Cancuníssimo julio 2015

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

YOUNG BEAUTY

Coleccionables Katia Monforte






JULIO 10

CIUDADANA Ana Hernández

14

COLECCIONABLES: KATIA MONFORTE

20

ESPECIAL: YOUNG BEAUTY

22

SALUD Y BELLEZA: VANGUARDIA EN TRATAMIENTOS Norberto Ancheyta

24

DIRECTORIO SALUDABLE “LUGARES PARA UNA VIDA MÁS HEALTHY”

28

IDEAS PARA EL BRUNCH DE OFICINA Lorena Rodríguez

30

JÓVENES DETRÁS DEL MAQUILLAJE

34

MENOS ES MÁS Azucena Morales

40

COWORKING: TENDENCIA LABORAL

48

OPINA Y EXPRESA: 7 JUNIO

52

NEGOCIOS: ERIC DUBAELE, HOMBRE VISIONARIO

14

24

52 56 60

DEPORTES: XII TORNEO DE GOLF TELETÓN EN ACAPULCO TRIATLÓN CANCÚN INTERLINGUA “REGRESA AL PARAÍSO”

62

FUNDACIÓN K´IIN BEH

64

TURISTEANDO Yasmin Reyes

67

PECADOS CAPITALES DEL MARKETING Jorge Arechandieta

68

CINEADIXIÓN: DE CANCÚN A CANNES: INDIGO EL CORTO.

72

ARIANE DUTZI: ARTE HECHO A MANO

68

72



SUMARIO En esta edición postelectoral quisimos acercarnos a especialistas en Derecho Electoral, los representantes de los partidos políticos ante el Consejo Distrital del INE, que son los encargados de defender la equidad, legalidad e imparcialidad en las contiendas electorales, para que nos hablen un poco de las recientes elecciones que se celebraron en Cancún. En nuestro especial de salud y belleza, encontraras consejos, tips, productos naturales, y uno que otro articulo que le servirá a los jóvenes que buscan un estilo de vida más healthy, para ser parte de las nuevas tendencias en salud y belleza. Pero si no es suficiente, checa nuestro directorio saludable, lleno de los lugares más deportivos de Cancún, desde gimnasios, crossfits, yoga y ¿por qué no? restaurantes saludables. Parte muy importante del arte del embellecimiento del ser humano es el maquillaje. En nuestro coleccionables nos acercamos a Katia Monforte, una de las precursoras de las escuelas de estilismo en Mérida y Cancún, y que en una charla divertida nos contó de sus aventuras en producciones cuando llego a esta ciudad en los 90’s y como es que el estilismo siempre fue y será parte de ella. Y si lo que quieres este verano es viajar, checa los eventos que se están celebrando en estos días en Miami: música, comida, arte, cultura, bikinis y mangos serán los protagonistas en este verano de tus fotografías en Instagram. Nunca Miami Beach fue un lugar donde tantos eventos se lleven a cabo casi al mismo tiempo. ¿Te los vas a perder?

www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com

DIRECTOR GENERAL Vicente Álvarez Cantarell vac@cancunissimo.com COORDINACIÓN EDITORIAL Manuel Vázquez Jiménez manu@cancunissimo.com ASISTENTE EDITORIAL Kevin Darza COORDINACIÓN WEB Azucena Morales RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com COLABORADORES Carlos Loret de Mola David Carranza David Pantoja Jorge Arechandieta Jackie Navarrete Lorena Rodríguez Noemi Canto Norberto Ancheyta The Stills

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Álvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com EDITORA POLÍTICA Y COMUNIDAD Gloria Palma gloria@cancunissimo.com DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com DISEÑO GRÁFICO Ibsan López arte@cancunissimo.com SOCIALES Yasmin Reyes sociales@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Álvarez Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168

Portada

Miami Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com

Modelo: Larissa Lunardi para Runway Management Fotografía: Yamil Machorro Makeup & Hair: Anastacio Tuz Locación: La Plage Vestido: Amarella Montaje y Mobiliario: Eventio Diseño Floral: Sociale Events Making Of: Christopher Saldaña y Daniel Puente

DE VENTA EN:

Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta Estados Unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables

Es un producto de:

CANCUNÍSSIMO, Año 24. Nº 267 Julio 2015. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



De última hora

D

e Última Hora decidí tomar un fragmento de la nueva obra “Hombres Buenos” del maestro Arturo Pérez Reverte, y si se preguntan por qué, la respuesta más lógica es para alegrarles los ojos y los sentidos al leer un poco de lo bello, también para que nuestros periodistas y novelistas lean un poco de lo maravilloso que es hacer lectura y crear historia. No me atreveré más que a tomar unas cuantas letras y mostrar el atrevimiento del autor de salir de su confort para mostrarnos cómo crea historias. Detuve el coche en una venta, para tomar café mientras escampaba un poco, y permanecí sentado bajo el porche, consultando el mapa y las notas de mi cuaderno mientras consideraba que hay un ejercicio fascinante, a medio camino entre la literatura y la vida: visitar lugares leídos en libros y proyectar en ellos, enriqueciéndolos con esa memoria lectora, las historias reales o imaginadas, los personajes auténticos o de ficción que en otro tiempo los poblaron. Ciudades, hoteles, paisajes, adquieren un carácter singular cuando alguien se acerca a ellos con lecturas previas en la cabeza. Cambia mucho las cosas, en tal sentido, recorrer la Mancha con el Quijote en las manos, visitar Palermo habiendo leído Gatopardo, pasear por Buenos Aires con Borges o Bioy Casares en el recuerdo, o caminar por Hisarlik sabiendo que allí hubo una ciudad llamada Troya, y que los zapatos del viajero llevan el mismo polvo por el que Aquiles arrastró el cadáver de Héctor atado a su carro. Pero eso no ocurre sólo con libros ya escritos, sino también con libros por escribir, cuando es el propio viajero quien puebla los lugares con su imaginación. Eso me ocurre con frecuencia, pues pertenezco a la clase de escritores que suele situar las escenas de sus novelas en sitios reales. Pocas sensaciones conozco tan agradables como caminar por ellos con maneras de cazador y el zurrón abierto mientras una historia fragua en tu cabeza; entrar en un edificio, caminar por una calle y decidir: este sitio me conviene, lo meto en mi histo-

ria. Imaginar a los personajes moviéndose por el mismo lugar, sentados donde estás, mirando lo que miras. Comparada con el acto de escribir, esa fase previa es aún más excitante y fértil, hasta el extremo de que ciertos momentos de la escritura, su materialización en tinta, papel o pantalla del ordenador, pueden presentarse luego como acto burocrático y hasta ingrato. Nada es parecido al impulso de inocencia original, el principio, la génesis primera de una novela cuando el escritor se acerca a la historia por contar como a alguien de quien acabara de enamorarse. A veces, o con frecuencia, tales aproximaciones pueden ser indirectas. O casuales…. Como encontrar un amor, diría yo en estos tiempos. Esas letras, Don Arturo, las acomodó amorosamente entre las páginas de su libro para mostrarnos lo que bellamente hace con las letras; siguió y siguió hasta cerrar con “Hombres Buenos” y dejarnos a la espera del próximo, como sea, del tema que quiera, dispuesto a gozar y a viajar con el autor por esos caminos que nos pinta. Si a estas alturas alguno se ha preguntado por qué este texto en el De Última Hora, habiendo tantos temas por compartir; poner en la página de la conversación las letras de la novela de un autor en lugar de comentar las pasadas elecciones y sus resultados o los resultados del futbol y la selección o los estentóreos gritos de los detractores de alguien, dándole el espacio que buscaba; comentar alguno de los diez millones de post o tweets que se mandaron con los temas del momento que dejó de ser noticia antes de sacarlo de tu computadora o adminículo más inteligente que ¿tú?; de las barbaridades que escriben algunos sesudos periodistas que buscan ser titular de última hora. Preferí esto, un poco de paz, un poco de amor, lo acompañé al escribir de buena música, buena para mí, y como ha sucedido en los últimos meses salió De Última Hora, al final, de último.



ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

CIUDADANA 10

La templanza Una de mis autoras favoritas del momento es María Dueñas -quien también es profesora de literatura inglesa en la universidad de Murcia- su primera obra fue el tiempo entre costuras, la segunda, Misión Olvido, la tercera se llama La templanza; en ella narra la historia de Mauro Larrea, un hombre que proviniendo de una familia muy humilde, logra convertirse en uno de los mineros más importantes de nuestro país, para posteriormente buscar en La Habana un cambio radical en su vida. La ultima parte del libro sucede en Jerez, entre vinos, viñas y… y ya no te cuento más, basta con que sepas que las ojeras que traigo son por leer hasta las 4am esta historia.

ARIA DE PUERTO CANCÚN Hay una canción que se llama feeling good ¿la identificas? al inicio dice así: Birds flying high You know how I feel Sun in the sky You know how I feel Breeze driftin’ on by You know how I feel It’s a new dawn It’s a new day It’s a new life For me And I’m feeling good I’m feeling good… Esta es la letra del vídeo con el que en la terraza de La Boutique Palacio hace dos semanas se presentó -con un esplendido coctel- Aria, el primer proyecto de Quintana Roo en el que invierten Inmobilia y Ucalli, quienes contrataron como arquitecto del desarrollo al gran Artigas (ellos son los creadores del Yucatán Country Club). Sobra decirte el buen gusto, la clase y el life style de Aria, basta con mencionar que la comercialización del mismo esta en manos de Bernardo López Ray. And I’m feeling good!!!

p.d.1 ¡Aún no supero la clausura de la convención Cartier! Hacia años no me divertía tanto en una fiesta, por mucho ha sido mi mejor noche del año, nada se compara con el sabor de su champagne y con la magia que rodea a esta marca.

Just Cavalli Grupo Envy invirtió este verano en la primer boutique Just Cavalli de Latinoamérica, la cual esta ubicada en La Isla Shopping Village, en ella podrás adquirir bolsas, zapatos, porta iPad, fundas de celular, perfumes de dama y caballero, high heels, y una gran variedad de vestidos, chamarras, faldas, pantalones, tshirts, en fin todo lo relacionado con el mundo de su creador, Roberto Cavalli. Confieso que de Just Cavalli este #SS2015 tengo dos vestidos favoritos, uno negro de neopreno con unos dibujos de guacamayas rojas de la colección bird phapsody y otro de la colección samburu snake que es el que porto en esta foto con Marcos Constandse; el y Pepe Gómez fueron los padrinos de la tienda, es decir, ellos cortaron el listón inaugural.

p.d.2 Tic tac tic tac ¡Estoy a horas de fugarme unos días a la temporada de Progreso! ¿Nos vemos en la misa del domingo?

p.d.3 If you can´t stop thinking about it… buy it!



Dj Nico Dumont, Agustina Itusrraspe, Adal Tiscarenio y Enrique Gómez

POOL FASHION PARTY & PRE-CASTING CHICA E! 2015

Luis Roberto Guzmán y Erendira Ibarra

Leticia de Brida, Aline Marquez, Lia Scherer y Natalia Bruhl

Con una espectacular fiesta en el Rose Deck, el hotel ME Cancún en co-producción con Glam Out México y el canal E! Entertainment, protagonizó el segundo round del circuito “Pool Fashion Party”, que venía precedido por el gran éxito del año pasado. El weekend comenzó con una pre-party, el viernes por la noche en Rose Bar, el mejor lugar para el get together de todos los invitados nacionales que vinieron a tan esperado evento. Después la fiesta preparada para el Beach Club, se trasladó a Rose Deck, con una increíble ambientación que hizo que el festejo se prolongara durante 16 horas, comenzando al medio día, y uniéndose con las ya conocidas noches de Rose Deck. Además, se pudo disfrutar de los mejores beats de Carlos Velázquez y Raúl V, los ya conocidos residentes de ME Cancún, y de invitados especiales como Nico Dumont, Moderna, Mr.Zamora y Miss Livingston, quienes tomaron los mandos de las tornamesas, y pusieron a bailar a todos los asistentes de la Pool Fashion Party.

Nicolas Spitznagel y Monika Balciunaite

Enrique Escobar

Dj Moderna

Isabela Amaral

Leonardo Girardi, Mario Martínez, Alonso de la Garza y Barbie

Sulay Casilla y Fernando Kamana



COLECCIONABLES

K

atia

14

Monforte


K

atia Elizabeth Monforte Ávila, es una mujer querida en Cancún y también en su natal Mérida, y aunque estudió una licenciatura en educación y después una especialidad en mercadotecnia, su gran pasión es el mundo de la estética pues lo trae de sangre, su madre tenía la escuela de belleza “Tania” la más grande del Sureste.

CANCÚN, UN MUNDO DE POSIBILIDADES Después de un año y medio de estar en la sierra, Katia comenzó a trabajar formalmente en la escuela de la familia. Un día estando trabajando ahí, un joven que tenía una revista y un programa de televisión le iba a hacer una entrevista a su mamá. Era un día muy difícil y ocupado, su madre le pidió que platicara con él mientras se alistaba, él amablemente le pidió que mientras le hacia la entrevista a su mamá, Katia le arreglara a las modelos para las fotos de la entrevista, ese joven era el diseñador David Salomón.

“ Somos cuatro generaciones dedicadas a la belleza, desde muy chicas a las mujeres de mi familia se les enseñó el arte de embellecer. Empezando por Lila Moran Pino, la mamá “Enseguida nos hicimos amigos, y cuando él comenzó con los desfiles de moda, de mi abuelita”. me pedía que yo hiciera el peinado de las modelos. Teníamos 19 años. Lo hacia solo por gusto y con toda la emoción, estábamos estudiando, eran desfiles Guadalupe Ávila, la mamá de Katia también estudió docencia, por lo que muy divertidos.” supo como manejar su escuela de modo más formal, pues por muchos años el estilismo se veía como un trabajo empírico y menos profesional. Y fue así como llegó a Cancún a principio de los 90’s por las ofertas de tra“Cuando salíamos de la escuela mi mamá nos llevaba al salón, así que desde bajo que se le presentaba. muy pequeñas aprendimos este arte, por ejemplo mi certificado de la SEP de cultura y belleza, lo termine a los 14 años, imagínate estábamos todo el día Katia ya había terminado la carrera cuando recibió una invitación para traahí metidas”. bajar aquí, había un evento importante y el estilista que venía de Miami se había enfermado, necesitaban específicamente que a dos de las modelos Cuando Katia todavía estaba en la prepa, su madre le pedía ayuda en la se le pongan unos postizos, y como su mamá era una de las únicas distriescuela y así fue como comenzó a dar clases de relaciones humanas, y a buidora de pelucas en el sureste, la contactaron a ellas. suplir cuando faltaba alguna maestra.

UNA AVENTURA EN LA SIERRA TARAHUMARA. Una etapa que hay que contar de la vida de Katia que con un brillo en los ojos recordó las anécdotas que vivió desde muy joven pero que sin duda le han marcado su vida.

“Nunca me ha pesado el tener que pasar 16 horas o 24 horas trabajando, porque esto es lo que me apasiona, y he tenido mucha suerte pues cuando trabajas bien y haces las cosas como deben ser, recibes los frutos de tu trabajo”

“A los 18 años quería ser monja y se me metió la loca idea de ir a la Sierra Tarahumara, y fui”. En la mente de su mamá solo pasaba lo peligroso que era tan solo el camino, pero al final era lo que Katia decidiera y no perderse de esa gran experiencia de ir a la Sierra. “Cuando me baje del autobús después de las 11 horas de terracería, me sentí como en una película, como en un anuncio de Marlboro que había en esos años, con caballos y colinas. Nada de lo que yo conocía existía en ese lugar, no habían calentadores normales, teníamos que partir leña, vivíamos en casas de madera, había mu- “Le hablaron para que también las ponga, porque los estilistas no sabían como chísimo frio, en invierno llegábamos a 20 grados bajo cero, en verano llegába- ponerlos, mi mama me dijo “¿Katia porque no vas?” Acepté pues mi mama era mos a los 16 grados, y cuando llegábamos a los 22 a los niños les sangraba la penosa y conservadora, no le gusta nada de la farándula, cámaras y esas cosas”. nariz por el exceso de calor. Sin embargo, fue el mejor año de mi vida, quería Aquí también conoce a la dueña de una agencia de modelaje quien le quedarme ahí eternamente”. preguntó si tenía papeles, en ese entonces Katia ya había tomado una Una de las cosas increíbles que hasta ahorita Katia no puede olvidar de especialidad en Estados Unidos así que tenia licencia y la experiencia que buscaba esta agencia.. En una de esas producciones, -en su mayoría eran su estancia de más de un año en La Sierra Tarahumara, es que después de dos o tres meses había un serio problema con el cabello de los niños, extranjeras-, la conoció un director alemán que cada que venía trabajar a pues el tarahumara tiene un cabello muy lacio y muy duro, y difícil de cortar, Cancún también buscaba a Katia. Y es así que se fue enganchado con la además de que no había quien los corte y no tenían el equipo necesario, producción, pues además de que iba de un lugar a otro, no permanecía encerrada en un salón, cosa que en ese entonces no era para ella. luchaban con unas tijeritas. Pero un día comiendo con las madres, Katia les comentó que sabía cortar el cabello, e inmediatamente le escribió a su mamá para que le mande algo de equipo y así fue, envió un kit de salón de belleza muy completo, con tijeras, espejos, capas, bigudíes para hacer permanente, maquinas. Durante dos días al mes, las madres abrieron el espacio para que Katia les cortara el cabello. “Esto me hizo rotundamente muy feliz, pues yo no sabía como cortar la leña, era pésima. Los niños me decían ‘no maestra, nosotros le cortamos la leña, pero usted córtenos el pelo’ y así, sin querer me seguí dedicando a la belleza, me di cuenta que era algo que estaba dentro de mi”.

Para Katia Cancún tuvo una magia que le hizo ser totalmente independiente, la magia de todos lo que vinieron a vivir hace más de veinte años. Había unidad, todos se conocían, entre todos se ayudaban, personas que fueron amigos y ahora son familia, como David Salomón, Cecilia Torres, Elena Arcila ... Era el Cancún de los 90 perfecto para la producciones, habían lugares inhóspitos, playas vírgenes, arena blancas, el azul turquesa del mar, era una época en Cancún verdaderamente espectacular. Muchas aventuras de un Cancún virgen nos puede compartir Katia, ya que también le tocó hacer scoutings por toda la franja de playas en busca de

15


COLECCIONABLES

bellos lugares para hacer fotografías perfectas en esos paisajes maravillosos, que hoy en día ya no existen. Sin duda Katia siempre contó con el apoyo de su mamá, quien también le propuso poner una escuela aquí en Cancún y un salón de belleza en el que ella pudiera administrar y poder seguir trabajando tanto en producciones publicitarias, videoclips o shootings fotográficos. En ese entonces no había ningún maquillador en Cancún, lo que hizo Katia fue proponerle a las mismas alumnas de Mérida que se vinieran a vivir a Cancún, para que juntas aperturaran la escuela continuando con el salón. Las prepararon, rentaron dos casas, en una vivían las estilistas y maquillistas, y en la otra los negocios y así comenzó la escuela Tania en Cancún . La primera escuela estuvo en la Avenida Chichen por un año y medio, como era una casita pequeña con el paso del tiempo ya no cabían, ya que más personas se inscribían a la escuela. Entonces fue que llegaron a la calle Chaac donde estuvieron por 12 años. “Eran 6 maquilladores, que hasta la fecha estimo mucho pues estuvieron conmigo casi 12 o 13 años. Unas se casaron y se regresaron a Mérida, solo dos se quedaron a vivir en Cancún. Aunque es cierto que ahora hay nuevas personas trabajando conmigo, son un increíble equipo de trabajo, son mi base, mi fuerza, mi estimulo, porque cada una es parte importante del desarrollo, cada una tiene una historia, donde aprendemos y crecemos juntos. Son personas en las que puedo confiar, si me enfermo, se perfectamente y estoy tranquila que tengo un grandioso equipo que me respalda”. Completamente para Katia fue una época muy linda, pues tenía a gente de Mérida a su lado, la escuela, el salón y ella podía seguir dedicándose a lo que amaba que era la producción y es que en ese entonces eran los únicos, tal vez dos o tres personas dedicados a la producción como tal.

el cabello pues estar cómoda y sentirse a gusto es la prioridad de una novia.

Después de varios años de trabajo, la contrata Univisión para trabajar con el premio Lo Nuestro “También me especialice en novias, y este era un donde tuvo la oportunidad de conocer a Ana Bár- lugar perfecto para mi trabajo, pues las personas bara, de quien aprendió que lo que haces todos en Cancún no acostumbraban hacer este tipo de los días sea tu pasión, y a ella le hizo sentir que trabajo y las novias lo pedían a gritos y Cancún era cada vez el mejor lugar para casarse”. hizo lo correcto, que estaba en el lugar correcto. Cuando recién empezaba Katia decía que el día que le toque maquillar a una estrella seria muy feliz, y lo ha logrado, con Antonio Banderas para la revista Hola, Paulina Rubio, Angélica Vale, López Doriga, Presidentes Municipales, Gobernadores, incluso trabajo con Hillary Clinton, cuando era esposa del presidente Bill Clinton, personas que a lo mejor en un pasado me hubiesen hecho sentir muy nerviosa, pero al contrario son personas encantadoras y que agradece haber conocido.

Cuando tenia 21 años, Katia estudio un año en México peinado campeonato, que es el diseño del peinado, la creación en crudo de un diseño, desde la estructura. Esto lo aprendió junto a Leti Álvarez que en ese entonces era campeona Para ella, el arte del estilismo no es solo la bellemundial de peinado. También estudió colorime- za exterior, aquí conoces mucha gente, hablas de tría un año y medio. Corte lo estudió en Santa muchos temas, en definitiva una carrera que te Bárbara, en los Ángeles. Y esto es lo que le daba enamora profundamente. un plus, ella se siguió preparando toda la vida, incluso ahora, y eso se lo agradece a su madre, que “Cuando veo a la persona que estoy trabajando, siempre las tenía metida en la escuela de belleza cuando se ve al espejo y se siente maravillosa, y les enseño que el estilismo es una verdadera creo que es nuestro mejor regalo que nos pueden materia y ciencia. Y estos conocimientos le fue- dar, esas satisfacción de saber que la otra persoron abriendo más espacio en el mercado de las na disfruta de tu trabajo, es algo mágico”. novias y por supuesto de las producciones.

Aunque confiesa que a ella no le gustan los peinados muy elaborados, se considera así mismo como hippie, al natural, algo suelto. Por ejemplo dice que el día de su boda le hicieron un peinado elevado, el peinado era maravilloso, pero no se “Hace poco fue a mi estudio una señora con su sentía ella y a la mitad de su boda se fue a soltar hija, para que la maquillara para sus quince años,

16

y resulta que a la señora la maquillé en su boda. Y me hizo reflexionar, me di cuenta que mis amigos son mis clientes y no me da chance de extrañar Cancún, afortunadamente sigo viendo a la gente de siempre, es cierto que ahora somos más en este Cancún que es mi hogar y familia. Me hubiera gustado que no creciera tanto, por el tema de la seguridad, es cierto que es maravilloso para muchos por las oportunidades que se alcanzan. Pero lo que más amo de Cancún es el clima, es cierto que hace calor, pero hay una brisa divina que refresca todo, y no te sofocar en el calor .



Mario Palacios, Mariana Zorrilla, Irma Chávez, Addy Joaquín, Cristina Alcayaga, Daniela Vara, Elena Villarreal, Paloma Herrero y Carlos Constandse

JULIA MIA CELEBRA SEGUNDO ANIVERSARIO El restaurante Julia Mia celebró su segundo aniversario y para hacer una distinción y marcar a la vez una tradición, esta vez se rindió un merecido homenaje a seis destacadas mujeres de nuestra sociedad que recibieron una escultura de la artista plástica Tony Guerra, ellas fueron: Addy Joaquín, Elena Villarreal, Paloma Herrero, Cristina Alcayaga, Daniela Vara y Noemí Constandse. Carmen Calero y Rosi Erales Rubén y Bonnie Olmos con Oscar Cadena

José Luis Toledo y Romárico Arroyo

Denise y Luis Cámara

Adrián y Piji Carabias Enrique Flores, Frank López y Rodrigo Mayor

Gaby Castro y Carmen Acevedo



ESPECIAL SALUD Y BELLEZA

S

ea estar a la moda o no, llevar una vida “healthy” a diario se ha convertido en un buen hábito en estas nuevas generaciones. Cuidarse desde la cabeza hasta los pies, es decir, el cuidado del cabello, del rostro, protegerse la piel, hacer ejercicio, y alimentarse sanamente se han vuelto prioridad para sentirse y verse bien en una etapa más adulta.

20

Es por eso que si de random tips hablamos o de productos llámense “orgánicos” o “químicos” no te harán falta en este artículo enfocado a jóvenes. Porque definitivamente no son los mismos ejercicios o cuidados de alguien que tiene 40, años que para una chica de 22, cada edad tiene sus ventajas, cuidados y consejos distintos, así que si tienes menos de 30, presta atención que estamos seguros serán de gran ayuda.


ESPECIAL SALUD Y BELLEZA

21


BELLEZA

VANGUARDIA EN TRATAMIENTOS REVITALIZANTES NORBERTO ANCHEYTA

FACIAL REGENERADOR SUPREME DHE.AGE BY ERICSON LABORATOIRE Si eres mujer y estás viviendo la menopausia, este tratamiento “ anti - envejecimiento “ constituido de fito - hormonas, que permite la regeneración profunda de la piel en mujeres que cruzan con desbalances hormonales. SUPREME DHE. AGE es el tratamiento ideal para mantenerte radiante por más tiempo; manteniendo tu piel hidratada, firme con una reducción en la cantidad y la profundidad de las arrugas. Tratamiento: Facial de cabina Tiempo. 60 minutos Frecuencia: 1 vez por semana Costo: $ 1,500 M.N.

CELLORGANE COMPLEX SKIN BY BIOCELL ULTRAVITAL SUISSE Con el paso del tiempo la funciónes enzimáticas y celulares se ven disminuidas progresivamente debido al deterioro celular, causada principalmente por el aumento del estrés oxidativo y perdida hormonal. Esto genera disminución de

la síntesis de colágeno y efectos visibles en la piel: flaccidez, piel de naranja, pérdida de volumen facial y aumento de líneas de expresión por pérdida de la elastina. Mantener una síntesis de colágeno depende de los aminoácidos: glicina, prolina y lisina. El colágeno se produce en el interior de la célula inducido por los aminoácidos y como resultado la síntesis de 21 tipos de colágeno, de los cuales solo los tipos 1 y 3 están relacionados con la piel. Tratamiento: oral – intramuscular Frecuencia: la que tu medico indique Costo: $ 1,500 M.N. en adelante.

THERMAGE Thermage es una opción a pacientes que buscan mejorar el tono, elasticidad y aumento de producción de colágeno. Los beneficios de Thermage, dependerán de la capacidad de respuesta de cada paciente al estímulo de la radiofrecuencia, se considera que una sesión de 1200 disparos de radiofrecuencia Thermage en potencia 4- 5, aumentarían la producción de colágeno por lesión de las fibras de colágeno, las cuales reaccionan a una respuesta inflamatoria, provocando migración de células enfocadas en cicatrización y mediadores de inflamación local. Thermage es un óptimo tratamiento para restaurar el Ovalo Facial, mejorar el tono cutáneo y prevenir flaccidez. Tratamiento: Radiofrecuencia en cabina Tiempo: 2 horas 1 vez por año Costo: $ 16,000 M.N. en adelante.

REEMPLAZO HORMONAL La pérdida hormonal está relacionada con la calidad de vida; no es adaptativo, es crónico, progresiva y degenerativa. Su disminución aumenta los factores de riesgo de: diabetes, arterosclerosis, hipertensión arterial, fatiga, pérdida de fuerza muscular, osteoporosis, enfermedades autoinmunes, la pérdida de la memoria, pérdida de la libido, depresión, etc. Síntomas como: Disminución de masa muscular y aumento de grasa corporal, pueden ser indicadores de una baja hormona de crecimiento en el adulto. Mujeres y hombres están predispuestos a manifestar desequilibrios hormonales, causados por su estilo de vida y alimentación. La importancia de mantener en óptimos niveles tu respuesta y función hormonal es vital para el buen funcionamiento de tus células. Restablecer de manera ética, eficaz y segura, los niveles de hormona de crecimiento en el adulto, tendrá un impacto positivo en: • Sueño reparador. • Aumento del apetito sexual con una notable mejora en el rendimiento y vigor sexual y calidad de eyaculación y orgasmo. • Mantenimiento de los niveles de energía, disminuye fatiga y apatía (depende del estilo de vida de cada paciente). • Prevención de pérdida de memoria. • Mejora síntesis de proteína, definición, tono y volumen muscular. • Aumento de síntesis de colágeno y elastina, previene flaccidez y arrugas tempranas, y mejoras en la apariencia de la piel y el cabello. • Mantenimiento del metabolismo de las grasas. • Refuerza el sistema inmunológico. • Reducción en el dolor articular y muscular relacionado con el envejecimiento. La terapia sustitutiva de hormona de crecimiento en el adulto, está basada en su estado actual de salud. Antes de realizar cualquier tipo de terapia debes realizar una consulta a tu médico. Tiempo: la que tú medico indique Costo: $ 1,500 M.N. en adelante

22



CROSSFIT

Para los que disfrutan de los retos

MOBIUS CROSSFIT ¿Dónde? Av. Tulum Mz.3 Lote 1 Local 6 Smz.15 ¿Qué ofrecen? Aquí encontrarás coaches de CrossFit certificados que te llevarán hacia un estilo de vida donde la prioridad es tu salud en una atmósfera de equipo. ¿Cuándo? De lunes a viernes de 6:15 am a 9:15 am y de 5:00 pm a 9:00 pm. Y los sábados de 9:15 am a 12:00 pm.

REVOLVER ¿Dónde? Av. Tulum, Smz. 8, Mz. 2, Lote 1 esquina Contoy ¿Qué ofrecen? Centro de acondicionamiento físico y fuerza afiliado a CrossFit Inc. Cuentan con un Staff de coaches altamente capacitados y certificados por CrossFit Inc, para ayudarte a cumplir tus metas de fitness. ¿Cuándo? De lunes a jueves de 6:00 am a 11:00 am y de 5:30 pm a 9:30 pm. Viernes de 6:00 am a 11:00 am y de 5:30 pm a 8:30 pm Y los sábados de 9:00 am a 11:00 am.

GYM

Para los preocupados por su figura

ENERGY FITNESS ¿Dónde? Plaza las Américas, Malecón Cancún ¿Qué ofrecen? Ser parte de New Evolution Ventures, una firma de capital privado enfocada en la adquisición, desarrollo y gestión operacional de entidades relacionadas al fitness, a su comunicación mediática y a los deportes, tanto a nivel nacional e internacional. ¿Cuándo? Lunes a viernes de 6:00 am a 9:00 pm. Sábados de 8:00 am a 4:00pm. Y domingos de 9:00 am a 2:00 pm.

ZONA FITNESS ¿Dónde? Boulevard Luis Donaldo Colosio en Plaza Pabellón Cumbres. ¿Cuánto? Mensualidad de $800 M.N. ¿Qué ofrecen? Club con más de seis mil metros cuadrados, techado, con aire acondicionado. Cuenta con diferentes áreas y espacios dedicados para cada tipo de persona, edad y gustos, considerado como uno de los clubs deportivos más completos en Latino América.

24

¿Cuándo? Lunes a viernes de 6:00 am a 11:00 pm. Sábados de 8:00 am a 4:00pm. Y domingos de 8:00 am a 3:00 pm.

FORZA FITNESS ¿Dónde? Av. Nichupté Plaza Atrium Local 111 ¿Cuánto? Desde $700 M.N, mensuales ¿Qué ofrecen? Servicio integral para el logro de tus metas relacionadas con tu salud general e imagen, así como el rendimiento en el deporte de tu preferencia; poniendo a tu disposición personal altamente calificado, que brinda una experiencia sin igual en la práctica del Fitness en un ambiente entusiasta y de amabilidad. ¿Cuándo? Lunes a viernes de 6:00 am a 10:00 pm. Y sábados de 8:00 am a 2:00pm

GO FITNESS ¿Dónde? Av. Bonampak en Plaza Península ¿Cuánto? Membresía $999 M.N. (único pago) y mensualidades de $949 M.N. ¿Qué ofrecen? Concepto único en México donde tener el cuerpo que siempre has querido, no estará condicionado a precios excesivos ni horarios limitados. Gimnasio de primera, con apa-

ratos de última generación y todas las clases de Body Systems, al mejor precio. ¿Cuándo? Lunes a Jueves de 6:00 am a 11:00 pm. Viernes de 6:00 am a 10:00 pm. Sábados de 7:00 am a 4:00pm y domingos de 8:00 am a 3:00 pm.

NOVA SPORT ¿Dónde? Prol. Av. Nichupté Mz. 6 ¿Cuánto? Membresía $600 M.N. (único pago) y mensualidades de $750 M.N. ¿Qué ofrecen? Centro deportivo más grande en Cancún, primera empresa enfocada en ofrecer centros de entrenamiento para personas que desean mejorar su condición física con todos los beneficios de un club de primer nivel.

 ¿Cuándo? Martes de 6:00 am a 10:00 pm. Viernes de 6:00 am a 10:00 pm. Sábados y domingos de 7:00 am a 6:30 pm.


YOGA

Para los que buscan un equilibrio.

ONE YOGA

BIKRAM YOGA CENTER

YOGA DE TODOS

SHAKTI YOGA CANCÚN

¿Dónde? Av. Las Torres, Plaza Palma Real local 3. ¿Cuánto? $80 M.N. una clase, $700 M.N. mensuales con clases ilimitadas y $650 M.N. si llevas tu propio tapete. ¿Qué ofrecen? A través de la introducción al Yoga de Ashtanga, Hatha, Kundalini, Pilates, Vinyasa y Yin n One Yoga encontraras el crecimiento y un continuo aprendizaje y exploración de nuevas ideas, conceptos y caminos. Te ayudara a desarrollar una mente sana en un cuerpo sano y encontrar la unión en todo lo que haces. ¿Cuándo? De lunes a jueves de 7:00 am a 8:00 pm. Viernes de 7:00 am a 10:00 am y de 6:30 pm a 8:00 pm. Sábado 9:00 am a 10:00 am.

¿Dónde? Boulevard Luis Donaldo Colosio en Plaza Pabellón Cumbres. ¿Cuánto? Clase suelta $250 M.N. Mensuales $1,500 M.N. ¿Qué ofrecen? Bikram Yoga es una secuencia de 26 posturas de hatha yoga y 2 ejercicios de respiración que se practican en 90 minutos a 42 grados de temperatura y 50% de humedad, generando beneficios a nivel físico, mental, y espiritual. ¿Cuándo? Lunes y miércoles a las 8:30 am, 6:30 pm y 8:30 pm. Martes y jueves a las 6:30 am, 8:30 am, 6:30 pm y 8:30 pm. Viernes a las 8:30 am y 6:30 pm. Sábados y domingos, 8:30 am.

¿Dónde? Malecón Tajamar, Av. Bonampak, frente a Plaza Malecón Américas. ¿Cuánto? Gratis ¿Qué ofrecen? Practicas comunitarias al aire libre en convivencia con la naturaleza, guiada de Hatha Yoga y Karma Yoga, para participar de una forma más clara, dinámica y voluntaria en tu propia vida. Aquí aprenderás a participar en el mundo y ser consciente de la forma en que lo haces en cada una de tus elecciones, lo que vas poniendo en tu corazón y que te construye a ti. ¿Cuándo? Lunes y miércoles de 6:15 pm a 7:30 pm.

¿Dónde? Calle Copan Numero 24 Sm 17 Mz7 ¿Cuánto? $400 M.N. mensuales, 2 clases a la semana. ¿Qué ofrecen? El Kundalini Yoga te mostrarán un nuevo estilo de vida, mientras utilizas mantras, ejercicios y meditación, para obtener una excelente práctica. ¿Cuándo? Lunes de 7:30 pm a 8:40 pm y Miércoles de 7:30 pm a 8:40 pm.

ALIMENTACIÓN

Para cuidar tu salud física desde adentro

DETOX HEALTHY FOOD & LIFESTYLE ¿Dónde? Av. Bonampak en Plaza Península ¿Cuánto? Jugos desde $35 y comidas completas por $240 M.N. ¿Qué ofrecen? Desayunos y comidas saludables, balanceados y deliciosos ¿Cuándo? Lunes a sábado de 7:00 am. a 6:30 pm.

EAT GREEN ¿Dónde? Eat Green en Av. Xcaret, Plaza Hollywood Eat Green Express en Av. Bonampak, Plaza Solare ¿Cuánto? Rango de $29 a $99 M.N. ¿Qué ofrecen? Wraps, bagels, paninis, sopas, ensaladas y jugos con un menú diseñado para cada hora del día. ¿Cuándo? Eat Green Express, de lunes a domingo de 6:00 am a 10:pm Eat Green, de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y los sábados de 8:30 am a 4:00 pm.

THE JUICERY BOUTIQUE ¿Dónde? Av. Bonampak en Plaza Península Local 14. ¿Cuánto? Rango de $18 a $150 M.N. ¿Qué ofrecen? Jugos naturales prensados en frío, postres raw, smoothies, snacks y diferentes productos orgánicos. ¿Cuándo? De lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm. Sábados de 9:00 am a 3:00 pm. Y domingos de 10:00 am a 4:00 pm.

IXCHEL ¿Dónde? Av. Nader Smz. 3 Mz. 05, atrás del Palacio Municipal. ¿Cuánto? Rango de $15 a $65 M.N. ¿Qué ofrecen? Jugoterapia, ensaladas, baguettes, sándwiches, burritos, desayunos y comidas, preparados con un estilo flexi-veganos ¿Cuándo? Lunes a sábado de 9:00 am a 6:00 pm

¿Qué ofrecen? Barra de ensaladas, con productos saludables como proteína, vegetales, aderezos y toppings; para ensaladas y wraps. Frozen yogurt, con barra de toppings. ¿Cuándo? De lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 pm y los sábados de 9:00 am a 6:00 pm.

JUICEBOX ¿Dónde? Calle Gaviotas, Zona Hotelera. ¿Cuánto? E1 día detox $590 M.N. A partir de 3 días se aplica un 15% descuento. ¿Qué ofrecen? Tratamientos desintoxicantes a base de jugos prensados en frio cargados de vitaminas y minerales esenciales para nutrir, fortalecer y energizar tu cuerpo. ¿Cuándo? 24 horas (pedidos en internet) o sobre pedidos pickups en el Drive Thru de Eatgreen, Plaza Solare.

GREEN AND FROZEN ¿Dónde? Boulevard Luis Donaldo Colosio en Plaza Pabellón Cumbres. ¿Cuánto? Rango de $30 a $105 M.N.

25


EVENTOSS

Marcos Constandse y Pepe Gómez

JUST CAVALLI LLEGA A CANCÚN

Denisse Guiza y Dina Barrera

Ivonne Ávila, Jennifer Lavalle, Cote Olvera, Tita Barrera y Gaby Tamez

Con la presencia de Marcos Constandse y Pepe Gómez, embajadores de la marca se cortó el listón inaugural de la nueva boutique Just Cavalli, operada por Envy Stores, en La Isla Shopping Village. Mientras algunas modelos presentaban piezas de la nueva colección, los invitados se pasearon por los espacios de la nueva sucursal para conocer este universo de opciones. Just Cavalli inició operaciones desde el 2011 y esta es la primera boutique en México, cuyo espacio se caracteriza por su concepto innovador y contemporáneo inspirado en las jóvenes generaciones que aman y gustan de explorar nuevos mundos a través de la constante búsqueda y experimentación de estilos. Linda Cáceres y Thaily Carrillo

Jeanette Seijo y Kathy Barceló

Thays Araujo y Vanessa Fanesi Alfredo Zaldívar y Lupita Alcocer

Roberto Tommasi y Marilú Novelo

Wayne York y Johanna Abagi


Llego a cancún la combinación perfecta de salud y belleza When exercises and diets aren’t enought to lose weight!

P

or definición el sobrepeso y la obesidad es el acumulo de grasa corporal como reservorio de energia, este tejido adiposo tiene un factor que se llama “factor beta” que lo hace resistente a la dieta y ejercicio, es por eso que el complemento de la apartologia de “reduce clinic” aprobada por la fda, mas su consulta medica especializada han sido el éxito del tratamiento, que ha logrado consolidarse en trabajos presentados en congresos dentro de los primeros cinco a nivel nacional.

NUESTRO TRATAMIENTO PARA CONTROL DE PESO: - Analisis de composicion corporal. - Plan alimenticio. - Radiofrecuencia y cavitación. - Criolipolisis. Elimina la grasa localizada a través del frio.

- Capsula de rayos infrarojos. Elimina de 900 a 2500 calorías. Disminuye dolores musculares. Incrementa la circulación sanguínea. Disminuye celulitis y líquidos retenidos.

Informes y citas: 2 52 95 51

-

Dr. Jesus Rabindranath Tellez Roman Medico Especialista en Nutrición Clinica C.p. 5118998 Certificación en Obesidad: 13-01 mx-005

Pagina de facebook: Reduce Clinic Cancun

Dirección: Av. Chichen Itza Sm 27 Manzana 11 Frente a la Yamaha

criolipolisis medica “el frio para congelar y eliminar la grasa” QUE ES LA CRIOLIPOLISIS? “crío” significa frío y “lipólisis” significa destrucción de grasas. El proceso de la crio lipolisis se realiza a través de un equipo avanzado de última generación que congela la grasa para que luego sea disuelta por el organismo.

PARA QUIENES ESTA INDICADA? Para pacientes que quieren eliminar grasa localizada en el area de abdomen,flancos de la espalda, laterales, chaparreras y pectorales.


ideas P

GASTRONOMÍA

PARA LLEVAR COMIDA A TU OFICINA Y PREPARARLAS EN MENOS DE 15 MINUTOS LORENA RODRÍGUEZ

or lo regular llevar comida a la oficina es casi un ritual, necesitas levantarte más temprano para hacer algo más o menos elaborado. Además, hay comidas que son incómodas para llevar a la oficina, ya sea por la practicidad o por su olor.

Afortunadamente, los oficinistas nos la hemos arreglado para llevar comida saludable y no perder ese toque “cool”, sin aromatizar a comida toda la oficina. Estas son algunas recetas rápidas de preparar, fáciles de llevar y prácticas para comer.

4

1

3 2 1. Smoothie ¡Es fácil! Solo elije tus frutas y verduras favoritas y listo. La única recomendación es que en cualquiera de tus mezclas utilices un ingrediente verde. Aquí algunas de mis mezclas favoritas: Energético: Moras+ plátano + espinaca Hidratante: Jugo de toronja + fresa + piña + apio Fuente de felicidad: manzana + mango + kale Tip: No le agregues hielo a tu smoothie ya que al derretirse tu bebida se diluye, te recomiendo congelar uno de los ingredientes.

28

2. Pasta

3. Pita Sandwich

¡La pasta más rápida! Esta receta es ideal ya que prácticamente es pasta y ensalada en uno. La receta va con pasta farfalle (de moñito) porque es fácil de comer y evitaras accidentes y manchas innecesarias.

En ese caso, sólo debes preocuparte por los ingredientes que van dentro del pan, que puede ser de lo que más te guste, mi receta favorita es; hummus, jitomate cherry, pimiento de colores y pechuga de pollo asada.

Los ingredientes para esta deliciosa creación son; pasta farfalle, aceite de olivo, champiñones fileteados, espinaca, un ajo y queso de cabra. Tip: Si te gusta la comida picante puedes añadir chile seco.

Tip: Te recomiendo llevar un poco de aderezo thai o aderezo italiano en un contenedor pequeño, no lo pongas desde que sales de tu casa ya que el pan se puede humedecer y romper.

4. Botana Chips de zucchini • 4 tazas de zucchini en rebanadas • vinagre de manzana • sal, pimienta y aceite de oliva Precalentar el horno, lavar el zucchini y cortarlo en rodajas muy finas, preferiblemente con un pelador, de forma que resulten más finas y uniformes. Colocar las rodajas en una charola para horno previamente lubricada con un poquito de aceite de oliva y rociar con vinagre de manzana, mucha pimienta y un poco de sal. Hornea por 10-15 minutos, o hasta que la preparación tome color dorado.


MUESTRA FLORAL “FUSIÓN”

Las integrantes del Club det Jardinería y Diseño Floral “Nicte”

Mucha creatividad se vivió durante la inauguración de la muestra floral “Fusión”, presentada por las integrantes del club de jardinería y diseño floral “Nicte”. Se exhibieron más de 30 diseños elaborados con flores y follaje natural integrados en tres categorías: individual, por equipo y ambientación. En cada diseño se pudo descubrir diferentes tendencias y el reflejo de la personalidad de cada creadora.

Mago Vizcaino

Carolina Martínez y Rodrigo Rivas

Antonia Pérez e Ivette Espinosa


BELLEZA

E

n esta ocasión conocerás a los artistas que están detrás de las brochas de maquillaje y que además de ser jóvenes ya son los más buscados en cuanto a maquillaje y cabello en Quintana Roo. Por eso me di la tarea de ir a cuestionarles un poco sobre esta profesión que se ha ido perfeccionado y que se ha convertido en un servicio muy asediado en estos últimos años en el Caribe Mexicano

MANUEL VÁZQUEZ

La labor de un maquillador parece ser de un rockstar, sin embargo no es así; han sido días, jornadas y años de trabajo para ir encontrando su propio estilo para posicionarse entre sus clientes dentro de este clima caribeño que a veces es difícil conciliar. Estos cinco expertos además de amar el azul de Cancún y la Riviera Maya tienen algo en común y es que no necesariamente tienen un salón de belleza sino al contrario cuenta con un servicio muy profesional, personalizado y a domicilio.

Tania Tagle Para Tania Tagle su trabajo es pura pasión, es algo que lo define como arte debido a esa creatividad que fluye a través de las manos. Comparte que: “La belleza es subjetiva donde cada mano da un resultado distinto aún usando los mismos productos” Tagle estudió mercadotecnia en la UDLAP, pero al mismo tiempo ya se estaba preparando como make-up artist en DF y desde ese entonces sigue en constante aprendizaje por lo que nunca ha dejado de capacitarse con los mejores maestros como Mario Dedivanovic, Moncho Moreno, Cristina Cuéllar, Alfonso Waithsmann entre otros. Con un back de 9 años ha tenido la oportunidad de trabajar en varias publicaciones, filmaciones, películas, comerciales, videos musicales, TV, pasarelas y fotógrafos, así como celebridades de la talla de Ashley Greene, Jessica Szohr, Joe Jonas y Adrián Grenier. Actualmente cuenta con un estudio el cual maneja por citas con su equipo de colaboradores tanto para producciones de moda, filmaciones, shootings y bodas (en hoteles). “Disfruto de esta carrera ya que nos familiarizamos mucho con nuestros clientes, aprendo de su cultura o en el caso de las bodas es el hecho de estar con ellas en los días mas importantes de su vida es increíble, transmitirles paz y algo de mis conocimientos”. En cuanto a moda y producciones siempre es un reto y disfruto mucho trabajar con modelos también por su gran experiencia y la belleza que poseen, así como las mágicas locaciones, etc... “Cada rostro es un canvas nuevo para seguir desarrollando mis habilidades”. A veces estar un día en un cenote por Yucatán o en una producción en el extranjero le ha hecho tener grandes anécdotas que la hacen crecer y la han puesto a prueba.

Ritual recomendado en Cancún Limpiar, tonificar y humectar la cara. Crema de contorno para los ojos al despertar y antes de dormir. Exfoliar la piel una vez a la semana y el uso de bloqueador solar es un must, existen unos con color que pueden sustituir la base de maquillaje o que puedes complementar.

Tendencias Cabello: El Bob domina las tendencias para este verano puede ser corto, medio o largo con textura o también los pixies asimétricos. Maquillaje: La tendencia es No Makeup/Makeup o minimal makeup esto quiere decir verte súper natural, que aunque tengas varios productos no se note que los estás utilizando. Todo lo orgánico para el cuidado del cabello y piel es la tendencia. Para novias vuelven los looks Art Déco . Facebook: taniataglemakeupandhair

30


Anastacio Tuz

BELLEZA

Anastacio un chico que emana mucha pila, empezó su formación de modo empírico pues desde muy pequeño ya trabajaba con su mamá que se ha dedicado a este negocio por más de 27 años, sin embargo se percató que a él le faltaba profesionalizarse y decidió irse a estudiar a la ciudad de Monterrey pusheado por el makeup artist, Eliud Díaz, quien le amplió la inquietud de esta maravillosa profesión. Para después estudiar mercadotecnia con el enfoque siempre de abrir su propio negocio y es donde surge su agencia de estilismo. Tuz lleva 7 años dedicándose al mundo de la belleza de modo profesional ámbito que para él significa tener la habilidad de ayudar a alguien a expresar sus emociones, sensaciones y el deseo que la perciban por medio de su imagen así como ver esa enorme sonrisa cuando se miran al espejo. Su sueño ha sido trabajar con Shophie Ellis Bextor y recientemente lo cumplió, así como con Regina Orozco, Elizabeth Nájera,, Jackie Tostado (Miss Mundo), Paulina Rubio, Eugenia León, Aaron Paul, Anton Yelchin. Ha colaborado también para TV nacional e internacional, en diferentes editoriales; para Cosmopolitan, Stone Fox Magazine, CROM, Neluda Magazine NY y para diferentes marcas como Pineda Covalin, Carolina Herrera y muchas más. Pero el que sin duda recuerda con mucha emoción es el día que Global Televisión de Inglaterra lo llamó ya que en ese momento le cayó el veinte del alcance que puede tener su carrera pero sobre todo darse cuenta que tiene calidad como los grandes. Sin dudarlo, Anastacio seguro logrará expandirse a más estados de la República Mexicana y ¿por qué no? al mercado internacional.

Ritual recomendado en Cancún Anastacio asegura que la mayoría de la gente que vive en climas como el de Cancún sigue tratamientos en tendencia que no son aptos para lo tropical por lo que deben asesorarse antes de adquirir cualquier producto para que se adapten a la piel o en el caso del cabello es mantener un equilibrio capilar con el diagnóstico de un experto para saber el estado del cuero cabelludo y así se les recomiende lo más adecuado. “Recordemos que la alimentación es más del 50 % de la vida capilar y los alimentos con vitamina C son los mejores aliados”. Mantener una rutina de limpieza diaria e hidratación con tratamientos que tengan filtro solar que ayuden a prevenir el daño que el sol ocasiona.

Tendencias Maquillaje: Apuesta por lo natural es lo de hoy tener una piel con un aspecto sano y luminoso. Cabello: Adiós a lo muy estructurado. Pero sobre todo usa productos que contengan menos químicos abrasivos para la piel y que tengan un doble beneficio cuidado y de una cobertura natural. Facebook: Anastacio Make Up & Hair

Leslie Antonella Leslie aunque estudió danza, pintura y artes escénicas, desde niña fue totalmente inspirada y sensible hacia las revistas de moda es por eso buscó especializarse y encontrar un nicho en el arte del maquillaje pues ha tenido una visión muy interesante que la ha llevado a tener una experiencia de 10 años, desde talleres y en grandes marcas como Bobbi Brown Cosmetics desempeñando el papel de Studio Manager del primer counter de Quintana Roo; posteriormente Dior, Chanel, Estee Lauder, por mencionar algunos. Leslie también ha participado en backstage, fashion shows , producciones locales e internacionales como para el Riviera Maya Film Festival. Ha maquillado actores de talla internacional y nacional, al igual que para editoriales como Cancunissimo, 77500, Revista LA Quinta, para televisión con E! Entertaiment televisión, Fashion TV y muchas más. Gracias a lo que ama hacer que es embellecer a muchas, también se ha convertido en una mujer con brillo propio dentro del mundo de los make -up artists. Actualmente se ha dedicado a dar atención en algún establecimiento o editorial trabajando con novias y otras clientes en sus propias casas.

Tendencias Maquillaje: Colores subidos de tono, caras humectadas por la brisa del mar y mucho bronce. El maquillaje water proof y una carga de adrenalina en destellos. Cabello: Apuesto por lo beach wave a todo lo que da.

31


Carolina Bellavista Carolina Bellavista es la favorita de muchos ya que sabe conjugar perfectamente lo profesional con su carácter extrovertido, ella estudió en Cazcarra: Escuela de maquillaje y Estética, también asesoría en imagen y diferentes cursos de maquillaje ahí mismo en Barcelona, sin embargo una vez alguien dijo: “No hay nada como la práctica, ya que la práctica hace al maestro”. Y esa frase por más cliché que suene Bellavista la aplica en todo momento, y es esa experiencia que la ha llevado a trabajar en infinidad de editoriales, en televisión; con personalidades como Antonio Banderas, Patricia Zavala, Rachael Harris, entre muchos otros, además de haber participado en grandes producciones como Snabba Cash y Viajes de Esperanza. Cuenta que participó en una película relanzada en Cuba llamada “Espejuelos Oscuros” donde tuvo la oportunidad de desarrollar la gran labor de hacer la imagen de 4 épocas diferentes además de trabajar con sus actores favoritos. Lo que viene para Caro es seguir con mucho trabajo y más proyectos en puertas así como sus bodas, shootings y producciones. Su sueño es poder lanzar su propia marca de productos naturales de belleza que espera pronto se vuelvan realidad. Al leer un poco de su experiencia, pensarías que tiene décadas trabajando en este ámbito, pero Carolina lleva 7 años en este negocio y esto se debe a días de dedicación de practica y a su profesionalismo antes mencionado. Caro se considera toda una gitana pues viaja bastante pero ahora cuenta con una empresa de estilistas y vestuaristas a “domicilio” ya que acuden a donde les llamen ofreciendo por supuesto servicios de belleza, que ella considera es resaltar lo mejor. Ama maquillar, tanto que lo que más disfruta es poder ver esa reacción de las personas.

Ritual recomendado en Cancún Carolina nos dio algunos tips para el cuidado del cabello explicando que el sol y el agua salitrosa daña muchísimo el cabello y el rostro, debido a esto es súper necesario el uso de bloqueador y cremas hidratantes tanto para los hombres como para las mujeres y sin olvidar que no se debe amarrar el cabello mojado. “Para que este ritual funcione también concuerda que es a base de una buena alimentación, una buena rutina de ejercicio y sonreír muchísimo”

Tendencia: Maquillaje: opta por algo más natural en caso de que haya mucha humedad para que tu piel pueda respirar. Cabello: No lavarse a diario el cabello y de plano olvidarse del mousse, spray o gel si en realidad no lo necesitas Facebook: Carolina Bellavista | MakeUp & Style.

Israel Leal El trabajo de Israel Leal se caracteriza por su versatilidad y ser adaptable para trabajar en cualquier lugar con un servicio estrictamente personalizado. Su aprendizaje ha sido totalmente empírico desde hace más de 5 años pero con esa sangre artística que la ha traído desde pequeño pues siempre se inclinó por la pintura y el dibujo. Ha estado en proyectos muy importantes como en un episodio de Germany´s Next Top Model, ha participado en los looks de La Petite, en diversas pasarelas tanto en la Riviera Maya como Yucatán así como creado el look de la pasarela del diseñador Gustavo Helguera sin perder un mercado fuerte en novias. Otra de las grandes experiencias que ha tenido es el trabajar con el maquillador Javier De la Rosa quien lo eligió entre muchos para formar parte de su equipo en Heineken Winter Beach 2013, pues su talento y sobre todo su sencillez es de admirarse. “Para mi el poder del arte en la belleza es poder lograr -independientemente de transformar físicamente a alguien-, es transformar esa visión de ellos mismos”

Ritual recomendado en Cancún El siente que a los quintanarroenses les falta un poco más de cultura en el cuidado de la salud, desde algo básico y muy importante es limpiarse constantemente la piel así como humectarla y protegerla del daño solar. “Yo uso y recomiendo el agua termal para nuestro clima ya que te hidrata refresca y ayuda con las quemaduras del sol” Para proteger el cabello del cloro y la sal, el aceite de coco es perfecto, solo tienes que ponerte un poco de la raíz a la punta antes de meterte al agua de albercas o el mar y un poco después de bañarte

Tendencias: Maquillaje: acabado luminoso y saludable, mejillas humectadas y labios brillantes, en ojos viene muy fuerte la combinación del rosa con dorado, y continua tomando más fuerza el eyeliner blanco. Facebook: LEALTADE by Israel Leal

32


Charly del Castillo y Leonardo Tezcucano

BIENVENIDOS A MERO 8

Rodrigo Salinas, Vero Gamboa, Vero Encinas y Jimmy Canto

Pato Gómez, Armando Manzo, Rossana y Alberto Díaz

Como un foro interdisciplinario donde convergen las bellas artes, así fue concebido MERO 8, por el arquitecto Carlos Armando del Castillo, quien rinde tributo a la comida, a la pintura y al diseño. La exposición central corrió a cargo de la obra del artista contemporáneo Leonardo Tezcucano en este espacio que servirá como galería de arte, así como foro arquitectónico donde se puedan presentar instalaciones y demás manifestaciones artísticas

Yahaira Gavidia, Paola Sánchez y Alicia Mateos

Jokke Ponette, Ana Millet y César Ceballos


MODA

Menos es más AZUCENA MORALES

N

o hay duda que los tiempos van cambiando y usar el vestido de novia de tu mamá o el de la abuela definitivamente ya no es a mejor opción, “algo prestado” aplica con joyas que mientras más antiguas, más elegantes y caras pueden verse, pero no quieres llevar un vestido pasado de moda con colores y olores de otras generaciones, guardadas en el armario de la familia. Hoy las novias quieren algo propio, algo que las identifique, quieren dejar su propio legado.

SENSUAL BRIDE Porque lo romántico no está peleado con lo atractivo, los vestidos con aberturas, encajes y cortes sugestivos reflejan una novia segura de sí misma, una mujer que abraza su sensualidad y la proyecta con vestidos que están al nivel de su personalidad.

Cada vez es más usual que la novias elijan opciones más simples pero no menos hermosas e interesantes al momento de elegir el vestido. La novia actual se caracteriza por saber lo que quiere, es una mujer práctica, libre, natural y todo esto se refleja al momento de elegir el vestido. Los Vestidos sin estructuras complicadas, diseñados con telas ligeras o llenos de pequeños detalles, logran que la novia sea la protagonista y no el vestido. Estas prendas brindan tranquilidad a la novia, para que tan solo deba preocuparse por disfrutar su boda al máximo

34

TOQUES DE COLOR Muchas novias están optando por divertirse dándole un giro a lo tradicional, estos vestidos de novias con un toque de color crean un ambiente más jovial sin quitar la formalidad al evento.


MODA ¿DESPUÉS DEL VESTIDO? Ahora que ya tienes el vestido, -que es lo más importante- toca dar paso a las cosas que resaltarán tu look por completo.

Cabello

Es más fácil elegir el peinado adecuado cuando ya tienes los accesorios que usarás en la cabeza, ya que resulta sencillo hacer el peinado alrededor de los accesorios elegidos. Es mejor tener un máximo de 3 opciones en peinado, así no tienes que sufrir por cuál elegir. Recuerda siempre elige comodidad antes que cualquier cosa, recuerda que llevarás todo el día el peinado no querrás terminar con dolor de cabeza.

Rostro

En cuestión de maquillaje habla con tu maquillador mínimo dos semanas antes, pídele que te haga al menos 3 charts diferentes de cómo planea maquillarte y con qué colores, si es posible paga una prueba del chart que más te guste, junta esta prueba con el peinado que usarás el día de tu boda y el vestido. Así podrás estar 100% segura de tu decisión.

Limpieza

Si quieres que tu rostro se vea radiante ese día, lo mejor que puedes hacer es visitar una cosmetóloga. Hay varios tratamientos que te pueden ayudar a tener una piel tersa, pero si nunca has visitado una te recomiendo solo hacerte una limpieza profunda dos semanas antes de tu boda, esto para que le de tiempo a tu cara de desinflamarse. Si tu boda es en la playa trata de usar sombrero y protector solar para el rostro antes de la boda para evitar algún enrojecimiento. Si decides experimentar o hacer algo fuera de lo común con tu cara y tu cabello hazlo por lo menos con un mes de anticipación, si llega a suceder algo que no te agrade tendrás tiempo de repararlo. MODELO: LARISSA PARA RUNWAY MANAGEMENT • FOTOGRAFÍA: YAMIL MACHORRO • MAKEUP & HAIR: ANASTACIO TUZ LOCACIÓN: LA PLAGE • VESTIDO: AMARELLA • MONTAJE Y MOBILIARIO: EVENTIO • DISEÑO FLORAL: SOCIALE EVENTS

35


EVENTOSS

CENA DE VERANO AL ESTILO ASIÁTICO-MEXICANO Miembros de la Chaîne des Rôtisseurs se reunieron en Fairmont Mayakoba, con motivo de la celebración de su cena de verano que en esta ocasión resaltó por una fusión asiático-mexicano. Los asistentes disfrutaron de un menú de siete tiempos, creado por el Chef Raúl Castro, que incluyó: Sopa miso con aceite de trufa y chipotle, ceviche de callo de almeja, cacahuate y aguacate, tiradito de Hamachi en salsa ponzu y sriracha, bacalao negro glaseado con aioli de togarashi y lima, brioche con crema de almendras y arándanos con espuma de vainilla, miel de piloncillo y sorbete de nanche, entre otros. En esta ocasión se invitó a los miembros más jóvenes a disfrutar de esta cena, dándole a la cofradía un aire fresco lleno de entusiasmo con esta nueva generación.

Agustín Sarasola, Abelardo Vara, César Garza y Sandro Muller

Lester Cole, Paola Ancona, Alan Cole, Esteban Romero, Adrián Cachoua, Arturo Perdomo, Kersten Köhler, Sergio González, Eli Ortiz, Natalia Camilletti y Arianne Campagny

Marcelo y Elizabeth Amuchastegui

Florent y Maud Houssais

César Perdomo, Margarita Gould Taylor, Lia Perdomo, Patricia y Alex De Brouwer

Lisa, Joseph y Albert Domenech con Mayela Campos

Javier y Socky Zubirán



OASIS JAZZ U FESTIVAL

Juan D´Anyélica

Oasis Hotels & Resorts y Fundación Oasis A.C. presentaron Oasis Jazz U Festival 2015, tras el exitoso homenaje a Paco de Lucía que se realizó en la edición anterior de este encuentro musical. El festival ofreció un programa de jazz latino y otras fusiones a cargo de Diego el Cigala, quien presentó en este concierto su último trabajo discográfico “Romance de la luna tucumana” y el pianista de jazz latino y salsa, Eddie Palmieri, quienes compartieron el cartel y escenario con los reconocidos artistas locales Héctor Infanzón, Na’rimbo, Juan D´Anyélica e Hiram Gómez, quien presentó nuevo disco.

Jean Agarrista y Pedro Pueyo

Diego el Cigala

Los conciertos se llevaron a cabo en las instalaciones del CHC Le Club en el Hotel Oh! by Oasis y en la Oasis Arena del Grand Oasis Cancún. Las ganancias del evento serán destinadas en su totalidad a la Fundación Oasis A.C. que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de su comunidad con programas dedicados a la cultura, desarrollo comunitario, discapacidad, educación y salud.

Eddie Palmieri Margarita y Sergio González

Hiram Gómez y Erika Arredondo

Jorge Borja y Paola Munayer

César y Angélica Vara

Gelú Agarrista y Jair Palacios


EVENTOSS

Alex Ortiz, Miriam Rojas, Ximena Ortiz y Rodrigo Alor Lety Alegue y Eddie Pérez Pérez

Lala Gimbernat, Myrna Aldana y Paty Callejo

Arturo Gualnes, Rubén Olmos y Andrea Bosio

Pedro Pueyo Jr., María Victoria Santos y Tony Colomer

Alfonso Rebés y May Pueyo

Fernanda y Damián Merlo

David Galves, Mirna Aldama, Patricio Ramos y Jessica Méndez


NEGOCIOS

40


NEGOCIOS

41


SKALEGAS EN LA DOLCE VITA El club de skalegas capítulo Cancún, se reunió en el restaurante La Dolce Vita para realizar su comida mensual. En esta ocasión Juan José Casal, fue el anfitrión en compañía de la actual presidenta de la agrupación Jane García, quien habló sobre los planes que ya están en puerta para formar un Club Skal para jóvenes empresarios de 18 a 27 años. Entre las invitadas de honor estuvo Laura Fernández, quien próximamente se integrará al gremio.

Diego de la Peña, Laura Fernández, Jane García, Juan José Casal y Abelardo Vara

Paty de la Peña Marissa Setién y Teresa de la Peña

Fer Macedo, Zacil Rosado y Armando Pezzotti


Sociedad Italo mexicana Dante Alighieri

REUNIÓN DE LA COMUNIDAD ITALIANA Por primera vez se celebró la reunión de la República Italiana con la sociedad Italo mexicana Dante Alighieri de la Península de Yucatán, que tiene como fin reunir a los 15 mil Italianos que radican desde hace varios años en este hermoso destino. Vincenzo Muscolo, presidente de esta sociedad Italiana, reunió en esta ocasión a 150 italianos para celebrar y convivir con amigos y familiares de dicho país quienes radican en este destino, quienes disfrutaron de deliciosos platillos italianos como pastas, ensaladas, helados y vinos. Cecilia Rox y Andrea Vanni

Inna y Javier García

Dario SIminara, Alberta y Paolo Monchetti, Vincenzo Muscolo y Naolia Elia


Anastacia Kryachko y Lorena Obregón

Oswaldo Millet, Emilio Díaz, Bernardo López, Roberto Kelleher, Xavier Tousaint y Antonio Elosúa

PRESENTAN ARIA PUERTO CANCÚN Creado con una sinergia brillante de los desarrolladores inmobiliarios: Inmobilia y U-Calli, fue presentado el nuevo desarrollo, Aria Puerto Cancún, un magnifico complejo frente al mar Caribe. Invitados VIP se dieron cita en la terraza de la Boutique Palacio, para conocer los detalles de este espectacular proyecto donde se ha puesto atención a cada detalle logrando altos niveles de sofisticación. Ana Hernández y César Ancona Claudia Navarro, Paty Trujillo y Verónica Manzanilla

Roberto Alonso, Paloma Herrero y Linda Cáceres

Xavier Tousant y Sonia Gómez

María Eugenia Cantú, Marissa Mantecón y Ginny Méndez

Javier Díaz, Laura Fernández y Emilio Díaz



INAUGURAN AROMA CILANTRO El restaurante Aroma Cilantro ubicado dentro del hotel The Palm en Playa del Carmen abrió oficialmente sus puertas teniendo como invitado VIP al actor Diego Boneta quien fue el encargado de cortar el listón inaugural para después convivir y pasarla de lujo con los asistentes Durante la noche disfrutaron de los mejores platillos que ofreció la talentosa chef Karla Enciso.

Carlos Levy, Roberto Carrera, Diego Boneta, Tom Peralta e Iñigo Caballero

Lucas, Alexa, Jorge Ordóñez y Karla Enciso

Karina Valdés, Francisco Gutiérrez y Cecilia Garro

Clemen del Tejo, Emma Gómez y Pastor Guerrrero

Horacio Cárdenas, Blanca Cosio y Francisco Ávalos Laura Casado y José Antonio Pardo

46

Carla de Haro y Eugenio Fernández

Carlos, Male y Mariana Martín del Campo



OPINA Y EXPRESA

7 de Junio

Abogados en su mayoría, y en algunos casos especialistas en Derecho Electoral, los representantes de los partidos políticos ante el Consejo Distrital del INE en Cancún, casi nunca aparecen en los medios de comunicación aunque son los encargados de defender la equidad, legalidad e imparcialidad en las contiendas electorales, y los votos para sus partidos antes, durante y después de que los ciudadanos acudan a las urnas. Cancuníssimo abrió este espacio a su libre expresión, para que opinaran sobre esta pregunta:

¿Pasó la prueba la reforma electoral en las votaciones del 7 de junio?

LIC. ÓSCAR BERNAL // REPRESENTANTE DEL PAN La Reforma Política Electoral constituye, desde el punto de vista jurídico, avances sustanciales dignos de una democracia moderna. Sin embargo yo me enfocaría en analizar con detenimiento, primero, la interpretación que le dieron a ésta, tanto el INE como el TEPJF, favoreciendo con frecuencia al PVEM que de manera reiterada, sistemática y dolosa, violó diversos acuerdos, leyes, la constitución y hasta convenciones y tratados internacionales, en segundo lugar, creo que con lo anterior vivimos un proceso electoral absolutamente inequitativo y con un árbitro que se confundía fácilmente con un observador electoral más, cuya pasividad sistemática y reiterada no fue más allá de espectaculares multas que no interrumpieron las violaciones, sino que las volvieron un permiso para que el tucán continuara “volando” libremente.

LIC. CARLOS MONTALBÁN // REPRESENTANTE DEL PRD La reforma electoral incorporó la Ley de Partidos Políticos y la Ley General de Delitos Electorales. A pesar de lo anterior considero que la autoridad electoral permitió diversas violaciones a la Ley, como el caso de la entrega de diversos artículos que realizó el Partido Verde en el Distrito 03. Esto a pesar de que varios partidos denunciaron tales irregularidades. La omisión de actuar y de dar vista a la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) es grave. Estos comentarios encuentran sustento en las sentencias que dictó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Además, los medios de comunicación volvieron a cubrir la información de los candidatos de forma inequitativa, pese a que con la reforma el INE tenía mayor control de esos espacios para garantizar la equidad en materia electoral.

LIC. HUMBERTO ARAUJO // REPRESENTANTE DEL PVEM En la reforma política puedo destacar tres puntos fundamentales: el primero es el manejo más eficiente de los recursos públicos y del financiamiento de las campañas, donde debe haber un mayor control por parte del INE para que se apliquen de una mejor manera. El otro punto es la disminución de los desperdicios que genera la propaganda electoral, ya que en esta elección por disposición de la Ley se previno el uso de materiales biodegradables y se eliminaron también los pendones y cartelones, lo que hizo que hubiera menos contaminación urbana; este es un tema muy importante para el Partido Verde, en el cual ha estado trabajando desde el Congreso. El otro punto que puedo destacar es que desde el Congreso, como legislador electo y próximamente como legislador, Remberto Estrada estará muy atento de que las leyes secundarias que forman parte de la reforma electoral, se logren concretar y tengan una aplicación práctica, para que comiencen a haber resultados en beneficio de la ciudadanía. En todo momento el hasta ahora diputado electo ha impulsado estas reformas y lo va a seguir haciendo hasta que se concreten, igual que las propuestas que tiene el Partido Verde.

48


OPINA Y EXPRESA

LIC. LENIN MALDONADO // REPRESENTANTE DEL PRI La reforma electoral ha contribuido a mejorar la democracia, pero como cualquier aplicación nueva de la ley ha tenido algunos comentarios negativos, como los que consideran que hubo dilatación en su aplicación o en la actuación del INE; eso es erróneo porque lo que hizo el INE fue ampliar sus investigaciones para proveer pruebas y mejorar la integración de sus expedientes o resolutivos. La reforma también contribuyó a que las resoluciones estén más apegadas a Derecho con el cambio en los Procedimientos especiales sancionadores, por el cual los Consejos Distritales dejaron de ser una autoridad resolutora; ahora quien resuelve es la Sala Especializada del Tribunal Electoral que se creó ex profeso para este tipo de situaciones y por lo mismo puede actuar de forma más imparcial para salvaguardar los derechos y principios electoral, aún en medio de cualquier efervescencia política. Otro aspecto positivo es el nuevo sistema de fiscalización; anteriormente los candidatos podían rebasar los topes de campaña sin tener alguna sanción o aun cuando fueran acreedores a una sanción meramente monetaria, podían acceder al puesto de elección popular; ya no, ahora si hay un rebase del tope de campaña puede anularse la elección y ese candidato, aun cuando haya ganado, no puede ocupar el cargo. Esto contribuyó también a que los candidatos no gastaran tanto en publicidad y tuvieran un mejor acercamiento con la gente; los obligó a hacer toque de puerta, a caminar; a no llenar de espectaculares, pendones o volantes la imagen urbana. Un aspecto negativo, sin embargo, sigue siendo la integración de las mesas de casillas, donde hay una participación muy baja de la ciudadanía; ese es un punto que los legisladores deberán mejorar en la referida ley electoral.

LIC. ADOLFO GONZÁLEZ // REPRESENTANTE DEL PT La elección federal pasada fue un ensayo-error en la aplicación de la reforma política de 2014 para las autoridades electorales y los partidos políticos. Fuimos testigos de la elección más fiscalizada en la historia del país, así como de la victoria de algunos candidatos independientes como Jaime Rodríguez “El Bronco” y Pedro Kumamoto, quienes afortunadamente no se parecen en nada al único que ganó en 2014. Pero también pudimos observar cómo algunos partidos, que fueron quienes impulsaron dicha reforma, violentaban el marco jurídico legal electoral; el PVEM fue quien más realizó conductas violatorias aún y cuando existía pronunciamiento expreso de la autoridad competente para que cesara en esas violaciones a la ley. Prueba de ello son las multas que se le determinaron en el Pleno del Consejo General del INE y que rebasan en su sumatoria el presupuesto de este año para dicho partido. El que un partido político infrinja en reiteradas ocasiones la Ley debe considerarse como un acto grave, lo cual es una causal para la pérdida del registro, que esperemos suceda en los próximos meses. La Ley puede reformarse y hacerla ver avanzada y perfecta cualquier cantidad de veces, pero mientras existan partidos políticos y ciudadanos que la violenten, y autoridades electorales que no se atrevan a aplicarla sin importar el logo del partido político que sea, siempre consideraremos que esa reforma no fue suficiente y adecuada para garantizar la vida democrática del país.

DR. JORGE CANO // REPRESENTANTE DEL MC La aplicación de la nueva reforma político electoral en las elecciones de 2015 en Quintana Roo tuvo aciertos pero deficiencias que hay que hacer notar. El modelo contable propuesto resultó ser sumamente complejo y confuso, pero donde más destacan sus limitaciones es en regular, restringir y eventualmente castigar, el delito electoral más común y que más afecta al proceso democrático, me refiero a la compra de votos. Mientras que la reforma reguló de manera excesiva la contratación y uso de publicidad en medios electrónicos y en espacios abiertos, prácticamente resultó ineficaz para limitar una práctica conocida por todos los mexicanos y que ha sido el factor determinante en una gran cantidad de procesos electorales. Esto finalmente dio como resultado que incidiera muy poco en equilibrar las diferencias entre las distintas fuerzas políticas. Si esto no se toma con la seriedad necesaria, se puede caer en una ilusión normativa y no en algo que sirva para mejorar el quehacer democrático como se pretende, lo que sería muy lamentable.

49


Gobierno Federal reconoce a Mauricio Góngora Gran labor en favor de niñas y niños

Por un entorno favorable para que niñas y niños crezcan con lo mejor en salud, educación, seguridad, empleo, nutrición, vivienda y una buena calidad de vida para las familias.

El Gobierno Federal reconoció a Góngora por las buenas prácticas de cuidado y protección de los derechos de la infancia, la adolescencia y cero trabajo infantil.

El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, recibió En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Mauricio Góngora el distintivo “México Sin Trabajo Infantil” que otorga el Gobierno Federal recibió el distintivo de manos del subsecretario de Previsión Social de la a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), como re- STPS, Ignacio Rubí Salazar, que distingue al municipio de Solidaridad como sultado de la implementación de uno de las 41 instituciones del secpolíticas públicas, encaminadas a tor público que obtuvo este reco“Desde mi gobierno trabajamos todos los días por impulsar un propiciar entornos y condiciones municipio incluyente y próspero, estoy comprometido con las niñas y nocimiento por las buenas práctique permitan el desarrollo integral de cuidado y protección de los niños de nuestro municipio para que cuenten con las herramientas cas de las nuevas generaciones conderechos de la infancia, la adolesnecesarias para cumplir sus metas”, Góngora Escalante tribuyendo a la prevención y erracencia y cero trabajo infantil. dicación del trabajo infantil. Cabe mencionar que se entregaron 98 galardones con el Distintivo “México Dicho galardón reconoce los resultados y la acertada ejecución de progra- Sin Trabajo Infantil” de los cuales 50 se entregaron a centros de trabajo mas y acciones que impulsa el gobierno prospero del presidente municipal, privados, 41 a dependencias del sector público, 6 a organizaciones no guMauricio Góngora dirigidos a propiciar entornos favorables para que las ni- bernamentales y un sindicato como un instrumento de la propia STPS para ñas y los niños crezcan con mejores servicios de salud, educación, seguri- impulsar y fortalecer la cultura de responsabilidad social con un modelo de dad, empleo, así como nutrición, vivienda y la adecuada coordinación con gestión para el desarrollo de buenas prácticas de cuidado y protección de los tres órdenes de gobierno en la aplicación de programas federales enfo- los derechos de la infancia y la adolescencia. cados a mejorar la certeza alimentaria y la calidad de vida de la población.

50


POLO

DAY 2

0

1

5

SAM CHURCHILL PHOTOGRAPHY

BRITISH

E

l chef ejecutivo del Hotel Cacao y su reconocido restaurante NIBS, Alejandro Cuatepotzo, quien fue reconocido como el “Rising Star Chef de México” en el pasado Festival Wine and Food de Cancún-Riviera Maya, es que ahora sorprendió con sus sabores mexicanos en el British Polo Day. En un ambiente totalmente británico en Oxfordshire, Reino Unido, México fue el país invitado de honor. Con este evento se celebra la conmemoración del Año Dual entre México e Inglaterra.

Los invitados, jugadores y aficionados de México e Inglaterra, celebraron el legado que existe entre ambos países y la relación que han mantenido por casi 200 años, en un mágico día de Polo, filantropía y diversión en la cancha en The River Field Black Bears; donde los equipos de ambos países se unieron a duelo en un partido de polo, siendo ganador el equipo de México formado por Imelda de Alba, Juan José de Alba, Luis Pérez Ochoa y Diego Solórzano. Los que también atestiguaron dicho evento fueron nuestros amigos Lorenzo Ruiz, la Chef Martha Ortiz, Bruce James del hotel Cacao en Playa del Carmen.


NEGOCIOS

Hombre visionario Con una experiencia de más de 35 años dedicados a la hotelería, Eric Dubaele expande su exitosa fábrica “Embutidos del Camino ®” y la cadena de restaurantes “Salciccium ®”

52

E

ric, salió recientemente del Grupo Hotelero Vidanta, como Director de Operaciones para dedicarse a sus propias empresas. La ultima gestión que hizo por el grupo Vidanta fue ser unos de los altos Directivos para la creación del Cirque du Soleil que el Grupo Vidanta logró, después de cinco años de negociaciones, instalar frente al hotel Mayan Palace. Eric Dubaele aprovecha un espacio y la gran experiencia en su carrera dentro de la hotelería, para ampliar su fábrica de finos embutidos artesanales que espera lleven pronto la etiqueta de “Hecho en Quintana Roo”, así como su cadena de restaurantes, en sociedad con el mercadólogo, Bob Von Hauske a los que ahora sumará una línea más elegante y gourmet; Salciccium Class en la 5ta. Avenida de Playa del Carmen, un Salciccium en el Lote 43 de Paseo del Carmen y Salciccium Boulevard’ s food trucks.


ADMIRABLE CARRERA HOTELERA Después de vivir algún tiempo en Suiza, Estados Unidos y la India, Dubaele llegó por primera vez a Cancún en 1986 para abrir el restaurante “Blue Bayou” por Hyatt International, pero después del huracán Gilberto se marchó a Singapur, Malasia, Estambul, y de ahí a Australia y España, desde donde retornó en julio del 2001 para abrir en diciembre de ese mismo año el Mayan Palace de la Riviera. “Empecé en varios cruceros y cadenas Hoteleras internacionales como Chef, Chef Ejecutivo, Director de alimentos y bebidas, Gerente General y luego pasé a Director de Operaciones”, nos cuenta después de haber participado durante su carrera en 16 aperturas de hoteles en el mundo y varios en México para el Grupo Vidanta.

“La pasión que pongas en lo que hagas, siempre te lleva al éxito”.

NEGOCIOS CON BUENO RESULTADOS Cuando aún trabajaba para el Grupo Vidanta, empezó a incursionar e invertir en su propio negocio. Y fundó su fábrica de embutidos en Puerto Morelos, junto con Rosa Ormaechea, la que ahora surte de salchichas y hamburguesas artesanales, sin conservadores ni químicos, a 86 hoteles y varios restaurantes. “Hicimos nuestra primera gran, y muy buena, inversión en comprar las máquinas para embutir, poder mezclar la carne con las especias e invertir e invertir; no hay de otra: ahora mismo estamos poniendo una inversión más, para hacer más grande la fábrica”, comenta. A partir de ahí Eric y Rosa empezaron a tener mucha demanda, “primero con amigos a los que desde el principio les dije: vayan a la fábrica y compren uno o dos kilos. Ya habíamos empezado a surtir a hoteleros y surtir a amigos y clientes en la fábrica ralentizaba la producción; por eso decidimos mejor hacer un punto de venta, un tipo de carnicería en donde tuviéramos las hamburguesas y salchichas de primera categoría para la venta al público.

El Salciccium Class es una mezcla de menú típico de Salciccium con un menú “Brasserie Europea”, por lo que agregamos salmón, New York, pollo de leche, cangrejo Centollo, arrachera, ensaladas, sopas. “Después vamos buscar locales en Cancún”. Ahora, las compañías creadas por Eric, Rosa y Bob Von Hauske tienen 65 empleados, después de haber empezado con tres. “en la fábrica, empezamos con un molino manual y aunque después invertimos en máquinas especializadas, el producto se ha mantenido artesanal, todo con finas hierbas y especias de Europa. Y en los restaurantes Salciccium la mayoría de nuestros productos los cocinamos en un horno de leña”. En Mérida, el Salciccium está ubicado en City Center, y los dos empresarios están gestionando con el gobernador Roberto Borge para que sus productos lleven la etiqueta de “Hecho en Quintana Roo”.

“Luego pensamos ¿por qué no creamos nuestra especialidad?; así trajimos la baguette de Francia y productos de panaderos franceses y empezamos a mezclar diferentes panes de muy alta calidad con la calidad de nuestros embutidos, y el negocio creció y creció, a tal grado que esa idea generó una cadena de restaurantes, Salcic- “Una fábrica de este estilo es única”, subrayan Eric y Rosa, “Para la elaboración de nuestros productos cium, en Mérida, Puerto Aventuras y Tulum. cárnicos, usamos productos locales, carne importada y especias de España” “En estos días, abrimos el Salciccium Class en la 5ta. Avenida, entre las calles 26 y 28, de Playa del Carmen y otro Salciccium en el Paseo del Carmen en Lote 43.

En cuanto a los restaurantes, Bob asienta: “Lo importante es que nos divertimos. Yo me encargo del marketing y en parte de la imagen; y cuando hay que cambiar fierros, también me encargo yo. El producto estrella son varios; la baguette con la salchicha se vende increíble; cuando tengan la oportunidad prueben la euro Burger y una más de las creaciones de Eric la “Parizza”.

53


EVENTOSS

EXITOSA PRESENTACIÓN DE MAMMA MÍA! La compañía de teatro Arte de Cancún presentó Mamma Mía!. Jóvenes cancunenses derrocharon talento sobre el escenario del Teatro de Cancún, al que arribaron gran cantidad de espectadores quienes disfrutaron de este musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA.

En el teatro de Cancún se presentó la puesta en escena Mamma Mía

Andrés Tovar y Odette Aguirre

Lupita Cantillo, Tere Escalante, Carolina Fichtl y Lourdes Curiel

Sofía Martínez y Emiliano Cornejo

Héctor Tovar y Camila Zambrano

54

Sandra Álvarez y Alejandro Águila

Lucia Garza y Regina León

Mauricio Saavedra y Montserrat Palau

Yaniria Rivas y Claudia Garcini



GOLF

XII torneo de golf teletón en Acapulco JACKIE NAVARRETE

L

Carlos Huerta, Jackie Navarrete, Jackie Rosado, Eduardo Valenzuela

a XII Edición del torneo Teletón, se llevo a cabo en el espectacular Campo de Golf Tres Vidas en el bello Puerto de Acapulco. 150 Golfistas y más de 40 patrocinadores se unieron para apoyar al CRIT, y donar para realizar más de 40 cirugías y rehabilitaciones en niños con necesidades especiales y de escasos recursos.

Fue un verdadero placer hacer la diferencia, disfrutando de este hermoso campo diseñado por Robert Von Hagge, con fairways largos y estrechos tipo links y fantásticas vistas del majestuoso Océano Pacífico, que pueden apreciarse en casi todo el recorrido de las 7200 yardas de sus espectaculares 18 hoyos. El Tres Vidas Acapulco fue todo un reto y una delicia para todos los que tuvimos la oportunidad de participar en este torneo, el día resultó muy difícil debido a los fuertes vientos que soplaron desde temprano, sobre todo en la segunda vuelta ya que prácticamente toda fue con viento en contra, lo cual exigió tiros largos y precisos para cada uno de los jugadores.

Algo grandioso de este torneo es que al final todos resultamos ganadores no solo por los extraordinarios premios que otorga Teletón, sino más que nada y por encima de todo por la satisfacción de apoyar a quienes mas lo necesitan. Quiero compartirles que me dio un gusto enorme encontrarme a mi querido amigo Juan Carlos Orozco quien es el Head Pro del campo y a quien le pedí nos envíe un Tip desde Acapulco para mejorar nuestro juego corto.

CHIPS

Uno de los más grandes errores entre los jugadores amateurs es, asumir que la bola se debe jugar muy atrás en la postura, creer que las manos deben darle una cachetada a la pelota, para conseguir ponerla en el aire y pensar que su peso debe estar en su pie trasero. Todo esto nos da como resultado un mal tiro. Aquí el ejemplo en la primera imagen.

LA MANERA CORRECTA DE JUGAR LOS CHIPS

La posición de la pelota debe estar en la parte interior del pie derecho, las manos ligeramente adelantadas (en dirección a la ingle del pie izquierdo) y el peso, esta sobre mi pie izquierdo, de esta manera, la vara seguirá estando perpendicular al suelo, incluso después del impacto. Esto prueba que tuve mi peso y las manos adelantadas, y he evitado cualquier interrupción de las muñecas durante el impacto con la pelota. “Trata de sostener esta posición, y te aseguro que comenzaras a ver mejores resultados en tu juego corto”. JC Orozco- Headpro Tres Vidas Acapulco

56



C

on una rodada que juntó alrededor de 300 ciclistas, entre ellos nacionales y extranjeros, una duración de casi ocho horas de recorrido, se celebró la quinta ciclomarcha deportiva de gran fondo Cancún – Chichen Itzá, en apoyo a la Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa de Mérida.

A pesar de las fuertes lluvias el reto se llevó a cabo con éxito, se reportó saldo blanco, de percances. Con participantes varios estados de la republica, desde Nuevo León, Jalisco, Puebla, Baja California, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y del Distrito Federal; incluso de Estados Unidos, Italia y Perú.

La ruta consistió de 212 Km. del rodar en bicicleta, los participantes partieron en el club deportivo Casa Blanca ubicado en Avenida Bonampak, para después tomar la carretera Cancún-Playa del Carmen seguido por la desviación a la autopista Cancún-Mérida. Durante el recorrido hubo tres paradas de reagrupamiento, la primera fue a los 60 Km., la segunda a los 100 Km. y la tercer parada a los 160 Km., donde se les proporcionó abastecimiento. Cabe mencionar que este recorrido surgió una vez más con el fin de promover el deporte, posicionar al turismo deportivo y dar a conocer formas alternativas de llegar a esta, una de las siete maravillas del mundo.


HOMENAJE PARA EL CELEBRITY CHEF MARTÍN BERASATEGUI El celebrity chef Martín Berasategui, fue homenajeado en su restaurante Passion by Martín Berasategui, ubicado en el hotel Paradisus Playa del Carmen, con una magistral cena servida por su discípulo de más de una década Max Solá, quien reinterpretó espectacularmente su cocina con cinco de sus más celebres creaciones. La velada, que tuvo como anfitrión Daniel Lozano, como Embajador, Javier Marañón Cañadas, cónsul honorario de España en Quintana Roo, y como causa filantrópica el Patronato de Bomberos de Cancún, inició con un coctel, donde se destacó la loable labor de la institución beneficiaria. Por su parte, el Celebrity Chef Martín Berasategui a través de un video desde su restaurante de Lanzarote, España, dedicó unas palabras a los invitados. Concluida la pequeña ceremonia protocolaria, tuvo lugar el recorrido gastronómico de cinco tiempos.

Franco Pedone, Max Solá, Annette Koelemeij, Javier Marañón, Thomas Hurtado, Daniel Lozano, Attila Gombos e Itze Pérez Alex Cole y Coral Caballero

Poncho y Paty de la Peña

Miguel Paz y Annafra Napoles de Paz


DEPORTES

60



FUNDACIÓN K´IIN BEH A lo largo de 4 años esta fundación ha otorgado formación docente a niños entre 3 y 10 años con un alto nivel académico para así elevar la autoestima y promover la educación con valores, fortaleciendo mente y espíritu del alumno a forjarse un futuro más prometedor.

Hoy, transcurridos 4 años de compromiso y retos, la Fundación K´iin Beh se ha ido fortaleciendo y desarrollándose gracias a la participación voluntaria de maestros comprometidos y de la confianza de padres de familia que han inscrito este año escolar 2014 - 2015 un total de 231 alumnos.

L

a fundación K´iin Beh, es una organización que ha apoyado a la colonia Cristo Rey, en Playa del Carmen con educación de primera calidad la cual parte del marco de una educación bilingüe, ejemplo del Colegio Inglés, quienes crearon un programa educativo participativo y flexible para la formación de mejores ciudadanos, fomentando el sentido de pertenencía e identidad con gran responsabilidad y sensibilidad humana con la participación de maestros calificados enseñando a niños y niñas a aspirar a conquistar sus propias metas. Este compromiso se inició en el año 2011, con el Presbítero Pablo Pérez Guajardo y el Colegio Inglés. La propuesta fue un reto a la sociedad y a la integración de voluntarios para crear este proyecto, el primer paso fue desarrollar el currículo académico bajo la tutela del propio Colegio Inglés aprovechando su experiencia y nivel educativo convirtiéndose en si en una escuela de extensión, a partir de este punto se fue sumando la unión de voluntarios para dar comienzo a este nuevo proyecto educativo en beneficio de la colonia Cristo Rey. El Lic. Marciano Toledo fincó la primera piedra donando un terreno, y con la participación de profesores calificados y alumnos comprometidos, se dio inicio a la primera generación de clases el 5 de septiembre de 2011 con 40 alumnos.

Este es solo el principio de una etapa, y aún les queda por consolidar de manera permanente sus instalaciones para tener la capacidad de crecer en paralelo a su demanda social, para lograrlo, necesitan más voluntarios que unan su experiencia y participación a abrir caminos para consolidar la Fundación K´iin Beh.


UN AÑO MÁS PARA LESLIE HENDRICKS Leslie Hendricks se reunió con sus amigas para celebrar un año mas de vida, el punto de reunión fue el restaurante, Julia Mía, donde las invitadas disfrutaron de una mañana muy especial. Después de un delicioso desayuno buffet, llegó la hora de partir el pastel mientras las asistentes entonaron las mañanitas y se tomaban algunas selfies del recuerdo con la cumpleañera. Sonia Zamora, María Rubio Susana Hurtado y Lorena Flores

Gaby y María José Cadena

Mariana Zorrilla y Rosi Erales Alina Monroy y Sandra Hannon

XIMENA CARRILLO CELEBRA SUS XV Fayne Ximena Carrillo, celebró sus XV con una gran fiesta dando inicio con una misa de acción de gracias que se realizó en la Iglesia María Estrella del Mar, para posteriormente pasar a la recepción que estuvo llena de lindos detalles decorativos en tonos rosa. La fiesta transcurrió con muy buen ambiente, donde el Dj puso a bailar a todos los presentes por lo que el festejo culminó hasta la madrugada. Armando Rodríguez, Ximena y Fayne Carrillo

Miguel Ángel Cantarell y Mariana Jiménez

Peli, Santiago y Jimena Llaneza con Jennifer Lavalle

Priscila Smithers, Mariana Picón, Paulina Alcazar y Carlo Picón


TURISSTEANDO YASMIN REYES

Comenzamos con excelentes noticias pues resulta que la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), anunció que entre sus proyectos para este año, es posicionar la imagen de Cancún y los Tesoros del Caribe como un multidestino que apuesta por la sustentabilidad turística y la conservación ambiental, pues el turismo sustentable ha pasado de ser solo una moda a convertirse en un asunto de competitividad turística. El director general del fideicomiso de promoción turística, Jesús Almaguer Salazar, dijo que esta iniciativa se hará por medio de una alianza estratégica con la empresa Sustentur, a través de la cual impulsarán acciones que promuevan a nivel nacional e internacional a varios destinos del Estado que están comprometidos con la preservación de sus recursos naturales, por ello entre las actividades que contempla el programa es coordinar, con el apoyo del Aeropuerto de Cancún, una campaña de comunicación dirigida al turista sobre cómo ser un visitantes responsable y las acciones que realiza Cancún para lograrlo.

Tal parece que Cancún y la Riviera Maya siguen siendo los lugares favoritos entre los inversionistas para construir desarrollos de lujo y es que hace apenas unos días se puso la primera piedra de lo que será My Menesse The City, el cual estará ubicado en Playa del Carmen. Con ello la empresa GMB lanza un exclusivo proyecto formado por un mix de unidades donde por primera vez, salen a la venta, estudios en 99,000 US, que incluyen en la compra, una motocicleta de una marca italiana, además este conjunto que se caracteriza por su excelente ubicación a unos pasos de la famosa 5ta Avenida y de las playas más visitadas de la zona.

Y entre otras notas internacionales de gran interés nos encontramos con que Arabia Saudita tendrá el hotel más grande del mundo, para el cual se invertirán 3 mil 500 millones de dólares, el lujoso centro de hospedaje llevará por nombre Abraj Kudai y se ubicará a tan solo dos kilómetros de La Meca, Arabia Saudita, sitio visitado por más de dos millones de peregrinos musulmanes cada año para el Hajj annual, tendrá una superficie de 60 mil metros cuadrados contará con doce torres de 44 pisos cada una y un total de 10 mil habitaciones y cerca de 70 restaurantes, fue diseñado por el estudio de arquitectura Dar Al-Handasah, y se prevé que estará terminado para el 2017.

El que está estrenando nuevo director es el hotel Aloft, se trata de Jonathan Ramegel, de origen israelí quien cuenta con una amplia trayectoria en el rubro y que ahora llega con ideas frescas y novedosas para dirigir dicho centro de hospedaje perteneciente al Cancún Center antes operado por Starwood Hotels. En una amena plática Jonathan nos comentó que su intención es ofrecer un espacio con todas las comodidades y herramientas para el huésped de negocios, es por ello que este sitio se encuentra en el predio perteneciente al Cancún Center, que por cierto está siendo remodelado en su interior con una inversión de 30 millones de pesos, las modificaciones estarán listas en menos de un año para posteriormente seguir con la remodelación del exterior cuya fachada sufrirá importantes cambios con el fin de convertirlo en un ícono de la ciudad.

Lo que sigue incrementando es la oferta de vuelos entre nuestro destino y otros países, pues Volaris, la aerolínea mexicana anunció que a partir del 10 de septiembre realizará dos vuelos por semana del aeropuerto Juan Santamaría en Costa Rica, hacia Cancún, Quintana Roo y Guadalajara, Jalisco. Estas dos operaciones forman parte del plan de expansión de la corporación que busca darle la mejor conectividad a Costa Rica hacia las principales ciudades de México y la Costa Oeste de Estados Unidos.

Por primera vez en México, NIZUC Resort & Spa fue sede de uno de los encuentros del segmento de bodas y eventos de lujo más importante del mundo: ENGAGE!15 Katherine Arce y Rebecca Grinnals, fueron quienes dirigieron este evento que reunió a los mejores profesionales del gremio.


LA GUÍA

DEPORTES INTERIORISMO

GASTRONOMÍA

PUBLICIDAD

PINTURAS

65


HISTORIAS DE REPORTERO

EL GOBERNADOR

que los irrita CARLOS LORET DE MOLA A.

No son sólo las que ya hizo, sino las que sigue acumulando. Los aviones que salen de Xalapa, Veracruz, cargados de dinero en efectivo y con personajes cercanos al gobernador Javier Duarte a bordo parecen ser práctica común. Usted leyó en esta columna el caso por el que en 2012 detuvieron a funcionarios de la Secretaría de Finanzas estatal encabezada por Tomás Ruiz con 25 millones en efectivo en Toluca. A consecuencia de ello, como “gran” consecuencia política, Tomás Ruiz fue destituido como secretario… para regresar después como titular de la Secretaría de Obras Públicas… y hasta les devolvieran el dinero.

Los encargados del desarrollo social y económico apuntan hacia el mismo sitio: la irresponsabilidad en el manejo de la deuda, el peligro de quiebra en las finanzas públicas y la sorprendente cantidad de dinero en efectivo que sospechosamente circula en el estado, que no se sabe bien a bien si es para la “operación política” a favor de su partido o si es simple y vulgar lavado de dinero.

Hace unas semanas, la misma historia: avión que despegó de Xalapa, gente cercana a Javier Duarte, millones de pesos en efectivo, ninguna consecuencia real.

Lo que da mayor relevancia al asunto es que son del mismo partido. El gobierno federal es del PRI al igual que Javier Duarte, que, detecto, irrita a cada vez más funcionarios federales de alto nivel.

Cuando cacharon a sus operadores poniéndose de acuerdo para meter mano a recursos públicos para beneficio electoral del gobernador y su partido, Duarte optó por otra simulación: nombró secretario de Desarrollo Social estatal al ex delegado de la Sedesol a quien la secretaria federal Rosario Robles tuvo que despedir cuando fue exhibido en conversaciones telefónicas planeando el condicionamiento de programas sociales al voto por el PRI. Ni tantito pudor.

El gobernador nomás se ríe.

No es sólo esto. Las cosas que más importan a la gente andan mal: altos índices de inseguridad en general y de secuestros en particular, primer lugar en crímenes contra periodistas, en el medallero por opacidad ante la Auditoría Superior de la Federación, por sospechas de corrupción, y un estado al borde de la quiebra financiera.

66

En el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto están particularmente hartos de Duarte. Los que se encargan de la seguridad me confían que “no tiene madre” la manera en que elude los problemas y no informa a la Federación de lo que realmente sucede en su estado. Que todo se lo sacude tratando de colar una gracejada.

SACIAMORBOS ¿Será que en la elección federal reciente la mano de Fidel Herrera, poder verdadero en el estado, exhibió sin equipo propio a Duarte? ¿Quién realmente elegirá al candidato del PRI a la gubernatura que se renueva el próximo año? Van a ser solo dos años de gestión (para empatarse con la elección presidencial del 2018), pero suficientes. Una familia está al acecho. Varios Yunes parecen interesados en el cargo: Héctor, José, Miguel Ángel, Miguel Ángel júnior y Fernando. Los primeros dos son del PRI. Los otros tres, del PAN. ¡Qué bonito!


NEGOCIOS

10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING JORGE ARECHANDIETA

E

l marketing está dejando de funcionar, • Analiza tu segmentación, concéntrate en los 7. La empresa tiene que mejorar sus políticas de el 75% de nuevos productos, servicios segmentos más importantes y especializa tu producto y servicio. y empresas están fracasando y esto se fuerza de ventas. debe a que practican un marketing de • Identifica tus productos débiles, mejóralos o eliestufa. Poco estudiado, muy rápido y muy barato. 2. La empresa no conoce totalmente a su públi- mínalos. No hagas nada gratis, cobra cada serviLas compañías de publicidad ya están estanca- co objetivo. cio que ofrezcas. Mejora tus procesos de ventas das en manejar ¨clichés” y hacer lo que el cliente cruzadas e implemente el upselling. espera de ellos, you pay peanuts, you get monkey • Realiza investigaciones de mercado, sé más no se propone nada nuevo y muchos productos analítico, entrevista a tus clientes, proveedores y 8. Las capacidades de creación de marca y de están prefiriendo ser commodities en vez de mar- utiliza software CRM que te ayude a dar seguicomunicaciones de la empresa son insuficientes. cas poderosas. mientos y mejorar la relación con tus clientes.

Las nuevas generaciones son cada vez más es- 3. La empresa tiene que definir y controlar mejor cépticas a la publicidad y en general todos esta- a sus competidores. mos hartos de estar viendo cómo nuestra ciudad, celular, tableta, TV, radio y demás medios se ven • Nombra a alguien de tu equipo el responsable de contaminados por una oleada de anuncios publi- inteligencia competitiva. Contrata empleados de la citarios sin control. competencia. Está pendiente de nuevas tecnologías.

• Mejora tus campañas y mide siempre resultados. Asigna tu presupuesto a lo que más te funciona. Exigir mentalidad financiera en marketing siempre orientada al impacto ROI. 9. La empresa no está bien organizada para llevar a cabo un marketing efectivo y eficiente.

Existen también las empresas imitadoras que 4. La empresa no ha gestionado correctamente • Nombra líder a la persona con más carácter y fuerigualan cualquier diferenciación efectiva, provo- las relaciones con sus grupos de interés. za del departamento. Desarróllales nuevas capacando que los innovadores disfruten ciclos de cidades de manera constante. Mejora la relación vida cada vez más cortos, a veces ni siquiera se • Tienes que pasar de una filosofía de suma-cero entre marketing y los demás departamentos. consigue recuperar la inversión. a una filosofía de ganar ganar. Gestiona mejor a los empleados, proveedores, distribuidores, ven10. La empresa no ha hecho una utilización máxiEsto aumenta la presión hacia la gente de dedores e inversores. ma de la tecnología. marketing, los directores quieren resultados, ventas y rentabilidad por un lado. Pero por el 5. A la empresa no se le da bien encontrar nue• Se más on-line. Mejora sistemas de ventas elecotro lado reducen los presupuestos de marke- vas oportunidades. trónicas. Automatízate. ting porque no hay dinero y eso, es vivir en una incongruencia absoluta. • Diseña sistemas de estímulo creativo para los Señores, el marketing funciona, es imprescincolaboradores, todos tienen siempre algo que dible en cualquier organización, pero a veces Acabo de leer del maestro Philip Kotler y que es decir, el problema es que no los escuchamos. las prácticas dejan mucho que desear porque un must en su lectura de negocios, enumera 10 las dejamos en manos de gente inexperta en el errores clásicos en los que estoy seguro, todos 6. El proceso de planificación de marketing de la tema, empecemos a tomar en serio al marketing nos veremos reflejados. A continuación compar- empresa es deficiente. efectivo, al marketing comercial, al de guerra en to la lista de errores y sus propuestas de solución. anaquel, en mesas de hospitalidad… y les asegu• Establece una estrategia que incluya análisis siro que se sorprenderán de sus resultados. 1. La empresa no está suficientemente focalizada tuacional, FODA, objetivos, estrategias, tácticas, en el mercado y orientada hacia el consumidor. presupuestos y controles. ¡He dicho!

67


FOTO: ISRAEL RODRÍGUEZ DE LA PEÑA

DAVID PANTOJA

Diego Lomelín es un joven cancunense, cineasta que a sus 26 años y con su primer cortometraje titulado “Indigo” ha logrado llegar a las grandes ligas del cine: el Festival de Cannes 2015.

68


D

iego desde niño tuvo la oportunidad de entender el lenguaje visual a través del trabajo de su tío Gerardo Lomelín, quien realizaba comerciales para la televisión. El pequeño Diego creció con una idea clara: “crear algo para que se vea en una pantalla”. Años más tarde e inmerso ya en el mundo del cine y siendo director de arte de varios cortometrajes de sus amigos del CUEC en la ciudad de México, nace en Diego una imperante necesidad de crear algo propio y plasmarlo en un cortometraje. Aquí, comparto la charla que tuve con este jóven director.

Tuve la oportunidad de ver el corto, la parte creativa me gusta mucho, se nota que ya manejas un interesante e importante lenguaje cinematográfico Diego, ¿cómo surge la idea para realizar este corto llamado “Indigo”?

CINEADIXIÓN guir creando porque finalmente creo que esto es una catapulta, un trampolín para saltar y hacer más cosas, dar a conocer nuestro trabajo y poder seguir creando. Así lo veo. ¿Cómo es que entra tu corto “Indigo” a Cannes 2015? El corto quedó seleccionado en el Short Film Corner que es una sección como alterna del festival de cine de Cannes. Es como la quincena de realizadores, como la semana de la crítica, no está dentro de la selección oficial pero está dentro de una sección exclusivamente de cortometrajes de todo el mundo. Es chistoso recordar que cuando estábamos filmando el corto, yo les decía a todo mundo “¡échenle ganas porque van a ver, vamos a quedar en Cannes!”. Siempre fue como mi meta, la verdad. Cannes es un festival que sigo desde hace muchos años y que me encanta. Siempre fue como un sueño estar en Cannes. Tirarle siempre a las grandes ligas. De hecho un profesor que me encontré aquí en Francia me dijo “ya estás en el Super Bowl de los festivales” y pues para mi eso es lo que representa. La experiencia de estar en el Short Film Corner es que vienen realizadores de cortometrajes de todo el mundo, entonces tenemos conferencias, tenemos mesas redondas, para debatir. Nosotros presentamos “Indigo” en una sala privada con nueve personas específicas de la industria para mover el corto por los festivales a nivel mundial. Ese es el objetivo central del Short Film Corner, hacer network, que te conozcan y poder así mover también tus próximos trabajos.

¡Muchas gracias David! Indigo surge más o menos hace un año, es una historia que narra a un pintor que se encuentra en su estudio, aislado, después de mucho tiempo, intentando dejar en un cuadro la imagen de quien él recuerda es la persona que más ha amado. Es como su proceso de recordar lo que fue su relación y a través de esos recuerdos, dejar en un cuadro algo bonito de algo que no fue tan lindo, como la despedida. Básicamente es su catarsis. De eso trata el corto. Y para mi surge como eso, como una catarsis también, estoy tratando de extrapolar mi propia historia, a la historia del pintor. Digamos que yo soy el pintor y el cuadro es el cortometraje. Para mi eso significó. Creo que es por eso que tanta gente se identifica con el corto. Desde el proceso de preproducción, la gente se identificaba mu- “Indigo” es tu primer cortometraje Diego y te ha chísimo, decían claro esto me pasó. Los actores, llevado hasta Francia ¿cuál ha sido tu expeen el proceso de casting, así fue, conectaban per- riencia dentro del Festival de Cine de Cannes? fectamente con los personajes. Creo que el tema de Indigo es algo que nos ha pasado a todos. Estamos muy contentos, es una maravilla estar en Cannes, representando a todo el equipo, a todo el Por supuesto hay una conexión bien fuerte crew que se esforzó mucho, que dieron todo de sí con el espectador, como director logras co- para que quedara este trabajo, efectivamente mi nectar con el público a través de algo univer- primer cortometraje. Un trabajo del cual estamos sal como lo es el amor y la pérdida del mismo. Diego, eres mexicano, cancunense. Cuéntame un poco más sobre ti y hacia dónde vas.

súper orgullosos. Cada día en Cannes es increíble, que me pellizquen porque no puedo creerlo aun, después de tanto trabajo, tanto esfuerzo tantas horas de edición, aquí estamos. La experiencia ha sido maravillosa gracias a que conoces muchos realizadores de todo el mundo. Tuviste la oportunidad de platicar con Guillermo del Toro en una fiesta de IMCINE platícame esa anécdota. Efectivamente en esta fiesta platicamos con Guillermo del Toro un rato sobre efectos especiales, recordemos que él así empezó y también sobre las oportunidades que hay respecto al cine en México. Entre otras cosas. Hice una broma porque llegó un señor y dijo “los mexicanos no hemos ganado el Oscar por película extranjera” a lo que contesté “bueno es que yo, no he hecho mi primera película” todos nos reímos incluyendo Guillermo, esa anécdota estuvo muy padre. Es un orgullo poder platicar con un chavo tan talentoso Diego, sé que todo tu crew es joven, mucho me gustaría que precisamente a los jóvenes les puedas dar unas palabras como el joven director de cine cancunense que eres. Comentarles a todos que efectivamente, ¡sí se puede! El estar en Cannes es prueba de ello. Siempre hay que hacer las cosas con el corazón, con mucho esfuerzo, con muchas ganas y decirles que si quieres, se puede conseguir. Quiero aprovechar también para agradecer a todas las personas que de alguna forma han apoyado el corto “Indigo”. Gracias a Jimena Cuarón, David Liles, Manuel Lomelín, Isabel Rodríguez, Jovana Aguilar, Catalina Salcedo, hay tanta gente que nos ha apoyado e impulsado, incluso Tommy Hilfiger, Pável Jiménez MANOV que es diseñador. Mi familia, mi mamá que siempre me ha impulsado, mi papa, tíos, esto lo comparto con todos ellos. Diego Lomelín, un jóven director de cine que sabe que “uno tiene que ser paciente, trabajar y espe-

Sí efectivamente soy de Cancún, con muchísimo orgullo lo digo, en el 2008 me fui al DF a estudiar al Centro Bicultural de Cine y Teatro Sergei Eisenstein, luego regresé una temporada a Cancún, estuve trabajando freelance, realizando videos, y otras cosas pero decidí regresarme a la ciudad de México porque mis amigos seguían produciendo, filmando y finalmente es lo que me gusta, entonces me regresó en el 2010. Ya en DF trabajé un rato en TV Azteca como editor, y después en una productora hasta este año. La idea ahora es mover “Indigo” por todo 2015 y quizá principios del 2016 en festivales. A la par estoy trabajando en un guión para una película que me gustaría realizar en un futuro no muy lejano. Es un largometraje, el primero que haría. También quiero hacer algo en mi tierra, Quintana Roo, traigo la idea de realizar un documental. Quiero se-

rar los frutos de la cosecha”. Tiene muy claro que quiere regresar a Cancún, con un trabajo propio bajo el brazo. Su primer cortometraje es prueba de ello, pero al escuchar la pasión que tiene Diego por el séptimo arte, estoy seguro que ese deseo no quedará tan solo en un corto. Sé muy bien que la anécdota que me contó con Guillermo Del Toro se convertirá en realidad. Sé que muy pronto veremos y festejaremos un largometraje suyo. Así sea pues por esta bendita tierra llamada Cancún, para que siga demostrándole al mundo que sus semillas, sus hijos, tienen incrustado en su ADN el éxito total.

69


Mujeres de diferentes asociaciones altruistas recibierón la banda de princiesas

TRADICIÓN Y ALTRUISMO EN EL DESAYUNO YUCATECO

Karime Osorio, Rubí Peniche de Alor, Mariana Zorrilla y Danilú Gamas

Una vez más Rubí Peniche de Alor, fue la anfitriona del desayuno yucateco que se realiza cada año, con la intención de conservar las tradiciones, pero además ayudar a quienes más lo necesitan, ya que los fondos fueron destinados este año a beneficio de la Asociación Abriendo Puertas en Quintana Roo. Luciendo espectaculares ternos e hipiles, las invitadas se reunieron en el hotel Omni, para contribuir con esta noble causa y pasar una mañana llena de buen humor amenizada por Chepita Kakatúa. La presidenta del DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, fue la invitada de honor de este evento.

Gaby Loyo y Tere Camino

Lore Venegas, Nora Rodríguez, Karime Osorio y Griselda Rodríguez

Gina Marrufo, Pau Peña, Dani Vara, Mariana Zorrilla y Cynthia Góngora

Vero Camacho y Josefina Carrasco


BAZARÍSSIMO

71


FOTOGRAFÍA: THE STILLS

ENTREVISTA

ESTEBAN TORRES


ENTREVISTA ¿Qué pasaba en tu mente cuando oías la palabra maya? Para ser muy sincera, cuando llegué ni sabía que todavía había mayas vivos. Yo pensaba que era una cultura extinta. En Tulum sí hay mayas, pero no es lo mismo. Empecé a viajar por la Península de Yucatán y empece a ver y convivir con los mayas. Desde ese entonces me fascinó, es una cultura muy tranquila, viven de la armonía con la tierra, están siempre en paz. ¿Cómo das con este trabajo tan bello y cómo lo empiezas a rescatar… Empecé a trabajar en mi taller de Valladolid con puras mujeres haciendo y creando bolsas. Y una vez que estaba paseando por las calles me topé con una tira que radiaba mucho color, -es eso lo que me fascina de México; sus colores- En mi país la moda es siempre lo mismo, es gris o negro, no se usan mucho los colores, y aquí todo es muy colorido, me fascina que hasta se dice rosa mexicano, en el mundo entero es una palabra muy conocida. Entonces vi esa tira de colores vivos, pregunté qué es y un señor me dijo que era un mecapal y me explicó que lo usaban los indígenas para cargar cosas pesadas, para que caiga al frente, lo cual no lastima la espalda. Y bueno no fueron solo los colores que me encantaron, también los tejidos, entonces estuve averiguando quién sabía hacer un mecapal. Finalmente en Chichimilá conocí a una señora, ya grande de edad, que no sabía leer ni escribir y tampoco hablaba español, tuve que ir con una de mis empleadas que habla español y maya para traducir. Empezamos a trabajar juntas, gracias a Dios había muchas ventas y pude pedir cada vez más mecapal. Ahora agradezco a Dios y a los medios que me apoyaron para ir formando y creando Dutzi, pues es también gracias a esa señora, tenemos a dos familias más que trabajan únicamente para hacer el mecapal para nosotros. La mujer lamentablemente falleció hace dos años, pero reconociendo su obra y gracias al éxito de Dutzi, pudimos darle más trabajo a su familia. Es por eso que desde entonces me encanta ir a los pueblos para ver a las mujeres con la idea de darles trabajo, les damos el material, los hilos, y ellos hacen el mecapal. Una vez que tenemos el mecapal, las mujeres de mi taller hacen las bolsas. ¿Cómo le viste la utilidad en bolsas? Le buscaste y dijiste qué hago con este material… ¿Ya tenías la idea? No tenía idea, como dije antes, en París y Nueva York era periodista, me encantaba la moda, me sentía completa, tenía una vida increíble, entrevistaba a los más grandes diseñadores, gente famosa, invitada a los grandes eventos como las inauguraciones de Chanel. Pero había una parte en mí vida vacía...Me preguntaba qué me falta. Tenía que hacer otra cosa. Entonces me vino la idea de hacer bolsas de los artesanos que vi cómo trabajan. Como periodista de moda tenía una visión de las cosas. Así me vino la idea de diseñar. Pero ni sabía. Yo creo mucho en Dios, en el Universo, pienso que mis papás me dieron este don que no sabía que estaba en mí, pero no dejé de buscarlo hasta la edad de 45 años para empezar como diseñadora. Sentí que había algo en mí y que eso estaba buscando. Una vez que me hice ese compromiso lo entendí como mi destino, está en mí, no es una decisión intelectual, es algo que ya encontré por fin. Tú diriges la colección… Me gusta aplicar formas, combinaciones y dimensiones un poco diferentes, creo que soy la primera diseñadora que trabaja por ejemplo con

la lana de Chiapas, con bolsas que llevan madera y eso es algo que no se usa en la moda. Algunos me dijeron que ya es una nueva tendencia. Encontrar la mezcla entre lo elegante y lo rústico es muy complicado, pero a mí gracias a Dios me viene muy natural. ¿Cuánto llevas en México? Desde hace ocho años vivo en Valladolid. Conozco la Península de Yucatán desde hace 12. Yo no tenía nada de contactos. Vine solamente para cambiar de vida. Tomé una decisión y después radicalmente dejé Nueva York para venir a Valladolid, y el Valladolid de hace ocho años, no es el Valladolid de hoy. Entonces no

había muchos extranjeros, no había eventos como ahorita, nada, no era fácil. Una vez que tuve en mis manos la primera colección de siete bolsas me fui a presentarlas a Nueva York. Una amiga tiene una galería de arte y montamos un pequeño show para ver si le gustaban a la gente. Tuvimos bastante éxito, hasta el punto que vino la prensa y empezamos a vender en las primeras tiendas de Nueva York. Una vez un estilista vino a la tienda y y así tuvimos las primeras fotos en Marie Claire USA. Ya empezamos a hacer bolsas de hombre, en aquella época eran solamente bolsas de mujer. Hace poco empezamos a trabajar con el yute de los costales, claramente puedes ver las letras de la marca, pero lo cortamos ligeramente, ya que la tipografía es una forma de arte. Entonces cada saco es diferente, eso significa que también cada bolsa Dutzi es distinta, cada una de las bolsas de yute tienen este sentido único. Veo que tus sandalias también son de mecapal… ¿Hay alguna posibilidad de seguir haciendo cosas con este material? Correcto. Ahorita empezamos con las sandalias y ya tenemos mucho éxito. Tarde cuatro años para encontrar a una persona que sepa hacer una sandalia cómoda, con una suela de pura piel no hay nada de plástico. Eso significa que con el tiempo tu pie se moldea al zapato, entonces ni sientes que tienes zapatos, pero también tengo algunas ideas de mecapal para Dutzi casa y decoración con caminos de mesa, cortinas, tapetes. Ya se pulió el ciclo de las bolsas, ahora qué sigue… Así es. Desde el principio yo pensaba, hay tantas bolsas en el mundo que una más no es necesaria, entonces quería hacer más que bolsas, por eso ya quiero pasar a Dutzi life style, hacer todo un arte de vida diferente… También me encantaría hacer hamacas con mecapal, aunque es un poco dura puede ser que funcione, más resistente, en las ciudades donde hay frío puede funcionar, a ver si funciona; también muebles y muchas cosas más.

El potencial creativo está al cien, en su mejor momento La gente me dice: te ves más joven que nunca, pero creo que es la felicidad, me siento muy tranquila, muy bien conmigo, con mi gente. No fue fácil que como extranjera y como una persona creativa la gente me entienda. No soy fácil tampoco. Ahorita ando un poco más relajada pero había mucha responsabilidad. Me siento muy responsable con la gente, las mujeres, que están conmigo desde el principio, no me han dejado, algunos sí porque dicen que soy muy exigente. Ya les expliqué también por qué soy exigente, pero algunos no me entendieron. Las que están conmigo me entendieron porque la calidad para mí es muy importante. Amo México y a los mexicanos. Un día hacen las cosas increíbles y después pregunto, ¿tú hiciste esto? No es posible, estaba súper mal hecho. Pero hasta el trabajo mal hecho lo pagaba. Soy exigente en el sentido de que debe ser la misma calidad. Soy exigente pero muy justa. Por eso finalmente la gente se queda. Y ahora llegó un reconocimiento. ¿Cómo se dio de parte del Ayuntamiento? Eso me emociona todavía más. Hace un mes me llamó el alcalde Alcocer García, y me preguntó si podía pasar a mi tienda. No estaba preparada para nada. Vino con la maestra Silvia de la Casa de la Cultura, empezaban las festívidades del aniversario de Valladolid, y me dijo: queremos hacerle un reconocimiento y eso me sorprendió. La razón de este reconocimiento es por el respeto que le he tenido a esta tierra desde poner en mis etiquetas Hecho en Valladolid, como un agradecimiento a las mujeres mayas y al mismo Valladolid. Actualmente existe una asociación denominada Hecho en Valladolid, de las cosas que se elaboran aquí. Mi taller pertenece a este grupo de fabricantes.


Ohana Hosoya, Ximena de Córdova y Vania Fichtl

Alejandro Palafox y Christina Hanson

Ulrika Fichtl y Marco Mariles

BLACK PUB FESTEJA CUARTO ANIVERSARIO The Black Pub festejó su cuarto aniversario con una gran fiesta en la que se dejaron ver algunos cancunenses, amigos y clientes frecuentes del lugar. La música del Dj, comenzó a escucharse al caer la noche, y los invitados disfrutaron de un divertido aniversario en la que celebraron el éxito de este espacio que se ha convertido en uno de los favoritos de los cancunenses. Diego Arroyo y Marilú Alamo

Soon Alfonso y Olga Gutiérrez


SALA DE LECTURA Para los amantes de la buena lectura que mejor que pasar tu verano disfrutando alguno de estos tres libros que hoy te enlistamos y que te dejarán tan picado que no podrás dejar de leer. Estos grandes autores, hoy en día residen en Quintana Roo por lo que nos enorgullece poder compartirles sus historias de misterio y amor que nos han dejado sin palabras. Estamos seguros que estos relatos plasmados en sus libros te transportarán a épocas y situaciones inimaginables con tan solo darle vuelta a la página.

Wacho Espinosa

“El biker, la gitana y el breve espacio” Jack Corso abogado con planes de retiro sale en su motocicleta a pasear por Chiapas y a encontrarse con sus amigos, en el camino conoce una joven y guapa motociclista, quien es victima de un secuestro por lo que Jack y su crew de motos llamados “los pajaros caidos”, acuden en su ayuda, sin inmaginar la cantidad de problemas que esto les traera, desarrollandose la novela en el marco del sureste mexicano. Aventura, acción y misterio son los principales ingredientes de la novela “El biker, la gitana y el breve espacio” inspirado en los 45 años que el autor Joaquín Espinosa Peón, paso como motociclista.

Haydeé Colín

“Amor ya no te tengo miedo” La luz iluminó un esplendoroso camino, dando paso al encuentro del cambio y con ello el sentir de diferentes formas de pensamiento. Amor... ¡Ya no te tengo miedo! Nace de la confrontación del ser humano buscando una nueva manera de vivir en la sencillez del amor, así como la felicidad y del deseo incansable de ayudar amorosamente a todos aquellos que lo necesitan pues el contacto directo con el sufrimiento, aunado a las diversas experiencias que ha vivido, provoca una perdida de sentimientos honestos y positivos. Este libro te ayudará a encontrar las respuestas para despertar a la conciencia viviendo una vida con valores y sentimientos positivos que te permita estar en el presente momento a momento, desarrollando el enorme potencial de amor y felicidad que habita en tu interior.

María José Moreno

“En un relámpago te vi”

Novela romántica escrita por la autora quintanarroense durante un viaje que hizo en un barco alrededor del mundo durante cuatro meses. Cuenta la historia de Michele Marullo, un poeta y guerrero latino que el 1 de abril de 1500, vestido de completa armadura, intenta atravesar las turbulentas aguas del Cecina cerca de Volterra, pero es arrastrado por la corriente. Mientras su esposa la también poeta y erudita, Alessandra Scala, postrada de dolor se recluye en el convento florentino de Saint Pier Maggiore y ahí muere seis años después. No ha dejado de esperar a su amado, y lo seguirá esperando por siglos. Ahora, en Maroma, una íntima y un tanto recóndita playa del Caribe mexicano, Sandra descubre la presencia de Michele. Su fantasma se le aparece en los sueños y su figura parece materializarse en otro hombre, que más tarde encarnará en alguien más. Una historia de amor que trasciende a través de las edades, cruza el Atlántico, y se instala en la imaginación del lector desde la primera página hasta el inesperado encuentro final de los amantes en algún lugar del tiempo.

75


MIAMÍSSIMO

¿QUÉ HACER EN MIAMI?

Miami Spa Month

Fire on the Fourth lio

Del 1 de julio al 31 de agosto

¡Que mejor que pasar el mes disfrutando de un buen masaje! Por séptima vez consecutiva, lujosos spas como Lapis, The Spa at Fontaine Bleau, The Carillon Hotel and Spa entre muchos otros, ofrecen descuentos en servicios todo el mes de julio y agosto para que disfrutes del mejor verano.

4 de Ju

Love Fest Miam

i 2015

3 de julio

Este es un enorme concierto que reúne a diversos artistas y cantantes en pro de la importancia de dar amor y concientizar sobre las enfermedades de transmisión sexual. Aquí podrás disfrutar de la mejor música en vivo de tus artistas favoritos.

Algo mas patriótico, pero no menos divertido es el festival Fire on the Fourth y Miami Beach será la anfitriona de este año en North Shore Park Bandshell. Camiones gastronómicos, música en vivo y disc jockeys acompañaran los fuegos artificiales que comienzan a las 21 horas, si deseas verlos desde la playa, llega temprano y lleva una manta para estar más cómodo.

International M

ango Festival 11-12 de julio

Ninguna otra fruta tropical tiene la capacidad de reunir a una comunidad como el mango. La experiencia más grande del mundo en cuanto a mangos se encuentra en el Fairchild Tropical Garden con este festival. Las actividades incluyen degustaciones, conferencias, demostraciones de alimentos, actividades infantiles y la oportunidad de explorar Mangoville.

76

n Miami Taste of The Natio de julio 16

Los mejores chefs y cocteleros del sur de Florida se reunirán para ayudar a terminar con el hambre de este verano en el Taste of the Nation Miami. Disfruta de más de 50 estaciones de chef de los mejores restaurantes de Miami, donde comerás hasta que tu corazón este contento y mandes el hambre al pasado.

Swim and L

ingerie Show Del 18 al 21

julio

Y por si fuera poco, el Centro de Convenciones de Miami Beach en el Corazón de la ciudad, será anfitrión de este evento anual en pro de vigorizar la industria con lo que promete ser siempre un excelente evento, donde mas de 400 diseñadores exhibirán sus líneas de trajes de baño y lencería, al igual que las mejores marcas alrededor del mundo.



PRO AD

¡No hagas de tu oficina un campo de batalla! NOEMI CANTO DE CONDE

E

l famoso mediador Albert Couch de Ohio dice: cuando los empleados pelean, discuten o se enojan entre sí, la productividad declina. A veces las personas se pelean por cosas nimias, que tienen poca o ninguna importancia, sin embargo, pueden provocar grandes conflictos en sus centros de trabajo.

Lo que hacemos usualmente los jefes, es hacernos a los tontos y demostrar ignorancia, porque pensamos que no debemos “meternos” en asuntos personales de los empleados A los jefes nos resulta muy poco cómodo mediar entre el personal. Hay que tener mucho ojo con estas mediaciones, si se pasan por alto, crecen y crecen y podrían crecer tanto, que pueden tornarse inmanejables. Mientras más les pedimos y exigimos a los empleados, los diversos temperamentos estallan con más frecuencia y rapidez y por consiguiente son más difíciles de calmar. Pero lo peor de todo es que estos conflictos se convierten en pérdidas económicas para la empresa.

[

1 Crear un ambiente que suavice los roces entre empleados, para que no se conviertan en problemas. Establecer reglas de conducta laboral, prohibiendo malas palabras, expresiones irónicas, etc. 2 Hay que dar facilidades para que se cumplan estas normas, “ofreciendo” los “incentivos” personales o de grupo, para recordarles al equipo de trabajo, que todos estamos en el mismo barco. 3 Establecer un modelo de conducta adecuada; de otra forma, sería muy difícil que si el jefe está de mal humor los empleados se muestren de buen humor o tranquilos. Si el jefe insulta a los empleados, no puede exigirles una conducta armoniosa.

solver el conflicto, Ellos solos deben aprender a allanar sus dificultades. “El jefe no soluciona el problema, da consejos”. La finalidad es llegar a un punto en que los hechos y las emociones se encuentren. Cuidando también que el jefe sea el mediador directo del conflicto hasta el final. Recuerden que el jefe es la autoridad máxima y por tanto eso dificulta que las partes sean abiertas. Podría haber un segundo mediador que de continuación que el jefe considere como una persona imparcial, para escuchar los dos puntos de vista. A veces lo único que quieren es ventilar sus conflictos, esto les da un espacio y la opción de escuchar al de enfrente. Si su empresa es pequeña, hay una táctica que utiliza el mediador empresarial Albert Couch pide a los participantes que escriban sus resentimientos y después, él mismo quema la lista. “Los resentimientos se convierten literalmente en cenizas”. Dice que ha obtenido excelentes resultados con éste método.

[

Básicamente, es “imposible esperar un buen comportamiento del personal, si la conducta del jefe no es intachable”.

¿Por qué? Simplemente porque empleados enojados entre sí, provocan la no concentración en el trabajo; indisposición en el carácter, que a la larga repercute no solamente con su contendiente, sino con los que están a su alrededor y eso se traduce en una sola cosa: afecta la productividad de la empresa. Por eso, es necesario que el jefe actúe de manera inmediata. Pero ¿Qué podríamos hacer si se enoja “María y José”?

Si los empleados aún con las reglas establecidas continúan sus peleas y desavenencias, no se puede ignorar este problema. Hay que solucionarlo de inmediato. En cuanto el empleado cometa una falta, hable con él inmediatamente, trate de hablar siempre en privado, no en público. Con esto se demuestra respeto a la intimidad y evitamos que intervengan otros elementos del personal en las discordias. Se dice: “mantener los problemas en privado impide que los demás tomen partido”. Hay que responsabilizar a los mismos empleados para resolver el problema. El jefe, interviene, pero no deberá utilizar todo su tiempo para re-

Si la guerra civil continúa, hay que dar un paso más definitivo y difícil: Hay que hablar del costo para la empresa, razón por la que debe terminar. Responsabilice a los empleados, como los únicos afectados para solucionar el problema, plantéeles que sus empleos están en juego…¡Que para usted, el despido sería la única solución! Establézcales una fecha límite para terminar con el problema. Esto, tendrá como fruto establecer una política de trabajo en equipo más unido y más fuerte. No cabe duda que los jefes pueden tener miedo de debilitar la moral de los empleados, pero “los conflictos que se solucionan con éxito, tienden a unir al personal”.


SOCIOS DE PRO AD COMPARTEN SERVICIOS

Pedro Huerta, Anel Ortega, Miguel Rodríguez, Filippo Strano y Ilia Piuchenko

Como cada mes los socios de Pro AD Cancún se reunieron para exponer y dar información sobre sus empresas, los servicios o productos que ofrecen, así como los beneficios. La cita fue en Exotic Rides donde además de compartir valiosa información, se contó con la participación de dos empresas, Tekxpertise presentada por el ingeniero Pedro Antonio Huerta y Auren, a cargo del licenciado Miguel Rodríguez.

Ernesto Hinojosa, Beatriz Vázquez y Miguel Ángel Tornez

Adriana Nava y Paola Legarreta

Eva Loeza e Isela Padilla


EFEMÉRIDES Jóvenes y niños que han crecido con Quintana Roo

Cristina Reynaud Tarazona, junto a sus hijos Alberto, Fabián, Agustín y Michelle Nieto, en su primer día de escuela en el Cancún de 1976

Natalia Reyes Retana, Mariana y Jaime Valenzuela

co malecón de Chetumal

Yessica y Raúl Terán en el clási

iana dova, Manuel Linss y Mar Juan Pablo Linss, Dani Cór

Rodrigo G Beto Ávila Pato y Ani Gómez en el

arcía, Rodri go Friscion e y Liliana en el teatro Espejo de Cancún

Zorrilla




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.