WWW.CANCUNISSIMO.COM
Mercado Inmobiliario:
El segundo motor
MIAMÍSSIMO playÍSSIMAS
CONTENIDOMARZO 2011 12
Fila 7 y trivia
14
Ciudadana
16
Coleccionables Rodrigo Llano
22
NUESTRA COCINA Risotto Azul de Camarones
26 28
42
Hacienda San José de las Vegas
47
ENTRETENIMIENTO Astro-lógico
48
Aida Krantzberg: Dar el 100 en todo
50
Esta tierra nuestra
Valeria Ceravolo
55
ECAB
Alex Hammeken
56
WIKIGADGETS
SALUD & FITNESS
Las mejores marcas
34
Comunidad
Mercado Inmobiliario: El segundo motor
Compañeros de vuelo
58
Chiclosíssimo Alicia Rodríguez
CONTENIDOMARZO 2011
60
Socialíssimo
62
TOROS Y TOROS: Distinta perspectiva
68
Turissmo
PLAYÍSSIMAS 76
Carnaval Cozumel
74
ARRECIFE PLAYERO
MIAMÍSSIMO
La combinación perfecta
69 70
TurissTEANDO
82
Eduardo Pría
Reflexiones sobre la COP 16
84
relaciones Las coincidencias no existen
Gustavo Carballido
88
EFEMéRIDES
86
¿Vienes Conmigo?
www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com
El tercer mes del año es la antesala a los cambios de gobierno en Quintana Roo, que tendrán lugar a partir de abril. Es también, en opinión del sector empresarial, la entrada a una etapa de transición para consolidar uno de los sectores más golpeados por las últimas crisis: el inmobiliario. En ambos casos y sectores –el gubernamental y empresarial- hay confianza de que las cosas marcharán mejor que como hasta ahora. Y ven en 2011 el despegue…
DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell mac@cancunissimo.com
DIRECTOR ADJUNTO Gabriel Escalante gabriel@cancunissimo.com
DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com
COORDINACIÓN EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com
DISEÑO Edna Citlalli Bautista Ramírez arte@cancunissimo.com
CONSEJO EDITORIAL Alberto Charles Clara Solís David Salomón Fernanda MacGregor Gabriel Escalante Jorge Jufresa Lía Villava Luis Moreno Tabi Alonso Valentina Castro
COORDINACIÓN DE SOCIALES David Guzmán dguzman@cancunissimo.com
COORDINACIÓN de Producción Joaquín Espinosa wacho@cancunissimo.com COLABORADORES Alicia Rodríguez Avila Ana Hernández Carlos Cosgaya Fabián Quezada León
PORTADA
Concepto: Lagencia Fotografía: Joaquín Espinosa Arte Digital: El Mauro
Juan José Morales Salvador “Wikichava” Martí Valeria Ceravolo
GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora ventas@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Ma. Araceli Ruelas aracely@cancunissimo.com Pepe Bazán pepe@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Jorge Couho Mérida Ofelia Alvarez (01999) 925 5147
MIAMÍSSIMO Coordinación Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com
FOTOGRAFÍA Angélica Willard
COLABORADORES Gloria Mayo De venta en: Cancún centro: Farmacia Cancún • Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. • Súper Chirris • Plaza Galerías • Farmacia Canto • Café Kobá • El Mesón del Vecindario • Morgan’s • Súper Ozzo • Graps Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader • Av. Chichen Itzá • Av. Bonampak • Av. Sayil • Av. La Luna • Farmacia Canto Zona Hotelera: Plaza Caracol Farmacia Extra • Farmacia Turística Plaza Galerías • Kukulcán Plaza • Plaza Flamingo Music Home Mérida: Puntos de venta Estados unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables
Es un producto de: CANCUNÍSSIMO, Año 19. Nº 215 Marzo 2011. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 003546/95. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
De última hora
T
oca a marzo, tercer mes del calendario gregoriano -otro Gregorio, por favor no confundir-, y entre otras cosas nos viste de primavera, del inicio de la vida, de colores y tantas y tantas cosas hermosas…pero De última Hora se me ocurrió hablar de madres, y tomarme pequeñas atribuciones personales, porque salí el pasado mes de febrero de mi zona de confort como muchos me dicen y me fui a recorrer la carretera vieja a Mérida, dicho en otras palabras, me fui a Mérida por la libre y regresé también.
Cuando he platicado esto con mis amigos –hombres y mujeres- y les digo que hice alrededor de siete horas por viaje, me responden que no puede ser, que “a lo mucho son tres horas por la de cuota en ésa, la vieja cuatro”; otro me decía “yo hago dos horas y media, y llego tranquilo”. Y yo, les repito, hice siete horas y pude hacer mucho más, vi los pueblos de los alrededores, tomé fotos de nuestra gente, platiqué con mi hijo e hija y como no tenía prisa, ni quería tenerla, me olvidé de ella y me lance y sumergí en ese momento que disfruté plenamente y que los invito a hacerlo. Sí, la próxima que tengan que irse a Mérida, dejen la prisa en el cajón del escritorio y embárquense en la aventura de ir despacito, recordando, reconociendo o conociendo, riendo y conversando con quienes los acompañan o con ustedes mismos si van solos, les prometo que al final dirán, ¡valió la pena! Les platicaba de las atribuciones personales que me tomaría, y es que me fui a Mérida a festejar a mi abuela en sus noventa años, y les decía hablemos de madres y a ella me refería, sé que podría dejar esto para mayo, para celebrar a las madres, pero ya habrán otras cosas que nos llamen la atención, hoy ¡Mi Abuela!
Festejó sus noventa y como dicen en las reseñas de los periódicos, rodeada del amor de su innumerable familia. Enorme familia que llegó de distintas partes de la República y del extranjero, y que fue un reencontrar, reconocer y conocer a muchos señores y señoras con quienes jugaba hace ¿cuarenta y tantos años? Sentir el amor de cada uno de ellos al vernos y al verla, recordar y hacer promesas de no perder este encuentro. Sentí lo que llaman el amor familiar, sentí otra vez, gracias a mi abuela, a mi Chitó; el calor de sentirse acompañado y querido. En ese festejo encontré muchas respuestas a algunas preguntas, ver a una mujer reunir a tanta gente que venía a demostrarle su amor, que se sentaba a su lado y le platicaban sus recuerdos, de cuando ella jugaba con ellos, que eran unos niños y ahora ya hasta abuelos son; ver en las miradas de Raúl, Sergio, Lorena, Ofelia, Margarita, Ofelia Margarita, Bibi, Jorge, Tiziana, Gastón, Iker, Joaquín, Lorena, Armando, Enrique, Patricia, Malena, Juan Carlos, Katia, Arminda, Ricardo, Mikel, Ileana, Diana, Berenice, Matteo, Carlos, David, Irma, a cada uno de mis primos, primas, tíos, tías, sobrinos, sobrinas, hermanos y hermanas; el amor a esa buena mujer que en su caminar les fue dejando un poquito de su ser, con sus risas, con sus bromas y canciones y sus juegos infantiles que con todos compartió, generación tras generación. Vi a esa mujer que con sus ojos juguetones, buscaba a sus tataranietos para contarles los mismos cuentos que nos contaba a nosotros; que perseguía con sus ojos a esos niños que correteaban en el jardín, pues sus piernas ya no tienen la fuerza de antes y reía y gozábamos con ella. Febrero ya pasó, para festejar al amor y hoy no es mayo, pero da igual: para celebrar a nuestras madres, todos los días son buenos.
fila 7 DIVERSIDAD EN LA PANTALLA GRANDE WORLD INVASION BATTLE LOS ANGELES
INVASIÓN DEL MUNDO BATALLA LOS ÁNGELES
Fabián Quezada León
NUNCA ME ABANDONES NEVER LET ME GO
Después de una misteriosa lluvia de meteoros, la humanidad absorta descubre que no se trataba de simples piedrecitas incendiadas, sino de naves alienígenas que invaden con rapidez y efectividad la Tierra. Desde luego un grupo de fieros marines debe pelear con uñas y dientes por terminar con la plaga y salvar LA.
Un grupo de estudiantes Kathy (Mulligan), Ruth (Knightley), y Tommy (Garfield) realizan un descubrimiento terrorífico sobre sí mismos cuando después de pasar toda su vida en un pueblo pequeño y estar hambrientos por explorar el ancho mundo, descubren que son clones fabricados para suplir las necesidades de un mercado humano de órganos. Dirección: Mark Romanek Con: Keira Knightley, Andrew Garfield, Carey Mulligan, Charlotte Rampling, Sally Hawkins
Dirección: Jonathan Liebesman Con: Aaron Eckhart, Michelle Rodriguez, Ramon Rodríguez, Bridget Moynahan, Ne-Yo
RANGO
Un camaleón (Voz de Depp) que ha sido una mascota toda su vida, decide aventurarse en el mundo dejando atrás las comodidades de la vida hogareña y viviendo incontables aventuras. Dirección Gore Verbinski Con: Johnny Depp, Abigail Breslin, Isla Fisher, Alfred Molina, Ray Winstone.
LA OTRA FAMILIA Cuando Hendrix (Loza) un niño maltratado por su madre drogadicta (Norvind) es rescatado por una vecina (Serradilla) ésta lo entrega para que lo cuiden a un matrimonio gay (Salinas/ Guzmán). En esa casa el niño goza de la atención y cuidados que jamás tuvo, hasta que la madre aconsejada por su dealer/amante, decide recuperarlo emprendiendo una dolorosa batalla que sirve para plantear el tema de la adopción gay en México. Dirección Gustavo Loza Con: Luis Roberto Guzmán, Jorge Salinas, Nailea Norvind, Ana Serradilla, Dominika Paleta, Carmen Salinas, Silverio Palacios
Una joven y muy trabajadora productora de un decadente show matutino (McAdams) debe hacer que el experimentado y serio locutor de noticias (Ford) y su rival más acérrima (Keaton) compartan un alocado segmento de programa. Se topa con que la carrera de los ratings es mejor cuando hay fricciones y los temas son bizarros. Mostrando los entretelones de la tv matutina. Dirección: Roger Michell Con: Harrison Ford, Rachel McAdams, Diane Keaton, Patrick Wilson, Jeff Goldblum.
12 cancunissimo.com marzo 2011
SOY EL NÚMERO CUATRO I AM NUMBER FOUR
UN DESPERTAR GLORIOSO MORNING GLORY
Fuerzas misteriosas andan tras John Smith (Pettyfer) un adolescente prófugo. El y su guardián Henri (Olyphant) se la pasan cambiando identidades y huyendo. Su vida ha sido una carrera constante; hasta que conoce a una bella chica (Agron) en un pueblecito de Ohio. Sin saberlo, esto lo va a hacer descubrir una serie de poderes que se harán más fuertes y le darán la clave de su existencia. Dirección: D.J. Caruso Con: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Teresa Palmer, Dianna Agron, Kevin Durand.
MARTE NECESITA MAMÁS MARS NEEDS MOMS
Cuando unos marcianos se llevan a su mamá (voz de Cusack) para aprovechar sus dotes maternales, Milo su hijo (voz de Green) se va como polizón en la nave en un intento para rescatarla y regresar a la Tierra. Ya en Marte Milo se hace amigo de Gribble (voz de Fogler) y de una marcianita llamada Ki (voz de Harnois), quienes lo ayudarán en su rescate Dirección: Simon Wells Con: Seth Green, Joan Cusack, Dan Fogler, Elisabeth Harnois, Mindy Sterling
TRIVIAS MEGAMENTE Del estudio que te trajo “Shrek, “Madagascar” y “Kung Fu Panda”. “Megamente” es el súper villano más brillante que el mundo jamás haya conocido. Y el menos exitoso. A lo largo de los años, ha intentado conquistar Metro City de cualquier manera imaginable. Cada intento resulta ser un fracaso colosal gracias al superhéroe “Metro Man”, un héroe invencible hasta el día en que Megamente realmente lo mata en el desenlace de uno de sus mal habidos planes diabólicos. Repentinamente, Megamente pierde todo propósito. Un súper villano sin un superhéroe. Se percata que el haber conseguido su misión de vida es la peor cosa que jamás le haya pasado. Megamente decide que la única manera de salir de su rutina es crear un nuevo héroe antagónico llamado “Titán”, que promete ser más grande, mejor y más fuerte que “Metro Man”. Rápidamente, “Titán” comienza a pensar que es mucho más divertido ser un villano que un hombre bueno. Excepto que “Titán” no sólo quiere conquistar el mundo, sino que también quiere destruirlo. Ahora, “Megamente” está en una disyuntiva: ¿podrá derrotar a su propia creación diabólica? ¿Podrá el hombre más inteligente del mundo tomar la decisión correcta por única vez? ¿Podrá el malvado genio convertirse en el insólito héroe de su propia historia? Dirección: Tom Mc Grath Con: (Voces en inglés de) Will Ferrell, Brad Pitt, Tina Fey, Jonah Hill Características del DVD: Inglés Dolby Digital 5.1, Español Dolby Digital 5.1, Francés Dolby Digital 5.1 Subtítulos: Inglés, Español, Francés Características del Bluray: DISCO 1 Película en Blu-ray + más de Megamente: The Button of Doom: Megamente y Minion regresan a la batalla en una nueva aventura. Aumenta la experiencia de ver la película con el rincón del animador, al conocer la animación cuadro por cuadro. Detrás de escena. Entrevistas. Descubre más datos de Megamente con las trivias. Interactúa y dale un giro a las escenas con el Creador interactivo. Descubre a todo el elenco. Las escenas eliminadas. Visita a Megamente, Aprende a dibujar a Megamente. Entra al reino de Megamente en Video Comic. Juegos y mucho más. DISCO 2 – Película en DVD + Acerca de los realizadores. Comentarios. Conoce al elenco. Escenas eliminadas
¿Quieres tener esta megapelícula en tu casa? Pues es muy fácil si contestas nuestra trivia. Solo tenemos 5 DVD así que apresúrate. 1. ¿Qué evento desencadena la muerte de Metro Man? 2. ¿Qué hacía Titán antes de ser super héroe? 3. ¿A qué famosa compañía le hace homenaje toda la cinta? 4. ¿Cuál fue la película anterior en la que Brad Pitt dio la voz? 5. ¿Hal usa un pin en homenaje a qué cinta y qué personaje de cómic?
HEREAFTER Marie (De France) es una mujer que ha pasado por una terrible experiencia que casi le cuesta la vida. Al sobreponerse trata de dedicarse a escribir por fin el libro que ha soñado, pero por alguna causa siempre acaba investigando a médicos que estudian la vida después de la vida. En otra de las historias que conoceremos George (Damon) es un psíquico que considera su don una maldición y trata de negarlo, mientras que su ambicioso hermano intenta sacar provecho de sus dones. Y finalmente la tercera historia es en Londres con dos hermanos gemelos inseparables que sufren la muerte de uno de ellos. Las tres historias se mezclan para darnos una visión de “la vida después de la vida” Dirección: Clint Eastwood Con: Matt Damon, Cécile De France, Jay Mohr, Bryce Dallas Howard, Richard Kind ¿Quieres llevarte esta inquietante cinta a tu casa? Solamente contesta nuestra trivia: (Tenemos 5 DVD) 1. ¿Jay Mohr había tenido experiencias con fantasmas debido a qué? 2. Se dice que el director de esta cinta basó su escena del tsunami en una experiencia personal, ¿cuál fue? 3. Menciona tres cintas más de este director. 4. ¿Qué otra película estaba filmando Matt Damon al mismo tiempo? 5. ¿A qué premio de la academia estuvo nominada este año esta cinta?
marzo 2011 cancunissimo.com 13
CiudadAna No se mueve ni una hoja sin la voluntad de Dios.
Acabo de salir de la misa de Said Henaine. El marido de Connie, el hermano de Marlene. A Said y su esposa los conocí a principios del 2010, justo cuando estaba organizando la Subasta de Arte & honestly, desde la primeras vez que trate con ellos me llamaron la atención, pues para mi si algo es de “gente bien” es ser educado, culto y altruista (este joven matrimonio destilaba lo anterior), además sin titubear ni una sola vez me hicieron llegar –para la puja de los martillos-litografías de Anguiano y obra de diversos autores entre las que sobresalía Paul el Arlequín, una extraordinaria mixografía de Picasso del Musée du Paris. Hoy, mientras el sacerdote oficiaba la ceremonia, pensé, en cuantas cosas lindas compartí con ellos en estos meses, desde exposiciones, logísticas y el contrato para las clases de Connie en el Hotel B2B, hasta mi cumpleaños, al que ame ver que llegaron antes que yo y que además se quedaron hasta el final de mi Halloween; Priceless verlos siempre guapos, enamorados y con la mejor actitud para festejar. Connie es una gran mujer, quien sacará a sus hijos adelante y sin parpadear, Said le deja un gran, gran, gran legado: su amor incondicional, la fortuna de haberlo gozado todos estos años, planes de mecenazgo con Flor Minor y 80 alumnas que estaremos a un lado, atrás, adelante, arriba, abajo y por donde la Miss, nuestra Miss de Historia del Arte nos necesite. ¿Sabes? Estoy segura que en alguna parte del universo están reunidos todos los grandes como Lichtenstein, Dalí, Warhol y Pollock, ahí todos juntos recibieron a otro grande: Said Henaine, con quien platicaran, negociaran, trabajaran y hasta analizaran los primeros capítulos del libro “Lo espiritual en el arte” de Kandinsky, al igual que hace unas semanas Said y Connie lo comentaban asoleándose en la orilla del mar…
P.d. 1: Si vuelas este mes al DF, el 7 de marzo no te puedes perder, la presentación de la colección otoño-invierno de David Salomón en Mercedes Benz Fashion Week!!!
Anita Hernandez
14 cancunissimo.com marzo 2011
Books can be dangerous. The best ones should be labeled “This could change your life.” ~Helen Exley Me encanta estar preguntando y andar opinando sobre los libros que lee la gente, entre mis géneros favoritos el primerísimo lugar lo ocupan las biografías de mujeres, también me vuelven loca los libros de arte (si aún no tienes el del registro gráfico de los murales de Diego Rivera, te recomiendo ampliamente que… Terminando de leer mi columna salgas corriendo a comprarlo) los clásicos, con los que aprendes y los que hay que leer por cultura general, desde Noticias del Imperio, El Sari rojo, Al sur de la frontera-al oeste del sol, hasta Mujeres que corren con los lobos ¿Tú lees?¿Te fijas en el olor del papel y la tinta? ¿Qué lees? ¿Hay un libro que te haya cambiado la vida? P.d. 2: ¿Ya conoces el despacho de arquitectura de Joan Rayo?
Never give up. Never surrender.
LADIES and GENTS: love when you’re READY, not when you’re LONELY...
En verdad tenemos que unirnos y apoyar, especialmente si quien lo necesita es una familia que apoya en todo de manera incondicional. Esta vez se trata de la sobrina de Gerardo Torreblanca y Frances Combaluzier, pls! navega el site www.contodomicorazon.com ahí viene toda la información para que puedas comprar tu Regina, una muñeca que está muy linda; el dinero que se recaude por la venta de la misma será utilizado en beneficio de la salud de Regina Torreblanca.
Solamente así es como puedes formar una pareja como la de Vanessa Serrano y Miguel Aleman Magnani, quienes a partir de este mes vendrán muy seguido al caribe mexicano ¡¡¡Acaban de adquirir el 80% del Mandarin Oriental!!!
@AnitaHernandez_
P.d. 3: Buah!!! Sigo como drama queen por no haber ido el 24 de febrero a la inauguración de Corto Moltedo en Milan, obvio esta en el mejor lugar: Via Santo Spirito 14
Coleccionables
Rodrigo Llano, En el mar la vida es más sabrosa
Es el tipo de persona acelerada que siempre está tramando algo y que al hablar con él, parece estar en tres lugares a la vez, sin embargo, su peculiar simpatía y una buena carcajada bastan para que este dinámico cancunense robe atención donde quiera que se encuentre, pues Rodrigo Llano siempre se las va a ingeniar para ser el que más se divierta, viviendo la vida como una aventura.
N
ació en el Distrito Federal en Octubre del 83 y tras un par de años llegó a vivir a Cancún, de donde se considera originario al cien. Su infancia aquí, fue una experiencia de muchísima libertad, rodeado de selva y playas vírgenes, con poca construcción, hace un curioso hincapié en que podía dejar las ventanas abiertas y salir a jugar todo el día, en lo que para el era un enorme campo de juego: el parque de la Supermanzana 15, donde se la pasaba patinando con sus amigos hasta tarde sin tener ningún problema.
para ser Guía Montessori, e hizo una escuelita que hoy en día es el Diuni. Agradecido, Rodrigo aclara que siempre tuvo mucho apoyo “Cuando quise poner algún negocio, la única condición era no dejar la escuela, me pedían el proyecto y entonces, ahí te va la lana y si la perdía tenía que pagarla de otra manera porque no puedes ir tronando el dinero.”
Recibió una educación bastante diversa ya que recorrió casi todas las escuelas de Cancún, comenzó en un kínder Montessori, después entró al Balam y fue parte de la primera generación del Cumbres. Al comenzar la secundaria una tía lo invitó a quedarse en Brownsville, Texas, donde estudió en The Encarnate Word, regresó al año: al San José y después terminó la secundaria en Recuerda que se la vivía en el mar y en la playa, lugares que a la La Salle, al graduarse se fue a St. Andrews en Miami y donde la fecha lo siguen fascinando; y que desde pequeño le enseñaron libertad lo llamó a regresar a Cancún, terminó la preparatoria que en el verano tenía que trabajar la mitad del mes y la otra mitad podía “echar la flojera”. Aprendió junto a sus amigos Borja en el Alexandre e ingresó a la Universidad Anáhuac, en donde… y Jonás Rodríguez a trabajar en el restaurante Mango Tango aten- -aclara con honestidad y voz baja- “…tras cinco años de estudios, lo que nunca pensé ¡me gradué!” diendo a los gringos y en una marina de buceo poniéndose unas mareadas que ameritaban que los gringos los cuidaran a ellos. Siempre escuchó que en la universidad había que trabajar y estudiar, y justo estaba iniciando el proyecto del restaurante-bar Para Rodrigo, su familia ha sido un motor, su gran motivación y quienes siempre lo han impulsado a perseguir sus sueños “…cuan- “1800”, por lo que decidió quedarse en Cancún. Rodrigo ya antes do llegaba con una idea me ayudaban a ver como echarla a andar, a había metido su cuchara en el mundo de los negocios pero sin mucho éxito, pues había lanzado un par de revistas de contenido buscar las cosas por mi mismo sin importar los tropezones.” social juvenil: Coktail y Cancún 77500. Posteriormente se asoció con otras personas y pusieron “El Canta Bar” en Plaza las AveniLa familia llegó a Cancún por una propuesta que tuvo su padre das. Este fue el primer antro que pegó en el centro para jóvenes Jaime Llano de poner una casa de cambio, y después abrió Molocales e inmediatamente se hizo de una amplia clientela. nex y una escuela de buceo; su madre, Patricia Vidales estudió
16 cancunissimo.com marzo 2011
ridad; con cosas auténticas pero verdaderas y cuando te conoces a ti mismo dices: el En resumidas cuentas: pasó de abrir un que lo hace una vez lo puede hacer dos y tres y cuantas veces sea necesario.” bar a abrir muchos bares, después de Canta Bar inauguraron El Ruedo, Canta Así que: después de un proceso para convencer a los socios de Los Aguachiles y Bar Mérida, Canta Bar Chetumal, Bali encontrar el terreno para el restaurante, de la misma forma que llegó se fue de San Playa y luego Dubai Cancún. Su inquietud Luis “Les hablé y renuncié. Me dijeron: -oye pero tienes que entregar todo. Ya había prepapor explorar diferentes estilos de trabajo rado unas carpetas, USBs, tenía todo más que listo y sorprendidos me preguntaron siempre le hizo pensar en dejar todo al -¿Cuándo te vas? …a terminar la univerlas dos de la tarde. sidad. Por lo que …quería una vida más tranquila, relajada, más real y llena de Respondí. Traía todo tras cambiar el nombre de Canta sinceridad; con cosas auténticas pero verdaderas y cuando en mi coche pero me faltó calcular la muBar a Dubai en te conoces a ti mismo dices: el que lo hace una vez lo danza, cosa que toma busca de renovar puede hacer dos y tres y cuantas veces sea necesario. más tiempo pero hael concepto y un blé y me preguntaron estilo diferente, ¿Dónde está y a dónde va? dí mi dirección y me dijeron …en 30 minutos tengo un camión en así como la posibilidad de abrir en más ruta que puede recoger sus cosas. Cuando me dí cuenta solo quedaba mi colchón, y con cajas lugares, le tomó poco tiempo para decidir en el coche, mis cosas en la mudanza me dije: en el mar la vida es más sabrosa y me vine hacer el cambio. Abrieron en el Distrito a vivir a la selva.” Federal y Monterrey e inmediatamente después el se salió y se fue a vivir a Playa. A todas estas, la cosa no siempre fue fácil, a Rodrigo también le ha tocado darse de topes y recuerda claramente uno de los momentos emocionales más difíciles y contundentes de su carrera: que fue precisamente cuando dejó los bares. Él lo considera un punto en que se quedó –hablando de negocios- sin nada, e inmediatamente comenzó a notar que su protagonismo se desvanecía. “Me dí cuenta que muchos amigos y privilegios que tenía se terminaban, vaya siempre vas a tener a esos cinco mejores amigos pero el resto de la gente ya no te saluda igual si no eres parte de eso y si vas a algún lugar donde te habían invitado una comida, ahora te la cobraban y todo es porque a la gente la catalogan por su negocio y rara vez por su personalidad.” Estudiaba en Cancún pero Playa del Carmen siempre le encantó y fue ahí donde tuvo la oportunidad de trabajar en un restaurante que apenas iniciaba y conocer a quién hoy es su socio: Wicho Fuentes, el creador de “Los Aguachiles”. Sin embargo, Rodrigo recibió una repentina oferta de trabajo y partió a San Luis Potosí a laborar en una agencia aduanal, una empresa de logística, ahora si un cambio de 180¬°. La contratación fue repentina, el miércoles le dijeron “te presentas el lunes” agarró sus cosas sin pensarlo mucho, subió todo al coche y se fue manejando rumbo a San Luis.” Tras algunos meses de estar ahí, se sintió intrigado por los restaurantes un tema con el que ya se estaba familiarizando. “Sentía que nadaba contra la corriente. Yo en Cancún tenía todo pero no quería trabajar para alguien, tenía que hacer lo mío, lo que me gusta y le dije a Wicho: Me regreso pero vamos a poner Los Aguachiles en Cancún.” Rodrigo encontró en el apoyo de su familia una gran motivación reforzada principalmente por el nacimiento de su sobrina Mariandré. “Cuando nació me cambiaron muchas cosas, quería una vida más tranquila, relajada, más real y llena de since-
Tras la apertura de Los Aguachiles, su espectacular arranque le ha dado a Rodrigo la seguridad de pensar a futuro y planear en grande, recalcando “… no solo hago planes para el restaurante sino para Cancún, aún tengo muchas cosas por hacer aquí.” El sabe que así como se fue y regresó varias veces, las primeras generaciones de cancunenses que se salieron a estudiar y probar suerte están regresando y cree que comparten un sentimiento de bienestar, pertenencia y de seguridad que les da vivir aquí. “Este es nuestro mar, es donde quiero vivir y tener mi casa yo soy muy feliz aquí.” Tras varios años trabajando en el negocio de la fiesta, Rodrigo puede subrayar que: mientras uno este en paz y eso sea lo que busca, todo esta bien pero hay que saber equilibrarse, equilibrio en todo lo que uno haga “A veces nos gana el Dark Side pero es cosa de ir aprendiendo, estoy en una edad de perfilarme a lo que en realidad quiero lograr y ser, no puede ser todo en extremo, la combinación de esto es el equilibrio.” Siempre ha sido una persona muy activa y para encontrar dicho equilibrio se ha envuelto en un sinfín de actividades; creció jugando americano en Jaguares y practicando el ski de slalom en diferentes modalidades, aprendió a bucear desde pequeño y ha saltado más de una decena de veces de paracaídas; los últimos años se clavo en el gimnasio y es un gran entusiasta de la fotografía pero subraya que: de todas las disciplinas que ha practicado una de las que más disfruta la descubrió recientemente: el maratón.
marzo 2011 cancunissimo.com 17
Coleccionables
que las mejores experiencias siempre dependen del momento en que uno se encuentre, y viajando por Europa recuerda Viena y Brujas como dos de los destinos más hermosos, Tailandia es un país que lo envolvió por el budismo y sus monjes pero a pesar de todo lo que ha viajado, de los lugares que ha visitado puede exclamar con una sonrisa épica en el rostro: “Chiapas tiene lo suyo” e inmediatamente se suelta a enlistar lugares que para el han sido fascinantes “ …las ruinas de Palenque son mis favoritas, La Selva Lacandona por “Cuando comienzas a tener este estenía que hacer lo mío, lo que me gusta. Bonampak y Yaxchilán, ahí hay tilo de vida y la disciplina para los lugares padrísimos y gente que te entrenamientos vas viendo como tu transmite esa magia que hay que buscar, otro pueblo que me cuerpo rompe distancias y hace cosas que jamás imaginaste y te encanta es San Juan Chamula, ¡No hay nada, una iglesia con sientes bien, como si nada. Te anima a cambiar, digo de repente chamanes dentro y ya!” si salimos y nos destruimos pero …. ya son menos veces.” Rodrigo corría como parte de su entrenamiento, por mera vanidad, pero cuando una amiga le dijo: “si estas corriendo mucho, métete a un maratón” surgió la inquietud. Tras consultar con sus compañeros del gym, quienes lo tiraron a loco encontró quién le hiciera segunda y comenzó a entrenar en la ciclopista con su amigo Francisco Urrutia. Al poco tiempo se había integrado al equipo de triatlón 3BT y estaba entrenando para sus primeras competencias, a la par que daba el cambio con que tanto había soñado.
Un momento clave en su vida y una de las anécdotas que cuenta con mayor entusiasmo, le ocurrió en su primer viaje de mochila por Europa y es que los europeos -o europeas como el prefiere recordar- sabían más de México que él. Ro les contaba de Cancún, Tulum y Playa con todo el orgullo del mundo “… pero cuando me preguntaban por Cobá, San Cristóbal, Agua Azul no sabía ni de que me hablaban” aclara con vergüenza. “Eso me animó a conocer mi país y tan pronto pude me fui en coche con Jaime y Mariana Valenzuela a recorrer México. Desde entonces una vez al año trato de hacer un viaje largo a algún lugar del mundo que no conozca.”
Chamanes, Monjes, Buda, magia y con una cruz bajo el mentón define la parte espiritual de su vida como un todo. “Me llaman la atención las energías, creo en eso pero crecí con una religión a la que respeto, sin embargo aprendo lo mejor de cada una y tomo lo que me ayuda a ser mejor.”
A base de trabajo ha logrado hacer de este ideal un hábito, afirmando
Y así, en búsqueda de ser mejor y como siempre con grandes proyectos en puerta dejamos a Ro -como el prefiere que lo llamen- regresar corriendo a sus Aguachiles, a su ajetreada rutina de entrenamiento, a su familia, a sus sobrina, a sus buenos amigos y a su vida de aventurero para compartir con él, cómo la vuelve a hacer; dos y tres y cuantas veces sea necesario.
Iriana del Rivero dice adiós a la soltería Iriana del Rivero, quien en marzo protagonizará junto a Pepe García una de las bodas más comentadas del año, dijo adiós a la soltería en divertida party organizada por Gaby Rivero.
Guadalupe Macoto, Jaquie Petraglia y Samantha Dehud Angela Plata y Mariana Sánchez
Iriana del Rivero y Gaby Sobrino
Brenda Hidalgo, Hanna Morales y Gaby Rodarte
Dina Barrera y Adriana Divo
Lunada Anual Monteverde 2011 Con el objetivo de que las diferentes generaciones de exalumnos de Secundaria del Centro Educativo Monteverde tengan un convivio con sus compañeros y un encuentro con la actual generación, se llevó a cabo la Lunada Anual Monteverde, en la que se realizaron diferentes actividades. Hubo música y competencias deportivas coordinadas por la dirección y con la participación de los maestros.
Ex Alumnos de Monteverde Camila Careaga, Sofía Goeters y Aarón Mendoza
Rebeca Lara, Luciana Perez, Claudia Urrieta y Vexler Manzo
Arturo Guzmán, Souemy Palomo, Antonio Guzmán, Lizzette Aullet y Jaime Solís, del grupo musical MEME
AGENDÍSSIMAS
Zyan Barragán, Melissa Schiavon, Enrique Gómez, Paty Crandall y Fabiola Trujeque
Alvaro Cámara, Andrea Laman y Juan Contreras
Rose Bar... el must de Cancún Con los beats de la mejor selección musical de DJ’s internacionales, Rose Bar de Me Cancún sigue siendo el must de esta ciudad, donde caras bonitas se dejan ver cada semana para disfrutar de su magnífico ambiente.
Fernanda Guzman y Adriana Paz
Adriana Grande y Fernanda Tovar
Guillermo Carpenter, Benjamín Ramos y Allen Rosado
Carlos V y Jimmy Hurricane Héctor Sarmiento y Fernando Báez Gil Martínez, Graciela Ailloud y Aleco Martínez
Andrea Navarro, Cesy Macouset, Mauricio Marcos, Paulina Ducleaud y Fernanda Sánchez
Hilda y Carla Vázquez
Riso de C tto ama Azul rone s
Nuestra cocina
La sugerencia del chef Alan Banda desde la cocina del Tinto
A
l chef Alan Banda, originario de Cajamarca, Perú, siempre le llamó la atención la cocina. Desde los 9 años supo que la gastronomía era su pasión, y a la primera oportunidad, inició estudios en Monte Gardini, “la escuela más destacada de Perú”, según nos cuenta, y continúa: “Para mí cocinar es lo más excitante en la vida, y lo hago con mucho amor, esmero y dedicación. Tinto, aunque he viajado por muchos países, lo considero mi máxima experiencia en cuestión laboral, porque aquí me han hecho aprender otra cultura. Tengo un año y medio en México y vine a Cancún especialmente para este proyecto. Creo que es el más bonito y el más hermoso proyecto en el que me he involucrado porque empecé desde cero, hasta el término de la construcción del restaurante, un lugar donde se come bien, y como prueba les he preparado este Risotto Azul de Camarones”.
INGREDIENTES: Rissoto 80 gr. de arroz Arborio 60 gr. de queso Roquefort 30 ml. de crema de leche 20 gr. de queso parmesano 200 ml. de fondo de verduras
Salsa de camarones 20 gr. de mantequilla 120 gr. de camarones
22 cancunissimo.com marzo 2011
½ onza de Pisco 20 gr. de concentrado de camarones 20 ml. de perejil picado
Guarnición 30 gr. de chícharo 20 gr. de nueces Sal y pimienta al gusto
Preparación Precocinar el arroz con el fondo de verduras. Una vez listo, agregar el queso Roquefort licuado y un poco de crema de leche. Para finalizar, agregar queso parmesano para unir toda la mezcla. En una sartén poner mantequilla e incorporar los camarones y agregar el concentrado de camarones. Luego flamear con el Pisco dejar que se evapore. Agregar la crema y apagar el fuego. Agregar el perejil y rectificar sazón, si es necesario. Poner a calentar la mantequilla, agregar el chícharo chino en juliana delgada, nuez, sal y pimienta al gusto. En un plato poner el Risotto luego encima del Risotto poner la mezcla de camarones, terminando con el chícharo y la nuez, y decorar.
Festejo por partida triple La queridíssima Marisa Steta festejó su cumpleaños en petit, fecha que aprovechó para aprovechar y agasajar a Luis Martínez del Campo, alias el Divo y Egdar Orozco con motivo de sus cumpleaños. La celebración fue en casa de Marisa… está de más decir que el ambiente se puso bueníssimo.
Danahe Ortiz, Angie Sevilla y Yanina
Pies de fotos
Luis Martínez del Campo, Marisa Steta, Alberto y Betsy Dardayrol
AGENDÍSSIMAS
Contrajeron nupcias Raúl Bracamontes y Mariana Carlo Después de tres años de feliz noviazgo, Mariana Carlo y Raúl Bracamontes decidieron unir sus vidas en matrimonio, con emotiva ceremonia en la iglesia de Santa María de Cumbres. Al término de la celebración, la fiesta, en uno de los salones de Me Cancún. El nuevo matrimonio disfrutó su Luna de Miel en un viaje por el Mediterráneo.
Raúl Bracamontes y Mariana Carlo
Mario y Esther Carlo
Manolo Mendieta y Marisol Carlo
Aranza Gómez, Javier de la Borbolla y Vania Fichtz
Dulce María García, Daniela Padilla y Cristina Haas
Cynthia Sotelo y Luis Calderón
Fernanda Morales y Maribel Ruiz
Ilse Grossmann y Luis Mathieu
Mauricio García y María Balbina De La Vega
fitness &salud
T
l a s m e e l j á o a r t u D e i C
odas las dietas funcionan. Y con esto quiero decir que con cualquier tipo de plan alimenticio que decidamos llevar perderemos peso mientras se reduzca nuestra ingesta calórica. Aunque los creadores de las diversas dietas proclamen que su sistema es el mejor, en realidad cualquiera te ayudará a perder peso. La pregunta es…
las más difíciles en cuanto a restrictivas. Consta de 3 comidas moderadas y 2 snacks más un postre en la noche. En esta fase se eliminan panes, arroz, pastas, papas, azucares de todo tipo, fruta y alcohol. En la segunda fase se reincorporan harinas y cereales integrales, papas y frutas. ¿Los contras? Esta dieta requiere de mucho tiempo en la cocina y algunos ingredientes en sus recetas son difíciles de encontrar.
¿Por cuánto tiempo? DIETA DE ORNISH (Dr. Dean Ornish) Para poder obtener resultados dramáticos es importante poder mantenerse en el régimen, que este vaya acorde a tu estilo de vida, gustos y horarios. No siempre la dieta que dio resultados a tu hermana o mejor amiga va a ser la adecuada para ti. Incluso si tu objetivo no es específicamente perder peso sino simplemente comer más sano, el plan alimenticio debe apegarse a tus preferencias de sabor y necesidades nutricionales para poder mantenerlo. A continuación les presento una breve descripción de los que en los últimos años han sido los planes alimenticios más populares.
Ideal para quien no le gusta contar calorías y estar midiendo porciones o quienes sufren de afecciones cardiacas e hipertensión. Este plan es prácticamente vegetariano aunque incluye claras de huevo y da la opción de consumir carnes magras de vez en cuando. Las recetas no son difíciles de realizar y maneja muchos ingredientes frescos y sabores sofisticados. Puede resultar difícil de seguir para quienes no disfrutan del tofu y demás derivados de soya. También es muy baja en omega 3 así que se recomienda consumir un suplemento.
ATKINS (Dr. Robert C. Atkins) DIETA DE LA ZONA (Dr. Barry Sears) Esta es la más famosa dieta baja en carbohidratos y alta en proteína y grasa. Básicamente consiste en 3 a 5 comidas al día donde el consumo de carne, pollo, pescado y huevo es libre así como el de grasas vegetales saludables (ideales) y otras no tan saludables como mayonesa y mantequilla. Únicamente 20g de carbohidratos son permitidos al día, lo que se traduce a 3 tazas de ensalada o vegetales. Entre los alimentos prohibidos están: fruta, panes, pasta, vegetales altos en almidón y cereales. Tampoco recomienda el consumo de cafeína pero sí el de suplementos vitamínicos y de minerales. Si tienes problemas o en tu familia hay historial de triglicéridos, colesterol y afecciones cardiacas no es recomendable. DIETA DE SOUTH BEACH (Dr. Arthur Agatston)
El Dr Sears define a “la zona” como un estado metabólico en el cual el cuerpo trabaja a su máxima eficiencia. Esta dieta maneja una relación de carbohidratos, proteína y grasa de 40-30-30 respectivamente. Es baja en calorías. Maneja 3 comidas al día (de preferencia que ninguna pase las 500 calorías) y 2 snacks (de aprox. 100 calorías). Están restringidas las grasas saturadas y carbohidratos refinados. Sears recomienda también el consumo de suplemento de Omega 3. Si no te gusta estar amarrado a un menú la zona puede funcionar para ti mientras aprendas a controlar tus porciones y combinaciones. En Estados Unidos se pueden encontrar una serie de productos diseñados por el Dr. Sears para facilitar el seguimiento del estilo de vida de la Zona pero aún son difíciles de conseguir en México.
Si eres de quienes comen demasiados carbohidratos refinados (galletas, panes, pastas y arroz blancos) esta es una buena opción para aprender a vivir sin ellos. Esta dieta tiene una mejor reputación que Atkins ya que pone más atención al tipo de grasa que se permite consumir en ella. Las primeras 2 semanas son
Existen muchísimas más “corrientes” o “tendencias alimenticias” y seguirán surgiendo muchas más. Antes de iniciar con cualquier tipo de régimen determina tus objetivos y necesidades, realízate una evaluación general de tu estado de salud y consulta con un especialista.
26 cancunissimo.com marzo 2011
Forza Fitness Center abre sus puertas Forza Fitness Center abre sus puertas en Cancún ofreciendo un espacio exclusivo de entrenamiento donde la asesoría profesional y su equipo de clase Premium marcan la diferencia. Sus modernas instalaciones cuentan con equipo de la prestigiada marca Precor en cuatro zonas de entrenamiento: cardiovascular, de peso libre, de peso integrado, y la novedosa ABS core. Ubicado en la nueva Plaza Atrium, Forza Fitness es un centro donde podrás entrenar con el mejor equipo, acompañado de gente como tú que busca exclusividad y un servicio personalizado.
Daniel Sauer, Gabriela García, Laura Rodríguez- Arana, Carolina Marín y Omar Ramos
Mercedes Begrano, Cristina Arenzana, Laura Rodríguez-Arama, Maricarmen Arregui, Catalina Chávez y Norma Amador
Ricardo Zubiran en la Zona de Peso Libre
Zona de Cardio
Zona de Peso Integrado
Alex Hammeken
David Guzmán
C “Las satisfacciones que te deja el deporte son incomparables, y te hacen sentir muy orgulloso de ti mismo”: Alex Hammeken
uando no se está inmerso, o al menos un tanto relacionado con el deporte, sea cual sea la disciplina, resulta sorprendente ver la capacidad de ciertas personas al llevar su cuerpo al límite, ya sea corriendo, nadando o montadas en una bicicleta, en las diferentes competencias que se desarrollan a lo largo y ancho del mundo; competencias de las cuales Quintana Roo no está exenta, con el Ironman en Cozumel o los Triatlones y carreras ciclistas que se llevan a cabo en Cancún y sus alrededores. Un ejemplo de esta capacidad sorprendente de resistencia es Alex Hammeken, un capitalino que llegó a los 14 años a Cancún, egresado de la secundaria y la prepa en La Salle, a quien entre sus actividades profesionales y deportivas, atrapamos para que nos compartiera sus experiencias en las tantas disciplinas que ha practicado a lo largo de su vida: “Desde chico he hecho deporte de alto rendimiento, a los 10 años empecé a jugar tenis, fui cinta negra a los 12 y, desde ahí ya nunca dejé el deporte. Llegué a ser Campeón Nacional Juvenil de Dobles, así como Campeón Nacional Universitario, tanto en Dobles como por Equipos con la UDLA, y en el triatlón empecé hace poco más de un año, y desde el principio me encantó y me metí de lleno” SS: ¿Aproximadamente en cuántas competencias has participado y cuál es la que más satisfacción te ha dado, y por qué?
Alex: Desde que empecé a entrenar he participado en más de 20 carreras, maratones, triatlones y el Ironman 70.3. Cada una tiene su
28 cancunissimo.com marzo 2011
Las mejores marcas chiste y me han dado muchas satisfacciones, pero tal vez la que más satisfacción me dio fue el Ironman 70.3 de Orlando, el año pasado, porque fue el primero que hice. SS: ¿Qué representa para ti ser un atleta de alto rendimiento y cuál es tu máxima meta? Alex: Representa ser alguien con mucha fuerza de voluntad, lo cual requiere mucha disciplina, responsabilidad y constancia, y dar el máximo en cada entrenamiento y, por supuesto, en cada competencia. Tengo muchas metas pendientes, como el Ironman de Cozumel, al que ya me inscribí, pero la máxima podría ser dar el tiempo y calificar al Mundial del Ironman en Kona, Hawaii. SS: Sabemos que el tiempo es importante en las competencias, ¿cuál es tu mejor marca? Alex: Pues depende en que competencia. Mis mejores marcas son, en carrera de 5 km (carrera en Playa del Carmen, 18:05. 10 km. (carrera en Puerto Aventuras) 38:50. 21 km. (Medio Maratón de Cancún 2011) 1 hr. 31 min. 42 km (Maratón Cancún 2010) 3 hr. 33 min. En bicicleta 43 km (contrareloj Puerto Morelos 2011) 1 hh. 10 min. Triatlones: Sprint (Triatlón del Pavo 2010) 1hr. 05 min. Ironman 70.3 (Orlando 2010) 5hr. 08 min. SS: ¿Qué se necesita para ser un atleta de alto rendimiento?
nar y seguir una rutina de entrenamiento adecuada. SS ¿Cuál es tu especialidad, en qué disciplina te sientes mejor o cuál es la que te llama más la atención? Alex: Mi especialidad es la carrera y la bici, pero tal vez disfruto más la bici, me encanta y, pues, mi debilidad es la natación; no soy tan bueno como en las otras dos, pero ya estoy mejorando, poco a poco. SS: ¿Llevas una dieta especial, qué comes? Alex: Sí llevo una dieta alta en proteínas y carbohidratos, y trato de comer saludable, pero ya estoy empezando una dieta más enfocada para el entrenamiento de un Ironman, como el de Cozumel 2011. SS: Por último, ¿qué consejo le darías a los chavos que quieren seguir tus pasos? Alex: Que se pongan a practicar algún deporte y traten de llevar una vida más sana. Las satisfacciones que te deja el deporte son incomparables y te hacen sentir muy orgulloso de ti mismo. Alex es egresado de la Universidad de Las Américas de Puebla en Ingeniería Civil, con Maestría en Gerencia de Proyectos de Construcción. Siempre estuvo interesado en hacer deporte y actualmente encabeza una Academia de Tenis de Alto Rendimiento en el Club Spirit2.
Alex: Se necesita tener una meta, un sueño, o algo que te motive a sacrificar muchas cosas que tal vez te gustan, por un estilo de vida un poco más sano y, como mencioné anteriormente, se requiere de mucha disciplina, responsabilidad, constancia, además de darte el tiempo necesario para poder entre-
marzo 2011 cancunissimo.com 29
AGENDÍSSIMAS
EL Chef Cristian Morales recibe merecido reconocimiento En reconocimiento a la calidad, innovación, originalidad y engrandecimiento al arte gastronómico mexicano, la Asociación Culinaria de México, A.C. y la WACS (World Association of Chefs Societies) otorgaron al chef Cristian Morales y su restaurante una placa conmemorativa y un certificado, ante selecto grupo de invitados. La Certificación de Calidad se le otorga a todo aquel establecimiento en México que cumpla con los estándares internacionales, y es sustentado por más de 3,500 miembros de la asociación culinaria. En Cancún el restaurante del chef Cristian es el único que lo ostenta, lo cual lo hace aún más destacable.
Margarita Rendón, chef Cristian Morales, Daniel Joho y Yalena Ríos
Óscar y Lilia Solórzano
Fabiola Medellín, Rodrigo Barceló, María Paz Robles y Mauricio Lope
Flavio Martínez Enríquez y Violeta Trías de Martínez
Isaac Hamui y Verónica Villegas
Enrique Domingo, Fabiola Pérez y Yanela Martínez
Alfonso Martínez y Claudia Rangel
Guadalupe y Osdy Muñoz
Gabriel Zárate, Ana y Jorge Hernández
Acreditación de la Universidad La Salle Cancún ante la FIMPES La Universidad La Salle Cancún recibió una importante acreditación a la calidad educativa por parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, lo que ahora convierte al centro de estudios superiores, en la única institución educativa en el estado de Quintana Roo con ese nivel de acreditación. FIMPES, asociación fundada en 1981 por un grupo de rectores de Instituciones de Educación Superior Particular que formaron una asociación civil sin fines de lucro y afiliación voluntaria que tiene su sede en la ciudad de México, entregó dicha acreditación a Fernando Mainou, rector de ULSA.
Fernando Mainou y Héctor García
Martha Aguilar y Dalia Mandujano
Rodolfo y Mireya Páez
Carlos Gómez, Jorge Azcorra y Raúl Olvera
PUBLI•REPORTAJE
D
espués de varios años buscando el lugar idóneo para realmente gozar la vida, encontré Zalia Residencial, que cuenta con espectaculares vistas panorámicas a la laguna de Nichupté; 20,000 metros cuadrados de espacios para convivir, alberca para disfrutar en familia, un relajante Jardín Zen, entre muchas cosas más, todo para que cada integrante de la familia goce al máximo cada día de sus vidas.
Zalia Residencial se encuentra en una ZONA EXCLUSIVA de Cancun, sin tráfico y cerca de centros comerciales, tiendas de autoservicio, bancos, hospitales, escuelas y universidades. Además tiene una excelente SEGURIDAD y PROTECCIÓN, ya que cuenta con: Ventanería antihuracanes Barda perimetral Seguridad 24/7 Acceso controlado Circuito cerrado Zalia Residencial tiene espacios especialmente diseñados para que pueda gozar de los mejores momentos para el ejercicio, esparcimiento y relajación, siempre en armonía con la bella naturaleza ESPARCIMIENTO Áreas de entretenimiento Salón para eventos Salón de juegos para niños Salón de juegos para jóvenes Área de juegos infantiles Tres albercas Alberca seminiolímpica Alberca de adultos Asoleaderos húmedos Wet bar Jacuzzi Alberca de niños Chapoteadero Entrada tipo playa
EN FORMA Cancha de tenis Multicancha Gimnasio equipado y vestidores Vapor Pista de Jogging Veredas para bicicleta, patines, carreolas y otras actividades RELAJACIÓN Zonas de lectura Arquitectura de paisaje Andadores Jardín Zen Hamacas Áreas aisladas y silenciosas Zalia Residencial cuenta con una perfecta combinación de lujo y confort en cada uno de sus departamentos, como: Vistas panorámicas a la laguna 133m2 a 268m2 de departamento 2 a 3 habitaciones con baño Closets, vestidor Baño de visitas Sala de televisión Cuarto de lavado con baño de servicio Terrazas Ducto para basura Estacionamiento para visitas 4 elevadores por torre Acabados de lujo: Tina de hidromasaje en baño principal Cubierta de mármol en baño Pisos de porcelanato Cubierta de granito en cocina Aire acondicionado controlado por áreas Cancel de cristal templado en baños
Si al igual que yo, tú quieres gozar tu vida todos los días, visita el Show Room y centro de ventas ubicado en Lomas de vista hermosa a 100mts del colegio St. John´s y Leonardo Da Vinci, e ingresa a www.zalia.com.mx o si lo prefieres llama al (998) 271-0777 para más información.
marzo 2011 cancunissimo.com 33
Mercado Inmobiliario: La importancia de un bien inmueble en la vida del ser humano es más que evidente, ya que el 90 por ciento de nuestra vida, sea en el plano social, laboral o familiar, gira alrededor de uno, y el poseer una residencia o una segunda casa en alguno de los destinos de Quintana Roo es, además de una excelente inversión, es la excusa perfecta para disfrutar de las bellezas del Caribe.
E
hayan cambiado de dueños o no, porque son proyecl mercado inmobiliario en la tos viables, por lo que considero que este año tomazona cuenta con proyectos y rán su cauce y empezaremos a ver cómo se reactiva una oferta muy interesante, la construcción o se concluyen varios proyectos. La tanto en el sector residencial crisis que sufrimos echó para atrás o detuvo muchos como residencial-turístico y, desarrollos, y eso fue bueno, ya que de otra forma tras dos años de crisis, esta estaríamos como Miami, donde, si haces un estudio noble industria, que va de la mano de la construcción y que para saber cuántas propiedades hay disponibles, en tema de condominio u oficinas, es una barbaridad, representa el segundo motor económico en nuestro estado, podemos decir que son miles de miles de metros construidos y miles de unidades disponibles”. después del turismo, empieza a tener una incipiente recuperación, particularmente el primer semestre La crisis inmobiliaria en Miami, aseguró Álvaro, del 2011, según nos comentaron los especialistas en “Viene aún antes del 2008, por eso creo que tenemos el tema Juan Pablo Mirabent, presidente de la AMPI, una ventaja importante con el hecho de que se haya capítulo Cancún; Alvaro Cámara, director de Dinámiparado la construcción de tantos y tantos proyectos ca de Inversiones Inmobiliarias, y Wilberth Gutiérrez, en Cancún y Riviera Maya, unas 5,000 unidades de depresidente de AMPI, capítulo Riviera Maya. partamentos y locales; si todo se hubiera construido, tras la debacle financiera mundial de finales del 2008, Todos coincidieron en que Cancún, Riviera Maya y tendríamos por todos lados mucha construcción, Quintana Roo en general, pese al remanente de la pero vacía, lo cual provocaría una guerra de precios crisis económica de finales del 2008, la contingencia tremenda en la que el inversionista ya no quiere sanitaria causada por el H1N1 y la inseguridad que ganar, sino recuperar, a la hora de negociar. Gracias a prevalece en el país, “que ha sido exagerada y mal manejada a nivel mediático”, ya empieza a haber mo- Dios en Cancún no pasó eso, sí tenemos unas provimiento en el sector, lo cual es un signo de confianza piedades que se terminaron y no están vendidas en su totalidad, pero creo que es diferente a que todas por parte de los inversionistas, que empiezan a ense hayan construido… fue un promedio del 80% los tender que Cancún y Riviera Maya, geográficamente, proyectos grandes que se pararon o no se arrancaron” están fuera de los conflictos que prevalecen, principalmente, en el norte de México. En su caso Wilberth Gutiérrez afirma que la reactivación del negocio de los bienes raíces empezó Juan Pablo Mirabent aseguró mostrarse esperanzaa incrementarse en Riviera Maya a finales del año do en que el 2011 va a ser un año de transición, con recuperación lenta, y afirmó que “Creceremos en un 20 pasado y aseguró que en lo que va de este año hay varios proyectos que están en proceso de ser lanzapor ciento como máximo, en ventas; sin embargo, se anuncian algunas inversiones, lo que me da gusto, por- dos: “Ahora están trabajándose en los anteproyectos, en los permisos, mercadotecnia y estoy seguro que que en un mal momento arrancan nuevos proyectos, van a ver la luz en los próximos meses. Hablamos como el caso concreto de Las Olas Marinas, en el lote de productos residenciales como turísticos y, por central de Puerto Cancún; vienen también las torres supuesto, de vivienda media. La vivienda de interés Tree Towers, del grupo Maioris. Por otro lado, Fonatur social no ha dejado de construirse durante todo el terminará finalmente la infraestructura necesaria para tiempo que ha durado la crisis inmobiliaria; específiechar a andar lo que todos conocemos como Malecamente, la vivienda de interés social, se ha mantenicón Cancún, que en realidad se llama Tajamar. Ya se do de manera constante, quizá con una velocidad de empieza a dinamizar el mercado, ya hay solicitudes desplazamiento menor a la que traía anteriormente, de propiedades… ya se empieza a mover el negocio y pero se ha seguido construyendo. estará, paulatinamente, incrementándose”.
Álvaro Cámara, por su parte, considera que, en el futuro cercano, en el mercado inmobiliario se reactivarán los proyectos truncados por la crisis: “Ya sea que
34 cancunissimo.com marzo 2011
La vivienda media ha sido un mercado ligeramente desatendido y ahora hay, por lo menos, dos proyectos en puerta bastante importantes que van a venir, de
El segundo
motor
alguna forma, a subsanar ese espacio en términos de la vivienda media. “En cuanto a vivienda residencial y turística, también hay varios proyectos de diferentes tamaños, proyectos que van desde los 11 condominios hasta los 40 ó 60 en algunos casos. La situación es que ya estamos viendo nuevamente construcciones, estamos viendo desarrollos interesantes, por lo que creemos que la postura económica o del mercado inmobiliario se va a ver consolidada o se podrá apreciar una mejoría hacia el segundo semestre del 2011”. Al cuestionarles acerca de un tema que ha causado polémica en la industria inmobiliaria y de la construcción, el de las modificaciones a las NOMS, que prohíben la construcción sobre manglares, todos coincidieron que es una forma de frenar el desarrollo de Quintana Roo, pero al mismo tiempo estuvieron de acuerdo en que hay que respetar la naturaleza y, al respecto, Juan Pablo Mirabent, destaca: “Los grupos ambientalistas radicales han insistido, en vía una reglamentación que puede inhibir las inversiones. Tengo muy claros los ejemplos, la NOM 157, la NOM 59, de una preservación ultranza de los recursos naturales. Recordando que Quintana Roo tiene el 34% de su territorio en un tema de conservación y nuestro desarrollo es un desarrollo exclusivamente costero de 50 mil metros cuadrados, creo que nada más debemos tener ocupados unos 1,500 metros cuadrados con lo que está ocupado y con lo que se vaya a ocupar. En Quintana Roo protegemos muy bien al medio ambiente, todo lo que tenemos que proteger está protegido, los arrecifes, los manglares, la selva. Hoy nos toca lidiar con temas medio ambientales que se tornan en no una protección medio ambiental, sino en un verdadero negocio para gestores y también para la corrupción. Es muy recurrente en Quintana Roo el tratar de inhibir inversiones, aunque hay otros temas controversiales que los
Alvaro Cámara
grupos ambientalistas han combatido para bien, como las sobre densificaciones que no deberían de existir en la zona hotelera. Con esta ley pareciera que es delito construir, y con ella se frena el desarrollo de Quintana Roo”. En ese sentido, Álvaro Cámara aseguró que este tipo de leyes deberían existir desde antes, pero igual considera que todo falla cuando se es radical y subraya: “¿A que me refiero? De cómo no hay qué construir, pues eso ya lo sabemos, pero entonces que nos digan cómo sí. Estamos en un lugar en el que se necesita cuidar el medio ambiente, porque si no nos vamos a acabar la riqueza que tenemos, pero por otro lado tenemos que desarrollar. Hay una industria tremenda atrás de todo lo que tenemos, y si no hubiésemos querido eso, entonces ¿por qué se fueron modificando los planes de desarrollo urbano, y por qué si en Cancún, antes se podían construir, no sé, ocho niveles en la zona hotelera, ó 5, no sé cuantos, por qué ahora son 20 o más? Cuando empiezas a modificar todo se va modificando, cuando modificas alturas, modificas el COS (Coeficiente de Ocupación de Suelo)… si eso se hubiese hecho en principio, los hoteles se hubieran construido todos de 30 ó 40 pisos, se hubiera construido todo en un 30 ó 40 por ciento de toda el área, entonces las playas, que no soy experto, pero se dice y se ha comprobado, que precisamente la barrera de hoteles que está en la zona hotelera impide que el viento pase y rebote, y eso es lo que va, de alguna manera, entre otras cosas, quitándonos playa. Cuando se pensó que Cancún iba a ser algo de baja densidad, ecológico, entonces no se debió haber modifi-
marzo 2011 cancunissimo.com 35
sí van a generar o forzar a que seamos mucho más creativos en muchos sentidos, pero no necesariamente que cancelen la inversión en definitiva”.
llando, “Ya que es una belleza tremenda. Como país, México es un gran país, tenemos algunos problemas por la inseguridad, pero también pienso que el tema mediático es mucho. Siento que vamos por el camino correcto y que si ponemos en una balanza, tenemos muchas más cosas positivas que negativas.
Finalmente, Mirabent comentó que para los compradores hoy es muy sencillo adquirir “Estamos trabajando en estrategias de un bien inmueble y subrayó: venta nuevas, de cómo llegar al mercado “Hay muy buenos productos y como hacer que nuestra zona verdadeinmobiliarios en Quintana Roo, particularmente en Can- ramente sea vista como una zona privilecún y productos inmobiliarios giada, el mexicano también quiere invertir Juan Pablo Mirabent porque sabe que hay mucha posibilidad incluso que vienen aparejade negocio, la industria está muy baja, dos con créditos de la banca dolida, nadie tiene certeza de nada, pero internacional. Hoy te puedes estoy animado en que todo cambiará”. encontrar producto de altísima calidad cado nunca el plan director original. Las con muy buenos precios, ya que hubo modificaciones van con el crecimiento Finalmente, Wilberth apuesta a la diverun ajuste en precios y están aparejados de una ciudad, si las bases de un plan de sificación de la inversión o a propiciar la desarrollo o maestro son inquebrantables con créditos de la banca nacional, de creación de nuevos nichos de mercado tal suerte que te estás comprando una así se van a quedar, como están. Si hubo propiedad con una muy buena hipoteca, y destaca: “Eso nos estaría generando o corrupción o no, que todos suponemos reactivando la demanda que hace falta en que sí, yo no te puedo asegurar porque no que puedes pagar sin problema alguno la zona. me consta. Lo único que me consta es que tanto en lo residencial turístico como En mayo se realizará un foro, en Riviera en el residencial. En todo el abanico se ha construido más. Estoy totalmente Maya, que pretende enfocarse a temas de sectores, inclusive han mejorado los de acuerdo en preservar siempre y cuancomo la generación de proyectos de enerprocesos constructivos para interés sodo no sea radical. Pero también estoy de gías alternativas y limpias, a proyectos cial, antes eran unas casitas muy feítas acuerdo en que deben haber alternativas, industriales relacionados a las marinas, a que parecían pajareritas y hoy son casas en que tienen que existir formas”. funcionales, modernas, bien hechas, con proyectos relacionados con las actividades recreativas, con la salud, etc. Hemos todos los servicios, por eso estoy con la Sobre el mismo tema, Wilberth comenta apostado mucho a este proyecto y hemos firme convicción que en el 2011 empeque esta ley inhibe el desarrollo inmozaremos a transitar hacia un mejor 2012, encontrado una enorme respuesta por biliario y afirma: “Que ya no se puede ni parte de inversionistas, de desarrolladosiquiera replantar o hacer una serie de co- esperando no tener más sobresaltos, res y creemos que va a ser un detonante sas que antes sí se permitían, la verdad es porque el sector está lastimado”. importante para las próximas inversiones; que no dejan de ser restrictivas y no dejan Por su parte, en torno a las inversiones en como consecuencia directa, podemos de inhibir la inversión, pero también es aspirar a generar inversiones del orden de cierto que nos hemos topado con desarro- bienes raíces, Álvaro Cámara destacó que los 3 mil millones de dólares”. llos o desarrolladores que al final lo único el Caribe mexicano se seguirá desarroque han hecho es desarrollar un poco más la creatividad. Creo que todavía podemos Wilberth Gutiérrez pensar en proyectos realmente sustentables, ecológicos que no necesariamente lo sustentable quiere decir que no sea rentable, de hecho la sustentabilidad se conforma o se enfoca a tres cosas, uno, tiene que ser económicamente rentable, socialmente responsable y económicamente viable, al final, cuando hablamos de sustentabilidad estamos hablando del medio ambiente, de la parte social y de la parte económica. “Entonces el hablar de desarrollos sustentables es hablar de que se cuide ese equilibrio entre las tres áreas, las tres partes, no necesariamente tenemos que ver este tipo de leyes como candados o frenos aunque
36 cancunissimo.com marzo 2011
AGENDÍSSIMAS
Gonzalo Brockmann y Jorge Medina, presidente saliente y entrante
Durante la toma de protesta
Toma de posesión del Comité Nacional de Skal Cancún fue sede de la Toma de posesión del Comité Nacional de Skal, evento que se llevó a cabo en el hotel Fiesta Americana Coral Beach, el cual recibió a los integrantes de 17 clubes a nivel nacional, quienes primeramente degustaron de un coctel. Posteriormente, los asistentes pasaron a uno de los salones de eventos del hotel, donde Jorge “Cocho” Medina, recibió la presidencia nacional para el año 2011 de manos de Gonzalo Brockmann. Además, los nuevos skalegas de la mesa directiva del grupo, tomaron protesta ante los demás presentes que enseguida degustaron de una exquisita cena compuesta de ricos platillos acompañados de diversas bebidas.
Alexandre y Patricia De Brouwer
Eduardo Cordero y Margaríssima
Alfredo Vilchis, Sandra Angers y Omar Yuen
Camilo Cámara, Diego de la Peña, Jorge Pallas y Oscar Camino
Lucía y Tommy Hurtado
Jorge Luis y Patricia Steta
Aline M. Carney, Lourdes Vara y Alexandra M.Carney
AGENDÍSSIMAS
Cecilia de la Peña, Lorena Calderón y Adriana de Baquedano
Vanessa, Pope, Claudia y Alejandra Madrigal
Claudia Madrigal apagó las velitas del pastel Rodeada de sus hijas y amigas, Claudia Madrigal apagó las velitas del pastel con motivo de su cumpleaños, fecha especial que festejó en John Gray’s Downtown. La presencia de un melodioso mariachi, sirvió para que las asistentes entonaran las tradicionales “Mañanitas”, luego de que degustaron de un delicioso desayuno con menú abierto.
Iliana Aranda y Erika Nesma
Ely Amuchástegui y Pilar Calderón
Martha Hernández y Dora Elia Garza Angeles Martín del Campo y Lourdes Zepeda
Rocío Ortiz y Judith Soto
Pilar González y Lorena Ramírez
Rosalba Martínez y Ramona Duarte
Paty Garza y Marta Ordaz
GuÍa GastronÓmica
Razones para cocinar con aceite de oliva
>> Cocina Mexicana
>> Francesa
Tentaciones de la Parrilla
A
demás de darle un sabor muy especial a los platillos, el aceite de oliva es benéfico para la salud de nuestro organismo ya que cuenta con ácido oleico y grasas monoinsaturadas que nos ayudan a reducir el colesterol malo; es bueno en vitamina E; ayuda a fijar el calcio a nuestros huesos; es excelente para evitar el estreñimiento, pues nos ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo.
Una de las creencias erróneas en torno al aceite de oliva es que se considera su uso sólo como condimento de ensaladas, aderezos…. y que no es bueno para cocinar, pero es todo lo contrario. Beneficios:
DIRECCIÓN B2B Malecón Plaza Hotel, Centro de Convenciones Av. Sayil SM 4A, Lote 7, 77500 Cancún, Q. Roo, México RESERVACIONES Tel: (998) 209 1363 www.laparrilla.com.mx HORARIOS Lunes a Domingo de 8:00 am 12:00 pm
DIRECCIÓN Calle Piña #27, SM 25, Cancun, Quintana Roo C.P. 77500 RESERVACIONES Tel. (998) 887 6337 www.lescargot.com.mx HORARIOS Lunes a Sábado 6:30 a 11:30 pm
Exquisito menú diseñado con el respaldo de 35 años de experiencia en gastronomía típica Mexicana. Ubicado en la zona de negocios de Cancún, La Parrilla Malecón cuenta con un familiar ambiente, un comodo acceso desde cualquier punto de la ciudad y un amplio estacionamiento. La Parrilla Malecón esta de moda.
L’Escargot es uno de los tesoros ocultos de Cancún. Este pequeño, restaurante familiar sirve algunos de los alimentos más increíbles que usted encontrará en Cancún. El menú es de inspiración francesa, pero, además de Cofit de pato, Chateau Briand y L’escargot, los comensales también podrán escoger entre atún, cordero, fondues y soufle.
Ven a disfrutar de nuestra exquisita cena. Acústica y su Noche Bohemia en vivo viernes y sábado a partir de las 10 pm
No te pierdas por las noches....
•Es el aceite que más vitaminas aporta. • Se digiere más fácilmente que los demás. • Otorga mejor sabor a los platillos. • Puede ser reutilizado muchas más veces. • Su consumo en crudo beneficia al sistema óseo y al sistema nervioso central. • Previene enfermedades cardiovasculares. • Resulta ideal para el tratamiento de los trastornos circulatorios.
>> PIZZERIA
DIRECCIÓN Plaza La Isla (frente a la laguna) RESERVACIONES Tel: (998) 176-8277 www.lapizzarra.com.mx Mail: pli@lapizzarra.com.mx HORARIOS 11 a.m. a 11 p.m.
Comida creada por chefs sumamente apasionados en su oficio a precios accesibles. El tipo de comida son Pizzas, Pastas y Salad Bar. Cuenta con una magnífica vista a la laguna donde podrás disfrutar de un ambiente cálido y relajado, acompañado de la mejor comida. Gratis una copa de Margarita o Bellini
>> ANTOJITOS YUCATECOS
DIRECCIÓN Avenida Xel Há, Sm. 27. A un costado de Banamex, Mdo 28. RESERVACIONES Tel. (998) 884 3904 HORARIOS lunes a sábado de 9:30 am. a 10:30 pm Domingos de 12:00 pm. a 10:00 pm Servicio a Domicilio: Miércoles a Lunes de 2:00 pm a 10:00 pm.
Deléitate con una gran variedad de platillos típicos: Sopa de lima, Mondongo, Frijol con puerco, Papadzules, Longaniza de Valladolid, Relleno negro, Queso relleno Panuchos, salbutes, empanadas. Desayuno, almuerzo comida o cena. La mejor comida yucateca de Cancún está en EMARA. Más de 30 años nos avalan.
Miercoles de Jazz y Blues con Cinthya Davis y Heriberto Rey Viernes de Trova con Arturo Santamaría
Comunidad
Hacienda San José de las Vegas
Patrimonio en PELIGRO de
desaparecer Carlos Cosgaya
Tenemos en Cancún Patrimonio Arqueológico e Histórico que no ha sido investigado con el rigor científico adecuado para darle su puesta en valor y el aprovechamiento adecuado de sus espacios y contexto natural como un extraordinario producto turístico.
E
n este artículo me referiré a la ex Hacienda San José de las Vegas, San José de la Vega o Paso de la Vega; muy poca gente que vive en Cancún conoce su existencia y por supuesto mucho menos aun los turistas que nos visitan llegan a conocer esta joya histórica. La construcción del sitio es del Siglo XIX y el origen de su nombre es San José porque se consagró al padre de Cristo y de las Vegas (o de la Vega) por Vega que es el derivado del nombre Ibérico vaica asociado a las tierras en donde se cultivaba el tabaco, usado como indicador o referencia de que era su principal actividad productiva, aunque también cultivaron algodón, frutales y cocoteros; contaba con caballos, ganado vacuno y animales domésticos; su decadencia se debió a los ataques piratas que la saquearon en varias ocasiones; su acceso durante mucho tiempo solo fue por vía marítima y lagunar. De 1898 a 1936 fue propiedad de la compañía colonizadora del Banco de Londres como Central Chiclera quien la conectó a la ex hacienda Sta. María (hoy Leona Vicario) y San Buena Ventura con una red de vías de rieles de Cauville para tracción animal; la repartición de sus tierras después de la revolución a los habitantes de pueblos aledaños completó su desmantelamiento hasta solo quedar algunas de sus edificaciones en pie. Ha tenido varios propietarios, en los años 70’s del S. XX al iniciar los trabajos de construcción de Cancún fue parte del ejido Bonfil y alrededor de lo que queda de sus construcciones se realizaron las primeras fiestas religiosas conocidas como Feria de la Primavera. Actualmente es propiedad privada y se está promoviendo un desarrollo habitacional en sus terrenos. La Hacienda San José de las Vegas aun puede mostrar algunas de sus construcciones en pie aunque no se encuentran en buen estado de conservación de acuerdo a mi último registro de la zona. La arquitectura de la fachada de la casa principal es de tipología francesa (característica de la época) en estilo Neoclásico; está destechada, desfondado el piso, con la arcada del pórtico destruida y con intervenciones a sus acabados en muros con cemento de manera inadecuada. Tiene una peculiar Noria cuya base para desplantarla del terreno se aprovechó como casa del capataz y tiene otras construcciones en ruinas que por su estado no queda claro cuál fue su uso original. El sitio fue explorado por Anthony P. Andrews en 1977 y 1981 encontrando evidencias arqueológicas mayas en el sitio que demues-
42 cancunissimo.com marzo 2011
tran una ocupación constante desde el Preclásico Tardío hasta el Postclásico Tardío. Fue bastante común en siglos anteriores escoger sitios que fueron asentamientos mayas debido a la fuente de agua potable en sus inmediaciones -un cenote a cielo abierto en este caso- y el material pétreo de sus construcciones para reutilizar en sus nuevas edificaciones; se cree que pudo tener ocupación colonial, de ser así sería el sitio con mayor permanencia con ocupación humana en la zona; sin embargo el desarrollo habitacional que promueven en el predio podría dañar evidencia arqueológica si no cuenta con la vigilancia de las autoridades competentes. La flora y la fauna actual inmediata a las construcciones históricas de la ex hacienda es la natural de la zona y en peligro de extinción, debido a que esa franja de la costa lagunar fue excavada para rellenar la Isla de Cancún; por lo tanto también debe de ser decretado Parque Natural por el Cabildo Municipal. Preocupado por el futuro incierto de este poco apreciado sitio con Patrimonio Natural, Arqueológico e Histórico, sugerí su inclusión en el Catálogo de Monumentos que realizaba la Subdirección de Catalogación y Zonas de Monumentos del INAH (México) en Quintana Roo y La Hacienda San José de las Vegas fue registrado en la Ficha Nacional de Monumento Histórico Inmueble con clave 230050020001; sin embargo, a pesar de esto y de promover su rescate ante autoridades y ante empresarios para realizar en el sitio un Museo del Tabaco y del Chicle, no he encontrado interés en este proyecto que promovido de manera adecuada junto con el patrimonio arqueológico y el moderno permitiría permanencia y consumo en la ciudad.
Premian a los ganadores de “La pluma de oro Ultrajewels” Con parte de la celebración de su XX aniversario, Ultrajewels lanzó la convocatoria al público en general para el concurso literario “La pluma de oro Ultrajewels”, que resultó todo un encuentro literario con la realización de ensayos, historias, cuentos y crónicas en los que se utilizó como base el tema de Ultrajewels. El primer lugar fue para Luis Rodrigo Macouzet con “El regalo”, el segundo para Jaime Raúl García y el tercero para Sandra Inés Somera.
Jaime Raúl García, Luis Rodrigo Macouzet y Sandra Inés Somera, los ganadores
Mónica Morales con Carlos Orejel
Arline Leifer y Gregg Priest
El jurado calificador: Rudy García, Margaríssima, Gilda Piña y Mario Vázquez
AGENDÍSSIMAS
Uno más para Gaby Rejón Gaby Rejón, acompañada de Carlos Joaquín, celebró en grande su cumpleaños, al que logró reunir a lo más granado de la sociedad cancunense y playense en un festejo llevado a cabo en La Parrilla Malecón. No faltó el pastel y las muestras de cariño para esta querida quintanarroense.
Janina y Leny López Pivas
Claudia Marzuca y Yamilé Conde
Carlos Joaquín González con Gaby Rejón
Ginette Cervantes y Esperanza Calderón
Bibian Castillo, Olga Hop y Pilar Martínez
Tere Camino y Rosa Ruiz
Maribel Flota, Joana González y Violeta Zetina
Rocío Grau y Perla Rocha
AGENDÍSSIMAS
Baby shower para Diana Garza Diana Garza fue festejada en el restaurante Tentaciones -antes de convertirse en La Parrilla- con motivo del nacimiento de Juan Pablo. La celebración se llevó a cabo en ameno desayuno en el que no faltaron los detallitos para el nuevo integrante del clan Lozano. Obvio que Diana y Héctor Lozano están más que felices con la llegada de este pequeño angelito.
Adriana Trabadelo y Mercy Díaz
Diana Garza
Gisela Aburto y Mayte Uribarren
Anika y Daniela Plancarte
La foto del recuerdo: Diana con sus amigas en el baby shower
Verónica Herrán, Marianne Berthelot y Carla Barba
Valentina Anati, Astrid Siman y Serena Bausa
Soledad Gracia y Beatriz Manzanilla
ENTRETENIMIENTO
Astro-lógico Instrucciones: Se han puesto veinte estrellas en los cuadros blancos, dos estrellas en cada hilera horizontal y en cada hilera vertical. ¿Puedes poner 20 estrellas más en los cuadros vací os restantes? El problema: Sólo se permiten cuatro estrellas en cada hilera vertical y horizontal. PISTA Las cuatro estrellas en la hilera de la última línea estarán juntas..
Si alguna vez has contado estrellas durante la noche, aquí está un enigma de estrellas para mantenerte ocupado.
Buscá la respuesta en la página 72 RESPUESTA:
NEGOCIOSS
Aida
Krantzberg: L a historia de Aida y Alex Krantzberg en el mundo de los negocios en Cancún es fascinante para aquellos que no la conozcan. Ellos empezaron una gran empresa de accesoría, Sunglass Island, hace más de dos décadas con una pequeña isla en Plaza Caracol, “con muebles prestados, con lentes Ray Ban”, recuerda Aida, una mujer impactante que llama la atención por su seguridad y visión de empresa.
Aida recuerda que tras las islitas de Sunglass Island nació el modelo de tiendas en el que llegaron a tener hasta 50 marcas de lentes y, con el ánimo de expansión, firmaron sociedad con una empresa italiana ¨la más grande del mundo”, afirma, “y lo hicimos porque queríamos abrir 100 tiendas, pero no llegamos a la meta, para el año pasado debíamos llegar a 100 y sólo logramos 80, porque esa empresa italiana casi quiebra, y no nos dejó seguir creciendo, imagínate cómo son las cosas, el papá fue el que quebró. Entonces el que lo salvó de la quiebra fue esta holding holandesa y la verdad ya no podía trabajar en Sunglass, porque era un trabajo desgastante no poder crecer, en dos años Sunglass no creció, seguíamos con las mismas tiendas, entonces el problema fue cuando la holding entró dijo `sí, si te salvo, pero quiero México´, realmente tuvimos que vender Sunglass, no queríamos venderlo, ahora pienso que fue para bien de Sunglass pues ahora pertenece a una empresa transnacional de cinco mil tiendas que va a invertir muchísimo y, en consecuencia se crearán nuevos empleos; tan sólo en la India, en tres años, abrieron 100 tiendas de la nada, de verdad vas a ver un cambio”. Esta separación de Sunglass Island permitió a Aida concentrarse en Watch my Watch, una empresa que nació hace cuatro años de la necesidad por ofrecer al mercado lo mejor en relojería de vanguardia: “Con Watch my Watch, nos damos cuenta que existe un nicho de mercado del mismo ticket promedio de Sunglass, que es uno de 200 a 250 dólares. No existe una cadena de tiendas que venda eso, no existe en el mercado alguien que venda relojes de moda, que se especialicen en eso, hay joyerías, está Ultrafemme, que vende los mejores relojes suizos, Cartier, Rolex, etc, pero una cadena de moda, como
48 cancunissimo.com marzo 2011
100
Dar e
en todo
Watch my Watch, que son de accesorios de moda, no existe, creo que en Estados Unidos… hay algo parecido, pero no como las nuestras”.
realmente todas las mujeres la tienen, porque aunque seas ama de casa, llevas una vida financiera; sin embargo, muchas no lo saben reconocer, de alguna manera ese era el proyecto, pero como al medio año de casada Alex y yo decidimos venir a Cancún, hace 24 años, ahí empezó la historia de Sunglass Island”.
¨Primero probamos con dos tiendas y la verdad es que iban bien, pero no tan bien porque no estábamos tan enfocados, yo soy muy enfocada estaba en Sunglass, Como mujer visionaria, no resistimos la estaba en Watch, luego la fábrica de muebles de Alex… eran demasiadas cosa, idea de preguntarle acerca de cuáles son las oportunidades de negocio que, en su entonces pensamos en crear negocios separados, con oficina y equipo separados, visión empresarial, pueden ser exitosas, a lo que respondió: “Definitivamente no se súper enfocados. Ahora sí estoy viendo puede copiar lo que ya hay, porque ya es cuál es el último reloj de moda. Este año demasiado. Pienso que un buen negocio vamos a traer dos marcas nuevas en el podría ser el ofrecer mejores servicios primer semestre, vamos a hacer lo mismo y más calidad para la comunidad. Que que en Sunglass, traer lo último, lo más haya vidrio, ese sería también un buen nuevo, la mejor selección, todo, pero de negocio, ya que recuerdo que cuando el moda, ya que el reloj es un accesorio de moda, mucha gente piensa que es para ver huracán Wilma fue lo último que llegó, o por ejemplo, mi esposo tiene una fábrica el tiempo, pero para eso tienes tu celular. El reloj es un statement que refleja tu per- de muebles, creo que no hay una calidad sonalidad, eso es lo que quiero hacer este así en el mercado. En Cancún desgraciadamente nos conformamos con lo que año, enfocarme en Watch my Watch”. hay… sí, existe la industria de los serviEducada en una familia muy conservadora, cios del turismo, somos gente muy buena en la que los roles estaban bien definidos, para atender a la gente, para la hotelería, pero si hubiera alguien de mantenimienpara Aida no fue fácil incursionar en el to como Dios manda o alguna tintorería mundo empresarial. Su padre fue quien que no tuviera el agua tan dura y en la le dio la primera oportunidad de trabajo, que pudiera mandar mi ropa, ese tipo de tras mucha labor de convencimiento y servicios, para la gente local, de calidad, al respecto comenta: “Mi papá era muy es lo que nos hace falta… hay pero no conservador, pero siempre fui una mujer es lo óptimo. Sinceramente también me de retos y después de mucho platicarlo y mucho retar, finalmente me dio un trabajo. encantaría que hubiera más empresas verdes y por ello estoy estudiando para Realmente él me enseñó a trabajar, nací hacer algo por el medio ambiente. Otra en la ciudad de México y con él trabajé dos años, y fue muy estricto conmigo, por- cosa es el sistema bancario, dependemos de Mérida, con todos los negocios que teque nunca quiso que trabajara, entonces nemos aquí, así que poner un banco, con me la puso muy difícil. buen servicio sería un excelente negocio, te harías multimillonario. Ya, en serio, el “Me crecí al castigo, esa es la verdad y servicio que tenemos aquí es malo y la estuve trabajando con él en una emverdad que Cancún está abierto al mundo, presa que hacía muchísimos productos, estuve en la planta, en muchas ferias internacionales, abrí un departamento de exportación, cuando apenas empezaba ese tema, hace casi 30… fui a muchas pláticas y me capacité en eso, y después, antes de casarme me cambié a un banco a trabajar porque estaba muy joven y quería demostrarle a mi padre que yo podía sola, sin su ayuda, entonces entré a la Banca de la Mujer. En esa época era un proyecto muy ambicioso, cuando todavía no se nacionalizaba la banca, y el objetivo era educar a las mujeres para que tuvieran una vida financiera, ya que
es un escaparate, tenemos que dar lo mejor y nosotros, los empresarios, las boutiques, tiendas, los hoteles, ponemos la cara, pero que servicio hay detrás para nosotros”. Por otro lado, Aida externó su preocupación por la educación en nuestro país como parte fundamental para su desarrollo, asimismo, aseguró que la inseguridad es otro factor que limita la inversión y destacó: “Yo amo México con toda el alma, paso la mitad del año fuera porque voy a shows para traer lo último para ofrecerlo al local y al turista y algo que me molesta muchísimo es el comercio informal, que no paga ningún impuesto ni genera empleos, el otro tema es la inseguridad”. Al cuestionarla acerca de cómo divide y se da tiempo para ser madre, esposa y empresaria y tener éxito en todo, Aida nos confiesa: “Mi mayor reto siempre son las prioridades, creo que si logras establecer tus prioridades y te creces al reto, no tienes que tener ningún problema, todo sale, todo se hace, tienes que tener un buen equipo, sí, ser muy ordenada, una mujer desorganizada está difícil que la haga porque las mujeres no podemos descuidar al marido. Mi marido es mi novio… él y mis hijos son lo primero en mi vida, pero tampoco descuido a mi gente; ¿cómo le hago?, no sé, lo que sí sé es que me enfoco, me concentro, cuando estoy en un lugar estoy, si estoy contigo estoy contigo y te voy a dar el 100… darle el 100 a cada cosa, dar lo mejor de mí, quizá esa es mi llave al éxito”. Finalmente, Aida lanzó un mensaje a las mujeres, muy ad hoc con la celebración del Día Internacional de la Mujer: “Que nunca se den por vencidas, que las mujeres somos maravillosas, que estamos totalmente ligadas a la creación y eso nos da un valor muy especial, pero no sólo porque podemos ser madres, sino porque podemos utilizar eso en un negocio, podemos hacer que las sociedad y el mundo sean mejores. Traemos dentro una conciencia muy especial y debemos mostrarla y compartirla con toda la gente”.
marzo 2011 cancunissimo.com 49
Esta Tierra Nuestra
ace más de 15 años, al escribir el libro El mar y sus recursos sobre los mares que bañan a la península de Yucatán, en el capítulo sobre los mamíferos marinos asenté: “Una docena de especies de ballenas y delfines pueden observarse habitualmente en aguas de la península yucateca, inclusive el enorme cachalote, la famosa orca o ballena asesina, el gigantesco rorcual —que por su tamaño descomunal se confunde con la célebre ballena azul—, el diminuto cachalote enano y el clásico delfín del cine y la televisión, conocido localmente como bufeo o soplador.”
Juan José Morales
Los
mamíferos olvidados H Pigmeos y colosos
De modo, pues, que al hablar de la fauna de esta tierra nuestra, hay que tomar en cuenta también a esos mamíferos olvidados, en particular las ballenas, que —contra lo que mucha gente piensa— no sólo habitan aguas del Ártico y el Antártico sino que vagabundean por todos los mares, incluso los tropicales. Y tampoco —contra la Ahora debo corregir ese párrafo. En la imagen popular— son todas de tamaño obra de reciente aparición Biodiversidad descomunal. Algunas tienen dimensiones y desarrollo humano en Yucatán, la insospechadamente modestas. El cachabióloga Diana Madeleine Antochiw Alonzo, lote pigmeo Kogia breviceps, por ejemplo, especialista en mamíferos marinos y coau- mide sólo 3.5 metros y pesa unos 400 tora —con otros 248 científicos— de este kilos, y su congénere el cachalote enano excelente libro, enlista 30 de tales animaKogia simus, es aún más pequeño: apenas les cuya presencia ha sido confirmada en 2.7 metros y 270 kilos, o sea menos que un aguas peninsulares mediante avistamienmanatí, que puede alcanzar 4.5 metros y tos y varamientos, de los cuales ella preci- tonelada y media. samente lleva un registro en la región. Pero, desde luego, al lado de estas que podría llamarse miniballenas, hay registros De esa treintena de especies, sin embarde la presencia en el Golfo y el Caribe de los go, dos —la nutria y el manatí— no son colosos marinos, como el famoso cachalote propiamente marinos sino habitantes de o ballena de esperma, Physeter macrocephalus, lagunas costeras, y una ya no existe: la que supera los 15 metros y las 43 toneladas, foca monje Monachus tropicalis, declarada el gigantesco —24 metros de longitud— rorextinta en la segunda mitad del siglo XX y cual común o ballena de aleta Balaenoptera sobre la cual escribimos en esta columna physalus y la ballena azul Balaenoptera musculus, en el N° 198 de Cancunissimo. el mayor animal que jamás haya existido, que usualmente mide entre 24 y 27 metros y El haberme quedado corto en 1993 respecpesa de 100 a 120 toneladas. to al número de mamíferos marinos que rondan por nuestras aguas, resulta explica- Desde luego, por sus enormes dimensioble. Como dice la bióloga Antochiw, “el co- nes estos grandes mamíferos no se aproxinocimiento sobre la presencia, distribución man a la costa, sobre todo en la parte y abundancia de los mamíferos acuáticos norte y occidental de la península, donde en Yucatán era prácticamente inexistente la plataforma continental es tan amplia y hasta hace poco más de diez años”. de tan suave pendiente, que a kilómetros de la orilla la profundidad es de sólo unos Y una consecuencia de ese limitado conoci- pocos metros. Los que se acercan, y de miento, agrega la investigadora, es que no vez en cuando quedan varados, son los de se tomó en cuenta a los mamíferos marimenor tamaño, entre ellos uno bastante nos al elaborar los planes de manejo de las famoso y conocido por la generalidad de áreas naturales protegidas de la península, la gente a través del cine y la televisión: la pese a que todas ellas —salvo la de Calakorca Orcinus orca, a la cual se le ha endilgamul— abarcan considerables porciones de do el truculento mote de ballena asesina, mar o son totalmente marinas, como las de totalmente inapropiado ya que si bien es Banco Chinchorro y Los Alacranes. un gran depredador de animales marinos, no hay registros de que ataque al ser humano. Incluso, se le utiliza en espectáculos de acuario, y ello ha hecho que la
Un cachalote enano. No es fácil observarlo, por su pequeño tamaño y porque no se aproxima demasiado a la costa. Sin embargo, en la península se han registrado varamientos tanto de ejemplares de esta especie como del cachalote pigmeo.
gente empiece a mirarlo como un animal simpático e inofensivo. Esta orca —que puede llegar a 9.5 metros y ocho toneladas o más— es relativamente abundante, se le avista con relativa frecuencia, y es fácilmente identificable por su enorme aleta dorsal de hasta 1.8 metros y su típica coloración negra con amplias manchas blancas o crema en la cabeza, el vientre y los flancos. También existe en la región la falsa orca, Pseudorca crassidens, muy parecida pero de menor tamaño. Pero la que podría considerarse nuestra ballena, la más común y abundante en aguas de la península, e incluso por un tiempo los pescadores locales la cazaban para utilizar su carne, es la Globicephala macrorhyncus, popularmente llamada ballena piloto, calderón, bufeo prieto y, en maya, ah k’anxoc. Como el espacio se ha agotado, sin embargo, será en una próxima edición cuando nos ocuparemos en detalle de este singular miembro de la fauna del Mayab. Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx
0
Esta litografía del siglo XIX sobre el varamiento de un cachalote, da idea de sus colosales dimensiones. Por ello no se aproximan demasiado a la costa, y en aguas de la península sólo se les encuentra muy lejos del litoral.
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Estos dibujos comparativos muestran qué tan diferentes en tamaño son las ballenas que rondan por aguas de la península de Yucatán. Arriba, la ballena azul, En medio el cachalote, y abajo el cachalote pigmeo o el enano.
Disfrutan la emoción del Super Bowl en Hooters Decenas de amantes del football disfrutaron la emoción del Super Bowl en Hooters, con el excelente servicio y los deliciosos platillos que caracterizan al lugar, además del ameno ambiente.
Arturo Alcocer, Raúl Olvera y Carlos Penegos
Daniel Alvarado, Gene Cleary, Paola Magaña y Ulises Pichón
Jorge Fernández, Gerónimo Ameone y Mariana Velázquez
Evelina Pasvotti y Mirko Dalcin
AGENDÍSSIMAS
Paty Lavalle festejó su cupleaños Por Ariadna Servín A la orilla del mar Caribe, Paty Lavalle festejó un año más de vida y, aunque el día estuvo un tanto lluvioso, en la residencia de los Lavalle reinó el ambiente alegre y festivo. Las asistentes degustaron de una exquisita comida tipo buffet y de música del momento.
Elisa Cavallos y Marcela Obregón
Carol Losa y Yolanda Espósito
Paty Lavalle
Alejandra Medina y Paloma Herrero
Margarita Hernández y Paty Galindo Enriqueta Capistrano y Maricarmen García
Hally, Lupita y Gianella Soto
Guadalupe Martínez y Esther Jamit
Sonia de la Peña y Zockie Zubirán
AGENDÍSSIMAS
Gerardo Ibarra, Alejandro Zavala y María Briceño
Manuel García-Jurado, Hugo Ramírez, Gabriel Pelfini y Daniel Geller
La Parrilla Malecón Grupo La Parrilla inauguró La Parrilla Malecón en el B2B, donde ahora se podrán disfrutar exqusitos desayunos, sabrosas comidas y deliciosas cenas, con la sazón y servicio de primera que caracteriza a esta marca cancunense con 35 años de experiencia.
Irma de Rodriguez, Laura de García y Susana Geller
Maria Diaz y Angelica Guzmán
Laura Arguero, Garbiñe Luisa y Andrea de Luisa
Noemi y Carlos Constandse
Ricardo Villagrán, Sandra Cruz, Diego López y Paul Guzmán
Rebeca y Merle Zúñiga
Stephanie y Pierre Branner
Denisse y Mario González
Ecab
Ciencia y arte
A través del Universo apertura a una nueva conciencia espiritual.
C
contemporánea universal de una manera divertida, interesante y enriquecedora.
Desde siempre, el Ecab ha reunido en su Feria anual las diversas materias que reciben sus estudiantes para transmitir, en obras y exposiciones, el aprendizaje y conocimiento de hechos relacionados con las ciencias y el arte. En este caso, el objetivo es que los estudiantes aprendan la historia
Así, aprenden el legado musical de los Beatles para después valorarlo y transmitirlo ellos mismos, tocándolo y cantándolo en escena. Y al mismo tiempo conocen pasajes importantes de la historia, como la lucha de Martin Luther King por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos; las devastadoras consecuencias de la guerra en Vietnam, los avances en el respeto a la diversidad sexual y la
omo parte de su tradicional Feria de las Ciencias y las Artes, alumnos del colegio Ecab concluyeron sus ensayos para montar la obra musical Across the Universe, basada en el legado musical de los Beatles y en los hechos históricos que distinguieron la década de los 60 del siglo pasado.
A Través del Universo nos muestra una historia de amor en medio de los turbulentos años de las protestas anti-guerra, de la exploración mental y del Rock and Roll como vehículo de expresión de la juventud. El musical va desde los muelles de Liverpool hasta la creativa psicodelia de Greenwich Village en Nueva York, y se mueve dentro de las problemáticas y peligrosas calles de Detroit, a los campos de muerte en Vietnam. Los enamorados Lucy y Jude, acompañados por un grupo de amigos y músicos, son vistos en estos movimientos contraculturales que emergen de las protestas estudiantiles en contra de la guerra. Fuerzas tumultuosas que están fuera de su control separan a los enamorados, pero a la vez los obligan a encontrar el camino que los lleve de regreso el uno al otro.
Wikigadgets
Compañeros de
Q
vuelo
uienes viajan con frecuencia saben que solo hay algo peor que un vuelo prolongado, y es un viaje con conexiones; un itinerario que incluya tres aeropuertos puede representar horas en salas de abordaje, cansancio o mucho estrés. La buena noticia para los viajeros es que existen gadgets que además de ser una excelente compañía, son buenas herramientas para aligerar el tiempo de espera o de vuelo. La mala noticia es que a veces son tantos que no sabemos cuál es el mejor y es por eso que quiero compartir con ustedes opciones que, por mi experiencia, son los mejores equipos para llevar en mano y que nos pueden ayudar a sacar mayor provecho de nuestro viaje de negocios o de ocios.
Conexión Galaxy Tab
Salvador “Wikichava” Martí
Energía para llevar
Entretenimiento
Cargador solar de Kodak
iPod/iPhone
Tip: Este equipo también es un cargador de baterías AA, no requiere de mucha luz, pero sólo soporta dispositivos pequeños como celulares o reproductores de música, tiene entrada USB.
Tip: No olvides descargar previamente juegos y posdcast de video o audio, son gratuitos en iTunes, tienen programas muy buenos de la BBC, de MVS en México y tal vez de tu estación de radio favorita; no olvides ponerlo en modo de avión para que la batería dure más.
Duracell My Pocket Charger
e-reader
Tip: Realmente no es una batería, es un adaptador en el que pones dos baterías AA, recarga tus equipos y cuando lo compras incluye los adaptadores.
Tip: verifica que periódicos o títulos puedes encontrar en su versión PDF, los puedes descargar y pasarlos directamente.
Tip: Si buscas un equipo que reúna portabilidad, conexión y entretenimiento esta es una muy buena opción, puede ser un e-reader, puedes escuchar música, ver videos, televisión analógica y ponerle el chip de tu teléfono para que realices llamadas.
No te pierdas Mio GPS Tip: Si vas a rentar un auto, este gadget no puede faltar, sólo verifica que tenga actualizados los mapas. Si no tienes un GPS pero tienes una aplicación de mapas en tu móvil, también puedes descargar el mapa de la ciudad a donde vas y familiarizarte con el nombre de las calles principales.
Para el Hotel Adaptador universal Tip: Adaptadores hay muchas marcas, pero tener un equipo universal y con entrada USB integrada es lo mejor que puedes encontrar principalmente para quienes tienen escalas en Reino Unido cuando viajan al resto de Europa y necesitan más de un adaptador.
56 cancunissimo.com marzo 2011
Aplicaciones TripAdvisor
WorldMate
Para usuarios de iPhone, esta aplicación ayuda a los viajeros a descubrir críticas y opiniones de hoteles, restaurantes y servicios turísticos; una gran herramienta para quienes dudan en encontrar buenos lugares. La mejor recomendación que puedo dar es agrupar en tu teléfono celular todo el entretenimiento que puedas, si tienes un iPad es probable que no necesites llevar tu laptop, con la aplicación llamada Team Viewer puedes controlar tu computadora remotamente. La tecnología parece tener anorexia a beneficio de los usuarios, así que cada vez tenemos equipos más delgados y ligeros, perfectos para que viajemos con ellos.
Si usas BlackBerry, esta aplicación te permite sincronizar desde tu correo tu itinerario de vuelo, hotel o renta de autos, además puedes hacer reservaciones de habitación o boletos.
Te quiero invitar a darme tus comentarios y escribir sobre tus dudas a mi correo: wikichava@cancunissimo.com o también a través de las redes sociales @wikichava en Twitter o agrégame como amigo en Facebook.
Lanzamiento del Museo Subacuático de Arte El escultor Jason Taylor encabezó el lanzamiento del Museo Subacuático de Arte (MUSA), que contará con 403 esculturas de cemento que ya fueron hundidas a ocho metros en un arrecife de Manchones por Isla Mujeres. Entre otros detalles, como la presentación de un equipo de snorkel, se comentó que MUSA se ha colocado rápidamente en el tercer lugar más visitado del mundo.
Pies de fotos
Donna Maria, Jason Taylor, Amalari González y Roberto Díaz
Pepe Díaz y Kevin Wait
Victoria Pavlova, Yana Yasnxuk y Kristi Lutus
Wendy Arzapalo y Luz Zapata
Alana Rivero es el alma del Mercadillo Vintage en Cancún. Un encantador sitio donde podrás adquirir “ropa con experiencia” y renovar tu look a un muy bajo costo y resultados únicos y divertidos. Nos acercamos a ella para conocer más de su espacio y esto fue lo que nos compartió: ¿Cómo surge el Mercadillo Vintage? La idea de vender “ropa con experiencia” surgió cuando me di cuenta que mi colección de ropa vintage podría ser más útil si llegaba a los clósets de otras personas. Para mi, una prenda usada es mucho más que hilo y tela. Una falda o una blusa, por ejemplo, es la muestra del estilo de vida de una persona, de sus gustos y hasta de sus preocupaciones o prioridades. Entonces, cuando vi la cantidad de ropa vintage que ya había juntado pensé que era hora de que todas esas prendas súper lindas siguieran su camino y las comprara alguien que las fuera apreciar y tuvieran un nuevo dueño. Hice un evento en donde me di cuenta que la gente de Cancún sí se interesó y aunque la colección con la que empecé ya se vendió toda, ahora me dedico a ir a buscar ropa vintage cada semana y así siempre tengo algo “nuevo”. ¿Qué podemos encontrar en él? Se puede encontrar todo lo que yo me encuentro en los clósets de conocidas o en los mercados espontáneos, que son los lugares a los que voy para hacer “scouting”. Tengo muchos vestidos, blusas y bolsas. Todo tiene ese toque retro que me encanta y que logra que cualquier look lleve “algo” especial. ¿De dónde surge tu interés por la ropa vintage? La idea detrás de la ropa vintage me interesa desde hace 3 años, cuando descubrí una tienda en el Barrio Antiguo de Monterrey que la vendía. Me encantaba ir ahí y a la Pulga del Papa (también en Monterrey) con una señora que vendía ese tipo de ropa. Uf, pero ella la vendía carísima! Creo que usarla es una manera original y económica para lograr verte diferente al resto de las personas. La ropa vintage te permite encontrar un estilo que será sólo tuyo porque puedes estar seguro de que lo que uses será único. Nadie tendrá el mismo vestido o la misma blusa que tú. Además, me gusta pensar que usando ropa vintage ayudo al medio ambiente porque lo que uso ya pasó por varias manos y contaminó menos que la ropa de las grandes cadenas porque, en su mayoría, la ropa vintage es hecha a mano. Eso
es lo que me encanta. Cuando te pones algo que alguien costuró para usarlo, no sólo te pones una blusa, te estás poniendo el cachito de historia personal de alguien que no conoces. Me da mucha curiosidad eso. ¿Cómo funciona el Mercadillo Vintage? Mi plan es poco a poco ir haciendo que sea una tienda más establecida. Ahora funciona así: Subo las fotos de la ropa a www.facebook.com/mercadillovintage, la gente las ve y me dice que le interesa una prenda, entonces hacemos una cita para que venga a mi casa y mostrarle toda la colección. Es mi sueño tener una tiendita vintage en Cancún y creo que pronto podré lograrlo. El plan inmediato es hacer un showroom + store con artistas de Cancún que quieran vender o exponer su trabajo. Quiero usar el Mercadillo Vintage como una plataforma para que personas creativas de la ciudad tengan un espacio para enseñar su arte. El próximo evento será el 5 de marzo y ya hay 10 artistas de diferentes disciplinas que expondrán su obra. La cita es en: Calle Pecari #12 S.M. 20, a tres casas del periódico Novedades de Quintana Roo.
Las Bonitas Fotos es una vista totalmente personal de lo que pasa al rededor de Raúl Terán, diseñador gráfico interesado en la fotografía ligando a su trabajo la moda, la música y la vida social del sureste, logrando mostrar qué pasa y quiénes participan, sin formalidades y poses clásicas de una revista de sociales, siendo este blog una ventana local para mostrar el potencial que tiene el sur como lugar para la escena alternativa mexicana. Hagan de Las Bonitas Fotos su almanaque social, cultural y del fashión glam en el sur. www.las-bonitas-fotos.blogspot.com
María es diseñadora de modas. Su agenda debe estar llenísima porque entre sus varias ocupaciones están el ser editora de moda en TCLY.com, RP de Natalie Amkie y ahora también ser editora web de Nylon México y la creadora de esta diadema de unicornio 100% de plata. Existen sólo 10 piezas y están increíbles. Tener una en tu colección te hara sentir muy especial. María tiene un gusto desde la infancia por los unicornios y pensó que una manera de poder llevar uno consigo en su etapa adulta, es este objeto que puedes lucir en los mejores eventos. Para adquirir una de estas fabulosas diademas ingresa a: www.mariavidelinc.com
Marta es una diseñadora de accesorios, todos hechos a mano y con mucho amor; radicaba en Barcelona, ahora lo hace en Argentina. En su blog encontramos una especie de diario, el proceso de sus diseños, de sus viajes, de sus amigos, de su arte... Podemos darnos cuenta que muchas veces arrancamos proyectos y que no son fáciles continuarlos, pero Marta es un ejemplo de perseverancia y ganas por crear. Les recomiendo leer todos sus post en: www.emedemarta.blogspot.com
socialíssimo David Guzmán
E
n marzo, mes de la mujer, no podemos dejar pasar la oportunidad de reconocer la labor que miles de mujeres han hecho en favor de la humanidad, de su nación y su comunidad. En Cancún tenemos ejemplos muy claros pero, para no herir susceptibilidades y nombrar sólo algunas, nos limitaremos a enviar un cálido saludo y un ¡gracias! a todas aquellas que, desde sus trincheras, luchan día a día por hacer de éste un mundo mejor.
Hablando de mujeres valiosas, el mes pasado, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, Lilian Alarcón, presidenta de Grupo Desafío recordó la importancia de la prevención de esta terrible enfermedad y nos compartió la Declaración Mundial contra el Cáncer, que promueve la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), la cual define once objetivos que deben alcanzarse para el 2020, entre ellos disminuir significativamente el consumo del tabaco, la obesidad y la gran ingesta de alcohol, más la vacunación universal contra la hepatitis B y el virus del Papiloma Humano para prevenir el cáncer de hígado y el cáncer cervicouterino. Otra buena noticia, de una mujer muy querida en nuestra sociedad, Martha Taracena de García-Jurado, es su nombramiento como Secretaria Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresariales (AMMJE), hecho que llega en un momento muy importante de su vida: cuando el sólido Grupo La Parrilla recientemente cumplió 20 años de existencia y tras la inauguración de La Parrilla Malecón, en el B2B. ¡Felicidades! Por otro lado, Sandro y Silvia Muller se fueron a celebrar sus 30 años de amor eterno, su aniversario de bodas, a Bora Bora, como preámbulo a la reinstalación de su magnífico restaurante, Casa Rolandi, donde alguna vez se ubicó Los Canarios; sale de Plaza Caracol después de tantíssimos años… todos los cambios son buenos, y estamos seguros que esta no va a ser la excepción. Hablando de cambios, todos sabemos que La Dolce Vita de la zona hotelera cerró sus puertas para dar paso a un nuevo concepto: Savio’s, ubicado a un lado de Aquaworld, donde el comensal recibe la atención personalizada de Juan José Casal y Tim Savio. Este restaurante es un bistró que ofrece lo mejor de la cocina de La Dolce Vita, combinada con los platillos más exitosos de Savio’s y algunos platos mexicanos de La
60 cancunissimo.com marzo 2011
Fishería. Un restaurante informal, con excelente cocina y servicio a un precio muy accesible, según nos comentó Juan José Casal, quien aseguró que desea que la comunidad de Cancún disfrute de este espacio y su deliciosa cocina, por lo que del 5 al 20 de marzo ofrecerá el 50% de descuento en consumos, presentando la credencial de elector. Pasando a otro tema, el defensa mexicano Rafa Márquez, Thierry Henry y los y algunos jugadores de los Red Bulls de Nueva York, que llegaron a la Riviera Maya a realizar una Erika García y Rafael Márquez pretemporada, hicieron pausa en su agitada preparación táctica y atlética para vivir, en Delphinus Riviera Maya, una aventura con niños con discapacidad motriz que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Infantil Municipal de Benito Juárez. Sobre el hecho, Márquez comentó que es muy importante poder retribuir en parte todo el cariño que siempre le ha dado su gente y contribuir de alguna manera en la felicidad y recuperación de estos chicos, es algo increíble. Por cierto, nuestra querida amiga, la exitosa empresaria Erika García, en nombre de Hacienda Tres Ríos y Yucatán Holidays, entregó un cheque por diez mil dólares a “Fútbol y Corazón A.C.”, fundación del futbolista Rafael Márquez, y comentó que este es sólo el principio y “nos encanta lo que estás haciendo… te queremos comprometer con esto para que sea el principio de la continuidad de lo que haces, ahora en Quintana Roo”. , “Fútbol y Corazón, A.C.”, que tiene como objetivo ayudar a los niños más desprotegidos de nuestro país, mediante programas integrales de apoyo comunitario y trabajo social para alejarlos de vicios como el alcoholismo, drogadicción, prostitución infantil y abusos, etc. Finalmente, este mes vienen interesantes eventos que vale la pena agendar, entre ellos está el 1er. Festival del Vino Mexicano, del 9 al 12 de marzo, evento organizado por el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Grupo Quinta, con el apoyo de las principales empresas comprometidas con el impulso de los vinos de nuestro país. Habrá conferencias, talleres y degustaciones. Igualmente, en Playa del Carmen, se realizará del 23 al 26 de marzo, el Kiteboard World Cup, evento que tiene como objetivo impulsar al destino en este tipo de competencias, que han tenido mucho auge a nivel internacional.
Presentaron la Torre Spectrum En concurrido coctel, fue presentado el proyecto Torre Spectrum, ubicada en la zona Malecón Cancún, la cual estará terminada para finales de octubre, con catorce niveles, por lo que será considerada como el principal centro de negocios de Cancún. Esta espectacular torre ofrecerá una maravillosa vista a la laguna Nichupté y contará con siete niveles de oficina y un penthouse, más seis pisos de estacionamiento. Durante el evento se dijo que se trata de un corporativo de oficinas bajo el régimen de condominio desarrollada por la compañía Capitel.
Mónica Cervantes y Pamela Ruelas
Mauricio Rovirosa, Jorge Alemán y Mauricio Ruelas
José Luis Torre y Nadine García
Rebeca Burgoa y Diana Arbeláez
Erika Chavarría y Jaqueline Garzón
¿Qué es la Fiesta de los Toros, por qué llamarle fiesta a esta abominación?
H
ace muchos años asistí por primera vez a este espectáculo, era un niño que apenas levantaba unas cuantas cuartas del piso y me chorreaban los mocos por la nariz; iba con mi padre que me explicaba paso a paso las suertes de la lidia, me hablaba de los matadores con respeto, y con admiración de “su” matador; en su conversación entendí que lo más importante de este espectáculo es el Toro, así, con mayúsculas, el Toro de Lidia.
Al paso de los años he visto como la fiesta de los toros se convierte para muchos en su razón de ser, los domingos a las 4.30 es la hora en que suenan los clarines anunciando que se abre el patio de cuadrillas para dar inicio al paseíllo, y es también la Plaza de Toros el lugar en donde padres a hijos comparten y transmiten sus conocimientos del arte de Cúchares de generación a generación. Pero, desde hace unos cuantos años, quienes nos sentimos aficionados, hemos visto el nacimiento y proliferación de grupos antagónicos a la Fiesta de los toros, personas que con actitudes y frases agresivas y violentas acuden al lugar de los festejos taurinos a denostar a quienes vamos a celebrar nuestra fiesta. Ellos, sus razones y muchas tienen. Nosotros, también tenemos las nuestras; y no queriendo entrar en polémicas absurdas tomo unas letras del maestro Felipe B. Pedraza, de su libro Iniciación a la Fiesta de los Toros, para que en sus palabras nos dé un poco de conocimiento acerca de los “por qués” de la Fiesta de los Toros. La fiesta de los toros es víctima de una doble incomprensión. Los que abominan de ella no entienden su sentido. No aspiramos a que lo compartan o defiendan; sólo a que sepan qué se encierra en el ritual cruento y violentísimo de la lidia. Creen los anti-taurinos que el torero y el aficionado sienten un elemental y primitivo placer sádico en el sufrimiento del toro, que imaginan similar al suyo de estar en el mismo trance. Los animales (y los hombres entre ellos) sufren (sufrimos) de mil maneras y por las más variadas razones y sinrazones. La fiesta de los toros es un rito y un espectáculo en que se conserva toda la violencia de la vida. Es como se ha dicho una tragedia en que los actores mueren de verdad. Fuera de la plaza, los toros y los hombres también mueren de verdad, pero esas matanzas no se ofrecen en espectáculo; al menos no se ofrecían hasta que la televisión inventó los reality shows y los reportajes bélicos.
62 cancunissimo.com marzo 2011
La fiesta de los toros somete a un protocolo rigurosísimo la lucha entre la vida y la muerte. La violencia del animal y del hombre se ciñen a unas normas estrictas. Cuando ocurre en esa lid se juzga como creación artística, es decir, por la perfección formal con que se ejecuta. Siempre ha existido en el hombre una atracción por el riesgo que pugna con el instinto de conservación. Al fin, como dijo Tulio, <honos alit artes> (El reconocimiento social alienta a las artes). La fiesta de los toros, permite al hombre urbano del siglo XXI entablar un contacto simbólico con las fuerzas de la naturaleza y participar en un rito en que se aúna lo dionisíaco (lo irracional y telúrico, la sangre y la violencia, lo genésico y lo letal) con lo apolíneo (lo reglado y medido, el sometimiento a la razón y la técnica, la transformación de los impulsos vitales en formas que aspiran a ser perfectas). Niegan los detractores que la fiesta sea arte o cultura. Sin duda, tienen un concepto muy idealizado y aséptico de lo que significan estas dos palabras. Cualquiera que haya deambulado algo por las creaciones humanas y por las realizadas antropológicas, se ha topado, no ya con lo violento, sino con lo cruel, lo monstruoso y lo abominable. Los ritos taurinos están lejos de la asepsia de museo. La lidia, como su nombre indica, es una lucha, un enfrentamiento a muerte. Tienen una emoción inmediata porque los espectadores viven vicariamente la tensión y el peligro. Además, se reviste de un significado simbólico que es reminiscencia del camino de la humanidad para dominar las fuerzas naturales. Y, por último, sus lances encierran un sentido técnico: en ellos concurren conocimientos y habilidades, labrados por una tradición secular, que permiten transformar en algo armónico lo que en su origen debió de ser una desesperada reacción del instinto. No aspiramos a vencer la incomprensión de los anti-taurinos, no pretendemos persuadirlos para que cambien su manera de comprender lo que ocurre en una plaza de toros. La Fiesta de los toros es un mundo complejo en el que se acumulan fenómenos cuyo análisis corresponde a la historia y la antropología, a la zoología y la veterinaria, a la arquitectura y la sociología, a la sicología y la medicina, y naturalmente, a la tauromaquia, que desde hace dos siglo está formalmente constituida como el arte de lidiar toros bravos. No se trata de ninguna suerte de antagonismo. Son -¡mira que es sencillo!- distintas perspectivas.
AGENDÍSSIMAS
Alicia y Alfonso Montes con Alicia Ochoa
Paul, Nicole y Miguel Carrillo
Axel y Manuel Espinosa con Karla Cáceres
El Zotoluco fue el triunfador al cortar dos orejas
El Zotoluco y El Payo en la Plaza de Toros de Cancún Con lleno total se presentaron en Cancún los matadores Eulalio López “El Zotoluco” y Octavio García “El Payo”, quienes lidiaron ejemplares de Marrón bien presentados, lo que fue del agrado de la audiencia. El gran trinfador de la noche fue “El Zotoluco”, ya que gracias a sus faenas se llevó dos orejas y fue alzado en hombros a su salida.
Octavio García “El Payo”
Mau Ruelas y Pedro Avila
Lydia Portilla, Ivonne Millet y Ma.. José Hedo
Carlos Salvatierra, Pedro Pinhal y Hytiel Colli
José Luis Encio, Isaac Halabe y Hugo Soto
Jorge Benavides Cuchares y José Ignacio
Turissmo
Lacombinación lperfecta l Quintana Roo es un destino privilegiado que se ha forjado un lugar preponderante en la industria del turismo a nivel mundial. Su exótica naturaleza y los maravillosos vestigios de la cultura maya son la combinación perfecta para el visitante, ya sea individual o del segmento de grupos, convenciones e incentivos, al cual le dedicamos la sección Turissmo.
E
n nuestra labor, entrevistamos a los personajes expertos en el negocio; aprendimos mucho de ellos y, sobre todo, entendimos la importancia que tiene para Cancún, la Riviera Maya, Quintana Roo y México en
general el rubro de grupos, convenciones, incentivos, exposiciones y otros sub-segmentos que fuimos descubriendo en el desarrollo de este reportaje, con sus particularidades, características y necesidades específicas.
Fernando Cervantes Director de Grupos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún Para la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún es muy importante promocionar el destino como un lugar seguro en los mercados emisores, con los organizadores de eventos principalmente, “que son quienes a fin de cuentas deciden dónde se va a llevar a cabo la convención o el congreso, para explicarles y poner un mapa geográfico la ubicación del problema actual en nuestro país y hacerles notar que Quintana Roo, y Cancún, en específico es un destino libre de inseguridad”, asegura Fernando Cervantes en torno a la percepción que existe en el extranjero sobre la seguridad en nuestro país y el destino, quizá el más grave de los problemas a los que se enfrenta actualmente la industria turística. Sin embargo, comentó Cervantes, se ha visto el interés (principalmente del mercado norteamericano) por hacer negocio con Cancún, cuestión de gran importancia ya que para el destino este segmento representa una importante derrama económica y al respecto, afirma: “El congresista gasta 30% más que el turista individual y paga una mejor tarifa de hotel. Es un segmento que representa para la ocupación hotelera alrededor del un 25%, unos 600 mil turistas al año”. Finalmente, Fernando comentó que Cancún sigue siendo el primer lugar top of mind para el norteamericano organizador de eventos, tanto a nivel corporativo como nivel incentivo, sobre cualquier destino como puede ser, en el Caribe, Dominicana o Puerto Rico, y resaltó : “Nuestro principal competidor es el mismo Estados Unidos, el mercado interno, fuera de eso, somos el principal destino en México y Latinoamérica y el Caribe para el segmento. Hay que trabajar mucho en educar en dónde está ubicado Cancún y cuál es la situación real de nuestro destino para seguir atrayendo negocios”.
64 cancunissimo.com marzo 2011
Javier Gámez Director Ejecutivo Cancún Center “Nosotros estamos enfocados particularmente a Congresos y Exposiciones. El destino es muy atractivo para los congresos, porque es un destino aspiracional, con grandes hoteles y grandes salones, además de las bellezas del Caribe. El segmento congresos representa una derrama económica muy importante, ya que los congresistas son gente que visita restaurantes y los atractivos de la zona y no pelean las tarifas hoteleras. Hay congresos de 2, 3, 4 y hasta 8 mil personas; este año nosotros tenemos uno de 8 mil”, aseveró Javier Gámez en torno al mercado que se maneja en Cancún Center, quien, por otro lado, comentó que traer grandes congresos a Cancún no es fácil, que es un trabajo arduo que conlleva mucha anticipación y en el que hay que invertir tiempo y dinero, y al respecto, resaltó: “En México no sabemos trabajar a futuro, lo queremos todo ya, y en los congresos no se puede tener todo de esa manera; el congreso se tiene que trabajar con tiempo. COP 16, que por cierto nos dio mucha publicidad a nivel mundial, no llegó aquí por arte de magia, hubo alguien a quien se le ocurrió traerlo, alguien que lo pidió y lo ganó, que después lo preparó y lo trajo… no llegó solito; así sucede con todos los congresos que llegan a este destino”.
Arturo Aguirre Director General Tropical Incentives Uno de los problemas que ha lesionado la industria de Grupos y Convenciones en Cancún y la Riviera Maya, es el de la inseguridad, afirma Arturo Aguirre, además de la recesión económica en Estados Unidos y la influenza, y aclara: “Esto no sólo nos está afectando a los DMC, sino toda la comunidad turística, porque la infraestructura que tenemos no solo en Cancún y Riviera Maya, sino en todo México, es buena. Contamos con excelentes hoteles, más aún, tenemos el privilegio de contar con el Cancunmesse, que es un lugar extraordinario para congresos y convenciones; sin embargo, en los últimos meses nos hemos dado cuenta que ya están regresando los clientes a hacer visitas de inspección lo que habla de una recuperación importante, aunque mucho del negocio de hoy día se está dando de último momento, según las noticias que escuchen de Cancún, por lo que me queda muy claro que es labor de todos los que estamos involucrados en la industria del turismo informar y situar muy bien en qué parte de México es donde ocurren hechos violentos. Ya no podemos planear negocios a dos o tres años, ahora se han vuelto de last minute. A mi forma de ver, el 2012 será el año de la recuperación”.
Asimismo, Javier destacó que las playas son el principal atractivo de Cancún, pero también su principal handicap al ser un gran distractor para los congresistas y abundó: “En un congreso, como las agendas son libres y cada quien se inscribe como quiere, en un destino como Cancún tenemos récord de participación, porque es, en efecto, muy bonito venir a aquí; el problema es que se pierde en la deserción en sesiones, en la deserción en programas patrocinados, hecho que nos ha colocado en una especie de lista negra, que nadie ha escrito, pero que se sabe que existe. Somos un destino resort que muchas empresas no desean patrocinar a la hora de negociar un congreso”.
Por último, al hablar de otros aspectos que afectan la industria de Grupos y Convenciones, Aguirre comentó que poco a poco se vuelve más difícil el negocio en Cancún, particularmente cuando los hoteles adoptan el concepto all inclusive: “Hay hoteles que se han convertido en all inclusive, como el Me, el Aqua, el Condesa, y más que afectarnos, nos hacen el negocio más difícil porque lo que ofrecemos son servicios fuera de la propiedad, pero también ofrecemos actividades, eventos especiales, fiestas tema, y cuando eso ya lo tienen todo incluido, pues esa parte del negocio ya la estamos perdiendo, que en realidad es la parte más fuerte para nosotros, aunque hay clientes a quienes no les importa y hacen sus eventos”.
marzo 2011 cancunissimo.com 65
Turissmo
José Manuel García Director General, IVI Destination Management “El segmento de Grupos y Convenciones para Cancún es tan importante como cualquier industria, es parte fundamental de la industria de la hospitalidad; se dice, de acuerdo a estadísticas mundiales, que en el turismo el 60 por ciento es negocio de individual y el 40, en determinados destinos, es Grupos y Convenciones”, asegura José Manuel García, quien abundó que para Cancún y la Riviera Maya el porcentaje varía entre un 20 a 25% para este segmento pero se puede mejorar más ahora con el nuevo Cancunmesse. Al hablar de los puntos débiles y fuertes del destino en torno al segmento de Grupos y Convenciones, José Manuel: “Los puntos débiles que nos están disminuyendo, y nuestra debilidad es que no estamos accionando ante los problemas que se nos han presentado últimamente, reaccionan los animales, y eso es lo que estamos haciendo, reaccionando con lo que está pasando, cuando los seres humanos debemos de accionar, debemos tener planes a futuro para ver lo que va a pasar a uno, dos, tres, 10 años, y cuando haya problemas como este, ya tener un plan B o un programa de contingencia. Aprendimos a manejar huracanes en 1988 y en el 2005. Si tenemos otro huracán ya tenemos la cultura de huracanes, pero no tenemos en este momento la cultura de poder hacer planes comerciales como equipo para México, para nuestro destino. Debemos tener unidad de los profesionales mexicanos para lograr mejores objetivos, que si alguien tiene un proyecto para traer negocio a México hay que unirnos y no hacer proyectos aislados.
Lakis Charalambous Presidente Olympus Tours Las expectativas para Lakis Charalambous en el segmento de Grupos y Convenciones son buenas, y afirma que se espera un incremento sustancial en el 2011 en comparación con los últimos años, cuando hubo muchas cancelaciones de grupos a causa de la crisis financiera, y abunda: “Por supuesto que habrá una que otra cancelación por las malas noticias en torno a la violencia, pero aún no se ha reflejado en estos meses”. Para culminar, Lakis comentó que Cancún está fuertemente posicionado en este segmento, particularmente en el mercado norteamericano y, sobre los puntos fuertes y los débiles del destino, afirmó: “Una de las grandes ventajas que tiene este polo turístico es su cercanía con los Estados Unidos, además de sus increíbles playas, el clima, el servicio y su gente. Como puntos débiles podríamos mencionar la falta de infraestructura para eventos muy grandes; por ejemplo, no podemos tener una cena-baile para más de 2,500 personas a la vez, y por eso no se pueden traer las grandes convenciones, que se van a las grandes ciudades”.
66 cancunissimo.com marzo 2011
El punto fuerte es la gente, gracias a Dios todavía tenemos muy buenos profesionales en este lugar, tenemos las bellezas naturales, ese mar Caribe, la cultura maya que debemos hacerla lucir más. México, como marca, está actualmente deteriorada por lo que está pasando en el norte del país, por lo que creo que debemos trabajar para dar a conocer más todavía de la gastronomía, del folclor, del mariachi, del tequila, de todo lo mexicano… Eso es lo que los turistas vienen buscando en México, y a los mexicanos, por supuesto”.
Eugene Rybicki Director General Amstar “Todas las señales indican que Cancún es un destino muy atractivo para grupos. A pesar de la crisis económica, reducción de impuestos y la percepción de inseguridad en México”, comenta Eugene Rybicki, quien además asegura que otras ventajas de este polo turístico son las buenas conexiones aéreas y “un gran inventario de asientos desde Estados Unidos, Canadá y México, excelente calidad de hoteles, tours, actividades a precios accesibles. Somos muy optimistas en que el 2011 será un buen año mientras no sucedan noticias graves que pudieran afectar la percepción del destino”. Finalmente, Rybicki aseguró que los puntos que hacen fuerte a Cancún en este segmento son su ubicación geográfica, sus hoteles boutique y de Gran Turismo con facilidades de convenciones a precios accesibles, además de la belleza de la naturaleza combinada con las actividades disponibles para todas las edades e intereses y comentó acerca de nuestro principal mercado y competencia: “Nuestro principal mercado es Estados Unidos y Canadá, aunque el mercado nacional sigue creciendo. Cancún tiene fuerte competencia de muchos destinos, pero principalmente del Caribe, Puerto Rico, Jamaica, Bahamas y la República Dominicana, Hawaii y Costa Rica”.
Humberto García Director General Caribbean Nexus Tours
El segmento de grupos, convenciones e incentivos, mejor conocido como el MICE business, en lo que va de los últimos tres años ha venido recuperándose después del 2009 “cuando tuvimos una baja muy marcada a nivel país”, nos comenta Humberto García, quien afirma que el segmento, durante el 2010, “tuvo una recuperación tremenda, positiva, para Cancún Riviera Maya y Cozumel”. Este crecimiento o recuperación, aseguró, se ha dado de una forma muy optimista “porque el apoyo que se ha tenido por parte de los tres gobiernos ha sido muy bueno, y hay que reconocer que son momentos en los que históricamente nos hemos puesto de acuerdo los tres niveles y la parte empresarial, hoteles, agencias y todos los que damos vida al negocio de Grupos y Convenciones, que ha resultado en una promoción muy importante en Estados Unidos y Canadá, Europa, Centro y Sudamérica”. Para reforzar este segmento, García confirmó que las OVC’s han jugado un papel muy importante “porque se ha hecho ver que México, a pesar de cualquier circunstancia relacionada con la inseguridad, sigue siendo el país de las caras amigables, del servicio y de la gente noble. Todas estas herramientas han servido para que las grandes casas de incentivos ubicadas en Estados Unidos, Canadá y Europa hayan volteado nuevamente a México y estén considerando traer a aquellos grupos que eran repetitivos”.
marzo 2011 cancunissimo.com 67
Turissmo Vicente Madrigal Director de Ventas y Marketing Sol Meliá Para Vicente Madrigal, Cancún es, sin duda, un polo que cuenta con toda la infraestructura necesaria que lo hace muy competitivo en el segmento de Grupos y Convenciones, y sobre el tema afirma: “Creo que somos uno de los destinos más profesionales en el manejo de Grupos y Convenciones, tenemos compañías muy profesionales que le brindan al turista servicios muy completos, y también están los atractivos que tenemos como destino; la verdad, son atractivos que no en cualquier lado los tienen”. Acerca del posicionamiento del destino en este rubro, Madrigal asegura que estamos bien posicionados en Estados Unidos, y destaca: “Cancún siempre ha sido un destino aspiracional, y hay grupos a los que les gustaría venir, pero a veces, por fechas o por presupuesto, no ha sido posible. Esto ha cambiado, porque en los últimos años cambió el mercado; ahora los hoteles ofrecemos precios más atractivos al mercado tanto internacional como nacional, lo que nos hace muy competitivos”.
Carmina Del Valle Directora de Administración y Mercadotecnia Cancunmesse Carmina Del Valle afirma que al ser declarado el 2011 año del turismo en México por el Presidente Felipe Calderón, “Cancunmesse se suma a las estrategias nacionales de promoción, ya que consideramos que el segmento de Grupos y Convenciones tiene una gran importancia para la economía de los países; en el caso de México, éste alcanza hasta un 15% del flujo turístico y en algunos países europeos hasta un 60%, representando una importante fuente de divisas, empleos directos e indirectos, convirtiéndose en el motor de la economía y un escaparate para el país”. Para Carmina, Cancún y la Riviera Maya, como destinos jóvenes, “tienen todo el potencial para erigirse como uno de los principales destinos en el segmento de Grupos y Convenciones, ya que cuentan con una infraestructura vanguardista como lo son el 2º aeropuerto internacional más importante del país, 70 mil cuartos de hotel y recientemente, cuentan con un Centro de Convenciones y Exhibiciones que cumple con todos los estándares internacionales como lo es Cancunmesse, que siendo uno de los más grandes de Latino América, viene a impulsar este segmento tan importante para la economía del país”.
68 cancunissimo.com marzo 2011
Presentan “Perfume de Gardenias” En Cancún
AGENDÍSSIMAS
Con un elenco de primera, que incluyó a figuras como Aracely Arámbula, María Victoria, Andrés García, Arturo Carmona y David Zepeda, se presentó en Cancún la obra “Perfume de Gardenias”, un espectáculo de gran calidad musicalizado nada menos que por la Internacional Sonora Santanera.
Tanimara y Jorge Macari Araceli Arámbula
John y Verónica Kelleher
Adriana y Joaquín Baquedano
Laura y Abelardo Montaño
María Victoria
Niurka Marcos
Ana Salinas y Carmen Frío
Araceli Robles y Aracely de la Torre
Reflexiones sobre la
COP 16 Gustavo ustavo Carballido arballido
L
a Conferencia de las Partes de la Convención Macro de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16), en Cancún, fue una conferencia ministerial en la que participaron ministros del Medio Ambiente y Relaciones Exteriores, como negociadores y algunos jefes de Estado junto con el secretario general de la ONU. En esta cumbre se demostró la capacidad de la infraestructura, la seguridad y la calidad del servicio, y sirvió para que se miraran y admiraran en todo el mundo las imágenes de Cancún y Riviera Maya, convirtiéndose en la mejor y mayor promoción e impacto que han tenido estos dos destinos turísticos. Entrando al tema: el cambio climático generado por el calentamiento global es irreversible por los daños causados por la industria, comercio y servicios de los grandes capitales transnacionales, provocando depredación del medio ambiente y la degradación, destrucción y hasta la pérdida de muchos ecosistemas, y en México la falta de educación de la mayoría de los 60 millones de pobres, ejidatarios y campesinos al comercializar sus tierras, habitantes de las zonas marginadas de pueblos y ciudades a través del sistema de roza (quemar y tumbar vegetación para sembrar) y los malos hábitos, quemar y tirar basura, contaminar el agua, y la deforestación. Es irreversible por la falta de voluntad política de los estados Unidos de Norteamérica, Japón y China, como los principales emisores de gases efecto invernadero, demostrando que la indolencia e intereses económicos de esas economías poderosas impiden (hasta la COP-16) un acuerdo para evitar el sobrecalentamiento del planeta provocado por las emisiones GEI, la deforestación y la contaminación del aguas interiores, subterráneas y mares.
Se concretó REDD (reducción de emisores por degradación y deforestación) que contiene medidas para compensar monetariamente los daños a la madre tierra. México obtuvo 1,100 (mil cien) millones de dólares para impulsar proyectos de energía renovable, manejo forestal, vivienda sustentable y el programa especial de cambio climático. Quintana Roo obtuvo que con una inversión de 30 millones de pesos se construya el centro Educativo de cambio climático en Chetumal, que tendrá como objetivo entre otros: Ver la tierra, como se calienta, como se ha venido calentando después de la Revolución Industrial (tecnologías del Centro de Estudios Especiales de Washington) y se podrán producir simulacros de tormentas, visitas para quienes asistan y salgan con un concepto de sustentabilidad. México cuenta con varias instituciones para el conocimiento, manejo sustentable, protección y la restauración de la eco diversidad (CONABIO, CONANP, CONAFOR, INE, SEMARNAT, PROFEPA Y LEGISLACION PROTECTORA”LEY DE VIDA SILVESTRE”, ETC) Sin embargo no han podido frenar la deforestación, no hemos podido ni siquiera disminuir la contaminación en las grandes ciudades, y la contaminación de las aguas. Ya modificamos el artículo 6 de nuestra Constitución para recomendar que haya educación sobre cambio climático. CONCLUSIÓN:
Es irreversible porque los acuerdos como el protocolo de Kyoto fue ratificado por las potencias (vigencia hasta el 2012) y el convenio de Diversidad Biológica (CBD) que desde que fue creado al inicio de las COP’S no ha cumplido sus metas. Es irreversible por las versiones cortas: nuestro Presidente Felipe Calderón Hinojosa advirtió que “el problema del cambio climático no se resolverá solo con la generosa participación de los científicos ni con el momento en que los financieros y economistas se pongan de acuerdo en cómo financiarlo”, y ante Robert Zoellick presidente del Banco Mundial, precisó que “el cambio climático no se va a resolver hasta que tengamos soluciones financieras para este fin”. Es irrevocable por la emisión de gases invernadero (GEI), la deforestación de la masa forestal, la contaminación de las aguas y la extracción de petróleo, entre otros. Sin embargo las buenas intenciones y las respuestas parciales se dieron en Cancún, como precisó el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, “el cambio climático no se creó de la noche a la mañana y no va a ser resuelto de un día para otro, pero si trabajamos juntos podemos forjar una respuesta eficaz a largo plazo”, y añadió que “no necesitamos un acuerdo final sobre todos los temas, pero si el progreso necesario en todos los frentes”. Planteado en la COP-15, México y Noruega propusieron y consiguieron en la COP-16 la creación de un fondo verde.
70 cancunissimo.com marzo 2011
Nos falta a nivel Mundial y de México compromisos más sólidos y radicales. 1.- Cambiar el uso del petróleo por energía renovable 2.- Modificación del estilo de vida personal y colectiva para eliminar nuestras relaciones destructivas con el medio ambiente. 3.- Modificar el sistema de producción y consumo 4.- Que se coordinen las diversas instancias burocráticas para que tu trabajo sea más efectivo en México y a nivel mundial. IPPC Grupo Intergubernamental sobre cambio Climático LCA La acción cooperativa a largo plazo CBD Convenio de diversidad biológica SBSSTA Cuerpo asesor científico y tecnológico de CBD 5.- El problema para tratar de resolver el cambio climático, es de dinero y educación con un cambio radical. a.- Tomar conciencia que el humano no es dueño de los recursos naturales si no que forma parte de la naturaleza a través de la materia. b.- Adaptaciones a las condiciones de vida con comportamiento sustentable. c.- Mitigación de las causas que generan el calentamiento global d.- Cambios de sistema educativo nacional para enseñar que debemos aprender todo lo relacionado a la ecología en todos los niveles educativos desde pre - primaria hasta posgrados. e.- En Quintana Roo ninguna universidad pública, privada o con tendencias religiosas tienen materias sobre desarrollo sustentable.
Turissteando
E
n el primer semestre del 2011 las noticias en materia de turismo fueron muy alentadoras, la primera de ellas, la decisión de Felipe Calderón de designar este año como “Año del Turismo”, que tiene como objetivo concentrar todo el esfuerzo no sólo del gobierno, sino de cada integrante de la industria de la hospitalidad para apuntalar al turismo en México. Así que, cada documento que firme cada secretario o cada acción que realice llevará la leyenda “2011 Año del Turismo”; asimismo, el presidente anunció que firmará un pacto o acuerdo con el sector para afianzar el turismo, lo cual beneficia a Quintana Roo, el estado que más ingresos aporta en este segmento en nuestro país. Otra de las buenas noticias fue que durante 2010, a pesar del remanente de la crisis mundial, el sector privado invirtió en México 3,526 millones de dólares en proyectos turísticos, 19.2% más que en 2009, según la Secretaría de Turismo, que afirmó que el rubro que más dinero recibió fue el de hospedaje, con 1,679 millones de dólares. Del capital extranjero, el país que más invirtió fue Estados Unidos. Por otro lado, Fernando Chico Pardo, presidente de Asur, afirmó en la ciudad de México que no es necesario un aeropuerto en Riviera Maya, ya que la terminal de Cancún tiene capacidad para recibir a 30 millones de pasajeros al año. Sin embargo, ante la opinión de la COFECO, por mayoría de votos, de vetar a Grupo Aeroportuario del Sureste S.A.B. de C.V. (ASUR) para que participe en la licitación del aeropuerto que posiblemente se construirá en Tulum, Fernando Chico Pardo, presidente y director general, Fernando Chico Pardo y Adolfo Castro, Director de Finanzas y de Planeación Estratégica, informaron que iniciarán los procedimientos legales que les permite la ley mexicana a fin de defender los derechos de los accionistas de ASUR, en caso de que el proyecto tan comentado en los últimos años finalmente se cristalice. En el plano local y regional, Cancún sigue lleván-
dose reconocimientos y es ranqueado a nivel internacional como un destino preferencial, como es el caso de Orbitz, que reveló que este polo turístico fue elegido por los estadounidenses para celebrar fuera de su país el 14 de febrero, mientras que la Revista Gestión de Negocios lo destaca como el destino turístico más importante de esta generación, luego de un estudio realizado entre 21 de los principales centros turísticos de playa del país. La encuesta entre ejecutivos mexicanos reveló que Cancún es también el destino con la mejor publicidad, con los mejores paquetes y el más confiable, superando a destinos como Riviera Maya y Acapulco. En otro aspecto, vaya una felicitación a Jean Pierre Sorin, que regresa a Cancún a abrir el hotel Ikal, junto a Le Meridien, donde antiguamente se llevaban a cabo los conciertos del Festival de Jazz; terreno por el que, según se comenta, Ramón Marcos pagó 10 millones de dólares. Y ya que hablamos de inversiones importantes, Palace Resorts abrió en Punta Cana el Hard Rock Hotel & Casino, razón por la cual felicitamos al clan Chapur: José, Gibrán y Rafael; por cierto, vaya una felicitación también al equipo de Le Blanc Spa Resort Cancún, ya que la propiedad obtuvo la tercera posición como mejor hotel Todo Incluido del mundo en Gibrán, José y Rafael Chapur los Travelers Choice Awards 2011. Y ya entrados en felicitaciones, no podemos dejar de enviar una a los maestros y alumnos de la Universidad Anáhuac por la inauguración del edificio Anáhuac-Le Cordon Bleu, en el cual se encuentran excelentes instalaciones de gastronomía con la exigencia del sello Le Cordon Bleu, y un hotel escuela en el que los alumnos de las licenciaturas de la Escuela de Turismo podrán perfeccionar su aprendizaje bajo estándares internacionales. Finalmente, nuestros mejores deseos a Guillermo Valencia, quien recientemente fue nombrado Gerente Cordon BLEU General Regional de los hoteles InterContinental de Cancún y Cozumel.
marzo 2011 cancunissimo.com 71
Astro-lógico RESPUESTA: de la página 47
72
BAZARíssimo
P L A Y Í S S I M as
Cozumel
Carnaval del Mundo Maya
Agendas
Cumple de Maru Carrasco • Fernando Delgadillo sus 25 años • Récord Guinness en el Mayakoba•
P L A Y Í S s I M A S
Cozumel
Carnaval del Mundo Maya Del 2 del 9 de marzo, baila, ríe, goza, y vive la fantasía del Carnaval Cozumel que, con más de 100 años de historia, estará enfocado ahora a las raíces mayas de Quintana Roo; por eso su título de Carnaval del Mundo Maya, una Fiesta Centenaria.
74 cancunissimo.com marzo 2011
P L A Y Í S s I M A S
C
onsiderado uno de los más importantes y antiguos del Caribe, el carnaval de Cozumel es la manifestación popular de mayor trascendencia en la que, cada año, locales y visitantes se suman a la fiesta sin distinción de sexo, edad, posición económica o clase social.
En este mes que inicia, el Carnaval estará amenizado con La Sonora Dinamita, Los Joao y Belinda. Esta fiesta popular data de 1874, según un folleto editado en San Luis Missouri, Estados Unidos, bajo el título La Isla de Cozumel: El nuevo paraíso tropical. Su autor, L.C. Goodrich, escribió: “Toda la gente es amante de la música, del baile, de divertirse los días festivos, que no son pocos, de las inocentes jaranas y de las pastorelas…”. Otro año significativo –como antecedente dado en los archivos de la revista Pioneros de Quintana Roo– es 1896, porque se conservan datos que señalan su carácter oficial. Además de los bailes de máscaras, personas disfrazadas recorrían las casas con cantos y bailes, a cambio de refrescos y golosinas. Sin embargo fue en 1908 cuando el ciudadano José Azueta solicitó por escrito al gobierno municipal un permiso para organizar en su domicilio “dos bailes de señoritas y uno de mestizas, para celebrar el carnaval”.
En esta ocasión el domingo 6 de Marzo el parque “Quintana Roo” será sede de una noche inolvidable al ritmo de la cumbia, con la presencia de la agrupación colombiana La Sonora Dinamita, creada en 1960 y quien interpretará grandes éxitos como El lagunero, Cumbia de la cadenita, Golpes de la vida, La vieron llorar, Gaita frenética, Del montón, Capullo y Sorullo, Mi cucu, Que nadie sepa mi sufrir, La parabólica, Cumbia del espejo, Las velas, entre otros temas. Asimismo, dentro del programa del Carnaval también se encuentra la intervención del grupo veracruzano Los Joao, que estará amenizando la gran Noche Tropical, que se efectuará el lunes 7 de Marzo, en el centro de Espectáculos Moby Dick, evento en el que se despedirá a la Emperatriz del Carnaval de Cozumel 2010 Selenita.
marzo 2011 cancunissimo.com 75
P L A Y Í S s I M A S
Kitch, Gina y Terry
Carmen de Rincón, Sisi Osorio y Gris Rodíguez
Cumpleaños de Maru Carrasco Maru Carrasco celebró de una manera muy especial su cumpleaños: con divertida fiesta tema en la que ella y sus invitadas regresaron a la niñez. La original idea no podía tener mejor escenario que una escuela, en este caso el Colegio Inglés, donde todas las invitadas se divirtieron, realizaron diversas actividades, cantaron y bailaron junto a la festejada… bueno, hasta show hubo, ya que Miñuca hizo un performance con sus ya dominados números de la Guzmán y la Trevi.
Ana Mari Irabién
Maru Carrasco y sus hijas Ale y Miñuca
Tere Camino
María Luisa Gárate y Mirna Myer
Gina Merino, Mariadela 76 cancunissimo.com marzo 2011Delbouis y Linda Rotberg
Gaby Loyo
Guille Landa, Vicky Menéndez y Martha Otero
Ofe Zaldívar
P L A Y Í S s I M A S
Marzo: E
n el calendario Gregoriano, Marzo es el tercer mes del año. Tiene 31 días. Su nombre deriva del latín MARTIUS, que en el calendario romano, era el primer mes. Martius se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra. Y en Marzo, nacimos los piscis. Que no somos bélicos, más bien nos la pasamos en el agua. Vamos con la corriente, somos idealistas y confiados.
Me gusta ser piscis. Y el agua. Por eso extraño Playa cuando estoy en el DF. Porque aunque amo la ciudad en que nací, parte de mi pertenece a esta tierra. Que sigue creciendo, no con la velocidad de antes, pero sigue creciendo. Que extraña el turismo, y sin embargo habría que agradecer que aún tenemos temporadas altas y nuestros índices de ocupación no son tan bajos como en otros puertos, en lugar de quejarnos. Si, en todos lados las conversaciones versan en lo difícil de la situación. La tierra no se vende como antes, hay montones de casas que se venden, cierran restaurantes y bares. Pero aún hay oportunidades. Y avances, parece. Tenemos prometido un hospital general que parece que en un par de semanas estará listo. Y aunque las playas se reducen, seguimos teniendo este mar azul que no tiene comparación. Que es un reflejo del cielo. Al que vienen buzos de todo el mundo para recorrer sus arrecifes. Aún se
78 cancunissimo.com marzo 2011
mitos y agradecimientos
puede andar en bicicleta. Y salir vestido informal. Ir de un lugar a otro, nos toma a pesar del tráfico, un momentito. Así que ya no nos quejemos más, agradezcamos. Espero, de verdad, también agradecer en las próximas semanas que esté terminado el hospital general que nos prometieron. También el puente vial que, estamos seguros estará terminado antes que termine este sexenio, porque es parte del legado, pero, también agradeceríamos que trataran de cumplir con lo prometido, que sin temor a equivocarme, podría asegurar un plazo vencido. Marzo. Entonces. La primavera. El natalicio de Benito Juárez, y El respeto al derecho ajeno es la paz. El cumpleaños de mi Jerry, al que extraño, tanto, que no es fácil describir. El mes
Fernanda McGregor
en el que se fundó Tenochtitlan. En que terminó la guerra de los pasteles. El día internacional de la mujer que a veces se festeja con mercadotecnia, y hoy quisiera compartirles que los celebremos como diosas, pensando que marzo era el primer mes del calendario romano. Como Diosa-Mujer Artemisa, para que nos ayude a pensar claro, o Perséfone para permanecer abiertas y receptivas. Quizá Hestia que honra con su presencia y da paz… Porque las Diosas en realidad, son imágenes de mujeres que han vivido en la imaginación de la humanidad durante tres mil años. Son patrones de comportamiento con más poder y diversidad de lo que históricamente se la ha permitido a la mujer. Son bellas y fuertes. Están motivadas por lo que les importa. Se diferencian unas de otras por rasgos positivos, y claro, también los negativos. Sus mitos, muestran lo qué les es importante y les mueve, expresando con metáforas lo que una mujer que se le parezca, pueda hacer. Todas las diosas se hallan en nosotras. A celebrar ser mujer… y festejar. Y también ser pisciana. Marzo, el mes en el que por primera vez escribí una columna en esta revista, y en que agradezco también regresar a este espacio para compartir con ustedes, después de casi un año de ausencia, porque, no andaba muerta, ni de parranda, sino encontrando desde donde agradecer. Feliz, feliz, mes de la mujer.
P L A Y Í S s I M A S
Fernando Delgadillo celebra 25 años de carrera Con un recital en Bahía Maroma, el cantautor mexicano Fernando Delgadillo festejó 25 años de carrera ante nutrido público que gozó de las grandes interpretaciones y el humor característico de Fernando por casi cuatro horas. Esta occasion, el cantautor se hizo acompañar por sus músicos, Yuri y Juan, asi como el poeta Edel Juárez.
María José y José Luis Moreno
Fernando Delgadillo
Sally Moreno y Julia Melchor
Michelle Moreno y Paty Linage
Cristina López y Jaqueline Otero
Récord Guinness para el Mayakoba Como parte de la celebración del 5to. aniversario del Mayakoba Golf Classic, El Camaleón pasó a la historia, a través de su programa comunitario Golf para Todos, al romper el récord Guinness de la clase de golf más grande del mundo, con 1,073 participantes, 41 más que el récord anterior, que lo tenía Beijing China.
En la entrega del Récord Guinness
1,073 participantes para romper el récord que anteriormente lo tenía Beijing
Andy Yoel y Romeo Galvez
Lucy Bouzid y Carolina Fichtl
Camila Jaber, Ignacio Muñoz y María Jaber
Natalia Ramos, Karla Báez, Belem Salazar y Sandrine Cejudo
Salomón Fontan, Vladimir Ruiz y Christoper Robin López
Unen esfuerzos en el Día Internacional de los Humedales Con motivo del Día Internacional de los Humedales, estudiantes y maestros del Colegio Inglés fueron invitados por el complejo ecoturístico Hacienda Tres Ríos Riviera Maya para plantar arbolitos de mangle y conocer la importancia de este ecosistema, uno de los cinco tipos principales de humedales que existen en el planeta. Un grupo de 25 alumnos y dos profesores del primero de secundaria fueron recibidos en el exclusivo resort, reconocido a nivel internacional por su desarrollo sustentable y uso responsable de sus recursos naturales, para realizar una visita guiada al vivero en donde el Director de Desarrollo Sustentable de Grupo Tres Ríos, Gabriel Santoyo les explicó el procedimiento de protección, recolección, plantación y crecimiento del mangle.
Héctor Pérez, Juan Arroyo, Gabriel Santoyo y Genoveva García
Mark Edge, Jorge Fernández y Javier Bolaños
Los estudiantes al recibir su diploma de participación de Hacienda Tres Ríos Neva Novelo y Kerstin Aguilera
Guillermo Rodríguez, Luis Alejandre, Héctor Pérez y el chef Oscar Orbe
Verónica Martín y Mayelín Paján
Las alumnas participando en la reforestación del mangle
MIAMíSSIMO
Tendencias
en diseño de interiores ¿Vienes Conmigo?
Agendas
Monólogos de la vagina en Miami En bongo´s la gala de Promotores Unidos
M I A M í S S I M O
diseño
Tendencias en de interiores David Blanco
L
as tendencias para el 2011 muestran un regreso a lo natural, a lo orgánico, a inspirarnos en nuestro entorno y a crear una combinación entre lo cálido y lo antiguo junto con lo minimalista y contemporáneo. Espacios amplios de usos múltiples, cada uno independiente, pero a su vez integrados por el uso de materiales, texturas y colores.
82 cancunissimo.com marzo 2011
Iluminación
Muebles y accesorios antiguos, heredados o encontrados contrastan con los contemporáneos, creando un balance entre curvas naturales y rectilíneas minimalistas. Los accesorios dan libertad de crear contrastes en colores y materiales.
M I A M í S S I M O
Muebles
La iluminación debe ser una combinación entre luz directa y luz indirecta; con luz indirecta alumbraremos el espacio para crear una atmósfera cálida y con la luz directa como puede ser un candil central crearemos un punto focal, que guie la mirada a determinado espacio, en este caso el candil sobre el comedor que crea un micro espacio dentro del macro espacio.
Materiales
Color
La madera y piedra que muestren sus trazos naturales en las betas. Metales rústicos con una evolución natural a la pátina. Telas como el lino y el algodón, que difuminan la luz del sol y crean juegos de sombras en los interiores arquitectónicos.
Es clave utilizar tonos neutrales, como los colores de la arena de la playa. De este tono se crea una gama que se obscurece y se aclara; obteniendo como resultado una paleta monótona. A esta paleta se le añaden elementos en colores vibrantes, en este caso se tomó el azul del mar como inspiración.
marzo 2011 cancunissimo.com 83
M I A M í S S I M O
Vienes c o n m i g
HARD ROCK SEMINOLE CAFÉ
FRANK SINATRA JR
Cantante, escritor y conductor. El nombre de su padre le ha abierto muchas puertas, pero también ha tenido que luchar tres veces más duro que cualquier otra persona para probar que sus logros son por él mismo. Marzo 03, 2011 a las 8:00 pm Precios de $39 a $69 dls
KISS
The Hottest Show On Earth Este grupo incrementó su fama a mediados de los 70´s haciendo shows en vivo rompiendo guitarras, quemándolas, derramando sangre, prendiendo cohetes, focos explosivos. Han ganado 24 álbumes de oro y han vendido más de 40 millones de ellos en Estados Unidos de los cuales 19 millones certificados por RIAA (Recording Industry Association of America) y sus ventas a nivel mundial excede los 100 millones de álbumes. Marzo 17, 2011 a las 8:00 pm Precios de $79 a $169 dls
GIPSY KINGS Orgullosos descendientes de una familia ancestral gitana-española que han seducido al mundo con su música y su baile, ahora reconocidos internacionalmente, Gipsy Kings trae su mezcla única de rumba, flamenco y pop a Hard Rock Live Casino. Marzo 28, 2011 a las 8:00 pm Precios de $44 a $89 dls Estacionamiento gratis y valet parking
1 Seminole Way Hollywood, FL. 33314 Tel: 1.866.502.7529 www.seminolehardrockhollywood.com
84 cancunissimo.com marzo 2011
Doris Martell
AMERICAN AIRLINES ARENA HARLEM GLOBETROTTERS
Tour Mundial 2011
Celebra con ellos sus 85 años consecutivos de experiencia. Recuerdos inolvidables, diversión para toda la familia, inigualables magos del baloncesto, los más diestros del mundo con el balón de basket y solamente los Globetrotters te harán reír a carcajadas al hacerte participar en su show. Marzo 13, 2011 a las 4:00 pm Precios $22 dls
RICKY MARTIN
Tour Mundial 2011 Su primer concierto después de más de tres años y después de haber recibido muchas críticas por sus últimos álbumes, este superestrella ganador del Grammy regresa con su nuevo estudio álbum de seis años titulado, Música+Alma+Sexo. El número uno en álbumes latinos vendido en Amazon en su preventa. Abril 09, 2011 a las 8:00 pm Precios de $30.75 a $143.75 dls Estacionamiento $15 a $25 dls Valet Parking $25 a $40 dls
601 Biscayne Blvd Miami, FL. 33132 Tel: 786.777.1000 www.aaarena.com
MICHAEL JACKSON THE IMMORTAL
World Tour of Cirque Du Soleil Una electrificante producción que se desarrolla dentro de la mente de Michael Jackson. Una fascinante fusión visual de danza, música y fantasía que sumerge a la audiencia en el mundo creativo de Michael y literalmente lo torna bocabajo con sus impactantes movimientos. Este tour desdobla la gran maestría de Michael frente a los ojos de toda la audiencia.
Marzo 2 del 2012 a las 8:00 PM Precios de $50 a $198 dls No se venden más de 8 boletos por familia
WINTER MUSIC CONFERENCE 2011 Con 26 años de historia es uno de los encuentros musicales más publicados en el mundo, una plataforma fundamental para los avances de esa industria. Se esperan alrededor de 1,900 artistas y DJs, más de 3,500 delegados de la industria de 70 diferentes países y arriba de 100, 000 participantes para una concentrada agenda de 400 eventos, fiestas, seminarios y talleres que se presentarán en esos cinco días. Alrededor de 2 millones de visitantes de 183 países se conectan en la página web de WMC cada año. Marzo 08 al 12, 2011 Inscripción $395 dls DJ Spin-Off $25 dls Remixing & Editing $75 dls International Dance Music Awards $45 dls Estacionamiento público y parquímetros
1901 Convention Center Drive Miami Beach, FL 33139 Tel: 305-673-7311 Para mayor información entrar a: wintermusicconference.com
EN BONGO´S LA GALA DE PROMOTORES UNIDOS La entidad Promotores Unidos USA, se reune por primera vez en Miami y celebra una gala en Bongo’s. Está reconocida como una de las más importantes de Estados Unidos y se encarga de difundir y coordinar las relaciones entre artistas, disqueras y promotores. Su presidente, Iván Fernández, viajó desde Chicago a presidir el evento.
Iván y Barbarita Fernández con Maribel Guardia
Fernando y Adán Jesús Allende
Maritza Del Portillo
Walter Guevara y Fernando Arau
Omar Germeno
M I A M í S S I M O
MIAMI BEACH CONVENTION CENTER
M I A M í S S I M O
MONÓLOGOS DE LA VAGINA EN MIAMI Bajo la Dirección y Producción de Manuel Mendoza, con producción ejecutiva de Raúl Gonzalez y un equipo compuesto por Beatriz Urguelles y Eduardo Ortiz. Con la actuación en el estreno de, Marisol Calero, Charytin y Roselyn Sánchez. Esta obra de la feminista estadounidense Eve Ensler se estrenó por primera vez en octubre 3 de 1996 en Nueva York. Se ha traducido a más de 45 idiomas y se ha presentado en 120 países, siempre con gran éxito.
Beatríz Urguelles y Raul González
Roselyn Sánchez, Charytin y Marisol Calero
Adriana Barraza y Arnaldo Pipke
Roxana García
Elenco de la obra
Soraya Alcalá y Marisol Correa
Gloria Ordáz
Vadhir Derbéz y Alejandro CHabán
Zuleyka Rivera
aval del 96
os en el Carn
del Torremolin ocaspompas”
El grupo “P
Noemí Constand
.
do el traje de moda
Oscar Camino lucien
se y Carlos Balm
aceda.
Efemérides
Isabel Tenorio de Vil
La alegría del Carnaval nos trae a la mente épocas pasadas en las que disfrutamos, como ahora, de fiestas carnestolendas en la que la sociedad de Cancún siempre se ha visto involucrada. Diversión y altruismo se fusionan en las noches de carnaval, que en esta ocasión remembramos con gráficas tomadas en los primero años de los 90.
lanueva y Addy Joaq
uín de Fernández.
z. he Hernánde rdomo y Mec
Perla Pe
Ana María Mingram
m y Mimí Lara.
Muñoz, ron Mariana que participa artínez, Mayra la en , r” ve rsa “Be my lo lina, Lourdes y Cecilia M o y su compa Co Shadid Camin ga, Diana García, Martha rie Alejandra No ss Mara Rocha. Rodríguez y Ro
Comparsa “Black Girls”, con Aracelly Díaz, Mayari Machado, Regina Cámara, Xóc hitl López, Canela Hernán dez y Alessia Pelusso.
Carnaval los reyes del rdo Treviño. ompañada de ra ac Ge án y ltr lla Be di u ba Carmench ición, Patu Bo ed V su en de Fundagen
Ana Mari Ir ab el 96), Rosi ién, Ofelia Zaldívar, M ar Cámara y G eny Martínez tha Hernández, Carol Losa (reina .
del Carnava
l del Sol en