WWW.CANCUNISSIMO.COM
Especial de Bodas Una Luna de Miel poco com煤n
Dragon Mart
Hacia el desplome de la Naci贸n Gloria Palma
octubre 2013
8. De Última Hora
46. Construyendo un swing Jackie Navarrete
10. CiudadAna Ana Hernández
48. La competencia apenas inicia
11. Tendencias, el maquillaje de novia más deslumbrante Angie Velázquez
50. 5 años de levantar el vuelo
12 . 12 tips de maquillaje y actitud para el gran día Carolina Bellavista
56. Dragon Mart, hacia el desplome de la nación Gloria Palma
16. Hablan dos expertos en banquetes de boda
60. Estilos de Aprendizaje Karen Reyes
20. Vestidos sensuales y divertidos en Novias 2014
52. De todas partes vengo: Michel Albahari
64. Las 5 Confesiones del mes Guillermo Handall
22. Decoración para el 2014 Bernardo Negrete
74. Kamvia, una start up digital cancunense
23. Making of
76. Los de enmedio Gloria Palma
26. Coleccionables: Ani y Pato Gómez Talina González
78. Turissteando
32. Una luna de miel poco común Nayeli Torres
84. El jazz envuelve el corazón de la Riviera Maya
40. Joyería para novias Tony Cárdenas
90. El gigante moribundo Ómar Terrazas
42. Nuestra cocina: Eugenio Villafaña
92. VIENES CONMIGO?
44. El PGA Tour de latinoamérica: OHL Classic at Mayakoba
94. Quiéres venir?
Sumario En este número otoñal de Cancuníssimo, les presentamos un Especial de Bodas con tips para maquillarse ese día y para saber escojer el menú, así como las últimas tendencias en vestidos de novia, en decoración y en joyería. Además, les proponemos exóticos lugares para una luna de miel muy diferente, y como siempre, tenemos a personajes que nos hacen recordar en Coleccionables, en esta ocasión a Ani y Pato Gómez. Además, una interesante entrevista a Joe Mazzeo, Director del OHL Classic at Mayakoba en la que explica la importancia de este Torneo y no olviden checar Nuestra Cocina y copiar la receta ganadora del Chef Eugenio Villafaña.
www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com DIRECTOR GENERAL Vicente Álvarez Cantarell vac@cancunissimo.com EDITORA Nayeli Torres nayeli@cancunissimo.com DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com CONSEJO EDITORIAL Alberto Charles Clara Solís David Salomón Fernanda MacGregor Gabriel Escalante Jorge Jufresa Lía Villava Luis Moreno Tabi Alonso Valentina Castro RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com
Portada Producción: Negrete Lifestyle Design Modelo: Mar García Fotografía: Sweet Caribbean Maquillaje y peinado: Kira Chidan Mobiliario: Unique Destination Wedding Arreglos florales: Taller de flores Styling: Bernardo Negrete Vestido: Barzené Boutique Arte Digital: El Mauro
COLABORADORES Ana Hernández Angie Velázquez Bernando Negrete Carlos Loret de Mola Carolina Bellavista Desirée Navarro Guillermo Vázquez Handall Jackie Navarrete Karen Reyes Marcela Kiewek Omar Terrazas Talina González Tony Cárdenas
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Álvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com EDITORA POLÍTICA Y COMUNIDAD Gloria Palma gloria@cancunissimo.com DISEÑO Edna Citlalli Bautista Ramírez arte@cancunissimo.com Alicia Rodríguez Avila alice@cancunissimo.com SOCIALES Yazmín Quiroz sociales@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Carlos Alberto Vázquez cvazquez@cancunissimo.com Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Ma. Araceli Ruelas ruelas@cancunissimo.com Várbara Zaballa vzaballa@cancunissimo.com Edwin Trejo etrejo@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Álvarez (01999) 925 5147 MIAMÍSSIMO Coordinación Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com
De venta en:
Cancún centro: Farmacia Cancún • Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. • Súper Chirris • Plaza Galerías • Farmacia Canto • Café Kobá • El Mesón del Vecindario • Morgan’s • Súper Ozzo • Graps Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Chichen Itzá • Av. Bonampak • Av. Sayil • Av. La Luna • Farmacia Canto Zona Hotelera: Plaza Caracol Farmacia Extra • Farmacia Turística Plaza Galerías • Kukulcán Plaza Plaza Flamingo Music Home. Mérida: Puntos de venta Estados Unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove Coral Gables
Es un producto de: CANCUNÍSSIMO, Año 21. Nº 246 Octubre 2013. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
De última hora
V
aya semanas de septiembre. El magisterio nos hizo sentir y vivir lo que desde hace mucho sienten y viven nuestros compatriotas del Distrito Federal. Los primeros días del mes pasado viajé a la ciudad de México y los comentarios que me hacían eran respecto a las marchas y plantones que me iba a encontrar al llegar, incluso algunos expresaban su temor de que el aeropuerto de la ciudad de México se encontrara cerrado. Llegó el día de mi partida, que fue el mismo de los inicios de las marchas y plantones en Cancún, el vuelo lo perdí, pero Gracias a Dios tuve la oportunidad de tomar el siguiente al que le mediaban treinta y cinco minutos, mismos que no afectaron los compromisos que tenía para ese día en nuestra capital.
No voy a juzgar lo que estuvo bien o mal de estas semanas, de los cierres de calles, plantones, agresiones; tampoco juzgaré si las largas filas de vehículos estacionados hasta en doble fila en la avenida Bonampak, aparte de obstruir el tránsito se encontraban aparcados en lugares prohibidos, debiendo ser infraccionados por este hecho, que si estaba bien o mal que los profesores se instalaran en las calles a hacer uso de lo que llaman su derecho; nosotros los otros ciudadanos dónde quedábamos. No voy a juzgar si estuvo bien o mal que pasadas tres semanas sin clases se haya llegado a un arreglo en el que el Gobernador Borge firmó una minuta con los integrantes del comité de lucha magisterial comprometiéndose a los siguientes puntos, algunos de los cuales son incluso contra-
rios a la Reforma Educativa: Que los administrativos y manuales podrán heredar su plaza. Que se respetará el escalafón. Que se asegurará la permanencia e inamovilidad. Que permanecerán todas las prestaciones estatales vigentes. Que permanecerá el departamento de educación física con sus coordinadores. Que los cambios de escuela ya no estarán sujetos a supervisores y directores, se tendrán que consensar. Que se liquidarán todas las deudas como SAR y Fovisste. Que el gobierno estatal deberá cubrir todas las necesidades de las escuelas y no se obligará a los padres de familia a hacerse responsables de las necesidades escolares. Que todas las plazas disponibles se otorgarán por concurso. Que el Gobernador reconocerá y otorgará representación jurídica al comité de lucha, y se compromete a que cada dos meses se tenga un diálogo. No voy a juzgar si estuvo bien o mal, porque seguramente sus razones tuvieron y ellos lo deben de ver de otra forma de la que todos los que transitamos por la avenida Bonampak, por la Colosio, por la Tulúm, la Nader, la Uxmal, todos los que vivimos en este desarrollo turístico y en esta ciudad, nuestra ciudad, es probable que pensemos diferente. Por lo pronto alegrémonos que ha terminado y esperemos que el Gobernador Borge se reúna cada dos meses para no soliviantar los ánimos de éstos defensores de la educación. De Última Hora les recuerdo el apoyo en especie o efectivo para nuestros connacionales de estados afectados por los meteoros Ingrid y Manuel. No olvidemos que nosotros hemos necesitado y nos han dado.
CiudadAna @AnitaHernandez_
Anita Hernandez
Marcos Constandse
S
eguro te ha pasado que alguien te invita a celebrar su cumpleaños y te mueres de flojera de ir, no sabes qué pretexto dar, te da igual que ponerte, te peinas “x” y ni siquiera cambias de bolsa… Pues exactamente ¡lo contrario! es lo que sucede cada vez que Marcos Constandse “el arqui” nos convoca para festejar. Los afortunados en cenar con él, fuimos quienes compartimos una de las noches más divertidas del 2013. AMO la selección de gente y el setting que planea para convertir una cena íntima en una experiencia extraordinaria. Sus papás Inna y Marcos, sus primos Jimena, Rodrigo, Carlos, sus amigos ucranianos, Pepe e Iriana García, los Olvera, Esaú y Olga Gutiérrez, los Lavalle y el mundialmente famoso Dudu fuimos cómplices, nos desvelamos, tomamos champagne y bailamos hasta el amanecer. Marcos, mi querido arqui: lo único que deseo es que cuando la pasemos mal, la pasemos como esa noche. Cheers!
Rocío González y Beatriz Vlady
E
l mes pasado a través de la experta en arte Rocío González –quien tuvo hace muchos años la galería Orbe en Plaza Caracol– y Beatriz Vlady, propietaria de Kyron, el taller de litografía y grabado más prestigioso de México, logramos para Cancún una venta de arte de primer nivel, en donde obras de la talla de Tamayo, Toledo, Valdés de Hoyos, Anguiano, Corzas, Nieto, Nishisawa, Castañeda, Colunga, Friedeberg, Gandía, Zuñiga y 20 artistas más, fueron adquiridas por coleccionistas de nuestro destino turístico.
¿Tu, ya iniciaste tu colección privada? ¿Y si este año regalas de navidad arte? ¡Animate! Sé de las personas que tienen la fortuna de disfrutar en casa “El Ermitaño” o “La Coqueta” de Tamayo, “Los Caimanes” o “Las Tortugas” de Toledo, “Besáme” de Valdés de Hoyos o “Calendario Maya” de Pedro Friedeberg. El arte es un reflejo de la sociedad, es un espejo.
10
Cartier
S
in duda alguna, la inauguración de la nueva boutique Cartier, del pasado 26 de septiembre, fue EL EVENTO, dios quiera, los empresarios quieran, y los corporativos quieran, que más marcas de este nivel sigan creciendo sus metros cuadrados cancunenses, ya que incrementan la percepción del lifestyle que ofrecemos como destino de playa, y nos permiten competir en el mundo entero como lo mejor de lo mejor.
Yo… por lo pronto me voy a probar de nuevo su Love bracelet por el que muero, joya que con el paso de los años se ha convertido en un ícono del lujo clásico. Mi cumple es el 31 de este mes y Prince charming quien me lo regale de platino!
pd 1.
¡Bienvenido Paul Carrillo! Cancún no podría estar en mejores manos!
pd 2.
If you want to be happy, be. Tolstoy.
pd 3.
If you want me, fight for me.
Tu igual que yo, seguramente ya dominas perfecto la evolución que ha tenido nuestro website de Cancuníssimo, si aún no lo has navegado, pícale, no te pierdas la oportunidad de ser la primera persona en leer la columna semanal de Carlos Loret de Mola o la mía, en donde encontrarás las letras que le he dedicado a los rabo verdes, a las reinas de su reino o la que escribí de las polémicas cougars.
belleza
Tendencias,
el maquillaje de novia más deslumbrante Angie Velásquez de Ibarra
Las expectativas de una novia son las más altas y el maquillaje no es la excepción. Las novias pretenden lucir y sentirse increíblemente lindas y será el maquillaje lo que terminará dando el toque de brillo y elegancia que necesitan para el día de la boda. En el 2013, han dominado tendencias muy disímiles entre sí, que cumplen con necesidades de novias con gustos diversos. Conoce las opciones y elige la tuya. Maquillaje de novia en tonos cálidos Tonalidades que se inclinan al color durazno, coral, naranja o salmón se destacan en el maquillaje de novia actualmente. Estos colores los puedes llevar en los labios, ojos y especialmente en las mejillas, lo que te dará un estilo muy femenino, dulce y encantador. Recomendado para novias de piel trigueña con subtonos amarillos u olivas. Maquillaje de novia en color rosa pastel Los colores pastel este año están de moda, el rosa pastel es el tono que destaca en el maquillaje. Ya sea que elijas un tono sólido para tus labios o unas sombras en color rosa pastel, este tono es ideal para las novias que quieren un estilo natural y vintage. Recomendado para novias de piel blanca con subtonos rosados.
te sobre todo si van a elegir un vestido de novia de color o que se destaque mucho. Se logra remarcando los ojos con un poco de delineador, pero los labios y mejillas se mantienen en tonos claros. Maquillaje ahumado en los ojos para novias Si quieres darle un toque de dramatismo a tu look, el maquillaje de ojos ahumados es la opción, puedes variar los colores para darle un giro, elegir colores cafés o grises en lugar del típico negro. Una regla básica de este estilo popular es que los labios deben ir en un color neutro para que sea la mirada la que destaque.
Cejas marcadas Esta tendencia te hará ver muy vanguardista, es una moda apenas salida de la pasarela en la que las cejas son el foco de atención del maquillaje, complementado con un tono vibrante y sólido en los labios, el color puede ser rojo, salmón o rosa magenta. El llamativo contraste entre destacar las cejas y los Maquillaje de novia sencillo y natural labios dará el toque atrevido a tu look de novia. Recomiendo Este estilo no pasa de moda y se los recomiendo ampliamen- para novias con vestidos muy sencillos y strapless.
11
belleza
12 tips de maquillaje, y actitud, para el gran día Carolina Bellavista
Queremos una fiesta de ensueño, un vestido hermoso, pero sobre todo, ser la más guapa y elogiada en ese día tan especial. Les comparto tips que he aprendido día a día en mi trato con las novias. Sencillos consejos con los que podrás lucir radiante toda la boda e incluso salir perfecta en las fotos.
Tener claro tu estilo, ser tú misma. Armonía en el vestido, peinado y maquillaje, así lograrás un look global y espectacular.
En esta ocasión tan especial, mejor no improvisar, te recomiendo hacer prueba de maquillaje y peinado con tus accesorios como el velo, flores, tocado, etc., así podrás ver cómo luces e imaginarte en el día de tu boda.
Un maquillaje de novia debe ser natural, fresco, luminoso, cómodo, a prueba de lágrimas y de larga duración.
No pierdas tu personalidad, debes encontrarte guapa pero nunca rara. Si normalmente no te maquillas mucho, ese día maquíllate poco, siempre resaltando tu belleza. La naturalidad es lo más importante.
12
Recomiendo siempre cuidar tu piel o si no, mínimo un mes antes tomar mucha agua, tratamientos de limpieza de cutis y mascarillas hidratantes. No lo hagas unos días antes.
Exfolia tus labios con miel y azúcar, así lucirán radiantes y harás muy feliz al novio.
En caso de que llegaras a asolearte debes tener mucho cuidado con no quemarte o hacerlo paulatinamente y siempre usar bloqueador, hay que evitar las marcas del bronceado del escote u hombros porque son horribles.
Intenta dormir muy bien y todo lo que puedas ese día. Es el mejor secreto para estar guapa.
Disfruta tu momento de maquillaje y peinado, deja que los profesionales te consientan, estás a nada de empezar una nueva etapa de vida y tienes que estar hermosa y feliz.
Llevar siempre tu kit básico para el retoque de emergencia que incluya labial, polvos compactos, mascara de pestañas (waterproof y blush) y listo. Lucirás fresca toda la noche.
Si quieres que todo fluya mágicamente di no al estrés, y sobre todo no seas una bridezila.
Baila y sonríe toda la noche.
Elizabeth Miranda Elizabeth Miranda y Dora Ibarra
eventoss
Directivos de Grand Sirenis Hotels & Resorts
Iván García, Ashley Hildreth y Margarita Pérez Vega
Fernanda Azcoita y Mónica Ángel
Elizabeth Miranda y Dora Ibarra
Cóctel de Verano en Grand Sirenis
g
rand Sirenis Hotels & Resorts ofreció un cóctel para todos los organizadores de eventos sociales de la Riviera Maya. También estuvo pensado en el público general ya que hicieron ver sus majestuosas instalaciones que regalan escenarios tropicales, privados, con las bellezas naturales propias del Caribe Mexicano. Las instalaciones para eventos sociales del Grand Sirenis, en donde las suaves olas y ondeantes palmeras crean un ambiente íntimo y romántico, son ideales para una ceremonia nupcial, están diseñadas para crear un evento memorable. En el cóctel de verano se ofrecieron refrigerios, se realizaron pláticas de interés y al finalizar el evento se realizó una rifa de regalos en donde participaron todos los invitados. Diego Cueva y Ana Mota Clara Guerra, Alejandra Hernández y Omar Tripp Monserrat Gascón y Rafael González
gastronomía
Hablan dos expertos
en banquetes de boda
La comida es una gran parte de la boda, es el momento en que todos se sientan a convivir y platicar mientras se disfruta de una comida especial, algo pensado por los novios para celebrar uno de los días más importantes de su vida. Y ya que en gustos se rompen géneros, hemos decidido pedir a dos expertos en banquetes de boda consejos para hacer una mejor elección de nuestro menu de ese inolvidable día, para que nuestra gran comida no se convierta en un gran fiasco. El Chef Federico A. López es ganador de premios como el San Pascual 2013 y un miembro activo del Jurado de Cocinero del Año, así como parte del movimiento de promoción del patrimonio gastronómico de México en distintas ciudades del país y del extranjero. Él también dirige el prestigiado Taller Gourmet y Event Solutions, empresas especializadas en eventos, banquetes, catering, capacitación gastronómica y administración de restaurantes. Tips de Federico para que los novios elijan el menú de su boda: • Conocer las temporadas del año en los productos a elegir. • Contemplar los gustos personales pero sin sacrificar las opciones alternativas de los invitados. • Conocer el nivel de conocimiento gastronómico que tiene el chef o casa de banquetes para la elaboración de menús sencillos o de creación especial para ellos. Los errores más comunes para Federico al hacer la elección del menú: • Querer comida que probaron en un restaurante y que no necesariamente funciona para un banquete, sobre todo si es un banquete al aire libre o con un cierto grado de dificultad. • Tratar de satifacer a demasiada gente que opina sobre su boda y perder el enfonque del concepto del evento: si es de día, si hace calor, frío, hay aire, si está humedo. El menú que más me gusta en una boda es en el que todos los comensales pueban algo seguro (que conocen), algo que los sorprende (que no conocen), algo que les satisface (no se quedan con hambre), algo creativo y espectacular (generalmente a la hora del postre).
16
El Chef Milo Pinelo es heredero de una tradición, hace 55 años el Sr. Pastor Castellanos y la Sra. Margarita Zoreda establecieron la primera empresa de banquetes formalmente en Mérida, con el nombre Banquetes Margarita Zoreda. La hija de estos pioneros de la cocina, Margarita Castellanos Zoreda, madre de Pino y heredera del conocimiento en estos menesteres, funda la primera empresa de Banquetes de alta calidad en Cancún, hace 25 años, formando su propia empresa, Banquetes Margarita. Desde esa plataforma, nace Mejores Banquetes, el proyecto a través del cual Milo continúa con la tradición de excelencia y esfuerzo de sus antecesores. Los consejos de este joven pero experimentado Chef son los siguientes: Tips de Milo para elegir el menú de boda: • La elegancia y presentación del plato no está peleada con la porción y el sabor, se ha confundido la palabra “gourmet” con poquito. • ¿Qué buscan con elegir platillos de 4 y 5 tiempos? Agradezco lucirme con un servicio de banquete así, pero lo importante es la boda, dediquen el mayor tiempo a eso y no pasen dos horas cenando. • Al elegir el menú no sólo piensen en ellos mismos (los novios), sino en que todos los invitados se deleiten en ese momento tan especial y lo disfruten con ellos. Errores más comunes al hacer la elección del menú: • Para mí no hay errores, se han hecho menús muy atrevidos y es lo que los novios quieren, mi objetivo es complacerlos. El menú más logrado es en el que el cliente e invitados me hayan elogiado, y cuando apreciando nuestra cocina regional, con un nuevo rostro en sabor y presentación, quieren agasajar a sus invitados con platillos de nuestra gastronomía, aunque los novios sean originarios de otros estados.
eventoss
Las modelos lucieron lindos diseÑos de OndadeMar
Diversión, exclusividad y diseño en la pool party de Onda de Mar Daniela Moure, Kaky Daniel y Sol Llanos
l
a fiesta de estilo playero de las boutiques Onda de Mar, que se llevó a cabo en el hotel Nizuc, fue de lo más divertido del verano. El happening comenzó alrededor de las 12:00 del día con coloridos cocteles y una ambientación estilo Onda de Mar con pelotas, playeras, tubos flotantes en la alberca y salvavidas colgados en el lounge & bar Terranostra. La divertida pool party se dio para celebrar la inauguración de sus boutiques en Cancún y Playa del Carmen, asistieron invitados especiales así como medios de comunicación para conocer todas sus opciones de trajes de baño, accesorios y cover ups en una fresca pasarela con propuestas de la actual colección Wanderlust. Entre los asistentes, muchos amantes de la moda disfrutando de un buen momento. Onda de Mar marca tendencias con su sutil toque latino, perfecto para nuestro Caribe Mexicano, por lo que atrae a un público moderno y que sabe divertirse. Fernanda SantamarÍa y Karen Sarmiento
RenE Frid y Diana Casas
Gabriela Cruz y Sergio MÉndez Monasterio
Eduardo Franco y Ulrica Fichtl
Daniela Daniel, Alfonso Loza, Paola Reyner, Jennifer Volzke y Ana Isabel Irazabal
Armando Pezzotti, Santiago Garciabosch y Jorge Loaiza
eventoss Gina Alfeirán, Hilda Arana y Gio RodrÍguez
Pies de fotos
Ignacio LizÁrraga y Lorena Cantillo
Roberta Roppa y Franca Cecarelli
Isabel Ulibarri y Alana Pezzotti
Christian Lavalle, Marcos Constandse, Jennifer Lavalle y Peli Llanesa
Claudia Mejía Turati, José Morales Portas y Marimar Llanos
LYdIa Portilla, AidA Vicente e Ivonne Millet
David Wegan y Juan Zahoul
Tania Amaro, Gina Álvarez y Erica Ruegg
Vestidos sensuales y divertidos en
Novias 2014
Colores, escotes, olanes, plumas, perlas y flecos, los vestidos de novia de las nuevas colecciones, están hechos para impactar.
de Hollywood trae consigo perlas, plumas, flecos, cortes rectos, velos sobre la frente y muchísima pedrería. Pronovias y Reem Acra muestran este estilo vintage.
Con algunos giros atrevidos y sexy, miradas al pasado ¡y al futuro! las novias que admiraremos en las bodas por venir, Y... Olé! serán todo menos aburridas. Te presentamos algunas de las El coqueto volante en todas sus variantes, con frunces, tendencias más llamativas que han mostrado los principales pliegues y drapeados. Del volante tradicional al maxivodiseñadores: lante pasando por los cortes péplum, los volantes bien definidos destacan en las Colecciones 2014. Una ten¡Fuera espalda! dencia que no es nueva pero ha tomado fuerza, justo El escote, ahora en la espalda. Las colecciones de Ángel Sán- para las mujeres que buscan ser coquetas y femeninas al chez, Pronovias, Kenneth Pool, Claire Pettibone, y muchas máximo. Los volantes de Óscar de la Renta o de Franc otras lo confirman. Este original y atrevido escote se ha gana- Sarabia favorecen la silueta y derrochan encanto. do un lugar en las Colecciones 2014 con su elegancia clásica y toque sexy y femenino. Las transparencias y aberturas laterales, Sensual como una sirena descubiertas, con tules lisos o delicado encaje, se verán tamNada más atinado para mujeres con curvas, que quieren bién en las bodas por venir. lucirlas, que el corte sirena. Asociado con el glamour y la sensualidad, se le ve a menudo en vestidos strapless. De colores… Carolina Herrera tiene algunas de las versiones más feRojo, café, negro, dorados, metalizados y bronces, hoy en día meninas en su Colección 2014. Este es un corte siempre la paleta de colores en vestidos de novia es muy amplia. Óscar vigente, pero ten cuidado, la comodidad es vital, por de la Renta, Vera Wang y Rosa Clará son algunos de los que lo que es importante escoger un vestido que te permita muestran esta atrevida tendencia. Dentro del color, el estilo moverte cómodamente. “ombré”, en el que el color se va degradando, como lo ha mostrado Monique Lhuillier, es una opción de lo más original y vanguardista, justo lo necesario para una destination wedding, Para las más audaces... Noche de fiesta: vestidos en satén con encaje y detalles romántica e íntima. de cristal, la combinación de vestidos de fiesta y de novia es una tendencia para las más originales, y ¿por qué Entre el Art Decó y Tiffany El pasado es y será siempre referencia para la moda, las nuevas no?.. Para un casamiento relajado un corte de pantalón tendencias de vestidos de novia muestran un furor vigente por pude ser un gran éxito, sólo para las que buscan destacar el periodo de entreguerras –de 1928 a 1939. La Época Dorada y hacer hablar a todos.
Accesorios MAXI: Entre lo más visto están los maxi accesorios, maxi pendientes, maxi coronas de flores, maxi fajas y maxi broches, que complementan el look de la temporada.
20
decoración
Decoración para el 2014 Todos los detalles y los elementos de la decoración que decidas usar en tu boda, le pueden dar ese giro bohemio, vintage o de elegancia clásica que tienes en mente. Para crear un ambiente como el que has soñado, escucha lo que viene este 2014 en tendencias de decoración de bodas en la opinión de un experto, Bernardo Negrete de Negrete Lifestyle Design:
Bernardo, ¿cuáles serán las tendencias en decoración para bodas en el 2014? Este 2014, nos esperan muchas sorpresas en el mundo de las bodas, la primera es que lo vintage sigue presente, así que no se preocupen para las que ya tenían todo planeado y creían que se iba a ver fuera de moda. Lo que sí es importante aclarar es que este estilo no es lo mismo que ecléctico, en donde en un solo montaje podemos ver elementos vintage, rústicos, clásicos y orgánicos. Los elementos decorativos que forman parte de un estilo vintage, reflejan una nostalgia por épocas y estilos del pasado que juntos logran una armonía.
Por favor háblanos de los colores que veremos... Nuestro pantone del 2013 fue el esmeralda y este año viene el azul cerúleo o sus derivados, es un color que veremos tanto en los vestidos de damas como en los accesorios de decoración de bodas. El gris también estará presente ya que el blanco fue el color del 2013.
¿Y acerca de otros elementos de la decoración? Las perlas como los encajes son elementos básicos para las bodas del 2014, y en cuanto a flores tenemos las peonias, lisianthus, ranúnculos, calas y rosas. Lo que actualmente está en tendencia y nos seguirá acompañando son las decoraciones arts & crafts o handmade, resultado de lo que estamos viviendo en estas épocas de nostalgia.
22
eventoss
Saúl Sebastián, Vanessa Castro y Bernardo Eguia
Tomás Hurtado y Reynaldo Bretón
Concierges agradecen la labor de los Publirrelacionistas
l
a Asociación de Concierges de México Región Sureste, realizó una cena en honor a los publirrelacionistas de este polo turístico. La cita fue en el Hotel Secrets The Vine, en donde Humberto Cárdenas, próximo Director de los concierges, agradeció y entregó reconocimientos a sus invitados de honor quienes fueron agasajados con una deliciosa cena. El motivo de la reunión fue para agradecer a los publirrelacionistas de los diferentes restaurantes, que hayan brindado un servicio de primer nivel a sus clientes, así como el gran trabajo en equipo que se ha generado con los concierges de los diferentes hoteles de este destino.
Leslie Vite y Gina Medina
Alberto Monzón, Lizzy Martínez y Héctor Vázquez
Rocío Mena y Humberto Cádenas
Lissa Martínez y Ricardo Ruíz
Belinda Campos y Válery Gómez
coleccionables
Talina González
Ani y Pato Gómez
de Cancún para el mundo Talina González
26
A
na Lorena y Ana Patricia Gómez Cevallos, son dos rostros populares de la sociedad cancunense, son como dirían nuestras abuelas: el “ajonjolí” de todas las fiestas de la ciudad, prueba de ello es la frecuencia con la que se ven en las principales ediciones de los
medios impresos. Estas productivas hermanas, son muy activas en la organización de eventos sociales destinados a la recaudación de fondos para asociaciones civiles, como es el caso de Fundagen, para la que organizan desde hace algunos años el Festival Infantil de las Estrellas.
Annie y Pato, como son conocidas por sus amigos, nos reciben para contarnos cómo ha sido su historia en esta ciudad, la cual comenzó cuando su padre, Francisco Gómez, mejor conocido como “el amigo Paco”, por su negocio inmobiliario, conoció a su mamá, María Estela Cevallos, cuando trabajaban en un“tiempo compartido” en el hotel Viva. Ese amor desembocó en boda y dio como resultado una familia sólida y alegre con la llegada de sus dos hijas, de 26 y 24 años actualmente.
Pato por su parte comentó, “se puede decir que tuvimos una niñez un tanto rústica, me acuerdo que mi papá tenía un camper y en familia íbamos a las playas vírgenes de Quintana Roo, la mayoría desapareció para albergar hoteles de gran turismo. Eso era lo que hacíamos los domingos familiares, éramos cien por ciento caribeñas. Viendo al pasado fue una infancia muy feliz, con padres que más que figuras de autoridad, fueron siempre nuestros cómplices y motor en la vida”. Si bien se consideran personas sociales, también sienten que el trabajo de sus padres para educarlas como mujeres emprendedoras ha rendido sus frutos. Al respecto Pato comentó, “de niñas fuimos inquietas, siempre tratando de integrar grupos de amigos, lo que aún a continuamos haciendo. Participamos desde pequeñas en el Festival de Fundagen, fui Reina en el año 2001, y es tanto mi amor por el trabajo que realizan en este lugar que
Las hermanas Gómez relatan que por las condiciones de los centros hospitalarios en aquel momento en Cancún, sus padres decidieron que su nacimiento fuera en la ciudad de México, y así llegaron al mes de nacidas a su hogar: Cancún. Su infancia en este paradisíaco lugar transcurrió de forma relajada, con amigos que comenzaron desde maternal hasta la preparatoria en el Colegio Británico, o bien con su denominada Pandilla Peach, título ganado por el nombre en donde se localiza su hogar.
a la fecha ambas estamos en la organización del Festival, que este año cumplió su XXI aniversario”.
Annie recuerda que, “desde pequeñas, por enseñanza de mi mamá, nos Al referirse a su niñez, nos dicen que fueron desde pequeñas encantaba hacer toda una producción de cada reunión, por eso se volvieparticipativas, iban al parque, asistían en bicicleta a la escuela ron una leyenda nuestras fiestas, y por eso, al término de mi preparatoria debido a la cercanía con su casa, misma que fomentaban mu- cuando decido después de un año de vivir en Londres, decidí trasladarme a cho su creatividad, y hacían, por ejemplo, improvisadas cestas Los Angeles para cursar la certificación de Weddings Beautiful Worldwide, con cubetas para jugar básquetball o creaban porterías llaneras. como Coordinadora de bodas y eventos. “Lo que más nos gustaba era ese sentimiento de ser como una Pato alcanzó a su hermana para también certificarse, nunca hemos dejado familia, de jugar en equipo, la integración con las familias de de prepararnos con diplomados, cursos o exposiciones que nos sirvan en tus vecinas o compañeros del colegio era tal que se volvían nuestro desempeño, en nuestra empresa Social Events, tanto es así que he tías o primas de cariño, aún a la fecha prevalece esa cercanía”, tomado cursos de fotografía y Pato de maquillaje, hemos combinado lo que nos apasiona para brindar la mejor experiencia a nuestros clientes”. apuntó Annie durante la charla.
27
coleccionables La complicidad y entendimiento que sientes estas hermanas entre si se hace patente cada minuto de la entrevista, Annie, la hermana mayor, comienza una frase y la termina Pato, lo que delata una sincronía difícil de lograr, al cuestionarlas sobre el tema ellas comentaron, “nos llevamos muy bien desde siempre, tal vez porque nuestros padres fueron muy justos con nosotros, nos inculcaron esa comunicación entre nosotros, así que a pesar de tener similitudes o diferencias, hablamos y llegamos a un acuerdo en la mayoría de las ocasiones”. Al preguntarles sobre la perspectiva que tienen para su futuro próximo, la primera en responder fue Annie, que nos platica: “por ahora le dedico mi tiempo a la empresa, es mi bebé, me levanto ilusionada todos los días, es mi sueño el llevar mi negocio a todos lados para que la gente venga a Quintana Roo, por eso me interesa promocionar el destino, amo mi estado y deseo continuar siendo como hasta ahora, una cancunense feliz, orgullosa de mi trabajo y de mi ciudad”. Por su parte, Pato afirma,“yo tengo ganas de que la empresa que tengo con mi hermana continúe creciendo, ya tenemos tres años de trabajar en este proyecto que nos apasiona, me encantaría viajar más para inyectarle esas experiencias a nuestra compañía, y como nosotras decimos, lo que hacemos es de Cancún para el mundo.
Michelle Longoria y Ale Moreno Celebran por partida doble
m
ichelle Longoria y Ale Moreno se encuentran felices por la llegada de sus bebés que llevarán por nombre Emma Michelle y Santiago, respectivamente. Por tal motivo Gabriel y Tere Escalante, organizaron un baby shower para celebrar la llegada de los nuevos integrantes de la familia que nacerán en este mes de octubre. Las invitadas arribaron muy puntales al lugar de la cita, en donde disfrutaron de una rica cena y organizaron los divertidos juegos que se acostumbran en estas ocasiones. Los consejos, felicitaciones y regalos no podían faltar durante este momento que resultó muy especial para la familia y sus amigos más queridos.
Michelle Longoria y Ale Moreno
Lolita Davis, Nelsy Marzuca y Sandra Marie
Luly Cámara y Edith Iturralde
Patricia Álvarado, Tere Escalante y Ale Sanen
Ofe Saldívar y Charito Calzada
eventoss En el hotel nizuc, tradicional cena a beneficio de la casa de la mariposa azul
Mariel Turrent y Luis Ojeda
p
or tercer año consecutivo, “La Casa de la Mariposa Azul y Brillante A.C.” realiza una cena a beneficio de la escuelita Sonia, en Bonfil. En el restaurante Ramona del hotel Nizuc, se dieron cita los 60 invitados, quienes con sus mejores intenciones asistieron para contribuir con esta labor altruista, al tiempo que disfrutaban de la exquisita cena mexicana, con fusión francesa, de tres tiempos que se les ofreció. La cena consistió en tlacoyos de requesón con salsa martajada de tomatillo, pechuga de pollo a la poblana y ensalada de frutas exóticas. Después se dio paso a la subasta de cuadros creados por los niños y maestros de dicha asociación y algunos artistas plásticos de la localidad. Sandra Copca, presidenta de la agrupación, fue la anfitriona y encargada de dar la bienvenida a los asistentes quienes disfrutaron de una velada muy emotiva.
Sandra Copca y Miguel Ángel López
Verónica y Guido Benassini
Marisol Destrabeau, María Eugenia Rodríguez y León Alva
Marco Turrent y Mariel Eggleton Maricarmen Pino y Paula Pinochet
Pamela Huijsmans y Víctor Zermeño
Alex y Jackie Snaiderman
Mario Castro y Cecilia Espinosa
especial bodas
Una luna de miel poco común Nayeli Torres
Un lugar para conocer una realidad diferente, que te cambie, el viaje de luna de miel puede ser exactamente como lo deseas, puede ser un reflejo de quién eres, de lo que te apasiona. Cruceros por el Amazonas, trenes que parecen infinitos, safaris ecológicos, travesías por el desierto, las posibilidades son ilimitadas.
E
l típico destino de luna de miel en una playa paradisíaca es la elección de muchas parejas para pasar los primeros días de matrimonio. El relax total que ofrecen esos destinos –incluidas nuestras paradisíacas playas en Quintana Roo– las hermosas vistas, el sol, la arena y mucho mar, resultan perfectos para pensar sólo en el amor y disfrutar al máximo de días de romance con nuestra pareja.
Pero no todos quieren playa, quizás viven cerca o van muy a menudo o simplemente tienen ganas de algo diferente, de que su luna de miel sea una aventura a la medida. Para todos esos curiosos o exploradores lunamieleros que buscan opciones diferentes, tenemos algunas ideas.
La larga travesía del Transiberiano En el año 2007, su Alteza Real el Príncipe de Kent inauguró un nuevo tren, el Golden Eagle, tren que realiza un viaje a todo lujo por una ruta que existe desde 1904 y que une a Moscú con la costa rusa del Océano Pacífico, la ciudad de Vladivostok, en el Mar del Japón. Un recorrido que atraviesa por 8 zonas horarias y dura al menos 7 días en conectar el Este y el Oeste de Rusia en una de las rutas de tren más largas del mundo. Definitivamente, una luna de miel especial si puedes ver por tu ventana los Montes Urales, la frontera natural entre Asia y Europa, las estepas rusas, Baikal –el lago de agua dulce más grande del mundo– o la tundra siberiana, conocer este enorme país en una Imperial Suite de once metros cuadrados con todos los lujos. Para contar también con el sabor de Rusia, el Golden Eagle tiene chefs que elaboran suculentos platillos con ingredientes locales, como el Omul, un pescado único del lago Baikal. ¿Y si se enamoran de estas vías?.. Se puede ampliar el viaje y recorrer una extensión de la ruta que va hacia China en el Transmanchuriano, la conexión entre Moscú y Pionyang, entre la Rusia europea y las provincias del Lejano Oriente ruso, Mongolia y China.
32
Safari fotográfico en Serengueti El Parque Nacional Serengueti en Tanzania, África, tiene trece mil kilómetros cuadrados y es famoso por las migración anual de miles de ñúes. Paisajes naturales y animales en libertad en el corazón de África, en donde también es posible vivir el lujo y la comodidad que se esperan en una luna de miel. El Four Seasons Safari Lodge Serengeti, es un santuario para disfrutar aventuras africanas y divertirte con tu pareja. Ver de cerca de leones, leopardos y elefantes, con la seguridad de hacerlo al lado de expertos, es una de las promesas de este maravilloso lugar. Jirafas, rinocerontes, cocodrilos, cebras, impalas y búfalos, los amantes de los animales no se podrán resistir a conocer de cerca la majestuosidad de estos animales en su hábitat natural. Descubrir la cultura africana y su historia, así como conocer a la cálida gente local, será sin duda una fuetne de bellas experiencias. Y para aquellos a los que les interesa involucrarse en proyectos sociales, este el lugar perfecto, las comunidades cercanas agradecerán el interés por su bienestar.
La exótica ciudad de Marrakech El Mundo Árabe siempre ha sido atractivo para los occidentales por su gran misticismo y su historia milenaria, si ustedes son aventureros culturales en busca de conocimiento, esta compleja ciudad no los decepcionará. Marruecos se encuentra en la costa norte de África, con costas en el Mediterráneo y en el Atlántico. Rabat es su capital y Marrakech y Casablanca dos de sus ciudades más conocidas, esta última inspiración para la película del mismo nombre. Ambas ciudades son ideales para la práctica del turismo histórico, así como también lo son las antiguas ciudades imperiales del Fez y Meknés, consideradas Patrimonio de la Humanidad. Marrakech, fundada en 1062, es la segunda ciudad imperial más antigua de Marruecos, la impresionante capital del sur es la heredera de la riqueza cultural del país, convertida ahora en una cosmopolita metrópoli con tiendas de lujo y una enorme oferta de ocio y diversión. Una ciudad que satisface a todos, pero aún nos permite entrar en la fantasía de Las mil y una noches. Misteriosa ciudad para caminarla en pareja, ir a sus coloridos mercados o hacer shopping en el barrio más europeo, Guéliz o en la Medina, el corazón histórico de la ciudad –cuyas murallas le dieran el apodo de “Ciudad Roja”–, y en donde se encuentra el sorprendente Zoco que congrega desde hace siglos a artesanos de todos los géneros. Sin olvidar que Marrakech se encuentra a los pies de las montañas del Atlas y los paisajes que la rodean también son asombrosos. Para hospedarse, uno de los más antiguos hoteles de Marrakech y el más elegante riad –pequeños palacetes independientes– en lo que fuera un harén del Sultán Moulay Yacoub, el Riad Kaïss. Otra estupenda opción, el Royal Mansour Marrakech, con un spa de más de tres mil metros, es el más moderno de los hoteles de gran lujo en Marruecos, inaugurado por el rey Mohamed VI en el verano de 2010.
33
especial bodas
Explorar el Polo Norte Partir desde Helsinki hacia el Polo Norte, es un viaje que requiere de amor a la vida natural, y al frío, perfecto para los amantes del outdoor y de las emociones fuertes. Es la posibilidad de conocer, enamorado, los mares helados del Norte en un barco de expedición, que por fortuna cuenta con piscina climatizada, sauna y gimnasio. Viajar en el 50 Years of Victory, es viajar en un barco con potencia nuclear y un casco con el que se puede navegar a una velocidad de veinte nudos entre capas de hielo de varios metros de grosor, mientras duermes cómodamente en amplias suites con sala de estar. Una luna de miel en la que conocerán el punto más al Norte del mundo, y se tomarán una copa en el bar después de ver osos polares o pasear con raquetas de nieve en increíbles paisajes absolutamente nevados. Además, paseos en kayak, submarinismo o clases de fotografía para no olvidar nunca lo vivido.
La aventura total, la selva amazónica Para los amantes de lo verdaderamente extremo está la selva tropical más grande del mundo, con un cuarto de todas las especies terrestres en su territorio, así como el río Amazonas, el segundo río más largo del mundo, con 6.400 km, el más caudaloso y profundo, con una quinta parte de toda el agua dulce que llega a los océanos. Hacer trekking por terrenos pantanosos y zonas de vegetación extensa, pescar pirañas y otras especies, hacer turismo nocturno para ver animales de montaña como pumas y jaguares, realizar travesías por el río utilizando canoas o incluso visitar a grupos étnicos y quedarse a convivir con ellos para conocer su cultura, todo es posible. Varias empresas turísticas ofrecen sus servicios de excursión desde la selva peruana, pero si no están totalmente de humor para un turismo tan verde o quieren un poco menos de aventura, existe también una opción más tranquila, tomar un crucero por el Amazonas en un recorrido ida y vuelta que va desde Iquitos en Perú hasta Tabatinga en Brasil. Uno de los cruceros más recomendados es el M/V Aria, con experimentados guías naturalistas para recorrer las zonas más remotas de la selva peruana y de la Reserva Pacaya Samiria, todo en el confort de lujosas suites de 22 metros cuadrados con amplias ventanas panorámicas, sala de estar y jacuzzi al aire libre. En verdad días de pura maravilla al conocer el ecosistema del bosque inundado o a cientos de especies como el delfín rosado amazónico o el oso perezoso. Una naturaleza exuberante que es llevada mejor de la mano de vinos sudamericanos y exquisiteces peruanas, un excitante plan para lunamieleros que no olvidarán un solo detalle de este exótico viaje.
Tips: Hay dos documentos que debes conocer antes de realizar un gran viaje a países lejanos:
34
La Guía del Viajero Mexicano, documento con el que el Gobierno de México da orientación a mexicanos para evitar que se vean afectados al viajar o en su estancia en cualquier país extranjero. Con todo lo que necesitas hacer y saber como mexicano antes de partir a cualquier región del mundo.
Travel Warnings, estos son documentos que expide el Gobierno de Estados Unidos para advertir a sus ciudadanos acerca de situaciones de peligro o inestabilidad que existen alrededor del mundo, se encuentra siempre actualizado.
www.guiadelviajero.sre.gob.mx
www.travel.state.gov/travel/cis_pa_tw/tw/tw_1764.html
especial bodas ´ y la Riviera Maya, así como lunas de miel Para realizar bodas en Cancun –también apunten los locales, las minimoon están de super moda– las opciones son excelentes. Presentamos aquí algunas recomendaciones. HOTELES Barcelo Maya Beach Resort Tel. (984) 875 1500 weddings@barcelomaya.com www.barceloweddings.com Beachscape Kin Ha Villas & Suites Cancun Tel: (998) 891 5400 Email: reservaciones@beachscape.com.mx www.beachscape.com.mx CasaMagna Marriott Cancun Resort Tel: (998) 881 2020 Email: yael.rodriguez@marriotthotels.com www.casamagnacancun.com Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancun Resort & Spa Tel. (998) 881 3200 Email: rpfacb@posadas.com www.coralbeachcancunhotel.com Grand Palladium Riviera Maya Resorts & Spa Tel:(984) 873 4802 Email: comercial.wedding.riviera@palladiumgroup.com www.palladiumwedding.com Grand Sirenis Riviera Maya Resort & Spa Tel: (984) 875 1700 Email: bodas.mx@sirenishotels.com www.sirenishotels.com
36
Las Nubes de Holbox Tel: (984) 875 2300 Email: marcela@lasnubesdeholbox.com www.lasnubesdeholbox.com Iberostar Playa Paraiso Tel: (984) 877 2800 Email: weddingsparaiso@iberostar.com.mx o weddings.paraiso@iberostar.com.mx www.iberostar.com JW Marriott Cancun Resort & Spa Tel: (998) 881 2020 Email: yael.rodriguez@marriotthotels.com www.jwmarriottcancunweddings.com Omni Cancun Hotel & Villas Tel: (998) 881 0631 Email: bodas@omnicancun.com.mx www.omnihotels.com/cancun Paradisus Cancun Mexico Resort Tel. (998) 881 1100 Email: lorena.arvides@melia.com www.paradisus.com Sandos Cancun Luxury Experience Resort Tel: (998) 881 2200 Email: weddings.cancun@sandos.com www.sandosweddings.com
FLORERÍAS Florería Flamingos Tel: (998) 887 0345 - 887 1765
Email: floreriaflamingos@prodigy.net.mx Sitio Web: www.floreriaflamingos.com.mx Revision Varsovia Florería Tel: (998) 892 2298 - 892 4150 Email: dirección@floreriavarsoviacancun.com www.floreriavarsoviacancun.com
BANQUETES Mejores Banquetes.com Tel. 01800 839 0115 Email: ventas@mejoresbanquetes.com www.mejoresbanquetes.com Xoko Bread & Coffee Tel: (998) 267 7157 Email: xokobyfripan@gmail.com
LENCERIA Besame Cancun Tel: (998) 884 8892 Email: cancun@besame-mx.com www.besame-mx.com
MAQUILLAJE Y PEINADO Place Jadelle Katnia Monforte Tel: (998) 884 99 28 y 884 2748 Email: info@placejadelle.net www.placejadelle.net
Making of
E
n el único día soleado de toda la semana, Bernardo Negrete logró reunir –después de un intento previo cancelado por los aguaceros– a todo el equipo necesario para realizar la portada de octubre 2013 de Cancuníssimo. Nos recibió en su casa la amable Maru Briceno, su empresa, Unique Destination Wedding fue la proveedora del mobiliario de la producción. Mar García se encontraba ya en maquillaje con Kira Chidan, quien nos acompañó durante todo el shooting para que se viera perfecta. Dani Rangel y José Rosales de Sweet Caribbean encargados de la foto, ya habían llegado y esperaban a que todo estuviera listo para comenzar. El montaje de Negrete Lifestyle Design quedó hermoso y las fotos salieron súper bien, teníamos varias opciones de portada. Aquí les dejamos algunas imágenes del gran trabajo realizado por el equipo de esta producción.
38
especial bodas
JOYERÍA para novias Tony Cárdenas
Brillantes, cristáles facetados, oro rosa, collares riviere, anillos extragrandes, piedras de colores... ésta es la propuesta para novias.
L
as tendencias en joyería vienen fuertes y llamativas, permiten decorar el atuendo de novia con broches, brazaletes, anillos, tocados y juegos de aretes. Con collares extravagantes derivados de una tendencia maximalista, con siluetas pesadas, opulentas y bizantinas, como se ven en la colección Reflejos del alma de Gustavo Helguera.
En cuanto a anillos y piedras, Lorenzo Micarelli, de Lapis JW Marriot, quien conoce bien la tradicional alianza que existe entre las novias y los diamantes, nos explica que en los últimos años se han destacado los diamantes de colores, entre los que figura el amarillo, el rosa e incluso el negro, tanto en anillos tradicionales como en bandas de matrimonio. También nos dice que muchas novias han optado últimamente por otras piedras como los zafiros azules, al estilo de Kate Middleton, o los rubíes y las esmeraldas, logrando estilos chic en las novias que combinan con el colorido de su evento.
FOTOS parte superior: Swarovski, Colección Secret Treasures. Fotos: Swarovski FOTOS PARTE INFERIOR: anillos Lapis en el JW Marriot Cancún. Fotos: Cristóbal Rocha. Producción: Squadra Estudio
40
brillantes, colores y maxi Y en metales, el platino ha tomado un lugar relevante sin desplazar al oro amarillo, al blanco tradicional y al titanio, ya sea con piedras incrustadas o con las nuevas texturas realizadas en el metal. El oro rosa ha tomado un gran auge para las argollas y anillos de compromiso, son piezas que combinan con todos los tipos de piel por la cálidez de su color y que funcionan con todos los estilos de las tendencias y siluetas desde las inspiradas en estilos vintage hasta las formas orgánicas vanguardistas. Swarovski con la Colección Secret Trasures, ofrece actualmente piezas inspiradas en los paisajes invernales de la ruta de la seda que ha recorrido la diseñadora Nathalie Colin, con técnicas que demuestran su maestría en el tallado de cristales. Crystal mesh, crystal rock y crystal facetado, son utilizados en esta colección de colores blancos y plata para una novia que opta por accesorios fáciles de llevar, que resalten su estilo y añadan brillo con un toque de glamour.
FOTO SUPERIOR: Gustavo Helguera, Colección Reflejos del AlmaFotos: Alex Córdova ANILLO: Swarovski, Colección Secret Treasures. Fotos: Swarovski
nuestra cocina
Chef Eugenio Villafaña
E
ugenio Villafaña tuvo que luchar para llegar a la posición que ahora ocupa, es un Chef que trabajó en la cocina desde temprana edad, en su natal Guadalajara, ayudando a su familia que tenía pequeños restaurantes, “imagínate que de niño te ponen a cocer papas ¡tú lo que quieres es estar con tus amigos y hermanos jugando!”, dice Eugenio.
Realmente, su pasión culinaria se desarrolla con el tiempo, él contaba con habilidades en la cocina pero al terminar la prepa y tener que decidir su futuro, tomaba todavía en cuenta diferentes opciones, “inicialmente quería ser piloto aviador, me apasionaba volar pero por mi vista no lo pude lograr, no podías usar lentes”. Cuando estuvo decidido a ser Chef, logró entrar a una escuela de especialización gracias a una beca. Más adelante, iniciaría la carrera de Profesional Asociado en Alimentos y Bebidas en la Autónoma de Guadalajara, como él mismo explica, “tenía dos trabajos y era bastante pesado, una carrera de dos años y el diplomado mientras trabajaba, la verdad no sé cómo le hacía”. Se había vuelto tradición que hiciera las cenas de Navidad y Año Nuevo en su casa y una visita cambió su futuro, “llegó una prima que trabajaba en cruceros con su esposo, un chef italiano al que le gustó mucho la cena, él me dijo que me fuera a trabajar a los cruceros y se me hizo padrísimo, me encantó la idea”. El Princess Cruises sería su primera experiencia como Chef en el mar, y su primer viaje alrededor del mundo. “Terminé siendo Chef Ejecutivo, además, juntaba dinero y en vacaciones me fui a estudiar a Barcelona, Londres y Vancouver”, después de 4 años en el Princess, Eugenio trabaja dos años en Vallarta pero la vida en los cruceros lo vuelve a llamar, “me invitaron al Celebrity Cruises con una buena posición, ya como Chef Ejecutivo, y llegué a ser Chef Corporativo encargado de varios barcos, trabajando desde Miami como base y viajando a los barcos”. Después de casi 8 años en los cruceros, Eugenio Villafaña vuelve a tierra, se casa y tiene dos niñas. Con dos años en el Royal Hideaway, Eugenio está satisfecho, “nos encanta este lugar, al principio es raro estar en un lugar nuevo, pero yo quiero estar aquí y seguir creciendo. Ya estamos plantados, el mar es precioso, tienes todo a la mano, sí nos vemos aquí a futuro”. Su comida preferida es la natural, después de haber estado en contacto con muchas culturas y con muchos tipos de cocina Eugenio encontró su estilo, una cocina sencilla, que no manipula tanto los ingredientes, por lo que siempre busca la mejor calidad de sus ingredientes, y en la que combina técnicas de vanguardia como tradicionales. En “La Mesa del Chef” del Royal Hideaway, los menús son personalizados, “yo pienso que cada invitado es único, por lo que les paso un formato de preferencias o gustos a los clientes y basado en esa información hago el menú”. Es un espacio con gran demanda, los huéspedes a veces la reservan con meses de anticipación, los clientes reciben alimentos que jamás habían probado, nuevos colores y texturas, y está por supuesto, abierta al mercado local.
42
Dos maneras del foie gras Esta es una receta ganadora del primer lugar en París, en un concurso de foie gras, por primera vez por un mexicano. Algo que Eugenio logró con una propuesta muy distinta ¡foie gras con ingredientes mexicanos! nopal, amaranto, maíz y chocolate. El platillo consiste en un helado de foie gras, un granizado y una crema de foie gras que se derrite sobre los chocolates. El primer lugar fue por la mezcla de sabores y texturas y por lograr amalgamar el chocolate y el fois gras de esa manera. Este es ahora un platillo signature de “La Mesa del Chef”. Ingredientes para 4 pax. Nopal en salmuera. 2 Hojas de nopal, limpio de espinas. 30 grs. sal en grano. Cubos de hielo, los necesarios. Hacer tallarines de nopal, pasando un pelador de papas sobre el contorno de cada hoja. Dentro de un bowl con agujeros o un colador “chino”, colocar los nopales cortados y mezclar con la sal de grano. Colocar el hielo encima y dejar escurriendo por 1 hora. Enjuagar con agua fría el exceso de sal. Quitar exceso de humedad con toallas de papel o franela de cocina. CREMA DE FOIE GRAS 250 grs foie gras grado “A”. 250 grs crema espesa. Sal de mar al gusto. Pimienta rosa molida al gusto. Limpiar y cortar el hígado en cubos, colocarlo en un sartén caliente, cuando comience a cocerse, se agrega la crema, se mezcla, se saca del fuego y se licua. Sazonar con sal de mar y pimienta rosa molida al gusto. MANTECADO DE FOIE GRAS 500 grs de Crema de Foie Gras (preparación anterior). 3 gr. Estabilizante de helado. Enfriar la crema de foie gras y mezclar el estabilizante. Meterlo a congelar hasta lograr el mantecado. GUARNICIONES 4 Cigarros de chocolate blanco. 4 Rizos de chocolate oscuro. 2 Higos cortados en cuartos, asados con miel de agave. Amaranto tostado al gusto. Brote de Maíz. Aceite de tortilla tatemada. Montaje: Colocar el nopal en forma de nido, colocar un poco del mantecado de foie gras al rededor del nopal. Encima del nopal, al centro los rizos y los cigarros de chocolate. En los bordes del plato, acomodar de forma contemporánea los higos, los microgreens, las hojas de chícharo y los brotes de maíz sobre una linea de aceite de tortilla tatemada.
golf
El PGA Tour de Latinoamérica: OHL Classic at Mayakoba
E
l torneo de golf más importante de México se lleva a cabo en un hermoso campo de golf en la Riviera Maya, forma parte de la Primera División del golf, del PGA Tour, y del FedExCup, la competencia dentro del PGA Tour que tiene un mejor nivel en el mundo. Su Director, Joe Mazzeo, subraya que “es un gran logro para el Mayakoba y para México tener un evento del PGA Tour, es el único en toda Latinoamérica”. “Yo estudié en la Universidad de Arizona, sabía que quería trabajar en el mundo del deporte y de casualidad me asignaron al equipo de golf”, Joe recuerda cómo tuvo la oportunidad de acercarse al deporte y aprender de este juego al trabajar con el gran equipo de golf que tenía su Universidad en ese momento, “estaba Lorena Ochoa, Ricky Barnes, que es miembro del PGA Tour, y varios jugadores más. Me tocó encargarme de la publicidad, de los eventos, y es ahí en donde nació mi relación con el golf, la que me ha llevado por este camino tan interesante, hasta ser el Director del OHL Classic at Mayakoba”. Joe fue parte del torneo desde un inicio y lo ha visto crecer. El Torneo se inauguró en el 2007, antes se llamaba Mayakoba Golf Classic, cambió de nombre para darle más importancia a su patrocinador oficial.
mejor golfista mexicano este año, en palabras de Joe Mazzeo. El Director del Torneo nos explica que la bolsa de premios pasó de 3.9 millones de dólares a 6 millones de dólares, “y el Campeón se va a llevar 1.8 millones de dólares, es impresionante, está por arriba de los torneos regulares del PGA tour”. Además, es el único torneo en Latinoamérica que otorga una invitación al Master, el torneo más reconocido y prestigioso del mundo, el sueño de cualquier jugador profesional”. Las implicaciones de que este importante torneo se lleve a cabo en la Riviera Maya son enormes, no sólo por la cantidad de organizadores, jugadores y espectadores que vienen, sino por la proyección que se le da al destino alrededor del mundo a través de los medios que cubren el evento. Tan sólo el Golf Channel, transmitirá 13 horas en vivo directamente desde la Riviera Maya, “muchos aficionados al golf escuchan el nombre de México relacionado al golf y pueden ver las bellísimas imágenes del Mayakoba, nuestra naturaleza. Este año será especialmente importante porque será en noviembre –del 11 al 17– un mes que es normalmente bajo en turismo, estamos muy contentos de poder ayudar en algo al destino”, comenta Joe.
Para los espectadores habrá tres áreas de hospitalidad para poder observar a los 132 golfistas profesionales quienes jugarán cuatro rondas en El CamaEl OHL Classic at Mayakoba antes compartía la semana en que se llevaba a león Golf Club. Antes, asistir era muy caro, pero ahora los boletos empiecabo con el World Golf Championship-Accenture Match Play, “no éramos zan desde 100 pesos y van hasta los 175 dólares el día en algunos espacios el único PGA Tour en esa semana y teníamos que compartir la atención. de hospitalidad, que es la opción más exclusiva Ahora, en el 2013, tenemos nuestra semana y cualquier jugador calificado El OHL Classic at Mayakoba fue el primer evento del PGA TOUR fuera para el Tour puede venir”, nos explica Joe. Técnicamente ningún jugador de Estados Unidos y Canadá y se ha convertido una tradición dentro de la mexicano podría estar en el torneo pero cuentan con cuatro extensiones gira. Su Director asegura que “ver a estos profesionales competir es imprepara jugadores mexicanos, que podrán jugar en las grandes ligas en su pro- sionante, escuchar el sonido cuando golpean la pelota, ver la precisión que pio país. Uno de estos jugadores será Esteban Toledo, quien ha sido el tienen. La gente que no es golfista y que nunca ha venido al evento lucen asombrados, no saben que un torneo de golf es así, que creamos un espacio dentro del campo de golf, un estadio, con un gran ambiente, muy divertido para socializar y ver a todos, definitivamente, is the place to be”. Para mayores informes visitar: http://www.ohlclassic.com.mx
44
golf
Construyendo un
swing...
Jackie Navarrete
B
en Hogan decía, “el golf no puede ser enseñado, sólo aprendido”. Construir un swing que produzca los resultados que queremos, requiere una total entrega de nuestra parte para lograrlo, esto involucra no sólo el conocimiento básico que tenemos, sino también el desarrollar nuestra apreciación por un gran swing, y trabajar para desarrollar la sensación de ese gran swing.
Hagamos del ésta una meta para nosotros mismos ¡dediquemos todo lo que hacemos en nuestra vida en el golf para alcanzar esa meta! Pongamos una nota en el refrigerador, otra en la oficina:
que el ritmo, el tempo, la postura, las posiciones se carguen en nuestra librería mental. Esto, lo podemos ir haciendo si escogemos un jugador del Tour con características similares a las nuestras. Debe ser alguien que podamos copiar usando fotos y videos. Tiger Woods es un gran jugador con un tremendo swing, pero no es un buen modelo: Tiger es muy fuerte, elástico, atlético y posee un increíble timing... Es mejor alguien como David Toms, Tom Purtzer, Nick Faldo, Annika Sorenstam, Nick Price, Karrie Web, Tom Watson y Hale Irwing. Todos ellos poseen un grandioso y rítmico swing que cualquiera de nosotros puede copiar.
Una vez que escogimos a nuestro modelo, podemos grabarlo bajándoMi Meta: desarrollar un swing de golf, consistente, con fundamentos, sóli- lo del internet, verlo en cámara lenta en las diferentes posiciones. En torneos ver su estrategia, su ritmo, su tempo su forma de afrontar la do, rítmico y que produzca resultados. presión. Todo esto con el fin de absorber, crear y plasmar en nuestro Esto, nos ayudará a mantenernos enfocados y motivados durante nuestras cerebro una imagen de un maravilloso swing de golf, el cual nos ayuprácticas y nuestro juego. Tomar clases, ver a los profesionales, leer e in- dará a crear el nuestro con todas esas características. Sé que suena raro, vestigar acerca del swing, nos ayuda a concentrarnos para convertirnos en pero una vez que lo tengamos en nuestra mente éste fluirá. Podemos mejores jugadores. Cuando vamos a la mesa de práctica y vemos a otros ayudarnos viéndonos en un espejo, y más aún, viéndonos a nosotros pegando tiros de un lado a otro sin parar, podemos observar que esas perso- mismos pegando esos tiros sólidos y derechos con un swing cadencioso, nas no tienen una meta en mente mientras practican. Tal vez esas personas fluido y efectivo. se están divirtiendo, pero convertirse en un buen golfista es otra historia. Y para ser más efectivos en nuestro juego, este mes Pancho Sálazar, profeUna buena forma de lograrlo, además de las lecciones, es observar un gran sional del hermoso Campo de Golf de Puerto Cancún, nos explicará ¡como swing, no de forma analítica sino bebiéndolo en nuestra mente de tal forma salir bien librados de las trampas! que lo disfruten ....
Cara del bastón apuntando hacia el cielo
La cara del palo siempre tiene que estar mirando hacia afuera al hacer el back swing, esto nos ayudará mucho a dejar la cara apuntando hacia el cielo en nuestro followtrhough.
Es importante mantener la cara del bastón apuntando hacia el cielo cuando uno se para frente a la bola.
Para nosotros va a ser mucho más fácil usar el sandwedge si mantenemos la cara del bastón apuntando hacia el cielo, lo cual facilita que el bastón pase a través de la arena y podamos tener un mejor control.
Aprender a usar el bounce del bastón Ahora bien, si el bastón entra cuadrado a la hora del impacto, éste se clavará y provocará que perdamos el control del tiro y como resultado la pelota no saldrá de la arena.
Después del impacto, tenemos que tener en mente que la cara del bastón sigue abierta y apuntando hacia el cielo el mayor tiempo posible, cabe destacar que ésta puede rotar un poco de forma natural.
46
Es muy importante saber usar el bounce del sand wedge, como podemos observar la cara del bastón está abierta, lo cual nos facilita que el bastón pase por debajo de la bola a la hora del impacto. Esto, se resume a que entendamos muy bien cómo usar el filo del bastón para que éste se deslice a través de la arena.
Técnica para sacar la bola de un lie de subida No siempre nos encontramos con un posición perfecta para sacar la pelota de la trampa, en esta ocasión podemos observar que tenemos un lie hacia arriba y por lo tanto la técnica cambia.
Al posicionarnos frente a la bola, tenemos que abrir un poco más nuestro stance de la línea de nuestro objetivo, entre unos 15 a 25 grados abierto, en lugar de 10 a 15 grados cuando tenemos un tiro nivelado y con la cara un poco abierta.
La posición de la bola apunta más hacia nuestro talón del pi izquierdo, lo cual nos facilitará el poder llevar el bastón hacia arriba en el movimiento hacia adelante. En pocas palabra, si tenemos un tiro de éstas características, nunca queremos atacar la bola en un movimiento perpendicular o bien de 90°.
SHADID CAMINO en espera de Kilian
Claudia, Shadid y Tere Camino
f
elices por la llegada del nuevo integrante de la familia Zwach Camino, Claudia y Tere Camino le organizaron un baby shower a Shadid, quien recibirá a la cigueña nuevamente en su hogar pues se encuentra en espera de su tercer hijo, quien llevará por nombre Kilian. El restaurante La Dolce Vita fue el lugar de la cita, en donde familiares y amigas de la festejada se reunieron para celebrar este día tan especial. Los juegos, felicitaciones y muestras de afecto, además de una gran cantidad de regalos no podían faltar durante esta celebración que resultó muy amena. Maria Eugenia González y Cuca Gamboa
Angélica Mandujano, Paloma Fernández, Rocío Balbuena y Sonia Calderón
deporte
La competencia apenas inicia
Fernando Sevilla es un joven nadador muy talentoso del que hace poco tiempo hablamos en Cancuníssimo debido a sus logros, pero más aun debido a sus retos. Fer nos pone al día acerca de la importante competencia a la que asistió, el Mundial de Natación de Barcelona 2013, y nos platica cómo se volvió tan competitivo en este deporte.
F
ernando nada desde los dos años, aunque decicidió hacerlo de manera seria a los 7 años. Él tuvo un sueño desde muy joven, llegar a las Olimpíadas, y se ha dedicado por muchos años a alcanzarlo, “entré en México al Club Nelson Vargas, empecé a participar en competencias y me gustó mucho el deporte”, recuerda Fernando, “pasaron los años y cuando me mudé a Cancún, hace 6 años, pude crecer muchísimo en base a logros. Fue aquí que me di cuenta de que era un sueño que podría lograr”.
En México, ganaba en las competencias desde los 11 años pero al mudarse a Cancún, y competir en aguas abiertas, le gustó aún más la natación y se volvió aún más competitivo. Fernando describe su desarrollo, “hace dos años, en Puerto Morelos, fue el selectivo a la Olimpíada Nacional, gané y tuve el tercer lugar, gracias a esto consiguí ir al Mundial Juvenil, en Canadá”. En ese Mundial Fernando quedó en el lugar 14 del mundo, muy cercano a los competidores ganadores.
van delante de ti, esto quiere decir que cuando vas nadando, divides el agua y a la persona de atrás se le hace más fácil nadar en ese espacio abierto, por lo que todos quieren ir en la ola del que va adelante, y con 60 participantes eso se vuelve muy complicado. Al Mundial de Natación de Barcelona 2013 van los mejores, es más difícil que una Olímpiada ya que cada país manda a sólo dos personas en éstas y en el Mundial van muchos más, por lo que son muchos más competidores.
“Yo quería llegar no en los primeros 10 del mundo, ya que me falta experiencia y debo mejorar la técnica, pero sí llegar en el primer pelotón para quizás en el siguiente Mundial ser de los primeros”, confiesa Fernando. Desgraciadamente, las circunstancias que vivió en la competencia no se lo permitieron, “me cuidé mucho desde que llegué a Barcelona, descansé y tenía nervios pero estaba tranquilo, emocionado de oír tantas lenguas, de ver gente de tanto países”, platica Fer, “lo malo fue que mi entrenadora tuvo que ir por su parte y es muy estricto, no puedes entrar sin acreditación, por Uno de los grandes cambios que vivió Fernando al venir a Cancún fue em- lo que tuve que calentar solo”. De cualquier manera, comenta el nadador, pezar a nadar en aguas abiertas, “la diferencia entre nadar en alberca y aguas “al entrar al mar estaba fuerte y concentrado”. abiertas es grande, la alberca más larga es de 1500 metros, y nadar en ésta se basa mucho en el paso, ya que todo lo tienes medido, tienes que entrenar los Fer tenía el equipo adecuado, a pesar de que se tuvo que comprar él mismo pasos –que son los tiempos de brazada, la velocidad en cualquier estilo– no su traje ya que la Federación le daba uno que no servía para esta compedeben variar. Entrenas para mantener los pasos ya que el mejor paso gana”. tencia, “me sentí muy bien, sentí que tenía todo y me coloqué bastante bien”, Fernando sintió golpes pero aún lograba estar en el pelotón puntero En aguas abiertas, lagos, ríos o mar, cada lugar tiene diferente temperatura cuando vio la primera boya, ”pensé que iba a muy buen ritmo, pasé por y oleaje, la distancia del recorrido es distinta. En aguas abiertas, enfátiza los 700 metros y sentí que otro nadador me quería alcanzar, cuando me Fernando, “lo más importante es tu estrategia, nadas con 60 personas más pasó dio una brazada que me pegó justo en los gogles y se me safaron, ya que quieren estar hasta el frente y quieres mantenerte en el pelotón puntero, no los puestos y estaba sólo a 700 metros de una carrera de 5 kilómetros, por lo que tienes que tener una estrategia para no resagarte, influyen mu- los gogles son súper especiales para que no se puedan safar ¡eso no pasa!”. chas cosas como los golpes o jalones entre los nadadores”. Fernando tuvo que parar para acomodarse los gogles, “ya que los acomodé Otra de las diferencias entre nadar en alberca y en aguas abiertas que nos ex- vi hacia adelante y me sacaban como 70 metros, para atrás no vi, pensé plica Fernando, es que es necesario ir tomando la ola de los nadadores que en alcanzarlos y fue súper difícil, iban a la velocidad de los mejores y en la
48
tantes, “el apoyo de la Federación es limitado. La idea es buscar patrocinios y tener una carpeta organizada ya que son muchos los eventos y la Federación sólo te apoya con un porcentaje en uno o dos”. Es necesario que los apoyos lleguen desde el Municipio, a nivel estatal y por parte de las empresas privadas para que los jóvenes atletas como Fer puedan tener una carrera exitosa. En su último año de prepa, Fernando quiere seguir nadando pero también estuFernando no iba tan atrás, iba en el lugar 30 aproximadamente cuando diando ya que busca conseguir becas, “he visto buenos equipos en Texas, Stantuvo que salirse, la posición en la que él pensaba que podía llegar a la meta. ford, Oklahoma, hay buenos prospectos. En México, tengo la opción de quedar“Ese día no sabía por qué había pasado todo y lloré, después entendí que me con mi coach y el Tec de Monterrey tiene apoyos; pero los mejores nadadores era una experiencia y que puede pasar de todo en una competencia, lo que de aguas abiertas en realidad son europeos, por lo que ésa es otra posibilidad”. menos te esperes”. Por fortuna para Fer esta experiencia sólo lo ha motivado más para alcanzar sus metas, “me quedé con más ganas de lograrlo, vi Un día normal para Fernando implica entrenar desde las 5 de la mañana, que no iba a ser mi único Mundial, que me faltan muchos e iré mejorando”. los fines de semana y por supuesto todas las tardes. Un esfuerzo que tiene su recompensa al asistir a competencias que le dan las herramientas para llegar El próximo año son los Juegos Centroamericanos en Veracruz y Fernando a cumplir su sueño de asistir a las Olimpíadas. Fernando es un chico de 17 espera que le vaya muy bien, entrar entre los 10 primeros. Los sacrificios años con más fuerza de voluntad que la gran mayoría, hecho con madera de que conlleva ser un atleta son grandes, “en la escuela, al viaje de generación ganador, que seguirá entrenando y buscando apoyos para que muy pronto, no pude ir, me quedé para entrenar para el selectivo de Aguascalientes. cuando compita a nombre de México, todos podamos celebrar sus triunfos Pero ahora pienso que qué bueno porque no hubiera podido ir a Barcelona como si fueran propios. si no asistía al selectivo, hay muchos sacrificios pero me apoyan mucho todos, mis amigos y mi familia”. Si desean apoyar a Fernando para que siga compitiendo, por favor contactar en: Los esfuerzos económicos que debe hacer su familia también son impor- gabgarciab@yahoo.com • 998 202 47 22, o al 2871545 de Cancuníssimo misma ola y yo iba solo pero no me desmotivé, el circuito era una “U”, un circuito de 2500 metros con dos vueltas, y yo iba de regreso para llegar a la segunda vuelta, me metí en lo que pensé que era la boya y seguí durísimo pero me alcanzó un juez y me paró. Dijo que me faltó una boya, quise regresarme y me dijo que no, que tenía que salier nadando o un barco iría por mí, no lo podía creer, venía a la mitad del último tramo”.
49
deporte
Cinco años de
levantar el vuelo
E
l próximo 5 de octubre, se llevará a cabo la carrera “Levantemos el vuelo” por quinto año consecutivo, esta original carrera –no se sabe de ningún otro aeropuerto que haga una carrera similar– se lleva a cabo en el Aeropuerto Internacional de Cancún, en su segunda pista de aterrizaje para ser más precisos. Manuel Gutiérrez Sola, Director Comercial de ASUR, nos explica que la “la idea de la primera carrera, ya que iba a ser únicamente una carrera, nace al construir la segunda pista del aeropuerto de Cancún –el único del país que puede usar dos pistas de manera simultánea–para que la comunidad de Quintana Roo conociera toda la obra de infraestructura”.
Así, niños y adultos, no sólo pudieron conocer toda la obra realizada en el aeropuerto, sino que tuvieron la oportunidad de correr en la pista y en el puente, por el que pasan los aviones sobre la carretera de acceso al aeropuerto. El Sr. Gutiérrez recuerda, “la hicimos y fue un éxito rotundo, tuvimos una gran participación, mucha gente que nunca había corrido, pero le llamaba la atención poder correr en una pista, por primera vez realizó una carrera. Tenemos atletas que llevan cinco años corriendo a raíz de esta carrera”. Las siguientes carreras se dieron a partir de las peticiones de la población para que esta iniciativa no terminara, “cuando me veían en la calle me preguntaban cuándo iba a ser la segunda carrera, y nos encantó la idea de volverlo a hacer”, nos comenta el Director Comercial de ASUR. En la segunda carrera estuvo presente el Presidente de ASUR, Fernando Chico Pardo y Adolfo Castro, su Director General, en palabras de Manuel Gutiérrez, “les encantó el evento, me dijeron que se debía hacer todos los años que la operación misma del aeropuerto lo permitiera, y se planeó que tuviera un presupuesto anual ya que es una carrera que tiene un costo importante por todo lo que se hace, la publicidad, logística”. Los excedentes de los ingresos que se recaban de la carrera “Levantemos el vuelo”, se donarán a la lucha contra el cáncer de mama. Así, además de apoyar a la convivencia y unión familiar, la carrera ha podido también dar una mano a esta importante causa. El día de la carrera se lleva a cabo el fin de semana que tiene menos operaciones el Aeropuerto de Cancún, en una época del año en que puede operar con una sola pista. Para llevarla a cabo, se pide autorización a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y es un paro de actividades que se aprovecha también para dar mantenimiento a la pista. “Quiero agradecer a todos los patrocinadores que nos apoyan y dan regalos para los competidores, como las suscripciones a la revista, nuestra meta es continuar con la carrera, que sea de tradición y aumente siempre el número de participantes”, nos dice el Sr. Gutiérrez, también nos explica que este año habrá varias carreras nuevas para los niños, así como las distancias normales de 5km y 10km. Para más información acerca de la carrera visita: wwww.entumarcas.com.mx
50
Daniel Lecanda, Cristina Lecanda, Monse Cortéz y Carlos Riera
Beach Tennis en el Valentin Imperial Maya
e
Mauricio D’Argence y Bernardo Llaguno
Jorge Balderrama y Marina Chávez
Débora Tamariz y Jorge Molina
l Hotel Valentin Imperial Maya, organizó su primera exhibición de Beach Tennis con el propósito de brindar experiencias únicas a sus huéspedes y como una forma de anticipar la Copa Mundial de Beach Tennis 2013. Este nuevo deporte, representa una atractiva combinación de deporte y playa, de tenis y voleibol, un desafío saludable que se disfruta en las arenas blancas del Mar Caribe, y se integra de manera casi natural al lifestyle de la Riviera Maya. Con las paradisíacas playas del Valentin Imperial Maya como escenario, se reunieron profesionales del Beach Tennis, también se contó con la participación de los huéspedes del elegante hotel en la Riviera Maya. Joice Rivadeneyra y Karla Cervantes
Torkit Bohdan Olya
Óscar y Ana Cala
Norma y Brian Napiorkowski
de todas partes vengo
Michel Albahari
Sangre venezolana con corazón cancunense
U
n digno representante del sector hotelero es sin duda alguna Michel Albahari, muestra de ello es que cuenta con una amplia trayectoria dedicado al gremio pues ha tenido a su cargo la operación de importantes complejos hoteleros en países como Colombia, República Dominicana, Argentina, Brasil, México, y por supuesto, en su natal Venezuela en donde dejó de radicar desde hace 20 años.
“Llegué a Cancún hace un año y medio, el último país en donde radiqué antes de venir aquí fue Punta Cana, ahí estuve trabajando para Grupo Meliá, pero me hicieron una transferencia y fue así como llegué a este lugar, lo cual me causó mucha sorpresa pero a la vez mucha alegría, lo tomé como un nuevo reto”, comenta Michel, quien es originario de Mérida, Venezuela, una de las principales localidades de los Andes Venezolanos ubicada entre las sierras de la Culata y Nevada. “Siempre quise trabajar en México y fue a través de Grupo Meliá como lo logré, pero después de unos meses de haber llegado, me hicieron la oferta para trabajar aquí, en el hotel Omni que pertenece a los productos de Grupo Cancún, lo cual me dio mucha alegría, representar la marca me gustó mucho pues he tenido la libertad de armar mi equipo y plantear nuevas estrategias”. El paisaje, el azul del mar, las bellezas naturales y la hospitalidad de la gente, son sólo algunos de los elementos que tienen fascinado a Michel de Cancún, pues asegura, que este destino tiene los beneficios de una gran metrópoli pero conserva la infraestructura de una pequeña ciudad, “Cancún tiene la ventaja de no ser tan grande pero cuenta con muy buenas escuelas, centros hospitalarios y restaurantes. Cada país tiene su encanto, sus atributos y problemas, considero que México es un país gigante con muchas virtudes, me gusta que hay orgullo entre la gente por trabajar y representar al turismo, cuando hablas de este tema lo hablas con mucho orgullo, yo me siento como parte de ustedes pues aquí sí se sabe hacer turismo”, comentó el profesional hotelero quien dijo que si muchos países copiaran a México en la parte del turismo lo harían mucho mejor, inclusive Brasil que es un país tan grande no tiene la capacidad que tiene turísticamente México de atraer gente, puntualizó.
52
Al cuestionarle que es lo que más extraña de su país respondió, “lo que más extraño es a mi familia y amigos del colegio, pues esta carrera te da muchas posibilidades de viajar pero también tiene sus consecuencias, estoy fuera de Venezuela desde hace casi 20 años y eso te obliga a distanciarte de tus seres queridos, incluso en cada ciudad a la que llego procuro comer los platillos de mi país pues es otra cosa que extraño mucho, pero aquí en Cancún, sí he tenido la suerte de encontrar los ingredientes que me gustan para cocinar los platillos típicos de mi país”. Ante este comentario, quisimos saber cuál es la comida típica de su país, a lo que respondió que uno de los platillos que acostumbran comer en Venezuela son las arepas, una especie de tortilla grande que se puede rellenar con carne, queso, atún, cerdo, vegetales, etc. “En diciembre acostumbramos comer un platillo que se llama hallaca, es como un tamal grande que se envuelve en hoja de plátano y la puedes rellenar con carne o vegetales, también acostumbramos cenar pavo y pierna de cerdo”, comentó Michel, quien también es un fiel amante de la comida mexicana pues asegura que le gustan mucho los tacos, el pozole, los ceviches y la comida de mar en general. Después de hacer un recorrido por la gastronomía venezolana y mexicana, nuestro entrevistado nos transportó hacia su país para contarnos que en su ciudad natal en la temporada de frío se pueden escalar grandes montañas llenas de nieve, también nos contó acerca de un lugar que es referente de Venezuela, y no se puede dejar de visitar, que es Isla Margarita. También mencionó los Parques Nacionales de Canaima y los Roques al hablar de las bellezas de su país, esto sin dejar a un lado Salto Ángel, que es el salto de agua más alto del mundo y quizás sea declarado como Maravilla del Mundo próximamente. Acerca de México, Michel nos dijo, “México te aborta o te adopta y a mí me ha adoptado, eso me encanta y por eso quiero esta ciudad, la cuido y la respeto”, con esta expresión finalizó la entrevista Michel quien planea quedarse por mucho tiempo en Cancún si las oportunidades del trabajo se lo permiten.
eventoss Reunión mensual del club skal
Loui Daniel y Marcelo Natera
Jorge Pallas y Mauricio Orozco
l
a reunión mensual del Club Skal, se llevó a cabo en el hotel Temptation, en esta ocasión el anfitrión fue Diego de la Peña. Los skalegas disfrutaron de una tarde muy amena en la que como ya es costumbre platicaron sobre sus nuevos proyectos a favor del gremio turístico dentro de un ambiente de amistad y camaradería. Pies de fotos Carlos Trueba y Roel Hernández
Daniel Diamant y Alex de Brouwer
Abelardo Vara, Paty de la Peña y Carlos Constandse
historias de reportero
¿Dónde está lo pEOR? Carlos Loret de Mola A.
Para Marcela Castro de Pérez Benítez, cuyo corazón se agotó muy pronto porque se entregó a marchas forzadas
Están por cumplirse dos semanas de que empezó a llover por culpa de los huracanes Ingrid y Manuel.
están todavía durísimas en Pánuco, El Higo, Platón Sánchez, Tampico Alto y Tempoal.
Recibo todos los días mensajes a través de Facebook y Twitter de distintas partes del país quejándose de que se ha acapulquizado o guerrerizado la tragedia, es decir, que todo está concentrado en Acapulco o en Guerrero, y se han olvidado otros sitios afectados.
4.- Por la cantidad de gente afectada, Sinaloa aparece como siguiente punto en la lista de emergencia. Manuel les llegó como huracán y se tardó más de lo previsto en irse. Hubo desgracias en Culiacán y Navolato, y siguen los problemas en Angostura, Mocorito y Escuinapa.
Muchos me preguntan dónde está lo peor. Según la informa- 5.- A Oaxaca se le ha prestado poca atención tal vez porque ción que he recabado y lo que he atestiguado en persona esta hay menos personas en situación de emergencia, pero esa genes la respuesta: te la está pasando quizá peor que cualquiera otra de la República. Los gobiernos deben a la brevedad sacar del aislamiento 1.- Lo peor se vivió en Guerrero. Afectó al mayor número de a las comunidades que permanecen incomunicadas en esta enpersonas en Acapulco, por la concentración poblacional. Sin tidad. Son las zonas más pobres que aunque afortunadamente embargo, en este momento, la mayor emergencia se vive en la no hayan registrado personas muertas, sí hubo destrucción de zona de la sierra guerrerense porque ahí el agua arrasó con una infraestructura que las dejaron sin contacto terrestre con el fuerza inusitada y porque, según reportes a los que tuve acceso, resto del país. Así, el desabasto y el hambre se vuelven conlos especialistas han detectado decenas de cerros que pueden secuencias preocupantes en Putla, Villa de Guerrero, Villa de deslavarse y convertirse en generadores de tragedias como la Tutupec de Melchor Ocampo, Santiago Jamiltepec, Santiago de La Pintada, en Atoyac de Álvarez. Lo más grave está tam- Justlahuaca y Santiago Pinotepa Nacional. bién en Chilpancingo, Quechultenango, Tixtla y Ayutla. Son más de veinte entidades con datos de desastre. Ninguna 2.- Tamaulipas es el segundo estado más afectado por las llu- debe ser minimizada o desatendida. Estas son las que lo están vias. Hubo afectaciones en Tampico, Ciudad Madero, Altami- pasando peor. ra y Ciudad Victoria. Lo peor se está viviendo actualmente en SACIAMORBOS Ciudad Mante y San Fernando. 3.- Veracruz sigue sufriendo los estragos, aunque el meteoro se encontró con un estado cuyo sistema de Protección Civil, generosamente financiado desde los presupuestos local y federal, debe constituir un blindaje que amortigüe. Las cosas
54
En la PGR crece la duda: no se sabe si algunos encargados de prensa siguen trabajando para su anterior jefa, porque cada vez que surge información sobre irregularidades en su gestión, salen en su defensa y hasta ponen en entredicho a su actual jefe.
EL MAR SABROSO celebra su primer aniversario
e
El Mar Sabroso celebra su 1er Aniversario
l Mar Sabroso celebró su 1er Aniversario en serio a lo grande, asistieron al evento cientos de invitados entre los que estaban clientes y amigos, que compartieron con gusto el primer año de éxito de este alegre lugar cuya especialidad son los mariscos. La música de DJ creó el ambiente en el que los invitados comieron los platillos especiales de la casa, además de disfrutar de una gran variedad de bebidas de la barra internacional. Minutos más tarde llegó para animar la fiesta el mariachi, quien puso el toque de color a esta fiesta que se prolongó por varias horas. Lalo Balam y Luisa De Gante
Patricia y Alexandra Rodríguez con Citla Nava
Diego Macouzet, Jonathan Ayala y Pau Herrera
Moni y Paloma Herrero
Carlos Rodríguez y Raúl Águilar
Meri Mercebich y Paola Rodríguez
Dragon Mart Hacia el desplome de la Nación Gloria Palma
E
l biólogo Horacio Campo, de Voces Unidas de Puerto Morelos, visualiza la catástrofe que enfrentará el país con la instalación, a partir de octubre, del Dragón Mart en Cancún. Para él, es como subir a la Nación encima de un banco de tres patas rotas. Así, el desplome es casi inminente. Ese banco, explica, es el desarrollo sustentable y las tres patas que lo sostienen son, una ambiental, una social y una económica. “No se puede sostener sin una sola pata. Si le quitan una, este banco no funciona; se cae”. La Nación, según esta alegoría, es a la que los gobiernos federal, estatal y municipal han subido en este banco aunque ninguna de las patas funcione.
La pata ambiental “Esta pata está rota porque respeto, no hay”, señala el ambientalista, y el arquitecto Ricardo Lujambio enumera sus “fracturas”: “El predio El Tucán donde se instalará el desarrollo fue incendiado premeditadamente y debiera de estar en veda durante 20 años. El desmonte de aproximadamente 200 hectáreas de selva se realizó sin los permisos correspondientes. No hubo solicitud ni revisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia para verificar la presencia de vestigios arqueológicos. La autorización ambiental estatal se dio “a modo” de manera ilegal; no atendió las recomendaciones de los especialistas, profesionistas y ciudadanos que participaron y asistimos al Foro de Análisis; no encargó a las instituciones especializadas como la Universidad del Caribe, Tecnológico de Monterrey, Colegio de México, ningún estudio integral de los impactos del antes, durante y después del proyecto, que demostraran su viabilidad ante la fragilidad de los ecosistemas locales, la cultura, economía y sobre todo acerca de la vocación turística de la región y los efectos sobre la producción de la industria nacional. Fue cambiante e incompleta la presentación del proyecto a la comunidad, los medios de comunicación y autoridades, argumentando en ocasiones el uso de suelo turístico cuando sabemos que es un negocio comercial e inmobiliario”. Como enlistó Lujambio, casi de la noche a la mañana, sin haber presentado una Manifestación de Impacto Ambiental y sin que hubieran obtenido la licencia de construcción que apenas les fue liberada por el Ayuntamiento el pasado 9 de septiembre, los desarrolladores del Dragon Mart deforestaron a mediados del 2012 unas 200 hectáreas de selva en el terreno ubicado a 18 kilómetros al sur de Cancún y procedieron inmediatamente a rellenarlo con escombros y sascab. Hasta ese momento únicamente habían presentado la Manifestación de Impacto Ambiental al Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental de Quintana Roo (Inira), incumpliendo la obligación que marca la ley de presentarla ante la Semarnat para que sea evaluada, aprobada o rechazada. Así, el Instituto estatal autorizó el proyecto con una superficie de desmonte del 35 y no del 25% que le correspondía según el uso de suelo limitado, hasta entonces, a áreas naturales y turísticas de mínima densidad, el cual fue cambiado recientemente a uso comercial o recreativo con las modificaciones que el Cabildo aprobó al Programa de Ordenamiento Ecológico Local (Poel), casualmente un par de días antes de que el presidente municipal, Julián Ricalde, otorgara la licencia de construcción por orden del Tribunal de Justicia del estado. Ya con esta licencia, el desarrollo empezará a construirse a partir de este mes de octubre. Tan sólo el centro de exposición y venta de mercaderías chinas, será tres veces más grande que Plaza las Américas de Cancún. Serán más de 300 mil metros cuadrados de desarrollo comercial y 60 hectáreas de desarrollo inmobiliario. Generaría 23 toneladas de basura adicionales. Demandará, además, un sistema de drenaje que aun no existe en la zona, para evitar la contaminación del subsuelo y el riesgo de afectar a la segunda barrera arrecifal más importante del planeta, que se ubica en paralelo a la costa de la que este mega desarrollo distará unos 300 metros.
La pata social: Julián Ricalde –Presidente Municipal de Benito Juárez hasta el momento de escribir este reportaje– indica que el Dragon Mart plantea el nacimiento de un nuevo centro urbano, con todo lo que implica para los gobiernos en dotación de servicios; de seguridad, salud, educación, vialidades que garanticen la movilidad, transporte, agua, luz, y otras demandas de la población que no han sido contempladas por ninguna esfera de gobierno como gasto adicional. El desarrollo abarca un perímetro de 100 hectáreas; del millón de metros cuadrados, en 306 mil 500 se construirá un conjunto comercial bajo las normas arquitectónicas orientales, con pabellones mercantiles, naves industriales, tres mil locales y bodegas, además de una zona inmobiliaria de 60 hectáreas con mil 250 casas y conjuntos habitacionales, que darán cobijo a las 3,000 familias chinas que arribarán a vender su fuerza de trabajo. “Estaremos viviendo el nacimiento de un nuevo centro poblacional que sin resolver el problema de los otros (Cancún, Puerto Morelos, Alfredo V. Bonfil, Leona Vicario y Central Vallarta), va a ser caótico”, prosiguió Ricalde. Entre los problemas de servicios básicos que aún enfrenta Cancún, explicó, uno de los más graves es la falta de drenaje. “No hay drenaje en muchas zonas que tienen hasta 20 años habitadas; no lo hay porque el crecimiento es mayúsculo; rebasa la capacidad de los municipios, rebasa la capacidad del estado… Si no podemos ni contratar más policías, más barrenderos, a la velocidad que va creciendo la ciudad, qué podemos esperar”.
La pata económica: “En lo económico, nada bueno va a traer. El Centro de Estudios Económicos dice que será una catástrofe”, añade el biólogo Horacio Campo. Par empezar, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que la operación del Dragon Mart causará la pérdida de un millón de empleos en México con la desarticulación de por lo menos 20 sectores de la industria nacional, como la textil, del calzado y siderúrgica. Según los industriales, el complejo chino fomentará ampliamente el comercio ilegal en el país. “Es una economía parásito”, expresó el empresario Miguel Fernández, de Voces Unidas de Puerto Morelos. “Para los chinos vender barato es una inversión a mediano plazo; llegan, inundan el mercado de productos a muy bajo precio, acaban con la competencia y ya con el mercado cautivo suben los precios aunque no ofrezcan calidad”. Asimismo, agregó, “nos convertiremos simplemente en proveedores de materias primas. Los comercializadores buscarán los productos chinos porque serán más baratos, mientras en México se destruirán las cadenas productivas y el sector manufacturero. De aquí se llevarán los insumos y nos los regresarán convertidos en productos. La industria nacional no tiene la capacidad productiva para competir: mientras México produce al año alrededor de 240 millones de pares de calzado, China tiene una producción anual de aproximadamente 16,000 millones de pares, la mayoría de baja calidad”. En suma, subrayó, “seremos dependientes de China”. En ese orden Horacio Campo puntualiza: “Ninguna de las tres patas del desarrollo sustentable en el proyecto Dragon Mart funciona entonces para México. ¿Qué nos queda? Los mexicanos tenemos que pedirles a los tres niveles de gobierno que protejan estas tres patas, porque constitucionalmente están obligados a proteger a sus ciudadanos. ¿Están cumpliendo con su mandato de proteger a los mexicanos en su territorio?”, pregunta y él mismo concluye: “No”.
58
educación
Estilos de
aprendizaje
Karen Reyes Estrada
Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafío educativo fundamental. Howard Gardner.
T
odos los seres humanos aprendemos de distintas maneras, es decir, cada uno de nosotros destaca por tener una manera de “absorber” la información, lo que implica que alguna de las tres vías por las que nos llega la información: ojo, oído o cuerpo, nos resulta más útil para procesar los conocimientos a nivel cerebral. Conocer estos datos hará que el proceso de aprendizaje sea más efectivo y eficaz.
¿Cómo saber con qué canal de comunicación nos identificamos?
• ¿Qué características tiene una persona auditiva? Sabe guardar silencios, recuerda palabras y conceptos, habla pausadamente. • ¿Qué características tiene una persona kinestésica? Se mueven despacio, les atrae el contacto físico, les gusta ser sociables, son deportistas. ¿cómo podemos mejorar el aprendizaje en cada canal de comunicación?
Las personas visuales: tienen tendencia a dibujar. Describen con adjetivos visuales sus ideas, hablan rápido y necesitan contacto visual para • Una persona visual necesita tener productos tangibles, algo que ver, entablar comunicación. por ejemplo, un portafolio de evidencias. Los sujetos auditivos: son conversadores, son sensibles a tonos de voz; no • Una persona auditiva, necesita escuchar los conocimientos, por ejemplo, mira demasiado a su interlocutor. una cátedra o una lectura en voz alta le ayudará a recordar ideas. Los kinestésicos: suelen optar por la comodidad en sus poses, hablan pausa- • Una persona kinestésica, necesita ser motivada con deportes, y adquiere el damente, destacan por un buen manejo de la inteligencia intrapersonal (es conocimiento a través de tocar, sentir, gustar y oler. decir de las emociones). Conocer estos estilos de aprendizaje, nos sirve para comunicarnos con gran Vamos a conocer más de estos eficacia, lograr rápido la aceptación de quienes nos rodean y ganar empatía, canales de aprendizaje... así como saber negociar en lugar de disciplinar con castigos. En resumen, lograr una comunicación exitosa con las personas a nuestro alrededor. • ¿Qué características tienen una persona visual? Recuerda rostros, son muy pulcros, les gusta el orden, no soportan Gabinete de aprendizaje “Ábaco Educativo” ensuciarse. Contacto: 9988 74 29 29
60
eventoss
Lupita Arroyo y Cathi Bravo Danilu Gamas, Lucy Bouzid, Rubí Peniche de Alor, Luciana Davia, Alejandra Ketter, Vero Camacho y María Luisa López
Reunión de hoteleras al estilo Mexicano
l
a reunión mensual de las damas hoteleras, se realizó con un rico desayuno estilo mexicano que en esta ocasión fue a beneficio de la Fundación Lazos. Cathi Bravo, Presidenta de la Asociación, se encargó como siempre de todos los detalles y de recibir a las asistentes quienes se reunieron en el hotel Oasis Palm Beach. Para cerrar con broche de oro la mañana, y como ya es tradición, se celebró a las cumpleañeras del mes quienes partieron un delicioso pastel. Los fondos recaudados fueron a beneficio de Fundación Lazos, misma que se encarga de promover la educación básica y la formación de valores en niños y jóvenes de escasos recursos. Jimena Buendía y Chilena Díaz
Mirna Huerta y Noemí Constandse
Rosa Elena Romero y Selene Pacheco
Lucinda Solano y Ofelia Zaldívar
Nelsy Marzuca y Jenny Canto
Josefina Sorin y Lulú Vara
socialíssimo
E
l Hotel Secrets The Vine, estuvo de manteles largos pues celebró su primer aniversario con una gran fiesta estilo mexicano, donde no podía faltar la presencia de Jean Pierre Sorin, Director del lujoso resort, quien en compañía de su equipo de colaboradores nos dio la bienvenida con la tradicional ceremonia del champagne, para después invitarnos a compartir una deliciosa cena en la que tuvieron como invitados de honor a sus propios huéspedes. El que después de diez años dijo adiós al restaurante Thai fue Luigi Biagi, ya que se estrena como empresario al frente de su propio restaurante de comida peruana que llevará por nombre Lima 2015, ubicado en la zona hotelera de Cancún. Recordemos que Luigi es una de las personalidades más destacadas en el ámbito restaurantero de la ciudad, estuvo también al frente de Ice Sushi y Elefanta, por lo que estamos seguros que tendrá mucho éxito en esta nueva etapa de su vida.
Con gran éxito finalizó en el hotel Paradisus Cancún la Copa Mundial de Beach Tennis con el triunfo arrasador en hombres para el equipo de Brasil, mientras que para las damas el campeonato se lo llevó Estados Unidos. La bolsa en premios ascendió a 2 mil 500 dólares repartidos entre los tres primeros lugares de cada categoría y modalidad.
Y hablando de personalidades destacadas del gremio restaurantero nos enteramos de que Frank López, propietario de conocidos bares y restaurantes de Cancún, ahora se aventura en el frente político ya que tomará las riendas de la Dirección de Turismo en el Municipio, ocupando el espacio que deja Máximo García Rocha. Quienes se encuentran felices estrenándose como abuelos son Roberto y Ceci Díaz, pues su hijo Rodrigo acaba de ser papá, sin duda un gran acontecimiento en sus vidas ha sido, recibir al nuevo integrante de la familia. Itatí Cantoral y Damián Alcazar son los protagonistas de “Hágase tu voluntad”, filme dedicado al padre de la actriz, el fallecido cantautor Roberto Cantoral. La cinta, realizada bajo la dirección de Carlos Cruz Lián, esposo de la actriz, rodó durante algunos días sus primeras escenas en Punta Sam, en donde en pleno mar abierto se capturó la belleza natural del tiburón ballena que se localiza en la zona. En marzo, regresará la producción para seguir filmando otras escenas de la historia de la que Itatí es productora.
62
La que nos compartió una gran noticia fue Karla Peniche, ya que su academia de ballet Concierto Cancún, quedó formalmente incorporada al programa de estudios del American Ballet Theatre, la compañía más importante de Estados Unidos en esta disciplina, con sede en la ciudad de Nueva York. Este gran logro se dio gracias a la labor que ha realizado Karla, pues después de muchos estudios obtuvo la certificación que la acredita como maestra de dicha academia obteniendo una de las más altas calificaciones. Todo esto, con el fin de estar siempre a la vanguardia y ofrecerle a sus alumnas lo mejor ¡felicidades!
política
Las
1
5
Confesiones Un vistazo a lo que sucedió este mes, a través de las columnas de Guillermo Vázquez Handall...
1. Reforma Hacendaria
En términos reales, la propuesta de reforma no es tan profunda como se pudo esperar, de tal suerte que puede correr el riesgo de quedarse en una miscelánea fiscal solamente. Si bien es cierto que las cámaras empresariales no votan en el Congreso, el peso de su veredicto en la opinión pública es de la mayor trascendencia, y este régimen como ya se vio, tiene una poderosa tendencia a buscar si no la unanimidad, si al menos los mayores consensos. Habrá que ver entonces si la reforma tendrá las modificaciones que solicitan tanto los partidos políticos como el sector empresarial, si realmente llegará al proceso final como reforma integral o se quedará, como siempre sucede, en una simple miscelánea fiscal.
3
3. Quintana Roo estrena Legislatura
2
2. La reforma que no conviene a Quintana Roo Al ser parte de una región fronteriza, actualmente nuestro impuesto al valor agregado es de 11 por ciento, de acuerdo a la propuesta de Reforma Hacendaria propuesta por el Gobierno Federal, aumentaría al 16 por ciento. El impacto del aumento sería devastador para la economía regional, desde el ángulo que se vea o de la actividad económica que se analice, más aun, siendo de golpe y no gradual como sería más lógico en todo caso. Se pretende eliminar ese privilegio, pero se dejan vigentes otros, entonces la intención no solo no es pareja, es más bien selectiva. A esta reflexión habría que sumarle el hecho de que el aumento recaudatorio, dirigido a la economía formal, no significa por descontado que la proporción del aumento se vaya a reflejar en las participaciones federales destinadas a la entidad. Entonces, Quintana Roo tendrá que pagar más para recibir en el mejor de los casos lo mismo, si no es que menos. Lo cual proporcionalmente es todavía peor, no sólo por el encarecimiento que el aumento impositivo va a provocar, sino porque la medida atentará directamente en contra del desarrollo económico y la generación de empleos.
64
Dio inicio la nueva Legislatura quintanarroense, la decimo catorceava, integrada por una abrumadora mayoría priista, lo que presupone que en adelante la relación con el poder ejecutivo transcurrirá tersamente. Prevalecerá una línea dictada desde el Palacio de Gobierno, lo que a su vez favorecerá que los diputados se concentren más en sus propias aspiraciones políticas futuras. Al menos en la entidad, la Cámara de Diputados casi siempre ha servido como un trampolín para aspirar a otros cargos, principalmente presidencias municipales y esta no será la excepción. Por supuesto que aunque todos los legisladores teóricamente gozan del mismo nivel jerárquico, en la realidad, bien se les podría encuadrar en dos grupos, los que tendrán influencia y proyección y los que simplemente transitarán el periodo sin pena ni gloria. Por un lado están Pedro Flota y José Luis Toledo, que indudablemente serán los diputados más importantes, el primero porque es el Coordinador de la bancada mayoritaria. En el segundo caso, el de José Luis Toledo, naturalmente se puede dar por descontado que será el próximo candidato priista a la presidencia municipal de Solidaridad. José Luis Toledo se convierte también en un precandidato a una diputación federal, pensando que por sus antecedentes, la obtendría sin mayor dificultad, desde esa posición, ya no sólo sería el virtual abanderado de su partido a la presidencia municipal de Solidaridad. Después de ellos dos, están dos diputadas con experiencia, Susana Hurtado, que incluso ya fue Diputada Federal, y Cora Amalia Castilla, quienes al igual que Filiberto Martínez, por su perfil y carácter seguramente querrán tener espacios protagónicos. De los diputados de oposición poco o casi nada hay que decir, a reserva de observar su comportamiento en el trabajo, más aun considerando que sumados todos, independientemente de su origen partidario, no tienen la más mínima fuerza para competir la mayoría absoluta priísta.
5
5. Quintana Roo regresa a la normalidad
4. Contundente mensaje político del Gobernador
4
Se espera que la gran mayoría de los maestros hayan vuelto a las aulas en base al acuerdo que sus liderazgos reconocidos sostuvieron con el Gobernador del Estado. A pesar de las buenas intenciones de gran parte del magisterio quintanarroense y la autoridad, no se puede descartar que persistan algunas células inconformes, sobre todo por la influencia que ejercen sobre éstas, los enviados de Oaxaca y Michoacán, precisamente para evitar esos acuerdos. Sin embargo, aun persistiendo en su intento, los radicales son los menos y eso significa una vuelta a la normalidad, lo cual tiene que verse como un muy buen comienzo en el camino de finiquitar esta controversia, que al final de cuentas es un deseo mayoritario. Claro que a pesar del caos causado, de la molestia colectiva que se origina en los bloqueos y los efectos que estos provocaron en la sociedad en su conjunto, a pesar de las severas críticas que recibieron ambas instancias gubernamentales, como debió de ser, se impuso la ley.
La elección de José Luis Toledo como Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, significó de suyo un contundente mensaje político del Gobernador Roberto Borge Ángulo. Dada la cercanía personal del mandatario con José Luis Toledo, se entiende que esta designación infiere un proyecto político de grandes alcances por venir, previamente diseñado. Significa que el Gobernador está colocando las piezas en su tablero, para establecer el más absoluto control no sólo de su régimen, sino de lo que será la preparación y orientación en el futuro, de su propio proceso sucesorio. De ser así, como todo parece indicar, Chanito Toledo ya no sólo tendrá materialmente en las manos la presidencia municipal de Solidaridad, será por posición y derecho uno de los muy pocos integrantes de la lista del Gobernador, que es la única que importa, para sucederlo.
65
eventoss “BÉSAME” llega a Cancún
c
on una gran celebración se realizó la inauguración de “Bésame”, una boutique colombiana, ubicada en Plaza Infinity donde se puede encontrar ropa interior que va desde la más sencilla hasta la más sexy con diseños que se destacan por su estilo, elegancia y sensualidad. Durante el evento estuvo presente Emilse Cerón, representante de “Bésame” México; Verónica Pachón, Gerente de la boutique en Colombia, y Alejandra Rincón, quien tuvo la idea de poner una franquicia en este bello destino.
Griselda Espino, Verónica Pachón, Alejandra Rincón, Emilse Cerón y Esmeralda Arellano
Juan Carlos Castillo, Teresa Córdova y Vanessa Castillo
Alejandro Santoyo, Vanessa Fernández y Santiago Rincón
Mariel Mejía y Jorge Vinitski
El Chef Marc Graño Visitó Cancún
e
l chef español Marc Graño, representante de Rougié Foie Gras Francia, llegó a Cancún con el objetivo de ofrecer un seminario en el que impartió clases prácticas y técnicas sobre el manejo del foie gras. Los mejores chefs de hoteles y restaurantes de la localidad, se dieron cita en la escuela de gastronomía Le Cordon Bleu de la Universidad Anáhuac, para participar en este útil curso en el que aprendieron nuevas recetas creadas a base de foie gras y prepararon exquisitos platillos. Alain Grimond
Cristian Morales, Gerardo Cárdenas y Mario Blanco
Jean Francois y Marc Graño
66
Ophelie Babaut, Karla Enciso y Angelique Cotard
67
eventoss
Backstage, abrió sus puertas en Zona Hotelera de Cancún
backstage una nueva forma de divertirse
B
ackstage abrió sus puertas en la Zona Hotelera de Cancún con un concepto completamente original e innovador que ofrece tanto a turistas como locales una nueva forma de divertirse. Durante la inauguración, los invitados disfrutaron del espectáculo de circo llamado “Deseo” mientras disfrutaban de una exquisita cena y de la barra libre de bebidas. Además, se presentó un segundo show que hace tributo al famosísimo grupo inglés, The Beatles. Fascinantes actos de acrobacia, acompañados de la impactante voz de una cantante soprano, son sólo algunos de los atractivos con los que cuenta este espacio dedicado al entretenimiento que seguramente gozará de gran éxito.
Luisa y Luis De Potestad
Ricardo y Carmen Pérez
Mark Carney y Jesús Calahorra
Mara Lezama y Ómar Terrazas, con su hija Marita
Por el placer de vivir lo mejor
L
agos del Sol es la opción ideal para quienes buscan tener el privilegio de vivir en Cancún y de disfrutar de sus esplendorosos atardeceres rodeado de la belleza de lagos de agua dulce en un verdadero oasis. Es vivir en confort y armonía mientras se goza de servicios y amenidades que ningún otro Residencial en México puede ofrecer. Se cuenta con lotes comerciales, condominales y residenciales, estos últimos van desde 360m2 hasta 1,300 m2 con frente a áreas verdes o a lagos. Además, es posible elegir entre una de las viviendas ya terminadas o escoger del catálogo de la empresa el diseño arquitectónico que más se adapte a su estilo de vida para que le sea construido. Los financiamientos no podrían ser mejores pues son con tasa fija, en pesos, directamente con el desarrollador y sin costo de apertura o cuotas de administración pudiendo llegar hasta los 10 años. Existen también financiamientos en dólares y atractivos descuentos de hasta un 30% por pago de contado.
usos múltiples para clases de taekwondo, aeróbicos, baile, etc., además de baños con regaderas y vestidores así como dos muy amplias palapas para eventos sociales. En la segunda etapa de la Casa Club, se tienen proyectadas instalaciones para sauna y vapor, así como jacuzzi tanto para damas como caballeros; un salón de juegos y videojuegos para niños; bar para los adultos; salón de fiestas con cocina integrada para brindar servicio de banquetes así como un salón poli-funcional adicional para eventos o para la impartición de clases de diversas disciplinas.
Los servicios tipo concierge que ofrece el Residencial, así como sus programas entre los que destaca Lagos V.I.Pet, en el que se cuida de las mascotas de la familia realizando campañas de vacunación y esterilización a precios simbólicos, además de los eventos para fomentar la convivencia con sus amos, hacen a Lagos del Sol único en su tipo. La cereza del pastel es su Tarjeta Lagos Plus, misma que permite el ingreso a hoteles de Los lotes para desarrolladores de condominios horizontales de baja o muy baja densidad, 5 estrellas como Clubes de Playa, así como el acceso a cuatro así como los lotes comerciales, cuentan de igual forma con atractivos planes pudiendo campos de golf por tan sólo $34.50 USD el Green Fee. obtener tasas fijas en pesos del 7.9% a 10 años o inclusive un año de gracias para los proyectos más grandes. En los lotes comerciales con un frente carretero de 1,180 metros es El trato especial no termina ahí, pues con su programa Lagos posible construir cualquier conjunto integral para albergar supermercados, restaurantes, Pioneros este es el único Residencial que continúa consintienescuelas, teatros, cines e incluso hospitales. do a sus propietarios año con año con su ya tradicional cóctel en el que se regalan atractivos premios como viajes en crucero A todo esto se suma la estratégica ubicación: en la salida hacia la Riviera Maya y la Zona con todo pagado, lo que incluye los boletos de avión y la noHotelera, frente a la Universidad Tecnológica de Cancún y cerca de universidades como che de estancia antes de embarcarse. la Salle y la Anáhuac. No espere más, sea parte del exclusivo grupo de propietarios La seguridad es una de las características más cuidadas por los creadores de este complejo ya que descubrieron que Lagos del Sol, más que un residencial, que se encuentra totalmente bardado y con accesos controlados, además de poseer un sistema es un estilo de vida. automático de rondines, interfón y alarma conectados directamente a cada vivienda. Mayores informes al (998) 886 23 20 Por si fuera poco, la alta plusvalía de sus lotes se ve ahora incrementada por la majestuoo en www.lagosdelsol.com sa Casa Club que ya en su primer etapa cuenta con dos canchas de tenis de pasto sintético e iluminación nocturna; alberca semi-olímpica de 5 carriles así como alberca de recreación y chapoteadero; cancha de básquetbol y vólibol; cancha de squash; gimnasio con equipos de alta tecnología; cafetería con terraza; salón de * Imagenes con propósito ilustrativo
69
eventoss Aida y Alex Krantzberg
Carlos y Male Martín del Campo, con Marybel Domínguez
a
“SENSACIONES”de Alex Krantzberg lex Krantzberg, presentó su exposición pictórica titulada “Sensaciones”, formada por una selección de piezas de arte en las que plasmó emociones de vida en el lenguaje del arte moderno. Como artista invitado se contó con la presencia de Chacpol, quien presentó “Las puertas de Yucatán”, una exposición de foto-esculturas en las que se combina la fotografía con objetos reales que enriquecen las obras. La Plaza Kukulcán fue el lugar ideal para albergar estas muestras que el Grupo HEGA desarrolló y coordinó, en conjunto con los artistas, para lograr una noche de arte y cultura en la ciudad.
Ana y Miguel Rodríguez
Alicia Zenteno y Carlos Durón
Chacpol y Cristina Alcayaga
Emmanuel Grimbaum, Érica Flores, Mariana Partida y Alejandro Reyes
Gabriela Ortega, Ana María Schute, Evelyn Esquível y Curra Rodríguez
eventoss Jerónimo carreño Celebra con torneo de polo
r
odeado de la espectacular belleza natural del exclusivo Rey Polo Country Club, Jerónimo Carreño celebró su cumpleaños con un divertido torneo de polo. El festejado convocó a sus mejores amigos y familiares quienes disfrutaron de una tarde en la que se jugó un partido amistoso, en el que Manolo Calvo fungió como árbitro. Más adelante, se dio paso a la convivencia en la que se ofreció a los invitados una rica taquiza, botanas y bebidas, y se gozó de buena música. Por supuesto, los más pequeños también disfrutaron al pasar el día en la alberca y los juegos.
Sharon, Dylan y Darik Garteiz
Ariel Rossini y Luly Surra
Jerónimo Carreño
Tomás, Tommy, Emilia y Lucy Hurtado
El equipo ganador
Renata y Geraldine Carreño con Malena Darsie, Osa Adermark y Anke Wiesel
Ana Thenor y Gonzalo Ríos y Luly Surra
Rinden homenaje póstumo a Sigfrido Paz Paredes
g
eneroso, culto, bromista, innovador y con una gran visión empresarial, pero sobre todo amigo, así se expresaron empresarios, diplomáticos, representantes del sector turístico, familiares y amigos de Sigfrido Paz Paredes, durante el homenaje póstumo que se realizó a un año de su fallecimiento, como uno de los principales impulsores del desarrollo de Cancún. A orillas del canal que lleva su nombre, Miguel Paz Paredes, uno de los cuatro hijos del homenajeado, dijo que el mayor homenaje a su padre es hacer una profunda reflexión sobre la situación actual de Cancún, tanto como destino turístico como ciudad. Finalmente, familiares y amigos de Sigfrido, depositaron veladoras a los pies de la placa conmemorativa que lleva su nombre.
Sol y Sigfrido Paz Paredes con Raquel Marrero
Miguel Paz Paredes y Dennis Panchuk
Tulio y Bettina Arroyo
Fernando Martí, Rafael Lara y Gaby Rodríguez
Kamvia.mx -Un startup digital cancunense
L
a forma de pensar de mucha gente hoy en día está cambiando. El antiguo modelo económico de acumulación de bienes se esta borrando dando paso al movimiento conocido como Sharing Economy, donde lo importante no es la acumulación de bienes, si no el acceso a ellos. Es decir, ¿Por qué gastar en un coche cuando puedes rentar uno por unas cuantas horas? o ¿Por qué gastar en un cuarto de hotel cuando puedes rentar un depa en la zona más in de la ciudad y disfrutar una experiencia mucho más auténtica?. la mayor parte del impacto y aceptación de este movimiento se ha dado gracias a muchos nuevos start-ups tecnológicos, partiendo del punto que la tecnología no debería aislarnos, si no al contrario, debería unirnos; ayudar a crear momentos únicos de interacción entre las personas.
Pues bueno somos nosotros, Patricio Téllez, Pancho Medina y a parte somos un equipo de gente de aquí del DF y de Cancún. De Cancún también esta Carlos Contreras y David Espinosa, que son los que están lidereando nuestro equipo de creación de identidad e interfaces. Somos un equipo joven y compacto, pero sabemos que conseguimos a los miembros perfectos, ya que todos son expertos en sus áreas de especialización.
¿Hasta dónde han llegado y cuáles son sus siguientes pasos con esta plataforma?
Entra Kamvia.mx, una nueva plataforma digital creada por cancunenses donde puedes intercambiar tus pertenencias que ya no usas por las de otras personas. Un ejercicio de trueque en linea por así decirlo. Esta plataforma, que apenas está en su lanzamiento, fue creada por un equipo de jóvenes conocidos por todos nosotros: Patricio Téllez, Pancho Medina, Carlos Contreras y David Espinosa. Platicamos un poco con ellos para que nos cuenten más de Kamvia.mx, su experiencia en el mundo de los startups, y sus planes para el futuro.
Pues ahorita ya estamos en línea en www.kamvia.mx y estamos invitando a la gente para que la pruebe e invite a sus amigos, por que entre más gente esté intercambiando cosas, la plataforma es más interesante y funciona mejor. También estamos tomando los comentarios de nuestros primeros usuarios para que el intercambio sea lo más practico e intuitivo. Hay muchas más cosas que queremos hacer con la plataforma pero primero queremos probarla con las funciones actuales y de ahí irla creciendo. A la larga queremos enseñarle a la gente que hay otras maneras mas económicas de obtener productos y servicios aquí en México.
Cuéntenos, ¿por qué fue que empezaron esta compañía?
¿Cuáles son algunos de los intercambios más interesantes que se han hecho en la página?
A todos nosotros nos apasionan las nuevas tecnologías y queríamos crear algo nuevo para nuestra comunidad. Vimos una gran oportunidad para entrar al mundo del trade market y el trueque en línea en México, ya que aquí no hay nada por el estilo.
Pues hay de todo la verdad, ya que como también puedes cambiar servicios o favores, luego ves usuarios que cambian el cuidar mascotas un fin de semana por artículos de colección. O también encuentras gente que cambian cosas que creerías que tienen mucho más valor económico por cosas de mayor valor sentimental, como gente que cambia consolas de videojuegos por juguetes vintage con los que crecieron. ¡Hay de todo!
¿Qué diferencía a Kamvia.mx de otros servicios de este tipo en línea? Pues bueno, para empezar ¡No hay ninguno parecido en México!. Queríamos crear un servicio que se basara más en la interacciones, que no fuera tanto de hacer la transacción de cambiar un objeto por otro, si no crear una experiencia al hacerlo. Un ejemplo de esto es que dichos intercambios sólo puedes hacerlos en tu comunidad, con tus amigos o amigos de tus amigos y hasta ahí. Queríamos aminorar las posibilidades de que te engañaran extraños o que los cambios no se hicieran por falta de confianza. Le dimos al “trueque” una herramienta tecnológica fácil de usar a través de una sistema de búsqueda que encuentra entre tus conocidos coincidencias de productos para agilizar las transacciones. También puedes triangular un intercambio, hacer el trueque entre tres amigos. Las posibilidades son infinitas, y la interface esta muy sencilla de usar.
74
¿Quiénes forman parte de este equipo?
¿Que ven en el futuro para Kamvia? En el futuro a largo plazo, queremos que en verdad se vuelva una opción en nuestras comunidades para que la gente vea que hay otras maneras de hacer comercio en las cuales no es obligatoria gastar dinero. Somos una sociedad de acumulamiento y solemos tener cosas que ni usamos que para alguien más pueden ser algo que en verdad les hace falta. En el corto plazo tendremos la app para IOS y Android que estamos a punto de lanzar.
Kamvia.mx ya está en linea.Te invitamos a usar de esta plataforma y disfrutar de la nueva forma de hacer las cosas ¡intercambia y deja de gastar!
de redess
T
witter, la red social mundialmente conocida, ha probado ser una herramienta muy útil para promocionar empresas existentes. Sin embargo, en los últimos días se han dado a conocer distintos proyectos en donde Twitter es el centro de atención, ya no sólo de la publicidad, sino que planea ampliar su influncia al mundo de los servicios. Veamos cómo está la onda.
a la conquista de los negocios físicos Revo 2.0
cas, tienen descuentos en bares y restaurantes del hotel, un minibar especializado, atenciones especiales y consumos gratuitos en las #TwitterParty. Con los hashtags o los llamados gatos, puedes pedir prácticamente lo que quieras desde tu cuenta de Twitter, ¿qué cool, no?
Y eso no es todo, los restauranteros no quisieron quedarse atrás y en varios países se han ido implementando Twittbars, que son restaurantes-bar en Para empezar, se ha dado a conocer un hotel en Mallorca, el Sol Wave, donde el servicio se pide a través de Twitter con hashtags específicos. Llegas mejor conocido como “el primer hotel para twitteros”, en donde se ofrece al establecimiento y te ofrecen el menú con los hashtags para que realices a los visitantes una verdadera Twitter Experience que, al contrario de lo que tu orden. pregonan en otros hoteles acerca de desconectarse del mundo, se basa en estar conectado y disfrutar de todas las actividades y experiencias de Twitter, Así, Twitter se expande hacia la industria hotelera y restaurantera, ¿falta pues además de ofrecer los típicos servicios de hospitalidad, el hotel cuenta algo más? Efectivamente. Twitter va por más y es que Chris Fry, Vicecon una exclusiva comunidad virtual llamada #SocialWave, accesible sólo presidente de Ingeniería, publicó en su blog el 14 de agosto la impactante noticia de que Twitter abrirá su propia Casa de Estudios, así es, tendremos desde la red inalámbrica del hotel. una Twitter University. La Universidad de Twitter tendrá como objetivo Entre los beneficios de esta comunidad, está la opción de realizar pedidos a que los ingenieros que ya laboran en la empresa tecnológica tengan acceso través de Twitter a los llamados Twitter Concierge, que se encargan de aten- a una formación técnica de nivel mundial, esto gracias a las iniciativas de der este tipo de solicitudes y generar conversaciones en donde se organizan los colaboradores de la compañía. concursos y se comparten fotos. ¡Restaurantes, hoteles y ahora una Universidad! ¡Twitter imparable! ¿Qué Finalmente están las llamadas #TwitterPartySuites, que son habitaciones piensas de usar Twitter en cualquier establecimiento al que vayas? ¿Está para cuatro personas que están totalmente equipadas con bebidas isotóni- genial o es too much?
los de en medio
Del “tuve un sueño”
al “sí es posible” Gloria Palma
L
a política no sólo debe, en la práctica, administrar los recursos públicos; también debería gestionar los acuerdos colectivos. Como hemos visto en los últimos días, los gobiernos estatal y federal han fallado en buscar el equilibrio entre posiciones en tensión y legítimamente dispares; en resumen, han practicado una pésima política y se han confrontado con amplios sectores de la sociedad.
Más allá del “sí es posible” que repitió y repitió como “legado” de su administración, desde esta posición ciudadana podemos reconocerle, entre lo peor que nos ha tocado, lo menos mal de haber involucrado a la ciudadanía en los asuntos de gobierno, en la transparencia, en la resolución de conflictos, en la promoción cultural, en la denuncia y en la legalidad.
Julián Ricalde sí deja una deuda –aunque haya evitado el tema en su Informe- con proveedores y concesionarios; se estima que es de casi 200 millones de pesos. Sí, escudándo“La riqueza de nuestra sociedad nace de la diversidad, de la se en esa misma legitimidad que le ofreció involucrar a los existencia de proyectos y puntos de vista que se encuentran ciudadanos, por primera vez no se aprobó un solo cambio en tensión, pero que la hacen crecer. La política, entonces, es de uso de suelo “a cabildazos” –como él dijo- pero sí aprolo que nos permite vivir juntos siendo diferentes. La política”, baron programas de planeación y ordenamiento ecológicos y dice Quim Brugué, doctor en Ciencias Políticas, “no puede urbanos para avalar cambios de último momento que dieran ser una guerra que finaliza declarando ganadores y perdedores, licencia a desarrollos bastante cuestionados, como la conssino un diálogo para definir conjuntamente los espacios de trucción del Dragon Mart. intersección que nos habilitan para la convivencia. La política requiere negociación y se expresa a través de grises y matices: Y sí, le reconocemos, supo como ningún Presidente Municialgo que deberían recordar tanto nuestros políticos como sus pal que haya tenido Benito Juárez, activar a la ciudadanía en altavoces mediáticos”. Comités y Consejos de consulta. En Cancún han sido pocos En medio de la confrontación más que de la resolución en los episodios de represión a las expresiones ciudadanas, pero la política nacional el alcalde de Benito Juárez (con cabecera sí ha dominado una total falta de atención. La peor adminisen Cancún), Julián Ricalde rindió su último Informe. En el tración para gestionar los acuerdos colectivos ha sido hasta el discurso ubicó a su gobierno casi como un “parteaguas” al momento la de Gregorio Sánchez; fue tan ajena a los cancumencionar que habrá “un antes y un después” de su gestión. nenses que alentó movimiento cívicos en su contra. Opino que exageró. Ubícate, podría decirle, sin haber sido Por tanto, aunque nos parezca exagerado que Ricalde ubique nunca su amiga como Presidente Municipal ni su amiga como a su gestión como un “parteaguas”, tendremos que esperar a Julián; sólo una ciudadana ante la que estaba obligado –igual que su sucesor, Paul Carrillo, lo desmienta, lo confirme, o que con todos los habitantes de Benito Juárez– a gestionar simplemente lo ubique… acuerdos y administrar recursos públicos. Lo digo al referirme a su despedida y, en particular, sus agradecimientos: “Agradezco”, dijo, “a los amigos del presidente y a los amigos de Julián Ricalde que pueden ser los mismos aunque no necesariamente”. Ya en los próximos meses, una vez fuera de la administración, él sabrá distinguir entre unos y otros. Al margen, más allá de estas emociones del poder, preferimos ubicarnos en la parte ciudadana. Más allá de los “logros” que destacó en su informe –resolución del añejo problema de la basura con la creación de la paraestatal Siresol, cancelación y reubicación del basurero de Villas Otoch, calles de concreto hidráulico, distribución gratuita de útiles escolares, creación por decreto de la primera reserva municipal del Ombligo Verde, está la capacidad política que tuvo –y a la que apenas dedicó unas cuantas líneas del discurso– de integrar en su gobierno a ciudadanos que se han destacado como activistas o figuras comunitarias.
76
turissteando
A
partir del mes de noviembre se espera un mayor número de visitantes cariocas, esto gracias a la apertura de dos nuevos vuelos entre Brasil y Cancún a través de las aerolíneas GOL y TAM. El arribo de turistas brasileños a este destino en 2012 fue de 160 mil y se espera que este año alcance los 200 mil. La aerolínea TAM, que realizará un vuelo directo entre Sao Paolo a Cancún, utilizará un equipo para 265 pasajeros y ofrece un vuelo a la semana.
Ganancias por 72 millones de dólares son los ingresos anuales que esperan recibir los socios del Dragon Mart. Por conceptos de rentas y utilidades, el lugar que tendrá una capacidad de tres mil cuarenta locales, dos bodegas, 722 casas, un área comercial y una sala de exposición, generará al mes una ganancia de seis millones de pesos, independientemente de las ganancias de cada empresa que participe. Mientras, el flujo económico que se moverá en el lugar entre proveedores y clientes de diversas partes del mundo que ofertarán mercancía superará ciertamente dicha cantidad. Por cierto, el lugar se empezará a comercializar a partir del mes de noviembre. Palace Resorts dio a conocer en nuevos puestos a Sandor Winkler, como Vicepresidente de Proyectos de Expansión, y Juan Carlos Seminario, como Vicepresidente Mundial de Ventas y Marketing, esto para las seis propiedades de la marca en Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y Riviera Maya, México, así como de Le Blanc Spa Resort en Cancún. Con estos nuevos cargos Winkler impulsará el crecimiento de la marca y realizará estrategias de expansión, mientras que Juan Carlos será el responsable de comercializar las marcas a nivel mundial de la prestigiada cadena hotelera. Lo que nos dio mucho gusto saber es que debido al gran éxito que ha tenido el Festival de Vida y Muerte de Xcaret, este año saldrá una vez más algunos días del parque con el fin de que más visitantes puedan disfrutar del tradicional evento, por lo que del 30 al 2 de noviembre las actividades se realizarán dentro de Xcaret, mientras que los días 3 y 4 de noviembre el Festival se realizará en el parque La Ceiba. Un dato interesante es que los principales espectáculos salen a lugares públicos de Playa del Carmen para que la ciudadanía los disfrute. La quinta edición del Triatlón Xel-Há 2013, amplió de mil 200 a mil 800 los lugares de participación, con lo que se incrementó en un 50 por ciento el cupo para los competidores. El sábado 16 de noviembre, tendrá lugar el Triatlón Olímpico, y el domingo 17 de noviembre las versiones Sprint, Infantil y Sólo Novatas. Ante la gran demanda de solicitudes de inscrip-
78
ción, se decidió implementar una rifa de lugares que brindó a todos los interesados la misma posibilidad de registrarse al Triatlón. Al igual que los años anteriores, se donará el importe recaudado por las inscripciones al Programa de Conservación de Tortugas Marinas que coordina Flora, Fauna y Cultura de México, este año también habrá una cena especial para recaudar fondos a beneficio de la Cruz Roja Tulúm. El Director de Alimentos y Bebidas Corporativo y Chef Ejecutivo del Grupo Velas, Patrick Louis, fue reconocido como nuevo miembro de la prestigiada Academia Culinaria de Francia por sus más de 15 años como promotor de la excelencia en el arte gastronómico en México. El chef francés recibió un diploma como nuevo agregado de esta prestigiada agrupación que reúne a 900 de los mejores chefs de 43 países del mundo. Apadrinado por el talentoso chef Guy Santoro, Presidente de la Delegación México de la Academia Culinaria de Francia, Patrick Louis recibió este reconocimiento en la tradicional cena Diner de la Amitié, por sus más de 15 años como embajador culinario en México. Un logro más en su carrera profesional que ha destacado por posicionar a importantes cadenas hoteleras como líderes en el giro turístico. Grand Velas Riviera Maya, presentó con gran éxito su más novedoso tratamiento inspirado en las tradicionales raíces de la cultura maya en un evento celebrado en Nueva York, con la presencia de 150 de los principales medios de comunicación internacionales. El exclusivo resort, compartió ante prestigiados periodistas las bondades relajantes y curativas del Masaje Real Maya, una innovadora terapia que consiste en un masaje de pies a cabeza que alinea la postura corporal y limpia los canales energéticos a través de una creativa coreografía que emplea limones para hacer presiones y rebozos mayas para hacer estiramientos.
eventoss Rocío Álvarez y Noemí Constandse
ASOCIACION GILBERTO celebra xxv aniversario
l
a Asociación Gilberto, representada por Mari Carmen Martínez y Lulú Zúñiga, junto a su gran equipo de colaboradores, festejaron el XXV aniversario de la fundación que fue creada con el fin de ayudar a las familias afectadas tras el paso del Huracán Gilberto en el año 1988. Durante el desayuno que se realizó en la torres escénica de Puerto Juárez para festejar esta ocasión tan especial, las damas fundadoras dieron reconocimientos a personalidades del ámbito político, empresarial y social, entre estas Cancuníssimo, quienes se han desatacado por su labor altruista ayudando a esta fundación formada por mujeres preocupadas por el desarrollo comunitario que buscan ayudar a mejorar la calidad de vida de los más necesitados. Mari Carmen Martínez, Montse Toriz, Lulú Zúñiga y Rubí Ferrera
Sergio y Margarita González
Laura Vaca y Paty Reta
Horacio Martínez y Fernando Mainou
Ofe Zaldivar con Margarita y Ana Hernández
Alejandra Sanen, Lourdes Ontiveros y Denise Cámara
Esther Meza y Carmen Chacón
XIMENA ÁGUIRRE celebró sus XV
l
a celebración de los XV años de Ximena Águirre dio inicio con una ceremonia religiosa, realizada en la iglesia de Cristo Resucitado de la zona hotelera de Cancún, en donde la guapa festejada llegó luciendo un hermoso vestido color rosa y una corona de flores que adornó su peinado. Al culminar la eucaristía, familiares y amigos se trasladaron hacia el hotel B2B, en donde se llevó a cabo una gran fiesta que se tornó muy emotiva pues Arturo Águirre, papá de la festejada, le dedicó una hermosa canción. Más tarde los invitados disfrutaron de la cena para después abrir la pista de baile y continuar con el festejo. Ximena vivió al máximo ese importante día al lado de sus seres queridos.
Ximena Águirre
Arturo Águirre y Maru Moreno
Antonia Abarca y Arturo Águirre
Iván Solís, Andrea Jiménez y Fernanda Castillo
eventoss Celebran dos añitos de Patrick García del rivero
p
Pepe y Patrick García del Rivero con Iriana del Rivero
Cynthia Del Rivero, Tita Barrera y Claudio Fraschetti
epe García e Iriana del Rivero, organizaron una divertida y tierna fiesta para celebrar los dos añitos de su pequeño Patrick. Familia y amigos disfrutaron de una exquisita parrillada, marquesitas, saborines y un rico pastel de fondant. Mientras los adultos convivían, los pequeños se diviertían en los brincolines y en la alberca en donde se dieron un chapuzón. El festejo estuvo ambientado con los personajes de Pocoyó que dejaron sus huellas por todo el lugar. Patrick se mostró muy contento rodeado de sus personajes favoritos y del cariño de sus familiares quienes lo llenaron de abrazos, felicitaciones y muchos regalitos.
Elena y Martha Villareal con Martha Lores
Gia, Natalia y Rodolfo Cavallari
Ale Margain, Alexa Suaréz y Hector Suárez
Raúl Petraglia, Marble Ringling y Jaime Odabachian
Ivette, Román y Romina Lecanda
playíssimas
Jazz
El
envuelve el corazón
de la Riviera Maya Alicia Rodríguez
C
omo ya se ha vuelto una costumbre, este año al encuentro en el que será un lujo golas calles y avenidas principales de zar del talento de alrededor de 11 bandas y otros Playa del Carmen se convertirán en músicos en sus tres días de actividad. una fiesta de música del 28 al 30 de noviembre, esto con la decimoprimera edición Habrá como siempre apariciones de algunos gidel Riviera Maya Jazz Festival. gantes de la escena del jazz como Brent Fischer y sus ritmos afrocubanos y amazónicos, sin dejar Este Festival, surge como un proyecto turístico de mencionar a otra leyenda del género como lo en Cancún a principios de la década de los 90’s, es Ed Motta, quien deleitará a su público con la diseñado originalmente para llevarse a cabo en fusión de ritmos como el funk, R&B y toques mayo y aprovechar el Memorial Day que cele- de soul. Este año, el cierre del evento estará a bra la comunidad afroamericana para recordar a cargo del grupo estadounidense Earth, Wind Martin Luther King, y de esta forma atraer ese and Fire, famosos por su mezclas de musicales segmento de la población estadounidense. que incluyen sones de blues, folk, música africana y rock and roll, y que plasman en éxitos tales Playa del Carmen, en conjunto con autoridades como September, Let’s Groove, Boogie Woncompetentes y el gran apoyo del Fideicomiso de derland y Fantasy. Promoción Turística de la Riviera Maya, afianzaron el Riviera Maya Jazz Festival, que desde su Uno de los invitados especiales de esta gala será primera exhibición en el 2003, se proyectó como el acordeonista mexicano Celso Piña, cuyo géneuno de los eventos más relevantes de este género ro amplía los parámetros del Festival. El evento musical de la región. es de entrada libre, lo que acerca a gente que no conoce del todo el jazz a éste género, en un evenFernando Toussaint –Director Artístico del Fes- to que es ya considerado de los más emblemátitival– y su agrupación Aguamala, darán inicio cos encuentros musicales del Sureste de México.
84
bazarĂssimo
playíssimas GUESS abre tienda en Playa del Carmen
DJ Julio Redelle
c
con una pool party amenizada con música del DJ Julio Redelle, la marca Guess llevó a cabo la apertura de su nueva tienda en Playa del Carmen. Durante la fiesta se dio a los invitados como coctel de bienvenida un refrescante mai tai y se repartieron regalos como toallas y bolsas de la famosa firma, hubo también varias rifas para emocionar a todos los asistentes. Una fiesta con gran ambiente en la que se disfrutaron muchas atenciones de Guess hacia sus invitados.
Auri Ochoa y Handolina de Mónaco Claudia Young y Fernanda Loera
Ana González, Laura Ochoa y Sandra Hernández
Ana Córtez y Denisse Diharce
87
playíssimas
Holbox
escenario perfecto para la gastronomía Deby Béard
A
penas hace un par de años, la UNESCO designó la gastronomía mexicana como Herencia Cultural Intangible. Cancún es parte de esto ya que siempre ha sido anfitrión de exitosos eventos, entre ellos los gastronómicos y de vino, haciendo que miles de visitantes de diferentes partes del mundo se deleiten con las diferentes propuestas culinarias que remontan de siglos atrás, así como las nuevas.
El año pasado, en la hermosa y pintoresca isla de Holbox, se disfrutó del primer Festival Gastronómico de Holbox, en donde nos agasajamos con platillos del mar y de la tierra, como calamar estofado o pozole con langosta, entre otros cientos de propuestas. En su primer año, el Festival generó más de 5 mil visitas y 33 reconocidos chefs internacionales asistieron este evento de cuatro días. La promotora, Denisse de Kalafe, dijo que esto fue resultado de los esfuerzos que por casi un año hicieron todos los miembros del consejo directivo de la Asociación de Restauranteros de Holbox. Este año, se prepara la segunda edición del Festival, del 16 al 20 de octubre, y también se espera la asistencia de reconocidos chefs internacionales y nacionales. Este magno evento tiene como objetivo dar a conocer lo mejor de la gastronomía holboxeña, y en él participan los más importantes restaurantes de la zona, así que tenemos muchas opciones para elegir. En Holbox ha encontrado su hogar la cantante Denisse de Kalafe, quien es además la presidenta de la Asociación de Restauranteros de Holbox. Denisse, al llegar a Holbox, encontró una oferta gastronómica mucho más grande que la que existe en sitios turísticos cercanos, razón por la cual en conjunto con un grupo de restauranteros, deciden crear la Asociación de Restaurantes Isla Holbox.
La Asociación busca dar a conocer la riqueza holboxeña del “arte de comer bien” y transformar a la isla en la Capital Gastronómica del Caribe Mexicano. Holbox cuenta actualmente con una oferta de 600 habitaciones distribuidas en 56 hoteles. La isla es encantadora, por lo que también ha seducido a cantantes como Pablo Milanés que tienen casas de descanso que visitan con regularidad. Aquí, algunas sugerencias de hoteles y restaurantes para su próxima visita, aunque la oferta es por supuesto muy variada. En Casa Sandra, Dana Fernández, de origen cubano y con un gran amor por la cocina, misma que aprendió de manera empírica al pasar largas horas practicando por disfrutar ver a su familia y amigos alrededor de la mesa. Sandra, en 2009 se muda a México y en 2010 quedó al frente de Casa Sandra. Según el New York Times, uno de los mejores lugares para comer en la isla de Holbox. En este hotel se come el mejor pescado de todo México, en palabras de René Redzepi. Y como el chef Roberto Solís, uno de los mejores chef de la península de Yucatán, dijo, Casa Sandra es el mejor restaurante de playa a lo largo las costas de Yucatán. Bendecido con una inmejorable ubicación, al comienzo
de las playas vírgenes, se encuentra el hotel boutique Las Nubes, que ofrece 21 habitaciones con magníficas vistas al Mar Caribe. Las Nubes de Holbox es para quienes gustan de vivir experiencias realmente excitantes, este hotel ofrece la opción de nadar con el imponente tiburón ballena, el pez más grande del mundo puede llegar a medir hasta 18 metros. Los lugareños lo llaman “Dominos” por las manchas blancas que tiene en la espalda. El tiburón ballena sólo se alimentan de plancton, es un pez dócil y gentil, por lo que los nadadores no tienen nada porque preocuparse. Desde hace varios años, los tiburones ballena llegan a la punta norte de la península de Yucatán (a la isla de Holbox), para alimentarse y aparearse durante los meses de mayo a octubre. Verlos es una experiencia espiritual, única e inolvidable. De junio a septiembre, en Las Nubes de Holbox se organizan excursiones con personal calificado quienes guían a los visitantes al lugar en donde podrán nadar y ¿porque no? abrazar a un tiburón ballena. Además, su experimentado chef ofrece un delicioso menú a la carta en el restaurante La Arena y da la oportunidad de realizar peticiones especiales de los huéspedes.
deportess
El gigante
moribundo Ómas Terrazas
U
n placer saludarles a través de estas líneas, el tema no podría ser otro más que la Selección Mexicana y su andar en la eliminatoria rumbo a Brasil. Ni en los más pesimistas pronósticos nos hubiéramos imaginado lo que el Tri está pasando. La descomposición de los dirigentes que se mueven bajo los intereses de grupos que tienen atrapado y manejan a placer la Comisión de Selecciones apesta, y se está llevando entre las patas o entre las piernas, para usar un leguaje más pambolero, al fútbol nacional y a los patrocinadores –que apostaron por campañas gigantescas que podrían quedar inoperantes con estos resultados. Y qué decir de los organizadores del evento, está comprobado que Brasil, en primer lugar, y México en segundo, son los países que más acuden a las copas mundiales, así que las pérdidas económicas serían de las mismas proporciones que el fracaso del tricolor.
El “Chepo”, José Manuel de la Torre, por más que se aferró al timón del barco, fue lanzado a los tiburones y vio coartada su intención de llegar a las playas de Río, de disfrutar de las garotas y la samba brasileira. Justino, Decio e Iñárritu, primero muertos que humillados, principales culpables de los malos manejos, dan patadas de ahogado con la esperanza de no soltar el hueso que tantos dividendos deja. Entrando en al tema futbolístico, debemos poner como primeros responsables a los jugadores, que reflejan en el terreno desconfianza, falta de entendimiento y a veces pareciera que se les olvidó jugar al fútbol, pases de rutina no llegan a su destino, la circulación de la pelota en el medio campo es nula, los delanteros, llámese “Chicharito” o Peralta no ven
90
llegar una sola pelota a modo, y en la defensa, donde más repercuten los errores, San Corona, máximo culpable de la medalla de oro en las pasadas Olimpíadas, está a punto de ser crucificado. Todo por dos pequeños detalles, un regalo a Honduras que los revivió y provocó el Aztecazo, y su salida descompuesta que abrió la puerta para el rival odiado. Guardado, Reyes y Salcido no alcanzan el nivel deseado y al final de la partida las estadísticas dan el reflejo de la mediocridad en la que estamos sumidos, sólo 3 puntos obtenidos en casa de 12 posibles, quinto de seis, y con una productividad de goles que da miedo, 4 en 8 juegos. Esa misma cantidad de anotaciones la conseguían en un solo partido en el Coloso de Santa Úrsula, de verdad que sólo porque lo veo y lo escribo lo creo. El “gigante de la CONCACAF” está moribundo, a expensas de su necesidad de ganar y de los resultados de Honduras y Panamá, que le permitan seguir pensando en las Playas de Ipanema. No les den de comer carne ni pollo, por aquello del clembuterol, sin duda alguna mi recomendación es una dieta de muchos huevos, si huevos en el desayuno, huevos en la comida y más huevos en la cena. Yo les aseguro que con eso nos da para colarnos a Brasil. Tengo prendida mi veladora y a un lado la foto de Vucetich, si no pasa el tricolor, mi mujer no encontrará justificación a mi viaje a la Copa del Mundo, así que “Vamos Muchachees”, saquen el ¡Fuaaa! Despierten del letargo, y Vela ya levántale el castigo a la selección, espero que con la salida del “Chepo” vuelvas a vestir la playera que hoy te necesita más que nunca. Cualquier duda o comentario omy_t@ msn.com estoy para servirles. ¡Sí se puede, sí se puede!
5
guía gastronómica
Alimentos Mágicos
E
xisten algunos alimentos que solos, por si mismos, te brindan tantos nutrientes que se pueden considerar mágicos, comerlos a menudo puede significar la diferencia entre comer sano y no. Además, se encuentran súper fácil.
Te recomendamos echar un vistazo a esta lista: Aguacate: fuente vegetal de proteínas de alta calidad, con grasas monoinsaturadas, luteína, potasio, magnesio, folato y vitamina E. El aguacate previene diferentes tipos de cáncer y te protege contra enfermedades del corazón. Espinaca: gran fuente de nutrientes, contienen vitaminas, fibras y minerales, pocas calorías y nada de grasas. Es un vegetal con propiedades antioxidantes que protegen del daño celular y rica en fitonutrientes, especialmente el beta-caroteno. Ayuda a reducir el riesgo de cáncer de hígado, ovarios, colón y próstata. También estimula la capacidad muscular ¡Popeye lo sabía! Salmón: Las grasas con ácidos omega 3 disminuyen
los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, con lo que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y aumentan la fluidez de la sangre. Es además una excelente fuente de proteínas de alto valor. Frijoles: estas leguminosas contienen carbohidratos complejos (almidón y polisacáridos), por lo que el organismo responde mejor a su absorción y le ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre (glucemia), también contienen calcio y hierro. Su elevado contenido en fibra estimula el tránsito intestinal y ayuda a mejorar los niveles de colesterol. Sus carbohidratos sirven para el crecimiento, la formación de anticuerpos y la producción de energía, entre otras funciones. Arándanos: Estos son frutos milagrosos, bajos en grasas, libres de sodio y colesterol, ricos en fibras, astringentes, diuréticos y con vitamina C. Además tienen ácido hipúrico. Mejoran la memoria y ayudan en la curación de infecciones en vías urinarias por sus propiedades antibacterianas. También son efectivos para prevenir cálculos de riñón.
91
miamíssimo
¿Vienes conmigo? Doris Martell
AMERICAN AIRLINES ARENA
SEMINOLE HARD ROCK LIVE
601 Biscayne Blvd, Miami, FL 33132 Tel: (786) 777.1000 www.aaarena.com
1 Seminole Way, Hollywood, FL 33314 Tel: 954.797.5531 www.hardrocklivehollywoodfl.com
SENSATION
PROFESSIONAL BULL RIDERS Built Ford Tough Series
Octubre 12 del 2013 a las 7:00 PM El espectacular fenómeno mundial de música y baile, con más de 90 eventos en 20 países, se complace en anunciar su primera gira por EU, en una carrera exitosa de dos shows con vendido total en el Barclays Center de Brooklyn. Esta gira traerá a Miami el show más popular de Sensation, Ocean of White. Una experiencia teatral de baile electrónico, directamente enfocado a su creciente lista de fans de todo el país. Los anfitriones musicales serán, Mr. White & MC Gee, Fedde Le Grand, DJ Michael Woods, DJ Nic Fanciulli, Prok & Fitch, DJ Sébastien Léger y DJ Sunnery James & Ryan Marciano. No te lo puedes perder! Precios de $175 a $279.20 dls. Es obligatorio vestir de blanco. Sólo para mayores de 21 años. Estacionamiento $15 dls Valet Parking $25
Octubre 11 y 12 de 2013 a las 8:00 PM - Octubre 13 a las 2:00 PM Las reglas son simples, que un vaquero de 68 kilos monte un descomunal, temperamental y resoplante toro de 900 kilos y que logre mantenerse montado en la bestia por ocho eternos segundos... agarrado del cincho que lleva el toro, con una sola mano. Alrededor de 1.200 jinetes de EU, Australia, Brasil, Canadá y México compiten en más de 300 eventos de monta de toros al año, ya sea en las giras elite, que es la Serie Built Ford Tough, la Touring Pro Division o los circuitos internacionales del PBR (de Australia, Brasil, Canadá y México). El objetivo final para los atletas PBR de cada año, es la clasificación para los prestigiosos PBR World Finals en Las Vegas, en donde se decide el codiciado título de Campeón Mundial del PBR. Precios de $20 a $105 dls Estacionamiento gratuito.
CINDY LAUPER
ALEJANDRO FERNÁNDEZ Noviembre 16 de 2013 a las 8:00 PM Este famoso cantante mexicano iniciará su gira Confidencias World Tour 2013 en Miami. Reconocido por sus producciones de primera categoría, Fernández traerá la nueva producción a las principales ciudades de Estados Unidos. Ganador del Latin Grammy y con ventas acumuladas de millones de discos, hace historia al debutar #1 del listado Billboard Latin y #19 del listado Billboard Top 200 con el lanzamiento de su nuevo álbum Confidencias, bajo el sello Universal Music Latino. Precios de $89.40 a $195.30 dls Estacionamiento $15 dls Valet Parking $25
92
Noviembre 9 del 2013 a las 8:00 PM Ella es uno de los íconos más queridos de la música y éste es un gran año para Lauper, quien, además de su gira; las estrellas que asisten a su WE TV reality show, Cyndi Lauper, Still So Unusual; el debut en Broadway de su musical Kinky Boots; de celebrar el éxito de su autobiografía y su trabajo filantrópico a través de la Fundación The True Colors; Lauper cumple 60 años y todavía lleva el pelo color rosa “salmón”. Ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo, lanzado más de 40 sencillos y aún lucha como incansable defensora de la igualdad de LGBT. Precios de $44 a $64 dls Estacionamiento gratuito.
cultura
¿Quieres venir? CAMERATA DE CANCÚN
TEATRO DE XBALAMQUÉ
Teatro de Cancún, Km 4, Blvd. Kukulkán Tel: 193 3980 www.cameratadecancun.org
Av. Yaxchilán 31, SM. 22, primer piso del Hotel Xbalamqué Tel: 998 204 1028 www.teatroxbalamque.blogspot.com Aprovecha la promoción “No hay quinto malo”, invita a 4 amigos y tú entras gratis.
ÁNDALE RAÚL, ESCRÍBEME UN MONÓLOGO De Tomás Urtusástegui. Actuación de Paulina Lara Franco Jueves 10 de octubre a las 9:30 PM. Única función Una actriz pide a un dramaturgo que le escriba un monólogo para lucirse. Cada uno da su punto de vista. No se ponen de acuerdo. Ella relata su vida teatral. No lo convence. Decide escribirlo ella misma recordando los momentos claves de su actuación y trayectoria.
FANTASÍA Sábado 12 de octubre a las 12:00 PM Bajo la batuta de David Hernández, presentamos nuestro segundo concierto para niños, presentando obras sinfónicas divertidas y ligeras que seguramente encantarán no sólo a los niños sino a toda la familia. Una excelente manera de introducir a los niños a la música clásica.
CENICIENTA
EL VIOLÍN
Dirección de Irán Bringas y Tomy Contreras. Actuación de Elianne de la Peña, Irma Tavares, Tomy Contreras, Sofía Cruz y Gina Saldaña
Viernes 25 de octubre a las 8:30 PM El octavo concierto en la Temporada 2013 sirve de escaparate para el violín. A través de obras de Vivaldi, Bach y más, conoceremos la evolución de su lenguaje musical único a través del tiempo.
Única función sábado 12 de octubre a las 5:00 PM Divertida comedia musical que narra de una manera muy amena y a través de canciones la clásica historia de Cenicienta.
Precios: Amigos $350, Preferente $300, General $200 y $150 para niños y adultos mayores.
PLAZA DE TOROS CANCÚN SENSACIONAL “MANO A MANO”
94
Precios: $100 y $80 estudiantes y adultos mayores con credencial.
Precio: $70
HOTEL OASIS CANCÚN 2DO. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DANZA ÁRABE
Viernes 4 de octubre a las 8:30 PM Eulalio López “El Zotoluco”, primera figura de México, alternando con Enrique Ponce, primera figura de España. Lidiarán cuatro toros de la ganadería de Guanamé. Dos grandes figuras vienen a Cancún a mostrar lo mejor de su arte. El poderío y la garra del Matador mexicano Eulalio López “El Zotoluco” frente a la elegancia, sabiduría y estética del Matador valenciano Enrique Ponce.
Del 18 al 20 de octubre Exhibición, clínicas, gala de estrellas, workshops, elección de Miss Bellydance Cancún. Participan Noura Liz, Nicole Mclaren, Pablo Acosta, Elis Pinheiro, Koussei Ku y Lebanese Simon.
Precios: Desde $250 hasta $1,500
Precio: $150
Efemérides
José Miguel Aldavero con Tomás Mendiburu
Ramiro Ortíz y “el Borreguito”
Lalo Novelo, Álvaro Alcocer, Antonio Montes Cavazos , Antonio Cuevas
Alfonso de Vivanco
Verónica Hernández, Enriqueta Morales en el baby shower de Paty de la Peña con Marcela Lobo y Silvia Luna
96