WWW.CANCUNISSIMO.COM
ROBERTO CINTRÓN
Icono del sector hotelero
Fernando Sevilla
Nadando hacia Barcelona
PAUL CARRILLO
Candidato por la Coalición Para Que Tu Ganes Más Viajando sin límites
8
CIUDADANA
12
BELLEZA
14
SOCIALíSSIMO
22
NUESTRA COCINA
26
COLECCIONABLES Shadid Camino y Axel Zwach
42
VIAJANDO SIN LÍMITES
48
TALENTO LOCAL Judith Marcial
50
PAUL CARRILLO Tres en uno
54
LOS DE EN MEDIO Política se escribe en plural
56
HISTORIAS DE REPORTERO El “señor de los zapatos”
58
JORGE AGUILAR OSORIO Abogado a tus zapatos
60
UN TIGRE ANDA SUELTO Omar Terrazas
64
SEVILLA DE CANCÚN NADANDO, MEDIO LLEGA A BARCELONA Marcela Kiewek
66
GOLF El primer legado de Nick Price en México
70
DE REDESS Movimiento Visual
74
ROBERTO CINTRÓN Icono del sector hotelero
76
AL BUEN ENTENDEDOR Sergio González Rubiera
78 80
TURISTEANDO FOOD IN THE CITY Sushi of Gari
82 86
MI CASA, MI OFICINA PRETEXTOS Y POSDATAS ¿Y qué sería el regalo?
88
SSALA DE LECTURA
90
ENTRE TERRÍCOLAS Entre mirreyes y princesos
93
REGATA DEL SOL AL SOL Otro año de emociones y regatas
96
VIENES CONMIGO
100
CHICLOSÍSSIMO
104
EFEMÉRIDES
Mezquita Abu Dhabi, Dubai • Fotografía: Uriel Sigüenza Islas
CONTENIDOJUNIO2013
www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com
En este mes festejamos a la importante figura del padre. Jean Le Camus, psicólogo y psiquiatra de niños, dice que las madres encuentran su placer en la relación dual, en el “cara a cara” con el hijo, mientras los padres lo encuentran orientándolo hacia otras personas, hacia otras cosas: herramientas, juguetes, animales, árboles... Les amplían el entorno, los vuelven más sociables, menos asustados por los “extraños”; y luego, al crecer, más aptos para competir y para compartir con los compañeros de juego o de la escuela. Su madre, dice este psicólogo, trata al hijo “en bebé”, le llama con diminutivos, lo sobreprotege, trata de que se quede cerca de ella y si fuera posible, que volviera al vientre (tengan dos meses, dos años o dos divorcios). El padre lo trata en grande, lo llama por su nombre, anticipa el discurso, emplea palabras más difíciles, más precisas, más técnicas. Obliga al niño a repetir y a reformular sus dichos, para hacerse comprensible. En suma, su rol es ser un abridor de caminos, un catalizador para la toma de riesgos, un acicate sumamente importante, para ir más allá de sus límites conocidos. Felicitamos, así, a todos los padres y qué mejor, como “abridores de caminos”, festejarlos con un viaje o una excursión sin límites, para lo cual presentamos en esta edición variadas sugerencias. ¡Felicidades!
PORTADA
DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com
COORDINACIÓN EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com Sandra Somera somera@cancunissimo.com
DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com
PRODUCCIÓN Laura Llanes laura@cancunissimo.com CONSEJO EDITORIAL Alberto Charles Clara Solís David Salomón Fernanda MacGregor Gabriel Escalante Jorge Jufresa Lía Villava Luis Moreno Tabi Alonso Valentina Castro RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com COLABORADORES Alana Rivero Alicia Rodríguez Angie Velásquez Carlos Loret de Mola Jackie Navarrete Marcela Kiewek María Fernanda Figueroa Omar Terrazas Ricardo Lima Martínez Saul Rotberg Sergio González Rubiera Talina González
DISEÑO Edna Citlalli Bautista Ramírez arte@cancunissimo.com Edwine Payán Sánchez SOCIALES Jazmín Quiroz sociales@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Carlos Alberto Vazquez cvazquez@cancunissimo.com Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Ma. Araceli Ruelas ruelas@cancunissimo.com Várbara Zaballa vzaballa@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Alvarez (01999) 925 5147 MIAMÍSSIMO Coordinación Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com MIamiíssimo Fotografía Angelica Willard
Modelo: Paul Carrillo Fotografía: Antonio Povedano Arte Digital: El Mauro
De venta en: Cancún centro: Farmacia Cancún • Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. • Súper Chirris • Plaza Galerías • Farmacia Canto • Café Kobá • El Mesón del Vecindario • Morgan’s • Súper Ozzo • Graps Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader • Av. Chichen Itzá • Av. Bonampak • Av. Sayil • Av. La Luna • Farmacia Canto Zona Hotelera: Plaza Caracol Farmacia Extra • Farmacia Turística Plaza Galerías • Kukulcán Plaza • Plaza Flamingo Music Home Mérida: Puntos de venta Estados unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables
Es un producto de:
CANCUNÍSSIMO, Año 21. Nº 242 Junio 2013. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
De última hora C
omenzaba De Última Hora con esta idea que lleva varias semanas dándome vuelas en la cabeza: Los celulares o los llamados smartphones. ¿Se han dado cuenta de cómo ya es mínimo lo que hablamos con estos aparatejos? Nos limitamos a enviar y contestar mensajes de texto, whatsapps, mensajes de correo electrónico y todo lo que se pueda enviar desde estos adminículos que definitivamente cambian nuestra vida y forma de vivirla.
Recuerda cuando buscaba un espacio para hablar en privado con alguien de negocios, de amistad, de romanticismo. Pues, ¡Ya se acabó! Ese espacio ya no existe pues cuando estemos en el momento más importante, interesante, fraterno o amoroso, sonará el ruidito que le hayamos puesto a nuestro artefacto haciéndonos cambiar la mirada, plática o emoción hacia la pantalla del artilugio ése y tirando por la borda todo un momento de intimidad con alguien que se encontraba presente con nosotros para hacernos buscar la “comunicación” con quién no está. Rídiculo, ¿verdad? Pero cierto. Primero fueron las llamadas y el deseo de atender a cualquier costa, ahora en base a un nuevo decálogo de urbanidad son los msgs, Fbs, whatsapps, emails el caso es que valemos poco estando presentes, somos más escuchados a través de estos instrumentos que nos hacen la vida más llevadera. En lo personal prefiero estar y conversar, ¡vaya! Hasta marcar el número y ya con mi deteriorada memoria buscar en la agenda del armatoste y hablar en lugar de pasarme el día poniendo y enviando notitas. Ojalá, como sucede ya en algunos países, prohíbamos el uso tan exagerado de estos artilugios.
Hace unas semanas se celebró la décimo sexta edición de el Festival de Cannes, como ya viene siendo costumbre México brilló a través de sus filmes “Heli” y “La Jaula de Oro” que obtuvieron, la primera en la Sección Oficial, el premio al Mejor Director, Amat Escalante, y la segunda en la sección “Una cierta mirada” el premio de interpretación otorgado a Karen Martínez, Brandon López y Rodolfo Domínguez; también fue galardonada esta película con el premio Gillo Pontecorvo, mismo que recibió su director Diego Quemada-Díez. No puedo aguantar el deseo de hacerles saber que en la producción de “Heli” participa una querida amiga que nutrió sus sueños fílmicos aquí en Cancún “talacheando” lo que cayera y pudiera y encabezando muchos proyectos sociales, Karina Blanco, un beso y adelante. Ahí mismo, en Cannes se presentó la película “All is Lost”, en la que Robert Redford hace valer las acciones más que las palabras, en este drama de un naufragio, la historia de un marinero a la deriva en el Océano Índico no tiene mucho diálogo, sólo una cuantas líneas en off. El otrora galán mencionó su emoción por el “reto de estar en soledad, sólo, sin la muleta de las palabras”. Redford también mencionó que la película podría verse de diferentes maneras, como un reflejo de la naturaleza y nuestra relación destructiva con ella o como un contraste a nuestro mundo hiperactivo impulsado por la tecnología, decía él “He visto el papel que la tecnología ha jugado para que las cosas sean más y más rápidas, hay demasiada gente hablando todo el tiempo. Quizá esta película podría contrastarse con todo el ruido que hay y creo que confunde a la gente” Mucho ruido, mucha gente hablando, pocos escuchando y los candidatos políticos, algunos, aprovechándose de las circunstancias para no decir nada y salir vitoreados, “Cosas vieres Mío Cid”
CiudadAna Anita Hernandez
@AnitaHernandez_
Bautizo de Patricio Este mes es el bautizo de mi sobrino Patricio Hernández Martínez y yo me derriiiiiiiiito por el ¡qué cosa! Gracias a Dios nació súper sano pesando 4,150 ¡es un muñeco! Daniela Martínez, mi EXTRAORDINARIA cuñada, es una guerrera que nunca se quejó del embarazo, de la panza, ni del parto y ella también está de maravilla. Mi hermano Jorge Hernández creo que explota de amor por su hijo, al cargarlo le cambia el semblante y arrulla en sus brazos al bebé más deseado del mundo mundial. Este sábado 1ero de junio, los padrinos del bautizo tenemos la fe y el corazón puestos en nuestro ahijado. Guille Martínez, Carlos Constandse, Laura Henkel y yo seremos quienes tengamos la fortuna de guiarlo en el nacimiento de su vida espiritual con este sacramento. Tener un sobrino es un sentimiento que estoy descubriendo… Este amor incondicional ¿qué onda? Ya hasta le cambié UN PAÑAAAAAAAL. A mí me ilusiona leerle cuentos de los hermanos Grimm, llevarlo a la rueda de la fortuna en Tuileries y verlo surfear como su papá en el azul del mar, en esto pienso cuando lo huelo y me lo como a besos. Patricio apenas tiene dos meses y yo, acepto públicamente que este hombrecito es mi perdición.
Candy Crush Saga Desde que tenía ocho o nueve años no me atrapaba un jueguito, me refiero al inicio de los 80´s, la época de Atari y Pacman, hoy en pleno 2013 me descubro al igual que muchos amigos y conocidos atrapada en Candy Crush ¡qué obsesión! todos queremos más vidas, todos deseamos que nos manden tickets para desbloquear nuevos niveles y todos queremos que nos dejen jugar sin interrupciones, si no me crees, pregúntale por Mr. Yeti a quien veas que no suelta una pantalla. Este juego salió para iPad y teléfonos el 14 de noviembre del año pasado, la empresa que lo desarrolló se llama King.com y lo puedes descargar gratis en tu app store. Al día de hoy Candy Crush tiene 45.6 millones de usuarios, es decir en Facebook desbancó a Farmville. ¿Me puedes mandar vidas y tickets, pls?
P.d. 1
Mi gratitud total a la fotógrafa Viviana Pimentel, quien es la autora de esta foto de Patricio, se la tomó a los cinco días de nacido.
P.d. 3
La mujer que buceo dentro del corazón del mundo En el 2010 la judía novelista, cuentista, cronista, guionista de cine, poeta y dramaturga Sabina Berman escribió un libro que se llama La mujer que buceo dentro del corazón del mundo, en él narra la vida de Karen Nieto, una autista que gracias al cariño y tesón de su tía Isabelle pasó de ser una niña salvaje de pelo engreñado en las costas de Mazatlán, a la empresaria más grande de la pesca de atún del planeta, con todo y subastas en Tsukiji, el mercado de mariscos de Tokio, Japón. Es una novela que bien vale la pena leer, sin duda alguna una historia llegó para quedarse, y que ha sido recomendada hasta en el Book Club de Oprah.
P.d. 2
Cuando un hombre sabe a dónde va, el mundo entero se aparta para darle paso -Berttrand Russell.
La religión de todos los hombres debe ser la de creer en sí mismos –Krishnamurti.
8
cancunissimo.com JUNIO 2013
eventoss
Susana, Martha y Jorge Licona
Leon Felipe López, Esperanza Borges, Carlos Constandse y Jerónimo Carreño
Miguel Guardado e Ivette Estrella
Lucy Bouzid y Ana Hernández
Fabian y Fernando Rojano Chiquis Navarro y Gerardo Peniche
Campeones in open 2013
Cesar Ancona y Daniela Buendía
IN MEDIA GROUP OPEN 2013 Con una Yellow Carpet, fueron recibidos en la Boutique Palacio los invitados al coctel de bienvenida del In Media Group Open 2013, celebrando el octavo aniversario de la revista In Riviera y el primero de la revista Hotelero. Este evento reunió a 550 invitados, amantes del golf, quienes compitieron en un torneo de dos días viviendo un fin de semana inolvidable, pues además disfrutaron de un torneo de tenis, desfiles de modas y de una noche casino a beneficio de Cruz Roja recaudando $150,600.00 para dicha institución.
BELLEZA
Los productos con alcohol y su efecto en la piel Por Angie Velásquez de Ibarra
angievelasquez@me.com
A
ntes que nada, me gustaría aclarar que no pretendo crear pánico y que todos tiren los productos que llevan la palabra alcohol en sus ingredientes. Existen muchos tipos de alcohol. Por ejemplo, el cetyl alcohol no es irritante (puede ser un derivado natural o sintético). Los tipos de alcohol que pueden ser problemáticos para la piel son: Ethanol, denatured alcohol, ethyl alcohol, methanol, benzyl alcohol, isopropyl, SD alcohol y el alcohol denat.
Para empezar, si el alcohol se encuentra al final de la lista de los ingredientes que contiene el producto, no tiene suficiente concentración como para representar un problema para la piel. El alcohol denat y sus efectos Para empezar, todo lo que sea astringente, tiene un efecto contraproducente en la piel, por mucho que nos lo vendan como un producto que “ayuda a exfoliar y a retirar pieles muertas”. No refrescan, ni limpian en profundidad, ni cierran los poros y (atención) mucho menos reducen la producción de grasa. Más bien lo contrario. Los productos que contienen alcohol de este tipo irritan las terminaciones nerviosas de la piel, lo cual estimula la producción de grasa. Lo de la irritación es más grave de lo que parece: La piel reacciona frente a los agentes irritantes del mismo modo que reacciona, por ejemplo, a una situación de estrés. La piel no diferencia entre el estrés que puede producirse en nuestro cuerpo y cualquier irritante tópico que podemos estar aplicando. Para la piel, hay una amenaza y tiene que defenderse de algún modo, por eso reaccionan las terminaciones nerviosas. Y cuando éstas reaccionan, se crea más grasa. Y por si fuera poco, esa grasa de más, hace que los poros se dilaten para que ésta tenga más sitio, porque, al contrario de lo que se piensa, la grasa que producimos no es como la vemos en la superficie; la consistencia de la grasa dentro del poro es parecida (y entramos en detalles no muy agradables) a la de la cera que producimos dentro de los oídos. La grasa viaja desde dentro del poro hasta la superficie, donde se hace líquida con la temperatura de la superficie. La irritación no es sólo la típica piel enrojecida llena de granitos que pica. La irritación ocurre sí o sí con el acohol denat, lo que pasa es que a veces ésta no ocurre en las capas más superficiales. Lo malo de esto es que si seguimos irritando la piel porque el producto con alcohol denat “nos va bien”, probablemente con el uso continuo estemos fastidiando la barrera de colágeno de la piel, cosa de la que no nos daremos cuenta hasta que sea demasiado tarde. Además de irritar, el alcohol reseca las capas superiores de la piel, lo que hace que las pieles muertas de la superficie tengan
12
cancunissimo.com JUNIO 2013
dificultad para caer. Esto puede llevar a una mayor obstrucción de los poros y agravar aún más el problema de acné o de poros obstruidos que tengamos, o incluso crearnos puntos negros. A pesar de todo esto, podríamos recurrir a cosméticos que contienen alcohol porque desinfectan la zona, ¿no? Así nos desharíamos de las bacterias que nos están creando granitos. En teoría suena bien, pero teniendo en cuenta que para desinfectar debidamente el alcohol tiene que estar presente en una concentración del 60-70% y que en la mayoría de los productos astringentes la concentración es de 30-40%, no estamos desinfectando nada, sólo estamos irritando la zona. ¿Pero por qué nos venden esto? Pues porque en realidad el alcohol tiene propiedades astringentes y se deshace de la grasa de la superficie, pero si después de hacerlo nos estimula la producción de grasa, no tiene ningún sentido. Soluciones y alternativas Para evitar el exceso de producción de grasa, lo mejor que podemos hacer es utilizar productos y rutinas de limpieza/hidratación que no nos irriten la piel. Es así de sencillo (¡y difícil a la vez!) Si necesitamos limpiar la piel en profundidad y deshacernos de pieles muertas y suciedad, lo mejor es utilizar un exfoliante de BHA (beta hydroxy acid), como por ejemplo los que contienen ácido salicílico, que es anti-irritante, anti-inflamatorio y tiene propiedades antimicrobianas. Sin darnos cuenta puede que no sólo estemos agravando nuestras condiciones actuales de la piel, sino también creando daños mayores (por ejemplo, de radicales libres). Personalmente, por mucho que cualquier empresa de cosméticos me diga que no es para tanto, prefiero prevenir que curar y evitar el alcohol en productos de cosmética lo más posible.
socialissimo
P
or primera vez llega al estado de Quintana Roo la reconocida plataforma de moda Fashion Weekend, y nada menos que a la paradisiaca Isla de Holbox donde los diseñadores Pineda Covalin, Malafacha, Aline Moreno, Jesús Ibarra y Bertoldo, mostrarán sus últimas creaciones durante esta gala cuyo principal objetivo es la promoción turística de nuestro México por conducto del siempre bien recibido canal de la moda de primer nivel. Durante el fin de semana del 6 al 9 de Junio, la Isla de Holbox estará llena de celebridades, glamour y gustosos de la moda. Las pasarelas se llevarán a cabo en los prestigiados hoteles Las Nubes, Villas Flamingos y Villas Paraíso, con un marco inigualable que sólo el Caribe Mexicano y el estado de Quintana Roo pueden ofrecer.
Lulú Vara
El otro día asistimos a la entrega de cinco diamantes del restaurante Le Basilic en el hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach, donde nos encontramos a nuestra queridissima Lulú Vara, quien nos platicó que se encuentra estudiando la carrera de Ciencias de la Educación en línea, y aunque aún le falta año y medio para terminar, ya está pensando en estudiar un diplomado en el mismo ramo.
A quien también nos encontramos muy contenta porque nuevamente se estrenó como mamá es a la guapa Llimeme Conde, quien ya se encuentra preparando una gran fiesta para bautizar a su pequeña Victoria. La celebración se llevará a cabo este 25 de junio en Bacalar y seguramente asistirán gran cantidad de personalidades tanto de Cancún como de Playa del Carmen y Chetumal. Llimeme y Oscar Conde
A quienes queremos mandar una calurosa felicitación es a los integrantes de los equipos de futbol del Colegio Valladolid, pues en ambas categorías, femenil y varonil resultaron ganadores de la XVI edición de la Copa Coca Cola en Cancún ¡Muchas felicidades a los jóvenes deportistas!
Con quienes compartimos una exquisita cena en el restaurante Elefanta fue con los representantes de Hermenegildo Zegna, donde nos platicaron que ya se mudaron de Luxury Avenue para abrir una nueva tienda en Plaza La Isla en el mes de septiembre. Esta tienda será mucho más grande por lo que ya se encuentran preparando todo para la inauguración que sin duda alguna reunirá a gran cantidad de personalidades VIP tanto cancunenses como de la Cuidad de México.
14
cancunissimo.com JUNIO 2013
Hablando de próximas aperturas, también se planea abrir en el mes de diciembre el restaurante Porfirio’s, un espacio gastronómico con un concepto único en la comida mexicana: fine dinning, que propone perfeccionar los platillos emblemáticos de nuestra cocina con un toque contemporáneo. Este abrirá sus puertas en la zona hotelera de Cancún al lado del restaurante Harry’s y sin duda alguna será todo un éxito pues ya existen dos en la Ciudad de México y próximamente también se abrirá uno más en Miami.
eventoss ME CANCÚN, BEACH WEEKEND
Ana Vanzani, Daniela y Jessica Aldara y Enrique
Carlos Velázquez
Jeronimo, Raul Petraglia, con Polina y Peter Panopoulos
Diana Parajczer y Gerardo Garcia
El público más selecto se da cita cada fin de semana en el Beach Club del Hotel ME Cancún. Los Beats fluyen a cargo de nuestros DJ´s residentes, y en eventos especiales de la mano de artistas internacionales como Sandra Collins y Randall Jones este próximo 15 de Junio. La alberca, el sol, la playa y la espectacular vista del Mar Caribe, lo convierten en un marco incomparable para quienes buscan diversión garantizada en un ambiente exclusivo.
Zyan y Krysia Barragán , con Orlanda Arroyo
Emi y Marte
Valentina y Emi
eventoss GRANDES EVENTOS EN OASIS CANCÚN En fechas recientes la cadena hotelera Oasis Cancún se ha distinguido por ofrecer tanto a turistas como cancunenses grandes eventos para todos los gustos que van desde conciertos hasta peleas de box, como en la que se enfrentó el primer superpluma del mundo del Consejo Mundial de Boxeo Sergio “Yeyo” Thompson contra Gustavo “Huracán” Sandoval a quien derrotó en la coestelar de la función “Mosley en el Oasis”. Mientras que Shane Mosley venció por decisión de los jueces al mexicano Pablo César Cano durante su pelea por el campeonato Internacional de peso Welter del CMB. Y ni que decir de los espectaculares conciertos como el que ofreció el legendario grupo ochentero Village People, dentro del festival Flower Power, quien puso a bailar a todos los asistentes con sus famosos éxitos tales como: “Macho Men”, “Go Wets”, no pudo faltar “In The Navy” y por supuesto “YMCA”. Pablo Cèsar Cano Vs Shane Mosley
Pepe Gòmez con Yeyo Thompson
Village People
Rubèn Olmos, no paró de bailar
eventoss Fernando Sotelo, Inés Gurrola y Carlos Meneses
Alberto Gurrola, Tony Perrone, Javier y Eduardo Cordero, con el chef Henri Charvet Fernando y Sabine Soto
Romárico Arroyo, Cristina Alcayaga, Rafael y Mercedes Aguirre, con Diego de la Peña
Henri y Jackie Charvet
LE BASILIC, GALARDONADO CON CINCO DIAMANTES
Rocío Marin y Jacqueline Mancilla
Tony y Lori Perrone Mauricio Aceves, Mariana Carrascosa, Juan Carlos Bazurto y Fabiola de la Fuente
El restaurante Le Basilic, del hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach, fue nuevamente anfitrión de Tony Perrone, director en México del American Automobile Association. En el cóctel de la entrega del galardón de los 5 Diamantes que la AAA otorga a los hoteles y restaurantes que cumplen con las normas más elevadas de lujo y servicio para sus clientes, una vez más los escogidos fueron Javier y Eduardo Cordero, Alberto Gurrola y el chef Henri Charvet quienes recibieron la prestigiada placa de manos de Tony Perrone, el galardón de los cinco diamantes, para posteriormente disfrutar de una exquisita cena gourmet en compañía de amigos quienes fueron invitados especialmente para compartir esta velada.
NuestRA Cocina
En la cocina de Ana Mari
L
a cocina es uno de los rincones más especiales del hogar, es en ese espacio, es donde se comparten momentos familiares y en el que nacen exquisitas recetas dignas de presumirse, es por ello que la querida publirrelacionista Ana Mari Irabién nos abrió las puertas de su casa dejándonos pasar hasta su cocina en la que nos explicó paso a paso el modo de elaboración de un delicioso pollo al chipotle montado sobre una cama de pasta.
Desde nuestra llegada, nuestra anfitriona nos recibió con la amabilidad y sencillez que siempre la han caracterizado y ya estando todos listos para cocinar, nos explicó que la receta que estaba por preparar fue una creación de ella misma “Es una receta que yo inventé, la hice hace como tres o cuatro años, a mi hija Ana POLLO AL CHIPOTLE INGREDIENTES ½ Cebolla chica 1 cucharada de ajo finamente picado 1 cucharada de chipotle molido ¼ de litro crema 6 champiñones rebanados 1 calabaza italiana picada en cuadritos 5 pechugas de pollo cortadas en cuadros 2 cucharadas de consomé de pollo 1 bolsa de pasta de 500 gr (tornillos, o cualquier otra) Sal Hojas de laurel Aceite de oliva
Lucia le encanta y por eso decidí compartirla con ustedes el día de hoy. Mucho de lo que yo hago en mi cocina es creado por mí”. Según nos dice Ana Mari, le gusta cocinar de todo: “Me gusta cocinar tanto platillos dulces como salados, incluso algunas de las recetas las aprendí de mi madre quien me enseñó muchos secretos culinarios, pero otros tantos yo misma los he ido descubriendo”. Conforme se iba cocinando el platillo, los aromas de los ingredientes abrieron más nuestro apetito, por lo que una vez que todo estuvo listo nos dispusimos a sentarnos a la mesa y disfrutar del delicioso pollo al chipotle, el que acompañamos con una rica ensalada como entrada, una refrescante agua de Jamaica con menta y como postre un pay de queso.
MODO DE PREPARACIÓN PARA EL POLLO 1. Se pone un sartén con aceite de oliva donde se fríe la cebolla con una cucharada de ajo picado, una vez que estos dos ingredientes estén acitronados (que se vean de color transparente) se incorporan las pechugas picadas en cuadritos dejándolas cocinar. 2. Posteriormente se le pone la crema, el chipotle molido, el consomé de pollo y una vez que se encuentre todo sazonado se añaden los champiñones y las calabazas. 3. En un refractario se realiza la mezcla del pollo con la pasta y ¡listo! a degustar el platillo.
MODO DE PREPARACIÓN PARA LA PASTA 1. Para cocer la pasta, se pone a hervir agua con un chorrito de aceite de oliva, laurel y sal al gusto. Recomienda moler las hojas de laurel previamente para que tomen más intensidad los sabores. 2. Una vez que la pasta está “al dente”, se escurre retirando el exceso de agua y se mezcla con el pollo al chipotle previamente cocinado.
22
cancunissimo.com JUNIO 2013
eventoss RUTH`S CHRIS CELEBRA 20 AÑOS DE ÉXITO Una velada llena de recuerdos e historia se vivió durante la celebración del vigésimo aniversario del restaurante Ruth’s Chris Steak House. La gala se mostró llena de gran cantidad de amigos, socios, clientes y colaboradores quienes disfrutaron de un menú muy especial a base de pescados y mariscos. La presencia del señor Ramón Marcos y su esposa Rebeca no podía faltar quienes arribaron al lugar de la cita a bordo de un camión acompañados de toda la familia. Por una alfombra desfilaron los asistentes quienes se tomaron la foto del recuerdo y compartieron una noche inolvidable, pues ellos han sido pieza Francis y José Helfon fundamental del desarrollo y crecimiento de este feudo gastronómico que ha hecho historia en Quintana Roo Francis y José Helfon
20 años y hoy siguen celebrando Rebeca y Ramón Marcos
Mary Musika y Alex Rudin
Ana Patricia Morales y Maria Elba Carranza
Andra Orosco, Perla Junco y Sonia de la Peña Male y Carlos Martín del Campo
Rafael Marcos y José García
Ceci y Diego de la Peña
Ramón Marcos
Coleccionables
Axel Zwach y Shadid Camino, una pareja en equilibrio Talina González
Shadid Camino y su esposo Axel Zwach nos abrieron la puerta de su hogar para compartir con nosotros su experiencia de vida en Cancún hadid Camino no es la dama de sociedad tradicional, su actitud alegre y natural nos indica que es una mujer plena, una madre preocupada por el bienestar de sus pequeños, Patrick de tres años de edad y de Alexander, de un año, procreados con su esposo Axel Zwach, quien se confiesa un tanto tímido y no tan aficionado a los reflectores, sino todo lo contrario, ya que es de un carácter reservado. Por su parte Shadid, con su típica sonrisa pícara nos comparte que fue concebida en la hermosa Isla Mujeres, ya que sus padres, Marisol de la Campa y Oscar Camino, trabajaban en ese entonces en el hotel Rocamar, propiedad de su bisabuelo, quien fundó el primer centro de hospedaje de la isla, cuando corría el año de 1980. Desafortunadamente no nació en este destino ya que no se contaba con el adecuado servicio hospitalario en ese entonces, sino que pasó los primeros años de vida entre Cancún y Mérida, hasta que sus padres deciden afincarse definitivamente en esta ciudad en 1987, año en el que ingresa al Instituto Cancun La Salle, donde cursó la primaria, la secundaria y la preparatoria, siendo la primera generación en terminar en el plantel de la Avenida Colosio. De esos años recuerda como disfrutaba: “ver pericos volando por todos lados, agarrar todo tipo de alimañas como las tarántulas”, y evoca con nostalgia sus vivencias en la Supermanzana 4, cuando jugaba con sus vecinos a organizar las retas de “tochito”,
26
cancunissimo.com JUNIO 2013
deporte que practicó posteriormente de haber sido porrista y coach de porristas del equipo Huracanes, donde su hermano pequeño Oscar Camino jugaba futbol americano. De esos días futboleros rememora el viaje a Orlando donde participó animando al equipo de su hermano, que en esa ocasión estuvo conformado por una selección de jugadores provenientes de Tabasco, Distrito Federal y Quintana Roo, para competir contra el equipo local, sobre esa experiencia recuerda la gran diferencia entre las instalaciones del estadio de Orlando y los duros entrenamientos que realizaban los jugadores cancunenses en la cancha denominada “la lija”, sobrenombre puesto por los lugareños porque si te llegabas a caer en el campo literalmente te lijaba la piel o el uniforme, -cabe resaltar que continúa el mismo sobrenombre, porque se encuentra en las mismas condiciones que hace veinte años-. Irreverente e inquieta, nos cuenta como en sus años mozos organizó un equipo de mujeres que deseaban jugar futbol pero que el director del colegio, en esos momentos el profesor Víctor Saloma, no les permitió ya que consideraba no era una actividad femenina, así que haciendo oídos sordos a dicha decisión, Shadid organizaba torneos de “tocho bandera” contra hombres ya que no se llegaron a formar equipos femeninos en los equipos de Jabalíes ni en Lagartos. Al término de su preparatoria, y en busca de aventuras, la alegre y optimista Shadid, decide irse de “mochilera” por Europa en compañía de sus amigas, pero a causa del lamentable suceso del 11/09, cambió sus planes por solicitud de su padre que le pidió se regresara, porque existía un clima de incertidumbre en el mundo en esos momentos. Ella por su parte agradeciendo el gran sentido de protección de su padre llegó al acuerdo que viajaría a Florencia, Italia, al hogar de su amigo y casi hermano, Michael Sonntag, lo que le dio la sensación de tranquilidad a su papá de que estaba cuidada. Es ahí donde nos platica que disfrutó de una grata temporada en un departamento que compartía con sus compañeras y compañeros que eran de diferentes nacionalidades y que era una especie de hermandad que emulaba a la serie norteamericana “Friends”. En su estancia en Florencia, los primeros meses se dedicó al estudio del idioma local, así como de cocina regional italiana y un curso de mercadotecnia. Posteriormente, acompañando a su amigo Michael a realizar su examen de ingreso a la Universidad, decide realizarlo al mismo tiempo, quedando sorprendida al haber sido aceptada en ese centro educativo, por lo que comenzó a cursar la carrera de Mercadotecnia de Moda, hecho que tomó con gran emoción en un principio, pero a los casi dos
años la atrapó la nostalgia por su Cancún, por lo que decidió interrumpir sus estudios para regresar a su hogar. Al retornar a su hogar, siendo de naturaleza desafiante, decide trabajar de bartender en conocida cadena de restaurantes, etapa que ella considera muy divertida, porque a pesar de ser “fiestera” siempre lo hizo con responsabilidad y al cuidado de sus amigos más grandes que ella, como Jerome Laiter o Abid Burad. Shadid comenta entre risas: “¡pero ¿cómo no ser así?! si lo traigo en la sangre, mis abuelos son gente muy animada y que gustan de disfrutar un buen momento de sano esparcimiento”. Sobre la seguridad de esa época recuerda como podía salir sola con sus amigas por la noche en autobús a la zona hotelera sin miedo a que le pasara nada porque era casi inconcebible que sucediera algo malo, al contarnos se refiere: “mi casa estaba siempre abierta, tanto puertas como ventanas, siempre había alguien ahí, era una especie de hermandad con amigos entrañables como Rosa Laura Lechón, Michael Sonntag, Enrique Gómez, Jorge Alarcón, Daniela Martínez, Rodrigo Ruiz, Adriana Guerrero, Dib Barquet, por mencionar algunos compañeros de la infancia”. Después de ese receso estudiantil, decide irse a continuar sus estudios de Mercadotecnia en Monterrey, tomando meses más tarde, la decisión de acortar su estancia debido a que a pesar de gustarle la ciudad, la gente con la que cursaba la carrera no era de su total agrado, por sentirlos frívolos y sin sentido, es por ello que a pesar de la negativa de sus padres de apoyarla en su regreso antes de finalizar su carrera decide volver a Cancún. Y es en esa época que trabajando en el rubro de tiempo compartido, es que conoce a su marido: Axel Zwach Muñoz de Coté, quien nos cuenta de su llegada a este destino de forma fija en el 2005, pero que desde hace más de treinta años que comenzó a ser viajero frecuente al estado de Quintana Roo, principalmente a la isla de Cozumel, donde viven familiares del lado materno, los Muñoz Cote, o bien cuando visitaba la incipiente Cancún, donde residía su padre Axel, un restaurantero propietario del “Papagayos”, ubicado cerca de la avenida Tulum. JUNIO 2013 cancunissimo.com
27
Coleccionables Educado en la Ciudad de México como licenciado en Administración de Empresas, ante la insistencia de su padre que lo convidaba a vivir en Cancún, decide probar suerte en el lugar, abriendo el restaurante bar lounge Dhalia, sitio donde conoce a su hoy esposa, Shadid, quien nos confesó que fue muy curiosa la forma de conocerlo, porque muchos amigos o conocidos en común, le insistieron que visitará el restaurante, que ahí trabajaba un joven que seguramente le encantaría porque era su tipo de hombre, y con tanto tino, que efectivamente poco después de conocerlo se volvieron inseparables. Al año y ocho meses de salir juntos, Axel de una forma intempestiva viendo la serie “24” durante un corte comercial, le propuso dar el gran paso de casarse, a lo que ella respondió afirmativamente a tan original propuesta, y tuvieron una boda de ensueño contando con la presencia de los cientos de amigos que ambos han cosechado durante su vida. Amantes de la playa y de los deportes acuáticos, disfrutaron de interminables y soleados días como pareja casada antes de llegar a su hogar el pequeño Patrick, quién dio a conocer su llegada al mundo durante unas vacaciones en Vail, Colorado, siendo el día de San Patrick el que conocieron esta noticia, y lo que fue un mañanas, o bien, regalándome obsequios un día cualquiera, o el aliciente más para darle a su primogénito dicho nombre, además que sea un excelente papá que se encarga de cuidar a los niños... lo de ser el que llevaba el difunto hermano mayor de Axel. hace ser para mí, el equilibrio perfecto”, asegura Shadid. Actualmente Axel dirige un despacho de Soluciones Corporativas en el cual es socio el papá de Shadid, ante lo cual expresa orguPor su parte, Axel afirma sobre su mujer: “la personalidad pro llosa: “ha crecido el negocio aún más que mi papá”. activa para realizar sus sueños, su alegría, fueron las actitudes Alegre y optimista, Shadid nos habla con entusiasmo de su que me capturaron de ella, y al mismo tiempo la evolución de ser familia que no se sostiene sobre sus hombros sino sobre los de una mujer a una mamá al 100%, me tiene cautivado, nos sentaun equipo que forma con su marido Axel, del cual presume con ron bien los hijos”. orgullo, y del que afirma es su complemento. Al preguntarles si cambiarían el lugar de residencia, aseguraron: “Si bien Axel no es un romántico en la concepción mexicana, tal vez “Cancún es todo, es mi casa, no me veo en otro lado y con todo por su ascendencia alemana, sí cuenta con cualidades que lo hacen que luego repele por los errores de los políticos, es mi hogar, y único, como el ser detallista llevándome mi café a la cama todas las sólo extrañamos ese sabor a pueblo de antaño”.
Mariela y Leonor Delgado
Susi Cordero y Katya Prince
Irma Mora y Blanca Alcalde
MARIELA DELGADO ESPERA LA LLEGADA DE REGINA A pocos dias de que Mariela Delgado de a luz a la pequeña Regina, la primera nieta y bisnieta de la familia Villafaña, Leonor, su mamá, le organizó un baby shower en Quinta Los Abuelos para que Mariela departiera con sus mejores amigas y familiares quienes durante el festejo le dieron consejos y organizaron divertidos juegos para la futura mamá. Gaby Espinosa, Kathia Pazos, Gigi Erotge, Mara Ramírez y Daniela Diamant
Modelos: Mario Farfan y Mario Jose Farfan • Fotografía: Antonio Díaz • Coordinación: Margarita Alvarez, Alejandra Tamayo y Laura Llanes •Locacion: Estadio de Béisbol Beto Ávila
Especial PapAs
Lujo y poder
en cuatro ruedas
El auto ideal debe ser una mezcla perfecta de funcionalidad, eficiencia y estilo, que se adapte a cada personalidad. Desde poderosos autos deportivos, hasta los sofisticados y clásicos, el mundo automotriz tiene justo lo que tú necesitas.
Honda Accord
Totalmente nuevo y rediseñado para los conocedores más exigentes; uno de los autos más premiados por la prestigiada revista “Car and Driver” como uno de los “10 Mejores” durante más de 13 años consecutivos. Este nuevo Accord cuenta con una innovadora ingeniería y tecnología única en el mundo, ofreciendo el mejor desempeño en aceleración, confort y economía, en armonía con el medio ambiente. Ven, manéjalo y vívelo, te sorprenderá. www.honda.mx JUNIO 2013 cancunissimo.com
31
Modelo: Jose Luis Jiménez • Fotografía: Antonio Díaz • Coordinación: Alejandra Tamayo y Laura Llanes • Locación: Av, Huayacán, Cancún
Especial PapAs
Maverick 1000R X rs - Can-Am
Vehículo que se desempeña con un rendimiento líder en su clase, cuenta con ingeniería de precisión en el manejo y un diseño que lo convierten en un SSV puramente deportivo que marca la referencia de calidad de la industria. BRP ha desarrollado numerosas prestaciones para una mayor precisión y agilidad, para ofrecer una experiencia con máximo confort y un acceso a todos los controles. Su motor Rotax 1000R posee la última tecnología y proporciona los mayores valores disponibles de relación peso-potencia y aceleración. www.campionmexico.com
32
cancunissimo.com JUNIO 2013
Modelos: Guillermo Puente Reyes y Regina Puente Osorio • Fotografia: Chema Barreiro Coordinación: Jenny Mendía y Mauricio Sigüenza • Locacion: Malecon Tajamar
Dodge Dart. El mejor auto del segmento.
El totalmente nuevo Dart es un vehículo que llegó a romper las reglas de su categoría con lo último en tecnología aplicada al desempeño y la eficiencia. Las versiones SXT y Limited del Dodge Dart están equipados con el nuevo motor Tigershark TM 2.0L DOHC 16V, con sistema VVT de apertura variable de válvulas que produce 160 caballos de fuerza y 148 libras pie de torque. Sistema de navegación GPS Garmin, los mapas pueden ser visibles en las 2 pantallas disponibles (7” y 8.4”) para la versión Limited y R/T. De manera opcional en la versión SXT cuenta con éste dispositivo visible en la pantalla táctil de 8.4”. www.automotriz-caribe.com.mx
Modelos: Antonio Díaz, Mariana y Martina Díaz Madero, Patricio López Trujillo • Fotografia: Antonio Díaz • Coordinación: Laura Llanes • Locacion: Condo Cancún Grand Island
Especial PapAs
Ford Explorer
Su modelado y atlético exterior es la cara perfecta para disfrutar cada nueva experiencia que surja en el camino. Cada detalle se conjunta a la perfección para revelar un sofisticado interior pensado para hacerte disfrutar tu recorrido a donde vayas. Explorer 2013 tiene los mejores avances tecnológicos, con MyFord Touch y SYNC. Es la perfecta coordinación entre potencia y versatilidad. Cuenta con un completo sistema de seguridad que te brinda la total confianza para recorrer cada kilómetro. www.fordquintanaroo.mx
34
cancunissimo.com JUNIO 2013
JUNIO 2013 cancunissimo.com
35
Ahora no sólo las estrellas y celebridades pueden saber lo que es manejar un súper deportivo y conocer de lo que es capaz. En Exotic Rides podrás elegir diferentes marcas como Ferrari o Lamborghini y disfrutar su velocidad en el autódromo de Cancún o en un tour por la Riviera Maya. La pista ha sido remodelada y las instalaciones de primer nivel cuentan con lounge VIP, restaurante, bar y terraza con vista a la pista. Con una capacidad de hasta 2000 personas, es ideal para eventos familiares, comerciales y empresariales. www.exoticrides.mx
Exotic Rides
Modelos: Manuel P. Lamadrid y Esteban P. Lamadrid González • Fotografía: Chema Barreiro Coordinación: Jenny Mendía y Mauricio Sigüenza • Locacion: Autódromo de Cancún
Modelos: Billy García, María Fernanda y María Andrea García Jamit • Fotografia: Chema Barreiro • Coordinación: Jenny Mendía y Mauricio Sigüenza • Locacion: La Isla Cancún Shopping Village
Especial PapAs
Touareg Hybrid
Su tecnología permite tener dos modos de manejo, con un motor de combustión TSI y con uno eléctrico. Cuando está en función el motor eléctrico el auto no consume combustible, por lo que tampoco hay emisiones de CO2, ayudando a tu bolsillo y también al medio ambiente. 6 cilindros, Inyección directa, potencia combinada 380 hp, transmisión automática 8 velocidades, Dirección hidráulica Servotronic con endurecimiento progresivo a la velocidad, Suspensión de aire con 4 niveles de altura y ajuste automático, Detector de cansancio, cámara de visión trasera. www.vw-cancun.com.mx
36
cancunissimo.com JUNIO 2013
Modelos: Ricardo Fuentes Baldwin, Emanuel, Santiago y Leonardo Fuentes Albarrán • Fotografia: Chema Barreiro • Coordinación: Jenny Mendía y Mauricio Sigüenza • Locacion: Campo de Golf Puerto Cancún
JUNIO 2013 cancunissimo.com
37
Pathfinder Nissan
Lujo y estilo definen la comodidad de su gran interior, su espacioso y cómodo interior, así como el fácil acceso a la tercera fila de asientos lo consolidaron como la elección perfecta para familias en busca de aventuras, su segunda fila de asientos es deslizable para un fácil acceso a la tercera fila. Ambas son configurables en múltiples combinaciones para ofrecer un mayor espacio de carga. www.pathfinder.mx
Modelo: Fernando Howland • Fotografía: Antonio Díaz • Coordinación: Alejandra y Laura Llanes • Locacion: 5ta Avenida, Playa del Carmen
Tamayo
Especial PapAs
Volvo S60 Todo está dicho.
Te presentamos el primer Volvo en inspirar adjetivos y superlativos. El Volvo S60 es una obra de arte del diseño automovilístico. Tan atractivo que puede deslumbrar a los peatones, por lo que hemos desarrollado un sistema de seguridad para ellos único en el mundo. Pero no te confundas: el conductor es su prioridad absoluta. Se mueve como ningún Volvo lo había hecho. Y puede detenerse por sí solo a velocidades de hasta 200 km/h. ¿Demasiado sexy para ser el coche más seguro de la historia? Podremos soportarlo. www.sueciacarcancun.com
38
cancunissimo.com JUNIO 2013
eventoss DAMAS HOTELERAS CELEBRAN A LAS MAMÁS
Atenea Gómez, Cathi Bravo, Luciana Davia y Lulu Vara Yamile Conde y Ana Luisa de Castillo
Marcia Fernández y Mimi Conde
Aurora Madrigal y Noemí Constandse Nayeli Homme y Rosi Marquard-Carney
En esta ocasión la reunión de nuestras queridísimas Damas Hoteleras cancunenses resultó muy especial pues celebraron el Día de las Madres. El restaurante de cinco diamantes Le Basilic del Fiesta Americana Grand Coral Beach, recibió a las invitadas quienes fueron deleitadas con un menú especial y además la presidenta de la agrupación Cathi Bravo les obsequió algunos presentes. El ambiente resultó muy ameno donde las muestras de afecto y felicitaciones no podían faltar.
Belsy Bolio, Ana Beatriz Lutzow y Yolanda Mendiola
Aline Marquard-Carney y Kaky Daniel Hilda Navarro, María Eugenia Carrasco y Margot Leder
Inès Gurrola
Especial viajes
Viajando
sin límites
Cuando hablamos de hacer maletas y viajar a algún lugar turístico pensamos en las opciones más comunes y convencionales, como el turismo de sol y playa, el gastronómico o incluso el de shopping. Pero las opciones son mucho más diversas, ¿qué tal conocer la habitación donde Jane Austen escribió Orgullo y Prejuicio, o acampar a unos pasos de una manada de elefantes en Africa? Nuestra imaginación es el límite. ECOTURISMO El Turismo ecológico o ecoturismo es una tendencia enfocada a las actividades en las que se privilegia la sustentabilidad, el bienestar de las poblaciones locales, la preservación y la apreciación del lugar que acoge y sensibiliza a los viajantes. Debido a su auge se ha convertido en el segmento de más rápido crecimiento y el más dinámico del mercado turístico a escala mundial. Para los viajeros experimentados cansados de los destinos turísticos habituales, hay muchas opciones más allá de la Amazonia o las Islas Galápagos.
Llegar a la Antártida es una aventura en sí misma. Los cruceros suelen salir desde Ushuaia o Punta Arenas, y deben cruzar el Paso Drake, famoso por sus violentas aguas que han dado sepultura a miles de marinos en la historia. No importa el tamaño del barco, las olas se harán sentir y provocarán mareos y vómitos. Pero nada de eso detiene a los casi 50 mil turistas que viajan anualmente a la última gran frontera de la tierra, para maravillarse ante los impresionantes témpanos y glaciares, ballenas y pingüinos.
Las montañas azules de Australia. En este lugar existen más de 500 kilómetros cuadrados de pantanos, cañones estrechos, afloramientos rocosos y valles, con una vista espectacular de Australia. Varios parques nacionales y reservas están dispersos en el lugar, con hermosos senderos a través de terrenos con especial flora y fauna, como el pino de Wollemi, que es la especie más rara en el mundo y más de 400 especies animales, entre ellas el koala. Ideal para el turismo deportivo, ciclismo de montaña, escalada en roca, paseos a caballo, senderismo, canotaje… una amplia gama de actividades para elegir.
Botswana. Conocida como la joya de Africa, Botswana ha elegido el ecoturismo como medio de economía alternativa. Ofrece llanuras de sabana que son los bosques fluviales, desiertos extensos, así como una maravillosa vista de la fauna silvestre. Existen numerosos centros turísticos ecológicos en toda la zona. En cuanto a las actividades, aparte de los safaris en tierra, están incluidos los safaris en barca por el río, que son realmente inolvidables: manadas de elefantes bebiendo y bañándose, águilas pescadoras, cocodrilos, hipopótamos y un sinfín de aves acuáticas. En Chobe, pueden pasar días sin cruzar con más turistas, acampar a la orilla de un río (a prudente distancia de los hipopótamos), por la noche escuchar los rugidos de los leones y las hienas merodear, y por la mañana ver a una fila de elefantes pasar a escasos metros camino al río para su baño diario.
La Antártida. Probablemente el lugar más remoto del planeta y uno de los destinos turísticos más fascinantes que existen. Es el continente más seco y frío de la tierra, con temperaturas promedio de -17 grados centígrados.
TURISMO CULTURAL Este tipo de turismo precisa de recursos histórico-artísticos para su desarrollo. Es más exigente y menos estacional y cuenta con interesantes opciones más allá de las visitas a famosos museos o a ruinas arqueológicas, como el turismo literario y el cinematográfico. París. Hay un itinerario en el que se mezclan el ensueño y la realidad, la llamada Ruta histórica de las casas de escritores. Los que aman la literatura pueden encontrar en los alrededores de la capital de Francia los hogares donde se escribieron algunas de las obras más importantes de ese país. El recorrido lleva a los viajeros a través de dos bellísimas regiones francesas, la Normandía y la Ile-de-France. Se trata de visitar los lugares donde vivieron y trabajaron doce autores célebres. El visitante hallará en esos paisajes, en esas habitaciones, la atmósfera que inspiró la creación de personajes y situaciones que más tarde apasionarían a millones de lectores en todo el mundo. Es conveniente reservar un fin de semana para hacer el trayecto completo; las residencias están muy cerca las unas de las otras y es posible verlas todas en dos días. Algunas de los lugares de más interés en este tour son: -El castillo de Montecristo, la espléndida casa de Alejandro Dumas en Saint-Germain-en-Laye, que impresiona por su aspecto novelesco. -El Museo Pierre Corneille (1606-1684) en Petit-Couronne, que tiene como sede la casa del autor de El Cid . Se levanta en los suburbios de Rouen. La propiedad es un buen ejemplo de la arquitectura normanda del siglo XVI. -La casa de Gustave Flaubert, que compró su padre en 1844 para que el autor de Madame Bovary la habitara y se recuperara de una crisis nerviosa, es una propiedad en Croisset, en las afueras de Rouen. La casa principal fue vendida después de la muerte del novelista, pero
se conservó el pabellon Luis XIII, hoy transformado en museo del escritor. Allí, el autor redactó la totalidad de sus obras. Inglaterra. Unos de los viajes que más vale la pena experimentar son sin duda la ruta de Shakespeare y la de Jane Austen. La ruta de Shakespeare lleva al viajero a visitar Warckwickshire, Burckinghamshire, Berkshire, el cinturón verde que rodea Londres y el Globe Theatre de Southwark. En Stratford-upon-Avon se encuentra la casa natal de Shakespeare en Bridge Street. Tras pasar por varias salas con expositores y proyecciones se accede al jardín y a la vivienda, que se ha reconstruido y ambientado tal como era cuando el autor nació en 1564. La ruta de Jane Austen se visita la casa museo en Chawton, donde vivió antes de enfermar. En el interior se puede ver la mesa en la que escribía sus obras más célebres. Ahí escribió Emma, Persuasión y Mansfield Park. Steventon, el lugar de nacimiento de la escritora es otra de las paradas imperdibles. Austen vivió ahí hasta los 25 años y fue el escenario donde escribió los primeros borradores de Orgullo y Prejuicio y Sentido y Sensibilidad. También está en el tour la mansión The Vyne, que data del siglo XVl, lugar frecuentado por Austen y su hermana, para asistir a bailes. Todos ellos importantes lugares que ya forman parte de la cultura mundial. En cuanto al turismo cinematográfico, este recurso ha cobrado auge en los medios de comunicación tras el incremento en Nueva Zelanda del turismo en un 30% por el rodaje de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos. La promoción del turismo relacionado con el cine engloba tanto los viajes motivados por una película, como la promoción de los destinos a través del cine.
JUNIO 2013 cancunissimo.com
43
Especial viajes TURISMO DE SALUD Esta clase de turismo es actualmente un fenómeno global que consiste en viajar a alguna ciudad del mundo con el fin específico de someterse a algún tratamiento médico o meramente estético, y aprovechar el viaje para disfrutar y conocer lo que ofrece el lugar. Algunos de los países más visitados en turismo de salud son: Costa Rica. En 1995 este país fue incluido por la Organización Mundial del Comercio entre los 20 países con los mejores sistemas de salud del mundo. Además, es uno de lo que tienen la expectativa más alta de vida. Cuenta con clínicas certificadas por Estados Unidos. El año pasado tuvieron la visita de unos 150 mil turistas en busca de atención médica. India. Además de tratamientos baratos, India cuenta con hospitales privados con todos los servicios tecnológicos que se puedan pedir. Las cirugías de corazón y de cadera son las más pedidas, así como la renta de vientres para tener hijos. Se estima que en 2010 más de 150 mil turistas viajaron sólo para realizarse tratamientos médicos en este país. Además, ha aumentado la cifra de quienes viajan desde Estados Unidos, Londres y Canadá, a diferencia de años pasados. España. Desde hace varios años, España es un destino excelente para el turismo médico. Jubilados alemanes, suecos e ingleses buscan el sol de España, pero también sus servicios profesionales de cuidados médicos. Madrid, Marbella y Barcelona son los tres lugares predilectos para visitar cuando se quiere algún procedimiento en específico. Se dice que de estos tres lugares, Barcelona es incluso visitada por la Familia Real cuando necesitan atención médica. Tailandia. Se cree que unos 400 mil turistas viajan cada año a Tailandia en busca de sus servicios médicos, que son reconocidos por la implementación de altas tecnologías, médicos certificados por empresas internacionales y descuentos desde un 60 hasta un 80% en comparación con Estados Unidos y el Reino Unido. Además ofrece diversas opciones para consentirse: atención personalizada, chef, chofer y habitación privada de lujo, entre otras cosas.
TURISMO EXTREMO El también llamado turismo de aventura, consiste en la práctica de alguna actividad deportiva con grados de exigencia superiores a los convencionales y que implica cierta peligrosidad y riesgos. Algunas opciones interesantes son:
Espeleísmo. El espeleísmo es la actividad que consiste en realizar descensos en grutas, sótanos y cavernas y apreciar las diferentes estructuras geológicas, la flora y la fauna. Cabe mencionar que la espeleología es una disciplina que tiene fines científicos y de investigación, mientras que el espeleísmo tiene fines recreativos y de apreciación. Esta actividad es bastante peligrosa y se recomienda tener una buena instrucción para tener una inolvidable experiencia sin correr riesgos innecesarios. Un buen lugar para practicar espeleísmo es en el Sótano de las Golondrinas, en San Luis Potosí, México. Barranquismo o canyoning. Mostrándose como una aventura interminable para quienes lo hacen por primera vez, el canyoning es la práctica en cañones o barrancos de río, donde los tripulantes de un bote tienen que enfrentarse a cascadas y tramos bastante escarpados, además de tener que superar los obstáculos caminando, nadando o inclusive escalando. Sugerencia: Barranco de Cambullón, ubicado en Ronda, Málaga, en España. Vuelo en parapente. Consiste en ubicarse en alguna montaña que tenga una exposición de frente a los vientos dominantes de la zona y que esté expuesto al sol, porque así se crean las corrientes ascendentes de calor. También se requiere que la montaña tenga acceso con vehículo para subir, con una pendiente adecuada sin arboles para poder extender los equipos y al pie de la montaña una área de aterrizaje plana. Un excelente lugar para practicarlo es en Turquía (donde es muy popular este deporte), sobrevolando el mar mediterráneo.
eventoss RAFAEL LANG, NUEVO PRESIDENTE DEL CCE Ante la presencia de empresarios y políticos del estado Rafa Lang, tomó protesta como el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial para el período 2013-2014. El salón Cozumel del Cancún Center fue el lugar elegido para llevar a cabo el acto formal donde estuvieron presentes el gobernador Roberto Borge y Francisco Córdova, quien presentó un impecable informe de actividades y pasó la estafeta a su nuevo sucesor. Más tarde los invitados compartieron la mesa disfrutando un desayuno en compañía de los integrantes del nuevo comité directivo quienes se comprometieron a trabajar en estrategias que generen más empleo, desarrollo e inversiones.
Julián Ricalde y José Antonio Menéndez
Luis García, Rafael Lang, Roberto Borge
Francisco Córdova
Fernando García Zalvidea, Cristina Alcayaga y Romarico Arroyo
Manuel González y Beatriz Muñoz.
Dani Córdoba, María Cristina Chalita, Miguel Angel Lemus, Mónica Arango y Lety Córdoba Roberto Sánchez, Bernardo Vilar y Rodrigo Constandse
Eduardo Soto y Jesús González
Edgar Villajuana y Fernando Cervantes
Talento local
TalentoHumanitario
Judith Marcial Calderón, cancunense de nacimiento, es el talento detrás de la lente que nos invita a conocer en hermosas imágenes una realidad distante y percibirla cercana y palpable.
J
udith Marcial Calderón se graduó en Ciencias de la Comunicación en la Universidad La Salle Cancún y estudió fotografía en Barcelona. Recientemente presentó en Cancún la exposición (SIE7E) “Metáforas femeninas de la creación del mundo”, proyecto que desarrolló en Guinea: “La Secretaría de Cultura de Quintana Roo, junto con CONACULTA, y a través del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico, lanzan cada año una convocatoria de becas a creadores quintanarroenses en diversas categorías. Una de ellas es la de “Jóvenes Creadores” en la cual participé con este proyecto, en la categoría de Fotografía, en el 2011” comenta.
aislados y recónditos, sin señal telefónica, internet, ni servicios básicos, y con gente acogedora y sencilla, también. Así, tuve la oportunidad de conocer realidades difíciles de Guinea, visitar la cárcel de mujeres de N’Zérékoré, el Hospital de la Ciudad, hablar con prostitutas para un proyecto de reinserción laboral, contactar una ONG canadiense para intervenir quirúrgicamente a niños de Guinea con Hidrocefalia... entre otras cosas que me han dejado tanto sabores amargos como satisfacciones personales.
“Guinea es uno de los 12 países más pobres del mundo, a pesar de ser una tierra sumamente rica en minerales explotables y un campo fértil, que podría dar en abundancia para alimentar con suficiencia a toda su población. Esta situación de pobreza, aunada a las condiciones sociales y situaciones de inestabilidad Según nos comparte Judith, por razones personales y profesiopolítica en la que se ha visto envuelto el país, mantienen al 60% nales tuvo la oportunidad de viajar y radicar en Guinea, y llevar de su población bajo el umbral de la pobreza extrema y a las a cabo este proyecto, poniendo a la mujer africana como promujeres y los niños en situación de constante vulnerabilidad. La tagonista de la obra: “Viví allá durante el 2012 y en diciembre carencia de servicios básicos como agua, electricidad, drenaje regresé a México a presentar las exposiciones que comprometí y comunicaciones y de servicios médicos y educación gratuita, con el programa”. Además, desarrolló otros proyectos en Guinea: disminuyen las posibilidades de desarrollo de la población en colabora actualmente con una ONG local dedicada a la promoción y protección de los derechos de las mujeres y de los niños, y general, y de las mujeres en especial, que sufren todavía abusos trabaja como fotógrafa independiente y consultora en Comunica- en sus derechos como los matrimonios forzados o la mutilación genital femenina”. Pero por otro lado es un país rico en cultución para agencias de desarrollo. ra y tradiciones: “Cuenta con 24 etnias, siete lenguas distintas, (cada persona habla mínimo tres idiomas, además del francés), y La experiencia de vivir en un país tan diferente es por supuescreencias y costumbres que lo vuelven muy interesante y diverso to, una aventura que marca un antes y un después en la vida en muchos aspectos. Guinea está colmado de sitios naturales de de cualquier persona: “ Vivir en otro país y además aprender el gran belleza a todo lo largo de su territorio. La gente es cálida y idioma es una gran experiencia, pero conocer la situación de amable, sociable con el extranjero. Comparte esa alegría sencilla las mujeres y de los niños a través de una ONG local y tener y colorida con todos los que llegamos de fuera. He disfrutado la oportunidad de colaborar para mejorar dicha situación fue mucho vivir en ese país” nos dice entusiasmada. una de las cosas más enriquecedoras que viví. Estar en sitios
48
cancunissimo.com JUNIO 2013
Respecto a su exposición fotográfica SIE7E “Metáforas femeninas de la creación del mundo”, nos dice cual fue su inspiración y propósito: “Quise hacer un homenaje a Dios y a su obra, agradecerle por toda la belleza que hay en el mundo. Tenía una inquietud por explorar temas divinos. Para ello me inspiré en los siete días de la creación que están expresados en la biblia. Me interesa mucho el tema de la mujer, la conexión entre lo femenino y la creación, de la mujer con la tierra, las funciones de la femineidad en cuanto a la procreación, la alimentación, la protección, que tienen tintes divinos. Por ello la hice protagonista de esta obra”. Para concluir, Judith nos comparte sus inquietudes y proyectos: “A corto plazo regreso a Guinea para seguir colaborando con ONG’s locales y buscar la manera de desarrollar otros proyectos que me permitan apoyar la protección de los derechos de las mujeres y los niños. Continuaré el camino
de la fotografía independiente enfocada en organizaciones humanitarias, en los países donde surja esa oportunidad. Por otra parte, seguiré desarrollando mi trabajo artístico para expresarme y no dejar de lado mis deseos creativos. Expondré esta obra en la capital de Guinea y en otros países. Y a largo plazo, si Dios me da la oportunidad, crearé una fundación, a través de la cual pueda derivar recursos provenientes de mi trabajo artístico a organizaciones que trabajen para causas sociales.” Concluye. Es importante comentar que todo lo recaudado con la venta de la obra, está destinado a ayudar a la población de Guinea, a través de una ONG local. Sitio web y catálogo de la obra en línea: www.judithmarcial.com Contacto: Judith.marcial@hotmail.com
JUNIO 2013 cancunissimo.com
49
Paul
Carrillo:
Tres en Uno
Fotografía: Chema Barreiro
Un aspecto principal de la plataforma de gobierno del candidato de la coalición “Para que tú ganes más” a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, es administrar este municipio turístico con una visión de largo plazo pero para eso, insiste, “es importante que podamos alinear los tres niveles de gobierno Peña Nieto-Roberto Borge-Paul Carrillo”, para que no haya choque de intereses y sí un solo eje que redituaría más respaldo y presupuesto.
T
iene 40 años, llegó a vivir aquí en 1974; es decir, a los dos años de haber nacido en Mérida igual que sus padres y abuelos. De aquella época Paul Carrillo, quien como candidato de la coalición “Para que tú ganes más” aspira a gobernar Benito Juárez, el municipio con cabecera en Cancún, dice: “Mis padres llegan a Cancún como llegan todos a esta ciudad, con la única intención de buscar mejores oportunidades de vida, de incrementar la dignidad de vida, de tener mejores espacios y una vida más digna. Lo hemos conseguido como lo han conseguido muchas familias, pero hoy Cancún a sus 43 años tiene problemas ya muy serios, sociales principalmente.
Con una carrera política y en la administración pública que inició desde 1996, Paul, como pide que le digan, niega haber perdido contacto con la realidad ciudadana.
50
cancunissimo.com JUNIO 2013
“Jamás he perdido el contacto con mi gente, con mis orígenes. En 18 años de carrera administrativa y política siempre he tenido un pie muy firme en la tierra y el otro en la administración pública, en el momento que despegue yo uno de ellos pues me pierdo, ese equilibrio me ha mantenido y ha permitido que yo siga sin desesperación sabiendo que el tiempo pone todo en su lugar, con paciencia, construyendo como se construyen los grandes proyectos en la vida, sabiendo que las circunstancias se dan y que uno tiene que estar en el momento en que las circunstancias se den, preparado y después de 18 años de una carrera como la que te he mencionado en la que he aprendido tanto en la parte municipal como en la parte estatal y en la parte partidista, eso me ha consolidado, me ha fortalecido. La responsabilidad de un servidor público y de un político tiene que ser con la gente, de otra manera no puedes avanzar o te conviertes en un político fugaz como los muchos que ha habido en esta ciudad y que han sido uno de los principales problemas de Cancún en los últimos diez años particularmente”. SS: ¿Por qué escoges al PRI? PC: Porque mi abuelo fue presidente municipal interino en Mérida, porque crecí en esa generación de un partido en la Presidencia de la República priísta, porque quien me da mi primer trabajo pues es un gobierno priísta, porque he crecido desde
SS: ¿Tu equipo de trabajo reúne básicamente capacidad para administrar y gobernar Cancún? PC: Reúne en primer lugar un candidato a síndico que es nacido aquí, crecido aquí, con las manos limpias que es José de la Peña, diputado local con licencia, de familia querida y de arraigo aquí en Cancún. Tenemos a hijos ya de pioneros. Está Ana Patricia de la Peña, hija y nieta de gente que quiere esta ciudad. Insisto, yo no voy a decir quienes son o no pioneros, para mí todos son benitojuarenses, desde la persona que tiene un año aquí viviendo pero que ya tiene cariño por la ciudad hasta el que tiene 40 años viviendo acá, porque también tenemos mu-
Soy el primer candidato a la presidencia municipal realmente de esta ciudad”, remarca. “Aquí crecí, llegué muy niño y aquí me he desenvuelto, con sus problemas, con sus virtudes, con sus triunfos como ciudad y con sus decadencias. la universidad creyendo que el PRI es el partido que a pesar de los errores que ha cometido es el que ha creado las estructuras y la fortaleza de este país. Creo que el PRI es el que tiene los estatutos más ricos, es el partido que de manera legal obliga a que haya 50% de candidatos hombres y 50% de candidatas mujeres y que aparte de ese 50% tenga que estar integrado por jóvenes menores de 35 años, eso permite que legalmente el partido tenga hoy una muy compleja bandeja de candidatos en todo el estado, jóvenes, mujeres y hombres, y hombres mayores de 35 años y mujeres mayores de 35 años, eso permite mi planilla, por ejemplo, esté integrada por mujeres jóvenes, hombres jóvenes, adultos, y eso le da al partido equilibrio. Finalmente todo es sumar, todo es equilibrar y es juntar y conseguir la mayor cantidad de voces que colectivamente vayan sumando y vayan avanzando.
chos pioneros que tienen muchos años y que no muestran interés por Cancún y tenemos gente que tiene uno o dos años y que ama esta ciudad, por eso para mí todos son benitojuarenses. “Tenemos a Maricruz Alanís que pertenece a un sindicato, que es una mujer de mucho trabajo en las bases sociales, sobre todo en cuestiones educativas, de profesionalizar mucho al trabajador que está sindicalizado. Tenemos a un maestro que también es diputado junto con Pepe de la Peña y conmigo, que se llama Manuel Tzab, que pertenece al magisterio porque vamos con la alianza el Verde y Nueva Alianza, y otros tres diputados del Verde, Tiara y Héctor. Tenemos también a Alberto Vado, un joven cancunense lasallista pionero también crecido aquí. Candy Ayuso Achach, hija de la ex alcaldesa Magali Achach. De ésta manera está conformada la planilla. JUNIO 2013 cancunissimo.com
51
y bajar recursos. Hay muchísimos millones de pesos, lo que pasa “En primer lugar mi gobierno va a ser un gobierno que va a es que si no los pides pues hay otros estados y otros municipios caminar todos los días de la mano de la sociedad, de lo social, que sí están pidiendo las cosas. Cancún no puede seguir olvidando a sus regiones, a sus zonas irregulares, ni a las personas de la tercera edad ni a los jóvenes “Hay una fuerte deuda municipal aquí. Para cerrar números, de que no tienen hoy empleo. Son cinco ejes de gobierno: Seguridad, empleo, turismo, medio ambiente, cada uno tiene una varia- 1,500 millones de pesos. En primer lugar no se va a endeudar ble de propuestas, por ejemplo para jóvenes existe el ICCAL, ese más el municipio, pero tenemos que enfrentar una deuda pasada y tenemos que enfrentarla con seriedad, con disciplina. El instituto tiene que fortalecerse, muchos jóvenes terminan sus estudios y les es difícil encontrar empleos y a los empresarios les presupuesto de egresos y también nuestro presupuesto es muy amplio pero yo vuelvo a lo mismo: es necesario que para que es difícil encontrarlos a ellos también, vamos a proponer que el Cancún salga adelante, al gobierno federal y al gobierno estatal ICCAL se fortalezca, becarlos durante un mes, y durante ese mes hay que dejarlos ayudar, no es que ellos vaya a hacer las cosas, les vamos a capacitar y a certificar. pero sí, yo seré un presidente municipal que desde ahorita lo digo voy a trabajar de la mano de Roberto Borge y de Enrique “En materia turística muchos políticos ofrecen más playas, y sí se Peña Nieto porque son ellos los que tienen mayor capacidad vende muy bonito, pero yo te hago la pregunta ¿Dónde hay más playas? Porque ya no hay playas, están las de los hoteles que son económica y política”. playas públicas para todos, sí constitucionalmente, pero sabes SS: Cómo ser humano, como político, ¿cuáles son bien que no puedes entrar por un hotel; por otra parte están las tus miedos? ¿A qué le temes? que sí son públicas, con acceso abierto, y a esas tenemos que elevarles la dignidad y calidad de la infraestructura, es decir, dotarlas de buenos baños, agua dulce, rampas y de herramientas PC: A que soy el único que no tiene derecho a fallarle a Cancún. Porque soy crecido aquí, porque desde aquí estoy desde los para personas con discapacidad, de juegos infantiles, ponerles dos años de edad, aquí crecí, toda la familia que ha estado aquí actividades recreativas, policías durante los fines de semana, llegando a partir del 74, a partir de ese año que hemos tenido porque aparte no son visitadas solamente por los cancunenses la oportunidad de conocernos, saben que llevo años acá. Soy el que tienen todo el derecho de tener una playa digna de su ciuúnico que no tiene derecho a fallarle a Cancún. dad y del polo turístico que representamos a nivel internacional, sino que también son visitadas por turistas que no pernoctan SS: Eso es muy fuerte. en Cancún sino que se quedan un día aquí y se van a otra parte, y necesitamos que esos turistas, que tampoco pueden entrar a PC: Muy fuerte pero estoy preparado. Lo he enfrentado y lo voy a los hoteles, se lleven una imagen positiva de Cancún, porque enfrentar con vida, con mucho arrojo y con mucha disciplina, con las playas son hermosas pero tienen infraestructura turística de una preparación de 18 años, con mi familia, con mis amigos, con tercer mundo. un gobernador que quiere a esta ciudad, con un presidente que quiere a Quintana Roo y quiere a Benito Juárez y con la ciudad “Un aspecto principal de mi plataforma es un gobierno con una positiva. A los negativos pues se tendrán que esperar a tener visión, insisto, de largo plazo. Por eso es muy importante el que la oportunidad. Hay mucha gente muy positiva en esta ciudad podamos alinear los tres niveles de gobierno, Peña Nieto-Roque quiere que las cosas caminen, con ellos lo voy a enfrentar. Y berto Borge-Paul Carillo, para que no haya choque de intereses, sabiendo que el día de mañana a quienes van a juzgar van a ser a para que los intereses vayan por una sola rama y nos podamos mis hijas y a mí mismo. conducir bajo un solo eje y podamos alinear el interés colectivo
Los de en Medio
Política se escribe en plural Gloria Palma
E
s tan evidente que los ciudadanos están hartos de los políticos que en este proceso electoral y en términos, igual, políticos, se impulsaron y aprobaron candidaturas ciudadanas -según- e independientes. Nuestra idea de la política es que quienes la ejercen se guían por el afán de poder; luchan por un cargo e intereses propios y para conseguirlo, manipulan y engañan. Lo que vemos en las campañas refuerza esa idea de los políticos como buscadores de cargos y sueldos que para conseguirlos, igual que perros disputándose un hueso, recurren a la eliminación del otro más allá de lo electoral.
Hay sin embargo riesgos en considerar a la política sólo como “cosa de políticos”. Esos riesgos son sociales porque se ignoran, así, tanto la tarea como la influencia que tienen otros poderes que no son reconocidos como tal pero marcan o podrían marcar las decisiones públicas: los mercados, por ejemplo; los corporativos y, aunque muchos lo duden, los ciudadanos. Quim Brugué, doctor en Ciencias Políticas y experto en participación ciudadana, se ha mostrado preocupado por las consecuencias de vivir con una política desacreditada. “Recordemos”, dice, “que la política no es sólo lo que hacen los políticos y que exhiben los medios de comunicación. La política es lo que nos permite vivir juntos siendo diferentes. La riqueza de nuestras sociedades nace de la diversidad, de la existencia de proyectos y puntos de vista que se encuentran en tensión, pero que la hacen crecer. La política es aquello que convierte el potencial destructivo de los conflictos en síntesis constructivas. La política, por tanto, nace del conflicto y se convierte en una manera civilizada de sacarle provecho. Es la capacidad de buscar el equilibrio entre posiciones legítimamente dispares.
“La política es imaginación colectiva, referida a proyectos comunes, no individuales”, indica Brugué. “Se refiere a qué tipo de comunidad, qué modelo de convivencia aspiramos a construir entre todos. La política se escribe siempre en plural”. Es difícil sin embargo en estos tiempos la pluralidad. Hemos logrado avances en el reconocimiento de la diversidad, pero nuestra pluralidad va acortándose y haciéndose cada vez más simulada. El individualismo es cada vez más radical. La economía dicta las políticas y los partidos –sean de izquierda, centro o derecha- obedecen al dictado. “El nosotros”, dice este autor, “es una distracción en nuestra carrera hacia la maximización del yo. Sin proyecto colectivo, la convivencia con los otros se convierte en una pérdida de tiempo. Ya no interesa hablar civilizadamente sobre un futuro común, porque preferimos espabilarnos y perseguir nuestras propias ambiciones. El homo economicus se impone al homo politicus. Éste ha sido el mensaje dominante –atribuido a Thatcher– de quienes negaban la existencia de la sociedad frente a la realidad de los individuos. Pero sin sociedad y sin política sólo quedan los hombres solitarios, concentrados en ellos mismos, dedicados a perseguir sus propias metas sin malgastar energías en proyectos compartidos. La realidad humana se definiría a través del hecho de nuestras vidas separadas: podemos aprender a vivir juntos pero siempre estaremos separados”. Esa es nuestra realidad. Esa es la sensación constante en nuestras ciudades, como Cancún: nos sentimos individualmente libres pero también solos y con miedo. Por eso nos aseguramos lo más posible dentro de nuestras casas mientras alrededor presenciamos caos y violencia; no nos importa mientras estemos bien. “El individualismo liberal quiere convertirnos en reyes de la creación, pero nos transforma a todos en adversarios que luchamos ferozmente por cada palmo de nuestra parcela de libertad. No somos sólo bestias solitarias, sino también salvajes y agresivas, dispuestas a competir y a atacarnos a la menor oportunidad.
“La política no puede ser una guerra que finaliza declarando ganadores y perdedores, sino un diálogo para definir conjuntamente los espacios de intersección que nos habilitan para la convivencia. La política requiere negociación y se expresa a través “Y como reacción a este miedo creciente que se cierne sobre la de grises y matices: algo que deberían recordar tanto nuestros sociedad del riesgo, se ataca a la política y se la denuncia como políticos como sus altavoces mediáticos”. una innecesaria molestia. Tal vez lo sea para los más fuertes (para los narcos y sus matones) que confían en sobrevivir apliEs oportuno leer a Brugué cuando nos enfilamos a actuar indivicando la llamada “ley de la selva”. Pero sin política, sin capacidad dualmente como votantes el próximo 7 de julio porque tal ejercide imaginar proyectos colectivos, no se concibe a la larga –y, a cio ciudadano requiere, ante todo, pensar colectivamente, “gesveces, tampoco a la corta– un futuro viable, ni individual ni comtionar” nuestra realidad como ciudad y, también, rechazarla; no partido; una estabilidad y dignidad a la existencia humana”. aceptar ni esperar que nos nieguen o nos cumplan las promesas.
54
cancunissimo.com JUNIO 2013
Historias de reportero
El “Señor de los zapatos” Carlos Loret de Mola
V
eintiún años —en un régimen autoritario y cleptocrático— le tomó a Imelda Marcos acumular mil pares de zapatos, hallados en su residencia en 1986, tras salir de Filipinas con un botín de millones de dólares “obtenidos” durante el gobierno de su esposo Ferdinand. Frente a la “Mariposa de Hierro” no desmerece el “Señor de los Zapatos”, el tabasqueño ex gobernador Andrés Granier, quien presume en la borrachera tener 400 pares de zapatos, mil tenis, 300 trajes, 400 pantalones y mil camisas, mientras pende sobre su gestión la acusación de que hizo desaparecer casi dos mil millones de pesos del erario estatal… todo eso en sólo seis años. En el ya famoso audio presentado por el programa TeleReportaje, de la estación XEVT de Tabasco, se escucha la voz del ex gobernador priísta, quien presume sus posesiones, lujos y excesos. Granier llamó a la misma estación para admitir “como hombre” que sí era su voz la captada en la grabación hecha durante una boda en octubre de 2012 — ¡cuando aún era gobernador!—, pero que estaba “muy pasado de copas” y que sólo alardeaba, porque según él no es rico, no tiene toda esa ropa ni esas propiedades en Cancún o Miami, localidad estadounidense a donde se fue cuando entregó el poder, según reveló su sucesor, el perredista Arturo Núñez. El “Señor de los Zapatos” terminó su periodo de Gobierno el 31 de diciembre. El equipo de Núñez rápidamente detectó los presuntos faltantes multimillonarios de fondos públicos, los ventiló en público,
56
cancunissimo.com JUNIO 2013
ante la prensa responsabilizó directamente a Granier, pero no incluyó el nombre del ex gobernador en las denuncias ante la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Función Pública. ¿Seguirán las investigaciones “en curso” o estarán arrumbadas porque rindieron su efecto político? Quizá la indignación por las grotescas grabaciones tenga más fuerza que las diligencias realizadas hasta ahora por las instituciones. Es un caso más que exhibe las resistencias del PRI para merecerse el mote de “nuevo”. Apellidos como Granier, Yarrington, Moreira, Herrera, Montiel y un largo etcétera parecerían confirmarlo. A sus 83 años, Imelda Marcos, quien regresó en plan triunfal a su país, es legisladora y está a punto de reelegirse, tiene una fortuna declarada de 22 millones de dólares y el gobierno intenta, por ahora sin éxito, que regrese fondos “sustraídos secretamente” por su esposo. A sus 65, Granier, si es cobijado por el PRI, podrá ver en un futuro inmediato una curul, un escaño… y un armario repleto de calzado. SACIAMORBOS El Presidente Peña Nieto sabe corregir. Su impulso inicial es negativo: cobijar a los suyos con el manto de la impunidad. Sucedió con Rosario Robles y Javier Duarte cuando minimizó y descalificó las contundentes denuncias panistas de trampas electorales en Veracruz. Lo mismo ante el caso “Lady Profeco”. En ambos corrigió pasados los días. Veremos si mejora su reacción de botepronto o triunfan las resistencias… porque hay y habrá más expedientes y apellidos.
Jorge Aguilar Osorio
Candidato a diputado por PRD Distrito XII
I
Vicente Alvarez Cantarell
mbuido en su campaña como candidato del PRD a la diputación del Distrito XII, Jorge Aguilar Osorio habla de esta nueva etapa en su carrera política: “Hay una oportunidad histórica, una redistritación recientemente que, acorde a la población del estado, pone una mayor cantidad de diputados en la zona norte, eso permite que podamos tener la oportunidad como oposición de ganar el Congreso, yo lo veo muy real, factible, aunque quiero cambiar la palabra oposición, no quiero decir oposición, quiero decir un cambio de visión política de partidos distintos al Ejecutivo del estado. “¿Por qué es importante? Porque nuestro sistema de pesos y contrapesos así está diseñado, para que uno sea el Poder Ejecutivo, otro el Judicial y otro el Legislativo, y si en una sola persona están imbuidos los tres pues no pasa nada, seguimos bajo el amparo de una dictadura disfrazada y de un imperio de ley que no es para todos igual. Nosotros queremos básicamente darle otra imagen a esta diputación, al Poder Legislativo; soy una persona muy dinámica, exigente, lo que sí voy a hacer es ir acorde a las doctrinas de una izquierda moderna, hay muchas cosas en las que se tienen que legislar sobre economía, sobre justicia, soy abogado, entonces es una parte que a mí me corresponde hacer con todo profesionalismo. “Hay que legislar en materia de cultura, en el tema de la educación, hay que legislar en el tema de fortalecimiento municipal, en el tema de la cuentas públicas de los municipios; hay que estar muy pendiente de eso, creo que ese es un tema que teniendo la oposición del congreso vamos a generar mayor vigilancia en los recursos públicos, vamos a generar también mayores explicaciones de parte del gobierno del estado del por qué se hacen las cosas, que haya claridad, y no solamente para el gobierno del estado, también para los presidentes municipales independientemente del partido, porque aquí o todos coludos o todos rabones, que no tenga nada que ver con colores solamente con este principio de pesos y contrapesos con el cual está diseñada nuestra democracia. Creo que hay que elevarlo, y te comento que soy un estudioso del estado, me gusta mucho, fui catedrático en la Universidad La Salle y Anáhuac.
Abogado de profesión, Jorge Aguilar Osorio sería por lógica un adecuado candidato a legislador; sin embargo, con base en la conciencia ciudadana que él mismo convoca al ejercer nuestro voto el próximo 7 de julio, enlista su plataforma y propuestas legislativas, entre las que destacamos la rendición constante de cuentas y labor “para que sepan”, dice, “en qué nos estamos gastando el tiempo que ustedes nos pagan en el Congreso”.
“Queremos duplicar la producción de leyes que sean necesarias, en un pueblo desarrollado no necesitas más leyes sino mucho menos leyes, pero las que estén obsoletas hay que cambiarlas. Hay que legislar en materia de vivienda, me parece que estamos produciendo vivienda de muy baja calidad para la gente, vamos a legislar el tema de desarrollo urbano, también es muy importante, que por lo menos en la zona norte podamos empezar a crecer hacia arriba, ya no seguir autorizándole a las constructoras seguir despedazando hectáreas y hectáreas, creo que es importante que enseñemos a la ciudadanía a vivir en condominios. Hay que legislar en materia de espacios públicos, cómo irlos recuperando. Vigilar que los recursos que manda el gobierno federal lleguen y además se ocupen en las cosas que fueron etiquetadas para el efecto”. La gente que tienes alrededor, la gente que puede llegar al Congreso, ¿ya está preparada? Porque muchas veces llega el que fue candidato triunfador como diputado y no sabe a qué llega, no sabe qué es lo que va a hacer. Eso no depende de nosotros los políticos, depende de la gente que nos ponga a nosotros. Es decir, si a nuestra puerta toca alguien que podemos percibir no tiene la preparación necesaria, independientemente de nuestro afecto es nuestra responsabilidad como ciudadanos no equivocarnos en nuestro voto. En lo personal, yo fui director de la Procuraduría de Justicia, he sido director de Desarrollo Social, director de Desarrollo Económico, he sido secretario de Obras y Servicios Públicos, soy empresario, pertenezco a cámaras empresariales, es decir, me permite tener una visión un poco más amplia en mi caso particular. Y que sea la ciudadanía la que exija los mejores cuadros, que sea un ejercicio de los ciudadanos, no de los políticos, porque si no, vamos a terminar mandando a amigos, compadres, hermanos, hermanas, y eso
es lo que debemos impedir. Hay cursos de inducción a la política nos va a leer, a pedirles y a suplicarles que se involucren, es bien importante que lo hagan, que nos demuestren, que vayan y que y ese es un compromiso que nosotros vamos a hacer, marcar la no digan ¡aah para que voy!, sí vayan y demuestren, aunque sea diferencia y enseñarle a la ciudadanía qué es lo que estamos haciendo, en qué nos estamos gastando el tiempo que ustedes nos por el que conocieron, por el que vieron, por el que se tomó el tiempo de ir, pero que vayan y voten, eso es bien importante, pagan en el Congreso, eso sí, yo voy a hacer el compromiso de porque gastamos mucho para que vote tan poquita gente. informar de las iniciativas que presente, de emitir públicamente mis opiniones a favor o en contra de determinada ley y por qué, “Entonces yo aprovecho y agradezco a Cancuníssimo este medio voy a buscar a cámaras empresariales, a barra de abogados y colegio de abogados para que nosotros podamos ser portavoces tan importante en nuestra ciudad, en nuestro estado, que nos permita expresarnos y que además sea de las revistas o de los de estas agrupaciones y que pudiera emanar mucha legislación medios que publiquen cosas que sean positivas, eso es algo que por parte de ellos”. es importante porque luego la gente se deja llevar por información que no es correcta, no voy a hacer un juicio de valor acerca Tú tienes tiempo viviendo aquí, ¿qué gobernantes o políticos son los que te de los medios de comunicación pero creo que la gente cada han dejado un ejemplo para seguir? vez es más difícil de engañar, que se involucren, que lean, que pregunten, que reclamen, hoy con las redes sociales cada vez JAO. Tengo que decirte que la política en el estado ha sido franes más difícil que la puedan silenciar, que señalen, que apuncamente mediocre, te lo tengo que decir tal cual, pero mi familia ten y que digan no cumplió o sí cumplió y que mantengamos en lo particular siempre se expresó bien de Pedro Joaquín, dicen una relación directa con los políticos porque la gente es la que que fue un buen gobernador, a mí no me tocó así que le daré nutre, mientras la gente siga pensando que los políticos están el voto de confianza a mi familia. Es un gobernador que desde en un lado y a nosotros no nos afecta, pues no vamos a lograr luego no pertenece a la corriente del partido en el cual milito, y esta empatía, creo que tiene que haber una relación mucho de ahí en fuera creo que Rafael Lara fue un presidente empático, más estrecha entre la sociedad y los gobernantes en turno, de un presidente con mucho arraigo que hizo algunas cosas buenas por la ciudad y pues a últimas fechas te puedo decir que la admi- exigencia, de transparencia, de rendición de cuentas, creo que eso es algo muy importante. nistración de Julián Ricalde, sobre todo por la dureza financiera con que actuó y la cantidad de obras que hizo. Recibimos dos Yo le auguro a Quintana Roo un futuro inmediato bueno, respremios nacionales de transparencia que desafortunadamente ponsable y ojalá podamos darnos esta oportunidad de cambiar no se cacarean porque los medios de comunicación a veces no esta dinámica que hemos tenido siempre de un Congreso mapublicitan las cosas buenas sino lo que genera contradicción”. niatado a un Poder Ejecutivo estatal que nos ha dado muy po¿Le ves un futuro político muy interesante y de mucha fuerza a Quintana Roo? cos resultados generalmente e históricamente, un estado muy endeudado y queremos saber por qué estamos tan endeudados, si el monto de la deuda no refleja lo que nosotros percibimos Sí, veo un proceso complicado para todos los partidos, para en la realidad”. todos los entes políticos, pero además aprovecho a la gente que
JUNIO 2013 cancunissimo.com
59
Deportess
Un tigre anda suelto Omar Terrazas
D
espués de salir del estadio Beto Avila, del agarrón que se dieron las fieras del sur -serie en la que por cierto los Tigres hicieron valer su condición de local y barrieron a los Leones de Yucatán-, me llegaron a la mente las imágenes del estadio Beto Avila, que después de haber pasado por dos huracanes, prácticamente estaba llegando a su fin. Primero Wilma, que no tuvo piedad en su embestida por el Caribe y al rey de los deportes lo dejó en agonía total; lo que parecía el preámbulo a su desaparición. Para rematar, se haría presente el segundo huracán y por cierto el más dañino: la directiva de los langosteros que hizo pedazos a la franquicia con sus malos manejos al grado de no poder ni siquiera mandarles a lavar los uniformes de juego y ante tanto despilfarro terminó por concretar la venta del equipo a los petroleros de Poza Rica. Los aficionados creían que la pelota caliente no volaría más en el estadio que alguna vez Mario Villanueva inaugurara en el inicio de los ochentas. Pero los nuevos vientos avivaron la llama beisbolera y el 18 de octubre del 2006 el
60
cancunissimo.com JUNIO 2013
presidente felino Carlos Peralta anunció que el ciclo de los Tigres en Puebla culminaba y así cambiaría de piel para convertirse en los Tigres de Quintana Roo. Recuerdo en el 2007 cuando Francisco Alor Quezada, en ese entonces presidente municipal de Benito Juárez, ponía la primera piedra para iniciar la remodelación del estadio Beto Avila y le pregunté en entrevista para Zona D: “Señor Alor, pone la primera piedra en lo que será la nueva casa felina y también la que será la nueva casa de Chacho, ¿cómo se siente al respecto?” En un segundo vi como sus ojos se enrojecían y parecían sacar lumbre, en un principio no entendí pero con su respuesta todo se aclaró: “Me parece una falta de respeto que en un momento tan emotivo e importante para Cancún y para el estado menciones el nombre de una persona con la que no comparto ideas ni convicciones,
Chacho no tiene ni tendrá nada que ver con este proyecto, me parece completamente irrelevante tu cuestionamiento”. No negaré que tragué saliva, en algún momento me vi flotando en la laguna Nichupté con tres piedras atadas y pensaba: “pero si somos amigos, ¿por qué tan ruda respuesta?” Entonces “me cayó el veinte”, quité mi cara de what? y le dije: “Señor Presidente Municipal, creo que hay un malentendido, el nombre en cuestión al que yo me refiero, “Chacho”, es la mascota más famosa de la liga mexicana de baseball y pertenece a los Tigres de Quintana Roo, y no Juan Ignacio García Zalvidea, también apodado “El Chacho” y rival político de su partido.” En fin, anécdotas hay muchas. Los Tigres se han consolidado en el Caribe, y la brisa del mar les ayudó a obtener su décimo título en el 2011, un marco perfecto, barriendo a los pingos, el archirival, derrotándolos en
patio ajeno, sin dar tregua. Inolvidable el recorrido histórico por las avenidas de Cancún con el trofeo en todo lo alto. Otro gran atractivo que vino a revivir las añejas rivalidades fue la sabia decisión de volver a los interzonas. No hay mejor inicio de campaña que la guerra civil, aunado a los enfrentamientos que sacan chispa cuando se enfrentan a los leones, los que terminan ganando son los apasionados seguidores que viven intensamente cada serie. Tenemos un tigre reforzado y el legado Carrillo ya se siente en la lomita con el Junior que tiene en sus manos un gran compromiso. Los extranjeros Doug Clark y Chris Pettit pasan por buen momento, el apoyo en el cuadro y el poderío en el bat de Jorge Cantú, exmayorista, se nota. Y los consentidos de casa: Iker Franco, Sergio y Albino Contreras, Gastelum y Carlos Sievers conforman la mejor ofensiva hasta el momento de la temporada. Matías Carrillo como jugador excepcional, como manager extraordinario y como persona ejemplar, no por
nada nuevamente es elegido para dirigir al selectivo de la zona sur en el juego de estrellas. La voz de playball suena en el Beto Avila y los Tigres acechan a su presa, la número once. Cualquier comentario déjemelo saber en: omy_t@msn.com
JUNIO 2013 cancunissimo.com
eventoss CON SABOR A MÉXICO ABRE SUS PUERTAS LA PASTELETERIA Una nueva aventura gastronómica abrió sus puertas en Cancún, se trata del restaurante La Pasteletería, que inauguró una nueva sucursal en Malecón Américas para ofrecer lo mejor de la cocina mexicana. De una gran riqueza culinaria disfrutaron los invitados que asistieron a la apertura de este espacio que cuenta con más de 150 platillos, una gran variedad de postres, cafés y producción vinícola de nuestro país. Este feudo gastronómico dirigido por las hermanas Marysol y Maribel Gallegos, es un logro más de una larga historia de sueños y retos de Doña Lupita y Don Beto Gallegos que iniciaron hace más de 37 años en la ciudad de México con la apertura de la Pastelería y Restaurante Bar “Gallegos”.
Rafael Govela, Roberto Martín y Sara Arroyo
El corte de listón estuvo encabezado por Miguel Quintana, Marybel y Marisol Gallegos
Laura Henkel y Charlie Constandse
Flor López de Jauregui y Claudia Ceballos
Martín Sánchez y Guadalupe Quintana Jessica Gibs y Llimeme Conde Erica Flores y Chelin Arnaud Natalie y Giovanna Durán
Fernanda Quintana, Paloma Herrero y Dylan del Olmo
Marcela Kiewek
Sevilla de Cancún nadando; medio llega a Barcelona
H
ablemos de tiempos y distancias. Una alberca semi-olímpica mide 25 metros, un nadador promedio nada dos vueltas, es decir 100 metros en dos minutos, los rápidos en 1:20, los súper nadadores lo hacen en un minuto, la gran mayoría de personas no los logran nadar continuos. Un corredor promedio corre 5 km en 30 minutos, el súper rápido lo hace en 16 y el más lento por ahí de 40, 45 minutos. 10 kilómetros corriendo se hacen por lo tanto en aproximadamente una hora promedio. Caminando esta misma distancia nos podría llevar aproximadamente dos horas (depende de con quien camine uno). Estas distancias y tiempos son para tener una referencia y tratar de entender como un chamaco de tan sólo 17 años logra nadar cinco kilómetros en un tiempo de una hora tres minutos (1:03). Sólo pensar en la distancia, de la Playa de Novo en Puerto Cancún a Playa Langosta, a paso de 1:20 cada 100 metros o 14 minutos el kilómetro. Cuando Fernando Sevilla llegó a Cancún, nada tenía que ver con el chavo en que se ha convertido el día de hoy, aquel Fer tímido, introvertido, temeroso, regordete, que con trabajos lograba atinar recibir los pases de americano que le lanzaba su primo, ha sido transformado por el deporte, por la natación, que ha sido y es su vida y mediante la cual logró descubrir a ese gran torpedo acuático de casi dos metros que es hoy. La constancia, consistencia, empeño, entrega, disciplina que pone día a día en sus entrenamientos ha logrado que quienes no confiaron en que lo lograría, hoy estén orgullosos de él. Hemos sido testigos de sus éxitos, de sus fracasos, de sus miedos, de su incertidumbre, y todo esto ha ido tomando forma para llevarlo a
64
cancunissimo.com JUNIO 2013
cumplir sus metas, y sus deseos. El camino no ha sido fácil, la tolerancia a la frustración, la batalla campal del tormento de la mente, lo que es y lo que debe de ser, lo que se considera justo e injusto, un sinfín de obstáculos han sido los que como deportista de alto rendimiento se tiene que jugar todos los días, por horas en un entrenamiento de natación. Su entrenadora Ema Fuentes entró vestida al mar llena de emoción a recibirlo, es un logro compartido. Fili, su masajista, confidente y apoyo moral, lloraba mientras le hablaba por teléfono a todo Cancún. Y el apoyo incondicional de su familia, que ha estado ahí como sus pilares mas fuertes: su papá Fernando, Dany su hermana y su mamá Gaby que hace las funciones de doctora, psicóloga, nutrióloga, masajista, chofer y cuanta cosa más. Ahora este triunfo le ha dado a Fer el pase para competir en Barcelona, bueno, medio pase porque debe de conseguir los fondos para cubrir el resto. En este país se habla de sumas millonarias en el soccer, de premios gordos en el golf, pero ¿y que hay de estas otras disciplinas, quién voltea a ver a estos jóvenes hambrientos de logros y metas? Pedir “apoyos” enviar “oficios” esperar “presupuestos” cuando una familia lleva invertido en el sueño de un hijo con grandes posibilidades gran parte de su patrimonio. Fernando Sevilla, eres un héroe del mar, ganador de aquel Cruce a la Isla en el que más de la mitad decidieron abortar, un increíble representante de lo que es Cancún y Quintana Roo. Joven, con un historial académico destacado. Estamos en busca de su otra mitad de boleto a Barcelona, y más allá, estos son los deportistas que deben de ser patrocinados, apoyados y soportados económicamente por el municipio, por el estado, por el país, por las compañías y personas que creen en el empeño y el trabajo, en la lucha y en dejar todo en el camino. Porque creer es querer y querer es crear.
Apoyemos a Fernando Sevilla Al cierre de esta edición nos enteramos de la ya acostumbrada noticia de que la Federación se ha negado a darle el apoyo financiero que estaba considerado, por lo que el sueño de Fernando de competir en Barcelona se desvanecerá si no consigue por sus propios medios el patrocinio del 100% que ahora requiere. PRINCIPALES MÉRITOS DEPORTIVOS
Fernando busca su boleto a Barcelona, para mayores informes de cómo poder patrocinarlo envía mail a equipoforza@yahoo.com Porque el deporte mexicano no es sólo futbol ¡Apoya a este gran talento cancunense! Y ayuda a cumplir su sueño.
• En la Olimpiada Nacional del 2012 ganó el derecho a participar en en el Campeonato Mundial Juvenil de aguas Abiertas en Niagara Canadá. • Niagara Open Water Junior Championship, logrando el lugar 14 mundial • En el 2013 compitió en 10 k en el Mundial de Aguas Abiertas en Acapulco, dándole el pase al Mundial de Brasil. • En el 2013 participó en el Mundial de Aguas Abiertas 10 k en Cozumel. • En la Olimpiada Nacional 2013 participó quedando en primer lugar y dándole ese primer lugar al Estado de Quintana Roo, obteniendo así el derecho a participar en el Mundial de Aguas Abiertas en Barcelona, España.
Golf
El primer legado de
en México
En esta edición tenemos el tip de Gleen Doyle, quien además de ser Director de Operaciones del Grand Coral, es sin duda uno de los más capacitados y mejores instructores PGA con los que contamos en México y es quien nos enseñará cómo conseguir un impacto más consistente y potente a la hora de golpear la bola a través de la secuencia correcta en el downswing. El Tip del Pro por Glenn Doyle: La secuencia correcta en el downswing. Uno de los problemas más comunes que veo en los jugadores de golf es la lucha que tienen con la postura inicial en la secuencia de movimientos en el downswing para conseguir un impacto más consistente y potente a la hora del golpear la bola y obtener así mayor distancia, precisión y trayectoria en el disparo. Glenn Doyle Director de operaciones & PGA Profesional
Esta foto muestra una posición inicial incorrecta, con las manos y los brazos iniciando el movimiento de la cabeza del bastón y como consecuencia la varilla se va separando del cuerpo. Esto resulta en un swing más abierto con la cara del bastón abierta en una posición más débil y más alejada del jugador. A este efecto se le llama “Over the top”.
Posición inicial correcta de la parte baja y alta del cuerpo con la rodilla izquierda moviéndose primero, las caderas comienzan a girar y el palo se mantiene cerca del hombro derecho y por detrás. El palo comienza a moverse hacia abajo y hacia adelante por las manos como consecuencia del giro obligado de las caderas y hombros a su posición. Este movimiento inicial prepara la secuencia de movimiento en el downswing para conseguir un golpeo potente “on-plane” acelerando el movimiento a la hora de golpear la bola.
66
cancunissimo.com JUNIO 2013
Jackie Navarrete
Buena posición en la parte más alta del backswing. Es en este momento que necesitas entender como hacer que el palo se mueva hacia adelante obteniendo una velocidad adecuada para poder golpear la bola de forma consistente. En la foto se ve como usando una varilla como extensión se consigue el ángulo necesario y como se obtiene así un downswing potente para golpear la bola de una forma correcta.
Posición de impacto incorrecta, como resultado de una posición inadecuada de las manos y brazos en el movimiento inicial. El peso del cuerpo no gira de forma efectiva y está muy alejado hacia la parte derecha con el palo deslizándose en una trayectoria incorrecta. Como resultado se obtiene un golpeo con poca consistencia, poca distancia y poco control.
Posición inicial correcta de la parte baja y alta del cuerpo con la rodilla izquierda moviéndose primero, las caderas comienzan a girar y el palo se mantiene cerca del hombro derecho y por detrás. El palo comienza a moverse hacia abajo y hacia adelante por las manos como consecuencia del giro obligado de las caderas y hombros a su posición. Este movimiento inicial prepara la secuencia de movimiento en el downswing para conseguir un golpeo potente “on-plane” acelerando el movimiento a la hora de golpear la bola.
E
s fascinante saber que en Cancún, Cozumel y la Riviera Maya contamos con más de 16 espectaculares campos profesionales de golf, construídos y diseñados por los mejores jugadores del mundo. Uno de los mas bellos es sin duda alguna el Grand Coral Golf Riviera Maya. Este magnífico campo de 18 hoyos par 71, fue diseñado por la leyenda del PGA Tour, Nick Price, ganador de más de 45 torneos, de los cuales 18 son PGA Tours incluyendo el abierto británico. Este bello campo cuenta con unas vistas impresionantes de amplios y hermosos fairways y greens rodeados de lagos, flores y plantas nativas con las que crearon una arquitectura paisajista que hacen de nuestra ronda un verdadero deleite... Las 7043 yardas que lo componen desde el tee de negras son todo un reto, y es que hay muchos hoyos que nos obligan a jugar con cautela y estrategia ya que cada árbol y cada trampa están colocados para hacer más interesante nuestro juego. Una razón más para ir es que este club está pensado para disfrutarse en familia ya que su moderna casa club cuenta con Spa, jacuzzi, vapor, sauna, piscina y club de playa.
Una perspectiva en línea que muestra una buena posición de backswing.
Movimiento incorrecto con la cabeza del bastón y varilla “over plane” alejándose del cuerpo. Esto produce un ángulo cerrado para atacar la bola y un golpeo débil e inconsistente a la bola. A esto se le llama movimiento “over the top”.
En esta foto se observa el movimiento correcto del bastón, con la varilla “on-plane” permitiendo que la cabeza del bastón impacte la bola con el ángulo correcto y de forma consistente y potente.
eventoss Concurrido “Desayuno Azul” a beneficio de ESAIN Ante la creación de la fundación ESAIN en Playa del Carmen para apoyar a niños con trastornos neurológicos, se organizó un evento de recaudación de fondos denominado “Desayuno Azul”, pues este color simboliza la batalla contra el autismo y otros problemas similares. Al evento realizado en el hotel Princess, asistieron la primera dama del estado, Mariana Zorrilla de Borge; la presidenta de ESAIN, Julieta Calderón; así como representantes de diversas organizaciones altruistas como Dani Vara de casa Xipal quienes se unieron a esta noble causa en una agradable mañana en la que se sirvió un desayuno bufet y se montaron stands de productos que donaron un porcentaje de sus ventas a la causa.
Cinthya de Góngora, Julieta Calderón, Mariana Zorrilla de Borge y Daniela de Toledo Chilena Díaz y Rosa Elena Romero
Arlette Chávez Barbie Loría, Brenda Amaro y Melissa López
Maru Malpica y Myrna Pérez
Karla González, Ale Miranda y Gina Álvarez
Erika Ruegg, Adriana Salgado, Fina Flores, Julieta Calderon, Nuria Flores y Tania Amaro
Norma Pineda, Mirna Infante y Almudena Ortiz
eventoss
Rodrigo de la Peña, Julián Ricalde, Roberto Cintrón y Roberto Borge Gastón Alegre y Carlos Constandse Alberto Gurrola, Pedro Piñar y Miguel Cortés
Diego de la Peña, Fernando García Zalvidea, Javier Cordero Abelardo Vara y Julián Ricalde Durante la Toma de protesta
ROBERTO CINTRON NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES Acompañado por el presidente municipal Julián Ricalde Magaña y el gobernador Roberto Borge, el hotelero Roberto Cintrón rindió protesta para asumir la presidencia del nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún para el periodo 2013-2015. El acto se realizó en el Salón Gran Coral del hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún Resort & Spa donde se dieron cita empresarios y hoteleros de la ciudad para ser partícipes de este acto donde el nuevo dirigente se comprometió a trabajar a favor del gremio hotelero. Roberto Cintrón, Julián Ricalde y Rodrigo de la Peña
De redess
M
i m e i n v to o
visu al María Fernanda Figueroa @MAKI
A
ctualmente las fotografías se han convertido en la línea del frente en la batalla por el control de la web, específicamente en el espacio social, y ello ha dado paso a redes sociales como: Flickr, Instagram o Pinterest. Espacios sociales en los que su función principal es compartir imágenes entre la comunidad. Acceder a cualquiera de estas redes es gratuito, pero tienen algunos restricciones que comentaremos en breve. Instagram es la aplicación móvil para compartir imágenes que está más de moda en estos días. Brinda al usuario filtros súper atractivos para hacer lucir sus fotografías aún más bellas, permite las búsquedas y el monitoreo de etiquetas. Y de forma casi automática estos contenidos pueden ser compartidos en Facebook, Twitter, Foursquare, etc. Pero como todo, tiene sus desventajas. La principal es que sólo se puede accesar vía dispositivo móvil con sistema operativo Android o iOs lo cual reduce en gran parte su oportunidad de expansión. Y las imágenes no se pueden clasificar por grupos o intereses sino que quedan grabadas en el orden cronológico en el que se fueron subiendo una a una.
Flickr es la red social de imágenes con más experiencia de todas. Su crecimiento no ha sido tan rápido pero tiene un nicho muy bien definido: el de las fotografías profesionales. Algunas ventajas que tiene Flickr es que puedes elegir entre varios tamaños para visualizar la imagen así como también elegir el modo de
70
cancunissimo.com junio 2013
presentación. Es súper fácil subir fotos, etiquetarlas y describirlas. También tiene filtros para embellecer imágenes. Y aquí sí se pueden crear grupos y comunidades basadas en intereses. La desventaja que tiene es que si quieres usar esta plataforma a su máxima capacidad deberás pagar la cuota por el uso de una cuenta Premium. Y por último Pinterest, está red social ha causado furor sobretodo en el sector femenino, pues la idea de guardar en “pizarras” todas las imágenes que te gustan agrupadas en intereses específicos es súper práctico. Es como tener corchos visuales para cada cosa que nos apasiona. Lo interesante aquí es que no sólo se comparte la fotografía sino que también se comparte la fuente de origen, de modo que si subes la foto de una receta que viste en internet también estás almacenando la receta en sí. Se pueden subir fotos desde un móvil, pero también desde una computadora, e incluso puedes subir imágenes propias o simplemente compartir imágenes que encuentras en otros sitios web. Tiene un lenguaje propio más desarrollado que las otras dos. Su función de ‘repin’ es maravillosa para la viralidad e interacción. Una desventaja es que sólo se pueden compartir las fotos en Facebook y Twitter. Y a diferencia de las otras no tiene efectos de filtros. Observando las ventajas y desventajas de cada una, podrás decidir cuál es la que más conviene para tu uso personal o para promocionar tu marca. Todas tienen algo que aportar, es cuestión de que te decidas a formar parte del movimiento visual.
eventoss MONTEVERDE CELEBRA A LAS MAMÁS EN SU DÍA Alumnos del Colegio Monteverde festejaron a sus mamis de manera muy especial, pues les prepararon un gran show musical, mientras ellas disfrutaron de un rico desayuno preparado especialmente para la ocasión. El momento más emotivo fue cuando las festejadas fueron sorprendidas con lindos regalitos que sus pequeños realizaron con mucha creatividad con la intensión de consentir a sus mamás quienes se mostraron llenas de emoción y mucha alegría compartiendo este día con sus hijos.
Las mamís del Colegio Monteverde Patrick García e Iriana del Rivero
Alexander y Shadid Swach
Mich, Ildiko, Paula, Monse y Renata, con Mónica Johansson y Erica Baka
Pablo Tamorrel y Mariana Tamorrel Los alumnos prepararon un emotivo show musical
Jorge y Gina Velez
Valerie Caintzyr y Renee Ballona
Gran comida y convivencia Skal en Casa Rolandi
Luis de Potestad, Alfredo Vilchis y Diego de la Peña
El chef Danielle Muller del restaurante Casa Rolandi preparó un delicioso y abundante menú para los miembros del club Skal quienes celebraron los 32 años de la fundación de la agrupación 482 Cancún. En el marco de la celebración, Daniel Diamand y Abelardo Vara, skalegas fundadores del club, compartieron las anécdotas vividas en estos años de activa participación en viajes y mesas directivas nacionales e internacionales, al mismo tiempo que en compañía de los asistentes degustaron un delicioso menú que consistió en: Amuse Bouche (escalopa de Molleja empanizada con cebolla horneada), Tiradito de Pulpo con tomate verde y habanero y cilantro con un toque de aceite de achiote y Lechón al pibil cocinado 36 horas a baja temperatura sobre frijoles refritos, cebollita morada y salsa Xnipek con tortillas a mano y para cerrar con broche de oro Panna Cotta al Bailey´s con reducción de café y polvo de almendras como postre. Sandro Muller y Margarissima
Abelardo Vara y Ricardo Schoner Liz Pegueros y Daniel Diamant
TURISSMO
Roberto
U
Cintrón
ícono del sector hotelero
n ícono del sector hotelero es sin duda alguna Roberto Cintrón, quien tomó protesta nuevamente como presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, tras haber tenido dicho cargo de marzo de 1995 a marzo de 1997. Época que, como el mismo comentó, eran los años dorados de este destino turístico pues en aquel entonces no existían los grandes complejos hoteleros de hoy y la vida era más tranquila. Con la calidez y carisma que lo caracterizan, este personaje del mundo hotelero nos recibió en su oficina del hotel Flamingos donde nos platicó sus experiencias y proyectos, así como su percepción sobre la problemática que existe en el turismo en la actualidad ahora que fue electo como máximo dirigente de una de las agrupaciones más importantes de nuestro estado.
¿Qué te motivó a entrar nuevamente como presidente de la Asociación de Hoteles? Después de que salí de la presidencia de la asociación fui dos veces más presidente del comité de promoción, por lo que siempre he estado involucrado con el gremio y desde que llegué a Cancún en el 83 una de las primeras cosas que hice fue acercarme a la Asociación de Hoteles, desde entonces ya tenía la inquietud de formar parte de la agrupación pues siempre he sido partidario de la unión y la fuerza que le da la Asociación de Hoteles a este sector.
Yazmín Quiroz Fotografía: Chema Barreiro
caos y de que cayó la ocupación hotelera, por lo que durante el discurso de mi toma de protesta le pedí al gobernador que no pasara eso mismo aquí, sin embargo a los dos días los taxistas cerraron las carreteras y tomaron por asalto algunos camiones desde Tulúm hasta Puerto Morelos. Considero que este es un asunto que se puede salir de las manos sino se pone mano firme y hay una conciliación. Otro tema es que para poder lograr lo que queremos, que es aumentar un día más de estancia que le daría tres o cuatro puntos más de ocupación a Cancún y traer más turismo de alto poder adquisitivo para que se gasten cuando menos 100 dólares más en su estancia por persona, hay que invertir en publicidad y promoción, tenemos que apuntarle al consumidor de altos ingresos y anunciarnos en revistas especializadas. Para lograr todo lo que queremos estamos volviendo a reforzar los clubes de productos y el Comité de Promoción que ahora dirige Pedro Piñal, quien está haciendo varios subcomités que dependerán directamente de él, habrá un encargado para cada comité y cada uno de ellos tendrá que desarrollar su propio programa para traer grupos de incentivo, más convenciones, más congresos, más bodas, traer gente a los hoteles de plan europeo y que haya gente que salga a cenar, a comer y a los tours, así lograremos mayor crecimiento en la industria turística. ¿Qué hay con el problema de los fondos?
Hoy en día existen diversos temas que están afectando a Cancún ¿Cuáles consideras los más importantes? Uno de los problemas que causarían mucho daño, no solamente a Cancún sino al estado, es el problema que hay con los taxistas que quieren tomar el 50% de los tours. En Baja California sucedió lo mismo y se logró parar este problema después de cierto
74
cancunissimo.com JUNIO 2013
Hacienda Federal le dio la facultad a los estados para legislar un impuesto al hospedaje de entre el 0 y el 5% y actualmente está legislado el 5%. El meollo es que todo el dinero que se recaude por concepto del impuesto al hospedaje por ley debe ser aplicado a la promoción y publicidad, no a gobierno del estado, a quien se le está otorgando el 1%, situación que en mi opinión muy personal no es correcta pues por ley todos los recursos
deben ser destinados a la promoción del turismo, por lo que ya estamos trabajando en esta situación para que este porcentaje se destine a donde debe de ser.
También se está tratando de atraer al turismo gay y lésbico, pero los hoteles que ofrezcan este servicio deben tener el personal adecuado, pues los que trabajen en el hotel deben ser afines a los clientes sino puede crear una problemática de distanciamiento.
¿Cuál es tu percepción de la problemática que existe actualmente con los hoteles all inclusive? Pues hay quien está a favor y quien está en contra...
¿Cuántos hoteles en Cancún forman parte de la Asociación y qué beneficios tienen al formar parte de ésta? Más de 125 hoteles, pero sería importante integrar a más hoteleros a la agrupación pues al formar parte se tienen beneficios como tarifas especiales
Pues los que están en contra mayormente son los restauranteros, pero yo siento que el problema no es tanto con los hoteles todo incluido, sino el tipo de clientela que está llegando que no tiene dinero para gastar, entonces buscan un all inclusive pues les resuelve todo su viaje, el año pasado tuvimos casi millón y medio de mexicanos contra 200 mil canadienses, pero esto se debió a que se pusieron las tarifas hoteleras muy bajas, se dieron facilidades para viajar a través de agencias de viajes, tarjetas de crédito y aerolíneas, afortunadamente hubo mucho turismo y nos da mucho gusto que vengan, pero este tipo de clientela no tiene dinero para gastar o salir a cenar y pagar el precio de los restaurantes que tenemos en zona hotelera, entonces ante esta situación los hoteles se tuvieron que convertir a todo incluído porque es lo que la gente está buscando, pues los que no ofrecían un paquete de este tipo estaban vacíos. Yo siento que lo ideal para Cancún es vender los paquetes de all inclusive, pero sí es un problema grande de operación para los hoteles por la platilla de sus empleados que tendría que ser reducida. ¿Cómo piensas que podemos atraer el turismo de alto nivel a Cancún? Eso es lo que he venido pregonando, pues debemos ser activos buscando un turismo utilizando un anglicismo: “tarjeteado”, “puesto en la mira”, y para eso hay que irse a las revistas especializadas, no puede uno buscar ese tipo de turismo anunciándose en páginas con algunos mayoristas en los periódicos, también debemos atacar los sectores especiales como los lunamieleros, golfistas o las bodas. ¿Cómo va el tema de turismo de salud? He estado platicando con muchas personas interesadas en el tema y no es nada más querer traer gente que esté enferma a querer curarse a Cancún, sino que implica que los hoteles se deben preparar, sobre todo en las facilidades que requiere la gente que viene realmente enferma, tendrían que ser especializados, como si fuera un hospital, y deberá tener todo lo necesario para atender emergencias, pero sí considero que sería un sector muy bueno para atraer más turismo.
en todos los servicios, pero sobre todo la unión que hay entre todos los integrantes que formamos parte de este gremio es muy importante. Uno de mis principales proyectos ahora que estoy nuevamente al frente del cargo, es recuperar la unión que hubo durante un tiempo. Me gustaría dirigirme a todos los hoteleros para que participen en la asociación porque es lo que nos dará la fuerza para salir adelante. Es importante recalcar que no necesariamente se debe ser dueño de un hotel para pertenecer, la idea es que la agrupación se fortalezca y trabajar a favor del turismo.
JUNIO 2013 cancunissimo.com
75
al buen entendedor
Chiapas
Nuestra Africa...
E
n Las Guacamayas es en donde con más fuerza, con más potencia y con mayor claridad escuché el rugido que me intrigaba. Lo había escuchado por primera vez en LacanjáChansayab desde mi cabaña, y ahora lo escuchaba nuevamente estremecedor, con furia y muy, muy cercano. Guacamayas está en el corazón de la reserva de los Montes Azules, y del otro lado del río que bordea éste centro turístico, la selva es alta y espesa. Diseñado por el Gobierno del Estado y construido todo en madera de la región, el Centro Turístico Las Guacamayas, ubicado a unos 250 kilómetros de Palenque y conectado por un sistema de ríos con el Centro Ixcan, es una atractiva oferta turística que invita al descanso, a la reflexión y a la lectura, o al íntimo contacto con la naturaleza en cómodas cabañas con techo de guano equipadas con algunas comodidades del mundo civilizado, como el baño con agua caliente, buenas y grandes toallas, camas confortables y un espacioso comedor abierto con vista al río, que aunque en temporada de lluvias luce color café por el trabajo de los ríos que bajan las montañas, es siempre atractivo. La activa y dinámica comunidad que opera el centro se encuentra profundamente agradecida con Pablo, por la bendición que les trajo de tan hermosa instalación que les ha permitido acceder a un mejor nivel de vida a partir de la llegada de los turistas. Oriundos de Oaxaca, los viejos líderes de la Comunidad y Socios de la Cooperativa, Don Luis, Don Víctor, Don Germán, Don Beto y Don Emilio me brindaron su amistad y con ella sus interesantes relatos. El “Don” tiene el carácter de un título, es como una categoría social que sólo tienen estos cinco singulares personajes y que les confiere un respeto especial entre la comunidad. Cuando pregunté a Don Luis y a Don Víctor si cuando llegaron allí por primera vez no sintieron miedo por el temible rugido,
76
cancunissimo.com JUNIO 2013
Sergio González Rubiera sgrubiera@acticonsultores.com
éste es el relato que escuché por respuesta: Corría el año de 1976, los jóvenes Luis, su hermano Beto, Germán, el siempre alegre y dicharachero Emilio y Víctor vivían con sus familias, casi todos recién casados y algunos con hijos pequeños en Oaxaca, dedicados al trabajo del campo y la ganadería en pequeña escala. Sus tierras, productivas, limpias de maleza, y con grandes espacios verdes para la pastura, eran por razones que desconozco, motivo de conflictos, envidias y disputas con otros grupos vecinos. Azuzados por productores de enervantes, un grupo de campesinos irrumpieron una noche de la primavera de 1976 en las tierras de Víctor y Luis, amenazando con machetes con ocupar la tierra de manera indefinida. No estaban al parecer, los ofensores de acuerdo con el reparto agrario que les correspondía y se proponían hacer justicia por propia mano. Vinieron días difíciles, amenazas de muerte y al parecer los invasores contaban con algún apoyo oficial desconocido que los hacía sentirse inmunes. Echados de sus tierras por la fuerza, tenían la disyuntiva de pelear hasta la muerte e iniciar un conflicto de solución indefinida o emprender la búsqueda de nuevas áreas para asentarse. Alguien relacionado con el tema agrario les dijo que había tierras en reparto en el Estado de Chiapas, si querían podría hablar con su “contacto”, un teniente del ejército retirado y a cargo de este asunto en algún lugar de Chiapas. Después de discusiones y deliberaciones con las familias decidieron emprender el viaje a Chiapas. La nueva tierra prometía mucho y podrían iniciar de nuevo sin conflictos en el lugar que les perteneciera.
Cinco o seis familias que agrupaban a cuarenta personas iniciaron la aventura que los llevaría a Chiapas. La cita era con el Teniente Carmona en algún lugar denominado Playón Lindavista, a la orilla de un río, al este de Chiapas, cerca de Comitán. Iniciaron el recorrido en un autobús destartalado fabricado en los años sesentas con destino a Arriaga en la Costa de Chiapas, de ahí continuarían a Tuxtla Gutiérrez y de ahí la etapa final hasta Comitán, entonces estarían cerca de la tierra prometida. Al salir, Magdalena tenía un embarazo ya avanzado que según sus cálculos le permitiría hacer todo el viaje. Sin embargo no fue así, antes de llegar a Comitán después de varias pinchaduras y averías diversas del destartalado transporte, los dolores se hicieron insoportables y el hijo de Germán y Magdalena no esperaría más. Asistida por cobijas, trapos y elementos a su alcance, la suegra de Magdalena tuvo que hacer de partera y atender a su nuera en la oscuridad de una planicie cercana a Comitán. Así nació el hijo de Germán y Magdalena en medio de la travesía, sin que siquiera se imaginaran lo que aún estaban por vivir. Con las referencias que tenían y siguiendo las indicaciones dadas por sus contactos, continuaron su viaje constatando que el sitio elegido distaba mucho aún de Comitán. Según les dijeron estaban a unos 300 kilómetros, aunque nadie sabía a ciencia cierta donde era el sitio. La carcacha llegó batallando hasta Flor de Café, y esa fue su última parada pues se encontraron con una montaña que sería imposible subir en el camión. El terreno era agreste, habían dejado atrás los hermosos lagos de Montebello que les habían maravillado, y estaban ahora frente a una montaña sin más camino enfrente que la selva.
En este sitio, “Flor de Café”, hay ahora un moderno túnel que atraviesa aquella montaña que hace treinta años cuarenta personas tuvieron que cruzar a pie con niños, algunos ancianos y un bebé recién nacido en brazos bajo los intensos rayos del sol de Chiapas y los temores nocturnos de la selva. Caminaron cerca de ocho días hasta llegar a Ixcan. Allí se encontraron con soldados del ejército mexicano, que les ofrecieron ayuda. Les prepararon comida caliente, bebieron agua fresca y durmieron en tiendas de campaña improvisadas bajo el resguardo de los militares. Eran ya 10 días de viaje desde que dejaron Oaxaca. La mañana siguiente, cruzaron el río en tres balsas y un kayuco. El kayuco se destinó a Magdalena, Germán y el bebé a quien decidieron llamar Jesús, era sin duda el Señor quien le había salvado la vida… Las angostas balsas de madera se desplazaron lentamente por el río durante varias horas, teniendo que soportar los ocupantes el sol, los mosquitos y los temores de caer y perecer ahogados. El día 11 avistaron la tierra prometida. Después de aproximarse a la costa unos dos kilómetros antes y descubrir que sí existía el sitio referido y que estaban por llegar, no lo podían creer, habían estado a punto varias veces de renunciar... (continuará en la siguiente edición)
turisteando
L
ucy Ruiz, directora del hotel Villa del Palmar, se nos va a Brasil, noticia que nos da mucho gusto pues la vinieron a buscar ex profeso a Cancún, ya que para ellos somos el destino experto en Turismo y quién mejor que Lucy con la gran experiencia adquirida y el profesionalismo demostrado en estos años. Viajará a aquel país para trabajar en la cadena hotelera Río Quentes con el fin de entrenar al personal ya que serán sede del Mundial de Fútbol. Y Cancún no sólo se ha convertido en un destino favorito entre los brasileños, sino también entre los estadounidenses, pues fue elegido como el destino internacional número uno para viajar en esta temporada de verano, según el ranking de viaje publicado por la agencia mayorista Orbitz, anunció la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC). Por otra parte, es importante dar la noticia de que Roberto Palazuelos es ahora el nuevo presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, cargo que sin duda alguna realizará con gran empeño, pues es un personaje que además de destacarse como actor siempre ha estado involucrado como empresario del sector hotelero.
Entre otras notas muy amenas, el 15 de septiembre del año en curso se llevará a cabo el “Campeonato Mundial de Estrellas de Baile Deportivo Profesional”, evento que reunirá a los mejores exponentes de esta disciplina donde participarán parejas provenientes de Rusia, Alemania, Inglaterra, España, Estados Unidos, Canadá y por supuesto de México. El espectáculo tendrá como sede la Plaza de Toros Cancún. Una de las locaciones más hermosas de México, Puerto Morelos, será sede este 30 de junio de la tercera edición del “Blackout Triatlón Cancún” en el que participaran amigos, familiares y aficionados que gusten del deporte, quienes disfrutarán nadar sobre el segundo arrecife más grande del mundo, cicilismo a un costado del Jardín Botánico y para cerrar con broche de oro una carrera pedestre en convivencia con la comunidad de Puerto Morelos.
Después de 20 años al frente del hotel Occidental, Jean Agarrista deja el cargo para tomar nuevos rumbos en lo profesional, pero seguirá en la Asociación de Hoteles de Playa del Carmen. Y la Riviera ya tiene aroma, pues resulta que ahora podrán conservar el aroma de nuestras playas en aromatizantes de ambiente de la marca Air Wick, los cuales estarán a la venta en supermercados. La línea de productos lleva por nombre “Maravillas de México” y ha sido lanzada por el Consejo de Promoción Turística de México como una nueva y original forma de difusión de los atractivos turísticos de nuestro país.
Air France anunció que continuará expandiendo su red de vuelos de larga distancia internacional por lo que dio a conocer su programa para la temporada invernal de 2013-2014 entre las ciudades de Cancún y París, con la integración de una quinta frecuencia los días martes de cada semana, iniciando el 3 de diciembre del 2013, donde los pasajeros disfrutarán de una experiencia de última generación abordo del Boeing 777-300 con 14 asientos de Business Class; Premium Economy con 32 asientos, y 422 asientos en Clase Economy.
Los que siempre están preocupados por ofrecer productos novedosos enfocados a la diversión en convivencia con la naturaleza, son nuestros amigos de Xperiencias Xcaret, quienes anunciaron un nuevo tour bajo el nombre de Xenotes donde los turistas podrán visitar en un mismo día cuatro diferentes tipos de cenotes ubicados en el trazo conocido como “La Ruta de los Cenotes”, Sin duda alguna una experiencia que hay que vivir.
78
cancunissimo.com JUNIO 2013
DARIO CELEBRA SU PRIMER AÑITO El pequeño Dario Villa cumplió su primer añito y para celebrar sus papás Virtudes Fernández y Dario Villa le organizaron una fiesta en Mediterranee. Amigos y familiares arribaron muy puntuales al lugar de la cita donde no podía faltar el colorido pastel, los dulces, juegos y los obsequios. Y mientras los adultos platicaron por largo rato los niños aprovecharon el tiempo dándose un chapuzón en la alberca y organizando algunas actividades recreativas por lo que no cabe duda que todos pasaron un día lleno de diversión.
Virtudes Fernández, con Dario Jr. y Dario Villa
Isabel y Javier Matar
Andrés Pinedo y Mariana Sánchez Paola Mata, Karla Contreras y María José Sánchez
Lorena Hijuelos y Nicol Rosenthal
Mabel Gagliardo y Fernanda Yunez
Food in the City
E
Sushi of Gari
n esta edición hablaremos de una de las comidas más populares de los últimos 25 años: el sushi. Les quiero platicar un poco de mi primera experiencia con ésta comida tan diferente a lo que estábamos acostumbrados. En el año 1979 terminé mi especialidad de ortodoncia en Boston, Massachusetts, y mi esposa y yo decidimos regresar a México, ella siendo norteamericana, su español era muy pobre y decidió entrar a estudiar a una escuela en la Zona Rosa, en el D.F. Me comentó que varios de sus compañeros eran japoneses, por lo que le dije que les pidiera nos recomendaran el mejor restaurante japonés del Distrito Federal y alguna sugerencia de platillos. En esa época yo conocía los restaurantes japoneses tanto en México como en E.U. donde basicamente se servía el teppanyaki en las mesas cuadradas con una parrilla al centro con el “espectáculo” del Chef, o el shabu-shabu. A Linda (mi esposa) le recomendaron un restaurante en la colonia Cuauhtémoc, sobre la calle Pánuco llamado Daikoku, y le sugirieron que probara el
sushi. Esa fue la primera vez que escuchamos esa palabra. Efectivamente, fuimos y pedimos una “tabla” con 12 variedades de sushi, y ahí empezó (poco a poco, por lo raro de comer pescado crudo sobre un “dado” de arroz) nuestra experiencia con el sushi. Lo recomendamos a amigos, familiares, en reuniones, etc., y no recuerdo una sola persona que me haya dicho que ya lo conocía. A todos se les hacía de lo más extraño, y de eso hace ya más de 30 años, y se convirtió en una de nuestras comidas favoritas. Ahora, para cambiar la historia un poco; saben que viajo bastante a Nueva York y pruebo muchos restaurantes. En todos los años que llevo visitando esa espectacular ciudad los restaurantes que más he visitado son los de sushi, y una pequeña anécdota de cómo llegué al que considero el mejor de todos es la siguiente: Yo frecuentaba un pequeño restaurante de sushi en Midtown, La Sushi era de bueno a muy bueno, nada especial pero estaba cerca del hotel y cerraba tarde. Al pasar el tiempo conocí al dueño y en una de las veces que estaba yo ahí, me comentó que iba a cerrar el negocio por un aumento en la renta, yo en ese momento aprovechando la circunstancia le pregunté que cual consideraba el mejor sushi en Manhattan (ya que el siendo japonés y Chef debía saber), su respuesta fue: “Nunca vas a encontrar un sushi como los grandes sushis en Japón”, (lo que confirmé estando de viaje en Japón), pero aquí en New York el mejor restaurante de sushi es el “Sushi of Gari”. En ese momento sólo habia uno en Uptown, decidimos ir y definitivamente nos
80
cancunissimo.com junio 2013
Saul Rotberg saulrotberg@hotmail.com
pareció el mejor que habíamos probado. Actualmente pensamos que los de Japón (no todos) son mejores. Con el tiempo abrieron algunas sucursales como la de Columbus Ave. y la que frecuentamos nosotros, que está en la famosísima calle conocida como “Restaurant Road” que es la calle 46 entre la 8va. y la 9na Avenida en el West (que como su nombre lo dice está llena de restaurantes de todo tipo de comida) con número 347, tel. 212 957 0046. Es recomendable hacer reservaciones, especialmente si se quieren sentar en el Sushi Bar. El lugar es muy parecido a los restaurantes modernos de sushi en Tokio, o sea, austero pero elegante y clásico, maderas claras, no muy amplios, pocos adornos, colores muy claros, se ven muy limpios y muy iluminados. Toda la gente que trabaja ahí, ya sea en la recepción, los meseros, Chefs, son japoneses, lo que le da una ambientación muy típica y agradable. Qué recomiendo: básicamente los que vamos a comer sushi sabemos qué nos gusta, y créanme que lo que pidan es espectacular. Mis favoritos: El Kampachi (Hamachi: hay tres tipos,
cualquiera es excelente. En lo personal me gusta el Baby y por el Belly (pecho). Lo que pidan es por pieza, costo de seis a ocho dólares. El ostión frito muy diferente y muy rico, es de los más económicos a un precio de tres dólares. Este lo recomiendo mucho en un rollo que cuesta ocho dólares, el Salmon (Belly) de cuatro dólares, la Makarela española de tres dólares, el Eel de rio, este viene por pieza o en cono y vale 11.50 con aguacate. Yo nunca pido el rollo con pepino, a menos que sea japonés ya que este tiene un sabor muy sútil y muy poca agua. Lo diferente que tienen que pedir es lo que ha hecho famoso a este restaurante: El Toro, que cuesta 14 dólares, el Mid Toro de 10 dólares, la hueva de erizo de 8.50 dlls (todos por pieza). El Toro es la parte mas baja del pecho del atún (Blue Fin) y es lo más apreciado. Mientras más rosa es el atún, más grasa contiene y el sabor es infinitamente superior. El Mid Toro es la parte del atún entre la parte más baja y la parte que ya se empieza a ver roja, contiene menos grasa que el Toro y el sabor sigue siendo espectacular. A mucha gente le gusta más el Mid porque el Toro lo sienten muy grasoso, yo difiero. Me despido diciéndoles que aunque el restaurante como ven es costoso, créanme que vale la pena para los que les gusta el sushi. Por último, considero que la salsa de soya en general tiene un sabor muy fuerte y se pierde un poco el sabor de lo demás, por lo que yo siempre pido salsa Ponzu y la mezclo con salsa de soya 50% de cada una. Pruébenlo.
GuÍa GastronÓmica >> Francesa
>> Cocina ARGENTINA
>> ITALIANA
DIRECCIÓN Av Yaxchilán esq. Jazmines RESERVACIONES Tel: 883 9765 HORARIOS 1:00 pm a 2:00 am Martes a Domingos cerramos cocina a 1:00 am
DIRECCIÓN Av. Cobá No. 12 SM 5 MZA 1 L6 C.P. 77500 Cancún, Q. Roo RESERVACIONES Tel. (998) 884 40 47 www.rolandipizzeria.com HORARIOS Lunes a Domingo 12:30 a.m. a 12:00 p.m.
DIRECCIÓN Calle Piña #27, SM 25, Cancun, Quintana Roo C.P. 77500 RESERVACIONES Tel. (998) 887 6337 www.lescargot.com.mx HORARIOS Lunes a Sábado 6:30 a 11:30 pm
Desde 1979, Rolandi’s ha sido el lugar preferido de Cancún, por su deliciosa comida italiana y pizzas al horno de leña y después de mas de 31 años, sigue cautivándonos con su inigualable sabor y calidez. Disfruta su tradicionales carpaccios, sus pastas hechas en casa y la variedad de platillos en un confortable ambiente familiar, ideal para cualquier celebración o charla con los amigos..
L’Escargot es uno de los tesoros ocultos de Cancún. Este pequeño, restaurante familiar sirve algunos de los alimentos más increíbles que usted encontrará en Cancún. El menú es de inspiración francesa, pero, además de Cofit de pato, Chateau Briand y L’escargot, los comensales también podrán escoger entre atún, cordero, fondues y soufle.
Un lugar en el centro donde puedes disfrutar de unas ricas empanadas criollas, pizza o pasta, así como una rica selección de cortes tipo argentino y gran variedad de vinos.
Rico, Romántico Cerca de tí
Pasa un gran momento y además, delicioso.. Te esperamos!
No te pierdas por las noches.... Viernes de Trova con Arturo Santamaría
Mi casa, mi oficina por
Alana Rivero
¿Qué harías si un espacio de tu hogar estuviera dedicado al trabajo que antes sólo podías desempeñar en una oficina? Para ser una más del creciente número de personas que labora desde casa se necesita disciplina y establecer una rutina que combine la productividad y el descanso. Si llevas tus proyectos profesionales en la comodidad de tu sala, aquí te decimos cómo lograr ser más eficiente.
T
rabajar desde casa se ha convertido en una opción para aquellas compañías que prefieren reducir los gastos que generan las oficinas o para los emprendedores con proyectos que no necesariamente necesitan un lugar físico para llevarse a cabo. Cualquiera que sea la razón, es cierto que trabajar lejos de una oficina, a tus tiempos y con obejetivos específicos puede ser intimidante pero, si se realiza de forma adecuada, los resultados son bastante satisfactorios.
La buena noticia es que unir tu vida laboral y tu vida personal en el mismo espacio es sencillo cuando sigues ciertos parámetros y, de acuerdo al estudio de la Universidad de Stanford “¿Funciona trabajar desde casa?” (“Does working from home work?”, febrero 2013), puede incrementar tu productividad. Para vivir el sueño de trabajar a tus tiempos desde tu hogar, sigue estas recomendaciones: Organiza tu lugar de trabajo •Así sea pequeña, crea un área ordenada, bien iluminada y libre de distracciones para avanzar en tus proyectos. Cuida que no esté frente a un televisor y que no se ubique en un espacio con ruido. Si para ti es una tentación, no trabajes cerca de ninguna cama o refrigerador. •Desde papelería hasta fuentes de información, ten a la mano todo lo que necesitas para trabajar. •Si tienes animales de compañía, aprovecha este tiempo para tenerlos cerca y crea un espacio para ellos en tu oficina en casa. Levántate y anda •Depiértate todos los días a la misma hora y no duermas de más. Pon tu alarma a una hora razonable que te permita ir al gimna-
82
cancunissimo.com JUNIO 2013
sio, preparar un buen desayuno, leer las noticias y reunirte con posibles clientes. •Aunque vayas a quedarte en casa, báñate y arréglate como si fueras a salir. Mientras más tiempo pases en pijama serás más propenso a relegar ciertas acciones para otro momento del día. Respeta tu tiempo de trabajo •Determina en qué horarios trabajarás y en qué momentos del día tomarás pequeños descansos o harás las tareas del hogar. Crea una rutina y cúmplela con agenda en mano. •Así como debes marcarte horas de trabajo también debes definir horas de esparcimiento ¿A qué hora saldrás con tu familia o amigos? Recuerda que el balance es importante y sano. No te conviertas en un ermitaño •De vez en cuando, elige un café o un restaurante como lugar de trabajo. Esto te obligará a salir y te hará cambiar de ambiente. No olvides tu música y tus audífonos para ayudarte en la concentración. •Si trabajas para una compañía, ten una comunicación constante con tus colegas y superiores. Explícale la situación a tu familia •Una de las mayores ventajas de esta tendencia es poder pasar más tiempo con tu familia. Incluye actividades con tus hijos o tu pareja en tu rutina pero no dejes que acaparen todo tu día para que al final tu productividad rinda frutos con ellos. •Si eres joven, es probable que tus padres u otros familiares mayores no entiendan que estar en casa trabajando no significa estar perdiendo el tiempo. Explícales que ahora ésta es tu área laboral y que es igual de válido que ir a la oficina.
eventoss GREAT PLACE TO WORK Y GRUPO ARGOS UNEN LAZOS Great Place to Work Institute y Grupo Argos unieron lazos con la firma de un convenio cuya finalidad es generar empresas productivas y eficientes para mejorar el clima laboral del sureste. Rocío Álvarez y Mónica Arango, fueron las encargadas de firmar el documento donde se acredita la alianza de ambas empresas comprometiéndose a trabajar en equipo.
Daniel Helguera y Jorge Tolentino
Magaly Menoni y Corina Alvarado
Eric Navarro, Isidro Greneway y Ángel Pérez
Rocío Álvarez y Mònica Arango
XOCO ABRE SUS PUERTAS Xoco abrió sus puertas en la Plaza Punta Tulum para deleitar a quienes gustan de disfrutar de una deliciosa taza de café acompañada de un rico pan gourmet. Amigos y familiares se reunieron para acompañar a Abigail Pérez y David Ogazon, quienes dirigen esta nueva propuesta gastronómica en la que se ofrece exquisito pan europeo que va desde el más saludable y tradicional, hasta el más gourmet. Durante la apertura los invitados fueron agasajados con un cóctel además de que tuvieron la oportunidad de ser los primeros en conocer las cómodas instalaciones del lugar y disfrutar del agradable ambiente que ahí se respira.
Natalia Montaño y Estela Rivera
Abigail Pérez, con Nicolás y David Ogazón
Iván Ruiz, Berenice Torres, Catalina Xacur, Nacho Cano, Patricia Aguado y Enrique Pereda
Santiago y Denisse González con Valentina Gil
Pretextos y posdatas
¿Y qué sería el regalo? Gaby Garza
C
on el pretexto de sorprender a la del cumpleaños, el regalo que venía hacia sus manos sin duda causaría revuelo, pues desde la adornada bolsa inició la intencionada controversia y es que si a los “cuarenta y tantos” te dan un empaque de Superman, ¿cuál será el contenido? Al hacer la efusiva entrega y previo a dar a conocer el interior, de pronto saltó un reclamo sorpresivo de un niño hacia la recién llegada. -¿Por qué le das un regalo de niños? -Por que…-contestó de inmediato la invitada -¿Qué no ves que Superman es para niños?, -No- le dijo - a ver... si ella es niña “entre comillas” a ella le gustan los niños, ¿no? Se quedó serio y concentradamente pensativo. Con sus cuatro años estaba develando el hilo negro de los géneros. En seguida contestó con perspicacia y firmeza: -A mí que no me den nada de princesitas, a mí me gustan las niñas como a mi papá pero juego con cosas de niños. Entonces, volteó hacia la festejada y le dijo: -¿A ti te gusta más Superman que las princesas? - y ella histriónicamente se explayó subrayando todas las bondades del superhéroe que lo hacían ampliamente atractivo y por lo tanto de su total agrado, al final agregó: - las princesas quizás me gustan de amigas pero a mí me gustan los hombres ¡valientes! El pequeño abogado amplió su rango de aceptación y quedó satisfecho de su intervención, mi amiga procedió a descubrir
86
cancunissimo.com JUNIO 2013
el aún más polémico obsequio. Joaquín llegó a sus seis y me invitó a su fiesta. Ser la maestra implica el que me la pudiera pasar como dicen, de fiesta en fiesta, pero para no herir susceptibilidades ni marcar preferencias, mejor ser prudente y no asistir a ninguna; pero la excepción no se hace ausente y es que Joaquín había insistido tanto, y sí, lo acepto, es de mis personas favoritas, así que elegí un regalo “especial”, lo envolví con brillante papel dorado y gran moño morado, se lo di a la salida de la escuela, mismo que recibió con enorme alegría y gran sorpresa pues era algo igual al mío. Tuve toda la intención de alcanzarlo en breve en la fiesta, una diligencia que se enredó y un asunto inesperado me impidieron llegar y me quedé incomoda, pero al menos ya le había dado el regalo. Llegó el lunes y recibí un estricto, amplio y específico cuestionamiento del por qué de mi inasistencia, mismo que contesté con la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Después me empezó a contar detalladamente cómo había estado la fiesta y llegamos al tema de los regalos, donde firmemente dijo: “sabes, el que más me gusto de todos fue el tuyo, bueno, el que tú me diste y ya lo usé muchísimo, porque los demás no supe ni quien me los dejó y eran puros juguetes.” Interesante observación, sobre todo por el énfasis en que no sabía y le habría interesado saber cuál era cuál y de parte de quién, y llamativo el hecho de que los juguetes no habían sido nada novedosos, nos dimos un gran abrazo y con la sabiduría infantil que se distingue a esta edad, pasamos a lo que seguía. Posdata, seguimos entre trifulcas por el rosita y el azulito, moldeando y manipulando los gustos, -por así decirlo- más confundidos que nunca y confundiendo a nuestros descendientes, aunque como podemos ver, toman nota de cada detalle.
bazarissimo
SSala de lectura Recomendación del mes:
Por qué fracasan los países
Las ventajas de ser invisible
Stephen Chbosky
Editorial Alfaguara Juvenil A través de un conjunto de cartas escritas a una persona anónima a la que llama “querido amigo”, vamos conociendo a Charlie, un personaje diferente que cautiva desde las primeras páginas. Recientemente llevada a la pantalla grande, Las ventajas de ser invisible es una novela agridulce que hace reír y llorar, que toca temas duros pero da esperanza. Una historia profunda e intensa que ofrece mucho más de lo que se puede apreciar a simple vista y que se vuele inolvidable porque toca a fondo la sensibilidad del lector.
Daron Acemoglu y James A. Robinson Editorial Deusto Esta obra plantea que la prosperidad depende de las políticas dictaminadas por las instituciones de cada país y responde a cuestiones como: ¿Hasta cuándo podrá seguir creciendo China al mismo ritmo? ¿Acabará por aplastar al mundo occidental?, ¿El sistema económico de Estados Unidos es apto para competir en las próximas décadas?, ¿Cuál es el mejor método para sacar de la pobreza a millones de personas? A través de una cuidada selección de ejemplos históricos y actuales, los reconocidos profesores Daron Acemoglu y James A. Robinson nos dan uno visión diferente del mundo.
Novedades La ridícula idea de no volver a verte
Rosa Montero Editorial Seix Barral Cuando Rosa Montero leyó el fascinante diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo (y que se incluye al final de este libro) sintió que la historia de esa mujer debía ser contada. La ridícula idea de no volver a verte habla sobre la superación del dolor, el esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida. Incluye fotos, remembranzas, amistades y anécdotas que transmiten el autentico placer de escuchar buenas historias. Un texto emocionante y cómplice que atrapa al lector.
Sinopsis Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más populares y vitales del colegio, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia.
DE LIBROSS El pasado mes de mayo se celebró con un evento cultural el primer aniversario del Paralibros Cancún, instalado junto al Parque de la Palapas. Paralibros es un proyecto a nivel nacional de Conaculta. Esta instalación cuenta con 365 libros (uno para cada día del año) de diversos temas, y disponibles para los ciudadanos, incluso para préstamos por medio de una credencial. No dejen de visitarlo.
88
cancunissimo.com junio 2013
Para Niños El libro que se muere
Ricardo Chavez Castañeda Editorial Norma Este libro es una historia sobre la primera confrontación de la mentalidad infantil con la muerte, con un narrador que ofrece una perspectiva empática y enternecida de esta experiencia. Un amoroso ir de la mano acompañando benignamente a las infancias en este inevitable descubrimiento. El libro que se muere es considerado por el Banco del Libro de Venezuela como uno de los mejores libros infantiles del año.
HOSPITEN, FESTEJA EL DÍa DE LA MADRE Como ya es tradición Hospiten, preparó un desayuno especial para celebrar a las mamás en su día. Además de agasajarlas con un delicioso desayuno en Marakame, el Dr Germán Orozco ofreció una amena plática sobre los beneficios de la práctica de yoga y para cerrar con broche de oro, se llevo a cabo una rifa de lindos regalos para las festejadas.
German Rosas Albeto Collar, Paola y David Roa
Citlalli García y Patricia Sotelo
Maricarmen Castellanos y Dennise Coutinho
Laura Castillo y Gaby Cantú
Unen sus vidas STEPHANIE Y RICARDO Una pareja de jóvenes nacidos en Cancún unen sus vidas después de más de tres años de noviazgo, estos chicos como buenos amantes de la naturaleza, viven en Bacalar. Son hijos de Ricardo Rivas y Blanca Salinas y de Bertrand Pequignot y Norby Cruz, familias pioneras de Cancún. La boda se llevó a cabo en la iglesia San José Obrero, Puerto Morelos y la recepción para posteriormente trasladarse a celebrar en el restaurant de la familia Peguignot “La Plage en la Bahía Petempich”. Pasarán su Luna de Miel, en Inglaterra, España, Egipto, Jordania, Emiratos Arabes, India, Malasia y Singapur, ansiosos de explorar y aprender como buenos ciudadanos del mundo que creen en un mundo sin fronteras, les deseamos muchas felicidades.
Fam Pequignot Cruz: Fabian Pequignot Ceballos, Iris Segura, Bertrand Pequignot Touzard, Stephanie Pequignot Cruz, Norby Cruz Tellez, Sebastian Jerome Pequignot Cruz, Geraldine Pequignot Ceballos.
Fam. Rivas Salinas: Hilmi Arslan, Maria Elena Rivas-Arslan, Arq. Ricardo Rivas Andrade, Stephanie Pequignot Cruz, Ricardo Augusto Rivas Salinas, Blanca Salinas Gonzalez, Guillermo Lucano Rivas Salinas, Juan Diego Rivas Salunas y Baby Aziz Arslan Rivas.
Primer baile “dream a little dream of me”
Entre terrIcolas
Entre mirreyes y princesos Sandra Somera
Y
a estuvo bueno. Buena parte de los hombres ya no saben su rol y otra buena parte forma parte de las nuevas tendencias. Entre mirreyes y princesos, ¿Dónde están los hombres?
Sí, esos hombres clásicos de novela antigua. Esos hombres con barba de dos días, de manos callosas, que saben poco de moda y mucho de autos y herramientas. Que no se hacen manicure ni les gusta que les regalen flores. Que la excesiva vanidad les parece ridícula. Que son caballerosos y protectores.
Mirrey Descripción: Especímen enfocado a la parranda, al ligue y a la vanidad. Religión: El culto a sí mismo. Objeto más preciado: El espejo. Lobuki Descripción: Ente que acompaña al mirrey en las parrandas. Religión: Conseguir tragos gratis. Objeto más preciado: La camisa a medio abotonar de su mirrey. Princeso Descripción: Ser que se hace llamar así inspirado en una revancha anti-princesas surgida en redes sociales. Esta revancha ha evolucionado en diferentes corrientes: una se mantiene meramente lúdica, otra se ha convertido en misoginia recalcitrante, y una más está liderada por extraños híbridos de metrosexuales con sueños de princesa. Religión: El odio a las princesas. Objeto más preciado: Su corona. Princesa Descripción: Terrícola feménina que se cree merecedora de trato de realeza, sin ninguna contribución de su parte. Con tendencia a rebajar a los hombres a categoría de simples plebeyos. Religión: El amor propio. Objeto más preciado: Su colección de películas de Disney.
90
cancunissimo.com JUNIO 2013
Ahora entiendo a los hombres. Debe ser muy confuso ver a tantas mujeres en roles que son tradicionalmente masculinos, vistiendo poco femeninas, siendo competitivas y confrontativas, tratando de demostrar que pueden solas y que no necesitan de nadie. He ahí amigos la auténtica castración masculina: la mujer demasiado independiente. Porque al final se reduce a dejar fuera de guión al hombre. Y si a eso agregamos a todas esas “feministas” que hasta se ofenden si un hombre les abre la puerta del coche o quiere ayudarles a cargar las bolsas del súper, estamos perdidos todos. La obsesión masculina con los zapatos de tacón alto se debe a un factor básico: es el objeto más representativo de la más pura femineidad. Supongo que para un hombre ver a una mujer usando boyfriend jeans, zapatos Oxford y hablando como camionero, debe ser el equivalente para nosotras a ver a un hombre con “rayitos” en el pelo y diciendo “amiguis”: totalmente chocante. La liberación femenina ha diluido el papel de género. Al parecer, el esfuerzo en la lucha por la igualdad (de derechos, sólo de derechos) ha llevado las cosas al otro extremo. No me mal entiendan, está muy bien ser trabajadoras e independientes, pero cuidado con caer en la masculinización. Es útil para desarrollarnos en el mundo actual donde las características masculinas son necesarias (competitividad, fuerza), pero adoptar estas actitudes en todas las áreas de nuestra vida, en especial en la relación de pareja, es un problema. Y no es cuestión de machismo, es simple naturaleza y equilibrio. Según dicen los que saben, la mujer por naturaleza es intuitiva, empática, femenina, tierna, sanadora y receptiva, y necesita ser protegida y apreciada por su hombre. La naturaleza masculina es más agresiva, proveedora, protectora, territorial, y necesita saberse respetado y valorado por su mujer. Luchar contra esta realidad básica y primaria sólo nos ha llevado a relaciones de pareja disfuncionales, basadas en una triste lucha de poder. No estoy diciendo que debemos inclinarnos 100% hacia un lado. Necesitamos balance de nuestras dos energías internas, pero sin negar nuestra naturaleza. Ni princesas, ni princesos. Ya es tiempo de que las mujeres sean mujeres, y los hombres sean hombres. Back to basics! Y dejémonos de tonterías. Para quejas, comentarios y sugerencias: somera@cancunissimo.com
eventoss
Lew Fader, Braulio Arzuaga, David Rios, Martha Paredes, Henry Walther, Luis Gómez, Julien de Barli y Gerardo Garrido
Patrocinadores del 5th Annual Golf Tournament de Presidente Intercontinental Cozumel
Juan Carlos Nateras y Juan Olguin
Reynaldo Lozano, Antonio Troncoso, Alfonso Azueta, Alfredo May, Joaquin Romero de la Parra y Carlos Rosas Joaquín Romero y Alfonso Azueta, 1er y 2o lugar del 5th Annual Golf Tournament Presidente Intercontinental Cozumel
5th Annual Golf Tournament Presidente Intercontinental Con gran éxito se llevó a cabo el 5th Annual Golf Tournament del hotel Presidente Intercontinental en Cozumel, donde durante tres días de actividades, Joaquín Romero y Alfonso Azueta, se adjudicaron el 1er y 2o lugar de este encuentro deportivo y social que se ha convertido en toda una tradición en la Isla de las Golondrinas. Durante el coctel de bienvenida en el jardín del “Puttin Green” del hotel, se realizó un divertido torneo nocturno en el que se recaudaron fondos a beneficio del DIF Cozumel y fue el primer encuentro de los jugadores. La jornada oficial tuvo lugar a la mañana siguiente en el Cozumel Country Club, durante una emocionante jornada golfística con una veintena de equipos y ochenta jugadores provenientes de diversos puntos del país, quienes demostraron sus habilidades en el green. La ceremonia de premiación tuvo lugar en el restaurante Caribeño del hotel Presidente, donde se vivió un ambiente de camaradería, siendo los anfitriones Braulio Arzuaga, director comercial de Grupo Presidente; Henry Walther, gerente general del hotel sede y Lew Fader, vicepresidente de InterContinental. Gerardo Garrido, David Rios y Luis Victoria
eventoss
Leticia Jorge, Roberto Borge, Nestor Guzzini, Carlos Pereira y Paula Chaurand
Roberto y Yadira Palazuelos
Gabriela Cano y Bea Bartomeu
Beto Cohen y Cecilia Suárez Juan Carlos Gonzalez y Virginia Alcerreca
Plutarco Haza y Jimena del Toro
EL RIVIERA MAYA FILM FESTIVAL Con la presencia de celebridades de la industria fílmica de México y el extranjero, Cancún y el Caribe Mexicano fueron sede de la segunda edición del Riviera Maya Film Festival. Una selección de 76 películas representativas del cine mundial se proyectaron en Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Isla Holbox y Puerto Morelos, repartidas en 5 secciones: Galas, Plataforma Mexicana, Planetario, Gran Público y Panorama autoral, con proyecciones en salas de cine y al aire libre de forma gratuita. Hugo Stiglitz
Anemick Alegre, Jorge de Córdova, y Sofía Flota
PLAYISSIMAS
Otro año de
La flota saliendo al cañonazo de salida en San Petersburgo.
emociones y regatas
E
Ricardo Lima Martínez
l tan esperado evento comenzó realmente desde el pasado 25 de abril en el Club de Yates de San Petersburgo con el registro de 25 embarcaciones y la impartición de importantes seminarios de seguridad. Durante la cena formal de despedida que tuvo lugar esa misma noche, los comodoros y organizadores brindaron sus tradicionales mensajes a las tripulaciones (entre ellas ambos representantes mexicanos: el “Serennísima” y el “Giralda”).
Presentes durante la cena formal de despedida: comodoro Bruce Watters, capitán Jopie Helsen y comodoro Esteban Lima Zuno, participantes de la primera regata en 1969. El “Giralda” en plena competencia. Ignacio Ponce, Pedro P. Silveira, capitán Agustín Peón y al Timón Alejandro Mier y Terán.
A la mañana siguiente las condiciones no fueron las esperadas para el cañonazo de salida. Una “calma chicha” (carencia de aire) acompañada de una corriente en contra obligaron al comité de la regata a efectuar una adecuación nunca antes vista… los yates navegaron con motor y velas hasta la boca de la Bahía de Tampa desde donde finalmente dio inicio de manera oficial la competencia. Entre las figuras públicas que estuvieron presentes en el evento se encontraron los señores Leslie Curran, Bill Dudley y Kenneth T. Welch (representando a la ciudad de San Petersburgo y al Condado de Pinellas). Una vez en altamar los vientos se tornaron favorables y de no ser por las corrientes variables y algunas tormentas aisladas que obligaron a los competidores a cambiar sus estrategias de navegación, esta regata fue sin duda una de las más competitivas en muchos años. Cabe resaltar que ambos yates mexicanos mantuvieron excelentes posiciones a lo largo de toda la travesía, dejando muy en alto el nombre de nuestro país. Por su parte, el Comité de Regatas y la Secretaría de Marina estuvieron atentos desde Isla Mujeres a los reportes del progreso de la carrera y posicionaron con debida anticipación a la patrulla JUNIO 2013 cancunissimo.com
93
PLAYISSIMAS Ubicación de los Yates al proximarse a Isla Mujeres.
Por primera ocasión y con motivo del 45 aniversario de la regata, el Alm. Juan Ramón Alcalá Pignol invitó a los oficiales de la regata a un coctel en el casino naval, Com. Sandy Schoenberg, Com. Marco Palma, Contra Com. Agustín Peón, Com. Esteban Lima, Vice Com. Jerónimo Bringas, Coordinador Enrique Lima, Alm. Comandante de la V región naval.
“Cochimie” en la meta ubicada al norte de la piedra del Yunke. El arribo de los primeros yates comenzó desde el día domingo y las velas continuaron apareciendo en el horizonte hasta el atardecer del martes 2 de mayo.
Salida. Yate “Serenissima” al inicio de la competencia. Orlando Valencia, capitán Luis Rivero, Tony Laviada y Alfredo Moreno.
Afortunadamente el único percance registrado durante la regata provino del yate “Orient Express” que se vio obligado a abandonar la competencia cuando su mástil se quebró debido al fuerte viento. El accidente se originó cuando la base del stay (cable de acero) de popa se arrancó de la cubierta, dejando caer el pesado mástil hacia el frente de la embarcación. Debido a que les resultaba imposible navegar de tal manera, la tripulación se vio forzada a tirar el mástil y las velas por la borda y continuar con motor hasta Cayo Hueso. Por fortuna no se reportaron lesionados. Al final de la travesía fue el “Merrythought” (con un tiempo de 55 horas, 52 minutos, 34 segundos) el primer yate en cruzar la meta; el “Sweet Melissa” (tiempo corregido de 49 horas, 27 minutos, 25 segundos) quien se alzó como campeón absoluto; el catamarán “Meow” el vencedor en la clase “multicasco”; el “Tampa Girl” quien conquistó la cima en la clase “Spinnaker”; el “XTC” ganador en la clase “Non Spinnaker”; y el primer lugar en la clase “B” y “C” terminaron siendo para el “American Spirit” y el “After you” respectivamente.
Público apoyando a sus equipos durante el juego de basquetball.
El Presidente Municipal Hugo Sánchez Montalvo, el Almirante Juan Ramón Alcalá Pignol (comandante de la V Región Naval), y el Capitán de Puerto de Isla Mujeres brindaron su presencia en la ceremonia de entrega de trofeos como invitados especiales; al igual que los comodoros Sandy Schoenberg y Matt Bryant por parte de San Petersburgo, y Esteban Lima Zuno, el Almirante Jerónimo Bringas Murrieta y Agustín Peón Roche por parte de Isla Mujeres, todos acompañados por sus distinguidas esposas con quienes brindaron al clausurar el evento.
Durante la copa de capitanes, brindis por el éxito de la regata.
Futuros navegantes para regata amigos.
La tripulación del campeón absoluto Y ate “Sweet Melissa”.
El “Tampa girl” con niños isleños.
Como evento independiente, La Regata Amigos (una competencia amistosa que se corrió el viernes 3 de mayo) contó con la participación de 16 de las embarcaciones que admitieron un total de trescientos niños (y algunos padres de familia) muy ansiosos por ver de primera mano el funcionamiento de los impresionantes yates. Este año dicha regata tuvo un sabor especial ya que el puerto de Isla Mujeres se encontraba cerrado a la navegación para embarcaciones menores debido al fuerte viento del noroeste (“Chikinik”) que ocasionó grandes marejadas para el regocijo de los niños y tripulantes isleños. Los yates ganadores del evento fueron el “Mango Latitude”, el “Meow” y el “Tampa Girl”. Para cerrar este ciclo de regatas que Cancuníssimo amablemente ha apoyado todos estos meses, les dejo con un mensaje de mi padre, Esteban Lima, uno de los principales organizadores del evento: “¡Misión cumplida! Me siento muy contento de haber tenido la oportunidad de colaborar nuevamente con mi familia y la de mi hermano Enrique Lima en la planeación, organización y desa-
rrollo del cuarenta y cincoavo aniversario de la Regata del Sol al Sol. Estoy orgulloso de haber cumplido con las labores que como Comodoro me correspondió ejecutar y muy satisfecho de haber logrado despertar la inquietud entre los veleristas de la península para animarles a competir al “tú por tú” contra yatistas internacionales amateurs y profesionales. Jamás dudé que mis amigos y capitanes del Club de Yates y Vela de Yucatán, semillero de lobos y sirenas de mar, realizarían un gran papel frente a competidores que año tras año cruzan hacia Isla Mujeres y logran excelentes tiempos.” “Me gustaría agradecerle a mi hermano Enrique por estos tres años de esfuerzo que han revitalizado nuestra amistad personal y la de nuestros hijos y nietos; y también a mi estimado sobrino Agustín Peón, quien me acompañó durante estos años en la búsqueda de verdaderos marinos como Luis Rivero, jamás imaginándose que acabaría siendo él mismo el principal capitán mexicano a bordo del hermoso ‘Giralda’. Y para cerrar mando un fuerte agradecimiento a todos nuestros patrocinadores, ya que sin ellos este tipo de eventos internacionales no serían posibles.”
Sesión pública y solemne. Cabildo con la presencia del Presidente Municipal Hugo Sánchez Montalvo.
Brindis al ganador.
JUNIO 2013 cancunissimo.com
95
Miamissimo
Vienes conmig
Doris Martell
AMERICAN AIRLINES ARENA 601 Biscaya Boulevard Miami, FL 33132 Tel: 786.777.1000 www.aaarena.com
ONE DIRECTION
ADRIENNE ARSHT CENTER
Junio 14 del 2013 a las 7:30 PM One Direction se hizo famoso en el 2010 después de aparecer en el X-Factor británico. El debut mundial de su álbum fue aplastante, Up All Night entró como número uno en las listas de 14 países y ha sido certificado triple platino en Irlanda, doble platino en el Reino Unido y Australia, y platino en Nueva Zelanda. One Direction hizo historia con este mismo álbum en la cartelera de los Billboard 200 en Estados Unidos al permanecer número uno con más de 176.000 copias vendidas, convirtiéndose así en el primer grupo británico en debutar en Estados Unidos y mantenerse en primer lugar en el lanzamiento de su álbum debut. Su primer sencillo “What Makes You Beautiful” ha sido recientemente certificado platino en Norteamérica por ventas de más de un millón de unidades.
Ziff Ballet Opera House 1300 Biscayne Blvd Miami, FL 33132 Tel: 786.468.2000 www.arshtcenter.org
Precios de $40 a $110 dls
BEYONCÉ The Mrs. Carter Show Julio 10 del 2014 a las 8:00 PM Beyoncé es una de las mujeres más reconocidas y respetadas en la cultura pop. Solista, actriz, filántropa y empresaria, ha lanzado cuatro álbumes número uno y ha vendido más de 75 millones de ellos en todo el mundo. Su trabajo le ha valido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo 16 premios Grammy. Billboard la calificó como la Artista Femenina Top y como la Mejor Cantante de Radio de la década del 2000. La Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos también reconoció a Beyoncé como la Top Certified Artist de inicio de década del 2000. Precios de $60.00 a $280.00 dls Valet Parking $25 dls Estacionamiento $15 dls
8CHO ¡El Tango Toma Vuelo! Junio del 20 al 30 del 2013 a las 8:00 pm El Ziff Ballet Opera House se transformará en un emocionante mundo sexy que desafía la gravedad con más de una docena de acróbatas, bailarines y músicos que realizan rutinas enteras en el aire. Suspendidos con cuerdas, muy por encima del escenario, los artistas saltan, giran y vuelan por el aire, creando un movimiento sensual caleidoscópico y al mismo tiempo expresando acciones desgarradoras en una infusión fresca de hip-hop original y estimulante tango, y todo esto interpretado por una orquesta en vivo. Precios de $35.00 a $75.00 dls Valet Parking $25.00 dls Estacionamiento $15.00 dls
SEMINOLE HARD ROCK LIVE 1 Seminole Way Hollywood, FL 33314 Tel: 954.797.5531 www.hardrocklivehollywoodfl.com
JUANES Junio 27 del 2013 a las 8:00 PM Extraordinario guitarrista y compositor dotado de intensa expresividad, Juanes es hoy un activista social líder, frecuentemente comparado con artistas como Bono y Bruce Springsteen por su firme creencia en el poder de la música como factor de cambio social. Sus composiciones reflejan estrictamente vivencias personales y su temática va desde el amor hasta el humor y el doble sentido, donde se destaca además el mensaje de alto contenido social y de paz que inquieta al cantautor, quien se opone a la violencia generada por la continua lucha en su natal Colombia, así como por todos los conflictos que marcan la faz de la tierra, y destaca el amor de la familia y el respeto por la humanidad como el camino que nos llevará más allá del encono. Precios de $75.00 a $175.00 dls Valet Parking $15.00 dls Estacionamiento gratuito
96
cancunissimo.com JUNIO 2013
MIAMISSIMO Tania Sánchez, Rosa Figarola, Kattia Castellanos y Rudy Ruiz
P.J. Mitchell, Alexis Fernandez, Sharon Denaro, Kattia Castellanos, Jose Machado, Terry Curry, Anthony Di Donato y Tania Sánchez
Idalma Gurruchaga, Debbie Gromosaik, Margarita Osorio, Kattia Castellanos, Christine Zahralban, Reid Rubin y Nelson Portobanco
Katherine Fernandez Rundle y José Machado
Guardia De Honor. Oficiales, Luis Lanz, Steve Del Mazo, George Marrero, Alvaro Escalona, Nestor Carbonel y Jesse Medina
Eddie Garcia, Mary Long, Christine Wassall y Susie Garcia
semana nacional de los derechos de las victimas del crímen Cada año la Ciudad de Coral Gables, bajo la dirección de Kattia Castellanos y Tania Sánchez, celebra un almuerzo por la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas de Crimen, en donde reciben una Proclama de manos del Alcalde de la Ciudad Jim Cason. En esta ocasión se entrega también el premio, Stamp of Courage, a las víctimas sobrevivientes del crimen, además del Justice For All Award, en agradecimiento por el apoyo que a través del año ofrecen incondicionalmente a tan noble causa, los Departamentos de Policía y Judicial, asi como los Miembros de la Comunidad, los Medios de Comunicación y los auspiciadores. El evento se llevó a cabo en el Country Club de Coral Gables.
Lily Aloma, Lissette Erez y Cecilia Albuerne Tania Sánchez, Jim Cason y Kattia Castellanos
Carlos Sánchez y Katy Guanipa
eventoss VII COPA DEL REY El campo del El Rey Polo Country Club en Puerto Morelos se engalanó una vez más con la realización de la VII Copa del Rey, que reunió a los mejores profesionales de este deporte. Durante cuatro días los asistentes disfrutaron de diferentes actividades entre las que destacó el coctel inaugural y exposición de relojes en Luxury Avenue, un concierto de Mother Funkers, de una noche musical con el Dj Drop y del tradicional concurso de sombreros. El evento llegó a su fin con la premiación de los equipos ganadores y con una gala festiva para celebrar el triunfo de quienes se llevaron el codiciado trofeo a casa.
1er lugar equipo Lemus
Arturo Romano, Lisa Delinsky y Manolo Calvo
Coqui Molina, Gabriela Uriza, Romárico Arroyo y Helena Baquedano
Stefan Locher, Segundo Ducos, Kimberly Coddington, Carlos Sprungli y Tomas Astelarra Juan José Hernández, Iñigo Ohlsson, Eduardo Maclean y Mauricio Díaz
Francisco Minondo y Diego Díaz
foto
INAUGURAN LOVE ONZAS Para quienes gustan de pasar un rato agradable en compañía de los amigos y disfrutar de una buena bebida, abrió sus puertas en Plaza Solare, Love Onzas, un lugar que ofrece un concepto muy original. Gran cantidad de cancunenses asistieron a la inauguración de este nuevo espacio donde las bebidas son servidas por onzas, el cliente compra el licor y los mezcladores por separado, además de que también pueden deleitarse con deliciosos fondues, tapas, quesos y carnes frías. ¡Una excelente opción para pre copear!.
Gino Álvarez, Daniel Dueñas, Ruben Ramón y Raquel Cerbon
Katia Handschuh y Francisco Escobedo
Melissa Gallegos con Tania y Vilma Rendón, Maluly Mayer y Erika Herrera
Carla Andrade y Willy Mejía
FAB CIRAOLO Alicia Rodríguez y Laura Llanes
Fabián Ciraolo es un ilustrador chileno que estuvo en México por segunda ocasión gracias a su trabajo y al interés que ha despertado su obra en los mexicanos que lo invitan a dar conferencias y a exponer sus famosos retratos de personajes de la cultura popular. Uno de sus cuadros más conocidos es el de Frida del Rey que es la mezcla del cuerpo de la cantante Lana del Rey con la cabeza de Frida Kahlo fumando un cigarrillo, vestida con una camiseta de Daft Punk. Frida es su artista favorita de todos los tiempos y siente mucha conexión con la cultura y la gente de nuestro país. Spaceship Productions fue el encargado de organizar la conferencia y exhibir las obras de Fab Ciraolo en Cancún. Cancuníssimo tuvo la oportunidad de entrevistarlo y esto fue lo que nos compartió.
¿Qué piensas de hacer colaboraciones con otros artistas? Para mí es interesante trabajar con más artistas, es de lo mejor que te puede pasar, intercambias gustos, técnicas, te das cuenta que todos tenemos los mismos problemas, el mismo cuestionamiento, aprendes cómo otros solucionan sus conflictos en el proceso de creación y eso te ayuda a tomar mejores decisiones. ¿Con qué artista mexicano has tenido oportunidad de intercambiar ideas y hacer proyectos? Me gusta mucho la plástica que tienen en este país, conocí a muchos ilustradores, he colaborado con Malo Galindo, me gusta lo que hace y somos muy parecidos en muchos sentidos, estamos iniciando un proyecto juntos. Un artista está expuesto a las críticas, ¿cómo reaccionas ante ellas? Me encantan las críticas y los “haters” porque me gusta el diálogo, me gusta esa otra parte del ilustrador, las luchas internas que tienes al hacer algo que te apasiona, de hacer una ilustración tan íntima y que de repente está expuesta y le llega a tanta gente, eso te acerca a las críticas. Mis dibujos son míos y para mí, si no te gustan no me lo tomo tan en serio, lo principal es que busco mi felicidad en cuanto lo que estoy haciendo y lo que quiero ver. Soy muy inquieto en mi trabajo, he aprendido a conocerme, en mis tiempos, mis obsesiones, soy extremadamente obsesivo, si me gusta un disco lo escucho hasta que me de asco. Es como mi pintura de “Frida del Rey”, me gusta pero la odio con todo mi corazón, me hizo muy conocido pero creo que tengo cosas más interesantes. “Frida” se hizo tan conocida, causó tanto revuelo que llegó un punto en que pensé ¿qué hago ahora? Cuéntanos cómo surgió la imagen de “Frida del Rey”. La historia de “Frida del Rey” es básicamente el cuerpo de Lana del Rey y la cabeza de Frida Kahlo bajo la técnica que empezaba a desarrollar, surgió porque tenía en mente a Frida y me encontré con una foto de Lana del Rey y el pensamiento fue súper básico, Lana del Rey es una mujer que tiene un grupo de gente atrás, que la peinan, la visten, es una modelo que hizo un álbum, quizá no sea así pero al menos eso es lo que proyecta hacia mí y por otro lado tenía a Frida que es mi pintora favorita, el modelo que es como mujer, su vida, su fuerza, su arte, yo quería dar ese mensaje, esa dualidad de dos personas tan diferentes pero a la vez tan “mainstream”, lo de poner en la playera a Daft Punk, es porque me gusta esa banda, probé con otras como Friendly Fires, pero me decidí por Daft Punk porque a la vista son más fuertes, y porque veo a Frida en un concierto de ellos, pienso que le gustaría. Mucha gente vio la obra como un plagio de la foto de Lana del Rey, puedes robar pero tienes que hacerlo mejor, puedes sacar ideas de todas partes con mucho descaro pero tienes que generar algo mejor o algo nuevo y creo que es lo que hice, llegué a la conclusión de que esto lo había hecho para mí y la subí a Internet y empezó a estar en todas partes y después pensé qué hago ahora y de ahí salió Dalí, a mí me gustó más que Frida en cuanto a dibujo, pero la gente la sigue prefiriendo a ella. Mi idea es generar cosas nuevas, nunca pensaría en dibujar “Fridas” en serie, siempre busco dar algo más que lo anterior, lo nuevo que hago tiene un reto para mí, son pequeños desafíos para mantenerme interesado.
“YO DIBUJO LO QUE QUIERO Y SIEMPRE VOY A TENER FIRME ESO”
¿Cómo llegas a plasmar a los personajes que ilustras, muchos de ellos están muertos y tú los integras a nuestra cultura actual? Me imagino cómo estarían ahora, les creo un mundo, a Dalí me lo imaginé en un evento social, tan trillados en cuanto a fotos, bebidas, gente, la idea es mantener la esencia de los personajes pero en esta época. Me imaginé a Dalí escuchando a Vampire Weekend a todo volumen, les agrego tatuajes, creo historias, y también investigo a los personajes, la mayoría de ellos son personalidades excepcionales, tal vez los vemos como locos pero ellos estaban bien, vivían al máximo, todo eso lo uno y al traerlo a nuestra época obviamente terminan siendo “hipsters” así los catalogan muchos pero no era mi intención, yo los quería rockeros. Otro ejemplo es la ilustración de Teresa de Calcuta, surgió un poco de querer reírme en buena onda de amigas que son “fashion bloggers”, que se toman fotos todos los días con sus “outfits” perfectamente pensados frente al espejo, yo la puse a ella con una bolsa y celular en mano, a todas mis amigas les gustó, no lo vieron como una burla y eso me gustó mucho. Así salieron todos los personajes que se han dado a conocer a través de blogs, y redes sociales, ahorita dejé todos los colores vintage y actualmente trabajo en una serie de asesinos en serie, son un poco más oscuros, más crudos y un tanto más escénicos, mantengo lo de las bandas, es como mi sello. Terminando esta serie haré algo diferente, me estoy metiendo con la escultura, estoy comprándolas e interviniéndolas con mis pinturas, aclaro con esto que no seré escultor. Pero es un proceso diferente, es un trabajo más manual. Muchos piensan que tus ilustraciones son completamente digitales y no es así ¿Qué técnicas usas? Podría hacer todo en computadora pero desde muy chico estoy metido en la pintura, intento siempre bocetar, empezar con lápiz, pintar, rayar, hago formatos pequeños porque escaneo la imagen, es un 60% de pintura tradicional y en la computadora hago el retoque, las sombras, los brillos, unifico todo, creo la atmósfera. Sería feliz haciendo cuadros grandes pero me demoraría dos meses en cada uno y el tiempo no me es suficiente, tengo mucho trabajo como diseñador, hago portadas de discos, soy músico, tengo una banda llamada Oh Margot, en ella toco la batería, llevamos tres años, y lo mismo que en la pintura, vamos evolucionando y explorando nuevos ritmos, actualmente es una mezcla entre funky y electrónica muy a gusto para un día de playa. Por último ¿Qué es lo que más te llama la atención de la cultura mexicana? Lo que más me llama la atención de México es el amor que le tienen a su cultura, en Chile somos un país muy desapegado a nuestra cultura y a nuestra identidad como pueblo, los mexicanos tienen una identidad que valoran, lo veo con sus artistas, con su gente, los colores que tiene México son únicos, tu vas a Chile y puede ser como Inglaterra pero igual se ve como Francia, falta una identidad, me gusta esa claridad que tienen los mexicanos para tomar lo suyo, los artistas jóvenes lo llevan dentro, se nota en su arte, en mi caso nadie sabía que era chileno, pensaban que era “gringo”. Me gustaría hacer algo de Chile, rescatar su identidad, pero no he encontrado qué cosa tomar de mi país para poder trabajarla, no quiero hacer a Pinochet o a Allende. Aquí en México sería más fácil, más entretenido. www.fabciraolo.com
MÉXICO POP Como parte de las actividades de la conferencia de Fab Ciraolo, Spaceship Productions y Cancuníssimo organizaron un concurso de ilustración bajo la temática “México Pop” utilizando cualquier técnica. La respuesta fue por demás positiva, el jurado deliberó y finalmente se eligieron a los tres ganadores quienes recibieron premios como noches de hotel todo incluido, cenas en restaurantes y más, además de que su obra fue expuesta en el evento de Fab Ciraolo. Momerath Arte y Diseño obtuvo el segundo lugar con una ilustración digital donde San Malverde es el protagonista, su representante Mariana Jácome nos platica que quisieron tomar un tema popular en México, de ahí la religión y el fanatismo a la adoración de estatuillas religiosas, pero para romper con el típico santito recordaron a Malverde, un santo totalmente fuera de lo normal. La ilustración se bocetó previamente y en todo momento tratamos de romper con el estigma de un Malverde oscuro hasta que conseguimos darle una forma amigable sin olvidar su trasfondo, dándole un giro alegre con los colores y texturas que son muy característicos del arte pop, comentan sus creadores. La experiencia de participar en este concurso fue diferente y se divirtieron durante todo el proceso. Algunos de los ilustradores que más admiran son: Alberto Cerriteño, Carlos Lerma, Mark Ryden, Pascal Campion, Katsuya Terada y no podía faltar Fab Ciraolo. Por el momento entre sus planes están el impulsar su empresa de Momerath Arte y Diseño para ser reconocidos en varios campos del diseño gráfico. Los encuentras en Facebook como Momerathartediseno.
José Ignacio Cámara García fue el ganador del primer lugar, originario de Cancún, actualmente estudia la licenciatura en Diseño Gráfico en La Universidad La Salle Cancún. Le gusta hacer ilustraciones y pintar con técnicas mixtas, combina varios materiales, pinturas, colores, plumones, entre otros, y siempre ha sentido la necesidad o inquietud de aprender todas las técnicas posibles, todo eso lo combina para crear nuevas texturas. Al preguntarle ¿De dónde surgió la idea de tu ilustración con la que participaste en el concurso de México Pop? José Ignacio comenta: En los últimos seis meses me he dedicado a buscar y encontrar viejos juguetes guardados en mi casa recordando mi infancia, de ahí nació una admiración por los juguetes mexicanos, los baleros, las marionetas, los carros de madera y las muñecas de trapo y ese juguete en especial me llama mucho la atención por su proceso de fabricación así como la infinidad de texturas visuales que te puede ofrecer dependiendo la tela y la ropa que le pongan, de ahí surgió la idea, aunado a que es un referente de la cultura popular mexicana, de ahí el nombre de la ilustración, “la belleza mexicana hecha artesanía”.
Juliana Auñon Solano de 26 años tuvo el tercer lugar y nos cuenta que la técnica que usa con mayor frecuencia, pero que varía según el humor, es en este momento la acuarela, misma con la que elaboró la ilustración con la que participó en este concurso. Juliana se inpiró en la famosa Frida de Fab Ciraolo, y buscó a alguien que llevara la cultura mexicana en la piel a la vista de todo el mundo hoy, como lo hacía en su momento Frida Kahlo, y decidió pintar a la cantante Lila Downs. Esta idea surgió mientras hojeaba el diario de Frida Kahlo.
El resultado lo dejó más que satisfecho y contento por el hecho de Admiradora de artistas del peque la ilustración para el concurso fue completamente digital de riodo Art Nouveau, como Alprincipio a fin, algo que no suele hacer muy seguido, ya que no ha fons Mucha y Aubrey Beardstenido el suficiente tiempo para practicar y realizar más ilustracio- ley, Juliana nos comenta: Trato nes digitales, superó sus expectativas y ya impreso le sorprendió de estar haciendo algo siempre, ahora estoy haciendo una serie de acuarelitas peaún más, “sinceramente me asombré de mí mismo” dice el feliz queñas como tamaño tarjeta, y tengo pendiente un proyecto de unas camisetas, y pues siempre estoy pendiente de concursos y convocatorias. ganador del primer lugar. www.instagram.com/nxoart
www.facebook.com/JulsaunonarT
CONFERENCIA, EXPOSICIÓN Y ART SHOW EN EL HOTEL B2B
Fotos por THE STILLS
El pasado 4 de mayo tuvo lugar la esperada conferencia y exposición de Fab Ciraolo en el hotel B2B, a la que se dieron cita--en su mayoría estudiantes, entusiastas del diseño y la comunicación, ávidos de este tipo de eventos en Cancún, para escuchar atentos sobre la experiencia, técnicas y anécdotas del ilustrador chileno, quien al final de la plática respondió a preguntas de los asistentes. En el evento organizado por Spaceship Productions nos invitaron vino tinto y blanco cortesía de Yellow Tail, deliciosos canapés del Restaurante Mora Mora y de estudiantes de la Universidad del Caribe encabezados por Ramón Peniche y Andy Joshua González, para disfrutar de todas las ilustraciones que entraron al concurso “México Pop”, así como una serie de 18 obras originales del ilustrador Chileno que se encontraban a la venta.
Efemérides Nuestros queridos amigos golfistas de ayer y de siempre, participando en el torneo de la gira Benson & Hedges en 1999, en el Club de Golf Pok Ta Pok.
o Elizondo
ez y Alejandr
Eduardo Góm
n & Hedges en Junio tación de la gira BensoFuente sen pre la de nsa pre y Sergio de la En la rueda de k Guillermo Martínez club de golf Pok ta Po
de 1999 por el
Felipe Ga y Armand lindo, Jackie Navarr o Pezzotti ete
Marco Turrent, Alfonso Ber
neche, Oscar Rangel y Víc tor
Ernesto Acosta, Angel Lizárraga, Carlos Acosta,Flores iel Dan y Benjamín de la Peña
Gaby Rodríguez cías, Mike Coverston, Ma s rlo Ca o, ad Tir car Os ada y Jesús Almaguer y de pie: Ruben Encal
Rodríguez