Cancuníssimo octubre 2012

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

moda

Mujeres Guerreras

Aniversario de Quintana Roo

LESLIE HENDRICKS

al frente de AMMJE




CONTENIDOOCTUBRE201 8

Ciudadana

52

12

BELLEZA

54

14

SOCIALíSSIMO

16

SSALUD MENTAL Psiquiatría: mitos y realidades

Darío Celis

68

TURISTEANDO

El irresistible chocolate

70

LOS DE EN MEDIO

COLECCIONABLES

72

HOLBOX

22

GASTRONOMÍA

Pepe Martínez “Chanpepe”

BODAS Bodas personalizadas: tu boda a tu manera

40

ANIVERSARIO DE QUINTANA ROO

42

GOLF

44

MODA Las mujeres guerreras de Gianfranco Reni

48

NEGOCIOSS Leslie Hendrix al frente de AMMJE

50

PEÑA NIETO: LA HORA DE LA VERDAD AL BUEN ENTENDEDOR

DE TODAS PARTES VENGO

33

Grupo Desafío

62

20

26

56

ALVARO CÁMARA LUCHANDO CONTRA EL CÁNCER

Festival Gastronómico

74

HISTORIAS DE REPORTERO

78

FILA 7

80

SSALA DE LECTURA

82

“REGATA AL SOL” Del sueño a la realidad

90

¿VIENES CONMIGO?

94

CHICLOSSÍSIMO

LEY PARA EL IMPULSO EMPRENDEDOR 96

EFEMÉRIDES



www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com

Este mes, de la Luna más hermosa, nos pareció ideal para desplegar las opciones que tienen los enamorados que desean personalizar sus nupcias. Cancún se ha convertido, por su belleza natural, en el destino preferido de las parejas que han decidido contraer matrimonio. Una boda aquí puede ser mágica, espiritual, sensual, romántica; única. Y una Luna de Miel, inolvidable. Los nuevos esposos tienen para recorrer y disfrutar múltiples opciones; playas, corredores turísticos de primer nivel, vestigios arqueológicos y pueblos cercanos que en sus calles y muros transmiten encanto y tradición, como Valladolid, incluido recientemente entre los Pueblos Mágicos de México. Bajo esta misma Luna de octubre Quintana Roo festejará también otro aniversario de su “enlace” con la República Mexicana desde que en 1974 se convirtió en el estado número 31. Esa conversión fue después de una lucha continua librada por los antiguos habitantes de este territorio que hasta esa fecha no habían logrado aún el derecho de ser, por gentilicio, quintanarroenses. Festejemos las uniones…

PORTADA

Diseñador: Gianfranco Reni Modelo: Aline Marquard Fotografía: Felipe Schiffrin Asistente de fotografía: Juan Carlos Cantú Producción: Carla Cruz Asistentes de produccion: Stefany Morales y Ingrid Smith Estilista: Gamaliel Álvarez Maquillista: Gisel Calvillo Asistentes de maquillista: Norma Pérez y Julius Eckensberger Locación: Hotel Banyan Tree Mayakoba

DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com

DIRECTOR ADJUNTO Gabriel Escalante gabriel@cancunissimo.com

DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com

COORDINACIÓN EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com Sandra Somera somera@cancunissimo.com

DISEÑO Edna Citlalli Bautista Ramírez arte@cancunissimo.com

CONSEJO EDITORIAL Alberto Charles Clara Solís David Salomón Fernanda MacGregor Gabriel Escalante Jorge Jufresa Lía Villava Luis Moreno Tabi Alonso Valentina Castro RELACIONES PUBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com COLABORADORES Alicia Rodríguez Avila Alvaro Cámara Angie Velásquez Carlos Loret de Mola Darío Celis Deby Beard Enrique Avilés Fabián Quezada León Francisco Gómez Díaz Jorge González Durán Jakie Navarrete Kristina Guerrero Ricardo Lima Martínez Sergio González R. MIAMÍSSIMO Coordinación Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com

COORDINACIÓN DE SOCIALES David Guzmán dguzman@cancunissimo.com FOTOGRAFÍA Elizabeth Ruiz COORDINACIÓN de Producción Joaquín Espinosa wacho@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Ma. Araceli Ruelas ruelas@cancunissimo.com Várbara Zaballa vzaballa@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Alvarez (01999) 925 5147

MIamiíssimo Fotografía Angelica Willard

De venta en: Cancún centro: Farmacia Cancún • Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. • Súper Chirris • Plaza Galerías • Farmacia Canto • Café Kobá • El Mesón del Vecindario • Morgan’s • Súper Ozzo • Graps Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader • Av. Chichen Itzá • Av. Bonampak • Av. Sayil • Av. La Luna • Farmacia Canto Zona Hotelera: Plaza Caracol Farmacia Extra • Farmacia Turística Plaza Galerías • Kukulcán Plaza • Plaza Flamingo Music Home Mérida: Puntos de venta Estados unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables

Es un producto de: CANCUNÍSSIMO, Año 21. Nº 234 Octubre 2012. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



De última hora

P

ues llegamos al décimo mes del año, el pasado septiembre nos llenó de “fiestas” políticas que no debieran de ser festejadas como tal. Poses triunfalistas de alcaldes depauperados, búsqueda incesante de nuevos cargos públicos que en lugar de convenir a los intereses de las comunidades, convendrán al engrosamiento de las cuentas personales. ¿Tendremos algún político que piense en su comunidad y no en su futuro económico? Por favor nómbrelo y dígame quién es, pues ando en su búsqueda.

También en los últimos meses mucho se habló de las playas de Cancún y la gran cantidad de sargazo que se acumuló en ellas. Toneladas de esta alga marina fueron removidas. Esta noticia causó gran revuelo y hoy aún no sabemos qué se hizo, se hará o en dónde quedó este grupo de organismos autótrofos que decían las autoridades enviarían hasta de abono. En la última semana del mes la noticia -desde luego aparte de los informes políticos y la andanada común, ya, de crímenes-, era de los restauranteros contra los all inclusive; pasarán los días y como en ambas nos quedaremos sin saber qué resultados y qué beneficio nos traerá esta situación que vivimos. Leyendo otras cosas, caí en una editorial de Arturo Pérez Reverte del año 2006. Pérez Reverte en sus escritos me ha hecho ver la similitud que tenemos con España, desde la del s. XVI hasta la actual; en esa crónica que titula “Ahora se enteran de las medusas”, el autor y periodista nos dice: Este verano, las autoridades y el respetable público nos hemos enterado, con el sobre salto adecuado vía telediarios, de que el Mediterráneo está hasta las trancas de medusas perversas y malosas que hacen pupita. Todo un espectáculo, esas playas abarrotadas de gente acojonada en la orilla, sin osar mojarnos, con nuestros críos entusiasmados, eso sí, correteando con salabres, y la arena llena de medusillas y medusazas que todo cristo fotografiaba con los móviles mientras protestábamos indignados. No hay derecho. Uno viene de vacaciones, maldición. Que las autoridades hagan algo. Y las autoridades, claro, haciendo lo que mejor hacen de su oficio: salir en la tele contándonos lo que les preocupa el fenómeno, y cómo van a tomarse las medidas oportunas, etcétera. A fin de cuentas, profesionales de la mojarra como todo político que se precie, esos pavos -y pavas- saben perfectamente que no passsa nada. Para eso tienen asesores que los asesoran, explicándoles que lo de las medusas, señor ministro, se manifiesta con el calor y las corrientes, y va por rachas y por épocas del año; así que con algo de suerte, para septiembre mis primas se habrán ido a darse un garbeo por el fondo del mar, o a cualquier sitio discreto donde no den mucha murga, y el personal olvidará el asunto hasta el año que viene, porque en invierno chapotea poca gente. Y el año que viene es exactamente eso: el año que viene. Y luego, el otro. Ahí nos la den todas. Lo que no he oído decir a ninguna de esas dignas autoridades, y miren que me extraña, es que el problema no tiene solución. Que lo de las medusas

empezó hace tiempo, que en su momento no se hizo ni puto caso, y que ya es irreversible, porque el equilibrio ecológico se ha ido al garete a causa del calentamiento del mar, la sobre pesca, la urbanización salvaje, los vertidos y la contaminación. Consecuencia, todo ello, de nuestro egoísmo y nuestra inmensa estupidez. Cuando hablan de medidas para atajar el problema, no dicen la verdad: que tales medidas son ya imposibles de aplicar, pues exigirían actitudes que nadie está dispuesto a mantener y sacrificios que nadie quiere realizar. ¿O sí? ¿Los constructores sinvergüenzas y sus políticos lameculos a sueldo, que han convertido el litoral mediterráneo español en una pesadilla de hormigón van a dejar de comprarse yates tamaño Pocero por unas medusillas de nada? ¿Los ciudadanos indignados y solidarios reaccionaremos con nuestra movilización y nuestro voto, mandándolos al paro y al talego? ¿O tal vez inflándolos a hostias? ¿Vamos a repoblar el Mediterráneo con las especies que antes de jalaban las medusas, y que ahora, al desaparecer, les dejan campo libre y pajera abierta? ¿Con el atún rojo de cuatro golfos llevan años exterminando impunemente para exportarlo a Japón, gracias a la complicidad pasiva y activa de las autoridades de pesca y los poderes autonómicos correspondientes? ¿Con las tortugas marinas asfixiadas entre redes asesinas, que nadie ha movido un dedo para proteger? ¿Con los doscientos ayunitos de palmo y medio que aficionados imbéciles alardean de capturar en sólo una mañana? ¿Con los miles de peces prematuros que cubren el mar frente a un puerto cuando los pesqueros llegan y se encuentran de que dentro está la patrullera de la Guardia Civil? Un consuelo queda, al menos. Que con esto de la pérdida de fauna y flora autóctonas, la sobreexplotación y el calentamiento, los científicos dicen que medio millar de especies forasteras invaden ya el Mediterráneo, que las medusas van a ser hermosas como para ponerles un pico, y que vía canal de Suez se nos cuelan hasta tiburones del mar Rojo, que después de una dieta de eritreos y sudaneses tienen unas ganas de jalar impresionantes. Y puestos a irnos todos a tomar por saco, como merecemos, y que aquí palme Sansón con todos los filisteos, a algunos eso nos hace albergar, al menos, la esperanza de que haya cierta justicia biológica en el orden de las cosas, y ver un día a la ministra Narbona, por ejemplo, haciendo de capitana Garfio ante las mandíbulas de un escualo de cuatro metros, tic-tac, tic-tac, o al portavoz del Pepé, ese tal Zaplana, saliendo de la playa en Benidorm, donde tiene el chalet, con una medusa Aurelia –las de cenefa azul- pegada al ciruelo. Y entonces, que venga a comprar ceneto sin agua ni luz, a defecar con todos en el colector de la misma playa, y a jugar al golf como si esta inmensa mierda fuera Irlanda, la puta que nos parió. Espero que D. Arturo Pérez Reverte perdone el uso completo de su crónica que a mi gusto bien viene como anillo al dedo a mucho de lo que vivimos aquí; tendremos que cambiar los nombres de la ministra Narbona, del portavoz Zaplana y del partido Pepé, ustedes pónganles el nombre que quieran, las diferencias no serán notables. Si quisiéramos cambiar el nombre del autor por el de alguno de los editorialistas que tenemos ¿podremos encontrarlo? Cuestión de buscar y, que De Última Hora como estamos, preferí dejarlo a su arbitrio.



CiudadAna Anita Hernandez

@AnitaHernandez_

Charly Hace unos días fue cumpleaños de Charly Constandse, de quien tengo mucho que decir… Desde que yo era chiquita me ha hecho sentir parte de su familia; cómo no recordar los domingos navegando en la “Don Carlos”, el sinnúmero de veces en las que a mi hermano y a mí nos hospedó en su casa cada vez que mis papás se iban a un viaje de Pama, las historias de sus expediciones, las múltiples juntas a las que he asistido a su oficina del km2 de zona hotelera… Entré a trabajar con él a los 18 años en Xcaret, aprendí lo que es entregarte a un proyecto, dar lo mejor de tí, a no tener miedo de alcanzar las metas. La responsabilidad de hacer las cosas bien desde la primera vez. Viendo su ejemplo me involucre en Coparmex y en Skal jr. Charly es un hombre que no claudica, que enseña con el ejemplo, pocos empresarios como el se sientan a la mesa con una enfermera, con un paramédico; No me alcanzan las palabras para describir su entrega a Cruz Roja, su compromiso con y por Cancún. En la Riviera Maya fue de los primeros hacedores de sueños que tuvo la visión de apoyar la creación del Fideicomiso. De él aprendí cómo trabajar en el tianguis turístico de Acapulco, cómo llevar una terminal de tours, cómo recaudar fondos para adquirir una ambulancia, cómo tener en orden un centro de acopio. El cumple un año más, mientras yo celebro la fortuna de contar con sus consejos, de sentir su respaldo, de admirar y respetar al esposo de Noemí, al papá de Carlos, Meli y Jimena. Considero que si en México tuviéramos más Charlys, tendríamos más matrimonios ejemplares y familias unidas como la de él, que sin duda alguna, hoy y siempre será su mayor tesoro. ¡Feliz cumpleaños padrino!

¡Agenda! El informe de Mariana Zorrilla como presidenta del DIF Estatal es el 26 de octubre, la fiesta del grupo de damas hoteleras de “Brujas y Catrinas” con Cathi Bravo como presidenta será el jueves 25 en el Hotel Secrets The Vine a beneficio de Cruz Roja y el sábado 27 es mi fiesta de cumpleaños en mi lugar favorito del #mundomundial Rose Bar del Hotel ME.

P.d .1 Alma López se va de Cancún vivirá en el DF, se suma a un proyecto de los hoteles Marquis

8

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Ferragamo Este 16 y 17 de octubre te esperamos de las 9:00 a las 19:00 hrs en la venta de Ferragamo a beneficio de la Asociación Gilberto ¿dónde? En los salones del Hotel La Quinta, en la avenida Tulum, dos cuadras antes del banco HSBC. Como bien sabes este sale tiene descuentos de hasta el 80% y aceptamos todas las tarjetas de crédito, habrán bolsas, mocasines, mancuernillas, aretes, camisas, pantalones, carteras, llaveros, mascadas, blusas, playeras y muchos, pero muchos high heels.

Paulina Carrillo Estuvo precioso el bautizo que te organizaron tus papás en la capilla de la Universidad La Salle, no tengo la menor duda de que te convertirás en una gran mujer, tu mamá Luciana Da Via como siempre te tenía como muñeca, seleccionó perfectamente tu ropón y hoy estoy segura que esta será la primera vez de muchas que escribiré de tí; Tu papá Paul Carrillo es un gran cancunense y ¿sabes? si un hada madrina se me apareciera le pediría convertirlo en nuestro próximo presidente municipal, porque además de ser tu papá es un extraordinario ser humano y quintanarroense de corazón.

Disfraces de película Hace 10 años en una cena en Playa del Carmen Melania y Carolina Maccise me presentaron a Mariana Ochoa, la del grupo OV7 y protagonista de novelas en TV Azteca. Hace unos meses, a través de Eduardo Olamendi, volví a coincidir con ella, quien además de continuar con su carrera artística a través del tiempo se ha hecho toda una empresaria y precisamente fue ella quien el 23 de septiembre abrió en la planta alta de Malecón Américas la 7ma sucursal de “Disfraces de película” tienda donde podrás adquirir todo tipo de productos para disfrazarte, hay trajes, pelucas y mascaras para niños, adultos y mascotas, su site es http://www.disfracesdepelicula.com/ y obviamente yo ya escogí el mío de caperucita roja ¿tú ya tienes tu disfraz de Halloween?

P.d .2 Alborotarte las hormonas lo logra cualquiera, lo difícil es que alguien te alborote las neuronas –Padorowsky

P.d .3 Te dejo, me voy al DF y a terminar de leer Aura de Carlos Fuentes ¡Yo quiero un marido como él!



eventoss Sabine y Alejandro Soto

Peter y Margot Leder

Joel Kemp y Cristine Leder Carlos Rangel y Leticia Hassey

Mareike Espinosa, Rodrigo Rodríguez y Bere Velázquez

Ricardo Segovia, Sergio Gómez y René Quevedo

Alex y Paty de Brouwer

Christine y Joel se dan el “sí” Tras dos años de noviazgo, Christine Leder y Joel Kemp decidieron contraer nupcias en sus ciudades natales. Así, la pareja celebró, en principio, en Londres, con la familia de Joel, para después llegar a este paradisiaco destino a celebrar con la familia y amigos de Christine con espléndida recepción en el Krystal, tras la ceremonia religiosa en la que el Dr. Thomas Stahlberg bendijo a la pareja. Rudolf y Trudy Vittorf

Yemima y Danielle Mueller



BELLEZA

El Cosmético Perfecto:

BB Creams informes@makeupcancun.com Angie Velásquez F.

Protege e hidrata la piel, elimina las imperfecciones pero no es maquillaje, ni una hidratante con color… ¿Se ha descubierto el cosmético perfecto? ¿Qué son las BB creams?

L

as BB Creams son una de las tendencias cosméticas que más nos ha revolucionado en los últimos tiempos. El interés por las cremas que prometen ahorrarnos muchos pasos en nuestro cuidado facial, se ha disparado enormemente, a pesar de que hasta hace poco no podíamos comprar BB creams en las tiendas locales o nacionales.

Las siglas BB responden a las iniciales de “Blemish Balm”, un bálsamo formulado por dermatólogos alemanes que debido a su acción antiinflamatoria y protectora se utilizaba para cuidar la piel después de intervenciones quirúrgicas o con láser. Debido a su gran cobertura y a unos pigmentos grisáceos que contienen, estás cremas blanqueaban bastante bien la piel por lo que empezaron a hacer furor en Asia, especialmente en Corea del Sur y Japón, donde las actrices la utilizaban muchísimo debido a su acabado blanquecino y opaco. Pero ¿cómo adaptaron esta fórmula a nuestras necesidades? Sustituyeron ese tono grisáceo por uno más dorado, más adaptado al tono de las mujeres mediterráneas u occidentales, y también se reformuló su cobertura, para que fuera más ligera y permitiera cuidar la piel y enmascarar imperfecciones, pero con una textura menos cubriente y un acabado más luminoso. ¿Es un maquillaje? ¿Es un tratamiento facial? Ni una cosa, ni la otra: una BB cream va más allá. Se trata de un producto de cuidado híbrido que aporta simultáneamente un efecto inmediato y un efecto a largo plazo. La BB cream es multi-

12

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

funcional, ya que combina las ventajas de los cuidados hidratantes, correctores, reparadores y protectores anti-UV. Otro de los milagros de estas cremas reside en su capacidad de adaptación a todo tipo de pieles. Esto se hace gracias a una fórmula lineal que le funciona a todo el mundo ya que la hidratación, por ejemplo, es una necesidad que todas las pieles necesitan. Eso sí: si tu piel requiere cuidados específicos (anti arrugas, por ejemplo) no abandones tus productos habituales. Combínalos con tu BB cream para potenciar sus efectos, pero no abandones su aplicación. Lo primero que debes aprender cuando te adentres en el mundo BB Cream es que no existe un laberinto de decenas de colores entre los que buscar el tono que mejor se adapte a tu piel. Algunas marcas pueden llegar a ofertar, como mucho, tres tonos distintos. Y es que el objetivo de las BB Creams no es dar más color a tu piel, sino dar luz a tu color natural y cubrir arrugas, manchas y granos, dejando una piel totalmente lisa sobre la cual puedes aplicar a posteriori los demás cosméticos. Youtube se llenó de tutoriales sobre cómo aplicarlas y con comparativas entre marcas y la blogósfera ha dedicado miles de posts a hablar sobre las maravillas del producto. Ante este enorme interés, el pasado otoño algunas marcas occidentales decidieron comercializar su propias BB Creams inspiradas en el famoso bálsamo surcoreano, y ahora podemos encontrarlas en las principales perfumerías y tiendas de cosméticos del país, así como por Internet.


OCTUBRE 2012 cancunissimo.com

13


SOCIALISSIMO Leven Rambin escapa al Viceroy Riviera Maya Leven Rambin, la reconocida actriz de “All my Children” y “ Grey’s Anatomy”, se olvidó del ajetreo de Hollywood para vivir la maravillosa experiencia de estar en contacto con la naturaleza en uno de los resorts favoritos de las celebridades en la Riviera Maya, el Viceroy. La estrella, que también aparece en “Hunger Games”, tomó un break tras concluir la filmación de su próxima película “Percy Jackson 2: Sea of Monsters”. Leven disfrutó de las comodidades del hotel, del mar, de los bellos atardeceres y noches estrelladas desde este punto del Mar Caribe.

Marco Polo Constandse rumbo a los Goya y el Oscar Nuestro querido Marco Polo Constandse, a quien hemos seguido de cerca en su carrera como cineasta, ahora nos enorgullece y emociona ver que “Después de Lucía”, donde participa como productor, al lado de Michel Franco y Fernando Rovzar, ha sido elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a México en la carrera hacia el Goya y el Oscar 2013. Sabemos de tu pasión y entrega al cine, así que vemos como bien merecida esta distinción, que estamos seguros será un parteaguas en tu carrera. Felicidades a ti y tu familia... bien por Cancún, por México!

Se estrena CathI Bravo como presidenta de las Damas Hoteleras de Cancún La queridíssima Cathi Bravo se estrenó como presidenta de una de las organizaciones sociales más antiguas y constantes de este destino durante un desayuno llevado a cabo en el Cancún Country Club, a beneficio de Casa Xiipaal, patrocinado en su totalidad John McIntryre. Cathi se hará acompañar en su mesa directiva por Cristina Portella y Verónica Ramírez, entre otras. Como parte del evento se hizo un homenaje a Ana Mari Irabién por su gran labor durante tantos años como presidenta, época en que mantuvo unido al grupo.

14

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Seminario Wellness... la oportunidad que esperabas para cambiar tu vida

Usher... para despedir el año desde Cancún Gibrán Chapur y su equipo se han convertido en expertos en esto de los espectáculos de alto nivel, y ahora nos sorprenden con la presentación de Usher, que ya ha causado revuelo entre sus fans de la península, fanáticos del pop, dance y R&B. Usher se presentará el 29 de diciembre en el campo de golf del Moon Palace con un show alusivo a su álbum “Looking 4 Myself”. De nueva cuenta, como en el caso del concierto de Enrique Iglesias, se promete una logística excepcional para que los asistentes disfruten al máximo la presentación del cantante, considerado como uno de los mejores en su género a nivel internacional. Se espera una afluencia de alrededor de 15 mil espectadores y un enorme exposure de nuestro querido Cancún.

¿Que viene Aishwarya Rai a Tulum? La actriz Aishwarya Rai, que ha causado revuelo en Hollywood tanto por su belleza como su talento histriónico, viene a la ciudad de México este 25 de octubre a un evento organizado por la Embajada de la India, y se rumora la posibilidad de una visita a la zona arqueológica de Tulum para, entre otras actividades, filmar el nuevo promocional de los relojes Longines... ¿se imaginan lo impactante que podría ser en las ruinas de Tulum, y el exposure que esto le daría al destino? Ojalá y la bella Rai se sume a la lista de celebridades que han escogido la zona para hacer sus proyectos tanto fílmicos, comerciales o musicales... ya estaremos dando cuenta de ello en la próxima edición. Mientras, chequen el link de su promo de Longines grabado en India: http://youtu.be/dg9RBWIDIn0

Nuestro querido amigo Norberto Ancheyta, doctor experto en medicina antiage, nos invita, a través de Plenitud Wellness Center, a participar en el Seminario Wellness este 6 de octubre en el exclusivo ambiente del Zoëtry Paraiso de la Bonita Wellness Resort. Será un seminario en el que participarán expertos en temas de salud, tratamientos anti-age y otros, relacionados todos con el wellness, ese equilibro entre vivir, verse y sentirse bien. Los doctores Eddie Armas, Adriana Vázquez y Norberto Ancheyta, entre otros, nos compartirán sus conocimientos sobre técnicas y disciplinas para llevar una mejor calidad de vida. Informes y reservaciones: 998 872 8327.

Temporada de ópera del Met en UniCaribe De nueva cuenta la Universidad del Caribe nos traerá, en vivo vía satélite con proyección en mega pantalla de alta definición, la temporada de ópera del Metropolitan Opera House de Nueva York. Del 13 de octubre del 2012 al 27 de abril del 2013, los amantes del bel canto podrán presenciar esta magnífica temporada, que comprenderá obras de Guiseppe Verdi a 200 años de su nacimiento, con cuatro montajes de los que dos serán nuevas producciones, así como la reposición de varios clásicos y un par de estrenos. Para lo que resta del año las fechas son: L’Elisir d’Amore, sábado 13 de octubre. “Otello”, sábado 27 de octubre, “The Tempest”, sábado 10 de noviembre, “La Clemenza di Tito”, sábado 1° de diciembre, “Aida”, sábado 15 de diciembre y “Un Ballo in Maschera”, el sábado 22 de diciembre; todas las funciones a las 19:00 horas. Bien por la UniCaribe y esta magnífica iniciativa por promover y acercar el arte y la cultura a chicos y grandes.



Salud MENTAL

Mitos y Realidades de la

Psiquiatría

Dr. Enrique Alberto Avilés-Aceves. avilesac@hotmail.com

E

l conocimiento que los seres humanos tenemos acerca del funcionamiento de nuestro organismo es siempre insuficiente, parcial y en algunas ocasiones caduco, pues el vertiginoso avance de las investigaciones en las cada vez más numerosas disciplinas de las Ciencias de la Salud, generan día con día una enorme cantidad de publicaciones desde biología molecular, genómica, nanobiotecnología, imagenología en tiempo real, farmacología, neurofisiología, etc.

Es claro que los conocimientos actualizados de los avances teóricos y sus aplicaciones son una verdadera responsabilidad ética de quienes tenemos el privilegio de ejercer la Medicina en cualquiera de sus variados campos de acción; pero es también nuestra responsabilidad promover la divulgación del conocimiento médico en la comunidad en la que nos desempeñamos. Los mitos y leyendas han rodeado a la Psiquiatría y a sus profesionales desde sus mismos históricos orígenes, al tiempo que han estigmatizado a los pacientes psiquiátricos de la misma manera, y cuando los mitos son los que determinan los juicios y valores por los que una disciplina científica, una actividad profesional o una condición médica son juzgadas, es indudable que la ignorancia, el temor, el prejuicio y la confusión son los elementos que dominan, distorsionan y sentencian sin posibilidades de rectificación. Así, en la última década, a nivel mundial en eventos auspiciados por la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Mundial de Psiquiatría, la Asociación Psiquiátrica de América Latina y la Asociación Psiquiátrica Mexicana, entre otras, se ha trabajado fuertemente por disminuir, primero, y erradicar, después el estigma contra el enfermo mental, favoreciendo el respeto a sus inalienables derechos y estimulando un trato digno de su condición humana. Sin embargo, esta problemática de actitudes prejuiciosas no afecta sólo a aquellos que padecen de algún trastorno mental, también afecta a la disciplina médica que desde hace cerca de doscientos años, se ha esforzado por comprender y dar la mejor atención posible a este grupo de personas que de manera diferente sufre sus diversas condiciones de vida. Una de las formas más frecuentes en que la ignorancia y/o ingenuidad se manifiesta a este respecto se constata en los frecuentes comentarios sobre el tipo de pacientes que atendemos los psiquiatras,

16

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

el tipo de medicamentos que empleamos, lo “peligrosos” que son y su elevado riesgo adictivo… además de que se opina que siempre es mejor acudir con una psicóloga, porque nosotros los psiquiatras “sólo ven locos… ” y rematan con la categórica sentencia “sólo te dan pastillas, que te recetan en cada consulta”. Y de esta manera esta serie de mitos surgidos de la falta de información correcta, hace que muchas personas que tendrían la oportunidad de ser estudiadas, diagnosticadas y atendidas por profesionales de la psiquiatría pasan hasta 8 o 10 años, sin recibir oportuno y adecuado tratamiento y con comprensibles agravamientos y complicaciones de los mismos. Esta grave demora de atención especializada, originada por mitos sin fundamento sigue siendo, hasta el día de hoy, el inicio de historias familiares y personales desafortunadas en el mejor de los casos, cuando no verdaderamente dramáticas para sus diversos protagonistas. Sobre los mitos de los tratamientos psiquiátricos podría adelantar lo siguiente: 1. Es falso que siempre prescribamos medicamentos, todo depende del diagnóstico, de la evolución previa del padecimiento, de la forma que en que está este afectando el nivel de funcionalidad de la persona y también del deseo y aceptación del paciente a seguir algún medicamento farmacológico. 2. Es falso que todos los fármacos empleados por los psiquiátricos produzcan dependencia, efectivamente existen medicamentos que pueden producirla, pero son los menos y el riesgo se reduce notablemente cuando son empleados en forma supervisada por el médico especialista responsable. 3. Hay tratamientos que se recomiendan por espacios breves –de algunas semanas-, pero efectivamente también hay esquemas de tratamiento que se instauran con una perspectiva de muchos meses -10 a 12 o 14-, o incluso de varios años, como se recomienda actualmente para los trastornos depresivos crónicos severos con años de evolución. Estos mitos… y muchos más son un reto a vencer por los profesionales de la salud mental… y también por los profesionales de la comunicación, quienes como divulgadores del conocimiento, pueden y tienen la responsabilidad de participar en la difusión de información que sea de utilidad para promover la salud y fomentar la detección oportuna de los padecimientos mentales de los que habitamos en este bello rincón del Caribe Mexicano.


eventoss Celebran Luis y Jimmy a Las Vegas style

Edith Encalada y Carlos Carlin

Jimmy Canto y Luis Carlin

Una de las fiestas de cumpleaños más esperadas del año, por su cambiante temática, es la de Luis Carlin y Jimmy Canto, que en esta ocasión fue al estilo Las Vegas. La cita fue en casa de los Carlin, donde se reunieron gran cantidad de amigos, tanto de Cancún como de la Ciudad de México, quienes lucieron originales disfraces muy ad hoc con el tema. El lugar lució decorado con todos los elementos necesarios para hacer sentir a los invitados que estaban en un casino mientras los beats del DJ invitaban a bailar... como es costumbre, la fiesta se prolongó hasta las primeras horas del siguiente día.

Karla Herrera y Emmanuel Zárate

Lalo Rivera y Claudia Magaña

Karina Zárate y Jonathan Soto

Lissa Martínez y Sebastián Robles

Omar Peniche, Itzel Peniche y Erica Honstein


eventoss

Con su pastel, en el festejo de la casa hogar Villa Alegre Santiago y Enrique Mañueco, con María Fernanda Barragán

María Rodríguez y Mercedes Calva

María Rodríguez llega al siglo de vida

Fabiola Esteban y Alfonso Olvera

100 años se dice fácil, pero llegar a cumplirlos en edad, y con salud, es todo un logro que festejó Doña María Rodríguez Gaytán, acompañada de sus seres queridos, en Tinto, tras una misa llevada a cabo en la Iglesia de Santa María de Cumbres. Las celebraciones continuaron unos días después, en la casa hogar Villa Alegre, con una fiesta hawaiana en la que Doña María disfrutó la compañía de sus amigos, música, baile y espectáculos de danza, así como un delicioso pastel

Eric y Cristina Nelson

Diana Rodríguez y Cristopher López

La segunda celebración fue en la casa hogar, con una fiesta hawaiana Leonardo Martínez y Raquel Rodríguez

Carlos Pacheco, Lourdes Ledesma y Luz María Carrillo



De todas partes vengo

Tets Kato: a

Quintana Roo ya puedo llamarle casa

O

mundo, ya que salió de su país a los 15 años, a Oxford, Inglaterra riginario de Tajimi, Japón, Tets llegó como pracpara estudiar. “He estado fuera de Japón ya casi 20 años. Estudié ticante en 2001 al Fiesta Americana Grand Coral en una escuela internacional que tenía más de 60 nacionalidades, Beach, donde empezó a escribir su historia en tierra maya. Su incursión en la hotelería mexicana me tocó convivir con latinos, orientales, europeos, árabes... gente de todo el mundo, así que estoy más que acostumbrado a convivir tuvo un origen fortuito, entro a Grupo Posadas con otras culturas... ¡y hasta jugaba fútbol con muchos latinos! por medio de un mexicano que cambio su vida y que conoció en London Travel Mart, donde fueron compañeros de Conviví con mexicanos, incluso con tres hermanos de Mérida que estudiaban en la misma escuela. Para mí, estudios de la Universidad de Brighton. llegar aquí sólo representó un tema de “Fuimos 20 compañeros, con C.V. en “Mi vida es maravillosa, no me quejo. Honestamente, idioma, pero aprendí y me adapté muy mano para hacer contactos con gente de pensaba quedarme por dos o tres años, pero ya rápido... ni la comida fue un problema”. la industria y como parte de las actividallevo 10... me casé con una mexicana, de Cuernavaca, des de nuestra preparación académica. qué conocí en Cancún; somos muy felices, así que, Tets, hace un recuento de su vida en Ahí me acerqué al stand de México y Quintana Roo y la califica de maravillotras una breve plática (aunque confieso con todo esto, a Quintana Roo ya puedo llamarle que hablaba poco español), me ofreció ‘mi casa’”, afirma Tets Kato, director de Ventas de sa. Adora los tacos al pastor y el mole y contrario a cualquier otro japonés, no le hacer mis prácticas en Cancún, ya que Banyan Tree para De Todas Partes Vengo. gustan los mariscos ni el pescado. “Así el FAGCB recibía mucho turista japonés que como muchas carnes, como que mi , llegando a alrededor de 20 mil cuartos cuerpo me acepta mejor aquí, con la consecuencia de los kilitos noche anualmente”, comenta con simpático acento japonés, en de más”, afirma sonriente. De su país, con 20 años fuera de él, perfecto español. dice no extrañar mucho, solamente la comida y mi familia: “Como todos los mexicanos que van fuera extrañan sus tortillas, yo el Tras seis meses de práctica, Tets fue invitado a formar parte del arroz y el calor de familia, que he llegado a tener en este hermoso staff en temporada de verano, lo que hizo extender su estadía en país. Mi comida favorita, es el Tonkatsu, una milanesa que es más este destino, como un significativo presagio de lo que sucedería gruesa y es de carne de cerdo, frita... la verdad muy rica y fácil de al año siguiente. “Vine a vacacionar a Cancún y recibí la llamada preparar”. de una ex compañera del Coral, quien me comentó que queFinalmente Kato, al sentirse cancunense, muestra su preocuparían platicar conmigo. Fui a la oficina del director general y me ción por el desarrollo que ha sufrido la ciudad en los últimos ofreció trabajo; me dio un plan de crecimiento, y el primer año años, se han olvidado áreas que son clave para el éxito turístico, me dediqué a crear un plan de calidad en los servicios para los como la avenida Tulum y la zona centro: “Pienso que lo importanhuéspedes japoneses. Parte de mi trabajo fue también contratar te es cómo mantener su imagen y renovarla. Ahora hay demasiado empleados japoneses para ofrecer el servicio de concierge... yo edificio y pareciera que se quiere hacer una ciudad más grande; fui el primero, oficialmente. Después de completar el tema de hay que cuidar como es ahora, reparar tanta calles con baches, el servicio, manual, las amenidades y el concepto como parte del centro, la Tulum. Hay que invertir ahí, hacer más bonito el censervicio VIP, me pasé a Ventas. tro de la ciudad, porque todavía hay turistas que gustan de venir al centro, y cuando lo ven, cambian la imagen de México y del Posteriormente me invitó a participar AMResorts, por tres años, destino, porque sólo conocen la zona hotelera y se decepcionan hasta que Banyan Tree Mayakoba me llamó para invitarme a tracuando llegan al centro. Hay que invertir en infraestructura pública, bajar. Ya llevo cuatro años, desde preapertura, así que presencié hacer paradas de autobús más amigables y revivir áreas en la zona el nacimiento del hotel”. hotelera que hoy están muertas, porque si no, después de 10 años Tets afirma que su adaptación en Cancún no fue difícil, ya que, a la ciudad le faltara vida, tenemos un destino maravilloso y como a pesar de la gran diferencia cultural que existe entre Japón y extranjero me siento orgulloso de vivir en él”. México, él estaba acostumbrado a tratar con gente de todo el

20

cancunissimo.com OCTUBRE 2012



GASTRONOMiA

El irresistible Kristina Guerrero

El origen de la palabra Chocolate viene de la lengua Náhuatl, xococ (agrio) y atl (agua). Como muchas otras palabras del español que se habla en México, su incorporación a nuestro lenguaje es producto de la interpretación que los españoles hacían de las palabras que escuchaban, por lo que xocoatl/ xocolatl fue interpretado como chocolate e introducido a Europa para convertirse en uno de los alimentos mas deseados y populares del mundo.

E

n la época prehispánica el chocolate era la bebida de sociedad, sinónimo de riqueza y hospitalidad, durante la colonia se tomaba con leche y caliente siendo la bebida tradicional de los conventos y las damas de sociedad, su introducción a Europa hizo que surgieran diferentes versiones con el paso del tiempo como el chocolate con leche, el chocolate blanco , claro, semidulce, semi amargo…etc.

Tal es el amor por el chocolate en todo el mundo que la industria del chocolate es una de las más lucrativas siendo valuada en alrededor de 8,800 millones de euros al año. Sólo en Gran Bretaña un estudio del año 2011 demostró que 91% de las mujeres y 87% de los hombres en ése país consumen productos de chocolate. En la época actual, la presentación y usos del chocolate han ido transformándose e innovando con las nuevas tendencias gastronómicas, nutricionales, terapéuticas e incluso decorativas, siendo así el chocolate un elemento versátil de entretenimiento y lujo para ofrecer a los invitados en eventos sociales, o una terapia popular en spas y una alternativa alimenticia saludable. Al día de hoy es común disfrutar de fuentes de chocolate, centros de mesa comestibles, chocolates personalizados con logotipos o leyendas para empresas, bodas o fiestas, e incluso existen opciones bajas en calorías y para diabéticos.

Pero, si es tan fantástico ¿Por qué tantos mitos alrededor de él? ¿Es verdad que contiene muchas calorías?, ¿Que afecta la reproducción de acné en la piel? Desde el punto de vista nutricional es necesario saber que el chocolate es básicamente un alimento con alto contenido de grasas, sin embargo también contiene elementos antioxidantes, y en cantidades moderadas es benéfico para la salud. Después de varios estudios nutricionales y científicos no existen evidencias de que el chocolate cause “efectos” como el acné o la migraña, por lo que dichas expresiones se consideran mitos. Lo que sí es un hecho comprobado es que el chocolate puede llegar a causar cierto grado de “adicción”, gracias a la sensación fisiológica de placer que produce su consumo; se asocia con la síntesis de serotonina y la producción de endorfinas, elementos biológicos relacionados con el buen estado de ánimo. ¿Sabías que...? • Moctezuma se tomaba 17 tazas de chocolate al día y relacionaban los constantes embarazos de sus múltiples esposas con ello, de ahí que se crea que el chocolate es un afrodisiaco. • La realeza española probó el chocolate por primera vez gracias a Hernán Cortés en 1529 sin embargo fueron los ingleses quienes consumieron por primera vez chocolate sólido. • Napoleón Bonaparte llevaba siempre consigo chocolate que solía comer en las campañas militares para reponer energía. • En el hotel Hershey de Pensilvania puedes obtener todo tipo de tratamientos en el Chocolate Spa incluyendo hidroterapia e inmersiones en fondue de chocolate. • El chocolate y los perros no se llevan, contiene teobromina lo cual puede resultar tóxico para el sistema nervioso y muscular de los perros, así que aunque lo pidan, no es recomendable dárselos. • Derretir el chocolate en la boca produce una sensación equiparable a besar intensamente.

22

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


eventoss Primera Carrera Pedestre Fuze Tea

Eduardo y Alan Fernández

Bepensa Bebidas, con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte llevó a cabo con gran éxito la Primera Carrera Pedestre Fuze Tea, en la que participaron atletas y clubes de atletismo que sumaron cerca de 200. La cita fue en la Av. Bonampak, frente a la entrada de Plaza Malecón Américas donde los atletas acompañados por sus familiares fueron congregándose para disfrutar una tardeada amenizada por un Dj y con las bebidas de Fuze Tea, quien se encargó de hidratar a los participantes, antes y después de la competencia.

Dulce Castellón y Manuel Berra

Diego Vázquez y Enrique Cerón

Jesús Ake y Fabricio Montemuro

Ricardo Cetina, Natalia Jaque y Mauricio Valdivia


eventoss Day & Night Life @ ME Cancún

Inés Sáenz

Ana Millet , Mar García y Joaquín Espinosa Raúl Petraglia, Carolina Ardohain “Pampita” y Benjamín Vicuna

Jorge Molina (México) y Marc Rigal (España), Donny Young y Marty Salokas (USA), Adao Chagas y Joao Nunnan (Brasil), Scott Kathary y Rick Simeon (USA)

Cada fin de semana ME Cancún nos sorprende con evento especiales o con personalidades del medio artístico. Las noches en Rose Bar son el lugar preferido de las chicas más lindas, sobre todo los viernes de Ladies Night. Para los amantes del sol, arena y mar, están los sábados en The Beach club @ ME, el lugar ideal. Al beat de los Dj´s residentes e invitados internacionales, los amigos de ME Cancún, disfrutan de una energizarte fiesta de playa, rodeados de gente linda y, sobre todo, que gusta divertirse con estilo. ME Cancún fue sede de la Primer Copa Mundial de Beach Tennis 2012 IFBT-MEXICO, CANCUN, donde nos encontramos a la guapísima periodista y conductora Inés Sáenz, quien comentó que estaba feliz de ser la madrina y presentar nuevamente el torneo a cargo de Mariano Errecalde, quien ha sido responsable de dar a conocer este deporte en el país.

Cristina Friscione y Alex Pérez

Emiliano Cocco, Priscila Barrantes y Santiago Fuster

Carlos Ramírez, Marcos Constandse y Christian Lavalle



Coleccionables

¿Cómo devolverle tanta dicha a Cancún?:

Pepe Martínez “Chanpepe” David Guzmán

26

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


J

osé Rafael Martínez Navarro, “Chanpepe”, es uno de esos personajes que tuvo la dicha de disfrutar plenamente su infancia en un Cancún que pocos conocieron. Su familia, originaria del Distrito Federal, llegó a estas tierras en busca de una mejor calidad de vida, cansada de la situación económica que prevalecía hace más de tres décadas, y de la inseguridad, que empezaba a hacerse más notoria.

La visión de sus padres fue fundamental para dar un giro de 180 grados al entorno familiar, y Pepe recuerda que Don Rafael, su padre, cuando tuvo la oportunidad de venir aquí, no dudó, se arriesgó, dejó todo, “y nos trajo, cuando yo tenía cinco años, a probar suerte, porque era una ciudad muy pequeña; ahí vi el ánimo visionario de mis padres y las ganas de encontrar algo mejor... afortunadamente así fue”. Pepe se muestra reflexivo por unos momentos, rompe el silencio y nos confía que siempre ha pensado en cómo habría sido su niñez si se hubiera quedado en la ciudad de México. “No me la imagino... ¿qué habría sido de mi vida?, ¿cómo estaría hoy día?, ¿cómo sería hoy?; esa pregunta me la he hecho muchas veces, y eso me hace valorar el sacrificio que hicieron mis padres, y principalmente lo que Cancún nos ha dado; a mí, una infancia, una adolescencia y una vida hermosas, algo que realmente dudo que la ciudad de México me hubiera podido ofrecer”. Su infancia, afirma, la compara con un cuento, porque fue peculiar. Era muy sana y en constante contacto con la naturaleza y el agua, el elemento que abunda en la zona. “Recuerdo que en mi salón, en el Instituto Benavente, que me da gusto ver que todavía existe, ahí en la Náder –donde, por cierto, éramos seis o siete estudiantes en la clase-, salíamos al recreo y veíamos changos, venados... todo tipo de animales de la selva, en su hábitat natural, lo cual era maravilloso. En casa tenía la dicha de escuchar decir ‘oye, vete por unas langostas, saca un caracol, o vete por un mero o un pargo’. A los 10 u 11 años era normal pescar, arponear, sacar langosta o caracol, porque la naturaleza era bondadosa y nos lo daba... estabas en contacto con ella, comiendo de ella, disfrutando y cuidando de ella. Siempre le tuvimos respeto al mar y a la naturaleza, porque nos daba mucho”. Pepe llegó en 1980 a un Cancún en pleno crecimiento, y con orgullo nos cuenta que está agradecido de haber sido testigo de su desarrollo. “Cuando llegué éramos 25 mil habitantes y la gran mayoría nos conocíamos. Cancún es mi vida, aquí crecí, aquí me desarrollé personalmente, como empresario y, sobre todo, como ser humano. En ese entonces no había muchos distractores, la vida era sana, las actividades con los amigos eran jugar fútbol en la playa, esquiar, pescar y andar en bici, porque no había nada más. Los papás vivían seguros de que sus hijos estaban bien”. Hasta hoy, Chanpepe conserva la amistad de dos de sus inseparables de la infancia, Rodrigo Constandse y Mauricio Arias. Con ellos se reúne cada viernes para

ponerse al día en lo que respecta a sus vidas y los negocios, pero también a compartir anécdotas y recordar viejos tiempos, como de dónde viene el mote de “Chanpepe”. “Eramos muy buenos amigos, y los únicos de la ciudad de México; toda la demás gente era de por aquí, de Mérida, de la región, de la península; entonces, a esa edad se te hace muy chistoso escuchar cómo hablaba la gente de Mérida, en comparación con nuestro acento. ‘Chan’ o ‘cham’ es una palabra muy usada por el lenguaje maya y, sin saber su significado hasta la fecha, le decíamos ‘Chanmau’ a Mauricio Arias, ‘Chanyiyo’ a Rodrigo Constandse, y como me decían Pepe, pues yo era ‘Chanpepe’... y ¿por qué? porque para todo decíamos, ‘pásame la chanpluma, el chanlápiz, préstame el chandinero’... era haciendo un poco de sarcasmo hacia los compañeros que sabíamos que hablaban chistoso. ¿Cómo permaneció el apodo? pues que me meto a jugar futbol americano, pero Chanmau y Chanyiyo no, como que no les gustaba, aunque iban a los entrenamientos. “Un día estaban sentados mientras yo entrenaba, en ese entonces habíamos cuatro Pepes, y cuando ‘Chanyiyo’ escuchó que el couch, Pepe Romero -a quien ya no tenemos por acá- estaba gritando mi nombre, le preguntó ‘¿qué Pepe, Chanpepe?’ el couch apuntó hacia mí y preguntó si así me decían, y empezó a gritar ‘Chanpepe, Chanpepe’ con una vocezota que imponía... con sus gritotes me llamaba así para todo, y se me quedó el mote”. Al terminar la primaria, Pepe continuó sus estudios en el Instituto Cancún, que después se convirtió en Instituto Cancún de La Salle, ahí estudió la secundaria y la preparatoria. “Fue un gran cambio, porque de seis en el salón, ya éramos 12 ó 13, entonces para mí era un salón muy grande. Acabando la prepa, como no había universidades en ese tiempo, tuve que emigrar, situación complicada para mí y mis padres, que por un lado querían que estudiara una carrera y, por el otro, me querían tener cerca. Recuerdo que nos costó trabajo, porque en ese tiempo, a esa edad, no se acostumbraba enviar a los hijos a estudiar fuera, en las ciudades grandes había universidades y no había razón de migrar. Aquí nos tocó, y eso fue, en parte, difícil”. Así, se fue a estudiar a la Universidad de Miami, donde el cambio fue tremendo, porque de pasar a seis compañeros en primaria, a 13 en secundaria y prepa, saltó a 200 compañeros en salón de clase. “No fue nada fácil, pero a la vez fue muy padre... ¡tantos compañeros! Aproveché la oportunidad de estar allá y aprender, pero extrañaba Cancún y su libertad; era una libertad linda, sin tener los padres la preocupación de dónde andabas o a qué hora

A los 10 u 11 años era normal pescar, arponear, sacar langosta o caracol, porque la naturaleza era bondadosa y nos lo daba


Coleccionables llegabas a casa; nos sentíamos seguros y nos ciudábamos entre todos, los amigos, los vecinos... no había mucho de qué preocuparse a comparación de lo que estamos viviendo hoy en día”. Al terminar la carrera de Economía en Miami no dudó en regresar a este destino, a la tierra que tanto quiere, tras cinco años de ausencia. Lo más lógico fue hacerse cargo del negocio familiar, que además le encantaba. Tras su ausencia, aunque venía de vacación, sintió un cambio importante en la ciudad a su llegada y comenta: “Aún me encontré con una ciudad hermosa, creciendo turísticamente, muy sólida, con un crecimiento muy coordinado. Regresé en 1999, así que todavía me tocaron los años hermosos y exitosos de Cancún, del 99 al 2004, antes del huracán Wilma, que esos años fueron, ¡pero, bueno, el boom! “Recuerdo que cuando estaba en la universidad era el único de Cancún, y es chistoso reconocer que gracias a ello tuve mi éxito, porque todos querían venir, ya que era un destino muy fuerte en el spring break.

la adolescencia y la vida tan hermosa que me ha dado. Junté a un grupo de amigos y con la ayuda de un familiar, que jugaba profesionalmente, organizamos el equipo, que hoy couchea Miguel Angel Calzada. Después entrené a niños, antes de irme a Miami y dedicar tiempo a la empresa, a trabajar... amo el deporte, el futbol americano, pero es estar al 100 por ciento, algo que les admiro a los couches, su dedicación de tiempo completo”.

Afirma que tiene muy claro que la forma en que puede contribuir eficientemente al desarrollo de Cancún es a través del deporte, con los jóvenes, ya que no hay manera más eficaz o productiva de ver resultados positivos en la comunidad. “De los 10 a los 18 años, una edad crucial para que estén motivados y enfocados al deporte; así ayudamos a Cancún, porque si tenemos jóvenes alejados de cualquier tentación, “Siempre he dicho que México tiene dos estamos hablando que está gamarcas famosísimas, una es la cerveza rantizada su productividad, su Corona y la otra es Cancún, porque a la calidad como seres humanos, parte del mundo que vayas, es un éxito” como hombres, como padres de familia, como empresarios”.

Siempre he dicho que México tiene dos marcas famosísimas, una es la cerveza Corona y la otra es Cancún, porque a la parte del mundo que vayas es un éxito, la gente sabe de lo que estás hablando, así que es un orgullo crecer, vivir y ver todo este desarrollo y crecimiento”. Por ese agradecimiento que profesa a Cancún, se involucró en la creación del tercer equipo de fútbol americano en la ciudad, Lagartos, con la idea de regresar un poco de lo que ha recibido. “De alguna forma había que devolverle a este paraíso la infancia,

Finalmente, Pepe, que hoy encabeza y participa en varias empresas, entre ellas Maraf, una de las joyerías más tradicionales de la ciudad, destacó que lo que más extraña de ese Cancún de antaño es la seguridad y el constante contacto con la naturaleza. Asimismo, habló del desarrollo desorbitante de la ciudad, y aunque nunca se imaginó ver edificios tan altos sobre la Bonampak, entiende que es parte del desarrollo y crecimiento económico. Apasionado de su familia, de su empresa, de su trabajo, es un hombre que detesta la deshonestidad y la mentira... “Mis padres me han inculcado la honestidad y he tratado de serlo a través de mi vida, soy un hombre transparente como el agua. Me gusta mucho entregarme, dar mucho sin esperar nada a cambio”.



Viviendo la BODA que Siempre SOÑASTE ¿Quién no ha soñado alguna vez con realizar su boda de ensueño a la orilla del mar Caribe?

decoración y servicio pueden juntar esas ideas personales y crear el ambiente que uno visualiza.

Esas imágenes que como futuras novias nos hacen viajar al lugar perfecto, donde la unión del amor será en tierras paradisíacas y nuestros recuerdos fotográficos se robarán ese pedacito de cielo, son posibles de alcanzar.

Y como en cualquier cultura, la gastronomía aunque silenciosa es lo que marca el evento, en el Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún Resort & Spa, encontramos los más ricos platillos del mar así como de alta cocina Francesa preparados por chefs reconocidos a nivel internacional al servicio del hotel y de sus visitantes.

El hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún Resort & Spa es uno de los mejores hoteles de Cancún, que pone al alcance de las parejas paquetes nupciales y todo lo necesario para hacer este sueño realidad. Tiene la fortuna de una ubicación única, pues permite a los visitantes tener la mejor vista del mar Caribe, pero también de la Isla Mujeres, la combinación de ambas con los más hermosos atardeceres permiten a los novios y sus invitados lograr una ceremonia de ensueño. Además del importante papel que juegan los novios necesitamos evaluar varios detalles que en conjunto de los servicio antes, durante y después del festejo logren que la pareja no se preocupen de nada, solamente de disfrutar su día. Así, requerimos el escenario perfecto, la naturaleza y el ambiente que siendo un inigualable destino de México, Cancún toma hoy en día su segundo aire y los visitantes podrán disfrutar además de las más hermosas playas, la más linda arena del mundo. Necesitamos un equipo organizador, es decir una asesora especializada en bodas, un grupo de eventos masivos, que con amplia y experta experiencia en banquetería,

30

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Cuentan con 5 diferentes propuestas gastronómicas como Le Basilic con 5 diamantes de cocina Francesa, La Joya de 4 diamantes de alta cocina mexicana o Isla Contoy con platillos del mar. Así, finalmente no hay manera de quedar mal con los invitados ya las actividades tanto dentro del hotel, como fuera del mismo, en el mejor destino de playa del país, son divertidas y permiten lograr que todos queden con el grato sabor de una de las mejores experiencias. No cabe duda, el Hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach de Cancún es el lugar ideal para realizar tu boda de ensueño y disfrutar ahí mismo de la más romántica luna de miel. Además hay promociones a partir de $260 dólares por persona con muchísimas amenidades incluidas para los novios; para más información visita: www.coralbeachbytwe.com




BODAS

Bodas personalizadas Tu boda, a tu manera Tal vez bailar payaso de rodeo no sea lo tuyo, o simplemente vivir un deja vu el día de tu boda te provoque escalofríos por lo que es importante que sepas que puedes ser parte de un grupo de novias audaces, que a diferencia de las novias convencionales, tienen el valor para hacer a un lado la tradicional ceremonia y celebrar el día que siempre soñaron, tal cual lo soñaron; a su manera. OCTUBRE 2012 cancunissimo.com 33


BODAS

Y

a que no existe algún motivo por el cual todas las bodas deban realizarse de la misma forma, consideramos que una magnífica opción para celebrar este día tan especial es llevando a cabo una boda totalmente personalizada, especialmente porque cada pareja ha vivido una historia de amor distinta y como tal vale la pena festejarlo. En este tipo de bodas se vale y se ve de todo, pues la finalidad es que se transmita aquello que es más importante y significativo para la pareja; ya sea sorprender a los invitados, reflejar la personalidad de los novios, representar un tema con la boda o lo que sea que venga en mente, la oportunidad de la pareja para ser creativa es perfecta el día de la boda ya que estará rodeada de su gente más cercana en un ambiente de confianza y cariño donde todos esperan pasarla bien. Muchas novias han puesto el ejemplo personalizando sus eventos, y de sus bodas se pueden sacar diferentes ideas, existen parejas que se casan la noche de Halloween con decoraciones que incluyen brujas, fantasmas y calabazas, además de vestidos de novia góticos; otras parejas con mucho estilo se enfocan en que la decoración sea impecable y todos los arreglos sean creados por diseñadores reconocidos, hay quienes gozan de una nostalgia por el pasado y hacen bodas con detalles vintage, y utilizan el vestido o el traje de los abuelos. Hemos visto a novias llegar en motocicletas o novios llegar en deportivos último modelo, bodas en el campo, en la playa, en barcos y en haciendas, hay ceremonias en las que todos los invitados casan a los novios y otras en las que los novios hacen un performance como entrar bailando a la iglesia. En otras palabras, hay mucho de donde inspirarse pero lo ideal es encontrar la esencia de la pareja para que se refleje en un día inolvidable.

Llevar a cabo una boda personalizada suena fácil y divertido, y para que así sea, la mejor recomendación desde el principio siempre será buscar la ayuda de una especialista con el fin de simplificar las cosas, una wedding planner nos guiará por el camino adecuado para permitirnos disfrutar del proceso y no olvidarnos de nada. La clave está en hacerle saber qué es lo

“no existe algún motivo por el cual todas las bodas deban celebrarse de la misma forma”

que deseamos y esperamos recibir el gran día y posteriormente dejar la organización y la coordinación en sus manos, puesto que ellas no solo cuentan con los contactos y la experiencia necesaria para que todo salga tal cual se planeó, sino que además se esmeran en superar las expectativas de la pareja. Una wedding planner que haga bodas personalizadas indudablemente se asegurará de conocer la historia de los novios y será capaz de guiarlos con ideas que vayan desde cómo pueden diseñar un concepto y en que cosas es posible aterrizar lo que tengan en mente para su boda, desde personalizar las figuritas que van sobre el pastel con la profesión o el hobby de la pareja, escoger una locación más auténtica o diseñar arreglos especiales de flores que incluyan la flor con la que el novio conquisto a la novia o detalles por el estilo. Para disfrutar la planeación de una boda y no frustrarnos en el intento es importante pensar bien lo que queremos, para que los invitados gocen de un ambiente agradable y de buen gusto, pues a pesar de que se incentive la creatividad es importante recordar que sigue siendo una boda y hay que contemplarla como tal. Cosas como fijar un presupuesto y definir prioridades no solo facilitarán el trabajo y permitirán mantener un enfoque realista respecto a lo qué es posible hacer, si no que permitirán que la boda de tus sueños se haga realidad sin quedar en quiebra o tener que planearla varias veces.

34

cancunissimo.com OCTUBRE 2012



Una opción para quienes les gusten los detalles es pedirle a un diseñador gráfico que se encargue de crear un logo y una imagen para la boda y utilizar estos diseños en diferentes aplicaciones desde las invitaciones y la página de save the date, hasta las amenidades que se lleven los invitados o los tarjetones para la asignación de mesas. Como estos, existen un sinfin de recursos que se pueden aprovechar hoy en día para personalizar un evento y existe una industria completa de productos especializados en bodas con miles de cosas que podemos encontrar y comprar por internet. Para mantener la fiesta animada no hay nada como unos buenos party props, por ejemplo los sombreros, inflables y lentes gigantes estos no pueden faltar en una boda, se han convertido en algo que la gente disfruta mucho y qué mejor que utilizarlos como un distintivo del gran día. Hay una extensa variedad de donde escoger, pues no es requisito que terminemos las bodas enmascarados y en trajes de Timbiriche; exploremos las opciones para que haya frescura. Los photoboots o cabinas de fotos portátiles también son muy divertidos y hacen una combinación perfecta con los props para que la gente se lleve a casa algún recuerdo que indudablemente terminará posteado en las redes sociales. Otra opción para poder llevar a cabo el evento de manera más auténtica es seleccionando locaciones más originales como bodegones, establos, graneros, edificios abandonados y hasta sumergiendo la boda bajo del mar ¡Así es! Hoy en día muchas parejas deciden que no hay mejor lugar para celebrar su amor que el fondo del mar y no hay mejor accesorio para un vestido de novia qué un tanque de buceo. Las mesas de dulces, carritos de crepas y marquesitas, así como las infalibles estaciones de shots ganan popularidad día a día, estas, en algún momento fueron un distintivo de la personalidad de alguien; es cuestión de pensar que se puede incorporar a la fiesta, a lo mejor un artista que pinte un cuadro mientras los novios bailan su primera pieza. Por otra parte, en cuanto a la decoración se refiere, ya no es necesario coordinar que todos los arreglos florales sean iguales, si eres indecisa y hay dos arreglos que te fascinaron ¿Por qué no poner ambos? Hoy es perfectamente válido decorar con diferentes tipos de flores y en algunos casos cada mesa


tiene un arreglo diferente, Se incluyen desde flores silvestres hasta cactáceas con tal de decorar las mesas de maneras creativas, las floristas sin duda podrán sorprendernos si les pedimos algo novedoso. Para desearle un buen matrimonio a la pareja se han ingeniado cosas muy conmovedoras, desde que cada invitado coloque una pieza de un rompecabezas al entrar a la fiesta o volando globos de Cantoya al final de la ceremonia; y en lugar de aventar arroz, también se usan burbujas y mariposas. Las sesiones fotográficas son uno de los momentos con más potencial para proyectar la personalidad de la pareja, hay novios que son más cursis que otros, hay a quien le gusta posar y quien le tiene miedo a la cámara, pero un buen fotógrafo podrá capturar la esencia de la pareja, hay que buscar uno que tenga el estilo que vaya más de acuerdo con los novios, y con él se pueden llevar a cabo desde la sesión de compromiso hasta el trash the dress -donde se encuentra una manera divertida de arruinar el vestido para que solo se use una vez- incluyendo la ceremonia y la fiesta. Recuerda que ya no se acostumbra tomarse la típica foto posando, perfectamente bien iluminados; ahora hay cabida para cosas más creativas y divertidas. Hay parejas que son más fiesteras que otras, para ellas la música seguro será prioridad, pero no a todos nos ponen a bailar los mismos ritmos y si tus invitados son como tú, qué mejor que hacer una selección de canciones que realmente te gusten para que en la fiesta no falte la música que te hará sentir algo y que todos se la pasen increíble. Recordemos que en muchos casos los dj´s están sustituyendo a las bandas, esto nos puede dar mayor apertura para escoger canciones con ellos antes de la fiesta y asegurarnos de que las pongan en el momento preciso. Lo importante es no caer en seguir el guión o repetir la historia de alguien más por costumbre o porque es lo que siempre hemos visto, pues el estilo, la personalidad, las preferencias y las anécdotas de cada pareja son lo que dará un hilo conductor para llevar a cabo una boda inolvidable que tus invitados, tu familia y tú recordarán para siempre; hay que entrarle al juego, no se trata de buscar terminar con las tradiciones, sino de abrirse a las posibilidades, no solo teniendo una mejor boda que los demás, si no celebrando una boda mejor de lo que algún día pudiste soñar. Para más información de proveedores de eventos: www.cancunissimo.com


Darinka Correa BDAY

Ursula Valladares, Tere Contreras y Karla Zamora

Viveka Rubí y Mercedes Belgrano

Darinka Correa con su mamá Dina Espinosa

Maritza García y Claudia Lujambio

Darinka Correa celebró su cumpleaños 26 con un desayuno en Marakame, donde sus invitadas disfrutaron deliciosos platillos. La festejada recibió muchos obsequios y felicitaciones, y agasajada con un exquisito pastel y las tradicionales “Mañanitas”.


Torneo Nacional de Wakeboard Cancún fue la tercera parada del Torneo Nacional de Wakeboard, en el que participaron gran número de competidores que iban desde niños hasta adultos de diferentes estados de la República. La competencia se realizó en el restaurante Katsuya, donde 60 participantes mostraron todas sus habilidades y destreza ante este fascinante deporte. Fernando Castañeda

Juan Pablo Ochoa, Larisa Morales y Andrés Ceballos

Roberto Mariscal

Vivian Bali, Jessica y Daniela Levy

Adriana Calderón y Jorge Pedrero


Aniversario de Quintana Roo

Construcción futuro del

Jorge González Durán

Chetumal

Cancún

Q

uintana Roo nació como estado libre y soberano el ocho de octubre de 1974, en una época de transición y de revaloración de paradigmas, de concepciones políticas tradicionales y de modelos económicos que estaban llegando a su Tulum caducidad. Terminaba una época de ilusorias certezas, y se iniciaba otra de grandes expectativas. La revolución científico-técnica deslumbraba por sus avances, pero también existían enclaves donde el hombre apenas comenzaba a vislumbrar que podía escribir su propia historia. México llegaba a la culminación de las grandes reformas impulsadas por el ideario de la revolución mexicana, y se iniciaba otra donde ya se sentía el peso de la globalización económica que a muchos académicos y políticos seducía y que otros miraban con recelo y temor. En el nuevo contexto nacional que ya se esbozaba, el Caribe sólo era una metáfora, sólo era una referencia retórica, sólo era una alusión circunstancial. Pero el Caribe allí estaba, con su fulgor, con sus anhelos, con sus grandes perspectivas. Y el Caribe mexicano era esta tierra que durante 72 años –desde el 24 de noviembre de 1902 en que surgió como territorio federalya pugnaba por tener un espacio propio en el tiempo mexicano. Aquí, en el Caribe mexicano –mar y selva en la periferia del México de entonces, todavía con fuertes resabios centralistas- existían hombres y mujeres dispuestos a hacer sentir su voz, su voluntad, su presencia y su reclamo. El reclamo era el del auto gobierno. La voz era la de un pueblo construyendo su identidad a golpe de esfuerzos y de sacrificios.

40

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

La voluntad era la que tenía sustento en una historia forjada en la lucha por la sobrevivencia. La presencia era de generaciones entrelazadas para definir un rumbo. Esta voz fue escuchada porque se hizo escuchar con respeto, con paciencia, con la argumentación irrebatible de haber hecho de esta tierra cuna, ancla, pedestal y destino final de abuelos, padres, hijos y nietos, hasta formar una identidad abrazada a sueños que nunca sucumbieron ante la adversidad. Los mayas fecundaron esta geografía con su resistencia y con su sabiduría. Su legítima aspiración de autonomía fue definiendo un mapa de resistencia cultural que es el antecedente del Quintana Roo que nació como territorio federal en 1902, y que hoy es la tierra que amamos y que defendemos con el valor de la paciencia y la fuerza de una razón que anida en alguna vertiente de la utopía que todos llevamos dentro. Aquí, a esta tierra, llegaron nuestros antepasados, con la insomne mirada pero con la certeza de haber llegado a la tierra donde forjarían su nuevo destino. Aquí llegaron empujados por la vida o atraídos por la magia de un región casi inexplorada. La historia de Quintana Roo no es una arbitraria suma de episodios fragmentados. La historia de Quintana Roo tiene una clara línea de continuidad que es donde reside la certidumbre y la grandeza de nuestro destino común. Playa del Carmen Este ocho de octubre los quintanarroenses celebramos 38 años de la conversión del Territorio Federal en Estado Libre y Soberano. Y debemos celebrar con el alma llena de felicidad, porque este acontecimiento


terminó con una etapa incierta, terminó con siete décadas de acechanzas contra la viabilidad de esta tierra como una entidad más de la federación con todos los derechos y con todas las responsabilidades. Pero la historia de nuestro estado no comenzó el 8 de octubre de 1974.

Los quintanarroenses celebramos esta fecha –que es columna fundamental de nuestra historia- con la alegría de tener entre nosotros a la mayoría de los protagonistas de esa hazaña de mantener vivo el sueño del auto gobierno y de llevarlo a buen puerto, con los claroscuros naturales del trayecto.

En un acto de justicia y de gratitud tenemos que recordar a los mayas invictos que el 30 de julio de 1847 se levantaron en Tepich para reclamar sus derechos conculcados. Tenemos que recordar a los mayas que fundaron Chan Santa Cruz, que fue la capital de la resistencia contra la opresión.

A 38 años de distancia, Quintana Roo ha dado pasos de gigante en la construcción de su nueva fisonomía. Somos un estado joven, es verdad, y tenemos todo para estar a la vanguardia del México de hoy porque tenemos la reciedumbre de nuestra historia y la certeza de nuestro futuro.

En los muros del recinto del Poder Legislativo están grabados en letras de oro los nombres de los héroes mayas que nos dejaron el legado de su firmeza y coraje. Sus descendientes son guardianes de esa historia inconclusa de la pasión del hombre por defender su dignidad. No se puede pasar por alto, al hablar de la erección del Estado de Quintana Roo, a los hombres y mujeres que formaron parte del Comité Pro Territorio. Ellos cumplieron en un momento del destino con su deber, afrontaron riesgos, sufrieron persecución e incomprensiones, pero su lucha fructificó. Sus nombres están grabados en nuestra memoria y seguirán en la memoria de las generaciones por venir.

Un signo de gratitud – la gratitud es la memoria de la especie- es rendir un homenaje a los constructores del Quintana Roo de ayer, de hoy y de siempre, a esos constructores anónimos cuyos nombres no figuran en la letra de bronce ni de mármol en ninguna parte. La grandeza de esta tierra reside en sus hombres y mujeres que la soñaron, que pusieron piedra a piedra sus cimientos, y que hoy la sostienen y la defienden con la fuerza moral que nos brinda el amor al sabor, al aroma, a las raíces, a la luz, a las tardes, al fulgor nocturno y a los amaneceres, a las lagunas y al mar de esta tierra del Caribe mexicano, que le ha dado una nueva voz y un nuevo paisaje humano a nuestro país. Quizá en una siguiente entrega podamos abordar la importancia que Cancún tuvo en la decisión de erigir el Estado de Quintana Roo.


Golf

Bastones de golf...

¿para qué sirve cada uno? Jackie Navarrete

H

oy en día la tecnología ha creado una gran variedad de diferentes tipos de bastones, para ayudarnos a mejorar nuestro juego. Existen muchos tipos de varillas, tamaños de caras, materiales etc., pero básicamente los bastones se dividen en: Maderas, híbridos, fierros, wedges y putter. Cada uno se conforma de tres partes: El grip, la varilla y la cabeza o cara del bastón. Las maderas nos dan la máxima distancia en el campo, las podemos encontrar del 1 al 9, el uno es comúnmente llamado drive y es el bastón que se utiliza para los tiros de salida y es el que más distancia nos da. El drive puede tener diferentes grados de inclinación: de 7 a 12. Los grados hacen que el vuelo de la pelota sea más elevado y también más fácil de pegar y controlar, entre menos grados más distancia, pero mayor dificultad para hacer un buen contacto, por lo que lo más recomendable para los amateurs es un drive de 10 grados.

vuelo más bajo, así, cada número aumenta la inclinación de la cara y acorta la varilla lo que va haciendo que los tiros sean más cortos y elevados con el mismo swing, esto es importante ya que es mucho más fácil controlar la distancia de los tiros repitiendo el mismo movimiento. Ahora existen los llamados híbridos, una fusión entre la madera de piso y los fierros largos, que se ha puesto muy de moda; con un híbrido es mucho más fácil pegar y elevar la bola que con una madera de piso o un fierro largo. Normalmente se llevan un híbrido 3 o un 4 en cada set.

Maderas

FIERROS

HÍBRIDO

Las maderas de piso se utilizan para pegar tiros largos a través del campo y al igual que el drive vienen con diferentes grados de inclinación en la cabeza, lo usual es llevar en la bolsa 1 drive, un 3 y un 4 o 5 de madera. Los fierros también vienen numerados del 1 al 9. La mayoría de los golfistas utilizan del 3 al 9. Comenzando por el 1, la inclinación de la cara del bastón es menor y la varilla más larga, lo que da una mayor distancia con un

42

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Ademas de los fierros que mencioné, existen los fierros para golpes más cortos. El pitching wedge, el sand wedge y los lob wedges que vienen en diferentes grados de inclinación desde 51 hasta 65. Estos se utilizan para los tiros de aproximación al green y para sacar la bola de las trampas de arena. Por lo general uno tiene un pitching, un sand wedge y un lob wedge en la bolsa, aunque en el caso de los profesionales suelen tener hasta 4 lob wedges con diferentes grados, que hacen que se pueda atacar más la bandera con tiros elevados, que aterrizan suavemente y se amarran pronto en el green. Al final del día, el juego corto es el que hace mejorar los scores y el handicap de un jugador. El putter es el bastón que se utiliza para hacer rodar la bola sobre el green.

PUTTER WEDGES

Es de absoluta importancia saber que el número de bastones oficialmente permitidos en un torneo es 14. Un jugador puede decidir la combinación de maderas, híbridos, fierros y wedges de acuerdo a su nivel de juego... ¡Lo que nunca debe dejar fuera es el putt y el drive!


NBA Sprite Ráfaga Experience 2012 Niños, jóvenes y adultos acudieron al Parque Las Palapas para participar en las actividades recreativas, concursos y firma de autógrafos del evento “NBA Sprite Ráfaga Experience 2012”. Las actividades iniciaron con el espectáculo acrobático (jugadas con rebotes y retacadas) del grupo Sky Squad; después continuaron las Raptors Dance Team y, al final de su participación, se dieron el tiempo de autografiar posters para los asistentes. Seguidamente, le tocó el turno al coach, quien interactuó con pequeñas dinámicas de baloncesto y cerraron la primera ronda de la jornada sabatina con la participación de las mascotas. “NBA Sprite Ráfaga Experience 2012” es un evento organizado por BEPENSA dirigido a aficionados, jugadores y público en general que gusta del baloncesto, siendo envueltos de la energía y la pasión por el deporte “ráfaga”, viviendo en vivo la experiencia deportiva de Sprite y NBA.

Candela Vives y Eugenia Estrada

Sky Squad y Raptors Dance Team

Israel Rabadan y Fernando Rojas

No falto quien aprovechó para tomarse la foto del recuerdo


Fotografía de pasarelas: Israel Esparza

Las Mujeres Guerreras de Gianfranco Reni

MODA

El reconocido diseñador Gianfranco Reni estuvo de visita en Cancún para impartir un taller de tres días en el Instituto Superior de Estudios Creativos. Como parte de un ejercicio creativo para los alumnos del Instituto, se realizó un shooting de su colección Senshi Onna en el Hotel Banyan Tree.


Colección dill-minatrix otoño/invierno 2011

Colección My Army otoño/invierno 2010

El inicio… “Yo nací en Verona, Italia. Mi papá es italiano, mi mamá es mexicana y durante unos pocos meses que estuvieron viviendo allá, nací yo. Desde que estudiaba secundaria tenía interés por el vestuario teatral, así que cuando descubrí que había diseñadores como Thierry Mugler, Alexander McQueen o Hussein Chalayan, que tenían estas creaciones teatrales impresionantes, decidí enfocarme más a lo moda. Entonces me fui a estudiar a Italia, y eventualmente me di cuenta que para hacer algo relevante en el extranjero es necesario tener experiencia en alguna casa importante de diseño, y fue cuando decidí hacer todo lo posible por entrar al estudio de McQueen, y lo conseguí. Estuve ahí seis meses, desarrollé colección de hombre y de mujer, y fue una experiencia increíble”.

Colección My Army otoño/invierno 2010

La inspiración… Para la colección pasada, el tema de los samurais ya me atraía, pero fue a raíz de que asistí a una exposición en Nueva York, que me encantó y me interesó investigar más sobre el tema; la armadura, todo el ritual que hay detrás… y de ahí surgió el concepto para crear la colección Senshi Onna, (mujer guerrera). Y ahora casualmente hay tres exposiciones en Nueva York sobre samurais, incluso en la Ciudad de México también, en el Museo de Antropología. La estética samurai y japonesa viene muy fuerte”.

OCTUBRE 2012 cancunissimo.com

45


moda

Estudio Creativo.. “Los chicos en Estudio Creativo son muy exigentes consigo mismos, muy perfeccionistas. Estuve trabajando con ellos más que los diseños o la técnica de dibujo, en la creatividad; y fue interesante ver como los chavos fueron desarrollando sus temas y la verdad es que están muy bien. Creo que las generaciones actuales son como esponjas y vienen con un hambre de más y más”.

Colección tribu primavera /verano 2011

La trayectoria.. “Son ya cinco temporadas presentándome en una plataforma de moda, y las últimas tres han sido las más fuertes. Ya la gente reconoce un poco más mi trabajo, las editoriales se interesaron en mí, tuve mi primer portada en ELLE que fue un gran salto, porque la portada de la revista no es aprobada en México, es aprobada por ELLE Francia, así que es un gran orgullo que hayan elegido mi portada. Y a raíz de eso, la colección pasada Womanimal gustó mucho, fue muy fotografiada, gracias a lo cual he sido invitado a programas de televisión; en editoriales no me puedo quejar, tengo prácticamente cada mes por lo menos dos o tres publicaciones. También estuve en el “México Diseña”; en el México’s Next Top Model… la verdad sí ha sido como un torbellino, estoy muy contento”.


Colección womanimal primaver/verano 2012 Colección tribu primavera /verano 2011

Los proyectos… Estoy por lanzar la línea comercial GR by Gianfranco Reni, que tiene influencia de la última colección Senshi Onna. Ahora que ya me hice de un nombre (aunque obviamente sigo creciendo como diseñador), lo que me interesa es colocar mi marca como una línea de ropa comercial; transformar la marca en negocio. Me interesa mucho que la gente sepa que no nada más hago vestidos de plumas y de lentejuelas y que pesan 9 kilos, sino que tengo una línea de ropa que puede usar una chava de 25 años, o un saco súper bien armado y sastreado que puede usar una señora de 45 años para un evento elegante. Actualmente tengo tres puntos de venta en el D.F. Mi showroom está en Bucareli 128 , en la colonia centro y estoy vendiendo en Cañamiel que está en Santa Fe, en Rich Bitch que se encuentra en Polanco, y estoy también en Compra Moda Nacional, que es un colectivo de diseñadores mexicanos, vía internet. www.gianfrancoreni.com.mx

Diseñador Gianfranco Reni Fotógrafo Felipe Schiffrin Asistente Juan Carlos Cantú Producción Carla Cruz Asistente Stefany Morales Asistente Ingrid Smith Estilista Gamaliel Álvarez Maquillista Gisel Calvillo Asistente Norma Pérez Asistente Julius Eckensberger Modelo Aline Marquard Locación Hotel Banyan Tree Mayakoba


Leslie Hendricks...

negocioSs

48

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

c s re

f a ar

c la

E J

e d a

M A

M

Recién electa presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Leslie Hendricks representa la nueva generación de emprendedoras que, con ideas frescas, viene a darle un aire de renovación a esta importante organización, que tiene sus orígenes en 1946, en Francia, y cuyo capítulo en Cancún fue fundado en 2001 por Gabriela Rodríguez.

n má uz

id av

G

D

E

n entrevista para Cancuníssimo, Leslie Hendricks comentó que asumir la presidencia de AMMJE es un reto muy grande e importante porque es trabajar con mujeres (alrededor de 70 socias) que son un grupo sui generis: “Son mujeres de carácter, jefas que están acostumbradas a opinar y hacer lo que ellas quieren, que se haga lo que dicen, por eso es interesante el reto, además de muy enriquecedor, porque finalmente todas son mujeres con experiencia de vida, como empresarias y como madres de familia, así que se aprende mucho, en diferentes aspectos, en lo personal y en el empresarial”, aseguró.

Como parte de su plan estratégico al frente del organismo empresarial, Leslie revivirá, por así decirlo, algunas direcciones y actividades que, por alguna circunstancia, se han quedado pendientes. “En mi campaña me di a la tarea de reunirme con grupos pequeños de socias para saber de sus inquietudes y sugerencias para mejorar; la respuesta fue muy buena, así que echaremos a andar 10 direcciones con las que se podrá trabajar mejor, en coordinación con la mesa directiva. También retomaremos la Carrera AMMJE, que el año pasado no se hizo; la haremos en noviembre, como la culminación de una campaña de salud entre las socias, además de una forma de fomentar la unión familiar”, comentó. Al cuestionarle acerca de su opinión en torno a si estaba de acuerdo con que se utilizara la asociación como trampolín político, Leslie afirmó que es algo que pudiera ser natural en el paso como presidente de AMMJE, por el trabajo que se realiza al frente de la organización y la presencia que ésta tiene en diferentes ámbitos: “Puede servir como escaparate o plataforma, pero depende de cada quien. Mientras cubras las funciones de AMMJE, estés al pendiente de las necesidades de las socias y busques un beneficio común y no personal, me parece que pudiera ser válido. Ha sucedido, Quintana Roo no es el caso exclusivo, he sabido de muchos estados y capítulos donde ex presidentas resultan ser funcionarias públicas o candidatas a cargos de elección popular; creo que es una consecuencia natural, ya que finalmente es un liderazgo social, así como vemos otro tipo de liderazgo en otras asociaciones, agrupaciones, ONG’s, sindicatos, etc.”. Como presidenta de un organismo como AMMJE, resulta interesante saber la


ner un acercamiento con el sector empresarial para poder tener de primera mano la información de lo que necesita el sector y qué busca de los egresados de las universidades. “Los empresarios son quienes nos ayudan a elaborar nuestros programas educativos, quienes nos dicen cuales son las competencias que requieren de los egresados de la universidad. De tal forma que los alumnos se están formando de acuerdo a lo que requiere el sector productivo, y esto tiene dos impactos positivos, el primero, que el sector productivo se ve beneficiado de fuerza laboral que está preparada de acuerdo a sus necesidades, y el beneficio al egresado es que es casi una garantía que va a poder obtener un empleo. Por ello este acercamiento con AMMJE, en principio para mí fue muy benefico en mis funciones como rectora; ahora complemento una parte con otra porque queremos poder semEn lo referente a la responsabilidad social de los empresarios brar en nuestros egresados hacia sus trabajadores, Lesesa inquietud de ser emprenlie afirmó que es algo muy Como presidenta del organismo dedores, de cambiar un poco complicado de lograr, ya que me enfrento a un reto muy grande y el chip de que ‘estudio para para el empresario no es fácil enriquecedor, porque estoy rodeada de que me contraten’, y que cada lograr el éxito y sostener una mujeres con experiencia de vida, como vez sean más los jóvenes que empresa, y a la vez cumplir empresarias y como madres de familia; generen su propio empleo o con lo que, por derecho, es puedan generar empleos para obligatorio otorgar a todo así que se aprende mucho otros jóvenes”. trabajador: la seguridad social. “Los empresarios decimos Abogada de profesión y madre de trillizos, Leslie nos comparte ‘tengo que pagar tantas cosas’... pongo un negocio para ganar dinero. Si tu negocio ya no es negocio, buscas bajar costos y una su secreto para lograr el éxito y el equilibrio en su vida personal y profesional ante tantas actividades cotidianas: “Creo una de alternativa es prescindir de personal, así que para el empleado las grandes ventajas de vivir en un lugar como Cancún es que con tal de conservar su trabajo y, por lo tanto, su ingreso, las puedes ir de un lugar a otro en pocos minutos, y si estás bien prestaciones, capacitaciones o lo que sea, pasa a segundo plano organizado, puedes cubrir varias tareas al día. También es muy porque es mejor no tenerlas que quedarse sin trabajo. Muchas importante que tengas buenos equipos de trabajo, bien consoveces van aceptando condiciones que no son las ideales, pero lidado, con gente propositiva y activa... eso facilita todo. Finalcreo que no es cien por ciento responsabilidad de los dueños de mente, y lo más importante, es contar con el apoyo de la familia las empresas, porque estas nacen con un fin específico y con el y, en mi caso, tengo un esposo que me ayuda en todo, por lo que exceso de cargas que el gobierno pide, todo se dificulta. Estalas ausencias en casa no me preocupan ya que sé que mis hijos mos en épocas difíciles a nivel global, con un México a punto de están con papá... seas hombre o mujer, es difícil estar en varias cambio de sexenio y por lo tanto con una economía ralentizada cosas a la vez si no tienes el apoyo de tu familia”. que dificulta la operación normal de las empresas, pero como cabezas de empresa debemos encontrar la manera de subsistir y Finalmente, Leslie exhortó a los jóvenes a prepararse y enfocarse no perjudicar a nuestros trabajadores. Es ahí donde cobra más en metas específicas... “Haz un plan de vida y síguelo. El tiempo importancia la visión y capacitación de los empresarios”. pasa y hay que aprovechar todas las oportunidades que nos lleguen. Es importante estar súper preparados, porque hay mucha Leslie, además de presidenta de AMMJE -cargo que asumió en competencia. La preparación es base para el éxito. Es importanjunio pasado-, se desempeña como rectora de la Universidad te también que estés contento y a gusto con lo que haces. Las Tecnológica de Cancún (UT), y es socia de ALHEN Abogados. Su buenas oportunidades siempre se van a presentar, y es necesario labor en la UT, afirma, es compatible con su cargo en AMMJE, ya estar preparados para tomarlas”. que dentro de las funciones como rectora está precisamente teopinión de Leslie en torno a la responsabilidad social y ambiental por parte de los empresarios, a lo que aseguró que, en el caso del medio ambiente, hay muy poca información por parte de las autoridades, que merma el interés de muchos por tomar acción, como la separación de la basura; en ese aspecto, afirmó que es necesario que haya claridad en las políticas implementadas por parte de las autoridades “para que todas aquellas buenas acciones que tiene la gente tengan ese efecto... porque empresarios o no, hay muchos que sí estamos conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente, pero si nuestras acciones no se conjugan con las de las autoridades, todo resulta ser esfuerzos aislados”.

OCTUBRE 2012 cancunissimo.com

49


Negocioss

Ley para el Impulso Emprendedor Francisco Gómez Díaz francisco.gomez@financitconsultores.com

T

uve la oportunidad de platicar con el Ing. Francisco Javier Ruiz López, Presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de COPARMEX y con mi amigo y colega Exatec MATI, EAC Carlos Góngora Caamal, Asesor de esta comisión, quienes están impulsando la Iniciativa de la Ley para el Impulso Emprendedor (LIE). En el diagnóstico situacional realizado, identificaron la necesidad de crear instrumentos para acabar con la falta de empleo, especialmente en el sector de los jóvenes recién egresados de universidades. Las compañías ya establecidas no están creando nuevas oportunidades laborales para emplear a este grupo poblacional, y en los casos en que sí se crean, se trata de nuevas fuentes de trabajo y muchas empresas requieren experiencia en puestos similares por parte del candidato. Estas condiciones del mercado laboral mexicano han resultado que este grupo demográfico sea el que presenta los índices más altos de desempleo, subempleo y economía informal.

La LIE beneficiará a la sociedad en general, pero está enfocada en todos aquellos que busquen como opción de vida crear su propia empresa. Involucrará a instituciones educativas y de fomento económico de los diferentes niveles de gobierno

50

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

e instituciones privadas como cámaras empresariales y voluntarios. La LIE prevé dos vías para cumplir con su objetivo. La primera será la vía educativa, de esta forma se plantea que desde los niveles básicos de educación hasta licenciatura, siguiendo modelos como los de países asiáticos, se impartan cursos extracurriculares relacionados con finanzas personales, creación de empresas, liderazgo, etc. en instituciones públicas y privadas. La segunda vía es mediante la creación de fondos de inversión estatales enfocados en la capitalización de proyectos en áreas estratégicas para el desarrollo de cada estado, es decir, invertir en el capital social de compañías que presenten oportunidades viables en sectores punta de lanza para mejorar la competitividad en las áreas de vocación económica de cada entidad federativa. Un órgano imprescindible será un Comité de Evaluación de Proyectos con participación de empresarios emanados de las cámaras de los diferentes estados y los funcionarios públicos que los gobiernos estatales designen para tal función. La Comisión de Empresarios Jóvenes está planteando que sean las comisiones de cabildeo de COPARMEX en cada estado del país las que presenten a las legislaturas locales la iniciativa de LIE e impulsen

su publicación y puesta en marcha. Cabe mencionar, que en el estado de Morelos ya se aprobó una ley en este sentido, sin embargo, esta iniciativa prevé mayores alcances y mejora los aspectos de regulación de los apoyos e incentivos. Al haber resultado exitosa en varios estados, la LIE debería evolucionar para convertirse en una ley de ámbito federal al presentársele al Congreso de la Unión. Esta iniciativa ha sido enriquecida en numerosos paneles consultivos con expertos en instituciones como el Tec de Monterrey, entre otras. Se están haciendo los cambios pertinentes para incluir todos los aspectos positivos que han surgido en estos paneles y se espera que en octubre ya esté lista el modelo de iniciativa a ser presentado en los diferentes congresos estatales con las condiciones especificas de cada entidad. Cabe recalcar que ha sido un trabajo muy arduo y profesional el que ha desarrollado la Comisión de Jóvenes Empresarios de COPARMEX para crear una herramienta que impulse la creación de empleos de alto valor, generación de patentes y capital intelectual. Solo resta que nosotros como ciudadanos nos sumemos a enriquecerla y logremos que iniciativas como estas que buscan mejorar la calidad de vida de los mexicanos sean exitosas.



Conversaciones con Alvaro Cámara La confianza... la base del éxito

C

omo en todo oficio o Si quieres realizar algún negocio o transacción inmobiliaria, el profesión, el mundo inconsejo o sugerencia que daría es que investigues a tu asesor A partir del mes pasado mobiliario exige caracte- antes de hacer cualquier trato, ya que la confianza es primordial. iniciamos esta columna rísticas específicas para Primero hay que asegurarse que sea una empresa de renombre, con Alvaro Cámara para que el agente o asesor la experiencia que trae y qué la respalda, y si alguien la recoque nos comparta los se desempeñe con la mienda, mucho mejor. Si vas a comprar, recuerda que no porque conocimientos adquiridos excelencia que el cliente necesita para esté a buen precio o de “oportunidad” va resultar buen negocio. en casi tres décadas como concretar un negocio en bienes raíces En mi opinión, los bienes “no renovables” -como siempre he asesor inmobiliario -maque le sea favorable en todo sentido. pensado- son los que por sí mismos ya son negocio, puesto que nejando desde viviendas Entre estas características están la si estuviesen a la venta por alguna razón, que en este momeny terrenos unifamiliares- y ética, el profesionalismo, experiencia y to pudiera ser por la actual crisis (que estamos seguros pronto master brocker de mega preparación, que desafortunadamente terminará), pero que no necesariamente son precio de oportuniproyectos que han hecho no todos poseen, lo que causa situacio- dad, bien valdría la pena analizarlo porque cuando el mercado se historia tanto en Cancún nes que ponen en riesgo la confianza estabilice y las propiedades retomen su valor, siempre habrá la como Riviera Maya. Mes a de toda una profesión y una industria seguridad y certeza de haber hecho una muy buena adquisición mes, Alvaro hablará de la que es muy importante para todos. Si puesto que no tendrá competencia y siempre será negocio; las situación actual, de lo que deseas comprar, rentar, vender o desa- “no renovables” son aquellas propiedades que están en la playa, está pasando en la indusrrollar un bien inmueble, es importante en una buena esquina o ubicación estratégica comercial o resitria, de nuevos proyectos, que tomes en consideración la difedencial, hablando en el caso de Cancún y Riviera Maya. Ahora, tips y temas de interés en rencia entre un vendedor y un asesor si de plano no deseas contratar los servicios de un asesor, aquí torno a los bienes raíces. inmobiliario. Hoy en día es común dejamos algunos tips que pudieran ser de gran ayuda a la hora que muchas personas, con diferentes de hacer una operación inmobiliaria: profesiones y ocupaciones, se dediquen en su tiempo libre a los *Debes ser muy crítico del inmueble que se desea vender, ver la bienes raíces, sin poseer las características que ya especificapropiedad no con ojos de dueño, sino de posible comprador, mos. El vendedor, a diferencia del asesor inmobiliario, es quien para que desde esa óptica se valore y revisen los detalles que busca el bien inmueble no siempre con la idea o el conocimiento suman o restan atributos al inmueble en cuestión. Así, en concompleto de cumplir con todos los requisitos de lo que requiediciones óptimas, podrás ofertar a un precio real y objetivo, bien re el cliente. El asesor inmobiliario, en cambio, identifica qué justificado, porque de lo contrario, perderás mucho tiempo si es realmente lo que necesita el comprador en base a su estilo sobrevalúas la propiedad. de vida, gustos, requerimientos, etc., ya que un bien inmueble puede ser para toda la vida, o en el caso de un desarrollo, el *Hay que preparar una propiedad antes de ponerla en venta con el conocer los pros y contras del lugar donde se encuentra, el tipo fin de destacar sus atributos y minimizar sus desaciertos estéticos. de desarrollo, etc., apoyados siempre en un estudio de mercado El objetivo es lograr que el inmueble se aprecie acogedor, atractivo previo puesto que a la hora de adquirir, haber cubierto este tipo y funcional, destacando sus cualidades, por medio del uso de los de requerimientos es de suma importancia. Sería muy riesgoso elementos ya existentes y la adquisición (sólo cundo se considere neafirmar que no existe ética en este negocio, pero hay que ser cesario) de elementos estratégicos para crear un ambiente atractivo. honestos y objetivos, y reconocer que desafortunadamente hay gente que no tiene oficio y pretende ser broker o asesor inmobiFinamente, para tí, que deseas dedicarte a los bienes raíces, mi liario, cuando no cuenta con todos los elementos y a veces sin recomendación es que trates de capacitarte con diplomados oficina o respaldo de una organización, para ofrecer un servicio y cursos que existen en el mercado, inclusive maestrías, y te integral, completo, en todos los ámbitos (legal, fiscal, comercial, afilies a organizaciones y agrupaciones reconocidas, si realambiental, permisología, usos de suelo, etc.) y quizás sea válido, mente quieres permanecer y lograr el éxito en este negocio. Los pero es un oficio que se debe hacer con profesionalismo, y para que nos dedicamos a esta profesión de bienes raíces, desde mi ello existen normas y organizaciones como AMPI o NAR, que punto de vista, pensamos que no es un trabajo, sino una carrera actualmente está luchando por implementar una reglamentación, que requiere de mucha preparación y entrega, que te hará ganar a través de un certificado inmobiliario y una licencia para poder experiencia y, sin lugar a dudas, siempre tendrás un horizonte operar en el negocio, como sucede en otros países, donde no abierto e ilimitado. Es bien importante entender que la llave del puedes dedicarte a esto si no tienes la preparación requerida. éxito en este negocio y en todo en la vida, es la confianza.


Club Skal a la mexicana

Luis de Potestad y Jorge Pallas

Como es costumbre cada septiembre, Club Skal Cancún celebró su comida mensual en Hacienda El Mortero, muy a la mexicana. La celebración arrancó con un coctel y los juegos típicos de las ferias, para después disfrutar de un exquisito menú, tammbién, muy a la mexicana. Nos llegó de regreso Alex Aizpuru y se nos fue a San Miguel de Allende Luis Novelo... y nos visitó David Ross de Club Skal de Miami (club hermano).

Germán Orozco y Gabriel Escalante

Daniel Diamant y David Ross

Luis Novelo, Carlos Cole y Mario Aburto

Alejandro Aizpuru


Comunidad

Luchando contra el

cáncer Sandra Somera

En este mes de octubre en el que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama; Lillian Alarcón, presidente de Grupo Desafío, asociación sin fines de lucro dedicada a apoyar a las víctimas de este mal, nos comparte lo que ha sido para el grupo mantenerse a lo largo de tantos años e ir atesorando logros en una lucha constante.

H

según los especialistas, quien participa en ellos puede tener una ace 13 años surgió Grupo Desafío, formado mejor y más pronta recuperación: “En el grupo ves que no eres por personas que padecen o han padecido la única, que el cáncer que te diagnosticaron no es un castigo, cáncer y que buscan ayudar a quienes atraviesan la misma situación, compartiendo sus entiendes lo que te está pasando, resuelves tus dudas, conoces más testimonios de vida y te das cuenta que si otras personas lo experiencias y los medios que emplearon pudieron resolver, a lo mejor en un caso mucho más difícil que para lograr su recuperación. el tuyo, entonces tú lo puedes resolver. Se hace una especie de No obstante, mantener a flote una asociahermandad, unidas por la esperanza, por el dolor, por la gran ción altruista con fines humanitarios no es una tarea sencilla, ansiedad que da, pero también por el deseo de vivir. según nos comenta Lillian Alarcón: “El principal logro es que subsistimos, no ha sido fácil llegar a 13 años, y sobre todo como “Este grupo está a cargo de la Doctora Miren de Izaurieta, una de una asociación civil; y obtener donativos es cuesta arriba, pero las fundadoras de Grupo Desafío, y su participación es obviaa pesar de eso hemos conseguido benefactores para nuestras mente también altruista. Todos los martes hay sesión de dos campañas: me gustaría tener más, pero vamos caminando”. horas para pacientes, sobrevivientes y familiares de personas con Otro factor que ha sido determinante es la credibilidad que han construido: “Tal vez eso ha sido lo primero, el sentido de respon- cáncer, y no tiene ningún costo”. sabilidad que tiene Grupo Desafío, de trabajo y de transparencia. Además del grupo de autoayuda, Grupo Desafío realiza una Y claro, el proceso para lograr que la gente venga al grupo de ardua labor de difusión de información, indispensable para la autoayuda, que también ha sido difícil, pero lo hemos logrado”. El grupo de autoayuda es parte medular de la asociación, ya que, prevención y el tratamiento oportuno de la enfermedad, que

54

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


va en aumento: “Según las estadísticas, a nivel mundial, cada minuto muere una mujer de cáncer de mama; también ha ido en aumento los casos de cáncer de colon, ahora se ha convertido en tercera causa de muerte tanto en hombres como en mujeres. Igualmente el cáncer de ovario se está detectando más ahora en mujeres jóvenes, ya no es privativo de la mujer adulta o de la mujer mayor de 60 años. Lo importante es llevar la información, decir cuáles son los factores de riesgo y los estudios que se pueden realizar cada año como medida de detección y principalmente hacerles saber que diagnosticado a tiempo es curable”. A lo largo de todos estos años, Grupo Desafío se ha consolidado también participando en importantes campañas contra el cáncer: “Grupo Desafío estuvo haciendo campañas en forma conjunta con Hospital General, en el que a través de benefactores se pagaban mastografías para mujeres de escasos recursos, eso hizo que Quintana Roo, un estado que no tiene la especialidad de oncología, en 2009 obtuviera el premio a nivel nacional: “En el Camino hacia la Excelencia” y un recurso para tener una UNEME DEDICAM, que es una unidad especializada en medicina para la detección y diagnóstico de cáncer de mama. La primera ya tiene un año y está en Cancún, y ahora se acaba de inaugurar la segunda en Chetumal, y nos da mucho gusto decir que Grupo Desafío intervino para lograr esto porque pagábamos entre 1300 y 2500 mastografías al año. Hace 10 años, empezamos donando 50 estudios de mastografía, ahora donamos al año más de mil mastografías, y es satisfactorio darte cuenta que hay señoras que ya están esperando tu campaña, que se acercan y te preguntan cuándo va a empezar, para venir por su ficha y realizarse su estudio. “Otro logro muy importante es nuestra labor contra el linfedema. Todas las mujeres a las que se nos ha diagnosticado cáncer y que nos han retirado los ganglios, podemos tener linfedema, esto es que se te inflama el brazo porque no tiene buen retorno del líquido linfático. Muchos médicos no lo saben, dejan que los brazos crezcan y al final te dicen que la solución es amputar el brazo, y eso no se vale. Hay que empezar a hacer los ejercicios necesarios y Grupo Desafío lo tiene. Creo que somos el primer grupo en el sureste

del país que nos apoya una licenciada en terapia física, y viene de la Ciudad de México a revisar a las señoras aproximadamente cada dos meses. También damos información sobre prevención de cáncer infantil; y este es el octavo año que tenemos nuestra campaña de prevención de cáncer de próstata. Por otro lado, continuamos con nuestras campañas de prevención de cáncer de mama y de cáncer cervicouterino. En marzo iniciamos la campaña de información de cáncer colorrectal, y próximamente tendremos una campaña informativa sobre prevención de cáncer de piel. Vamos a difundir el video que se llama “El ABCDE del melanoma”, que es el cáncer más agresivo de piel. Hay que decirle a la comunidad que deben cuidarse”. Y como ya se ha hecho costumbre, este octubre Grupo Desafío te invita a que te vistas de rosa: “Desde hace como ocho o nueve años, invitamos a la comunidad a que en octubre se vista de rosa, y poco a poco hemos encontrado una gran aceptación. Te puedo decir que hoy ya no es sólo un Cancún rosa, sino que se ha convertido en un Quintana Roo rosa, el aeropuerto se viste de rosa, el palacio municipal se viste de rosa, algunos edificios ponen su lona con el listón; puedes ver a las mujeres portando su listón rosa. Eso es muy importante porque es una forma de llamar la atención para sensibilizar a la población de la importancia que tiene cuidarse de este padecimiento. “También tenemos varios años haciendo nuestra caminata “desafío contra el cáncer de mama” en el que caminamos y terminamos haciendo un gran listón humano color rosa. Es una forma de decirle al mundo que Cancún no es solamente un lugar bello, sino un lugar solidario, sensibilizado con este tipo de causas. Esta caminata es el 19 de octubre, el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer”.

Av. La Costa Esquina Bacalar. SM 32, Mza. 14, Lote 4, Depto.B. Cancún, Q. Roo. CP 77505. Tel (998) 8843048 Email:desafiocancun@hotmail.com info@grupodesafio.org desafio@cancun.com.mx

OCTUBRE 2012 cancunissimo.com

55


opinion

Peña Nieto la hora de la verdad Darío Celis Estrada

L

a realidad se impuso y el ahora presidente electo, Enrique Peña Nieto, debe demostrar que atrás del empaque bien presentado por la televisión hay un político fogueado, con visión de Estado y dispuesto a arriesgar su capital, que fue el estrictamente suficiente para ganar las elecciones.

La realidad es que gobernará el país a partir del 1 de diciembre sin la fuerza para promover en el arranque de su mandato la reforma hacendaria que tanto necesita para hacerse de recursos y empujar a su vez las otras reformas económicas para sacar del letargo a México. La energética para dotar a Pemex de una estructura más flexible y quitarle el peso de la recaudación; la laboral para hacer empresas y trabajadores más competitivos en un cada vez más difícil entorno económico global, y la de seguridad social, vieja promesa para garantizar vida digna a más de 60 millones de mexicanos que viven en la pobreza. Un presidente electo tiene tres diciembres para enviar una auténtica reforma fiscal, porque a partir del cuarto ya no tiene la fuerza política suficiente para asegurar su éxito. Ernesto Zedillo lo intentó y el PAN se la bloqueó. Vicente Fox y Felipe Calderón quisieron, pero el PRI los saboteó.

56

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Peña Nieto por lo pronto ya perdió el primer diciembre, pues recibirá la banda presidencial con un Congreso sin mayoría, sin el respaldo total de la población, con una izquierda abiertamente en contra y con claroscuros de un PAN que no termina de definirse y un PRI camaleónico. Ese complejo escenario llevó a Luis Videgaray, su ex jefe de campaña y ahora Coordinador de Políticas Públicas, a meter el freno y a afirmar públicamente que las reformas de fondo serán promovidas, pero ahora hasta 2013. Videgaray es el estratega y más allegado a Peña Nieto. Era lógico. Peña necesita 800 mil millones de pesos adicionales cada año para cumplir con un sistema de salud universal, pensión alimentaria para adultos mayores, seguros de vida y de desempleo temporal y escuelas de tiempo completo con computadora e internet. Ese monto se lo sacó hace poco más de un mes el Consejo Coordinador Empresarial y equivaldría a un presupuesto 20% mayor al que se aprobó para este 2012, el cual asciende a tres billones 706 mil 902 millones 200 mil pesos. ¿De dónde va salir el dinero? De una eficiencia tributaria que forzosamente se logra con la famosa reforma estructural en materia hacendaria. Es decir, cobrar de mejor forma impuestos y sobre todo a una mayor base fiscal. Una reforma que ciertamente tiene su saque en un IVA generali-


zado, pero que es mucho más. Cobrar IVA a alimentos y medicinas no es políticamente grato para nadie. Tampoco para Peña Nieto, que hay que decirlo, ganó las elecciones presidenciales, pero sin el voto de 29.6 de los 50.1 millones de mexicanos que acudieron a las urnas el pasado mes de julio. El mexiquense obtuvo la victoria con 19.1 millones de sufragios, Andrés Manuel López Obrador obtuvo 15.8, Josefina Vázquez Mota 12.7 y Gabriel Quadri 1.1 millones. Lo cerrado de las elecciones no le permitieron ganar la mayoría absoluta en las cámaras de diputados y senadores. Por eso el nuevo gobierno que ya se perfila optó por irse despacio y sacrificar el primer diciembre de los cuatro que tiene un presidente para empujar una reforma fiscal. También por eso Peña apostó a dos viejos lobos de mar para que le construyan los concensos en el Congreso. El cerrado círculo peñista tuvo que recurrir a Manlio Fabio Beltrones y a Emilio Gamboa para liderar las bancadas del PRI en Diputados y Senadores, respectivamente. Los peñistas no son muy dados a compartir el balón, y menos con quienes llegaron a ver como adversarios políticos. Sin embargo, si Enrique Peña Nieto quiere convencer a propios y extraños de que en realidad era la mejor opción para sacar adelante al país, debe hacer a un lado las filias y fobias que caracterizaron a Calderón y gobernar con los mejores cuadros, dentro y fuera de su partido. Y así ha venido trabajando desde que ganó los comicios. En materia de reforma hacendaria el equipo de Videgaray ha escuchado a cinco ex secretarios de Hacienda que vieron frustrados sus intentos: Pedro Aspe, José Angel Gurría, Guillermo Ortíz, Francisco Gil Díaz y Agustín Carstens.

El camino no parece tener mucha ciencia: si se quieren obtener esos 800 mil millones de pesos adicionales y avanzar hacia la anhelada eficiencia tributaria, se debe generalizar el IVA en dos caminos: homologando la tasa de 16% en frontera y eliminando la tasa cero a alimentos procesados. Se calcula que en el primer caso se obtendrían 13 mil 554 millones de pesos y en el segundo 143 mil 591 millones de pesos, que conjuntamente equivaldrían a poquito más de medio punto de Producto Interno Bruto (PIB). En la mira de Peña está esa ruta. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) también está bajo estudio. Son alrededor de 246 mil 720 millones de pesos lo que recauda vía personas morales. Bajarlo escalonada y anualmente un punto porcentual hasta 25% a partir de 2013, implicaría generar un gran hoyo en las finanzas públicas. Esa fue la resolución miscelánea de 2010, pero significaría un balazo en los pies para el gobierno en turno, pues son ocho mil 224 millones de pesos por punto. Dicho de otro modo, disminuir el ISR de 30% a 25% tendría un costo de 41 mil 120 millones de pesos. Como líder de los senadores, Beltrones metió hace dos años su propia propuesta de reforma hacendaria, la cual toca mucho de lo expuesto arriba. El sonorense aspiraba entonces a ser candidato del PRI a la Presidencia. Esa propuesta implicaba ganar alrededor de dos puntos del PIB. Ahora como líder de los diputados del PRI, Manlio se apresta a desempolvar su reforma y a ofrecerla a Peña. Son aproximadamente 300 mil millones de pesos lo que le pone en la mesa al mexiquense. Para cumplir sus promesas Peña necesita, aparte, otros cuatro puntos más. O sea: cerca de 600 mil millones de pesos adicionales. ¿Podrá el presidente electo con el paquete?


eventoss Las Bodas de Fígaro en la UniCaribe En el marco del doceavo aniversario de la Universidad del Caribe, el gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Cultura, presentaron “Las Bodas de Fígaro” con la orquesta Sinfónica de Quintana Roo. Chicos y grandes disfrutaron la maravillosa presentación, con orquesta en vivo.

Angélica, Fabricio, Isabella y Luis Merino

Nadia Centeno y Alan Sordo

Arturo Escaip, Francisco Armand, Alina Armand y Lilian Villanueva Andrés Millar y Jorge Abu

Ana Laura Fitz, recibió su nuevo Altima 2013

Llega a Nissan el Altima 2013 Espacio, equipamiento y potencia son sólo algunas de las características que posee el nuevo Nissan Altima 2013. Para presentar este novedoso automóvil, se realizó un coctel en Nissan Colosio, donde se reunieron invitados especiales que tuvieron la oportunidad de conocer la tecnología y plataforma de la unidad, que es considerada como uno de los lanzamientos más importantes del año para la compañía. Antonio Luna, Patricia Vera y Eduardo Trabado, del equipo gerencial de Nissan Colosio, agradecieron a los presentes su asistencia y los invitaron a disfrutar de la velada que estuvo llena de gratas sorpresas.

Antonio Luna y Patricia Vera

Acroy Mendoza y Miguel Ángel Mendoza

Adriana Magaña, Liliana Nava y Diana Ramos



eventoss Don Oscar Camino celebró su cumple nùmero 79 bis

Marisol de la Campa y Alexander Zwach

Guadalupe y Guillermo Martínez

Don Oscar... FELICES 80’S Querido y respetado cancunense, Don Oscar Camino celebró sus 80 con gran fiesta, que inició con una misa de acción de gracias en la capilla de La Salle para después celebrar en la palapa de Isla Dorada, acompañado de su inseparable esposa Tere, así como de sus hijos Claudia y Jorge. Don Oscar pasó un cumpleaños inolvidable que, sin lugar a dudas, resultó muy emotivo pues logró reunió a gran cantidad de personas que lo aprecian.

Irma y Guillermo Cerda

Jorge, Shadid, Claudia, Alejandra, Oscar, Tere, Vanessa, Pope, Edmundo y Axel

Carlos Constandse y Eloy Castroverde

Diego y Sonia de la Peña Gerardo Correa y Pilar González


eventoss

Patricia Munguia, Paloma Herrero y Margarita Álvarez

Jaime, Mariana y Tabi Valenzuela Mayari Machado y Regina Cámara

Alicia Ochoa y Jorge Ávila

Lety Alegue, Marissa Pelfini y María Eugenia Horna Juanita Santín y Ramón Patrón acompañaron a Mariana en el corte de listón

De la lente de Mariana Valenzuela Mariana Valenzuela realizó la primera exposición de su trabajo fotográfico en la Galería Víctor Fosado de la Casa de la Cultura. La muestra está formada por 52 fotografías en las que capturó imágenes de diversos escenarios como: Tlaxcala, Puebla, California, Washington y Cancún. “La temperatura es lo que le da color a la luz” muestra imágenes tanto de personas como de paisajes. La Casa de la Cultura, debido al éxito de la muestra la presentará en Chetumal y Cozumel.

Guillermo y Amelia Luna, con Blanca Ortiz

Hilario López Gara Chana y María Teresa González


Al

Buen Entendedor…

La imagen urbana de la zona hotelera

M

is ocho lectores saben que llevo años manifestándome al respecto de la publicidad espectacular y de los cientos de anuncios, letreros y letreritos que nos invaden por doquier. Mi columna en la por desgracia desaparecida sección de opinión en Novedades de Quintana Roo, dio cuenta de ello varias veces, así como también abordo el tema en un par de mis libros. Es decir, que el tema no me es ajeno y hasta parecería trillado, pero vale la pena retomarlo una vez más, hoy, que al parecer la autoridad municipal finalmente ha decidido poner manos a la obra, luego de que le hiciéramos tremenda presentación en el seno del Consejo Coordinador Empresarial, que al parecer sacudió algunas conciencias.

En el caso muy particular de la zona hotelera de Cancún, el tema es de la mayor relevancia, ya que ésta representa el patrimonio de este destino turístico; es de la zona hotelera y de su atractivo visual de donde todos vivimos, es de esa pequeña franja plagada de hoteles, playas por fortuna, y establecimientos turísticos de donde se deriva una parte muy importante del desarrollo económico de también buena parte del Estado de Quintana Roo; es de la zona turística de este destino de donde viven no solo miles de trabajadores y sus familias, sino proveedores de insumos de todo tipo que tienen en el sector turístico a su único consumidor. Es por todo ello que la imagen y apariencia de la zona hotelera debe ser una prioridad para todos, ya que ello se convierte sin duda en factor de competitividad. Lamentablemente la falta de autoridad municipal por más de diez años en Cancún en el tema de regulación de la imagen urbana, como en otros tantos, ha hecho que el deterioro haya ido en un aumento gradual, hasta llegar al punto en el que nos acostumbramos a ese paisaje y aprendimos a convivir con él. Es cierto que hay sitios hermosos, jardinados y bien cuidados a lo largo de la zona hotelera, y que Fonatur ha hecho un enorme esfuerzo por mantener en el mejor estado posible, luminarias, mobiliario urbano, jardines y camellones, entre otros muchos elementos, pero también es verdad que nos han invadido los letreros, los espectaculares, las estructuras abandonadas y para colmo lotes y edificios en total abandono. No exagero ¿eh?, ahí tiene usted el mamotreto de Pepe “Tiger”, un edificio de piedra, horrible, sucio, abandonado y ahora plagado de carteles que anuncian que se vende o se renta. Y avanzando un poco más, lo que otrora fuera La Farándula y hace muchos años el Bombay Bycycle Club, para los que se acuerden de esa época, hoy es un inmueble que parece de una zona en guerra, o que hubiera sufrido un terremoto, medio oculto por horribles vallas de lamina cubierta por publicidad de grandes marcas. Y Punta Cancún, ahí tenemos de todo, desde el abandonado, sucio, horrible y mal diseñado Party Center que solo a un loco se le puede haber ocurrido construir ahí, pasando por las discotecas que se han apoderado de la zona en mal plan, hasta los cientos de módulos de “información turística”, muchos de ellos de muy dudosa reputación, lonas de todo tipo, pantallas luminosas que agreden a la vista, invasión de la vía pública y mucha basura entre otros males.

62

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Sergio E. González Rubiera

A este terrible escenario hay que agregar los letreritos que se multiplican cada semana de se vende o se renta a lo largo de toda la zona hotelera. Esta puesta en escena que nos hemos montado a lo largo de los años, le resta sin la menor duda competitividad al destino que en teoría es el número uno de México y Latinoamérica. Cuando he comentado y discutido el tema en charlas de café o en pequeños grupos, siempre sale algún defensor de la publicidad espectacular, de los anuncios o letreros esgrimiendo el argumento de que es necesaria para los comercios en virtud de la enorme competencia, y de que la dificultad para hacer negocios ha aumentado y por lo tanto es necesario hacerse notar de alguna manera. Personalmente pienso y estoy convencido de que eso es falso. Primero porque hoy para ser exitosos en el negocio turístico, lo que hay que hacer es desarrollar producto, no incrementar la promoción. Muchas veces he dicho que la promoción no solventa por si sola las deficiencias de un producto obsoleto que no responda a las nuevas tendencias de la demanda. Hoy es necesario innovar, recurrir a nuevas tecnologías, apostar por el internet, las redes sociales y de manera muy importante, por la calidad total tanto en el servicio como en los procesos. A los restaurantes que les va muy bien, a pesar del concepto todo incluido que está en discusión, les va bien porque hacen bien las cosas, son atractivos, innovadores, vanguardistas y apuestan por la calidad. A los que les va mal, creen equivocadamente que poniendo lonas y haciendo promociones 2x1, podrán subsistir en medio de la actual competencia. Bajar precios tampoco es la solución y de eso ya hablaremos en otro espacio. Por otra parte mucha de esa publicidad con terribles diseños tampoco motiva a comprar. No es cierto que alguien que vea un anuncio publicitario salga corriendo a comprar determinado producto. Vean mis ocho lectores los anuncios espectaculares de la carretera por ejemplo y observarán en muchos de ellos minúsculas letritas que son imposibles de leer para quien va conduciendo un auto. Hay un espectacular de ropa interior a la entrada de Cancún llegando por el aeropuerto, ¿usted cree que le genere ventas al anunciante,? yo lo dudo. Hay ciudades turísticas y otras no tanto, que han eliminado la publicidad, hay ciudades que se ven hermosas por su limpieza y porque no existe en ellas contaminación visual y son esos modelos los que deberíamos imitar. Si el curioso lector tiene dudas o quiere más información, me puede escribir con confianza, tengo muchas imágenes al respecto y mucha información que estoy dispuesto a compartir con gusto en beneficio de nuestros destinos turísticos. Si esta iniciativa que hemos emprendido en beneficio de Cancún, tiene éxito y logramos limpiar la zona hotelera, deberíamos continuar con el centro de la ciudad, con la carretera federal CancúnTulum y eventualmente con Playa del Carmen, que tristemente está también ya contaminada. Si eres empresario anunciante, sé consciente, sé congruente y sé valiente, retira tu publicidad, le harás un bien a tu ciudad. Cualquier comentario con esta espectacular columna, favor de dirigirlo a: sgrubiera@acticonsultores.com


Noche de padres en Monteverde Centro Educativo Monteverde presentó a padres de familia las actividades que realizan los alumnos, para lo cual se llevaron a cabo diversas dinámicas en las que participaron los padres de familia con el fin de conocerse entre sí y convivir. Asimismo, se proyectó un video con la labor que realizan los pequeños, y les dieron un recorrido por las instalaciones.

Ceci Alcántara, Luisa Pimienta y Carolina Peraza

Ana Luisa Larrazabal y Elsie Madrazo

Hania y Bernardo Russek Mariana Pani, Mariana Govela, Nina Ferriz y Lucy Quiroz

Patricia y Arturo Araujo


eventoss Miriam Resendiz y Ana Laura Carrión

Luis David Zárate, Claudio Valezzi y Matteo Alvarez

Daniela e Isabel Castro

Casa Blanca estuvo de fiesta Con motivo de su sexto aniversario, Club Casa Blanca organizó una serie de actividades en sus instalaciones, entre ellas exhibición y competencias de tae kwon do, natación, tenis, spinning y jazz, entre otras, entregándoseles un reconocimiento especial a los mejores niveles de cada disciplina. En la celebración los asociados participaron praticando su deporte favorito dentro de un ambiente de sana convivencia y completamente familiar.

Camila, Cristian y Gina Chaussat

Dodge Dart 2013, la carta fuerte de Chrysler Con Dodge Dart 2013, Grupo Chrysler entra de lleno a la competencia en el segmento más grande del mercado automotriz en México. Clientes e invitados especiales tuvieron la primicia de conocer magistralmente el ADN italiano de la marca Alfa Romeo, con la pasión por el desempeño de Dodge, que dio como resultado el Dart ,un automóvil que vendrá a revolucionar el mercado de los vehículos compactos, con lo último en tecnología, seguridad, diseño, eficiencia, aerodinámica, maniobrabilidad y el estilo que sólo la casa Chrysler le puede conferir a un auto. Raúl Alonso, Ivonne Chulim y Ricardo González

Juan José Acosta, Suraj Gutiérrez y Frankie Pérez

Karla Chan y Eduardo Pereyro

Felipe Flores y Adolfo Mota


Celebra Danny la llegada de Paloma Para celebrar la llegada de su segunda hija, que llevará por nombre Paoloma, Danny Vara fue agasajada con ameno baby shower en el Omni. Poco a poco fueron llegando las invitadas para disfrutar de la anfitrionería de los Vara y festejar con Danny. No faltaron las felicitaciones y bendiciones por parte de las presentes.

Dani Vara, Valentina Toledo, Ivanna y Lulú Vara

Ana Hernández y Atenea Gómez

Mariana Zorrilla a su llegada

Claudia de Marzuca y Georgina Ortíz

Cecilia de la Peña y Claudia Olvera


está de moda y fiesta

sección

Valladolid E

l 30 de agosto se develó la placa que designa a Valladolid como Pueblo Mágico No. 56. El evento contó con la presencia de la secretaria federal de Turismo, la gobernadora de Yucatán, los secretarios de Turismo de varias entidades, funcionarios de los tres niveles de Gobierno, el alcalde de Valladolid, ex alcaldes y la sociedad vallisoletana; acto seguido, la Secretaría tomó protesta al Comité Pro Pueblo Mágico. Así, Valladolid continúa de moda, ahora con mayor promoción nacional e internacional a través del Programa Pueblos Mágicos en el que fue incluido por su ubicación estratégica, infraestructura turística, Patrimonio Cultural Tangible e Intangible y, sobre todo –en palabras de la secretaria De Turismo- “por la calidad y calidez de su gente”. Así culminó una gestión que involucró a dos administraciones municipales, empresarios y sociedad civil.

66

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


GuÍa GastronÓmica >> ITALIANA

>> Francesa

DIRECCIÓN Av. Cobá No. 12 SM 5 MZA 1 L6 C.P. 77500 Cancún, Q. Roo RESERVACIONES Tel. (998) 884 40 47 www.rolandipizzeria.com HORARIOS Lunes a Domingo 12:30 a.m. a 12:00 p.m.

DIRECCIÓN Calle Piña #27, SM 25, Cancun, Quintana Roo C.P. 77500 RESERVACIONES Tel. (998) 887 6337 www.lescargot.com.mx HORARIOS Lunes a Sábado 6:30 a 11:30 pm

Desde 1979, Rolandi’s ha sido el lugar preferido de Cancún, por su deliciosa comida italiana y pizzas al horno de leña y después de mas de 31 años, sigue cautivándonos con su inigualable sabor y calidez. Disfruta su tradicionales carpaccios, sus pastas hechas en casa y la variedad de platillos en un confortable ambiente familiar, ideal para cualquier celebración o charla con los amigos..

L’Escargot es uno de los tesoros ocultos de Cancún. Este pequeño, restaurante familiar sirve algunos de los alimentos más increíbles que usted encontrará en Cancún. El menú es de inspiración francesa, pero, además de Cofit de pato, Chateau Briand y L’escargot, los comensales también podrán escoger entre atún, cordero, fondues y soufle.

El

elote

E

l origen del elote o maíz se ubica en el municipio de Coxcatlán en el valle de Tehuacán, Estado de Puebla. En este lugar el antropólogo norteamericano Richard Stockton MacNeish encontró restos arqueológicos de plantas de maíz que, se estima, datan del 7000 a. C. Teniendo en cuenta que ahí estuvo el centro de la civilización Azteca es lógico concluir que el maíz constituyó para los primitivos habitantes una fuente importante de alimentación. Aún se pueden observar en las galerías de las pirámides que todavía se conservan, pinturas, grabados y esculturas que representan al maíz.

Se sabe que el maíz se cultivaba en América desde antes de la era cristiana; Cristóbal Colón lo llevó a España, donde se extendió su cultivo a toda Europa, África y Asia durante los siglos XV y XVI. En México, los elotes son la base o el complemento de numerosos guisados y sopas, así como también de pasteles y panes. Y por supuesto, también se usan para preparar diversos tipos de tamales. Los mejores elotes son siempre los más tiernos, es decir, aquellos que tienen las hojas que los envuelven verde pálido y flexible. Deben guardarse inmediatamente, envueltos en sus hojas, en el refrigerador y consumirse lo más pronto posible para que no pierdan su delicado sabor. Desde la época prehispánica se realizaron escritos referentes al maíz y su significado en aquellos tiempos, incluso es mencionado en el libro sagrado de los mayas, El Popol Vuh.

Pasa un gran momento y además, delicioso.. Te esperamos!

No te pierdas por las noches.... Viernes de Trova con Arturo Santamaría

septiembre 2012 cancunissimo.com 67


TURISSTEANDO Este espacio, dedicado a la industria turística y sus actores, no puede iniciar sin rendirle homenaje a un personaje como Sigfrido Paz Paredes, cuyo fallecimiento deja un hueco difícil de llenar. Con profunda tristeza nos enteramos de su deceso y lo primero que nos vino a la mente fue su importancia para el desarrollo de éste mega proyecto llamado Cancún, del cual formó parte desde su concepción. Hombre trabajador y estudiado, Sigfrido demostró siempre una calidad humana inusual; su sencillez estuvo siempre por encima de sus Sigfrido Paz Paredes conocimientos relacionados con el turismo y su imponente trayectoria... no por nada hoy un canal se llama “Canal Sigfrido”, como reconocimiento a sus ideas, trabajo, tesón y pasión por la construcción del que actualmente es el destino turístico más importante del país. A través de este conducto, nuestro más sentido pésame a sus deudos. Que descanse en paz. Y hablando de hombres que han contribuido al desarrollo de Quintana Roo, quien nos sorprende con todo lo que ha hecho a través de Experiencias Xcaret, es Miguel Quintana Pali... y lo que viene. Se rumora que Miguel está planeando la creación de un nuevo parque basado en el tradicional Xochimilco, así que algunas de las trajineras de Xcaret posiblemente tendrán acomodo en este nuevo proyecto. Ya veremos si de verdad tendremos una nueva atracción en nuestro querido Quintana Roo. Jorge Marzuca, Yeyo Thompson y Pepe Gómez

Aplaudible labor de promoción del destino la que hacen nuestros amigos Pepe Gómez y Jorge Marzuca, ya que han puesto a Cancún y Quintana Roo en la lista de las sedes más importantes en el mundo del boxeo y, porque como promotores de este deporte, sus nombres ya suenan fuerte en la meca del boxeo: Las Vegas. Prueba de ello es el éxito que lograron a través del triunfo del chetumaleño Yeyo Thompson, que venció al estadounidense Kenny Bayless al primer minuto con 44 segundos del segundo asalto, haciendo así historia al ganar un quintanarroense por vez primera en la Caesars Palace Arena. Como los grandes Jorge y Pepe, se subieron al ring para felicitar y posar para la foto con Yeyo, quien afirmó que su victoria iba con dedicación al gobernador Roberto Borge Angulo y a sus paisanos de todo Quintana Roo. Habrá que estar pendientes de la carrera de este púgil, que seguro será ascendente.

Otro personaje de la hotelería del Caribe Mexicano es José Chapur, a quien felicitamos por la presentación del caso de éxito de Palace Resorts en el modelo todo incluido en el Nextel Congress 2012. Don Pepe comentó que la combinación de innovación, talento y hospitalidad de clase mundial, son la clave del éxito de Palace Resorts en el Todo Incluido de Lujo, durante su exposición ante clientes distinguidos de Nextel y miembros de la prensa, quienes pudieron conocer de primera mano las mejores prácticas para impulsar el desarrollo de la industria hotelera en nuestro país. Noviembre será la fecha para inaugurar con bombo y platillos el Hard Rock Hotel Cancún, al que fuimos invitados el mes pasado para disfrutar de una sencilla ceremonia de apertura, que corrió a cargo de Andrés Martínez y Frank Maduro, ante la presencia de agentes de viajes y personalidades del turismo quintanarroense. El centro de hospitalidad ha tenido mucho éxito, al igual que el de Puerto Vallarta... se planea abrir en noviembre el de Riviera Maya, con lo que la compañía Hard Rock poseerá tres propiedades en México.

Andrés Martínez y Frank Maduro

Nuestro querido amigo Jean Pierre Sorin está de plácemes tras la inauguración del Secrets The Vine Cancún, que gerencia con mucho atino. Sorin se hizo acompañar en esta ocasión tan especial por Robert Noe, director regional de Operaciones de AMResorts y otras personalidades. Diseñado por la galardonada empresa Rockwell Group, Secrets The Vine Cancún ofrece 495 elegantes y modernas habitaciones que cuentan con balcón privado con vista al Mar Caribe y a la Laguna Nichupté, pisos de porcelana italiana con diseños que simulan madera, cabeceras con elegantes acabados, mobiliario de madera, blancos de la más alta calidad, espejos diseñados por Rockwell Group, entre muchas características más. ¡Enhorabuena!

Robert Noe y Jean Pierre Sorin celebran con el Sr. Stearns y su esposa (los primeros huéspedes del hotel), la apertura del centro de hospitalidad

68

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


Entretenimiento

CRUCIGRAMA

1

2

3

HORIZONTALES

4

1. Duncan, bailarina estadounidense. 5. Quedó limpio. 7. Pasta italiana en láminas. 9. Patria de Abraham. 10. Título nobiliario inglés. 12. Elevarán preces. 15. Quita lo bonito. 17. Esencia, espíritu.

5 6 7 9

8

VERTICALES 10

2. Incontrolable. 3. Acometer. 4. Da amparo. 5. Rentas anuales. 6. Planas. 8. En otro tiempo. 11. Expresión de contento. 13. Cicatera. 14. Poetisa de Lesbos. 16. Interjección.

12

11

13 14 15 16 17

SOLUCIÓN: HORIZONTALES: 1.Isadora 5.Aseado 7.Lasagna 9.Ur 10.Sir 12.Orarán 15.Afea 17.Alma. VERTICALES: 2.Alocado 3.Atacar 4.Cobija 5.Anatas 6.Rasadas 8.Otrora 11.Risa 13.Avara 14.Safo 16.Ta.

Gran opening de El Mar Sabroso Con gran éxito se llevó a cabo el opening de El Mar Sabroso, un espacio familiar que ofrece deliciosos platillos a base de mariscos y otros productos, con la sazón perfecta que le augura su permanencia en la oferta gastronómica de Cancún. Buen ambiente, música y suculentos platos fueron la constante durante la inauguración del lugar, ubicado a un costado de Pabellón Caribe, en la Nichupté. Eduardo Bierge, Eduardo González, Gerardo Gaytán, Jonathan Yong, Eduardo González y Álvaro Cámara, los socios

Diego Macouzet y Eduardo Rendón

Iñigo Jiménez y Natalia Company

Luis Acosta y Sophie Vane

Mariel Henaine y Juanma Cordero


loslosdedeenmedio enmedio Los de en Medio

Contra la dimisión de los ciudadanos

E

l jueves 13 ocupó las primeras páginas de los diarios una foto que, desde mi óptica ciudadana, se me figuró un velorio. Los gobernadores y el líder del PAN, Gustavo Madero posaban y aplaudían alrededor del presidente electo del PRI, Enrique Peña Nieto quien, uniformado con los demás en traje gris oscuro, tenía el brazo izquierdo cruzado sobre el pecho y el pulgar hacia arriba. No fue una sorpresa. Desde hace años se había bautizado esta alianza como PRIAN pero ahora, después de una de las elecciones más cuestionadas en México, me causó una sensación de duelo. Ya lo decía el periodista Alberto Olvera: “La clase política busca oxígeno en sus pactos intra-élite, mientras la sociedad civil reacciona todavía con debilidad y sin rumbo claro”.

Yo –lo escribo con pena- estoy en terapia postelectoral. Vi de cerca como nunca a miles de ciudadanos –que a lo lejos fueron millones- luchar, sin filiación e incluso ni militancia partidista, por la legitimidad democrática; y veo ahora a cientos seguir sin claudicar ante el déficit democrático. En el libro recién editado Política para Apolíticos, contra la dimisión de los ciudadanos, varios investigadores del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona comparten la convicción de que “una democracia de calidad requiere la adhesión activa –y no sólo resignada- de quienes son sus protagonistas principales: los ciudadanos”. Di con ese libro mientras buscaba bibliografía para la materia Comunicación y Política que me fue asignada por el Colegio de Comunicación y Periodismo. Ya había encontrado varios textos, de rigor, pero muchos enfocados a los medios de comunicación como canales o altavoces de políticos –ya sea para condicionarlos o porque operan bajo su tutela- y no como acceso de los ciudadanos a la política. La función del periodismo, después de todo, es social aunque los medios de comunicación y también los partidos sean ahora más que nada “negocios”; igual que corporaciones e incluso monopolios que se dirigen a consumidores y no a electores –en el más amplio sentido de la palabra-. En fin, que en el capítulo de este libro “¿Hay diferencias entre los partidos políticos?”, leí una explicación sencilla a la foto de los hombres de gris: “… Es evidente que los partidos no pueden discrepar en todo. Es aceptable que puedan y deban compartir determinados valores, tradiciones e incluso políticas. Si no existe ningún punto de contacto, si no hay ningún acuerdo mínimo, no estaríamos en un contexto de disputa democrática y nos acercaríamos al conflicto civil. ¿Pero qué ocurre si el acuerdo interpartidista no se limita a las cuestiones básicas sino que se extiende a muchas de las políticas sociales, fiscales y económicas que, sin tener la relevancia de las primeras son muchos más próximas y más directamente sentidas por los ciudadanos? “(…) La convergencia política y la homogeneidad formal insinúan una conclusión demoledora en términos democráticos: inducen a sospechar que medidas parecidas adoptadas por gobiernos diferentes no son realmente decididas por ellos, sino que son dictadas e impuestas por fuerzas externas ante las cuales los gobiernos se manifiestan impotentes. Figuran entre ellas los lobbies tradicionales, los sedicentes mercados en materia económica y

70

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Gloria Palma

financiera o las instituciones supranacionales (como la UE, el FMI y el Banco Mundial). En términos esquemáticos, la llamada globalización socava soberanías, desdibuja fronteras y, finalmente, debilita la imagen de autoridad de los gobiernos”. Aún así lucían sonrientes los panistas aplaudiendo al, también sonriente, presidente electo priista. Estaban complacidos al anticipar la aprobación –entre otros acuerdos- de la reforma laboral. ¿Se debe sacrificar la democracia para “salir” de la crisis económica?, me preguntaba igual que los autores del libro que, al menos, sí respondieron: “En las democracias occidentales parece haber llegado a su fin la tregua entre capitalismo y democracia que se firmó después de la Segunda Guerra Mundial y que se prolongó hasta la década de los 90 del siglo pasado. El resultado de esta tregua se había traducido en la aceptación de una “economía social de mercado” combinada con un repertorio de derechos sociales garantizados por el “estado de bienestar”. (Ahora) predomina la idea de que uno de los factores determinantes del fracaso económico de las democracias occidentales ha sido precisamente un “exceso de política” o, más exactamente, de “política democrática”. Según esta interpretación, la política adecuada para superar la crisis tendría que dar marcha atrás a los acentos democratizadores; es decir, liberar de regulación pública al sector empresarial, recortar derechos y prestaciones sociales, disminuir la protección por contrato a los trabajadores asalariados, etc. Y todo, mientras las instituciones del Estado se van también des-democratizando pues sus atribuciones se alejan así de la intervención ciudadana y se ponen en manos de autoridades no electivas (tribunales, agencias independientes, bancos centrales, etc.)… Así se va constatando, dicen los autores, “que el Estado no es ya el ámbito de decisión eficiente porque ha sido desbordado por relaciones económicas, tecnológicas y culturales que tienen un alcance supraestatal. Han de ser, por tanto, organismos supraestatales los que adopten las resoluciones (UE, G-20, Banco Mundial, FMI, OMC) aunque estos organismos se alejen todavía más de una razonable intervención ciudadana y presenten déficits notorios de legitimidad democrática. Y cuanto más poder adquieren, mayor des-democratización experimenta la política. Desde esta perspectiva, sólo sería posible “salir de la crisis” reduciendo o eliminando las dosis de democracia que trabajosamente habían incorporado los sistemas políticos estatales. En términos más crudos”, concluyen, “habría que cerrar definitivamente el paréntesis democrático del que se habían beneficiado algunos países avanzados entre 1945 y 1975”. El panorama parece desolador pero, como en toda crisis, tiene una alternativa que requiere, exclusivamente, de la adhesión activa –y no sólo resignada- de los ciudadanos. Esa alternativa ya está siendo práctica en varias ciudades del mundo –principalmente Europa- y en algunas comunidades de México mediante redes civiles y productivas que superan la individualización y la división jerárquica del trabajo. Así, la misma ciudadanía ha puesto en marcha la construcción de una economía sostenible, solidaria y descentralizada; incluso con monedas locales y bancos de rendimiento social. Y no es que hayan descubierto un nuevo orden; simplemente están retornando, como los sabios, al origen…



Holbox:

Sandra Pérez, premio a la excelencia y exquisitez de los platillos de la chef Dana Fernández, en Casa Sandra

sección

Premio excelencia Dana Fernández, de Casa Sandra

el tesoro mejor guardado Deby Beard

Reinventarse es desplegar la creatividad y el trabajo para crear una nueva realidad y motivar a los integrantes de una comunidad para que continuamente se muevan y cambien de mentalidad para empezar a crear nuevas posibilidades y así inventar un entorno que acoja el cambio; no como una amenaza, sino como una oportunidad.

H

olbox es uno de los tesoros mejor guardados del maravilloso Caribe Mexicano. Aunque su nombre significa en lengua maya “hoyo negro”, es un mundo que desde lo lejos aparece verde jade, tanto por las aguas de la Laguna Yalahau, que la separan del continente, como por sus frondosos cocoteros, manglares y plantas rastreras que contrastan con las largas playas, el cielo azul claro y el sol resplandeciente.

Esta pequeña isla está atrayendo turismo porque es un lugar ideal para observar al tiburón ballena, especialmente porque ofrece a los visitantes Jueces caminando por las calles nadar con estas criaturas que visitan la isla cada año desde mayo hasta mediados de septiembre. Vale también la pena el recorrido de Dentro de la isla, todos las calles son de arena blanca, no hay pavilas tres islas, en el que se visita el ojo de agua llamado Yalahau, mento y existen sólo algunos automóviles. Los medios tradicionales antiguo sitio maya, cuyas aguas se dice que son medicinales. de transporte son los carritos de golf eléctricos, la bicicleta y a pie. También se visitan dos islotes: la Isla de la Pasión y la Isla de los Pájaros o Isla Morena, un pequeño santuario en donde las aves Una de las actividades principales de los habitantes de esta herde la región hacen sus nidos. Otros recorridos son la búsqueda mosa isla es la pesca de langosta, por lo cual se ha desarrollado de delfines, cocodrilos y tortugas. una gastronomía deliciosa a partir de este manjar, y es ahí donde del 30 de agosto al 3 de septiembre se llevó a cabo el Primer Holbox tiene apenas una población de 1198 habitantes, por lo cual Festival Gastronómico de la Isla de Holbox y del que tuve la suersigue gozando de ser un destino turístico prácticamente virgen. te de participar como juez, con compañeros entrañables como

72

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


Denisse de Kalafe cantando con todos los premiados

Lo que los visitantes no se pueden perder en este paraíso natural es el paseo por el pueblito, disfrutar la marquesita de “Polito”, caminar descalzo por las calles que son todas de arena, platicar con don Víctor y pedir que le cante. Con tan sólo 40 km de longitud y separado de la parte continental por una laguna de poca profundidad, Holbox es considerada una isla con algunos de los mejores restaurantes a lo largo de la costa y con una amplia diversificación en cuanto a tarifas y opciones culinarias.

Martha Chapa, Marco Beteta, Oscar Cadena y Susan Tracht. Esta muestra gastronómica estuvo organizada por la Asociación de Restaurantes encabezada por la maravillosa cantante Denisse de Kalafe y se contó con la visita de personas locales, nacionales “Holbox es uno de los pocos lugares donde todavía se puede y de otros países. En las mañanas se realizaron paseos por los encontrar verdadera paz y tranquilidad en conjunto con el arte y diferentes puntos de interés como son, la Isla de la Pasión, Isla una comida sorprendentemente buena” dice Denisse. Pájaros, visita al cenote Yalahau, para luego tener unas ocho comidas durante el día en las que ibamos calificando los platillos Para mayor información del Festival Gastronómico de Holbox: de los diferentes restaurantes, solo para seguir con masaje en la www.cancunissimo.com playa y noches bohemias con Alejandra Milán y su voz angelical y la exótica Denisse de Kalafe. El certamen fue clausurado el día 2 de septiembre, con un baile donde la entrada fue gratuita y ese mismo día se entregaron los premios “tenedor de oro” a los 12 mejores platillos de la isla que los jueces habíamos elegido, además del premio de la excelencia otorgado a Casa Sandra, maravilloso hotel y restaurante que ofrece mezcla de romance, rejuvenecimiento y sensualidad y un toque chic y sexi. Casa Sandra ofrece un mundo plagado de aromas y sabores embelesado con el buen hacer. La foto del recuerdo


Historias de

reportero

Carlos Loret de Mola

El truco del doctor Carstens

H

Hay una historia que el doctor Agustín Carstens no ha contado. Es un episodio de la mayor relevancia del sexenio que le tocó protagonizar al actual gobernador del Banco de México cuando aún despachaba como secretario de Hacienda. Es además una radiografía de su personalidad: un ortodoxo economista que tiene una debilidad por la política.

efectos estacionales, como el actual repunte en el huevo, el encarecimiento de la energía eléctrica en invierno, el pescado en Cuaresma, los viajes en verano, etcétera.

Esta inclinación de Carstens podría estar conduciendo a una zona de riesgo para la estabilidad económica del país: hay denuncias sordas en los pasillos de la grilla mexicana de que Banxico ha manejado la política monetaria con fines electorales y de acomodo político.

Cuando llegó Carstens al Banxico, en marzo de 2011, la inflación anual fue de 3.04%. Durante su gestión ha crecido hasta 50%, y ya está en 4.57%. Lo que alerta es que este disparo se debe al aumento de la inflación subyacente: de 3.12% en mayo de 2011 a 3.7% el mes pasado.

El contexto es sencillo:

Tratándose de factores estructurales no se entiende que Banxico no haya usado sus instrumentos de política monetaria para controlar la inflación, como subir las tasas de interés referenciales. Es su único mandato de Ley.

1. La Ley impone al Banxico una sola misión: mantener bajo control la inflación. No le mandata ocuparse del crecimiento económico, el empleo, la cotización pesodólar, nada. Su única misión es que la inflación no vuele. 2. Banxico estableció como objetivo para este 2012 que la inflación estuviera en 3%, con un margen de fluctuación de entre el 2 y el 4%. 3. En agosto la inflación anual fue de 4.57%, la más alta en 29 meses. Ya se pasó del rango. Está 50% arriba del objetivo. Cualquiera pensaría que este brinco se debe a los conocidos aumentos en huevo, pollo, pan, luz. Pero esa es sólo una parte de la verdad. Los que estudian la inflación la dividen en dos: inflación subyacente y no-subyacente. La primera es aquella que no está afectada por los precios “de temporada”. La segunda incorpora esos

74

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

La no subyacente es de vaivenes, así que a los expertos les preocupa siempre más. Si aumenta hay problemas: implica factores estructurales de la economía.

Quizá tenga que ver con que subir dichas tasas implicaría frenar el crecimiento económico y la creación de empleos. Y eso, en tiempos electorales y de transición, acarrea siempre costos políticos. ¿Con quién estará queriendo quedar bien el doctor Carstens? Carstens fue artífice en 2010 de la firma de un contrato entre el gobierno de Calderón y el PRI de Enrique Peña Nieto y Ulises Ruiz para que el PAN no se aliara electoralmente con el PRD (Historias de Reportero, 25 de febrero y 2 de marzo de 2010). Su violación condujo a la renuncia del entonces secretario de Gobernación, ya cuando Carstens había dejado Hacienda y estaba protegido en Banxico. No ha contado su versión de la historia.



Premios Telehit Mundo Maya

2012

Q

uintana Roo estará en los ojos de millones de televidentes cuando por primera vez se realicen fuera de Acapulco los Premios Telehit, nada menos que en El Gran Tlachco, en Xcaret, el escenario perfecto para un evento de tanta importancia. Carlos Patiño nos platicó que este proyecto empezó hace dos años con la idea de hacer promoción del estado como uno de los mejores destinos del mundo, labor que inició con la creación del programa televisivo “Fashion Tour” (el cual viene con una trayectoria de un programa que se hacía en Estados Unidos), para después asociarse con Televisa Networks y lograr una mejor difusión a través de su red televisiva. “La finalidad es dar a conocer lo mejor de este destino, tanto en hotelería, gastronomía, diversión, cultura, tradiciones y, obviamente, la noche.

“Ahora, trabajando en conjunto con el gobierno del Estado y la iniciativa privada, propuse realizar los Premios TeleHit este 22 de noviembre en el Gran Tlachco, en Xcaret, con 17 bandas en el escenario, en un evento en vivo con duración de dos horas y media que será transmitido a través del Canal de las Estrellas, Univisión, por primera vez para Estados Unidos; Telehit, Telehit HD, Unicable y todos los canales de los que dispone Televisa Network, llegando aproximadamente a 410 millones de televidentes. Es un evento que tiene una trayectoria importante, y es la primera vez que sale de Acapulco; se realizará en 2012 y 2013, aquí en Quintana Roo”. Carlos comentó que, como preámbulo de este gran evento, se llevaron a cabo grabaciones del especial “Verano Telehit”, que tuvo la presencia de todos los conductores del canal, con 8 programas unitarios y 32 repeticiones durante agosto. “Nuevamente, con la idea de promover lo que aquí se ofrece y para dar información que los Premios Telehit llegan a Quintana Roo. Adicional a esto, se transmitirán mil 200 spots publicitarios en toda la cadena de programas que ofrece Televisa, y Fashion Tour hará una promoción directa todos los domingos a las 3 de la tarde”. Entre los invitados especiales están nombres como Ricky Martin,

76

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Enrique Iglesias, Marc Anthony, Jennifer López y muchos artistas más, los cuales –señala Carlos- de alguna manera están promoviendo y difundiendo música especial este año, “y que pensamos que van a ganar... no lo sabemos ni confirmarlo hasta el cierre de votaciones”. Así mismo, Carlos destacó que es tal la relevancia de Premios Telehit, que habrá 5 mil invitados presentes en el evento más 600 participantes de Televisa, entre artistas, celebridades y personas muy reconocidas del medio politico, “de tal manera que será una difusión de Quintana Roo, que esperamos quede como número uno de los destinos túrisicos, en todos los segmentos. Si ya es el número uno a nivel Latinoamerica, queremos que sea el número uno del mundo como destino de playa, cultura, bodas, etc., que no va a poder igualar nadie... que la gente cada vez que piense en una vacación diga ‘Quintana Roo es el lugar que quiero visitar’”. Finalmente, Carlos dijo que es importante resaltar que este año Quintana Roo tiene el honor de ser anfitrión del fin de una era, según las profecías mayas, por lo que adelantó que parte de la decoración de esta producción tendrá mucho qué ver con la cultura maya, e invitó a ver Fashion Tour todos los domingos a las 3 pm, con transmision para toda Latnoamérica y Europa, promoviendo este maravilloso destino, que ofrece todo, seguridad, diversión, cultura, tradiciones... “y la noche, que se vive de una manera


GUIA SALUD Y BELLEZA

5 tips

para fortalecer las uñas

1. Hidrátalas con aceite de oliva. Remoja tus uñas en una taza con aceite de oliva durante 15 minutos todas las noches antes de acostarte. Después lávalas solo con agua y no las seques, para dejar una delgada capa de aceite que actúe toda la noche. 2. Evita el excesivo contacto con agua. Cuando realices cualquier actividad doméstica procura utilizar guantes. Esto ayudará a evitar que se rompan y sobre todo a protegerlas del desgaste que causan el agua y los productos químicos. 3. Siempre seca las uñas. Ten especial cuidado en secarte las uñas adecuadamente. Si las dejas húmedas se debilitan e incluso pueden contraer hongos.

Dra. Cristina Campos

>>

4. Evita usar endurecedores de uñas y uñas artificiales. Los endurecedores pueden ser útiles al momento, pero después es probable que dañen la uña levantando su placaEn cuanto a las uñas artificiales, estos productos sólo sirven para ocultar el problema, y a la hora de quitarlas, pueden arrancar su superficie y hasta provocar la aparición de hongos al quedar ciertas áreas vacías debajo de la uñas artificiales muy húmedas. 5. Limita el uso del quitaesmalte. Utiliza el quitaesmalte en pequeñas cantidades y no más de una vez a la semana, ya que su uso excesivo reseca la uña.

SALUD

>> Maquillaje y Peinado

Endodoncia U.A.N.L. DIRECCIÓN Av. Palenque No. 97 Dpto A S.M. 30 Cancun Q.Roo (Fte. a la glorieta ) INFORMES Tel: (998) 8842535 Horario : Lunes a viernes de 9 am a 1:30 pm y de 4 a 8 pm Sabados de 10 am a 1 pm

La endodoncia es el procedimiento por medio del cual se extrae el nervio inflamado o infectado del órgano dentario, para poder conservar la pieza en la boca libre de infección y así evitar la extracción de dicha pieza y de esta manera preservar la estetica funcionalidad y salud bucal Las manifestaciones de la necesidad de una endodoncia son cuando la pieza dentaria presenta dolor, cambio de coloración, fistula en la encía cerca de dicha pieza, o fractura severa del tejido dentaria.

>> Odontologia Integral

Dra. Heidi Arista Castillo INFORMACIÓN Tel: (984) 801 0265 (984) 116 4699 www.valcan.organogold.com gdiaz957@gmail.com

Organo Gold utiliza en sus productos y bebidas únicamente el mas saludable y puro Ganoderma 100% Orgánico Certificado. Para aquellos que buscan respuestas a su salud física, mental y financiera, Organo Gold es la respuesta; ¡El verdadero tesoro de la vida! Productos Organo Gold: Café Gourmet, Té Verde Orgánico Gourmet, Latte Gourmet, Moca Gourmet, Chocolate Caliente Gourmet

DIRECCIÓN Sm.26 Calle Chaac # 5 Mza.2 Lote 2a Entre Av. Tankah Con Av. Coba INFORMES Tel: 887 87 20 / 8 84-06-73 katiamsalon@hotmail.com normandor@hotmail.com

Katia Monforte Salón te ayuda a que luzcas hermosa y te sientas segura para que brilles como nunca ya que es especialista en belleza novias, también tenemos los siguiente servicios de salón: cortes, tintes, cambios de imagen, peinado y maquillaje, inscribete a nuestros cursos de automaquillaje y autopeinado.

DIRECCIÓN Av. Uxmal, calle Roble #20 sm 23 CITAS Tel: 8809046 Cel: 9982149002 Previa cita HORARIOS Lunes a Viernes: 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m Sábados: 10:00 a.m. a 2:00 p.m. previa cita

Porque tu sonrisa lo vale; profesionalismo, honestidad y calidad en el servicio nos respaldan. Atención integral Familiar, Niños, Jóvenes, Adultos y Adultos mayores, contamos con las diferentes especialidades odontológicas. Dr. Francisco Leyva Implantologia Loma Linda University CA


FILA 7

Vampiros, políticos y strippers Fabián Quezada León

*

TAKEN 2

Dos años después del secuestro de su hija, Bryan (Neeson) y Kim (Grace) llevan una muy buena relación. Sin embargo, el que Bryan haya vencido esa batalla contra la mafia no le garantiza que ellos no harán lo que sea para terminar con él y con toda su familia. Aunque esta vez quizás encuentren una sorpresa. Director: Olivier Megaton Con: Liam Neeson, Maggie Grace, Famke Janssen, Rade Sherbedgia, Luke Grimes

En un “exclusivo spa” donde los sobrenaturales acuden para HOTEL TRANSILVANIA HOTEL TRANSILVANIA calmar su estrés y refugiarse de un mundo lleno de…humanos, los huéspedes como Drácula (voz de Adam Sandler), El hombre invisible (David Spade), Frankenstein (Kevin James), y desde luego su eterna novia (Fran Drescher), se encuentran con que un chico (Andy Samberg) se cuela al spa y se enamora de… la hija de Drácula (Selena Gomez).

*

Director: Genndy Tartakovsky Con: Adam Sandler, Kevin James, Fran Drescher, David Spade, Cee Lo Green

*

De la mente Burtoniana se desprende esta historia de Victor y su perro Sparky. Cuando inesperadamente Sparky muere, Victor no se resigna y usando todos sus conocimientos científicos lo regresa a la vida. Y aunque trata de que eso no se sepa, Victor pronto entenderá que regresar a alguien de la muerte puede ser acarrear monstruosas consecuencias.

FRANKENWEENIE

Director: Tim Burton Con: (Voces en ingles de) Charlie Tahan, Winona Ryder, Martin Landau, Catherine O’Hara, Martin Short. Mike (Tatum) es un stripper que conoce a un chico recién MAGIC MIKE llegado a la ciudad (Pettyfer) y por azares del destino termina llevándolo a su lugar de trabajo donde el joven iniciará su vida como “bailarín para damas” El dato interesante es que el guión está basado en la experiencia de Tatum antes de convertirse en actor de Hollywood.

*

Director: Steven Soderbergh Con: Channing Tatum, Alex Pettyfer, Matthew Bomer, Joe Manganiello, Matthew McConaughey.

*

COSMOPOLIS

Eric Packer (Pattinson) es un billonario que debe sortear varios obstáculos antes de llegar a una cita para cortarse el pelo con el peluquero de su papá. Y así mientras evade (y se encuentra) con retrasos que van desde un acto presidencial, una banda de anarquistas, y un funeral para una estrella de hip-hop, su limo/fortaleza es invadida por varios personajes singulares. Director: David Cronenberg Con: Robert Pattinson, Juliette Binoche, Samantha Morton, Sarah Gadon, Mathieu Amalric.

LOCOS POR LOS VOTOS THE CAMPAIGN

*

El diputado Cam Brady (Ferrell) comete un gran error antes de las elecciones. Por lo que un grupo de ricos proponen un nuevo candidato para el distrito de Carolina del Norte: Huggins Marty (Galifianakis). Director: Jay Roach Con: Will Ferrell, Zach Galifianakis, Jason Sudeikis, Dylan McDermott, Katherine La Nasa

78

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


BAZARISSIMO


SSala de lectura Sandra Somera

Azul

Lou Aronica Una emotiva historia de autosuperación sobre la relación de un padre con su hija y en torno a un tema complejo: los niños que sufren cáncer. A sus 40 años, Chris Astor está viviendo el peor momento de su vida. Poco antes su mundo era perfecto: tenía un trabajo importante, un hogar acogedor y una preciosa hija, Becky, que lo adoraba. Y de pronto el divorcio lo deja solo y provoca un distanciamiento con Becky, quien además tiene que superar un enorme reto. Paralelamente, el mundo imaginario que Chris y su hija crearon a lo largo de los años, ha desarrollado vida propia. Padre e hija deberán guardar el secreto de por qué esos dos mundos, el uno real y el otro imaginario, se han cruzado en un mismo plano.

Recomendación del mes:

Divas Rebeldes

Cristina Morató Una infancia trágica llena de abandonos, soledad, divorcios o pérdidas de seres queridos marcaron la vida de Divas Rebeldes como María Callas, Coco Chanel, Audrey Hepburn o Jackie Kennedy, que se convirtieron en iconos de una época que no se entendería sin ellas. Auténticos mitos del siglo XX por su talento, belleza y personalidad, e imágenes de la moda, el misterio y el glamour fueron y siguen siendo admiradas por miles de mujeres y hombres.

Novedades La Tejedora de sombras

Jorge Volpi La Tejedora de Sombras, obra galardonada con el Premio Iberoamericano de narrativa 2012, narra la historia de Henry Murray, un ambicioso médico de Harvard, casado con una rica heredera de Boston; y Christiana Morgan, una tormentosa estudiante de arte, esposa de un veterano de guerra. Atraídos por una fuerza que los sobrepasa, los dos viajan a Suiza para ser analizados por Jung, quien sumerge a Christiana en profundos estados de trance. Las visiones de la joven, fielmente dibujadas en sus cuadernos, se convertirán en el punto de partida de un experimento en busca del amor absoluto que se prolongará durante los siguientes 42 años.

Sinopsis Siete mujeres unidas por su lucha e inconformismo, por su personalidad y autenticidad, por su estilo inconfundible e insustituible, y por su rebeldía. Divas Rebeldes recoge las apasionantes biografías de siete mujeres sin cuyas vidas no se entendería el siglo XX. Romances y escándalos aparte, estas divas simbolizan el triunfo y, con estilos diferentes, conforman auténticos mitos convertidos ya en leyenda.

Para Niños: El tesoro de las montañas negras

Alain Surget Luisilla y Benjamín son capturados por unos piratas que les obligan a guiarlos hasta el tesoro de su padre. Al llegar al lugar donde les conducen las pistas encuentran una mansión de un gran Duque que está de caza. En la mansión solamente se encuentra el mayordomo que, al igual que los niños, es obligado a buscar el tesoro. Unas horas más tarde, en otro lugar, los amigos de Luisilla y Benjamín son conducidos a la horca, cuando un extraño señor los salva. ¿Encontrarán el tesoro? ¿Quién será el extraño señor? Nuevas aventuras protagonizadas por los hermanos Luisilla y Benjamín, hijos del famoso pirata Capitán Roc. ¡Historias de piratas para lectores intrépidos!

DE LIBROSS: Kindle en iPad ¿Sabías que puedes leer los libros de Amazon para Kindle, en tu iPad? La aplicación Kindle está optimizada para el iPad, el iPhone y el iPod touch, dando a los usuarios la capacidad de leer libros Kindle, libros de texto y documentos PDF en una amigable y sencilla interfaz, teniendo acceso a miles de eBooks en la Tienda Kindle. Además, Amazon Whispersync sincroniza automáticamente la última página leída, marcadores, notas y subrayados en todos los dispositivos (incluyendo el Kindle), para que puedas retomar la lectura en el mismo punto en que la dejaste en otro dispositivo.

80

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


Desayuno de la Amistad entre Rotarianas

Cinthya Osorio y Karla Morales Bety LorĂ­a y Zacil Palomo

Tuny Herrera y Paty Lope

Gretel Vall y Reina Arcos

Patricia Lope de Soriano se estrenĂł como presidenta del Voluntariado de Damas Rotarianas de Playa del Carmen con el tradicional Desayuno de la Amistad en el hotel Las Palapas. Este grupo de mujeres altruistas trabaja a la par con los socios del Club Rotario con el objetivo de estrechar lazos y recaudar fondos que benefician a diversos programas de apoyo comunitario.

Primor Angulo y Erika MartĂ­nez


PLAYISSIMAS

“REGATA al SOL” del

Sueño a la Realidad Ricardo Lima Martínez

S

i usted es un lector asiduo de esta revista entonces no se sorprenderá al escuchar que existe una regata llamada “Del Sol al Sol” entre las ciudades de San Petersburgo (Florida) e Isla Mujeres (Quintana Roo); sin embargo, esta no fue la primera regata entre mexicanos y norteamericanos en el Golfo. Para conocer exactamente cómo es que dos naciones tan culturamente distantes en 1964 deciden formar una competencia internacional, tenemos que recurrir a los recuerdos de mi tío Pepe Lima quien estuvo presente en la ciudad de Nueva Orleans la noche en que el destino del Caribe Mexicano cambiaría para siempre. “Partí de la ciudad de México en compañía del Lic. Miguel Alemán Valdés (Presidente del Consejo Nacional de Turismo) y mi padre, José de Jesús Lima, para asistir en representación del gobierno mexicano a la ceremonia de entrega y presentación de una estatua del presidente Benito Juárez a la alcaldía de Nueva Orleans en donde fuimos recibidos por el gobernador de Louisiana, por el alcalde Víctor Skiro y varias autoridades y miembros distinguidos de la comunidad. ”Uno de los temas de conversación tocados al anochecer durante la cena de gala fue la importancia de los canales de comunicación y el uso de la publicidad para fomentar el desarrollo turístico; tema que mi padre aprovechó a la perfección para plantearle a Don Miguel Alemán la posibilidad de una regata anual interoceánica de Nueva Orleans a Isla Mujeres. La respuesta fue casi inmediata y yo fui el encargado de anunciar que dicha

82

cancunissimo.com OCTUBRE 2012


competición, La Regata al Sol, se realizaría con el apoyo del Gobierno de México y el Consejo Nacional de Turismo. La inesperada noticia dejó a los invitados pasmados por unos instantes, y fue así, con los crecientes aplausos y aprobantes Pensacola y el ‘Isla Mujeres’. ¿Con quiénes lo tripulamos?» sonrisas que prosiguieron, que la promoción de nuestro Caribe ”En esa época no existían embarcaciones de este tipo en la realmente comenzó. Península, pero eso no evitó que algunos amigos aficionados al ”Poco antes de terminada la gala el alcalde Skiro nos presentó deporte se crecieran ante la ocasión y levantasen la mano para al señor Richard Spangerberg, Comodoro del club de yates de formar la base de la primera tripulación mexicana: Félix Mier y Nueva Orleans el “Southern Yatch Club” (club de gran renombre Terán, Lorenzo Cámara Peón y Fernando Cervera de Yucatán, el y reconocimiento deportivo con 163 años de antigüedad al día de Capitán Hernández de la Armada de México, un marinero de hoy). A pesar de considerar precipitada la realización de la regata apellido Arguelles de Isla Mujeres y dos oficiales del Navy Yatch al año siguiente, el Comodoro se comprometió amablemente a Club, uno de ellos apodado “Mamma Goose” quien fue el capitán divulgar la convocatoria entre los clubes de yates del Golfo de de la embarcación. México y Florida.” ”La travesía dio inicio en el puerto de Biloxi mientras yo me encargaba desde Isla Mujeres de coordinar con el Gobernador del El siguiente paso a cubrir recayó sobre mi abuelo y se trataba Territorio de Quintana Roo y el comandante de la VII Zona Naval, del compromiso de transformar el sueño de la regata interoceátodo lo relacionado al arribo de los veleros a la meta situada en la nica en una realidad. Mi padre, Esteban, recuerda con claridad punta Sur de Isla Mujeres. El alojamiento y las festividades maraaquellos días: villaron a los norteamericanos con su toque isleño. Recuerdo que la premiación fue sencilla y muy amena con la participación de “Tras regresar de los Estados Unidos José de Jesús, mi padre y entonces Director de Turismo Social y Deportivo, inicia la promo- grupos músicales locales y miembros de la comunidad. Entre nuestros invitados estuvieron los Gobernadores del Territoción en los puertos importantes del Golfo. rio de Quintana Roo (Rufo Figueroa), de Yucatán (Agustín Franco Para comprender las dificultades a las que nos enfrentamos deAguilar), de Campeche (José Ortíz Ávila) y el representante del Lic. ben recordar que en el ‘64 las relaciones diplomáticas entre Cuba Roberto Madrazo de Tabasco. y los Estados Unidos eran totalmente inexistentes y la cercanía ”Para el orgullo y alegría de todos los mexicanos el evento más de Isla Mujeres al territorio cubano representaba un constante extraordinario de la primera regata fue que el ‘Isla Mujeres’ se temor para nuestros vecinos del norte. No fue sencillo, pero desalzó con la victoria, noticia que se adueñó de las revistas y prensa pués de incontables juntas y gestiones logramos acordar que la nacional e internacional a lo largo de Florida y Golfo de México en seguridad de los yates participantes se antepondría a cualquier los Estados Unidos. disputa entre naciones, logrando así que si algún velero norteamericano o mexicano quedase a la deriva, sufriese un accidente ”Asumo que sería justo afirmar que fue gracias al éxito de esta regata, al monumental esfuerzo colectivo de muchos pioneros, o debiese de entrar a puerto por alguna emergencia, la armada que la participación aumentó notablemente para la segunda cubana brindaría todo el apoyo necesario. edición en el año 66; la primera formalmente patrocinada por ”Otras de nuestras responsabilidades era efectuar los trámites necesarios para obtener las autorizaciones oficiales del gobierno las ciudades de Nueva Orleans e Isla Mujeres y sus respectivos clubes de yates, formalizando así los compromisos adquiridos y nacional y elaborar la lista de embarcaciones participantes con cimentando una de las competencias más longevas en la historia todas las características de los yates para que fuese enviada a la de nuestro país.” embajada de Cuba en nuestro país. Podría decir que todo transcurrió sin mayores problemas. Todo con la excepción de un único pendiente… ¡mi lista estaba vacía! No había un solo yate inscrito para la regata y la fecha para zarpar estaba casi sobre nosotros. Ingeniosamente mi padre recurrió a un buen amigo suyo, el Almirante Diego Mújica Naranjo, para solicitarle que viajase a la base Naval de Pensacola en Florida (misma en donde Diego había tomado cursos de piloto y capitán de submarinos) con la esperanza de conseguir participantes para la agonizante regata. Su gestión rindió frutos y nos lo dejó saber con una grata llamada: «Lima, ya tenemos dos hermosos barcos de casco de madera, el ‘Tail Wind’ tripulado por oficiales del Navy Yatch Club de OCTUBRE 2012 cancunissimo.com

83



Casa Madero celebra 415 años Casa Madero celebró sus 415 años de historia con una ceremonia en el Castillo de Chapultepec enlazándose en tiempo real con 11 sedes en la República Mexicana, entre las cuales fue elegido el restaurante Yaxché de Playa del Carmen, donde se degustaron los vinos Semillón, V Rosé 2011, Shiraz 2010, Cabernet – Merlot 2012 y se presentó su Casa Madero Malbec 2010, edición limitada. Casa Madero se encuentra en el Valle de Parras, Coahuila. En el año de 1597 se le otorgó el Título de Propiedad de las Mercedes, por el Rey Felipe II de España, convirtiéndola en la Bodega más Antigua de América; además, de su larga tradición ha sido merecedora de 416 premios internacionales siendo la más premiada en nuestro país.

Laura y Paf Brea con Coral de la Vega Benjamín Nava y Azucena Salazar

Marco García y David Gutiérrez

Andrés Velasco, Agustín Rodríguez y David Gutiérrez

Maricela Piña y Gloria Velásquez


eventoss Lorena Vilchis, Paty De Brouwer y Martha Salazar

Roel y Nidia Hernández

Pit Stop, lo delicioso de Exotic Rides Con espacios lúdicos, amplios y luminosos que invitan a disfrutar los arrancones y las carreras de Go Karts, Exotic Rides echó la casa por la ventana en la inauguración de Pit Stop restaurante-Sports Lounge, donde los invitados se deleitaron con los platillos del Chef John Gray y la anfitrionería de Roel Hernández y su equipo.

Andrea Herrero y Teresa Uscanga

Angélica y César Vara

Diego Ortega y Daniela Gracía

Luis Hernández, Winnie Vallejo, Betty y Javier Olivar

Marco Lazcano e Ivonne Millet

Rodrigo y Gaby Loyo

Ricardo Villalvazo y Estefania Mercado



miamissimo

Juan Miguel y Gino Gutiérrez Tinoco

Mechtild y Woftgang Ewert

Gisela Savdie

SEPTIEMBRE CONTEMPORANEO EN NINA TORRES FINE ART

Luz del Carmen Félix y José Humberto Campillo Justine Duhayon

Artistas exponiendo pinturas, esculturas, instalaciones y fotografía desde Austria, Colombia, Cuba, Alemania, Grecia, México, India, Francia, República Checa, United Kingdom, Estados Unidos y Venezuela.

Gabriel y Elisa Meyer

Rosa María Santini y Rolando Polo Tenor La Pitu Culumbié


HOLBOX

Jorge Melul, Denisse De Kalafe, Carolina Moriche, Franchesca y Angelina Golinelli

Carlos Grauches y Alejandro Cañedo, anfitriones del desayuno en el hotel Flamingos

Geanina Medrano y Franc López

Ricardo Covalín, Eduardo, Lorenzo Ruiz, Guillermo Rojas, Desireé y Claudia Navarro, Margaríssima, Gina Alfeirán y Alejandro Cañedo Carolina y Enrique Fichtl, Tania e Irma Manzur, Diana Aragón

Odalys Ancona y Juan Carlos Puga

Alta gastronomía desde el paraíso escondido La Muestra internacional de Holbox resultó todo un éxito en su primera edición, logrando convocar a talentoso chefs de diversos puntos del orbe y de nuestro país, lo que garantiza su continuidad en bien de la isla, que por increíble que parezca, no es muy conocida. Este éxito es resultado de los esfuerzos que por casi un año hicieron los miembros del consejo directivo de la Asociación de Restauranteros de Holbox. Alberto Bacelis, Roberto Erales, Juhaina Amar y Norma Argáez


Miamissimo

Vienes conmig

Doris Martell

MIAMI DADE COUNTY AUDITORIUM Estacionamiento Gratis 2901 West Flagler Street Miami, FL 33135 Tel: 305.547.5414 www.mdclivearts.org

MIAMI DADE COLLEGE’S KOUBEK CENTER

NUEVO BALLET ESPAÑOL Cambio de Tercio A la vanguardia de las nuevas tendencias en la danza española y el flamenco, Nuevo Ballet Español se basa en el baile tradicional, una sensibilidad pop del siglo 21 y en las influencias folklóricas de Andalucía. En este nuevo espectáculo, Rojas y Rodríguez, dos de los coreógrafos más influyentes de España, ofrecen una deslumbrante mezcla de estilos tradicionales y contemporáneos. Octubre 5 y 6 del 2012 a las 8:00 PM Precios de $30 a $70 dls Estudiantes $10 con MDC ID

JARABEDEPALO En Concierto Grupo español de rock latino/pop latino, lidereado por Pau Donés. Su primer éxito fue también el título de su primer disco, La Flaca, haciendo la venta de millones de copias en varios países. En 16 años logró 12 nominaciones al Latin Grammy y 6 de ellas han sido al Mejor Albúm. Ahora está en gira internacional y sigue cosechando éxitos con llenos absolutos en sus conciertos y ampliando fechas en toda América, logrando con eso más de 80 conciertos en lo que va del 2012. Bonito; Depende; Mucho Más Mucho Mejor; Déjame Vivir; Reciclando Tour; Un Metro Cuadrado; De Vuelta en Vuelta; Adelantando y muchas más. Octubre 11 del 2012 a las 8:30 PM Precios de $44.30 a $85.05 dls www.jarabedepalo.com/conciertos/ miami-clade-country-auditorium

JOSE LUIS PERALES Calle Soledad Cantautor hispano considerado uno de los más versados del mundo, sus canciones son poesías que hablan del amor y la vida. Ha vendido arriba de 50 millones de discos y ahora, después de seis años de silencio sorprende con un nuevo álbum Calle Soledad, producido por su hijo, Pablo Perales y por la compañía discográfica Universal. Tiene 500 canciones escritas por él y grabadas con diferentes artistas españoles como, Raphael, Miguel Bosé, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, Isabel Pantoja. Con más de 100 discos de oro y platino ha pisado escenarios en Nueva York y toda América Latina. Ahora con su nuevo álbum recorrerá en gira internacional, España, Estados Unidos, Colombia, Chile, México y República Dominicana. Octubre 27 del 2012 a las 7:00 PM Precios de $66.70 a $117.65 dls

90

cancunissimo.com OCTUBRE 2012

Microteatro de jueves a domingo. Exposición de pintura cubana contemporánea Ciclo de cine Iberoamericano Por cinco décadas el Koubek Center ha sido un bastión de la cultura Hispano-Americana en el sur de la Florida. Ahora, el pasado 13 de septiembre abrió sus puertas creando el Instituto de Integración Iberoamericana, con la estrecha colaboración de Consulados Generales acreditados en Miami y distintas organizaciones culturales, para promover el diálogo, la creatividad, la cultura y tradiciones de países Iberoamericanos representados en esta comunidad miamiense. 2705 Southwest 3rd Street Miami, FL 33135 Tel: 305.237.7750 www.koubekcenter.org

MIAMI TOWER Miami Jazz Society Esta asociación se fundó en el año 2009 y trabaja en conjunto con Sky Lounge creando ambientes positivos y exitosos. La Miami Tower es la antes conocida Bank of America Tower.

Octubre - Películas Funciones 6:15 pm Martes 2 What a Way to Go Martes 9 Once Upon a Time in the West Martes 16 The golden Blaze Martes 23 Stranger Than Paradise Martes 30 Blue Angel

8:15 pm Splendor in the Grass Castle Keep The Bicycle Thief Broadway Danny Rose Darling

Miércoles 10 Jazz con estudiantes de The New World School of the Arts Jazz Band. La entrada al Jazz y todas las funciones es gratuita. 100 SE 2nd Street, Auditorio en el piso 19, Miami, FL 33131 Tel: 305.684.4564 www.miamijazzsociety.com


playissimas

Suzanne Tremblay y Michelle Ortiz

Enrique Nieves y Paco García

Nati Jiménez, Juan Ignacio Corona y Santiago Bertolini

Arturo Alvarez y Sharon Fernie

Amit Dehgour y Tom Dotnn

Christian Lave y Verónica Salas

Francisco Arredondo y Carolina Lavoignet

Verano bajo el sol en Mamita’s El reconocidíssimo club de playa de Riviera Maya, Mamita’s, es el escaparate perfecto para ver y dejarse ver disfrutando del sol, el mar y la arena de Playa del Carmen en un ambiente único. Las mezclas de reconocidos Dj’s complementan los días soleados y animan las fiestas al atardecer, mientras locales y visitantes se mezclan en la diversión. Carlos y Sebastiane Marquiz

Marco Carluccio y Carmela Rapicavoei


PlayIssimas

10

años de jazz Del 22 al 24 de noviembre próximos, el Festival de Jazz de la Riviera Maya cumplirá una década; se trata de un evento que se ha convertido en el más emblemático de su género en México, y también ya está reconocido como uno de los 10 mejores del mundo.

A

10 años de haber iniciado la aventura, el Director del Festival de Jazz de la Riviera Maya, el músico Fernando Toussaint, hace un recuento: habla de sus primeros años, los retos, las anécdotas y la importancia de este evento que desde el año 2002 reúne a músicos nacionales e internacionales en un único escenario a orillas de una de las playas más hermosas del mundo en el centro de Playa del Carmen. El Festival de Jazz de la Riviera Maya surge de una plática entre amigos, recuerda Fernando. Durante un convivio, Jean Agarrista, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, presentó a Fernando con Martín Ruiz Cuevas quien en aquel momento era el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. El entusiasmo era mucho y desde el inicio el interés era acercar la música de jazz a la gente y crear un evento de calidad internacional en el destino. Los recursos eran muy limitados y el elenco del primer año básicamente fue de músicos nacionales. La excepción era el maestro George Duke quien hizo el favor de presentarse cobrando muy por debajo de sus honorarios. Esta primera edición reunió a unas 2000 personas. En 10 años el Festival de Jazz de la Riviera Maya ha sido presenciado por más de medio millón de personas, y por su escenario han desfilado alrededor de 100 grupos y personalidades musicales del mundo del jazz entre los cuales figuran George Duke, Fourplay, Sergio Mendes, Herbie Hancock, Ivan Lins y Stanley Clarke, lo que ha contribuido a dar a la Riviera Maya ese sello de lugar cosmopolita y destino de clase mundial. Lograrlo no ha sido fácil, pues uno de los retos principales de este encuentro es el acotado presupuesto que siempre ha tenido, considerando la magnitud del evento y las grandes figuras que se han presentado. Especialmente complicada fue la edición del 2005, recuerda Fernando. Las condiciones climatológicas pusieron en riesgo


en la

Riviera Maya

la presentación de algunos artistas, pues hacia apenas unas semanas que el destructor huracán “Wilma” había azotado la parte norte de Quintana Roo y sus estragos se seguían manifestando en forma de intensas lluvias. Otro momento difícil fue la muerte de Eugenio Toussaint en febrero 2011, hermano de Fernando y considerado como una leyenda del jazz mexicano, el músico más representativo de este género en nuestro país, y quien junto con su banda Sacbé estuvo presente en la mayoría de las ediciones del Festival de Jazz de la Riviera Maya. Como en toda historia ha habido anécdotas interesantes y divertidas, como es el caso de la manager de George Benson, quien durante la llegada en el aeropuerto de Cancún, pensó que Fernando era el chofer de la limosina. A una década de sus inicios, el Festival de Jazz ha ganado gran fama gracias al hecho que los músicos y la gente que acompaña a los grupos en sus giras hablan muy bien de la organización del festival, comenta Fernando. “Eso ha ayudado a que se corra la voz internacionalmente; varios compañeros músicos me han dicho abiertamente que este es un festival que los músicos quieren mucho, precisamente porque las condiciones son óptimas, hemos tenido gran cuidado en que las condiciones técnicas sean muy estrictas, desde la seguridad, el trato a los músicos, la logística, la transportación y los hoteles”, puntualizo el músico. Es difícil imaginar a la Riviera Maya sin su Festival de Jazz. Los que han asistido y se han sentado en la fina arena de la playa debajo de las estrellas, y han gozado de la brisa nocturna que acompaña a los músicos que se presentan, no pueden más que desear larga vida a este magno evento. Por lo pronto, este año, en su décimo aniversario, el festival de Jazz de la Riviera Maya festejará con grandes figuras entre las que destacan Nortec, Pete Escovedo, Victor Wooten, Poncho Sanchez, Big Band Joe D’Etienne, Level 42, Wayne Shorter, John Scofield y Aguamala. El evento es gratuito y promete ser uno de los mejores, ¡así que no faltes! OCTUBRE 2012 cancunissimo.com

93


Originaria de Cancún, Mitchelle Tamariz es una estudiante de Arte Digital en Monterrey, en este camino ha confirmado que la fotografía y el video son dos de sus pasiones y en el resultado de su trabajo es evidente. Mitchelle logra expresar sus ideas, aprovecha los paisajes, principalmente naturales y nos brinda series de fotografías surrealistas únicas donde lo onírico es lo que mayor libertad creativa le otorga y la calidad de sus creaciones al ser admiradas provocan un agradable sobresalto. www.mitchelle-tamariz.tumblr.com

Por: Manu Vázquez

Áurea Sian-ka’an, diseñadora industrial con residencia en Mérida, interviene muebles con estilos provenzales, rococó y modernos utilizando diversos materiales tanto naturales y artificiales, siendo los contrastes entre éstos algo que distingue a los productos Sazky, además que utiliza elementos muy propios de la región. Sus intervenciones no pasan desapercibidas y llenan de color cualquier lugar donde se encuentren. En la página www.productosazky.blogspot. com puedes encontrar más de sus diseños.

Perteneciente a esa generación de diseñadores que apostaron y arriesgaron por un nuevo movimiento en la ciudad de México, es ahora uno de los jóvenes mexicanos más talentosos que se interesa porque se venda y hable sobre su trabajo. Él busca vestir con diseños experimentales y arriesgados con prendas a veces geométricas, cortes irregulares y dramáticos, combinaciones de colores que expresan misterio logrando una buena estética y elegancia en cada pieza. Roberto Sánchez es nombrado como uno de los más talentosos diseñadores mexicanos y su trabajo ha sido publicado en diferentes revistas de moda como Nylon magazine y en blogs de talla internacional. www.therobertosanchez.tumblr.com


Por: Alicia Rodríguez Avila

El museo Guggenheim de Nueva York presentó al público durante los meses de junio a octubre de este año 2012, la exposición más completa que ha tenido la holandesa Rineke Dijkstra titulada “A Restrospective”, reuniendo más de 70 fotografías en color y cinco obras de video. La obra de esta artista que inicia en los años 90’s muestra de manera magistral la fotografía de retrato, siendo su estilo una nueva representación del ser humano en un sentido clásico y contemporáneo a la vez de realista. Una de las principales características de estas fotografías es que toda su obra converge tanto en la temática, que además de jóvenes incluye a soldados, madres, toreros; que retrata principalmente en serie, a veces a una misma persona al paso de los años, las tonalidades, la composición; mostrando a éstos a menudo de pie, los

escenarios de la misma forma neutrales o desolados, muchas veces en playas de países como Estados Unidos, Polonia, Inglaterra, Ucrania, Croacia, entre otros. También su obra presenta austeridad, sensaciones de aislamiento, pero sobre todo provoca un estado anímico de excitación entre quienes presencian esta exposición. Las instalaciones de video por su parte son un festín de emociones, en ellos vemos también a jóvenes, uno de los más conocidos es “The Buzz Club”, video sencillo que irónicamente es complejo para digerir dada la vulnerabilidad explícita de la juventud, del ser que tienes en frente, esa búsqueda de pertenencia queda en evidencia; Dijkstra invitó en distintos clubes de Europa a jóvenes para que bailaran frente a la cámara en un estudio habilitado allí mismo para este objetivo, quedando de manifiesto su personalidad y los movimientos de sus cuerpos a veces tímidos, otras veces coquetos; como espectador

pasas de la risa tímida a la exploración total, poniendo al descubierto la esencia de quien se presenta ante tí. Finalmente, como contrastante puedo definir “A Restrospective” de Rineke Dijkstra; pasa de lo estático en sus fotografías, al movimiento en sus videos. Haber tenido la fortuna de apreciar esta extraordinaria exposición hizo que mi visita al museo Guggenheim en Nueva York se convirtiera en uno de mis momentos favoritos de mi paso por la ciudad que nunca duerme. Pueden encontrar las fotografías y videos en Internet, hay suficiente material para apreciar y el link: www.guggenheim.org/new-york para mayor información.


Efemérides Cancún es una ciudad siu géneris, con una población proveniente de todas partes que la vuelve interesante. Gente que llegó a contribuir en su desarrollo para convertirlo en lo que es hoy día, el polo turístico más importante del país. Unos siguen en la ciudad, otros no, aunque todos permanecen en la memoria y, de vez en vez, recordamos en nuestra Efemérides. ta una entusias Cuevas con intensamente por is Lu sé Jo ses El maestro que siempre trabajó los cancunen Matty Roca, cultura y las artes entre promover la

d socieda n joven la vida en ú a a tr ues entura de es de n v os pilar ontinuar la a d , n ié b c a n Ir a i c r s a ra bu na M Tita y A ense que aho e d n n u e c ll n A a c uel de San Mig

En la gastronomía: Mary Mu

zyka, Jerome Hanlo y Joh

n Gray

Juan Ca siempre rlos Solís, Clau dia en las re laciones Guerrero, Luis a Lome públicas lí y Aleja

ndro So

en, otros ya unos que siguaron activa... da la ca én En particip Manola y Rub onajes que Cabrero con todos, sin duda, pers y at K y do pero Alfre munidad n nosotros, no están co desarrollo de nuestra co el mente en

lís,




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.