Cancuníssimo marzo 2017

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

Jorge Emilio Gonzรกlez En su faceta mรกs altruista

ESPECIAL Mercado inmobiliario








CON

TENIDO

Marzo

También... Trabaja por nuestra patria con orgullo mexicano en PALABRA DE MUJER. Pág. 66 Presentan SHARK TOWER, nuevo proyecto inmobiliario de 144 departamentos y seis villas, cuyo eje central es la protección y la conservación de los tiburones. Pág. 48

REGRESA A LAS PASARELAS

Valientes plumas femeninas en SSALA DE LECTURA. Pág. 76 JORGE EMILIO GONZÁLEZ, en su faceta más solidaria. Pág. 14


Portada

Cancún y la Riviera Maya a la alza, en el especial de MERCADO INMOBILIARIO. Pág. 32

Decora tu casa con ESTILOS Y TENDENCIAS EN MUEBLES. Pág. 46

Entrevista a CARLOS MARÍN, director general de Alltournative, Expediciones Arqueológicas. Pág. 72

Elvia Barba, presidenta honoraria del DIF de Benito Juárez, tomó protesta a LLIMEME GONZÁLEZ como presidenta del patronato y voluntariado del Instituto Municipal de la Mujer. Pág. 56

TERE LINSS, enaltece a las mujeres empresarias en ‘Coleccionables’. Pág. 20

SANDRA SERRANO al rescate de la metodología artística maya. Pág. 30

Jorge Emilio González Fotógrafo: Yamil Machorro Arte digital: Javier Gómez B.

www.cancunissimo.com

cancunissimo@cancunissimo.com DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell

margarissima@cancunissimo.com

DIRECTORA EDITORIAL Charo Vital Nova charo@cancunissimo.com

DIRECTOR DE SOCIALES Esteban Torres P. sociales@cancunissimo.com

DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas

mauro@cancunissimo.com

DISEÑO GRÁFICO Javier Gómez Bravata

arte@cancunissimo.com

LÍA VILLAVA presenta su libro ‘La bordadora de sueños’. Pág. 68

GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora

jenny@cancunissimo.com

CANCÚN: Ma. Dolores Velarde

lole@cancunissimo.com

Laura Vignoli

COMMUNITY MANAGER Rubí Maldonado Hernández

socialmedia@cancunissimo.com

FOTÓGRAFOS Antonio Díaz Fátima Toledo Yamil Machorro Fernándo Fernández David Carranza Israel Esparza Víctor Chávez COLABORADORES Ana Hernández Carlos Loret de Mola A. León Martín Gabriela Alvarado DISTRIBUCIÓN Cancún

Rucel Itzá Abraham May Mérida

Ofelia Alvarez Cantarell

(999) 947 5172 / (999) 968 3168

laura@cancunissimo.com

CANCUNÍSSIMO, Año 25. Nº 287 Marzo 2017. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 287 1545, C. Rubia No. 11 Sm 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo. com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de

Con lleno total y más de dos mil fans de todo el mundo, la banda irlandesa THE CRANBERRIES presentó tres conciertos con gran éxito en el Moon Palace Arena. Pág. 16

Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.

R edes Cancunissimo

Cancunissimo1


De última hora D

e verdad que algo debe de estar pasando para que el tiempo vaya tan rápido. Entendería si fuera yo solo el que se cuestiona la brevedad en que transcurren los momentos que vivimos, pero lo he conversado con hombres y mujeres de todas las edades, y la coincidencia es notable.

Años atrás, era la gente mayor la que constantemente se refería a la velocidad con la que transcurría el tiempo, y los jóvenes y niños esperaban impacientes la llegada de las vacaciones contando los días y sintiendo, a diferencia de sus mayores, que el mundo se movía lentamente. Así, a esa velocidad llegamos a marzo; el tercer mes y primer cuarto del año. Inicia la primavera y con eso podemos también hablar de comienzo de ciclos, de renovados bríos y nuevas fuerzas para soñar, y crear lugares y espacios mejores de vida. Estos cambios también se generan a nivel humano; tal el caso de los ‘millennials’. Para quien no conoce su significado, originalmente se les conoció como ‘Generación Y’ de una manera descalificatoria. El término ‘millennial’ se utilizó por primera vez en una editorial, en agosto de 1993, de la revista Advertising Age. Desde luego que todas estas clasificaciones se hacen para buscar los mercados de consumidores y la forma más efectiva de penetrar en ellos. Hace unos días leía una columna titulada ‘El Milenial Revolucionario’ y lo que más llamó mi atención fue que en lugar de hablar de los diferentes artículos y tendencias, o de cómo atraer a este interesante mercado a consumir los productos, decía: ‘Los millennials son almas especiales. No sólo creen en Dios, también quieren sentir a Dios. Lo que quizá no saben es que ese es su destino’.

Todo es conocido y está disponible. No son personas que aceptan la realidad tal como se ve; más bien se interesan en investigar y adquieren cada vez más conocimiento para mejorar las cosas. Piensan en la tecnología y en todo lo que une a la gente y la información, sin fronteras idiomáticas, geográficas ni de nivel de entendimiento. Aunque los boomers inventaron Internet son los ‘millennials’ los que lo entienden. Tenemos evidencia de la capacidad espiritual de esta generación, ya que su conciencia lleva a que las industrias produzcan bienes y servicios que se centran en la experiencia compartida y no en la adquisición. Vemos ejemplos de esto en el sector del transporte con los sistemas de autos o bicicletas compartidas; en plataformas para compartir espacios como WeWork y Airbnb; y, por supuesto, también lo vemos en redes sociales, donde compartimos nuestra vida. Nos mantenemos informados gracias a una red de amigos y también desconocidos, y nos involucramos a nivel global durante las crisis para apoyarnos. Expresamos una conciencia elevada del sufrimiento de los demás y compartimos nuestras pasiones creando un entendimiento y respeto por nuestra individualidad. Todas nuestras experiencias se vuelven una experiencia compartida. Estos jóvenes maestros tienen un conocimiento espiritual en su corazón, aunque posiblemente no lo sepan de manera lógica, lo sienten. Están aquí para enseñarnos compasión y respeto. En nuestro Estado, hemos visto en los últimos años el posicionamiento de muchos jóvenes en puestos de toma de decisiones, de poder, en la iniciativa privada y en la política; los baby boomers nos preguntamos si harán bien las cosas o caerán en los mismos errores que nuestro ‘ego’ ha provocado y distorsionado proyectos armoniosos en ambiciosos.

Kabbalísticamente, esta generación se llama dor deá (generación del conocimiento). Eso significa que los ‘millennials’ son posiblemente la reencarnación de los descendientes originales del conocimiento.

Tal y como podemos ver, los ‘millennials’ vinieron a acompañarnos con su esencia y cantidad en esta época particular. La chispa de luz que representan es la más grande de la historia. Necesitan aprender que tienen el poder en su interior y que su destino es alcanzar esa visión. El universo los ayudará a crear una conciencia positiva que inclinará la balanza hacia la paz para toda la humanidad.

Son un grupo poderoso porque vinieron a hacer cosas que necesitarán bastante fortaleza para ser logradas. Su poder no sólo está en la cantidad, también tienen fuerza como individuos. Se han quitado un velo.

De Última Hora podríamos empezar dando el beneficio de la duda dejando de etiquetar y criticar; comenzar a trabajar y apoyar los nuevos proyectos e ideas que seguramente revolucionarán este milenio.



ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

CIUDADANA 10

E

Los Drijanski

s increíble como con el paso de los años, los adultos a quienes conociste como amigos de tus papás se convierten en amigos propios; ese es mi caso con Rubén Drijanski y Marcela Lobo. Amo tenerlos de visita en Quintana Roo (viven en la Ciudad de México) y sin importar si agendamos vernos en Puerto Aventuras, Chetumal, Cancún o Bacalar, no cambio por nada sus consejos, que por norma general, vienen acompañados de exquisitas, largas y polémicas sobremesas. Son de las personas con las que puedes hablar de todo, desde el usufructo de una bascula industrial, hasta la delicadeza del dulce sabor de un helado de chocolate. Tenemos un chat, donde cada vez que Marcela envía algo, sonrío; ya sé que cada imagen que nos manda me sacará una sonrisa.

Good manners

H

e llegado a pensar que a la gente se le debería entregar una licencia de buenos modales, digo, si nos solicitan tener un documento que acredite que sabemos manejar, debería de existir un instituto que acredite a los seres humanos como eso, seres pensantes, sensibles y con sexto sentido, ya que me parece que la educación es eso. No se necesita tener dinero para saber que hay que ayudar a las personas mayores cuando sea el caso, proteger a los niños (aunque sean ajenos) y ser prudente y empático con los demás terrícolas. Me parece retrograda que en pleno 2017 haya ‘gente’ que aun deje el carrito del súper en medio del estacionamiento, salvajes que publiquen en redes sociales videos que generan violencia o ¿qué tal la gente que te interrumpe cuando estás hablando? En este mundo necesitamos buenos modales, buenas noticias, buenos hábitos, buenos deseos y menos gente ‘buey’.

p.d. 1 No supero esta historia de amor: Ramiro Castañón y Marisol López. Ella murió el domingo 5 de febrero; él, el sábado 11 del mismo mes. No puedo escribir más de ellos, se me hace un nudo en la garganta, tan solo de pensar en ambos. Ella, la mamá de Pepe y Natalia Landaverde; él, tío de mi amiga Eugenia Díaz Ordaz. Descansen en paz.

¡YA VIENE SEMANA SANTA!

E

stamos ya a semanas de que inicie, y ya estoy lista para recibir a mis amigos. Andaremos unos días por acá y otros en Tulum, ¿a qué lugares nos recomiendas ir? Tenemos agenda abierta y estamos organizándonos, la única fecha que ya tenemos apartada, y donde no fallamos por nada del mundo, es a la fiesta: By boat one more time ¿recuerdas la del año pasado? Fuimos Jennifer, Santi y Peli Llaneza, Danny Werkmann, Cristian Lavalle, Carissa Ferreri, Marisa Abedrop, Fred Dardashti, Margarita Pérez, Jim Rolland, Patris Gero, Mathiew Thor (alias Mateo Alejandro de la Vega y Corcuera), Olumide Hobo, Sylvain Vincent, Victoria Vdovichenko, Anne Aussaguel, Eric Mastantuono, y el insuperable anfitrión Marcos Constandse, por mencionar a algunos.

p.d. 2 Don´t be the same, be better.



Descubre una de las actividades náuticas más emocionantes y novedosas del momento con la que vivirás una experiencia sin igual en I love flyboard ¿Te gusta lo extremo? entonces este deporte es para ti. Podrás volar y hacer espectaculares acrobacias sobre nuestro mar Caribe gracias a I love flyboard, única escuela cancunense ubicada en el mar, que te brinda la oportunidad de experimentar algo totalmente nuevo. La campeona nacional de flyboard, y 4ta a nivel mundial, Valentine Cambron, ha transformado su lugar de entrenamiento en una escuela donde con la colaboración de su equipo formará a otros jóvenes que gusten de esta actividad. Valentine es canadiense de nacimiento y de padres franceses; licenciada en negocios internacionales y habla tres idiomas. Se mudó a México hace varios años, y tras conocer Cancún, optó por hacer de este destino su casa. Es justo aquí que descubre el flyboard, deporte del que se enamora, y el que la llevó a competir en diversos campeonatos mundiales como los realizado en Dubai, Las Vegas o Miami, representando tanto a México como a Canadá, pues posee las dos nacionalidades. El flyboard va adquiriendo mayor popularidad mundial, y en I love flyboard cuentan con el mejor equipo y personal capacitado para ayudarte a que vivas una de las sensaciones más alucinantes que podrás experimentar. MECANISMO El flyboard es una tabla conectada a un waverunner con una manguera de 18 ó 23 metros. El sistema de propulsión es similar a el de un waverunner, el cual recoge el agua por la proa, y a través de una turbina, expulsa a gran presión por la popa y propulsa la moto. Pero en el caso del flyboard, el agua está redirigida por la manguera y crea la propulsión hacia el aire y hace que uno vuele sobre el agua. La potencia y altura está controlada por el instructor en la moto de agua. No necesitas ninguna experiencia; flyboard es apto para personas a partir de los nueve años, pues se requiere un peso de al menos 30 kilos. En aproximadamente tres minutos, 95 por ciento de quien lo prueba lo consigue, ya que cuentan con unos cascos que incluyen micrófonos y bocina para mantener comunicación con el instructor, y él mismo va corrigiendo la postura del cliente. ¡Recuerda reservar con antelación!

¿DÓNDE PRACTICARLO? INCLUYE: Hotel Presidente Intercontinental Blvd. Kukulcan, Km 7,5 Cancún, Quintana Roo

DURACIÓN Y PRECIO PARA CANCUNENSES

20 minutos por $1,500.00 30 minutos por $2,100.00

>Equipo de flyboard >Instructor >Chaleco salvavidas y casco.

HORARIOS

No lo pienses más, has tu reservación con anticipación porque en I love flyboard lograrás sentir el poder de volar.

de 9:00 a 18:00

RESERVACIONES

(998) 337 30 37

Para ver el video escanea el código

www.iloveflyboard.com / info@iloveflyboard.com

flyboard_valentine



JORGE EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

A corazón abierto

J

orge Emilio González ha sorprendido a más de uno al mostrar una de sus facetas más encomiables, la del altruismo. El senador por el Partido Verde Ecologista de México, nos habla sobre su labor filantrópica, pasando por su vida política, hasta cuestiones personales como su divorcio y su deseo de encontrar al amor de su vida. Sencillo, sin caretas, ni poses estudiadas, Jorge Emilio nos recibe en un lugar muy especial en donde nos anuncia que deja la Ciudad de México para radicar en Cancún. “Allá se vive con mucho estrés y deseo una vida más tranquila y feliz. Escogí esta ciudad porque aquí, hace muchos años, mi padre decidió cuidar la naturaleza; aquí nació el Partido Verde, y es por eso que le tengo mucho cariño a este estado”, afirmó quien lleva desde los 20 años inmerso en la política mexicana, y en donde ha tenido que vivir lo mejor y lo peor de esa faceta.

FOTÓGRAFO: YAMIL MACHORRO

CASO EMERALD

“Tengo un fuerte compromiso con la gente pobre de México. Me gustaría ayudar a todos, pero lo primero son los niños, y más los enfermos y abandonados; a eso voy a dedicar mi vida”.

“Dentro de la política tienes muchos enemigos; de hecho, hay un tema que deseo sea aclarado. Es muy importante para mí hacerlo, más ahora que deseo hacer mi vida aquí. Lo peor que puedes vivir en política es que te difamen sin haber hecho nada, sólo porque estás teniendo éxito. Hace algún tiempo, diversos medios de comunicación hicieron eco de un mal intencionado rumor sobre una mujer de nacionalidad búlgara que ‘presuntamente’ se había suicidado en un mi departamento de la Torre Emerald Cancún. Sí, vivo en Emerald, pero eso sucedió en un departamento que no era el mío. Eso fue inventado, cuando buscaba ser senador por la alianza PRI-Verde. Algunos priístas, inconformes con mis pretensiones porque querían la candidatura al Senado, convencieron a algunos periódicos para inventar que la búlgara se había suicidado en mi departamento. La realidad es que esa mujer se encontraba en una reunión celebrada en un departamento rentado por Valentinov Danchev Kaloyan, también de


Jorge Emilio con sus papás, Leticia de González y Jorge González Torres.

Afable, sin prisa y con profunda convicción sobre el rumbo que desea para su vida, nos revela su lado más íntimo y personal, al afirmarse comprometido con la sociedad de Cancún, pero aún más, con la comunidad infantil, la más vulnerable nacionalidad búlgara, director de millones de pesos extras del presuVentas de Grupo Vidanta en Riviera puesto federal para obras como parMaya, y quien nunca ha salido a decir ques deportivos, áreas verdes, calles y lo que sucedió en realidad, por cobar- alcantarillado. Vamos a hacer mucho de y porque está casado. Lo cierto es por esta ciudad”, comentó. que este individuo invitó a sus amigas búlgaras a su departamento cuando su esposa no estaba y una de ellas se “Hace dos años me divorcié. Fue una suicidó. No sé por qué, yo no conozco etapa muy difícil que he logrado sua nadie de los estaban ahí, lo que yo perar, porque el proceso fue de mutuo sé es por los señores que le rentaron el acuerdo y de forma pacífica. Nos didepartamento a Valentinov, y de he- mos cuenta de que no éramos el uno cho, lo corrieron después de que pasó para el otro, aunque mantenemos el accidente. una buena relación y de mucho cariño. Somos buenos amigos y deseo Aclarar este asunto es muy impor- que encuentre el amor y que sea feliz, tante para mí, porque pasan los años es una muy buena persona. De hecho, y los rumores siguen. La gente debe ya divorciados, gracias a ella conocí la saber que en ese momento yo estaba Fundación Doctor Sonrisas, enfocada en Cancún viviendo con mis padres en a niños que padecen enfermedades otro departamento; y que la difama- que ponen en riesgo su vida durante ción en los periódicos se dio a conocer su tratamiento, como generalmente siete meses después del accidente, es el cáncer. Lo que más quiero en mi justamente cuando estaba por defi- vida es ayudar a esos niños de escanirse quién iba a ser candidato a se- sos recursos que no tienen la oportunador de la alianza PRI-Verde”, señaló. nidad que muchos hemos tenido.

LOS NIÑOS, SU PRIORIDAD

sobre todo, a los niños enfermos o en situación de abandono, por lo que tengo dos prioridades: 1) la construcción de dos orfanatos, ‘El hogar de los niños’ y ‘El hogar de las niñas’ (en uno de ellos nos encontramos), cada uno con capacidad para 64 pequeños; y 2) apoyar a la Fundación Doctor Sonrisas, dedicados a cumplir el último sueño de niños en fase terminal. Por lo general, la mayoría de los niños desean conocer el mar, por lo que según elijan, los llevamos a Cancún o a Acapulco, y a Disneyworld. Cada mes cumplimos el sueño de 10 pequeños. Es una fundación a quienes apoyamos también con prótesis, medicinas y sillas de ruedas”, comentó.

para mí es encontrar al amor de mi vida; sueño y quiero encontrar el amor, casarme, tener hijos y formar una familia, como mis padres. Soy una persona que cree en Dios y que todo lo que pasa en la vida es por algo. Creo que la vida, por alguna razón, no quiso que mi exesposa y yo fuéramos felices juntos, pero afortunadamente para los dos, no tuvimos hijos. Aunque los dos creemos en Dios y teníamos pensado casarnos por la iglesia, por cosas fuera de nuestro control no lo hicimos, y ahora tenemos la oportunidad de rehacer nuestras vidas, casarnos por la iglesia, tener nuestros hijos y ser felices. Realmente le deseo que sea muy feliz”, dijo.

Orgulloso dirige su vista a la estructura del primero de los orfelinatos, que fue financiado por él y su familia, y que en un par de meses estará terminado. Destinado para admitir a niñas, de inicio aceptará a los dos géneros en lo que se construye el segundo albergue para niños. “Mi deseo es brindarles un lugar dignos para que vivan. Una oportunidad para que logren pertenecer a una familia. Buscaremos una congregación de monjas para que dirijan el orfanato y esperamos lograr un convenio con el DIF estatal para facilitar los trámites de adopción y garantizarles una buena familia, pero necesitaremos gente que nos ayude a operar el orfanato, ya sea mediante voluntariado o aportando cualquier otro tipo de ayuda, para lo cual ofrecemos el número de teléfono 998 364 31 00, en donde se les dará todo tipo de informes. Si alguien tiene la posibilidad de ayudarnos a darles alegrías a estos niños, será bienvenido”, enfatizó.

Comentó que no se retirará de la política. “Seré ‘verde’ toda mi vida, pero no tengo interés de ser candidato para ningún cargo por el estado, pero sí participaré de algún modo en el quehacer político, porque deseo ayudar a Cancún. Este año quiero regularizar todas las colonias populares y para el próximo año conseguir dinero para darles todos los servicios. Este año también vamos a conseguir apoyo de la federación para construir el próximo año un hospital para niños con cáncer. Tengo un fuerte compromiso con la gente pobre de México. Me gustaría ayudar a todos, pero lo primero son los niños, y más los enfermos y abandonados; a eso voy a dedicar mi vida”.

Pero así como ha tenido momentos También los niños en situación de difíciles, los ha habido buenos. El 80 abandono o maltratados son una de por ciento de las leyes ambientales sus prioridades a resolver. Admite que en México fueron propuestas y pro- no puede encargarse de todo él solo, movidas por el Partido Verde, como por lo que confía en que gente de buela protección a manglares y la que na voluntad se sumen a su proyecto. prohíbe los circos con animales, en- “Me encuentro en camino de hacerlo. Jorge Emilio expone un tema absolutre otras. “Lo que quiero es ayudar a Lo que más quiero es dedicarme al tamente personal: sus sentimientos. Cancún; este año conseguimos 700 tema social; ayudar a los pobres, y “En lo personal, lo más importante

ABRE SU CORAZÓN

Jorge Emilio finaliza haciendo una invitación a la sociedad en general para que se sumen a su sueño, con quienes pueda hacer crecer y desarrollar sus proyectos. Para mayores informes llamar al teléfono 998 364 31 00.


Fernanda Ramírez y Amanda Ramos.

The Cranberries.

Carlos Piña y Rosa Fraire.

Karla González y Juan Carlos Zahoul. Genaro Van Dongen y Zuko García.

Karla Jiménez y Manolo García.

VISITA THE CRANBERRIES CANCÚN

Betty Zurita y Luis González.

Con lleno total y más de dos mil fans de alrededor del mundo, la banda irlandesa de pop rock, The Cranberries presentó tres conciertos con gran éxito en el Moon Palace Arena. La noche de estreno fue todo lo que el público esperaba y más, ya que Dolores O’Riordan deleitó a sus fans por más de una hora y media junto con su banda, integrada por Noel Hogan, Mike Hogan y Fergal Lawler, quienes interpretaron éxitos como ‘Zombie’, ‘Linger’, ‘Animal Instinct’, ‘Imagination’, y para cerrar con broche de oro y con la audiencia de pie, tocaron ‘Dreams’.

Cynthia y Víctor Martín del Campo con Christopher Llantada.

Mildred Rodríguez, Alfredo Santamaría y Alejandra Cabrera.

Roel y Nidia Hernández.

Miguel Vergara y Vale Cortés.

Edwin Regalado, Adriana Rodríguez y Fernando Valassi.


17


Paty y Jennifer Lavalle.

CELEBRA SU CUMPLE PATY LAVALLE Paty Lavalle celebró un año más de vida en compañía de sus más allegadas amigas que se reunieron en el restaurante Cocono, donde disfrutaron de un divertido convivio, entonando las tradicionales mañanitas y haciendo patente su afecto con sendos detalles. La festejada compartió con sus invitadas un exquisito menú mexicano.

Cecilia de la Peña con Lulú Vara y Cristina Alcayaga.

Andrea Fernández y Sara Díaz.

Gabriela Schoer, Ángeles Gutiérrez y Lisa Nieto.

Daniela Jamit, Alicia Caballero y Candy Esquivel.



COLECCIONABLES SECCIÓN

20


Tere Linss

COLECCIONABLES SECCIÓN

ENALTECIENDO A LAS MUJERES EMPRESARIAS LEÓN MARTÍN / FOTÓGRAFO: ANTONIO DÍAZ

“El precio del éxito es trabajo duro, dedicación y la determinación de, hayamos vencido o perdido, haber dado lo mejor de nosotros mismos”, es una frase icónica de Vince Lombardi, el histórico estratega del futbol americano de la NFL y puede aplicarse a la perfección para lo que Tere de la Peña de Linss ha construido con el apoyo de su extinto esposo, el siempre recordado Manuel Linss, con sus hijos Manuel, Juan Pablo y Bernardo, además de la gran familia que conforma la Marina Albatros

T

ere Linss (como se le conoce) es hija del pionero de la industria hotelera en Cancún, Diego de la Peña, quien construyó y operó el primer hotel en la zona turística, en aquel entonces Playa Blanca, hoy Temptation.

Tere nos abre las puertas, no sólo de su empresa, sino de su propia persona, para conocer a la mujer empresaria, a la esposa que trabajó codo a codo con su pareja y poder construir un sueño que, con el paso de los años, se hizo una realidad y que ahí no termina porque cada día hay un nuevo reto.

“La competencia no te deja dormir en tu zona de confort en ningún momento”, añade durante la plática efectuada en la oficina que su esposo ocupó dentro de la marina, y la cual tiene una vista excepcional sobre la playa en todo su esplendor, una imagen que recuerda con nostalgia hace tres décadas les inspiró a desarrollar una idea de que Cancún era más que un sitio para divertirse, era un lugar para echar raíces, para triunfar, para establecerse como familia y para tener éxito en los negocios.

ARRIBO A CANCÚN

Tere Linss recuerda con nostalgia que conoce el destino turístico desde 1972, aunque no fue hasta 1983 cuando ya casada regresó, y en un lapso de dos años, puso su granito de arena en la historia de Cancún. “Vivimos dos años aquí y fundamos la primera taquería de Cancún, el ‘Tacolote’”, menciona subrayando las ganas y el ímpetu con el que ella y su esposo le entraron a ese segmento de negocio, el cual por supuesto tuvo marcado éxito. Fue hasta 1996, después de una nueva estancia en la Ciudad de México por motivos de trabajo de su esposo, cuando volvieron a Cancún para quedarse definitivamente y comenzar a poner los cimientos de lo que hoy es una empresa sólida, consolidada, líder en su entorno y ejemplo a seguir por sus resultados y el trato que le proporcionan, tanto a sus clientes como a sus empleados… hablamos de Marina Albatros. Aquí es precisamente donde la emoción se mezcla con el sentimiento al ir relatando una historia de éxito que comenzó como muchas cosas empiezan en la vida: con una idea que con el paso del tiempo fue creciendo y se le fue dando forma.

21


COLECCIONABLES “Manuel compró el primer catamarán que aún se conserva, y comenzó la lucha con esta empresa; así fue como logramos el primer tour a Isla Mujeres. Manuel y yo comenzamos solitos; yo era la vendedora, pero con mucho ánimo nos adentramos en un negocio nuevo, que no conocíamos, pero fue muy divertido ir armando todo. Iniciamos con nuestro primer capitán, que aún sigue con nosotros, porque esa es una parte importante de la empresa, el apoyar a nuestra gente, verla crecer con nosotros, porque sin ellos no se habría logrado todo esto. Nos daba emoción comenzar, fue algo inolvidable”, relata.

DE AYER A HOY

Marina Albatros empezó a operar con 25 pasajeros, cifra que al día de hoy se elevó a 600 personas diariamente, incluso hay temporadas en donde la demanda rebasa la cifra de 650.

personalmente buscamos, con mucha emoción y alegría en Estados Unidos y en Belice”, recordó.

“El negocio ha crecido gracias a Dios; hemos tenido mucho trabajo, pero en todo momento se le ha puesto la UN GRAN ‘DON’ DE GENTE mayor dedicación por parte de la fa- Tere Linss sigue los pasos que aprenmilia, comenzando desde mi espo- dió de su padre, reafirmó con su esso. Fue emocionante empezar con poso y que ha inculcado a sus hijos, 25 pasajeros, luego 50, y así fueron Manuel, Juan Pablo y Bernardo: sallegando más clientes lo que nos ber dirigir una empresa y reconocer obligó a expandirnos con la flotilla, el esfuerzo de sus trabajadores. personal y servicios”. Ese momento fue clave y marcó un parteaguas en “Es importante rodearse de gente la historia de la Marina Albatros. positiva y tenaz. Siempre hemos tenido la fortuna de tener un grupo “La demanda empezó a aumen- muy valioso que ha sido clave para tar. Se compraron más barcos, que alcanzar lo que hoy se ha logrado.

A nuestro equipo lo vemos como parte de nosotros mismos, como nuestra familia; lo hemos visto crecer y desarrollarse, y eso es una experiencia muy significativa, porque aquí cuando alguien tiene un problema lo escuchamos y vemos la forma en la que se le apoya”, dijo con orgullo.

ción, permitió ocupar al personal en el desarrollo de proyectos.

LOS PLANES

Comentó que Marina Albatros tiene planes de expansión, pensando en Costa Rica y Punta Cana (República Dominicana), además de retomar sus actividades en Los Cabos, por lo que este 2017 es un año de grandes retos para la empresa.

Sobre los tiempos difíciles, cuando la llegada de un huracán por ejemplo, como fue el caso de Wilma en 2005, estuvieron seis meses para- “Con mucho orgullo seguimos adedos, pero se mantuvo a la plantilla. lante con éxito, y doy gracias a la vida Dado que su esposo estuvo labo- porque encontré al mejor socio que rando en la industria de la construc- pude tener, mi esposo”, concluyó.


DE

REGRESO A LA

S

Sunset World Resorts protege el medio ambiente

unset World está comprometido con la protección del medio ambiente. Los seis hoteles de esta cadena que se ubica en el Caribe Mexicano se someten a elevados estándares ambientales en cuanto a manejo de recursos, cuidado de flora y fauna, monitoreo, educación ambiental y mucho más. Incluso, una parte importante de los alimentos que consumen sus huéspedes se preparan con ingredientes frescos producidos en una granja cercana. Los visitantes además pueden participar en inolvidables experiencias sostenibles como la protección de las tortugas marinas.

PROTEGIENDO A LAS TORTUGAS MARINAS EN SUNSET ROYAL BEACH RESORT, EN CANCÚN

Los huéspedes pueden participar en este programa que ayuda a proteger los huevos y las crías recién nacidas de cuatro especies de tortugas marinas que desovan en nuestras playas, como son la verde, caguama, laúd y carey. El personal de los hoteles está especialmente entrenado para manejar a las tortugas hembras mientras desovan y poner a salvo los huevos en corrales especiales. Cuando las tortugas nacen, se les enseña a los huéspedes a observar y proteger a las bebés mientras éstas hacen su camino del corral hasta el mar. Tan solo el año pasado se pusieron a salvo más de mil 500 huevos. “Proteger a estas pequeñas criaturas hasta que llegan al mar es una experiencia completamente inolvidable para nuestros huéspedes – particularmente para los niños y adolescentes”, dijo Orlando Arroyo, CEO de Sunset World Resorts & Vacation Experiences, y agregó que “involucrar a nuestros huéspedes jóvenes nos permite desarrollar una nueva generación de personas comprometidas con la protección del medio ambiente para que podamos seguir disfrutando del encanto de esta región y protegerla para las futuras generaciones”.

COMIDA DE LA GRANJA A LA MESA

Sunset World es cofundador de Ethos, una granja que se encuentra a 50 kilómetros al oeste de Cancún y que es

la fuente local de alimentos para los hoteles de la cadena. Aun cuando las condiciones regionales de clima y suelo hacen que sea particularmente difícil cultivar alimentos, en Ethos se han logrado producir flores, frutas y vegetales de una manera sustentable, usando fuentes alternativas de energía, digestores orgánicos y antiguas técnicas mayas de cultivo. Se producen varias toneladas de flores tropicales, así como de frutas y verduras, tales como limón, papaya, piña, tomate, calabaza y pepino. Además, Ethos tiene varios apiarios que producen miel para consumo en los restaurantes de los hoteles y para hacer productos de cuidado de la piel que se ofrecen en los baños de las suites y en el spa. “Estamos usando innovadoras técnicas agropecuarias para asegurar que nuestros huéspedes tengan una experiencia auténticamente de la granja a la mesa, además de

lujosos tratamientos de spa, rodeados de flores ornamentales sin dañar nuestro frágil medio ambiente”, comentó Orlando Arroyo.

DESARROLLO SUSTENTABLE

En Hacienda Tres Ríos Resort, Spa and Nature Park, en Playa del Carmen, nuestros huéspedes disfrutan de experiencias de lujo sustentable. Nuestras instalaciones proporcionan gran lujo y confort, en conjunto con sistemas de iluminación, calefacción y enfriamiento de alta eficiencia energética. Por ejemplo, el hotel se enfría mediante equipos de aire acondicionado de alta eficiencia, complementados por un sistema de pre-enfriamiento mediante pozos geotérmicos. El agua caliente se obtiene mediante el aprovechamiento del calor residual de los aires acondicionados, así como a través de un sistema de 510 paneles solares, único en la zona. A fin de no usar el agua dulce del acuífero, el hotel cuenta con un sistema de recolección de agua de lluvia en los techos, así como una planta desalinizadora y purificadora. Desde su apertura, el hotel ha ganado premios y reconocimientos de sustentabilidad por su diseño respetuoso con el medio ambiente, su manejo eficiente de los recursos, el cuidado de fauna y flora y el manejo integral de residuos. El Programa de Manejo Integral de Flora, por ejemplo, ha permitido la reproducción y reforestación de más de 96 mil plantas de mangle y selva. Gracias a estos programas, Hacienda Tres Ríos se ha convertido en un ejemplo de Desarrollo Turístico Sustentable.

23


SOCIALÍSSIMO

ESTEBAN TORRES

Cuando me notificaron que un hermoso regalo se había hecho realidad, me dio mucho gusto; me refiero a la prótesis que necesita la pequeña Leslie Lucía Cervantes Moreno para dejar descansar las muletas que la vida le impuso desde los siete años de edad tras perder accidentalmente su pierna izquierda. Gracias al compromiso que de corazón han asumido Guardavidas Cancún, el grupo Ladies de la Bahía y la generosidad de Mark Shtern, de Jet Surf México, hicieron el milagro posible, ya ahora cuenta con ella. Mi admiración a todo este equipo de voluntarios que han logrado un milagro más.

Con mucho gusto nos enteramos que la familia Constandse Santibáñes recibió la visita de la cigüeña el mes pasado. Rodrigo y Carmen son los felices padres de Rodrigo, quien hará compañía a sus hermanos Óscar y Ricardo, quienes llevan los nombre de sus abuelos, paterno y materno, respectivamente. Uno de los primeros familiares que conoció, fue a su tío, el cineasta Marco Polo Constandse, quien le dio una emotiva bienvenida con la foto que compartimos del nacimiento de Rodrigo.

Descubrimos una actividad que actualmente impulsa la pintora Paty Linage, quien además de ser creativa, rescata el talento de muchas personas que ignoran su potencial. Paty hace esta invitación en su página: “Disfruta con tus amigos de tu bebida favorita mientras recibes instrucciones paso a paso para encontrar tu nuevo talento al pintar”. Además de impartir talleres mensuales para desarrollar sus habilidades artísticas, ha tenido la idea de llevar esta práctica a eventos privados para las fiestas de cumpleaños, noches especiales con amigos, etc. Licenciada en artes por la Universidad de Monterrey, cuenta con un certificado de Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, en España, y un curso de Gestión Cultural de la Universidad Iberoamericana.

Cancún se vació un fin de semana para trasladarse hasta la hacienda ‘La Bartola’, en Querétaro, para asistir al enlace de Verónica Álvarez y Carlos Martín del Campo. La pareja planeó este día con detalles que dejaron a todos sus invitados con la boca abierta, por su abundante decoración floral y un banquete de reyes. Los ahora esposos se encuentran viajando por el viejo continente y será en Querétaro donde inicien un nuevo capítulo en sus vidas.


Tercia

de reinas FOTÓGRAFO: DAVID CARRANZA. MAQUILLAJE: JADELLE

Liora Azuz, Tamara Krantzberg y Andrea Maroun unen su vocación y talento para rescatar la artesanía mexicana a través de una propuesta que abarca el campo de la moda, la decoración y el diseño, bajo el sello D’Origen

25


Andrea

Maroun

Soy el enlace entre las tiendas, artesanos y diseñadores. Parte del proyecto es impulsar al talento joven. Realizo el trabajo de compras y marketing. Lo que llamó mi atención para participar en este proyecto es la gran admiración que tengo hacia los trabajos culturales y artesanales que se hacen en el país, y el apoyo al consumo local y el amor a México. Desde chiquita me han enseñado la importancia de ayudar a los demás. Es parte de mi persona y lo considero una de mis vocaciones. La parte que más me mueve de mi trabajo es la coordinación general de un proyecto que nació este año: la Fundación Male, asociación civil que apoya a la educación, formación y capacitación de los artesanos y sus familias. Ser parte de este proyecto me llena de felicidad. ¡Me encanta! Se me hace padrísimo que cada vez más la gente consuma y aprecie las cosas hechas en México; que visite tantos lugares súper padres que tenemos en el país y qué puedo decir de la comida mexicana. Gran parte de ello es gracias al poder de las redes sociales con campañas como #whomadeyourclothes; el concepto de moda con significado aumenta, y sin duda, hay un incremento fuerte de mexicanos que se preocupan por seguir impulsando el talento nacional. México tiene muchísimo qué ofrecer en todos los aspectos. Deseo hacer crecer el impacto de la Fundación Male. Actualmente estamos trabajando en Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. Queremos extender el apoyo a más lugares. De la misma manera, D-Origen ha sido un proyecto muy bien aceptado y nos están invitando a replicarlo en otros lugares.

26


LIORA

La parte de mi vocación que me une a este proyecto es el diseño y todo lo que forme parte de la arquitectura y el interiorismo; y lo que más me gusta es poder participar en esta fusión del diseño con la artesanía mexicana.

AZUZ

Lo que me llamó la atención de este proyecto fue su originalidad y que promueve el trabajo de artesanos mexicanos. Me da mucho gusto el rescate nacional de nuestras raíces porque el trabajo de las manos mexicanas es increíble, y merece ser aún más destacado a nivel mundial. Poco a poco nos estamos dando cuenta de lo valioso que es nuestro país, y de todo lo que nos puede ofrecer. Tenemos que apoyarnos como país y estar orgullosos de lo que se hace en México. Recién me recibí como arquitecta y estoy disfrutando lo que hago en este proyecto joven pero con mucho potencial. Me gustaría estudiar una maestría en arquitectura sustentable y poder aplicarla en lo que hago.

27


TAMARA KRANTZBERG

Soy la diseñadora y co-fundadora de la marca de ropa Indie Gen. Mi entusiasmo por el mundo de la moda inició con mi tesis cuando descubrí el potencial de la colaboración con artesanos de todo el mundo. La única razón por la que me dedico a ello, es mi deseo por aprender, enseñar, ayudar y ser un móvil de cambio, y no más un obstáculo superficial. Lo que me mueve, y lo más importante de lo que hago, es el intercambio de ideas con los artesanos, compartir y crecer juntos. Amo trabajar con ellos; visitarlos y verlos desarrollarse. Indie Gen nos está regalando esa experiencia. Lo mejor de todo es cuando las artesanas ven el producto final de su textil y se dan cuenta que pueden hacer cualquier cosa con su arte. Estas mujeres son mi inspiración y el mundo ya está viendo esta tradición textil de otra forma. Me apasiona que la gente consuma lo local. Somos un país que lo tiene todo y debemos apreciarlo.

28

Quiero ser parte de un cambio real, radical y positivo, en las vidas de los artesanos. Quiero poder trabajar con comunidades de todo México. Enseñarles y que me enseñen a mezclar la tradición con lo moderno, para que no mueran nuestras costumbres. No quiero ser sólo un hilván; voy a ser parte del tejido que nos conecte y les abra el camino para su propia autosuficiencia.


Carla Morales, Paulina Bustamante y Blanca Ramírez.

PRESENTAN A NUEVAS EMBAJADORAS AZULES Con el fin de promover el trabajo que hace la Fundación Jorge Alann, la doctora Romina Rivetti presentó el caso de un paciente, que al recibir atención temprana, logró dominar el espectro de autismo y pudo realizar actividades cotidianas y algunas profesionales. Durante un desayuno en el hotel Oasis Beach, se invitó a las asistentes a ser parte de la corte de Embajadores Azules, apadrinando a niños de escasos recursos. Nos vemos el próximo 29 de abril en la segunda gran Noche Azul en el hotel Breathless.

Marcela Juárez y Ángela Paredes.

Lupita Arroyo, Alejandra Villalba, Claudia Sosa y Romina Rivetti.

Laura Lagarda, Selene Vera y Alicia Aguirre.


CULTURA

Para ella, el arte es una forma de expresión y reflexión del ser humano, de su entorno y momento histórico; de esa reflexión surge la crítica hacía los problemas sociales y hacía dentro del mismo arte, es decir, el arte con consciencia social tiene como finalidad ayudar a transformar, a evidenciar, a rescatar muchos de los conflictos cotidianos, y desde su trinchera, hacer comentarios que generen nuevas consciencias. “En lo particular la pintura y el arte son un arma ideológica que me permite trasformar mi realidad, temas de género, de desigualdad social, de educación, del rescate y estudio de arte precolombino, popular, etcétera. Por otro lado, es un oficio y profesión. Lo mismo hago un retrato por encargo particular, un mural institucional o doy un curso de artes plásticas.

Su estilo

No tengo uno, y si llego a tenerlo, espero conservar energía para huir de él. Considero el trabajo sobre proyectos y series, lo que me permite crear una unidad temática, estilística y técnica. He realizado trabajos de ensambles con objetos de uso cotidiano y pintura; también murales, de caballete e instalación pictórica; he trabajado con basura como elemento plástico, o trabajos con una temática definida por encargo.

Fuentes de inspiración

L

icenciada en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas en la UNAM, Sandra Serrano es una artista y pintora mexicana cuyo acercamiento al mundo del arte “fue a través de la creatividad, de un gusto innato por jugar

30

con los colores, del dibujo infantil, de la certeza de ser feliz con materiales de pintura. Desafortunadamente tuve que esperar hasta la secundaria para tener clases de artes plásticas, y fue ahí donde conocí la pintura como arte”, comentó.

Tengo una tendencia a querer cambiar mi entorno. Mi inspiración es lo que no me gusta de mi realidad, por ejemplo. Estoy investigando sobre la pintura mural maya, dado que esa cultura, a pesar de ser uno de los temas del motor turístico, en realidad se le reconoce de manera superficial, y me parece importante


CULTURA

Fiel admiradora de los muralistas de Bonampak, ha realizado una profunda investigación sobre la tecnología que emplearon para producir su materia prima y plástica, y poder crear una escuela de pintura mural maya contemporánea rescatando técnicas antiguas visibilizar desde el ámbito del arte de su pasado, de esta manera creas nuevas alternativas y canales culturales que permiten crear una identidad con respeto a las raíces de esta tierra. Es por medio de la cultura y su práctica que las sociedades crean vínculos de unión solidaridad y respeto. El arte tiene ese poder. Las nuevas sociedades requieren sentirse parte de una comunidad y está comprobado que la violencia se reduce cuando existe integración y pertenencia.

Pintores que influyen su vida

Quienes pintaron los murales de Bonampak fueron extraordinarios; tenían una clara y administrada tecnología para producir, tanto la materia prima como la plástica de sus murales, además de todo el contenido ritual y simbólico. De los pintores mexicanos me han interesado María Izquierdo, Orozco, José María Velasco; y extranjeros, Justin Mortimer, Matthias Weischer o Piet Mondrian.

Mayor satisfacción al pintar Pintar es de las cosas que más me gusta hacer en la vida”.

Es un trabajo intelectualmente cansado. No se pinta para sentir placer o relajarse; sin embargo, es de las cosas que más me gusta hacer en la vida. La satisfacción llega cuando alguien más lo entiende, eso quiere decir que el mensaje es correcto.

El panorama del arte en México

Lo veo muy interesante, inestable y en constante transformación, igual que la sociedad misma. Asistimos a una nueva muerte de la pintura y digo nueva porque ya ha habido varios pronósticos de defunción en el pasado. Somos partícipes de una trasformación social en donde el arte juega un papel importante, por un lado se convierte en un producto de consumo más, por otro se disuelve con otras disciplinas como la ciencia o la antropología la sociología, la tecnología.

Proyectos inmediatos

Estoy dedicada a escribir los resultados de mi investigación sobre la pintura mural maya. Me interesa aterrizar los datos recabados y crear una metodología para el rescate de la técnica y su implementación para divulgarla entre los pintores de Quintana Roo, principalmente. Creo que podemos crear una escuela de pintura mural maya contemporánea rescatando técnicas antiguas.

Su futuro

Me veo implementando este proyecto transdiciplinar sobre la pintura mural maya, en tres fases: 1) con la creación de laboratorios y jardines botánicos de producción y cultivo de plantas, materiales y pigmentos rescatando las técnicas tradicionales; 2) con la enseñanza de la técnica y formar nuevas generaciones de pintores; y 3) creando canales de comercialización de esta técnica como producto artístico. Tocaré las puertas necesarias para conseguir los recursos económicos y logísticos que el proyecto requiere. Mi sueño es ver murales realizados con esta técnica por todo el estado, y ¿por qué no? convertirnos en sede de interés artístico para el resto del mundo. Sandraserranosoto.net @sandraserranosss

31


MERCADO INMOBILIARIO

THE BLISS CONDOS

Quintana Roo continúa atrayendo a inversionistas en bienes raíces generando una enorme derrama económica que impacta a todas las actividades empresariales

E

l sector inmobiliario quintanarroense se confirma como un segmento atractivo para inversionistas, lo que supondrá que en este año el aumento de la venta de viviendas sea de entre ocho a 12 por ciento, según informó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cancún, Jorge Alemán.

BUNGALOS LUXURY CONDOS

“Aunque no se tiene un estimado de inversión para 2017, creemos será mejor al del año pasado en el que Quintana Roo generó 22 mil ventas, 18 mil de carácter de interés social, cuatro mil de residencial medio, medio alto plus; y de éste 100 por ciento, 40 fueron en Cancún”, dijo.

Cancún y la Riviera Maya tienen una posición privilegiada a nivel mundial, cualidad que ha sido aprovechada por las más importantes empresas desarrolladoras nacionales y extranjeras creando verdaderas bellezas arquitectónicas con un sin fin de privilegios urbanos, aunado a motivar la presencia de algunos diversificadores que han sido detonantes para incrementar el interés, como el caso de las marinas y campos de golf. Como ejemplo de ello tenemos en Cancún a Aqua Residencial, Aria Puerto Cancún, Cancún Country, Ka´anali Puerto Cancún, Lagos del Sol, Isla Náutica – Lemmus, Puerto Cancún, Simca-Paramero, SLS Cancún Hotel & Residences, Eugenia Wow Condos. En tanto que en Riviera Maya: Aldea Maya, Ciudad Mayakoba, Lagunas de Mayakoba, Residences Mayakoba, Senderos Mayakoba, Bungalos Luxury Condos at Tulum o The Bliss Condos, en Puerto Aventuras.

32


MERCADO INMOBILIARIO

SLS CANCÚN HOTEL & RESIDENCES

De fuerte atractivo para extranjeros y nacionales, los nuevos desarrollos son creados para atender gustos, complementar estilos de vida y satisfacer las necesidades de clientes potenciales. Ofrecen viviendas que por su comodidad, ambiente y superficie construida, las convierte en altamente atractivas. Las unidades que se construyen básicamente son de 1, 2 y 3 recámaras con baño, sala, comedor, cocina, garage, servicios individuales y comunes. Dependiendo del desarrollador, pueden incluir amenidades y servicios como boutiques, restaurantes, spas, club de yates, campo de golf, deportes y playas, entre otros privilegios.

EUGENIA WOW CONDOS

“El perfil de potenciales compradores ha cambiado en los últimos años; se trata de familias, la gran mayoría nacionales y con hijos pequeños, quienes optan por sitios privados, de tres recámaras y piscina compartida, en donde se privilegia el rodearse de espacios verdes, cercanía al mar, áreas para actividades deportivas y seguridad; 90 por ciento de las operaciones se realizan con crédito bancario”, comentó Alemán.

“Lo cierto es que vemos un desarrollo inmobiliario a la alza. Para efectos de Estados Unidos y México, Cancún es punto y aparte. Los mismos estadounidenses se estarán dando cuenta que deben buscar invertir en lugares fuera de su país y Cancún es un destino bueno para ellos por el tipo de cambio de moneda; por lo que no afectará la inversión, sino la va a incentivar. No tenemos el aproximado de inversión para este año, lo que sí te puedo decir es que ningún desarrollo ha cancelado”, comentó.

La oferta inmobiliaria en el estado de Quintana Roo está creciendo, no únicamente en el número de viviendas, sino en la calidad de las opciones. Nuevos modelos de desarrollos sustentables se han incrementado logrando el desarrollo social y económico de las familias, por lo que además de cubrir una necesidad habitacional, crean hábitats con una visión comprensible de desarrollo favorable en el crecimiento global de Quintana Roo, económico y urbano.

LAGUNAS MAYAKOBA KA’ANALI

Otras innovaciones residenciales, son las llamadas ‘casas inteligentes’ que cuentan con sistemas que permiten operar funciones básicas a distancia como encender las luces con el celular, activar altavoces en el cuarto de los niños y así escucharlos en cualquier parte de la casa, detectar alguna fuga de gas o incendio, entre otras cosas. Hoy por hoy, Cancún y la Riviera Maya forman parte de los más importantes destinos inmobiliarios turísticos del Caribe, gracias a su belleza natural, clima privilegiado y creciente infraestructura inmobiliaria residencial que poco a poco lo posicionan como un destino de élite con alto reconocimiento mundial, garantizando una calidad de desarrollo de bienes raíces, servicios turísticos y hotelería que habrán de crear un nuevo paradigma para todo el país. “Si se hace de manera ordenada, Cancún debe de dejar de crecer en cuestión territorial y reutilizar las zonas más céntricas y tal vez cambiar algunos usos de suelo para volver a sacarles un potencial”, finalizó.

33


MERCADO INMOBILIARIO

PUERTO CANCÚN Ejemplo del interés que genera entre inversionistas este destino, es Puerto Cancún, que continúa su consolidación como una comunidad integral, entre la zona hotelera y el centro de la ciudad, ofreciendo un concepto con lo más moderno y seguro en vivienda de lujo, espacios comerciales y entretenimiento. Hoy, más de mil familias residen en Puerto Cancún, incluyendo las zonas unifamiliares y las torres condominales, rodeadas por extensas áreas verdes, zonas de conservación, y canales navegables con acceso directo al mar Caribe, lo que distingue a esta comunidad exclusiva. El desarrollo aún mantiene oportunidades de inversión para desarrolladores o inversionistas de vivienda y espacios comerciales, o bien para los futuros residentes que buscan construir la casa de sus sueños.

Puerto Cancún fue urbanizado y es comercializado por Grupo Mira, empresa líder en la creación de comunidades integrales en México y que ha puesto especial énfasis en las amenidades compartidas, tales como una marina, un campo de golf, el centro comercial más moderno de la ciudad, dos clubes de playa para uso exclusivo de residentes, un centro de deportes acuáticos y mucho más. Existen muchos proyectos residenciales ya habitados en Puerto Cancún, y otros en desarrollo, cada uno enfocado a un estilo de vida propio. Aquellos desarrollados directamente por MIRA son: Los Canales, La Laguna I y II, Marina Residencial, y Marina Canal Homes & Condos.

Se acerca la apertura en abril de este año del centro comercial más moderno de Cancún. El Town Center brindará un nuevo espacio público frente al mar en donde se darán cita los amantes del buen comer, las compras, el arte y el entretenimiento.

34

pantalla IMAX. Los niños se divertirán en el primer Dreaming en el destino, un centro de entretenimiento infantil, mientras que los adultos disfrutan de reconocidas boutiques de moda y las últimas tendencias culinarias ofrecidas por los diversos restaurantes ubicados a lo largo del andador peatonal frente a la marina.

Con atractivos locales disponibles para renta, Marina Town Center tiene más de 45 mil m2 rentables divididos en más de 120 espacios comerciales y más de mil 800 cajones de estacionamiento.

Con acceso directo al centro comercial y frente a la marina comercial, actualmente se encuentra en construcción el Hotel Renaissance, un urban lifestyle hotel con 180 habitaciones que se contempla abrir a partir de Semana Santa de 2018.

Cinépolis estrenará 16 salas de proyección, incluyendo 6 VIP’s y una

Asimismo, en la zona sur de playa habrá un resort con 450 habitaciones que otorgará mayor flujo de turistas a nuestro desarrollo.





Una vida sustentable en el paraíso

Bungalos Luxury Condos Una nueva opción de estilo de vida sustentable amanece en el paraíso del Caribe Mexicano: Bungalos, proyecto departamental ecosustentable de lujo ubicado en Aldea Maya, la única comunidad planeada dentro de Aldea Zamá, un desarrollo repleto de áreas verdes que mantienen el atractivo natural de la región. Bungalos es un concepto de departamentos de lujo que incluye amenidades para que los habitantes de los departamentos puedan ir a tomar clases de yoga en medio de la jungla, disfrutar de las albercas privadas que cada departamento tiene y gozar una membresía en el mejor club de playa en Tulum. Ofrecemos un diseño innovador y nunca antes visto en desarrollos de su tipo, gracias a la visión inteligente de AS Arquitectura. Conoce los amplios departamentos de dos recámaras desde 120 m2 y con alberca integrada, acceso al Centro Holístico de Aldea Maya y mucho más por descubrir.

Tulum

Informes

info@bungalos.mx

www.bungalos.mx

(999) 211 0400 Celular (999) 218 44 58

Inmobilia

Departamentos de lujo



Creado para habitarlo Ka´anali Puerto Cancún Enmarcado por un impresionante escenario natural nace Ka’anali, un refugio entre exuberante vegetación y tonos marinos. 26 departamentos, cinco garden houses y tres penthouses con vistas al campo de golf y al majestuoso Caribe. Se encuentra ubicado en Puerto Cancún, la más exclusiva zona residencial y de usos mixtos de Quintana Roo. Un majestuoso proyecto de 327 hectáreas con campo de golf, marina, club de playa, lago, centro comercial, corredor gastronómico y más. Ofrece a sus clientes la posibilidad de disponer por 35 días al año de una embarcación Beneteau Oceanis 38, a través de un contrato de propiedad fraccional. Diseñado por la prestigiosa firma Artigas Arquitectos, cada uno de los departamentos tiene tres dormitorios, algunos con family room (o 4ta recámara), amplias terrazas, jardín y penthouses con roof garden privado. Entre sus exclusivas amenidades cuenta con alberca de 25 metros con carril de nado, gimnasio, centro culinario / gastronómico, y centro de negocios.

Cancún

Evalor Patrimonio Inmobiliario

Departamentos



SLS Cancún, una vida de lujo frente al mar

SLS Cancún Hotel & Residences Con su ubicación ideal en la comunidad planeada de Puerto Cancún, frente al mar y la blanca arena, pero cerca del centro de la ciudad y a unos pasos de un lifestyle mall, la marina más importante del sureste, restaurantes de autor, un campo de golf de 18 hoyos y numerosas otras ventajas, SLS Cancun Hotel & Residences, dentro de Novo Cancún, integra como núcleo un hotel boutique de alto lujo de la cadena SLS Hotels, así como amplios departamentos y amenidades creadas por los personajes más importantes a nivel mundial. El diseño principal es del peruano Bernardo Fort-Brescia, director de Arquitectónica, una firma con proyectos en Miami, Asia, Londres y París; el interiorismo correrá a cargo del italiano Piero Lissoni, uno de los genios con-

Cancún

temporáneos de este arte y el espectacular paisajismo es obra del despacho mexicano Maat Handasa, considerado uno de los mejores del mundo en sustentabilidad y armonía con la naturaleza, que además está detrás de los mejores jardines del país enclavados en proyectos de alto impacto. El proyecto tiene como núcleo un lifestyle boutique hotel de alto lujo, responsabilidad de la cadena SLS Hotels, que tiene proyectos en Beverly Hills, Miami, New York y Las Vegas, entre muchas otras ciudades. Se pretende que el residente de SLS Cancun Hotel & Residences pueda gozar de gran comida en restaurantes con menús de chefs internacionales, acompañados de un increíble vibe, excelente música, servicio y lifestyle.

Inmobilia, Ucalli & Related

Informes (998) 296 30 98 www.slscancun.com hola@slscancun.com Departamentos



Nos da mucho gusto compartir la distinción otorgada al restaurante ‘Jacinta’, reconocido por AD Architectural Digest. Esta antigua casona reinventada en un lugar chic y ecléctico se hizo ganadora de Iconos del Diseño 2016. Ubicado en Cozumel, ofrece comida fusión con fuertes acentos de la gastronomía tradicional yucateca. El edificio combina la arquitectura contemporánea con la existente, utilizando materiales tradicionales de manera no convencional.

Todo está listo para celebrar la edición 2017 del Food & Wine Festival que en esta ocasión contará con la participación de los celebrity chefs Emma Bengtsson, del restaurante Aquavit NY; Markus Glocker, del restaurante Bâtard, de Nueva York; Bryce Shuman, del restaurante Betony en Nueva York; y Jorge Vallejo, del restaurante Quintonil, de la Ciudad de México, así como de los sommelier Ludovic Anacleto, Pablo Mata y Franco Salzillo. Los hoteles participantes son Secrets The Vine Cancún, Hard Rock Hotel Cancún, Hyatt Ziva Cancún, Secrets Maroma Beach Riviera Cancún, Breathless Riviera Cancún Resort & Spa y Zoetry Villa Rolandi Isla Mujeres.

Fue un honor para la Cookin School ubicada en El Pueblito, en Mayakoba, recibir al chef David Cetina, quien impartió interesantes clases de alta cocina yucateca, en estas bellas instalaciones durante dos días. Nuestra felicitación para la chef Karla Enciso quien desde enero dirige y coordina este espacio, primero con la visita de Mónica Lazcano y ahora con Cetina, de quien sabemos ha tenido la oportunidad de cocinar para los ex presidentes de México: Luis Echeverría Álvarez y Carlos Salinas de Gortari en las residencias de ambos ex mandatarios; asimismo, es propietario de La Tradición, uno de los restaurantes más visitados por celebridades en la ciudad de Mérida.

44

La Riviera Maya se viste de gala este mes con la apertura de UNICO 20°87° un hotel en pleno corazón de nuestra querida Riviera. Propiedad de la cadena RCD Hotels, quienes ya operan otros hoteles en este destino. UNICO llega con paso firme para ofrecer un entorno sólo para adultos que los invitará a sumergirse en la cultura maya de la mano de los expertos en el turismo de lujo que harán de su estadía en UNICO una experiencia inolvidable. UNICO busca romper paradigmas no sólo por ser socialmente responsable al colaborar de la mano con artesanos de la región ofreciendo sus productos en cada rincón del lugar, sino que busca romper con el estigma de un Todo Incluido como lo conocemos actualmente. UNICO 20°87° no sólo ofrecerá una gastronomía y mixología impecable incluida, también incluirá servicios de spa, sala de belleza y tours. “Queremos redefinir el concepto de Todo Incluido”, señaló Guillermo Garibay, director de Relaciones Públicas México.

Carlos Montes de Oca se une al equipo The Ritz-Carlton, Cancún, como gerente de Comunicación, cargo de reciente creación. Originario de la Ciudad de México y recientemente reubicado a Cancún, Montes de Oca aportará a la propiedad sus vastos conocimientos en marketing de lujo y su experiencia en comunicación. Además de su anterior puesto como gerente de Marketing de Guess Relojes y Joyería en México. “Es un honor formar parte de la familia Ritz-Carlton, y espero contribuir con The Ritz-Carlton, Cancún, a crear experiencias memorables para todos nuestros huéspedes”, dijo Montes de Oca.

Por otro lado, Los parques Xcaret, Xel-Há y Xplor contarán con una nueva oferta de atractivos este año, lo cual permitirá enriquecer la estancia para sus visitantes, informó Carlos Constandse, vicepresidente de Experiencias Xcaret. En verano, Xel-Há abrirá el Faro Tobogán, una estructura de 40 metros de altura cuya parte más alta es el punto de partida para disfrutar un recorrido en toboganesa una velocidad de ocho metros por segundo, finalizando en un enorme cuerpo de agua. Xcaret cuenta ya con el ‘Mundo de los Niños’, una zona dedicada a menores de 12 años de edad, con toboganes, túneles, puentes colgantes, obstáculos y laberintos, y dos cuerpos de agua en medio de la selva, ideales para nadar. Xplor contará con un nuevo y sorprendente circuito de aventuras que abrirá sus puertas en el cuarto trimestre de 2017.


Aduéñate de este sentimiento

The Bliss Condos Situado a la orilla de un canal de la Marina, The Bliss Condos tiene un gran compromiso con el residente y el entorno. Es una mezcla arquitectónica funcional, certera y privilegiada. El agua resulta un elemento imprescindible que se integra a los jardines. El desarrollo cuenta con alberca tipo infinity con agua salada, acceso privado al muelle y bodegas de almacenamiento individual. Los cuatro lujosos edificios cuentan con elevador, carpintería de cedro rojo y acabados en mármol en baños.

Informes

984 802 90 50 info@puertoaventuras.com.mx

Residencial Puerto Aventuras

Arq. Román Rivera Torres

Condominios residenciales


ESTILOS Y TENDENCIAS Muebles de diseño de manufactura mexicana son la propuesta para obtener una atmósfera agradable Las tendencias en muebles de decoración son de alto impacto, básicamente porque se adaptan a cualquier espacio, son modernos, funcionales y los encontramos en una gran variedad de estilos fácilmente adaptables a cualquier tipo de decoración. No es necesario gastar demasiado. Si sabes buscar, puedes encontrar muebles de diseño fabricados por marcas mexicanas con la más alta calidad y equilibrando estilo, colores y texturas. A continuación te damos una prueba de lo que hablamos:

PIRWI Revistero pack of dogs www.pirwi.com.mx

GAIA DESIGN Sofá Villagrán www.gaiadesign.com.mx

LA METROPOLITANA Banco Rokai www.lametropolitana.com.mx

ATIMO URBANO Archivero gravata www.atimourbano.com

HISTERIA Consola Huidobro www.histeria.co


PARA VESTIR TU CASA SILLAS CONCHAS Concha colgante www.sillasconchas.com

CHULO DE BONITO Silla La Palma www.chulodebonito.com.mx

OSCAR NÚÑEZ Comedor Amelia www.onunez.com

ESRAWE STUDIO RIBBA Librero www.facebook.com/pg/ribbamx

MOB ESTUDIO Cantinera impresa www.mob.com.mx

Cama Mantarraya www.esrawe.com

ECLÉCTICA Moisés de luna www.facebook.com/CasaEclectica


Daniel Jr, Daniel y Roberto Dauajare.

Gina Lemmen Meyer, Martha Pérez y Makino Yamamoto.

PRESENTAN EL EXCLUSIVO PROYECTO SHARK TOWER Con un exclusivo coctel debajo de una carpa espectacular sobre la que se proyectó la vida marina y el desarrollo mismo a comercializar, se realizó la presentación de SHARK TOWER, el cual tendrá una densidad de 144 departamentos y 6 villas. El eje principal de este importante desarrollo contiene una iniciativa de protección y conservación a los tiburones al frente del investigador Beto Friscione, el cual abarca desde la investigación hasta su reproducción y liberación dando por sentado que el proyecto parte de una causa muy importante para el ecosistema, asimismo, promete ser una joya arquitectónica.

Alberto Friscione y Ricardo Bravo.

Cristina Rivera y Ernesto Zárate.

Ari de la Parra, Maru Harari, Mariana Sánchez, Fernanda Carrillo y Cristi Rivero.

Nayeli de la Torre y Joe Vázquez.

Jennifer González, Isis Gallegos y Luisa Nevarez.

Danilú Gamas y Adrián Isla.



Cinzia Parisi y Alma Díaz Menchaca.

Alex y Paty de Brouwer.

Claudia Ceballos, Vero Camacho y Areli Morales.

DAMAS HOTELERAS APOYAN A ORGULLO CIUDADANO El primer desayuno con causa de este año organizado por Damas Hoteleras de Cancún, que preside Sonia de la Peña, destinó un porcentaje de lo recaudado para ayudar a la fundación Orgullo Ciudadano, cuya misión es apoyar a los adultos mayores a través de talleres y actividades que aviven su entusiasmo por la vida. Lizbeth Santoyo agradeció el donativo que recibió para sacar adelante el proyecto que creará su madre, María Teresa Hernández Torres, haciendo suya ahora, esta misión con el mismo cariño que siempre le tuvo.

Liz Santoyo recibe donativo a nombre de Orgullo Ciudadano.

Luli Cámara, Genny Martínez y Margarita Alvarez.

Cathy Bravo y Vero Ramones.

Thais Araujo y Lucy Vidal.

Ezlvia Barba y Lorena Barzené con las modelos.

Gloria Carranza, Claudia Salazar y Marisol Ancona.


Instituto de obesidad y nutrición clínica de Quintana Roo

TÚ eres lo más importante Ofrecemos un manejo multidisciplinario en sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas

S

omos especialistas en tratamiento para sobrepeso y obesidad. Ponemos a su disposición el Servicio de metabolismo, sobrepeso y obesidad compuesto por un equipo de especialistas en nutrición, endocrinología y nutrición del deporte que le ofrecerá un diagnóstico confiable y un seguimiento integral de acuerdo con sus necesidades especificas. Visítenos en nuestro centro integral de diagnóstico Reduce Clinic Cancún.

Aparatogía Moldea y tonifica

L.N. Esmeralda Ruíz Fernández Nutrióloga

Dr. Jesús Rabindranath Tellez Román Médico especialista en obesidad y endocrinología

Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs. sábados de 8:30 a 15:00 hrs. Informes y citas: 2 52 95 51

Reduce Clinic Cancún

Dirección: Av. Chichen Itza Sm 27 Manzana 11, frente a la Yamaha.


v

Kiki Barbachano, Paloma Herrero y Cayetana de Regil.

Vero Recio, Maricarmen Pompei, Claudia Marzuca, Gaby Rejón, Vero Kelleher y Elsy Guillén.

GABY REJÓN CELEBRA SU CUMPLEAÑOS Con un brunch entre amigas celebró su cumpleaños Gaby Rejón de Joaquín, organizado por Vero Recio, Maricarmen Pompei, Claudia Marzuca, Vero Kelleher y Elsy Guillén, quienes citaron a sus más cercanas en el restaurante Terra Nostra del hotel Nizuc.

Rosana Esquivel y Rossana Tommasi.

Ale Bellizzia y Laura García.

Zobeyda Valdés, Stacey Marrufo y Dido Bello.

Alice Kier, Isadora Yáñez, Cathy Bravo y Mónica Romero.

Marilú Tommassi, Yuri Nieto y Cathy González.

Tere López Mena y Miriam Vergara.

Lydia Portilla y Jimena Lasa.

Karim de Maeyer y Yarelis Hernández.

Magie Alayola y Pau Ortega.

Elvia Barba y Meche Aguirre.

Francesca Bosco y Kathy Barceló.


v

EL REGRESO DE...

A LA FASHION WEEK


El diseñador mexicano retornó, tras dos años de ausencia por problemas de salud, a Fashion Week México en donde mostró su colección Dos.1 (2017) en la que destacan estampados coloridos, flores, figuras del tablero del ajedrez, espirales y zigzag


FOTÓGRAFOS: ISRAEL ESPARZA / VÍCTOR CHÁVEZ. COORDINACIÓN: ANAMARGARA RODRÍGUEZ Con una trayectoria de 30 años, David Salomón presentó Dos.1 dentro del marco del Mercedes Benz Fashion Week México, que con esta edición celebró su décimo aniversario, y de la cual Salomón forma parte desde sus inicios. La propuesta de primavera-verano está compuesta por estampados que surgen “del magnetismo del colorido del pop art”, como él mismo aseguró, en la que lidera el color amarillo, en esta vibrante colección compuesta por vestidos, faldas pencil y blusas transparentes con aplicaciones de piel sintética, diseñados con piqué, algodón y velos de algodón con seda que conformaron los escotes en espaldas con tirantes amplios.


Myrna Amoni, Thais Araujo y Lorena Solís.

Patronato del IMM.

Cathy Bravo, Llimene y Óscar Conde.

LLIMEME CONDE ASUME ENCOMIENDA ALTRUISTA En medio de un desayuno celebrado en el auditorio del hotel Secrets Playa Mujeres, Elvia Barba de Estrada, presidenta Honoraria del Sistema DIF Benito Juárez, tomó protesta a Llimeme González de Conde, quien asumió la presidencia del patronato y voluntariado del Instituto Municipal de la Mujer. Acompañada de 30 damas, Llimeme aceptó el cargo por el periodo 2016-2018, señalando que gracias al trabajo que han venido haciendo, patronato y voluntariado, se han promovido nuevos programas y servicios en beneficio de las mujeres.

Gaby Castro, Leslie Hendricks y Magaly Achach.

Yamile Conde, Ana González y Nora Daca k.

Elvia Barba y Ricardo Bravo.

Luz Gil y Mimí Canto.

Fernanda Mariscal, Emma Rosas, Hened Chalita, Rosa Montalvo y Samantha Elías.

Norma Rebanal, Lydia Portilla y Lourdes Vara.

Cynthia Chavarría y Eugenia Zárate.


May Pueyo y Martha Zovich.

Tamara Zovich y Salvador López.

Gonzalo Blanco y Jimena Lines.

MARTHA ZOVICH PRESENTÓ LIBRO DE POEMAS

Mónica y Tania Tommasi.

En el marco del programa cultural que realiza la Fundación Oasis, tocó el turno a la escritora argentina Martha Zovich de presentar su libro de poemas, asimismo, el artista plástico Arlen Sánchez compartió su más reciente obra. Ambos compaginaron literatura y pintura para deleitar al público que departió en una velada rica en contenido tanto visual como vivencial, ya que muchos de los poemas de Martha Zovich están inspirado en su misma vida, elevando cada experiencia a un nivel poético.

Cinthya de la Fuente y Sol Lines.


Tiziana Roma y Arturo Zamora.

Yotzer Cabrera y Anik Clement.

BIENVENIDOS AL MUNDO ORGÁNICO DE MERCADO DE LA TIERRA

Ana Paula Parra y Vivian Medellín.

Mercado de la Tierra abrió sus puertas para todo el público ofreciendo una gran variedad de platillos, así como diversos productos orgánicos, en su primer sucursal en el kilómetro 8 de Zona Hotelera, a un lado de Plaza Caracol. Mercado de la Tierra ofrece diversos productos cultivados de manera saludable, agro-ecológica, orgánica y libre de aditivos artificiales. Este noble proyecto tiene un gran compromiso social al fomentar el consumo de alimentos 100% orgánicos, asimismo, brinda un gran impulso a la economía de cultivadores locales que extraen de

la tierra alimentos de excelente calidad, como: vegetales, pollo y huevo de granja. El sabor de los platillos les encantará, ya que están cocinados al momento con altísimos estándares de calidad y por supuesto con un exquisito sazón que le sorprenderá. Además de que todos los productos están disponibles para llevar, usted puede solicitar un surtido para su despensa y deleitar a su familia con alimentos seguros y con los sabores que le aseguramos quedara encantados. ¡Únete a la revolución, tierra, libertad y alimentos de verdad¡

Enrique Kaufmann, Karla Corichi y Enrique Martínez.

Tiziana, Vicente y Matteo Alvarez.

Daniela Maza, Gabriela Adame y Karla Gómez.

Julieta Díaz, Jéssica Espinosa y Fernanda Rosales.

Gerardo Villanueva con la familia Sánchez Domingo.



Empoderando a las mujeres

E

n este marzo en que celebramos el mes de la mujer, vemos en el gabinete del municipio de Benito Juárez un trabajo que va más allá de la equidad, pues a la cabeza de secretarías, dependencias y direcciones se encuentran mujeres con las suficientes credenciales, profesionalismo y garantía, para llevar a cabo y lograr los mejores resultados en los programas trazados con sus respectivos equipos y con el Presidente Municipal, Remberto Estrada Barba. En estos tiempos, la mujer participa activamente en cualquier tipo de empleo u oficio; sin embargo, sabemos que en muchas empresas y en otros municipios, existe la inequidad de sueldos y oportunidades, acoso laboral, discriminación y violencia, etc. En otros casos hemos percibido un gran cambio de estas actitudes que normalmente son contra la mujer. Nos acercamos a algunas de ellas para conocer su opinión:

60


de Benito Juárez ELVIA BARBA DE ESTRADA

Presidenta Honoraria del Sistema DIF Benito Juárez

¿Qué desafíos enfrentan actualmente las mujeres en México? A pesar de que hoy en día hemos logrado un gran avance en varios aspectos, aún falta mucho por recorrer para lograr una equidad de género justa para todos. El principal problema al que las mujeres nos enfrentamos, no sólo en México sino en distintas partes del mundo, es que aún vivimos de alguna manera relegadas, por lo que es necesario esforzarnos más para que con hechos y resultados logremos posicionarnos y con ello lograr salir adelante. Sin embargo, es un orgullo saber que cada vez somos más las que buscamos estar al frente; ser líderes en las diferentes trincheras, y así poner en alto nuestros logros y fortalezas.

ERIKA RENDÓN SOTO

Directora General del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación ¿Qué tópico rompería como funcionaria pública? El tópico que estamos rompiendo en el IMDAI es el de trámite y servicio de gobierno; corrupción, funcionarios poco productivos y prepotentes que utilizan frases como “vuelva mañana”, “eso no se puede, pero nos arreglamos”, ya que nuestro proyecto fue eficientar el Instituto y hacer un cambio en la perspectiva del contribuyente que, incluso, va predispuesto a que le atiendan mal, siendo esto una de las encomiendas del Presidente Municipal, Remberto Estrada Barba, de facilitar la apertura de empresas y su regularización para activar el desarrollo económico de Cancún.

61


KARINA MARTÍNEZ JARA

Síndico Municipal de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

¿A qué se debe que la representación femenina en cargos directivos sea tan alta en el gobierno de Remberto Estrada Barba? Remberto Estrada es un hombre que rompe esquemas y sabemos de su convicción de trabajo en equipo, donde mujeres y hombres participamos en su gobierno en igualdad de condiciones. La participación femenina en su administración se debe al firme reconocimiento de enaltecer el profesionalismo de la mujer fomentando la paridad de género como el elemento clave que aporta equilibrio y fortaleza en el trabajo que él encabeza; acompañándose de mujeres que brinden conocimiento, experiencia, dinamismo y sobre todo lealtad, vocación y actitud de servicio por el “Benito Juárez de 10” que todos queremos.

AHOLIBAMA TORRES BUI

Directora del Instituto Municipal de la Mujer

¿Cómo cree que se logre una promoción efectiva de la igualdad de género en los cargos públicos? Promoviendo que los tres poderes en las diferentes esferas de gobierno, atiendan el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de titulares de los órganos directivos de la administración del Estado. También el destituir las dificultades que impliquen la continuidad de cualquier tipo de discriminación con el fin de ofrecer condiciones de igualdad efectiva en el acceso al empleo público y en el desarrollo de la carrera profesional, así como facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, sin menoscabo de la promoción profesional.

62

ADRIANA MEZQUITA ROMERO Directora General de Comunicación Social

En la dirección que encabeza, y de acuerdo a su experiencia, ¿qué es lo más complicado que le corresponde solucionar? Trabajar contra reloj es el gran reto de mi dirección. Somos una máquina que todos los días lucha por salir antes que cualquier medio de comunicación y, aprovechando el Día Internacional de la Mujer, es importante mencionar que mi equipo está integrado en su mayoría por mujeres; sin embargo, también contamos con hombres trabajadores y muy talentosos. Es importante también destacar que muchas de nosotras además somos mamás y amas de casa, también con días complicados, pero siempre tenemos la mejor disposición de formar parte de este engranaje municipal que encabeza Remberto Estrada Barba.


20 ANIVERSARIO OUTBACK

Por su 20 aniversario deleitando a los paladares de turistas y cancunenses, celebramos con ellos ser parte de la historia de CancĂşn. Es un orgullo de contar con un lugar donde disfrutar deliciosos y divertidos platillos con sabores innovadores, dentro de un ambiente casual y vibrante que nos hace sentir en casa. Aunque su fuerte son los cortes de carne, cocinados a la perfecciĂłn y sazonados con su propia mezcla de especias, no podemos pasar por alto sus jugosos pollos, tiernas costillas, mariscos frescos y postres decadentes, servidos todos en porciones generosas asegurĂĄndonos una maravillosa experiencia.

63




PALABRA DE MUJER

GABRIELA ALVARADO

Es hora de trabajar por nuestra patria, de ser solidarios con nuestros connacionales que están del otro lado de la frontera y ver cada uno de nosotros qué podemos hacer, desde nuestra trinchera, para sacar adelante nuestra nación

A

pocas semanas de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, hemos sido testigos de cómo ha ido cumpliendo una a una sus promesas de campaña, empezando por la firma para la construcción del muro en la frontera con México, así como la restricción en la entrada a musulmanes, a quienes él califica como “peligrosos”, además de la deportación de indocumentados.

Ante esta situación, a través de las redes sociales y algunos medios de comunicación se ha convocado a los mexicanos a no visitar Estados Unidos, ni consumir productos hechos en aquel país, además de no acudir a establecimientos de franquicia, lo cual en algunos sectores ha tenido una buena respuesta. Si bien, como mexicana me sumo, en parte, a esa iniciativa, no dejo de pensar en que esta situación tiene varias aristas y no todas van a afectar única y exclusivamente a las empresas ‘gringas’ establecidas en nuestro país.

¿A qué me refiero con esto? A que muchos no han considerado que al dejar de comprar en tiendas de franquicias norteamericanas, estamos también afectando a los miles de empleados que ahí trabajan, quienes quedarían en la calle si se cierran esos negocios, sumándose a los millones de desempleados que hay actualmente en México. Tan solo la cadena de cafeterías más famosa del mundo ha declarado que da empleo a más de siete mil personas en México. Así como esa franquicia, muchas más de comidas rápidas, ferreterías, papelerías y más´, son fuentes de empleo para miles de personas en nuestro país. Con esto no estoy diciendo que debamos quedarnos callados y no mostrar nuestro repudio a las políticas de Donald Trump; mi afán es simplemente el de hacer notar que como dije antes, no sólo los empresarios norteamericanos serían los afectados. Pero más allá de todo, éste es

el momento preciso para que nos aflore al orgullo mexicano; es el momento de demostrarle al mundo de lo que somos capaces, de qué está hecha esta raza de hombres y mujeres valientes y ‘entrones’ que no se doblega ante las amenazas de un presidente desequilibrado que se cree el rey del universo. Es hora de trabajar por nuestra patria, de ser solidarios con nuestros connacionales que están del otro lado de la frontera y ver cada uno de nosotros qué podemos hacer, desde nuestra trinchera, para sacar adelante nuestra nación y demostrarle a Donald Trump que con México no va a poder, que a México se le respeta, y que si bien tal vez podrá tender un muro en la frontera, éste no va a bloquear nuestro pensamiento y mucho menos nuestra fuerza para hacerle frente a las adversidades. Vamos pues a luchar por nuestra hermosa nación. Y que ¡Viva México!


Mariana Sánchez

Emma Osorio y Mayalen Estopier.

INAUGURAN BODEGA DE FLORES Y FOLLAJES

Maru Briseño y Sonia Gurría.

Invitados especiales se dieron cita en las instalaciones de la Bodega de Flores y Follajes de la familia Molina, para ser parte del corte inaugural de la primera sucursal en Quintana Roo. La bendición estuvo a cargo del padre Gabriel Romero y la madrina del evento Elena Rodríguez. Bodega de Flores lleva 21 años en el mercado y cuenta con representación en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Sinaloa.

Pato Gómez.


PA L A B R A S D E S D E E L CORAZÓN TSELTAL dora ‘La borda fue s’ o ñ e su de r Alicia o p o presentad ia Macías, Leal y Nub Feria durante la al del n o ci a rn Inte . ro Lib

Lía Villava presentó en la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara, ‘La bordadora de sueños’ que escribió basado en historias cotidianas de los tseltales, descendientes de los antiguos mayas

I

tzel tiene sus manos ásperas sobre las piernas. Una hermosa camisa bordada y un enredo azul con cintas de colores. No lleva zapatos, sus pies trabajados rozan la tierra y las estrellas. En Chilón la conocen como la intérprete de los sueños. Sus enormes ojos miran sonrientes. Pareciera que no tiene edad. La saludo diciendo: “!Qué hermosa blusa!”. Y me dice con seriedad: Yo la hice, la soñé cuando mi ahijado iba a nacer, fui a visitar a mi comadre, le di una sobada en la panza. Al regresar a mi casa, me tiré en la hamaca, y cerrando los ojos, mis brazos comenzaron a temblar. A la mañana siguiente, elegí los hilos de colores para plasmar el sueño. Tomé la aguja dejando que mis manos escucharan lo que vi la noche anterior”, así inicia el primer cuento del libro. Se trata de una recopilación de 72 relatos de historias que ‘hilvana con auténtica sensibilidad bordadora’ y que apetece leerse despacito, saboreándolo de a poquito, pues expone a los personajes ante la cosmovisión de una cultura antiquísima, la de los tseltales.

“Hace 10 años, en Chiapas, haciendo guardia como paramédico de la Cruz Roja durante la reunión de la Organización Mundial de Comercio, fuimos apoyadas por la Cruz Roja de Chiapas. Uno de esos compañero nos relataba la magia que hay en ese estado”, recordó Lía durante la presentación. “Luego conocí a un antropólogo social, Eugenio Maurer, con 35 años viviendo en Chiapas, y quien me invitó a regresar; fue como pude llegar como no cualquiera puede hacerlo. Conocí a gente que aceptó contarme sus historias, y a partir de ahí conocí otro México; pude acercarme a comunidades con ayuda de traductores de tseltal, con lo

Lía Villava fue entrevistada en el programa radiofónico de Fernanda Tapia, W Radio.

que pude aprender sus costumbres y tradiciones. Tuve que quitarme toda una serie de prejuicios para poder conocerlos, sentirlos y entender un poco su cosmovisión. Regresé cambiada. Fue un regalo muy grande descubrir esa otra parte de México, y hacer amigos. Al día de hoy puedo llegar a comunidades y la gente me llama ‘hermana lía’. Son gente con un corazón extraordinario que me han enseñado a mirar a estas zonas, que solamente son tomadas en cuenta durante elecciones, que han perdido la salud porque están muy lejos de centros médicos, pero que siguen manteniendo la esperanza”. Lía trabaja con una cooperativa de mujeres mayas en Quintana Roo. “Se reunieron en mesa redonda para ver si me aceptaban, y fue un honor que lo hicieran. Hoy me siento parte de ellas, quienes me dicen, ‘queremos trabajo, nuestra vida es muy aburrida’, y es que a pesar de la cercanía con Cancún, están muy lejanas. Quiero creer que con este libro pueda seguir bordando con ellas más historias. Estoy muy feliz de compartir la vida de estas mujeres y de compañeros que trabajan con estas comunidades”. “La bordadora de sueños es un libro que ya no es mío; se los dejo. Lo comparto con todos ustedes con mucho gusto”, finalizó.


Erika García.

Daniela Orozco y Sandra Schmidt.

Alicia Ricalde y Atenea Gómez.

TODO LISTO PARA LA LLEGADA DE MARÍA Atenea Gómez Ricalde disfrutó de la recepción que sus amigas, Carla Hidalgo y Hanni Pérez, le organizaron en el salón de eventos del B Tower con motivo de la próxima llegada de María, su segunda bebé. Atenea disfrutó de una exquisita mesa de postres preparada por su amiga Ari de la Parra, y de juegos que organizaron las anfitrionas. La cigüeña arribará en la segunda semana de febrero, y será la nueva hermanita de Diego.

Lilia Hernández, Rosa Peña, Carla Hidalgo y Hanni Pérez.


PUERTO MORELOS SE VISTE DE FIESTA Fiesta y algarabía se vivió al iniciar los festejos del ‘Carnaval con Encanto 2017. Arrecifes, cenotes y manglar, un rinconcito del Caribe para rumbear’, encabezado por la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien reunió la participación de ciudadanos de Puerto Morelos, Leona Vicario y Central Vallarta, asimismo, dio la bienvenida a todos los visitantes que se dieron cita en el ruedo de la colonia Zetina Gasca. Frida Saavedra Vázquez (Frida I) y a Alex Chel Couoh (Alex I) son los nuevo soberanos, acompañados de Indira I, reina juvenil; Emilio I y Kimberly I, soberanos infantiles; así como Analí I, reina de la diversidad sexual. El primer gran show corrió a cargo de Wilfrido Vargas, el Rey del Merengue, para ofrecer un concierto gratuito del que se sintió “muy emocionado” por ser el primer carnaval como municipio y celebrar ahí sus cincuenta años de trayectoria. La fiesta continuó con la presentación de la artista colombiana Margarita, ‘La Diosa de la Cumbia’, quien puso a bailar a los miles de asistentes recibiendo oleadas de aplausos al entonar éxitos como ‘Amor de mis amores’, ‘Escándalo’, ‘Ya no eres mi bombón’ y ‘No te puedo querer’.


PRESENTAN NUEVO CLUB SKAL

Rico Magaña, Jorge Luis Moya, Jane García, Eduardo Toledo, y Héctor Tamayo.

Oliver Fabro, Lydia Portilla, Margaríssima Alvarez, Silvia Saldaña y Oliver Fabro Jr.

En medio de un coctel en el hotel Breathless se presentó el nuevo club skal número 20 de México para Isla Mujeres/Puerto Morelos. La fundación de este club partió de una idea en febrero del 2016 y a lo largo del año se estructuraron las reglas, estatutos y protocolo que exige Skål International. Así como en 1981 cuando se creó el club Cancún/Cozumel, dado el crecimiento de Quintana Roo en el rubro turístico, esta vez se procedió de igual forma sigiendo lineamientos y parámetros por parte de Skål International, del cual Jane A. García – Past President de Skål International Cancún 2015- 2016, es la fundadora y creadora para continuar con la tradición de unir a más profesionales del turismo. Pocos clubes se han formado en los últimos dos años a nivel mundial, por ello es un gran logro celebrar este acontecimiento.

Nicolás Greco, Ana Millet y Juan Flores.


TURISSMO

Carlos Marín

Un hombre al servicio de la naturaleza LEÓN MARTÍN FOTÓGRAFÍA: FERNANDO FERNÁNDEZ/CORTESÍA ALLTOURNATIVE

Favoreciendo la economía en las comunidades y preservando las selvas, el director general de Alltournative, Expediciones Ecoarqueológicas, con orgullo y mucha dedicación lleva a turistas a lugares remotos con absoluta seguridad y con la satisfacción de que vivirán una experiencia inolvidable

72


TURISSMO

C

onversar con Carlos Marín Morales, director general de Alltournative, Expediciones Ecoarqueológicas, resultó una grata experiencia porque conforme avanza la charla, se descubre que detrás del escritorio no sólo hay un ser humano talentoso y con gran visión empresarial, sino que hay una persona sencilla, franca y abierta que no duda en reconocer que no fue un buen estudiante durante su infancia. “De niño nunca fui muy exitoso; mis calificaciones no fueron de 10 sino más bien anduve entre puro seis y siete, aunque sí era bueno para las matemáticas”, comenta. Poniendo el ejemplo desde arriba hacia abajo, portando el uniforme de Alltournative, recuerda que tuvo una niñez feliz con gran contacto con la naturaleza, etapa en la que empezó a sentir el amor por México y el respeto hacia la cultura, bases que sin duda adquirió para lo que se dedicaría de manera profesional décadas después, al estar al frente de una empresa líder en el turismo de aventura.

“Tuve la oportunidad de acampar y estar en contacto con la naturaleza. Esta región la conocí desde muy niño, tengo familiares acá. Así tuve la oportunidad de conocer, hace 40 años, Akumal, y quedar maravillado con los cenotes y los ríos subterráneos”.

VIAJÓ A EUROPA EN UN BARCO CARGUERO

Para Carlos fue precisamente durante la infancia, adolescencia y juventud, donde sin pensarlo se fueron colocando las piezas para alcanzar lo que hoy encabeza con mucho orgullo.

“Siempre me gustó el alpinismo y el montañismo; tuve la oportunidad de conocer a Ricardo Torres Nava, quien se casó con una prima”, comenta mientras hace memoria y cita sus escaladas de fin de semana, que encontró un premio cuando decidió subir al Popocatépetl sin un guía. Añade que después de trabajar en Quintana Roo en la industria de la construcción, con su mentor y actual socio, Francisco Córdova, obtuvo una jugosa comisión por vender un departamento, por lo que no lo pensó y se fue 10 meses a Europa, pero no de manera tradicional en un avión o crucero, sino en un barco carguero.

“Me apasiona México, la naturaleza, la cultura, las costumbres; me apasiona mucho el trabajar con la gente, los retos, crear experiencias y vivencias, y lograr que el visitante salga completamente satisfechos con una experiencia única”, Carlos Marín. “Viajé durante 10 meses por Europa así. Fue una experiencia bastante grata que reforcé con recorridos por España en bicicleta, y hasta la zona norte de África”, relata. Carlos concibe como un momento importante de su vida, cuando tuvo la oportunidad de demostrar del por qué era bueno para las matemáticas en la primaria. Ese momento fue cuando ingresó a trabajar en McKinsey Consultores, viendo la parte del proyecto de privatización de la banca nacional.

EL CAMBIO DE RESIDENCIA Después de laborar en Avantel durante cuatro años, los problemas de inseguridad en la Ciudad de México le llevaron a tomar una decisión trascendental a finales de los noventas: cambiar de lugar de residencia y su primera opción fue el Caribe Mexicano. “En enero de 1997 llego a vivir a Quintana Roo y ahí es donde nace este sueño que hoy es una realidad con Alltournative. Una de las cosas que me inspiraron cuando empecé a hacer el plan de negocios y estudio de mercado es que hace 17 años, el turista que llegaba Quintana Roo ni siquiera sabía lo que era un cenote, ni sabía que los ríos subterráneos en esta región eran únicos y los más grandes en el mundo. La gente no los conocía y eso era una gran oportunidad para poder hacer una diversificación del producto. El ecoturismo genera economía directa en las comunidades y preserva las selvas. Con orgullo y mucha dedicación llevamos a la gente a lugares remotos en absoluta seguridad y con la satisfacción de que vivirán una experiencia inolvidable”.

73


TURISSMO Con el paso de los años, cita que Alltournative ha recibido a más de 650 mil turistas en sus expediciones. “En cada una de ellas, la empresa ofrece guías con gran conocimiento y que están en capacitación constante, mientras que el emprendedor se encarga de llenar las visitas con detalles y experiencias inolvidables”, añade. Alltournative no sólo es una empresa que vende servicios turísticos, sino que integra a las comunidades de la zona, pues se necesitaba a personas que tuvieran la misma visión que él: entretener, cuidar la naturaleza, ser rentables y nunca hacer a un lado la responsabilidad social. Encontró los aliados perfectos en empresarios de la región que se sumaron al proyecto y con gente de las comunidades, con quienes tuvo que sortear varios obstáculos para ganarse su confianza. “En un principio nos venían como un invasor, pero se tuvo mucha paciencia y respeto hacia ellos, además de lograr entenderlos, así como ellos a nosotros. Los ejidos son socios, tenemos una estupenda relación, ha sido una de las experiencias más bonitas ver cómo crecen y vamos de la mano. Me siento afortunado de este trabajo, el poder decir hemos preservado más de 200 mil hectáreas de selva a través de acuerdos, de dar trabajo en comunidades que estaban en situación precaria, eso te hace sentir maravilloso. El ecoturismo además de preservar, mejora la vida de poblados en donde tienen economía precaria; esa es una gran oportunidad”, explica.

MAYATLÓN 2017, EVENTO CON CAUSA

Un evento deportivo que cada año cobra mayor interés es el Mayatlón, competencia donde los participantes no sólo se esfuerzan por ganar, sino que contribuyen con su ‘granito de arena’ a favor del poblado Tres Reyes, municipio de Lázaro Cárdenas. En esta ocasión, la edición 2017 tiene el propósito de acercar a más jóvenes a una educación profesional que les permita mejorar su calidad de vida, por lo que se busca proveer un vehículo comunitario para estudiantes de varias comunidades mayas que acuden a la secundaria y bachilleres de Tres Reyes. “Comprometidos con el desarrollo sustentable, a través del Mayatlón hemos implementado proyectos que han logrado incrementar el nivel educativo en la zona maya. Con la primera edición, construimos la Casa del Maestro consiguiendo erradicar la rotación y ausentismo de docentes en la escuela primaria de Pac Chen. En 2014entregamos un transporte escolar para niños de la escuela primaria y secundaria ubicada en Tres Reyes. El vehículo logró mitigar la deserción escolar y se duplicó la matrícula de 1ro de secundaria, ya que varios escolares que habían abandonado sus estudios por no tener cómo trasladarse, retomaron su formación académica. En 2015 construimos un salón de clases para la escuela primaria de Pac Chen, con lo que se pudo optimizar el aprovechamiento educativo de 49 infantes. Todos estos proyectos funcionan con el seguimiento y colaboración de la asociación civil ‘Centinelas del Agua’, nuestro brazo de responsabilidad social; y en 2016, con el objetivo de promover una educación integral que motive a los niños y jóvenes a desarrollar el bienestar físico, mental y emocional, el Mayatlón tuvo por causa implementar un centro deportivo intercomunitario con las disciplinas de futbol, atletismo, beisbol y voleibol.”, explicó Carlos.

LOS PREMIOS

Alltournative ha recibido más de 10 premios y certificaciones, entre ellos: el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable del Centro Mexicano de Filantropía; el Distinto M, otorgado por la Secretaría de Turismo, por su gestión, procesos, desarrollo humano y sistema de información y diagnóstico. También ha sido reconocido con la Medalla de oro con el Premio Internacional a la Excelencia, otorgado por Thompson Holiday, y el primer lugar en Ecoturismo en la nación, según el Instituto Nacional Indígena y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

CARLOS MARÍN EN CORTO

Libro favorito: La lectura de Mario Vargas Llosa y Arturo Pérez-Reverte. Música: Rock progresivo (Pink Floyd). Comida: Lo que sea. Película: Cinema Paradiso. Personaje admirado: Leonardo Da Vinci. Deporte favorito: Triatlón. La familia: Su razón de ser. Su esposa: Quien le da paz, tranquilidad y energía. Su hija: Le da el entusiasmo y las ganas de seguir adelante. Meta 2017: Agregar un triatlón a su lista particular (corrió dos en 2016). El reto: Seguir consolidando la empresa, los parques y los nuevos proyectos. Viaje favorito: Sitios no convencionales. Caminó 120 kilómetros entre Santiago (Portugal) y Compostela (España). Sueño: Escalar el Everest.


Javier Porragas, José Sierra, Calvin Ming, Patricio O’ward, Manuel Suleiman, Luis Campo y Alfonso Oro.

José Sierra, Calvin Ming y Santiago Lozano.

JOSÉ SIERRA GANA LA FIA FÓRMULA 4 NACAM

Jorge e Iker Hardy.

Male Martín del Campo y Caroline Peifer.

Aissa Walker y Sofía Lechón.

Con gran entusiasmo se celebró la FIA Fórmula 4 NACAM Gran Premio Riviera Maya Interjet presentado por Great Parnassus, en donde José Sierra se ubicó en el primer lugar; la segunda posición correspondió al guyanés Calvin Ming, quien siempre estuvo presionado por el colombiano Santiago Lozano. Fue un día lleno de emociones la que se vivió en el Autódromo Internacional de Cancún, con tribunas abarrotadas y la presencia del piloto Mario Domínguez, quien hace 25 años tripuló un F-3 en el mismo circuito. Todo está listo para el próximo Round VI del FIA Fórmula 4 NACAM Championship que se celebrará en la segunda quincena de este mes.

Mario Valdés, José Manuel Martínez y Nastasha Jansen.

Ángel y Cindy Hernández, Óscar Mayoral, Javier Porragas, Mario Domínguez, Flavio Abed, Javier y Miguel Hernández.

Frank López y Carlos Orvañanos.


SSALA DE LECTURA

s e t n e i Val s a m u l p ninas feme

ad en el pas por la socied to es pu im s letras camino de la s obstáculos on tomar el A pesar de lo er por di s ci da de iza es s mujer ser estigmat sado, mucha importarles aquellas n de Si a ir. nz ib ra cr es pe a da es y comenzar en la anhela convirtieron ecido bl ta diferentes, se es lo n romper co que no podían

O SEXO EL SEGUNDBe auvoir Simone de (1949)

s francesa, no Esta escritora ad con la id ns te in la habla con Fue propia vida. que vivió su pareja a, ad sg rie ar una mujer nave del existe del filósofo cl rtre. Su Sa ul Pa an cialismo, Je y un problema libro parte de siquiera ay H “¿ : ta una pregun be ) ya no se sa mujeres? (… n existen aú si ta er ci a ciencia e, istirán siempr mujeres, si ex no, qué o lo ar se de si hay que , en el mundo lugar ocupan upar. (…) oc n ría be de qué lugar es er lugar, ¿qué Pero, en prim ca íti cr a . Hace un una mujer?” io y la familia, on rim at al m en rando tabúes ca desenmas e qu s na ia tid co las acciones alizamos sin las mujeres re s. cuestionarla

OPIA

CIÓN PR UNA HABITA olf Virginia W (1929)

pioguió por ser Wolf se distin tras. le s la undo de nera en el m fue ra ito cr es de Su profesión dicación y a forjada con de jo te. Escribió ba contracorrien or sf an ón de tr la preocupaci del és av tr a da vi mación de la al, la valencia sexu arte, la ambi otros. e tr en , is os ur guerra, la ne r su referente po El libro fue un la de n ió ic nd co análisis de la npe de in r sca se mujer que bu s ia op pr s su ar diente y logr darles cauce búsquedas, ra un espacio pa construyendo ella misma.

n a otras la b a h e u q Mujeres trevieron a a e s e u q y ra mujeres e otra mane d o d n u m l mirar e JADA LA AMORTA a Bombal María Luis (1938)

aa novela surre Se trata de un n ió ic nd co la ja lista que refle una sociedad de la mujer en dad r la desigual marcada po ujer a aría es un m de género. M e, rt ue m la e sd que habla de da ento de su vi hace un recu no e qu llo ue aq pensando en y a en do ser pl le ha permiti cia es severa ha ca íti cr La . liz fe un en e eres qu aquellas muj n su vida frena de to en om m l ro e es tarse si para pregun n lo que quiere es es er uj m de ía ab “h s vidas: hacer con su una refugiarse en a o id nd re ap m co a , a pena familia, en un se do án de ro ia st batir la angu ehaceres”. de hijos, de qu

CERCA DEL CORAZÓN SALVAJEspector Clarice Li (1944)

personajes Lispector creó an e contradecí femeninos qu En a. in en m fe n la sumisió bla la voz de su novela ha . ligrosa y libre pe una mujer ra pa a añ tr ex e pr Juana es siem , ia ar lit a mujer so todos; es un a por dentro y ve vi lo todo terior se ex do un m solas, el o nflictivo, tant le presenta co a sc bu la o teme. El admira com y su a ch lu su es e la libertad qu ro está profun maldición, pe el r po da sa ve damente atra miedo.

EL DESPopERinTAR Kate Ch (1899)

de una ta la historia El libro cuen los de sca salirse mujer que bu ser de r ja de y idos ra roles establec pa a ct adre perfe la esposa y m se su y ad minid explorar su fe a casencadenó un xualidad. Des que as tiv ga cas ne cada de críti ionantes y ic nd co s lo mostraban críticos orales de los prejuicios m siglo. de anos de fin norteameric oral’. m ‘in e o’ ‘venen La llamaron


Cynthia Moreno, Fernanda Mariscal y Karina Gárate.

Alma Gallegos y Diana Soul. Organizadoras y anfitriones pro santuario ecológico de María Desatadora de Nudos.

DESAYUNAN CON CAUSA A BENEFICIO DE MARÍA DESATADORA DE NUDOS El patronato del Santuario Ecológico de María Desatadora de Nudos, encabezado por el padre Luis Pablo Garza, y con la presencia del padre Rodrigo Hernández, organizó su segundo desayuno con causa, en el hotel Presidente Intercontinental Cancún. El motivo principal fue la recaudación de fondos para las instalaciones del santuario de la patrona de los matrimonios en dificultades y en desatar los nudos que llevamos a cuestas.

Vanessa Terrats, Marifer Raño y Mariana Mattar.


HISTORIAS DE REPORTERO

Peña Nieto habla de Trump CARLOS LORET DE MOLA A.

G

a n a r tiempo, esperar a que Donald Trump se asiente en la Casa Blanca, resistir la incertidumbre y alistarse para empezar en junio las negociaciones de un nuevo TLC que hasta el nombre va a perder, son las perspectivas del presidente Enrique Peña Nieto en la relación MéxicoEstados Unidos. En una reunión tan formal como inédita, ante una treintena de conductores y columnistas de distintos medios de comunicación, el primer mandatario habló de cómo ve las cosas ante Trump. De entrada rechazó que lo que se filtró sobre su llamada con el magnate haya reflejado ‘en tono y en contenido’ lo que realmente sucedió. Dijo que fue una conversación cordial y amistosa en la que buscaron aislar la diferencia irreconciliable de quién pagará el muro y acordaron mantener el diálogo bilateral. Y después de eso, “no hay nada”, remató. Como el resto del mundo, Peña Nieto está a la expectativa de qué hará Donald Trump.

78

¿Renegociar el TLC? Seguro que sí, pero hasta junio, en una revisión tan a fondo que seguramente implicará cambiar el nombre del acuerdo. Estima estarla concluyendo quizá en diciembre de este año. Y tal vez hasta entonces terminará la incertidumbre, frente a la que dejó la sensación de que poco se puede hacer.

¿Soportar los nuevos impuestos de Trump? México tendría que reaccionar haciendo otra reforma fiscal propia para adaptarse, aunque vaticinó que eso no sucederá pronto, pues es tan “disruptiva” la aparente propuesta de Trump que generará mucha controversia en el Congreso entre los enormemente beneficiados y los brutalmente afectados. ¿El dólar? Impredecible. Pero el peso ha recuperado terreno en los últimos días porque los mercados han valorado que existe diálogo entre México y Estados Unidos, atajó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, también presente en la reunión. La convocatoria fue para que el gobierno federal presentara su caso de por qué no le quedaba de otra más que subir la gasolina. Algo tarde para ello. Después del gasolinazo de enero, hoy entra en vigor la política de precios diarios. En tiempos de volatilidad, Hacienda buscará ‘suavizar’ los movimientos usando una fórmula para que el precio al público no suba o baje más de tres centavos por litro al día. “Y habrá rachas”, dijo Meade, en las que durante varios días suba y suba, de tres en tres centavos, pero también podrá suceder a la baja. Tienen la promesa de Walmart y Exxon de inaugurar en breve 200 gasolineras cada uno. La proyección es que se dupliquen las 11 mil estaciones de servicio que existen hoy. Aceptó que México es altamente vulnerable en términos de seguridad nacional por desabasto de gasolina y más aún de gas natural. Lo avalaron el secretario de Energía y el director general de Pemex. Al final, el presidente dijo que no acepta que a su gobierno se le tache de corrupto. Y que, aunque no lo crean, él sí quiere aprehender a Javier Duarte y está haciendo todo lo posible para ello “con trabajo conjunto y aislado” de varias dependencias. Refrendó su conocido argumento de que la corrupción no es sólo del gobierno sino también de la sociedad y pareció atribuir su baja popularidad a un fenómeno democrático internacional, alentado por las redes sociales, que anima las posturas antisistema.


BAZAR

79


La céle b de este re cantante d e coun destino tr y, R de Saman sde los tiemp eba McEntire iego, e n el otr os de la talen , era una visita to ora Cae sar Park sa publirrelacinte frecuente , hoy Ib o erostar. nista Lucía

anna Martínez, as de Cancún, Rox Presentes en las gal alle. Lav io tav Oc y y Jennifer, Pat

En pl y Fe ena de rna g ndo ustac ió Gar cía n, Emi Zal vid lio Rey ea (qe ner pd) . e

ent sid pre ces , a n bo am ento ía G se arc r en e G rés cto And dire án; vedo, m e l al Ace o’. nsu rge tad r có o; y Jo n el es e m ri Ro co rf, pde Q. nació tto f Bi ades que l o o RudNovedriódic de ‘el pe e d

En una revisión rápida a las páginas de la vida social de Cancún, encontramos personajes que han dejado huella, y algunos más que siguen siendo parte de la historia contemporánea.

genia Rueda

lanos Zoreda, Eu Maricarmen Catel AMMJE Cancún, de s . iva oza act nd s Me ma Da y Maricarmen




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.