WWW.CANCUNISSIMO.COM
EDICIÓN ESPECIAL
Viajes
Padres primerizos
Metas llenas de amor
También...
,
Agua de rosas, aprende a prepararla y obtendrás todos sus beneficios para tener una piel hermosa. Pág. 12 Cuando papá se quedó solo, una historia conmovedora desde la perspectiva infantil. Pág. 18
23
JUNIO
Padres primerizos METAS LLENAS DE AMOR
Portada
Académica, una plataforma interactiva de contenido educativo en Tecnología. Pág. 87 Andy Guerrero, dueño de un espíritu inquebrantable y voluntad a prueba de todo. Pág. 87 ‘Doctor Zugi’, un rebelde que atrapó el paraíso, en Coleccionables. Pág. 30
Las niñas del Car Gymnastic Cancún, siguen obteniendo éxitos. Pág. 90
Has de tus tarjetas de crédito, grandes aliados. Te decimos cómo en Tus finanzas. Pág. 56
Yalmakán FC logra el ascenso a la Liga Premier. Pág. 88
Cine y gestión, The Founder: un MBA en menos de dos horas. Pág. 58 Especial de Educación. El mundo requiere nuevos modelos de formación para niños y jóvenes. Pág. 62
María Moreno Moda: David Salomón Estilismo y producción: Dionisio & Gerard para Garbo Styling Fotógrafía: Luis Buenfil-Viera Maquillaje y peinado: Katya Monforte Accesorios: GSisters accesorios Auto: Mini Cancún Farrera Península Arte digital: Lagencia
www.cancunissimo.com
cancunissimo@cancunissimo.com DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell
Historias de reportero, los privilegios de llamarse Elba Esther. Pág. 76
margarissima@cancunissimo.com
DIRECTORA EDITORIAL Charo Vital Nova charo@cancunissimo.com
DIRECTOR DE SOCIALES Esteban Torres P. sociales@cancunissimo.com
Fotorreportaje de la Vía Láctea desde nuestro Caribe. Pág. 86
DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas
mauro@cancunissimo.com
DISEÑO GRÁFICO Javier Gómez Bravata
arte@cancunissimo.com
GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora
La otra cara de la moneda encuéntrala en Palabra de mujer. Pág. 80
jenny@cancunissimo.com
CANCÚN: Ma. Dolores Velarde
lole@cancunissimo.com
Laura Vignoli
laura@cancunissimo.com
COMMUNITY MANAGER Rubí Maldonado Hernández
DISTRIBUCIÓN Cancún
Rucel Itzá - Abraham May Mérida
Ofelia Alvarez Cantarell
(999) 947 5172 /968 3168
COLABORADORES Ana Hernández Carlos Loret de Mola A. León Martín Gabriela Alvarado Daniela Santos Alma Conde Jacaranda Ventura Ángel Ruiz Alejandro Roca Soto Leticia Portillo Dionisio Cozzi Gerardo Rivero Alan Mereles Katya Monforte FOTÓGRAFOS Moonlight Photography Fátima Toledo Mr. White
socialmedia@cancunissimo.com
Hay una camisa para cada cuerpo. Encuentra la mejor para ti en Caballero a la medida. Pág. 28 Armina Wolpert, cónsul honoraria de la Federación Rusa, en De todas partes vengo. Pág. 52
Gadgets, recorre Quintana Roo en auto y más, en el Especial de Viajes. Pág. 34
CANCUNÍSSIMO. Año 26 Nº 290. Junio 2017. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 287 1545, C. Rubia No. 11 Sm 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
R edes Cancunissimo
Cancunissimo1
De última hora E
mpezaré De Última Hora diciéndoles que soy padre de un hijo de 21 años, también de una hija de 19 y soy hijo de un par de padres muertos: el que me dio la vida falleció a mis cinco años, y son pocos los momentos de él con los que vivo; el otro, un buen hombre que me crío y educó, del cual tengo muchos recuerdos de las diferentes etapas de mi vida.
El padre no debe ser desvalorizado, ni debería huir, esconderse y dejar de vivir la maravillosa aventura de serlo; debemos entender que en las diferencias y en la separación se puede lograr una relación paternal entre ambos progenitores, que evitará muchas consecuencias a los hijos y que ayudará a entender que, complementándose el hombre de la mujer y viceversa, haremos una comunidad social más rica en valores.
Soy un hombre que lee, que reflexiona, que ríe, que imagina, que crea, que duda, que ama, que se entristece, que se frustra, que se equivoca, que llora a la menor oportunidad, que se lamenta y enorgullece.
Desde mi experiencia, el ser padre y estar presente con mi hijo e hija, me abrió y sigue haciéndolo muchas puertas de mi personalidad; ha hecho que cada día me sienta y pueda expresar esos sentimientos y emociones con ellos.
Hago mía la base de los primeros renglones de “Ser padre es cosa de hombres”, uno de los libros de Sergio Sinay; lo hago para proponerles a todos los hombres que en este mes que se festeja a los padres, y que las más de las veces son los grandes ausentes del crecimiento de sus propios hijos, nos demos la oportunidad de leerlo, y al hacerlo tengamos presente la paternidad como una expresión de la masculinidad auténtica.
Los padres no nacen, se hacen. No nacemos sabiendo cómo serlo, y cuando nos llega el momento, muchos temores nos invaden; y la primera frase que expresamos es: no estoy preparado aún; nunca lo estaremos hasta que nos decidamos a serlo.
Como hombres debemos de entender que la paternidad no es ese ejercicio en el que repetimos modelos, creencias y nos limitamos a ser la ‘semillita’, el apellido y la provisión económica. Vivamos la paternidad como un ejercicio espiritual; una oportunidad de revelar nuestra identidad esencial. Muchas veces me ha tocado discutir con amigas cuando me hablan de la separación de su pareja, de la terminación de su relación, del crecimiento de sus hijos, y que con discutible orgullo se rinden a la pleitesía social y se autoproclaman ‘madre y padre’. Hacerles ver que la figura paterna, con todos sus defectos y atributos, es esencial para los hijos, hombres o mujeres; que es admirable lo que hacen ellas, pero el lugar del padre es inaccesible para la mujer, de la misma manera que uno no puede ocupar el de la madre; no es tarea fácil cuando somos nosotros, los padres, quienes nos negamos la paternidad.
6
Cuando decidimos ser padres lo primero que pensamos es en la figura masculina de proveedor y en los modelos tradicionales de género que nos reducen a los hombres y mujeres a ser la mitad de una persona. Nadie nos enseña a ser padres y cuando como hombres nos decidimos a vivir la aventura de serlo y participamos en la crianza, acompañamiento, nutrición emocional de nuestros hijos, contención afectiva, seguimiento educacional, cuidado de la salud y gozamos con gran intensidad estos atributos socialmente negados a la paternidad, nos convertimos en seres íntegros. De Última Hora y como inicié este aprendizaje de la paternidad, gracias hijo, gracias hija, por cada uno de esos momentos nuestros que hemos vivido; por las enseñanzas, por su crecimiento que me mantiene vivo, aprendiendo de ustedes y abriéndome a un mundo diferente. Ser padre es cosa de hombres. Siempre.
ANITA HERNANDEZ
@ANITAHERNANDEZ_
CIUDADANA 8
Gracias por leerme
H
ace 100 ediciones de Cancuníssimo, que comencé a escribir CiudadANA. Esto de ser autora de una columna es… una triada de ti que me lees; de Vicente y Margarita Alvarez que me permiten publicar lo que opino; y de parte mía, al contarte el storytelling social de mi entorno.
¿Sabes? Jamás voy a olvidar esa primer junta donde me comprometí a escribir públicamente. Al día de hoy te comparto que jamás me he arrepentido de algo que haya narrado, y que he comprobado que esto de ser ‘una pluma’ se convierte en un músculo que vas entrenando; si no escribes seguido, se atrofia la narrativa o como dice el dicho: “escribir o leer es como besar, quien no lo hace seguido, se le nota en la lengua”.
Los amigos son la familia que uno escoge
L
a Real Academia de la Lengua Española define a la familia como: “conjunto de personas que comparten alguna condición, opinión o tendencia”. Wikipedia dice que la familia es “un grupo de personas formado por individuos unidos’; Word reference lo describe como “un grupo numeroso de personas con una alguna condición común”.
Hoy, antes de sentarme a escribir esta columna tan conmemorativa, me di a la tarea de leer los primeros textos que publiqué. A la vez que pasaba las páginas, hacía una retrospectiva de lo que ha sido mi vida estos últimos años. Reflexiono y sonrío de saberme muy afortunada por los amigos que he sumado y por lograr acomodar a cada persona en el lugar que
le corresponde. Dicen por ahí que somos el resultado de las cinco personas con las que más convivimos, ¿qué opinas? Hoy celebro estas 100 ediciones respaldada por mi familia de sangre y por la familia que a través de los años escogí, mis amigos ¡que son muchos! con los que comento libros, con los que trabajo, con los que lloro, con los que me desahogo, con los que comparto mis miedos y con los que más me divierto: Christian y Jenny Lavalle, Marcos Constandse, David Salomón, Hans Spath, mis comadres Marielena Gutiérrez y Mariana Cámara, Poncho Reynoso, Saúl Sebastián, Gisela Aburto, Jeannette Seijo… imposible nombrarlos a todos. Soy la suma de todos ustedes. Gracias.
p.d. 1
p.d. 2
p.d. 3
Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo.
If it comes, let it. If it goes, let it.
Be a better you, for you.
Víctor Barrera, Samantha Hernández, Julio Lizama, Carlos Dorantes, Raúl García y Guillermo Díaz.
Marco Arroníz, Johny García y Raúl Alonzo.
Rodrigo Valdéz, César Ginaglis y Gabriel García.
Julio Sabatés, Jorge Ávila, Luis Minor y Víctor Rodríguez.
ARRANCA EN CANCÚN EL MERCEDESTROPHY 2017
Alex Reyes, Manuel Núñez, Alex Nevsky y Benjamín Pedroza.
Camilo Cámara, Alex Navarro, Víctor Rodríguez, Marco Arroniz y Raúl Alonzo.
Alfonso Olvera y Alejandro Castillo.
Con gran éxito inició el torneo de golf MercedesTrophy que en esta ocasión contará con ocho fechas en el interior de la República Mexicana y al término se volverán a reunir, en agosto, los mejores jugadores en Quintana Roo, siendo el campo anfitrión el prestigioso Hard Rock Golf Club de Riviera Maya. MercedesTrophy es el torneo de golf amateur más esperado en México. De la mano de Mercedes-Benz este torneo se celebra en distintos países con más de 50 mil jugadores, siendo México una de sus sedes y donde los ganadores aspiran a calificarse a la Gran Final Internacional que se lleva a cabo en Stuttgart, Alemania. Cabe mencionar que en esta edición las estrellas más importantes son el golfista Rickie Fowler que acompaña a la GLE, que este año presenta su versión híbrida en México
Alaciel Aguilar y Johny García.
Carlos Cordero y Armando Sánchez.
Emilio Peñafiel y Leonardo Torreblanca.
BELLEZA
Less i s more en esta primavera
S
DANIELA SANTOS CHÁVEZ
e acercan las fechas en las que el calor se apodera de nuestro bello Cancún, y para ser realistas, la mayoría de las veces lo que queremos es sentirnos frescos y lo más ligeros posible.
Así que les voy a compartir uno de mis tips favoritos para lucir una piel luminosa e hidratada con sólo agua de rosas que podrás hacer desde tu hogar. El agua de rosas es un tónico de origen natural que se obtiene de pétalos de rosas frescas y agua mineral. Esta fusión nos ayuda a hidratar, desvanecer manchas, estrías e inclusive a rejuvenecer la piel, es como un sueño hecho realidad ¿cierto?, lo mejor de todo es que puedes crear tu propio tónico 100 por ciento natural que te dará resultados desde el primer instante.
Tónico de rosas: • Pétalos de tres rosas • 1/2 litro de agua mineral
12
• Un recipiente para para poder hervir •Atomizador El procedimiento es muy fácil: • Hierve los pétalos en el agua mineral durante dos horas (entre más fuerte sea el olor de las rosas, más concentrado estará tu tónico). • Retira con cuidado los pétalos del agua. • Deja que el agua se enfríe para poder vaciarla en el atomizador. • Y ahora sí, ¡ya está listo para usarse! Puedes rociarlo directamente en tu rostro o humedecer un algodón con tu tónico para quitar los residuos de suciedad o maquillaje. Ahora sí, mi tip favorito: antes y después de maquillarte rocía tu rostro con el tónico y notarás un verdadero cambio, no sólo en tu piel, sino también en tu maquillaje; la aplicación de tus productos líquidos será mucho más fácil y tu maquillaje se verá súper natural haciéndote lucir mucho más luminosa y fresca.
SOCIALÍSSIMO
SE EXTIENDE EL GRUPO LADY MULTITASK El empoderamiento de la mujer se ha convertido en una gran avalancha que no conoce límites y en Cancún, las representantes del grupo nacional Lady Multitask, Marisol Azcona y Mariana González, han organizado un gran bazar los días 14 y 15 de junio en las instalaciones de Plaza La Roca. La invitación está hecha a mujeres que fabrican, representan o realizan un producto o servicio para crear redes de ayuda que fortalecen la economía de cada ciudad. Actualmente tiene representantes en 32 ciudades y lo integran mujeres de entre 18 y 50 años que han mandado solicitud y previa autorización son integradas. Este movimiento comenzó en Monterrey y como ellas dicen: “buscamos inspirar a una gran cantidad de mujeres para alcanzar el desarrollo personal mediante cursos, talleres y otras actividades que fortalezcan los vínculos entre nosotras”. Les deseamos que el grupo sea aún más numeroso y que las alianzas sean tan productivas como sea posible.
FESTEJO AL ESTILO CARIBEÑO… La actual gerente de Promoción y Marketing para Europa y Asia, dentro del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, Evelyn Pintado, se dejó consentir por un grupo de amigos para disfrutar de su cumpleaños en Havana, el club de moda ubicado en Puerto Cancún, donde se han registrado las mejores fiestas. Lo que más nos gusta de Evelyn es el sentido familiar que le da a sus reuniones; siempre está presente su familia y eso sólo se obtiene cuando los valores son firmes y por eso nos da tanto gusto compartir con ella sus celebraciones, ya que su vínculo profesional ligado al turismo, la mantiene viajando constantemente alrededor del mundo. ¡Felicidades por un año más!
14
ESTEBAN TORRES
UNA MUJER CON VISIÓN… Desde su nombramiento como presidenta del patronato y voluntariado del Instituto Municipal de la Mujer, Llimeme Conde se ha preocupado por impulsar actividades que además de generar recursos para apoyar proyectos en pro de la mujer, enriquezcan su cultura y despierten su curiosidad por el conocimiento y, sin afán de protagonismo, desea que su labor sea reconocida por ser tan creativa como productiva. Tal es el caso de la pasarela guiada que ofreció en las instalaciones de la boutique Michael Kors donde además de convocar a un selecto público, invitó a especialistas en moda como Dionisio Cozzi y Gerard Rivero, con quienes posteriormente inició un ciclo de conferencias en el Instituto de la Cultura y las Artes, completando una semana de actividades que fueron de sumo interés.
LA VIDA ES UNA OBRA DE ARTE… Sebastien Grimbaum, heredero del talento materno que corre por sus venas, recientemente nos dio prueba de ello. El hijo de la diseñadora Érica Flores se ha volcado sobre la pintura figurativa pero con un toque abstracto; admite que desde chico le gustaba jugar a ser artista, y ahora lo hace pero a nivel profesional. “Siempre he estado rodeado de material creativo; no sé por qué pero siempre que le pedía a Santa Claus un regalo, me lo cambiaba por pinturas y pinceles. Pintar para mí es como soñar despierto”, nos comentó. Esta revelación no es fortuita ya que su abuela y madre tienen gran habilidad para el dibujo, pero él lo está llevando a un nivel más alto. “Mi sentir por el arte es como admirar la máxima expresión del yo interno en cada artista, que logra plasmar todo tipo de emociones a través de su obra”, asegura el futuro economista que cursará dicha carrera en París, la tierra natal de su padre.
Gladys Pérez, Rayo Gutiérrez y Montserrat Sandoval.
Augusto y Cynthia Bojórquez.
PRESENTAN LA COLECCIÓN
PRIMAVERA/VERANO DE LONGCHAMP Con un desayuno floral en las instalaciones de la boutique Longchamp, en Luxury Avenue, presentaron la nueva colección de bolsos inspiradas en los cerezos de Japón; texturas finas al contacto y modelos clásicos también que distinguen este sello. En ese mismo evento Euforia presentó sus arreglos florales inspirados en la colección de bolsos, así como la forma de prepararlos en casa, explicando la naturaleza de cada flor y la forma de prolongar su vida con secretos de casa.
Yola Córdova y Cielo Márquez. Lolita Davis y Lourdes Curiel.
Carmen Rivas y Georgina Orozco.
Marybell Domínguez, Diego y Male Martín del Campo
Cuando papá se quedó solo…
y tuvo que cuidar de mí
ALMA CONDE
“Una joven pareja se enamora. Con el tiempo deciden vivir juntos y tras dos años de relación estable, deciden casarse. Durante tres años disfrutan su matrimonio. No viven en la opulencia, pero nada les falta; quizá sólo la presencia de un hijo, así que deciden dejar de cuidarse y… ‘ya Dios dirá’. Un año más tarde nace una pequeña niña. Ella nace saludable, pero algo sucede durante el parto y éste se complica… la madre finalmente muere. Esa niña soy yo. Tengo 14 años y nunca conocí a mi mamá”. Esta es la presentación que hizo Alicia ante el grupo de su escuela el Día del Padre. Es hija de un amigo mío.
18
Muchos intentamos animarlo y a veces nos turnábamos para visitarlo y ayudarlo con su bebé. Cuando tuve la oportunidad de hacerlo, le pregunté cómo iba y me dijo que a veces lloraba mucho; él, no la bebé. Ambos reímos ante tal ironía. Le sugerí que buscara ayuda profesional, no sólo para él sino para saber cómo cuidar a una nena. Hoy, Alicia es mi amiga también. Le ayudo en ocasiones con sus tareas, platicamos mucho y veo su amor inmenso por su papá. Cuenta que es muy cariñoso, que le habla de su mamá, de quien tiene una foto en su mesita de noche.
Cuando lo conocí era un chico gordito, muy simpático y agradable. Al saber lo que le pasó a su esposa, sólo pude atinar a abrazarlo. Le costó mucho trabajo superarlo. Se le notaba demacrado y muy delgado. La sonrisa se había desvanecido. A veces sonreía por amabilidad, pero sus ojos delataban una insoportable tristeza. Quizá no sólo por el hecho de haber perdido al gran amor de su vida, sino porque ahora –con toda la inexperiencia que implica ser padre primerizo- se enfrentaba a una paternidad en solitario, a una niña… ¿y ahora qué?
Él no se ha vuelto a casar, y a pesar de que han pasado 14 años, aún veo cierta tristeza en su mirada. Sin embargo, es un papá ejemplar. Nunca falta a ningún evento escolar de su hija; prepara la comida en las noches cuando llega de trabajar, y revisa sus tareas. Se ha asesorado con psicólogos, pediatras, sexólogos, nutriólogos… todo para poder entender cada etapa de su hija y ofrecerle las respuestas que necesite.
Como muchos de los que vivimos en esta ciudad, se encontraba solo. Sus padres y suegros no vivían aquí, por lo que se las vio difícil durante los primeros días de vida de la pequeña Alicia.
Todo mi reconocimiento para ti, amigo mío, y para todos los papás solteros que toman la gran responsabilidad de ejercer la paternidad de tiempo completo.
ENCOMIABLE LABOR PRO MUJER Con gran éxito se efectuó el desayuno/bazar organizado por la asociación ‘Soy mujer como tú’, formado por féminas preocupadas y ocupadas por la falta de políticas eficaces para lograr la reinserción en la sociedad de personas que han delinquido en nuestro Estado. En el restaurante Corazón Oaxaqueño se comentó acerca de las condiciones en las que viven dentro de los centros penitenciarios, las cuales dificultan que su rehabilitación y reinserción social sea efectiva, por lo que su proyecto busca crear oportunidades de trabajo para mujeres en prisión, con la única finalidad de enseñarles un oficio en el que se vean remuneradas y lejos de la delincuencia. “Buscamos que al obtener su libertad, las mujeres tengan un empleo digno donde se les permita obtener ingresos legales para poder convertirse en mujeres productivas y sustento familiar”, comentó Gloria Alarcón, presidenta de la asociación.
Damas voluntarias de la fundación ‘Soy mujer como tú’.
Paty Lavalle, María Vargas, Yoyis Alarcón y Elena Villarreal.
Bárbara López, Adriana Cervera y Claudia Celis.
Tania Pelfini y Jackie Dena.
Claudia Oms y Lilia Gómez.
Sandy Burgos, Ariadna Vázquez, Thais Araujo, Citla Povedano, Mercedes Arteaga y Mérci Méndez.
Paulina Velasco, Ursula Valdés, Alicia Caballero, Claudia Urrieta, Pilar del Toro y Daniela Carrillo.
Erika Abarca, Luz María Ávila y Abigail Palomo.
CANCÚN
Kimberly Pinto y Alexa Calderón.
Estrella Enríquez.
Alberto Collar, director de Hospiten Cancún, y Vanessa Martín.
Paola Sánchez y Mariana Barragán.
Leslie Gordillo, Laura Bautista, Sandra López, Gaby Cantu y Sandra Díaz.
GRUPO HOSPITEN FELICITA A LAS MAMÁS EN SU DÍA
Rubí Sandría, Laura Reyes y Guadalupe Rocha.
Grupo Hospiten, como cada año, ofreció un desayuno para celebrar a las mamás en su día, mujeres que han tenido esta maravillosa experiencia o que están cerca de vivirla y comenzar a disfrutar de esa maravillosa etapa. En esta ocasión se ofrecieron dos convivios: uno en el restaurante Catch, del hotel Thompson, en Playa del Carmen, y otro más en Cancún, en el restaurante Porfirios; en ambos fueron obsequiadas con regalos Victoria Secret y Ultrafemme, entre otros patrocinadores, y se rifaron diversos productos y servicios hospitalarios.
Edna Vega, Osvelia Morales y Reyna Arcos.
Natalia Cárdenas y Laura Calvoder.
22
Shantal Ramos, Fanny Aguilar, Maricela Durán y Nayeli Gómez.
PLAYA DEL CARMEN
Simone Okamoto y Linda Woodward.
TEXTO Y FOTOS: ESTEBAN TORRES P.
Muchas dudas, metas y cariño para compartir y transmitir; eso es lo primero que experimenta un hombre cuando descubre la paternidad y deja de ser un ente individual para convertirse en el ejemplo de una nueva vida que aprenderá lo mejor de él, siendo siempre la referencia inmediata de sus primeros pasos
23
PAPÁS PRIMERIZOS
Rodrigo y Álvaro Mayor “Álvaro llegó a nuestras vidas desde hace año y medio; es un bebé muy deseado, y desde que nos dieron la noticia de su llegada, cambió mi perspectiva de la vida. Dejas de ser egoísta y te pones a pensar en el futuro, en darle lo mejor. Las veces que pensaba ‘para qué hago esto’ o ‘para qué me levanto’, hoy todas esas preguntas tienen respuesta cuando veo su carita”. “Me gustó que su mamá y yo hicimos bien las cosas: nos casamos, nos disfrutamos y planeamos ser padres; me gusta pasar mucho tiempo con mi hijo, a veces, para que su mamá disfrute con sus amigas; en un futuro me gustaría que siguiera mi ejemplo, que sea un hombre que ayude a los demás, y apoyarlo en lo que quiera hacer, algún deporte o actividad, lo que él quiera; tendrá siempre mi apoyo”. “En un futuro me veo como un papá presente en su vida; tuve la fortuna de tener tres figuras paternas: mi padre, a Enrique Flores -el actual esposo de mi mamá-, y a mi abuelo, y eso fue un regalo de vida; de cada uno aprendí algo, y Álvaro me tendrá para ir a la playa, a pescar y hacer muchas cosas juntos”.
Iskander y Loik Itriago “De lo que yo pensaba que era ser papá, a lo que es, hay una gran diferencia; sabía que era un papel difícil pero nunca te das cuenta del tamaño del ‘paquete’ hasta que lo vives. Al principio todo es nuevo, una curva de aprendizaje que te agobia. Vives en la espera de qué va pasar o de cómo va ser”. “Al inicio, la interacción es limitada, pero con el paso del tiempo descubres su sonrisa; a los ocho meses aproximadamente descubrí a esa nueva persona; vi aflorar su carácter, sus gustos, sus palabras; me divierto con él. Le encanta el agua; después de decir ‘papá’ y ‘mamá’ dijo ‘agua’, y ver que la disfruta, me llena de gusto”. “Quiero compartir con él lo que viví con mi padre cuando fui niño; eso me gustaría transmitírselo a él; enseñárselo a través del buceo y decirle que ese mundo también le pertenece, porque me ha dado muchas satisfacciones, y si ahora hay alguien con quien deseo compartirlo, es con él; deseo que el bucear o nadar sea para él como caminar. Pero lejos de acercarlo a mi mundo y compartírselo, quiero, por encima de todo, que sea feliz; enseñarle a apreciar la naturaleza de la forma que me han enseñado, con respeto por todos los seres vivos. Ahora mi hijo es mi prioridad y busco acercar mi trabajo a él, para disfrutarlo más. Loik nos ha hecho interactuar con otras personas, y por ende, nos ha trazado a su madre y a mí, hacia otras metas, pero todo encaminado a verlo feliz”.
24
PAPÁS PRIMERIZOS
Damián y Alana Mendoza “A dos años de haber llegado a nuestra vida, Alana la cambió por completo, tanto para bien como para mal, porque aunque nos llena de alegría con su forma de ser, también nos fue mal con las desveladas aprendiendo a ser papás y cuidándola; pero cuando pasa el tiempo, se te olvidan esos sacrificios porque basta verla crecer, escuchar e imaginar de dónde saca palabras, o sus muestras de cariño, porque se tardó mucho en darnos un beso, y ahora cuando lo hace, se nos derrumba el mundo”. “Mi ideal de papá es ser uno que esté presente en su vida; participar en lo que más se pueda en su día a día y darle la mejor educación. Hemos acomodado el trabajo de tal forma, que podamos estar más cerca de ella para disfrutarla; a diferencia de otros padres que ponen por encima su trabajo, para mí ella es lo más importante”.
Carlos y Cora AlanÍs “Cora llegó en un momento de plenitud como pareja. Es una bebé muy esperada y nuestra razón de vivir, disfrutándola día a día. Nunca pensé mucho en el momento de ser papá; lo primero era tener una pareja, ser felices, estar bien integrados y posteriormente formar una familia. Cada día me siento una mejor persona gracias a ella. Me ha transformado tanto en lo laboral como en mi compromiso con la vida, porque deseo que sea una persona con valores firmes y que tenga una buena educación”. “De lo que siempre estuve seguro es que sería un padre cariñoso, no tan consentidor, y tratando de medirme para no ser un papá que le facilite todo, para que aprenda que en la vida todo cuesta. A veces le hablamos como una niña grande para que valore, y sé que lo entiende porque nos corresponde con cariño. Es una niña muy buena, muy tranquila y con un excelente sentido del humor; espero que así se mantenga porque verá la vida con alegría, la misma que nos ha provocado desde que llegó a nuestras vidas”.
25
PAPÁS PRIMERIZOS
Koko y Victoria Garrido “La paternidad me cambió en todos sentidos; ha cambiado completamente mi visión del mundo y de la vida. Antes todo era luchar por metas personales, profesionales etcétera. Ahora todo lo que hago es para verla crecer feliz y guiarla de la mejor forma. Como papá, quiero serlo de la mejor forma posible; como todos, nadie nace sabiendo qué hacer, pero creo tuve buenos maestros que son mis padres. Espero hacer las cosas bien y brindarle las herramientas, principios y valores para estar preparada para este mundo. No hay un día que no disfrute serlo. El verla crecer cada día, con bien, sanita y feliz, no tiene precio. Esto es lo que en realidad soñé y me imaginé. Quiero ser un papá amoroso, Victoria es mi princesa; quiero ser comprensivo; es importantísimo ser un buen amigo y saberla escuchar, un ejemplo de hombre y ser siempre honesto”.
Javier y Stephany de la Borbolla “Varios amigos me habían comentado que ser papá por primera vez es algo inexplicable, y la verdad es que se quedaron cortos. No tenía ni idea de cómo me iba a sentir, pero cuando nació Stephany, la tuve en mis brazos y la ví por primera vez, cambió todo completamente; se reforzó el sentido familiar, te sientes más apegado a tu esposa, eres más responsable. Es una personita que llena de alegría el hogar; es hermoso verla crecer y aprender que ser papá es una tarea que no termina nunca porque los hijos, aun desde pequeños, no te dejan de sorprender. Para el futuro nos gustaría que tuviera un hermano o hermanita, y con lo que venga estaremos felices”.
Paco y Valentina Lechón “Considero que de todos los tesoros que podemos tener en esta vida, la paternidad es más que eso, es la bendición más grande. Ser padre me ha traído una satisfacción indescriptible; no termino de concebir que Valentina comparte mis genes, mi sangre, pero con su individualidad única y especial. Es una niña amorosa y muy inteligente para su corta edad. Cada día me maravillo de su capacidad, creatividad y su desarrollo. La disfruto todos los días al máximo y me reta a ser una mejor persona”.
26
Jorge Camino y Jesús Almaguer.
FESTEJAN EL CUMPLE DE JESÚS ALMAGUER Con una comida en el restaurante Locanda Paolo, Jesús Almaguer celebró un año más de vida rodeado de amigos y dejándose consentir por algunas de las especialidades de la casa, supervisadas por el chef Paolo Ceravolo.
María Prieto, Guillermo Portella y David Brillembourg.
Montserrat Ulloa y Jean Agarrista.
Paco Carrera y Joaquín Tarazona.
CABALLERO A LA MEDIDA
H
LA SA I M A C L A E ID
ay una camisa para cada tipo de cuerpo. Los pequeños detalles son los que hacen de ella una prenda perfecta para cada ocasión. Los cortes más comunes:
EXTRA SLIM FIT También llamado Milano, es un estilo muy ajustado al cuerpo. Es ideal para hombres muy delgados o que tienen mínima grasa corporal. SLIM FIT Se le denomina Regent y se caracteriza por tener un corte distinto a la cintura y en las mangas, para brindar una forma más atlética. REGULAR FIT Se le conoce como Madison, en referencia a su tienda y por ser el más popular. Su estructura es natural con espacio en el pecho y las mangas. TRADITIONAL FIT Esta opción siempre la recomendamos para los que necesitan mayor movilidad durante el día, debido al amplio espacio que ofrece en cada una de sus secciones. Para dar con el cuello adecuado, primero hay que observar la distancia que existe entre ambas puntas del mismo. Este aspecto determina que los cuellos se dividan, grosso modo, en tres grandes grupos:
Cuello inglés: Un modelo tradicional y discreto. Ideal para hombres de cuello largo. La distancia que hay entre sus puntas es suficientemente amplia como para usar la camisa con nudos gruesos y corbatas anchas. Cuello italiano: Se distingue con facilidad porque sus puntas son más anchas y abiertas que las demás, de manera que dejan totalmente al descubierto el nudo de la corbata, por lo que requiere llevarse con nudos anchos, ya sean tubulares o cuadrados. El estilo italiano favorece prácticamente a cualquiera, pero se recomienda de manera especial para las personas de cuello ancho. Cuello americano: También conocido como tab collar, se caracteriza por una banda que se abotona a ambas puntas y las mantiene en su lugar, lo cual también hace resaltar el nudo. Esta camisa nunca se debe llevar sin corbata, y su mayor desventaja es que puede resultar algo incómoda. Las buenas camisas no escatiman en material, de manera que son lo suficientemente largas para que nunca sobresalga del pantalón, ni por delante y mucho menos por detrás. Un indicador de calidad son las camisas con ‘faldón’, cuya parte trasera es más larga. Esto garantiza que permanezca en su lugar con cualquier movimiento, incluso al agacharse. Finalmente podemos decir que los botones en las camisas finas siempre son de nácar.
DIONISIO COZZI & GERARD RIVERO
Si quieres descubrir más del universo del buen vestir masculino, síguenos por instagram en garbo.styling.
28
COLECCIONABLES
“Soy un rebelde desde muy pequeño, lo que me hizo salir de Yucatán, irme al Ejército, ser expulsado de ahí y hasta en las instituciones educativas donde estudié. El ser así me hizo encabezar a sociedades de alumnos”
30
COLECCIONABLES
Manuel de Jesús Paredes Zugi, mejor conocido por todos como el ‘Doctor Zugi’, es un verdadero personaje que hace tres décadas llegó a Quintana Roo a quedarse para siempre
“Aunque en 1975 estuve un tiempo en Leona Vicario, regresé a finales de 1984 y hasta hoy aquí vivo, muy feliz en Cancún”, comentó para abrir la charla. De su paso en el Cancún de 1975 recuerda que no habían muchas casas, todos se conocían prácticamente y la vida era más tranquila. Nueve años después, en 1984, cuando ya se estableció definitivamente en el paraíso, tampoco había crecido mucho la ciudad y en el caso de Tránsito, donde fundó el primer consultorio médico, sólo le daba servicio a 14 policías. “Cancún ha crecido de manera vertiginosa, se ha expandido con fraccionamientos, centros comerciales y, por supuesto, más población”. Nacido en Mérida, Yucatán, un 5 de enero de 1952, se define como un hombre agradecido con la vida, creyente de Dios y que lo ha dado todo por Quintana Roo, aunque el pago, no económico pero sí de gratitud y reconocimiento, no le ha llegado más que con una sola excepción. “La política de Quintana Roo no me ha dado lo que yo me he esforzado por el estado. He estado en campañas del PRI y no he recibido ni las gracias, con excepción de don Mario Villanueva’, reflexiona. En Cancún ocupó cargos dentro del PRI, donde conoció a Miguel Borge Martín, quien junto con Mario Villanueva Madrid, influyó en su cambio de plaza al Hospital General de Cancún. A todo Quintana Roo, pero en especial a Cancún, le tiene un gran aprecio. “Agradezco infinitamente a Quintana Roo, en forma muy sincera, porque aquí encontré la tranquilidad y la paz”, reflexiona. Actualmente Zugi ejerce como médico de urgencias en el Hospital General en Cancún, y en Puerto Morelos está a cargo del consultorio médico de Tránsito, invitado por la presidenta municipal Laura Fernández, además de presidir la Asociación de Yucatecos del Estado de Quintana Roo. Campeón mundial de lucha Luego de tener una infancia en la colonia Mayapán, de Mérida, Manuel de Jesús viaja a la Ciudad de México a terminar su primaria y educación secundaria. Con un talento natural para los ‘catorrazos’ (peleas) presenta su examen para ser luchador en la modalidad de grecorromana, logrando entrar y tener igual la oportunidad de representar a México en los Juegos Panamericanos de Wynipeg, Canadá en 1964. “Logré el campeonato mundial y eso me abrió las puertas directas en el Ejército, sin examen; pero eso me traería también problemas con los compañeros porque decían ‘este yucateco cómo pudo entrar libre’”, menciona. En el Ejército fue objeto de bullying, hasta que una vez no aguantó y respondió… hasta ahí llegaría su carrera en las fuerzas armadas. “Le fracturé la quijada a un compañero, Hugo Bernal, de un derechazo porque sabía muy bien boxear y eso hizo que causara baja”, recuerda. Lejos de desalentarse en la ‘gran ciudad’, Manuel de Jesús siguió estudiando y en 1968 coordinó 74 secundarias en el gran movimiento de ese año. Años después, debido a problemas económicos, regresó a su tierra y ahí concluyó la preparatoria, alcanzando la presidencia de la Sociedad Cultural de Alumnos. A su paso por la entonces Universidad de Yucatán conoció a Víctor Cervera Pacheco, quien lo ayudó a continuar sus estudios de medicina. Mientras estudiaba, ocupó cargos en el PRI y fue diputado suplente por el Distrito Local de Umán, alcanzando la titularidad al fallecer en un accidente el diputado propietario.
31
COLECCIONABLES En 1978 dirigió el movimiento estudiantil para darle a la universidad su autonomía, teniendo como resultado lo que se conoce ahora con orgullo: la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). ‘El Alka-Seltzer de la suerte’ En los ochentas, Manuel de Jesús formaba parte en Yucatán de la campaña presidencial de Miguel de la Madrid Hurtado. Se había programado un evento en Valladolid y él como parte de la avanzada iba hacia ese punto, cuando decidió detenerse a tomar un refrigerio y se desvió un poco. Recuerda que vestía su bata médica cuando a lo lejos observó la comitiva que se acercaba hacia donde él estaba. “Se paró el autobús Morelos que era en donde viajaba el candidato. Se abre la puerta y baja Miguel de la Madrid y que me dijo que todavía no llegábamos a Valladolid. Por la noche, en el edificio donde descansaba el candidato, se lo topó en la cocina, a donde bajó a tomar un Alka-Seltzer. “Me preguntó lo que hacía, y le dije que estaba estudiando para un examen de medicina. Me dijo que me invitaba un Alka-Seltzery que me iba a ir bien”. Años después, en 1984, cuando tocaba puertas en la Ciudad de México, ya como egresado en medicina, se topó con el ya presidente Miguel de la Madrid, frente a las oficinas del Sindicato de la Secretaría de Salud. El ex presidente se acordó de él por su bata blanca y le reiteró que le iba a ir bien. Días después lo llamaron del Sindicato y le ofrecieron una plaza que él solicitó fuera en Chetumal… ahí comenzó su historia en Quintana Roo.
34
Con una superficie de 50.201 kilómetros cuadrados, Quintana Roo es un estado grande, con un territorio diverso, variado y complejo que alberga lugares increíbles y mágicos. Aprovecha cualquier fin de semana y explora algún rincón cerca de casa.
Escápate de la rutina, toma tu auto y maravíllate por espectaculares paisajes que te regala el Caribe Mexicano
RUTAS EN AUTO PARA DESCUBRIR QUINTANA ROO
Reserva de la Biosfera de Sian ka’an
Tulum
Akumal
Xcaret
Isla Holbox
Cozumel
Playa del Carmen
Puerto Morelos
Isla Mujeres
Isla Contoy
ESPECIAL VIAJES
Chetumal
Bacalar
CHETUMAL Las atracciones van desde la peculiar arquitectura del centro de la ciudad, hasta las áreas naturales protegidas localizadas en sus alrededores. Podrás planear una excursión a las profundidades de la selva o a zonas arqueológicas de la cultura maya. Tiempo desde Cancún: 4,5 hr Distancia: 384 km Carretera: Cancún-Tulum
Mahahual
ISLA MUJERES Con tan sólo siete kilómetros de largo, y menos de uno de ancho, es una isla de pescadores que cuenta con todo lo que la Riviera Maya ofrece: bellas playas, sitios arqueológicos y una infraestructura al servicio del turismo de primera categoría. Tiempo desde Cancún: 50 minutos Ferry: 14,3 km Punta Sam, Cancún
TULUM La única zona arqueológica que se asienta a la orilla del mar. Es el sitio más fotogénico de la región. En su extremo sur hallarás una de las playas más apacibles de la Riviera Maya. Podrás rentar cabañas lujosas o rústicas. Tiempo desde Cancún: 2 horas Distancia: 135 km Carretera: Federal 307
MAHAHUAL Este hermoso pueblo de pescadores es el lugar ideal para escaparte un fin de semana. Desde su pequeño muelle podrás hacer recorridos por su costa, bañarte en cálidas aguas turquesa, practicar buceo y snorkel, mientras admiras su impresionante flora y fauna subacuática. Tiempo desde Cancún: 4 horas Distancia: 348 km Carretera: Federal 307
BACALAR Excelente destino, especialmente famoso, por su Laguna de Siete Colores a la orilla de la cual podrás hospedarte en bungalows ecológicos. Recorre la zona arqueológica Chacchoben o la de Kohunlich, y maravíllate con la Ruta de los Piratas o explora el Eco-Parque Uchben Kah. Tiempo desde Cancún: 4 horas Distancia: 348 km Carretera: Federal 307
AKUMAL Tiene la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo, en donde podrás practicar buceo o snorkel. Aprecia su diversa flora y fauna de este hermoso lugar, que lo componen tortugas marinas, tiburones, mantarayas y peces multicolores que habitan en una gran variedad de corales. Tiempo desde Cancún: 1.34 horas Distancia: 108 km Carretera: Cancún-Tulum
ISLA CONTOY Declarada Parque Nacional en 1998, también se le ha conocido como ‘La isla de los pájaros’. Al sur se encuentra el arrecife Ixlaché que forma parte de la segunda barrera de arrecifes más grandes del mundo. Tiempo desde Cancún: 50 minutos Embarcación saliendo de Punta Sam: 50 km
ISLA HOLBOX Con 42 kilómetros de largo y dos de ancho ofrece playas de arena blanca y coralina. Ubicada dentro de la reserva natural Yum Balam, se considera una de las regiones ecológicas más importantes del mundo. Tiempo desde Cancún: 2,30 horas Distancia: 165 km Carretera: Cancún-Tulum
COZUMEL Largas playas vírgenes de arena blanca y aguas turquesas te esperan en esta hermosa isla del Caribe Mexicano. Mide aproximadamente 48 kilómetros de norte a sur y 16 de este a oeste. Hogar del segundo arrecife de coral más grande del mundo. Tiempo desde Cancún: 3 horas Ferry desde Playa del Carmen: 1 hora Distancia: 19,2 km
BIOSFERA DE SIAN KA’AN El ‘Lugar donde nace el cielo’, es patrimonio natural de la humanidad por la Unesco, desde 1987. Su relevancia radica en sus impactantes cantidad de diversidad biológica. Observa colonias de manatíes, practica pesca deportiva en Boca Paila, o kayak en Punta Allen. Tiempo desde Cancún: 2,21 horas Distancia: 179 km Carretera: Federal 307
PUERTO MORELOS Es un pueblo de pescadores amistoso y calmado. Su ambiente bohemio atrae a personas de todo el mundo, muchas de las cuales han decidido convertirlo en su hogar. Te seducirá su belleza natural. Tiempo desde Cancún: 30 min Distancia: 35 km
PLAYA DEL CARMEN Antigua ciudad de pescadores, es hoy uno de los principales centros turísticos de México, con hoteles de lujo, restaurantes de cocina internacional, bares y centros recreativos. Tiempo desde Cancún: 1 hora Distancia: 71 km Carretera: Cancún-Tulum
INFORMACIÓN
ESPECIAL VIAJES
35
Noemí Constandse, Maru Trujillo y Stanislas Kiabski.
TIFFANY, LA LLAVE PARA UNA BUENA CAUSA
Cristina Portella y Nenina Albor.
Por tercer año consecutivo se llevó a cabo la gala ‘Llaves para una causa’ organizada por la joyería Tiffany & Co., a beneficio de la delegación Cruz Roja de Cancún, que en esta ocasión ofreció mayor número de regalos a las benefactoras que compraron llaves para abrir la gran urna de cristal y obtener uno de ellos. Momentos de emoción se vivieron mientras las damas desfilaban para usar su llave. Las primeras en lograrlo fueron Ana Millet, Ana Catalina Treviño y Charito Calzada, hasta completar un total de 25 afortunadas.
Pilar Fernández y Ximena Constandse.
Ana Millet, primer regalo de la noche.
Charito Calzada.
Carolina Trujillo, Tere López Mena, Chelin Arnaud, Aurora Madrigal y Perla Junco.
Gloria Torruco, Ana Catalina Treviño y Ale Picard.
Clarissa Manzaneque, Claudia Navarro, Jennifer Lavalle y Roxanna Martínez.
Priscila Suinaga, Yadira Garza e Ivonne Salinas.
Ana Mezcal y Carmen Nicolás.
Heidi Colín y Haydée del Río.
ESPECIAL VIAJES
¿PERDER LA MALETA? ¡NO MÁS! TrakDot Especie de GPS que va dentro del equipaje y que se sincroniza con el teléfono móvil para saber siempre en qué lugar se encuentra tu equipaje.
Si vas a viajar o quieres hacer un regalo a un viajero frecuente, checa lo que la tecnología tiene para ti
S
in duda viajar es de los mayores placeres de la vida; ya sea un día, el fin de semana o todo un mes; solo, en pareja, familia o con amigos. No importa si es dentro de tu ciudad, por el país o al otro lado del mundo; en definitiva, es un goce que siempre aportará relajación, cultura y, en general, un deleite para todos los sentidos.
Y para que esta aventura sea aún más confortable y fructífera, la tecnología tiene cada vez más, increíbles dispositivos y artículos que harán que sólo te preocupes por disfrutar. ¡Toma nota, si te gustan búscalos y buen viaje!
ROPA LIMPIA A TODA HORA Scrubba Wash Bag Si en tu aventura no contarás con todos los lujos, te vendrá muy bien. Apenas pesa y ocupa muy poco espacio. Esta bolsa con tabla de planchar te permite tener tu ropa limpia tan sólo con un poco de agua y jabón. En tres minutos estará como nueva.
FOTOS SIN DEJAR DE DISFRUTAR Narrative Pequeña cámara que se puede enganchar a la ropa y ella sola se encarga de hacer fotografías. Así podrás captar momentos sin perder ni un instante ni dejar de disfrutar.
PESO EXACTO Y SIN PAGAR DE MÁS Balanza de equipaje Muy útil para quienes suman millas. Trae una correa para atarla a la manija de la maleta y, al sostenerla unos segundos en el aire, el contador digital marca los kilos. Así harás cálculos y no pagarás excesos.
38
ESPECIAL VIAJES CON PILA A TODA HORA Cargador portátil para celular La utilidad de los cargadores portátiles para celular o tablet –con entradas y salidas para puertos USB y sistemas iOS, Android y Windows Phone– va más allá de los viajes, ya que sirve en momentos sin conexión a la red eléctrica.
EL AGUA NO ES UN LÍO Funda Universal Impermeable V2 5.5” Ha sido diseñada para mantener el móvil no sólo a salvo de las salpicaduras del agua, sino que también lo podrás sumergir hasta 10 metros.
CONECTADO, EN CUALQUIER PAÍS Adaptador de enchufes De dos o tres patas; planas o redondas, inclinadas o rectas. Hay adaptadores que ofrecen todas las variantes posibles de enchufes en un dispositivo.
BRAZO EXTENSIBLE Selfie stick Los últimos modelos traen un cable que se enchufa en el hueco de los auriculares del teléfono, el bastón tiene un botón en el mango para disparar y ¡whisky!
PRACTICIDAD A TU ALCANCE Carry-on Al volar, hay pasajeros que prefieren una pequeña mochila como equipaje de mano y otros un carry-on, o sea, un bolso chico con ruedas. Es una muy buena opción si hay que recorrer largas distancias en aeropuertos y hacer conexiones.
WHAT? SIN PROBLEMA DE IDIOMAS Travis Un gadget de bolsillo para hablar hasta 80 lenguas. Ofrece traducciones en tiempo real con un manejo sencillo. Traduce 20 idiomas sin conexión y hasta 80 si estamos conectados.
39
Rox Pacheco, Mónica Callejo, Toñita Aguirre, Hugo Menéndez, Vero Ramones, Sandra Menéndez y Edna Salas.
FUNDACIÓN JORGE ALANN REALIZA SU NOCHE AZUL
Arturo y Toñita Aguirre.
De riguroso azul fue el código de vestir en la segunda edición de la Noche Azul que organiza la Fundación Jorge Alann, que fomenta la integración de personas autistas. El hotel Breathless Riviera Cancún fue sede de esta gala en donde se sirvió un menú azul y se rifaron regalos, siendo el más especial, un portafolio Montblanc color marino que ganó Hugo Menéndez. Posteriormente se abrió la pista de baile, no sin antes agradecer la cooperación de tantos corazones generosos para sacar adelante a estas personas desde temprana edad.
Alicia Aguirre, Vero Ramones y Carmelina Haro.
Bizmark Boettringer y Julia Beltrán.
Ángela Paredes y Marcela Juárez.
Camelia y Miriam San Juan.
Horacio y Lourdes Martínez.
Juanita Morfin, Montse Delgado e Ivonne Castro.
Mario Menéndez y Alanna Saldaña.
Silvia Aguilar, Martha Castro y Brenda Aguilar.
Ale Martínez y Aholibama Torres.
ESPECIAL VIAJES
¿Te imaginas nadar cerca de tiburones y cocodrilos; desayunar con la compañía de una jirafa; o darte un chapuzón en el mar junto a cerditos que disfrutan hacerlo? Hay lugares turísticos en donde además de poder apreciar la belleza de los animales, te brindan una experiencia repleta de acción y adrenalina. Si eres amante de la fauna y la aventura, no puedes dejar de conocer estos llamativos rincones del planeta 41
ESPECIAL VIAJES GIRAFFE , MANOR I, KENIA NAIROB ario de tu n sa e Est da una rin b s jirafa eriencia xp e íntima o de los donde och des’ son e sp é u h s o ‘otr alargado de cuello en direcy que com no de la ma tamente a spedes. L é u h s lo de á rodeast e d a d propie s hectárea da de 56 no o ct tó u a e de bosqu una gran a rg e lb a que de vida variedad salvaje.
CROCOSAURUS COVE, AUSTRALIA Situado en Darwin, Australia, en el parque vivirás la experiencia extrema de estar cerca a cocodrilos de más de cinco metros de largo. En un tubo transparente denominado ‘Jaula de la muerte, serás sumergido en una piscina habitada por uno gigante. Otro de los atractivos es que puedes darles de comer.
RVA , RESE LODGE I R A F A tas SA DÁFRIC otel ofrece vis NYANE WE, SU MAKA mirar a e, el h n w e ik MADIK it d a rm M pe stán Reserva s ventanales iones e o de la u instalac o dentr lvaje. S s ber. d a e la s a b o ic a a b id m n U v a co les lleg les de la sean, y a b a p im la n s a a a u s inig ientr agua, lo caciones. ntes m oza de los elefa unas va e una p d ra a a p rc l e a muy c Nada m
PIG ISLAND, BAHAMAS La isla no sólo sobresale por su mar turquesa y arena blanca, sino por los más de 20 adorables cerditos que habitan en ella. Date un buen chapuzón junto a estos animales, mientras los acaricias y ves cómo disfrutan del mar. No te arrepentirás de vivir esta experiencia única.
42
ESPECIAL VIAJES PARQUE NACIONAL DE LOS VOLCANES, RUANDA Dentro de los miles de atractivos que tiene África, están las rutas de trekking en este parque. En el recorrido podrás apreciar en su hábitat natural a diversos gorilas y mantenerte cerca de ellos con la única restricción de evitar hacer movimientos bruscos.
HALEIWA, HAWÁI La posibilidad de nadar rodeado de tiburones es uno de los tours más populares de este bello lugar de Hawái. Muchos son los que se animan a bucear junto a los llamados tiburones trozo, claro está, junto a la supervisión de un instructor. Además de disfrutar del mar, lograrás una vista privilegiada de estos temidos animales.
LICK A SALT SAROV TSAVO, KENIA resort tiene su , E neste LODG tónica, o del Sa GAME arquitec . Ubicado dentr la to il s v ju ra n una ma s vistas localiza ales s de ser increíble os de hotel se Ademá n en las rt rvar anim a e ió u s c c c b a s o tr n lo a , e d ls e il e d u H p to a n e it s pu Ta r lo que día. e Fauna gua, po ora del tuario d oza de a s a cualquier h p la e d arriba salvaje
LODGE RESORT DEL ANIMAL KINGDOM DE DISNEY, ORLANDO, FLORIDA Recorre sus instalaciones mientras observas más de 30 especies de la fauna africana. El hotel es el hogar de más de 200 animales residentes africanos, entre ellos gacelas, flamingos, cebras, jirafa y aves.
43
ESPECIAL VIAJES
EN REGLA
Canadá
Y SIN PROBLEMAS
Desde marzo de 2016, ya no se necesita visa para ingresar y sólo deberán presentar una autorización electrónica de viaje (eTA). El trámite es personal y requiere pasaporte, tarjeta de crédito y correo.
JACARANDA VENTURA
Tomar en cuenta los requisitos necesarios para el ingreso, estancia y salida de un país, puede evitar serios ‘dolores de cabeza’
D
e las primeras cosas que hay que hacer cuando se planea un viaje al extranjero, sin duda, debe ser reunir los requisitos que se piden, tanto para acceder al país elegido, como las recomendaciones para un tránsito sin problemas. Ten en cuenta que los países que requieren visa, una vez entrada con una categoría tramitada (turista, estudio, negocio, trabajo), no se puede modificar.
Básicos 1) Pasaporte. Es fundamental con-
tar con un documento de identidad válido internacionalmente. Seis meses es el tiempo de vigencia mínima que pide la mayoría de los países.
2) Billete de regreso. La mayoría de los países piden billete de salida para poder ingresar.
3) Solvencia garantizada. Compro-
bantes de reservación de hotel u hospedaje; recursos financieros suficientes para su estancia (tarjetas de crédito, cheques de viajero, etc.) por un mínimo, según país; y seguro médico y de repatriación.
¿En cuestión de salud?
Si bien es cierto que ninguna vacuna es obligatoria, es recomendable estar inmunizado contra varias enfermedades. Hepatitis A y B, tétanos, fiebre tifoidea y meningitis son algunas de las que conviene colocarse antes de partir. También, averiguar cuáles son los riesgos del país al que se viaja.
Rusia
Desde 2014 entró en vigor la captura de información biométrica de los extranjeros, por lo que al tramitar un visado para ingresar o transitar en ese país, deberán pasar por el procedimiento de estudios dactiloscópicos. (Excepto niños menores de 12 años).
Fiebre amarilla
Además de pasaporte y visa, los adultos deberán presentar un documento de identidad válido con fotografía emitido por las autoridades federales o estatales. Registrar su itinerario a través del Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
44
España
Aunque no se requiere visa, sí piden el billete de regreso, circuito turístico y un documento justificativo del establecimiento de hospedaje o carta de invitación de un particular, si se hospeda en su domicilio, expedida por la Comisaría de Policía correspondiente a su lugar de residencia.
Varios países de América Latina, como Brasil y Argentina, tienen avisos por esta enfermedad, por lo que es indispensable vacunarse, cuando menos 10 días antes del viaje.
Cuba ✔
Estados Unidos
Hong Kong
A diferencia del resto de China, las personas que porten un pasaporte mexicano no requieren visa para entrar, siempre y cuando su estancia sea menor a 90 días por motivos de turismo, tránsito y negocios.
La visa de turismo o tarjeta turística es válida para una sola entrada en un viaje de 30 días y puede prorrogar 30 días más en el buró del hotel donde se hospeda o ante las autoridades de inmigración. Los menores de edad deben tener su tarjeta de turismo aun cuando estén registrados en los pasaportes de los padres.
Francia
Con un pasaporte de vigencia mínima de seis meses se puede estar durante 90 días. Al término, se debe abandonar el Espacio Schengen (área común migratoria europea) por otros 90 días antes de volver a entrar a territorio europeo. Exceder el plazo amerita la expulsión y la prohibición de entrada a la Unión Europea.
46
La educación física es una parte esencial del desarrollo de toda persona, ya que existe una estrecha relación entre los procesos físicos, psicológicos y sociales del ser humano
A
través de los años se ha demostrado que los niños que disfrutan y adquieren hábitos saludables a través de esta disciplina desde edad temprana, continúan cuidando su salud y realizando algún tipo de actividad física siendo adultos.
En Modern Academy Cancún la educación física es una asignatura igual de importante que las demás, siendo una pieza trascendental en la formación integral de los alumnos, ya que desarrolla destrezas motoras, cognitivas y afectivas, favorece la sana convivencia y la tolerancia, fomenta la creatividad, el respeto y el gusto por los deportes, proporciona disciplina, valores y sentido de pertenencia, además de inculcar el hábito del ejercicio para gozar de buena salud.
La educación física cimienta las bases sólidas de una educación integral que permite a los alumnos desarrollarse plenamente y contribuir a una mejor sociedad. En Modern Academy Cancún además fomentamos y apoyamos el deporte de alto rendimiento, creando las condiciones para que nuestros alumnos puedan llegar a ser una generación de deportistas destacados que hagan historia en nuestro país. Dentro de las instalaciones de Modern Academy Cancún contamos con, alberca semiolímpica techada, driving range de golf con putting y pitching, cancha de usos múltiples, cancha de tenis, canchas de futbol, pista de atletismo, taekwondo y mucho más.
47
Instituto de obesidad y nutrición clínica de Quintana Roo
TÚ eres lo más importante Ofrecemos un manejo multidisciplinario en sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas
S
omos especialistas en tratamiento para sobrepeso y obesidad. Ponemos a su disposición el servicio de metabolismo, sobrepeso y obesidad compuesto por un equipo de especialistas en nutrición, endocrinología y nutrición del deporte que le ofrecerá un diagnóstico confiable y un seguimiento integral de acuerdo con sus necesidades específicas. Visítenos en nuestro centro integral de diagnóstico Reduce Clinic Cancún.
Dr. Jesús Rabindranath Téllez Román
REDUCE PESO, REDUCE RIESGOS; SÉ PARTE DEL PROTOCOLO DE SALUD REDUCE CLINIC.
Informes y citas: 2 52 95 51
Especialista en obesidad y endocrinología; miembro de la AMEO.
Página de Facebook: Reduce Clinic Cancún
Dirección: Av. Chichen Itzá Sm 27 Manzana 11 frente a la Yamaha
organizacional trata de enfocarse a la dedicación y entrega de los colaboradores por mejorar cualquier aspecto de su vida laboral y personal, y de esa forma la disciplina ya no se percibe como un conjunto de acciones correctivas; en su lugar se convierte en una idea de motivación para que las personas mejoren su desempeño en el trabajo. Existen factores que ayudan a colaboradores a entrar en el modo de la disciplina organizacional, como:
EMPRESAS DE ALTO RENDIMIENTO
U
n atleta de alto rendimiento es un excelente ejemplo para hablar sobre el éxito de una organización. Puede ser que en un primer momento no tengan relación alguna, sin embargo, al analizar a detalle el proceso de un atleta para obtener el triunfo, no está tan alejado de lo que se hace para llegar a las metas empresariales. Ambos definen estrategias y planifican acciones que les permitirán crecer, permanecer y desarrollarse de manera integral. Para una organización es fundamental regirse bajo valores como el compromiso, respeto, honestidad y, el más importante, la disciplina. Este valor
• Dedicación • Esfuerzo • Perseverancia • Responsabilidad La clave para alcanzarla radica en el concepto de autosuperación. Consiste en que la organización se encargue de proveer los medios y herramientas necesarias a sus colaboradores para que puedan desarrollarse profesionalmente y empoderarse para que se hagan responsables de su propio crecimiento, el cual será proporcional a la dedicación y disciplina que la persona asuma. Durante todo este proceso, la organización debe acompañar, guiar, además de preparar al colaborador para que pueda alcanzar sus metas y desde luego las de la misma organización. El camino de la autosuperación profesional guiado por la organización y con la disciplina organizacional como eje central equivale a la preparación de los atletas previa a cualquier competencia con la finalidad de obtener el triunfo. En la organización, el crecimiento en conjunto será la meta, mientras que el resultado derivado del cumplimiento de los objetivos significará el trofeo que coronará todo el esfuerzo realizado. alan.mereles@grupohuman.com
TURISSTEANDO RECIBE CERTIFICACIÓN EARTHCHECK HOTEL XCARET Por promover la arquitectura, construcción y los proyectos en materia de sostenibilidad, el hotel Xcaret recibió la Certificación EarthCheck en Planeación y Diseño, en el marco del EarthCheck Inner Circle 201 Forum, realizado en Quintana Roo, convirtiéndose en el primer hotel en América en recibir este reconocimiento internacional. Stewart Moore, CEO y fundador de EarthCheck comentó: “Los desafíos de la sostenibilidad del mañana exigen un nuevo conjunto de habilidades profesionales de diseño y gestión de proyectos. Esto incluye la identificación de los indicadores de desempeño de los edificios, adecuados para alinear los resultados del negocio con los principios de sostenibilidad. Los Estándares de Diseño EarthCheck proporcionan un enfoque integrado para la entrega de proyectos, desde la planificación, el diseño y la construcción, hasta la gestión del ciclo de vida operacional de un activo”.
INICIA LA TEMPORADA DE TIBURÓN BALLENA Como uno de los acontecimientos naturales más importantes en Cancún, el tiburón ballena regresa a las turquesas aguas en este verano. La temporada arranca oficialmente los primeros días de este mes y culminará hasta septiembre, permitiendo a los visitantes la oportunidad de nadar con el considerado pez más largo del mundo, a través de varios tour operadores en el destino.
XCARET, DE LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR Nos da mucho gusto que Grupo Experiencias Xcaret fue reconocido por el Instituto Great Place to Work, como una de las Mejores Empresas para Trabajar en México, con la posición número 19 en el ranking de las organizaciones con más de cinco mil colaboradores. “Si están felices en su lugar de trabajo, entonces generarán felicidad a su alrededor provocando que los clientes y todos con quienes tengan contacto, también lo sean; son círculos virtuosos y productivos para todos los que formamos parte de esta gran familia”, afirmó el director de Capital Humano de Experiencias Xcaret, Eduardo Martínez Ochoa. Y ya que hablamos de empresas comprometidas, por segundo año consecutivo el Centro Mexicano de Filantropía ha otorgado al resort Mayakoba el distintivo de Empresa Socialmente Responsable; cabe destacar que son varios parámetros a cumplir para poder tener este honorable distintivo.
EL FESTIVAL DEL ‘COLIBRÍ ESMERALDA’ La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) refuerza su trabajo de protección de la avifauna, mediante programas de conservación de sus hábitats, observación de aves, capacitación de cozumeleños y el Festival del ‘Colibrí Esmeralda’. Barbara MacKinnon, supervisora del programa ‘Sal a pajarear’ de la organización Transformación Arte y Cultura, consideró que son importantes las acciones que encabeza la FPMC al utilizar a las aves para crear conexión social sobre la protección de la naturaleza. Señaló que el involucramiento de niños y jóvenes en las actividades de conservación de los ecosistemas, redundará en adultos con conciencia ecológica.
PALACE RESORTS HACE ALIANZA CON CERTIFIED ANGUS BEEF Como parte de la estrategia de introducción de cortes Certified Angus Beef en las propiedades Palace Resorts, se creó un menú especial con una variedad de carnes como tomahawk ribs, flank steak, arrachera, tenderloin y prime rib, productos premium de la más alta calidad, disponibles a partir de este mes para todos los huéspedes de México y Jamaica.“Estamos muy orgullosos de esta alianza a través del chef Tony Biggs. El continuo éxito de Palace Resorts se debe a nuestra constante habilidad de superar todas las expectativas a través de nuestros elevados estándares. Esta inversión es una muestra de nuestro compromiso por la excelencia” comentó Jabib Chapur, vicepresidente de Alimentos y Bebidas.
DE TODAS PARTES VENGO
Tengo un romance con México: Armina Wolpert Dueña de una elegante personalidad y trato amable de mujer diplomática, conversamos con Armina Wolpert, actual cónsul honoraria de la Federación de Rusia en Quintana Roo, quien no tenía en sus planes de vida radicar en México; todo fue producto de una casualidad
O
riginaria de Lituania, Armina inició sus estudios universitarios en San Petersburgo y posteriormente se trasladó a Israel en donde vivió 10 años, conoció a su marido y se graduó en medicina; él, que había estudiado su carrera en México, país del cual se había enamorado, le sugirió probar suerte aquí instalándose en la Ciudad de México. Sin embargo, Armina al provenir de una ciudad pequeña, muy verde y con lagos, la urbe la impactó, por lo que optaron por Cancún, lugar del que quedó fascinada desde hace 19 años, y al que llegaron junto con sus dos hijos, de tres meses y seis años. “Nos habían dicho que Cancún se estaba abriendo al mercado ruso; apenas estaba despuntando. Aunque no dominaba el idioma, nunca lo estudié formalmente, la práctica diaria me facilitó el aprendizaje”, aseguró.
“El tema de la riqueza antropológica e histórica de México, así como su naturaleza, resultó para mí un contenido maravilloso para trabajar en un texto enfocado al turismo; empecé como guía de turistas, después abrí el departamento de recepción de turismo de una empresa grande, y hace 10 años inicié mi propia compañía. Me gusta ser una vocera de México de habla rusa; desde que llegué no extraño a ningún país en los que he estado”, afirma. La cónsul, quien vive un romance con México, comentó “cuando llegamos a Cancún no tuve una segunda opción de trabajo, debía enfocarme en el turismo porque tenía que aprovechar mi idioma; de hecho, la primer guía impresa hecha de México escrita en ruso la hice yo, y de Casa editorial rusa ‘Alrededor del Mundo’, y ya va en la sexta edición”. Por ser un enlace entre los dos países, los representantes de la casa consular en México la contactaron desde hace dos años y medio, porque era necesario que hubiera una persona que hablara el idioma para poder ayudarlos. “Acepté la oportunidad y me preparé, porque muchas veces los cónsules no reciben invitaciones para ir a la boda sino al funeral. Desafortunadamente tu ayuda es necesaria para más cosas tristes que alegres, pero es un gran aprendizaje. Entre noviembre y enero finalizaron los trámites y desde entonces vengo ejerciendo la función, pero este mes se oficializa el nombramiento con la visita del Embajador de la Federación de Rusia, Eduard R. Malayan, con una ceremonia de protocolo, y es un orgullo para mí tener la primera carta consular en Cancún, México, para todo Quintana Roo. Es un gran honor y una responsabilidad social, y que llegara a mi vida era algo lógico, por la creciente actividad del turismo ruso que registra el destino”. Uno de los momentos que confirmó su mexicanidad fueron los mariachis, que le pusieron ‘la piel chinita’ desde que los escuchó y ahora entiende bien sus letras. Armina Wolpert es una mujer del mundo en cuyo hogar se hablan cuatro idiomas; ruso, hebreo, inglés y español.
52
Belén Pérez, Pablo Mosquera y Norma Jahl.
Bonnie Tyler en concierto en Arena Moon Palace.
Favio Lazard y Carolina Erales.
Karla Sofía y Siomara Chávez con Dinorah Soto y Adrián Ibarra.
Pamela Huijsmans y Víctor Zermeño.
Melissa Orozco, Vicente Álvarez, Magda Almeida, Vero Burga, Leo Ledesma y Carlos Almeida.
Juanita Morfin y Montse Delgado.
Ricardo y Gaby Bustani con Ángeles Arrieta y Arturo Arias.
Enrique y Coco Ramírez.
Hermilo López-Sánchez y Claudia Gómez.
La legendaria cantante inglesa Bonnie Tyler ofreció una excelente velada en el Arena Moon Palace, reviviendo los éxitos que la han convirtido en una voz clásica de los 80´s con ‘Holding out for a hero’, ‘It´s a haeartache’, ‘Have you ever seen the rain’, entre otros, y su inolvidable tema ‘Total eclipse of the heart’, que ha sobrevivido cuatro generaciones y con el que seguramente pasará a la inmortalidad. Acompañada de excelentes músicos y ataviada como verdadera dama del rock, complació a su público con un repertorio de calidad, así como un homenaje a Tina Turner con el tema ‘The Best’.
Maricela Enciso y Juan Carlos Núñez.
Stephanie e Isaías Hill.
QUINTANA ROO TIENE UN MEJOR RUMBO CRECIMIENTO FUERTE Y PARA TODOS La entidad destaca entre las que más han avanzado, reflejándose en mejores oportunidades para las familias, e incluso, en un mejor destino para los miles de visitantes que lo colocan en el top de los favoritos a nivel mundial TURISMO, PIEZA CLAVE La derrama económica debe ser el potencial que detones mejores oportunidades para que la gente viva mejor:
40%
de divisas del país lo proporciona Quintana Roo a la Federación, a través del turismo.
13%
de la oferta hotelera del país concentra el estado, con casi 100 mil cuartos.
1er.
lugar en infraestructura hotelera de México, con el mayor número de resorts de 5 estrellas y gran turismo.
12 millones
de turistas ingresan a México por Quintana Roo, de los 32 millones que llegan cada año.
80%
54
de ocupación hotelera sostenida se ha registrado este año.
D
espués de una ansiosa espera, Clarita verá uno de sus sueños cumplidos, y, como es de esperarse, ella y su esposo están preparando todo para el gran día: el nacimiento de su primogénito, dentro de unas semanas. Esto no hubiera sido posible si las condiciones en su familia no hubieran mejorado. Recién casados el año pasado, su esposo tuvo un accidente y dejó de trabajar por un tiempo. Sin embargo, ella no se ‘achicopaló’ y él, mucho menos; con el sueldo que ella gana sostuvieron los gastos de su hogar y se animaron a echar a adelantar los planes que tenían de poner un negocio; así que con sus ahorros y un crédito solicitado al gobierno estatal, lo hicieron realidad y, por supuesto, también decidieron seguir con su idea de formar una familia. Ellos, como muchos otros quintanarroenses y gente que ha llegado a vivir aquí, son testigos de que la entidad está en franca recuperación y, mejor aún, en un crecimiento sostenido en materia económica que se traduce en mejores condiciones de vida. Pero esto no es algo que se da por azares del destino; es el reflejo de un trabajo planeado, de coordinación entre diversas instancias, pero sobre todo, del firme propósito de hacer las cosas bien.
Esta es la premisa del gobierno estatal, encabezado por Carlos Joaquín González, que a ocho meses de haber entrado en funciones, ha demostrado que, con voluntad y compromiso, sí se pueden generar oportunidades para todos, particularmente para los que menos tienen, para quienes más lo necesitan, y no sólo para unos cuantos. EFECTIVIDAD Los resultados están a la vista y documentados: El Inegi reportó que a partir del Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal, correspondiente al cuarto trimestre de 2016 (a partir de la nueva administración), Quintana Roo tuvo el mejor crecimiento a nivel nacional: siete por
ciento anual, liderando los cinco estados que mantuvieron los mejores incrementos en este rubro (Aguascalientes, 6.8 por ciento anual, y Guanajuato, Sonora y Colima, con 5.1, cinco y 4.8, respectivamente). Estos cinco estados representan 10.7 por ciento de la producción nacional. Y las cifras del primer trimestre de este año, también apuntan hacia una mejoría, 8.1 por ciento, superando por mucho la meta de crecimiento, de 4.5. Por eso, no es de extrañar que sea la entidad con más oportunidades laborales, con 20 mil 428 nuevos empleos formales, un incremento de casi 500 por ciento. PILARES DEL DESARROLLO Clarita trabaja en una agencia de viajes y sabe muy bien lo importante que es ofrecer un servicio de calidad. El buen trato puede hacer la diferencia entre la satisfacción que garantizará un nuevo viajero conquistado, o la decepción que lleve a optar por otro destino. Y es que la economía de Quintana Roo está fuertemente enfocada en las actividades terciarias: 87 por ciento de su economía depende de servicios y turismo. Por eso es tan relevante que Clarita, como todas las personas que se dedican al rubro de satisfactores enfocados a los turistas, se capaciten y
aprovechen las facilidades que en esta materia ofrece la administración estatal. Según el Inegi, este rubro creció 3.8 por ciento durante 2016, lo que significa 0.4 puntos porcentuales por encima del crecimiento nacional del sector, de 3.4 por ciento. Pero si bien es cierto que el turismo es el pilar del desarrollo de Quintana Roo, la entidad también ha tenido crecimiento en otros sectores, particularmente en actividades secundarias que representan 12.4 por ciento de la actividad económica, y que crecieron a un ritmo de 31.3 por ciento en el año, representando un alto repunte en comparación de años previos. Y en este renglón destaca el crecimiento de la construcción, el cual representa 7.2 por ciento de la economía quintanarroense y creció 49 por ciento durante 2016. Quizá por eso Andrés, el esposo de Clarita, (aún sin saber de estas cifras, pero con la referencia del ingeniero para el despacho con el cual trabajaba), pensó en poner un negocio de venta de materiales para construcción. Esto ha sido posible, escuchó decir de sus jefes, gracias a una mayor inversión pública, pero
también a la apuesta de la inversión privada, que dicen que ‘no hay mal que por bien no venga’, y afortunadamente, en la entidad cada vez hay más estrategias para la incubación de nuevas empresas y negocios que impulsan la generación de empleos y eleva la productividad de los habitantes. Esto es parte de los ejes fundamentales hacia un mejor crecimiento. En ejemplos como éste es en los que se refleja que las cosas se están haciendo de manera distinta. Andrés desde hace mucho había querido poner su negocio, pero los trámites y la obtención de recursos no le ponían las cosas muy fáciles. Pero hoy, cerca de los 40 años, por fin puede hacerlo, y su futuro y el de su familia pintan mejor. PLANEACIÓN Y TRANSPARENCIA Este escenario de crecimiento sostenido, muestra un panorama claro y muy prometedor para Quintana Roo, que a 47 años de su fundación, ha logrado lo que pocos en tan relativamente poco tiempo. Si bien es cierto que hasta hace tiempo el desarrollo y las políticas de gobierno no eran parejas, no beneficiaban a todos, no garantizaban equidad y oportunidades de progreso igualitarias, la realidad en este 2017 pinta muy diferente.
Mantener estas cifras de crecimiento, requiere tomar decisiones difíciles a en el corto plazo, pero con la certeza de que en el largo plazo vayan mostrando su efectividad. Por eso es importante dar un voto de confianza a las cosas que se están haciendo con directrices concretas, pero por supuesto, también hay que seguir exigiendo transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos, para que sean destinados a fines que beneficien a toda la población: En vivienda, en seguridad, en empleos mejor pagados, en facilidades para el autoempleo y el impulso de nuevas empresas, en mejores opciones de sano esparcimiento. Si las cosas se siguen haciendo bien, Clarita continuará en ascenso en la agencia de viajes donde trabaja, el negocio que echaron a andar arrojará muy buenas ganancias, y su primogénito, seguro crecerá en condiciones que le permitirán una infancia feliz.
55
TUS FINANZAS
Tarjetas de crédito,
grandes aliados ÁNGELA RUIZ
U
na parte importante de tus finanzas personales es saber cómo administrar tu dinero de la mejor manera y aprovechar los instrumentos que tienes a tu alcance, y en ese rubro las tarjetas de crédito son un gran aliado si sabes utilizarlas a tu favor, sacándoles el mejor partido, ya que de lo contrario se convertirán en un verdadero dolor de cabeza.
Antes que nada hay que tener claro que no son una extensión de tu salario, por lo que no debe ser utilizada para ‘completar’, ya que en la fecha indicada deberás liquidarla, y si antes tu sueldo no alcanzó para cubrir todos los gastos, menos será suficiente para además pagar al banco. Lo anterior, en el supuesto de que tengas una sola tarjeta de crédito, pero la mayoría de quienes utilizan estos instrumentos tienes dos, tres y hasta más, tanto bancarias como departamentales y todas con adeudo. Para mantener tus finanzas sanas es importante considerar las altas tasas de interés que los bancos aplican a los plásticos, por lo que la mejor opción es liquidar mes con mes el saldo total o el que en tu estado de cuenta aparece como ‘pago para no generar intereses’, ya que si únicamente abonas el ‘mínimo a pagar’, terminarás con una enorme deuda, o como se dice, ‘te comerán los intereses’.
Algunas personas se preguntarán, ¿cuál es el objeto de tener una tarjeta de crédito, si mes con mes se tiene que liquidar? La respuesta es que te servirá de mucho si sabes utilizarla a tu favor, por ejemplo, para aprovechar alguna promoción o descuento que ofrecen por tiempo limitado, justo cuando no dispones de efectivo. Pero ojo, antes de comprar debes hacer tu presupuesto y asegurarte de que podrás liquidar el total en la fecha señalada, ya que de no hacerlo se le sumarán intereses, y al final la ‘gran oferta’ que aprovechaste, ya no será tal, y muy probablemente termines pagando más de lo que el producto o servicio que adquiriste costaba en precio normal.
Entre las ventajas que te da tu tarjeta bancaria o de tienda departamental, está la de ayudarte a financiar algunas compras si tomas en cuenta la fecha de corte, es decir, compra inmediatamente después de ésta, lo cual te dará un mes adicional para pagar, sin que se sumen intereses. Otras ventajas de las tarjetas de crédito es que te sacan de apuro en casos de emergencia, como un viaje inesperado, atención médica urgente o toda situación que no pueda esperar hasta el día de quincena. Para finalizar reitero, si haces uso de ellas, que se para tu beneficio y no para crearte problemas, como saldos elevados imposibles de pagar, ya que no es nada grato que te hablen a toda hora del banco para exigir que te pongas al corriente.
Laura Álvarez y Juan Albavera.
CELEBRAN LA EDICIÓN 22
DE LA FERIA DEL MOLE Una de las fiestas más esperadas cada año por los sibaritas de la gastronomía nacional es la Feria del Mole que organiza el restaurante La Parrilla, que en cada ocasión tiene una sorpresa y este año fue el delicioso mole de ciruela, que se integra a la lista de 20 creaciones.
Ernesto Serrano y Michi Magaña.
Martha Taracena y Manuel García Jurado.
Karla Ramírez y Diego Pelfini.
José Manuel Vera, Paul Guzmán y Misael Chi.
Carlos Marín e Isaías Centeno.
Mía Zamora, Laura Henkel, Paul Rivera y Abril de Landa.
Brenda Aguilar y Katia Justo.
Verónica Guerra, Elvia Ficachi y Xóchitl Guerra.
Lulú Pego y Vero Velázquez.
CINE Y GESTIÓN
THE FOUNDER: Un MBA en menos de dos horas ALEJANDRO ROCA SOTO
L
a película ‘The Founder muestra la historia de Ray Kroc, un vendedor de batidoras para restaurantes que impresionado por como operaban Mac y Dick McDonald su pequeña hamburguesería, se asoció con ellos convirtiendo a MC Donalds en lo que conocemos. Obviando determinados guiños facilones al sueño americano, la película es una de las representaciones más completas de las claves de cualquier negocio.
PERSEVERANCIA Kroc ha sido un luchador durante toda su carrera en una incesante búsqueda de nuevos productos o negocios, habiendo fracasado hasta la fecha. Escuchando en la soledad de los moteles discursos motivacionales, y después de haber perdido tanto el dinero de sus socios como la confianza de su entorno social, mantiene viva la esperanza de que llegará su momento.
INSTINTO O curiosidad con un poso de la experiencia vivida. Al recibir de un cliente un pedido de ocho batidoras, algo dentro le obliga a cruzarse el país para visitarlo. El regusto del fracaso desarrolla el olfato sobre el éxito.
INNOVACIÓN Entendida como la obsesión por no someterse al status quo, la no aceptación de ineficiencias. Bebiendo de fuentes de otros negocios, aportando soluciones industriales a un negocio de restauración sin olvidar en ningún momento la calidad del producto. Eso sí, no sólo basta con ser diferente, hay que ser mejor.
FOCO EN EL CLIENTE Cuando consigues ofrecer lo que el cliente quiere y valora, el esfuerzo para convencerle es mucho menor. Con una calidad de producto mayor y una velocidad de servicio sin precedentes, al cliente no le importa hacer largas colas y recoger el mismo su pedido. Una vez probado el producto, el boca a boca hará todo lo demás.
SIMPLIFICACIÓN En los inicios del primer restaurante, se dieron cuenta que 87 por ciento de las ventas provenían de hamburguesas, patatas fritas y refrescos.
58
Decidieron eliminar el resto de platos del menú, la decoración e incluso los materiales para servir la comida. Como resultado consiguieron un sistema totalmente Taylorizado siendo la preparación y el servicio una sinfonía sincronizada, con costes mínimos, pero sobre todo, sin distracciones ni componentes superfluos.
COMPLEMENTARIEDAD Ante el frecuente error de buscar socios que aporten únicamente fondos o networking, la complementariedad y encaje de perfiles y experiencia son la mayor receta para el éxito. La excelencia en procesos de Mack y Dick, unida a la visión comercial y sana ambición de Kroc, son corresponsables del éxito de la empresa. Uno sin otro no habría llegado tan lejos.
VISIÓN COMPARTIDA Aunque la complementariedad es necesaria, y los perfiles distintos unidos generan un todo mucho más completo, debe prevalecer por encima de todo una estrategia compartida. La ambición de Kroc alimentada por las posibilidades de crecimiento, choca de frente con los hermanos temerosos de que el crecimiento les limite capacidad de control (micromanagement). Estas diferencias hacen que llegue un momento en que la pasión de ambas partes se enfrenta a un cruce de caminos en el que uno de ellos deba abandonar el barco.
FINANZAS La pasión, la ilusión, el crecimiento y las ideas llevan habitualmente a dejar de un lado los números. Y ese momento en el que nos damos cuenta de que ‘lo que no son cuentas son cuentos’, llega de la mano de un director financiero que le ayuda a entender por qué a pesar del crecimiento y del éxito del negocio, la línea del final de la cuenta de resultados no mejora. Su negocio, realmente está en la parte inmobiliaria de las franquicias; ahí está el margen, y sobretodo, la capacidad de control de los franquiciados. La parte agridulce de la historia es la transformación del personaje durante todo este proceso, que le aparta de la familia que le apoyó en los momentos difíciles y que con métodos no del todo ortodoxos, se separa de sus socios iniciales. En cualquier caso, una historia que vale la pena revisitar periódicamente. alejandro.roca@Iese.net
Hanni Pérez, Gerard Rivero y Clarissa Manzaneque.
Yamile Conde, Dionisio Cozzi y Piji Carabias
NUEVA MANCUERNA
ALL BEAUTY/GARBO STYLING
A fin de completar tanto el aspecto físico como el arreglo personal, dos firmas unieron sus talentos para ofrecer una nueva división de imagen y estilo; Yamile Conde y Liz Martínez, de All Beauty con Gerard Rivero y Dionisio Cozzi, de Garbo Styling. La alianza potencializará la imagen de sus clientes, ya que la gama de arreglos cosméticos de uno, aunado a la asesoría de cada personalidad, harán un traje a la medida de cada persona al momento de conquistar la escena social o la misma vida diaria.
Liz Martínez y Llimeme Conde.
Paty Conde y Eli Enríquez.
José Eduardo Mariscal de la Selva Cero tolerancia a la corrupción y al comercio informal Después de su paso en la Dirección de Zofemat, ahora asume la confianza del presidente municipal Remberto Estrada Barba, y la responsabilidad en la Dirección de Fiscalización
C
on calidez en el trato con los empresarios y con la gente, José Eduardo Mariscal de la Selva, adopta la nueva cultura que implementó la actual administración, y que forma parte de este ‘Gobierno de Diez’. “Buscamos regularizar o reglamentar el tema de comercio, en donde te encuentras muchos intereses o costumbres mal hechas durante años”.
PRIVILEGIO
“Para mí es un privilegio ser un servidor público de Cancún; una ciudad que amamos, donde está nuestra familia y donde seguiremos viviendo. Estamos poniendo nuestro granito de arena por Cancún, sus familias y por la administración de nuestro presidente municipal Remberto Estrada”.
ahora permanecen en la dependencia para evitar que infrinjan en acciones a deshoras; y cambió las credenciales, que eran fácilmente falsificables, por laminadas y con código QR con la foto de la persona y cargo. Nunca se habían hecho los exámenes de control y confianza en los inspectores de fiscalización. “Hoy por hoy, ya vamos al 60 por ciento; el 40 de ello ha sido remplazado. Hemos aplicado la regla de ‘cero tolerancia a la corrupción’ invitando a todos a que pasen directamente a Contraloría e informen, a través de buzones para que se haga un seguimiento, de cualquier observación y que el contribuyente no sea víctima de actos ilícitos, que es nuestra tarea diaria de evitar”.
HORARIOS COMERCIALES
En Zofemat dejó muy buenos logros: siete playas Blue flags; rescate de “No tapamos el sol con un dedo; queremos bajar los índices de violencia de espacios públicos; y una recaudación neta de 141 millones de pesos (que género e intrafamiliar; vicios en menores de edad; e incidentes o accidentes antes estaba en 78 millones), por lo que la instrucción era replicarlos en por consumo del alcohol. Aquí trabajamos en línea directa con los tres niveFiscalización, “pero en temas de corrupción, reglamentación y lograr un les de gobierno, pero el otro 50% está en ‘la cancha’ de los empresarios mecambio de imagen cara al público y dentro del organismo, en donde ge- dianos, chicos o grandes, para que también se sumen y aporten este granito neramos la Unidad de Padrón y la Unidad de Gestión Empresarial; en ellas de arena. La meta es volver a tener o crear un tejido familiar, un tejido de una estamos haciendo un padrón real de todos los comercios, formales e ciudad en paz y que podamos tener más comensales en la calle, que gasten informales, que hay en Benito Juárez”, dijo. más, y con eso lograr mayor inversión y riqueza dentro del municipio”.
CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN
Lo primero que se hizo fue cambiar los uniformes de los supervisores y que
60
Si bien es cierto que algunas medidas, como el horario impuesto a restaurantes y bares han generado inconformidades, se han logrado acuer-
dos. “Tuvimos pláticas con todas las cámaras. Con la Canirac, en específico, sólo tres por ciento de todo su padrón es el que se ve afectado; básicamente se trata de los bares ‘ocultos’, porque todo lo que es Puerto Cancún, Puerto Juárez y la zona hotelera, están totalmente exentos de este horario extraordinario limitado”.
berto Estrada; hay funcionarios que no pertenecen a ningún partido, que son valiosos y están comprometidos con su ciudad. Es una administración plural e incluyente encabezada por un presidente municipal engañado del verde, perotambién hay funcionarios del PRI, PAN y de otras instituciones políticas, y creo que al final del día no importa tanto a qué equipo le vas, si no qué bien has aportado a tu ciudad.
UNIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Las malas costumbres hay que erradicarlas; y tenemos mucha gente con muy buena experiencia que marcan nortes que te ayudan a seguir los buenos caminos para no cometer los mismos errores de antaño; también creo que la ciudad evoluciona muy rápido, y que tienes que ir gene-
“Si el empresario tiene algún problema con Fiscalización, no solamente se le sanciona, sino que se le servimos como puente para regularizar su función, dándole seguimiento y creando políticas, con otras dependencias, para ser más rápidos. Un ejemplo, si antes había 30 pasos para obtener tu licencia, ahora la obtienes en 16; estamos reduciendo la burocratización, y eso es un hecho. Esta administración ha fomentado mucho la inversión; al derogarse el impuesto de deudor solidario se creó una oferta enorme de lugares para poderlos volver a rentar, generando más riqueza, empresas y empleos, con lo que lograremos bajar los índices delictivos, pues la gente tendrá una oferta laboral tan grande, como hasta la fecha hemos tenido. Nuestra meta es regularizar más empresas cada día. Junto con todas las direcciones del municipio hemos llegado a más de 12 mil licencias de funcionamiento otorgadas al mes de mayo, 40% más que la administración anterior que tenía siete mil doscientos, y que había sido la más avanzada. Hay licencias otorgadas hasta en 72 horas, cuando antes tardaban semanas. Buscamos rebasar 20 mil empresas totalmente regularizadas. Sabemos que lo vamos a lograr si seguimos con este pie, pero tenemos que tener criterio para poder ayudar al contribuyente sin amedrentar las arcas del ayuntamiento; es mejor que paguen los permisos y los derechos, a que paguen multas”.
BRECHA GENERACIONAL O VICIOS POLÍTICOS
rando las políticas bien planificadas y cementadas para que éste crecimiento no nos rebase.
REDES SOCIALES
Son un medio para poder difundir la información de lo que se está haciendo. Llegas a más gente y de manera inmediata. Eso es bueno siempre y cuando lo uses de manera respetuosa. Hoy por hoy puedes ver un Cancún con una derrama económica enorme, con una oferta hotelera la más fuerte en todo México, en primer lugar en toda Latinoamérica, pero también generando empresas en toda la ciudad y diversificándola.
PROYECTOS
Viene la reestructuración en Fiscalización en la cual vamos a buscar una modernización en tecnología para brindar al contribuyente mayor certeza jurídica y confiabilidad.
“Para mí es un privilegio y un honor participar como servidor público en la administración de nuestro presidente municipal, remberto estrada, por lo que día a día estamos trabajando por la ciudad que amamos, donde crecimos, está nuestra familia y seguiremos viviendo”
PROXIMAS ELECCIONES
“Antes de pensar en nuevas elecciones es momento de trabajar y de dar los resultados que requiere nuestra ciudad; apenas han pasado los primeros nueve meses de esta encomienda y sé que aún hay mucho por cambiar, por mejorar, y resta año y medio para poderlo hacer como lo ha indicado el presidente y lo necesita nuestra ciudad. Estoy totalmente comprometido con su administración y con su proyecto. Vienen programas en Transparencia, programas de cero tolerancia a la corrupción, de agilidad en tramitología, y vienen temas de hardware y software con tecnologías nuevas. Todas las direcciones trabajamos hacia la misma meta, de manera armónica; si no lo hiciéramos así, no podríamos tener estos resultados”.
ALIANZAS PARTIDISTAS
Tenemos una administración y un gobierno plural, que encabeza nuestro presidente municipal Rem-
61
EDUCACIÓN PARA MENTES GLOBALES
El mundo de hoy requiere nuevos modelos de formación de niños y jóvenes, que los impulsen y den mejores herramientas para enfrentarse a los retos permanentemente cambiantes
N
uestro mundo avanza a pasos agigantados; lo que nuestros padres aprendieron y la forma en que lo hicieron, fue algo que funcionó para ellos, pero hoy, los estudiantes se enfrentan a nuevos desafíos: la realidad que vivimos está altamente influenciada por los acontecimientos globales. Por eso, las instituciones de educación, en todos los niveles (desde básico hasta superior), tienen la tarea de proveer de mejores herramientas a nuestros niños y jóvenes, para que puedan responder a las necesidades que el entorno plantea, en todos los ámbitos, y particularmente, en el plano profesional. Hay que educar a las nuevas generaciones de profesionales que harán funcionar al mundo desde sus respectivos cargos laborales.
En ese contexto, hoy más que nunca, el reto de un maestro debe basarse en una premisa dicha por Albert Einstein: “Yo nunca enseño a mis alumnos, sólo trato de proveerlos de las condiciones bajo las cuales ellos puedan aprender”. ¡Cuánta verdad! A partir de banderas como esas, es que el seno de la educación debe moverse, desde las reformas educativas, los planes de estudio y el ejercicio docente. ¿Qué se debe hacer? Incorporar de manera dialéctica y muy práctica, las circunstancias culturales, económicas, sociales y ambientales de nuestra ciudad, país y el mundo en general. Si se privilegia esta visión en el aula (e incluso fuera de ella), las nuevas generaciones podrán enfrentar los retos y oportunidades del mundo globalizado, del que todos somos parte. ¿QUÉ HACER? Al momento de elegir una escuela para nuestros hijos, hay que indagar de qué van sus planes de estudio y estrategias de enseñanza.
62
Las mejores opciones serán las que dejen de poner al maestro en el centro del debate, para pasar a un modelo centrado en los alumnos, sus perfiles y sus necesidades. Que lo impulse a reflexionar, con algún grado de profundidad, en lo que sucede con lo que aprende, afuera del salón de clases y más allá de la esfera escolar.
Es innegable que el mundo en el siglo XXI no necesita únicamente soluciones materiales, económicas o políticas. De hecho, en primer lugar, lo que se requiere es una solución educativa. De ahí que los jóvenes deban estar a la vanguardia de esta educación. EXPANDIR LA MENTE Si bien es cierto que los jóvenes de hoy, gracias a Internet y, particularmente a las redes sociales, están inmersos cada vez más en el acontecer mundial, al momento de llevar a la práctica tal visión globalizada, desde un punto de vista profesional y de futuros puestos de trabajo, en realidad se quedan ‘cortos’, pues sólo se visualizan en actividades de un impacto local, o a lo mucho, regional. Es ahí donde los centros de estudios tienen la tarea de transmitir a sus alumnos que sus futuros puestos de trabajo pueden llevarlos a cualquier lugar del mundo. Sólo es cuestión de informarse y tener esa perspectiva global, sin fronteras, como muchas empresas. Con los avances tecnológicos, especialmente en materia de comunicación, queda claro que las escuelas y empresas privadas deben dejar de pensar en función de fronteras, para analizar las posibilidades de su influencia a nivel mundial. Las redes son ejemplos de que el conocimiento no tiene límites. COLECTIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD Formar profesionales con una ‘global mindset’ (mentalidad global) debe estar basado en el respeto a la diversidad y a la adaptación, pero sin perder la identidad propia. Si entendemos las diferencias de las personas, empresas y ciudades, como oportunidades, las probabilidades de éxito serán mayores. De modo que hay que educar a niños y jóvenes en un espectro amplio, impulsándolos a valorar las diferencias, adaptarse al cambio y tener siempre voluntad de aprender. Pero además, se debe privilegiar un modelo humanista y sustentable, que sea respetuoso de la dignidad de todas las personas y tenga un compromiso activo en la construcción de un mundo más ecuánime y sostenible.
EDUCACIÓN PARA MENTES GLOBALES
MODELO EDUCATIVO MODERNO
Más allá de hacer que los alumnos acumulen conocimientos, las escuelas deben preocuparse por instruirlos a: Reconocimiento del entorno y cómo puede influenciarlo. Valorar las capacidades propias y ajenas, con una visión crítica. Actuar y tomar decisiones en base a las soluciones que puede aportar. Equivocarse, al errar descubrimos nuevas opciones y crecemos. Trabajar en equipo; si hacemos al otro exitoso, generamos personas innovadoras.
JACARANDA VENTURA
Respetar los derechos de los demás y del planeta.
63
ESPECIAL DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
ANÁHUAC
CANCÚN ¿QUÉ ES LA LICENCIATURA compaginar, tanto el proyecto empresarial, con EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS? el de la preparación académica de alta talla. Es una carrera para las personas que tienen como destino de vida ser empresarios. ¿QUÉ HARÁS? Es una carrera profesional que incorpora la • Dirigirás empresas y negocios en entornos experiencia personal y empresarial de cada nacionales e internacionales. uno de los participantes. • Posicionarás con éxito proyectos empresariales La estructura de la licenciatura tiene como fun- en ámbitos altamente competitivos y dinámicos. damento el entendimiento básico del mundo empresarial y de los negocios, cuya realidad • Ejercerás tu liderazgo profesional promoviendo cuantitativa y cualitativa permite integrar todas equipos de trabajo de alto rendimiento en los la variables que hacen posible esta actividad en proyectos en los que participes. los mercados. El ciento por ciento de los participantes están activos profesionalmente de tiem- • Serás un generador de empleos en el mercado en que po completo. Por ello, la universidad ha logrado promueves tu actividad económica y empresarial. • Incidirás positivamente en los ámbitos nacionales e internacionales, con visiones responsables éticas y con alto grado de sensibilidad.
64
¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS EN LA ANÁHUAC? Es una alternativa viable para todas las personas involucradas en proyectos empresariales de tiempo completo. La carrera ofrece las herramientas, el conocimiento y las habilidades para entender las dinámicas de los mercados, así como sus tendencias y estructuras. Podrás experimentar un ambiente profesional y una red de contactos que permitirán potenciar al máximo tu proyecto personal y empresarial. ¿EN QUÉ PUEDES APLICAR LOS CONOCIMIENTOS QUE ADQUIRIRÁS COMO LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS? En empresas y proyectos empresariales de gran potencial y reto profesional. Te ofrece visión y preparación, tanto cualitativa como cuantitativa que te permitirán acceder rápidamente a posiciones stratégicas y de dirección. En desarrollar en ti habilidades y conocimientos amplios que te permitan participar y comprender cualquier sector y/o industria, nacional o internacional.
ESPECIAL DE EDUCACIÓN
Winston Churchill School
S
omos un colegio constructivista basado en el modelo de las inteligencias múltiples y con una novedosa forma de enseñar. Nuestro modelo es 100% bilingüe ya que medio día es en inglés con profesores nativos, y medio día en español; a partir del 4º grado de primaria integramos francés.
Nuestro sistema educativo esta diseñado para que nuestros alumnos inicien esta educación bilingüe a partir de un año y medio, prolongándose hasta 6º de primaria y en 2018 daremos continuidad a la educación secundaria con el plantel más moderno de Cancún. Nuestra misión es encontrar las habilidades en cada alumno y potencializarlas sin descuidar las demás, porque para nosotros cada alumno es único.
We are the best English school in Cancún. We care about every single kid
Nuestro objetivo es ser líderes educativos con alcance internacional; estamos actualmente inmersos en el proceso de solicitud de una certificación que nos acreditará como colegio internacional y que validará el estudio de nuestros alumnos alrededor de mundo.
Nuestro colegio se divide en tres secciones: Baby Azulblue
Estimulación temprana desde los tres meses, al año y medio. Prekinder: del año y medio a tres años.
Kinder Azulblue
Kinder 1: de tres a cuatro años. Kinder 2: de cuatro a cinco años. Kinder 3: de cinco a seis años.
Winston Churchill School De 1º a 6º grado.
Academias deportivas y culturales
Ofrecemos un amplia de actividades deportivas y de arte, dentro del horario de clases. Contamos con yoga, arte, educación física, música y cocina. Después de clases tenemos las clases afterschool, que son: futbol, natación, tae kwon do, baile y porristas.
66
ESPECIAL DE EDUCACIÓN
CENTRO ESCOLAR
Balam
El compromiso de Centro Escolar Balam es claro: formar personas capaces de seguir aprendiendo durante toda su vida, ahora con las habilidades necesarias para la tecnología con un uso verdaderamente responsable y ético a nivel personal y social. Nuestro sistema educativo es constructivista, de trabajo cooperativo, trilingüe y filosofía en el aula. Los grados escolares que tenemos son Baby Balam, maternal, preescolar, primaria y secundaria; manteniendo un acuerdo académico con la preparatoria CUAM; fomentamos eventos deportivos, culturales y artísticos; y contamos con servicio de after school. .
Siempre un paso adelante
D
esde hace 28 años implementamos y desarrollamos programas educativos de calidad, que llevan implícitos los principios e ideales de la UNESCO y que han impactado en su formación a nuestros más de 18 mil estudiantes que han pasado por las aulas del Balam.
El resultado lo hemos comprobado con nuestros ex alumnos, ahora universitarios, profesionistas o padres de familia, como miembros de una sociedad construida con honestidad, cooperación, tolerancia, responsabilidad y respeto para consigo mismos y con los demás. Nuestra visión y misión es brindar una educación que prepare a los estudiantes para un mundo que cambia científica y tecnológicamente logrando así que se realicen plenamente.
68
ESPECIAL DE EDUCACIÓN
COLEGIO ABUGABER
N
Educación integral uestro personal, altamente capacitado, cuida de los bebés y niños como si fueran propios, trabajando 24 horas, los 365 días del año, desde hace 22 años.
Estamos preparados para darles lo mejor, por eso sus pequeños cuentan con una sala donde reciben estimulación temprana con actividades acorde con su edad, en espacios perfectamente adecuados, propios y limpios. Los niños desarrollarán confianza en sí mismos, en sus capacidades y habilidades, con lo que incrementarán notablemente su independencia, entre otros muchos aprendizajes.
Los alumnos experimentan disciplinas académicas y sociales, desarrollando las macro y micro habilidades del lenguaje, lectoescritura, habilidades numéricas, y de pensamiento lógico y crítico, en un entorno de aprendizaje y autoestima que les permite observar y aprender del mundo que los rodea. Brindamos una educación en valores de manera vivencial; somos inclusivos, reconocemos y potencializamos sus capacidades, fortaleciendo su autoestima para su pleno desarrollo en un entorno sano con grupos reducidos. Además de enfatizar en el idioma inglés, mantenemos altos estándares académicos, formando integralmente a nuestros alumnos y ofreciéndoles actividades deportivas, artísticas y culturales.
69
ESPECIAL DE EDUCACIÓN
INSTITUTO CUMBRES CANCÚN
B
uscamos calidad y excelencia en la formación de nuestros alumnos. No nos limitamos a educar solamente; nuestra labor y compromiso es formar gente de bien en el área humana, espiritual, social e intelectual, pues sabemos que el ser humano no es fragmentado y su formación tampoco debe serlo.
Formamos a nuestros alumnos con una excelente educación académica que les proporciona todas las herramientas necesarias para enfrentar al mundo con éxito, así como también con valores morales y religiosos sólidos, para que con liderazgo logren cambiarlo, y ayuden a los demás de cara a Dios. Parte fundamental de nuestra formación es entender a cada alumno, de esta manera logramos con un trabajo cercano, potenciar sus
70
habilidades, ayudarle a vencer barreras y guiarlo dentro de un entorno sano. Hacemos equipo con nuestras familias compartiendo la responsabilidad de la formación, de esta manera logramos que los alumnos se fortalezcan desde dentro para poder enfrentar al mundo que les espera. Somos parte de la Red de Colegios Semper Altius y contamos con más de 60 años de experiencia en 18 países alrededor del mundo.
ESPECIAL DE EDUCACIÓN
Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt - IHPG Cancún ¡Ven y vive la experiencia!
S
omos un instituto con 32 años de experiencia formando profesionales en desarrollo humano y psicoterapia Gestalt en toda la República.
Nuestros programas aseguran la capacitación con elevado grado de calidad y teniendo como principal objetivo el fomentar el crecimiento, expansión de la consciencia y desarrollo personal de todos nuestros alumnos, formando excelentes facilitadores, especialistas y maestros que promueven el crecimiento personal, familiar, profesional y social. IHPG Cancún cumple cinco años de haber abierto sus puertas, incorporados ante la SEP, y con estudios de validez oficial.
El modelo educativo que tenemos es teórico-vivencial, por lo que contamos con aprendizaje significativo que nos permite la práctica inmediata de los conceptos que estamos aprendiendo. Tenemos docentes especializados de talla nacional e internacional; contamos con grupos que brindan apoyo a la población vulnerable; y ofrecemos licenciaturas y posgrados (maestría y especialidades).
71
ESPECIAL DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA
‘Ser para servir’, más que un lema… una forma de vida
E
n septiembre de 1996, la Universidad Marista de Mérida abrió sus puertas haciendo realidad el sueño de muchas generaciones de ex alumnos de esta ciudad, coronando así la misión educadora que los hermanos maristas realizan en la región desde 1899.
El dinamismo, nivel de organización, solidez académica y responsabilidad social que caracterizan a la universidad, se han consolidado en dos décadas para proyectarla como una de las opciones de educación superior de mayor crecimiento en el Sureste de México. Muchos son los logros académicos que, aunados a la muy elevada tasa de inserción laboral de los egresados, sirven de indicadores de la calidad educativa de este proyecto.
No menos importante es la enorme sensibilidad humana y compromiso social que acusan los profesionales egresados, actuando como agentes de cambio social y haciendo vida el lema de la institución: ‘Ser para servir’. Actualmente la Universidad Marista de Mérida ofrece 15 programas de licenciatura, 12 de maestría y dos doctorados encaminados a responder a las necesidades cambiantes de la comunidad y a la formación y preparación de los alumnos en el ámbito de las competencias, tanto profesionales como personales, acompañados por maestros con amplia y exitosa experiencia profesional y laboral en sus áreas.
ESPECIAL DE EDUCACIÓN
MODERN ACADEMY CANCUN Educación de Vanguardia para el Mundo Moderno
E
l modelo educativo que nos rige data de la revolución industrial y está basado en un ‘Modelo Educativo Industrializado’; esto lo hace terriblemente anticuado, rígido y disfuncional hoy en día.
Los seres humanos estamos conformados por un sin fin de elementos que nos hacen únicos e irrepetibles, es natural entonces que nuestra forma de percibir el mundo, de aprender y desarrollar nuestra creatividad y nuestro potencial sea una tarea delicada. No es ninguna sorpresa entonces que los países desarrollados estén implementado nuevos sistemas educativos teniendo esto en mente.
Cuando la educación es un proceso en el cual aprenden a pensar de manera independiente, surge el fundamento de la acción con propósito. Conforme el alumno se desarrolla y evoluciona, pasa de ser un receptor pasivo a un participante activo en su aprendizaje. La educación personalizada con lleva de manera natural una evaluación constante del alumno, lo cual permite realizar ajustes de manera oportuna a su currículum
para lograr la consecución de los objetivos, sin tener que esperar a llevar a cabo exámenes como medio de evaluación de su desempeño. El ciclo de aprendizaje se complementa, principalmente, con la investigación, la exposición de temas y la autoevaluación, gracias a la flexibilidad que tiene el programa para amoldarse a las necesidades de cada alumno.
La educación tiene que ser personalizada, comprometida, dinámica, divertida y basada en el individuo; siempre observando el nivel de madurez para evaluar su desarrollo, así como para medir y entender su desempeño.
73
RINDEN HOMENAJE A JUAN JOSÉ MORALES Manuel García Jurado, Pricila Sosa y Fernando Martí. Bettina Cetto y Tulio Arroyo.
Maripaz Donay, Eugenia Duarte y Paty Arvisu.
A poco más de un mes de su partida, un círculo de amigos recordaron la trayectoria del periodista científico Juan José Morales, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún. “Será recordado por ser un notorio divulgador de la ciencia y promotor cultural, así como director de esta Casa en el periodo 1999– 2002”, citó Fernando Martí, cronista de la ciudad y moderador de la velada.
Estefany Lora, Silvia Arciniega y Luis González.
Patricia Santos, Marisol Vanegas y Mario Pérez Aguilar.
Hirán Sánchez.
Nicolás Durán apeló a leer su obra y reeditar los libros que plantean su gran conocimiento científico; Bettina Cetto coincidió con él agregando el fomento de la lectura de su obra. Tulio Arroyo lo definió como un hombre congruente e interesado en la justicia social. Fidel Villanueva, cronista de Isla Mujeres, lo recordó como un hombre comprometido con el conocimiento y al que nunca le importó el dinero, señalando que impulsó la edición del primer tomo de la historia antigua de la ínsula. La investigadora Patricia Santos, señaló que “tenía una capacidad de análisis asombrosa. Era un ‘cazacharlatanes’ y fue un activista laico”. Asimismo lo definió Jorge González Durán, quien lo invitó muchas veces a su programa de radio para entrevistar a descubridores y promotores de productos milagrosos que finalmente desmitificaba con sus preguntas sin respuestas.
Fidel Villanueva, Jorge González y Florentino Ruiz.
Jaime Morales Barbosa.
Talina González, Maricarmen Mendoza y Haydee Aguilar.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación teatral del libro ‘La nave del profesor Itzamná’, a cargo del actor Hirán Sánchez, quien lamentó no poder concretar este proyecto en vida de su autor. Se develó una placa en su honor para recordar al ganador del Premio Nacional a la Divulgación de la Ciencia, productor durante casi dos décadas del programa ‘Actualidades científicas’ en radio UNAM, autor de las obras ‘Mitos y leyendas del mar’, ‘La gran selva maya’, ‘Los huracanes en la península de Yucatán’, ‘La naturaleza y los mayas’, entre muchas otras.
Erika Quintana y Laura Occelli.
Raúl Urbina, Paola Munayer, Alfredo García y Graciela Sánchez Noriega.
PRESENTA SU NUEVA
COLECCIÓN RAÚL URBINA ‘Pop Bart’ es el nombre con que presentó su nueva colección el artista plástico Raúl Urbina, en las instalaciones de la galería Pop Art Gallery del hotel Oh! By Oasis. Las más de 20 obras, en formato 60x60, fueron realizadas durante cinco años y patrocinadas por pinturas Mapla, a quienes agradeció su apoyo. Para esta serie, el artista se inspiró en el legendario Andy Warhol rindiendo tributo a varias celebridades.
Flor Loera y Judith Pérez.
Carlos Sosa y Marina Guzmán.
HISTORIAS DE REPORTERO
Los privilegios de llamarse
ELBA ESTHER CARLOS LORET DE MOLA A.
S
i Elba Esther Gordillo no es corrupta, si no se robó nada, si no lavó dinero, ¿cómo le hizo para acumular tanta riqueza? ¿Cómo le hizo para tener esos departamentos en Polanco, esas casas en San Diego, con un sueldo de maestra, incluso con un sueldo de dirigente sindical?
El Poder Judicial se alista para regalar otra perla que enardecerá a la ciudadanía y reforzará la imagen de corrupción que le golpea: Gordillo está a punto de quedar libre y no por enfermedad, sino porque resultó ¡inocente! de los tres delitos de los que fue acusada cuando la detuvieron a inicios de este sexenio.
El comportamiento de las altas esferas del Poder Judicial raya en el escándalo: en la acusación contra Elba Esther por declarar menos ingresos de los que realmente obtenía, la autoridad anunció que presentó como pruebas los estados de cuenta de sus tarjetas de crédito, débito y servicios; con depósitos que le entraban en efectivo y los gastos millonarios que realizaba en lujos inimaginables. Un juez dictó formal prisión. Una magistrada confirmó esa formal prisión tras la apelación. Otra magistrada le negó el amparo. Pero, vaya sorpresa, el asunto llegó a un Tribunal Colegiado, y con el criterio del magistrado Juan Wilfrido Gutiérrez Cruz, el cielo empezó a pintarse de azul para la poderosa y multimillonaria ‘Maestra’, como se le apoda en el mundo de la política. Por si no bastaran los privilegios, los periodistas Mario Gutiérrez Vega y Claudio Ochoa presentaron el viernes en Despierta, noticiario a mi cargo, un reportaje sobre cómo Gordillo no lleva cuatro años en la cárcel, sino en un hospital, según se ha dicho, por su mala condición de salud. Sin embargo, revelaron que no hay ningún documento oficial que valide que en realidad está enferma, ni ningún médico que trabaje para el gobierno ha dejado constancia de haber acudido a su cama para evaluar si está en condiciones de regresar a la celda o quedarse en el cuarto. Entrevistados, los abogados de la maestra argumentaron que todo era legal. Presumen que es cosa de días para que salga.
Ahí viene otro escándalo que suma a la imbatible percepción de corrupción e impunidad.
SACIAMORBOS
Cuentan que él no quería lanzarse contra ella, no quería encarcelarla. Que recordaba los buenos tiempos en que él era gobernador y ella fue su aliada, y cómo en la campaña más importante de su vida, si bien no habían ido juntos, ella había sido leal. Pero desde la reforma, ella había endurecido el tono al grado que le faltaba el respeto, desafiaba la investidura que ahora representaba. Cuando estaba evaluando si proceder o no contra ella, con tantas pruebas acumuladas en su contra, ella concedió una entrevista a Adela Micha. Al terminar de verla, él no tuvo duda. Y pasó lo que pasó. Él ha de estar pensando que ella no aprendió la lección, porque con un pie y medio fuera de prisión, vuelve a desafiarlo y manda a su entrañable estado a su yerno y operador, a jugarle las contras. Vamos a ver si puede responderle con la fuerza de hace cuatro años.
76
Dario Flota y Marisol Vanegas.
REALIZAN PRIMER SUSTAINABLE
& SOCIAL TOURISM SUMMIT
Vicente Ferreyra, Susana Rubín, María Teresa Solís y Juan Carlos Rubín. A fin de promover el turismo sustentable y compartir las producciones artesanales que realizan las distintas comunidades quintanarroenses, se realizó la primera edición del Sustainable & Social Tourism Summit, respaldado por la Secretaría de Turismo con Marisol Vanegas Pérez, al frente, y organizado por Vicente Ferreyra Acosta, director de Sustentur. Durante los tres días de actividades destacó la Gestión Sustentable de Destinos Turísticos, esto debido a la necesidad cada vez más creciente de unir esfuerzos no sólo a nivel empresarial o social, sino con una visión conjunta para resolver los grandes retos del turismo del siglo XXI, a través de la difusión, actualización e intercambio de conocimiento sobre los temas de sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social en el turismo.
Lizzie Cole, María Eugenia González O´Farril y Héctor Tamayo.
Mares Nieto, Lupita Quintana, Iliana Rodríguez y David Iturbe.
SSALA DE LECTURA
Aprovecha tu tiempo Muchos podemos tener como excusa la falta de tiempo, lo que nos impide leer. ¿Podemos decir que eso es verdad cuando nos pasamos una hora viendo nuestra serie favorita; nos sumergimos en eternas conversaciones en whatsapp; o cuando nos levantamos hasta las doce del día? Pero claro, si leer supone renunciar a algunos pequeños placeres de la vida cotidiana cuesta mucho más. Aquí te presentamos nuestras recomendaciones de lecturas para que sumes este maravilloso hábito a tu rutina diaria
¡leyendo! EL HOMBRE QUE HABLABA SERPIENTE
Autor: Andrus Kiviräk Editorial: Impedimenta
Unos osos lujuriosos que seducen a las mujeres, un piojo gigante con cierta inclinación por la natación, un sapo volador y una carismática víbora llamada Ints son algunos de los seres que protagonizan las sorprendentes maravillas de este alarde de imaginación que nada tiene que envidiar a los textos de Sjón, Tolkien o Twain. El hombre que hablaba serpiente narra la fantástica y conmovedora historia de Leemet, un muchacho que vive en el bosque con su familia de cazadores-recolectores y que es, además, el último hablante del serpéntico, un idioma ancestral que le permite comunicarse con los animales. Lamentablemente, a medida que la gente del lugar se traslada a las aldeas, donde se dejan la vida arando la tierra y comen un pan que a Leemet le parece lo más terrible que haya probado jamás, el bosque se va vaciando y sus últimos habitantes tendrán que encontrar un modo de sobrevivir.
TIERRA DE CAMPOS Autor: David Trueba Editorial: Anagrama
Con el objetivo de enterrar a su padre en el pueblo donde nació, Daniel emprende un viaje en un vehículo muy particular, un coche fúnebre, conducido por un chófer ecuatoriano, pintoresco y charlatán, de la mejor estirpe cómica. ¿Quién es de verdad Dani Mosca? Quizá, como sostiene él mismo, es sólo un tipo que hace canciones, sobre todo canciones de amor. Pero es también el niño que creció en un barrio humilde; que encontró la amistad más profunda de esa manera accidental en que uno encuentra las grandes cosas de la vida; que viajó y disfrutó de su oficio en la música hasta que la tríada clásica de los excesos (sexo, drogas y rock and roll) desintegró el grupo que había formado con sus amigos del alma; y cuya vida se sostuvo en un equilibrio precario pero resistente entre el deseo y la realidad
78
TIENE QUE SER AQUÍ EL CUENTO DE LA CRIADA
Autor: Margaret Atwood Editorial: Salamandra
Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy.
Autor: Maggie O’Farrell Editorial: Libros del asteroide
Daniel Sullivan y Claudette Wells son una pareja atípica: él es de Nueva York y tiene dos hijos en California pero vive en la campiña irlandesa; ella es una estrella de cine que, en un momento dado, decidió cambiar los rodajes por la vida en el campo, la fama por el anonimato. Ambos son razonablemente felices. Sin embargo, esta idílica vida, trabajosamente construida entre los dos, se tambaleará cuando Daniel conozca una inesperada noticia sobre una mujer con la que había perdido el contacto veinte años atrás. Este hallazgo desencadenará una serie de acontecimientos que pondrán a prueba la fortaleza de su matrimonio.
Karina Durán, Manuel Iriarte y Karla Zaragoza. Alfonso y Loli Hernández con Eduardo Hernández y Adriana López, directivos de Mayakoba.
Pedro y Jenny Gómez.
Con la participación de los trucks El Tata, La combi de María, El Andariego, Pez K-ito, Pa Que Milos, Charly´s Vegan Tacos, entre otros, se realizó la primera edición del Food Truck Festival, en Ciudad Mayakoba, para disfrutar la gastronomía de Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún, así como de cervezas artesanales como Pescadores, Patito, Akumal y catas con cervenautas. Las bandas Enchillout y Quantica amenizaron el evento organizado por Jardines de Ciudad Mayakoba, Lagunas de Ciudad Mayakoba, Senderos de Ciudad Mayakoba, La Ceiba de Ciudad Mayakoba, OHL Voluntarios y El Pueblito Mayakoba.
EL PRIMER FOOD TRUCKS FESTIVAL EN CIUDAD MAYAKOBA
Amir, Aziz, Bárbara y Yasmín El Igrissi.
Rodrigo Giardiello, Sebastien Grimbaum, Erica Flores y Emmanuel Grimbaum.
Fernando Pulido, Felipe Neri, Refugio Silva, Rosa Leyva y Josué Chávez.
Sonia Jiménez, Pilar Conde y Gisela Sala.
Cristina y Mauro Rodríguez.
Pierre Carlo y Laura Natera.
Olinka Barton y Frank Martínez.
Boris Gerritzen y Claudia Flores.
PALABRA DE MUJER
H
ace algunas semanas, a través de esa columna reflexionaba sobre el mal actuar de unos jóvenes que, sin medir las consecuencias, sistemáticamente le hacían bullying a una compañera de estudios; me preguntaba qué tan mal está la sociedad para que muchachos (casi todos menores de edad) se comporten así, sin ningún respeto a sus semejantes.
El caso que comenté en esa ocasión me llenó de tristeza y preocupación, al pensar que vivimos en una sociedad carente de valores y solidaridad; sin embargo, recientemente dos situaciones hicieron que me diera cuenta de que no todo está perdido y que aún hay jóvenes respetuosos y dispuestos a ayudar a quien lo necesite. En el primero de ellos, vi cómo dos jovencitas, no mayores de 15 años, detuvieron su andar hacia la escuela para auxiliar a una mujer que trataba de subir a un taxi a su hijo discapacitado; esto, ante la mirada impaciente del chofer, quien no movió un dedo para facilitar su ardua labor a una madre que seguramente a diario enfrenta esos problemas. Después de que la mujer y su hijo subieron al taxi, las dos chicas se despidieron con mucha amabilidad de ellos, comentando entre ellas lo difícil que debe ser la vida para un joven que no puede moverse por sí solo para ir a dónde quiera. El segundo caso me lo platicó una amiga cercana, quien afirma que dos verdaderos ángeles la
80
GABRIELA ALVARADO
auxiliaron en un momento de necesidad. Una noche, en céntrica avenida, fue víctima de un asalto. Un joven le arrebató su bolsa y corrió sin que ella pudiera hacer algo para defenderse; sólo gritar de impotencia y coraje. Si bien el ladrón seguramente pensó que se había salido con la suya, no contó con que aún hay gente buena y con verdadero espíritu de solidaridad, ya que dos jóvenes que pasaban por ahí, al darse cuenta de lo sucedido se dieron a la tarea de perseguir al delincuente, quien al verse perseguido, prefirió soltar lo robado para que lo dejaran en paz. En ambos casos, quienes ayudaron a personas en apuros eran jóvenes, si bien los que persiguieron al ladrón no eran menores de edad, pero sí, según mi amiga, chicos no mayores de 25 años, quienes sin detenerse a pensarlo desviaron su camino para prestar ayudar a una mujer en apuros, sin aceptar la recompensa que ella pretendía darles por su buena acción. Enterarnos de ese tipo de situaciones nos hace darnos cuenta que sí, desgraciadamente hay un sector de la sociedad que vive una total decadencia por la falta de valores y un mínimo sentimiento de empatía hacia los demás, pero por fortuna aún quedan muchas personas, y lo que es mejor, jóvenes que son capaces de ponerse en el lugar de alguien en problemas, para prestarle ayuda, o como no pocas veces sucede, al menos palabras de aliento para hacerles la vida un poco menos difícil. ¡Aún hay esperanza!
Elvia Barba, Yolanda Hernández, Gaby Rejón y Sonia de la Peña.
BENEFICIAN A GRUPO DESAFÍO El tradicional desayuno mensual del club de Damas Hoteleras de Cancún que preside Sonia de la Peña, destinó su reunión de mayo al Grupo Desafío de Quintana Roo, cuya obra es apoyar a las mujeres víctimas de cáncer. A nombre del grupo altruista beneficiado, su presidenta, Yolanda Hernández, agradeció el donativo, derivado del evento realizado en el hotel Omni.
Cristina Alcayaga, Ana Hernández, Rosy Ruiz y Noemí Constandse.
Arely Pérez Bretón, Josefina Carrasco, Selene Pacheco, Chilena Romero, Ceci Cazares, Vero Camacho y Ana Ceci Herrera.
Lourdes Vara, Dora Elia Garza e Inés Gurrola.
Yahaira Polanco y Ceci Gabriel.
Abigail Andueza.
TODO LISTO PARA RECIBIR A
GÉNESIS GALILEA Con un desayuno entre amigas, se dio la anticipada bienvenida a Génesis Galilea cuya llegada está prevista para los últimos días de junio a los brazos de su mamá, Abigail Andueza, quien refrenda con ella su título por segunda ocasión.Las amigas de Abigail se dieron cita para departir y tomarse fotos con el montaje especial que se preparó.
Abigail Andueza y Blanca Rocabado. VÍCTOR CHÁVEZ
Marbella González y Mariana Dávila. Jenny y Abigail Andueza con Gaby Puerto.
82
Nancy Melia y Flor Elena Tapia.
Abigail Andueza y Fátima Canché.
Jimena Lasa, Carlos Meléndez, Rocío Sanz y Ceci Forston.
PRESENTAN UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CANCÚN Carlos Meléndez Aristi, director ejecutivo del campus Cancún, junto con Jimena Lasa, directora de Desarrollo Social del Municipio de Benito Juárez, así como de Rocío Sanz Zarandona, directora general de Mercadotecnia y Administración, presidieron la ceremonia de presentación de la Universidad Latinoamericana, Campus Cancún, que en la actualidad cuenta con 20 campus ejecutivos. Cuenta con la acreditación de Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior y el Registro de Excelencia Académica que otorga la SEP.La oferta académica que propone está compuesta por licenciaturas y maestrías de mayor demanda en el mercado laboral.
Abel Garrido, Claudia Toriz y Fernanda Bonilla.
Jessica, Luis y Erika Fortson.
Mariana Benavides, Enrique Ramírez y Nidia Arjona.
ORIANNE COLLINS, PAMELA ANDERSON Y VALERIE MESSIKA SON RECONOCIDAS POR SU LABOR FILANTRÓPICA La capital francesa se consagró como una de las grandes ciudades Global Gift reuniendo a personalidades del mundo de la cultura con un fin común: ayudar a causas sociales. Lo recaudado se destinará a UNICEF Francia, la Fundación Eva Longoria y a la Fundación Global Gift. El productor Thomas Langman, el diseñador Jean-Claude Jitrois, la presentadora Liane Foly y el actor Anthony Delon, acompañaron a la fundadora María Bravo y a la embajadora de honor, Eva Longoria Bastón.
La presentadora de televisión Alessandra Sublet presentó una gala, en la que actuaciones, subastas y premios se sucedieron durante la cena de gala firmada por el sello gastronómico de los estrellas Michelin: Christian Le Squer y David Bizet. La estrella de la canción de Kazajistán, Dimash Kudaibergen, junto a Tal, Anggun, Descemer Bueno, Merwan Rim y Joshaï, pusieron la nota musical a la noche. Tras Paris, el pasado 17 de mayo tuvo lugar The Global Gift Gala Edimburgo, y el 19, la sexta edición de The Global Gift Initiative en el icónico escenario del Festival de Cannes.
FOTORREPORTAJE
Vía Láctea, regalo del Caribe
A
MR. WHITE
tan sólo 60 kilómetros fuera de las ciudades principales de Quintana Roo, es posible ver a simple vista la Vía Láctea, tal y como lo observaban los mayas; estrellas que rigieron el tiempo, la religión, la paz y la guerra entre los pueblos prehispánicos. La mancha estelar es visible a partir de las tres de la mañana en esta época del año, y conforme avancen los meses, será cada vez más temprano que podrá observarse, hasta septiembre, cuando el movimiento de la tierra la oculta.
Los mejores meses para observarla son junio y julio, aunque desde ahora se observa el cúmulo principal de estrellas sobre el horizonte, por donde sale el sol. Se recomienda estar en absoluta oscuridad, para sensibilizar los ojos, alejándose de las ciudades; y salir durante la luna nueva, cuando su luz no ‘contamina’ el cielo con su resplandor. El enemigo número uno de este espectáculo es la contaminación lumínica. La zona norte, camino a Kantunilkín, en Lázaro Cárdenas; Isla Blanca en Isla Mujeres; y diversos puntos de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, son lugares ideales para observar el regalo de las estrellas.
depender de otros para salir adelante. “Siempre pienso en lo más alto, en ganar premios y destacar”, comentó quien siente gran responsabilidad, pues sirve de inspiración a muchos chicos cuando lo conocen y saben lo que hace. De pequeño Andy deseaba jugar futbol americano, pero por su problema visual no fue admitido. Fue así como decidió canalizar y desarrollar toda su energía en el agua. “En la natación de alto rendimiento siento cómo la adrenalina se descarga y sube a mi cuerpo”, explica. Conforme pasa el tiempo sube de categoría, mejora su nivel y adquiere mayor responsabilidad y compromiso. Uno de sus ejemplos a seguir es Michael Phelps, campeón de la natación a nivel mundial. GRAN RESPONSABILIDAD Para triunfar en la natación hay dos factores que influyen de manera externa en él: el apoyo incondicional de su familia y su responsabilidad en la escuela. “Voy bien, mis calificaciones son altas, por encima del promedio”, dijo. Andy ha tenido que superar desde el bullying, hasta ver que las cosas no se lograban a la primera. De hecho, él entrena con competidores ordinarios, lo cual le exige más porque se desenvuelve en el propio escenario en el que ellos lo hacen.
UN GUERRERO CON
GRAN CORAZÓN LEÓN MARTÍN
N
acido en Villahermosa, Tabasco, y radicando desde hace dos años en Cancún, para Andy Emmanuel Guerrero Sánchez todos los días conllevan un reto; sin embargo, enfrenta su diario vivir con deseo incansable de lograr lo que muchos no pueden o no han intentado hacer.
Bien dicen que en la vida los límites no existen, sino que uno mismo es quien los establece. Ejemplo de tenacidad y perseverancia es Andy Emmanuel Guerrero Sánchez, un adolescente de 15 años de edad, dueño de un espíritu inquebrantable y de una voluntad a prueba de todo
Desde las 6:30 asiste a la escuela y al salir, a las tres de la tarde, come en el vehículo con su mamá y luego empieza a entrenar en la alberca. PRÓXIMAS METAS Andy mantiene el sueño de competir en los Parapanamericanos de Lima, Perú, y las Paraolimpiadas de Tokio, Japón, eventos a desarrollarse en 2019 y 2020, respectivamente. Así es Andy, un niño que no tiene límites en su vida: “no puedo decir no puedo nunca”.
El hablar con él nos enseña que para triunfar en la vida lo que se necesita es corazón, voluntad, fuerza, disciplina y un espíritu ganador que pocos como él, en verdad poseen.
HISTORIA DIFÍCIL Andy es un destacado deportista de Quintana Roo, con un cúmulo de triunfos, medallas, reconocimientos y trofeos estatales e incluso internacionales. Sus resultados lo hacen ser parte de un grupo de jugadores que son ejemplo a seguir, pero sobre todo, su condición de ‘guerrero de las albercas’ lo hace más grande. Desde los ocho años empezó a darse cuenta que padecía debilidad visual. De hecho, con el ojo derecho sólo tiene 20 por ciento de visión y con el izquierdo no puede ver. El ser diferente a los demás en ese sentido, fue lo que lo impulsó a no quedarse como muchos harían o a
87
SE CUMPLE EL SUEÑO CHACMOOL LETICIA PORTILLO
Inició como un proyecto de padre e hijo en la Tercera División y ahora, Yalmakán FC puede presumir haber conseguido el ascenso de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional a Liga Premier, donde ahora tienen el sueño y la consigna de igualar lo logrado en esta temporada
E
l Torneo Clausura 2017 fue de ensueño para los ‘Chacmools’, que dejaron en el camino a clubes complicados para llegar a la lucha por el ascenso, en una serie ante Correcaminos, en la que tuvieron que venir de atrás y hacer que vibrara el campo ‘Pescadores’ de Puerto Morelos para conseguir el tan anhelado sueño: estar en la Liga Premier. Sobre esto y más nos habla Víctor Valdez, su director deportivo.
¿Cómo surge Yalmakán? Junto con mi padre decidimos formar el proyecto de un equipo profesional, empezando con Tercera División; él, como gerente, y yo como director deportivo, y decidimos expandirlo con una franquicia de Nuevos Talentos, donde quisimos hacer un trabajo similar al que veníamos haciendo previamente. Queríamos erradicar los malos negocios, además del aprovechamiento y abusos del cuerpo técnico y de directivas de otros clubes. Estamos cansados de que el futbol sea asqueroso; no el deporte, sino la forma en la que se maneja. ¿Cómo se dio la transición del equipo a Puerto Morelos? En Cancún no hay muchos campos de futbol. Son muy pocas las sedes que pueden tener un partido profesional, porque la Federación te pide ciertos lineamientos que se deben de tener, y en busca de ese campo, fue cuando encontramos el apoyo de Puerto Morelos. Decidimos mudarnos, ya que allá no había ningún equipo de futbol, y recién lo habían nombrado municipio; creímos que era una muy buena oportunidad, además de todo el apoyo que nos han brindado las autoridades de allá. La afición nos ha recibido muy bien desde el primer torneo. La gente está muy unida y comprometida, lo que nos alegra y compromete a brindarles un buen espectáculo cada fin de semana. ¿Cómo calificas esta temporada en la que consiguieron el ascenso? Es algo que teníamos presupuestado; por eso armamos así el cuerpo técnico y jugadores, pero
“POR LO QUE VEO EN YALMAKÁN, TENEMOS QUE TRABAJAR, PERO TAMPOCO VAMOS A SUFRIR, CREO QUE TENEMOS LA SUFICIENTE CAPACIDAD PARA HACER UN BUEN TORNEO”
a veces ‘del plato a la boca se cae la sopa’. Nos sentimos muy alegres con el desempeño del equipo, con el trabajo que se demostró junto con el cuerpo técnico y emocionados para empezar pretemporada . ¿Cuál fue el mensaje que se les dio a los jugadores para sobreponerse a la derrota del juego de ‘ida’ por la Final de Ascenso? El mensaje fue muy claro, primero tenemos un técnico con la calidad y el historial del ‘profe’ Carlos Bracamontes, con tres ascensos; entonces confiábamos en su capacidad y a los jugadores se les dijo que era un partido muy similar al que tuvimos contra Lobos Prepa, donde nos ganaron 1-0 y aquí logramos el triunfo, que era un equipo muy parecido. Se les dijo: “confiamos ciegamente en ustedes y en el trabajo que se ha venido haciendo en estos seis meses , vamos a ganar el siguiente partido.
Los siguientes 90 minuto define su futuro y es el partido que nos tenemos que jugar”. ¿En qué momento de la temporada pensaste: este es el momento para ser campeón? Cuando calificamos a Liguilla. Cuando nos dicen que estamos entre los primeros ocho y como líder general de la Liga Nuevos Talentos e invictos, sabíamos que era el momento en el que teníamos que destacar y ser campeones. Ahí es cuando pensamos: ‘si nadie nos pudo ganar en toda la temporada en casa, hay que buscar que sea así en la Liguilla’. ¿Qué viene para Yalmakán? Buscar el ascenso a como dé lugar, planeado en dos años: el primero, para estabilizarnos en la categoría; y el segundo, para ir de lleno por el ascenso. Si se da antes mejor, como en esta ocasión, pero si estamos en la Liga Premier es para luchar por el campeonato, no hay de otra.
¿Cómo ves la competencia en la Liga Premier con tres equipos quintanarroenses? Por la parte de Quintana Roo es muy bonito que haya tres equipos de futbol profesional. Soy quintanarroense; nací en Cancún y jugué aquí. Es un orgullo poder aportar algo al Estado en la cuestión de futbol profesional. En cuanto al equipo, creo que vamos a tener una buena temporada; tendremos algunas incorporaciones para apuntalar al equipo. Vengo de jugar la final de la Liga Filiales Premier; la perdimos con el América en penales, y pude apreciar el nivel en el que se juega allá por esa región del bajío y del norte. Tenemos que trabajar, pero tampoco vamos a sufrir, creo que tenemos la suficiente capacidad para hacer un buen torneo. ¿Contemplan la contratación de extranjeros? Al día de hoy no tenemos ninguno en mente; el que juegue mejor es el que estará en el campo, sea mexicano o extranjero.
Un equipo con brillo propio LEÓN MARTÍN
La preparación intensa rinde frutos, y en este caso, resultados
L
as niñas del Car Gymnastic Cancún, entrenadas por Johan Santa, siguen adelante obteniendo éxitos, sin importar el escenario en donde se presenten. “Es un gran grupo. Las niñas ponen todo de sí; lo dejan todo en los entrenamientos; y en las competencias tienen temple y no se asustan ante nada, así sea un gran escenario totalmente lleno de público”, comentó el instructor originario de Colombia y quien es el encargado
de ser su guía.
Y es que las pequeñas acaban de brillar con luz propia en la competencia regional de gimnasia y Copa Cedar efectuada en Campeche, en donde se obtuvo primer lugar por equipos en nivel 4 y 5, superando al conjunto anfitrión, además de Yucatán, Veracruz, Tabasco y Chiapas, todas ellas selecciones con experiencia y buen nivel de competencia. Es decir, no fue fácil alcanzar el pódium tomando en cuenta la calidad de las demás participantes. “Las 13 niñas que tengo poseen una tremenda fuerza mental y aprendieron a vencer temores”, comentó Johan Santa. Mencionó que la disciplina de los entrenamientos, y la dura preparación, hacen que se alejen de los vicios y malas compañías, aunque también pagan un precio porque son niñas que deben reducir sus actividades sociales. “Esto les demanda mucho tiempo pero hay recompensas porque adquieren gran disciplina y se acostumbran a superar todo reto”, dijo. Una de las mamás del equipo, Lula Álvarez, madre de Renate Rubli Álvarez, expresó que se siente muy orgullosa de todo el equipo, no sólo de su hija, porque todas las niñas son una gran familia. “Es un gran orgullo ser parte de todo esto”, expresó. Manifestó que las mamás y papás del equipo siempre están pendientes de sus hijas, comprendiendo que hay que estar con ellas en las buenas y en las malas. De hecho, mientras ellas practican sus rutinas en el Car Gymnastic, las mamás, sobre todo, observan desde las tribunas.
LA SELECCIÓN
Está formada por: Renate Rubli Álvarez, Mayra Encalada Martínez, Ximena Bojórquez Fonseca, Bárbara Castro Villagrana Dorronsoro, Isabela González Marroni, Kiara Camila Avilán Chiapella, Clara Celeste Núñez Mathaeus, Alaba Sánchez Schillereff, Erandi Flores Alvarado, Nikole Castro Varens, Camila Flores de la Paz, Karezah Aguilar Komori y María José Burgos Arroyo. Todas son niñas con gran talento, ganas y deseos de sobresalir en la gimnasia, por lo que no les importa entrenar en forma intensa, inclusive en vacaciones tienen que hacer a un lado lo que otras chicas de su edad pueden tener, como son viajes y paseos. Una parte importante en la formación de las atletas es que a la par de la intensidad de las prácticas, tienen que cumplir con buenas calificaciones en sus respectivas escuelas.
Gerardo Larraza, Clay Cambell, Tim Noodward y César Álvarez.
José Torres y José Topete.
REALIZAN IV TORNEO A BENEFICIO
Jorge Wegan, Melissa Cárdenas y Juan Carlos Zahoul.
Javier y Lorena Ochoa.
Por cuarto año consecutivo se realizó el Torneo de Golf Fundación Palace, a beneficio de la Casa Hogar Fundación Palace, en el que participaron 160 jugadores y con el que se otorgarán becas académicas a los niños del Centro Educativo ‘La Barranca’, que pertenece a la Fundación Lorena Ochoa, quien compartió su experiencia y regaló autógrafos. Los vencedores se definieron por desempate; el primer lugar lo obtuvieron Herminio Ordaz, Rodolfo Ascencio, José Topete y José Torres, con score de 64 golpes; el segundo, fue para Alicia Nachón, Fernanda Cumming, Alfonso Montes y Luis Fernández; y la tercera posición la consiguieron César Álvarez, Tim Noodward, Clay Cambell y Gerardo Larraza, con 65.
Javier Boch, Juan Carlos Seminario, José Luis Peña y César Loera. Genaro Rodríguez.
Alicia Nachón y Fernanda Cumming. Rodrigo Martínez. Roberto Cárdenas y Marco Castillo.
Carlos Jr y Carlos Herrero.
Brant Boston y Raymundo Larios.
Arturo Mendoza y Luis Gallegos.
Nacho Cano.
Lydia Portilla, Hanni Pérez, Noemí Constandse, Gaby Rejón, Paty Reta, Rosa Laura Lechón y Gloria Alarcón.
IMPARTE CONFERENCIA DE PROTOCOLO Y ETIQUETA La experta en etiqueta moderna y protocolo internacional, Lynda Rodríguez, aceptó la invitación de Hanni Pérez Vázquez, vocal titular del voluntariado del despacho del gobernador Carlos Joaquín González, para pronunciar una interesante conferencia titulada ‘Etiqueta para mujeres líderes en la política y en los negocios’, en las instalaciones del hotel Sandos Cancún, donde estuvo presente la primera dama Gaby Rejón de Joaquín, acompañada de las diferentes representantes de los sistemas DIF del interior del estado, quienes escucharon los útiles consejos para pulir la investidura que les ha sido asignada. Tatiana Rosado, Daniela Buendía y Cristi Rosado.
Verónica Acacio, Paola Orrico y Adalia Zetina.
Celia Osorio y Gaby Castro.
Atenea Gómez y Adriana Martínez.
Cinthya Chavarría y Yasmín Pérez.
Lynda Rodríguez durante su conferencia.
Cathy Bravo, Llimene Conde y Pamela González.
Erika Camacho, Cinzia Parisi y Eva María Galván.
REALIZAN SEXTO RETO REGIO
Pau Garza.
José Luis Trejo, Jéssica Tenorio y Rodrigo Trejo.
Gerardo Treviño y Pancho Garza con Kathy Rosado. Con gran entusiasmo realizó la sexta edición del Reto Regio a beneficio de la Fundación Ciudad de la Alegría, reuniendo a familias en torno a una carrera dividida en diferentes categorías.Al término de la justa deportiva se ofreció un convivió en las canchas de futbol, a un costado de Grupo Regio, donde se premió a los ganadores, y Gerardo Treviño y Pancho Garza, organizadores, entregaron un cheque simbólico por 42 mil 500 pesos a Kathy Rosado, representante de la Fundación Ciudad de la Alegría.
Ana Sofía Epp, Lorena Martínez Nieto, Karem Finsterwalder, Coco Urbina, Paulina Camacho y Jordi Mercader.
GRAN ÉXITO DE FEVINO EN MAYAKOBA Mayakoba se convirtió en la bodega de vinos más grande del continente americano donde se dieron cita más de 400 visitantes quienes disfrutaron de una gran calidad y variedad de cosechas, ofrecidas por los expositores de la primera edición de Fevino, como Monte Xanic, Beaulieu Vineyard, CousinoMacul, y Undurraga; a nombre de Casa de Piedra asistió el enólogo Hugo D´Acosta. La misión fundamental fue el acercamiento entre productores y consumidores del vino hecho en México en un ambiente familiar en El Pueblito, así como promover la calidad de los productos que se hacen en nuestro país y que sin duda alguna son un referente a nivel mundial.
BAZAR
95
Efemérides
io González,
rg Margarita y Se ia Chiesa con ec cr Lu y o. io m ic ris Fabr amigos del tu
Fiestas de gala en Coral Beach: Aracely Aguil ar, Gaby Joublanc, Manolo Calvo, Claudia Guerrero y Erika Mitzu naga.
Nuestra misión es inmortalizar la mayor cantidad de momentos que ayer fueron eventos, y hoy forman parte de la historia social de Cancún
arios
pres dolf Bittorf, em Calzada y Ru sé Jo an Ju , . lo viejo Cancún Emiliano Nove y amigos del
Los hermanos Constandse Peralta: Melis sa, Carlos y Ximena, en Xcaret.
, Linda
calada
Albert Domenech, Giovana y Paolo Cerav olo con Silvia Domenech celebrando en Locanda, de Uxmal.
Tarde
d
én En y Rub nolita lo. a M n rril s co ich Ca uerdo s y rec Cáceres y M e toro