ELECCIONES 2016
El Gran Desayuno del Terno
Mayo 10 24 28 32 36 44 47 52
CIUDADANA Ana Hernández SUSAN HARMSWORTH LA IMPORTANCIA DE DORMIR BIEN GRAN DESAYUNO DEL TERNO Elena Arcila COLECCIONABLES: ELISA RUIZ BARBOSA UN LEGADO DE LA BELLEZA VIAJES: ISLA MUJERES DESTINO PARA BODAS SOMETHING BLUE TRADICIÓN LLENA DE VIDA Y COLOR DRESSED IN LOVE EL VESTIDO DE NOVIA ALREDEDOR DEL MUNDO HERE COMES THE GROOM Dionisio Cozzi y Gerard Rivero
60 61 66 70 74 79 80 81 84
ANIVERSARIO CANCUNÍSSIMO 25 RAZONES PARA CELEBRAR EL NIÑO QUE QUERÍA SER REPORTERO Carlos Loret de Mola A. (la A es de Álvarez) AÑO OLÍMPICO: ROBERTO CALDERÓN UN CANCUNENSE ENFILADO A RIO 2016 SOCIALÍSSIMO Valentina Acevedo CLUB SKÅL 35 AÑOS SON POCOS ¿CÓMO APRENDEMOS? Karen Reyes Estrada CANDIDATOS A GOBERNADOR QUINTANA ROO 2016 CANDIDATOS A PRESIDENTE MUNICIPAL BENITO JUÁREZ 2016 TURISSTEANDO
SUMARIO Mayo es por mucho nuestro mes favorito. Los Maculís pintan de rosa nuestras avenidas y aceras, es la mejor época para celebrar una boda, celebramos el Día de las Madres y la adrenalina del verano se avecina, llenándonos de energía y ganas de divertirnos. Como cada año, dedicamos este mes al sueño que toda mujer tiene desde que da su primer beso en el kínder hasta el día de su boda. ¿Te has preguntado dónde quieres celebrar ese día tan especial? Nosotros te recomendamos un lugar no tan lejos de casa: Isla Mujeres. Descubre porque esta pequeña isla es el lugar perfecto para dar el sí. Toda novia espera este momento: el vestido. Pero no todos los vestidos alrededor del mundo son iguales; cada cultura de acuerdo a sus tradiciones y creencias, visten a sus novias de diferente forma, y no especialmente de blanco. Acompáñanos por este artículo lleno de color y belleza. En mayo también se están llevando a cabo las campañas políticas para las elecciones de Quintana Roo 2016. ¿Ya sabes por quién vas a votar? En nuestro especial de política, te mostramos a los candidatos de los diferentes puestos y a quienes podrían ser los legisladores de nuestro distrito. ¿Tienes dudas de qué Distrito te corresponde? Checa con credencial en mano nuestras páginas, para ubicarlo. Definitivamente mayo es un mes de muchas celebraciones, cambios y nuevos comienzos, es nuestro primer número después de nuestro especial de 25 aniversario, así que seguimos y seguiremos celebrando. ¡Gracias por leernos!
www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com
DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com
DIRECTORA EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com
DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL Kevin Darza kevin@cancunissimo.com ASISTENTE EDITORIAL Valentina Acevedo COORDINACIÓN WEB Cecilia Figueroa socialmedia@cancunissimo.com EVENTOS Andrea Acosta andrea@cancunissimo.com RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com COLABORADORES Carlos Loret de Mola A. Dionisio Cozzi Gerard Rivero Elena Arcila Karen Reyes Estrada Alexander Levy
DISEÑO GRÁFICO Adriana Martínez arte@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carolina Martínez carolina@cancunissimo.com FOTOGRAFÍA David Carranza Elizabeth Ruiz Esteban Torres Marco Martínez Sandra Mendoza DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Alvarez Cantarell Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168 Miami Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com
Portada Modelo: David Salomon Fotografía: Ricardo López Locación: Restaurante Kuuk
DE VENTA EN:
Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta
Es un producto de:
CANCUNÍSSIMO, Año 25. Nº 277 Mayo 2016. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
De última hora H
oy que me pongo a conversar con ustedes De última Hora, en este mes en el que “debemos” de honrar la figura materna y resulta que aquí en este Quintana Roo nos encontramos en medio de unas históricas elecciones que se encuentran honrando con su valía la figura que se festeja este día diez. Claro lo digo de forma peyorativa.
Qué nauseabundo es este juego electoral. De qué manera tan denigrante nos prestamos los ciudadanos, hombres y mujeres, aceptando partidos y candidatos carentes de capacidad para el puesto del que desean obtener únicamente beneficios personales. Podrías pensar que hablo de los chicos, pero no, son todos. Grandes, medianos y pequeños, solos o en alianza, en la búsqueda de unos puntos porcentuales que les produzcan mantenerse en el presupuesto. Conoces cuántos son, fíjate, los voy a poner según su antigüedad y como están registrados PAN, PRI, PRD, PT, Verde, Movimiento Ciudadano, Panal, Morena, PES y desde luego uno que otro independiente. A resultas de esto no veremos 10 o más candidatos ya que algunos harán alianzas extrañas como unir el aceite con el agua, pero en nuestro país tenemos grandes alquimistas que han logrado en el terreno de las elecciones, desaparecer o engordar urnas, tirar sistemas y tantas y más patrañas que son festejadas por nosotros los ciudadanos que pagamos por todo eso y luego les pagamos cuando suben a desempeñar su puesto y se convierten en reyezuelos a quienes debemos de caravanear y aceptar como tales durante el tiempo que dure su mandato. El otro día, ahora que estamos en la celebración de nuestros 25 años, pensaba qué perfil deberían de reunir las personas que quería para que se integraran a la empresa y con ellas lograr que Cancuníssimo siga estando en donde está en el gusto de ustedes y siga el camino hacia arriba sin lastimar a nadie. Pensaba en qué tipo de prueba debería de ponerles para saber si podrían integrarse y llevarnos a donde queremos, a quienes escoger; por supuesto que decidirían quienes serían los miembros del Consejo Consultivo y editorial de la empresa, para con esto tratar de tener el mínimo de error al momento de la decisión. Me encontraba divagando en esos temas cuando como en caricatura mis pensamientos se desvanecieron con un ¡Plop! al tomar el periódico y luego en la computadora ver lo que hasta esa fecha, finales de abril, treinta y tantos días para elegir gobernador, alcaldes y diputados locales han sido las campañas de personas que desconozco; de otras he escuchado historias de horror y buscan ser elegidos por ustedes y por mi sin decirnos qué van a hacer, qué proponen, cómo saldremos de la deuda en la que nos metieron los gobernantes como ellos, porque si lo que pretenden es que los contrate como nanas o bailarines están haciendo una maravillosa campaña cargando a bebés, bailando en festejos que organizan, y abrazando a gente mayor; otros empleos a considerar. A personas así, yo no las contrato para mi empresa, para administrar mis bienes. Mi Ciudad, mi Estado son dos de mis bienes más preciados. De Última Hora te puedo decir que me gusta más escribir de amor, sentir esa sensación entre emoción, tranquilidad y felicidad que hace que el cuerpo tiemble, aunque tu amor no te escuche.
ANITA HERNANDEZ
@ANITAHERNANDEZ_
CIUDADANA 10
DÍA DE LAS MADRES
¡¡¡Shangrila-laaa, Shangrila-laaa!!!
Este año le dedico mi columna del día de las madres a Daniela Martínez, mi cuñada. Dani es un ejemplo a seguir, no para en todo el día, es mamá de Alessandra, Patricio y Alana, esposa de Jorge, directora de Intermar y comadre de Ana Catalina. Es una hot mamma, está guapa, flaca, vestida casual y siempre, siempre, siempre con una sonrisa natural, como si por obra del espíritu santo la casa se llevara sola y los críos estuvieran bañados y arreglados. No sé cómo le hace pero coordina desde las clases de lego de #misobrinoPatricio hasta los intensos entrenamientos de tenis que practica Ale. Sin omitir a su perrita Lucky, Dani está cuando se le necesita, nunca falla a una comida familiar y le brilla la mirada con cada pasito de Alana. No cambio por nada que mi hermano se haya casado con su mejor novia, pero AMOOO más el respeto y la admiración que siento, al saber que un mujerón como ella es la mamá de mis sobrinos ¡Eres grande cuñis!
p.d.1 If you can´t stop thinking about it, don´t stop working for it.
p.d.2 Un proverbio dice: si te gusta alguien por su físico, no es amor, es deseo; si es por su inteligencia, es admiración; si es porque es rico, es interés; si no sabes porqué, eso sí es amor.
p.d.3 In a room full of art I´d still stare at you.
Hace un par de años, en mi clase de storytelling, leí El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald. Hoy, sin duda alguna, considero que si él hubiera estado de vacaciones en México, si hubiese conocido Cancún y la Riviera Maya, se habría inspirado en Shangrila para escribir esta novela. Los personajes de la vida real que participamos en las celebraciones de la temporada #ss2016 fuimos: Jennifer, Santi y Peli Llaneza, Danny Werkmann, Cristian Lavalle, Carissa Ferreri, Marisa Abedrop, Fred Dardashti, Margarita Perez, Jim Rolland, Patris Gero, Mathiew Thor (alias Mateo Alejandro de la Vega y Corcuera), Olumide Hobo, Sylvain Vincent, Victoria Vdovichenko, Anne Aussaguel, Eric Mastantuono, el insuperable anfitrión Marcos Constandse, y yo Marcos nos organizó desde nado privado con delfines hasta cena/maridaje durante el show de noche en Xcaret. Estuvimos 4 días en Cancún y 2 en Playa del Carmen, navegamos tres noches en su barco, nos reímos, bailamos, nos suppper asoleamos y disfrutamos cada instante que compartimos. A Marcos a nombre de todos mis partners-in-crime, le agradezco en especial 3 cosas: 1. El tiempo que nos dedicó. 2. La agenda que planeó. 3. El cariño con el que nos abre las puertas de Shangrila para hacernos sentir en casa. Y yo al igual que los demás integrantes de esta comitiva, sueño con agendar nuestro próximo capítulo juntos: #ss2017
EVENTOSS
SANDOS SORPRENDE CON EVENTOS SIN PRECEDENTES Durante este mes el Hotel Sandos Cancún nos sorprendió con dos eventos sin precedentes, empezando con el concierto de Alexa Alvarez y Mano Gaytán, con los mejores temas de Timbiriche y Fandango, en un dueto al que llamaron “Juntos”. Con esta colaboración anuncian que regresan a la escena musical, interpretando los temas que los consolidaron en la década de los 80´s. Por otro lado, la revista Maxim, ofreció su Spring Party, en la terraza del hotel, teniendo como invitados de honor a los actores Sebastián Zurita y Sara Corrales, así como otras celebridades que disfrutaron de la mejor música, performances de fuego y el mejor ambiente que refresco Moet &Chandon y Heineken, patrocinadores oficiales del evento.
XAVI ULLOA, MARTINA RODRÍGUEZ Y AGUSTÍN CORTÉS
SEBASTIÁN ZURITA Y ELLIE SHKURKA
LAILA MEDINA Y MICHELLE HERNÁNDEZ
ALEXA ÁLVAREZ
MANUEL RADOSH Y ROBERTO PALAZUELOS
HAROLD GARCÍA, VIVIANA FERNÁNDEZ Y PEDRO LOPÉZ
SARA CORRALES Y SU NOVIO
GABRIEL CORONEL, ANDREA LIMA Y RAISA MARTINS
MARTE SEVILLA, ANA HERNÁNDEZ Y DANIEL ARROYO
EVENTOSS
¡TODOS A BORDO! CON MARCOS CONSTANDSE
LAURA LIU Y PATRICK O´FARRILL ANNE, ANA HERNÁNDEZ ,VICTORIA VDOVICHEBKO, MARCOS CONSTANDSE Y MARGARITA PÉREZ
Son ya 20 años y más… los que “El Arqui” Marcos Constandse comparte con sus amigos un paseo en barco cada Jueves Santo, continuando así una tradición familiar. Marcos invitó a los mejores Dj´s de Ibiza donde vacaciona cada verano, y fueron quienes lograron ambientar la velada durante un crucero por la parte marítima más tranquila de Cancún, que por un momento se iluminó con fuegos artificiales, mientras se servía la cena que elaboró el staff del celebrity chef Federico López y posteriormente brindar por un año más PAUL Y MICHELLE CAMHI CON LEONARDO RAMÍREZ
MICHELLE HERNÁNDEZ, IVETTE ESPINOSA, MARIANA JAMIT Y CLAUDIA ALANÍS
ISAAC CAMHI, GAUDIANO, SANTIAGO Y PELI LLANEZA
CARLOS MARÍN Y DAVID DE ICAZA
PAOLA Y ENRIQUE SADA CON ELVIRA VÁZQUEZ
GABRIEL ZÁRATE Y FERNANDA CALLEJA
INAUGURA AQUA RESIDENCIAL Aqua Residencial, inauguró recientemente la primera fase del desarrollo de vivienda y dio el banderazo de inicio de obra de la segunda fase que contará con Fitness Center, alberca semi-olímpica, canchas de paddle y volley ball donde más familias podrán disfrutar de este hermoso paraíso residencial. La primera etapa ya entregada cuenta con Kids fountain, casa club con gimnasio, palapa para eventos sociales, salón de usos múltiples, alberca recreativa, etc. Todo Aqua Residencial esta rodeado de lagos y parques con hermosas áreas verdes. Eduardo Martínez, director general del complejo dio unas palabras de agradecimiento a clientes y amigos por la oportunidad de poder seguir brindando la seguridad, plusvalía, confianza y excelente ubicación
MELANNIE MALDONADO, MARIEL TOSCANO AURORA DE ZULUETA Y XIMENA OLIVAR
EDUARDO MARTÍNEZ, EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE ANGULO Y MAURICIO RODRÍGUEZ MARRUFO
GABY PIÑA Y EDUARDO MARTÍNEZ
GERARDO CORREA Y PILAR GONZÁLEZ
DAVID MARTÍNEZ, CRISTINA RÍO, GENNY Y SAMANTHA MARTÍNEZ
MARU CÁMARA Y JOSÉ CANEDO
JOHN KELLEHER Y ROBERTO RODRÍGUEZ
EDUARDO MARISCAL Y DAVID AGUILAR ELÍAS
CHINO MARTÍNEZ, EDDIE ANGULO, ALVARO TRACONIS Y CHUCHO GAMBOA
CLASE DE COCINA EN HONOR DE CLAUDIA BALDERRAMA BESSY CINTRÓN Y MARICARMEN OROPESA
SAMUEL JIMÉNEZ, CLAUDIA BALDERRAMA Y FEDERICO LÓPEZ
Con una divertida clase de cocina guiada por el celebrity chef Federico López en su Taller Gourmet, la socialité Claudia Balderrama fué sorprendida por su esposo Samuel Jiménez para celebrar su quinta década, acompañada de sus amigos más cercanos. En esta ocasión, el chef Federico López dividió a los invitados en cuatro estaciones: pizza, risotto, ensaladas y tiramisú, asignando tareas específicas a cada uno de los asistentes que participaron en la elaboración de los platillos; que entre risas, brindis y bromas cenarían durante esa misma velada.
ALFONSO FERNÁNDEZ Y ANUAR FAYAD GEORGIA TORRES Y CLAUDIA CORDERO
MARCELA CUEN Y ALBERTO VELASCO
FERNANDO HERVELLA Y SUSANA SOBERANI
FRANCISCO ZAMORA Y ELISA DURÁN
ANTONIO ARJONA Y ROSA LÓPEZ
GRANDES MUJERES
Grand Hyatt Playa del Carmen Resort otorgó el reconocimiento de la Gran Mujer 2016 a un grupo de 30 mujeres quienes han destacado por su labor, ímpetu y extraordinario desempeño dentro de la comunidad de Playa del Carmen y Cancún. “En esta primera celebración del Día Internacional de la mujer, estamos muy contentos de festejar este importante día con grandes mujeres que representan grandes características como solidaridad, audacia, extraordinariedad y sofisticación”, señaló Juan Mercadante.
IRINA SCHUKINA, SANDRA CHAIN Y MIRIAM SANJUAN
LU MIRANDA, MÓNICA MORÁN Y BRENDA AMARO, CRISTINA BUCIO, PAULA CHAURÁN, MARTHA HONORINA, GEMMA AVELDAÑO Y EMILIE DUCLAUSE
MARGARITA ÁLVAREZ Y ALMA DÍAZ
22
BRENDA AMARO, KAREN DIAZ, MONICA MORAN Y GEMMA AVELDAZO
ADRIANA BRAVO, ADRIANA NOVA, ROCÍO MENA, MAGGIE AGUILAR, VALERIA RINDERTSMA Y AMELIA CORTÉS,
MACARENA CARRETERO Y GENNY CANTO
S H
usan armsworth, y la importancia de dormir bien
L
os nervios y el estrés que vienen con todos los preparativos de una boda, dejan a más de una novia sin poder dormir, y mientras más cerca esté el gran día, menos son las horas en que puedes cerrar los ojos y olvidar sólo por unas horas todo el estrés. Todos hemos escuchado de lo vital que es para cualquiera, dormir bien para tener energía, verse y sentirse bien, por eso, nos acercamos a Susan Harmsworth, para que nos cuente un poco acerca de un nuevo tratamiento para conciliar el sueño y que puedes encontrar en el NIZUC SPA BY ESPA. Susan Harmsworth es una líder destacada en spas que ha dedicado su vida al bienestar desde que tenía 21 años. Tan es así, que desde 1993 está detrás de la lujosa marca ESPA, la cual lanzó ella misma y en la actualidad cuenta con una amplia cartera de clientes que abarca 55 países, incluyendo a México en el hotel Nizuc Resort & Spa.
24
Cabe mencionar que en el 2010, Susan fue ga- -Explícanos un poco más de este tratamiento, ¿Cómo se hace? lardonada con un MBE en reconocimiento a sus Este tratamiento básicamente se realiza en el dormitorio. Se inicia con algo tan básico como la servicios a la industria del spa y belleza. Susan es empresaria de origen británico que añade su alimentación, procuramos servirle al huésped productos que le ayuden a conciliar el sueño como el té y gajos de naranja por sus propiedades sedantes y relajantes, a las cuatro de la tarde en punto éxito a las grandes mujeres que han destacado en su familia -sus modelos a seguir desde la in- se debe hacer la comida, incluso se la pueden servir en la habitación, para después tomar un baño fancia-, a su propia creencia personal, el carisma mientras el espacio se prepara para el tratamiento con velas, sales y esencias. Tiene una meditaque tanto la caracteriza y la pasión que la motiva ción guiada con una hora y media donde el principal objetico es la relajación del cuerpo y luego los a seguir. Por eso, no nos sorprende que nos reci- dejamos descansar, aseguramos de remover todos los dispositivos tecnológicos para que la gente ba con los brazos abiertos para contarnos sobre pueda dormir de siete a ocho horas. lo más nuevo que trae para nosotros en el NIZUC -¿Cómo le aconsejarías manejar su vida a las personas, para que encuentren este equilibrio? SPA BY ESPA aquí en Cancún. -Han pasado dos años desde la última vez que estuviste aquí, cuéntanos ¿Cuántos Spas ya tienes hoy, alrededor de todo el mundo? Hasta el momento, tenemos 600 spas alrededor de 55 países y 30 en construcción. Estamos innovando en tratamientos, tenemos muchos productos nuevos, pues como siempre, vamos cambiando y evolucionando, incluso, estamos lanzando productos aquí hoy. -¿Cómo cuáles? Tenemos una maravillosa nueva mascarilla cuyo uso es exclusico para la noche. Donde sólo debes masajear suavemente el rostro, dejándolo actuar durante las horas de sueño y la crema hará el resto. Es un producto muy natural que ayuda a rellenar la piel, por lo que si hemos estado viajando o nuestra piel es muy seca debido al sol, este producto es muy bueno debido a la hidratación, perfecto para ocasiones especiales como una boda.
Tienen que diferenciar entre lo que es importante y lo que es urgente, creo que cada persona debería levantarse cada mañana y pensar en las cosas más importantes que hay por hacer, comenzando con la tarea más difícil para ayudar a despejar su mente y el progreso durante el día sea menos pesado y más fácil. Traten de vivir el momento y no piensen en el pasado, ya que traerá a las emociones como la ira o el arrepentimiento.
Mi pasión en este momento se enfoca a la medicina integral y todo lo relacionado a la prevención y a la búsqueda de este equilibrio
-Háblanos un poco más de estos productos y tratamientos: Si, hemos lanzado algunos nuevos tratamientos y esperamos lanzar algunos más. Ya tenemos aquí algunos como Pro Gama, Pro Sira, Trisirum, Pperclemsa y ahora la nueva crema hidratante y un facial profesional para hacer lifting facial dentro del servicio de la habitación. Y justamente hoy estamos presentando un nuevo tratamiento. ¿No han notado que el sueño, hoy en día es más difícil de conciliar? Eso es justamente lo que buscamos cambiar y mejorar, ya que el sueño es un gran problema a nivel mundial. Todo tiene que ver con la dependencia de la tecnología, el estrés, la negatividad, etc. Yo estoy muy preocupada por eso, pues he trabajando durante 45 años en esta industria y el sueño es vital y necesario para la salud y el bienestar en general. Al respecto, se estan haciendo una gran cantidad de investigaciones en el tema de renovación celular, el cual ayuda a construir su sistema inmunológico y nos hemos encontrado que la mayoría de las personas que sufren problemas en la salud, están así porque duermen menos de 8 horas seguidas, y se encuentran activas a altas horas de la madrugada. ¿Qué clase de productos ayudarán a esto? Vamos a presentar un programa de sueño muy pronto, algo totalmente nuevo y visto muy poco. Una de las cosas de las cuales que me interesan mucho, porque pertenezco a la cámara de la Cumbre del Bienestar Global en Austria, donde una de las cosas que hemos tratado es el equilibrio, todo el mundo habla sobre mantener un balance, pero yo creo que es más importante la motivación, pues si amas lo que haces y eres un apasionado en lo que haces siempre encontrarás esa motivación y por consiguiente el equilibrio. Mi pasión en este momento se enfoca a la medicina integral y todo lo relacionado a la prevención y a la búsqueda de este equilibrio. Con los spas en realidad no podemos lograr grandes cambios médicos, ni deberíamos intentarlo, la gente siempre debe ir a los mejores médicos o a los mejores cirujanos cuando se encuentran enfermos, pero sí creo que los spas tienen un papel muy importante cuando se trata de enseñar a la gente acerca de la prevención y sobre todo del equilibrio.
25
ALEX DE BROUWER, JANE GARCÍA Y ERNESTO LUNA
COMIDA SKAL El club Skal Cancún, encabezado por Jane García, llevó a cabo su comida mensual en el restaurante Crab House, los invitados disfrutaron de un delicioso menú elaborado con productos del mar especialidad de la casa y donde la presidenta anunció con gran entusiasmo que por segunda ocasión el club Skal participa en el concurso mundial de Turismo Sostenible ante SKAL International, siendo MAYA KA´AN, el nuevo destino en el Caribe Mexicano, quien representará nuestra cultura e historia de Quintana Roo.
DIEGO DE LA PEÑA Y OSCAR CAMINO
ALBERTO GARCÍA, DOMINIQUE BERTHELOT Y SANDRO MULLER
LOS HERMANOS TOMMASI CON JOSÉ LUIS MARTÍN
Enorme jardín blanco con flores
U
ELENA ARCILA
n miércoles de mayo Mérida, la ciudad blanca, será sede de El Gran Desayuno del Terno que encabeza con entusiasmo David Salomón, en la búsqueda de recuperar tradiciones, recaudar fondos que destinarán a organizaciones que requieren apoyo y sobre todo crear lazos que permitan recuperar la dignidad de las artesanas que laboran en la zona maya.
Esta historia, como otras que ha protagonizado el Diseñador, no comenzó con esta intención, sino como resultado de su preocupación de ver con menos frecuencia el colorido atuendo regional conocido como terno, en los eventos de la sociedad Peninsular.
SRA. FIBY VARGAS CASELLAS
28
FOTOGRAFÍA: CHIPI ACHACH
La idea surgió de una conversación, una tarde de otra primavera, en que las confidencias con una de sus hermanas lo llevaron a entender que si no hay mujeres que paguen el precio que corresponde al valor del trabajo que realiza una artesana bordadora, se perderá no solo una costumbre, una gran tradición, sino también un eslabón entre lo que hoy somos y de dónde venimos.
FOTOGRAFÍA: RICARDO LÓPEZ
Y así, como en muchas ocasiones, rodeado de talentos y el apoyo de otros que como él aportan su ingenio y tiempo, comenzó a tomar forma esta idea inspirada en los otros eventos organizados por su coterránea amiga Rubí Peniche en Quintana Roo y la otrora famosa Yucateca Lupita Molina en la Ciudad de México. El momento que nos ocupa tiene algunos brochazos especiales, ya que durante El Gran Desayuno del Terno el próximo 18 de Mayo, una mujer –el nombre aún es uno de los secretos mejor guardados- recibirá el reconocimiento HECHAS EN YUCATÁN que pretende aplaudir de forma pública el trabajo de una Yucateca en particular, la cual seguramente será una sorpresa gratamente recibida por las asistentes. Salomón se puso más purista y para este magno evento –además de exigir “riguroso” terno por doquier- reúne bajo un mismo nombre a los más importantes talentos Yucatecos de exportación: su inseparable escenógrafo Normando Reyes en el montaje, de la mano de María del Mar Montalvo y Quique Sauri (organizadores de las grandes bodas de la alta sociedad), Rigel González, el banquetero por excelencia de la Península y otras sorpresas de las cuales también se niega a soltar prenda. Es increíble como cada día suma a más personajes de gran importancia a este proyecto que va tomando forma y logra mantener la expectativa. El diseñador ya gritó por todos lados que ‘no se trata de un desfile de modas’ y es que el protagonista en esta ocasión será uno de los más grandes amores de Salomón y su familia: el xookikchuuy, o como se dice en castellano, el punto de cruz que lleva el lujoso terno Yucateco. Por la mañana de ese tercer miércoles de mayo del 2016 en los salones del Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, la de Yucatán, se servirá café y seguramente un espectáculo que permita mezclar cultura, altruismo, amigas, cotilleo, harta foto social, reencuentros y probablemente cientos, miles de selfies que prometen inundar las redes sociales. La recaudación que aporten las damas de las sociedad Yucateca, Quintanarroense y Campechana que asistan al evento servirá para fondos de la CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN MÉRIDA que comanda la reconocida Charito Alam Harb, pero también para LA FUNDACIÓN POR LA SALUD DE YUCATÁN A.C. que atinadamente dirige la carismática Macarena Mantecón Ponce.
MACARENA MANTECON PONCE Y CHARITO ALAM HARB
Es increíble como las redes sociales están llenas de suculentas historias que relatan las aventuras de mujeres famosas, señoronas de linaje que presumían sus atuendos y que hoy transmiten su mensaje de abolengo a las nuevas generaciones. El entusiasmo de quienes junto con David Salomón producen, graban, montan, cortan, editan, prueban, revisan y proponen ha invadido a la sociedad y a editoras de medios nacionales con una tentadora invitación a no perderse ese “enorme jardín blanco con flores” como el mismo Salomón dice. Y que bien se antoja. Para más información visita www.elterno.com Facebook: El Gran Desayuno del Terno twitter: @DesayunoTerno instagram: elgrandesayunodelterno youtube: El Gran Desayuno del Terno.
29
ROSÉ CHAMPAGNE DINNER En el marco de las actividades previas al inicio de la quinta edición del Wine & Food Festival Cancún-Riviera Maya, David Amar, director de este evento de fama internacional, ofreció junto con Jean Pierre Sorin, gerente general del hotel Secrets The Vine, la llamada Rosé Champagne Dinner, dedicada a destacadas mujeres empresarias y altruistas. Instalados en el restaurante Salt, del hotel sede, se sirvió una deliciosa cena mexicana reinterpretada de una manera magistral, maridado con las mejores champañas de Moet&Chandon y Veuve Clicquot y supervisado por el chef Mario Blanco y los sommeliers Ariel Morales y Omar Barbosa.
XIMENA DE CÓRDOVA Y LIZZIE COLE
NOEMÍ CONSTANDSE, JEAN PIERRE Y JOSEFINA SORIN CON DAVID AMAR
JEANETTE PLOWES, ERICA FLORES Y AÍDA ITURBURU
COLECCIONABLES
Elisa Ruiz Barbosa Un legado de la belleza 32
C
COLECCIONABLES
on la gran sonrisa y carisma Ella fue la responsable de que Elisa entrara al mundo de la belleza. Apoyó totalmente que la caracteriza, Elisa Ruiz a la joven pareja que estaba empezando una vida juntos y con uno hijo en camino. La Barbosa, o “Eli” como nos pi- metió de lleno al salón, le enseñó todo lo que sabía, y sin darse cuenta le gustó tanto que dió que la llamemos, nos re- ella misma empezó a tomar capacitaciones y cursos. cibe en Yareri Salón, un lugar lleno de rostros sonrientes, “Me adentré y me enfoqué en maquillaje de novias, ese fue mi fuerte, me di cuenta que es espejos y tantos productos la profesión más hermosa, así que me involucré con todo lo que pude, y aprendí todo lo de belleza que podría consi- que pude sobre maquillaje y peinado”. derarse el cielo para los estilistas. Con un aroma a barniz de uñas y shampoos de Entre risas Elisa nos cuenta que amaba tanto su trabajo que cuando ya empezó a ejercer todos los olores, nos sentamos en lo que ella lla- la profesión en bodas, se dio cuenta que le gustaba tanto embellecer a una novia, que ma “Su rincón preferido”, la sala de espera en to- al guardar sus cosas ya para salir, se le olvidaba cobrar. “Hasta el día de hoy y como le nos rojos, caoba y flores como decoración, y que digo a la gente, cada trabajo que hago, es como si fuera el primero, cada trabajo sigue se convierten en el fondo de esta entrevista. siendo especial”. Elisa, como muchas de las personas que llevan tanto tiempo en Cancún, llegó cuando apenas era una niña; tenía 14 años, venía de la ciudad de Mérida con sus padres que habían decido instalarse aquí por cuestiones de trabajo.
“Vivíamos justo aquí en la Supermanzana 25, para mi era como vivir en la selva pues yo venía de una ciudad ya hecha. Llegué cuando estaba cursando la secundaria y entré a La Salle y la primera impresión que tuve fue un poco diferente, sí me sorprendió, pero me terminó por encantar”, agrega con ese acento yucateco tan divertido que la caracteriza. AÑORANDO CANCÚN Muchas fueron las razones por las que Elisa sentó raíces en Cancún, pero ella cree que su lado natural y salvaje fue importante en este decisión, pues se considera a si misma totalmente del mar y de la playa. No tardó mucho en adaptarse, era un estilo de vida muy diferente al de la ciudad, pero mucho más tranquilo, y cree que mucho tenía que ver su edad, pues le encantaba jugar en la playa, estar al aire libre, poder salir a caminar por todas partes, jugar en la calle sin el temor del tráfico, además de que todos se conocían.
TRANSFORMANDO ROSTROS A Elisa se le caracteriza por captar la esencia de cada mujer, “Yo no disfrazo, transformo rostros”, son las palabras con las que describe su trabajo. Más que el maquillaje le gusta identificar la personalidad de cada novia y con base en eso, trabajar con cada persona. Lo compara con un vestido hecho a la medida, eso es para Elisa el maquillaje. No trabaja con moldes o diseños preestablecidos, desde que llega observa a la novia y en minutos o segundos tiene que conocerla, identificar su personalidad y escuchar qué es lo que le gusta y qué quiere, cuál es su idea. Después de escuchar su historia y con base en su personalidad, empieza a crear un maquillaje; es una creación porque para ella el rostro es un lienzo, y no se trata de sólo dar pincelazos, es un verdadero trabajo a detalle.
“Me gustaría que me recuerden por ser alguien que siempre aportó algo positivo a otros; mi papá siempre me decía que yo era alguien con mucha disposición, y eso quiero mantener, ser parte de los momentos tan emotivos como una boda, aportar algo al día más feliz de alguien, ser parte de esa felicidad”
“Extraño que éramos muy poquitos, que el ambiente era muy familiar, pero sobretodo que de verdad era un pequeño y tranquilo lugar, en el que no era necesario ir a un antro o a los grandes hoteles para divertirse. Había mucho qué hacer en la naturaleza y al aire libre”. Elisa nos cuenta que con su familia y amigos acostumbraba ir a Akumal y a Chemuyil, pues no habían las grandes plazas comerciales que hoy conocemos. Los cancunenses iban los fines de semana a la playa, a lunadas, al Parque de las Palapas, a reuniones en casa de los amigos y a comer mariscos a las playas; un Cancún en el que dormir una siesta en la arena del mar Caribe era un pasatiempo. EL MUNDO DE LA BELLEZA Y LAS NOVIAS “Tal vez no tenía muchos amigos cuando llegué a Cancún. Era una ciudad muy pequeña, pero yo creo que lo que más me marcó era que estaba en plena adolescencia, sin muchos amigos y era empezar de nuevo, pero no me daba cuenta que todos en Cancún estaban igual que yo. Eso hizo que hiciera amistades y lazos con personas que aun son parte de mi vida”. Elisa se casó a los 21 y al poco tiempo se embarazó, por lo que desafortunadamente no pudo terminar la carrera, sin embargo estos sucesos fueron los que le dieron la oportunidad de estar en el lugar que hoy está. “En este punto empezó lo más trascendental en mi vida; cuando me casé con Ibraín, hijo de la señora María de la Luz Núñez Alvarez. Yo no sabía quien era ella, no sabía que era pionera de los salones de belleza en Cancún y que era una mujer trabajadora y especial, tanto, que le he dicho a la gente que algún día voy a escribir un libro sobre ella”.
MARÍA DE LA LUZ NÚÑEZ ALVAREZ “María fue una institución en el ramo de la belleza y un gran ser humano que aportó algo en la vida de cada persona que se topaba en su camino, fue un ser especial que vino a la tierra a ayudar a cuanta gente podía, desde indigentes hasta a los vendedores ambulantes. Sin embargo fue de un carácter y una tenacidad enormes, que la hizo una mujer sabia que no se cansaba de dar. A mi me dio seguridad, me hizo llorar tantas veces, pero al mismo tiempo me hizo fuerte, mi mamá me dio la vida, pero María de la Luz me enseñó el amor”.
33
COLECCIONABLES “Escucho, interpreto y plasmo. Es divino escuchar un ‘gracias’ cuando lo dicen de corazón. Y esto se ve reflejado en el trabajo que sea, si te apasiona, lo transmites”. Durante mucho tiempo fue la mano derecha de doña María de la Luz, hasta el momento en el que ella falleciera y Elisa quedara al frente, pues había aprendido de la mejor maestra y estaba completamente empapada de todo lo necesario para tomar el timón. Al lugar siempre llegaban personas de todas partes, por la fama que se había ganado el ser el primer salón; los hoteles las ubicaban y cuando tenían alguna boda en sus instalaciones, recomendaban a las Wedding Planners este salón. Doña María nunca iba, y mandaba a Elisa, haciendo que se ganara el reconocimiento de muchos y el futuro del ahora su salón. UN LEGADO POR DEJAR A los que buscan el camino en esta profesión, Elisa les dice: “Si es un trabajo que harías sin que te paguen, estas en el lugar correcto”. Y eso ella lo comprobó cuando se salía de las producciones sin cobrar, en lo último que pensaba era en el dinero. “Amo mi tierra, amo Mérida y mis raíces, pero Cancún me dio la maravillosa vida que ahora tengo, a mis tres hijos Diland, Daniel y Damián, que son mi orgullo, y estar en este lugar multicultural es algo que me llena y complementa, pues aprendo mucho de otras culturas y formas de pensar”. Y ese es un legado que Doña María le dejó, ‘nunca dejes de prepararte y de aprender’. Su sueño es que Yareri continúe creciendo, que todo Cancún sepa que también trabajan bodas, que su equipo se siga preparando, que se llenen de experiencias y de información para que continúen con el gran trabajo que llevan haciendo estos 36 años: atendiendo a la gente como si estuviera en su casa sin dejar de seguir dando calidad de servicio. “Me gustaría que me recuerden por ser alguien que siempre aportó algo positivo a otros; mi papá siempre me decía que yo era alguien con mucha disposición, y eso quiero mantener, ser parte de los momentos tan emotivos como una boda, aportar algo al día más feliz de alguien, ser parte de esa felicidad”.
34
• Elisa ha trabajado con Wedding Planners como Gaby de la Rosa, Wilmer Erosa y más. • Roberto Borge Angulo, Félix González y Carlos Joaquín, son sólo algunos de los políticos que visitan a menudo la estética para hacerse un corte. • Actualmente trabajó para varios hoteles en particular: Blue Bay, Blue Diamond y el Park Royal, maquillando a sus novias.
KEVIN DARZA
R
azones para elegir un destino de playa para celebrar tu boda hay miles. Pero pocos tenemos el privilegio de vivir en uno de los destinos ideales, como Cancún, para tener esa original y bella ceremonia con la que toda mujer sueña, a la orilla de la playa y bajo la luz de las estrellas, donde darás el sí y te unirás para siempre con esa personas que tanto amas. Pero a unos 6 kilómetros de la costa noroeste de Cancún, en el territorio insular mexicano más oriental, se encuentra una pequeña isla, la segunda más grande de nuestro estado, que debido a sus 480 años de historia, la convierten en un destino con gran tradición y cultura caribeña, es “el lugar” perfecto para este tipo de ceremonias: Isla Mujeres.
Isla Mujeres es una isla pintoresca y encantadora, habitada en su mayoría por pescadores y aventureros de otras partes del mundo, que crean una especie de mezcla de culturas que enriquecen las tradiciones de sus habitantes. Sus aguas tibias y cristalinas resguardan un tesoro natural que miles de turistas llegan a visitar año con año: atardeceres imponentes, delfines, tortugas, guaridas de tiburones, arrecifes, museos subacuáticos y gastronomía caribeña son sólo alguno de los encantos que hechizan a la mayoría de los que la visitan y la convierten en punto de encuentro para los amantes de la aventura, la naturaleza y la diversión. Isla Mujeres fue descubierta por los españoles en 1517. En tiempos prehispánicos la isla estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad, la cual recibía ofrendas con formas femeninas que los creyentes depositaban en sus playas. Al llegar los conquistadores españoles encontraron en el interior de un edificio de piedra, algunos objetos de oro y cientos de figurillas que representaban a las diosas mayas: Ixchel, Ix Chebel Yax, Ixbunic (Ix Hun Ye Ton), Ixbunieta (Ix Hun Ye Ta). Y es por este hallazgo que los españoles la bautizaron como Isla de Mujeres. Tras estallar la guerra de Castas, fue refugio para piratas y comerciantes, dando como resultado una isla completamente rica en tradiciones y atracciones de todo tipo. Hoy, Isla Mujeres es considerado un Pueblo Mágico, su riqueza natural y cultural hace que en sus calles, playas, plazas y parques, nazca la vida, surja el amor y sea propicio el hacer promesas eternas, como la de compartir una vida con alguien. ¿Por qué no elegir Isla Mujeres para tu boda?
38
Sol y calor en primavera y verano. Las noches completamente despejadas que dejan ver un manto de estrellas y constelaciones que a su vez, con ayuda de la luna, aportan una luz aperlada en la blanca arena por las noches; son perfectas para una velada en la playa, con fogata incluida. Pero ten cuidado con la lluvia, esta puede ser traicionera.
Característico del pueblo mexicano, la calidez y buena vibra de la gente de Isla Mujeres se siente en el aire. Pero además, la riqueza de este lugar se debe a su gran diversidad cultural, ya que como mencionamos antes, personas de todas partes del mundo eligen este destino para vivir, y cualquiera que sea el tipo de ceremonia que quieras –temática, maya, católica, asiática, griega, u otra-, seguro puedes encontrar quien te pueda ayudar.
Nuevos restaurantes con propuestas gastronómicas prometedoras están apostando por Isla Mujeres. Así que no te sorprenderá encontrar un buen banquete con un toque afrodisiaco y frutas desconocidas, que podrían ser los sabores y texturas que dejen el estómago lleno y el corazón contento a tus invitados el día de tu boda.
Leyendas urbanas de piratas y sacrificios de mujeres son el pan de cada día, las tradiciones ancestrales mayas convergen con creencias religiosas de la conquista, dando como resultado momentos únicos que serán el toque perfecto para tu boda. Y no olvidemos la música; nada como un buen jazz, trova, o algo más caribeño y tropical, para abrir la pista con el primer baile como esposos. Sin duda, Isla Mujeres es “el lugar” para esas parejas que disfrutan de la convivencia con su lado salvaje. Sus atardeceres te quitarán el aliento, su comida te dejará sin palabras, su gente te invitará a quedarte y su naturaleza será el escenario perfecto para ese momento que siempre habías esperado.
PD: Ver el amanecer en Punta Sur es lo más maravilloso que puedes hacer si decides celebrar tu boda en Isla Mujeres, dicen que en ese punto de la isla, por ser el territorio insular más oriental de México, toca el primera rayo del sol. Por lo que la energía y la paz se siente en el aire, convirtiéndolo es el lugar perfecto para los comienzos.
40
SOCIALÍSSIMO VALENTINA ACEVEDO
C
on la presentación de reconocidos artistas nacionales, el festival de El Cedral Cozumel 2016 tiene todo listo para seguir los tradicionales festejos anuales.
La Banda el Recodo, Gloria Trevi, Julión Álvarez, Banda Limón y muchos otros artistas son los confirmados para el festejo por el comité organizador, donde se busca recordar la celebración de la Santa Cruz y reforzar la cultura en Quintana Roo.
Por otro lado, uno de los eventos que también causará conmoción es el Tulum Fashion Show. Como tercera edición, éste año nos dejarán con la boca abierta los diseños nacionales que tienen para nosotros, además de las hermosas vistas de las diferentes playas que tienen preparados para nosotros.
Otro motivo de sorpresa y amor al diseño, fue la presentación en el hotel ME Cancún de la más reciente colección de obras de arte titulada “Dreams Happen”, de la talentosa artista Emmy Araf originaria de la República del Congo.
Cambiando de tema y para deleite de nuestro paladar, el restaurante de comida Tailandesa, Sasi Thai, del Hotel Jw Marriot Cancún, festejó la presentación de su Festival Thai con una gran variedad de platillos típicos con el toque gourmet que caracteriza a los hoteles de la cadena Marriot; donde todos los platillos que degustaron los invitados fueron bajo la dirección del Chef Tailandés Keng Sombat Phanlamphu. Hablando sobre platillos y agregándole el tema de la salud, con una interesante charla dirigida no sólo a nutriólogos, sino a todos los especialistas y profesionales de la salud, el doctor Diego Arenas Moya, cuestionó el diagnóstico médico que entregan los doctores hoy en día a sus pacientes. Sea cual sea su patología, él como médico, no toma en cuenta el historial nutricional de cada paciente, ya que es ahí en donde muchas veces está la raíz de cada problema.
El acento vanguardista y abstracto de Araf cautivó al público que se dio cita en el coctel que se realizó y por si fuera poco, ME Cancún también fue sede a beneficio del museo M.U.S.A con una exhibición y venta exclusiva de piezas de arte para contribuir a la recuperación de nuestros arrecifes en el caribe. Además, tuvo con éxito las presentaciones en el Beach Club de Dj’s porque sabemos que las vacaciones ya están a la vuelta de la esquina y con buena música, ambiente y diversión ponemos un pie en las #springvibes que solo ME Cancún sabe hacer.
Por otro lado, en la edición 2016 del tradicional Desayuno del Sombrero que organiza el voluntariado del DIF de Cancún se llevó a cabo éste año en el salón panorámico del hotel B2B. Contando con las invitadas de honor Mariana Zorrilla de Borge, primera dama de Quintana Roo y Luciana Da Vía, primera dama del municipio de Benito Juárez, se pudieron disfrutar de muchas plumas, colores, flores y demás adornos entre las asistentes que decoraron de mil y un formas sus sombreros para lucir el mejor atuendo y poder contribuir con una noble causa: dotar de recursos a los Centros de Atención de Desarrollo Infantil del DIF Municipal.
42
ESPECIAL DEL MES
Something
A
lgo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul. Sin duda, estas tradiciones que toda novia sigue el día de su boda, embellecen y dan un significado mucho más profundo a la ceremonia. Cada una de estas costumbres aportan algo diferente, pero juntas convierten a la novia no sólo en una mujer bella, sino en una llena de significados y virtudes. Y el “Something Blue” además aporta vida y color.
Esta costumbre se origina en el antiguo Israel donde las novias llevaban una banda azul que simbolizaba pureza, amor y fidelidad. Hoy en día esta tradición ha perdido significado, pero por su simbología y sobre todo, por tradición, muchas novias aun conservan estos ideales y nos sorprenden con piezas únicas en color azul. Es por eso que te mostramos estas ideas originales, si aún no sabes que “Something Blue” llevarás el día de tu boda.
En el tradicional ramo de flores Hay muchas flores en tonos azul, como los agapanthus, las hortensias, los jacintos, un sutil lirio o los delicados tulipanes. Pero si eres extremadamente romántica, y quieres rosas azules, pídele a tu florería favorita que te pinten unas. Cabe mencionar que no precisamente deben ser azules las flores, puedes optar porque el listón que sostiene las flores sea azul o un pequeño detalle en el ramo de este color.
En el tocado El más recurrido por las novias y uno de los detalles más discretos es el azul en los tocados. Por lo general todas usan peinetas de diferentes tamaños con diamantes y las piedras más pequeñas en color azul rey. Tu eliges el color y el tamaño del tocado, recuerda que debe reflejar tu personalidad, pues otras eligen un simple listón azul o un pasador.
En el provocativo liguero Toda novia quiere lucir espectacular y fresca el día de su boda. Y no es improbable pasar varios bochornos y subidas de temperatura entre tantos abrazos, felicitaciones y fotografías del recuerdo. Pero el momento más bochornoso es cuando el novio te quita el liguero. Tranquila, la mejor manera de sorprenderlos a todos, incluso a él, es que este sea de un color azul tan provocativo, que tu ahora esposo, sólo piense en la luna de miel.
44
ESPECIAL DEL MES
Blue
Tradición llena de vida y color
En las zapatillas La industria de los zapatos de novia ha evolucionado al igual que la moda en general. Todas dejaron atrás las zapatillas de salón con tiras y piedras preciosas en zapatillas abiertas, para darle entrada a los stilettos y pumps con brillantina, colores mate en piezas cerradas y de tacón alto, que aportan un aire de elegancia y modernidad. Tú eliges en qué parte de la zapatilla quieres el azul, lo importante es que te sientas cómoda al usarlos y si no, se los puedas dejar a tu dama de honor cuando ya nos los soportes.
Joyas Mientras avanzan todos los preparativos para la boda, la lista de invitados, el banquete, donde se va a sentar la abuela y más, no hay nada en que piense más la novia que en su vestido y en las joyas que va a utilizar ese gran día. Es el momento en que te debes tomar el tiempo para elegir tranquilamente cuáles serán las que te acompañen y las que seguramente heredarás a tu hija o nieta. Recuerda que mientras más pequeño y sutil sea el color del azul y el tamaño, más bella vas a ser, no quieres que el dije sea el protagonista de tu boda. Costumbres y tradiciones el día de tu boda pueden ser tantas: como tirar el ramo, cortar el pastel y partir de luna de miel, tradiciones que están tan incorporadas en nuestra sociedad que ni siquiera te planteas su origen o su razón de ser. Pero el “Something Blue” hoy es además, un accesorio que toda novia quiere tener, así que no hay pretexto para no darle vida y color a ese gran día.
Algo viejo: Representa lo que la novia deja atrás para comenzar una nueva etapa. Algo nuevo: Representa el futuro que le espera a la novia con quien compartirá el resto de su vida. Algo prestado: Esto debe provenir de otro matrimonio que sea feliz, con el objetivo de traspasar esa felicidad a la nueva pareja. ALGO AZUL: El azul simboliza lealtad, amor, pureza y fidelidad, piezas claves en un matrimonio.
45
Dressed in Love
M
uchos pensamos que el vestido de novia tiene que ser simplemente blanco, sea cual sea el corte o materiales con los que son elaborados, la regla de oro es blanco. Pero pocas saben qué hay más allá de este color y eso lo ponen a prueba muchas novias alrededor del mundo que por tradición, dan el sí con vestidos muy diferentes a los convencionales, dando como resultado bodas increíbles, impregnadas de color y diversidad. Por eso te mostramos las novias de diferentes países y culturas, que con sus “únicos” vestidos de novia, llevan una ceremonia tan común a algo fuera de serie. Así que olvídate del tradicional vestido blanco, y atrévete a probar otras opciones que nos dejan con ganas de más color.
47
BULGARIA
CHINA
En Chechenia hay una gran influencia occidental, en este país se aplican estrictas normas que una novia debe seguir, la vestimenta debe tener un énfasis en la modestia, por eso llevan un vestido blanco que las cubre de la cabeza a los pies. Pomposo y extremadamente cubierto, unos cierres metálicos adornan su busto y un cinturón de plata que tiene que ser una reliquia familiar que pasa la madre a la hija.
En China las mujeres visten el Qipao, un atuendo de una sola pieza bordado con diseños plateados y dorados. Las mujeres del sur usan el Cheongsam o Qun Gua, un vestido de novia de dos piezas bordado con dragones e imágenes del ave fénix. La novia usa zapatos confeccionados en fieltro rojo y verde. Además, su rostro permanece cubierto durante toda la ceremonia por un velo rojo ya que en la cultura china este color refleja buena suerte y abundancia dentro del matrimonio, mientras que el dragón y el ave fénix simbolizan el balance y armonía entre la pareja
COREA
ERITREA/ETIOPI
INDIA
A lo largo de miles de años, las novias de Corea se han vestido de trajes tradicionales llamados Hanbok, estos vienen en diferentes cortes y colores, el atuendo se caracteriza por las sutiles curvas y las líneas simples. Las mangas de la blusa son muy amplias y se abren como si fueran alas, mientras que la falda, acampanada y de talle alto, cae con elegancia desde debajo del busto hasta los pies. Muchos de estos trajes llevan hermosos bordados de flores o figuras geométricas tanto en el cuello y los puños de la blusa como en la falda.
48
CHECHENIA
En una boda en Ribnovo, Bulgaria, las mujeres utilizan ropa típica, muchas de estas prendas son tejidas y llenas de color, la tradición es que a la familia política de la novia le pinten la cara de blanco y la adornen con lentejuelas de colores. Una tradición que data de varios siglos atrás y constituye uno de los momentos más significativo de una ceremonia que se prolonga durante dos días.
Las novias de estos dos países llevan coronas de terciopelo oscuro y un saco del mismo material encima de un vestido en color blanco o beige, todo el conjunto con joyas y bordados dorados que simbolizan el pacto especial que van a hacer ante Dios. La mayoría de las mujeres se tatúan las manos y el vientre creyendo que esto las hace ver más atractivas. El vestido de la novia siempre debe combinar y tener los mismos patrones que la vestimenta del novio, pues también lleva una corona y un saco
En el día de su boda, una novia india utiliza el color rojo brillante, ya que el blanco occidental es utilizado en los funerales; el negro también es evitado, porque simboliza la muerte y el duelo. Los invitados a la boda utilizan colores brillantes, a excepción del rojo, ya que es el color especial de la novia. En la mayoría de las bodas indias tradicionales, las novias deben utilizar una Lehenga, una falda hasta los tobillos combinada en la parte superior con un Choli adornado con lentejuelas, piedras y cristales; que muestra la cintura y tiene mangas ajustadas. La novia también utiliza una Dupatta o Chunni que es una estola larga que se envuelve alrededor del cuello.
INDONESIA
JAPÓN
Las novias japonesas se visten con el Shiramuko, un kimono de seda blanca junto con un adorno para el cabello llamado Tsunokakushi el cual oculta “los cuernos de los celos” y simboliza la intención de ser una esposa obediente. Las novias más tradicionales llevan su cara pintada de blanco como símbolo de virginidad y pureza; y suelen cambiarse de vestuario para la celebración del banquete, mostrando partes en tonos rojo, un color que según la tradición, atrae la buena suerte.
En Nubia, las novias siguen las tradiciones de siglos atrás, usando vestidos largos de colores brillantes, acompañado de un velo blanco sobre la cabeza y joyas de oro. Es tradición que la noche antes de la boda, las mujeres de la familia de los novios se pintan las manos y los pies con henna con diseños complejos. Durante la fiesta que dura una semana, las mujeres dan al novio una espada envuelta en seda roja y atan un listón ilustrado con una serpiente alrededor de su frente.
NIGERIA
SRI LANKA
TÍBET
Indonesia está formada por unas 8.000 islas habitadas, y la moda cambia de acuerdo a la región. Eso sí, todas conservan las mismas características: la mayoría de las novias utilizan vestidos de colores vivos con un bordado pesado, un maquillaje cargado y la influencia del oro se lleva en la vestimenta en distintas partes del ajuar de la novia.
Las novias de Nigeria se destacan por sus blusas de encaje de colores fuertes y sus Caftanes que se elaboran con telas de la India. Se caracterizan por los collares de coral y un adorno para la cabeza y la armonía de los colores así como sus diferentes cortes, al final dan un despliegue de diversidad al vestido de novia que todos conocemos.
Las novias de Sri Lanka unen las tradiciones orientales y occidentales. Van ataviadas con Saris, vestidos con raíces hindú cubiertos de bordados y con velos de estilo europeo. Sus alhajas tienen que constar de un número impar de gemas, ya que los números impares son considerados de buen augurio.
NUBIA
El día anterior a una boda tibetana, el novio entrega a su futura esposa el traje de novia que consiste en un vestido rojo y una blusa blanca con detalles en brocado de color dorado y diversas joyas. En el tocado usan piezas de plata para adornar sus trenzas, y para la buena suerte, un amuleto con una pequeña estatua de Buda en metal, para que los acompañe durante la ceremonia.
Al cabo de los años mujeres del mundo encuentran a sus almas gemelas y después de tantas promesas y momentos juntos, al fin se unen para sentir todo como un mismo ser, y así comienzan los preparativos de tan especial día. Pero la parte más importante para cada mujer, y la más emocionante, es ese atuendo que marcará el comienzo de una nueva vida, donde el amor será la pieza clave que usarán cada día por el resto de su vida. Mira que bien se ven, ya sea desde América Latina, hasta Asia, pasando por Europa; no cabe duda que a cada mujer le queda bien el amor.
49
DAMAS HOTELERAS APOYAN A “LA ESCUELITA DE SONIA”.
Hace 10 años la maestra Sonia Ceja, asumió una importante misión educativa, abrió las puertas de su casa para impartir educación a un niño con capacidades diferentes y su obra pronto hizo eco entre la comunidad. Al día de hoy, esta gran mujer ha visto egresar a 100 jóvenes de kínder, primaria y secundaria.
El club de Damas Hoteleras de Cancún, que preside Sonia de la Peña, decidió que el desayuno de abril llevado a cabo en el Hotel Temptation, fuera para apoyar precisamente a los niños y qué mejor que a través de la educación entregando el donativo de lo recaudado para la escuelita de Sonia.
MARIANA SÁNCHEZ E INÉS GURROLA
ARTEMISA GARCÍA, GABY REJÓN, HILDA NAVARRO, NAYELI DOMÍNGUEZ Y LILIA HERNÁNDEZ
CABALLERO A LA MEDIDA
HERE COMES THE GROOM DIONISIO COZZI Y GERARD RIVERO
C
ada vez son más las bodas que se realizan en nuestro estado. Y de verdad ¿Quién no desea casarse en la playa? Olvidamos los trajes pesados y tradicionales de boda, para optar por telas livianas que aporten frescura y comodidad. Las bodas en la playa exigen casi siempre un estilo llevado por la personalidad de los novios que por las formalidades típicas.
El ajuste El secreto para lucir impecable es utilizar un traje a la medida o adaptado a tu cuerpo de tal forma que te sientas cómodo con él. Para los atuendos más casuales, o playeros aplican las mismas reglas que para los trajes más formales, en cuanto a elegir lo que te quede mejor en función de tu tipo de cuerpo, así que quizá deberás invertir algo de dinero en un buen sastre que te ayude a encontrar el ajuste perfecto. Con un corte fit (al cuerpo pero no ajustado), te verás más delgado. De lo contrario, si eres demasiado delgado, opta por un blazer cruzado de 6 botones, en una tela muy ligera.
El estilo ¿Guayabera o camisa? No te sientas obligado a vestir guayabera, hoy en día existen muchísimas otras opciones en camisas. Las guayaberas son consideradas prendas formales y de distinción en varias regiones de México y Latinoamérica. Recuerda que las guayaberas de manga larga son más formales, por lo que recomendamos que, siendo el novio, la prefieras así. De hecho podrías conseguir o mandar a hacer una guayabera con manga larga y puño para gemelos o mancuernillas. Aunque sea en la playa, una boda no es cualquier fiesta de fin de semana, así que no por ello deberás vestir demasiado informal. Para crear un look relajado, pero con la formalidad que se espera en una boda, elige preferentemente un traje de dos piezas que no sea demasiado rígido o pesado.
52
CABALLERO A LA MEDIDA
Es válido no utilizar una chaqueta y sustituirla por un chaleco. También puedes optar por llevar solamente una camisa ligera, de maga larga arremangada, lo que permite crear un look mucho más sencillo y casual. Una buena idea es usar un traje sólo en la ceremonia religiosa y para la fiesta cambiarlo por una camisa informal. Esto da la ventaja no sólo de variar el look, sino que con el cambio de ropa también te sentirás más cómodo a lo largo del día, especialmente si sufres exceso de transpiración. Para la parte de abajo, puedes utilizar unos pantalones rectos o con pinzas discretas. Puedes arremangarlos dos cm.
La tela El clima en la playa se caracteriza por ser cálido y húmedo. Por lo tanto, lo principal que deben de tomar en cuenta es la tela. Se recomienda el algodón, o el lino. Éstas te harán sentir mucho más cómodo que si utilizaras otros materiales. ¿Nuestra favorita? El Seersuker, una tela de algodón fina y ligera, usada en la sastrería masculina para prendas de Primavera Verano. El popelín es una tela muy fresca, usada también en el verano. Es muy suave al tacto, y no se arruga; se elabora con algodón y poliéster.
El color Opta por tonos claros, como el blanco, o el gris pálido, así como tonos neutros como el beige, crema, hueso o tabaco. También puedes elegir colores que habitualmente asociamos a la imagen del mar, como el azul marino o el azul claro. Si deseas añadir a tu atuendo un toque de color, puedes tomar en consideración la paleta de color de tu boda para los acentos y detalles.
El calzado Aunque la ceremonia pudiera ser en la arena con los pies descalzos, el atuendo debe complementarse con un calzado adecuado para un look de boda de playa. La opción más moderna, son unos tassel loafers, en un tono café o chocolate. En última instancia, con una camisa color hueso y un pantalón khaki, puedes utilizar unas cómodas sandalias, pero selecciónalas con estilo y no olvides que si vas a usar zapatos abiertos lo mejor es hacerte un buen pedicura.
Los accesorios: Boutonnière O Botonier es una decoración floral, que consiste normalmente en una sola flor o un pequeño ramillete floral. La palabra viene del francés boutonnière, que en español significa, ‘ojal’. Este es un fiel indicador de quiénes son los invitados más importantes de la boda.
Cinturón No hebillas demasiado anchas. Si llevas un cinturón, procura que éste sea del mismo color que los zapatos y que esté elaborado en un material similar.
Corbata Studio Lucero Si optas por llevar corbata, lo mejor es elegir una de materiales frescos, como el traje. Esto te permitirá lucir bien arreglado, sin perder el toque casual. El contexto de este tipo de boda permite experimentar con los temas marinos, así que ¿por qué no elegir una corbata con un diseño y color similar?
Lazo Si te casas en la playa, no hay regla que te impida utilizar un lazo en el cuello. Si el clima es muy caluroso, el contexto más relajado e informal de este tipo de boda permite la libertad de retirar más tarde el lazo e incluso desabotonarte un poco la camisa sin que ello luzca inadecuado.
Pañuelos Un pañuelo en el bolsillo le dará el toque de elegancia. Actualmente encontraras de muchos estampados, y hasta algunos muy divertidos.
Sombrero El sombrero es un accesorio que luce muy bien en la playa, y que además tiene la utilidad práctica de protegerte del sol, así que si va con tu estilo personal, no dudes portar uno en tu boda. Ya sea que tengas un estilo creativo, tradicional o moderno, hay un tipo de sombrero para cada personalidad.
Lentes de sol No querrás estar con los ojos entrecerrados todo el tiempo, así que recuerda llevar contigo un buen par de lentes de sol. Opta por unos armazones de corte clásico, siempre que sean favorecedores a tu tipo de rostro. El estilo aviador o wayfarer, en tonos café oscuro o carey. ¿Quieres romper las reglas? Unas gafas de madera, representaran el estilo original que tienes. No dejes que el estrés arruiné el gran día, al igual que a la novia, nosotros podemos ayudarte. Escribenos a : contacto@garboconsultora. com y siguenos por instagram en: Garbo.styling
53
e·body Cancún, El #1 en electro-estimulación de México. e·body, el centro de electro-estimulación muscular, donde sesiones de 20 minutos equivalen a 4 horas de gym, ahora nos trae un método innovador y muy prometedor que cada vez va cobrando mayor fuerza en el mercado del fitness: el entrenamiento integral con EMS.
Compromiso más allá de las fronteras El compromiso de Shadid Camino, de dar el mejor servicio y convertirse en el centro de estimulación mejor preparado y más capacitado en México, los llevó al FIBO, la feria internacional líder del sector del fitness, el bienestar y la salud, en Alemania. Ellos fueron los únicos representantes de México del sector electrofitness, entre más de 10.000 visitantes, les pedimos nos compartan su experiencia. ¿Qué pasa con el entrenamiento de EMS? Después de casi un año de operar en Cancún, en e·body nos hemos dado cuenta de que el EMS no es sólo algo que está de moda, no llegas a entrenar, te conectas a la máquina, haces una rutina de 20 minutos y ya. Surgieron dudas e inquietudes durante todo este tiempo de cómo podíamos hacer la diferencia ¿Qué se debe entrenar? ¿Qué intensidad es más conveniente? ¿Qué selección de ejercicios y métodos es el más adecuado? ¿Qué más tendríamos que tener en cuenta con respecto a los objetivos del entrenamiento? Shadid Camino, directora de este centro de estimulación nos cuenta: “Fue increíble llegar al pabellón de EMS con el uniforme de e·body y que representantes de varias marcas nos reconocieran como uno de los centros electrofitness más destacados de la industria. Esto se debe a que en e·body rompimos con el modelo de negocio de entrenamiento con EMS y no nos limitamos a sólo hacer las rutinas que las máquinas tienen programadas, somos de los pocos que trabajamos con cuatro maquinas de EMS simultáneas, nuestros entrenamientos son 100% personalizados y complementamos todo esto con otras tecnologías”. Cabe mencionar que hoy en día existen algunos estudios que han querido copiar su modelo de entrenamiento, pero en e·body electrofitness se sienten orgullosos de decir que son los pioneros en este modelo.
“Continuamos preparándonos para ofrecer lo mejor”
Así mismo, durante la feriºa, el equipo e·body asistió a conferencias exclusivas de EMS impartidas por una de las escuelas deportivas más reconocidas en Alemania en colaboración con FIBO, donde hablaron médicos, entrenadores personales, propietarios de gimnasios, deportistas elite de Europa, campeones olímpicos y expositores de las mejores marcas que existen en el mercado. Tuvieron una asesoría privada con entrenadores, considerados de los mejores de Europa en EMS hoy en día, logrando compartir sus conocimientos con líderes europeos y así complementar la información que tenían ayer, para ofrecer un mejor servicio en el futuro. Tal fue el éxito durante su visita en la feria FIBO, que hicieron algunas rutinas de entrenamiento personalizadas dirigidas por un campeón en crossfit español, otra rutina muy divertida impartida por Regina Halmich, campeona de box. Durante los cuales probaron los nuevos electrodos (que según nos contaron, encontraremos próximamente en e·body). La experiencia en conjunto del FIBO les ayudo a hacer rutinas nuevas y diferentes, conocer los nuevos softwares y lo mas importante: tuvieron la posibilidad de adquirir información relevante sobre el entrenamiento con EMS, fundamentos científicos, las posibilidades de aplicación, las restricciones, las ventajas, la alimentación y su trascendencia psicosomática. “¡Hoy por hoy estamos muy felices de poder afirmar que nadie sabe más de entrenamiento con EMS en México que e·body electrofitness! Nos comentaron Axel y Shadid: pudimos probar, y conocer el futuro de lo que viene en entrenamiento, es increíble toda la tecnología que existe hoy en día y nos sentimos muy orgullosos y privilegiados de poder decir que e·body está y seguirá a la vanguardia” Y es así que en e·body se preocupan todos los días por capacitarse y estar a la vanguardia de todo lo que envuelve este y cualquier otro entrenamiento integral. Cuentan con entrenadores que se especializan en todos los temas, desde licenciados en educación física, fisioterapeutas y expertos en acondicionamiento físico. Próximamente abrirán un nuevo concepto exclusivamente para socios activos.
PARA MÁS INFO: CEL: 998 105 8690 TEL: 295 46 93 EBODY CANCUN
EBODYCANCUN
ANIVERSARIO
T
antas fueron las felicitaciones que recibimos por parte de lectores y amigos cercanos por nuestro 25 aniversario, en nuestras redes sociales y en todos lados; que nos cuestionamos si había razón alguna para dejar de festejar.
Un cuarto de siglo es algo que vale la pena recordar, y nosotros lo queremos hacer con un especial en nuestra edición impresa durante lo que dure este año, nuestro año y el de ustedes. Un espacio donde continuaremos mostrando lo mejor de lo mejor, seguiremos contando los relatos que formaron la historia de Cancún, las fotos que marcaron la vida de su gente, las entrevistas más destacadas, los personajes icónicos de estos 25 años; en fin, seguiremos recordando porqué llegamos a un cuarto de siglo y seguimos vigentes.
Es fácil decirlo, pero ha costado muchas desveladas, reuniones, entrevistas, sesiones fotográficas, investigaciones y mil cosas más. Fue un arduo trabajo donde dimos lo mejor de nosotros para intentar traerles este producto del que nos sentimos orgullosos, pues somos quien junto a Cancún, hemos crecido y al igual que su población, nos hemos enriquecido por todos los que han dejado su marca en la ciudad y en nuestras páginas. Así que, sigamos celebrando, sigamos festejando por los 46 años de Cancún, la tierra que nos vio nacer, porque nosotros hemos sido parte de más de la mitad de esa historia.
25 RAZONES PARA CELEBRAR 1.- Por la vida. 2.- Porque Cancún cumplió 46 años. 3.- Porque en junio vienen las elecciones que anticipan un cambio. 4.- Por los sueños que se hacen realidad. 5.- Porque México es una de las diez potencias del mundo en turismo. 6.- Porque Cancún es el mayor representante de esta industria en el país. 7.- Porque que sí. 8.- Por aquellos que se unieron a esta comunidad este año en nuestras redes sociales (más de 10 mil shares en Facebook). 9.- Por el amor. 10.- Por los jóvenes y niños que crecieron con nosotros. 11.- Por las plumas, reporteros, fotógrafos, clientes, colaboradores. Sin ustedes esta revista no sería lo que es hoy. 12.- Por todos aquellos que se fueron, pero nos dejaron algo. 13.- Porque somos un medio de comunicación serio. 14.- Por la familia 15.- Por nuestro maravilloso planeta, que a pesar de todo, nos sigue dando vida. 16.- Por los que buscan inspiración en nuestras páginas. 17.- Por las adversidades que hemos vencido como sociedad. 18.- Porque seguimos aquí. 19.- Por aquellos que nos dieron la vida. 20.- Por la libertad. 21.- Por las metas y las promesas cumplidas. 22.- Por Margarita y Vicente Alvarez Cantarell. 23.- Por todos nuestros fieles lectores. 24.- Por nuestros hijos. 25.- Por la razón que tú quieras, vale la pena festejar.
60
ANIVERSARIO
El NIÑO que quería ser REPORTERO CARLOS LORET DE MOLA A. (LA A ES DE ÁLVAREZ)
H
ay algo mágico en las redacciones. Hay una especie de atmósfera, de aura, entre los cubículos, los papeles siempre apilados, las pantallas de computadora y los teléfonos fijos y celulares. Uno se para ahí y se admira un poco. Imagino que les pasa a todos. O por lo menos a los periodistas. O por lo menos me pasa a mí. Hace 25 años yo tenía 14 de edad. Recuerdo que entré a la casa en la zona fundacional cancunense que albergaba las oficinas del naciente Cancuníssimo. Se agradecía el aire acondicionado. No sé por qué cuando entro a una oficina y hace frío, tengo la sensación de que ahí suceden cosas importantes. No había nadie trabajando. Era de noche y claramente no era noche de cierre de edición.
¿Qué hacía yo ahí? Algo había olvidado mi tío favorito, Vicente Álvarez Cantarell, mi Machestro, y tuvo que pasar a recogerlo. Se veía que él era el jefe porque su despacho tenía puerta. Siempre tuve bastante claro que quería dedicarme al periodismo y la comunicación, así que ver una redacción donde se fraguaba una revista era como el niño que aspira a convertirse en futbolista y lo llevan al estadio.
Los he visto pelear por su destino –qué padres no discuten sobre la formación de una hija– y mejor aún, los he visto compartir y separarse tareas, volverse equipo que desafía los retos inesperados y debatir con la entereza de los rivales que se respetan. El resultado es que han sabido educarla: De una princesa de rosa –niña al fin– evolucionó en esta fascinante Mujer enterada y preocupada por su realidad; responsable de su lugar en su ciudad, su estado, su país y su mundo; de pronto locamente enamorada; con esa fascinante seguridad de quien puede a la vez tener conciencia social y consentir a la socialité; de quien ha experimentado que, por una grave denuncia o tras una noche de fiesta sensacional, abrir los ojos duele pero hay que abrirlos y mantenerlos así. Hace un par de años me invitaron a colaborar periódicamente en Cancuníssimo. Ni dudarlo. Más allá de lo familiar, por la revista han desfilado personajes que quiero y que admiro. Leyéndola me he enterado de noticias que se han vuelto de dimensión nacional, hojeándola he suspirado también por ese paraíso que está mucho más cerca de mi corazón de los mil trescientos kilómetros de distancia.
Así que puedo decir que atestigüé el alumbramiento de Cancuníssimo.
Y si alguna noche Vicente, mi Machestro, me pide otra vez que lo acompañe a su oficina porque se le olvidó algo, y vuelvo a sentir el frío y la emoción de recorrer una redacción, espero que no sea porque se le olvidó lo orgulloso que me siento de estar en estas páginas.
Hija de Vicente y Margarita Álvarez Cantarell, Cancuníssimo me toca de prima. Los he visto desvivirse por ella. Y entregarle todo en los momentos más duros, más ásperos, más injustos.
Ha de ser temporada alta en Cancún. Porque es muy difícil conseguir un cuarto. Sobre todo un cuarto de siglo. ¡Felicidades!
61
ANIVERSARIO
25 AÑOS FESTEJANDO
TODOS LOS INVITADOS A LA FIESTA DE PRESENTACION CONOCIENDO LA REVISTA Grandes han sido las fiestas que hemos ofrecido que vale la pena recordarlas.
VICENTE DIRECTOR DE LA REVISTA PRESENTANDO CANCUNÍSSIMO.
Empezando con la presentación oficial de Cancuníssimo, donde podremos ver a nuestro querido Vicente con cabello, a margarita con un Look Ochentero y a todos y cada uno de nuestros invitados ojeando y viendo nuestro primer numero. SHARON VAN BRAMER, YOLANDA BERNADAC Y CARLOS RUBIO
SILVIA Y SANDRO MÜLLER
FUNDACIÓN OASIS A.C. EN LA CATEGORÍA, EL PROYECTO CON ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES MÁS SOLIDO DE UNA EMPRESA EXTRANJERA CON LA COMUNIDAD LOCAL FERNANDO ESPINOSA Y JAVIER MARAÑON Y como olvidar la fiesta del XI aniversario y del centenario de Quintana Roo en Carlos’n Charlie’s, donde se entregaron los reconocimientos Issimo a las personas y empresas comprometidas con el prójimo, la ciudad y el entorno. CARLOS LORET DE MOLA Y BERENICE YABER
DIEGO Y SONIA DE LA PEÑA
XCARET COMO LA EMPRESA QUE HA PROTECTADO A QUINTANA ROO EN EL MUNDO CON MAYOR ORIGINALIDAD. CARLOS CONSTANDSE
COMO EL HISTORIADOR DE CANCÚN DON RÚBEN ENCALADA ERICK MEDINA Y ESTEBAN SALAZAR
ANIVERSARIO Divertida fue la fiesta del XIII aniversario en La Boom ¿Estuviste ahí? El Centro Integral de Atención a la Mujer fue el organismo beneficiado de esta nuestra fiesta con beneficio, donde además se conto con beuna música, uno que otro palomazo, una presentación de arte en vivo a cargo de Greg Papas.
MARA LEZAMA Y OMAR TERRAZAS
GREG PAPAS EN ESCENA
PAOLO CERAVOLO E HILDA PÉREZ
MARGARITA ALVAREZ, ANDREA CHARLES, GUACHO ESPINOSA Y OFELIA TOPETE
CARLOS TRUEBA Y LUIS MARTÍN DEL CAMPO
Divertidas fiestas, buenos recuerdos que se quedaran guardados en nuestra memoria y en la de ustedes. Acompáñanos y se parte de la memorias del futuro y espera nuestra siguiente invitación, pronto haremos una, o tal vez muchas fiestas como las de antes. ¡Gracias por celebrar con nosotros!
JORGE YUBI, ADRIANA SEGURA, LEONOR VILLAFAÑA Y HUMBERTO DELGADO
MARGARITA ALVAREZ, JOAQUÍN Y GASTÓN ESPINOSA
DAVID ROMERO, GABY RODRÍGUEZ Y FERNANDO MARTÍ
ABELARDO Y LOURDES VARA
EVENTOSS
GENNY MARTÍNEZ CELEBRA SUS 60 Con una gran fiesta a la que asistieron sus amigas de toda la vida, Geny Martínez celebró con orgullo la entrada triunfal a su sexta década de vida, departiendo en los jardines de su residencia una deliciosa paella que elaboró su yerno Rodrigo Díaz, especialmente para la ocasión.
GINNY MÉNDEZ, TERE CANTILLO Y BONIE HERRERO
CHILENA ROMERO, CUCA GAMBOA Y EDITH GARRIDO
MARÍA ELENA, PATRICIA, GENNY, LILI Y PILAR GONZÁLEZ
CRISTINA RÍO, ANDREA, GENNY Y SAMANTHA MARTÍNEZ CON MELI MALDONADO
LAURA DE LA CRUZ, MARICARMEN MORTERO, LETICIA LÓPEZ Y LETICIA CAMPOS
PATRICIA CORREA, MIRIAM RECIO, AUI PUERTO Y NOEMÍ PEÓN MOLINA
GLORIA DÍAZ Y RINA BOLIO
ANGÉLICA MANDUJANO Y CLAUDIA MADRIGAL
ILEANA RODRÍGUEZ, MERCEDES GOFF Y MALENA PATRÓN
DORA ELIA GARZA Y MIMI LARA
AÑO OLÍMPICO
un cancunense enfilado a Río 2016 El joven capitán de la Selección Nacional de Rugby que con apenas 22 años busca llevar a México a los próximos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, nos comparte un poco de su historia de vida y de su preparación diaria de cara al repechaje que se realizará en territorio francés.
E
n los días 18 y 19 de junio en Mónaco, Francia, la Selección Mexicana de Rugby tendrá la oportunidad de disputar el repechaje que dará el último boleto de esta modalidad a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Roberto Calderón, el capitán tricolor aceptó concedernos una entrevista por video llamada desde Guadalajara, lugar en el que vive hace tres años.
Desde que era niño y vivía en Cancún, los papás de Roberto le exigían que practicara un deporte cada vez que empezaba un nuevo ciclo escolar, de modo que durante toda su infancia y adolescencia, practicó distintas disciplinas como futbol, basquetbol, natación, hasta que llegó al tenis. En el tenis se destacó, entrenaba toda la semana en el Club Casa Blanca, sin embargo era una práctica bastante costosa, por lo tanto, cuando un amigo le invitó a practicar rugby él se interesó; fue a conocerlo. “Mi primer día de entrenamiento acabé muerto, fue la primera cosa que me llamó la atención, la condición física. Al menos voy a entrar al rugby para mantenerme en forma, esa fue mi idea inicial”, recuerda. Este deporte que no era parte de su vida, se convirtió en hobby y después en pasión, y con apenas seis meses entrenando en el equipo de Cancún, Roberto fue aceptado para jugar en la capital del país. En su primer torneo con el nuevo equipo alcanzaron las semifinales, pero lo curioso fue que durante todo el partido el jugador nunca supo que el coach de su equipo era el mismo que entrenaba a la Selección Nacional, es más, él ni sabía que había una Selección Nacional de Rugby, fue así que la oportunidad de jugar en la Selección surgió. En muy poco tiempo la vida de Roberto cambió de manera radical; de estar practicando el deporte solamente como una actividad física, de repente se vio representando su país en los principales torneos internacionales.
DEL HOBBY AL PÓDIUM Con apenas 22 años, su carrera profesional es impresionante. El joven jugador ha participado en las competencias más rele-
66
vantes en el escenario mundial como el HSBC World Series en Hong Kong, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, en los que obtuvieron la medalla de plata y también representó a México en los Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá. Actualmente el atleta vive en Guadalajara, ciudad a la que se cambió hace poco con el objetivo de estudiar su maestría y poder seguir dedicándose al rugby, ya que los equipos de esta región participan de los principales torneos a nivel nacional. Su destacado desempeño le trajo beneficios, uno de ellos académicos, pues cuenta con una beca en su Maestría en Finanzas por ser seleccionado nacional, además nos comentó que la práctica de algún deporte es un valor agregado en las entrevistas de trabajo. Sin embargo, uno de los grandes obstáculos en la carrera del jugador es el bajo presupuesto destinado a este deporte en México; como los atletas no cuentan con un salario, ellos tienen que buscar otro tipo de trabajo para poder mantener su preparación en el rugby. “La Federación y la Conade que es del gobierno, sí nos apoya. El problema es que como apoyan también a otros deportistas, el presupuesto no nos alcanza, el presupuesto que tiene el gobierno mexicano es poco en comparación con la cantidad de atletas que somos”, cuenta.
UNA COMPETENCIA DIARIA La vida cotidiana de Roberto es pesada, tiene que enfrentar la dura rutina de ir a la universidad, trabajar y todavía tener energía para aguantar 5 horas diarias de entrenamiento durante la semana. El objetivo del atleta es poder dedicarse al 100% a los entrenamientos, para prepararse al máximo en su sueño de llevar a México a los Juegos Olímpicos en agosto de este año. -Posterior a los Juegos Olímpicos, ¿Cuáles son tus próximos objetivos en tu carrera? -Dentro de mi vida de rugby, voy a tratar de mantener este ritmo de seguir en la selección
AÑO OLÍMPICO
Para mí, es el mejor deporte del mundo, como deporte te transmite valores que otros no te dejan, aquí es donde realmente sientes que eres parte de un equipo, al entrar al rugby ya hiciste 20 amigos, 20 familiares y 20 personas que van a estar de tu lado casi de por vida.
hasta que termine mi Maestría en Finanzas, después pretendo ir a probarme en equipos en el extranjero, como Australia o Francia, donde el nivel es mucho más alto. Además de ser un líder en su equipo, Roberto lleva su liderazgo más allá que simplemente guiar sus compañeros en la cancha. El capitán de la Selección Nacional en conjunto con un amigo comparten todos los viernes en la tarde una clase a niños con pocos recursos para enseñarles el rugby, con el objetivo de que más jóvenes tengan acceso al deporte y que puedan tener la misma experiencia que él tuvo cuando empezó a jugar; asimismo el atleta tiene como meta crecer el rugby en la ciudad tapatía. “Empezamos dando clases a siete niños, hoy tenemos más de sesenta alumnos”, menciona.
lograr enfrentar países como Canadá, Argentina, Estados unidos, Chile y Uruguay que cuentan con jugadores profesionales que se dedican exclusivamente al rugby, es un gran paso. Creo que con un poquito más que nos den, en cuatro o cinco años vamos a estar logrando cosas increíbles. Para Roberto, el crecimiento de este deporte en México es exponencial, por el cual señaló que cuatro años atrás habían solamente diez equipos en toda la república, y actualmente el país cuenta con esta cantidad por estado; de mil personas que practicaban el rugby la cifra aumentó a cien mil. “El rugby antes era practicado por los extranjeros que venían a México, hoy en día existen categorías infantiles de rugby”, comenta.
-¿Para ti que es el rugby? Roberto nos comentó los planes que tiene respecto a la maestría que estudia; tiene la intención de trabajar en alguna agencia de publicidad dedicada -Para mí, es el mejor deporte del mundo, como deporte te transmite valores al deporte internacional, de modo que cuando deje de jugar él pueda seguir que otros no te dejan, aquí es donde realmente sientes que eres parte de un haciendo lo que le gusta. equipo, al entrar al rugby ya hiciste 20 amigos, 20 familiares y 20 personas que van estar de tu lado casi de por vida. -¿Crees que México podrá estar entre los mejores países del mundo? Estas fueron las declaraciones del talentoso Roberto Calderón, previo al -Sí lo veo, a corto o mediano plazo, sólo el hecho de haber llegado al repe- repechaje que definirá su sueño de jugar los Juegos Olímpicos y poder rechaje, jugar los Juegos Panamericanos con el limitado apoyo que nos dan y presentar a su país en el evento más representativo del deporte mundial.
67
¿Cómo aprendemos? los canales de aprendizaje. KAREN REYES ESTRADA
Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo. Aristóteles ¿Sabías que tenemos tres canales por los cuales recibimos, haciendo uso del área kinestésica. procesamos y aprendemos del mundo y de la información que nos rodea?; a estos conceptos se les conoce también como ¿Cuáles son las características de estos tres sistemas?: sistema VAK, visual-auditivo-kinestésico; que toma en cuenta los criterios de la neurolingüística sobre la vía de ingreso de la • Las personas visuales aprenden mejor leyendo o viendo la información a través ya sea del ojo, oído, o el cuerpo; el co- información. Siempre gozarán de leer fotocopias, y si no las nocer estos sistemas de representación resulta fundamental tienen tomarán notas. Hablarán con verbos visuales e imagipara los alumnos, y los profesores. narán en imágenes. Absorben información en grandes cantidades con rapidez. Aunque uno de los canales de aprendizaje será el que domine nuestro modo de comprender nuestro entorno (lo cual puede • Las personas auditivas, son secuenciales. Aprenden bien escuser determinado mediante pruebas a cargo de un especialista chando las explicaciones. Memorizan las clases y las conversaen el área de psicología o pedagogía), en general la mayoría ciones con facilidad. Son buenos para aprender música e idiomas. de las personas hacemos lo siguiente: • Las personas kinestésicas, procesan la información vinculán• Utilizamos el sistema visual siempre que recordamos imáge- dola a sus sensaciones y movimientos. Son excelentes depornes abstractas (como letras y números) y concretas. tistas. Ellos se toman más tiempo en aprender procesos pero cuando los adquieren no tendrán problemas para reproducir• El sistema auditivo para recordar voces, sonidos, música, una los, pues está conectado a su memoria muscular. melodía o una conversación, o cuando reconocemos la voz de la persona que nos habla por teléfono. Se calcula que la población se divide en 40% visuales, 30% auditivos y 30% kinestésicos. Recuerda que el equilibrio con• Por último, cuando recordamos el sabor de nuestra comida siste en utilizar todos los canales y aprender a través de los favorita, o lo que sentimos al estar cerca de alguien, estamos diferentes sistemas de representación.
BAZARÍSSIMO
69
Gente nueva, Haz que Trascienda
G
ente Nueva Cancún busca crear conciencia en los jóvenes sobre la pérdida de valores en nuestra sociedad y despertar en la juventud el interés por buscar y lograr el bien común, brindándoles medios, técnicas, ideas y experiencias de cómo lograrlo. Fomentar la integración de todos nuestros colaboradores a través de diferentes actividades e impulsar el trabajo en equipo con la finalidad de cumplir juntos un mismo objetivo y lograr la participación activa de 2,000 jóvenes de la ciudad de Cancún y Playa del Carmen, involucrando a empresas socialmente responsables y asociaciones en el proyecto.
Y con estos ideales Gente Nueva Cancún presentó el primer Congreso “Haz que Trascienda”, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Cancún Center, donde se tuvo un alcance de más de 2,000 jóvenes de preparatorias y de universidades de la ciudad de Cancún y alumnos de las diferentes sedes de la Red de Universidades Anáhuac como Oaxaca, Xalapa, Querétaro, Puebla, D.F en sus dos campus y Mérida. Durante la inauguración del congreso escuchamos unas palabras de la Presidenta del Comité Organizador, Paola Escalona Álvarez, quien estuvo acompaña del Mtro. Miguel Pérez, Rector de la Universidad Anáhuac Cancún, quien también nos dirigió unas palabras sobre el tema del congreso “Haz que Trascienda”. Este año el congreso se denominó de esta manera ya que se tocaron temas para tener trascendencia en las ideas de manera positiva, y como los jóvenes son el presente y el futuro de la sociedad, deben de tener conciencia del poder y fortaleza de sus ideas, ya que pueden y deben de llegar a impactar a su sociedad dejando así un legado positivo.
Haz que Trascienda
En este evento de jóvenes para jóvenes se disfrutaron de las conferencias de: Felipe Calderón, ex presidente de México, que nos habló de trascendencia positiva y de la importancia de los jóvenes en la sociedad; José Hernández, ex astronauta de la NASA con su conferencia “Cosechando Estrellas”; Marco Pérez Ruíz, participante del Pacto Mundial por México; Martha Delgado, “Política con causa”, nos compartió un testimonio sobre retos ecológicos; Karla Munguía, Licenciada en Ciencias de la Comunicación nos trajo su conferencia “Vida salvaje”; Marco Martos, ex jugador de la NFL compartió su experiencia de vida; Tito Quiroz nos hizo reflexionar con su conferencia “ Amor y servicio” y Rosi Orozco, escritora, activista y defensora incansable de los derechos humanos. Definitivamente el Congreso de Gente Nueva “Haz que Trascienda” se trató de escuchar a quienes han vencido la adversidad y que ahora son ejemplos de vida, invitándonos a reflexionar sobre como nuestras ideas deben de trascender de manera positiva.
ROSITA HURTADO PRESENTA SU COLECCIÓN “TROPICAL PARADISE” Inspirada en la inolvidable actriz Carmen Miranda, quien dio la vuelta al mundo y la consagró como la bailarina más colorida del universo, la diseñadora mexicana Rosita Hurtado presentó su más reciente colección titulada “Tropical Paradise” donde vemos un desbordante colorido, aplicaciones brillantes y algunas opciones para caballero. Desde la terraza del hotel The Palm at Playa, en Playa del Carmen, disfrutamos de un excelente espectáculo que comenzó con un coctel en los jardines y termino en la terraza donde también se presentó la obra del artista plástico tapatío Juan Carlos Santoscoy y a su vez se estrenó un restaurante que completó las actividades de esa noche.
ZEZINHO DE BRITO, ERNESTO LUNA Y ALBERTO JIMÉNEZ
NIR GEV Y TAMARA KOLTUN DANILO CARRERA, ROSITA HURTADO Y PABLO HURTADO
KAREN HENSEN Y JORDI DILDS
72
EVELYNE PEISSARD, MANUEL ESPÍNDOLA, OMAR GUARDOA Y BLANCA COSSIO
JOAQUIN LOGA, MARCO CARRILLO Y GRANT PEDEN
LAURA NOVELO, AMAIA ANUZITA, PAMELA LORENZÓN Y MAJO NOVELO
Royal Hideaway Playacar, experiencia gastronómica sin igual
Royal Hideaway Playacar, es un elegante resort “Todo Incluido” ubicado en Playacar, un exclusivo complejo turístico, que constituye la zona hotelera de Playa del Carmen, se ha caracterizado por ofrecer una experiencia gastronómica sin igual a huéspedes y residentes de Quintana Roo. Royal Hideaway te invita a disfrutar de un entorno de lujo único e ideal para la celebración de cualquier festejo, como tu boda, luna de miel, aniversaio, renovación de votos, reunión de negocios o simplemente para unas vacaciones relajadas en compañía de tu pareja y amigos. Miembro de “The Leading Hotels of the World” Royal Hideaway te ofrece una experiencia gastronómica sin igual con renombre internacional en cualquiera de sus exclusivos y elegantes espacios culinarios: 6 opciones de restaurantes y 3 bares que ofrecen atención a huéspedes y residentes de Quintana Roo con previa reservación.
LA MESA DEL CHEF Y es así que nos trae La mesa del Chef, una experiencia gastronómica única a través de un menú de degustación gourmet de 12 cursos combinados con los mejores vinos. Donde podrás interactuar tanto con el Chef Ejecutivo como con su equipo, quienes te explicarán en detalle las técnicas, ingredientes y anécdotas que conllevaron a la creación de los platos que se derriten en tu paladar. Todo esto se disfruta observando la preparación de los alimentos en vivo, ya sea a través del gran ventanal de cristal o en acercamiento preciso a través de una cámara y la pantalla en vivo. Las Ventanas: Restaurante a la carta, donde sirven platos únicos y creativos para deleitar a los paladares más exigentes con una exquisita cocina. Spices: Restaurante con vista al Mar Caribe, especializado en la comida mexicana y caribeña, pescado fresco, mariscos y cocina local. Palazzo: Restaurante de especialidades italianas a la carta, rodeado de una elegante atmósfera, el rincon perfecto para una cena romantica. Club Royal: Cena con espectáculo semanal en un entorno lleno de estilo. Disponible para eventos. Azia: Restaurante galardonado con el prestigioso “AAA 4 Diamond Award” con especialidades gourmet de cocina fusión asiática, destacando la Japonesa y la Tailandesa. Su carta está diseñada por un equipo de maestros culinarios The Deck: Restaurante Club de Playa con una extensa carta de platos ligeros. Bar Allegria: Bar de atmósfera relajada, donde puedes disfrutar una copa mientras escuchas buena música. Afternoon Tea Bar: Espacio donde podrás disfrutar en el mejor ambiente una copa de vino espumoso, una taza del mejor café internacional o una infusión acompañada de canapés, sándwiches y pasteles. Las Ventanas Lounge Bar: Elegante piano Lounge Bar envuelto en una atmósfera relajada para pasar atardeceres y momentos memorables.
www.barcelo.com Teléfonos para reservación 01 984 873 4500 Dirección: Calle Lote Hotelero No.6, Desarrollo Playacar, 77710 Playa del Carmen, Q.R.
royalhideaway
@royalhideaway
73
Skål International Cancún,
S
35 años son pocos
kål es una organización profesional Tiempo después, a Abelardo le ofrecieron venir de líderes del turismo en todo el a Cancún como gerente del Hotel Camino Real, mundo, que promueve la amistad y para ese entonces Pancho Morales ya estaba el turismo a nivel global; es el úni- establecido en Cozumel, así que no dudó en llaco grupo internacional que reúne marlo y plantearle crear el Club Skål Cancún-Cotodas las ramas de la industria del zumel. Era 1979 cuando Abelardo invito a varios turismo. El primer Club se fundó en París en 1932, amigos, pero no fue hasta 1981 cuando por fin les pero con la idea de la amistad y buena voluntad dieron la membresía oficial. internacional creció y en 1934 se formó la Asociación Internacional de los Clubes Skål teniendo “En esos días organizábamos una comida en Cocomo primer Presidente a Florimond Volckaert, a zumel y el otro mes en Cancún. Era una reunión quien se le considera el “Padre del Skål “. verdaderamente divertida, todos los Skålegas de Cozumel nos esperaban en el aeropuerto, hacíaHoy, Skål Internacional tiene más de 15,500 mos las comidas en la playa, la pasábamos muy miembros en 400 Clubes pertenecientes a 80 bien y había un buen espíritu amistad”. naciones. La mayoría de las actividades suceden a nivel local, y a través de los Comités Nacionales A través de los años Cancún y Cozumel fueron bajo el paraguas de Skål Internacional, cuya sede creciendo, por lo que ya era necesario que se diesta en la Secretaría General situada en Torre- vidieran. Ahora son dos clubs de amigos, gente molinos, España. correcta, que sigue trabajando en pro del turismo en nuestro estado. Y así, Cancún, la meca del turismo en México, no podía quedarse atrás, por lo que hace 35 años, TESTIMONIOS: a tan sólo 11 años de que se fundara Cancún, se reunió el primer Club Skål Cancún-Cozumel, con ABELARDO VARA RIVERA: ¿Qué significan aquellos hoteleros que han trabajado juntos y para ti estos 35 años? fueron los responsables de posicionar a Cancún en el mapa del turismo. Para mi fue lo mejor que me pudo haber pasado por dos cosas: primero porque en Mazatlán conLA HISTORIA viví con gente maravillosa y ahí me nació la idea Para saber un poco más de como se dio este su- de ser independiente. Y segundo: eso me trajo a ceso, nos acercamos a los que forman hoy este Cancún y Cozumel, y aquí lo logré. club y lo han visto crecer, reconocidos hoteleros Aún recuerdo que cuando pocos años después del destino y el responsables de que Club Skål de que llegué, por azares del destino me enconsea tan importante para Cancún, y para que ellos tré a una mayorista que pidió mi ayuda con la mismos nos cuenten un poco más de la historia compra del hotel de Diego de la Peña, en ese enque hay detrás de este club. Entre ellos Abelardo tonces todavía no lo conocía y yo ya recién había Vara, uno de los dos responsables de que este renunciado al hotel Camino Real. Me llamaron club llegue a nuestro destino: por teléfono para que hablará con Diego y des“Yo llegué a Mazatlán en el 75 como gerente del Ca- pués de negociaciones y más, volé de México a mino Real, ahí conocí a Pancho Morales, quien es- Cancún el 31 de diciembre del 79, porque ya me taba dejando esa gerencia y fundó el Club Skål en había regresado, y el primero de enero del 80 Mazatlán. Además de dejarme la gerencia, me dejó empezamos con el proyecto del Playa Blanca. Yo una herencia sensacional pues me presentó a todos lo operaba. Desde entonces hemos sido grandes los skålegas, donde hice muy buenos amigos”. amigos, incluso compadres. Mi vida empresarial
74
empezó poco después cuando adquirí un terreno en la zona de playas, fue una gran inversión para mis posibilidades, los amigos me decían que había tomado una mala decisión, lo comenté en la comida Skål donde ya estaba Alfredo Cabrero, socio de Grupo Anderson y al día siguiente fue a verme y me llevo en una bolsa negra de basura, llena de billetes con la mitad del valor del predio y sin firmar nada me la dejó y me dijo que éramos socios en una mala decisión, poco después tuve la oportunidad de vender ese terreno en el doble de lo comprado y gracias a ese dinero, compramos otro terreno, el cual estaba condicionado a que si no se construía en él en cierta fecha, regresaba a manos de Fonatur. A raíz de eso nace el hotel Omni. La vida ha sido buena conmigo y eso se lo debo en gran parte al Club Skål, que me ha dado la oportunidad de tener muchos negocios y amigos, y creo, difícilmente hubiera podido hacer tantos negocios.
DIEGO DE LA PEÑA. Diego llegó a Skål en el 83 invitado por Abelardo Vara, él todavía no vivía en Cancún pero no faltó a ninguna comida, hasta que en el 86 por fin se mudó cerca de sus amigos. Para Diego era un club muy divertido porque eran pocos y todos se llevaban muy bien. Con alegría recuerda que en las comidas, el que se portaba mal era castigado y lo echaban a la alberca. La organización en las comidas también era digna de admirar, cada empresario tenía cierto límite de tiempo para hablar de sus negocios, para que los demás se enteraran de cuales eran y pudieran compartir e invitar a algún otro amigo empresario ha ser socio.
JORGE MEDINA PENICHE: Jorge entró al Club Skål hace como 28 años y fue a raíz de una invitación de Leonardo Barrera. Él estaba en el negocio de arrendamiento de autos. Fue dos años secretario y otros dos tesorero, en dos ocasiones presidente del Club de Cancún; en 1995 y en el 2006. “He tenido experiencias maravillosas dentro del Club Skål, pero recuerdo que siendo presidente de Skål en el 2006, propusimos a Cancún como sede de un congreso internacional muy importante en Estados Unidos, Canadá, las Islas del Caribe y México. Ganamos la sede y me tocó presidir el comité de organización de este congreso, donde pusimos muy en alto el nombre de México y de Cancún. El resultado fue un éxito, fue un congreso que realmente nadie se imaginaba, la calidad de servicios que les dimos y sobre todo porque unió mucho al club de Cancún”.
“Éramos en aquel tiempo como 30 o 35 skalegas, todavía no existían las mujeres en el Club y los chistes eran muy pesados. Al poco entraron mis hijos a Skål, yo sustituí a Guillermo Martínez, como presidente sustituto y dos años después como presidente en el 2000 y fue una experiencia maravillosa”
DANIEL DIAMANT BONIN: Daniel se incorporó por invitación de Warren Bronglie, uno de los skålegas fundadores, en ese entonces Daniel trabajaba en el Cancún Caribe siendo uno de los primeros miembros y fundadores del Club que aún siguen. “La mejor experiencia que he tenido en Skål, es el participar en el movimiento del turismo local y nacional, he trabajado alrededor de 14 años en esta rama en diferentes puestos y me ha dado la oportunidad de hacer amigos a lo largo y ancho de todo México y el extranjero. Yo al Club Skål en el futuro lo veo con mucho más trabajo y participación, porque hoy además de reuniones y comidas de negocios, estamos siendo parte de más movimientos sociales”. MARISA STETA: Marisa fue de las cinco mujeres que llegaron a la primera comida en que se incluyeron a las mujeres al club. Entró al Club Skål en 1998 gracias a Carlos Constandse, que de alguna manera fue el que la convenció de venir a vivir a Cancún, ella le tenía mucho cariño. Justo ese año en el Club Skål hubo una prueba para ver si aceptaban a las mujeres, de hecho en la primera comida en la que fueron invitadas todavía no era un hecho que se quedarían. Fue una invitación como prueba para ver si los hombres se sentían a gusto; después de la comida Marisa le preguntó a Carlos si las seguirán invitando, la verdad es que se habían integrado muy bien. Fue el primer club en aceptar mujeres. El número de mujeres por un tiempo se mantuvo en cinco, después fueron creciendo, ahora son 15. “Me gustó mucho la pasión que sienten por la amistad, así que me involucré mucho con el movimiento, empecé a formar parte de la mesa directiva como secretaria, luego como vicepresidenta, hasta que llegué a la presidencia. Para mi el Club Skål sobre todo es diversión, yo se que mucha gente lo ve como una plataforma para hacer negocios y enlaces profesionales y sí, lo es sin duda, pero lo más importante es la amistad, no puedo explicar como es ver a estos grandes empresarios que admiro mucho, en un plan relajado, amistoso y lleno de sonrisas y una que otra albureada”
JANE GARCÍA: Jane llegó a Skål en 2011, por invitación de Miriam Cortés. Poco a poco se fue integrando al grupo de amigos y cuando vio la magnitud del alcance que podía tener el club no dudó en proponer y poner manos a la obra. Llegó a la vicepresidencia en 2014, supliendo a Carlos Trueba y en 2015 fue elegida como presidenta, siendo reelegida en 2016 y nombrada vicepresidenta internacional del proyecto 20 20, en estructura, organizacion y membresía. Desde entonces y a la fecha, Jane se ha caracterizado por poner en marcha un plan de trabajo para poner orden en el Club y hacerlo crecer. Esto hizo que el Skål Cancún sea acreedor a varios reconocimientos por parte de Congreso Mundial de Skål, entre ellos el reconocimiento a Xcaret con relación al turismo sustentable, y este año están apostando por Maya Ka’an. Para mi Club Skål es llevar a otro nivel el significado de la amistad, es la oportunidad de hacer networking, encontrar y aprender de otras culturas y formas de pensar; es una forma de poder hacer estrechas amistades y conocer gente de diferentes países que están en un sólo camino: el turismo. Esto es sólo un poco de lo que hoy es Club Skål; está cambiando mucho el panorama para tener más alianzas con otras sociedades a nivel mundial y con esto, la idea es de que este año puedan concursar como El Mejor Club de esta organización mundial.
75
SOLIDARIDAD Trabaja por el medio ambiente.
E
n el municipio de Solidaridad, encabezado por el presidente Rafael Castro Castro, se fomenta la cultura por el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente, por ello a través del Centro de Bienestar Animal (CEBIAM) se han esterilizado a 4 mil 804 perros y gatos con el apoyo de asociaciones protectoras de animales, y se han dado en adopción más de 500 mascotas rescatadas, atendiendo un promedio de 115 denuncias al mes. Con los dos parques para mascotas que hay en Solidaridad, en la colonia el Pedregal y el fraccionamiento Real Ibiza, la ciudadanía cuenta con áreas especiales para el entretenimiento con sus mascotas. A este espacio acuden más de 14 mil personas para hacer uso de las áreas de entrenamiento canino y puedan contar con un lugar adaptado que dé mejor calidad de vida a su perro con espacios seguros y especiales. Con esto, el municipio de Solidaridad promueve el cuidado y respeto de los derechos de los animales, motivo por el que se están impulsan acciones públicas de inclusión que ofrecen bienestar integral tanto para el ser humano como para todas las especies con las que cohabitamos. Asimismo se llevó a cabo la instalación del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del Municipio de Solidaridad, Temporada 2016, que dará inicio la primera semana de mayo y concluirá el 30 de octubre. A través de este programa, con la colaboración de autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno, hoteles, asociaciones y la sociedad en general, se realiza el trabajo coordinado en el cuidado de las tortugas, ya que mantienen un funcionamiento productivo de los ecosistemas de arrecifes de coral y transportan los nutrientes esenciales de los océanos a las playas y dunas costeras. De igual forma, con el objetivo de seguir fomentando la conservación del medio ambiente y salud de la población, la administración del presidente municipal de Solidaridad Rafael Castro Castro, a través de la dirección de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, llevaron a cabo la limpieza de cenotes y/o cavernas del Programa Chúul Dzonot” (Cenote limpio). En esta jornada de limpieza se contó con la participación activa de 172 voluntarios de parte del Comité de conservación y manejo sustentable de cenotes y cavernas del Municipio de Solidaridad, entre los cuales se encuentran Centinelas del Agua A.C., Círculo Espeleológico del Mayab A.C., Colegio de Arquitectos, e Ingenieros Civiles de Solidaridad A.C., Coalición de organismos civiles y ciudadanos A.C., AGUAKAN, CAPA Solidaridad, Pensamiento Ciudadano A.C., ASADCOFI, Las empresas Río Secreto, Helodias, Mc Carthys, Cinepolis, Grupo Mandala, Hotel TuKan, la Piola, la Tambora, entre otros. La directora de Medio Ambiente Liane Ake Canto, afirmó que el objetivo de dicho programa es fomentar las actividades de limpieza de los cenotes del municipio de Solidaridad con fines de conservación del medio ambiente, conservar la calidad del agua de estos cuerpos y la salud de la población.
MARGARITA ALVAREZ, SERGIO GONZÁLEZ, MIGUEL SÁNCHEZ DE TAGLE, BERNARDO SANTILLANA Y MARGARITA GONZÁLEZ
DANILÚ GAMAS Y ADRIAN ISLAS
CENA, VINO Y MÚSICA, EL MARIDAJE PERFECTO! Esto es lo que han estado ofreciendo los hoteles Hard Rock a sus huéspedes e invitados especiales, Rockstar Chefs, consta de exquisitas experiencias gastronómicas de la mano de reconocidos chefs internacionales, acompañados de Yamir Pelegrino, Master Habano Sommelier.
CARLOS ELIZONDO
CHEF STANIS CARENZO
En esta ocasión disfrutamos de una agradable cena maridaje de 7 tiempos con el Chef dos soles Repsol, Stanis Carenzo, llamado el chef de los chefs. Con restaurantes en Buenos Aires, Madrid y Barcelona este creador de conceptos nos deleitó con su propuesta mexicana fusión.
MOCHI CON SUS INVITADAS
CUMPLE DE MOCHI DANIEL Kaki Daniel organizó con gran alegría y entusiasmo, una comida sorpresa para su mamá con la finalidad de festejar su cumpleaños. El Hotel Nizuc, fue el escenario perfecto para sorprender a la festejada recibiendola con las Mañanitas, dándole abrazos y buenos deseos.
TERE ESCALANTE Y CHILENA DÍAZ
Durante la tarde, sus amigas tomaron turnos para dirigirle significativas palabras a Mochi mientras disfrutaban de un delicioso buffet y bridaban por un año más de vida.
SONIA DE LA PEÑA Y SOL SEGURA
PALOMA SANTACRUZ, MÓNICA RIVEROLL, ZALMA JUÁREZ Y ZACIL ROSADO
ELENA GRACHEVA Y MARÍA OLIVEIRA
KAKI Y MOCHI DANIEL
MARCELA NOBMANN, NAYELI DOMÍNGUEZ Y CAROLINA COBOS
NIZUC SPA BY ESPA CELEBRA SEGUNDO ANIVERSARIO Uno de los espacios más exclusivos de Cancún celebró su segundo aniversario: el Nizuc Spa by ESPA, en donde fungió como invitada de honor Susan Hamsworth, propietaria de la afamada línea inglesa Espa, con presencia en más de 500 spas alrededor de todo el mundo. Durante el evento, tuvo lugar el lanzamiento de su nuevo producto capilar (Shampoo & Conditioner Pro Cleanser), creado con los mejores ingredientes naturales con extractos de plantas y aromaterapia para limpiar profundamente y rejuvenecer intensamente todo tipo de cabello.
PALOMA SANTA CRUZ Y MARÍA OLIVEIRA
CLAUDIA LEDEZMA Y JORGE GARRIDO
YOLANDA RALPH Y VERONICA GARCIA
TERE CANTILLO Y LOURDES CURIEL
SUSAN HAMSWORTH Y ELENA GRACHEVA
ZALMA JUÁREZ Y ZACIL ROSADO
CAROLINA FICHTL, LIZ GUDIÑO Y ARTEMISA GARCÍA
ELECCIONES 2016
CANDIDATOS A GOBERNADOR 2016 DE QUINTANA ROO CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ PAN-PRD ORIGEN: Yucatán
EDAD: 51 años.
ESTUDIOS: Maestría en Finanzas y Alta Dirección de Empresas. Tecnológico de Monterrey.
SIGNO: Capricornio
Ha sido tesorero y presidente municipal de Solidaridad, secretario estatal de Turismo, diputado federal y subsecretario de la Sectur. Entre otros reconocimientos recibió el Premio Internacional de Equidad de Género por la ONU, al implementar el programa El valor de las mujeres y sumarse a la lucha contra la violencia de género.
MAURICIO GÓNGORA ESCALANTE PRI-VERDE-PANAL ORIGEN: Yucatán
EDAD: 48 años.
ESTUDIOS: Administración de Empresas Universidad Humanista de las Américas de Monterrey.
SIGNO: Aries
Ha sido director de Ingresos y recaudador de Rentas en Playa del Carmen, secretario estatal de Hacienda, presidente municipal de Solidaridad y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México. Entre otros reconocimientos recibió un premio por Finanzas Sanas-Recaudación de la Revista Alcaldes de México.
JOSÉ LUIS PECH VÁRGUEZ, MORENA ORIGEN: Yucatán
EDAD: 61 años.
ESTUDIOS: Doctorado en Ciencias Administrativas. Universidad de París IX-Dauphine, Francia.
SIGNO: Acuario
Ha sido secretario estatal de Turismo, de Gobierno, de Hacienda y de Educación. Fue también profesor-investigador de los Tecnológicos de Mérida y Chetumal, y rector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo). En la política había aspirado a ser senador por el PRD.
ALEJANDRO ALVARADO MURO, PT ORIGEN: Aguascalientes
EDAD: 68 años.
ESTUDIOS: Administración de Empresas. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
SIGNO: Libra
Ha sido director de Turismo en Benito Juárez, diputado estatal y miembro del Consejo Político Estatal del PRD.
ROGELIO MÁRQUEZ VALDIVIA, PES ORIGEN: Ciudad de México
EDAD: No aportó datos
ESTUDIOS: Administración de Empresas.
SIGNO: No aportó datos
Es presidente del movimiento católico Volver a Empezar; ha sido regidor y director de Turismo en Benito Juárez y delegado federal de la Secretaría del Trabajo.
80
ELECCIONES 2016
2016 CANDIDATOS A PRESIDENTE MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ
BRUNO DOMÍNGUEZ MANZI MOVIMIENTO CIUDADANO
REMBERTO ESTRADA BARBA PRI-VERDE-PANAL
JULIÁN RICALDE MAGAÑA PAN-PRD
ORIGEN: Jalisco. ESTUDIOS: Finanzas y Contaduría Pública. Universidad Anáhuac. EDAD: 28 años. SIGNO: Capricornio
ORIGEN: Quintana Roo. ESTUDIOS: : Derecho. Universidad La Salle de Cancún. EDAD: 47 años. SIGNO: Acuario.
ORIGEN: Ciudad de México ESTUDIOS: : Derecho. Universidad Maya de las Américas. EDAD: 44 años. SIGNO: Piscis.
Ha sido Regidor en el Ayuntamiento de Benito Juárez, Diputado Local por el Distrito IX, Presidente estatal del Partido Verde y diputado federal.
Ha sido Director de Gobierno, de Servicios Públicos; Secretario de Obras y Servicios Públicos, Secretario de Desarrollo Social y Económico y Presidente Municipal de Benito Juárez.
Ejerce como abogado especializado en juicios orales y ha sido campeón de motociclismo 2006, en modalidad de velocidad, y campeón en jineteo de toro de 1995 a 1998.
HERNÁN VILLATORO BARRIOS PT ORIGEN: Chiapas. ESTUDIOS: Ciencias Políticas y Administración Pública. En curso en la Universidad Humanitas, Cancún. EDAD: 60 años. SIGNO: Escorpión Ha sido Diputado en la XII y XIV Legislaturas de Quintana Roo.
JULIÁN RAMÍREZ FLORESCANO MORENA ORIGEN: Veracruz. ESTUDIOS: Doctorado en Ciencias. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba. EDAD: 62 años. SIGNO: Tauro. Fundó el club de natación Delfines en Cancún y la Asociación de Natación de Quintana Roo. Es propietario del Colegio Kukulcán.
GREGORIO SÁNCHEZ MARTÍNEZ PES
VÍCTOR ALBERTO SUMOHANO BALLADO INDEPENDIENTE
ORIGEN: Guerrero.
ORIGEN: Tabasco.
ESTUDIOS: Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
ESTUDIOS: Piloto aviador. Instituto Tecnológico de Aviación Civil de Guadalajara.
EDAD: 53 años. SIGNO: Piscis. Compositor y cantante de música grupera y cristiana, empresario inmobiliario, ha sido Presidente Municipal de Benito Juárez.
EDAD: 50 años. SIGNO: Leo. Es miembro fundador de la asociación civil Yaxché, árbol de la vida. Se ha especializado en ecoturismo, turismo sustentable y conservación de vida silvestre.
81
ELECCIONES 2016
CANDIDATOS A DIPUTADOS POR MAYORÍA 2016 RELATIVA EN BENITO JUÁREZ Distrito 01 Secciones: de la 0085 a la 0097, de la 0114 a la 0117, 0119, de la 0136 a la 0137, de la 0169 a la 0171, de la 0177 a la 0179 y de la 0634 a la 0637.
Busque en su credencial la sección que le corresponde
Candidatos: José Faustino Uicab Alcocer, PAN-PRD Alberto Vado Morales, Pri-Verde-Panal Filiberto Cuevas Navarrete, PES Javier Razo Trigueros, PT Leslie Maria Saenz Vissuett, Morena Veronica Estela Guerra De Alberti, MC
Distrito 02 Secciones: de la 0013 a la 0014, de la 0048 a la 0051, 0070, de la 0578 a la 0584, de la 0595 a la 0596, 0599, de la 0601 a la 0602, de la 0811 a la 0856 y la sección 0858.
Candidatos: Erendira Lazaro Arias, PAN-PRD Elda Candelaria Ayuso Achach, Pri-Verde-Panal Ruben Dario Rodriguez Garcia, PES Lorena Martinez Bellos, PT Wilbert Alberto Batun Chulim, Morena Juana Maria Abreu Giralt, MC
Distrito 03 Secciones: de la 0491 a la 0539 y de la 0543 a la 0553.
Candidatos: Gicela Alvarez Reyes, PAN-PRD Santy Montemayor Castillo, Pri-Verde-Panal Niurka Alba Saliva Benitez, PES Raul Ivan Chacon Barrios, PT Pablo Alfredo Gamboa Euan, Morena Maria Regina Konieczny Garcia, MC
82
ELECCIONES 2016 Candidatos:
Distrito 04 Secciones: 0001, de la 0004 a la 0010, de la 0029 a la 0042 y de la 0451 a la 0490.
Javier Vite Orozco, PAN-PRD Tyara Schleske De Ariño, Pri-Verde-Panal Diana Berenice Vazquez Granados, PES Virginia Vazquez Torres, PT Clara Emilia Diaz Aguilar, Morena Pedro Alejandro Villanueva Escabi, MC
Candidatos:
Distrito 05 Secciones: de la 0021 a la 0028, de la 0043 a la 0045, de la 0057 a la 0069, de la 0076 a la 0084, de la 0098 a la 0100, de la 0105 a la 0113, 0118, de la 0120 a la 0126, de la 0128 a la 0135, de la 0138 a la 0143 y de la 0559 a la 0571.
Graciela Saldaña Fraire, PAN-PRD Ana Patricia Peralta De La Peña, Pri-Verde-Panal Cristobal Castillo Novelo, PES Laura Iveth Garcia Gamboa, PT Leticia Maria Cauich Can, Morena Priscila Andrea Duran Ceron, MC
Candidatos:
Distrito 06
Roger Enrique Caceres Pascacio, PAN-PRD
Secciones: de la 0015 a la 0016, de la 0018 a la 0020, de la 0046 a la 0047, de la 0052 a la 0056, de la 0071 a la 0075, de la 0101 a la 0104, 0127, 0181, de la 0540 a la 0542, de la 0554 a la 0558, de la 0572 a la 0577, 0857 y de la 0859 a la 0873.
Jose Luis Gonzalez Mendoza, Pri-Verde-Panal Rafael Hanzel Celada Castro, PES Miroslava Andrea Reguera Martinez, PT Hector Gerardo Ortega Contreras, Morena Ana Maria Rejon Canul, MC
Candidatos:
Distrito 07 Secciones: de la 0151 a la 0153, 0155, de la 0164 a la 0166, 0168, de la 0585 a la 0594, de la 0597 a la 0598, 0600, de la 0603 a la 0633 y la sección 0641.
Julian Aguilar Estrada, PAN-PRD Leslie Angelina Hendricks Rubio, Pri-Verde-Panal Maria Cristina Rodriguez Alexander, PES Gabriel Chavarria Andrade, PT Hector Gerardo Ortega Contreras, Morena Claudia Furlong Contreras, MC
Distrito 08 Secciones: de la 0144 a la 0149, de la 0156 a la 0159, de la 0161 a la 0163, 0167, de la 0172 a la 0175, 0180, de la 0638 a la 0640 y de la 0642 a la 0667.
Candidatos: Eugenia Guadalupe Solis Salazar, PAN-PRD Jose De La Peña Ruiz De Chavez, Pri-Verde-Panal Javier Geovani Gamboa Vela, PES Yazmin Ramirez Cobos, PT Maria Teresa Terrazas Lara, Morena Luis Antonio Cervera Leon, MC
83
TURISSTEANDO
G
randes noticias nos traen este mes los de Mayakoba, ya que en junio el Resort de la Riviera Maya reunirá una prestigiada colección de estrellas culinarias en un evento de 4 días, que celebrará lo mejor del deporte, el vino, las bebidas espirituosas y la gastronomía: El Mayakoba Masters of Food, Wine & Golf. Este evento se celebrará del 2 al 5 junio de 2016, presentado por American Express, siendo el primer evento anual de este tipo con comida excepcional, experiencias de degustación de vinos y licores acompañado de un Torneo de Golf de dos días en el campo El Camaleón, premiado por su diseño a cargo de Greg Norman.
Luego del protocolo de ordenanza cívica al Lábaro Patrio, se destacó que el Consejo de Premiación eligió a Julián Balbuena por ser líder de la empresa Best Day Travel Group durante 27 años, corporativo de origen cancunense que da sustento directo a más de dos mil 200 colaboradores y empleo de forma indirecta a más de 20 mil benitojuarenses, a lo que se suma su contribución para la creación de la Ciudad de la Alegría, un recinto altruista que cuenta con 14 hogares y múltiples programas que atienden y brindan asistencia social anualmente a 40 mil personas en situación de vulnerabilidad como niños, mujeres, adultos de la tercera edad, entre otros. Quien también nos trae buenas noticias es Jesús Almaguer, Director de la OVC de Cancún, quien nos platicó acerca de las nuevas rutas áreas que estarán llegando a Cancún. Empezando con Praga y Varsovia con un vuelo por semana; el arranque con Turkish Airlines con un vuelo Estambul, Ciudad de México, Cancún, Estambul; y US Airways y American, arrancando con vuelos desde Kansas, Pitssburgh y Nueva York. Además de que estan en platicas con TAP de Portugal, hablando de un programa de vuelos que arrancará en noviembre; aumentando así la frecuencia de vuelos que tiene este destino y demostrando porqué es el número uno de México.
Lo que pocos saben es que este 2016 Cancún será uno de los sitios favoritos para realizar turismo de reuniones, compitiendo con lugares como Singapur, Las Vegas y Londres, de acuerdo con un estudio realizado por American Express, el cual fue presentado en el marco del Foro Nacional de Turismo y Cultura, Kultur 2016, realizado en el Estado de México. “Cancún lidera a nivel internacional por dos elementos: por el posicionamiento de marca y el esfuerzo que ha generado el sector turístico en Punta Cancún, donde la iniciativa privada, la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y el Centro de Convenciones, han trabajado de manera conjunta para traer los eventos”, destacó Juan Carlos Vargas, asociado de PCO Meeting México, asociación mexicana que agrupa a los profesionales más importantes del país en el sector de turismo de reuniones. El marco de la Novena Sesión Solemne de Cabildo, en la fecha cumbre de los festejos por el 46 aniversario de la fundación de Cancún, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, entregó la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” 2016 a Julián Balbuena Alonso, por su importante labor social que se refleja en proyectos altruistas en atención a sectores vulnerables y desempeño a favor del desarrollo turístico de este destino líder en América Latina.
Y en materia de destinos de bodas, Almaguer nos explica que Cancún no se queda atrás, el mercado internacional de bodas tiene sus favoritos, Estados Unidos en primer lugar, luego México y después Latinoamérica; siendo Cancún el mayor representate del país, teniendo como principal competencia a Jamaica y Dominicana. Grandes noticias en materia de turismo han llegado a nuestro país los últimos meses. En el marco del Tianguis Turístico 2016 que se celebrará en Guadalajara, Jalisco, muchas han sido las investigaciones y artículos que hablan sobre el turismo del país, y es que es inevitable darnos cuenta que hoy día México está viviendo una época dorada en el sector turístico y esto se debe en gran parte a las inversiones que se han anunciado al sector hotelero, llevando a nuestro país a su auge. México ocupa el octavo sitio a nivel mundial en recepción de turistas extranjeros, y el doceavo en captación de divisas, superando a países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sudáfrica, Argentina, India, Chile y China. Con la diversidad de productos, destinos, su cultura y su gastronomía, México ha logrado consolidarse dentro de los 10 destinos más visitados a nivel mundial. ¡Enhorabuena
84
86
MIMI LARA, FEDERICO Y LORENZA RIQUELME
ROSALBA ALTIERI Y RAFAEL LANG
SHANELLE BENCHIMOL Y ADRIANA ALTIERI
L´ESCARGOT AMPLÍA MENÚ Y HORARIO Con 32 años de tradición, L´Escargot, uno de los restaurantes boutique del centro de Cancún abre sus puertas ahora desde la hora de la comida con una propuesta de calidad, degustando la mejor comida francesa. Teniendo como padrino el empresario y ex alcalde Rafael Lara, quien felicitó a todo el equipo: Catherine Manigot y su hija Carolina Bellizzia, por esta excelente decisión.
RAQUEL HERNÁNDEZ Y DARIO DEL VALLE
CAROLINA BELLIZZIA Y CATHERINE MANIGOT
Ubicado en la calle de Piña, L´Escargot espera a sus clientes y amigos a partir de las 13 horas de lunes a sábado con toda la calidad que distingue a esta familia restaurantera con raíces francesas.
EFEMÉRIDES Recordando a todas las mamás e hijas en el día de la madre
Anais Rome y Dani Vara con sus mamás Nedda Fosado y Lulú Vara
Enny Cano con su hija Claudia Schaffer
Gina Rodríguez con su mamá Gina Villarreal
Ana Hernández y su mami Margarita Gómez Crespo
Yolanda Hernández y su hija Yolanda
Esposito
Maraike Espinosa y Annemarie Schute