Cancuníssimo Marzo 2010

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

LA ENCUESTA Como arranca el proceso electoral

OMBLIGO VERDE condena eterna

MIAMÍSSIMO MIAMÍSSIMO

Real State








CONTENIDOMARZO 10 14

OMBLIGO VERDE

40

Condena eterna

16

FILA 7 Clásicos y duros

20

CIUDADANA

22

COLECCIONABLES

El romanticismo de la herbolaria

44

CHICLOSÍSSIMO

48

NUESTRA COCINA Nickolas Casarrubias

50

María Cristina Castro

30

KELSANG CHIME CANCÚN

54

LA VIDA EMPIEZA A LOS 40

NUTRICIÓN & FITNESS ¡Ya!.. ¡Salte a correr!

56

El paraíso del mercado inmobiliario

36

LAURA GONZALEZ “Yo soy de Cancún”

Creaciones de la mente

32

ESTA TIERRA NUESTRA

TURÍSSMO Jesús Almaguer

58

SOCIALÍSSIMO



CONTENIDOMARZO 10 122

PUERTO CANCÚN

PLAYÍSSIMAS 74 60

Javier Aranda

LOS PROFETAS

MIAMÍSSIMO

2012 Tipping Point

62

MADE IN QUINTANA ROO Baraja mexicana en Europa

66

LA ENCUESTA Cómo arranca el proceso electoral

68 70

ECAB

TURISSMO

FOTOGRAFÍA SIMON & LISA THOMAS

82

ENTREVISTA Diana Saiz

84

DECORACION 2010, Hotelería + Decoración

Foco rojo: los semáforos

88

VIENES CONMIGO

VENENO PURO

92

EFEMÉRIDES



En esta primavera, un mes antes de que Cancún cumpla los 40 años de fundado, miles de habitantes reclaman el reconocimiento de su madurez como ciudadanos, de su gentilicio como cancunenses; de sus monumentos, edificios, calles y lugares que les dan identidad, como el Ombligo Verde y el Corazón Urbano definido por el Palacio Municipal y su arteria: la Avenida Tulum. “Si lo cambian ¿qué?.. Si lo cambian creo que vamos a perder el centro... la orientación”, nos dijo una señora, habitante de una región de Cancún, sobre el plan de reubicar el Palacio Municipal a la Plaza Bicentenario que se construiría en el Ombligo Verde el cual, por eso mismo, desaparecería como uno de los únicos “pulmones” con que cuenta ya la ciudad. En este contexto estamos y con el mismo mes inicia el proceso electoral para elegir al gobierno, estatal y municipal, el próximo 4 de julio... Una oportunidad, creemos, para reflexionar, sopesar, medir, escudriñar y votar, más allá de la imagen, las promesas, las fotos, los slogans y la figura, por un proyecto de gobierno que responda a una madurez ciudadana de 40 años. En nuestras páginas hay opiniones sobre este tema desde diversos enfoques: el empresarial, arquitectónico, político, mercadológico y periodístico. Y todos coinciden en un punto: nos falta corazón (urbano).

PORTADA CONCEPTO: LAGENCIA OBRA: ALAN VASQUEZ PRODUCCIÓN: JOAQUÍN ESPINOSA ARTE DIGITAL: EL MAURO

www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com

DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell mac@cancunissimo.com

DIRECTOR ADJUNTO Gabriel Escalante gabriel@cancunissimo.com

DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com

COORDINACIÓN EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com

DISEÑO David Flores Nava Edna Citlalli Bautista Ramírez Alicia Rodríguez Avila arte@cancunissimo.com

CONSEJO EDITORIAL Alberto Charles Clara Solís David Salomón Fernanda MacGregor Gabriel Escalante Jorge Jufresa Lía Villava Luis Moreno Tabi Alonso Valentina Castro CORRECCIÓN Y ESTILO Irene Hernández Díaz-Guerrero COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN Joaquín Espinosa wacho@cancunissimo.com COLABORADORES Ana Hernández Eduardo Rivera Coss Fabián Quezada León Juan José Morales Lucio Ledezma Rafael Loret de Mola Tiziana Roma Yucari M. Horita MAS Marketing COORDINACIÓN DE SOCIALES David Guzmán dguzman@cancunissimo.com PLAYÍSSIMAS Fernanda MacGregor fernanda@cancunissimo.com

MIAMÍSSIMO COORDINACIÓN Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com

FOTOGRAFÍA Angel Bravo Rodrigo Ibarra Daniela Rangel Ruben Rodríguez COORDINACIÓN DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora ventas@cancunissimo.com CANCÚN: María Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Ma. Araceli Ruelas Prieto aracely@cancunissimo.com Lourdes Gutiérrez Juárez lourdes@cancunissimo.com Pepe Bazan pepe@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Jorge Couho Mérida Ofelia Alvarez (01999) 925 5147

COLABORADORES Hildeliza Lozano

FOTOGRAFÍA Angélica Willard COLABORADORES Jenifer Calzada Martell

DE VENTA EN: CANCÚN CENTRO: Farmacia Cancún • Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. • Súper Chirris • Plaza Galerías • Farmacia Canto • Café Kobá • El Mesón del Vecindario • Morgan’s • Súper Ozzo • Graps Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader • Av. Chichen Itzá • Av. Bonampak • Av. Sayil • Av. La Luna • Farmacia Canto ZONA HOTELERA: Plaza Caracol Farmacia Extra • Farmacia Turística Plaza Galerías • Kukulcán Plaza • Plaza Flamingo Music Home MÉRIDA: Puntos de venta ESTADOS UNIDOS: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables

ES UN PRODUCTO DE: CANCUNÍSSIMO, Año 18. Nº 203 Marzo 2010. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 003546/95. Impreso en: 3Dimension Graphics, Inc. 8031 North West 14th Street, Miami Florida Code 33126. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



De última hora

M

arzo es el inicio de la primavera. Esta estación siempre se presenta como el inicio de un nuevo ciclo. Recuerdos de la infancia me remontan a imágenes de las películas infantiles, en las que las flores abren sus capullos, las orugas se convierten en bellas mariposas, los conejitos corretean, los venaditos tropiezan por el bosque y los grillos cantores se convierten en nuestras conciencias. Perdón, Pepito grillo es de otra película, pero valga este ejemplo también para imaginarnos que la Primavera es el momento en el que nuestras conciencias despiertan a un nuevo amanecer, una nueva forma de vida, en la que reine la paz, el amor y la esperanza, que juntos bien pueden formar la serenidad en nuestras vidas. Invariablemente cuando a mi mente llega la palabra serenidad, la asocio con seguridad. Desafortunadamente he aprendido a buscar la seguridad para conseguir la serenidad; lo lamentable de esto es que para obtener la seguridad me empeño en cumplir con valores u objetivos que se reflejan en comodidades materiales o abundante dinero en las cuentas bancarias que me permita cubrir todos mis caprichos y esto me convierte más en un consumidor que en alguien en la búsqueda de la felicidad que será el resultado de la serenidad. Por qué en lugar de perseguir la televisión más grande para ver mejor el mundial de fútbol o el coche deportivo descapotable para poder lucirme en las magníficas calles recién asfaltadas por nuestro gobierno municipal, que obviamente me harán un agujero en los ahorros procurados; mejor me dedico un corto tiempo del día a observar, sí, solamente a observar lo que sucede a mi alrededor, esto me llevará a mil diferentes pensamientos que podrán ir desde la ansiedad hasta la tranquilidad, para como niños disfrutar ese momento de paz y sosiego que no me cuesta nada. En estos momentos de “post crisis” bien nos vienen estos regalos de vida sin costo. En lo personal la serenidad la encuentro también en mis relaciones con mis congéneres, con mis seres queridos, mis hijos, mi

pareja. Curiosamente cuando se presenta un problema casi siempre esperamos, callamos, dejamos pasar los problemas simplemente para no solucionarlos y así inconscientemente hacemos a un lado la serenidad y paz que debe haber en nuestros actos. En muchos casos he visto cómo en las relaciones de pareja, cuando se presenta un problema entre ellos, imagínense la más sencilla y nimia como la más difícil de sobrellevar; o también puede ser la necesidad de crecimiento personal o espiritual de ese ser que amamos y que nos ha acompañado durante un buen trecho en nuestra propia ruta, tienden a aislarse en la búsqueda de su espacio individual o dan por terminada la relación. En este último ejemplo, cuando la necesidad de crecimiento espiritual o personal inicia en uno de los dos, siempre, y créanme que así lo he visto, siempre la separación es inevitable con la pérdida de una relación que puede ganar tanto en experiencias, amor y serenidad; creo que sería una prueba diferente iniciar con nuestra pareja este ejercicio de crecimiento juntos, quizás uno se quede atrás y la otra seguirá, pero el reflejo del uno con la otra hará que la relación y las personas en su individualidad sigan creciendo a su propio ritmo. Claro, es más fácil hacerlo solos, pero acompañados con la persona que amamos, aprendiendo de lo vivido juntos, para buscar la paz y serenidad como personas y pareja, puede ser una aventura maravillosa en la que por el simple hecho de estar con quien se ama el camino se tornará diferente. En marzo, también los diferentes partidos políticos “nos eligirán” a sus candidatos para puestos de elección. Por qué no vemos a este mes como un ciclo Nuevo y así evitamos a los malos gobernantes demostrando desde este momento nuestra inconformidad ante estos nombramientos cupulares en los que no considera, en las altas esferas, el verdadero sentir de los electores. El mes pasado escribía que no era necesario el día del amor para amar; este mes, inicio de la primavera, el día veintiuno, no tenemos que dejar pasar veinte días para prepararnos e iniciar un nuevo ciclo de vida, una nueva forma de encontrarse a si mismo y buscar aprender y crecer como seres humanos.



mbligo

verde: condena eterna GLORIA PALMA

“Tulio: ¿Crees que para un gobierno municipal sea fácil engañar, o intentar manipular, a quienes han vivido de una sola imagen durante los últimos dos mil diez años?..”

U

LILIA ARELLANO. PROGRAMA FUEGO CRUZADO

na fotografía, difundida por la prensa, es el testimonio de que la Plaza Bicentenario significaba para la Iglesia Católica más que otra catedral. En esa foto, el papa Benedicto XVI bendice los planos que le muestra el obispo Pedro Pablo Elizondo sobre el proyecto arquitectónico que albergará la Catedral y que incluía, hasta hace poco, un nuevo Palacio Municipal en el Ombligo Verde de Cancún, uno de los dos únicos pulmones con que cuenta esta ciudad.

Son planos que -en sí- significaban un atraso de casi cinco siglos y, por lo mismo, más que conmemorar el bicentenario de la independencia mexicana, honraban la colonización española. Con la construcción de esa obra, la jerarquía católica supeditaría a la época de la Colonia la traza urbana del centro histórico de

14 cancunissimo.com marzo


Cancún que, a diferencia de las principales ciudades mexicanas, se rige bajo principios juaristas –laicos-. Entre las razones para defender el actual Palacio Municipal de la Avenida Tulum y oponerse a su reubicación, junto a la catedral y dentro de lo que sería el “Gran” Parque Bicentenario, la presidenta de la asociación civil Identidad Histórica y Cultural de Cancún, Tiziana Roma, manifestó: “La traza urbana del centro histórico de Cancún es la única en el país que se rige bajo principios juaristas. Eso obedece a que Cancún es una ciudad joven. El Palacio El 10 de marzo del mismo 2008, justo un mes después de rendir protesta como Municipal cumplirá 35 años en noviembre y, a diferencia de otras ciudades mexicanas, presidente municipal, la Iglesia Católica agregó otros siete pecados capitales a los no se ubica en el mismo cuadro junto a tradicionales -lujuria, gula, codicia, pereza, una catedral. No corresponde a las Cartas ira, envidia y soberbia- enumerados desde de Indias y, en ese sentido, no se supeditó hace 1,500 años. El Vaticano los divulgó al diseño arquitectónico ordenado en Méxicomo pecados sociales, “aquellos”, dijo, co durante la Conquista española; durante “cuya comisión va en contra de la justicia la Santa Inquisición; durante la Colonia y en las relaciones entre persona y persona, antes de las Leyes de Reforma que nos dieentre la persona y la comunidad, y entre ron independencia... Todo eso significa que la comunidad y la persona”. Y el Osservatore Cancún es orgullosamente un municipio Romano, periódico ofi cial de la Santa Sede, laico desde su traza urbana y, así, debemos los publicó así: defender su historia”. El presidente municipal Gregorio Sánchez había intentado convencer en el nombre de Dios a cristianos y católicos para cambiar estos principios. La oposición ciudadana fue, sin embargo, casi unánime y finalmente canceló la edificación del palacio municipal, aunque persiste en construir el Parque Bicentenario según los planes originales.

• No realizarás manipulaciones genéticas. • No llevarás a cabo experimentos sobre seres humanos, incluidos embriones. • No contaminarás el medio ambiente. • No provocarás injusticia social. • No causarás pobreza. • No te enriquecerás hasta límites obscenos a expensas del bien común. • Y no consumirás drogas.

la actual globalización que –ellos mismos advirtieron- está degradando todos los valores humanos. La foto referida, del Papa bendiciendo los planos de la Plaza Bicentenario, es el testimonio. Y fue, además, ampliamente difundido por el mismo presidente municipal que impulsa estas obras “del Bicentenario” pese a la protesta de los ciudadanos, contra los dictámenes de las autoridades ambientales, frente a los llamados del Congreso y aún más, sobre la orden de jueces para que las detenga.

Los “ombliguistas” y las redes ciudadanas unidas en la defensa del parque ecológico, opinaron frente a la evidencia: “Eso desnudó que la Iglesia Católica es tan responsable como Gregorio Sánchez de esta atrociCon los cristianos Gregorio Sánchez prodad y de este proyecto faraónifesa el mismo culto y preside, junto a sus co, que va en contra del medio pastores, eventos multitudinarios de fe. ambiente, en contra de todo La justificación del Vaticano para incluir A la vez, se codea con la jerarquía católica principio urbano, de todo esta lista de siete nuevos pecados capitay logra, a conveniencia mutua, menciones valor moral, de la calidad de les, fue que los anteriores habían quedado a su favor en misa dominical. Pero como vida de la población, de la obsoletos y no reflejaban el mundo actual fiel, que dice ser, viola los ordenamientos independencia mexicana y que guardan, en común, ambas religiones; en el marco de la globalización que ha de la historia de Cancún. contribuido a degradar, cada vez más, las y como autoridad “de excelencia” –según Llevar los planos del sociedades. En sondeos previos que hizo se nombra- ha violado los postulados Parque Bicentenario la misma Santa Sede, había descubierto laicos de la Constitución. que los pecados tradicionales habían sido a bendecir, no fue En abril de 2008, días antes de que empemás que una ya desplazados en la escala de valores zara a despachar como presidente muniestrategia de los devotos cristianos y católicos, por cipal de Benito Juárez, lo entrevistamos. para apoyar otros como la crueldad, el fanatismo, la “Me acusan de todo”, nos dijo entonces, “de homicidio, de narcotraficante y, bueno, deshonestidad, la hipocresía, y el egoísmo. un atropello tremendo, Y de ahí partió para engrosar su lista de hasta de amar a Dios... ¿Es acaso pecado nunca visto”. “condenas eternas”. amar a Dios?”. Por si acaso, le respondimos: “No, eso no es pecado, pero sí lo Y en esta frase, desmenuzada, Desde entonces ha transcurrido justo un sería la codicia y la soberbia”. encontramos ya varios, si no año. Y al cabo parece que el Vaticano; el es que más de siete, pecados Lo habíamos intuido con sólo observar su Papa, el Nuncio apostólico y el Obispo de capitales que comparten, por Quintana Roo, aceptaron que los pecados actitud y escuchar sus palabras durante igual, el “devoto” alcalde y los modernos son más fuertes o más tentadoalgunos minutos. Fue el caso pero, ahora, “intermediarios” de Dios. res para caer. O quizá, más aceptables en comparte sus “pecados”:

marzo 2010 cancunissimo.com 15


FILA 7 FABIÁN QUEZADA LEÓN

CITY ISLAND

*

EDGE OF DARKNESS AL FILO DE LA OSCURIDAD De manera sorpresiva la hija del detective Thomas Craven (Gibson) es asesinada. Terriblemente afectado por el hecho, él comienza a investigar y va desentrañando una serie de misterios e irregularidades que giran en torno a una importante corporación que trabaja con energía atómica y manufactura de armas para el gobierno de los Estados Unidos.

Director: Raymond De Felitta Con: Andy García, Julianna Margulies, Steven Strait, Dominik García-Lorido, Alan Arkin y Emily Mortimer.

Vince Rizzo (García) es un hombre que lleva una aparentemente tranquila vida de familia. Pero él tiene un secreto, quiere ser actor. Ese deseo va a desencadenar que por un ejercicio actoral deba revelar su más precioso secreto. Al hacerlo otros muchos “misterios personales” saldrán a la luz creando una serie de terribles y muy divertidas situaciones en las que valdría preguntar si no estaban mejor con un poco de mentira en sus vidas.

*

Director: Martin Campbell Con: Mel Gibson, Danny Huston, Ray Winstone, Bojana Novakovic.

EXTRAORDINARY MEASURES

ALICE IN WONDERLAND

DECISIONES EXTREMAS

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

©DISNEY ENTERPRISES, INC

*

Director: Tom Vaughan Con: Harrison Ford, Brendan Fraser, Keri Russell.

John Crowley (Fraser) es un hombre exitoso, parece que ha logrado todo. Sin embargo, su vida se verá ensombrecida cuando sus dos hijos desarrollan una terrible enfermedad congénita. Desesperado por salvarlos, John deja su trabajo y busca la ayuda de un singular científico, Robert Thornhill (Ford). Ahora ellos deben trabajar rápido y con eficacia para poder rescatar a los niños de la muerte.

16 cancunissimo.com marzo 2010

*

Director: Tim Burton Con: Jhonny Deep, Helena Bonham Carter, Mia Wasikowska Crispin Glover.

El clásico de Lewis Carroll ahora toma un tinte definitivamente dark en manos de Burton. (O tal vez siempre lo tuvo y ahora lo vemos tal cual fue escrito realmente) Alicia ha crecido y regresa a encontrarse con el extraño y alucinante mundo de la reina de corazones, el sombrerero loco y el gato risón. Esta vez las cosas serán un poquito diferentes...


COP OUT

*

Director: Kevin Smith Con: Bruce Willis, Sean William Scott, Tracy Morgan, Guillermo Díaz y Ana De la Reguera

Una singular comedia de acción donde se mezclan policías, mafia, lavado de dinero, bellas mujeres en peligro, intrigas sexuales y ambiciones de un coleccionista de tarjetas de beisbol robadas. Jimmy (Willis) es un detective veterano y esta investigación es su única esperanza para pagar la boda de su hija; Paul (Morgan) es su “compañero contra el crimen” cuya sospecha de que su mujer le pone los cuernos lo tiene vuelto loco. ¡Todo un lío por una tarjetita!

Mándanos tus respuestas a filasiete@cancunissimo.com y gana un DVD Universal Home Entertaiment regala a los primeros cinco lectores un DVD si respondes correctamente.

BASTARDOS SIN GLORIA INGLORIOUS BASTARDS

OUR FAMILY WEDDING

*

Director: Rick Famuyiwa Con: Forest Whitaker, America Ferrera, Carlos Mencia Regina King, Lance Gross.

Una divertida comedia de enredos familiares y raciales; donde dos padres sobreprotectores deben olvidar sus diferencias irreconciliables y ponen todo de su parte para arreglar en tiempo récord la boda de sus hijos... Sólo que tal vez, al mismo tiempo, se están “esforzando demasiado” y pueden acabar con la relación amorosa de sus vástagos.

GREEN ZONE

*

Situada en los primeros días de la guerra de Iraq, un comando liderado por el oficial Roy Miller (Damon) es enviado a descubrir las peligrosas y letales instalaciones nucleares que el gobierno de Estados Unidos alegaba tenía el régimen Iraquí. El comando cumple con su tarea internándose en una zona hostil solo para enfrentar que no toda la información que se les dio era verdadera. Director: Paul Greengrass Con: Matt Damon, Greg Kinnear, Brendan Gleeson, Amy Ryan, Khalid Abdalla y Jason Isaacs.

Un violento, agitado y mordaz relato situado en la guerra mientras los alemanes han ocupado Europa. Comienza en la campiña francesa cuando vemos cómo una joven judía logra escapar después de ver masacrada a su familia a manos del malvado coronel nazi Hans Landa y cómo, tiempo después una brigada de soldados judíos vengadores se proponen llegar a ser tan famosos por lo despiadado de sus ejecuciones de nazis que la sola mención de su nombre haga temblar hasta al mismo Hitler. Si por alguna razón no la viste no debes perdértela, es una muy buena competidora para el Oscar. 1 ¿Qué actor había sido pensado para interpretar el rol de Hans Landa? 2 ¿En qué película escrita por Tarantino había actuado Brad Pitt? 3 Nombra al director de “Nation’s Pride” y ¿qué duración tiene? 4 El nombre del personaje de Mike Myers es un homenaje... ¿A quién? 5 La pipa que fuma Landa es conocida también como...

marzo 2010 cancunissimo.com 17


AGENDÍSSIMAS

Carolina Provencio, Martha Taracena, Gaby Rodríguez, Joaquín Hendricks, Rosy Lozano, Francisco Alor, Martha Rodríguez y Maricarmen Mendoza

Romárico Arroyo y Francisco Córdova

AMMJE... UNA DÉCADA DE ÉXITOS Con concurrido desayuno, AMMJE celebró su décimo aniversario en el hotel Le Meridien. Al festejo acudieron las ex presidentas de la organización de mujeres empresarias, así como la presidenta del organismo a nivel nacional, Rosy Lozano. Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos a las socias fundadoras.

Jose Elías Zahoul Madahuar y Maritere Molina

Gloria Bustamante y Tere Silva

Jesús Almaguer y Cristina Alcayaga

Benjamín de la Peña e Isaac Hamui

Aurelio Joaquín y Carlos Joaquín

Fernando Barrera y Claudio Cozzi

Se hizo entrega de diplomas a las socias fundadoras, entre ellas Eugenia Rueda, Gaby Rodríguez, Margaríssima, Adriana y Rosalba Altieri


BABY SHOWER PARA FRANCES COMBALUZIER Rocío Ovalle convocó a todas sus amigas para celebrar con ellas la dicha de la llegada de Ivanna, con un divertido baby shower en el que no faltaron los juegos de mesa y los regalitos. Frances Combaluzier manifestó en todo momento su felicidad por la llegada de su primogénita, que viene a complementar el hogar que formó al lado de Gerardo Torresbaca.

Ana Mari Irabién y Judith Garrido

Frances Combaluzier

Tony Pallas, Sonia de la Peña y Perla Junco

Rita de Lorenzo, Rocío Ovalle y Mireya Páez

Claudia Camino y Juli Selem


CiudadAna Malosa en el Caníbal Royal Hace unos días en el Caníbal Royal de Playa del Carmen conocí a Isabel Molina, quien además de tener una personalidad arrolladora se da el lujo de contar con su propia marca de high heels: “Malosa”, la cual lanzó en noviembre del año pasado en el DF. Ella la define como una marca sexy, atrevida, joven y con mucho diseño; son zapatos de plataforma con hormas diseñadas para aguantar las fiestas hasta que sale el sol... Y del Caníbal Royal qué les puedo decir, el proyecto corrió a cargo de Carlos Cole jr. Por lo que estoy segura que esta SS10 (Semana Santa 2010) será the place to see and to be seen en la Riviera Maya, si no han ido, no tienen una idea de lo que se han perdido ¡el charm del lugar es único! En el menú puedes encontrar desde croquetas de bacalao hasta tacos de lechuga rellenos de atún, de la música ni hablar, mi DJ favorita es Sonia Herrerías y la decoración es de lo más Acapulco a go-go con pisos de pasta, estando ahí siento que en cualquier momento me va a salir por la terraza Mauricio Garcés diciendo: Que difícil tenerme y perderme ¡¡¡arrrrrroz!!!!

Instantes de luz Raúl Petraglia, Alexis Scharer y Enrique Gómez hace unas semanas convocaron a lo mejor de lo mejor en Rose Bar del Grupo Gerber en el Hotel ME by Melia ¿El motivo? la presentación del primer libro de Paul Camhi “Manual práctico de fotografía digital” y su primera exposición de fotos, de manera tal que como buen maestro transformó sus pics en cuadros artísticos, mezclando la técnica de la impresión digital con la intervención de oléos, acuarelas y carbones, para convertirlas en piezas únicas, firmadas y numeradas. Sin duda alguna el momento más emotivo de la noche fue cuando Paul agradeció todo el apoyo recibido siempre por su mamá y por su esposa Michelle Shouse.

No phone zone!!!

¡¡¡Las conejitas!!!

¿Sabían que el lamentable primer lugar en accidentes automovilísticos lo ocupan las personas que van texteando o hablando por teléfono? El otro día en La Amada me encontré en un cocktail a Sonia de la Peña, Carolina Fichtl y Lucy Bouzid, con ellas lo comenté y nos parece increíble que ya haya más accidentes por eso que por borrachos, drogados o por fallas mecánicas, así es que please! please! please! hagan el esfuerzo, comprométanse y conviertan sus coches en No phone zone!!! Por cierto a las tres las vi como siempre guapísimas, con unas bolsas divinas, radiantes y felices de la vida.

Hugh Hefner ya tiene todo listo en la Kukulcán, si pasan con atención pueden percibir la silueta del conejito en el local donde alguna vez estuvieron el Caliente o el Jai Alai, es decir justo enfrente de La Boom, es donde abre las puertas este mes el polémico primer casino de Playboy en Latinoamérica y se comenta por todos lados que las fiestas estarán de lo mejor, pues son tres inauguraciones, la primera con vips locales, la segunda con invitados nacionales y la tercera con internacionales + Hugh Hefner acompañado de sus conejitas. ¡Ahora sí! Habrá un casino donde todos los hombres se sientan en Las Vegas, ya que el dress code de las meseras será con orejas, colita y outfit de conejita. La imagen de todo este proyecto para su presencia como marca en nuestra comunidad, ha estado bajo la dirección de Reynaldo Zurita jr., a quien últimamente lo vemos muy participativo en los eventos infantiles, ya que se ha convertido en el tío favorito de su sobrino Luis Alberto González, por lo que sin duda alguna asistirá a la presentación del nuevo mural de Alan Vázquez, el artista ecológico más reconocido del Caribe mexicano quien está innovando con un mural de PET realizado al 100% por niños cancunenses :)

20 cancunissimo.com marzo 2010


SEGUNDA GENERACIÓN DE PREPA EN TEC MILENIO Marco Vinicio López, vicerrector de Tec Milenio, encabezó la ceremonia de graduación de 39 estudiantes de preparatoria, la segunda generación de este prestigiado centro escolar. Acompañaron al vicerrector en el podium Lorena Carrillo, directora del Campus Cancún; Rina Gutiérrez, coordinadora de Preparatoria y Rodolfo Rivas, coordinador profesional. Tras la entrega de diplomas se ofreció un coctel para celebrar este acontecimiento.

Lorena Carrillo y Marco Vinicio López

Adriana, Ana, Christian, Gilberto, Daniel, Daniel y Amelie

David Sánchez Pérez, Adriana y David Sánchez

Eduardo del Conde, Daniel Nájera y Cecilia Aranzabal


COLECCIONABLES

ARIA

CRISTINACASTRO TIZIANA ROMA FOTOGRAFÍA: JOAQUÍN ESPINOSA

Prolija en su hablar y en su vestir, María Cristina Castro Sariñana ha sido asesora de varias administraciones municipales.Es inteligentísima y capaz de las puntadas más mexicanas, de esas que desarman por su espontaneidad. No derrocha en ademanes y en el tono de su voz entrega la templanza que resulta de conocerse a sí misma, ejercicio que ha practicado a lo largo de su vida.

N

ació en 1947 en la Ciudad de México, siendo la mayor de tres hermanos. Su papá, Doctor en Derecho, es un hombre que a sus noventa y un años es Diputado Federal por el PRD y Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Su madre, a quien, por los rigores de esos tiempos, no la dejaron estudiar, se recibió de Sicóloga a los cuarenta y tantos y comparte con su hija la afición por las cuestiones esotéricas. Eso, dice Cristina, les da “afinidad y facilidad de trato”. María Cristina recuerda un D.F. de un cielo muy azul, y una infancia donde todos, a su alrededor, siempre estaban estudiando. Terminó a los dieciséis años la prepa e inmediatamente se matriculó en la Facultad de Derecho de la UNAM. La guerra de Vietnam, los Beatles, la revolución sexual y la liberación femenina abonaron al discurso constestataire de María Cristina y forjaron una mente que ya no se conformaba a los valores de antes. “El problema fue para nuestros padres, no para los jóvenes que vivíamos esa época”. El movimiento estudiantil se encontraba en plena efervescencia cuando se tituló –por la huelga de la UNAM tuvo que pasarse y terminar en la Ibero- a los 21 años.


L

legó en diciembre del 68 a Francia para estudiar una maestría en Sociología. Más que el lugar, a María Cristina la subyugó la capacidad de análisis de los franceses. Se casó con uno, pasó por algunos problemas de salud que “gracias a Dios superé”, y regresó casada a México en 1970. Desde el principio se ubicó en la función pública, en Relaciones Exteriores a cargo de las Comisiones de Turismo, Pesca y Estupefacientes. A Cancún se acerca por “una situación personal y otra general”, dice, pues acababa de divorciarse y llegó el tiempo de plantearse qué quería hacer con su vida. Llevaba seis años dando clases de Ciencias Políticas en la Metropolitana y le tocó su año sabático. Un anuncio al cual aplicó en el unomásuno le dio la ruta a seguir y la parada definitiva, desde hace más de treinta años, en Cancún. “Solicitaban investigadores para formar un centro de excelencia, y entonces envié mi curriculum y me llamaron”. El doctor Alfredo Careaga, del Centro de Investigación ubicado en Puerto Morelos fue quien la mandó llamar, y en 1979 Castro Sariñana se establece en Cancún, acompañada de una gran amiga suya, Isabel Ansoleaga y sus dos hijas pequeñas. El impacto que le causó la belleza del lugar es cosa que hasta hoy no olvida. “Cuando fui al Mirador por primera vez me di cuenta porqué es que la gente decía que el horizonte es curvo. Ahí lo alcanzas a ver, las lunas son de plata, la luz es increíble. Cuando vi eso dije: aquí me quedo”. Superó lo que ella llama la “cancunitis”. Es una crisis, dice “que le llega a muchas personas que he conocido. Al año de estar aquí todavía no te has arraigado, pero tampoco

quieres regresar; en ese entonces faltaban muchas cosas. Pero una vez rebasado ese obstáculo, nunca más he tenido la intención de dejar Cancún”.

delictivos. Son temas que no fueron atacados con coherencia y consistencia y ahora se han vuelto más difíciles”. Con el paso del tiempo, su presencia como asesora ha ido decreciendo, mas no su influencia. Aunque tiene muy en claro una cosa: “El que te contrata tiene el absoluto privilegio de hacerte caso o no, y uno como asesor tiene la absoluta obligación de decir cosas que a veces las siente fuertes, determinantes o hasta extremistas. Siempre he dicho lo que siento de una manera cruda, directa, con soporte jurídico y técnico. No me he quedado con algo que hubiera querido decirle a un presidente”.

Recién llegada estaba en proceso de campaña política para gobernador del estado Pedro Joaquín Coldwell, y a María Cristina la invitan a participar como asesora de la presidencia municipal. “Fue increíblemente divertido, estimulante. Igual me preguntaban de bomberos que Desarrollo Urbano; veía todos los asuntos, instancias federales, municipales, me tocó aprender de todas la áreas”. Para la siguiente administración la invitaron a quedarse, cosa que hizo con una perma-¿Qué es lo más fuerte que le has nencia cada vez mayor. tenido que decir a un presidente municipal? Conocedora a fondo de los problemas principales de nuestra ciudad, Cristina opina sin María Cristina larga la carcajada lo más que puede. Le da pretensiones: “El crecimiento tiempo para pensar la respuesno depende de las autoridades ta. Es inteligentísima y conoce de Cancún o del mismo estado, cuánto mide y cuánto pesa cada sino de factores externos que palabra. “Lo más fuerte es la empujan al crecimiento. Los desarrolladores de vivienda, por verdad. No creo poseer la verdad absoluta, sino que cada vez que tomar un ejemplo, empujan a he hablado con un presidente la ciudad a crecer hacia donde he hablado con la verdad, que ellos marcan, en vez de que yo creo que es mi verdad, y eso sea la autoridad la que tome es lo más fuerte”. el pulso y proporcione los servicios correspondientes. La seguridad”, continúa, clara en Se siente orgullosa de haber una exposición necesaria pero logrado la elaboración de un dolorosa, “ha ido degenerando plano que reuniera la Zona no desde ahora, sino desde la Hotelera con la ciudad, puesto década de los ochentas, cuando que hasta 1993 no existía un se tenía perfectamente identiplan que integrara estas dos ficados cuáles eran los grupos áreas. También coadyuvó en el

dictamen del plan de Gobierno del Ing. Mario Villanueva, un plan que a diferencia de otras administraciones, se entregó antes de que Villanueva tomara posesión de su cargo, y no después, como hacen todos los gobernantes. “Fue cuando Quintana Roo tomó la cabeza en muchas áreas, sobre todo en ecología. Se empezaron a decretar áreas naturales protegidas, se hicieron expropiaciones para ordenar el crecimiento urbano”. María Cristina se ha quitado los zapatos en un ritual de descanso al que invita toda su casa. Hay zonas de relajación en cada esquina, y los libros están apilados en las mesas laterales, ordenados por temas –casi todos esotéricos-. Desde los ventanales de su casa se aprecia el verde desbordante del parque de la quince. Se trata del único parque con declaratoria UMA (Unidad de Manejo de Flora y Fauna) que hay en la ciudad. Sus árboles dotan a cada habitante de esa supermanzana de un superávit de metros cuadrados de áreas verdes, contrastando con los del resto de la ciudad, que sufrimos escasez. Ella misma ha invertido muchas horas, mucho estudio, mucho esfuerzo en desarrollar este parque. “Uno puede empezar a hacer algo no importa su nivel. Puedes empezar por tener tu hogar bien, tu entorno; si tienes más fuerza y puedes contribuir con tu ciudad, con tu estado, con tu país, ¡qué padre!, pero la parte inmediata nos compete a todos”. Como se ha dedicado los últimos años a su empresa de consultoría para empresas extranjeras en materia de ordenamiento, para que los desarrollos puedan ser negocio a la vez que respetan el medio ambiente, ha tenido la oportunidad de empaparse del tema. Empezó, entonces, como secretaria del

marzo 2010 cancunissimo.com 23


Comité de Vecinos de la Supermanzana 15, pero pronto se dieron cuenta que ésta no era una estructura adecuada para la obtención de recursos, por lo que generaron una sociedad civil que les ha facilitado las cosas. El parque se extiende de una punta a otra desde el centro de la supermanzana. Ahí, un kiosco bien cuidado es testigo del andar de caminantes, deportistas, madres con sus carreolas, parejas a la caza de caricias y besos... Nada les fue quitado a los vecinos, sólo un poco para hacer las discretas vías que llevan a los visitantes a un paseo de infinitos verdes. La declaratoria de UMA le confiere al parque un nivel de protección que desanima a los ambiciosos de cambiar el uso de suelo en sesiones secretas de Cabildo.

En especial, Cristina menciona a Sergio Torres de Jardinería de Servicios Públicos Municipales, quien a lo largo de estos años los ha apoyado a preservar los 23 mil metros cuadrados de esta belleza en óptimas condiciones.

La búsqueda de un sentido más sublime de la vida ha sido una constanHan recibido ayuda de los tres niveles de gobierno, así te en el día a día de María Cristina desde los quince años. “Me interesa mucho”, dice, “y lo hago con mucha pasión. Soy libra-libra y a nosotros como de la misma iniciatinos hacen burla porque nos dicen que no podemos empezar algo si todo va privada: Viveros Jardínn, en nuestro entorno no está en su sitio”. Impera en su casa un orden que Grupo Xcaret, Delphinus, no es neurótico sino uno que emana de un profundo sentido de sereniXel-Há. No es que la lista dad que cada objeto a su alrededor es capaz, de manera real y generosa, sea larga, pero sin duda de trasmitir. “Mi impulso vital va a la belleza y la armonía”. ha sido efectiva. Personal asignado, riego automatiTan cerca ha estado de mandatarios municipales y estatales, y tan zado, un espléndido vivero; bien conoce los hilos del tejido de la vida política local, que la preel caso es que los vecinos, gunta salta casi por obviedad. todos los que han querido apoyar, han sido parte de -¿Por qué no te lanzas para la presidencia municipal?- pregunto, este éxito. A petición de como si nadie se lo hubiera preguntado jamás. ellos mismos, el municipio les ha entregado las ins“No me interesa”, responde contundente. Claro que ya se lo han talaciones del parque en comodato, asegurando así el propuesto antes. A continuación, concluye convencida: “Entre el mantenimiento y embelleci- poder y la libertad prefiero la libertad, y es desde esta libertad desde donde estoy lista para aportar”. miento constante del lugar.

LUCE DE LA PEÑA EN ESPERA DE LA CIGUEÑA Con delicioso desayuno en el que no faltaron los pastelillos y galletas de Perfect Muffin, Luce de la Peña fue agasajada por su madre y su suegra en concurrido baby shower en el restaurante Il Piacere del Temptation Resort. Luce comentó que el sexo del bebé era una sorpresa y que lo más importante era su salud. Así que para estas fechas la familia De la Peña y Campillo están de plácemes por la llegada de este angelito.

Sonia de la Peña y Luz Elena Campillo

Luce de la Peña

Dani y Susana Aguirre

Margot Leder y Judith Garrido

Rita de Lorenzo y Lydia Portilla

Susana de la Peña y Sarah Stinnett


TANYA VELASCO Y SU CUMPLE: “WE’RE NOT OLD, WE’RE VINTAGE!!!” Con divertida velada en el Tangerine, Tanya Velasco celebró un año más de vida con el tema “We’re not old, we’re Vintage”. A la celebración se dieron cita decenas de cancunenses para brindar con la cumpleañera, quien los deleitó con deliciosos hot dogs y un original pastel formado por panecillos y decorado con un vestido de dulce estilo “Vintage”.

Dawn Mackinnol, Carmelina Iannarone y Guadalupe Pelcastre

Tanya Velasco

Beatriz Cruz y Mónica Diez

Berenice González, Michelle González, Alexandra Rodríguez, Claudia Zamora y Erika Rodríguez

FIESTA EN CLASSICO PRO HAITÍ Classico se unió a la causa pro daminificados del terremoto de Haití, en coordinación con Jet Set Club, organizando tremenda fiesta a la que asistieron decenas de cancunenses en apoyo a la noble causa. ¡Bien por Pepón Lujambio y Jorge Manterola!

Carlos Díaz, Pepón Lujambio y Miguel Valle

Dayna Williams y Gaby de la Parra

Samuel Tacher y Regina Otero

Mayalen Estopher, Emma Osorio, Cristina Manterola, Sylvanne Alatriste y Leticia Doyns


POOL PARTY EN MAXIM BEACH Después de una ajetreada noche, los amantes del sol, arena y mar, siguieron la fiesta en el club de playa más exclusivo de Cancún, Maxim Beach de Gerber Group, en Me Cancún. La buena música estuvo a cargo del DJ Marione, quien junto con ritmos de saxofón proporcionó una mezcla única a los presentes.

Samantha Dehud, Adi Medina, Iriana del Rivero, Maylena Arguero, Leticia Dojas y Jacqueline Petraglia

Alexis Scharer y Raúl Petraglia

Rodolfo y Edgar Ega, con Martin Fuentes

Mariela Mendoza

Carlos Cherit y Ricardo Chapa

FULL MOON PARTY EN ROSE BAR A la luz de la luna llena, y con los mejores beats proporcionados por el DJ Raúl Giovanni, se dio inicio al Weekend Music Festival en las instalaciones del club de playa Maxim de Gerber Group en Me Cancún, donde los invitados gozaron de un show de fuego, saxofón y drums, sólo por mencionar el comienzo de una larga noche de diversión.

Verónica Perez-Navarrete, Gaby Domínguez y Gustavo Beltrán

Vero Acosta y David Rangel

Adriana y Majo Brante

Tatiana Martínez y Greta Williams

Enrique Gómez y Jonathan Macouzet



AGENDÍSSIMAS

Ramón González y Ana María Irabién

Nenina Albor y Tony Pallace

Dido Bello, con Regina, Alexia y Eduardo Albor

Noemí y Carlos Constandse

“CANCÚN, FANTASÍA POR SIEMPRE” EN EL CARNAVAL DEL SOL. NENINA I CEDE CETRO Y CORONA A TONY PALLACE, REINA PARA LA EDICIÓN DEL 2011 Tras la abdicación de Andrés García al trono, Nenina I fue la soberana absoluta del carnaval del Sol 2010, cargo que desempeñó con excelencia, bajo el tema “Cancún, Fantasía por Siempre”, como preámbulo a la celebración de los 40 años de este polo turístico. Nenina I lució radiante, con un vistoso traje basado en la riqueza de la cultura de la región, en dorado y rojo, con un hermoso penacho de plumas. El color, la fantasía y la parafernalia que rodea las fiestas carnestolendas se hizo presente en el Cancún Center, donde cientos de socialités se dieron cita para disfrutar la presentación de las comparsas que, con ritmo y gracia, dieron lo mejor de sí en esta festividad, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Cruz Roja. Un evento tradicional en el que no faltó el concurso de disfraces, que en esta ocasión ganó nuestra querida Margot Leder, con un divertido disfraz que nombró “Soy un Bombón”. Entre los disfraces que llamaron más la atención, sin duda alguna, hay que mencionar el de Fernando Paz, que aunque en esta ocasión no entró a concurso, se llevó el reconocimiento de los presentes por su simpatía, recordando a Celia Cruz, la salsera de oro cubana. Otro reconocimiento es para la adorada Ana Mari Irabién de Novelo, que fungió como conductora del evento, quien al final agradeció a los organizadores su esfuerzo por llevar a cabo esta labor filantrópica, para después presentar a Tony Pallace como la reina para el Carnaval del Sol 2011... sin duda, una noche de magia, fantasía y glamour, como ya estamos acostumbrados. Ah!, tampoco habrá rey...

José Luis Toledo, Carlos Flores, Katia Vara, Ryan Candy y Liza Vara

Margot Leder, ganadora del concurso de disfraces

Fernando Paz se disfrazó de Celia Cruz, como merecido homenaje a la salsera cubana

Katy Rosado, Paola Vigeras, Concepción Esteban y Elena Flota


Comparsa de Medios

Mayis Jaime, Mónica Romero, Pilar Tomassi, Mafer Barneche y Teresa Sauquet Esteban Torres, segundo lugar del concurso de disfraces

Dany Vara, Carmen Acevedo, Ludivina Menchaca, July Selem, Gaby Joaquín, Pilar Martínez, Paty Romo y Blanca Rodríguez

Hilda Navarro y Ana Mari Irabién

Gracia Freitas, Carmen Chacón y Ana Rodríguez

Alejandra Jiménez y Dragón

Bob Lapointe y Row Becker

La comparsa de Nenina I

Lucía Vaca, Pilar Calderón, Angeles Zepeda, Elena Ballesteros y Rosalba Martínez


LA ENTREVISTA

Kelsang Chime

CREACIONES DE LA MENTE

EDUARDO RIVERA COSS

Ella es maestra residente del Centro Budista Kadampa Compasión y nos enseña que en la mente creamos nuestra propia felicidad, desdicha o sufrimiento.

E

l budismo es una religión hacia actitudes positivas, tal y como hace miles de años lo hizo el príncipe Siddharen donde a través de tha, hastiado de su condición y muy afecconocimientos milenatado por los sufrimientos de sus semerios, y con ayuda de una jantes, decidiendo encontrar la causa del meditación profunda, dolor humano y una vía hacia la libertad. las personas logran un Con este fin, se entregó al ascetismo más estado de perfección; en riguroso, y tras varios años de meditación, donde se puede hacer dispuesto a no moverse hasta alcanzar el de lado el sufrimiento que nos acompaña verdadero conocimiento, sentado bajo cada día, entendiendo que debemos amar una higuera sagrada, una vez superadas y respetar a todo ser viviente, y por esta ralas tentaciones le sobrevino durante la zón, debemos aumentar la consideración y noche la “iluminación”, convirtiéndose compasión por los demás, lo cual nos hará desde entonces en el Buda, que significa más felices, apacibles y unidos, logrando como recompensa, alcanzar la paz interior. “El Iluminado”.

Por eso debemos comprender el verdadero significado de las cosas, para liberar la mente de la negatividad, ya que no existen enemigos, mas bien estos son internos. En ese sentido, el Budismo centra una buena parte de su fundamento en el autoconocimiento y la liberación de la mente

A partir de aquel instante dedicó el resto de su existencia a predicar el Dharma, es decir, la doctrina o ley suprema de todas las cosas. En México existen siete centros Budistas de la nueva tradición Kadampa; y Kelsang Chime, maestra residente del Centro Budista Kadampa Compasión

en Mérida, a través de sus clases que permanentemente imparte en Cancún, da a conocer las enseñanzas y los beneficios que este milenario conocimiento le da a la humanidad. ¿Cómo te inicias en el budismo? Fue porque al igual que muchas personas, estaba en la búsqueda de algo que me ayudara a ser feliz, y encontré el Budismo Kadampa, el cual me gustó mucho, porque comprendí que la manera en la que transmiten las enseñanzas de Buda es muy practica, y eso me ayudó a poder transformar mi mente, descubriendo también que esto iba más allá de una mera relajación temporal, para poder tener una transformación profunda de mi pensamiento y así tener paz, y de esta manera poder ayudar a los demás. ¿En dónde centra sus bases el budismo? Este es el Budismo Kadampa y tiene su origen en las enseñanzas de Buddha Shakyamuni, que es el príncipe Siddhartha, quien enseña que la felicidad y el sufrimiento surgen de la mente, entonces sus bases se centran en ir hacia el interior y abandonar los pensamientos y las acciones negativas, para cultivar estos mismos valores de manera positiva, pero con un entendimiento correcto de lo que es nuestra mente y de la Ley del Karma, que nos dice que todas nuestras acciones son causas, y todas nuestras experiencias son efectos, y entender que todas las buenas intenciones dan buenos resultados y viceversa. ¿Cuál es la mejor forma para tener un entendimiento correcto de nuestra mente? Escuchar, contemplar, meditar y practicar las enseñanzas de Buda, las cuales centran su fundamento en el hecho de que todo depende de la mente, y si queremos ser felices tenemos que controlarla, pero es importante no entender la mente como un cerebro, mas bien como

30 cancunissimo.com marzo 2010


Kelsang Chime

el interior de ella, y abandonar los estados mentales negativos como el enojo, y cultivar los estados mentales positivos, ya que si una mente es pura, lo que percibe es igualmente puro, por ejemplo una mente que está llena de odio, vive en un infierno; cuando es lo contrario, se vive en paz y armonía.

son conocimientos especiales que nos dan paz, por ejemplo saber perfectamente manejar una computadora es útil, ya que se necesita en la vida diaria, sin embargo eso sólo nos ayuda a vivir nuestra vida cotidiana, pero no nos da felicidad; por eso, no importa qué tan bien nos vaya si no podemos ser felices.

¿Cómo logras la evolución de tu mente cuando tienes que enfrentarte al mundo, sin contaminarte de las cosas materiales que en él existen? Esto se logra en base a la meditación de las enseñazas de Buda, ya que no tenemos la capacidad de vivir aislados, mas bien se trata de aprender cómo relacionarse con el mundo y conocerse interiormente para saber discernir acerca de las cosas que agitan nuestra mente; si entendemos que la felicidad y el sufrimiento están dentro y que nuestra mente es la única causante de estos dos estados, dedicaremos tiempo todos los días a la lectura y a la meditación, porque desearemos comprenderlo mejor, y una vez que tengamos un cierto entendimiento, podremos relacionarnos mejor con el mundo, y podremos entender que nadie es malo, las personas estamos controladas por nuestras perturbaciones mentales. ¿Cómo se relacionan la mente y el espíritu? Ambos conceptos son lo mismo; en el Budismo no se habla únicamente de los pensamientos intelectuales, se cree que la mente y el cuerpo son continuos-distintos, el cuerpo es un objeto inanimado, y entonces la mente es con lo que conocemos, sentimos y percibimos, y en esto se centra nuestra espiritualidad, cambiar lo que sentimos y lo que pensamos de lo negativo hacia lo positivo, con base en la sabiduría, incluso la compasión es parte de esto, y precisamente las enseñanzas de Buda se basan en ambos conceptos, la compasión y la sabiduría. ¿Qué es la sabiduría? La sabiduría es un concepto distinto al de la inteligencia mundana, ya que es posible que nosotros podamos hacer o resolver muchas cosas, y en eso se centra el hombre, pero no sabemos cómo ser felices, y la sabiduría es una mente virtuosa e inteligente que conoce su objeto de manera perfecta, es decir la sabiduría

marzo 2010 cancunissimo.com 31


Cancún... el paraíso del mercado inmobiliario La oferta inmobiliaria en Cancún ha tenido, en los últimos años, un desarrollo impresionante. Se han cimentado en este rincón del Caribe elegantes condominios y fraccionamientos residenciales que buscan armonizar con las bellezas naturales de la zona, ofreciendo, además de una arquitectura vanguardista, confort, seguridad y una amplia lista de bondades que los hacen únicos en su estilo. Por su privilegiada ubicación e incomparables atractivos de los que está rodeado, Cancún representa una excelente opción para el inversionista que busca el sitio ideal para el retiro, un segundo hogar, o fincar su residencia. Por todo lo anterior, no cabe duda que Cancún, hoy por hoy, es considerado el paraíso del mercado inmobiliario.

RESIDENCIAL CUMBRES calidad de vida y seguridad Residencial Cumbres ha logrado conjuntar experiencia y solidez en el ramo inmobiliario, y está ofreciendo terrenos de la última etapa de un desarrollo totalmente urbanizado que resulta una inversión segura. De manera inmediata podrá disfrutar de un ambiente de alta calidad paisajística y de un mantenimiento de primer nivel en todas sus áreas verdes; en el mediano y largo plazo obtendrá beneficios económicos incomparables. Los terrenos cuentan con una superficie promedio de 300 m2 y tienen una configuración prácticamente plana, que permite la construcción de una vivienda de uno hasta tres niveles.

PALMARIS modelo de excelencia Con urbanización de las más altas normas de calidad, Palmaris ofrece lotes unifamiliares desde 160m2 que además de poseer excelente plusvalía, cuentan servicios subterráneos, pavimentos de concreto hidráulico, amplias avenidas y cerradas, ciclopista y andadores; todo lo necesario para brindar calidad de vida a su familia, rodeada de naturaleza endémica, que alcanza su máxima expresión en el Palmarium, punto de encuentro familiar. Vivir en Palmaris es garantía de confort y seguridad, ya que cuenta con barda perimetral, control de acceso a través de tarjetas electrónicas y vigilancia interna las 24 horas. La accesibilidad es otra de las bondades de Palmaris, ya que se puede acceder al fraccionamiento por el Blvd. Luis Donaldo Colosio o por la Huayacán.

LAGOS DEL SOL más que un residencial, un estilo de vida Vivir en Cancún ya es un privilegio, pero sólo Lagos del Sol le permitirá disfrutar de esplendorosos atardeceres y de un oasis de confort y armonía. En este majestuoso lugar es posible sentir la fabulosa experiencia de vivir rodeado de un ambiente natural y, al mismo tiempo, potenciar las ventajas en infraestructura que ofrece. Sus más de 40 hectáreas de lagos de agua dulce, amplias avenidas de concreto hidráulico, ciclopista y todas las instalaciones con las que contará su Casa Club, lo convertirán indiscutiblemente en el mejor desarrollo residencial del Caribe mexicano, con terrenos que van de 415 hasta 1,400 metros cuadrados, lotes para desarrolladores de condominios horizontales o de hasta cuatro niveles.

PUERTO CANCÚN un estilo de vida diferente Puerto Cancún ofrece un estilo de vida muy diferente a otros desarrollos porque se trata de una comunidad integralmente planeada, con una marina de clase mundial, un campo de golf de campeonato diseñado por Tom Weiskopf, hoteles de lujo, un resort village, además de una diversidad de oportunidades de vivienda tales como lotes unifamiliares frente al mar, con vista a los canales de navegación y al campo de golf. Adicionalmente, distintos desarrolladores dentro de Puerto Cancún ofrecen condominios frente a los canales, marina y campo de golf, además de diversos espacios lúdico para los residentes locales.



LA DECORACIÓN: EL REFLEJO DE NUESTRA PERSONALIDAD Minimalista, vanguardista, ecléctica, modernista, orgánica... la decoración, al igual que la moda, se rige según la época y el sentir de la humanidad. Las tendencias en este rubro se imponen ante las necesidades del ser humano y son un reflejo del mundo actual. Muebles y complementos en el hogar o la oficina son la proyección de nuestra personalidad, y hoy presentamos dos excelentes opciones para quien busca decorar espacios con lo mejor en el mercado...

FUSCA DESIGN siempre a la vanguardia Para FUSCA design lo más importante es mantenerse al día en tendencias de diseño. Hoy en día una de las tendencias más fuertes en la decoración que han decidido adoptar en su concepto es la combinación de maderas veteadas con lacas blancas, el contraste de colores y la utilización de gráficos con personalidad. La tendencia en las maderas veteadas viene de la moda por lo orgánico y la creciente necesidad del ser humano de volver a sentirse en contacto con la naturaleza. Las lacas blancas le dan a la madera luz y un toque más contemporáneo. Y cuando llega la hora de expresar emociones y darle un toque de personalidad al espacio, acude al contraste de colores y la utilización de gráficos; ya sea en textiles, papeles o viniles. FUSCA design ofrece apoyarle para la creación o renovación de sus espacios, fusionándolos con su concepto... “porque sabemos que el gusto es personal, pero la belleza es simplemente el resultado de una suma de aciertos”.

UNIQUE INTERIORS convierte sus sueños en realidad Unique Interiors es una casa de decoración que cuenta con todo lo necesario para convertir sus sueños en realidad. Fabricantes de la línea UNIQUE COLLECTION, con más de 4,500 diseños elaborados con maderas naturales, tiene la capacidad y experiencia para elaborar cualquier diseño que usted solicite, logrando que el mobiliario se adapte a su espacio y necesidades y no el espacio al mueble. Unique Interiors, catalogado como Priority Dealer de HUNTER DOUGLAS, permite ofrecerle la mejor opción de persianas, y cuenta además con la distribución de BISAZZA, la marca más exclusiva y posicionada a nivel mundial, con los más exquisitos acabados en vidrio veneciano. Para ese toque final y lograr armonizar adecuadamente sus espacios, Unique Interiors cuenta con los mejores accesorios decorativos, lámparas, espejos, arte, etc.

Y YA QUE ESTÁ LA CASA O EL APARTAMENTO...

¡La mejor opción en limpieza es FAST CLEAN! Fast Clean es la mejor opción para la limpieza de su nuevo hogar. Esta es una empresa con 20 años de experiencia en la industria de la limpieza, con la mejor infraestructura y equipo, así como con el personal más calificado y motivado, que basa sus estrategias y planes de trabajo en objetivos de calidad y satisfacción de sus clientes. A lo largo de dos décadas, Fast Clean ha contado con la preferencia de miles de clientes, que reconocen la excelencia del servicio, basado en la política de calidad, buscando ser unos verdaderos socios comerciales.

34 cancunissimo.com marzo 2010

La experiencia y calidad de Fast Clean permite brindar servicios a los principales desarrolladores inmobiliarios de la ciudad. Así que, para la limpieza de pisos, baños, patios y otras áreas de casa, la mejor opción es Fast Clean. Cancun: Tel. 01 (998) 888 63 33, 888 80 05 y 888 78 49. Playa del Carmen, Riviera Maya y Cozumel: Tel. 01 (984) 803 9661. E-mail: fastclean@prodigy.net.mx * http://www.fastclean.com.mx Esta fue sólo una pequeña muestra de la amplia oferta inmobiliaria y que en el rubro de decoración de interiores existente en Cancún; oferta a la que día a día se suman nuevos proyectos, para todos los presupuestos, buscando siempre marcar la diferencia y, sobre todo, alcanzar la excelencia.


PUBLI•REPORTAJE

Un paraíso caribeño

A

lejado de las grandes urbes, en un oasis de confort y armonía, se encuentra Lagos del Sol. Para quienes buscan el privilegio de vivir en Cancún disfrutando de esplendorosos atardeceres no existe mejor refugio. Con sus lagos turquesa de agua dulce y la seguridad de ser un residencial totalmente bardeado con accesos controlados así como sistema automático de rondines, interphone y alarma conectados directamente a su hogar, usted no podrá más que sentirse inmerso en un mundo sin preocupaciones, además de que en este majestuoso lugar la diversión es cosa de todos los días.

Sus habitantes pueden realizar actividades acuáticas no motorizadas en el Lago Norte (de 12 hectáreas) o nadar en las tranquilas aguas del Lago del Sol (de 29 hectáreas). Las amplias avenidas de concreto hidráulico así como su ciclopista invitan a hacer paseos en bicicleta o a pie al mismo tiempo que se llenan de aire fresco los pulmones y se deleitan los sentidos con los sonidos de la naturaleza y la vegetación de las múltiples áreas verdes. Una iglesia, más una casa club con gimnasio, spa, salón de juegos y canchas de tenis harán la vida más placentera. Y los servicios, como la lavandería y tintorería así como el supermercado a domicilio, no podrían ser mejores. El arquitecto Mario Schjetnan, cofundador de la firma interdisciplinaria Grupo de Diseño Urbano y ganador de varios premios entre los cuales destacan el reconocimiento “Príncipe de Gales/Premio Verde” otorgado por la Universidad de Harvard por su diseño urbano del parque ecológico Xochimilco, y el “ASLA President’s Award for Excellence” otorgado por la “American Society of Landscape Architects” por el Parque El Cedazo, es el responsable del diseño paisajista de este grandioso complejo de 329 hectáreas. El Arq. Schjetnan, fiel a su estilo, quiso desarrollar un lugar que mantuviera la armonía con la naturaleza. Debido a esta cualidad, Lagos del Sol cuenta con una baja densidad, planta de tratamiento de agua, diversos pozos de absorción, un proyecto integral de reciclaje de basura y un sistema de cableado subterráneo para la telefonía en fibra óptica y todos los demás servicios incluyendo el servicio de gas LP. La diaria interacción con la fauna como coatis, iguanas, ardillas, golondrinas, y una amplia variedad de aves de la región se incluye también como parte de las amenidades. Aquí usted puede construir su casa ideal frente a lagos o áreas verdes en uno de los lotes residenciales que van desde 415 hasta 1,300 m2, elegir una de las viviendas terminadas o simplemente escoger, del catálogo de la empresa, el diseño de la construcción de su preferencia.

Además hay lotes para desarrolladores de condominios horizontales o de hasta 4 niveles y para giros comerciales como supermercados, restaurantes, escuelas, teatros, cines, hospitales u hoteles, como el Courtyard by Marriot que recordando a una típica Hacienda de la región ya se encuentra dentro de Lagos del Sol ofreciendo los más altos estándares de servicio en sus habitaciones y restaurante Henequén, así como amplios espacios para reuniones todo esto envuelto entre árboles y cánticos de pájaros atraídos por la fuente del patio central. Con más de 30 años de experiencia en el mercado la compañía comercializadora es Grupo Cancún, quien cuenta con una amplia variedad y flexibilidad en sus planes de venta y financiamiento. Lagos de Sol se ubica enfrente de la Universidad Tecnológica de Cancún y cerca de universidades como La Salle y la Anáhuac, así como varias escuelas privadas y a sólo siete minutos del aeropuerto internacional de Cancún, en la salida hacia la Rivera Maya y la Zona Hotelera, lo que convierte al desarrollo en un punto ideal, ya que es fácil trasladarse a cualquier destino. Este complejo residencial es una experiencia superior de vida para usted y toda su familia. • “Lagos del Sol más que un residencial, es un estilo de vida” La página web es www.lagosdelsol.com

marzo 2010 • cancunissimo.com 35


La

vida empieza a los

40 LUCIO LEDEZMA

... Pero para empezar a “vivirla” Cancún necesita un corazón urbano. La mayoría estamos orgullosos del paraíso en donde vivimos; nos falta descubrir el orgullo de nuestra ciudad.

36 cancunissimo.com marzo 2010

D

espués de una junta de trabajo en la ciudad de Nueva York, a la que no imaginaba algún día de mi vida laboral tener la oportunidad de participar, me pregunté qué edificio de Cancún podría con orgullo mostrar a tan prominente arquitecto norteamericano, ganador del premio Pritzker en 1984, como muestra de nuestra cultura o desarrollo arquitectónico, y tristemente en el momento no tenía una imagen clara de cuál podría ser... ¿Por qué?

Cancún, el primer centro integralmente planeado -como se presume hasta nuestros días-, que en su momento para su planeación utilizó la más alta tecnología a fin de garantizar un crecimiento armónico y controlado como ejemplo de la inminente modernización del país, hoy carece de imágenes urbanas emblemáticas, lo cual, fuera de mi preocupación, es lamentable pues nosotros sus habitantes a la fecha todavía no encontramos una imágen que nos identifique localmente, que cree el arraigo en nuestras conciencias. Algunos me dirán que la zona hotelera cumple con esta función; de cierta manera esto pudiera ser, pero la zona hotelera es una urbanización cambiante, se transforma según la economía turística y ésta va de la mano con la oferta y la demanda; de hecho lo empezamos a notar: Cancún como la ciudad de Las Vegas es de las pocas urbanizaciones en donde se han demolido hoteles de menos de 35 años de operación, para permitir la edificación de nuevos desarrollos turísticos. Pero para poder encontrar respuestas a mi pregunta inicial hay que voltear a ver la historia conocida acerca Cancún, o Kaan Kun “0lla o nido de serpientes” en Maya, o quizás la segunda traducción “lugar de la serpiente dorada” por la forma de la isla que alberga hoy a la zona hotelera (originalmente en forma de 7) y el color que refleja el sol al amanecer; descubierta por Francisco Hernández de Córdoba en 1517, para 1776 aparece la primera referencia geográfica hecha por el cartógrafo Juan de Dios Gonzales, y en 1841 el capitán Richard Owen Smith informa de la existencia de tres edificaciones prehispánicas localizadas en la zona, dos en la isla de Cancún y una frente a Isla Mujeres, siendo


estas conocidas hoy en día como: Las ruinas del Rey, Yamil Lu’um y El Meco de las cuales dudo que la mayoría las conozca; la primera está cerrada, la segunda se encuentra dentro de un complejo de tiempo compartido y la última que está abierta al público, se ubica en la carretera a Punta Sam . Después de una serie de expediciones, no es hasta después de la mitad del siglo pasado cuando se realiza una de relevante importancia para nuestra ciudad y es la de Antonio Enríquez Savignac, que después de recorrer los litorales mexicanos en busca de los sitios ideales para crear los famosos centros integrales planeados para el desarrollo turístico, impulsados por el gobierno del Presidente Díaz Ordaz y que después de una serie de peripecias, ayudas y negaciones de personajes tanto de la política como del mundo emprendedor -que hoy algunos de ellos solo los conocemos como nombres de calles, mercados o incluso áreas lagunares-, aparecen en los anales de la historia dos fechas que marcan la fundación de Cancún, la primera, la del 10 de Agosto de 1971 estipulada por un Decreto en el Diario Oficial de la Federación y la comúnmente conocida del 20 de Abril de 1970, por la Asociación de Pioneros. La tarea del diseño urbano recayó en el despacho de los arquitectos Enrique y Agustín Landa Verdugo, (este último fallecido apenas en Octubre del año pasado), quienes como grandes seguidores del movimiento moderno, en boga en México en la década de los 60’s, plasmaron con gran habilidad las teorías del urbanismo aplicado a la creación de nuevos centros de población, es decir, las teorías de los grandes personajes del movimiento como Charles Édouard Jeanneret-Gris, alias Le Corbusier, dictaban la creación de ciudades dormitorio anexas a los centros de trabajos, léase como ejemplos en nuestro país desarrollos como Ixtapa, Cabos, Loreto, incluso la misma Ciudad Satélite en el DF e internacionalmente Brasilia como

algunos ejemplos de ciudades nuevas, y qué mejor oportunidad que Cancún donde no había un asentamiento importante. Esta teoría basada en el desplazamiento de los seres humanos por medio de los vehículos, dada las condiciones geográficas de nuestra ciudad, creó sin culpar a los diseñadores, dos crecimientos paralelos; el de la zona turística en la isla y el de la ciudad de Cancún, la cual en un inicio estaba planeada como todavía lo podemos constatar en la zona central de la ciudad, pero empezó a crecer de manera incontrolable debido al exitoso crecimiento de la zona hotelera que comenzó a demandar una mayor cantidad de trabajadores, y estos, ante la imposibilidad de las autoridades locales de proveer las infraestructuras necesarias, se empezaron a establecer de forma irregular. Esta situación, aunada a las necesidades del día a día de la comunidad, han arrinconado a las autoridades al tratar de satisfacer las necesidades primarias de infraestructura y dejar por un lado la visión de grandeza que debiera tener nuestra ciudad; por ende son muy pocas las inversiones en los ramos culturales o monumentales que nos hagan estar orgullosos de nuestro patrimonio. Cancún como “marca “es mundialmente conocido, incluso es referencia de nuestro País y sin embargo, todavía no tenemos un símbolo emblemático que nos identifique y del cual estemos orgullosos de mostrar; fuera, y lo reitero, de nuestras bellezas naturales e infraestructura turística. ¿Qué nos está pasando a los habitantes de esta comunidad? ¿O qué va a pasar? La zona hotelera en mi personal opinión, seguirá creciendo y mejorándose, consecuencia de la

marzo 2010 cancunissimo.com 37


riqueza del beneficio de las bellas playas y de las grandes oportunidades turísticas. Hoy tenemos como lo mencione con anterioridad, una feroz voracidad por la tierra sin duda alguna; los periodos arquitectónicos de estandarización de los hoteles terminaron; cada día vemos en ese ramo de la industria mejoras que parten desde la calidad de los servicios hasta los diseños arquitectónicos, los cuales pretenden dar al visitante una sensación de localidad, de sentir que están en una región llena de culturas ajenas y misteriosamente encantadoras; eso es nuestra región. El futuro crecimiento de la isla será de forma vertical y no habrá gobierno que lo restrinja; recordemos que Cancún es el primer destino turístico de Latinoamérica, y esto aunque a nosotros no nos guste o nos moleste, es el resultado de la poca oferta que existe de desarrollos con las bellezas naturales con infraestructura. Los 20 pisos autorizados el día de hoy se van a convertir en el futuro cercano en 40, y cada día con diseños de los mejores arquitectos en el ramo, esta zona estará siempre vigente; y con seguridad, lo afirmo antes del colapso de esta zona, para nuestro afán de solucionadores, la federación invertirá en cualquier cantidad de puentes e infraestructuras que nuevamente nos pondrán en la vanguardia del tema turístico. ¿Y la ciudad? La ciudad empieza con proyectos tropicalizadamente importados, de la teoría original, como son las edificaciones originales de Infratur, las cuales todavía apre-

38 cancunissimo.com marzo 2010

ciamos en algunos lugares del centro, como ejemplo podríamos mencionar el proyecto original del Palacio Municipal, diseñado por el Arq. Ramón Torres, el cual busca reinterpretar el lenguaje de los conventos de la península. Lo que sigue a principios de los 80’s se mantuvo bajo los lineamientos del Plan Maestro original y después de Gilberto, el huracán, esto se convirtió en un laboratorio de movimientos arquitectónicos. La arquitectura como arte que es, deberá de encontrar su propio estilo y lenguaje; es decir, deberá de satisfacer las necesidades tanto económicas como a las del medio ambiente y con el paso del tiempo establecerse como una nueva propuesta de esta región. Hoy en día, en Cancún ciudad nos encontramos una mezcla de estilos y tendencias derivados del talento de los arquitectos que de alguna manera tratan de innovar en este campo, la mayoría importando imágenes que están de moda en las grandes capitales del mundo. Irónicamente en nuestra ciudad, los puntos de reunión de la comunidad se están dando dentro de edificios comerciales, pues debido a nuestro vertiginoso crecimiento no se crearon en la conciencia de la comunidad lugares de reunión como son las plazas o parques, he aquí la razón por la cual la ciudad no convive con sus pobladores. Creemos en la actualidad que esta necesidad ha desaparecido y sin embargo debe de retomarse dada la exigencia de establecer lugares que generen la convivencia entre la población. Con tan corta

historia la ciudad debe de empezar a proveer a sus habitantes con este tipo de espacio, en donde no solo se conviva si no que a la vez sean lugares de esparcimiento e intercambio cultural. Ejemplos en las ciudades del país y del mundo tenemos muchos, y Cancún necesita un corazón urbano. Sería interesante convocar a un grupo de arquitectos tanto nacionales como internacionales para que estudiaran el funcionamiento y el posible lenguaje arquitectónico básico para nuestra ciudad, una propuesta en donde se integraran todas las necesidades de la comunidad que hasta el día de hoy está necesitada de una identidad y dejar de hacer propuestas de edificaciones que en lugar de solucionar una problemática particular, se van a convertir en generadores de problemas urbanos al ubicarse en zonas de la ciudad en donde no se planearon este tipo de usos particulares. Con apenas 40 años desde su fundación nuestra ciudad carece del principal espacio urbano que cualquier población, desde la más pequeña hasta la de mayor importancia, se preocupó por establecer, este espacio llamado de varias formas (plaza mayor, parque central, zócalo, plaza de armas, etc..) este espacio en donde los habitantes de encuentran, ven y sienten la fuerza y el orgullo de la importancia de sus ciudades con sus características culturales; Cancún sigue hábido de él. La mayoría estamos orgullosos del paraíso en donde vivimos, nos falta descubrir el orgullo de nuestra ciudad.



ESTA TIERRA NUESTRA

herbolaria

A

menudo escucho o leo opiniones en el sentido de que debemos utilizar plantas medicinales en vez de medicamentos de patente porque: a) son naturales, b) son efectivas y c) son baratas. En respaldo de esos puntos de vista se dice también que la herbolaria mexicana comprende miles de especies que se han venido usando desde tiempo inmemorial y que si la gran mayoría de los medicamentos provienen de plantas, es mejor usar éstas y no los productos de la industria farmacéutica. Ciertamente, en México se han registrado no menos de cuatro mil especies vegetales con propiedades medicinales, lo cual significa una de cada siete plantas del país. En el caso particular de Quintana Roo, un estudio hecho por las biólogas María Teresa Pulido Salas y Lidia Serralta Peraza, del desaparecido Centro de Investigaciones de Quintana Roo, permitió identificar 373 especies que se utilizan con fines medicinales en el estado. Y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) tiene un listado todavía más amplio de las que usan los habitantes de ese estado.

de la

El

JUAN JOSÉ MORALES

base de esteroides extraídos del barbasco o cabeza de negro, una planta del género Dioscorea que crece en las selvas del sureste mexicano. Pero, aunque suene muy bello y romántico, volver a la herbolaria es totalmente impráctico y contraproducente. Si en lugar de tabletas de aspirina o píldoras anticonceptivas usáramos infusiones de corteza de sauce para aliviar la jaqueca o la fiebre, y jugo de barbasco para evitar el embarazo, el consumo sería tan grande que acabaríamos en un abrir y cerrar de ojos con todos los sauces y todos los barbascos del mundo. Mucha gente no se percata de que los laboratorios farmacéuticos estudian las plantas medicinales para identificar los compuestos curativos o principios activos que contienen, aislarlos, determinar las dosis adecuadas, y posteriormente sintetizarlos para fabricarlos industrialmente. De esta manera se puede cubrir una demanda casi ilimitada.

Pero, sobre todo, los medicamentos producidos en laboratorios tienen la ventaja de que se manejan en dosis precisas, perfectamente controladas, con lo cual se evita —como ocurre al tomar plantas medicinales— que la cantidad sea insuficienCiertamente también, la mayoría de los te o excesiva. Además, se tiene la garantía medicamentos fueron originalmente de que no contienen otras sustancias extraídos de plantas. Un ejemplo clásico es el de la aspirina o ácido acetilsalicílico, indeseables o peligrosas que usualmente se encuentran en las plantas. que se obtuvo a partir de la corteza del sauce Salix bombax, que se usaba como Y en cuanto a que por el solo hecho de analgésico y antipirético. Otro, el de los ser naturales los productos herbolarios anticonceptivos orales, producidos a

40 cancunissimo.com marzo 2010

son inofensivos, se trata de una idea sin sustento. La famosa cicuta —Conium maculatum por nombre científico—, con la cual fue obligado a suicidarse Sócrates, es una planta parecida al apio y el perejil. Los estupefacientes —opio, cocaína, mariguana, peyote, hongos alucinógenos— y otras drogas nocivas, como el tabaco y el alcohol, son todas de origen vegetal. Ha sido sólo en los últimos tiempos cuando se comenzó a utilizar drogas sintéticas. Hay también muchas plantas que contienen potentes venenos que les sirven como defensa contra insectos, virus, hongos y otros enemigos naturales. De 2,200 especies estudiadas por sus propiedades antibacterianas, más de 1,300 resultaron demasiado tóxicas para uso humano. Y la acción anticancerosa de muchas plantas —un tema favorito de las publicaciones naturistas— se debe a que son citotóxicas. Es decir, tienen efectos tóxicos sobre las células de diversos órganos. Consumirlas sin adecuado control médico puede tener consecuencias fatales. No hay, pues, que dejarse llevar por el romanticismo ni —mucho menos— considerar que la herbolaria tradicional y la farmacopea científica son contradictorias y excluyentes. El camino racional y seguro es estudiar científicamente las plantas medicinales para determinar claramente sus efectos, extraer de ellas sus principios activos y —posteriormente— sintetizarlos para producirlos en gran escala y con la máxima pureza. Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx



AGENDÍSSIMAS

Charito y Juan José Calzada

Margot y Peter Leder

Marcia Fernández y Juan José Calzada

UNIÓN MATRIMONIAL: MARCIA FERNÁNDEZ Y JUAN JOSÉ CALZADA Enmarcada por un ambiente romántico, la pareja formada por Juan José Calzada y Marcia Fernández, celebró su enlace matrimonial en el Omni; una boda de ensueño con lluvia de flores y hermosos arreglos por doquier, en los que no faltaron las rosas, claveles y hortensias de color crema, que fueron acompañadas con pedrería, que colgaban de una base de cristales y velas flotantes, agregándole así un toque modernista a tan emocionante velada.

Bernardo González, Julio Durán y Zazil Rosado

Aline Ordóñes y Alonso Vázquez

Ana y Humberto Patrón

Dayna Williams y Gaby de la Parra

Luis Fernández y Marcia de Fernández

Carmen y Merly Esquivel

Luis y Sonia Arce, con Francisco y Lupita Lechón


CHIC BOUTIQUE Liliana Lugo Durán, con el apoyo de sus padres, esposo y amigos, llevó a cabo la inauguración de “Chic Boutique” en Plaza Solare (Malecón Center), una nueva opción para las jóvenes en Cancún que buscan ropa y accesorios de marca, para toda ocasión. Liliana, tras haber regresado de Madrid, donde finalizó una maestría en marketing, comienza su carrera como emprendedora. Estamos seguros que será el principio de muchos éxitos más.

Norma Durán, Liliana Lugo y Fernando Lugo

Mauricio Camarena y Liliana Lugo

Claudia Angel, Edgar Sandoval y Deana Rohn

Imanol Luisa y Annie Arroyo

Carrie Pol, Liliana Lugo y Amalia Rodríguez


ALICIA RODRÍGUEZ AVILA

Cari Ann Wayman Observar los autorretratros de Cari Ann Wayman a través de su flickr o su blog es como adentrarse a un cuento donde los paisajes desolados, los lugares abandonados y la soledad son los protagonistas. Originaria de Chicago, y con tan sólo 21 años de edad Cari Ann Wayman ha logrado hacerse de seguidores de su trabajo y de su persona alrededor del mundo quienes encuentran en ella y sus imágenes inspiración y admiración. Llama la atención las locaciones que utiliza para sus fotos, principalmente se centra en casas abandonadas que encuentra mientras conduce en coche, toma nota y regresa después a fotografiarlas y fotografiarse en ellas. Por lo general procura entrar a sitios donde haya una puerta o ventana abierta para no caer en la invasión a propiedad privada por lo que es muy respetuosa de lo que ahí encuentra. Utiliza una Nikon D50 y también juega con el Photoshop para lograr algunos efectos. Así es como esta joven fotógrafa se expresa y comunica al mundo lo que siente para finalmente conocerse mejor a ella misma y reflexionar sobre lo que la vida le puede ofrecer en un mundo donde a pesar de tener un blog con cientos de seguidores, la soledad es el sentimiento más cercano a la realidad en nuestros tiempos.

www.flickr.comyyellowbird www.yyellowbird.blogspot.com

Carla Morrison

www.myspace.com/carlamorrisonmusica Carla Morrison, una chica de Tecate, Baja California, ha causado gran expectativa con su primer disco como solista “Aprendiendo a Aprender”, ella misma nos cuenta cómo ha sido el proceso de grabación: “Súper simple gracias a Dios. Un amigo grababa en su casa como hobby y se ofreció a grabármelo gratis. Lo grabé en 2 semanas, de ellas 8 días utilizados, así que increíble, él tenía un estudio casero muy completo, así que salío todo muy bien, exactamente como yo quería”. “Aprendiendo a Aprender”, es un disco que como Carla dice “Suena a melancolía, suena a amor, suena a dolor... súper honesto”. De los temas que componen este disco, “Esta Soledad” es de los que más destaca, y el cual, para Carla, también significa bastante “esta canción es muy fuerte para mi porque yo sentía todo eso...”. Un dato curioso es un cover de Ramón Ayala, el cual Carla transformó para darle otra versión, ella nos cuenta cómo fue esa experiencia “Me invitaron a ser parte de un festival de música ranchera en inglés pero con una canción en español y como de chica mi papá la tocaba mucho y a mi siempre me parecía súper triste y súper fuerte lo que decía que me gustaba mucho... y me dije esa, esa mera será, la arreglamos un amigo y yo a mi tono y fue todo un hit. De ahí me animé a grabarla y a compartirla; fue muy bien recibida!!! Muchas gracias a Carla Morrison por su tiempo para esta breve entrevista. POR CELESTE MÉNDEZ


Cyril Hatt cyrilhatt.fr

Nacido en Montpellier, al sur de Francia en 1975. Cyril Hatt estudió Literatura y Lengua Inglesa, pero nunca se desarrolló en estas áreas. En ese tiempo acudía mucho a exposiciones de arte, fue ahí donde se cuestionó sobre qué hace a las imágenes tener el poder de parecer tan importantes como reliquias, qué las hace fascinantes... y desde entonces decidió trabajar en recrear objetos a través de fotografías. Cyril Hatt comenta que su trabajo fotográfico no era artístico, eran como las fotos que cualquiera tendría en un viaje de vacaciones o en una reunión familiar. El trabajo de este artista llama la atención por lo elaborado de su obra, por su dimensión y por el alcance que ha logrado, sobre todo cuando marcas tan importantes como LANVIN se han fijado en él para hacer sus escaparates. Su herramienta es una cámara réflex, aunque confiesa que la mayoría de las veces la usa con la opción de automático; cuando tiene frente a su cámara el objeto a capturar, toma fotografías de todos los ángulos posibles, posteriormente imprime de tal forma que el tamaño de las imágenes coincida con el tamaño real del objeto original. Al imprimir en tamaño carta tiene que crear una especie de rompecabezas, mismas que las une con grapas para que el papel se vuelva más rígido y esto hace que reaccionen como hojas de “metal” delgado. Su inspiración viene de todas las situaciones cotidianas. Cyril menciona que le gusta sobre todo fotografiar objetos o temas que por lo general la gente no les pone mucha atención, pero que viven con ellas diariamente. Por ejemplo piensa que su coche no es muy glamouroso pero quiere rendir un homenaje a lo que fue vendido como un elemento revolucionario y que luego va al basurero. Le gustan los temas que llevan consigo el signo del tiempo, la fotografía está relacionada con el paso del mismo, es por eso que elige sus temas con cierta nostalgia en la mente. Para finalizar y conocer un poco más de este artista sabemos que Cyril Hatt disfruta de conocer gente, cuidar a su hijo, pasar tiempo con sus amigos y a la vez de no hacer nada. También gusta de lavar los platos y de abrir el Photoshop.


Alejandro Hadad, Edgar y Flor Orozco

Francisco y Angeles Lasa, Luis y Marcia Reynoso

EN LAS MESAS DE LA LOCANDA PAOLO Los integrantes de los tradicionales “Miércoles del Dominó” se reunieron a celebrar Navidad, Fin de Año y lo que se agregue en La Locanda Paolo y formar sus mesas de dominó compartiendo las delicias y especiales platillos que Paolo Ceravolo prepara especialmente.

Guillermo y Lupita Martínez

Alejandro y Lourdes Rosenstein

Ma. Teresa Arenas y Pablo Watson

Alba Nolasco y Paco Pujol

Marcia y Marco Gallardo

Carmelita y Edgar Villajuana

Ale y Gabriel Frías

Paco y Jessica Alfaro


CLAUDIA HURTADO B-DAY Rodolfo Aguila organizó, en petit comité, la celebración de cumpleaños de su novia Claudia Hurtado. El festejo se llevó a cabo en el jardín de su residencia en Bonfil, donde los invitados disfrutaron de deliciosos platillos y bebidas, mientras gozaban de la fresca velada a la luz de la luna.

Abril Carrillo y Raúl Ficachi

Claudia Hurtado y Rodolfo Aguila

Oswaldo Aguila y Daniela Arreola

Gilberto Lozano, Lourdes Gómez e Ivonne Enciso

Silvana Teruel y Germán Masotta

Onasis y Eduardo Ojeda


NUESTRA COCINA

Nickolas Casarrubias... el toque chic de RESTAURANTE

Tostada de atún, suculenta recomendación del joven chef para Nuestra Cocina

T

ras sus estudios especializados en gastronomía, Nickolas Casarrubias regresa a Cancún para hacerse cargo de la cocina de Casa Rúbi, el negocio familiar, un encantador espacio ubicado en Av. Acanceh, S.M. 15-A, Mza. 3, lote 3, Local E. Jovial y poseedor de un charming especial, cancunense con solo 22 años de edad Nickolás nos comentó que arribó desde Nueva York apenas el 20 de diciembre del 2009, donde se tituló en arte culinario en The Culinary Institute of America, así como de sus planes a futuro inmediato, entre los que destaca la creación de un menú para la Casa Rúbi que lleve su marca y en el que aplique todos los conocimientos adquiridos en materia gastronómica: “Quiero imprimirle un toque caribeño, ya que al pensar en Cancún vienen a mi mente la piña, los cítricos, los frutos del mar; mi idea es mostrarle al comensal sabores y aromas diferentes a lo acostumbrado, enseñarle cosas nuevas, platillos con mi autoria que posean diferentes texturas y temperaturas”. Asimismo, el joven chef comentó que tiene planeado diseñar un menú estacional, con la finalidad de ofrecer platillos elaborados con productos frescos que estén a la mano: “Productos de la región, de la estación, para contribuir con el medio ambiente, ya que se gasta mucha energía para traer productos de otros países; podemos empezar desde la cocina a cuidar el ambiente, ya que también es responsabilidad de un chef contribuir al cuidado de nuestro entorno; por eso propongo un menú estacional, porque vas cambiando con las estaciones, comprando productos frescos, que no tengan que viajar mucho, ayudando de igual forma a la economía de la localidad y del país”.

En cuanto al concepto de Casa Rúbi afirmó que se trata de un negocio familiar creado con amor y esfuerzo por sus padres, Leslie Iverson y Juan Antonio Casarrubias: “Ha sido un camino largo, un proyecto diseñado por mi madre en el que ahora estoy involucrado. Me fui a estudiar muy joven y ya que estoy aquí sé muy bien lo que quiero, y es ofrecer comida de todo tipo, una haute cuisine que no se rija por un estilo en particular, sino que

48 cancunissimo.com marzo 2010

ofrezca amplia variedad de platillos, desde los más sencillos, hasta los más elaborados, con toques chic, como el Rúbi Chicken, una de las especialidades de la casa, un platillo detallado que requiere de mucha preparación. Casa Rúbi es un lugar en el que puedes comer de todo, desde hamburguesas, ceviches, sopas y ensaladas, hasta mi platillo favorito que es precisamente el Rúbi Chicken; platillos hechos con sazón, cariño y amor”, destacó. Con delicados aromas a hierbas finas, sabores inigualables y un ambiente acogedor, Nickolás Casarrubias lo espera en Casa Rúbi y comparte para Nuestra Cocina una receta suculenta, con el toque chic que suele imprimirle a sus creaciones: Tostada de Atún. ¡Bon appétit!

INGREDIENTES: -Vinagreta de aguacate -Tostada -Salsa de mango y frijol -Atún ahi -Salsa de morrón rojo -Flor de aguacate -Cilantro -Aceite de cilantro -Aceite de guajillo

PREPARACIÓN: -Ponga a calentar una sartén con aceite. Cuando ésta esté bien caliente, ponga a cocinar el atún hasta sellarlo. -Una vez sellado el atún, coloque la tostada en un plato y encima el trozo de atún. Decore con la flor de aguacate, cilantro, las salsas de mango y frijol, salsa de morrón rojo, aceite de cilantro y aceite de guajillo.


GUERRA DE BANDAS EN TEC MILENIO Todo un derroche de talento musical se vivió durante la guerra de bandas que llevó por nombre ROKA TEC, en el auditorio de la Universidad Tec Milenio. Decenas de jóvenes se reunieron en el recinto para apoyar a su banda preferida. Los ganadores de esta competencia resultaron: “Bad taste” en primer lugar, “Stile Danger” en segundo, y AENYMA en tercer.

Aimée Sanchez y Seiya

Javier Pelcastre, Fabrizzio Fuentes y Daniel Gutiérrez

Tony Medina, Dania Pedroza y Sarah Finkenberger

Rafael Sandoval, Ale Gómez, Jimena Mata, Karen Montalvo, Azu Silva y Daniel Flores


LA ENTREVISTA

“Yo soy de Cancún”:

LAURA FERNÁNDEZ GLORIA PALMA

E

l gentilicio cancunense existe ya. En 40 años se ha ido creando y reclama ahora, con madurez, su reconocimiento en el resto del país donde, hasta hace poco, alguien que se presentara como tal era recibido con una pausa: “Hay duranguenses, jaliscienses, colimenses pero cancunenses, ¿de dónde son?”. De hecho, mientras escribo este texto la computadora marca en rojo el gentilicio que, para el diccionario de la Academia Española, está todavía entre los términos “no reconocidos”. Y, por desgracia, también lo está entre muchos de los que habitan esta ciudad.

nacieron en Cancún. Y el dato nos recuerda una anécdota: Hace poco estaba con una amiga esperando que se desocupara el cajón de estacionamiento en un centro comercial. Pero al momento otro automovilista irrumpió, aceleró y se metió. “Así son los cancunenses”, exclamó ella. Su hija y la mía empezaron a carraspear sin quitarnos la vista de encima. Ambas nacieron en Cancún y fue evidente la molestia que les causó lo que tomaron como una ofensa. “Ándale... Síguele”, le susurré. Y, apenadas, mejor callamos.

“Esta ciudad se está formando no nada más en su infraestructura urbana, sino en su sociedad; y necesitamos, tanto el gobierno En sí, la pregunta usual entre los habitantes de Cancún suele ser: como la ciudadanía, reconocernos, asumirnos, como cancunen¿De dónde eres? Y en la respuesta se mencionan, hasta ahora, ses... Sí están ya algunos íconos y elementos que le dan identidiversos lugares del país o el extranjero. “Todos decimos el lugar dad urbana a Cancún y que la misma gente ha bautizado, como donde nacimos o donde vivimos muchos años, pero la gente la Glorieta del Ceviche, para hacerlos suyos, pero hace falta que no dice `yo soy de Cancún, soy de Quintana Roo`. No lo hemos los defiendan así, como propios. Por ejemplo: alguien del Distrireconocido todavía, y para formar identidad primero debemos to Federal puede defender al Ángel de la Independencia, como reconocernos como cancunenses. Debemos reconocer que nada también alguien de Guadalajara puede hacerlo con la glorieta de más no nacimos aquí, pero estamos, existimos, en esta ciudad”, La Minerva...”. dice la diputada Laura Fernández. -Como aquí está empezando a suceder con el Ombligo Verde, ¿no? En su casa, de la Calle Cozumel, Laura nos recibe en la sala; un espacio de paredes blancas con pocos muebles que reúnen dos -... Considero que la identidad de una ciudad no se forma nada cualidades difíciles de mezclar: elegancia y sencillez. Es, nos con- más con una sola acción; tiene que ser todo un movimiento... No es una acción únicamente de gobierno... fiesa de entrada, la estancia que más aprecia porque ahí convive con su familia; su esposo Carlos Gordoa, sus hijos Carlos Ignacio y Ana Laura y, cotidianamente también, con sus padres. -En ese sentido, y como cancunenses, hemos visto cómo en los Ella radica aquí desde 1995. Sus hijos, de nueve y cinco años, últimos tres sexenios han desaparecido prácticamente los órganos

50 cancunissimo.com marzo 2010


ciudadanos que antes consultaba el gobierno para decidir planes y acciones. Así, las decisiones pueden parecer imposiciones. Y la democracia, dictadura, ¿no?

Porque muchas veces esas madres no se dan cuenta de que algunas de estas raíces están dentro de sus mismas casas...”.

un niño no nacido que queda huérfano, pueda acceder a una herencia... Se trataba, en suma, de enmarcar los derechos consagrados del no nacido...”.

En su trayectoria como diputada, después -Nunca se deben cerrar las puertas al de ocupar cargos en el servicio público -Y fue muy cuestionada como ley antiaborto, diálogo con los ciudadanos, y al abrir esas como directora municipal de Turismo y ¿alienta la penalización de la mujer? puertas debes asumir que vas a escuchar representante del Instituto Quintanarroeny que vas a cumplir compromisos. En la se de la Mujer, Laura Fernández se ha -Una ley que protege la vida nunca va a célula básica de la sociedad, que es la enfocado a temas que tienen que ver con criminalizar a la mujer. Es lamentable que familia, la clave del éxito es escuchar a la familia y los niños. una mujer que decide interrumpir un emtodos sus integrantes. Y en una sociedad barazo sea juzgada y penalizada con cárdemocrática, es igual. Aquí en Cancún “Me he enfocado a la protección, el blinda- cel... Antes que yo llegara a Quintana Roo tenemos todos los elementos para tener je, de los niños, creando un marco legal en el Código Penal del estado ya estaba una alta participación ciudadana; tenemos que les brinde la posibilidad de crecer, contemplado así, con algunas excepciones comités vecinales, comités deportivos, desarrollarse sanamente, en un ambiente como males congénito o violación. Creo comités de obras; tenemos órganos de familiar”. Así, con la nueva Ley de Adopentonces que debe haber una revisión del consulta en donde están representados ciones, a iniciativa suya, se permite ya que Código Penal para atender, en lugar de todos los sectores de la sociedad. Si el los niños mayores de cinco años puedan condenar, a una mujer que se ve obligada gobierno le da fuerza a esta voz ciudadana, ser adoptados. Antes, hasta junio del año a practicarse un aborto; para atenderla no sólo podrá construir su propio aval; pasado el Código Civil de Quintana Roo, no sólo en su estado físico, sino también también ciudadanía, también identidad, en su capítulo de adopciones, ordenaba psíquico y emocional... ideas, proyectos y compromiso ciudadano. que los niños que no habían sido adoptados a esta edad, tenían que pasar el resto La charla con la diputada terminó hasta Laura Fernández fue electa como diputada de su niñez en la Casa Hogar de Chetumal. horas de la noche. Su hija más pequeña ya del Distrito 10. En el proceso electoral que estaba en su recámara dormida, después inicia este mes de marzo con miras a las “Imagínate la cantidad de niños que no de haber obtenido por ratos la atención votaciones del 4 de julio, se le menciona tenían la oportunidad de tener una familia de su mamá. Los abuelos, papás de Laura como una de las más fuertes candidatas y la gran responsabilidad, social y presuy pareja en matrimonio durante 40 años, del PRI a la Presidencia Municipal de Bepuestal, que representaba para el Estado. habían convencido a la niña de darle, esta nito Juárez (Cancún). Ella evade hablar del Yo creo que los legisladores debemos vez, todo el espacio de la sala a la diputatema y prefiere ubicarse en la demarcación trabajar en este sentido, para abonar al da; ese espacio común y familiar; donde y la función que ahora le corresponden. desarrollo y la paz social de la entidad”. Laura es, ante todo, madre, hija y esposa. “En el Distrito 10”, dice, “existe desde el ciudadano más sencillo hasta el empresario más exitoso; están las zonas irregulares pegadas al ejido Isla Mujeres; están las colonias más antiguas de Cancún, como Puerto Juárez, Lombardo y Donceles; está el centro urbano y la zona hotelera, incluyendo Puerto Morelos... Y aquí el problema inmediato a resolver, es la inseguridad pública que también tiene mucho que ver con la falta de arraigo”.

Otra iniciativa de la diputada fue la de la Ley que Protege la Vida. “Es una adición que se le hace a la Constitución Política del Estado”, explica, “en la que se reconoce la personalidad jurídica de un individuo desde que es concebido hasta su muerte... Por consiguiente, ahora en el Código Civil

“Lo que nos corresponde a nosotros como ciudadanos”, agrega, “es voltear a ver las raíces del problema que en su gran mayoría están relacionadas con el vandalismo y las adicciones. Cancún es una ciudad, un destino, que trabaja las 24 horas. En la mayoría de los hogares está al frente una mujer que, también en la mayoría de los casos, es madre de más de un hijo. Los niños, entonces, crecen solos; muchos, expuestos en la calle. Debemos primero reconocer nuestras debilidades como ciudad y proyectar planes en ese sentido. Y por eso debemos convocar, también primero, a la ciudadanía para que se exprese, se oriente, en cómo podemos resolver la problemática social... Porque no basta con poner, por decisión de gobierno, más policías si vas a tener a madres que te busquen, que reclamen tu apoyo, para sacar a sus hijos de la cárcel. Tenemos que reconocer las raíces del problema juntos, sociedad y gobierno, para garantizar verdaderamente la seguridad social.

marzo 2010 cancunissimo.com 51


AGENDÍSSIMAS

Lorena Loría, Brenda Amaro y Leddy Aguilar

Gaby Rejón

FESTEJAN A GABY REJÓN DE JOAQUÍN POR SU CUMPLEAÑOS La querida Gaby Rejón de Joaquín celebró en el Presidente Inter-Continental un año más de vida, acompañada de decenas de amigas de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Chetumal y Mérida. La gran sorpresa fue la llegada de Carlos Joaquín, que le llevó mariachi a la festejada. Las invitadas disfrutaron de un delicioso desayuno pero, sin duda alguna, lo que más llamó la atención fue la gran mesa de exquisitos pasteles en el centro del salón.

Ligia Mendoza, Narcedalia Martín de González y Addy Joaquín

Luce de la Peña, Kiki Barbachano y Yadira Palazuelos

Nelsy Marzuca, Rubí Peniche, Cristina Alcayaga, Gaby Rejón y Dani Vara

Lenny López de Vivas y Debbie Mari de Marrufo

Stacey Marrufo y Ale Cámara

Betty Monroe, Cinthia Osorio y Trini García


AGENDÍSSIMAS

FIESTA AMERICANA GRAND CORAL BEACH RECIBE 4 Y 5 DIAMANTES PARA LA JOYA Y LE BASILIC Tony Perrone hizo entrega de las distinciones 4 y 5 Diamantes a los restaurantes La joya y Le Basilic, del Fiesta Americana Grand Coral Beach; reconocimientos que fueron recibidos por Peter Birchall ante nutrido grupo de ejecutivos, huéspedes y representantes de los medios. Durante la ceremonia de entrega, Perrone destacó las bondades de los restaurantes del centro de hospitalidad que los hicieron acreedores a tales premios, resaltando la excelencia en el servicio y la calidad de sus cocinas, como ejemplo de la riqueza gastronómica de Cancún. Asimismo, afirmó que los 5 Diamantes les serán entregados al Fiesta Americana Grand Coral Beach una vez que éste complete su programa de renovación este año. Al final de la entrega todos brindaron por las distinciones otorgadas por la AAA.

Héctor Romero, Brenda Hidalgo y Gustavo Muñoz

Tony Perrone y Peter Birchall, con los reconocimientos

Fernando Sotelo, Elena Gracheva, Carlos Meneses y Sonia Chapital

NACE LA ASOCIACIÓN DE GOLF DEL CARIBE MEXICANO, A.C. Con la presencia de Fernando Ysita del Hoyo, presidente de la Federación Mexicana de Golf, se formalizó la creación de la Asociación de Golf del Caribe Mexicano, A.C., que busca institucionalizar, impulsar y promover el deporte del golf a través de la unión, respeto y el orden. Encabeza esta nueva organización Jorge Navarro Carrillo como presidente y le acompañan en la mesa directiva Julio Sabatés como vicepresidente Cancún, Jerónimo Carreño como vicepresidente Riviera Maya, José Manuel Llaneza como director general, Alex Picón como secretario y Víctor Rodríguez como tesorero. Durante la presentación se destacó la importancia y el crecimiento de este deporte en Quintana Roo, que redunda en el desarrollo turístico de la región. Fernando Ysita del Hoyo y Jorge Navarro

Carlos Muñoz, Julio Sabatés y José Manuel Llaneza

Manuel Gómez y Elmer Llanes

Víctor Rodríguez, Jerónimo Carreño y Jesús Almaguer


FITNESS & NUTRICION

M

is queridos amigos NO corredores, los invito a que se pongan unos zapatos cómodos. ¡Los que sean! Y se aventuren a salir de la puerta y emprender su primer “corrida”, sólo por un momento. Sin presiones de tiempo o distancia a recorrer. Sí, ya sé. Deben estar pensando: “No gracias. Correr no es para mí”. De hecho se han auto-convencido de eso; en algún momento lo han intentado y la experiencia resultó nada placentera.

Es más, desde que me inicié en este mundo de la “carrera” he podido distinguir esta especie de “club” o “tribu” de los NO CORREDORES, quienes con “orgullo” expresan su aversión a esta actividad y nos ven a los “locos corredores” como bichos raros. Cuando en realidad, muy en el fondo les gustaría ser uno de esos bichos que se ven tan felices, ágiles y llenos de energía trotando por el pavimento; llegar a sentir esa extraña y tan proclamada NECESIDAD de correr. ¿Y entonces..? ¿Qué te detiene? Si puedes levantarte y caminar de tu sofá favorito hasta el refrigerador, entonces no eres demasiado grande, gordo o lento como para correr. ¡No sólo eso! Definitivamente puedes encontrarle el gusto y disfrutar de la experiencia desde la primera vez. Y aquí me imagino es donde surgirán varias interrogantes como: Que si deberías aprender acerca del deporte antes de iniciar. ¿Es mejor

¡Ya!..

¡Salte a

empezar caminando? ¿Deberías consultar a un experto físico-terapeuta o cardiólogo antes? ¿Necesitas equiparte con prendas y zapatos especializados? Sí, sí, sí, definitivamente todo esto es muy importante pero... para lo que yo te pido en esta ocasión no hay mayor presión. Vamos a tomarlo con calma...

VALERIA CERAVOLO Y MARIANA MARTÍN

¿Cuánta calma? Pues si estás empezando a sudar ya te esforzaste demasiado... ¿Que no tienes tiempo? Esto sólo va a tomar unos minutos, créeme. ¿El clima está feo? Mejor aún eso te va a hacer sentir más rudo. ¿Ya está oscuro? ¡Mejor aún! Así nadie te ve. ¿Hace frío? No por mucho tiempo. ¿Calor? Puedes regresar a tu casa en el momento que lo decidas. ¿Alguien te está llamando? Grítale, ¡en un minuto! Ese es probablemente el tiempo que te tomará decidirte y salir. Con lo que sea que traigas puesto, corre lentamente y simplemente para cuando empieces a sentirte agitado o incómodo, da la media vuelta y camina de regreso. Ahora ve con alguien y cuéntale con orgullo que saliste a correr. Siente esa satisfacción. ¿Qué me dices? ¿Lo estás considerando? ¡No lo pienses mucho! Porque la mente dice tal vez, pero el estómago dice pizza... y por lo general la pizza sale triunfante. Si sales y haces esto que te digo no importa cuánto tiempo o qué distancia logres recorrer, esa habrá sido tu primera salida. ¡Así de simple! Y se supone que la primera es siempre la más difícil. Todas las demás después de esta serán más fáciles. Ten eso presente y ante todo, tómalo con calma.

PAIS

54 cancunissimo.com marzo 2010

correr ¡A moverse!

N

o debe ser simple coincidencia que los paises con menor indice de obesidad sean aquellos en los que la gente se transporta realizando algun esfuerzo fisico -caminar o andar en bici, digamos- dversos estudios y estadísticas lo han demostrado. Quiza te sea imposible trasladarte a tu trabajo en bicicleta, mas considerando las altas temperaturas que alcanzamos en nuestra ciudad, pero una vez a la semana comprometete a caminar, patinar o pedalear a un destino al que usualmente irías en coche. Aqui el ranqueo de algunos paises como referencia:

% DE VIAJES EN QUE SE UTILIZA UN TRANSPORTE ACTIVO

% DE LA POBLACION CON OBESIDAD

• SUIZA

62

8

• PAISES BAJOS

52

8

• FRANCIA

30

11

• CANADA

19

15

• AUSTRALIA

14

16

• ESTADOS UNIDOS

10

42

• MEXICO

06

70


Enrique Vidal, Paloma Herrero, Odín Dupeyrón y Miguel Quintana

Jessica Galán, Pablo Rovelo y Paula Fuentes

LOS 10 AÑOS DEL TEATRO DE CANCÚN Con el magnífico monólogo “A vivir”, escrito y actuado por Odín Dupeyrón, el Teatro de Cancún festejó una década de permanencia en este polo turístico. Tras la presentación de quien también es productor y guionista, se realizó un coctel y la develación de una placa conmemorativa a estos 10 años, a cargo de Dupeyrón, Miguel Quintana Pali, Enrique Vidal y Paloma Herrero. Enrique Vidal, productor y columnista de espectáculos, fungió como padrino de celebración, y durante su discurso felicitó el gran trabajo y esfuerzo del recinto por promover la cultura entre los habitantes de nuestra comunidad.

Carlos Quintana y Carlos Constadse

Odín Dupeyrón

Miguel Mendoza y Ana Fitch Mayra y Juan Athie

Ana y Margarita Hernández

Rodrigo Mayor y Rocío Cobos

Noemi Constandse y Veronica Constandse


TURISSMO

CANCÚN... un destino con tesoros por descubrir “En Fitu tuvimos mucho éxito, y ahora nos estamos preparando para lanzar una campaña muy fuerte en la que integramos todos los atractivos, culturales, ecológicos, naturales y arqueológicos de la zona, llamada ‘Cancún y los Tesoros del Caribe”: Jesús Almaguer, director de Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún

L

a verdad fue muy buena nuestra participación... la feria tuvo mucho éxito, y en el stand del Caribe mexicano tuvimos muchas citas, y aunque esperábamos otra cosa, francamente, en general nos fue muy bien con todos los programas de Europa”, así empezó nuestra charla con Jesús Almaguer, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún, con quien acudimos para saber acerca de los logros obtenidos en la Fitur (Feria Internacional de Turismo) celebrada en enero en Madrid, España, así como los planes de desarrollo y promoción de este polo para el 2010.

Almaguer nos dio una visión muy alentadora en torno a la recuperación del mercado europeo y los nuevos mercados internacionales, y con la calidez que le caracteriza, afirmó: “La mayoría de los países con los que trabajamos tuvieron, a raíz de la crisis económica, repercusiones y bajaron sus frecuencias; ahora se están recuperando poco a poco. Básicamente, para Cancún, los más importantes son Inglaterra, España, Francia, Checoslovaquia y Rusia, en ese orden. Con Rusia acabamos de abrir un programa el 28 de diciembre, desde Moscú, que estaba programado para terminar en mayo, y va a seguir todo el año... son buenas noticias considerando el entorno y la competencia que hay; ahora, Rusia, que era un mercado que llegaba a cuentagotas, se manifiesta más fuerte.

estamos por debajo de Nueva York y Houston. Esto es positivo y beneficioso para la apertura de nuevos mercados, como el oriental, ahora que en marzo otra vez empieza Aeroméxico a volar a China, pero estos mercados no crecerán si no se acompañan con políticas que faciliten la internación, por parte de la federación... hace falta un mejor acceso a las visas”. Otra forma de participación en el mercado turístico internacional, comentó Jesús, es el fomento del turismo interno, y al respecto resaltó: “Otra competencia muy fuerte que se está fomentando, sobre todo en España y Francia, es el turismo interno, o el turismo rural, como le llaman ellos. Tú ves que en la mayor parte de los diarios especializados y las revistas hay mucha promoción en pro del turismo rural, y es algo que yo creo que debería hacerse en México; sin embargo, allá sí hay políticas que facilitan el turismo, una de ellas es la que hace accesible el transporte aéreo y terrestre, con tarifas buenas, lo cual aquí no sucede. Cancún ofrece el mejor destino de playa con el mayor número de actividades, como pocos destinos, y junto con Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres, Contoy, Holbox, etc., da la posibilidad del aspecto cultural, arqueológico y ecológico; es un destino de playa cosmopolita como ninguno que ofrece tres destinos en uno: te ofrece el Caribe, te ofrece México y te ofrece la cultura maya. Eso no lo tiene nadie, y es necesario provocar el desarrollo del turismo interno a través de tarifas más accesibles en las aerolíneas.

A la Fitur no solamente asisten tour operadores euro- “Se habla de muchas cosas, de la falta de subsidios, peos, también van latinoamericanos y norteamericade que están exagerando en las tarifas: yo creo que nos, tuvimos una gran demanda y mucho interés por hay una combinación de las dos cosas, hay un exceso parte de Sudamérica, específicamente Argentina, Bra- en los cobros de las aerolíneas, pero también hay sil y Chile, y eso creo que nos va a dar un muy buen un abuso por parte de las aerolíneas en cuanto a colchón los meses de marzo, abril, mayo y junio”. las rutas. Si tienen monopolizadas o acaparadas las Acerca de la competencia a la que se enfrenta Cancún rutas, pues obviamente tratan de hacer su agosto, y en el mercado mundial, manifestó: “Una vez que estás lo hemos visto y lo seguimos viendo, con tarifas de allá, en las ferias, te das cuenta que tu competencia 10 mil o 15 mil pesos desde México o Monterrey a no sólo es el Caribe, sino que también el MediterráCancún, cuando por otro lado ofrecen a Nueva York neo, Asia y África. Estamos, en Asia, promocionando o San Antonio tarifas de 350 dólares; yo veo una muy fuerte. Somos el tercer destino para American y aberración en esto y, sobre todo, lo podemos llamar Continental en América, considerando que los vuelos hasta un sentido antipatriótico. Lo que necesitamos de estas aerolíneas llegan a Houston y Los Ángeles; en estos momentos de crisis económica es fomentar

56 cancunissimo.com marzo 2010


el mercado interno y que el dinero trabaje aquí, y con esto lo que están haciendo es invitar a la gente a salir a gastar fuera del país”. Sobre las proyecciones para el 2010, Almaguer se siente confiado en mantener las ocupaciones de años anteriores a la crisis económica y la contingencia sanitaria: “Esperamos mantener las ocupaciones que tuvimos en el 2008 y el inicio del 2009, y llegar a las tarifas que teníamos hasta antes de mayo del 2009, que cayeron entre un 12 y un 15%, en el mismo sentido del índice de ocupación. Yo creo que se pueden recuperar, paulatinamente”. Acerca de la recuperación de playas y la percepción que se tiene sobre el tema, en el exterior, Jesús se mostró optimista y subrayó: “Uno de los arietes que llevamos a la Fitur para la promoción de Cancún era precisamente el tema de las playas. Llevamos un video, que el gobernador presentó ante los medios y empresarios, sobre el proyecto de playas casi terminado, y se utilizó como muestra de lo que va a pasar en Riviera Maya, en Solidaridad, básicamente. Esto pues, obviamente, dio mucha tranquilidad y mucha confianza en los inversionistas y los tour operadores. Nosotros nos hemos dedicado a difundir los avances a través de videos y fotografías, enviando en dvd’s, y a través de la pagina web, a todos nuestros socios comerciales. Estoy seguro que esto está generando confianza y, por eso, tenemos índices de ocupación superiores a la mayoría de los destinos del Caribe”. Finalmente nuestro entrevistado compartió con entusiasmo el proyecto promocional que lanzará en breve: “Es una nueva forma de mercadear Cancún, y hemos llamado a este programa promocional ‘Cancún y los Tesoros del Caribe’. En ella estamos incluyendo a Holbox, Contoy, Boca Iglesia, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cozumel, con todos los atractivos que esto representa. Lo que obtiene una persona que visita Cancún es el acceso a todos los atractivos y destinos agregados, como Cozumel, Isla Mujeres o Holbox. Aquí tienes una región por descubrir, por eso se llama ‘Cancún y los Tesoros del Caribe’, y obviamente esto aumenta para todos las opciones y los atractivos, lo que fomentará la duración de la estadía del turista. Con esto además estamos creando nuevos producincluyan las reservas ecológicas, todos los parques y la ruta de los cenotos, nuevos circuitos; por ejemplo, hay catamaranes tes, además de los clubes de productos, deportes acuáticos, golf, ecología, de lujo con cuatro cabinas y un chef gourmet abordo turismo de aventura, arqueología. Estamos incluyendo a Chichén, ya que que realizará un recorrido muy interesante, saliendo somos su principal proveedor, así como Tulum y Cobá. Es algo que estade Cancún hacia Isla mos considerando como una región, y esto Mujeres, Contoy y vende más porque son más atractivos los que Holbox, con regreso ofrece. Holbox, con su parte rústica y el ena Isla Mujeres, Cancanto de una isla de pescadores, además del cún, Puerto Morelos, espectáculo natural del tiburón ballena, que Cozumel y de nuevo hay que explotarlo razonablemente en imagen a Cancún. Aquí tiey el atractivo per se. También está, en la parte nes la opción de ir a todo el recorrido o ir a un punto ecológica la isla de Contoy, como reserva o santuario de aves; Boca Iglesia y regresar a Cancún; por ejemplo, quedarte en Holtambién está incluida, por ser el primer vestigio de la Colonia española en la box, o en Isla Mujeres o en Cozumel o Puerto Morelos, Península. Isla Mujeres, con el tema de los piratas, la leyenda, el glamour... etc.; así se van creando nuevos productos. la fábula. También estamos destacando la gastronomía y a Puerto Morelos como la parte mexicana de Cancún, del Caribe, y a Cozumel con la barrera coralina Mesoamericana, la segunda en el mundo; todo esto nos fortalecerá “La AMAV está participando en ello, los invitamos en conjunto, como un producto único en el mercado turístico internacional”. a participar y van a crear nuevos productos que

Cancún ofrece el mejor destino de playa con el mayor número de actividades, como pocos destinos...

marzo 2010 cancunissimo.com 57


SOCIALÍSSIMO DAVID GUZMÁN

¡Llegó marzo!, mes de la primavera, y en el que celebramos a la mujer, con su Día Internacional. Poco a poco nos acercamos a la gran celebración del 40 aniversario de Cancún, en el mes de abril... festejo importante ¡que esperamos ansiosamente! Y a propósito de festejos, Alex Miranda ya está trabajando duro en la organización del Cancún Fest 2010, en el marco del 40 aniversario de este polo turístico. La fiesta contempla conciertos y actividades culturales y deportivas, con la participación de personalidades como Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Grupo Intocable, La Quinta Estación, Camila, Reik, Paul Van Dyke, Pedro Ferriz de Con, Adela Micha, Carlos Loret de Mola, David Faitelson y José Ramón Fernández, entre otros. Los eventos se desarrollarán a lo largo y ancho de la zona hotelera, en estadios deportivos y nuestras renovadíssimas playas, del 12 al 19 de septiembre; así que, ¡a prepararse todos para festejar a Cancún como se merece!, y ya de paso, vaya una felicitación a Alex por esta iniciativa, que ojalá se convierta en toda una tradición anual. Pasando a otro tema, el Fairmont Mayakoba fue galardonado con la preciada distinción 5 Diamantes, que año con año otorga la AAA a lo mejor de la industria del servicio a nivel mundial. Este galardón fue entregado por tercer año consecutivo de manos de Tony Perrone a Ian Robinson, quien también recibió los 4 Diamantes para los restaurantes Las Brisas y El Puerto; sin duda, reconocimientos a la excelencia de la familia Fairmont Mayakoba que, por cierto, Lorena Ochoa ha hecho su centro de hospitalidad favorito y El Camaleón su refugio y lugar ideal para practicar su pasión: el golf. A quien también felicitamos y le deseamos toda la suerte del mundo es a Miguel Loyo, hijo de Gaby y Miguel, que se va a la Madre Patria -a Asturias- a especializarse en Gineco-obstetricia y estudiar una sub especialidad en Clínica de Reproducción. Miguel es Médico Cirujano egresado de la Universidad del Mayab y, tras su especialización, regresará a este rincón del Caribe a ejercer todo lo aprendido en el Viejo Continente; sus padres lo estarán visitando a finales de este mes o principios de abril a checar dónde se instaló. Y ya que hablamos de gineco-obstetras, enviamos una felicitación a Angélica y César Vara, que están esperando la llegada de su cuarto hijo, pareja de cancunenses muy queridos que se une a la lista de quienes aguardan el arribo de la cigüeña este año, como es el caso de Annie Arroyo e Imanol Luisa, con su primer

58 cancunissimo.com marzo 2010

bebé, para agosto; el embarazo ha sido muy tranquilo para Annie, pero al principio el que lo sufrió ¡fue Imanol!, con mareos y náuseas... ¿quién dijo que los hombres no sufren con el embarazo? También enviamos una calurosa felicitación a Liliana Lugo y Mauricio Camarena, que están en pleno preparativo de su boda, a celebrarse el 12 de junio en Hacienda Tres Ríos. Por otro lado, enviamos un reconocimiento a Salvador Ornelas, por su magnífica anfitrionería, mostrada en la comida del Grupo Skal de febrero, en el Great Parnassus. Los skalegas, comandados por Miriam Cortés, disfrutaron de espléndido menú preparado por el chef Jurgen Gantret... sin duda, los skalegas se la pasaron estupendo en el décimo piso del Great Parnassus. Y ya que de hotelería hablamos, quienes están de plácemes son los de AM Resorts, que encabeza Alejandro Zozaya, y es que ahora tomaron la operación del otrora NH Riviera Maya Cancún, que desde el 15 de enero ostenta el nombre de Now Resort & Spa, una nueva marca con concepto de unlimited luxury para parejas, familias y solteros que buscan descansar en un centro de hospedaje con toques contemporáneos y conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, según nos comentó Alex De Brower, a quien le enviamos una sincera felicitación y le deseamos la mejor de las suertes al frente del Now. Y bueno, despúes de esta cascada de felicitaciones, sólo me resta invitarlos a la velada que Presidente Inter-Continental tiene programada para el 5 de marzo, en coordinación con la Alianza Francesa de Cancún y Fundación CANDY. Esta cena de gala contará con la participación de reconocidos chefs a nivel mundial y tiene como finalidad recaudar fondos para la rehabilitación de 20 niños que padecen parálisis cerebral. Con esta noche especial, Presidente Inter-Continental Cancún festejará además su nueva imagen, moderna y sofisticada, tras una intensa remodelación. Los chefs participantes son Christian Delouvier y Jean-Louis Dumonet, ambos miembros de la Asociación Culinaria Maitres Cuisiniers, que vendrán desde Nueva York para encontrarse con Guy Santoro, chef ejecutivo del Presidente Inter-Continental México y juntos elaborar una deliciosa combinación de platillos haute cuisine. ¡Au revoir!


Sara Lattife y Rafael Aguirre

Oscar Espinoza, Jesús Almager, Gabriela Rodríguez y Rafael Amanda

VIII FORO NACIONAL DE TURISMO Ante personalidades del ámbito político, empresarial y turístico de Quintana Roo y el país, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del VIII Foro Nacional de Turismo Cancún 2010, en el marco de las celebraciones previas al 40 aniversario de la fundación de esta ciudad. El Foro se realizó en las instalaciones del Cancún Center, donde una diversidad de temas fueron abordados con enfoque al desarrollo y apoyo del sector turístico, con el objetivo de promover la industria del turismo nacional e internacional.

Mayela Ruiz, Edgar Ordóñez y Juan Pablo Mirabent

Joaquín Henricks y Carlos Gutiérrez

Luis Arce, Laura Fernández y Sigfrido Paz Paredes

Ludivina Menchaca y Cristina Alcayaga

Miguel Borge y Abel Matute

Gerardo García y Javier Aranda

Emilio Serrano, Laura Arizmendi y Ariana Tenopala

Leticia Navarro y Silvia Hernández


PROFECIAS

2012 N

Tipping Point...

La Conferencia de los Profetas

El ser humano se acerca al fin de una era y al inicio de una nueva etapa de espiritualidad, en comunión con la Madre Tierra, dicen en esta entrevista Robin Haines y Annie Tatham de “The Prophets Conference”.

que busca evitar un desastre natural a uestro estilo de vida, través del despertar de una verdadera conel sistema político y ciencia y espiritualidad del ser humano”. económico actual, la globalización y las condiciones que hemos “El 2012 es como una marca; es una fecha en el calendario maya que señala creado en el medio el fin de una era, es el fin del ciclo; no ambiente, han traído es el fin del mundo, aunque podría ser consecuencias palpables que encaminan el fin de la humanidad, porque estamos a la humanidad a un tipping point, el fin de un ciclo y el principio de una nueva era, viviendo en una forma que no es sustentable. Con el deshielo, los océanos según las profecías mayas. están cambiando, así como la temperatura, creando condiciones ambientaEl 2012 ha sido tema de aguerridas conles que pueden desencadenar hechos versaciones entre conocedores y neófitos, desastrosos, y está confirmado cientíentre creyentes e incrédulos, y hasta ha ficamente que podemos ser afectados sido tema primario de producciones en con una tormenta solar en diciembre la meca del cine. Ahora, Quintana Roo del 2012”. cobra un interés particular en torno a esta inevitable fecha, ya que es en estas tierras Lo anterior, confirmó Haines, viene de la donde el conocimiento ancestral de los mayas sobre astronomía, marca esta fecha ciencia, no de la espiritualidad, y resaltó que la Tierra no tiene protección, y se esticomo el fin del Calendario Maya, hecho ma que para esas fechas habrá un colapso que muchos han tomado como el fin del electrónico que puede dar fin a las espemundo, el doom day; sin embargo, especies: “De cualquier forma –continuó- hay cialistas e investigadores se han dado a posibilidades de evitarlo; que podamos la tarea de compartir sus conocimientos hacer completar el ciclo sin vernos afectaa través de las interesantes conferencias, dos, con acciones y cambios drásticos en en las que aseguran que no se trata del nuestras vidas”. fin de la humanidad, sino del final de una etapa, el inicio de un crecimiento espiritual que nos permita vivir en armonía con “Estar atentos ahora y hacer lo necesario ahora; esa es la razón de estas conferenla naturaleza. cias, además de explorar y dar esas ideas a la gente, con diferentes perspectivas y Sobre este interesante encuentro platipuntos de vista de investigadores como camos con Robin Haines y Annie Tatham, el historiador José Arguelles, John Mjr Jercofundadora y coordinadora de “The Prokins, pionero del ‘Movimiento 2012’; Mario phets Conference”, durante su estancia en Gómez Mayorga, difusor del conocimiento Cancún: “La intención de estas confereny chamanismo Tolteca, y Jonh Kimmey, cias es discutir ideas de hacia dónde nos portador de la Profecía Hopi”. dirigimos, como planeta y como especie. La hemos llamado ‘Tipping point’ porque, Finalmente, Annie agradeció a los quindesde la perspectiva científica, es cuantanarroenses la respuesta tan positiva do algo ha estado en cierto camino, por que tuvieron en este encuentro y afirmó: mucho tiempo, hasta llegar a un punto crítico que complete la rotación o el ciclo, “Estamos deleitadas por el interés de la gente, y estamos felices de su respuesta el tipping point. hacia estas conferencias, particularmente porque, presentarlas aquí, como ya dijo La ciencia nos dice, y está confirmado por Robin, cobra un mayor significado, al trala NASA, que hemos, con nuestras acciotarse de la zona en la que se realizaron las nes, llegado al tipping point para el medio profecías por los mayas”. ambiente, y que estamos ante la posibilidad de un colapso ambiental, así que, “The Prophets Conference” será llevada a el venir aquí, a tierras mayas, donde fue profetizada esta fecha hace cientos de años, otros foros alrededor del mundo, como Vancouver, Barcelona y Ámsterdam. hace aún más importante este encuentro,

60 cancunissimo.com marzo 2010


CELEBRAN ANIVERSARIO DE SPARK* Con una velada multidisciplinaria que involucró artes plásticas y música, la agencia de mercadotecnia y diseño Spark* celebró su primer año de existencia en Cancún. Sonia de la Peña, Ana Victoria Calderón y Orestes Mora, los socios, hicieron derroche de anfitrionería durante el festejo, que fue amenizado por la dulce voz de Francesca Carpinelli.

Sonia de la Peña, Ana Cristina Calderón y Orestes Mora

Héctor Terán y Andrea Quiroz

Francesca Carpinelli

Enriqueta Capistrán, Mercedes Galas y Simoneta Morales

Diego de la Peña

Regina Cámara y Elsa Marrufo


Made in

Quintana Roo:

baraja mexicana en Europa

R

ecientemente estuve en Oropesa del Mar, una hermosa población marina de la costa mediterránea española, que, entre sus diversos atractivos turísticos (arquitectura antigua, playas, acantilados, puerto deportivo, fiestas tradicionales, casino y animada vida nocturna), cuenta con uno de los museos de naipes más prestigiados de Europa, entre los cuales tienen fama internacional el Musée Français de la Carte à Jouer, la Bodleian Library de Inglaterra, el Deutsches Spielkarten Museum de Alemania, el National Museum van de Speelkaart de Bélgica, el Spielkartenmu-seum de Luxemburgo y el Hermitage de San Petesburgo.

Yo, que antes de mi visita a Oropesa del Mar, ignoraba la existencia de esta clase de museos, quedé asombrada al enterarme de que, desde que se inventó en China este juego de mesa (siglos IX-X) y desde que el mismo se extendió por toda

62 cancunissimo.com marzo 2010

YUCARI M. HORITA

Europa a partir del renacimiento, se han editado, a través de más de diez siglos, más de 100,000 mazos de baraja diferentes, en cuyos naipes han quedado plasmadas imágenes que muestran usos, costumbres, tradiciones y formas de vida de diversas naciones. Impresionante cantidad de la cual un alto porcentaje sobrevive a través de invaluables ejemplares originales y reproducciones facsimilares. Respecto al volumen del acervo preservado en museos y colecciones privadas, basta decir que el Miike Playing-Card Memorial Museum de Japón, alberga un repertorio de 10,000 mazos, 6,000 extranjeros y 4,000 japoneses. La colección del Museo de Oropesa del Mar consta de cerca de 6,000 mazos, la mayor parte de ellos europeos, con atención especial a los españoles. Los naipes se exhiben en vitrinas o marcos colgados de la pared con datos acerca de sus autores, lugar y año de la edición y descripción de las características particulares de cada mazo.


Yo, que sólo conocía la baraja española y la internacional de póker, quedé sorprendida al contemplar la variedad de barajas de otras nacionalidades: italianas, francesas, griegas, inglesas, alemanas, suizas, belgas, holandesas, danesas, noruegas, suecas, polacas, rumanas, checoeslovacas, rumanas, húngaras, rusas, árabes, israelíes, hindúes, egipcias, chinas, japonesas, indonesas, etc., cuyos naipes contienen motivos referentes a su respectiva historia y tradiciones. Para que te formes una idea de la variedad de barajas que vi, aquí te ofrezco una mínima muestra. Las figuras que aparecen en los naipes, habitualmente rey, reina y caballero (acompañados, en algunas versiones renacentistas, por dama, doncella, paje y valet), son una adaptación europea de tres grados militares empleados en las barajas islámicas (comandante, subcomandante y teniente). La división en cuatro series –diamantes, tréboles, corazones y picas– inicialmente francesa y actualmente extendida a las barajas de casi todas las nacionalidades, procede asimismo de las barajas islámicas, originalmente divididas en monedas, cálices, espadas y bastones (simbolizando el comercio, el sacerdocio, el ejército y la agricultura), signos éstos que, en las barajas italiana y española, se transmutaron en oros, copas, bastos/cetros y espadas, y en las germanas y eslavas, en hojas/rosas, bellotas, corazones y cascabeles. Entre la infinidad de barajas que vi en el Museo de Oropesa del Mar, me llamó la atención la escasa presencia de barajas representativas de naciones latino-americanas. Supongo que ello se debe a que la baraja es básicamente una tradición europea y asiática, y a que, por influjo histórico, en Latinoamérica se acostumbra identificar como propias la española y la anglo-francesa.

Por ello, me resultó muy grato encontrar en una vitrina una baraja mexicana con imágenes mayas, titulada Los Señores de los Números, cuyos autores son el doctor Antonio Millán Orozco, estudioso de la matemática mesoamericana, y la profesora Elvira Acuña González, especialista en ciencias de la educación. Ambos radican desde hace años en Cancún y ahí crearon esta baraja. Los Señores de los Números me encantó por la forma en que sus autores concibieron representar lo mexicano a través de una de sus culturas prehispánicas más notables, la maya, y por haber elegido, como tema central, una de las creaciones más sobresalientes de dichas culturas, el sistema numérico vigesimal mesoamericano, perfeccionado por los matemáticos mayas con la invención del cero. Las imágenes están tomadas de una lámina pintada en un vaso ceremonial del periodo clásico maya (siglos IV a X d.C) que conmemora el pago de tributo a un gobernante.

Los naipes con figura humana muestran a cinco matemáticos haciendo operaciones aritméticas. Los naipes con número contienen los signos del sistema vigesimal, inscritos dentro un círculo solar que resalta su forma y permite identificarlos fácil y rápidamente. El reverso de todos los naipes es una construcción geométrica llamada Canamaité (“cuadrado de la serpiente”). Para que los Los Señores de los Números resulten algo más que una baraja de colección, conservable por la belleza de sus imágenes y el interés de su contenido histórico, sus autores diseñaron una serie de juegos inspirados en asociaciones de ideas propias del pensamiento maya. Los juegos se llaman Gran Cuatro, Movimiento en Cruz, Jun-jun, Cuatro al Acecho y Sumar Veinte, tan atractivos como los juegos de mesa tradicionales (bridge, gin, baccarat, rummy, piquet, skat). Dichos juegos nos brindan la oportunidad de recrear en el presente nuestro pasado. Al jugarlos una y otra vez, las figuras y números mayas empiezan a parecernos tan familiares como los de las barajas europeas, haciéndonos sentir orgullosos de nuestras propias raíces históricas. Los naipes vienen acompañados por un fascículo (en español e inglés) con introducción histórica, instrucciones de juego y abundantes ilustraciones. La baraja está siendo distribuida, a través de Internet, por el Centro de Estudios del Mundo Maya (contact@mayacalendar. com), con sede en Mérida, Yucatán. Aquí en Cancún, puede ser solicitada directamente a sus autores (antonio. tonatiuh@ hotmail.com y elviraacuna22@hotmail.com). Si te interesa conocer barajas de todos los países del mundo, puedes visitar, por Internet, el Wordl Web Playing Card Museum (http:// a.trionfi.eu/WWPCM), donde se exhiben más de 6,000 mazos y 550,000 imágenes.

marzo 2010 cancunissimo.com 63


dulces detalles para toda ocasión

o divertido, dependiendo la ocasión, con colores que convienen, a Confitería nace combinando el gusto por hagan juego o rompan el esquema”. Desde sus inicios, La Confiel diseño de Lía Villava, con la creatividad y tería, ha participado en diferentes eventos con elaboradas mesas Alta Repostería, sello personal de Bea Díaz, de dulces, logrando la satisfacción absoluta del cliente. famosa por sus Galletas. Apoyadas con los conocimientos de Paola Perdomo, experta en “Nuestro éxito está basado en los detalles, en el montaje, en la creaorganización de eventos, se dieron a la tarea tividad de los empaques y en el servicio personalizado que ofrecede “aprender a transformar sueños para que el anfitrión y sus invitados, tengan un dulce recuerdo de la mos”. Otra de las bondades de La Confitería es apoyar la economía de la región, para lo cual cuenta con una extensa variedad de celebración”. Ellas trabajan en los gustos y deseos del cliente, imprimiendo su toque personal, realizan cada creación, basándo- dulces “dentro de la variedad de dulces que ofrecemos, apoyamos se en proyectos inspiracionales del evento, tema, color y elección a la zona Maya con sus deliciosos productos a base de miel”. de dulces favoritos. Cuentan con gran variedad de presentacioSi desea darle a su evento un dulce final, llama al (998)845-2914 nes: desde bolsas de papel hasta contenedores de cristal, trabajadas profesionalmente con distintas técnicas de decoración con y (998)845-5767 o visite la página www.la-confiteria.com, donde la idea de “vestir el producto para darle un toque chic, glamoroso lo atenderán personalmente.


INAUGURAN SALA DE VENTAS DE SPORT DREAMS Sport Dreams, un nuevo concepto en clubes deportivos en Cancún, inauguró su sala de ventas en Pabellón Caribe, donde se ubicará el complejo. Durante el evento, Eric Argüello, gerente de Ventas, comentó que Sport Dreams abrirá sus puertas en abril próximo e invitó a la comunidad a acercarse y aprovechar las promociones de pre venta.

Alberto Ortega, Marcos Robles, Jonathan Robles, Alejandra Gutiérrez, Enrique Rocha, Eric Argüello y Josué Nuño

Franco Jerez y Gina Ortiz

Gabriela López, Fernando Cornejo y Fabiola Durán

Ricardo Chapa, Carlos Marín y Geovani Gamboa


LA ENCUESTA

Cómo

arranca el

proceso

U

na inmensa mayoría representada por el 89% asegura abiertamente desconocer que las fechas de las elecciones fueron modificadas, no obstante el 11% que afirmó saber del cambio, desconoce la fecha anterior (mes de abril del año 2011) y las actuales que serán en este año (mes de julio del 2010), lo que nos permite concluir que existe un pleno desconocimiento acerca de las elecciones a celebrarse en los próximos cuatro meses.

¿Sabe en qué fecha son las elecciones de Quintana Roo? ¿Conoce a los candidatos? ¿Tiene actualizada su credencial de elector? ¿Participa en las elecciones locales? ¿Elige usted a su gobierno? Así responden los cancunenses...

Se indagó (fue necesario ponerlos en antecedentes) la opinión acerca del cambio de fechas y descubrimos que el 57 % se muestra indiferente, mientras que el resto de la población cuenta con diferentes puntos de vista: podría representar un gran ahorro para México; es sólo un pretexto para actos de corrupción.

1.-¿Sabe usted sí han adelantado las fechas de las elecciones del Estado?

Si

11%

No

Si bien la mayoría cuenta con la credencial para votar con su domicilio actual, casi la quinta parte de la población mayor de edad (18%) admitió no contar con credencial electoral con datos actualizados; la tercera parte de éstos, señala que figura el domicilio de otra ciudad o estado, seguido por un 28% que dice haber extraviado su identificación. El resto de los encuestados aún no la tramitan o están en espera de ella.

89%

En lo que respecta a los posibles candidatos para Gobernador del estado de los más conocidos partidos políticos, se de-

2.- A partir de este año 2010, todas las elecciones de Gobernador, presidente municipal y diputados en todo el estado serán en el mes de julio, usted:

A- Le es indiferente B- Representará un gran ahorro para México C- Es un pretexto para actos de corrupción D- Es un gran avance para el país E- Es un retroceso, debe ser como siempre ha sido

* No incluye: “No sabe”

66 cancunissimo.com marzo 2010

electoral tecta un gran desconocimiento por parte de los entrevistados y es el PAN el que presenta las mayores respuestas (96%) de quienes aseguran no saber de ningún posible candidato. En lo que respecta al PRI, son Carlos Joaquín y Roberto Borge los posibles candidatos reconocidos por la población pero juntos, sólo alcanzan el 20% de las menciones, justamente el mismo porcentaje que logra el único posible candidato para el PRD (según la población), Gregorio Sánchez. El PAN no alcanza respuestas representativas. Este mismo planteamiento se hizo orientado a las posibles candidaturas para Presidente Municipal, sin embargo en este renglón la población no reconoce prácticamente a ningún posible candidato. A pesar que en promedio el 65% de los entrevistados afirman haber votado en las últimas elecciones (de los tres niveles de Gobierno), detectamos diferencias con los datos del IFE donde el nivel de participación registrado fue considerablemente menor. Por último, el 46% asevera que decide su voto por los proyectos propuestos por los candidatos “promesas de campaña”, seguido por el 25% que votan más bien por el Partido Político, mientras que un 16% asegura votar por el Candidato.

3.- ¿Cuenta con Credencial para votar vigente con su domicilio actual?

A

B

C

D

E

Si

No

57%

14%

10%

6%

5%

82%

18%


4.- No cuenta con credencial para votar vigente con su domicilio actual: 18%, ¿por qué? A- Tiene domicilio de otra ciudad y/o Estado B- La extravió C- No la ha tramitado D- Esta en trámite, pero no se la han entregado E- Cambio de domicilio

*5.- Aunque aún los Partidos políticos no han seleccionado a los candidatos que los representarán, para usted, quién será el candidato: • Para gobernador (PRI) A- Carlos Joaquín B- Roberto Borge C- Félix Canto D- No sabe/no recuerda

A

B

12%

8%

C

D

1%

76%

* No incluye: “Otros”

A

33%

B

28%

C

19%

D

E

14%

6%

• *Para gobernador (PRD) A- Gregorio Sánchez B- No sabe

A

20%

• *Para gobernador (PAN)

B

79%

A- Marybel Villegas B- Gustavo Ortega C- No sabe

A

B

2%

6.- Para presidente municipal de Benito Juárez:

C

1%

96%

(Datos no representativos)

*(PRI) A- Laura Fernández B- Roberto Borge C- No sabe

A

2%

B

2%

C

92%

(PRD) A- Julián Ricalde B- No sabe

A

1%

B

99%

*(PAN) A- Marybel Villegas B- No sabe

A

2%

B

97%

* Porcentajes redondeados, no suman 100%.

*7.- • *Al momento de votar, USTED vota: A- Lo que propone (su proyecto) B- El partido que representa C- Por el candidato

A

46%

B

25%

C

16%

* No incluye: “No sabe y Otros”

Sondeo realizado en el mes de Febrero del 2010 por MÁS Marketing vía telefónica en la ciudad de Cancún a 201 ciudadanos mayores de edad con promedio de edad de 37 años.

marzo 2010 cancunissimo.com 67


ECAB

FOCO ROJO: LOS SEMÁFOROS

A

ción de vegetación en el Ombligo Verde, así como el lgo cotidiano, como impacto económico porque no hay que olvidar que la encender el carro y gasolina es subvencionada en México; es decir, que llevar a los hijos a la escuela, puede empeo- se costea con los impuestos públicos”. rar nuestra calidad de vida. Enfocados en eso, “Lo que queremos, al mostrar este proyecto en nuestra feria, es que las personas, principalmente los padres, alumnos, padres y maestros de secundaria y sepan cómo funcionan sus vehículos; qué pasa dentro preparatoria del Colegio Ecab, desarrollan el del motor, qué es la gasolina, por dónde salen los proyecto “Impacto ecológico y económico de gases, qué gases se producen, y las consecuencias la mala sincronización de los semáforos en del Dióxido de Carbono. Que los padres aprendan la Cancún”, para presentarlo en el marco de la relación coche-contaminación”. Feria de la Ciencia y el Arte que esta escuela expone cada año en el mes de abril. El Dióxido de Carbono es un gas invernadero, lo que significa que ayuda a atrapar el calor proveniente del “Un auto produce aproximadamente 2.5 kilogramos de Sol en nuestra atmósfera. Sin el Dióxido de Carbono Dióxido de Carbono en la combustión de cada litro de gasoen nuestro aire, la Tierra estaría muy fría. Pero cuando lina. Estamos involucrando, principalmente, a los padres para que nos digan qué vehículo usan, cuánto tiempo es demasiado, como ahora, provoca el calentamiento global. La Tierra se está calentando por el efecto hacen en el trayecto de su casa a la escuela y viceversa, cuántos semáforos tienen que pasar y cuántos minutos se invernadero que es producido por la gran cantidad de combustibles quemados, como la gasolina. Para tal detienen en cada uno... porque, ¿cuántas veces no pasa que está uno llegando al semáforo y cuando llegas se pone efecto, los árboles son una solución. Ellos consumen Dióxido de Carbono y si se cortan, como en el Omel alto y te la pasas, así, de alto en alto?”, indicó la maestra bligo Verde, el carbono permanece en la superficie Lulú de la Parra, coordinadora de esta investigación. del planeta como capa que no deja escapar los rayos “Así, vamos a calcular cuánta gasolina consume cada padre de familia que nos llegan del Sol. Por eso, entre otras causas, Cancún es una ciudad cada vez más caliente; es decir, tan sólo en este trayecto y durante cinco días de una semana laboral. Es una muestra de alrededor de 200 personas. Y con eso vamos a medir, cada vez hay menos árboles, más automóviles y... semáforos mal sincronizados. a escala, los daños al medio ambiente, agravados ahora con la devasta-

NEW BABY EN LA DINASTÍA CONSTANDSE Laura Henkel disfrutó el maravilloso baby shower que le organizó Noemí Constandse en el Omni, donde arribaron decenas de invitadas a participar en el festejo en el que Mimí no dejó pasar ningún detalle. Charlie y Laura para estas fechas están de plácemes con el nacimiento de Carlos, que según nos comentaron, nació en Miami. ¡Muchas felicidades!

Carolina Fichtl y Lucy Bouzid

Laura Henkel y Noemí Constandse

Tere Camino y Lorena Obregón

Lyana Henkel

Ina Constandse y Esther Jamit


VELADA DEL CLUB EIFFEL Club Eiffel celebró su segunda reunión en La Plage, el nuevo restaurante de Bertrand Péquignot en Bahía Petempich, donde los asistentes disfrutaron de un menú de delicias de la tierra y el mar, acompañadas de selectos vinos. Como parte de la reunión se llevó a cabo una degustación de vinos tintos y blancos por parte de Patrick Jouault, y la interesante plática “La implicación en el mundo del rey Henri IV” presentada por Georges Goubert. Maravillosa reunión entre galos y mexicanos para compartir experiencias de vida y conocimientos.

Dino Di Costanzo, Bertrand Péquignot y Georges Goubert

Angélica Delgado y Gonzalo Angulo

Tiziana Roma y Miguel Angel Valle

Karine Haddou y Alejandro Gardea

Constanza Ribot y Eric Mercier


VENENO PURO

s a l a s e t n A s a l e •D • Poderes Reflejos • Soberbia que Mata RAFAEL LORET DE MOLA

Sin tener facultades para ello, en los últimos meses, la Armada de México, cuyo deber es preservar nuestras costas y el mar territorial –cada vez más minado por los convenios bilaterales ominosos para nuestro país-, ha realizado operativos en distintas entidades de la República y en la capital de ésta. Lo mismo cuando, en Morelos, acorralaron al poderoso Arturo Beltrán Leyva, escindido del cártel de Sinaloa, que semanas atrás al proceder en la colonia Polanco de la ciudad de México contra una empresa minera. Sólo le falta instalar retenes en la carretera por lo que se sugeriría a Caminos y Puentes Federales colocar casetas sobre las aguas del Golfo de México y el Pacífico. La confusión es enorme y sólo podría explicarse desde dos líneas: 1.- Un cruce de sospechas en cuanto a las notorias infiltraciones de algunos mandos castrenses por parte de los cárteles en fase de expansión. En este sentido, lo notorio sería la protección brindada a un grupo, o cártel, en detrimento de otros más vulnerables por la ausencia de alianzas soterradas con las fuentes del poder. 2.- Que el ejército estuviera siendo rebasado en el combate contra los narcotraficantes y requiriera, por ende, el apoyo de los marinos para poder solventar algunas operaciones de altos riesgos sobre el territorio nacional. En este sentido, estaría evitándose causar pánico ante el hecho de que la soldadesca estuviese perdiendo la guerra, en franca desventaja, con las bandas criminales de toda índole e incumpliendo así la promesa oficial destinada a garantizar la seguridad pública. Cualquiera que sea la causa no puede negarse el estado de emergencia actual. Y cada vez son más las voces que contradicen el superficial optimismo de Felipe Calderón y su gabinete, obviamente rebasados. El mandatario actual, anclado en el diferendo por su legitimidad desde 2006, dista mucho de ser el líder capaz de concentrar el aliento público y la fuerza ciudadana y lanzar, en consecuencia, la cruzada definitoria contra las mafias dominantes. Más bien se empeña en permanecer bajo las siete llaves de Los Pinos, cada vez más aislado aún cuando tímidamente pase por Ciudad Juárez, tratando de proteger sus acotadas funciones presidenciales. No es vanguardista ni visionario sino solamente cancerbero y velador. Por ello, claro, el titular de la Defensa Nacional, el general Guillermo Galván Galván, asiduo a las tardeadas en la residencia oficial, ha debido salir, en plena confusión de organigramas, en defensa de la iniciativa de reforma política acaso con la intención de amedrentar a la timorata clase política nacional que, en buena parte, se ha expresado en contra siguiendo los cartabones del sectarismo. Y algo más: el general Galván postuló, como elementos prioritarios, el imperativo de asegurar la “cohesión social” y los “acuerdos políticos”, una búsqueda que, sin duda, ha quedado muy rezagada de la agenda presidencial dominada, insisto, por las prioridades militares. ¿Acaso esta moción no es una invitación discreta al titular del Ejecutivo federal para que deje el campo minado de la violencia y se concrete en otras tareas, delegando totalmente la responsabilidad en cuanto a la seguridad pública a las gendarmerías y, sobre todo, a los mandos castrenses? ¿O se

70 cancunissimo.com marzo 2010

busca sólo tapar el sol con un dedo, esto es como si las cosas no estuvieran a punto de salirse de cauce? Por lo demás se evidencia la preocupación del secretario Galván ante los magros resultados, no sólo en la frontera norte sino en todo el suelo patrio, de las acciones militares desde el momento mismo en que se resolvió que las infanterías y los oficiales dejaran los cuarteles y salieran a las calles destinados a poner un orden que, desde luego, sigue siendo utópico bajo el flagelo de los cárteles en punga y la expansión de los mismos a los campos financieros y políticos. Porque no hay duda de que la sociedad está hondamente minada por las interrelaciones perversas y los consiguientes acuerdos debajo de las mesas.

122

La diferencia con otros tiempos es que antes, cuando menos, los mandos militares no intervenían en cuestiones políticas. Cuando lo hacían era porque, en el retiro, reclamaban sus cuotas de poder a través de los gobiernos estatales aun cuando los postulantes carecieran de raigambre. Ahora parecen dictar pautas de conducta, justificar las iniciativas presidenciales y señalar hacia las perniciosas oposiciones para meterlas en cintura, por lo menos de palabra. Mientras, claro, no disminuyen los ejercicios de espionaje ni se aminoran las presiones contra una sociedad copada y en estado de indefensión. Las palabras, ahora, suelen ser más peligrosas que los tiros. Y la Presidencia sigue generando vacíos de poder en ausencia de trincheras para la lucha.

DEBATE El ex presidente Luis Echeverría, tras vadear las severas denuncias que le señalaron como genocida por sus intervenciones en las matanzas de Tlatelolco y el Jueves de Corpus -1968, 1971-, vuelve a sentirse seguro, tanto que, como es vieja costumbre, utiliza su singular locuacidad para lanzar una alerta más sobre la perspectiva a futuro. En resumidas cuentas, el personaje se permite augurar la posibilidad, inminente para colmo, de una escalada de estallidos sociales ante la notoria ausencia de salidas y la cada vez más alarmante distancia entre la cúpula financiera, plena de privilegios y concesiones, y quienes dependen de sus ingresos cotidianos, cada vez más acotados y además perseguidos por un inmisericorde fisco que acaso cree que los mexicanos tenemos millones de pesos bajo el colchón y, por ende, estamos en capacidad de atender no sólo los crecientes requerimientos de un gobierno mal administrador sino también las secuelas peticionarios de los empresarios que animan al pueblo depauperado a “cooperar” más con las causas “altruistas” por aquellos promovidas. Una falacia tras otra. No es la de Echeverría la primera voz que desata la alerta ni mucho menos. La realidad obliga a sopesar la indiferencia de los poderosos y la creciente irritabilidad de quienes no pueden solventar sus apremios mayores. La lógica coloca a esta tensa interrelación en el punto de ruptura aún a sabiendas de la excepcional capacidad de resistencia de la mayor parte de los mexicanos. No obstante, siempre hay límites y riesgos por sobrellevar. La proliferación de bandas armadas por distintas regiones del país, la creciente insatisfacción general, la negligencia pública so pretexto de estar atorada en rebatiñas sectarias y las adver-


tencias nada discretas del mando de un ejército posicionado de las calles en las ciudades disputadas por los cárteles y otras en vías de convertirse en paso obligado de los traficantes –no sólo de estupefacientes sino también, ojo, de armas al amparo de las mayores complicidades imaginables-, son abono para los pronósticos “catastrofistas” de cuantos, en su momento, fueron corresponsables del destino nacional. ¿No nos dice algo el hecho de que en esta línea coincidan un ex presidente fatalmente condenado por la historia y un empresario triunfador, Carlos Slim, quien contradice las estrategias fiscales de la Federación, cuestiona la falsa tendencia social de las mismas y establezca como riesgosas, también, hacia el futuro inmediato, las posibles consecuencias? La soledad en el ejercicio del poder suele ser mayor cuando se pierde la sensibilidad política. Los falsarios neoliberales insisten en que la eficiencia, como ellos la entienden -esto es siempre con cargo a quienes producen-, debe imponerse incluso a las cuotas de popularidad. Y estiman que vale la pena el sacrificio aun cuando se pierda la brújula social. Sólo que las tensiones, como expuso Echeverría, están a punto de provocar una ruptura.

EL RETO

y sus instituciones, de suyo desprestigiadas por los recurrentes escándalos de corrupción y las interrelaciones amafiadas, ampliamente publicitadas en los órganos de difusión de las grandes potencias económicas –acaso como fórmula para expandirse sobre los débiles, devaluados por el lugar común del subdesarrollo político-, en el mismo nivel de las naciones sin ley, bárbaras, alejadas de toda posibilidad de civilidad. Un buen argumento para prohijar las rectorías desde el exterior. Hasta este punto hemos descendido, en el concierto mundial, por efecto de un gobierno deficiente y atemorizado, más bien recluido y sin capacidad de liderazgo. Basta un librito panfletero para ponerlo en jaque. Abundaremos.

LA ANÉCDOTA Me encanta recordarlo. A mediados del siglo XIX, tras superarse la efervescencia conservadora que se tradujo en la invasión francesa a favor del rubio enajenado de Miramar –no hay abyección histórica mayor que ésta-, la princesa Salm Salm, esposa de un trepador aristocrático de la vieja Europa, llegó al punto de arrodillarse ante el Benemérito Juárez en solicitud de su perdón para el austríaco invasor dejado a su suerte por las tropas galas en retiro. El gran zapoteca, sin duda el más grande de los mexicanos para rabia de los ultraderechistas de todos los tiempos, permaneció, imperturbable, de pie. Y México obtuvo la necesaria solvencia moral que le permitió, aún desangrado por la guerra injusta, defender su soberanía ante el acoso de los conquistadores de siempre.

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, de origen turco en un entorno en el que el primer mundo es dirigido por los herederos de la inmigración –lo mismo Obama en los Estados Unidos-, insiste en su apasionada –y demagógica- defensa de su compatriota, ¿No es ésta la única lección que debiera preservarse cuando, Florence Cassez, involucrada en varios secuestros –el flagelo mayor contra la estabilidad de las familias mexicanas-, aducienpor el contrario, se doblan las corvas de un régimen medroso y do que una compatriota suya tiene derecho a estar en su patria... calculador? aunque con ello evada la acción de la justicia. Todo sea por las candilejas superficiales. Por un minuto de gloria, WEB: www.rafaelloretdemola.com y vanagloria, el mandatario europeo pretende colocar a México E-mail: rafloret@hotmail.com

SKALEGAS SE REÚNEN EN EL GREAT PARNASSUS Magnífico anfitrión resultó Salvador Ornelas, del Great Parnassus, durante la comida mensual de Grupo Skal, que tuvo la oportunidad de disfrutar las delicias preparadas por el chef Jurgen Gantret. A la comida se reintegraron socios y hubo caras nuevas, entre ellas Jesús Campos, Tomás Auñón y Luis Novelo.

Thomas Hurtado, Cedric Schweri, Margaríssima y Alex de Brower

Miriam Cortés y Salvador Ornelas

Juan José Casal y Luis Novelo

Paty y Diego de la Peña


BAZARÍSSIMO


TURISMO

El 2010, año de recuperación para la Riviera:

JAVIER ARANDA Agendas

• Primer aniversario de La Amada • Rugby... el deporte de los caballeros • Fernando Delgadillo en concierto • Nespresso en Grand Velas All Suites & Spa Resort


TURISSMO

El 2010, año de recuperación para la Riviera:

JAVIER ARANDA

Grandes proyectos hoteleros en puerta, la adquisición de nuevos mercados y los logros obtenidos en la Fitur.

C

on la amabilidad que le caracteriza, Javier Aranda, director del Fideicomiso de la Riviera Maya nos recibió en su oficina para compartir los logros obtenidos en la pasada edición de la Fitur 2010 (Feria Internacional de Turismo), en Madrid, España, donde el destino tuvo mucha aceptación y éxito: “Nos fue bastante bien y el panorama para el año es completamente diferente al 2009, y aunque España está pasando por una situación económica complicada que viene desde antes de la crisis de Estados Unidos, debido a la caída del mercado inmobiliario, ya se siente un ambiente de estabilidad que permite a sus habitantes pensar en las vacaciones.

les europeos y mercados de Sudamérica, particularmente Argentina y Brasil, donde la economía es fuerte. En el caso de Argentina hemos tenido un crecimiento de alrededor del 45%, de 22,000 turistas que recibimos en el 2008, para el 2009 fueron 33 mil, y para el 2010 viene con lo que nos permitirá ir recuperando parte mucha fuerza. El año pasado nos comude lo que el año pasado perdimos; entonnicaron en la FIT (Feria Internacional de ces, en ese sentido, Fitur nos deja un buen Turismo de América Latina) que ya tenían sabor de boca. Era muy importante para vendidos todos los asientos que estaban nosotros, por ser la primera gran feria disponibles hasta febrero, y ahora en europea, el tener el pulso con los socios Fitur nos acaban de reconfirmar que han comerciales, y creemos que vamos a estar fletado nuevos vuelos, lo que permitirá en este proceso de recuperación con algutener un mayor número de asientos hacia nos más rápido que otros. nuestra zona; de igual manera, Aerolíneas “En el 2009 el turismo español hacia la Argentinas va a instalar nuevos vuelos al “Todavía a España e Italia, les estará Riviera Maya decreció en alrededor de un aeropuerto de Cancún, lo que permitirá costando un poco más de trabajo, pero es 44%, y ahora vemos que su economía va que el mercado siga creciendo. El caso de definitivo que ya hay una seguridad mayor cuesta arriba; esa es una gran ventaja por- los brasileños es similar, ya que se han que tienen los diferentes tour operadores que quienes están en la dinámica econódado mayores facilidades para las gestioy mayoristas para poder poner un mayor mica ya se sienten más seguros de viajar, nes de visas a nuestro país y, de inmenúmero de vuelos hacia nuestro destino”. y los días que nos tocó participar con el diato, con la buena economía que tienen público, ya se hablaba de fechas y nos -de un crecimiento de más del 3% el año Asimismo, nos comentó que aún cuando pasado- pues esto nos está permitiendo hacían preguntas específicas del destino. el mercado europeo es de mucha imporque seamos una buena opción para ellos, “Por otra parte, vimos en la Fitur que los por lo que seguramente vamos a ver incre- tancia para la Riviera Maya, son, por cuestiones naturales de geografía los Estados tour operadores también han reacomomentado el número de turistas brasileños Unidos, Canadá y México los principales a nuestras playas”. dado sus finanzas, por lo que estamos productores: “La Riviera es el destino de seguros que este año, específicamente México que recibe el mayor número de tucon el mercado español, habrá una imPor otro lado, Aranda confirmó que los ristas europeos, y todavía, hasta hace dos portante recuperación, lejos todavía de mercados europeos están teniendo una años, teníamos en primer lugar a España, poder comparar los números del 2007 y recuperación importante después de la seguido de Italia, Alemania, Reino Unido, 2008. Este mercado es muy importante contingencia sanitaria que “espantó a Francia, Holanda y Bélgica, los países para nosotros porque su estancia es larga, todo mundo”, hablando específicamente pequeños en proporción en número de entonces la producción de cuatros-noche de Holanda, Bélgica, Alemania y Reino habitantes como son los de Europa del sí se vio mermada, y nos afectó en nuestra Unido: “al Reino Unido, aún cuando le ha este, el caso de la República Checa, Poloocupación hotelera. costado un poco más de trabajo recupenia, Hungría, empiezan a tener ahora un rarse de su situación económica, sí se “Esta feria también nos dio la oportunidad vuelven mucho más seguros de poder ins- mayor movimiento, ahora mismo estamos de tener contacto con los socios comercia- talar operaciones hacia nuestros destinos, en la época en que los checos están volan-

74 cancunissimo.com marzo 2010


do con varias operaciones hacia esta zona; “El 2010 es un año de recuperación, no de estabilización; todavía no estarepero, sin lugar a dudas, nuestra columna mos en los mismos números de antes vertebral es Norteamérica, Estados Unide que ocurrieran todos estos acontedos, Canadá y México. El turismo doméscimientos, que llamamos “la tormenta tico tuvo un buen crecimiento en 2009, perfecta”, porque todavía luchamos estamos hablando de un 24.4% de crecicon cuestiones de seguridades en miento contra el 2008; vemos con buenos materia económica. La contingencia ojos que sea así, porque qué mejor que sanitaria nos dio un golpe contundennuestros connacionales sean quienes estén viniendo, y que además, por las carac- te, pero afortunadamente nuestros destinos son a prueba de todo, tienen terísticas que tiene el destino, hoy día se haya vuelto una referencia de moda. Todo mundo quiere venir a la Riviera Maya, y eso nos cae maravilloso”. En torno a la posibilidad de la construcción de un aeropuerto en Tulum preguntamos a Javier si era aún un proyecto viable, a lo que nos respondió: “Yo espero que sí, porque no sólo sería de beneficio para nuestro destino; recordemos que hacia el sur del Estado todavía hay mucho por hacer. Hay planes de desarrollo turístico en la zona de la Costa Maya y este aeropuerto vendría a ser un gran detonador, ya el Gobierno del Estado ha hecho un trabajo muy fuerte al modernizar la carretera que va de Tulum hasta la ciudad capital de Chetumal, y el tener nosotros un aeropuerto estaría poniendo mucho más cercano para los inversionistas el poder tener una alimentación hacia aquella zona.

una cantidad de valores que permiten una recuperación mucho más rápida que el resto, y si nos ponemos en comparación con nuestra competencia directa, pensando en el Caribe, pues estamos muy bien.

“Hay que recordar que el gran detonador de la Riviera Maya fue la carretera; teníamos el aeropuerto, existían ya las bellezas, estaba todo puesto, pero realmente cuando se termina la carretera es cuando empezamos a “Hablamos de que nosotros, hoy día, nada ver que aparecían hoteles por todos lados, más en la Riviera Maya hay algo así como y es cuando se dio el gran crecimiento de 365 hoteles y ya son 37,600 cuartos; si de la Riviera; en este caso sería al revés, ya la esto hablamos que ya estamos al 72% de carretera está lista, está puesta, y ahora lo ocupación, pues es muy bueno, y nos falta que se requiere es el aeropuerto para que el registro de departamentos y casas de haya un acceso más fácil hacia el sur del renta; los turistas ahí están, y sí creo que Estado. Indudablemente también será de el camino es correcto, que la luz al final del beneficio para el destino, pero hoy día nos túnel la vemos más cerca e, insisto, somos movemos muy fácilmente en toda la zona, a prueba de todo. En cuanto a las tarifas, y además, con la ampliación del aeropuerese será un proceso que todavía es difícil. to de Cancún, con su segunda pista, pues No me gusta hacer la declaración que quieesto está permitiendo que tengamos una ren escuchar allá afuera, porque no se me mayor accesibilidad”. hace que sea honesto, ni profesional... es un proceso que va a tomar tiempo. Sobre la recuperación de los vuelos perdidos durante la crisis y la contingencia “Hoy lo que necesitamos son cuartos sanitaria, así como la recuperación de las ocupados, de entrada, y poco a poco se tarifas antes de estos sucesos, afirmó: “Si estarán retomando las tarifas normales. comparamos esta temporada de invierno, Es un proceso que para volver a estar en de enero a abril, con la del año pasado, los niveles del 2008 vamos a tener que esestamos por debajo, porque todavía no perar 3 ó 4 años mínimo, porque primero teníamos la contingencia. Nosotros, la lo que hay que hacer es que la demanda contingencia, la sufrimos a final de abril, vuelva a estar en los mismos términos que entonces todavía nos quedamos por antes, acorde a la oferta”. debajo, no se recuperó el 100%, habremos de haber recuperado un 75 u 80%. Ahí hay La promoción del destino es muy imuna falta de asientos al destino y lo ves portante para su éxito y presencia en el en las ocupaciones, nosotros cerramos el mundo, por tal razón, el Fideicomiso de mes de enero en alrededor de 72 punla Riviera Maya ya está preparando su tos, que no es nada malo, pero estamos participación en las diferentes ferias y hablando de 10 puntos por debajo del año caravanas turísticas proyectadas para este pasado, y esto todavía lo vamos a estar año: “El programa está ya desde finales resintiendo en los meses siguientes. del año pasado, el plan operativo anual

en el que tenemos la lista de nuestras acciones, y en ferias, ya estamos a tiro de piedra participar en la BIT, la Bolsa Internacional de Turismo en Milán, Italia. En Marzo tenemos la ITV en Berlín, Alemania, y está ya confirmada nuestra participación en la ANATO, en Colombia, además de que comenzamos ya con asistencia a diferentes eventos, como es el caso de los eventos que realiza en el país Boletín Turístico y las caravanas dentro de nuestro país que organiza la Secretaría de Turismo del Estado. Comenzamos en marzo a trabajar con el mercado de Norteamérica, con la serie de primavera de nuestros seminarios para agentes de viajes; ahí visitaremos 16 ciudades diferentes, ofreciendo un seminario en cada una de ellas para los agentes de viajes; hay dos series, la de primavera, impulsando todo lo que es la venta del verano y, posteriormente en otoño, para la venta de invierno. Las actividades, las campañas, están corriendo, tanto con los socios comerciales, como las campañas institucionales y en medios de comunicación”, afirmó. Finalmente, nuestro entrevistado nos habló de lo que viene, en materia de desarrollo hotelero, para la Riviera Maya: “Estamos hablando, sobre todo, de cadenas hoteleras americanas que están ya con su visión en este destino; son cadenas de muy buen nivel, como Marriott y Saint Regis; Meliá retoma su proyecto en Playacar, y la gente de Posadas de México también ya van con su proyecto. Estas marcas nos permiten tener un mejor balance en la oferta del destino; recordemos que, por el propio desarrollo de la Riviera Maya, se comenzó muy fuerte con la parte de operación todo incluido, pero la incorporación del capital, tanto mexicano como norteamericano, ha permitido que se vaya balanceando la oferta con los programas de plan europeo. Eso le está dando al destino un balance mejor a las operaciones que maneja en cuanto a su inventario hotelero”.

marzo 2010 cancunissimo.com 75


P L A Y Í S S I M A S PRESENTACIÓN DE NESPRESSO EN GRAND VELAS ALL SUITES & SPA RESORT Con su característica combinación de diseño y tecnología, Nespresso realizó el lanzamiento de sus productos en Quintana Roo, durante un coctel que tuvo como sede las maravillosas instalaciones del Grand Velas All Suites & Spa Resort. Durante la presentación, personalidades de la industria del servicio de Cancún y la Riviera Maya disfrutaron del maridaje del que es considerado uno de los mejores cafés del mundo, que a voz de sus directores, Youri Andreato y Jean-Marc Dragoli, es considerado como uno de los cafés expressos más perfectos del mundo. La distribución de Nespresso en Quintana Roo correrá a cargo de Exim del Caribe, con lo que está asegurado el posicionamiento de la marca, símbolo de status y una nueva forma de tomar el café con estilo.

Jean-Marc Dragoli y Bernardo González

Valentina y Mauro Amati

Youri Andreato y Paco Valdés

Jeroen Hanlo, Matías Martínez, Karina Polack y Lourdes Gala

Omar Quintana y Karina Palacio

Ronaldo Prata y Renata De Stefano

Pedro Abascal y Viviana Macías

Pamela Reiter y Román Rivera

Marcela Vargas y Alejandra Toache

Eduardo Hernández y Felipe Petit

Jorge Hidalgo y Patrick Louis



P L A Y Í S S I M A S PRIMER ANIVERSARIO DE LA AMADA

Empresarios y socialités acompañaron al staff de La Amada, que comanda Jean Francois Girault, a celebrar su primer aniversario en ameno coctel llevado a cabo en La Lupita Lounge. A la par del festejo de aniversario, La Amada celebró su nominación en los Travelers Choise 2010, importantes galadrones de Trip Advisor a nivel mundial, en las categorías de 1er. Lugar en Spa (relajación del mundo), 1er. Lugar en Spa (relajación en México y el Caribe) y 6to. Lugar en Hoteles para romance en México y el Caribe. Sin duda, un reconocimiento a la excelencia en instalaciones y servicio. ¡Enhorabuena!

Ana Hernández y Paty Galindo

Vidar H. Ellefsen, Olivier Dall’Oglio, Jean Francois Girault, Martha Lefon y Juan García

Elsie Cubria y Lilí Sangri

Paloma Herrero y Margarita Hernández

RUGBY... EL DEPORTE DE LOS CABALLEROS Desde los orígenes mismos del rugby y del fútbol, cuando ambos deportes se separaron a mediados del siglo XIX, ambos se presentaron en oposición del otro: fuerza contra habilidad; juego limpio contra juego desleal, etc. Un antiguo dicho británico dice que “el fútbol es un juego de caballeros jugado por villanos, y el rugby es un juego de villanos jugado por caballeros”. En el rugby es característico el respeto por las reglas que deben practicar tanto los jugadores como el público. Las decisiones del árbitro rara vez son discutidas por los jugadores. Así, aquí en Playa del Carmen está tomando mucho auge, y prueba de ello es el partido amistoso entre Lomas Athletic de Buenos Aires, Argentina, y Eek Balam Rugby Club, de Playa del Carmen, que deleitaron a sus fans en cada tiempo con su gran habilidad.

Diego y Carlos Pérez

78 cancunissimo.com marzo 2010

Omar Grijalba y Arnaud Landré

Gonzalo Ragañaga, Tere y Aarón Ledesma

Natalia Carminati y Alejandra Bernardo



P L A Y Í S S I M A S FERNANDO DELGADILLO EN CONCIERTO

Caracterizado por su carisma y sencillez, que identifican la grandeza de un artista, Fernando Delgadillo presentó su nuevo material discográfico en Bahía Maroma, titulado “Desde la isla del olvido”, que lanzó a finales del año pasado en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con rotundo éxito. El cantautor dedicó este material a Playa Maroma, ubicado en el corazón de la Riviera Maya.

José Luis y Sally Moreno

Fernando Delgadillo

Daniel Rivera y Laura Aguilar

Jorge Barrera y Lila Toledano

Pilar Cárdenas y María José Moreno

Leyla e Iván González

María Carvajal y Mario Monroy

Talina González y Patricia Alamilla

Gabriel Mirelles y Michelle Moreno

80 cancunissimo.com marzo 2010


MIAMÍSSIMO

2010

Hotelería + Decoración

Agendas

• Cóctel a Favor de Haití • Llegó Morena

Diana Saiz

El Mini Boom del Real Estate en Miami ¿Vienes Conmigo?


M I A M Í S S I M O

Diana Saiz nos comparte tips y secretos del mini boom en Miami DORIS MARTELL

El crédito de 8,000 dólares que el Presidente Obama ofrece ha estimulado a los compradores de casas Diana Saiz es cubana, llegó a Brooklyn, Nueva York cuando tenía 11 años, con su hermana, su madre y el esposo de ésta. Tuvo diferentes negocios antes de ser Licenciada en Real Estate, negocio en el que se ha mantenido y practicado en diferentes estados de la Unión Americana.

¿Diana, hace cuánto tiempo que incursionaste en Bienes Raíces? La primera licencia la saqué en New Jersey en el 85 y en el 86 la de Miami, ya en el 2006 obtuve la de Carolina del Norte.

¿Cómo ves la situación inmobiliaria en Miami? Bueno, es necesario hacer una aclaracion antes de hablar de la situación en este momento. Incríble, pero cierto. Recién leí un tratado escrito por el Realtor Association of Greater Miami and the Beaches (RAMB por sus siglas en inglés) y dice que en el último trimestre del 2009, las ventas subieron un 50% sobre los primeros trimestres del 2009. Y eso es lo que yo también estoy viendo que está pasando ahora. Estas ventas están compuestas en su mayoría por Short Sales (ventas cortas de los bancos) y Foreclusures (embargos). Más de un 37% de las ventas actuales son Short Sales, y más de un 5% son Foreclosures. Short Sale es cuando el banco está dispuesto a aceptar que el propietario actual (que necesita vender porque no puede pagar la hipoteca) venda la propiedad por menos de lo que le debe al banco. Foreclosure es cuando ya el banco le quitó la propiedad legalmente al deudor.

el proceso de obtener crédito y las personas que en realidad no calificaban, si tenian un 20% para dar de depósito, eran aprobados facilmente. Esto contribuyó a que muchas personas compraran sin poder, y ahora no pueden pagar sus hipotecas y están perdiendo sus casas. Aparte de eso, hubo también mucho fraude. Miles y miles de ventas fueron fraudulentas. Cobraban todos, el agente, el comprador, el vendedor, el valuador, el corredor hipotecario, etc. Todavía se están investigando casos. Lo que hacían era que si la casa valia $500,000, la vendian por $750,000. Todos se repartían la ganancia y el supuesto comprador alquilaba la casa. Más adelante dejaba de pagar la hipoteca y el banco la reposeía. Esta fue una de las causas. “Ahora, la cantidad de personas que quieren comprar casa para aprovechar los precios bajos es enorme. El crédito de $8,000 dólares que el Presidente Obama está ofreciendo a los compradores de casa por primera vez ha estimulando a la gente. Extendieron este crédito para los que habían comprado anteriormente. O sea, si ya tenían una casa pero quieren comprar otra, pueden obtener un crédito de hasta $6,500 dólares. Esto está estimulando el mercado, a tal forma que no se encuentran propiedades que valgan la pena. Ya sea porque están en muy mal estado o porque se venden por el valor de la tierra solamente. Hay tantos compradores, que cada vez que sale una casa al mercado, ingresan de 15 a 20 contratos por la misma propiedad.

“Esto resulta en que los precios suban, porque se convierte en subasta, ya que todos quieren que su oferta sea mejor y así va subiendo el precio poco a poco. Estos compradores ya son pre“El resto de las propiedades que se están vendiendo en la accalificados, y a veces pagan efectivo. Muchos tienen la experientualidad, están mayormente afectadas por esos bajos precios. cia de haber perdido la oportunidad de comprar una casa hace También, cualquier persona que quiera o tenga que vender su unas semanas o meses porque quizás no ofrecieron suficiente o propiedad, tiene que ponerle un precio real de acuerdo a los no actuaron con rapidez en hacer la oferta. También he visto mucomparables de hoy en día. Explicaré un poco de cómo llegamos chos casos en donde el banco saca la propiedad al mercado a un a la situación actual. precio, y al cabo del tiempo el precio sube quizas $50,000 ó más, porque hubo tantas ofertas que el banco vio que podía obtener “Antiguamente, entre el 2003 al 2006, los precios de Bienes Raíces más dinero por ellas y les sube el precio. subieron enormemente. Se vendía una casa y a la semana salía otra casa igual o mejor por más dinero, y así sucesivamente. “Lo único que frena esto, de alguna manera, es que el banco que También era muy fácil comprar, los bancos habían simplificado financiará al nuevo comprador, quiere estar seguro que el precio

82 cancunissimo.com marzo 2010


¿Es este el “mini boom” del que hablan los inversionistas? Definitivamente es un “big boom” para el que tiene efectivo o poder adquisitivo. También hay subastas en donde se pueden comprar propiedades por el 20 ó 30% menos del precio original. Por ejemplo, conozco un proyecto en West Palm Beach en el cual se puede comprar un townhouse que costaba como mínimo $200,000 estando en construcción nueva, y ahora tiene un precio de $40,000 dólares.

¿Qué opinas del mercado latino en este momento en esta área?

M I A M Í S S I M O

es real, y a veces ordenan varios avalúos. Esto es un estudio de precio de las propiedades que se han vendido recientemente por el mismo barrio, de similar tamaño y se pueden comparar con la que se está comprando”.

mos al día de las nuevas leyes y regulaciones. Aparte de eso, yo trabajo para Coldwell Banker, que lleva más de 100 años en este negocio en Estados Unidos y hasta se ha extendido por todo el mundo, con oficinas en muchos otros países. Coldwell Banker tiene muy claro que su deber es proteger a los clientes, y por eso requiere mucha más documentación para lograr esa protección, que es también una advertencia en cada transacción. Su preocupación es mantener su gran reputación de representante en ventas de inmuebles. Es más exigente para los agentes que trabajan para ellos.

¿Qué tipo de clientela tienes? De todas clases. Lo mismo vendo tierras, que casas o departamentos, con vista al mar, etc. Mi especialidad son las casas de lujo ya sea en Coco Plum, Pinecrest, Coral Gables.

Hay dos tipos diferentes del mercado latino. Los que vienen de Sinceramente no hay mejor tiempo para comprar que ahora. Mi consejo es que todos debemos de investigar las maneras para fuera a comprar casas o condominios para inversión y los que viehacernos de una propiedad en este momento, porque no va a nen de vacaciones. Todos se benefician porque compran a mejor ser siempre igual. Hoy hay muchas ventajas con los precios que precio. Es una gran ventaja ahora comprar en la Florida. Lo único están casi al mismo nivel que hace 10 años, los intereses bajos y es que ahora se tiene que disponer de más dinero para esa compra. Los bancos están pidiendo a los extranjeros más dinero de con la ayuda del gobierno. Y si no fuera suficiente, se puede conseguir un préstamo garantizado por el Federal Housing Authority depósito. Si compran en efectivo, pueden hacerse de muy buenas (FHA) con 3.5% de depósito, para comprar casa de uso personal casas o departamentos por mucho menos del precio anterior. hasta un máximo de préstamo de $417,000. El latino que vive aquí, que estaba alquilando porque no podía comprar, ya sea por el precio o por no tener suficiente para dar el ¿Qué otra cosa haces aparte de Real Estate? depósito, ahora tiene mucha ayuda, además de que los intereses están todavía bajos. Una familia de trabajadores que paga entre Entre otras, soy miembro del Club Rotario de Coral Gables y en $1,200 a $1,800 dólares de renta, puede comprar ahora y pagar este momento la presidenta del grupo. Quería sentirme útil y igual o menos mensualmente por su casa comprada, en lugar de envolverme en algún trabajo de voluntaria o algo para ayudar a alquilar. Después, cuando ese comprador hace sus Income Tax, recibe un crédito de todo el interés y los impuestos que ha pagado. la comunidad y el concepto de los Rotarios llenó esa necesidad. Los invito a asistir a las reuniones del Miami Airport Rotary Club Viéndolo de esa manera, casi vive gratis, tomando en consideración, que puede pedir ayuda para costo de cierre al vendedor de la los jueves por la mañana. propiedad, que puede calificar para los $8,000.00 que está dando ¿Cómo se puede contactar contigo en caso de que a alguien le el gobierno hasta abril 30 y puede cerrar hasta junio 30 del 2010, interese tu asesoramiento en Bienes Raíces en el área de Miami? y que los intereses siguen bajos, no hay otra conclusión más que ahora se pueden beneficiar en grande. Pueden entrar a mi página: www.DianaSaiz.com

¿Diana, recomiendas que el comprador se asesore con un abogado antes de tomar una decisión?

Los agentes de Real Estate aquí no son abogados, y como tal, debemos recomendar que siempre es bueno consultar a uno cuando tienen dudas o quieren que les expliquen el contrato de compra o venta. La ley es diferente para los extranjeros o los que no son ciudadanos. Debo explicar que los contratos que se usan en la Florida, están aprobados y diseñados por la Asociacion Nacional de Realtors de los Estados Unidos y protegen por igual al que compra o vende. No obstante, es importante que la persona conozca y comprenda la ley de compra y venta para extranjeros aquí en Estados Unidos. “En el caso de comprar un short sale o un foreclosure, los contratos son preparados por el banco que tiene que aprobar la venta y esos son peligrosos, porque las cláusulas que tienen solo protegen al que vende. En esos casos tampoco permiten que el comprador cambie o elimine ninguna de esas cláusulas. Así que pueden aceptar o no, pero no cambiar nada”.

¿Crees que sea un buen momento para invertir en propiedades comerciales? Es buen momento para todo tipo de compra comercial o residencial. Hay gangas en todos los diferentes mercados.

¿Puedes advertir de peligros a tu cliente al hacer una compra? Claro, estamos acostumbrados a llenar esos contratos que han sido preparados por la Asociacion de Realtors. Nos mantene-


M I A M Í S S I M O

2010 2010 Hotelería

Las vacaciones se están volviendo una necesidad para escapar del estrés

Dec Decoración JENIFER CALZADA MARTELL

Y

a no hace falta tener unas largas vacaciones ni mucho dinero, ahora por medio del internet podemos ver la variedad de opciones tanto económicas como de sitios a visitar, lugares dónde hospedarse, comer, etc. Contar con más información ha promovido que el viajero sea más exigente y detallista en cuanto a los requerimientos para su viaje. Esto ha generado una competitividad para los hoteles por lo que la tendencia es hacia un servicio de mayor calidad y cada vez más personalizado. Este 2010 se verá reflejada claramente esa tendencia en el diseño de la hotelería; se llenará de una gran diversidad en cuanto a diseño y arquitectura, ya que al querer hacer sentir al huésped más especial se tiende a reducir el grupo de gente al que se enfoca el proyecto, el cual tiene características en común y para esto se necesita tener un concepto más específico en la decoración. Así se está generando un resultado de muchos contrastes, como pueden ser los hoteles boutique u hoteles todo incluido, hoteles con gran tecnología u hoteles ecológicos o viejas construcciones convertidas en hoteles hasta las nuevas ideas de pop up hoteles, estos últimos son hoteles prefabricados para incrementar

84 cancunissimo.com marzo 2010


la capacidad de alojamiento a bajo costo en cualquier ciudad en caso de algún evento masivo. Aunque contrastantes en el diseño todos los conceptos coinciden en bases como las de crear lugares más acogedores, equipados con todo lo necesario para una mayor comodidad, con detalles caprichosos que estimulen nuestros sentidos mayormente enfocados en la sensualidad y el vanguardismo. Utilizando las nuevas tecnologías en iluminación lo que nos permite dar diferentes intensidades y colores para crear varios ambientes dentro de un mismo espacio, evitando la luz directa hacia el usuario y dando un toque más sutil de iluminación. Materiales de nuevas composiciones; ecológicos que le dan un auge a las cerámicas y resinas que imitan a los productos naturales; materiales con nuevas texturas todos enfocados al respeto del medio ambiente. Con espacios amplios apoyados con algunos elementos como cortinas, mamparas que den una percepción de un lugar acogedor sin llegar a ser agobiante, en los cuales se impone la sencillez y la simetría. Con muebles de formas curvas más adaptables al cuerpo humano, respaldos altos y envolventes, procurando formar un ambiente de relax con un toque de agradables vistas naturales. El color está presente este año, cuenta con más herramientas ya que puede ser dado por la iluminación, por los materiales opacos o traslúcidos, en el mobiliario o por los diferentes accesorios como tapetes en los cuales estará presente el Print Animal al igual que en la tapicería. Este 2010 sigue en dirección a las disciplinas de meditación, yoga, todas estas terapias que nos acercan cada vez más a encontrarnos como individuos, de esta misma manera el diseño de la hotelería tiene esa inclinación y un especial interés por dejar huella en el huésped para que éste al contar su experiencia promueva el proyecto entre sus amistades y le quede también a él, el deseo de volver a vivirla.


M I A M Í S S I M O

CÓCTEL A FAVOR DE HAITÍ EN CANYON RANCH HOTEL SPA Con una variedad de riquísimos bocadillos gourmet, vinos chilenos y masajes de espalda, cabeza y manos, todo esto al estilo Canyon Ranch Spa, se llevó a cabo el cóctel de la colecta a favor de Casimiro Foundation ellos a su vez donarán lo recaudado a las víctimas del terremoto en Haití. Algunos invitados salieron felices pues se rifaron diferentes terapias además de una cena para dos en el distinguido Hotel Spa.

Tanya Camacho, Dr. Ghassan Fahel y Dr Mauricio Cuellar

Sonia Velásquez y Kolster Pérez

Alan Solís y Angélica De Chayon

Martha Alvarez y Joseph Tropea

Barbie Blanco, Yvette Batalla y Christie Elías

Bryan Peña, Mauricio Cohen, Angélica Beltrán y Héctor Jiménez

Tatiana Paro y Marcela Pineda

Katja Janzon y Tanja Morariu

Leeann Rawson y Lisa Ross



M I A M Í S S I M O

Vienes c o n m i g

DORIS MARTELL

JUNGLE ISLAND Lunes a viernes de 10:00 AM a 5:00 PM Sábados y domingos de 10:00 AM a 6:00 PM Tienes todas estas opciones para divertirte diariamente. Cuentos de Tigres, Cuidando Cocodrilos, Presentación de Primates, Aviario de Loritos, Konección Kanguro, La Playa, Creepy Crawly, Caminata por el Hábitat Everglades, Alimenta las Aves del Parque, Interactúa con los Entrenadores y los Animales, Hábitat del Tigre, Exhibición de Pingüinos, Exhibición de Primates y aún más. Planea tu visita. Compra tus boletos en línea. Pase por día de $23.95 a $29.95 dls + tax 1111 Parrot Jungle Trail Miami, FL. 33132 Tel: 305-400-7000 www.jungleisland.com

CORAL GABLES Carnaval On The Mile El 5 al 7 de marzo de las 10:00 AM a las 12:00 AM Domingo de las 10:00 AM a las 8:00 PM. Una Fusión de Jazz & Arte. Buena cocina y entretenimiento para niños y adultos. Empezando con un concierto en Ponce Circle Park. Tres escenarios musicales presentando jazz latino y funk con grupos de Nueva Orléans, Nueva York, San Francisco y de casa. Experimenta una milla de pinturas, esculturas, fotografía, cerámica y joyería del más alto calibre en la Villa Artística. Un evento gratis para toda la familia. Estacionamiento todo alrededor Miracle Mile Coral Gables, FL. Tel: 305-644-8888 www.carnavalmiami.com

88 cancunissimo.com marzo 2010

SEMINOLE HARD ROCK HOTEL & CASINO Aretha Franklin El 16 de marzo, 2010 A las 8:00 PM - Las puertas abren a las 7:00 PM Comúnmente nombrada como “La Reina del Soul”, Aretha también es adepta del jazz, rock, blues, pop, R&B y música religiosa. En 2008 la revista de música americana Rolling Stone la calificó como la # 1 en su lista de Los Cantantes Más Grandes de Todos los Tiempos. Aretha Franklin fue la primera mujer que entró al Salón de la Fama del Rock and Roll. Precios desde $79 a $129 dls Estacionamiento gratis Boletos por Internet o llamar al 1-800-745-3000 5747 Seminole Way Hollywood, FL. 33314 Tel: 954-327-7625 hardrocklivehollywoodfl.com

AMERICAN AIRLINES ARENA Disney On Ice presenta Worlds of Fantasy Del 31 de marzo al 4 de abril de 2010 Desde $16 a $48 dls Ven y experimenta la mágica Fantasía de Disney Sobre Hielo. Prepárate para una diversión interminable con tus Historias de Disney favoritas. Emociónate con proezas a toda velocidad como la de Lightning McQueen, Mater y la banda de carreras esquiando. Sumérgete en el encanto de La Sirenita en el reino marino y experimenta el Círculo de Vida con El Rey León. Entra al mundo místico de Pixie Hollow con Campanita y las Hadas de Disney revelándote la magia que esconden en su interior. Estacionamiento de $15 a $35 dls Valet Parking de $25 a $45 dls 601 Biscayne Blvd Miami, FL. 33132 www.aaarena.com


M I A M Í S S I M O

RESTAURANTS

MR CHOW - $$$$ MORENA RESTAURANT & LOUNGE - $$$ Cocina Española Fusión. Chic Miami - Entre $15 y $35 el plato fuerte. Cocina China. Casual elegante Tapas, chorizos argentinos, carpaccios, vegetales orgánicos, - Hay un mínimo de consumo de $58 dls por persona. quesos, cortes. Todo en su punto y con los sabores adecuados. Ya los restaurants no son sólo eso. En estos días en el lugar que No hay necesidad de ir a otro lado a bailar, la fiesta está ahí con comes es el mismo en donde te diviertes. La espera terminó y el sabor tecno y latino. lugar para ver y que te vean es el famoso restaurant Mr. Chow Es necesario reservar que abrió sus puertas en el Hotel W en South Beach. Decorado Valet Parking $15 dls hermoso y adornado con gigantescas bases llenas de flores con 1334 Washington Ave aromas deliciosos, techos altos rematados con candelabros de Miami Beach, FL. 33139 cristal de Swarovski. La diferencia entre el menú de Londres y Tel: 786-777-1000 Nueva York al de Miami, son las especias que se han agregado. www.morenamiami.com Es necesario reservar Valet Parking y Parkímetros Hotel W 2201 Collins Ave. South Beach Miami, FL. 33139 TALAVERA RESTAURANT - $$$ Tel: 305-695-1695 Cocina Mexicana. Casual - Entre $15 y $25 el plato fuerte. www.mrchow.com El genuino y refinado arte del espíritu de la Talavera Mexicana es el que determina el espíritu del menú. Desde el Huarache Grill, una serie de guisos delicados servidos en tortilla como base, a una variedad de especialidades regionales de Sonora a Oaxaca, de Michoacán a Puebla, de Jalisco a Yucatán. Molcajete Talavera, torta de atún, enchiladas de cangrejo, el queso frito. De verdad un rico sabor a la mexicana. No es necesario reservar Parquímetros 2299 Ponce de Leon Coral Gables, FL. 33134 Tel: 305-444-2955 www.talaveraspot.com


M I A M Í S S I M O

LLEGÓ MORENA A WASHINGTON AVENUE La Washington Avenue en Miami Beach, se vistió de fiesta al abrir sus puertas el lugar más esperado desde hace ya varios años, Morena Restaurant & Lounge antes Macarena que dirigen sus dueños, Hernan Caporaso y Alejandro Maya. Super actualizado muy al estilo neoyorkino. Ahora si que... y bailamos hasta el amanecer... claro que primero una deliciosa cena. Y después? pues a recorrer las playas de Miami, que ahí hay fiesta para rato!

Las Divas, Haniset, Catalina y Ayleen

Mili Lazcano y Elias Campos

Camila Dubay y Hernan Caporaso

Saría López y Lola Sáenz

Julienna Bauman y Cecilia Paredes

Nicole Barron y Michelle Game

Orlando Villella y Vladimir Jean

Bella Vasquez y Laura Schweikert

Claudia Arana y Vanessa García

Milena J y Doreen Ismael



... Rumbo al 40 Aniversario de la Fundación de Cancún Estamos a un mes de la celebración del 40 aniversario de la fundación de Cancún, una ciudad cosmopolita que hoy sigue en crecimiento constante. Las imágenes de esta Efemérides son una clara muestra del impresionante desarrollo de este destino turístico.

Pasaje

ros de

, en a a Isla Cancún de pajerosenenlatrprensa Autobús ha a ab tanto se bl

r del que servar el luga

1971, para ob

l autob

ús de p

asajer

os cam

inan s

obre u

n puen

te prov

isional,

en 197

le ba así, se o se llamela que fallece el n a ví a d to en 1971, ahíaccidente aéreode 1972 Náderden espuéséxdicelo, el 6 de enero a Carlosnom id re n b ve a a L n ese de Banco de M bautizar co rídico directo ju

Monum El Insectento en honor al lo go Norte-S desmanterolanic”) creado poDr iá ur (1981, co misma escu do en 1994. Es lala artista plástico norteamnerocicido popularmente co glorieta de ltora creó lo ana m que hoy se co las avenidas Tu m coLnorraine Pinto, o “ noce popula rmente lu como “ElCceobá, donde la biche”

Agradecemos a Francisco Verdayes, de la Revista “Pioneros” por facilitarnos estas imágenes de su archivo as, en 1973

El Parque de las Palap

1




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.