Cancuníssimo marzo 2016

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

Arquitectura MENOS ES MÁS

CIUDADES INTEGRALES ECO-CHIC Hotelería de lujo






MARZO 10

CIUDADANA Ana Hernández

16

SOS NO ENTIENDO MI ROPA Alexander Levy

22

CINEADIXIÓN: RMMF, UN FESTIVAL CONSAGRADO David Pantoja

26

COLECCIONABLES: MARÍA DE JESÚS ORTIZ Guerrera de la paz

30

ECO-CHIC, HOTELERÍA DE LUJO Valentina Acevedo.

34

GADGETS: COOK TRENDS

36

RICARDO MUÑOZ ZURITA PRESERVADOR DE LA COCINA MEXICANA

40

EL DIY, LLEVADO A OTRO NIVEL FRANCESCA DELCLAUX CAPRILE

42

EL METAL LLEVADO A TU HOGAR

44

MENOS ES MÁS DETRÁS DE LA PORTADA

46

NUEVAS CIUDADES EN GRANDES DESTINOS

52

TURISSTEANDO

56

SSALA DE LECTURA Kevin Darza

58

AÑO OLÍMPICO

64

WOODWARD EN EL PARAÍSO

66

MÓNICA ROBLES, UNA AVENTURA ADMIRABLE

70

SOCIALISSIMO Esteban Torres

72

DAMAS HOTELERAS DE CANCÚN

76

IMÁGENES DE LA TRANSFIGURACIÓN EL PAPA EN MÉXICO

78

HISTORIAS DE REPORTERO Carlos Loret de Mola

16

26

36

58

72



SUMARIO Marzo definitivamente viene con lo mejor. El tema del mes: mercado inmobiliario, por lo que en portada Wacho Espinosa y Warm Architects nos traen estas líneas perfectas de Casa Garcias, una tendencia en arquitectura –el minimalismo- que vino para quedarse. De igual forma, en nuestras páginas mostramos las nuevas ciudades integrales en la Riviera Maya que te invitan a vivir en el paraíso. Queda claro que el turismo ha ido evolucionando constantemente y con él, los diferentes requerimientos para cada uno de los gustos que puedan existir. Este mes te traemos lo mejor de los hoteles eco-chic en el estado, para pasar unas vacaciones al más puro estilo de la naturaleza mientras disfrutas de unas vistas increíbles. ¿Los conocías? En coleccionables, María José Cruz Ortiz nos remonta a los principio de un Cancún que tuvo la oportunidad de vivir y experimentar en sus comienzos, y nos externa su preocupación por mantenerlo seguro con el Movimiento por la Paz que le da gran importancia a la comunidad. Y como la primavera ya hizo su entrada, en SSala de lectura te mostramos una colección de libros con flores en sus títulos, pero que detrás de esas lindas portadas, guardan historias que nos pueden poner los pelos de punta o mantenernos picados en horas interminables de lectura.

www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com

DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com COORDINADORA EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com

DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com

EDITOR EN JEFE Kevin Darza kevin@cancunissimo.com

DISEÑO GRÁFICO Ibsan López arte@cancunissimo.com

ASISTENTE EDITORIAL Valentina Acevedo

GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com

COORDINACIÓN WEB Cecilia Figueroa socialmedia@cancunissimo.com EVENTOS Andrea Acosta sociales@cancunissimo.com RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com FOTOGRAFÍA David Carranza Elizabeth Ruiz Blademir Álvarez Marco Martínez Alfredo Fiori

Portada

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com

COLABORADORES Alexander Levy Francesca Delclaux Caprile David Pantoja Carlos Loret de Mola A.

CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carolina Martínez carolina@cancunissimo.com SOCIALES Esteban Torres DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Álvarez Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168 Miami Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com

Fotografía: Wacho Espinosa Locación: Casa Garcias. Proyecto y construcción: Warm Architects

DE VENTA EN:

Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta

Es un producto de:

CANCUNÍSSIMO, Año 24. Nº 275 Marzo 2016. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



De última hora O

tra vez, otro mes, pero este tiene algo especial, una cosa en particular. Prometí seguir escribiendo acerca del amor, nunca imaginé que éste se convirtiera en un tema tan solicitado, tampoco quise parecer político que en campaña promete y siempre olvida, como nunca pensé que me leían tantos amigos los cuales han utilizado al “primo de un amigo” para hacer bromas a mis costillas.

Había pensado pasar de largo y dejar el tema en el olvido pero alguien tocó especialmente muchos miedos y emociones a las que me refería en enero pasado. ¿Qué es el amor? ¿Es lo mismo un Te Quiero a un Te Amo? ¿Qué es enamorarse?, ¿Te enamoras al primer vistazo o con el tiempo al ir conociendo a la persona? ¿Qué buscas en una relación? Me puse en plan filosofal a intentar responderme cada una de estas preguntas para encontrarme en un laberinto que me hizo tomar mi lado mercadológico y decidirme a crear una encuesta y enviarla a amigos de ambos sexos, pero el tiempo no me daba para lograrlo. Así estaba hasta que me senté a escuchar un corazón, uno que hablara con el diapasón del amor, que mostrara sin temor las cicatrices y recompensas recibidas en esos momentos especiales. Así fue como me habló del enamoramiento y amor incondicional por los hijos, de cómo vamos cambiando ese sentimiento y aprendiendo cada quien, conforme vamos creciendo con ellos. Desde los primeros abrazos y besos hasta cuando los vemos partir a la escuela primero, con los amigos después y con el novio y la novia que son con quienes compartimos los minutos, las pláticas y besos que antes nos pertenecían. También me habló de ese amor fraternal que logramos con el hermano o la hermana, desde el nacimiento o poco después, nuestras pláticas y confidencias, lágrimas y amores conversa-

dos o los amigos que se convierten en nuestros hermanos y les abrimos y nos abren el corazón en los momentos en que más lo necesitamos. Pero sé que mi promesa era sobre el amor de pareja y del enamoramiento del primo de un amigo, de cuando se aparece en nuestras vidas ese ser que creemos es el indicado, que creemos que durará toda la vida y pensamos que siente lo mismo que nosotros; del que cuando volvemos a la realidad nos damos cuenta que es un pasajero más, que no importa lo que nosotros queramos, si lo que el quiere es todo lo contrario, ese no será el indicado. Buscando en mis recuerdos encontré cómo en la historia se nos ha hecho creer que el amor es algo de cada uno, tuyo, mío, de nuestras necesidades, y no es así, de hecho la necesidad es lo opuesto al amor, están en total contradicción. La gran mayoría de nosotros creemos o queremos estar enamorados cuando en realidad estamos desesperadamente necesitados y este es el motivo por el que las relaciones se acaban rompiendo de forma inevitable; intentamos satisfacer nuestras propias necesidades en vez de intentar encontrar el amor. Así De última Hora y para cumplir lo prometido le pedí a ese corazón conversador me explicara qué nos sucedía cuando nos enamoramos; para poder expresar este amor, me dijo, simplemente tienes que cerrar los ojos y observando en tu interior escuchar lo que sus miradas dicen, esas promesas sin palabras que te llevan a dar la vuelta al mundo, pensarte en su compañía en los más bellos lugares y momentos, compartir el día a día con sus minutos y segundos; es sentirte iluminado en su sonrisa, ser feliz con su alegría, es respetar sus tiempos y sus formas, es amar su pasado y con el esos momentos y esas personas que amó y de las que fue amada, es amar su presente, es amarla como es y sin cambiarla, es convertir el miedo de un te quiero, en la osadía de un te amo, vida mía. Experimentar el amor verdadero, me decía, es cuando nos elevamos por encima de nuestros rasgos egoístas y pensamos en dar y compartir antes de querer recibir.



ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

CIUDADANA

La mala costumbre Mariposas en del… Terrorismo el estomago emocional Dios nos libre de la gente manipuladora, ya saben, de esas personas que a través de chantajes emocionales logran lo que se proponen. Desde el jefe que a quien lo trate como Dios, le retribuye con los mejores horarios y comisiones, hasta la novia celosa que te borra de redes sociales por ser amiga de su galán.

Es lo máximo del mundo que el hombre que te gusta, te invite a salir, de hecho creo que ese sentimiento de mariposas en el estomago lo deberían de vender enlatado o encapsulado, podría pagar extra por las mariposas del primer date, siempre son especiales, diferentes… Sin importar cuantos años tengas, te pones nerviosa, te cambias de ropa-bolsa y zapatos mil veces, dudas del maquillaje, del peinado, de las uñas, de todo, menos de saber que hoy, aquí, ahora, el hombre que más te gusta te dedicara su tiempo. El primer beso es capitulo a parte.

¡LEE! Como seguramente ya sabes AMO leer, y de las cosas que más disfruto es conocer a la gente a través de los libros que me recomiendan, por ejemplo, hace unos días un amigo me recomendó el nuevo libro del español Arturo Pérez-Reverte, cuyo titulo es Hombres Buenos. ¡Me fascino! Esta inspirado en hechos verídicos, narra todo lo que tuvieron que pasar dos miembros de la Real Academia Española –hace más de 200 años- para lograr adquirir en Paris, una primera edición de L’Enciclopédie de Diderot y D’Alembert que estaba prohibida en España y transportarla hasta Madrid. Hoy en pleno 2016 me cuesta mucho trabajo asimilar que L’Enciclopédie de Diderot y D’Alembert era uno de los libros del Índice de obras prohibidas por la Santa Inquisición. ¡Contáctame por redes sociales y recomiéndame tu libro favorito!

p.d.1 “Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea” Benjamín Franklin

Zona MACO Hace unos días tuve la oportunidad de disfrutar en la Ciudad de México, Zona Maco, la feria de arte contemporáneo más respetada de nuestro país. En este evento se concentran coleccionistas, especialistas y galerías del mundo entero; en resumen, es una extraordinaria plataforma de venta, promoción y exposición de arte contemporáneo internacional, donde yo tuve la enorme fortuna de compartirla con mis mejores amigas de allá: Eugenia Díaz Ordaz, Marisa Abedrop y Margarita Pérez J. Compartir con quienes quieres los hobbies que más disfrutas es una verdadera GOZADERA.

p.d.2 ¿Cual es tu drink favorito?

p.d.3 Te invito a navegar mi blog: www.anita-hernandez.com



CHENDO CASTAÑO Y THAILY CARRILLO UNEN SUS VIDAS En el altar de la iglesia de Santa María Estrella del Mar, Chendo Castaño y Thaily Carrillo se juraron amor eterno, en medio de una ceremonia emotiva e intima, donde asistieron los amigos más cercanos de los ahora esposos. Los novios estuvieron acompañados de sus padres y hermanos, quienes atestiguaron este momento y posteriormente se trasladaron a la casa paterna de la novia donde se ofreció una cena y brindis por la felicidad de los recién casados. Chendo y Thaily

Linda Cáceres, Thailyy Miguel Carrillo

Monica Martín y Alejo Cano

Roberto Alonzo y Ana Hernández

Héctor Pérez Rojano e Inés Saínz

Bertha y Miguel San Miguel

Linda Cáceres y Paul Carrillo

Julien y Sandy Tarin Vanessa Jaimes, Nicole y Paulina Carrillo

Gerard Rivero y Dionisio Cozzi

Carmen Guerrero y Julieta Arce Fabián Chávez y Karla Morales

Jorge Torres y Avril Carrillo

Luis de Potestad y Luisa Gárate



Liliana Yepes, Natalia y Gabriel Saura

Juan Pedro Stoler y Fabiola Barreda

PRESENTAN PIEZAS EXCLUSIVAS DE LLADRÓ Y SWAROVSKI

Jaime y Elizabeth Levy

La prestigiada firma española de porcelana Lladró presentó una pieza única que se identificará con la idiosincrasia mexicana: una virgen de Guadalupe, a petición del Museo de Arte Popular, que celebra los colores, la alegría y la belleza de su arte más tradicional. Los anfitriones de este lanzamiento fueron Liliana Yepes y Gabriel Saura, quienes presentaron además una pieza igualmente original en la recién inaugurada boutique de Swarovski; esta fue una pieza diseñada por Martin Zendron, diseñador exclusivo de esta marca, que se trata de un Pavo Real titulado Mor-Malhar, una exquisita pieza hecha con 56 991 cristales cuya edición es de 300 piezas, distribuidas en todo el mundo.

Jorge Ordóñez, Karla Enciso y Juan C. Gascón

Gerard Rivero, Gerard Thaily Carrillo Rivero, Thaily Carrillo y Dionisio Cozzi. y Dionisio Cozi

Federico López, Aída Iraburu, Cristi Velasco y Mauro Rodríguez

PRESENTAN EL FÉNIX QUE LLEVAS DENTRO

Gina Alfeirán y Lorena Marín

A pocos meses de salir al mercado editorial su primer libro titulado El fénix que llevas dentro, el actor Carlos Gascón, llegó a Cancún para presentarlo con el público que tiene el Caribe y que lo recuerda como parte del elenco de la exitosa película mexicana Nosotros los Nobles. Instalados en la terraza del restaurante Aroma Cilantro, la chef Karla Enciso y su esposo Jorge Ordóñez agradecieron que Carlos Gascón aceptara la invitación para platicar acerca de su libro donde hace una reflexión y un recorrido por las diferentes vivencias que detonan en el lector emociones y pensamientos diversos, para alcanzar la plena consciencia y conocimiento de sí mismo. Usando un lenguaje claro, sin tabúes ni complejos, Gascón nos invita a liberarnos de ciertas cargas que asolan normalmente a los seres humanos.

Carla Hidalgo y Gaby Rodríguez



S.O.S.

no entiendo a mi ropa ALEXANDER LEVY

M

Preppy: Se aplica al estilo clásico y pul-

uchas veces al momento de vestirnos buscamos bajo lupa cada detalle de nuestro outfit sin comprenderlo, pero es justo ahí donde empieza el problema, ¿Qué es un outfit?

cro con toques deportivos, inspirado en los uniformes colegiales de preparatorias élite de los Estados Unidos. Un gran expositor de este estilo es Tommy Hilfiger.

En la industria de la moda se utilizan modismos que muchas veces dan otra perspectiva tanto de lo que usas como de lo que hablas, modismos que pueden sar tan fáciles de pronunciar o de difícil significado. Por eso te muestro el lado más simple del lenguaje que cualquier fashionista debería saber, y tal como lo dijo Coco Chanel: “el estilo es como una huella digital que nos define y separa del resto”, esta guía te ayudará a entender esos conceptos y términos que imperan en el mundo de la moda actual, y entenderás qué te estás poniendo.

Army: Este estilo lleva básicamente

un look militar como el nombre lo indica, usando mucho verde en todas sus tonalidades y el caqui, normalmente es un look con suplementos algo rudos.

Grunge: Se traduce como

descuidado, es un estilo que se popularizó en la década de los 90, se caracteriza por la ropa suelta y desaliñada o descuidada.

Oversized: Simplemente una prenda holgada, es decir de mayor talla que la necesaria. También se utiliza para definir el estilo derivado de vestir este tipo de prendas.

Minimalista: Es ser lo más sencillo en cues-

tión de las prendas, utilizando mucho los básicos, sin adornos, sin accesorios, nos quedamos sólo con lo esencial.


Ecléctico: Un estilo libre de reglas, la mez-

cla de muchas corrientes de estilo desde punk, rock hasta el más sobrio o romántico. Olivia Palermo es un gran ejemplo de este estilo.

Arty: Estampado de colores intensos

que se inspira en la obra plástica de algún artista. Suele aparecer en las prendas en forma de figuras geométricas, manchas e incluso paisajes.

Edgy: Este estilo se basa en utilizar prendas

con un aire un poco rebelde, caracterizado por ser una corriente que incorpora elementos como el color negro, el cuero, el terciopelo, los jeans rotos, las botas, y terminando con accesorios llamativos como cadenas, tachuelas, o algo de metal.

Effortless: Se traduciría como verse bien

sin esfuerzo algo así como un look muy casual pero con ciertos toques que te harán lucir chic, usando prendas básicas y atemporales; en este estilo lo que se quiere dar a notar es tu actitud y la confianza que posees.

Indie: Un estilo que busca ser original, único y que está lejos de seguir las tendencias. Construye su propio estilo, usando a veces prendas vintage, son muy apegados a los diseñadores que no visten a las masas.

E Clásico: Se viste con aquellas prendas que por su buen gusto, sus líneas limpias y poco recargadas están vigentes, no es un básico sino un clásico. Este estilo es fácil de llevar, y te harán ver sofisticado, actual y sobre todo muy equilibrado.

stos fueron algunos estilos que tal vez te ayuden a cambiar algo que no va muy bien contigo o simplemente para darte plus a la hora de elegir tu outfit. Recuerda que en la moda todo se vale al momento de mostrar tu personalidad… Ah, y un outfit es el conjunto de ropa y accesorios, creados y combinados especialmente para determinadas ocasiones.


Isaac Katz e Iriana del Rivero

Carlos y Male Martín del Campo, Erica Flores, Emmanuel Grimbaum y Dante Zanella

PRESENTAN EL ARTE DE ISAAC KATZ Llegó a Cancún el trabajo artístico de Isaac Katz, quien explicó durante el coctel de apertura en la galería de Luxury Avenue que su obra se denomina Perceptivismo, es una nueva forma de hacer arte, dándole a cada espacio un detalle para que el espectador pueda vivir con toda su brillantez y riqueza el perceptivismo.

Carlos Calderón y Leonardo Vega Biestro Lorena y Ricky Carrillo

Ana Millet y Ricardo Braun Tania Herrera y Rosi Villarreal

Los anfitriónes de la velada fueron Pepe García e Iriana del Rivero, quienes son fans de su trabajo y con el mismo gusto dieron la bienvenida a este creador que presenta su nueva colección de joyería, arte en movimiento, home decor y escultura, en edición a su colección principal de arte, disponible en Luxury Avenue. Lulu y Ceci Belaunzarán

Iliana Fomperosa y Diego Kozenitzki

Fernando Paz y Paty Briones Alexandra Margain y Héctor Suárez

18

Marcela y Alejandro Ara

Samuel y Claudia Jiménez



Voxcanum

®

para escuchar y entender a tu perro

V

®

OXCANUM , palabra latina que significa “la voz de los perros”, interviene para resolver cualquier problema de comportamiento que tenga tu mascota. La comunicación entre dueño y perro ha sido, desde siempre, un monólogo: nosotros damos una orden y el perro actúa. Actualmente, sin embargo, se ha comprobado la importancia que tiene el diálogo en la comunicación, aprendiendo también lo que ellos nos dicen.

La Dra. Delucca, diplomada en Psicología canina con especialidad en Asesoramiento/Terapia del comportamiento en la Academia de Naturopatía Veterinaria en Zúrich, Suiza, y con certificación federal (Suiza y Alemania) como entrenadora ® de perros, dirige VOXCANUM en Cancún. “Estoy convencida de que no se obtendrán resultados benéficos, si no se presta atención al estado de ánimo del perro, a través de una interpretación correcta de su lenguaje expresivo”, comenta. ®

Para VOXCANUM es posible redirigir todo comportamiento de un perro en comportamiento “substitutivo” agradecido, si las personas tienen la voluntad de profundizar las causas que han originado la conducta inadecuada y si están dispuestas a hacer algo para resolverla. La recompensa para dueño y mascota, es una mejor calidad de vida y una convivencia serena. “Un perro está en un proceso de aprendizaje desde que nace hasta que muere y el propietario está involucrado diariamente en este proceso. Considero importante que los propietarios participen con sus perros a las sesiones de entrenamiento para que puedan entender como ® aprende su mascota. En VOXCANUM cada clase empieza con la teoría del aprendizaje”, dice la Dra. Delucca. A veces los perros muestran comportamientos inadecuados como ladrar demasiado, brincar sobre las personas, jalar la correa. Esas, para la Dra. Delucca, son conductas “normales” en un perro aunque muy incómodas para noso-

tros. “Aquí no estamos hablando de un problema de comportamiento si no de una falla educativa que se resuelve con sesiones de educación/adiestramiento”. Para la Dra. Delucca, “verdaderos problemas de comportamiento” son, por ejemplo, tener miedo a las personas, hiperactividad, ansiedad de separación, etc., que se pueden manifestar en otras formas como reacciones de agresividad inapropiadas, orinar por la casa, ladrar demasiado. En estos casos no sólo es incómodo para las personas sino también el perro sufre un malestar y es indispensable intervenir para solucionar el problema. ®

Si nuestra mascota desarrolla un problema de conducta, no tenemos que sentirnos inadecuados y culpables. Es importante pedir ayuda profesional con tiempo para evitar que ese comportamiento crezca, haciendo la rehabilitación más larga y difícil.

VOXCANUM , como primer Consultorio para los comportamientos de los perros en Cancún, -¿Para ti, cómo sería un perro perfecto?-, le cuenta con consultas particulares para solucio- preguntamos a la Dra. Delucca. nar cualquier problema de conducta que pueda “La perfección está en nuestra cabeza”, nos dice. desarrollar una mascota. Ahí los clientes pueden “Nadie tiene un perro perfecto, porque se trata de encontrar también consejos antes de adquirir un ser viviente que no podemos moldear a nuesun perro. Además ofrece cursos de educación tro gusto. Yo como todo entrenador, me he imabásica y avanzada o clases individuales de en- ginado tener un perro “perfecto” pero esa imagen trenamiento sobre fallas educativas específicas, se fue modificando en el desarrollo de mi perro. así como cursos en grupos de cachorritos de La buena noticia es que uno va descubriendo co3/4meses. sas inesperadamente bonitas”. Contáctanos al 998-109-6502 WEB: www.voxcanum.com FACEBOOK: Voxcanum

20

Con un cachorro bebé no se hacen ejercicios de entrenamiento, pero estas clases son extremadamente importantes para aprender los primeros pasos educativos. Los perritos pueden jugar juntos y experimentar sus competencias sociales, creando las bases para una convivencia segura y equilibrada con personas y otros perros. Se les enseña, por ejemplo, cómo ir al baño y cómo evitar morder todo lo que encuentran.



CINEADIXIÓN

Cinco años,

un festival consagrado:

RIVIERA MAYA FILM FESTIVAL

H

DAVID PANTOJA

an pasado cinco largos años en los que he tenido la fortuna de ver cómo un proyecto que tiene que ver con el cine ha crecido, hoy ese “niño” que lleva por nombre Riviera Maya Film Festival tiene personalidad propia, ya camina dejando huella profunda no sólo en el estado de Quintana Roo, sino también en el interior de nuestro México y a nivel internacional. Es un festival que con una identidad fuerte y presencia singular, ha gustado tanto a propios como a extraños y se ha convertido en una consolidada tradición el asistir a sus funciones en salas de exhibición, plazas, calles y playas de nuestro estado.

ber de qué se trata el festival, en el segundo trabajábamos también para definir, en el tercero y cuarto trabajamos para consolidarlo, y este quinto sabemos ya de qué va. Ya después de cinco años, tienes la certeza como asistente qué vas a ver, sabes que son películas que estarán posteriormente en otros festivales, películas que se estrenan aquí y después se van a otros ciclos y eso habla de lo que le queremos entregar a la gente de Quintana Roo y pues es esta primera oportunidad de acercarse a las películas, a las propuestas, a las tendencias, a este tipo de cine que es el que proyectamos. Y hay que decirlo, el público ha crecido con el festival y el festival ha crecido con el público, tomados de la mano y aprendiendo mutuamente de esta relación de tener y entender las películas, de apreciarlas y nosotros de entregar algo que nos entusiasma mucho prepararlo.

Asimismo, he tenido la fortuna de ser testigo del crecimiento del equipo del festival que comanda Paula Chaurand, Directora del Riviera Maya Film Festival y que en esta ocasión nos -Hablando de la gente Paula, son cinco años en los que el fescomparte lo que han sido estos años de camino, de uno de los tival ha llevado el cine a las salas cinematográficas, a la cafestivales de cine más importantes y consagrados en México y lle, a la playa, prácticamente les han llevado el cine a donde que se gesta dentro de la Riviera Maya. está la gente ¿cuál es tu percepción de esto como directora del festival? -Paula, es un gusto como siempre poder platicar contigo sobre el Riviera Maya Film Festival, ¿cómo ha sido el crecimien- -Hay que recordar que los festivales son plataformas de exhito del festival durante estos cinco años? bición y su éxito se mide obviamente en razón de la audiencia que tienes de cada una de tus películas. Habrá festivales -Mira ya una quinta edición es como un niñito que ha estado muy exitosos, muy sonados quizá pero a la hora que vas a las creciendo y que ha ido madurando y que cada ves ha tomado funciones, el público no está respondiendo. Y el caso del Ricomo mucha independencia en su recorrido por todos estos viera Maya Film Festival es incluso un ejemplo entre los misaños, en festivales, en su pasar a través de las convocatorias mos directores, cineastas, invitados para decir ¡qué padre que y todo lo que ha estado recolectando. Yo creo que lo que más todas las funciones del festival se encuentran llenas! con un cobra ya una quinta edición es certeza, consolidación, es como público sumamente participativo y que año con año está más entender el proyecto como tal. Vamos el primer año era el sa- involucrado con él. Y lo sabemos por la respuesta a nuestras

22


convocatorias, porque lamentablemente se nos queda gente fuera de las funciones por espacio. Cuando estamos con los directores vemos que la gente cada vez está más involucrada y adentrada en el tema del cine. Pero esto no sólo ha sido labor del festival que ha detonado un interés por el tema del cine en la región sino que también sumamos valores como `El Cine Club de Playa del Carmen´, labores que se han hecho en Cancún, muy relevantes. Con todo eso, nos hemos dado cuenta de que el público está ahí presente porque le gusta estar conectado con todas estas actividades gratuitas, incluyentes y totalmente de recreación. -¿La gente que asiste año con año, ya le exige más al festival de cine? -Pues sí, siempre está este grado crítico y de exigencia que va en aumento, obviamente en lo que están viendo y esperando del festival. Es muy padre ver y también encontrarse ya con una exigencia en la programación. Mira, es un público que exige que el festival funcione, que se viva, que incluya que tenga oportunidades para todos, que se lleven una experiencia gratificante en el recorrido por todos los eventos del festival y creo que esa exigencia es la que nos demanda a nosotros año con año estar mejorando y superando algunas cosas que solamente toma tiempo y que se cobra o resuelve con los años de experiencia.

Por otro lado tendremos galas internacionales con sus invitados especiales, presencia de talento nacional, una importante selección de películas en plataforma mexicana, tendremos el encuentro de formación, este proyecto inició el año anterior para aprender más de cine, a mezclarse, a platicar con los directores a sacar estos foros abiertos que siguen enriqueciéndose, siguen abriendo oportunidades para ellos con más talleres, mucho más prácticos, mucho más interactivos. Vamos a incrementar el número de pantallas para que el público pueda tener mayor acceso, todo esto para que sea una semana de cine para todos. Esa es la principal intención de esta quinta edición. -¿Cuáles serán las sedes para este año? -Va a ser Playa del Carmen la sede principal del 21 al 27 de abril, tendrá un satélite simultáneo en la ciudad de Cancún al mismo tiempo; en complejos de Cinemex de ambas ciudades. Posteriormente habrá una pequeña selección de lo más relevante del festival para proyectarse en Puerto Morelos, Isla Mujeres y Tulum. Las galas estarán concentradas en el teatro de la ciudad de Playa del Carmen que vamos a tener el honor de estrenar este año y sólo habrá exhibiciones en la ciuda de Cancún. -Si yo te dijera Paula, que hoy es 28 de abril del año 2016 (un día después de terminar con la semana de la quinta edición del festival de cine) ¿con qué te quedas con estas ya cinco versiones del festival? -¡Uy! -ríe- seguramente cinco años de una total entrega bien recompenzada en la voz, manos y apreciación de todo el público de Quintana Roo. Todos los que trabajamos aquí lo hacemos por eso y siempre que termina un festival nos preguntamos ¿qué tan satisfechos nos sentimos de esta experiencia? Así que si hay una respuesta en una sola palabra, yo podría decir: ¡satisfacción!. Cinco años han pasado y “el niño” de Paula Chaurand y todo su equipo, llamado Riviera Maya Film Festival ha crecido, Hoy tiene una personalidad que lo distingue dentro y fuera del país y esperemos siga creciendo para que a través de el público siga teniendo cine de alta calidad. Debemos de sentirnos orgullosos de él porque también formamos parte de su crecimiento.

-Es un festival de cine que en cinco años ha involucrado mucho a la gente joven de Quintana Roo ¿no es así? -Sí, definitivamente. Los jóvenes que iniciaron desde la primera edición como jurado joven o que quizá fueron voluntarios o sólo fueron espectadores dentro de las universidades convocadas, hoy ya integran parte del equipo del festival. Jóvenes de las carreras de comunicación y afines que han tenido contacto con el festival, hoy ya estan enrolados estudiando cine y han tenido un reconocimiento por la labor que han tenido durante estos años de llevarse a cabo el festival y vamos de eso se trataba desde un inicio.

El Riviera Maya Film Festival nos espera con los brazos abiertos del 21 al 27 de abril de este 2016. Corramos y abracemos pues este festival de cine que es tan nuestro que ya forma parte de la identidad que tenemos como Quintanarroenses.

-Para esta quinta edición del Riviera Maya Film Festival ¿qué viene? -En este 2016 vamos a tener dentro de nuestra programación películas que van a estar dando mucho de qué hablar. Las distribuidoras han depositado la confianza en el festival al considerarlo un foro lo suficientemente importante para darnos exclusivas. El hecho de que te vean a ti como un buen candidato para presentar a nivel nacional sus películas habla muy bien del festival.

23


Diego, Roberto y Rodrigo de la Peña, entregan reconocimiento.

RCI ENTREGA RECONOCIMIENTOS A ORIGINAL RESORT Resort Condominiums International de México, líder mundial en la industria de la propiedad Vacacional y Bienes Raíces orientados al Turismo, celebró la entrega del reconocimiento Gold Crown a Temptation Resort & Spa, Desire Pearl & Spa Riviera Maya, Desire Resort & Spa, y el reconocimiento Top Producer a Premier by Original Resorts así como reconocimientos a varios colaboradores del desarrollo.

Karina Hoyuela, Ivan Lemus, Aisha Rodríguez Andrea Lemus y Mario Orellana

Luis Riveroll y Gustavo de la Serna

Alessio Giribaldi y Felipe Baquedano

Ana López y Héctor Pérez

Carolina Zapata y Erika Dueñas


Cristina Wyssmann, Marcela Obregón, Paty Galindo, Angeles Gutiérrez, Elisa Ceballos, Gianella Carvajal y Paty Lavalle

Jenifer Lavalle, Denisse Guiza, Gaby Tamez, Pamela Lavalle, Pamela Valle y Lucila García

PATY LAVALLE FESTEJO SU CUMPLEAÑOS Con una comida muy elegante en el restaurante Rolandi, Paty Lavalle festejó 65 años de vida, en compañía de sus hijas Jennifer y Pamela, las cuales consintieron a su madre, quien muy feliz recibió a sus amigas con un coctel y música en español de los 70’s y 80’s. Las asistentes disfrutaron de una exquisita comida compuesta de los tradicionales sabores italianos y del caribe que identifican a Casa Rolandi, para después cantarle las mañanitas a la cumpleañera, partir el pastel y desearle buenos deseos.

Gaby Cadena, Paty Lavalle, Noemi Constandse, Sonia de la Peña y Angeles Gutiérrez


COLECCIONABLES

María de Jesús Cruz Ortiz

Guerrera por la paz 26


E

n el mismo parque donde le tomaron las fotos de los XV años de su hija frente a su casa ubicada en la Supermanzana 20, María de Jesús Cruz Ortiz, viuda de Osorio, se sienta en una de las bancas para contarnos una historia muy diferente al Cancún que conocemos, un Cancún en el que la seguridad era tan abundante como la flora y la fauna, en esta zona ahora monopolizada de la ciudad.

leña para calentar agua y cocinar. Doña Mari no sabía ni sacar agua del pozo, hasta que su vecino le enseñó y empezaron a tener amigos y más que amigos, familia; en esa callecita atrás del ahora hotel María de Lourdes, en la Yaxchilán. Tenían una vida tranquila, pero les faltaba algo, vivían con la idea de un negocio de comida, había tanta demanda que pusieron manos a la obra y abrieron una cocina económica, justo en el parque donde el arquitecto italiano Giuseppe había construido la primera palapa que era la que le daría el nombre de “Las Palapas”.

Como todos los que forjaron este lugar, la familia Osorio llegó a Cancún por un mejor estilo de vida; venían con la intención de crecer y empezar la vida que siempre RESTAURANTE soñaron. Era el 72, cuando este lugar no VALLADOLID era más que campamentos y muy pocas casas; venían de la Ciudad de México con “Ahí duramos poco pero nos hicimos de su hijo mayor que apenas tenía un año de grandes amigos, entre arquitectos e ingeedad. María creía que aquí podían estar en nieros; yo me hice afín a uno en especial, el unión con la familia, pues su esposo era ingeniero Farfán. Mi hija estaba a punto de yucateco, residente de Valladolid. nacer y no había hospitales ni nada, no me daba tiempo de viajar hasta Mérida, él me “Desgraciadamente, cuando llegamos nos dijo que además de ingeniero era doctor y dimos cuenta que todavía no empezaba que pronto iba a poner su clínica y me iba Cancún, entonces uno de los hermanos a atender ahí. Mi hija nació antes de que Moisés -dueños de la “tienda del Tenien- esto sucediera, fue un parto natural, sin te”-, nos iba a mandar a Isla Mujeres; mi ningún tipo de intervención médica, más esposo no quiso, por lo que él se quedó y que los ánimos”. me quedé con mi hijo esperando casi un año en Valladolid. Era la época en que em- Años después del nacimiento de su hija, pezaban a buscar trabajadores y él deci- le habló otro ingeniero; en la Uxmal iban dió empezar así”. a abrir locales, ellos ya llevaban en Las Palapas casi 4 años y se mudaron cerca UN CANCÚN de la Terminal del ADO. Lo llamaron ResQUE POCOS CONOCEN taurante Valladolid, en nombre de la tierra que vio nacer a su esposo. Doña Mari nos cuenta que cuando la familia llegó a Cancún, las playas eran de una “Ahí duramos poco más 20 años, por lo belleza deslumbrante, hermosas y muy que en el negocio de la cocina fueron limpias; la única manera de tener acceso a 25; esto nos trajo muchas oportunilo que hoy es la zona hotelera, era pidien- dades, conocimos gente muy valiosa do aventones a camiones de volteo. Su que hasta la fecha me visita en casa; favorita era la del puente Nizuc, comple- la familia Mendiola, a los González,los tamente virgen, cuando podías entrar sin Constandse, De la Peña, la familia Garrestricciones y pescar a la orilla de la costa. cía, los Carrillo, los Cervera, la familia del ingeniero Encalada, el ingeniero Ca“Lo que más extraño de ese Cancún es la huich y muchas otras familias”. quietud, la seguridad y la tranquilidad, la poca gente que habitábamos al principio Todo iba en marcha, se abrió la primera éramos como una familia, nos encontrá- escuela bilingüe –el Británico- y ahí entrabamos entre zanjas y caminábamos por ron sus hijos que fueron la primera genela arena”. ración. Entonces compraron la casa en la SM 20, que desde hace 40 años ha sido su Marco Antonio Osorio era maestro de hogar y el de sus hijos, un lugar que cuaneducación primaria, pero todavía no había do se cambiaron era selva y en donde ese escuelas terminadas, así que lo contrata- parque que nos recibió, tan significativo, ron como topógrafo. Mientras él trabajaba no existía. en carreteras y terrenos de Cancún, María, con su pequeño Marco, vivió una tempoCon una sonrisa en el rostro, Doña Mari rada en Valladolid con su familia política; nos cuenta de la anécdota del huracán en ese tiempo se veían cada semana, pero Gilberto: “Nos agarró de sorpresa, porque llegó un momento en que tanto su hijo nos empezaron a decir: oye, ¿ya saben como ella lo extrañaban tanto, que le deque viene un huracán? Y veíamos que la cía: “Si ves alguna casita, llévame con mi gente empezaba a empacar sus cosas, bebé”. Y así, cuando empezaron las prialzar sus negocios y nosotros vendiendo meras casas de la 25, la 24 y la 23, comy vendiendo. Llegó el momento que nos praron una y ahí empezó la aventura. avisaron que ya estaba tocando tierra en Puerto Morelos. Cargamos como pudimos TRABAJO Y ENTREGA las ollas de comida, cacerolas, todo nos lo tuvimos que traer a la casa y bueno, aforDoña Mari trabajó en el jardín de niños tunadamente no pasamos hambre, pero Itzá, uno de los primeros en Cancún, donsí un gran susto”. de además llevó a su hijo; trabajó también en la mobiliaria de Enriqueta Riquelme, y UNA GUERRERA en el 74 entró al municipio pero cuando se embarazó de su hija Karla Judith, empeza- POR LA PAZ ron con un sueño que tenían en mente. El restaurante lo cerraron porque ya era tiempo, sus hijos ya estaban en la prepa y Era una época en la que no tenían luz ni la universidad; tanto ella como su esposo agua, la casa estaba pelona, sólo tenían estaban cansados y se habían hecho de hamacas donde dormir, pero estaban jun- pertenencias que les aseguraban el estutos, que era lo importante. Su esposo le dio de sus hijos y su jubilación. adaptó dos bloques con una parrilla con

27


COLECCIONABLES “A mi marido ya se le veía mal, entonces cerramos a principios del 96 y lamentablemente mi esposo muere en diciembre del mismo año. Dentro de toda esta historia, está mi hijo que también me dejó hace 15 años; murió en el mar pescando. Es muy triste ver partir a un hijo, pero estoy contenta porque él siempre hizo lo que le gustaba, estar en el mar, era buzo y le encantaba pescar. Ahora tengo a mis dos nietos –hijos de mi hija- que son mi vida y mi adoración”. Tantos han sido los años que ha vivido en esta tierra que la ha visto crecer, la ha visto cambiar, esos ojos vieron gente venir y gente irse, y eso la hizo una mujer sabia, que ama el lugar que la recibió con los brazos abiertos y le dio la extraordinaria vida que tiene, tanto que debido a los sucesos ocasionados respecto a los feminicidios en Cancún en los últimos meses, no dudó en unirse a este movimiento por la paz. Todos los domingos va con sus amigas, familia y conocidos al Parque de las Palapas, a bordar pañuelos, como un duelo a las chicas y a toda la gente que ha sido atacada; y de esa forma, buscan ser escuchadas. “La seguridad de Cancún era algo que amaba, tú salías a la hora que querías, ibas y venías sin ningún miedo, a pesar de que todo estaba selvático, y por eso estoy en este movimiento por la paz, porque puede que una aguja o un hilo no sean arma suficiente para parar esta ola de violencia, pero es nuestro granito de arena”. Hace dos años en mayo 13, entraron a su casa a robar, lo poco que ella tenía; afortunadamente no le pasó nada, pero al escuchar de esta cadena por la paz no lo dudó ni un segundo, porque cree en Cancún, en su gente; Cancún sigue siendo hermoso y lo seguirá siendo a pesar de la inseguridad, Doña Mari continuará su vida en Cancún, viendo crecer a sus nietos y viendo crecer la ciudad. Con lágrimas en los ojos, nos muestra esas fotos que demuestran con imágenes cómo todos sus recuerdos aun los conserva en su mente y en su corazón, fotos que son testigo de una historia de constancia y dedicación.

Javier Leuchter, Zacil Rosado y Rodrigo Setien Jane García y Cassandra de Pecol

CONFERENCIA “PROMOVIENDO LA PAZ A TRAVÉS DEL TURISMO” El grupo Skal Internacional Cancún, presidido por Jane García, en el cumplimiento de sus 35 años, invitó a Cassandra de Pecol a dar la conferencia “PROMOVIENDO LA PAZ A TRAVÉS DEL TURISMO”, en la Universidad Anáhuac Cancún. Cassandra piensa en dos situaciones importantes que el mundo enfrenta: la degradación ambiental y la falta de unión de las naciones; en torno a estos temas ofreció la conferencia para los jóvenes de la carrera de Turismo de la Universidad para promover en ellos una mejor dirección hacia el Turismo Ambiental y Ecológico.

Ale Herrera, Sofía Olavarrieta y Fernanda Navarro



ECO-CHIC hotelería de lujo

Y

a sea porque tienes vacaciones del trabajo o el fin de semana libre, no hay nada más delicioso que tirarse al sol, con una bebida refrescante y la brisa marina revolviéndote el cabello; llegar al momento en el que tenemos esa conexión con la naturaleza, y llegamos a una relajación tal, que perdemos el sentido del tiempo y el espacio.

Sensaciones que podemos experimentar en casi cualquier hotel del mundo, pero que en los últimos años se han llevado a otro nivel gracias a una tendencia en el mundo de la hotelería de lujo, los llamados hoteles ecochic -aquellos que ofrecen servicios de primera calidad sin renunciar al respeto del medio ambiente-. Y nuestro destino no se pudo quedar atrás, checa estos hoteles en el Caribe mexicano, que te invitan a vivir la experiencia eco-chic y los cuales se pueden convertir en tus favoritos de fin de semana.

Amansala Eco Chic Resort + Retreat Tulum Si quieres pasar un fin de semana ideal reconectándote contigo mismo y con ayuda de la arena blanca, el aire salado y el turquesa del mar, el hotel Amansala es el indicado para esto. El hotel cuenta con dos propiedades, Grande y Chica con 24 espaciosas cabañas en cada una, donde podrás descansar sin interrupción. Además se encuentra justamente a las orillas del precioso mar de Tulum, lo que lo convierte en el lugar perfecto para pasar un día practicando yoga en la playa o simplemente tomar el sol. Pero sin duda, lo mejor que el hotel Amansala Eco Chic Resort puede ofrecerte, son paquetes como el Destination Detox o el Holiday Bikini Bootcamp donde podrás ir específicamente a buscar ese espacio entre la naturaleza del mar y el propósito de mejorar tu salud.

30


Casa Sandra Boutique Hotel Isla Holbox Al norte del estado, en la afrodisiaca Isla de Holbox, se encuentra un paraíso para aquellos que quieran quedar atrapados en el gran arte de la naturaleza. Casa Sandra es un hotel lleno de arte y singular sensibilidad, creado por su propietaria Sandra Pérez, una artista a jornada completa y amante de la naturaleza. Cada uno de los rincones de este hotel está lleno de sueños y trabajo hecho por manos mexicanas que aprovechan las virtudes que la isla tiene, sin dañarla. Además, si eres amante de los animales, el hotel Casa Sandra cuenta con paquetes para conocer al tiburón ballena en su hábitat natural, una aventura que hará de tu estadía una experiencia inolvidable.

Casa de los Sueños Isla Mujeres Con vistas que nos roban el aliento y una cálida bienvenida, La Casa de los Sueños -como todos en la isla la conocen- nos deslumbra con su ambiente muy tropical y nos invita a sumergirnos al mundo del subconsciente. Ya sea andar en bici por la isla o pasar un rato agradable en los lujosos espacios del spa, La Casa de los Sueños lo tiene todo, hay actividades para escoger, como paddle board, snorkeling, kayak, y muchas cosas más, donde además de divertirte podrás disfrutar cada uno de los paisajes de esta isla.

31


Sandos Caracol Eco Resort Playa del Carmen La cadena española de hoteles Sandos nos trae una experiencia encantadora y única en el hotel eco resort que se encuentra ubicado en la ciudad de Playa del Carmen. Comprometidos con el medio ambiente, Sandos Caracol Eco Resort busca propiciar la cultura ecológica sustentable en todos sus huéspedes y empleados, con el cuidado de los cenotes naturales, manglares y animales que viven dentro del hotel. Además nos remonta a aquellas épocas donde los espíritus mayas y la naturaleza se fusionaban en una región llamada Xcalacoco, realizando ceremonias, nadando en un cenote y conociendo una multitud de pájaros de diferentes colores. Pero si eres de los que prefiere aventuras acuáticas, el hotel Sandos Caracol te sorprenderá con un increíble aquapark para los niños, ya que la familia y la naturaleza son su principal prioridad.

COMIENZA LA III LIGA DE AJEDREZ CÁMARA Y ASOCIADOS

Durante la primera ronda del torneo

Por tercer año consecutivo, la Federación Nacional de Ajedrez en México (FENAMAC) y la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo A.C. en unión con Cámara y Asociados dieron inicio a la “Liga de Ajedrez Cámara y Asociados ” en la que entraron 32 representantes del municipio en un torneo que tendrá una duración de 10 semanas, con rondas cada jueves y en el Edificio Global de la firma de abogados. Luis Camára e Isaac Pérez, presidente de la Asociación estatal de Ajedrez

Juan Carlos y Mónica Serrano

Lorenzo y April Parcab



GADGETS

COOKING TRENDS 1 OIL MISTER

E

s impresionante la manera en que la tecnología avanza, al grado que se ha vuelto parte importante en nuestras vidas, y no sólo en la escuela y en el trabajo, ya que tanto ha sido su alcance que la utilizamos en cosas tan simples como preparar unos huevos para el desayuno.

Indiscutiblemente la manera en que se suele cocinar ha cambiado, nuevas recetas, nuevas técnicas, pero también nuevas herramientas hacen que todo sea mucho más fácil. Y parece que los avances tecnológicos y gadgets retan a lo imaginable y traen lo que parece sacado de una película futurista de ficción, a tu vida real, en la mesa de tu hogar.

2 OTTO SENSOR SOAP PUMP

1 OIL MISTER ¿Cansando de usar siempre los mismos aceites? Oil Mister son unas interesantes botellas que tienen un sistema que te ayuda rociar aceite o vinagre sobre tus alimentos favoritos de una manera muy práctica y sin excesos en la cantidad. Con sus elegantes diseños no sólo te permite almacenarlos, sino que además te ayuda a crear tus propias combinaciones, como el picante o el aromático, agregándole las especias o hierbas que más te gusten. Al final puedes tenerlo en spray de manera casera y totalmente personalizada.

3 SALAD SPINNER CHEF’N

2 OTTO SENSOR SOAP PUMP Al estar en constante contacto con alimentos crudos y cocidos, la cocina es el punto más expuesto a la contaminación cruzada en nuestro hogar, y por lo mismo, la higiene debe ser rigurosa. Otto es un dispensador de jabón que funciona a través de un sensor que detecta el calor, así que sólo tienes que acercar la mano y sin necesidad de tocarlo, puedes tener jabón y lavarte las manos en el fregadero. Menos gérmenes en el dispensador y no contaminas más la comida, además cuenta con un diseño moderno, que se ve muy bien en cualquier cocina o incluso en el baño.

3 SALAD SPINNER CHEF’N No hay nada más delicioso que una ensalada fresca. Es cierto que prepararlas no tiene gran chiste, pero lo que debes tener claro, es que cualquier producto o lechuga que utilices, tienes que desinfectarla; hay muchas maneras, pero te aconsejamos aquellas que no utilizan químicos y sólo utilizan vinagre, sal o bicarbonato. Lo divertido viene después, la secada. Esta Salad Spinner de Chef’n es la herramienta perfecta para esta tediosa tarea, seca a la perfección tus ingredientes sin dañarlos y los deja listos para servir, además cuenta con Leaf Shears, ideales para cortar la lechuga y tener una ensalada perfecta.


GADGETS

5

4

iDEVICES iGRILL

UNIKIA STIRIO

7 6

DASH GO EGG COOKER

SOMABAR

4 UNIKIA STIRIO

5 iDEVICES iGRILL

6 SOMABAR

7 DASH GO EGG COOKER

No hay nada más cansado y horrible en la cocina que revolver. Hay momentos en los que ya no sientes los brazos o tu muñeca se queda con la sensación de estar en constante movimiento. Olvídate de ese dolor cuando haces el mole preferido de tu esposo o el caramelo del postre de tus hijos, y conoce Stirio, un sistema de ayuda en la cocina que cuenta con dos brazos que se adaptan a cualquier cazuela que tenga un diámetro de entre 16 y 28cm y en la parte superior, un motor que es el encargado de mover un par de espátulas que se encargan del trabajo pesado, mientras tu puedes hacer otras cosas en la cocina.

Sólo la práctica hace al maestro y lo mismo sucede con los asados, ¡qué difícil es que queden perfectos! La temperatura de la carne o el tamaño de la misma pueden hacer que el tiempo de cocción varíe lo suficiente como para arruinarnos la cena. Pero iGrill es un termómetro, compatible con dos sondas simultáneamente, que impide que esto suceda. La información recibida se traslada a nuestro dispositivo móvil, gracias a la tecnología Bluetooth. Tan simple como decirle a la aplicación lo que estás cocinando, iGrill te avisará cuándo esté tu guiso en su punto.

El sueño más anhelado de un soltero o de alguien que recién se mudó a vivir solo, es tener un mini-bar. Pero si además eres de los que disfrutan mucho de las bebidas alcohólicas, es probable que te canse tener que mezclar tus cocteles cada vez que quieras uno nuevo. Somabar es un aparato muy rápido de coctelería, que te permite disfrutar de cualquier bebida en su arsenal, en sólo cinco segundos, simplemente colocas un vaso bajo el dispensador, elijes el coctel en la aplicación desde tu smartphone y listo. Es como abrir la puerta del refrigerador y sacar una lata de cerveza, pero este será tu coctel preferido.

Desayunar unos huevos duros parece ser la mejor forma de empezar el día. Pero la cocción de estos no es tan sencilla, se aprende con el tiempo, pero no deja de ser molesto tener que preocuparte por algo tan temprano en la mañana. Go Egg Cooker nos ofrece una manera más sencilla y más rápida de cocer uno o media docena de huevos; los puedes elegir entre suaves, termino medio o duros con tan sólo pulsar un botón y su campana integrada sonará cuando estén listos. Su diseño pequeño y funcional, hacen de un desayuno, una forma divertida y fácil de empezar el día.


Ricardo Muñoz Zurita

Preservador

E

l chef Ricardo Muñoz Zurita fue considerado por la revista Time como Preservador de la cocina mexicana; también le llaman “su majestad de la cocina tradicional”, “el gran viajero” o “el antropólogo” de la gastronomía nacional. En esta conversación, Cancuníssimo pudo confirmar que hace honor a cada uno de sus títulos. Durante su estancia, hace unas semanas, en Yucatán, donde participó en el Primer encuentro de cocinas tradicionales, presentó su libro que registra las más de 130 variedades de chiles en la cocina mexicana. “Ha habido muchos y muy buenos; sin embargo, esta investigación es la más completa. Están todos los chiles mexicanos, entre secos, frescos, ahumados o chipotles. Puedes ver las más de 20 variedades de piquines, chilhuacles, anchos, mulatos, chipotles. Y es un libro a todo color”, comenta.

de la cocina mexicana Preservador de la cocina mexicana, le puso como título la revista Time en un gran reportaje que publicó en el año 2000, cuando Ricardo vivía en París. También le llaman “su majestad en la cocina tradicional mexicana” y le pusieron asimismo el título “el gran viajero de la cocina mexicana”, cuando presentó su Diccionario Enciclopédico después de viajar por todo el país consistentemente durante 12 años; de recorrerlo todo, estado por estado, para documentar nuestra gastronomía. Al dar fe y registrar, así, pueblos que no aparecían en el mapa gastronómico, llegaron también a llamarle “el antropólogo de la cocina mexicana”.

-¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA SORPRENDIDO EN TUS INVESEn algún momento de sus 30 años de trayectoria como chef, TIGACIONES? dedicados a la preservación de nuestra cocina tradicional, y 20 años de investigador y autor de varios libros, Ricardo se ha -Es la bondad y la generosidad que existe en la cocina mexicuestionado si debería enfocarse, como la mayoría, a la coci- cana. Tengo algunas historias fascinantes: Una vez estaba na contemporánea, pero por fortuna de todos, “decidí quedar- investigando en Tlahuac para hacer mole verde y yo le decía me en este terreno más difícil y menos aceptado”. Reconoce a la señora: vamos a hacer mole para seis. Fuimos a comprar que, incluso, ha sufrido del desprecio de algunos chef que es- todo y se me hacía que era mucho. Durante la manufactura de tán muy involucrados en la cocina fusión y otras tendencias la enseñanza que me estaba dando, veía que era demasiado. contemporáneas. Así que de vez en cuando le preguntaba si eso era para seis. La última vez que se lo pregunté, cuando ya casi habíamos termiPara él, la cocina tradicional mexicana es una consagración nado el mole porque era una gran cazuela, se volteó pero no de vida. “No quiero dejar pasar el registro en mi tiempo y en con soberbia, sino con dignidad, muy enérgica pero con ojos mi espacio de todo lo que me tocó ver de la cocina de México, muy amorosos, me dijo: Mire joven, la comida se hace para seis producto de viajes y de investigación”. pero hay que hacer un poco más porque nunca se sabe quién

36


va a llegar. Nunca lo he podido olvidar aunque ya han pasado 16 años desde que hice esa investigación para El Libro Verde de la Cocina Mexicana. “Me fascina también de México que muchas veces he entrado a lugares que son chozas y de repente aparece la tortilla más sublime, los frijoles caldosos más increíbles del universo, una salsa recién hecha con tomates y chiles madurados en el traspatio, y todo se transforma de una manera increíble en un placer indescriptible, porque te están dando lo mejor de la tierra, sin conservadores, colores artificiales y con una presentación totalmente natural. A veces no hay que tener más pero somos muy necios y reiterativos. Se nos olvida que menos, es más”. A raíz de la promoción de la gastronomía mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en septiembre de 2005 se presentaron platillos de Oaxaca, Michoacán y Puebla en el hotel Le Bristol, de París. “Atrás de la torre Eiffel, en el Campo de Marte, estábamos con anafres y cocinamos tres noches en El Bristol. Una noche sobre Michoacán, otra sobre Oaxaca y otra de la cocina poblana”, recuerda.

que en la Región de la Cañada, en Cuicatlán, un pueblo vergel, había caído una plaga que entró de Estados Unidos y ese chile estaba extinguiéndose. Ahora es uno de mis principales proyectos personales; patrocino su conservación y de las hectáreas que se cultivan de ese chile, compro la mitad de la producción, para que chef sofisticados lo puedan utilizar; de lo contrario, ya lo hubiéramos perdido. El chilhuacle significa, en español, chile añejado”. Otro lugar entre las preferencias de Ricardo, es la Ciudad de México, donde tiene sus restaurantes Azul y Oro, Azul Condesa, Azul Ingeniería, Azul Histórico y Azul Antojo. “Del Distrito Federal me fascina lo verde: la salsa verde cruda o cocida, los chilaquiles, las enchiladas, verdolagas, huazontles, calabacitas. Si me dijeran qué color tiene la cocina del DF, diría verde. Cuando llegué a la Ciudad de México tenía 16 años y me sorprendió el mundo verde que había; los nopales, los quelites, quintoniles”. -¿Y POR QUÉ TUS RESTAURANTES SE LLAMAN, TODOS, AZUL? -Hay una parte que es la verdad y otra, romántica-, responde y nos cuenta las dos. “Azul porque es color de reyes, es el que más tonalidades tiene, es el único color inexistente en la comida preparada; esa es la romántica. La verdadera historia es que se llama Azul y Oro porque el primero que abrí fue en la UNAM. El arquitecto que lo diseñó era muy institucional y me preguntó que como le llamaría. No tengo ni idea, le dije. Pues le vamos a poner los colores emblemáticos de la Universidad, me comentó, y el día de la inauguración trajo el letrero, se quedó Azul y Oro, y ya creamos toda una dinastía”.

-¿NOS PODRÍAS NOMBRAR ALGUNOS DE TUS ESTADOS FAVORITOS EN TÉRMINOS CULINARIOS? -Gastronómicamente me gusta mucho Veracruz, porque tiene cinco regiones muy marcadas: la zona de niebla, de la montaña, de mar, huasteca, totonaca, y eso marca la diversidad de su cocina. Cuando pienso en Veracruz, pienso en el arroz a la tumbada, los chiles jalapeños rellenos, el zacahuil huasteco, el pipián verde.

“No quiero dejar pasar el registro en mi tiempo y en mi espacio de todo lo que me tocó ver de la cocina de México, producto de viajes y de investigación”.

“Otro es Oaxaca; me fascinan sus moles, hay muchos moles que tienen verdura y hay mucha sutileza, como el manchamanteles hecho de fruta y otro con cenizas, que es el mole negro, el rey de todo los moles. Y sobre todo Oaxaca es, sinceramente, el estado número uno en mantener sus tradiciones culinarias; en ningún otro estado de la república encuentro tanta preservación y arraigo como en Oaxaca. “De Yucatán me fascina la técnica del pib; no sólo es el famoso enterrado, no sólo se hace cochinita, también venado, tamales, pescado. La comida costera de Yucatán también es muy interesante, y el que se lleva las palmas es el pescado tikin-xic. “Cada vez que abordo un estado es ir a dar palos de ciego, pero hay una dulce enseñanza porque también vas aprendiendo lo que la gente te va diciendo. Cuando llegué hace algunos años a Oaxaca, veía que el mole amarillo era demasiado rojito. Y no faltó alguna persona de edad que me dijera: bueno, la realidad es que ahora se está utilizando chile guajillo, en el pasado se utilizó el chilhuacle que ahora es escaso. Investigué

En su página web Azul Restaurantes, cada mes Ricardo hace un festival virtual de la cocina mexicana. En febrero estuvo dedicado a Quintana Roo. “Resultó ser uno de los festivales más grandes en número de platillos; tuvimos 32 y se quedaron muchos fuera; hicimos platillos como el rice and beans con coco, albóndigas de pescado; hasta los quibes callejeros estuvieron”. El último libro de Ricardo está disponible en todos sus restaurantes y, como recomendación, es un libro que todo aficionado, lector y cocinero debe tener.

37


INAUGURAN “SABROSO NITE”

Marlene Pérez, Avril Carrillo, Julio Mena y Maricarmen Olavarría

Lalo González y Charlie Rodríguez, inauguran un nuevo concepto en cenas y botanas llamado “Sabroso Nite” donde los cancunenses tendrán la opción de deleitar su paladar durante las noches en este nuevo concepto de Foods Trucks, ubicado en el terreno del restaurante Mar Sabroso. Aquí todos podrán degustar platillos y botanas, acompañados de las mejores bebidas y los fines de semana con música rock pop en vivo. Charlie Rodríguez y Lalo González

Coquis y Cristina Cabrera con Rous Borbón

Pescado Tikin-Xic

DEGUSTACIÓN EN CHAKÁ DEL GRAND VELAS Daniel Tello, gerente del restaurante Chaká del hotel Gran Velas

Empanadas de queso hebra

Daniel Tello, gerente del restaurante y el Chef José May, ofrecieron una degustación de platillos del recien abierto Chaká, que ofrece una gran variedad de platillos de la región como: Sopa de lima, Frijol con Puerco, el tradicional Pescado Tikin-Xic, Relleno Negro de Pavo, Cochinita, Queso Relleno, Brazo de Reyna, y muchos deliciosos platillos más, que huéspedes y público en general estarán encantados de disfrutar en este lujoso hotel, en el horario de la cena.

Pescado de Huachinago

Relleno negro de pavo

El chef José May, decorando el pescado Tikin-Xic

Tostada de pulpo y camarón con empanada de lomitos



El DIY llevado a otro nivel FRANCESCA DELCLAUX CAPRILE

E

l mundo de las tendencias cambia constantemente y el cambio en la decoración se ha vuelto cíclico, reutilizamos. Nos encontramos en una etapa donde lo restaurado y viejo es lo mejor, como la nueva tendencia “Dirty Chic”, del Boho al Shaby, de la basura a nuestras casas. Y el upcycle es la mejor herramienta que nos puede llevar a esto, se trata de la reutilización de lo que tenemos, para cosas que no habían sido pensadas en su momento. Por ejemplo, una escalera como toallero, o como zapatero. Para mi es reinventarse; al igual que uno se reinventa a lo largo de la vida para amoldarse a las circunstancias, nuestras casas y nuestros muebles pueden hacer lo mismo. Ya no vale tirar y comprar nuevo, no está padre que todos tengamos las mismas casas siguiendo patrones iguales, qué aburrido. Es el momento de la genialidad, es el momento de la expresión en su máxima potencia, de plasmar en tu casa y en tus cosas, lo que realmente eres, en volverlas tuyas de verdad y no del catálogo de la tienda. Para ello, hay muchas formas de hacerlo, hay gente que se le da natural, que tiene ese ojo creativo para transformar algo y volverlo único, hay quienes necesitan inspiración y otros más que necesitan una ayudita. Ya que últimamente el mundo ha vuelto a ser un lugar donde las cosas hechas por uno mismo tienen de nuevo una posición privilegiada y un valor sentimental.

Una herramienta para reinventar ese mueble horrible que compraste cuando no tenías un peso y no tenias más presupuesto, el espejo heredado de la abuela, o simplemente un “algo” que es insulso: es la pintura. Ayúdense de los esténciles, de rodillos, o de cualquier material que sirva para plasmar pintura y ese objeto que antes no tenía vida, se volverá la pieza más bella de tu hogar. Y la mejor pintura que ayuda con esto es el CHALK PAINT, se trata de una de las pinturas ‘eco-friendly’ más versátiles y fáciles de usar que existen. La utilizaban los romanos en el siglo XIV, y hoy se ha recuperado adaptándola a los nuevos tiempos: respeta el medio ambiente, se puede aplicar casi sobre cualquier superficie y no tienes que hacer nada antes de comenzar a pintar (ni lijar, ni decapar...), tan sólo limpiar. Dentro de este producto les recomiendo Autentico Chalk Paint, distribuidor oficial de este tipo de pintura en México y América Latina. Puedes hacer de todo con ella, pintar muebles, paredes, cocinas, suelos, sofás, cuadros, prácticamente todo lo que tu mente te permita. Una tendencia que en estos momentos impera en las redes sociales y donde el DIY( Do it yourself: hazlo tú mismo) es la mejor manera de darle personalidad a tu hogar y a todo lo que quieras. Lo importante es que reflejen tu personalidad.



Metales en tu hogar

VALENTINA ACEVEDO

P

arece ser que el 2016 nos sigue traendo sorpresas, ya que las tendencias en decoración del año pasado parecen regresar en éste, pero de una forma más innovadora y divertida, siempre buscando darnos un aire de modernidad y distinción que todos buscamos en nuestro hogar.

Por muchos años, el metal ha invadido nuestros espacios en el hogar, pero además de ser el plateado un color indispensable para la decoración, la gama que va del dorado al bronce y al cobre, ha sido la principal paleta de colores en las remodelaciones que los diseñadores de interiores han utilizado en los últimos meses. Poco a poco los tonos metálicos han dado entrada en piezas importantes del hogar como son los muebles, lámparas e inclusive utensilios de cocina, ya que en cada uno de ellos busca resaltar la exclusividad y estatus que brindan como objetos metálicos. Normalmente, en los muebles para cocina suelen verse mucho los toques de metal en color plateado lo que definitivamente les da la apariencia de pulcritud, llevado en la actualidad con detalles minimalistas que les aportan un aspecto más moderno. Pero, ahora que el color bronce y el cobre han buscado la manera de resaltar los acabados armoniosamente, podemos encontrarlos en sartenes, platos, copas y cubiertos. Metales y tonos metálicos en puntos clave, deslumbran el lugar en el que te encuentras, ¿cómo decir que no? Una manera ideal de utilizar esta tendencia, de una forma más original y especial, es en el techo de la habitación. Te recomiendo combinar lo metálico del color dorado con un tono sin brillo pero con mucha luz como el blanco, ya que juntos reflejan sofisticación y la ilusión de un espacio más amplio en tu habitación. Esto lo puedes lograr sin comprar materiales caros con láminas de oro, ahora existen demasiados papeles en tonos metalizados y con diferentes texturas y figuras que darán un efecto increíble a la habitación. Pero además, si disfrutas leer tanto como yo, entenderás que el tener una pequeña lámpara en el buró al lado de tu cama es esencial y que la mejor forma de elegirla, es buscar una que describa tu estilo. Inténtalo con una hecha de cobre, lo importante es conocer tu estilo en decoración e intentar nuevas tendencias este año. Así como en el techo, en utensilios de cocina o muebles, los metálicos son adaptables y van perfecto con todo, por lo que por combinar ni te preocupes. La idea de introducirlos a tu casa de manera sutil será la forma perfecta para hacer de una tendencia algo completamente tuyo, tampoco quieres que toda tu casa parezca un enorme cazo de metal.

42



ARQUITECTURA

menos es más

L

a arquitectura minimalista, como su nombre lo dice, tiene como objeto destacar lo “mínimo”, “less is more” o “menos es más”, de ahí deriva el término y la tendencia de conseguir mucho con lo mínimo indispensable; de reducir a lo esencial, sin elementos decorativos sobrantes, para destacar su geometría y su simpleza, utilizando materiales puros, texturas simples y colores monocromáticos. Casa Garcias, ubicada en un lote de 273 metros cuadrados en una zona residencial de alto crecimiento en la ciudad de Cancún, es un ejemplo de esta corriente arquitectónica que surgió en New York en los sesenta. Construido por Warm Architects, este espacio permite una vida interior abierta y dinámica, conectando todos los espacios de forma visual y funcional. La base de esta corriente es utilizar colores puros, asignándole importancia a utilizar formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica, utilizar materiales industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre superficies inmaculadas. El resultado que define este estilo en un concepto es la palabra “limpieza”. Y así, Casa Garcias te recibe con una primera doble altura para dar entrada a los dos niveles. Por un lado exhibe la totalidad del terreno con vistas exteriores a la terraza y al jardín, y por otro lado, la escalera; una escultura de gran formato diseñada por los arquitectos y fabricada con los polines de madera reutilizados de la construcción de la casa. La paleta de colores del proyecto se limitó al concreto en distintas variantes; pulido y brillado en pisos interiores, pulido a llana en pisos exteriores y como ‘estuco’ en acabados para muros exteriores. Se buscó una variación de tonos del concreto con los agregados regionales, haciendo que el esquema cromático se complementará con cantera negra, aplanados blancos y Sascab en áreas exteriores.

44

FOTO: WACHO ESPINOSA LOCACIÓN: CASA GARCIAS. PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN: WARM ARCHITECTS



ESPECIAL DEL MES

Nuevas ciudades en grandes destinos

“Donde el yo se desvanece para dar paso al nosotros”, leemos, de entrada, en la presentación de uno de los proyectos inmobiliarios más contemporáneos en Quintana Roo, planeados para ser ciudades integrales con único antecedente en el exitoso desarrollo de Puerto Aventuras, proyectado hace 26 años y considerado ahora no sólo como un conjunto urbano multifuncional, sino también como un pequeño destino turístico.

alrededor de las que viven- no tienen la apariencia de los antiguos centros. Los edificios raramente se encuentran hombro con hombro, como en el Loop de Chicago. En lugar de ello, sus extensiones, como champiñones en el paisaje, están separadas por campos verdes. He llamado a estos nuevos centros urbanos Edge City. Ciudad, porque contiene todas las funciones que siempre ha contenido una ciudad, aunque debido a su forma diseminada pocos han podido reconocerla como tal. Edge, porque es un mundo vigoroso de pioneros e inmigrantes, levantándose lejos de los antiguos centros urbanos donde hace treinta y cinco años sólo había granjas o pequeñas villas”.

Estos conjuntos habitacionales contemporáneos tienden a ser ciudades multifuncionales que parten de la necesidad de seguridad, de espacios de recreación y de convivencia con la naturaleza. Como alternativa a las metrópolis, estas pequeñas ciudades proyectan ofrecer áreas comerciales, calles internas, estacionamientos, plazas, hospitales, áreas deportivas y culturales, escuelas –incluso universidades- en áreas de baja den- La arquitectura urbana está contemplando ya a la ciudad moderna como sidad y rodeadas de amplias zonas de vegetación nativa. “la otra ciudad”, la que está en los límites o a la entrada de las metrópolis y que tradicionalmente ha sido considerada como “la concentración de El arquitecto Roland Castro-Denissof, seleccionado por el ex presiden- población y de actividades”. te francés Nicolas Sarkozy entre los 10 arquitectos más destacados del mundo para rediseñar el Gran París, definió estas ciudades como En ese sentido, los conjuntos urbanos más contemporáneos en Quinmúltiples corazones urbanos: “Los americanos están creando el mayor tana Roo están rescatando, en alguna medida, la traza urbana original cambio en cien años en la forma de construir ciudades. Cada ciudad de Cancún, con supermanzanas conectadas al interior por andadores, y americana que crece, lo hace a la manera de Los Ángeles, con múltiples ante la creciente conciencia ecológica de la población, están basándocorazones urbanos. Estos nuevos corazones de nuestra civilización- cer- se en desarrollos de baja densidad e impacto, para ofrecer una relación ca de las metrópolis en las que la mayoría de los americanos trabajan y estrecha con la naturaleza. Entre estos desarrollos podemos mencionar:

46


ESPECIAL DEL MES

ALDEA ZAMA

FOTO: BLADEMIR ÁLVAREZ

En Aldea Zama hay nueve proyectos ya construidos y empezó su segunda etapa con el desarrollo de áreas de equipamiento, de recreación, escuelas y viviendas. Para Aldea Zamá es un compromiso conservar la naturaleza y la cultura de Tulum, por lo que trabaja en iniciativas que las promueven y revalidan.

FOTO: BLADEMIR ÁLVAREZ

A 4.8 km del Parque Nacional Tulum, Aldea Zama, desarrollada por el grupo Maya Zama, es un complejo residencial y turístico que promueve un estilo de vida de mayor respeto hacia la naturaleza y de mayor salud y bienestar para sus habitantes. El vivero, la Pirámide del Pensamiento Positivo y el Tianguis Orgánico y Natural, son realidades en esta forma de relación entre un desarrollo inmobiliario, la naturaleza y la comunidad.

47


ESPECIAL DEL MES

CIUDAD MAYAKOBA

A 60 Kilómetros de Cancún y 6 de Playa del Carmen se erige Ciudad Mayakoba que, en perspectiva, será el primer núcleo de población integralmente planeado en la Riviera Maya, un proyecto sustentable en convivencia con la naturaleza y la fauna nativa. Tiene proyectado contar con el parque urbano más grande de Solidaridad, centros comerciales, escuelas, universidad, hospital, seguridad las 24 horas. Se trata de un proyecto impulsado y desarrollado por OHL Desarrollos México al que ya se han asociado otros desarrolladores del país. Frente a la zona hotelera de Mayakoba se ubica esta Ciudad sobre una extensión de 400 hectáreas, donde se combinan distintos proyectos inmobiliarios y un parque público de 10 hectáreas que contará con espacios deportivos y culturales.

48


ESPECIAL DEL MES

IMIX TULUM

A sólo 7 minutos de la zona arqueológica de Tulum, el Grupo Imix Desarrollos Inmobiliarios (GIDI) promueve su primer proyecto de comunidades planeadas, centrado en la vida ecológica a través de la conservación de la identidad natural e histórica de la zona. Imix Tulum Residencial contará con una granja solar, un sistema innovador en México para producir agua potable en grifo y plantas de tratamiento de agua residuales. El conjunto inmobiliario estará inmerso en la naturaleza, protegiéndola y preservándola. A la vez, ofrece amenidades como casa club, club de playa y de laguna, carril para bicicletas y amplios andadores para poder pasear del hogar a las increíbles playas de Tulum. La vialidad principal también esta desarrollada bajo la exuberante naturaleza de la selva, como una especie de parque lineal.

49


U

para amanecer en armonía y convivir con la naturaleza

no de los mayores tesoros que guarda la paradisíaca Riviera Maya es el Pueblo Mágico de Tulum, donde se levanta majestuosamente Aldea Zamá -palabra de origen Maya que significa: ‘amanecer’-, una comunidad abierta con un diseño urbanístico innovador que conserva la belleza así como la importancia histórica y natural del sitio, logrando mezclar pasado y presente, y la arquitectura ancestral con la moderna. Un incomparable producto de 100 hectáreas que brinda a sus residentes y visitantes un santuario natural con infraestructura de la mayor calidad, un área comercial cosmopolita, así como zonas residenciales y condominiales privados. Dentro de Aldea Zamá se creo LA PRIVADA, una comunidad de lujo con 98 lotes para viviendas unifamiliares. El paisajismo de LA PRIVADA se centra en proporcionar un frondoso enclave escondido del resto del mundo. Más de dos hec-

táreas son reservadas para espacios abiertos de áreas verdes, cuenta con alberca, cancha de padel, caseta de vigilancia y vías limitadas previstas con la sustentabilidad que son parte fundamental del entorno. Por todo esto, invertir en Aldea Zamá es invertir en el futuro de Tulum y formar parte del progreso responsable de este paraíso caribeño.


Lagos del Sol, por el Placer de Vivir Lo Mejor

P

ara quienes buscan el privilegio de vivir en Cancún disfrutando de esplendorosos atardeceres no existe mejor refugio que Residencial Lagos del Sol. Con sus casi 40 hectáreas de lagos de agua dulce, su seguridad, totalmente bardeado con accesos controlados, sistema automático de rondines, interphone y sistema de alarma conectada directamente a tu hogar, no podrás más que sentirte inmerso en un mundo sin preocupaciones.

Las amplias avenidas de concreto hidráulico así como su ciclopista invitan a hacer paseos en bicicleta o a pie, al mismo tiempo que se llena de aire fresco los pulmones y deleitan tus sentidos con los sonidos de la naturaleza y la vegetación sin igual. Su Casa Club con gimnasio, salón de juegos, canchas de tenis, squash, basquetbol, volibol, cafetería, vapor, 3 albercas y demás servicios, te harán la vida más placentera. El Arq. Mario Schjetnan, responsable del diseño paisajista de este grandioso complejo de 329 hectáreas, fiel a su estilo, quiso desarrollar un lugar que mantuviera la armonía con la naturaleza. Debido a esta cualidad, Lagos del Sol cuenta con una baja densidad, amplias áreas verdes, área de playa con palapas y juegos para niños, malecón, amplias avenidas, servicios subterráneos incluyendo el gas L.P. y planta de tratamiento de aguas residuales.

Aquí puedes construir tu casa ideal, frente a lagos o áreas verdes en uno de los lotes residenciales que van desde los 380 hasta los 1,300 mts2. ¡VEN Y COMPRUEBE PORQUE LAGOS DEL SOL ES EL MEJOR RESIDENCIAL DEL CARIBE MEXICANO!


TURISSTEANDO

E

ste ha sido un mes de muchos reconocimientos y buenas noticias, empezando con los hoteles del complejo Mayakoba: Banyan Tree, Fairmont y Rosewood, que recibieron el Distintivo S, que avala las buenas prácticas y los altos estándares de operación bajo criterios de sustentabilidad en el apartado turístico de México. Además el complejo Mayakoba, ha sido acreedor por segunda ocasión con la certificación en Calidad Ambiental Turística para sus tres hoteles por parte de la PROFEPA, para su campo de Golf “El Camaleón” y las áreas publicas del complejo, denominándolas “Santuarios para la naturaleza”. Además de que por décimo año consecutivo Fairmont recibió el reconocimiento 5 Diamantes de la AAA. Otro reconocido es el Grand Hyatt Playa del Carmen Resort, ubicado en Playa Mamitas y diseñado por el arquitecto Sordo Madaleno, quienes recibieron por parte de la American Automobile Association (AAA), el premio de los Cuatro Diamantes a tan sólo nueve meses de operación. Este premio refleja el extraordinario nivel de la propiedad ya que de los 36,000 hoteles clasificados por la AAA en Estados Unidos en 2016 sólo el 3% recibió este distintivo. Grand Hyatt Playa del Carmen Resort inició operaciones el pasado 15 de junio de 2015 y a la fecha se han recibido a 74,775 huéspedes, lo que demuestra la preferencia por hospedarse en un hotel que les representa una

garantía de servicio y hospitalidad así como propuestas gastronómicas. Quienes presentaron 5 nuevas afiliaciones en la región de Cancún fueron RCI, líder mundial en la Industria de la Propiedad Vacacional y los Bienes Raíces Orientados al Turismo, las cuales se unen a otras 10 recién incluidas en el resto del territorio nacional, que se integran a la reconocida cartera de la marca y que se han distinguido por ofrecer servicios de la más alta calidad y experiencias únicas a todos los que nos visitan. The Explorean Cozumel, Desire Pearl Resort & Spa Riviera Maya, Wyndham Mérida, Akumal Bay Beach & Wellness Resort y Kore Tulum Retreat Wellness Resort, son sólo algunos de los nombres que se suman a RCI, ratificando su compromiso por impulsar el crecimiento y fortalecimiento de la Industria de la Propiedad Vacacional y la Industria Turística en los principa-

les destinos de playa en México y del país en general. Quienes traen buenas nuevas, es el consulado de Italia. Alessandro Busacca, embajador de Italia en México, presidió la ceremonia de presentación oficial de Italo Sampablo Lauro, nombrado cónsul honorario de Italia en Quintana Roo, específicamente para Playa del Carmen, con circunscripción consular en los Municipios de Solidaridad, Cozumel, Othón Pompeyo Blanco, Lázaro Cárdenas, Tulum, Bacalar y José María Morelos y Pavón. La ceremonia se llevó a cabo en salones del hotel Royal Hideaway Playacar Resort, en donde se reunió una selecta concurrencia, en su mayoría de procedencia italiana, para felicitar al nuevo cónsul por este nombramiento que sin duda será de gran apoyo para todo el turismo italiano que necesite su apoyo durante su estancia.

Quienes también traen buenas nuevas, son los del Paradisus Resorts, marca de lujo todo incluido de Meliá Hotels International, ya que presentaron su nueva imagen y logo a través del lanzamiento de su última campaña: “Where You Want To Be” junto con el eslogan que se adapta a cualquier situación e invita a los clientes a personalizar su experiencia Paradisus y decidir: where they want to be (dónde quieren estar) relajados, con sus amigos o en pareja. ¡Enhorabuena! Y quien se encuentra trabajando a favor del turismo, es el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien participó en el primer panel del XIV Foro Nacional de Turismo, que se llevó a cabo en el Hotel Presidente Intercontinental, donde expuso el tema ¿Cómo consolidar un destino turístico? Y señaló que Quintana Roo cuenta con algunos de los destinos turísticos más importantes de toda América Latina y que el turismo internacional posee un gran valor en el mercado del estado.


53


2DA COPA QUINTANA ROO Con más de 80 participantes en el campo de Golf Riviera Maya, se llevó a cabo la 2 edición de la Copa Quintana Roo 2016, en la modalidad de Strokey Play donde Luis Riveroll fué el ganador con un total de 168 golpes, mientras que Chiquis Navarro se adjudicó el titulo en la categoría femenil. Después de dos días de intensa acción en el campo, los jugadores terminaron con la segunda ronda para mejorar su puntuación, y lograr calificar para la tan esperada premiación que se llevó acabo en el lobby de la casa club. El premio Neto en la categoría caballeros fué para Gerardo Peniche con un total de 172 golpes, mientras que Santiago Castilla se llevó el gross con un total de 170 golpes.

Alicia Echeverría , Luis Riveroll ganador de la Copa Quintana Roo junto a Rodrígo Váldez

César Ghinaglia, Chiquis Navarro, premio gross de la categoría damas

Gerardo Peniche, premio neto de la categoria caballeros

Manuel Nuñez y Rodrigo Váldez

Jorge Peláez, Fernando Gómez y Mauricio Martínez

Santiago Castilla, premio gross de la categoría caballeros

César Ghinaglia entrega premio a Hanjoo Jo

César Ghinaglia con Jackie Rosado, premio neto de la categoría damas

Juan Carlos Seminario, Héctor Hiraldo y José Topete

Mauricio Rovirosa, Mauricio Serrano, Ken Kimura y Raúl Veloz

Alex Martínez, Juan Pablo Limón y Juan Soler Erick Escamilla, Salvador Durán y Sergio Rodríguez



SALA DE LECTURA LIBROS CON “FLORES” EN SU TÍTULO

No hay estación más bella que la primavera, las aves cantan, la brisa marina golpea tu rostro, la calidez del sol calienta tus mejillas, los grillos anuncian el final de un nuevo día y el sonido de una abeja al pasar y posarse en una flor. ¿Por qué las flores son el símbolo más representativo de la primavera? ¿Por qué los escritores se inspiran en ellas y plasman esa belleza en sus títulos? La primavera en definitiva es el mejor momento para leer, y entender que la belleza no esta implícita en su nombre.

LA LAVANDA SILVESTRE QUE ILUMINÓ PARÍS Belinda Alexandra

Susan Orlean

Simone Fleurier es una niña de 14 años que vive rodeada del amor incondicional de los suyos en una granja de lavandas que atraviesa dificultades económicas. Cuando todo pinta mejor, su padre fallece en un terrible accidente y su familia, destrozada y sin nada, se ve obligada a enviarla como criada a una vieja casa de huéspedes que dirige su tía, una mujer cruel, sin sentimientos. Sola, sin el amor de los suyos y esperanza, cae en la mayor de las miserias. Pero su suerte cambiará cuando conoce a una hermosa joven, fría y calculadora, dedicada al teatro que le enseñará el mundo del espectáculo y todo su esplendor. Poco a poco, florecerá en el corazón de Simone un sueño que la motivará a seguir adelante: convertirse en la más extraordinaria bailarina y cantante de toda Francia.

Si de la obsesión por la belleza se habla, en la Inglaterra victoriana lo llevaban a otro nivel, llamaban orquidelirio a la locura por estas flores. Los ricos coleccionistas de la época enviaban expediciones fuertemente armadas a explorar territorios ignotos en busca de nuevos ejemplares. La rivalidad entre los buscadores de orquídeas era tan feroz que uno de ellos, William Arnold, se vio envuelto en violentas batallas con otros exploradores como Sander, que tenía a su servicio veintitrés exploradores que recorrían el mundo entero a su lado. En esta hipnótica historia real sobre la obsesión y la belleza, es John Laroche, conocido como el Buscapleitos, quien está acusado, junto con tres indios seminolas, de robar especies protegidas en los pantanos de la reserva india de Fakahatchee, en Florida.

FLORES EN EL ÁTICO

FLORES PARA ALGERNON

Virginia C. Andrews

Un bestseller que cuenta la terrible experiencia vivida por cuatro niños, los Dollangager, una familia perfecta que vivía sin preocupaciones en su perfecta casa de Gladstone, Pensilvania; perfecta hasta que la tragedia llama a su puerta, cuando Christopher, el padre de la familia, muere en un accidente y su viuda, Corrine, debe hacer frente al peso de una gran deuda que no puede asumir. Su única opción: regresar a la mansión de sus acaudalados padres en busca de ayuda, donde Olivia Foxworth, su malvada madre, la acoge bajo la cruel condición de que los niños se escondan en el desván. De esta forma empieza el infierno de los hermanos Dollanganger, Cathy, Chris y los gemelos Carrie y Cory, víctimas inocentes de pasiones prohibidas y condenados a vivir aislados del mundo.

56

EL LADRÓN DE ORQUÍDEAS

Daniel Keyes

Esta es la historia de Charlie Gordon, un hombre de 37 años que sufre retraso mental con un cociente intelectual de 68. Gordon es elegido para probar un tratamiento que podría triplicar su inteligencia mediante una operación. Sus avances son comparados con los de un ratón, Algernon, quien está en el mismo tratamiento y del cual el protagonista se hace amigo. Charlie nos cuenta, a través de sus informes de progresos, no sólo sus avances, sino también sus sentimientos y su propia evolución ascendente, lenta al principio, disparada hasta hacerle un genio después, y la caída cuando los mismos efectos del tratamiento le hacen perder todo lo ganado, sabiéndose que va a acabar tan mal como al principio, o peor.


INAUGURAN INSTALACIONES DE CARDIO EXTREMO

Pepe Madrid, Paula González, Marisol González, Shanti Cuevas y Paco Hernández

Con la bendición y los buenos deseos del padre Fernando Rodríguez, Rogelio Frachey inauguró un piso deportivo en donde los ejercicios de cardio serán la clave para recuperar la figura y mantener el cuerpo en forma. Ubicado en Plaza Atrium, Cardio Extremo cuenta con la dirección de verdaderos profesionales que impartirán rutinas de piso en donde el esfuerzo se hará con el peso de cada persona, así que no habrá impacto que lesione, por el contrario, las sesiones serán divertidas con equipo moderno y toda la actividad se completará con suplementos détox para preservar la salud y la buena figura. Patricia López, Rogelio Frachey, Patricia Ceja y José Angel Ahumada

Frank Castel, C -ristian Morales y Alex Cavina


AÑO OLÍMPICO

IGNACIO BERENGUER Sobre la marea

I

gnacio Berenguer, o Nacho como lo co- “Mi ilusión y esfuerzo está centrado en poder parnocen sus amigos, nació el 9 de agosto ticipar en los próximos Juegos Olímpicos en Rio de 1995; su gusto por los deportes los de Janeiro 2016” tuvo desde niño, pero en el 2006 inició formalmente en vela, en la clase Opti- EL MAR Y EL VIENTO mist, tenía tan sólo 11 años. Para el año 2009 comenzó a navegar en Windsurf, Nacho nos cuenta que su mayor pasión es estar destacando en las categorías infanti- en el mar, sobre su tabla, entrenar para ser mejor les, hasta lograr en 2013 el cuarto lugar en el Cam- y su sueño llegar a ser un atleta olímpico. El mar peonato del Mundo Junior, en la isla de Chipre. y el viento le inspiran a ir más rápido, alcanzar sus metas, lograr sus objetivos. Sin embargo, los Desde el 1 de enero de 2014, Nacho compite atletas profesionales siempre le han inspirado a como Senior en el RS:X Categoría Olímpica, ha- ganar y tratar de ser igual de exitoso que ellos. biendo logrado ser Campeón Norteamericano en su primera regata, un verdadero orgullo.

58


“El estar en el mar compitiendo con otras personas de diferentes países, compartiendo la misma pasión por este deporte. La velocidad a la que puedes ir, la libertad de moverte por el mar y la táctica que tiene la navegación. Eso me apasiona” agregó. Con este deporte Ignacio busca transmitir dedicación y motivación. “Que las personas aprendan que las cosas se logran con el esfuerzo diario, de los errores se aprende y que la belleza y perfección incluso las puedes encontrar en los problemas”. Para los que no lo sabÍan, el velerismo es un deporte complicado que implica concentración y coordinación, y que Nacho sea reconocido por sus logros, es algo que definitivamente ha marcado su vida. Al respecto, nos cuenta que se siente agradecido por el apoyo que ha recibido tanto de su familia, como de las instituciones deportivas. El poder representar a su estado y país es un honor que le impulsa a seguir mejorando y obtener más logros para destacar ante los demás.

LECCIÓN DE VIDA “Todo atleta tiene el mismo temor: perder o no poder lograr su objetivo, pero hay que saber luchar con ello y ser mentalmente fuerte para que no sea una distracción que afecte el desempeño”.

Todas las horas de entrenamiento y dedicación valen la pena cuando eres merecedor de un reconocimiento. AÑO OLÍMPICO

Durante este mes habrá una competencia en Miami, el campeonato de mundo, donde no le perderemos la vista a este joven quintanarroense. Un evento de gran relevancia ya que es selectivo para las Olimpíadas de Río 2016. “El mexicano que logre el mejor lugar tendrá la oportunidad de poder representar a México en unas olimpíadas, así que llevo varios meses preparándome para esta regata, en la cual me juego mi futuro como deportista, estoy muy emocionado, nervioso y con ganas del saltar al mar”, concluyó.

Con estas palabras Nacho hace una invitación a todos los jóvenes que quieran hacer algún deporte como el velerismo, que lo disfruten, el estar en el mar y ser impulsado por el viento sin ningún tipo de motor es una experiencia única, que da una sensación de libertad, que pocos tienen el placer de poder disfrutar.

59


AÑO OLÍMPICO

Fernando Sevilla

F

ernando Sevilla nació en el Distrito Federal, sin embargo, como todos llegó a Cancún por azares del destino, adoptándola como su casa y hogar; aquí vivió la mayoría de su infancia, conoció a amigos que hoy son su familia, tuvo sus primeras y mayores metas en la natación y mejoró sus logros académicos. Aquí maduró, se fue de parranda y pasó por las épocas de la adolescencia y la pubertad conlleva. Muchas son las experiencias y recuerdos que lo orillaron a la natación: como los primeros entrenamientos, que de hecho son los que más recuerda; donde algunas veces tuvo miedo, pero al mismo tiempo sentía una gran emoción porque sabía que iba a comenzar una época en su vida que le haría cambiar por completo.

Hoy Fernando ha viajado, ganado, experimentado y vivido muchas cosas que jamás hubiera pensado lograr, si no hubiese tenido la natación y el soporte de todos aquellos que lo apoyaron. “Cuando era pequeño, mi madre me metió a nadar y al mismo tiempo a hacer Tae Kwon Do. Me gustaba mucho, pero como era muy alto para los niños de mi edad, tenía combates contra los más grandes, sufría porque me ganaban siempre. Así que decidí dejar esa disciplina, sólo que mi madre me dijo que debía de continuar haciendo algo, así que prometí nunca salirme de nadar”. Y al comenzar más formalmente la natación, se volvió su gusto, pasión, sueño y su vida.

INSPIRACIÓN Y SATISFACCIÓN La inspiración, Fernando la encuentra en su familia, su hermana, sus abuelos que en paz descansen y sus padres que si algo han hecho, es jamás perder la esperanza ni confianza en él. Con el deporte, busca transmitir algo, está consciente de que hay gente que muchas veces no observa las cosas que hace y que, aunque en realidad no busca la aprobación de nadie, desea reflejar un tipo de imagen positiva, sobre todo en la gente que le rodea; sus compañeros de equipo, sus compañeros de clases, su novia, su hermana y por supuesto sus padres. Lo que más le apasiona de nadar es el resultado final que obtiene. La satisfacción de vencerse a si mismo y saber que va mejorando cada vez más y más, le apasionan los torneos porque competir es un lujo que no todos tienen, le apasiona medirse contra sus mismos compañeros de equipo pues es un reto, y hace que llegue a los límites de las zonas de confort.

60


“Se que tengo muchos defectos y muchas cosas por mejorar, pero también me gusta ayudar a que la gente no cometa los mismos errores y que aunque nos caigamos, nos debemos levantar”. SOBRE LA MARCHA A pesar de todo, Fernando se encuentra estudiando economía en el Tec de Monterrey. Uno de sus principales planes es el de poder acabar su carrera y seguir nadando durante el tiempo que pueda. Próximamente lo veremos competir en los nacionales y en los selectivos de las competencias internacionales. Se acerca un año difícil para Fernando, pues la realidad es que las pruebas son muy duras tanto a nivel mundial como nacional. “Estoy preparadome ya que en el 2017 vuelve a ser el mundial y espero clasificar a este y volver a representar a mi país, así como también en los juegos centroamericanos. Quiero mejorar mis marcas de alberca y ser más competitivo” finalizó.

NO TODO ES COLOR DE ROSA “Pero ser deportista no es tan fácil como parece, se necesita de mucho esfuerzo, disciplina y dedicación; una pasión y entrega que las nuevas generaciones no comprenden muchas veces, pues los chavos se encuentran encarcelados en las imágenes de las personas a su alrededor, buscan ser como otras personas que son totalmente vacías, sin metas ni logros, se conforman muy fácilmente”. Expresó Fernando, seguro de que alguien lo escuchará. Y es que estos esfuerzos traen consigo resultados increíbles, pues Fernando ha sido acreedor de muchos reconocimientos y medallas, que lo llenan de una gran satisfacción, ya sea por una medalla de participación, o una de oro en olimpíada nacional. “Me llena de gusto el saber que me he encontrado entre los mejores nadadores del mundo y del mismo modo, competir contra ellos en un mismo espacio, es un sentimiento inexplicable de emoción y felicidad”. Fernando deja algo muy en claro: “Un deporte nunca se hace por obligación, si alguien está convencido de comenzar en una disciplina, no lo hagan por quedar bien con alguien o solo por que sí, estén dispuestos a hacer sacrificios, a madrugar, a pelear, a esforzarse probablemente tres veces más que las personas promedio y no porque la primera vez que nos pongan una prueba, la vamos a pasar”.

61


AÑO OLÍMPICO

LUIS AGUILAR azul cristalino

L

uis Aguilar, de origen venezolano nació en Táriba, Estado Tachira Venezuela en 1992; desde muy pequeño empezó a hacer deporte, a los 7 años ya daba sus primeras patadas dentro de una piscina gracias a que sus padres lo inscribieron a clases de nado; desde entonces, le ha costado mucho salir de este mundo de aguas cristalinas y lo han llevado a donde se encuentra hoy.

Él empezó a nadar por salud, tenía principios de asma, pero era tan bueno que llegó a ser campeón estatal infantil, campeón nacional y parte de la selección de Venezuela; viajando a Colombia y a Brasil a competir. Luego sus padres lo inscribieron a un gimnasio a hacer preparación física, y fue ahí que su entrenadora lo invitó a correr, a andar en bici, y como si nada, lo comenzó a preparar para triatlón. Tenía 14 años. “Me llevó a hacer un triatlón por puro ocio, para que yo sepa qué es; quedé en segundo lugar, pero fui un completo desastre, me comí vueltas del ciclismo, me perdí, fue toda una aventura. Pero desde ese momento dije ‘no vuelvo a hacer natación nunca más, pues sentía que era siempre lo mismo, estar sumergido en una piscina de pocos o muchos metros’, en cambio el triatlón es diferente; corro, nado en aguas abiertas, pedaleo, conozco gente; en fin, me enamoré. Sigo compitiendo en natación, en aguas abiertas y en alberca, pero siempre que termino una prueba recuerdo porque me cambié a triatlón”.

62


AÑO OLÍMPICO CANCÚN, POR UN MEJOR ESTILO DE VIDA La primera vez que Luis llego a Cancún fue en 2012 y por azares del destino, llevaba meses cazando algún evento internacional de triatlón, había uno en Panamá, pero le cancelaron, así que acudió a su segunda opción: Cancún, Punta Nizuc. “En ese entonces mi familia y toda Venezuela pasaba por momentos económicos inciertos, así que para ese evento no me apoyaron del todo. Comencé a conseguir hospedaje por mis propios medios, busqué en internet a gente que practicara triatlón aquí en Cancún y por fortuna caí en manos del equipo Forza, quienes me recibieron amablemente en sus casas para que pudiera competir”. Luis quedó encantando con la belleza de Cancún y lo cristalino de las aguas del caribe mexicano, que cuando regresó a su país, estaba decidido a volver en cuanto se llevará a cabo otro evento en Cancún. Un año después, en el 2013, se anunció el ITU Triathlon World Cup en Cozumel. Volvió a hacer contacto con el equipo Forza, esta vez pidiendo hospedaje por mes y medio, para poder entrenar, conocer el lugar y tener un poco de vacaciones después del evento. “Estaba fascinado y pensaba: si me regreso a Venezuela me dará la depresión total porque ya he conocido como se vive en Cancún, me gusta como se entrena, la gente, las personas que he conocido, todo”. Para este entones Luis se encontraba estudiando Entrenamiento Deportivo en la Universidad de Venezuela de forma presencial y Formación Tecnológica del Deporte, en línea. Sus pensamientos se enfocaron en la situación que se vivía en su país, y que no iba a hacer nada con esas carreras en cambio aquí si y fue que tomo la decisión. “Mi mamá me apoyo en cuanto le dije, a mi papá no le gustó mucho la idea pero igual me apoyo. Los primeros meses me quedada en casa de alguien del equipo Forza tres semanas y otras tres semanas en casa de otro miembro del equipo; un estilo de vida en el que no me sentía del todo bien, por lo que empecé a buscar trabajo y me instalé en un estudio en el que vivo desde entonces, y bueno, si fue difícil tomar la decisión, pero fue la mejor que he tomado”.

“La gente dice que no se puede vivir del deporte y que es una perdida de tiempo. LO QUE NO SABEN ES QUE El deporte es un estilo de vida, MISMO QUE yo decidí tomar, y que sé, se puede vivir de ello tanto como atleta profesional O como entrenador”. Pero además de un ser competidor élite, Luis es entrenador profesional. Pues como pensaba, aquí habían mas oportunidades de aplicar lo que estudió en la Universidad de Venezuela. De principio no fue una carrera que quería estudiar, él se quería dedicar a alguna rama de la medicina y enfocarla al deporte. Pero por alguna razón lo estudió y esto le abrió las puertas a trabajos que hoy en día le permiten continuar entrenando y así no abandonar el deporte. Empezó a dar clases en el equipo de triatlón de Forza como parte del acuerdo de darle hospedaje unos meses. Cuando comentó la idea de que se quería quedar, el equipo no tenía el puesto, pero le dieron el contacto de otro equipo, Triproa, y empezó a dar clases con ellos. Al principio entrenaba a 16 personas, llegando a entrenar hasta a 70 personas; trabajó dos años en triatlón para adultos e infantil, sin embargo ahora que esta más estable, se dio la oportunidad de sólo seguir con el equipo infantil y dedicarle más tiempo a su carrera deportiva. “Lo que me apasiona de este deporte es el poder viajar, conocer otras culturas, otras personas y más si es haciendo lo que me gusta. Me siento orgulloso de lo que hago, que no he desperdiciado mi vida, he viajado, tengo amigos en otros países y si, he sacrificado mucho pero esto es lo que me hace feliz, sólo me falta una cosa para sentirme autorrealizado: clasificar a unas olimpíadas, llegar a la sede mundial del triatlón o un ciclo olímpico”.

Inevitablemente Luis extraña a su familia, a sus amigos, y su ritmo de vida. En Venezuela sólo entrenaba, estudiaba y el gobierno le pagaba por competir. Y cambiar todo eso de la noche a la mañana fue un poco difícil, ya que aquí él tiene que trabajar, estudiar, conseguir en donde vivir y además entrenar, cocinar para comer, etc. “Es muy diferente mi país. El estilo de vida es otro, ahí las oportunidades de vida son un poco limitadas y ahora más; aquí hay más chances. Yo salí de Venezuela buscando una mejor vida, y aquí la encontré, ya quiero que mis padres y mi hermano menor vengan a vivir conmigo, pero todo a su tiempo”. MI PASIÓN Muchos han sido los logros de este joven: fue selección de natación en Venezuela en 2006 y 2007, donde compitió y en ambos años ganó dos de oro y dos de plata. Fue campeón estatal muchos años con récords estatales y nacionales. En el 2015 participó en el Campeonato Estatal de Natación en el Leonardo da Vinci y ganó una medalla de oro y una de bronce. En cuanto a triatlón, el único año que reconocieron al campeón nacional en su país fue en 2006 y de casualidad fue él, el campeón ese año. Logros y reconocimientos que lo han colocado como un competidor élite en triatlón, a pesar de ser tan joven.

Año Olímpico: Este año se podría decir que será el mejor para Luis Aguilar, pues los eventos de competencia importantes siempre fueron lejos de donde vivía, pero este año el Campeonato Mundial será en Cozumel. Tiene planeado ir a Canadá, al Campeonato Centroamericano en Puerto Rico, y al Iberoamericano en Cuba. En México también habrá una Copa Americana en La Paz y hará 7 internacionales avalados, en diferentes estados de México como Los Cabos, Monterrey e incluso Chetumal.

63


WOODWARD en el paraíso

A

ll Inclusive Collection, marca que está revolucionando la experiencia vacacional en el segmento todo incluido de lujo, junto Camp Woodward, líder mundial en deportes de acción y aventura, se asociaron para lanzar un concepto totalmente nuevo y único de viajes en el Hard Rock Hotel Riviera Maya y en Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.

Se trata de un innovador concepto en hotelería donde además de disfrutar unas excelentes vacaciones en el paraíso, podrás aprender disciplinas que se practican en el Camp Woorward original, tales como programas de práctica en patineta, BMX, parkour, programas de trampolín, surf, así como de la oportunidad única en su tipo de esquiar sobre nieve en México y el Caribe. Woodward Riviera Maya y Woodward Punta Cana, además, ofrecerán diversos programas para niños y adolescentes que abarquen todos los niveles de habilidad, así como un sin fin de oportunidades para los huéspedes adultos y otras actividades que fomenten el espíritu de equipo en grupos o reuniones. Y no te preocupes si no sabes mucho de un deprote, ya que todos los programas contarán con

instructor especializado y estarán disponibles para ti a través del programa Resort Credit. Los planes de cada instalación incluyen más de 1,800 metros cuadrados con equipo de primera línea, áreas para la práctica en patineta y BMX, piso para acrobacias, piscina de cubos de hule espuma, cafetería y una espectacular vista donde tu familia y amigos pueden reunirse a observar toda la acción o a disfrutar de un DJ en un ambiente auténtico y original, cuyo diseño incorpora perfectamente la vibra y estilo de Hard Rock. “Nos emociona esta alianza con Camp Woodward para brindar una experiencia única en su tipo tanto en México como en el Caribe”, comentó Bernardo Santillana, Director Comercial Corporativo Mercado Nacional RCD Resorts/All Inclusive Collection. “Woodward es un destino codiciado por atletas jóvenes y profesionales, y esperamos tener una asociación fructífera y duradera con la familia Woodward”. “Woodward conjuga el mundo de los deportes de acción y su estilo de vida, poniendo a la par la experiencia Woodward en los destinos de los resorts de lujo todo incluido, convirtiéndolos en una fantástica oportunidad”, comentó Gary Ream, fundador y presidente de Camp Woodward. “Nos emociona ser parte de la familia All Inclusive Collection y los increíbles ambientes de Hard Rock Riviera Maya y Hard Rock Punta Cana”. Una vez finalizado este proyecto de clase mundial, se presentará oficialemente la primera instalación diseñada especialmente para deportes de acción en México y el Caribe, lo que te puede llevar a una experiencia de vacaciones sin precedentes. ¿Te lo vas a perder?


5taUnidos Carrera por la Paz

¡Contentos de poder celebrar su quinto aniversario! Cientos de corredores se dieron cita el 31 de enero para correr con Causa en esta carrera que ya es tradicion en Cancún. En esta edición las playeras fueron diseñadas por dos artistas invitados de World Art Destinations encabezados por Jahaziel Soriano y Liz Rachel, quienes aportaron su talento y su gusto por la pintura y el deporte, haciendo un gran equipo.

Fue una carrera divertida con una bella ruta que recorría la avenida Tulum, Puerto Cancún y la zona hotelera de Cancún. Tal fue la participacion de corredores que juntos lograron entregar el donativo de $15, 745.20 a la fundación Jorge Alann encargada de atender de los niños con autismo en la ciudad de Cancún. ¡Vamos paso a paso por un mejor Cancún! Los esperamos el próximo año. Para mayor informacion: www.motionevents.mx


Mónica Robles

FOTO: ALFREDO FIORI

COMUNIDAD Y SOCIEDAD

una aventura admirable

A

veces hacemos cosas que otros no comprenden, pero algo en nuestro interior nos dice que es lo correcto, nos aventuramos y alejamos los pensamientos que nos impiden lograrlo y simplemente lo hacemos. Tal es el caso de Mónica Robles, maestra de yoga, terapeuta en Reiky y Angelología, que recientemente empezó una aventura que vale la pena destacar.

Moni, como sus amigos le dicen, nació en el Estado de México pero llegó a Cancún hace más de 10 años, el clima, calidad y el calor del sol fue una de las razones por las que decidió quedarse; se considera a sí misma como una iguana.

EL YOGA Pero como todo tiene un comienzo, Moni empezó con este estilo de vida porque literal se le puso en el camino, un amigo suyo le dio un aventón y

66

la dejó fuera de un estudio de yoga. Era una época difícil, acababa de morir su mamá y eso le ocasionó crisis nerviosas y demás; por lo que su subconsciente estaba en la búsqueda de algo, y lo encontró. “Estaba ahí parada, frente al estudio de yoga; entré, pregunté de qué se trataba y desde ese momento llevo casi 8 años practicándolo, aprendiendo y enseñando lo que pueda; ahí encontré una paz y tranquilidad, que me ayudaban con los ataques de ansiedad y pánico que tenía”. Mónica nos cuenta que el yoga le ayudó mucho, fue un lugar en el que encontró mucha tranquilidad después de varios sucesos desafortunados en su vida y descubrió una forma de vivir diferente, que le ayudó a conocer y controlar su mente, porque era ahí donde se encontraba el problema de su crisis, con yoga fue que aprendió a respirar, cosa primordial en el yoga, y a conocer su cuerpo. Y así poco a poco se fue metiendo más en la parte de la energía.


¿Yoga es ciencia, ideología o algo espiritual? Es una filosofía, un estilo de vida, totalmente. Muchas personas creen que el yoga cura enfermedades, pero no lo hace, es bueno para aliviar tensiones en el cuerpo, dolores musculares y cosas así, es un buen aliado para cualquier tipo de medicina como la alópata, por ejemplo. “Siempre me preguntan quién puede practicar yoga, la respuesta es todos”.

UNA AVENTURA ADMIRABLE Cuando Moni estaba haciendo su certificación de yoga, le tocó hacer su servicio social, empezó en un estudio, pero ella quería llegar a lugares a donde realmente no se llega con yoga y más aquí en Cancún, una ciudad que puede llegar a ser muy elitista en esta práctica. Entonces su mente se enfocó a la gente que realmente lo necesita y que realmente le va a servir “y no sé cómo, pero el universo me llevó a la cárcel, al Cereso de Cancún”. “Todo se dio muy fácil, una amiga que es psicóloga y trabaja para el gobierno, me ayudó y me contactó con Víctor, psicólogo de la cárcel. Él me pidió un proyecto para que se lo presentáramos al director, donde explicaba por qué, cómo y cuándo clases en el Cereso y lo aprobó. Empecé con las mujeres”. En el área femenil ya paso como si nada, digamos que ya no necesito custodio, ya me quieren las niñas, pero en el área de hombres, bueno, son demasiados.

Moni nos cuenta que al principio de las clases, el reto no fue tanto para las chicas sino para ella misma, el pasar por todos los filtros de seguridad, que te revisen todo, los tapetes, el equipo de audio, su bolsa, etc. Era demasiado, además dentro de la cárcel, las clases las da en un lugar no tan bonito, se acomodan en una explanada pequeña, todas como entren, y no falta quien pone reggaetón, luego pasa alguien fumando; mucho ruido, y muchas distracciones. “Al principio yo decía ‘ok Mónica, respira, vamos a empezar’ y realmente no podía, me costaba mucho concentrarme y es que ellas están tan acostumbradas, a los ruidos, a los olores y demás. Me propuse algo, que de toda esa experiencia tenía que aprender algo, y así ya llevo 8 meses, mi primera clase fue el 14 de julio”. A diferencia de las mujeres, la población de hombres en el Cereso de Cancún es sorprendentemente mayor, por lo que no todos pueden tomar la clase; con ellos solo les da clases a los que toman terapia con el psicólogo, pues Moni ha notado que hay gente que va a morir en la cárcel sin querer un cambio y hay otra parte, una gran parte, que sí quieren el cambio y son los que se animan y empiezan con esta práctica. ¿No te da miedo? -Sí, la primera vez cuando entré a conocer donde iba a dar la clase, fue un shock para mi, pero yo estaba decidida. Tenía que atravesar toda la población, afortunadamente siempre iba un custodio o el psicólogo conmigo.

Muchos le han preguntado a Moni del por qué eligió la cárcel, que por qué no fue a una región, pero ella cree que si cambiamos un poco esta parte de la sociedad, si cambiamos y vemos lo que hay en el peor agujero del mundo, sólo así podría cambiar realmente toda la sociedad. “No puedo explicarles los sentimientos y sensaciones con las que salgo al terminar una clase ahí dentro, hay un momento al final de todas mis clases que se llama Shaba, que es cuando estas acostado y con los ojos cerrados, realmente integras tu cuerpo, tus órganos y tus emociones. No bueno, los sentimientos se sienten en el aire, algunos simplemente ríen de felicidad, muchos otros se rompen en llanto y es cuando me doy cuenta que sintieron la práctica, no puedo ni imaginar lo que pasa por sus mentes, pero están en prisión y algunos incluso me dicen que durante la clase se sienten más libres, que cuando estaban ahí afuera”.

POR AMOR AL ARTE Moni llegó a enseñarles una manera distinta de vivir a los que están ahí encerrados, su idea y pone su fé en eso, es que en un año o dos, las chicas o chicos que son muy aplicados y que a veces les pasa un libro para leer y que aprendan un poquito más, para que ellos solos continúen practicando yoga. Pues lo mejor es practicar diario y ella no puedo ir diario, sólo va cuatro veces a la semana, y va por puro amor al arte, no le pagan por nada de esto. Pero hay una razón que la mueve, la falta de amor, pues es lo que nota cuando da las clases, finalmente todos los que cometieron algún delito fue por problemas o adicciones y eso viene de su infancia y esto a su vez, por una falta de amor en su infancia. “Entonces por eso es que el mucho o poco amor que yo pueda darles, espero que realmente se lo queden y así aprendan a amarse a si mimos, y muy importante, a perdonarse”. Finalizó. Además de las cuatro sesiones a la semana en el Cereso, Moni da clases en un centro de rehabilitación juvenil y particulares. Su plan es llegar a más lugares, seguir estudiando y un día, abrir su propio centro donde además de dar clases, pueda dar terapia y tener un comedor donde por cada comida que venda, el centro regale otra a quien no tenga.

67


Las Damas Hoteleras de Cancún

E

ste mes de Marzo, mes de la mujer, uno de los grupos sociales más antiguos de la ciudad cumple 30 años, nos cuentan sus fundadoras Lourdes Vara y Ana Mari Irabién. La fiesta de Navidad de 1984 es la fecha que marcó el origen del grupo Damas Hoteleras de Cancún, la idea original fue de Lulú Vara, quien nos cuenta:

“Estando en la tradicional cena de Navidad de los Hoteleros, me di cuenta de que ellos se conocían entre sí, se saludaban muy fraternalmente y entre nosotras las esposas, casi nadie se conocía” Eso hizo que naciera en ella la idea de conocerse y apoyarse formando un grupo social con la idea de convivir y formar lazos de amistad. En esa Navidad Lulú iba acompañada por Ana Mari Irabién, y entre las dos empezaron a darle forma a la idea. Abelardo Vara, el esposo de Lulú, era entonces presidente de la Asociación de Hoteles y por principio, ella debía ser la primera presidenta de las Damas Hoteleras y la Vice-Presidenta sería Ana Mari Irabién, quien ya tenía la experiencia de haber sido la Primera Dama de Cancún durante la Presidencia Municipal de su hermano José Irabién Medina, y además se había casado, con el gerente de la Asociación, Luis Novelo. “Lo decidimos e hicimos una lista de esposas; éramos de 12 a 15 y empezamos a reunirnos cada mes por cortesía de la anfitriona; es decir, de cada esposa de hotelero. Era un desayuno mensual y escogimos el primer martes de cada mes porque el Club Skal se reunía también los martes”, dice Lulú. El primer desayuno se llevó a cabo en el hotel Playa Blanca, ahora Temptation.

68


“En cada desayuno juntábamos una pequeña cuota para darle unas flores a la que cumplía años”, recuerda Lulú, “la idea principal fue formar un grupo de amigas, aunque más adelante vimos que existía una necesidad: al ser los hoteleros una población flotante, decidimos que podíamos recibir a la esposa del nuevo hotelero que llegará al destino y brindarle apoyo como grupo de amigas, enseñarle la ciudad, aconsejarle sobre nuestra propia experiencia en cuanto a escuelas para los hijos, costumbres, médicos y todas las necesidades que surgen al llegar a una ciudad nueva”. Dos años después de aquella Navidad, en 1986 el grupo de amigas empezó a ser un grupo homogéneo y decidieron consolidarlo. Tomaron la lista del Club Skal y ya no sólo invitamos a esposas de hoteleros, sino a todas las esposas de empresarios que estaban involucrados en el ramo turístico.

A ese desayuno, llegaron como 60 personas, hasta Rosalía de Borge que estaba en campaña con su esposo en ese momento asistió recuerdan Lulú y Ana Mari, mientras nos muestran las fotos del recuerdo donde vemos entre otras caras conocidas a Tere Escalante, Irma Cerda, Margot Leder, Luli Cámara , Rosalba Barrera, Luz Elena Arce, Noemi Constandse, Dea Leal, Paty de la Torre, Aracely Cruces y Bessy Cintrón, Marlene Oberman, Lupita Diamant, y muchas más. “Cuando fui presidenta me acompañaron como integrantes de la primer mesa directiva además de Ana Mari Irabién como Vice Presidenta, Lía Perdomo, Tesorera, Paulina Ugalde, Secretaría e Ivone Mendoza, Rosy Van der Broeck y Sachie Kawabe como vocales” comentó Lulú. “Cada presidenta tenía derecho a hacer un evento anual para recaudar fondos. Y cada desayuno tenía un tema. Había, además, conferencias de salud, clases de cocina; buscábamos temas que nos ayudaran en nuestro desarrollo”, dice Ana Mari. A partir de ese año surge formalmente el grupo Damas Hoteleras de Cancún, el cual ha contribuido socialmente con eventos y obras. Uno de sus eventos principales fue, en el transcurso de esta historia, el de Brujas y Catrinas. “Siempre participamos con una comparsa en el Carnaval Arcoíris, ahora Carnaval del Sol, hemos sido parte fundamental en las acciones de apoyo a la Cruz Roja, realizado desfiles de moda y bazares de manualidades para recaudar fondos y así ayudar a varias asociaciones con donativos derivados de los desayunos” nos comentaron Ana Mari y Lulú. Este mes Cathi Bravo y su comité formado por Inés Gurrola, la misma Lourdes Vara y Cristina Portella quienes han llevado por varios años con mucho éxito este grupo entregarán la estafeta a Sonia de la Peña, nueva presidenta de las Damas Hoteleras. Como un homenaje y agradecimiento por su fraternal entrega nos gustaría mencionar a las ex presidentas de este grupo de Hoteleras de Cancún: Lourdes Vara, Tere Escalante, Loury Abdo, Ana Mari Irabién, Margot Leder, Bessy Cintrón, Aracelly Cruces, Lucy Auñón, Dorys Verdayes, Gaby Nogueras, Lilia Hernández, Marlene Oberman, Nelsy Marzuca, Charito Calzada, Gaby Loyo y Cathi Bravo.

69


Gobierno de Mauricio Góngora

cumple con el desarrollo integral de la niñez solidarense Se llevó a cabo en Solidaridad la XXI Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez 2016 con la participación de 40 municipios de 18 estados del país. El 25 por ciento de la población en Solidaridad tiene 10 años o menos, por ello Mauricio Góngora reiteró el trabajo diario que realiza su gobierno en pro de las futuras generaciones y refrenda el compromiso de su gobierno con la niñez para otorgar espacios seguros y donde puedan desarrollarse como seres humanos íntegros “En Solidaridad estamos comprometidos con la seguridad y el desarrollo integral de niñas y niños, reconocemos la importancia de velar en conjunto por los derechos y el desarrollo integral de la niñez.”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, en el marco de la inauguración de la XXI Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez 2016, siendo sede Playa del Carmen con la participación de 40 municipios de 18 estados del país. El evento contó con la presencia de Isabel Crowley, representante de la UNICEF en México; Ricardo Antonio Bucio Mújica, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Jesús Rodríguez Herrera, Director General del Sistema DIF Quintana Roo; Juan Martín Pérez García, Director Ejecutivo de la REDIM; Cinthya Osorio de Góngora como Secretaria Técnica de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez Y Georgina Ruiz de Marrufo, Presidenta de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. El edil Mauricio Góngora refirió que en Solidaridad el 25 por ciento de la población tiene 10 años o menos, lo que aseguró que eso obliga a su gobierno a un trabajo diario para tener mejores generaciones en un futuro, “ellos son un grupo muy importante en nuestra sociedad y en próximos años tendrán mucha responsabilidad en nuestro municipio y trabajamos para tener mejores generaciones, por eso no permitamos que estén fuera del lugar donde deben estar, que es en la escuela”, aseguró el presidente. En este sentido, el gobierno que encabeza lleva a cabo diversos programas diseñados para procurar una infancia feliz y un futuro óptimo para

niñas y niños con programas y beneficios alcan- de la Asamblea de la Red Mexicana, de Ciudades zados en torno a la vida sana de la niñez en inclu- Amigas de la Niñez, se incrementarán de manera sión, seguridad, educación y cero trabajo infantil coordinada e interinstitucional los márgenes de que han sido reconocidos a nivel nacional, pero protección y avance del desarrollo de la niñez. sobre todo han logrado transformar vidas de niñas y niños y apoyar a los padres de familia en el “Esta Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades desarrollo de sus hijas e hijos. Amigas de la Niñez, viene a dejar en este municipio muchas semillas que habrán de fructificar en indiAl congratular la presencia de las presidentas de viduos plenos, creativos, porque se les evitará que los diversos DIF de más de 40 municipios del país, sufran agresiones que les dejen traumas tal vez destacó que en Solidaridad se ha logrado traba- irreparables”, agregó el alcalde Mauricio Góngora. jar en conjunto con la ciudadanía y de la mano de los diferentes organismos dedicados, por ello se En este marco aseveró que esta trascendente instaló el Sistema Municipal de Protección de la reunión nacional es un complemento decisivo de Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescente las políticas inclusivas y de asistencia social que del municipio, con lo cual se suma a la cruzada con marcado esfuerzo llevan a cabo el Presidennacional para dar cumplimiento a la Ley institui- te de la República, Enrique Peña Nieto, y el Goda por el Presidente de la república Enrique Peña bernador del Estado Roberto Borge Angulo, junto Nieto, así como a las políticas inclusivas y de con sus respectivas y distinguidas, esposas. asistencia social a infancia y jóvenes, que realiza el gobernador del estado Roberto Borge Angulo. Finalmente el edil Mauricio Góngora refrendó el compromiso de su gobierno con la niñez para “A iniciativa de la Señora Mariana Zorrilla de Bor- otorgar espacios seguros y donde puedan desage nos adherimos a 10 por la Infancia de UNICEF, rrollarse como seres humanos íntegros, a la vez y refrendamos nuestra adhesión, a la Red por que agradeció la participación de todas las perlos Derechos, de la Infancia en México”, añadió sonas, y todas las nobles instituciones, que se reMauricio Góngora. únen para llevar a buen puerto, los resultados de la Vigésimo Primera, Asamblea de la Red MexiEl presidente municipal afirmó que con los cana, de Ciudades Amigas de la Niñez. acuerdos que se tomen dentro de esta edición


SOCIALÍSSIMO ESTEBAN TORRES

E

stamos a días de que inicie operaciones HEGO Gastrobar, se trata de un nuevo restaurante contemporáneo cuya filosofía es fusionar de forma vanguardista la “Moda & Tradición”, respetando sus aromas, texturas y sabores ancestrales, es decir, cocinando como antaño. Bajo la dirección del experimentado chef Heriberto Gómez, en esta ocasión nos presenta una fusión de arquitectura y sabor, a través de un excelente resultado del manejo de Tendencias & Técnicas de nueva generación sobre Carbón, Leña & Piedra. Procurando acercar la cocina de ayer y de hoy en forma casual, compartiendo en Cancún un concepto innovador donde el espíritu de la buena cocina, la mixología evolutiva, el alma del vino y la diversión se pudiesen conjugar en un mismo entorno. Nos vemos en Plaza Atrium, en el corazón de Cancún Centro.

Su trabajo como artista ha transitado por diferentes estilos y soportes técnicos, utilizando desde el óleo y acrílico hasta el collage y wheat paste. Actualmente Rivera Balkázar trabaja en varios proyectos: dos exposiciones de pintura de retratos para este año en la Ciudad de México en abril, y en Suiza, programada para el mes agosto. Asimismo trabaja en una serie de cuadros abstractos y fotografías de gran formato para un exclusivo desarrollo inmobiliario en el Caribe Mexicano.

Los que están felices por un cambio en su vida son la pareja conformada por los socialités el notario Camilo Cámara Reyes y su esposa Paulina Salinas, quienes desean conservar la tradición familiar del lado paterno de ponerle Camilo a su primer heredero y ahora a ellos les toca darle la bienvenida a Camilo VII. Las dos familias están felices de que siga la tradición y sea un varón el próximo heredero que nacerá en pleno verano de 2016, por lo que las futuras abuelas están planeando el babyshower de color azul para consentir a su nieto. Enhorabuena.

El que estuvo de manteles largos fue el empresario Luigi Biagi, quien tras apostar por los negocios en Zona Hotelera de Cancún, ahora ha volteado al centro de la ciudad y pone a consideración del público una cantina muy mexicana: Arre Lulú, en la nueva Avenida Las Torres, Donde asegura que todos pasarán los mejores momentos con buena música y la mejor comida mexicana. Con una fiesta de apertura presentó este concepto que ya ha sido objeto de excelentes críticas, como todo lo que ha construido este gran creativo de los negocios. Cuando vi el trabajo del joven artista mexicano Raúl Rivera Balkázar, origi- Y ya por último deseamos felicitar a los ganadores del connario del estado de Puebla, confirmé los halagos que ya había escuchado curso del 14 de febrero en el programa NotiFórmula PM, conen torno a su trabajo: pintor, escultor y fotógrafo autodidacta. Motivado por ducido por Patricia Suárez, cuyo tema fue “Amor a nuestro entender la cognición humana estudió neuro ingeniería del comportamien- mar”. Los ganadores en la categoría infantil fueron Paola Ruiz to humano en el Estado de México, esto le permitió comprender y desarro- Arjona, primer lugar con “Mi bello mar”; “Un domingo junto al llar a un nivel más profundo su proceso creativo. En los últimos seis años ha mar”, de Guillermo Herrera Ibarrola, segundo lugar y “Despermostrado su obra en más de 10 exposiciones en México. Desde muy peque- tar todos los días con el mar”, de Mayka Mariscal Osorio, tercer lugar. En la categoría de adultos, Mariana Pérez, obtuvo el priño manifestó el interés por las artes gráficas obsesionado con la belleza y mer lugar con “Mar Azul”; Mirelle Sosa, el segundo con “Amor a la perfección de los artistas renacentistas, así desarrolló una gran habilidad como dibujante especialmente de retratos, permitiéndole con esto impri- lo nuestro” y el tercer lugar fue para Janni Ivonne Cen Cen con “Tú no lo sabes mar”. mir a sus obras un gran sentido técnico y estético.

71


Heinz Ketter, Marco Vega, Johny García, Iñaki Suárez y Jesús Ozuna

Verónica, Leonardo y Alexa Ledesma

Mauricio Ortega, Jean Loui Corona y Vivi Rueda

1ER TORNEO DE GOLF A BENEFICIO DE “DAME UNA MANO”

José Crespo, Mercedes Arteaga y Sergio Mendé Enrique, Natalia y Rodrigo Aguilar con Ana Cervantes

Se llevo a cabo el 1er Torneo de Golf “Dame una Mano” a beneficio del programa de patrocinio anual para brindar ayuda económica, física y mental a un niño con discapacidad natal en extremidades. Organizado por Leonardo, Verónica y Alexa Ledesma, quienes crearon esta asociación y quienes hacen la invitación a unirse a la causa. Durante el evento más de 30 participantes se unieron a esta buena causa, en un torneo en la modalidad de All Inclusive, durante la comida de premiación se anunció que Mauricio Carreón y Rodolfo Ascencio resultaron ganadores del 1er lugar del torneo, el segundo lugar fue para Jorge Torio y el tercer lugar para José Morales.

Iñaki Suárez, María Rodríguez, Fernando y Margarita Serrato

Augusto Espinosa, Javier Flores, Sergio Mendé y Eutiquio Salas

Jorge Torio y Marco Vega

Salvador Bernal, Mauricio Carreón y Jorge Torio Carlos Almeyra, Verónica y Gerardo García

Eutiquio Salas y Humberto González

Liliana García y Cristobal Garza Uriel Barroso y Elías Sánchez

Katia Ledesma y Alicia Solis

Fernando Cervantes e Iñaki Suárez

Antonio De Sousa y Benjamín Pedroza



Pedro Groschopp con Karen y Jonás Heager

Anamari Irabién y Claudia Ledesma

Roxana Ruiz, Juan Pablo Colmenero y Leo Pérez

Paul Downey y Jorge Loya

CELEBRA PRIMER ANIVERSARIO FOUR POINTS Paul Downey, director general del hotel Four Points by Sheraton Cancún Centro, celebró el primer aniversario de su exitosa operación en el Caribe Mexicano con una fiesta que reunió a colaboradores, huéspedes y amigos; quienes se dieron cita para disfrutar de la hospitalidad y el servicio de excelencia que distingue a este moderno concepto de alojamiento que satisface los altos requerimientos de los viajeros que visitan el destino turístico por motivo de negocios, esparcimiento o de salud.

Laura Rocas y Fernanda Zuñiga Said Jiménez, Elida Sánchez y Ana Quintero

Eva y Alejandro Gutiérrez

Los invitados disfrutaron de un excelente ambiente con música en vivo, las mejores cervezas artesanales Best Brews, cócteles internacionales, así como degustaron los clásicos canapés al estilo Toastina Sports Bar y los sabores de la gastronomía mexicana e internacional de The Eatery Bistro & Restaurant. Juan Carlos Parrales, Jane García y Roy Martín

Cynthia Lóez y Manuel Ramon Arana

Laura Arguelles, Paty y Daniela Martínez

Julio César Cárdenas, Lesly Cervantes y Vero Martínez Julieta Muñoz, Vero Ramones y Venús Osuna


LA GUÍA

CONGRESO DEPORTES DONACIÓN

GASTRONOMÍA

PUBLICIDAD

75


Imágenes de la

D

“transfiguración” FOTOGRAFÍA: ELIZABETH RUIZ

urante la visita del Papa Francisco a Chiapas, la fotógrafa Elizabeth Ruiz captó estas imágenes. De gran valor, como testimonio no sólo gráfico sino artístico, las mostramos en estas páginas, acompañadas algunas reflexiones que hizo el Papa en la Plaza de San Pedro, en Roma, después de regresar de su gira que comprendió el DF, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.

“El viaje apostólico que cumplí hace unos días a México fue una experiencia de transfiguración”.

“El Señor nos ha mostrado la luz de su gloria a través del cuerpo de su pueblo santo que vive en aquella tierra; un cuerpo tantas veces herido, un pueblo tantas veces oprimido, despreciado, violado en su dignidad”. 76


“El baricentro espiritual de mi peregrinación fue el Santuario de la Virgen de Guadalupe, aquella que lleva impresos en sus ojos las miradas de todos sus hijos, y recoge los dolores por las violencias, los secuestros, los asesinatos, los abusos en perjuicio de tanta gente pobre, de tantas mujeres”.

“Esta es la herencia que el Señor ha entregado a México: custodiar la riqueza de las diversidades y, al mismo tiempo, manifestar la armonía de la fe común, una fe inquieta y robusta, acompañada por una gran carga de vitalidad y de humanidad”.

77


HISTORIAS DE REPORTERO

LAS TRES AMENAZAS contra el Papa en México CARLOS LORET DE MOLA A.

“Es una pesadilla”. Así respondieron los oficiales de inteligencia del gobierno de Estados Unidos cuando desde la Secretaría de Gobernación mexicana les pidieron consejo sobre cómo cuidaron al papa cuando los visitó el año pasado. Bajaron la cabeza moviéndola como en negación, se frotaron la frente y repitieron: “una pesadilla”.

S

egún fuentes de primer nivel del gobierno federal de México, durante la planeación de los operativos de seguridad del Papa trataron de recoger experiencias de otros países visitados por un pontífice que se ha hecho famoso y popular por romper los protocolos. Platicaron no sólo con los vecinos del norte, sino con quienes lo cuidaron en Brasil, en 2013, y en Cuba, en 2015. Y todos coincidieron en que Francisco les había quitado el sueño. Los cubanos fueron más allá: compartieron que habían detectado un patrón de conducta en el Papa: si durante sus recorridos detectaba que el gobierno local le trataba de cerrar algo con policías o militares, le entraba la desconfianza (qué le estarían ocultando) y justo ahí rompía el protocolo.

A los mexicanos les cayó ese veinte: tanto habían intentado disuadir al Vaticano de que el Papa visitara Chiapas que terminó yendo a San Cristóbal de las Casas y hasta a orar ante la tumba del obispo Samuel Ruiz García. El primer círculo de seguridad del Papa está a cargo del Estado Vaticano. Lo demás queda bajo responsabilidad del país sede. Las mismas fuentes me confían que el gobierno de México, sabedor de que pesa sobre el Papa Francisco una amenaza de muerte de los terroristas de ISIS, encendió las alertas. En los días previos a su visita, fueron detectadas tres amenazas a través de redes sociales.

78

El gabinete de Seguridad procedió a la localización e identificación de quienes las generaron, a través de la Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen). Las tres amenazas mexicanas contra el Papa fueron catalogadas así: un hombre aparentemente dañado de sus facultades mentales, un grupo de anarquistas y un escaso número de usuarios de redes sociales que se oponen a la visita. Con estos perfiles en la mano, descartaron que pudieran representar un verdadero peligro pues no se les atribuyó capacidad de acción ni real intención. Así contaron las horas, los minutos, para que terminara la visita sin ningún sobresalto… de pesadilla.

SACIAMORBOS En Michoacán, como lo suelen hacer los más altos jerarcas de la Iglesia, el Papa Francisco “tiró línea”: su candidato para la renovación de la Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano es el cardenal de Morelia Alberto Suárez Inda. Dos señales: el trato en el papamóvil (risas, plática divertida, palmaditas, en contraste con el frío estatuario de otros recorridos, como cuando el que lo acompañaba era el cardenal Norberto Rivera) y el discurso donde lo puso a la vera de Vasco de Quiroga.


BAZARÍSSIMO


EFEMÉRIDES

Recordando aquellos eventos con los amigos.

En la inauguración de Cartier, Elena Villarreal y Pedro de Regil.

En un desfile de modas de David Salomón, Marlene Pérez, Mago González e Ivonne Mendoza.

En la fiesta del Captain Hook, r y Esteban Peregrina. Luis y Marcia Reynoso, Pedro Montane

En la obra de teatro “Celos dije”, arme. ndra Salcedo con Silvia y Genaro Gend Aleja edo, Acev José

En una despedida de soltera, Elia Garza. Sonia Arce, Margot Leder, Lulú Vara, Sonia de la Peña y Dora




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.