WWW.CANCUNISSIMO.COM
FASHION TULUM NATURAL SPOT
JUNIO Rumbo al Cambio
Junio 10 14 18 21 22 26 31 36
CIUDADANA Ana Hernández MANUEL GUTIÉRREZ SOLA, REMONTANDO VUELOS SOCIALÍSSIMO FOOD IN THE CITY Saúl Rotberg JULIA MÍA CELEBRA 3ER ANIVERSARIO CON UN NUEVO MENÚ DE COCINA MEXICANA DE AUTOR COLECCIONABLES: ANTONIA Y ARTURO AGUIRRE 45 AÑOS DE AMOR Y UNIÓN FAMILIAR NATURAL SPOT DESTINOS NATURALES PARA VISITAR ANTONIO HORRACH MOYÁ, EL ARTE DEL INGENIO
42 44 50 54 56 65 68 70 72 74
SOUND TRIP Valentina Acevedo FASHION TULUM CAMPECHE VIVE LA EXPERIENCIA TURISSTEANDO VIAJERO CON ESTILO Levy Flores ESPECIAL 25 ANIVERSARIO HISTORIAS DE REPORTERO Carlos Loret de Mola A. AÑO OLIMPICO: ORLANDO YEH JIU-JITSU UN ARTE SUAVE STREAMING Silvia Romero BENJAMÍN JIMÉNEZ, PRIMER ESPECIALISTA EN NEUROMARKETING TURÍSTICO
SUMARIO ¡Ya casi es verano! Todos estamos ansiosos porque ya empiece la temporada de verano y disfrutemos de unas deliciosas vacaciones en cualquier destino que elijamos. Descubre en nuestro especial de viajes, los destinos más increíbles en México, si lo que quieres es convivir con la naturaleza. Nuestro favorito: Cancún, por supuesto. Todos amamos viajar, pero a veces la emoción hace que nos olvidemos de muchas cosas, como hacer la maleta. Descubre nuestros tips y consejos para que tu maleta sea tu aliada en cualquier viaje y no una carga. En coleccionables, Antonia y Arturo Aguirre nos cuentan de su llegada al Cancún de los 80’s y cómo la influencia del turismo les dio la oportunidad de abrir Tropical Incentives, la primera y más exclusiva DMC (Destination Management Company), del Caribe y de México. En fin, este número está lleno de contenido que nos invita a viajar, a conocer el exterior, pero no está de más, primero conocernos a nosotros mismos. ¡Nos vemos en la playa!
www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com
DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com
DIRECTORA EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com
DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL Kevin Darza kevin@cancunissimo.com
DISEÑO GRÁFICO Adriana Martínez Barragán arte@cancunissimo.com
ASISTENTE EDITORIAL Valentina Acevedo dailylook@cancunissimo.com
GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com
COORDINACIÓN WEB PRODUCCIÓN Y AUDIOVISUAL Cecilia Figueroa socialmedia@cancunissimo.com EVENTOS Andrea Acosta andrea@cancunissimo.com FOTOGRAFÍA David Carranza Elizabeth Ruiz Esteban Torres Marco Martínez Wacho Espinosa
Portada
COLABORADORES Silvia Romero Icaro Dendena Carlos Loret de Mola A. Saúl Rotberg Alexander Levy
CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carolina Martínez carolina@cancunissimo.com RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Alvarez Cantarell Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168 Miami Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com
Modelo: Sabrina Von Wehner Fotografía: Wacho Espinosa Bikini: Piña Colada Producción: Fashion Tulum Locación: Playa Paraíso, Tulum
DE VENTA EN:
Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta
Es un producto de:
CANCUNÍSSIMO, Año 25. Nº 278 Junio 2016. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
P
or obvias razones de fechas, tiempos y calendario, esta De Última Hora se escribió días antes de las elecciones y de conocer sus resultados.
Pésimas campañas que desde mi particular punto de vista ensuciaron todo el proceso invadiendo, entre otras cosas, nuestra privacidad, causando enojo e insultando nuestra inteligencia, al menos la mía y seguramente la de muchos quintanarroenses.
Ninguno de los candidatos tuvo a bien separarse de la dirección que les mandaba atacar y lanzar diatribas sin comprometerse a mostrar sus credenciales y exponer su propuesta de trabajo. A sólo una, mujer tenía que ser, la vi separarse de su grupo y hacer su trabajo diferente, sin diatribas, sin provocaciones, sin promesas imposibles de cumplir. Ojalá pueda trabajar, ojalá quienes llegan cambien sus tácticas y nos muestren verdaderas estrategias de trabajo. De Última Hora veo más negro que esta página el panorama que nos espera en el estado, espero equivocarme porque de política no sé nada.
ANITA HERNANDEZ
@ANITAHERNANDEZ_
CIUDADANA 10
La ropa hace al-Mark hombre Twain-
Jorge Castañeda
Mira, yo no digo que vayas a empeñar tu casa para andar bien vestido, ni que te endeudes 48 meses por unos high heels de piel de cocodrilo, simplemente si anhelas llegar a tener el puesto de tu jefe, vístete mejor que él. Por ejemplo, recuerda que los pants y los leggings son ropa para hacer ejercicio, no para usarlos las 24 horas del día y ¡mucho menos para viajar! Puedes adquirir vestidos, pantalones, faldas, camisas, foulards, trajes de baño y más, en una tienda fast fashion, donde como bien sabes cada semana sacan a piso prendas nuevas, es decir, en lugar de presentarte la colección otoño invierno 2016 te presentan 52 colecciones y belive it or not… para algunas personas esta ropa es desechable. La usan una vez y se deshacen de ella.
No puedo con las personas flojas En general me considero una mujer paciente, un ser MUY tolerante, pero… me sacan de quicio los flojos, no puedo con ellos. Esa gente que pulula una vida tipo copy paste, haciendo el menor esfuerzo en todo, ufff! Que horror. Digo, si te alquilas como arquitecto, creativo o diseñador grafico, conviértete en el mejor diseñador del mundo, o por lo menos has tu mayor esfuerzo para serlo y llegar lejos, lo mismo si eres jardinero, policía o contador. Me repele la gente gris que solo hace la ley del menor esfuerzo, eso, eso para mi es sinónimo de mediocridad.
p.d.1 Success is a lousy teacher. It seduces smart people into thinking they can´t lose – Bill Gates-.
p.d.2 Ser feliz no es un estado de ánimo, es una decisión – anónimo-.
p.d.3 Be so good they can´t ignore you – Steve Martin-.
Hace dos semanas, el guapo y polémico ex canciller Jorge Castañeda estuvo presentando en Cancún su libro ¨Solo así: por una agenda ciudadANA independiente¨, durante su viaje, su agenda estuvo por demás ocupada, en la mañana, dio una conferencia en la Universidad Tec Milenio, al medio día asistió a una comida con miembros de la cúpula empresarial, en la tarde asistió a otras dos presentaciones de su libro y por la noche… le organicé una cena en mi casa con amigos de Cancún y Cozumel. ¡Hay tanto que decir de Jorge! Esta entre él y el Bronco de Nuevo León, quien quedara como candidato único independiente para presidente de México. Obvio que mi gallo es Jorge, quien fue Secretario de Relaciones Exteriores de México (2000-2003) y buscó ser candidato independiente a la Presidencia de la República. Ha sido profesor durante más de 25 años en la Universidad Nacional Autónoma de México, y actualmente es catedrático en la Universidad de Nueva York. Es articulista de los diarios Milenio (México), El País (España), y de la revista TIME; es miembro de la Junta de Gobierno de Human Rights Watch, de la American Academy of Arts and Science, de la American Philosophical Society, y es Co-Presidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano. ¿Qué le depara el futuro a este hombre? ¿La silla presidencial? No se vería mal en un niño bien como él, un intelectual, ejecutando una agenda ciudadana desde Los Pinos.
CELEBRA SU CUMPLEAÑOS KAREN VICTORIA Con una muy selecta fiesta privada celebró su cumpleaños Karen Victoria en las instalaciones de Antique, el club más exclusivo de Cancún donde la festejada brindó con sus invitados y disfrutó de una velada hecha especialmente para ella. Con una barra de cocteles a base de champaña, canapés y postres, elaborada por el chef Cristian Morales, enmarcada por esculturas de hielo realizadas por el artista internacional Pablo Ice, Karen se consintió y agradeció a todos sus amigos que llegaron a lo largo de la noche para integrarse a la fiesta que, al filo de la medianoche musicalizó la banda el ex vocalista de Elefante, Jorge Guevara con temas propios y de los ochentas, con el mejor rock en español, temas que cantaron todos los ahí reunidos y posteriormente siguió la fiesta con música para bailar por un año más de vida de la muy querida festejada Karen Victoria.
KAREN VICTORIA
NAYELI RIVERA, KAREN VICTORIA, CHELA LEON, ROBERTO SERVIN Y CLEMEN GUTIERREZ
MILENA GUEDES, KAREN VICTORTIA Y SRA. JULIA ARRONTE DE VICTORIA
JORGE GARCÍA, NANCY CARRILLO, JIMENA BUENDÍA Y ALEX PALAFOX
PIA OROZCO Y CONRADO LEZAMA
JORGE VERGARA EX VOACALISTA DE ELEFANTE
GERALDINE RIVEROLL, KARLA GONZÁLEZ Y LISSET RIVEROLL
MIGUEL Y MILENA DE CASTELLANOS
PABLO ICE Y KAREN VICTORIA
JUAN JOSÉ PÉREZ Y WENDY PLAZA
LINDA NEFIS, JIMENA BUENDÍA, KAREN VICTORIA Y BERENICE PADILLA
D
esarrollador, junto con socios del fondo de inversión inmobiliaria GAcción, de proyectos que revolucionaron las plazas comerciales convirtiéndolas en lo que ahora se conoce como power centers, Manuel Gutiérrez Sola Aguilera, director comercial desde 2003 del Grupo Aeroportuario del Sureste, no sólo ha operado la expansión y renovación de la oferta y servicios a los pasajeros en el aeropuerto internacional de Cancún, sino también la remodelación del aeropuerto de Puerto Rico que desde 2013 se integró a la lista de terminales aéreas bajo la tutela de Asur, en la sociedad de Aerostar Airports. Licenciado en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia por la Universidad Iberoamericana, Gutiérrez Sola Aguilera llegó a Cancún en el verano del 2000, invitado por Asur para participar en la remodelación del aeropuerto que, este año, espera cerrar con 21 millones de pasajeros.
“El crecimiento que hemos tenido nos ha llevado a seguir expandiendo las terminales y por ende, la oferta comercial”, dice. Desde 2014 empezaron con la remodelación de la Terminal 2. La llevaron a su máxima capacidad y modificaron toda la zona comercial. “Todas las tiendas fueron remodeladas, incluyendo alimentos y bebidas, tiendas de conveniencia; no hay ninguna tienda que se conserve en el mismo lugar. Así logramos ampliar en 35% la capacidad de los espacios para la documentación de pasajeros y, a la vez, aprovechamos para tener tiendas modelo 2015; para rehacerlas porque la mayoría se habían establecido desde 2001”. Como parte de esa renovación llegaron nuevas marcas al AIC, como Mac, Longchamp, Victoria´s Secret, Kipling. -¿Qué tan importante es el movimiento comercial en el aeropuerto? -Muy, muy comercial. Los pasajeros llegan con dos o tres horas de anticipación y regularmente tienen mucho tiempo desde el momento en que llegan, documentan, pasan filtros y entran a las salas. En esas dos o tres horas regularmente visitan tiendas y para todos los extranjeros la perfumería, los cigarros y el alcohol son más convenientes por los precios, ya que en sus países de origen tienen aranceles muy elevados. -¿Qué es lo que más se vende? -El tequila. Tradicionalmente en los duty free del mundo siempre la primera categoría es cosméticos y perfumería. Aquí no. Aquí lo que más se vende es tequila y en Puerto Rico es ron. Por eso tenemos una gama muy extensa de tequilas.
14
remontando vuelos CELEBRITY CHEFS
Después de llevar a la capacidad máxima la Terminal 2, Asur se avocó en 2015 a expandir la Terminal 3. Se ampliaron en 35% las puertas de embarque y los mostradores en la zona de documentación. Y de igual forma, tuvieron que tumbar y rehacer todo el food court. Con esta renovación vinieron firmas gastronómicas de fama internacional, como los restaurantes de los celebrity chefs Guy Fieri, estrella del canal Food Network, y Wolfgang Puck, quien prepara la cena para los Óscar. Ambos se mantienen permanentemente llenos, saturados de comensales. “Un 40% de la gente se sienta a comer en el aeropuerto”, dice Gutiérrez Sola Aguilera, cuya experiencia comercial se remonta a la década de los 90 y a la revolución de las plazas comerciales, de la que fue desarrollador.
POR LOS 21 MILLONES
Ahora que la Terminal 3 está a la máxima capacidad, Asur empezó la construcción de la Terminal 4, cuya estructura ya está lista después de que en 2015 inició la obra. “Tiene que estar operando en la primera mitad del 2017”. Tan sólo en la primera etapa de esta Terminal se esperan de 6.5 a siete millones de pasajeros. Y en su totalidad, a 25 millones. El año pasado el AIC cerró con 19.6 millones de pasajeros y este año proyecta concluir con alrededor de 21 millones.
Sin embargo, el aeropuerto de Puerto Rico espera llegar este 2016 a los nueve millones de pasajeros, menos de la mitad de los que recibe el AIC. “Lo que hemos tratado de hacer es ordenar esta terminal para que sea más funcional; cerramos una parte, la más deteriorada, para un futuro crecimiento, y renovamos y consolidamos las áreas para procesar y atender pasajeros”. En la funcionalidad se distinguen los aeropuertos operador por Asur, donde no hay largas distancias que recorrer. “Son terminales bastante cómodas. Aquí no tenemos largas distancias en las que la gente tiene que transitar en carritos de golf o sillas de ruedas”.
LEVANTEMOS VUELO Entre todas sus prioridades, Gutiérrez Sola reserva siempre un espacio especial para la promoción de la carrera Levantemos Vuelo que este año cumplirá su octava edición. La convocatoria es para el 24 de septiembre y se espera la participación de más de dos mil personas en todas las categorías. La primera carrera fue en 2009. “Cuando íbamos a poner en marcha la operación de la segunda pista, Adolfo Castro, director general de Asur, me preguntó: ¿qué se te ocurre que hagamos para que la comunidad se entere, se involucre, conozca su aeropuerto, y sepa lo que estamos haciendo? Por qué no hacemos una carrera humana y la hacemos con familias; que haya para niños y para adultos, le comenté, y les gustó mucho la idea.
Asur, sin embargo, no sólo se ha limitado a las ampliaciones, también se ha expandido a nuevos mercados. Con su socio Oaktree Capital formaron Aerostar, empresa que en marzo de 2013 tomó bajo su tutela la administración y operación del aeropuerto “Desde ese año invitamos a gente de todo Quininternacional de Puerto Rico, manejado antes por tana Roo. Y ojalá podamos llegar a 10 carreras el gobierno de aquel país. Hasta la fecha Aerostar mientras el tráfico aéreo nos lo permite”. ha invertido más de 800 millones de dólares. “Ya remodelamos la terminal aérea que es, además, La idea original de Gutiérrez Sola se ha mantenido hasta el momento, aprovechando la opormuy grande; para que tengas una idea, la capacidad instalada del aeropuerto de Puerto Rico abarcaba tunidad de realizar la carrera el fin de semana los nueve aeropuertos de Asur. Es decir, dentro de cuando el aeropuerto tiene menos operaciones esa terminal cabían los edificios que operamos en aéreas y por lo mismo, llevan la segunda pista Veracruz, Minatitlán, Villahermosa, Mérida, Cancún, a mantenimiento. Cozumel, Oaxaca, Huatulco y Tapachula”. Con el cierre de la pista, llevan a cabo la carrera el sábado, la limpian y le dan mantenimiento el domingo, para abrirla de nuevo a las operaciones el lunes. Uno de los principales atractivos de Levantemos Vuelo es que mientras transcurre la carrera, continúan las operaciones del aeropuerto en la primera pista. Así, los corredores y las familias pueden ver el despegue y aterrizaje de las aeronaves. Las categorías van desde 500 metros para niños de seis años, hasta 21 kilómetros para atletas. Nadie debería perderse esta experiencia, mientras es posible.
CANCÚN SE VISTE DE ROJO!!! Kw Breeze, Bienes Raíces celebró a lo grande la apertura de su Market Center con un agradable coctel al que asistieron directivos, asociados, invitados especiales y patrocinadores. Keller Williams es la mayor franquicia de bienes raíces a nivel internacional con 136,000 asociados 765 Market Centers en más de una docena de países en el mundo, incluido México operando ya en Cancún como KW Breeze. Keller Williams es la franquicia inmobiliaria reconocida por la revista Training 2015 como número uno en entrenamiento de profesionales inmobiliarios. “Décimo sexto lugar de trabajo en el mundo, según la satisfacción de sus asociados”…. FORBES
JOSÉ A GUERRERO, JORGE CASAB, JORGE CARBONELL, TERESA ANDERSON, STEFAN KNEFFEL, GISELLE CALDERÓN
BEGOÑA ARTEAGA, CUAUHTEMOC BUSTAMANTE, INDIRA CHAVELAS Y JEFF SÀNCHEZ
NAJIB CASAB, PADRE RODRIGO HERNÁNDEZ, SAID, ISABEL Y JORGE CASAB
RODRIGO PADILLA, LORENA LEYVA, MARIO GONZÁLEZ, RAÚL LÓPEZ Y EDSON GÓMEZ
JOSÉ MARÍA GARCÍA, TANNIA RICO Y VICENTE ALVAREZ
JOSÉ ALBERTO, GINA, EMILIANO Y CAMILA GUERRERO
GUILLERMO PÉREZ E IVÁN CASTILLO
TERESA ANDERSON, JORGE CASAB, STEFAN KNEFFEL Y CARBONELL CARMEN GARCÍA, JORGE CASAB, GISELE CALDERÓN, TERESA ANDERSON Y JORGE CARBONELL
ASOCIADOS
VALENTINA ACEVEDO El evento está dirigido a los padres de familia, familiares, profesionales en el área de la salud y educación y el público en general, quienes podrán conocer más acerca del tema y entablar conversaciones con personalidades internacionales enfocadas en apoyar a las personas con autismo.
A
nte la proximidad de la temporada de viajes de verano, The Luxury Collection Hotels & Resorts, parte de Starwood Hotels & Resorts, Inc, presentó su primera colaboración con la marca británica de equipaje de lujo Globe-Trotter: una exclusiva colección de maletas de edición limitada.
La colección, creada por la diseñadora y directora creativa de Globe-Trotter Sofía Sánchez de Betak, está inspirada en sus recientes vacaciones de verano en Grecia, donde experimentó cuatro destinos a través del lente de los hoteles de la marca The Luxury Collection: Santa Marina, en Mykonos; The Romanos, en Costa Navarino; Hotel Grande Bretagne, en Atenas; y Vedema y Mystique, en Santorini.
Por otro lado, para este mes y para los amantes del deporte, Produtec a través del municipio de Bacalar junto con la Dirección de Turismo nos invitan a participar en el Maratón de Aguas Abiertas Bacalar 2016, donde podremos disfrutar del hermoso paisaje que un pueblo mágico nos da en la Laguna de los Siete Colores. Con categorías desde menores de edad hasta paralímpicos, todos estamos invitados a participar de esta gran experiencia que es convivir con la naturaleza y poder tener la oportunidad de superar nuestros retos.
Por otro lado, éste mes llegará a Cancún el afamado festival cultural “Hungría Cancún” con su octava edición, que ofrecerá a los cancunenses un amplio panorama de la música con la que Hungría comparte un poco de su Cultura en esta ciudad multicultural por excelencia. Por otro lado, una de las temporadas más esperadas para los cinéfilos es, sin duda, el Riviera Maya Film Festival, que en esta ocasión regresa por quinto año consecutivo con su edición que se llevará a cabo en Playa del Carmen, Cancún, Puerto Morelos, Tulum e Isla Mujeres. Para este año, el RMFF mantiene su compromiso de ofrecer al público cine de calidad a través de proyecciones en salas tradicionales, al aire libre y en la playa; donde continuará siendo un espacio que promueva el diálogo entre realizadores y el público. Y para quienes busquen una labor educativa para poder conocer acerca de ayudar a los demás, la Fundación Jorge Alann nos trae en esta ocasión su 1er Congreso Internacional del Autismo y con ella varios ponentes como Anabel Cornago, autora del “Manual de Teoría de la Mente para niños con autismo” y del “Manual de Juego para niños con autismo”. Proveniente de Perú, también se encontrará Pedro Sánchez, terapeuta ocupacional, educador y miembro del Equipo Psicopedagógico del Colegio Áleph- Active Learning Philosophy.
18
Desde Danzas Folclóricas Húngaras de Béla Bartók, dos Estudios de Franz Liszt para piano y un amplio repertorio con obra de diversos compositores que serán interpretados por extraordinarios músicos de calidad internacional con beneficio al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Quintana Roo.
INTEGRANTES DELA MESA DIRECTIVA DEL GRUPO DE LA CHAINE
CENA DE LA CHAINE DES ROTISSEURS Los miembros de la Chaine Des Rotisseurs, se reunieron en esta ocasión en el restaurant Le Basilic del Grand Fiesta Americana Coral Beach para disfrutar de una deliciosa cena preparada bajo la dirección del talentoso chef Henry Charvet. En un ambiente fraternal Abelardo Vara Bailli Provencal, hizo entrega de un diploma al Mérito a Eduardo Garza por los años de servicio y entrega brindados a la Cofradía como Vice Conseiller Gastronomique.
ADRIAN Y NATALIA CACHOUA, LUISA GARATE Y LUIS DE POTESTAD
DORA ELIA Y EDUARDO GARZA, ANGÉLICA Y CÉSAR VARA
SERGIO GONZÁLEZ Y LESTER COLE
LOURDES BALLESTEROS Y ALBERTO DÍAZ
ARTURO FRIGERIO Y ANA ORDOÑEZ
TRUDI Y RUDOLF BITTORFF
GLORIA TORRE Y JORGE MEDINA
NEW YORK
FOOD IN THE CITY
E
ste es el tercer y último artículo referente a los famosos y extraordinarios Deli’s de New York. Es muy difícil poder saber qué lugares y cuáles platillos son los mejores pues N.Y. está inundado de Deli’s y cada uno tiene un menú gigantesco, haciendo imposible conocer, todos los restaurantes y probar todos los platillos. Estoy confiado en que los que he recomendado son buenos, si no es que los mejores. ¿En que fundamento mi comentario? He viajado a N.Y. una infinidad de veces, he ido a tantos Deli’s que conozco de todos los tipos, tengo muchos amigos que van frecuentemente a Manhattan y amigos que viven ahí y me recomiendan a cuales ir. Por lo que en este artículo hablaré de un deli que se dedica básicamente a productos de pescado, y es DEFINITIVAMENTE el MEJOR de su tipo. Tiene más de 100 años y se llama BARNEY GREENGRASS (The Sturgeon King), es un Deli increíble que al entrar nos transportamos al New York de los 30s. Se encuentra en el Upper West Side en el 541 Amsterdam Ave. con la calle 86 tel. 212 595 6565; abre a las 8:00 am y cierra a las 6:00 pm y no trabajan los lunes. Como verán suena extraño que un Deli cierre tan temprano, pero este lugar a pesar de tener restaurant, se especializa en la venta por peso y para llevar.
Les quiero platicar un poquito del lugar, es interesante, lo abrió Barney Greengrass en 1908 en Harlem y en 1929 se fue a la Av. Amsterdam, (donde esta actualmente), en 1955 lo toma el hijo de Barney, Moe Greengrass, y en 1982 lo toma su hijo Gary. De 1997 a 2007 fue considerado el mejor deli de N.Y. por Zagat, tanto que se han filmado escenas de varias películas y shows como: The Angel Levine en 1969, Desconstructing Harry (Woody Allen) en 1997, You Have Got Mail (Tom Hanks, Meg Ryan) en 1998, 30 Rock (Tina Fey) y Revolutionary Road (Leonardo DiCaprio) ambos en 2008, así como Extremely Loud And Incredible Close (Tom Hanks) en el 2011. El lugar se divide en restaurant y servicio a público, yo les voy a recomendar que se vayan a la parte de servicio a público, donde hay un par de mesas y si de verdad quieren experimentar la GRAN CALIDAD Y CANTIDAD de los productos pidan por peso, que se los pongan en un plato y de esa manera van a poder probar mucho y básicamente lo mejor, si son 2 o 3 personas
muy
DELI III SAÚL ROTBERG
mucho mejor, también es importante que pidan el mínimo de cada producto para probar más. Pidan un par de Bagels (los más frescos) y un Bialy (pan chicloso con centro de cebolla EXCELENTE), y una orden de queso crema con cebollín, esto es para acompañar básicamente los pescados ahumados; partan los Bagels y el Bialy en varios pedazos chicos y pónganle el queso crema, no a todos los pedazos. Ahora, les voy a hacer una lista de lo que deben pedir, en el orden de mi preferencia. Recuerda ordenar el peso mínimo: Sturgeon, Whitefish, Sable, Whitefish Salad (con mayonesa), Eastern Nova Scotia Salmon, Rainbown Brook Trout, Kippered/bake Salmon (al horno), Pastrami Salmon, Lox (el clásico), Gravlox (con pimienta y vodka), Western Nova Scotia Salmon (el más salado). El Whitefish Salad, y el Bake Salmon, son lo que te aconsejo acompañar con el Bagel o Bialy sin queso-crema, todos los demás se pueden probar con y sin queso en el pan; a mi en lo particular quitando los Salmones, prefiero el Bagle o Bialy sin crema, en especial en el Sturgeon, Whitefish, Sable, y en el Trout. En los Salmones es importante el pan y el queso crema por lo salado, en especial el Western y el Lox. Como verán básicamente las recomendaciones en mis tres artículos fueron; un deli Kosher, un deli no Kosher (donde sirven de todo; productos de animales y lácteos) y por último uno de pescados. Pero para terminar les puedo recomendar un postre: Halva, ya sea sola o cubierta de chocolate con nueces (lo mejor) ,el Babka de Chocolate, está extraordinario, vale la pena pedirlo (el mejor esta en el 2nd Ave Deli). Barney Greengrass es una joya, aprovechen para caminar un rato en la parte alta de Manhattan, especialmente en Amsterdam, Columbus y el West End, es una sensación totalmente diferente a lo que es Middtown (Zona de teatros y turística) y Downrown (Zona Financiera), aquí el ambiente es muy familiar, la gente saca a sus hijos y a sus perros a pasear, hay tiendas de todos los tipos, pero enfocadas a la gente que vive por ahí; no se siente ni lo turístico, ni las carreras de Wall Street, los fines de semana hay mercados en las avenidas con productos para el hogar, es muy diferente y vale la pena si no lo han hecho.
21
Celebra su 3er aniversario con un nuevo menú de cocina mexicana de autor
E
s un restaurante de cocina mexicana de autor que nace del sueño de dos hermanas que deseaban honrar la cocina tradicional mexicana, tomar lo mejor de nuestras tradiciones, aromas y sabores para presentarlos de una manera moderna, elegante y con mucha personalidad no sólo a las nuevas generaciones sino también al exigente mercado local y por supuesto al turismo nacional e internacional.
sinónimo de tradición y arte culinario en un ambiente de exquisito buen gusto, en donde cada detalle es un homenaje para las incansables manos de artesanos mexicanos que muestran su amor en los vitroleros, candiles, lámparas y demás elementos que adornan este hermoso lugar.
Julia Mía tiene alma y esencia femenina, es auténtica y orgullosa de sus raíces mexicanas; amante del tequila y de los ricos aromas y sabores de su cocina; sensible a la música tradicional del mariachi que tanto inspira. Julia Mía es
Irma: Yo tengo la firme convicción de que cuando deseas hacer algo con todo tu corazón, Dios y la vida te mandan a las personas adecuadas para hacer esa labor. El concepto original de Julia Mía siempre ha estado muy claro, y ahora
Hoy Julia Mía cumple tres años de deleitar y enamorar paladares y lo celebra renovando su menú, como nos platica Irma Chávez, cofundadora y directora del lugar.
en este tercer aniversario estamos trabajando para llevarlo a otro nivel, queremos dar a conocer a Julia Mía al mundo. Y es así que el Chef Juan Manuel Sánchez se incorpora a este proyecto para ser parte de la evolución de Julia Mía; una evolución de raíces firmes pero que busca sorprender y seguir enamorando a quien prueba sus deliciosos platillos.
mente a mujeres, el hombre no se sentía tan familiarizado e invitado a visitarlo; el lugar es muy elegante y femenino; y la cocina también, por esta razón surgió la idea de hacer un menú más vanguardista, sin perder el sazón que tanto caracteriza la cocina de Julia Mía. A los hombres nos encanta el tequila, el mezcal, los licores y por supuesto los vinos; así que agregamos nuevos sabores como el cordero y el pato, sabores fuertes, que a las mujeres también les gusta, pero que un hombre disfruta de igual manera.
Irma: En este tercer aniversario, queremos seguir contagiando nuestro amor por México, por nuestros sabores y nuestra riqueza, y creo que Juan es el mejor Chef para dar el perfecto balance con este nuevo menú.
CHEF JUAN MANUEL SÁNCHEZ TORRES
Juan: Curiosamente desde que conocí Julia Mía, me di cuenta que su mercado se había inclinado única-
Juan es un joven chef mexicano, de 30 años, con formación en el prestigiado IAG, Instituto Argentino de
Gastronomía, en Buenos Aires, Argentina. Estando trabajando en el extranjero; como muchos, vino a Cancún de vacaciones, conoció a Irma, quien le platicó sobre Julia Mía y no pudo negarse a ser parte de este extraordinario proyecto. Juan: Antes de Julia Mía, estuve en la India, específicamente Nueva Dehli y Mumbai, en un restaurante llamado Samosa, donde me especialicé en cocina molecular, y curiosamente es un restaurante de cocina mexicana. Lo que pocos saben es que hoy por hoy en la India la cocina mexicana es el boom, la gente paga lo que sea por comer en este tipo de restaurantes. Pero no hay mejor lugar para hacer cocina mexicana que en México.
RIQUEZA GASTRONÓMICA, ORGULLO NACIONAL Lo que más le apasiona a Juan de la gastronomía es la riqueza en nuestros productos y poder crear arte con ellos; existen una gran variedad de colores, tantas texturas y sabores, que puede jugar con ellos y crear un sin fin de combinaciones posibles. Juan: “La gastronomía mexicana es tan rica en ingredientes, que es una de las más diversas y extensas en cuanto a variedad, incluso está considerada como patrimonio de la humanidad. Los aromas, texturas y sabores que puedo combinar son lo que más amo, por ejemplo me encanta realzar sabores de productos combinándolos con licores. Juan nos explica que unos de sus ingredientes favoritos son los licores, usados en reducciones, como por ejemplo, licor de Xtabentún, tequila, vino blanco y mezcal, que con nuevas técnicas mezcla con otros elementos que son claves en su cocina: como caviares, espumas y geles, que sirven para darle ese toque moderno y un tanto molecular a su cocina, además de que son sabores que a todos nos gusta probar. Muchos son los platillos y sabores que ya representan a Julia Mía: la birria; las enchiladas con su extraordinario mole hecho en casa, el chicharrón de camarón y por supuesto los deliciosos churros. Para complementar y realzar estos platillos, se agregaron al menú varias creaciones del chef Juan Manuel, entre estos, su favorito, que poco a poco va tomando fama y cada vez más personas lo piden: El atún Julia Mía. Servido en una losa moderna, algo muy trendy y elegante, con una base de mole de pistache y acompañado por una compota de ajos, caviar balsámico e higos caramelizados; un platillo que es una verdadera explosión de sabores y texturas, diferente a los demás y que es justamente una de las inspiraciones del Chef para enaltecer la cocina mexicana.
nitrógeno en una técnica novedosa que sorprende al más exigente.
Y no podemos dejar de mencionar el dulce final de los postres en Julia Mía, combinando nuestros típicos sabores como por ejemplo un pastel de tres leches, en la inspiración del Chef Juan Manuel se convierte en toda una experiencia de otro nivel al deleitar a sus comensales con una versión de una esponja de vainilla bañada con un coulis de tres leches y licor de amaretto que previamente fue llevada a punto de congelación con
Juan: “Nosotros también podemos hacer cosas elegantes, vanguardistas y que muestren otra perspectiva de México, necesitamos estar orgullosos de nuestra gastronomía y presumirla, en otros países la gente paga un alto precio por probar lo que tú normalmente comes en casa” ¡Definitivamente, Julia Mía seguirá siendo por muchos años más el sabor que encanta a tu paladar y a tu corazón!
EL NOMBRE DEL RESTAURANTE NACE GRACIAS AL VALS DE JULIA, AUTORÍA DEL SONORENSE FRANCISCO MOURE E INTERPRETADA POR JAVIER SOLÍS.
FOTOGRAFO: DAVID CARRANZA
MOMENTOS EXQUISITOS DURANTE LA 5A EDICIÓN DEL WINE & FOOD FESTIVAL
Grandiosos y exquisitos momentos se vivieron durante la quinta edición del Wine and Food Festival, donde una vez más este evento demostró ser el mejor encuentro gastronómico a nivel nacional y uno de los más importantes a nivel internacional. Este año David Amar, organizador del festival, nos deleito a lo largo de los cuatro días que duro el evento, a través de conferencias, clases de cocina, cenas y exposiciones, en sus diferentes sedes como Live Aqua, Hyatt Ziva, Grand Fiesta Americana Coral Beach, Hard Rock Hotel, Sandos, Secrets The Vine y Zoetry Villa Rolandi; y donde los chefs estrellas de Barcelona: Ran Agudo, Paco Méndez, Rafa Zafra; y otros chefs invitados fueron los encargados de que este sea uno de las mejores ediciones.
A
COLECCIONABLES
A
ntonia & rturo guirre
45 años de amor y unión familiar
brazados y con el amor en los ojos que tanto los caracteriza, Antonia y Arturo Aguirre nos recibieron en la sala de su residencia en Cancún, para contarnos un poco sobre cómo llegaron a este destino y sobre lo mucho que les ha dado decidir venirse a vivir al paraíso.
Arturo siempre se dedicó a la hotelería, por lo que Cancún parecía ser la tierra prometida. La familia llegó a principios de abril de 1980, venían de otro paraíso, Acapulco Guerrero, y con dos hijos, Alicia de 11 y Arturo de 5. Arturo: “En ese tiempo yo llegué a trabajar al Hotel Calinda, llegamos con un gran entusiasmo y como todos los que llegaron a Cancún esos días, con el deseo de sobresalir, de tener un mejor estilo de vida”. Antonia: “Nuestros primeros días aquí fueron bonitos, a pesar de que los primeros dos meses estuvimos viviendo en el hotel. Hasta que por fin nos mudamos a la ciudad, en la Bonampak, cerca del Británico y empezó nuestra vida”.
LA RELEVANCIA DEL TURISMO Antonia nos cuentan que el proceso para venirse a vivir aquí fue muy emotivo, difícil por dejar a toda la familia y amistades, pero al mismo tiempo hermoso porque no conocían playas como las de Cancún, era algo tan sorprendente, que los deslumbró. Antonia: “Las primeras playas que conocimos fueron las de Tulum, cuando las conocí dije ‘aquí me quedo’ y míranos, 36 años y seguimos sin querer irnos”. Los Aguirre se conocieron gracias a lo único que los trajo a Cancún, el turismo. Ambos, en su juventud trabajaban en el Hotel Hilton. Cuando se conocieron fue amor a primera vista y tras tres años de noviazgo, se casaron. Era el periodo de los 70, y a pesar de que eran muy jóvenes, Arturo ya sabía lo que quería, así que le dijo “o te casas
26
conmigo o ahí muere”, recuerda entre risas. Para ese entonces Antonia tenía 20 años y él 21, “éramos realmente jóvenes, pero estamos enamorados”, nos dice mientras ve a su esposo como quien ve un hermoso amanecer.
Poco después de que empezaron a salir, Antonia se pasó al Marriot cuando se abrió en Acapulco, Arturo siguió en el Hilton y después se pasó a los Holiday Inn. Trabajó para empresas muy importantes, antes de venir a Cancún, como el Hyatt, vivieron en Puerto Vallarta, mientras él trabajaba en el Sheraton, hasta que por fin llegaron a Cancún. Ella dejó de trabajar poco antes de venir.
CANCÚN, UNA VIDA EN EL PARAÍSO Cuando llegaron, les sorprendió la tranquilidad y la seguridad, y es lo que actualmente extrañan, para ellos era una época en la que podías dejar la puerta abierta y no había protectores en la ventana, se sentía la libertad y se disfrutaba más de la naturaleza. Arturo: “Algo que nunca podré olvidar y que hoy me da tristeza, es que en la Laguna Nichupté por las tardes había flamingos, era un espectáculo verlos darle color al azul del cielo y a los distintos tonos de verde del agua. En cambio hoy… bueno, es bonito recordar”. Como familia, los Aguirre solían visitar las playas, ir a Isla Mujeres, comer mariscos en la Zona Hotelera, disfrutar de los atardeceres en la laguna, en fin, toda una vida en el paraíso. Antonia: “Nos encantaba ir a las reuniones en la casa de los amigos, con la familia de Ernesto Catalán del Sheraton, con la familia Monroy. Éramos realmente pocos, en Cancún antes no había tantos habitantes, era muy pequeño, entonces éramos más unidos porque nos conocíamos entre todos, salías a las calles y veías mucha gente conocida”.
TROPICAL INCENTIVES Al poco tiempo de llegar a Cancún, a Arturo le llegó una grandiosa idea: tenía el sueño de una
compañía que se dedicara a dar servicio a empresas de incentivos a congresos, convenciones a corporativos, pues Cancún se estaba convirtiendo en el centro de atención para estos eventos; quería una empresa que se encargara de toda la logística de eventos turísticos, actividades en general, transportación, fiestas temáticas, en fin, todo lo que un evento pueda necesitar, desde los bocadillos, hasta la parte audiovisual. Y así nació Tropical Incentives, una empresa que se dedica a este segmento de mercado del turismo en Cancún. Arturo: “Tropical empezó en 1984, fue un arduo trabajo, noches de desvelo, pero los resultados fueron maravillosos, ahora tenemos otros servicios de expansión como en Vallarta, Los Cabos y la Ciudad de México. Incluso teníamos pensado abrir en Panamá y Costa Rica pero no fue posible, pero la idea está cocinándose en el horno”. Tropical Incentives está considerada como la primera y más exclusiva DMC (Destination Management Company), del Caribe y de México, lo cual deja con mucha satisfacción y orgullo a Arturo, pues la empresa sigue avanzando, tiene una excelente reputación en el mercado de incentivos en el turismo mexicano y con los mejores proveedores. Pero para que Arturo llegará a este punto, tuvo que pasar por muchas cosas, él ve al Turismo como una vocación. Fue bell boy, recepcionista, cajero, división de cuartos hasta que llegó a subgerencias y ahí incursionó en los DMC, y eso es lo que más disfruta de su trabajo, el darle a los clientes que los visitan mucha atención y toda la calidad posible. “Vendemos el destino, eso lo tenemos muy claro, cosa diferente a la hotelería que busca vender sus hoteles en lugar del destino”, agregó. Antonia nos cuenta que se siente orgullosa de él, a pesar de que fue duro no tener a alguien que le ayude con sus dos niños, el esfuerzo valió la pena. Admira su tenacidad y su visión en los negocios que lo llevó al lugar donde está hoy.
COLECCIONABLES
¿Qué es lo que más amas de él? Su ayuda, su buen corazón con todos, con mis nietos, siempre me apoya y sobre todo su nobleza. ¿Qué es lo que más amas de ella? Ella ha sido mi compañera por más de 45 años y me ha apoyado en todo lo que hago, me ha seguido y ha sido una persona bastante amorosa con nuestros hijos. Ella ha sido mi gran apoyo y soporte para poder salir adelante.
27
COLECCIONABLES
FUNDACIÓN JORGE ALANN Los Aguirre han aprendido que lo que la vida te da, de una u otra forma tienes que regresarlo. Antonia: “La verdad es que ha sido una gran bendición que uno de nuestros nietos, Jorge Alann, haya nacido con autismo. Es cierto que se nos presentaron dificultades y fue todo un suplicio el ir y venir a México y a Guadalajara. Pero de no ser por eso, no abríamos abierto la Fundación Jorge Alann”. Arturo: “Con la fundación nos dimos cuenta de la cantidad de niños que hay en el estado en esta situación. Esto nos orilló a sembrar esta semillita y dijimos vamos a hacer algo por los demás. Hay familias que tristemente no pueden costear un tratamiento y para los cuidados necesarios, por eso nos sentimos muy orgullosos de poder ayudarles, porque sabemos y entendemos su situación”.
Definitivamente los Aguirre son un claro ejemplo de que los lazos familiares, los valores y el amor a Dios, dan como resultado una vida plena y feliz, donde aprendes de los obstáculos que te pone la vida, y de que con amor, los resultados positivos vienen por añadidura.
La Fundación nació a raíz de que toda la familia estaba en busca de especialistas que diagnosticaran y dieran un tratamiento adecuado a Jorge, en el transcurso se encontraron con que hacía falta información y capa- Arturo: “La verdad es que no tenemos nada mas que agradecerle a citación sobre el Autismo a familias, además de resultar costoso su trata- Dios, por la vida, por el trabajo, por nuestra hermosa familia, y por miento. Poco a poco se han ganado el respeto de la comunidad de Cancún, habernos traído a Cancún, no pensamos lograr tantas cosas, no fue su nieto día con día los motiva a seguir, trabajando en muchas actividades fácil pero fue como hacer realidad un sueño, como dijo mi esposa, altruistas, ofreciendo conciertos, como la Noche Azul y en estas fechas el ‘yo aquí me quedo, aquí va a ser el repunte de nuestras vidas’ y así Congreso de Autismo, donde van a traer a ponentes de Bélgica, Inglaterra y fue”, finalizó. México, para que hablen un poco sobre el autismo, sin duda un evento del que seremos partícipes con mucho gusto. Antonia: “Yo le agradezco a Dios que nos ha dado todo, sin merecer tanto”.
VIAJES
KEVIN DARZA
Destinos naturales para visitar
“Viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”. -Mark Twain-
D
espués de un fin de semana en Isla Contoy, me Viaja lejos y cerca, viaja con amigos, viaja solo, ya luego podrás viajar en nació la idea de escribir este artículo, para ha- pareja, pues como decía Mark Twain nada pone más a prueba el amor, que blarles sobre esos lugares que nos sorprenden viajar juntos. con su belleza natural y nos roban el aliento. Lugares tan cerca de nosotros, en Méxi- “Camina, camina, camina; gástate los pies recorriendo calles nuevas, piérco, donde el hombre parece tan diminuto, en dete sin miedo, habla con desconocidos, escucha todas las historias, haz comparación con la magnificencia de la per- todas las preguntas. Come solo, come en bola, come sin prisa y de camino; fecta belleza de la madre tierra. come allá lo que no comerás acá; lo caro y lo barato, lo verde y lo rojo, lo duro y lo espeso. Exprime cada día, y cada anoche, emborráchate al menos Pero al llegar a mi computadora, con mi café una vez en cada ciudad, prueba todo lo que no te mate; haz el ridículo, enay los dedos en el teclado, no hallaba las palabras correctas para empezar. mórate por un par de días, ama en otro idioma, aprende lenguas y tocarás Así que decidí buscar inspiración visual en internet; pero primero debía re- la gloria”. visar mis redes sociales, pues tenía varias notificaciones que no había revisado el fin de semana. Y ahí estaba, en mi timeline, un video “Carta a mí “Viaja con humildad, que es lo que garantiza la capacidad de asombro. Asómmismo cuando tenía 20”. brate de lo épico y de lo simple, de lo extraordinario y de lo mundano, asómbrate de los colores y olores, de la naturaleza y de lo que la gente hace con ¡VIAJA MÁS! Es el mensaje que vi en el video de Alan por el Mundo, una la naturaleza; asómbrate del arte, del caos, del futuro y del pasado, de lo comunidad de viajeros de todo tipo, mochileros, aventureros, vip, etc., don- exquisito y de lo repugnante. Aprende sin soberbia y déjate arrollar una y otra de comparten experiencias de viajes, recomendaciones así como dudas y vez por el asombro, que es lo que da vida al alma y el cerebro”. respuestas. Lo había compartido mi amiga Alice, con la que este mes iré a Cuba y quien me motiva a escribir sobre esto, y creo que no pudo haber Estoy seguro que después de leer esto, te dan ganas de emprender un viaje sido más oportuno y perfecto, así que voy a transcribir tal cual las palabras como a mí, por eso te comparto estas recomendaciones, lugares en nuesde Cristian Cambronero de este video, por que sería un insulto no hacerlo: tro país que vale la pena visitar por su belleza natural y porque podemos abrazarla, sentirla y tocarla. Pero sea cual sea el viaje que hagas, si sigues o “Si te vas a empeñar en algo, empéñate en irte. Cada vez que puedas, cada no mis recomendaciones, confío que las palabras de Cristian Cambronero vez más lejos, y por más tiempo. Invertir en viajar, es invertir en vivir. Ve, sembraron una semilla en ti, y se quedarán grabadas en tu mente por siemregresa y vuélvete a ir, nada te dará más momentos de felicidad que eso. pre, como en la mía. ¡BON VOYAGE!
31
VIAJES
HIERVE EL AGUA, OAXACA A unos cuantos kilómetros de la capital oaxaqueña se sitúa este balneario natural, que ofrece una vista inigualable y una de las formaciones rocosas más extrañas en el planeta. Se trata de unas impresionantes cascadas petrificadas desde hace miles de años, formadas gracias al carbonato de calcio, por el escurrimiento de agua carbonatada. El lugar se ubica a unos 70 km de la ciudad de Oaxaca, en la población de San Isidro Roaguía, municipio de San Lorenzo Albarradas, en las cercanías de la zona arqueológica de Mitla y a 630 km de la Ciudad de México.
ESTROMATOLITOS EN LA LAGUNA DE BACALAR, QUINTANA ROO Todos conocemos la famosa laguna de los siete colores de Bacalar, pero pocos sabemos y hemos visto lo que sus transparentes y cálidas aguas ocultan entre sus azules y verdes infinitos. Se trata de un tesoro natural casi único en el planeta, los Estromatolitos o también conocidos como microbialitos gigantes, uno de los indicios más antiguos de vida en la tierra, que no son más que unas estructuras parecidas a los arrecifes de coral, pero que más bien son formaciones de roca compuestas por millones de bacterias a lo largo de miles y miles de años. En el mundo únicamente existen tres sitios donde se pueden hallar estromatolitos de gran tamaño y variedad.
CUEVAS DE NAICA, CHIHUAHUA Oculta y secreta, a 300 metros bajo la tierra, La Cueva de los Cristales de NAICA nos deja sin aliento con su belleza. Se trata de una serie de cuevas que resguardan los más grandes cristales de selenita o “piedra de la luna”, llamada así por su color, brillo y transparencia. Tranquila y silenciosa, estas cuevas rojizas dieron hogar lentamente al crecimiento de los cristales con ayuda de la humedad, el calor, la oscuridad y el silencio durante más de un millón de años. Cabe mencionar que son 4 las diferentes cuevas que se pueden admirar en este territorio: la cueva de las espadas, El ojo de la Reina, La cueva de las velas y La cueva de los cristales, donde cada una de ellas presenta una peculiaridad.
32
VIAJES
GRUTAS DE TOLANTONGO, HIDALGO Si para tu próximo viaje buscas un poco de relajación y descanso, pero además quieres tener contacto directo con la naturaleza, las Grutas de Tolantongo ubicadas en San Cristóbal, Hidalgo, son el lugar perfecto para ti. Se trata de uno de los balnearios naturales más bellos de México, donde fluyen aguas termales de 34ºC aproximadamente, con una infraestructura natural que forma un río y un túnel pequeño. Un verdadero oasis en medio del bosque, donde la armonía y el descanso se combinan con la diversión y la aventura pues también puedes realizar actividades como el senderismo, campismo, tirolesa, fotografía y exploración.
NOCHE DE LUCIÉRNAGAS, TLAXCALA Si creías que en los bosques nocturnos de México no hay nada más que obscuridad y fieras salvajes, estás equivocado. Durante los meses junio, julio y agosto, en Tlaxcala tiene lugar un impresionante fenómeno natural: miles de luciérnagas convierten la obscuridad nocturna en un espectáculo de luces. Cada año, estos coleópteros (escarabajos) visitan los municipios de Nanacamilpa y Españita para reproducirse gracias a que esta área ofrece las condiciones ideales de humedad y alimentación para las larvas. El avistamiento de luciérnagas inicia aproximadamente a las 8:30 de la noche y dura aproximadamente una hora. Sin embargo, la magia empieza desde que te insertas en el frío bosque acompañado por el silencio y una noche estrellada.
LAGO DE CAMÉCUARO, MICHOACÁN El Parque Nacional Lago de Camécuaro se localiza a 13 km al sureste de la ciudad de Zamora, siguiendo la ruta que va por la carretera federal No. 15, con rumbo a Morelia. El lugar es perfecto para pasear el lancha, caminar, acampar, nadar o bucear; es famoso por su lago que se nutre de dos nacimientos de agua, y alberga una gran cantidad de especies naturales y vegetales; entre las más representativas, destacan sus frondosos “sabinos”, arboles de raíces enormes, que circulan el lago y le dan un aspecto tan hermoso, que parece de otro planeta.
33
VIAJES
XILITLA, SAN LUIS POTOSÍ En Xilitla, un Pueblo Mágico cafetalero enclavado en la parte más altas de la zona huasteca, se encuentra uno de los lugares más surreales del planeta: Las Pozas, un jardín surrealista de Edward James. El jardín nació con la idea de darle vida a una ciudad perdida y laberíntica en medio de la selva, que abarca 30 hectáreas que incluyen piezas de distintos estilos y caminos y escaleras que dirigen a ninguna parte: columnas invertidas, ventanas góticas, jacuzzis con forma de ojos y flores de piedras cubiertas de musgo son algunas de las esculturas que retan al sentido común y a la ley de la gravedad. Hablar de Xilitla, en San Luis Potosí, pone en la mente palabras como magia, arte, surrealismo y exuberancia. No hay otro sitio donde la naturaleza y el hombre se llaman conjugado tan armoniosamente como Xilitla.
CASCADAS DE AGUA AZUL, CHIAPAS Las famosas cascadas de Agua Azul están situadas en el municipio de Salto de Agua, en el estado de Chiapas. La magia del lugar se debe a que el río Agua Azul desciende de su lecho calizo en escalones formando una serie de impresionantes cascadas que crean albercas naturales contenidas por diques calcáreos, llamados “gours” en la terminología geológica. La brisa constante y el sonido acuático inagotable contribuyen a hacer de este lugar, situado a 133 km de San Cristóbal de las Casas, uno de los más espectaculares e inolvidables de México.
PLAYA CIELO, QUINTANA ROO Ubicada al noroeste de la península de Yucatán, en Quintana Roo, separada por un canal de 18 kilómetros de ancho, y con una superficie de más de 500 kilómetros cuadrados, se encuentra Cozumel, la mayor de las islas mexicanas en el Mar Caribe, que resguarda una playa que podría considerarse la entrada al cielo debido a la presencia de una de las especies marinas más hermosas del océano, estrellas de mar. El Cielo es una franja de arena apartada rodeada por aguas cristalinas, se llama así por la gran cantidad de estrellas marinas que salpican el fondo del mar en este lugar; tiene tantas estrellas de mar que parecen las estrellas del cielo nocturno, por lo que es un lugar único donde podrás nadar con estas hermosas criaturas.
34
VIAJES
DESIERTO BLANCO Y CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA Millones de años atrás, Coahuila formaba parte del Mar de Tetis, cuando el mar se retiró, quedaron lagunas cuyas aguas se fueron evaporando a través de los milenios, pero quedaron algunas pozas, donde sus minerales le dieron una gama de colores que van del azul zafiro al turquesa y forman parte de una red de torrentes subterráneos que dan paso a un mundo secreto y fascinante bajo el nombre de Cuatro Ciénegas. Otro de las maravillas de esta zona es que tras irse el mar, uno de los minerales que se quedaron y le dieron color a las pozas, es el yeso, pero este se depositó y formó unas dunas albinas, formando el desierto blanco del que todos hemos escuchado hablar o visto el fotos.
BAHÍA DE BALANDRA, BAJA CALIFORNIA SUR La Bahía de Balandra es una zona aislada ubicada a unos 25 km de La Paz, su costa cuenta con ocho playas, de la cual destaca la que lleva el mismo nombre, Balandra. Una playa con una temperatura de 30ºC, poca profundidad, arenas blancas y aguas transparentes que parece más una laguna a falta de grandes mareas y oleaje. Aquí puedes contemplar los tonos verde y turquesa de sus aguas o los peces que nadan a tu alrededor y tomarte una que otra foto en el “Hongo de Balandra”, una roca que adoptó esa forma debido a la erosión. La zona está rodeada por montañas bajas rojizas; el color rojo de las montañas contrastan con las arenas blancas de las playas frente al Golfo con su turquesa, azul y verdes; todo un espectáculo para tus ojos.
PRISMAS BASÁLTICOS, HIDALGO Con un paisaje futurista, como si fuera de otro planeta, los Prismas Basálticos de Santa María Regla en Hidalgo nos hacen demuestran una vez más la belleza de la madre tierra. Se trata de formaciones rocosas talladas por el agua durante millones de años, logrando una estructura geométrica perfecta. Los primas están rodeados por bosques y una exuberante vegetación ideales para practicar desde el senderismo, hasta paseos en globo aerostático y camping. Sus 30 metros de altura son bañados por las presas Azul y San Antonio Regla y forman un espectáculo natural que ha impactado a visitantes locales y extranjeros.
35
Antonio Horrach Moyá El arte del ingenio
D
escendiente de una familia mallorquina dedicada siempre a la hotelería y a las galerías de arte, Antonio Horrach Moyá fundó antes de cumplir los 30 años de edad y en plena crisis turística, la cadena HM Hotels que ahora cuenta con 12 hoteles -nueve en Mallorca, dos en México y uno en República Dominicana- y se apresta a seguir creciendo no sólo en estos sino en nuevos destinos del mundo. “Los mallorquines hemos sido siempre personas inquietas, y muy especialmente en la actividad hotelera”, dice Antonio, director general de la cadena que lleva por siglas las iniciales de esta familia. “Tras cursar mis estudios en Turismo, trabajé para una compañía hotelera hasta el año 2001, lo que me permitió aprender del negocio, y proponer a mi familia crear la cadena hotelera. En el año 2002 nació HM Hotels, y siendo un año de plena crisis turística, tuvimos que agudizar el ingenio”. Resultado de ese ingenio, HM Hotels no sólo se consolidó y diversificó con la nueva marca Whala!, sino se internacionalizó en destinos como Holbox y Playa del Carmen. -¿Por qué la primera inversión de la cadena fue en Holbox? -Cuando sustituía a directores de hotel en la cadena hotelera para la que trabajé hasta el 2001, descubrí la isla durante un fin de semana de descanso. Me quedé enamorado de Holbox, de su gente y su modo de vida. Propuse la idea de entrar en Holbox a mi familia, y ellos me dieron todo su apoyo. Siempre les estaré muy agradecido, especialmente a mis padres, por la confianza que depositaron en esta idea en el 2002, en nuestro primer año de nacimiento de la compañía. Colocar en el mapa turístico mundial a la pequeña isla de Quintana Roo le llevó, sin embargo, mucho tiempo, con algunas dificultades. “La mayoría de los tour operadores en ferias internacionales no la conocían, necesitábamos argumentos para hacerles llegar a la isla y que apostasen por el destino. Contar con tan pocas habitaciones tampoco nos puso las cosas fáciles”, recuerda. Para Antonio, “las zonas especiales y mágicas como Holbox deben ser conocidas por todos, y a la vez tener su propia demanda turística, pero siempre siendo muy respetuoso con el lugar. Creo que lo importante es que se hagan las cosas bien. Yo diría que en general en la planta hotelera ‘holboxeña’ los hoteles son de unos estándares de servicio altos”. A Villas Paraíso del Mar el joven y emprendedor hotelero lo define con el acertado eslogan que se ha utilizado para describir a la propia isla: “Villas HM Paraíso del Mar, un hotel, una aventura”. En cuanto al HM Playa del Carmen, su segundo hotel en el Caribe Mexicano, en muy poco tiempo, al año de haber abierto, ha tenido una gran aceptación y demanda, “mayor que la que incluso nosotros mismos proyectábamos”, dice. Es un hotel Bed & Breakfast que tenía mucho sentido darle al destino de Playa del Carmen, a escasa distancia de la playa y de la 5ta. Avenida. Para la familia HM el arte tiene un espacio siempre especial en sus centros de hospedaje. “Al contar con galerías de arte en España, y aprovechando el conocimiento de esta sinergia de
36
grupo, pensamos que ello podía dar un toque de distinción a nuestra compañía hotelera. El arte está presente en algunos de nuestros hoteles, y esperamos poder seguir creciendo en esta línea”, señala Antonio. Los hoteles de esta cadena se dividen, hasta el momento, en dos conceptos: los HM que son de estándares de producto superiores a los Whala!, pensados en una operatividad de más bajo coste y a un precio de venta inferior. Esta última es una nueva marca al alcance de más gente, pero sin renunciar a todos los servicios, desde el desayuno hasta el todo incluido. -Mallorca ha sido un ejemplo a nivel mundial de renovación turística. Con esa visión y en tu experiencia como ex presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, ¿qué recomiendas al sector hotelero mexicano para no agotar la industria y mantenerse, a la vez, en desarrollo? -Pienso que lo importante es mesurar el crecimiento de la oferta, reinvertir en el producto y reinventarse a uno mismo. Tenemos que ser muy exigentes, especialmente con nosotros. Creo que esta puesta en valor es lo que más debería garantizarnos el futuro.
Y PRECISAMENTE PENSANDO A FUTURO. Antonio concluye esta entrevista: “Sí, el futuro hotel se llamará Villas HM Palapas del Mar. Es un concepto similar a Villas HM Paraíso del Mar, en este caso con una piscina frontal con vistas al mar y un restaurante temático junto a la playa. Siempre con el cariño y definición de detalle que merece un nuevo concepto en un lugar de por sí tan especial como Isla Holbox”.
EL GRAN DESAYUNO DEL TERNO El Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida se vio transformado una mañana en un jardín lleno de flores de xocbichuy (punto de cruz), solo un loco, como nuestro diseñador consentido David Salomón tiene el poder de convencimiento para lograr que más de 800 mujeres sacarán sus ternos y las joyas de familia para ir a un desayuno con el fin de reactivar la economía de las artesanas de la zona maya. Bellísimas se veían las mujeres de todas las edades con las cabezas adornadas por flores y lazos de cintas de mil colores, portando orgullosas sus ternos, el elegante traje regional de Yucatán. Para darle mayor continuidad al evento, se instauró el reconocimiento Hechas en Yucatán, que honrará a una mujer yucateca o destacada en su labor, este año la presea fue para la exitosa empresaria Tere Cazola. El evento estuvo amenizado por música de trova y el show cómico regional de Tina Tuyub. A la entrada del recito se podía admirar la exposición de ternos y joyas de filigrana, trabajo de nuestras artesanas, así como una exposición fotográfica de personalidades vestidas con esta prenda. El Gran Desayuno del Terno también fomenta el altruismo social, y en esta primera edición, se ayudó a dos instituciones estatales: Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida y Fundación por la Salud de Yucatán, A.C., presididas por Macarena Mantecón y Charito Alam respectivamente.
GLADYS PENICHE, DIANA SALOMON, GABY AZAR,LORENA FARAH,MARIA TERESA FARJAT, Y VERONICA GUERRERO
ALDRIN AYUSO, DAVID SALOMON Y SARITA BLANCARTE
ANABEL PONCE LICHI PATRON, EDWINA KELLEHER, DAVID SALOMON, MARILU PONCE, MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Y LIDA PONCE
POLLA RUIZ SALOMON, DAVID SALOMON ROSADO Y CHINA VERA LIXA
POLLY MARTIN DE GONZALEZ, SARITA BLANCARTE DE ZAPATA Y MARIANA ZORRILLA DE BORGE
MARU RUIZ, LUCY LARA,GINA ALFEIRRAN, FERNANDO TOLEDO E HILDA DE LA ROSA
SISI OSORIO, CHILENA ROMERO, DAVID SALOMON, IRMA CHAVEZ, CELINE PECH, LEONOR VILLAFAÑA, MARTHA CASTRO, FABIOLA GARCIA Y LULU ASENCIO
PULE JORGE, MACARENA MANTECON, ALE MEDINA Y TERE CAZOLA
Royal Hideaway Playacar,
un oasis para el verano.
E
l clima húmedo y tropical del Caribe, te invita a refrescarte este verano en la elegante y esplendorosa alberca del Royal Hideaway Playacar.
Con una maravillosa vista infinita al Mar Caribe, esta alberca y sus jardines están diseñados para ofrecer un espacio en el que el huésped pueda apreciar la vista inolvidable mientras se relaja en alguna de las camas tailandesas con toldo, un cómodo camastro, o en un colchón flotante dentro de la misma alberca. Cabe mencionar que los jacuzzis también se encuentran con vista al océano. El espacio es ideal para un distinguido, refinado y exclusivo evento como una boda de ensueño, un aniversario, un cumpleaños, una premiación o graduación. Royal Hideaway Playacar Resort es el mejor resort de lujo con seis restaurantes, un completo centro de spa y gimnasio, y seis piscinas.
www.barcelo.com Teléfonos para reservación 01 984 873 4500 Dirección: Calle Lote Hotelero No.6, Desarrollo Playacar, 77710 Playa del Carmen, Q.R.
royalhideaway
@royalhideaway
29° EDICIÓN DE “GALA COZUMEL” Los Hoteleros de la Isla de Cozumel presentaron a la comunidad turística internacional las novedades del destino con la destacada participación de la diseñadora de moda internacional Rosita Hurtado y su línea Yxoyé a través de un espectacular Fashion Show en las instalaciones del Hotel B durante el coctel de bienvenida de la sexta edición de “Gala Cozumel”. Gala Cozumel se ha convertido en el evento que reúne a tour operadores, agentes de viajes, aerolíneas, mayoristas y demás personajes de la comunidad turística internacional para tratar temas sobre acciones que impulsen el turismo de la Isla de Cozumel, así como la exposición de atractivos naturales de la península.
JUAN GONZÁLEZ (DIRECTOR DE TURISMO), RICARDO DE LA PAZ (PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE COZUMEL), FREDDY MARRUFO (PRESIDENTE MUNICIPAL DE COZUMEL), ISELA VALENZUELA (GERENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE COZUMEL) Y RAÚL ANDRADE (SECRETARIO DE TURISMO)
APERTURA DEL FASHION SHOW
AIME CUEVAS Y ALFREDO TINAJERO
ROSITA HURTADO CON DANILO CARRERA
FANNY DE LA CRUZ, GUSTAVO ORTEGA, TERRY LINEX, GERARDO CANTARELL , Y BEATRIZ TINAJERO
Sound E Trip
n mi opinión, existen dos cosas indispensables en esta vida: los viajes y la música. Y sabemos que combinarlas es lo mejor del mundo.
Cuando salimos de viaje, lo único que queremos hacer es poner nuestro playlist favorito, con aquellos beats que nos inspiren a conocer, ponernos los audífonos y ¡salir a divertirnos!
Fue muy difícil elegir las correctas, pero te muestro las que me han servido como trasfondo a lo largo de mi vida, muchas de ellas inspiradoras y otras con las que he cantado a pulmón con mis amigos y hoy te quiero compartir algunas con las que estoy segura te sentirás identificado o si no, definitivamente querrás escucharlas a la hora de emprender un viaje.
VALENTINA ACEVEDO
1. - YOU GET WHAT YOU GIVE - NEW RADICALS ¿Cómo olvidar la canción que hizo del comercial de una reconocida firma telefónica, uno de los mejores comerciales que te daban la sensación de libertad? Pues justo de eso habla la canción; de sentirse vivo y creer que tus sueños se pueden alcanzar con tan sólo no rendirse.
2. - LIFE IS A HIGHWAY – RASCAL FLATTS Para los amantes del country y quienes creen que la vida es una carretera que quisieran manejar toda la noche, Rascal Flatts nos dice que la vida puede tener altas y bajas a lo largo del camino pero al final nada de eso importará si tienes a los que más quieres a tu lado.
3.- I’M YOURS – JASON MRAZ Ukuleles con un toque tropical para quienes aman ir de roadtrip por el mundo en donde definitivamente podrían conocer y cantar con las personas que se topen a lo largo del camino.
4.- PARADISE – COLDPLAY Con la esperanza de encontrar un paraíso distinto en cada uno de los lugares que visitas, esta canción te dará la inspiración que necesitas para encontrarle a algo pequeño un sinfín de hermosos detalles.
5.- CUTTOOTH – RADIOHEAD ¿Quién iba a pensar que una banda de inadaptados que empezaba en los 90, iba a ser considerada una de las más icónicas en el mundo alternativo? La música de Radiohead es considerada arte, llevándolos a museos y exposiciones bajo su nombre. Del álbum Amnesiac, esta canción es perfecta para cualquier viaje que hagas, cualquiera.
6.- THE NIGHTS – AVICII Creo que los consejos que nos dan nuestros padres son importantes y más aún cuando se trata de emprender el camino de nuestra vida. Esta canción habla de darte la oportunidad de seguir tu corazón a donde quiera que vayas porque la vida es una.
7.- MIDNIGHT CITY - M83 Y justo cuando no podías pensar que la magia de la noche, la galaxia y las estrellas se pudieran juntar en una sola canción, Midnight City es una descripción de esto. Una canción que te invita a bailar y aventurar por las noches los rincones más escondidos de cada lugar.
8. - ON TOP OF THE WORLD – IMAGINE DRAGONS Más que una canción, la sentirás como un estilo de vida, una vida donde te vienen incluidos los ups & downs pero que al final de todo te sentirás en la cima del mundo.
9.- I LIVED – ONE REPUBLIC Espero que con cada parte de tu cuerpo sientas esta canción y te digas a ti mismo, lo hice todo; desde correr hasta conocer lugares nunca antes vistos por el hombre; de darte la experiencia de decir que por fin conoces lo que es sentirse vivo.
10. - THE GAME OF LOVE – CARLOS SANTANA FT. MICHELLE BRANCH Para todos los que están enamorados déjenme decirles que la vida también puede ser un viaje romántico y un juego entre tú y él, donde el único ganador y la mejor vista será el amor.
42
Ahora que ya conoces uno de mis playlists viajeros, no tengas miedo de experimentar distintos tipos de música que más combinen con tus viajes, tus experiencias y tus ganas de ¡comerte al mundo!
MODA
MODELO: ILEANA RICAUD • VESTIDO: JULIA & RENATA
44
MODA
El Hotel Ahau frente a las afrodisíacas playas de Tulum fue sede para el Fashion Tulum, donde se mostró la última propuesta de la moda mexicana, rodeados de la naturaleza y magia tropical de este destino inigualable.
MODELO: KELY MARTÍNEZ • VESTIDO: MACARIO JIMÉNEZ
MODELO: ROCIÓ CERVERA • VESTIDO: VERO DÍAZ
45
MODA
MODELO: TANYA FERNÁNDEZ • TRAJE DE BAÑO: PIÑA COLADA
FOTOGRAFÍA: WACHO ESPINOSA PRODUCCIÓN: FASHION TULUM LOCACIÓN: PLAYA PARAÍSO, HOTEL AHAU TULUM
46
Colores vibrantes y diseños frescos, pero sobre todo modernos; fueron la tintes que quisimos mostrar en la multipremiada Playa Paraíso durante el Fashion Tulum y donde se hizo un shooting summery con trajes de baño de diseñadores mexicanos.
MODELO: LUCIA DE LA VEGA • TRAJE DE BAÑO: KIMERA
MODA
MODELO: KEYLA CAPUTO • TRAJE DE BAÑO: KIMERA
47
TURISSTEANDO
E
ste mes no podemos empezar mejor este espacio que con buenas noticias, ya que nuestros amigos y vecinos de Campeche siguen fortaleciendo los trabajos de promoción del estado, que se han llevado a cabo desde el inicio de la administración del Lic. Alejandro Moreno Cárdenas.
Y es así que la secretaría de Turismo, encabezada por el Lic. Jorge E. Manos Esparragoza, realiza la presentación de “Campeche, destino turístico” en diferentes estados de la República, incluyendo Cancún en el Hotel Krystal Urban, donde se dio un recorrido por sus principales atractivos ante invitados de las principales tour operadoras, mayoristas así como medios locales; y se promocionaron algunos eventos que se realizarán en la ciudad, como la Motonáutica (del 10 al 12 de junio), el Campeonato de Golf para Amateur (del 19 al 21 de junio), y el Torneo de Pesca (el 24, 25 y 26 de junio); y se aprovechó el espacio para dar a conocer el nuevo vuelo de la aerolínea TAR que estará operando desde el 9 de junio con dos frecuencias a la semana. ¡Enhorabuena!
O
tros que nos dieron buenas noticias fueron los del Belmond Maroma Resort & Spa, ya que anunciaron que Gabriel Kolofon será su Chef Ejecutivo, trayendo consigo su estilo de Cocina de Producto Responsable, utilizando productos locales y de temporada para crear platillos sensacionales en los tres restaurantes del resort; “Freddy’s Tequila and Ceviche Bar”, “El Sol Tapas & Restaurant” y “El Restaurante”.
Nacido en Argentina, Kolofon comenzó su carrera en Buenos Aires, trabajando en varios hoteles y restaurantes de la ciudad después de ganar títulos en el Instituto de Gastronomía BUE Trainers. Kolofon ha vivido y trabajado en Colorado y Chicago en Estados Unidos, así como en México, donde surgió de las filas de Sous Chef a Chef Ejecutivo, teniendo una amplia experiencia en una gran variedad de hoteles internaciones de lujo.
E
l estado de Quintana Roo obtuvo 20 premios en el “2016 Traveller’s Choice”, de Tripadvisor, en el marco del Tianguis Turístico de México 2016, que recién concluyó en Guadalajara, Jalisco, con base en las opiniones de millones de viajeros de todo el mundo. En esta ocasión, los “2016 Travellers Choice”, de Tripadvisor, galardonaron, en la categoría de Mejor Destino de México a Playa del Carmen, en primera posición; Cancún, segundo lugar y Tulum, quinto puesto.
A
demás galardonó a Playa Paraíso en Tulum, como la mejor playa de México, describiéndola como una de las playas más hermosas que se pueden ver, perfecta para dormir, nadar, leer un libro. En segundo lugar Playa Norte en Isla Mujeres, en tercer lugar Playa Akumal, en quinto lugar Playa Paraíso en Cozumel y en sexto lugar Playa Delfines en Cancún. Demostrando porqué Cancún y la Riviera Maya son los mejores destinos de playa de México.
48
vive la experiencia
H
ablar de Campeche es pensar en su hermosa ciudad colonial Patrimonio Cultural de la Humanidad, con vestigios de su fortificación construida para protegerla de los ataques de piratas; es conocida por su gran variedad de sitios arqueológicos entre los que destacan Calakmul, Becán, Edzná y Santa Rosa Xtampak.
Pero Campeche es mucho más que eso, es un estado con una gran vocación de naturaleza que permite llevar a cabo infinidad de actividades ecoturístvicas, de aventura y comunitarias. Basta con apenas dejar su malecón para encontrarse ya con el área natural protegida de “Los Petenes”, un área de gran importancia ecológica debido a que es el lugar por donde muchos de los ríos subterráneos de la península emergen con sus manantiales de aguas cristalinas. La presencia de agua dulce en abundancia en una región donde no existe tanta, permite la formación de cúmulos de selva que forman verdaderos oasis en la costa campechana. La zona preserva también grandes extensiones de manglar que forman hermosos túneles que pueden ser recorridos mediante kayaks o abordo de embarcaciones menores en tours de pesca o de observación de aves. Y si esto no es suficiente aventura, los
cenotes de Miguel Colorado a 138 km de Campeche en el municipio de Champotón, son una gran opción para los que busquen emociones más fuertes y sentir a adrenalina en la sangre.
encontramos una gran variedad de espacios como “La Mancolona” al norte de Xpujil, donde podemos entrar en contacto con una comunidad Dzodzil que cambió su modo de vida pasando de la agricultura extensiva al aprovechamiento sustentable de sus bosques cosechando la pimienta y trabajando la apicultura que proporciona una de las mejores mieles del mundo.
Un área de servicios te recibirá, operada por la comunidad con guías y técnicos profesionales que te permitirán una experiencia inolvidable y segura. Se asciende por un sendero que poco a poco se acerca a un borde y que deja al descu- “El Hormiguero” es otro espacio que permite bierto el enorme cráter de 250 metros de ancho recorrer senderos para observación de aves, actiy 80 de profundidad hasta su espejo de agua. vidad completamente profesionalizada entre los Desde este punto puedes recorrer con un guía guías de la comunidad. Cuenta con cabañas y un los senderos que rodean el Cenote Azul y aden- comedor donde podrás degustar un rico desayuno trarte al Cenote de los Patos, o vivir la aventura de la región con sabor a leña, después de recorrer al lanzarte sobre su serie de tirolesas que ofre- por la mañana sus senderos. ce la sensación de volar sobre las verdiazules aguas de esta maravilla. Se puede también sur- “20 de noviembre” es una comunidad maya yucar su superficie a bordo de kayaks observando cateca dedicada a diferentes expresiones artesala inmensidad de sus paredes calizas cubiertas nales. Recorrer sus pequeñas calles, entre casas de por la vegetación de la zona. madera y techos de palma y zinc, nos lleva a diversos talleres en los que el visitante puede participar Conforme se avanza al sur, la naturaleza empie- en la creación de collares de semillas, el urdido de za imponerse hasta llegar a la región de Calak- hamacas, ebanistería tradicional, bordados y más. mul, conocida por su maravillosa zona arqueológica y su extensa reserva natural que le han En fin, hay un sin fin de actividades al aire libre dado el título de único Patrimonio Mixto de la que se pueden mezclar con las visitas convenHumanidad en México. cionales a las zonas arqueológicas, ciudades coloniales o las playas que siempre han caracGracias al aprovechamiento que las comunida- terizado a Campeche. des indígenas han hecho con estos espacios, es que puedes realizar actividades sustentables Así que en tu próxima visita no te pierdas toda la donde se preserva la naturaleza sin poner en aventura y naturaleza que te ofrece Campeche, riesgo las tradiciones de los pueblos. Es así como Patrimonio Universal de México.
HOSPITEN CANCUN FESTEJO EL DIA DE LA MADRE Hospiten Cancún celebró el día de las madres a las mujeres que han dado a luz en este hospital desde hace cinco años, siempre atendidas y supervisadas con el profesionalismo de los médicos y enfermeras. Alberto Collar, gerente de Hospiten Cancún y Vanesa Martín, directora de enfermería, agradecieron a todas ellas por la confianza que han tenido al darle la vida a ese ser que llevan en sus vientres, en Hospiten Cancún. Las festejadas disfrutaron de un delicioso desayuno para después invitarlas a participar en la rifa que organizaron directivos de Hospiten Cancún con el apoyo de sus patrocinadores.
PAOLA, YAHAIRA Y ALIA SÁNCHEZ
MATÍAS TUGOREZ Y ELENA MORENO
LAURA REYES Y GUADALUPE ROCHA
YESSICA RODRÍGUEZ Y LORENA LÓPEZ
LIAM LARA, LILIANA OJEDA Y BÁRBARA CARMONA
VANESA MARTÍN, DIRECTORA DE ENFERMERÍA DE HOSPITEN Y ALBERTO COLLAR, GERENTE DE HOSPITEN
MELANIA SCHIFFER Y MAYRA VILLANUEVA
ELSA CÁRDENAS Y MARÍA LUISA CHÁVEZ
LAURA REYES Y GUADALUPE ROCHA
COVADONGA PÉREZ Y KARLA MERINO
CELEBRAN CON UNA CENA SU AMISTAD
BONNIE OLMOS Y CRISTINA ALCAYAGA
FRANCISCO LÓPEZ Y RODRIGO MAYOR
CÉSAR ANCONA Y DAVID SALOMÓN Ana Hernández abrió las puertas de su residencia para recibir a sus amistades y ofrecer una cena en honor de Jorge Castañeda, que recientemente visitó Cancún para presentar en algunas universidades su libro “Solo Así: por una agenda ciudadana independiente”. Los invitados a la cena disfrutaron de la presencia del escritor, quien estuvo platicando de sus experiencias y anécdotas con los asistentes quienes intercambiaron con el, dudas y preguntas sobre su historia política. MARGARITA HERNÁNDEZ, JORGE CASTAÑEDA, ANA Y JORGE HERNÁNDEZ
GERARD RIVERO A UN LADO DEANIEL VICENS, XIMENA LLANEZA, SEBASTÍAN HERNÁNDEZ , DIONISIO COZZI ARRIBA RAQUEL CHÁVEZ, AXEL GÓMEZ, Y CRISTINA PORTBELLA
PROM WITH STYLE AT LUXURY AVENUE En un ambiente fashion y lleno de lujo, mamás e hijas de secundaria y prepa vivieron el Fashion Talk Prom With Style en Luxury Avenue donde los fashion stylists, Dionisio Cozzi & Gerard Rivero de Garbo Styling comentaron todos los fashion trends para lucir impecable en su noche de graduación. Se apoyaron de las increíbles opciones que ofrecen las boutiques de Luxury Avenue, como CH Carolina Herrera, Burberry, Fendi y accesorizaron con las espectaculares piezas de Ultrajewels. Además, las diseñadoras Erica Flores y Vero Díaz de Luxury Avenue Concept Store, asesoraron a las niñas ofreciéndoles vestidos diseñados por ellas y hechos 100% a la medida. Las tres embajadoras, Raquel Chávez, Ximena Llaneza y Paty Portella, fueron previamente vestidas y arregladas por los chicos de Garbo y maquilladas por los Beauty Experts de Ultrafemme, quienes participaron mostrando los looks de temporada en maquillaje y peinado, dando tips de colorimetría, forma y estilo que se adaptaran a cada una de ellas para verse aún más hermosas en esa noche tan especial.
FOTOGRAFO: VICTOR OZUNA
MICHELINE ROTTER
ALEXANDRA MARRUFO
Para cerrar, los chicos de Garbo y los Beauty Experts de Ultrafemme ayudaron a las asistentes a llenar su Style Guide con consejos y tips personalizados, además de maquillarlas y arreglarlas para luego ser parte de un photoshoot, donde el renombrado fotógrafo cancunense Victor Ozuna las retrató junto a sus atractivos prom dates.
RAQUEL CHÁVEZ, XIMENA LLANEZA Y SEBASTÍAN HERNANDEZ
CHLOE SAUQUET Y DANIEL VICENS
PATY PORTELLA
Viajero con estilo LEVY FLORES
V
iajar implica mucho qué hacer, tal vez tu visa, buscar el mejor vuelo, el itinerario, reservaciones y muchas otras cosas que a veces hacen que nuestra maleta quede al último y por las prisas se llene de cosas innecesarias o que simplemente se nos olvide. Descubre algunos consejos importantes para no ir con sobreequipaje y sacarle partido a esas piezas que tal vez piensas que no te pueden servir en tus vacaciones. QUE EL EMPACAR NO SE VUELVA UN LÍO
A dónde voy y el clima Sonará muy obvio, pero muchas veces nos saltamos este punto y acabamos con cosas que ni siquiera son necesarias, Un día antes revisa el clima y así sabrás si es necesario llevar un paraguas, o gafas de sol. Olvídate del por si acaso Al momento de escoger piezas nos encontramos con el “por si acaso”, por ejemplo “por si hace frío” “por si salgo de noche”. Sigue un itinerario y así no errarás con lo que llevas. Tres son multitud Si quieres tener una maleta diversa y útil, debes evitar llevar cosas parecidas en diseño o color, no querrás que piensen que no te has bañado. ¡Alto!, no llenes la maleta Recuerda que en un viaje no sabes qué puede pasar, deja espacio por si compras algo o ¿por que no? un souvenir. Ahora sí, ya fijados puntos te daré una guía gráfica para hacer el buen uso del empacar, si tu destino es el Caribe con un clima soleado.
PARA ÉL Básicos No temas sacarle partido a esos básicos como tu indispensable playera blanca. Denim No hay nada más versátil que el Denim, con base azul es perfecta para combinar con lo que te pongas. Pantalones Versátiles y cómodos, hay de todos los cortes, estampados, bueno, muchas maravillas de estos. Lleva uno tan siquiera en tu maleta. Alpargatas Este calzado es de los más cómodo y en el calor serán tus mejorares aliados. Pijama La pijama te ayudará a mantenerte muy cómodo en la noche y evitarás gastar ropa que puedas usar en el día. Sudaderas Puede que como en cualquier lugar, el frío llegue en la noche. Así que lleva una sudadera en un color claro u oscuro pero que sea muy ligera, para evitar que te sientas incómodo. En el interior La ropa interior siempre tiene prioridad, trata de buscar otro compartimiento especial para acomodarla; lleva la más cómoda o incluso deportiva, nunca fallan.
56
PARA ELLA Vestidos Trata de empacar hasta dos vestidos ya sea el material según tu destino pero cuidando usar colores favorables. Rayas Un look muy navi pero seguro, este estampado es muy útil y más en alta mar. Sneakers Para días en los que necesites descubrir nuevos lugares, pero no estás de humor de algo apretado, un par de sneakers te harán el día. Rompe viento o abrigo Si a donde vas el clima está un poco loco y empieza el frío o mucho viento, te recomiendo llevarte una de estas piezas en la maleta, pero cuida que sea de un material ligero. Bikinis Aquí puedes llevar un bikini en un color neutro y otro con un estampado muy tropical, con la idea de usarlo como top si se da la ocasión. Bolsos Una buena opción es llevar un maxi bolso en el avión ya que puedes meter todo lo que se te ocurra y un bolso pequeño de hombro para tus momentos de ocio. Accesorios Los accesorios ayudarán a subir más el nivel de tu look, de verte totalmente seria puedes verte divertida y juvenil, pero cuida no llevar demasiados, puedes verte fuera de lugar. Zapatos y tacones… o sandalias Lleva zapatos o tacones que en serio vayas a usar, no uses tacones si sabes que estarás siempre en tours y caminando, se coherente con tu calzado. Una manita de gato Tu neceser siempre debe llevar lo indispensable, pero trata de usar siempre looks muy naturales y tener tus productos de higiene personal en orden. #postéalo la tecnología jamás se nos olvida, aquí trata de llevar cargadores, audífonos y otros aditamentos en una bolsa pequeña y no olvides tomar muchas fotos. Frágil Las cosas frágiles como perfumes, maquillaje o incluso nuestros lentes deben ir siempre en nuestra bolsa de mano para evitar accidentes y vuelvo a insistir en la maxi bolsa
PD: Lo importante es sentirnos muy cómodos y frescos, pero también vernos bien en el proceso. Lamentablemente las vacaciones pasan volando, así que a disfrutar se ha dicho.
57
TRIATLÓN CANCúN INTERLINGUA 2016
S
e reconoce por ser el que regresa al paraíso, ya que nadar en el cristalino Mar Caribe, rodar y correr sobre el Boulevard Kukulcán, para lograr cada uno su propia meta, llegando a las bellísimas áreas verdes, donde ondea la bandera de México; es indescriptiblemente maravilloso.
Es una fiesta deportiva, donde se reúnen atletas de toda la República Mexicana, así como atletas internacionales. Todos en busca de lograr sus mejores tiempos en un evento que lo tiene TODO: belleza natural, calidad y nivel, todo enmarcado por el paraíso turístico que representa Cancún.
Es un evento avalado por la Federación Mexicana de Triatlón y la Asociación de Triatlón de Quintana Roo, que a su vez, cuenta con todo el apoyo y respaldo de Autoridades e Instituciones de Gobierno correspondientes.
y promover el deporte en el país. Su misión es trabajar en conjunto y armonía con todas las partes involucradas en cada evento, resaltando la importancia del deporte en nuestra comunidad.
Y este año, nos presentan su segunda edición: la cita es el Domingo 17 de Julio, en el Km. 5 de la zona hotelera, Playa Langosta; Cancún, Quintana Roo.
Con el apoyo de equipos de trabajo especializados en las diferentes áreas que representa cada una de las disciplinas del triatlón, TRI4MEX ofrece a los participantes seguridad, calidad y garantía de eventos bien organizados, aunado a las enormes ventajas que ofrece este maravilloso destino turístico, invitando a todos a disfrutar del turismo deportivo, que está en auge a nivel mundial.
Este es un evento organizado por TRI4MEX una empresa emprendedora, creada a partir de la pasión de un grupo de atletas de alto rendimiento, cuyo objetivo es el de fomentar
Hay cupo limitado para 500 participantes, en las modalidades de:
• Sprint por edades a partir de 16 años • Infantil y juvenil de 9 a 15 años • Super sprint • Relevos (varonil, femenil y mixto) • Capacidades diferentes
Tratamiento integral para guiarte paso a paso a lograr tu peso saludable. Es importante actuar desde diiferentes puntos, el objetivo será una pérdida de peso con la finalidad de mejorar la salud. En el tratamiento es importante llevar un plan de alimentación y esquema de tratamiento de acuerdo a los requerimientos de cada persona con profesionales calificados y especializados en su área, cada plan debe ser personalizado y equilibrado, dependiendo de las necesidades de cada paciente acompañado de ejercicio, con suplementación y soporte MEDICO para la administración de medicamentos.
Medico especialista en obesidad y endocrinologia Dr. Jesus Rabindranath Tellez Roman Cédula 5118998
Nutriologa plan nutricional personalizado Dra. Esmeralda Ruiz Cédula 5798252
Criolipolisis médica Cavicion Cápsula de photon platino
PESO SALUDABLE Y MAYOR
Listos para este verano? Perdida de volumen, grasa y celulitis Mejora el aspecto y elasticidad de la piel Control y supervición médica. Plan alimenticio a tu medida. 10% de descuento si muestras esta publicación.
Informes y citas: 2 52 95 51
-
Pagina de facebook: Reduce Clinic Cancun
Dirección: Av. Chichen Itza Sm 27 Manzana 11 Frente a la Yamaha
VICTOR ZAZUETA,SAMARA MANZO, EMMA GUILLEN Y MIGUEL GUILLEN
LA SACERDOTISA,CAROL LUENGAS, MAR LUENGAS Y JORGE LUENGAS
SERGIO VAZQUEZ, TONY JIMENEZ, PILAR MARQUEZ Y RAUL MARQUEZ
JORGE LUENGAS, MARTHA MONTES Y DIEGO ALCARAZ
CINTHIA VAZQUEZ Y REGINA CAMARA
TANYA SESMA Y ALEJANDRA GARCIA
CEREMONIA HETZMEK DE MAR LUENGAS Celebraron la ceremonia de Hetzmek de Mar Luengas en compañía de sus seres queridos e invitados especiales como Carlos Joaquín Coldwell y su esposa Gaby Rejón. Los asistentes formaron un circulo dentro del cual se colocaron los papás Jorge Luengas y Carol Jiménez; y sus padrinos Andrea Luengas y Diego Alcaráz, quienes dieron inicio a esta tradición maya, que no es más que un rito de paso, de inserción y de integración, considerado como el Bautizo Maya, que se realiza para dotar al niño de facultades físicas y mentales, y hacerlos personas del bien.
60
GUSTAVO PARENTE,CARLOS JOAQUIN Y ANTONIO JIMENEZ
FLORENCIA VAZQUEZ Y KARLA ARRIAGA
DAMAS HOTELERAS BENEFICIA CASA HOGAR DE LOS ANCIANOS En el marco de su reunión mensual, el Club de Damas Hoteleras de Cancún que preside Sonia de la Peña, ofreció su desayuno de mayo a beneficio de la Casa Hogar de los Ancianos, ubicada dentro de las instalaciones de la Fundación Ciudad de la Alegría. La cita fue en uno de los restaurantes del hotel Omni, la anfitriona Lourdes Vara con la nueva mesa directiva de Damas Hoteleras, fueron quienes coordinaron la recepción, asimismo, dieron la bienvenida a la Primera Dama, Mariana Zorrilla de Borge, quien agradeció la invitación ya que a su vez fue festejo del Día de las Madres, título que le enorgullece y que compartió con todas.
MARCIA FERNÁNDEZ, CHARITO CALZADA Y LUCY VIDAL
ENNY CANO, CAROLINA FICHTL, MOCHY DANIEL, ARTEMISA GARCÍA Y LILIA HERNÁNDEZ
61
SKALEGAS EN FOUR POINTS Con el fin de conservar y preservar una de las reuniones del espíritu skalega, tuvo lugar la reunión mensual de socios y amigos, cuya oportunidad recayó en el hotelero Paul Downey y su equipo de colaboradores en el hotel Four Points.
JANE GARCÍA Y PAUL DOWNEY
DANIEL DIAMANT, ADRIANA MONTALVO Y RICARDO PÉREZ
LOS SKALEGAS EN FOUR POINTS
Jane García, actual presidenta de Skal Cancún, dio la bienvenida a los invitados que departieron en un coctel que se ofreció previo a la comida que se sirvió en donde se tocaron los temas de moda, así como algunos relativos al sector turístico que los une y hermana como socios y amigos.
ROEL HERNÁNDEZ Y DAVID NAVARRO
X ANIVERSARIO DE LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA
D
urante el postclásico tardío (900 a 1550 d.c) diversos pueblos de la comunidad maya acudían al puerto de Polé -hoy Xcaret- con fines comerciales; un lugar que también fungía como punto de reunión para cruzar a la Isla de Kuzamil -hoy Cozumel- y visitar el oráculo de la diosa Ixchel.
Después de un profundo trabajo de investigación y documentación, en coordinación con instancias de prestigio como el Centro de Estudios Mayas de la UNAM y con la asesoría de especialistas del INAH; el parque Xcaret recuperó en 2007 esta tradición, la Travesía Sagrada Maya. Desde entonces, ésta se ha realizado año con año, logrando un total de 2 mil 660 canoeros que han cumplido con más de 383 mil horas de entrenamiento y 80 horas de navegación en alta mar, durante el cruce de Xcaret a Cozumel. Donde fueron recibidos por el presidente municipal Fredy Marrufo quien entregó un reconocimiento a Elizabeth Lugo directora de Operaciones del Grupo Experiencias Xcaret y a su regreso los recibieron Carlos Constandse, Clemen del Tejo y Juan José Martin, entregándoles un reconocimiento a los timoneles por su participación.
ANIVERSARIO
JUNIO
rumbo al cambio
E
n abril Cancún cumplió 46 años y Cancuníssimo, 25. En este mes de junio las dos –la ciudad y la revista- emprenden un camino hacia el cambio.
Este 5 de junio los cancunenses elegiremos gobernador, autoridades de Benito Juárez -con cabecera en Cancún- y diputados locales. El cambio más trascendente podría ser que la votación alcance un porcentaje histórico del 60%, si los ciudadanos responden a la convocatoria al voto que, como nunca antes, han hecho los organismos empresariales que representan, en conjunto, casi el 100% de la generación de divisas, derrama económica y empleos en Quintana Roo.
Cancuníssimo ha ido de la mano de esta campaña por el voto. Aprovechando el trabajo que hemos emprendido para renovarnos en nuestro 25 aniversario, nos dedicamos a producir varios videos agrupados bajo el hashtag #AhoraSíVoto, en los que empresarios, empresarias, trabajadores y jóvenes nos invitan a salir el domingo 5 a las urnas. Usted puede verlos en nuestro canal o nuestra página de facebook Cancunissimo en línea. Nos sumamos a esta campaña porque estamos convencidos de que hay muchas más razones para elegir, que pretextos para abstenerse: Porque sabemos que sólo 3 de cada 10 ciudadanos aptos para votar en Cancún, y en Quintana Roo, acuden a las urnas, y un gobierno que llega al poder con el 12% de la aprobación de los ciudadanos, vía el voto, no será un gobierno legítimo, muchos menos eficiente, honesto y justo para la entidad.
Porque en Quintana Roo, así como en México, los gobernantes ganan con los votos de la población menos favorecida, cuya pobreza e ignorancia sostienen como capital electoral para que en cada proceso estén obligados, más que dispuestos, a elegir a quienes les surten despensas, mochilas o algún dinero financiado con los recursos públicos que aportamos todos. Porque no estamos de acuerdo con la guerra sucia que emprenden gobiernos y partidos políticos, y difunden medios de comunicación para alentar, más que nada, el abstencionismo, con el fin de conducir a los ciudadanos a que permanezcan en el hartazgo, la desconfianza y hasta el desdén hacia el derecho que tenemos todos de elegir a quienes nos gobiernan. Porque consideramos que los gobiernos autoritarios, corruptos e injustos buscan eso: que no votemos. Cualquier candidato sin propuestas o plan de gobierno, tiene asegurado el triunfo con los votos –aunque alcancen el 5% de la votación total- de los ciudadanos a los que presiona con el despido, el retiro de servicios o despensas. Asimismo, como parte de la renovación que estamos emprendiendo, durante las últimas semanas nuestra página web se ha estado actualizando para brindarles a nuestros lectores un sitio más ágil, interesante y conectado con todas las posibilidades de difusión que nos ofrece la nueva tecnología. No nos queda más que invitarlo a que pase a nuestro portal www.cancunissimo.com. Esta siempre será su casa editorial.
65
ANIVERSARIO
ALEJANDRO CARRILLO, VICENTE ALVAREZ CANTARELL Y TERE ROSADO PREMIO POR EL COMPROMISO SOCIAL CON EL ECOSISTEMA, AMIGOS DE SIAN KA’AN. BETO MÓRALES.
SEGUIMOS DE FIESTA
Definitivamente no queremos dejar de festejar nuestro 25 aniversario, por lo que seguimos recordando las mejores fiestas que hemos dado a lo largo de este cuarto de siglo. Celebraciones que marcaron el inicio y el final de números que forman parte de tu historia y la de Cancún.
PREMIO A LA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL QUE HA UNIDO A LA COMUNIDAD, GRUPO ARCOIRIS A.C. MARU PÉREZ DEL VALLE Y TERE MORALES
PREMIO AL PARQUE ESCULTORICO DE ISLA MUJERES COMO EL PROYECTO CULTURAL DEL AÑO. JOAQUÍN HENDRICKS DÍAZ
NEDDA FOSADO Y MARK CARNEY, EN ESOS TIEMPOS CÓNSUL HONORARIO DE GRAN BRETAÑA
ANA CATALINA Y GERARDO TREVIÑO, CON BONNY OLMOS.
66
JESÚS Y MÓNICA BARRILADO CON CARO Y ENRIQUE FITCHL
ALICIA FERREIRA Y JORGE BROGNO
JUAN JOSÉ Y CHARITO CALZADA, EN ESE ENTONCES PRESIDENTA DE LAS DAMAS HOTELERAS
MARISA SETIEN Y ETHEL MAKHLOUF
ANIVERSARIO
JEAN PIERRE Y JOSEFINA SORIN, DIEGO Y SONIA DE LA PEÑA
YOLANDA BERNADAC, VICTOR Y VICKY DOMENECHI JUNTO A PAOLO CERAVOLO
Divertidos y buenos recuerdos que se quedarán guardados en nuestra memoria y en la de ustedes, y las cuales queremos recordar en este espacio. Acompáñanos en esta aventura y sé parte de las memorias del futuro.
LOLE VELARDE, FERNANDO Y OSWALDO LOSA CON TERESITA G. CATÓN.
ALESSANDRA Y SILVIA MULLER
PILAR JUFRESA Y VÍCTOR VERA Espera nuestra siguiente invitación, pronto haremos una, o tal vez muchas fiestas como las de antes. ¡Gracias por celebrar con nosotros!
GABY Y ALEX SCHOER
LYDIA CACHO CON VICENTE Y MARGARITA ALVAREZ CANTARELL
TABI VALENZUELA Y DAVID GUZMÁN
ADRIANA Y JACQUES BENCHIMOL
67
HISTORIAS DE REPORTERO
EL GRUPO PARLAMENTARIO
de las “dos familias” CARLOS LORET DE MOLA A.
H
ubo de todo entre los senadores que frenaron las leyes anticorrupción. Unos se opusieron por miedo a no saber cómo explicar su riqueza. Otros buscaron el borrón y cuenta nueva. Algunos declararon que las impulsaban, pero en privado las boicotearon.
Entre los argumentos en contra, uno surgió en la recta final de las negociaciones y resultó sorprendente, inusual… sincero. Senadores de varios partidos políticos, agrupados en una especie de bancada improvisada, llegaron a la mesa con un planteamiento: estaban dispuestos a votar que fuera obligatorio presentar la declaración patrimonial, incluso que pudieran tener acceso a ellas las autoridades fiscales y anticorrupción, pero bajo ningún concepto que estuviera disponible al público en general. ¿Por qué? Porque tenían dos familias, y una no sabía de la otra. Presentar su 3 de 3 les implicaría un desastre personal. La morbosa anécdota sirve para radiografiar varios dilemas en las discusiones sobre las leyes anticorrupción: 1.- La vida privada de un senador no es asunto del público. Si tiene dos o tres familias es, hasta cierto punto, su problema. Pero si tiene cuatro o cinco casas, y no se entiende cómo las compró con sus ingresos legítimos, entonces sí es un tema que nos atañe a todos. ¿Cómo respetar la vida privada a la que tienen derecho los políticos sin permitir que se amparen en ella para esconder una fortuna mal habida?
68
2.- Si uno husmea en la página de internet de 3 de 3, resulta inexplicable la relativa austeridad que presentan en sus declaraciones frente al nivel de vida que ostentan en su vida cotidiana algunos connotados políticos mexicanos. ¿Cómo evitar que el llenado de unos cuestionarios bastante sencillos, como lo son los de la 3 de 3, se vuelva un falso certificado de honestidad? ¿Cómo puede blindarse una sociedad que quiere transparencia frente a muchos esquemas de prestanombres y empresas que pueden usar los servidores públicos para diluir su riqueza publicable? 3.- Hacen frontera la inseguridad y la corrupción en muchos mandos policiacos. Pienso que sería deseable que la 3 de 3 no sólo fuera obligatoria para altos funcionarios y para quienes ocupan cargos de elección popular, sino para los que están al frente de nuestra seguridad. Cruzar los datos de sus ingresos con los de sus propiedades puede arrojar contundentes reflejos de quién está protegiendo a la ciudadanía y quién a los delincuentes. ¿Cómo lograr un esquema que pueda escudriñar en las finanzas de los jefes policiacos sin exponer a los buenos policías y sus familias? Son sólo tres dilemas. Considero que tienen una respuesta común: tan importante es que el público en general y los medios de comunicación en particular tengamos acceso a los historiales financieros de los servidores públicos como que exista una institución imparcial con capacidad para indagarlos con sigilo pero sin impunidad. La frontera es tenue, riesgosa. Pero no es excusa para evadir la discusión y sobre todo, la votación. Que el público observe. Que un sistema también.
AÑO OLIMPICO
O
rlando Yeh, cancunense de nacimiento, egresado de la licenciatura en Administración en la UNID sede Cancún, incursionó en las artes marciales a la edad de 12 años en la escuela SXF perteneciente al Club Brasa Internacional, y con la cual entrena hasta el día de hoy.
Orlando se especializó en el Jiu-jitsu brasileño a partir del 2008, cuando lo invitan a asistir a un evento oficial de la disciplina, fue ahí donde le gustó mucho la energía y adrenalina que se podía sentir, y desde entonces ha estado bajo la tutela y entrenamiento del Profesor Ismael Sacramento, logrando varios campeonatos y medallas.
“Me considero una persona tenaz, amante del deporte, de personalidad sólida y equilibrada, con actitudes de perseverancia, compromiso y responsabilidad; creo que esto ha permitido prepararme para lograr mis objetivos y elevar mi nivel de competencia deportiva para estar presente en eventos internacionales”.
70
AÑO OLIMPICO Por ser una disciplina un tanto rigurosa, “los ejemplos a seguir” son una fuente de inspiración para Orlando, como esos atletas profesionales que no lo vieron tan fácil, pero que salieron de situaciones muy difíciles, casi sin recursos y lo único que tenían era el Jiu-jitsu y las ganas de convertirse en el campeón del mundo. Deportistas como Terere, Jackson Souza, Jacare, André Galvao, Mendes, entre otros. De ellos aprendió a no rendirse nunca, que las peleas se ganan en los entrenamientos, en los torneos sólo se recogen las medallas y que el perdedor es aquel que no logra levantarse de las derrotas. “Todo esto me inspira a trabajar todos los días para alcanzar mi sueño que es ser campeón mundial de jiu-jitsu brasileño” agregó. Orlando quiere trasmitir el amor que tiene por este deporte, es su estilo de vida, desde que se levanta hasta que duerme, su mundo gira en torno a él. Su familia, amigos, su novia, su mundo está dedicado a alcanzar ese sueño, el cual día a día ve más cerca. Quiere que cuando sus hermanos menores lo vean competir, puedan darse cuenta que nada es imposible si se trabaja en ello.
Medallas y reconocimientos que son el resultado de su esfuerzo y de todas las personas que lo han apoyado a lo largo de su camino; entrenadores, compañeros, patrocinadores, familia, y más. Y es por eso que hace un llamado a los jóvenes “Ganar una medalla hace tangible ese esfuerzo, que tienen dudas sobre qué hacer con su futuro, agradecimiento y felicidad que obtengo con cada chavos que están influenciados por el internet, resultado”, puntualizó el joven de 22 años. que pierden mucho tiempo en las diferentes redes sociales, tiempo que puede ser usado para Orlando confiesa que le gustaría ser entrenador, algo mucho más útil como la práctica de algún en un futuro tener su propia escuela para podeporte, leer un libro, aprender un idioma o cual- der transmitir sus conocimientos, experiencias quier otra cosa en la cual puedan desarrollar a alumnos y prepararlos para competencias innuevas habilidades. ternacionales y poner a México como referencia en este deporte a nivel mundial, una manera de contribuir a la sociedad.
El jiu-jitsu brasileño fue desarrollado por Helio Gracie en Brasil y más que un deporte, es un estilo de vida. El principio básico del jiu-jitsu brasileño es que independientemente de tu peso o fuerza, la técnica te dará la oportunidad de igualar a tu contrincante, pero el resultado en la mayoría de los casos beneficiará a quien practica y entrena constantemente, por eso se considera un estilo de vida. “Todos los que practicamos este deporte llegamos a ser una gran familia alrededor del mundo.”
El jiu-jitsu brasileño también es considerado un “A los todos les diría que sean pacientes, no se desarte suave, jiu-jitsu en su idioma original (japo- esperen, es un deporte que te recompensa, lo puenés), significa justo eso: “Arte suave”. A pesar de des aprender a tu ritmo y la habilidad la vas deeso su práctica implica mucha disciplina y un sarrollando a través del entrenamiento. Si quieren poco de golpes, sin embargo, Orlando ha sido ga- practicar este deporte deben entender que es para nador de una medalla de bronce en la categoría personas que no se rinden y que son humildes para de 70kg en el abierto internacional de Panamá aprender de cualquier compañero de entrena2013; compitió en Italia 2014 en el torneo inter- miento sin importar el grado que tengan”, finalizó. nacional “Roma International Open IBJJF Championship” quedando entre los 10 mejores. Meda- Año Olímpico: Orlando ha empezado con el pie lla de plata categoría 70 kg en el “Campeonato correcto este año olímpico, ya que en marzo paPanamericano de Jiu-jitsu UP JJ” en la Habana, sado fue campeón nacional en la categoría 62 Cuba 2014. Clasificado en el ranking internacio- kg celebrado en Saltillo, Coahuila, logrando fornal como 5to mejor del mundo NE WAZA; en mando parte de la selección nacional que repreFrancia 2014. Medalla de bronce en la categoría sentará a México en el Panamericano JJIF que se de 64 kg en el mundial de Jiujitsu brasileño “IBJJF celebrará en el mes de Agosto en Panamá. “Es EUROPEAN”; Lisboa Portugal 2015. Y medalla de un honor poder representar a mi ciudad Cancún, bronce en la categoría de 62 kg en el panameri- Quintana Roo, y poner en alto el nombre de Méxicano de Jiu-jitsu Colombia 2015. co en el Panamericano” agregó.
71
¿Streaming? SILVIA ROMERO
H
an pasado 15 años desde que empecé a escuchar del streaming, una tecnología revolucionaria que nos permitiría ver contenidos audiovisuales como series, novelas, eventos deportivos, conciertos, películas en cualquiera de sus géneros y formatos cuándo, dónde quisiera y además sin publicidad.
No obstante, la característica determinante de lo que luego se convertiría en la post televisión, era que todos estos contenidos estarían disponibles a través de internet; incluyendo sugerencias modificadas según los gustos y elecciones de cada usuario. En esa época era un poco complicado imaginar y entender el alcance e impacto de esta tecnología.
Nos referimos a servicios de video on demand por suscripción (SVoD) como: FOX PLAY, CLARO VIDEO, NETFLIX y BLIM, que ofrecen gran cantidad de contenidos. La primera es una aplicación para los abonados a la tv por cable que paguen el paquete de los canales de Fox, que aunque tiene buenos contenidos como The Walking dead y Black Sails, entre otros. Aún no es muy estable tecnológicamente y ocasiona molestia a sus usuarios. Por su parte Netflix que acapara el mercado con más de 70 millones de abonados en todo el mundo (Nielsen, 2016) es la plataforma que brinda mejor servicio. Y más recientemente, la apuesta de Televisa en este sector, Blim, es una propuesta ambiciosa pues incluye todas las producciones audiovisuales de la corporación, y ofrece nuevas películas que se filmarán con famosos directores norteamericanos. Con tal cantidad de usuarios, la humanidad se hace más dependiente de Netflix, desconectando la antena de tv tradicional y a la tv por cable que irónicamente tiene precios más altos. Esta dependencia es la que hace cada vez más cotidiana y anhelada la escena fabulosa en la cual la cama, la pantalla de tv, el control remoto y tú, se fusionan para ver episodios, capítulos o temporadas completas durante horas. Entonces, ¿qué esperas?.. Recuéstate y comienza a ver las recomendaciones que no puedes dejar de ver en Netflix: La Reina del Sur, Iris, Downton Abbey, Orange is the New Black, Scandal, El internado. ¿Nuestras próximas sugerencias?.. Se están cargando...
72
TORNEO INTERNACIONAL DE JETSURF La Marina Chac Chi fue la sede del segundo torneo Internacional de Jetsurf en Cancún, donde asistieron más de 40 participantes de diferentes países como Brazil, México, Estados y la Unión Europea, principalmente, para hacer sus acrobacias en el hermoso mar de Cancún. Mark Sthern, director de Jetsurf en México, explicó que “Independientemente del número de participantes, serán también un gran número de aficionados a este deporte los que visiten Cancún durante los días de competencia para apoyar a sus mejores competidores como Kai Lenny, tres veces campeón mundial Wave Surf y Martín Sula, diseñador de la tabla de Jetsurf y considerado uno de los mejores del mundo”.
ROMÁN YASEK, ZUZANA ZVAKOVA Y RUSTY ZALESAL
ARMINA WOLPERT, ALE RIVAS Y ROCÍO CUEVAS
PARTICIANTES DEL TORNEO DE JETSURF
ROCÍO CUEVAS Y PABLO OTERO
MARTINA LUNSCHELDER Y ANETA SACHEROVA
JUAN PEDRO, GISELA, ARANTZA Y ALEC DECHSLE
JULIAN YLLANES, AZAHARA CORTES Y OSWALDO HERNÁNDEZ
THOMAS KHOL Y JACOB JERABEK
73
Benjamín Jiménez, primer especialista en neuromarketing turístico.
D
ieciocho años atrás, luego de graduarse en Administración de Empresas Turísticas, Benjamín Jiménez decide mudarse a Cancún en busca de adquirir experiencia en el área por el cual había estudiado por años.
Llegando a tierras caribeñas el recién administrador de Empresas empieza a laboral en la hotelería, y después de cinco años trabajando en el sector decide que es hora de tomar otro rumbo en su carrera e inicia su propia empresa de consultoría en marketing para el turismo, en conjunto con otros socios.
“Comenzamos haciendo marketing para empresas locales, parques, hoteles y agencias, después nos fuimos expandiendo a nivel nacional, hasta llegar al sector asociaciones y gobiernos, que es lo que trabajábamos hoy en día”, cuenta.
olfativos y leemos las reacciones del cerebro. Actualmente, Benjamín trabaja en conjunto con universidades en la ciudad de Cancún, el objetivo es implementar un centro de investigación de neuromarketing con el propósito de desarrollar un nuevo modelo turístico a nivel internacional. Su intención es hacer estudios innovadores para el sector turístico, por lo que está analizando los medios más viables para la creación del centro de investigación, y estima poder realizar este año estudios innovadores que tengan repercusión no solo en Cancún sino que en todos los destinos de playa a nivel mundial. Además, menciona que espera para el fin de este año o en el próximo estar presentando su trabajo en las ferias y tianguis turísticos por el mundo.
Su negocio creció rápidamente, hecho que hizo que estudiara una maestría en Mercadotecnia Turística en la Universidad La Salle, con el objetivo de prepararse mejor.
-¿Cuál es la importancia del neumarketing en el turismo local?
Este descubrimiento llevó al mercadólogo mexicano a estudiar una especialización sobre neuromarketing aplicado en la Universidad de Barcelona en 2014, y su trabajo para graduarse se convirtió en una propuesta de neuromarketing al modelo de comercialización turística.
Asimismo, explica que es a través del neuromarketing que se puede decir cuál es el sentimiento que los turistas relacionan con visitar un destino, destaca que mediante este estudio se puede crear una estrategia eficaz y así ser más preciso en el sentimiento que quieres dar a los visitantes.
Asimismo, Benjamín se asoció con el Doctor Jaime Romano, uno de los pioneros en este tema y en conjunto con él están creando un modelo de investigación neurocientífica aplicada al marketing turístico.
Además, explica que una emoción puede ser positiva o negativa, que el cerebro funciona a través de patrones mentales que puede establecer qué tipo de emoción está sintiendo cada persona.
-¿Qué hace un mercadólogo especializado en neuromarketing?
Benjamín cita como ejemplo una teoría de un doctor portugués llamado António Damásio, la cual dice que las emociones funcionan a través de los cincos sentidos, conocido como “input”.
-Su importancia radica en que ayudará a cambiar la cara al destino en cuanto a precisión en las estrategias de publicidad, Su preparación fue recompensada, en 2007 su empresa em- precisión en el desarrollo de productos turísticos, diferenciapezó a internacionalizarse haciendo consultorías en países de ción y que la gente en el medio turístico hable de Cancún por Latinoamérica, y justo en uno de esos vuelos de trabajo, Ben- la innovación que se está haciendo. jamín leyó un artículo sobre neuromarketing por el cual se interesó de inmediato. Indica que el neuromarketing hoy en día se está utilizando en empresas grandes e innovadoras a nivel internacional, como “De inmediato no me metí a este tema porque la biología y todas lo es Coca-Cola, Starbucks, BBVA, entre otras, que están utiliestas cosas no se me daban, tendría que salir de lo que yo sé zando esta herramienta para conseguir de manera más eficaz para estudiar el cerebro, y en aquella ocasión estaba un poco los objetivos que tiene cada marca. cerrado en ese sentido”, comenta. Y señala que en el sector turístico es exactamente igual, Sin embargo, poco tiempo después se da cuenta que esta las primeras empresas que tengan la iniciativa de innovar idea sobre neuromarketing no era tan descabellada, sino que tendrán una gran ventaja cuando las demás empresas se al contrario, era una oportunidad de agregar al marketing algo vean obligadas a recurrir a la nueva necesidad de hacer nuevo e innovador que podría ser el inicio de una nueva etapa marketing. a nivel mundial. “Este modelo va entrar a través de los innovadores y después va “Es ahí donde decido combinar el neuromarketing y aplicarlo al tu- a tener que escurrir, porque va a llegar un momento en que si no rismo, ya que nadie lo estaba haciendo, investigué y me di cuenta haces neuromarketing las grandes marcas no van a poder evoque no había ningún estudio que combinara ambas disciplinas”. lucionar”, indica.
-Se dedica a detectar las emociones en el cerebro. Es decir, nosotros ponemos impulsos, estímulos visuales, gustativos,
74
Este “input” generará una emoción, que va generar una reacción fisiológica, un sentimiento, y este sentimiento asociado al “input” es lo que nos indica cuándo se pueden gestionar las emociones. “Pretendemos conocer las motivaciones emocionales del turista”, menciona.
que ser turismo y por sí solo tiene que ser sustentable, porque ya hemos comprobado que no funciona el turismo como hemos venido desarrollando. Es decir, no hay manera de ser exitoso si en tu desarrollo no tomas en cuenta lo ambiental, lo cultural, junto con lo económico.
-Para finalizar, ¿Cuál es la importancia de fomentar el turismo sustentable principalmente en el estado de Quintana Roo?
Benjamín Jiménez busca convertir Cancún en la ciudad pionera en la innovación de marketing y establecer un nuevo modelo turístico que abrirá nuevas oportunidades no sólo para la economía local sino en todos, dice, los sectores turísticos alrededor del mundo.
-El turismo sustentable tiene que desaparecer como tal, tiene
Riviera Maya,
L
el destino favorito del país.
os resultados obtenidos en seguridad y afluencia consolidan a la Riviera Maya como el destino preferido del país y entre los principales a nivel mundial; las acciones coordinadas entre el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo, el H. Ayuntamiento de Solidaridad que preside Rafael Castro Castro, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y diversas cámaras y asociaciones, son el resultado de afluencias por arriba del 82% diariamente y un acumulado del 84% en el año aún en temporada baja, así como ser, de enero a abril, el único estado con calificación positiva en el programa “Semáforo Delictivo”, lo que ofrece a habitantes y visitantes certidumbre en cuanto a seguridad pública. La efectiva promoción de la Riviera Maya y todo el estado, ha generado una cuantiosa derrama económica para el municipio, manteniendo una ocupación general promedio del 84% durante este 2016, así como ser galardonado recientemente como el destino turístico más popular en México por ‘Travellers Choice’ de la agencia Trip Advisor, y quedar posicionado en el lugar 19 de los 25 destinos más populares del mundo, siendo el único de México y el Caribe. Asimismo, la coordinación y trabajo de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, atención y auxilio a turistas y habitantes, han logrado posicionar al estado como
76
uno de los más seguros de México, lo cual ofrece certidumbre de seguridad a los visitantes. Ante ello, la Riviera Maya se encuentra lista para recibir a los miles de turistas que visitarán la región en las vacaciones de verano, con playas limpias y seguras, así como diversos atractivos para todos los gustos con servicios de calidad y dos playas inclusivas, convirtiendo a Solidaridad como el municipio más cosmopolita de México. Esto se debe en parte a que el gobierno de Solidaridad encabezada por el presidente municipal Rafael Castro Castro, tiene como objetivo principal dar a conocer diversas culturas que convergen en el municipio y promover una cultura acogida en la región, para reconocer a la Riviera Maya como el lugar en el que se pueden encontrar más culturas no sólo de todos los estados del país, sino de diversos países del mundo, lo cual es una experiencia enriquecedora para la población. Testimonio de lo anterior es la Feria por la Identidad de Playa del Carmen, que se celebró en conmemoración al Día de la Diversidad Cultural, donde más de 400 personas se dieron cita y se expusieron las tradiciones y culturas, a través de muestras gastronómicas, artísticas y culturales, de México, Taiwán, Brasil, Suiza, Suecia, Alemania, Polonia, Francia, Tailandia, Venezuela, España, Cuba, Argentina e Italia.
FOTO DEL RECUERDO CON TODOS LOS CORREDORES DEL 5º RETO REGIO
GRUPO REGIO CELEBRÓ SUS 25 AÑOS CON EL 5º RETO REGIO Corporativo líder en impresión, festejó con éxito su 25 Aniversario con una carrera atlética de 2.5, 5 y 10K, en la que participaron colaboradores, clientes y atletas de diferentes partes del mundo. Esta carrera además de ser una celebración, recaudó fondos para la Fundación Ciudad de la Alegría, a la que se donaron $42,500 pesos. Para los ganadores de las carreras de 5 y 10K se entregaron premios en efectivo y se rifaron regalos entre los concursantes. Francisco Garza y Gerardo Treviño, directivos de Regio, agradecieron el apoyo de los patrocinadores.
SALIDA DE LA CARRERA 5º RETO REGIO
PFRANCISCO GARZA Y GERARDO TREVIÑO, ENTREGARON LO RECAUDADO A LA FUNDACIÓN CIUDAD DE LA ALEGRÍA
ALEJANDRO ZALDÍVAR, CAROLINA ÁVILES Y SALME URBINA
GERARDO CANTÚ Y KAREN ALEMÁN
EMMANUEL CHEMER, MARK KIPKOSGEI Y JONES MARUBE, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER LUGAR DE LA CARRERA 10K
GERARDO TREVIÑO, REBECA LORÍA Y GERARDO TREVIÑO JR
BAZARÍSSIMO
78
ALDO CHÁVEZ, COORDINADOR ACADÉMICO HEIDI JUÁREZ Y HUMBERTO TÜNGUI, COORDINADOR DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN
HENRY ARENA,CECILIA FIGUEROA Y LUCIA DE LA VEGA MEJOR PROYECTO AUDIOVISUAL
X ENTREGA DE LOS PREMIOS IGUANÁHUAC Con mucha energía y entusiasmo se llevó a cabo en el Centro de Medios de la Universidad Anáhuac, la décima entrega de los premios Iguanáhuac, con el fin de reconocer los mejores trabajos realizados por los estudiantes de la carrera de Comunicación.
MIGUEL MIRANDA MEJOR MAESTRO
Los trabajos y estudiantes galardonados de la noche fueron: En la categoría “Productos audiovisuales” ganó el proyecto “Volví” por los estudiantes Henry Arena, Cecilia Figueroa y Lucía de la Vega; en la categoría “Cortometraje” fue premiado el proyecto “La Última Puerta” por los estudiantes Eduardo Martín, Scarlett Arias y Diana Monroy; y en la categoría “Proyecto especial” ganó el Staff de producción de las transmisiones de los partidos de los Leones de la Anáhuac Cancún, por los estudiantes Henry Arena, Ricardo Vázquez, Ícaro Dendena, Jorge Berthely, Christian Can, Jade Robledo, Andrea Alva, Cecilia Figueroa, y por el profesor David Canales y el coordinador de la escuela de Comunicación, Humberto Tungüí.
EDUARDO MARTIN, SCARLETT ARIAS Y DIANA MONROY MEJOR CORTOMETRAJE
Además, como “Mejor Alumno(a)” se reconoció a Amairani Martín y “Mejor profesor(a)”, al Mtro. Miguel Miranda, mientras por los proyectos “Aventuras de Lu”, “Neonlights”, “Periodismo Cultural”, “Acorralada”, “Comunicación para el Cambio Social” y “Día y Noche”, fueron premiados Jennifer Fernández y Noé Quicéhuatl, Clarissa Sánchez y Daniela Santos, Amairani Martin, Alejandra Ramírez, Henry Arena y Jorge Mena. JORGE MENA MEJOR FOTOGRAFÍA
CLARISA SANCHEZ Y DANIELA SANTOS
FOTOGRAFA: ELIZABETH RUÍZ
TODOS LOS GANADORES
LA BANDA
EFEMÉRIDES
Festejando a los papás a lo largo de los años con sus hijos en este mes tan especial. ¡Felicidades!
Guillermo Portella con sus niñas Ana, Cristina y Patricia en Temozón en 1998.
Frank, Pancho y María Eli López Mena Disfrutando de la naturaleza en Xel- Há.
Humberto y Beto Mendoza.
Mordo Azuz con sus hijos Liora e Isaac Azuz en el Campeonato Nacional de Motos Acuáticas. y en los 70’s El Capitán Hurtado con Fiona y Tomm Disfrutando de un día en el mar.