Cancuníssimo octubre 2015

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

VALLADOLID

Ciudad del amor

A 10 a単os de Wilma






OCTUBRE 12

16

CIUDADANA Ana Hernández CINEADIXIÓN: MAURICIO OCHMANN, “LA PALOMA Y EL CUERVO”

20

COLECCIONABLES: LILY PANIAGUA

28

SOCIALÍSSIMO Esteban Torres

34

ESPECIAL DEL MES: DE TRADICIONAL A SENCILLAMENTE ESPECIAL

36

TECNOLOGÍA: WEDDIN TRENDS

39

EDITORIAL: ENGAGEMENT

42

SALUD Y BELLEZA: DIETA BRIDAL

44

DETRÁS DE CÁMARAS: VALLADOLID

48

COMUNIDAD: CONSTITUCIÓN BILINGÜE, PRIMERA LEY INTERCULTURAL

52

WILMA, 10 AÑOS DESPUÉS DE LA TORMENTA

60

NEGOCIOS: DAVID GÁLVEZ, LAGUNAS DE MAYAKOBA

62

¿QUÉ M$%&@#S VENDE DONALD TRUMP? Cris Urzúa

66

PRO AD: LAS FINANZAS EN LA TOMA DE DECISIONES Miguel Rodríguez Brizuela

68

HISTORIAS DE REPORTERO Carlos Loret de Mola

71

TURISTEANDO

76

ARTE: URBANISMO ALTERNATIVO Kevin Darza

86

MARKETING: EL VALOR DE LAS IDEAS Jorge Arechandieta

20

34

39

52

60



SUMARIO El otoño es la mejor estación del año para celebrar una boda, y no es que aquí las hojas caigan y adornen nuestras calles de colores terracota; tenemos calor y brisa de mar para innovar esos enlaces que todos celebramos y que ya no son como antes. En nuestro especial de Bodas te mostramos las nuevas tendencias: olvídate de vestidos blancos, opta por colores tiernos y suaves; las damas de honor ya no tienen que ir vestidas iguales y los invitados pueden sentarse donde quieran. Y tampoco tiene que ser, rigurosamente, fiesta de noche. Si prefieres contar con la ayuda de un experto, no virtual, en Coleccionables nos acercamos a Liliana Paniagua Solís o Doña Lily, como todos la conocen, quien nos contó un poco del Cancún que la recibió y de cómo su vida, desde que era niña, estuvo encaminada a la decoración, planeación y organización de bodas, llevándola a organizar tantos enlaces nupciales como bodas colectivas. En este otoño, de brisa, hacemos también una pausa para recordar a Wilma, el huracán que entró hace 10 años por cielo y mar para dejar su marca en la historia de Cancún. Varios cancunenses nos cuentan “qué fue lo que el viento les dejó”.

Portada

www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com

DIRECTOR GENERAL Vicente Álvarez Cantarell vac@cancunissimo.com EDITORA POLÍTICA Y COMUNIDAD Gloria Palma gloria@cancunissimo.com EDITORIAL Kevin Darza kevin@cancunissimo.com ASISTENTE EDITORIAL Valentina Acevedo COORDINACIÓN WEB Azucena Morales RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com COLABORADORES Cris Urzúa David Pantoja Elizabeth Ruiz Carlos Loret de Mola A. Miguel Rodríguez Brizuela Cristopher Saldaña Eugenia Montalván Jorge Arechandieta Esteban Torres David Carranza

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Álvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com DISEÑO GRÁFICO Ibsan López arte@cancunissimo.com SOCIALES Yasmin Reyes sociales@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carolina Martínez carolina@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Álvarez Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168 Miami Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com

Fotografía: Hideki Falcón Asistente : Emilio Gutiérrez Modelos: Ayelen y Luciano para Runway Management Moda para Ella: Cinco Boutique Make up & Hair: Anastacio Tuz Video: Carlos Martínez Agradecimientos especiales: Noé Rodríguez Hotel El Mesón del Marqués y Transportadora Huayacán Arte Digital: El Mauro

DE VENTA EN:

Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta Estados Unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables

Es un producto de:

CANCUNÍSSIMO, Año 24. Nº 270 Octubre 2015. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



De última hora M

e está costando mucho hablarles de esto, controlar al Ego no es tarea fácil; esperemos que pueda hacerlo en estas líneas y con ustedes porque cuando empiezo a hablar de lo que hice hace unas semanas no hay quién me pare. Vaya, hasta el cover ya quería.

El año pasado me propuse y me inscribí a la prueba del Ironman 70.3 ¿Qué es eso? se preguntarán quienes no sepan de este deporte que avanza enormemente y más en nuestro estado. El Ironman 70.3 es un encuentro deportivo de tres disciplinas, como los triatlones de los que tanto les he hablado. 1.9 kilómetros de nado, 90 km de bicicleta y 21.1 Km de trote. En total 113 kilómetros o 70.3 millas, más o menos lo que es cruzar de Playa a Cozumel 6.5 veces, y eso hay que hacerlo en menos de 8 horas. ¿Qué pasó por mi cabeza para que se me ocurriera cuando apenas estaba haciendo triatlones cortos y nunca, nunca había corrido más de 13 kilómetros? En el momento que me inscribí me sentía el más fuerte y que todo lo podía con tan solo desearlo. Al paso de los meses el 70.3 me fue enseñando desde antes de iniciarlo. Primero me lesioné, luego una operación, después el entrenamiento no fue el adecuado y mi deseo de hacerlo en ningún momento menguó: la seguridad de terminarlo era determinante. Conforme se acercaba la fecha me iba dando cuenta de lo difícil del paquete en que me había metido, pero aún me sentía capaz de lograrlo hasta las últimas dos semanas que las dudas fueron tan grandes que estaba seguro de no hacerlo; empecé a ver la posibilidad de esconderme, enfermarme, de ver qué hacer para no llegar y ¡PUM! El primero de muchos “veintes”: Me derroté, sí, así como lees, me derroté totalmente, me dí cuenta de qué manera estamos tan sugestionados con los decretos, acuerdos y demás parafernalia que nos hace pensar y decir que todo lo que logro es gracias a mí y a mis poderes y me di cuenta que muchos de mis miedos eran por eso. A partir de ese momento empecé a darme cuenta y decir que lo haría y terminaría con Dios a mi lado y gracias a él. No era un lavarme las manos para echarle la culpa a Dios como me dijeron, era darme cuenta que necesitaba esa fuerza para hacerlo y saber por qué, para qué. Aún sigo buscando “veintes” y respuestas a muchas preguntas. En la competencia sentí el calor y apoyo de los compañeros de mi equipo; gracias a ellas y ellos con sus gritos me reanimaron cuando más lo necesitaba, otros participantes, atletas que conozco, gente de toda la vida que me veía y alentaba me terminaron de dar la fortaleza que necesitaba. Nom-

bres son muchos y si me faltan no me lo voy a perdonar, pero ahí están y son ustedes los amigos de siempre, los nuevos, los de estas aventuras, los de los momentos de sudor, los desconocidos que en algún momento se te acercan para ayudarte de cualquier forma. Así es este deporte llamado Triatlón, así son los Triatletas. Así también y como decía líneas arriba, este deporte ha logrado un número grande de participantes de todas las edades, con la poca difusión que el fútbol le permite. Así como la potosina Paola Longoria en el Racquetball, deporte en el que durante 7 años ha sido primer lugar en el ranking mundial, podemos hablar de muchas victorias de grandes atletas mexicanos en diferentes disciplinas, nado, arco, atletismo, que no dejan como el fútbol millones de pesos y control televisivo. Esta situación no es propia de nuestro país, leía que en España a Javier Gómez Noya, 5 veces campeón mundial de Triatlón, pocos lo conocen e igualmente la televisión le dio más espacio a los resultados dominicales de fútbol que a la obtención por quinta vez de este cetro. Francisco Serrano el pasado setiembre obtuvo el Subcampeonato en el Mundial de Triatlón Cross ITU en España, Crisanto Grajales gana el oro en los Panamericanos de Toronto y es carta fuerte para las Olimpiadas de Río. ¿Se acuerdan de haber visto la nota en algún medio? Como en el fútbol las Federaciones hacen su política y no dejan avanzar al deporte. En Quintana Roo conozco a unos chavos y chavas, sé que hay más, veo el tesón, el esfuerzo que ponen y los podium que ganan, Vitxori Juanicotena Madrigal, Pablo Ramírez, Ana Thais Acosta Bautista, Arturo Baéz Morales, Isabela Luckie Piccolo, Eduardo Gallardo, Xcaret Hernández Avila, Jenaro Reyes, Nacho Fernández, Arturo Hernández Avila; algunos ante la falta de apoyo han empezado a emigrar a otros estados donde les reconocen el esfuerzo y méritos deportivos a ellos y ellas y el económico a los padres y madres. Ahora, De Última Hora entiendo o digamos que otro “veinte” cae: no era escribir y platicarles de mi Ironman 70.3; era abrirnos los ojos para apoyar a este futuro del estado, futuro de los hijos pequeños, de los que vienen en camino, de mostrar que se puede en Quintana Roo y que a veces, si fuera así, podría valer la pena el incremento de deuda estatal de 115 % en cuatro años.



10



ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

CIUDADANA 12

¡Mi blog!

http://www.anita-hernandez.com Después de mucho trabajar, estudiar, investigar, googlear y soñar, logre lanzar mi blog de life style, lo puedes navegar a la hora que desees desde tu celular o a través de tu computadora, la dirección es http://www.anita-hernandez.com ahí dependiendo de la categoría que te interese, podrás leer desde CiudadANA –mi columna mensual que escribo para Cancuníssimo- hasta textos que he escrito de Leonora Carrington, del hotel Plaza Athénée , de la presentación de la colección PRE fall de Dolce & Gabbana o de la exposición de Jean Paul Gaultier en Grand Palais; bueno hasta mi top 10 de postres ya compartí.

30´s y 40´s De puberta siempre pense que la mejor edad de la mujer era entre los 18 y los 25 años, ¡que equivocada estaba! Sin lugar a dudas, la mejor etapa son los 30´s y 40’s (seguro en unos años consideraré también los 50´s), ¿a poco no? Ivonne Salinas, Francesca O´Farrill, y Jimena Constandse son un claro ejemplo de lo que digo. Las 3 están más guapas que nunca, ¡donde las veas! En una fiesta en la playa, en una cena o en cualquier evento siempre, siempre, siempre se ven radiantes y perfectamente vestidas para la ocasión.

Cuando lo visites, déjame tus comentarios, honestos, netos, de corazón, para que me ayudes a evolucionar y ser la mejor ¡aguanto vara! Escríbeme lo que quieras.

Baby showers! Es increíble la cantidad de baby showers de las últimas semanas, ¿a cuántos fuiste? Daniela Vara, Daniela Jamit, Paulina Peña, Marcia Fernández, ¡y los que me faltaron! Todas se ven divinas embarazadas, pero lo mejor es ver como están arropadas por el amor de sus familias y de quienes las queremos. Baby boom cancunense!

5 privilegios De forma obligatoria tuve que guardar reposo –me operaron de la rodilla- y esas semanas se convirtieron en tiempo de reflexión, ahí me inspiré en estos que son los 5 privilegios de los que gozo y disfruto cada día. I. Sentir los rayos del sol, AMO sentir las típicas caricias calientitas del sol. II. Agua en la regadera. III. Dormir al tener sueño. IV. Comer al tener hambre. V. Salud, estar sano lo es todo en esta vida. ¿Cuáles son tus 5 privilegios favoritos?

p.d.1 Speed is the new currency in Business.

p.d.2 …Quien no toma lo que la vida le da, quien no ejerce el poder que tiene, es devorado por el poder que negó. –Hector Aguilar Camin, en su libro Adiós a los padres.

p.d.3 ¡¡¡Por primera vez en Cancún tendremos Noches Palacio!!! El 31 de octubre y el 1ro de noviembre auguro que estaré tentada de llevarme a casa todo lo que siempre he querido de La Boutique Palacio. I love Shopping!



Bladimir García, Daniel Moreno, Daniele Tonin, Vincent Wallez, Antonio Ramírez, Luis Miguel Flores y Mitsunori Ichikawa

BLACK CARPET 2015 EN NIZUC RESORT & SPA

Sahed e Ivette Azcoitia

Chef Daniel Moreno, Nube de limón Caramelizada

El NIZUC Resort & Spa celebró por segundo año su evento “Black Carpet 2015”, con el fin de reconocer la lealtad de los clientes que durante los 12 meses visitaron de manera frecuente los restaurantes del hotel y dar a conocer en un menú de degustación de siete tiempos, organizado por el equipo al mando del chef Vincent Wallez, las nuevas creaciones gastronómicas que tendrán los menús en la temporada 2015-2016.

Nayeli Domínguez, Sonia de la Peña y Artemisa García

Cecilia Luna y Celia Morris

Chef Antonio Ramírez y su creación Crema Chilpoctli Chef Daniele Tonin, Gamberi al Saor

Erika Roldan y Guillermo Trujillo

El artista Silvano Bonavía

María Oliveira y Giovana Cerávolo


Chef Mitsunori Ichikawa, presentó su creación MAGUR

Juliana Rojas, Pilar Luna y Roxana Ávila Lilia Hernández y Joseph Fares

Renato Tavares y Gaby Lavor Martha Ramírez, Federico Simoneti y Verónika Kecskes

Chef Luis Miguel Flores, Pato Andino

Alejandro Cala y Bety Meléndez Yolanda Villareal y Ciara Macleam

Chef Bladimir García, Costilla de Cordero

Patricia Jasso y Jazmín Jiménez

Macarena León y Alicia Samper Angélica Olivares y David Amar

Vincent Wallez, Chef Ejecutivo Saumon Fume


CINEADIXIÓN

Mauricio Ochmann

“La Paloma y el Cuervo”

H

DAVID PANTOJA

ace tres años tuve la oportunidad de platicar con Mauricio Ochmann sobre su personaje en una película que se filmó en Quintana Roo. Recuerdo bien que aquella entrevista se dió en un lujoso hotel de la zona hotelera de Cancún, con una vista impresionante. En este 2015 nuevamente los elementos: mar, lujo y cine se hacen presentes y nos reúnen de nuevo.

Mauricio forma parte del elenco de la película “La Paloma y el Cuervo” del director Joaquín Bissner quienes se reunieron junto con autoridades como la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Laura Fernández, el gobernador del estado Roberto Borge, el presidente de Isla Mujeres Agapito Magaña y directivos del Secret Playa Mujeres, para dar el pizarrazo inicial de la filmación de esta película, en tierras quintanarroenses.

viene huyendo de unos árabes y aparece dentro del estuche donde va el contrabajo. Así comienza una cuestión de enredos muy divertida porque “Ludvig Pérez” que es mi personaje, pues está casado... ya está muy mal su matrimonio pero está como en su segunda luna de miel para ver si rescata la relación. Este cuate no sabe mentir, es super noble, inocente. Entonces se mete en una cantidad de problemas impresionante. Luego le aparece una exnovia también, vamos se le junta la chamba (risas) Es toda una situación de enredos muy divertida. Mauricio ¿qué fue lo que te atrapó del guión? que dijiste, ¡sí, va con todo! Después de la conferencia de prensa, las fotos de rigor y algunas entrevistas previas, Mauricio y yo nos acomodamos en dos sillones amarillos para poder platicar una vez más. ¿Cómo estás Mauricio? ¡Vientos, vientos! contento de ya darle el claquetazo inicial-oficial de “La Paloma y el Cuervo” esta peli que llevamos ya como tres semanas filmando aquí en Playa Mujeres y bueno yo me estoy divirtiendo como enano. Ya habías tenido oportunidad de grabar en Quintana Roo, ¡te entreviste hace algunos años para otra película! Sí, estuve hace tres años haciendo una participación especial que me pidió mi amigo Mauricio Islas para su película “El Entrenador” que me parece que ya se estrena. En ese momento tuve la oportunidad de estar aquí en Cancún y fue muy divertido. Y ya había venido también con teatro con 22-22 tuve la oportunidad de estar aquí. La obra de Odin Dupeyron que por cierto llega en Octubre, ya no la estoy haciendo desde hace un par de años, Odin cambió el personaje a mujer y está increible y por supuesto ahí estaré. Platícame un poquito de “La Paloma y el Cuervo” “La Paloma y el Cuervo” es una película escrita por Joaquín Bissner, también la dirije y la produce, es una comedia de enredos, romance, acción, es muy dinámica. Es una película que es diversión y entretenimiento puro y visualmente va a ser maravillosa, sus toques de comedia van a estar padrísimos. Contándote un poquito la historia, es de un contrabajista, solista de música clásica que es muy famoso, al cual interpreto. De repente este cuate se topa con una española que

16

La verdad es que Joaquín me dió a leer el guión hace años y me encantó por lo dinámico, por lo entretenido y lo ligero. Es una comedia ligera, con un humor blanco y la verdad en el momento profesional en el que estoy cuando me dijo “ya estoy listo, cómo andan tus tiempos” le dije ¡está increible! A mi me gusta siempre brincar entre la TV, el teatro y el cine pero también tener estos contrastes de personajes. Ahorita vengo de hacer un personaje super maquiavélico, con un grado de maldad importante, con un sentido del humor negro que es el “Chema Venegas” en “El Señor de los Cielos”, entonces ésta es una muy buena oportunidad para hacer un personaje completamente opuesto, me encantan los contrastes. Siempre busco hacer eso, como para sacudirme como actor y como para siempre estar buscando los matices. Oye Mauricio ¿cómo ves la comedia en el cine de México, en este 2015? Ya con la apertura que tenemos inclusive en Estados Unidos con este género. Está increible, está creciendo muchísimo la industria cinematográfica nacional está agarrando vuelito, ya se producen muchisimo más y hablando del toque de la comedia siento que está uniendo a los dos paises de alguna manera. Yo lo veo super bien. Para mi es un género que me saca de mi zona de confort, porque me siento cómodo en el drama, me siento cómodo más como haciendo personajes fuertes, intensos. Aunque empece haciendo comedia, con Hector Suárez, haciendo sketches de comedia en un programa que tenía que se llamaba “La otra cosa”. Y entonces cuando puedo trato de meterle algo de comedia a mis personajes.


Y está película que estoy haciendo ahora, es una comedia así lígera, natural, que tiene como la frescura... que no se vea que estás queriendo hacerte el chistoso sino que las circunstancias es lo que lo hace ser así al personaje.

¿TV, teatro o cine Mauricio...? Pues me encantan las tres y me siento muy afortunado de poder hacerlas y de poder brincar de una a la otra, yo creo que un actor tiene que navegar esas tres aguas, pero si me tuviera que quedar con una, me quedaba con el teatro. ¿Te diviertes más? Yo creo que a nivel diversión, disfruto mucho los tres pero el teatro está vivo. En el teatro no hay toma dos, en él hay esta comunicación entre el publico, el actor y lo que está sucediendo y cada vez que representas, aunque sea la misma obra, cambia. Porque el público cambia y es como una energía que va y viene, está vivo. El cine y la TV no, hay toma dos, hay muchas cosas que cuidar, la luz, etc. y la retroalimentación la tienes después y en el teatro la tienes ahí en el segundo. Después de estas seis semanas de grabación en Quintana Roo y posteriormente en Ciudad de México, ¿qué harás, qué viene para ti? Me voy a L.A tengo una escuela de actuación allá que se llama Mauricio Ochmann Acting Studio, la tengo desde el 2014 y estamos viviendo entre

los Angeles y México, entonces voy a pasar una temporada allá, luego regresaré como para finales de año para otro proyecto que se está cerrando o quizá principios del año que viene. Y así, con un ¡gracias, gusto en verte! nos despedimos esperando coincidir en Octubre en el Teatro de Cancún para ver la obra 22:22 de Odin Dupeyron. Llevándome nuevamente un buen sabor de boca de esta segunda vez que concidimos Mauricio y un servidor, temina la mágia del mar, el lujo y el cine. Espero que pronto se repita la combinación de estos tres elementos que tanto me gusta y que por supuerto comparto en este espacio. ¡Hasta la próxima toma de Cineadixión!

17


Verónica de Maiz, Alejandra Picard, Priscilla Obregón y Ana Catalina Peña

Daniela Vara y Mariana Zorrilla de Borge

TODO LISTO PARA RECIBIR A EMILIANA Lourdes Vara, orgullosa de ser abuela por tercera ocasión, convocó al baby shower de su nieta Emiliana, quien en breve le hará compañía a sus hermanas Valentina y Paloma, hijas de Dani Vara y José Luis Toledo. La fiesta fue en el salón Maya del hotel Omni, donde las invitadas concintieron con regalos y buenos deseos a la bella Dani.

Addy Ruiz, Addy Joaquín y Valentina Lechón

Fina Toledo y Lourdes Vara

Ceci Morando y Marcela Castañeda

Adriana Ruiz, Jimena Martin y Maripi Otegui Lucy Vidal, Charito Calzada y Cristina Portella

Martha García y Kiki Barbachano Laura Henkel, Shadid Camino, Carmen Constandse y Mariana González

Irma Chávez y Adriana Nava Adriana Martínez, Melania y Carolina Maccise



COLECCIONABLES

LILY PANIAGUA SOLÍS Dedicación y entrega en todo lo que hace.

L

ilia Alejandra Paniagua Solís, o Doña Lily como todos la cono- eran la playa, la del Presidente, y la del Calinda cuando todavía estaban cen, nació en Acapulco pero Cancún ha sido su hogar desde construyendo el hotel, y por supuesto el Parque de las Palapas. 1978. Como muchos que han llegado a Cancún, su madre y su hermana vinieron de vacaciones a visitar a unos parientes que “Yo recuerdo muy bien que no había playas privadas, eran lugares abiertos, vivían aquí. podíamos entrar a la que quisiéramos y nadie nos decía nada. También re“Nos hablaban de un lugar maravilloso, decían que Cancún era el paraíso, así cuerdo al Parque de las Palapas con mucha vegetación, árboles grandes y que veníamos de visita por quince días y bueno, seguimos de vacaciones”. animales por doquier; eso extraño del Cancún que me recibió”. Lily nos cuenta que lo que más le gustó de Cancún fue el brillo que tenía esta tierra; Cancún resplandecía por sí solo; la arena, la playa y las calles eran de tierra blanca aperlada, la cual contrastaba con el verde de las plantas y el turquesa del mar.

20

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

De alguna u otra manera su familia siempre había tenido una inclinación y apego a la cocina. Su mamá tenía, en ese entonces, un comedor en la plaza Mayafair, por lo que Lily y su hermana pasaban mucho tiempo ahí los fines de semana, ayudando en lo que podían, mientras entre semana estaban en la escuela. Y por su mente nunca pensó que en ese lugar conocería al padre de sus hijos.

Cuando Lily llegó a Cancún era todavía una niña; aquí estudió cuarto de primaria en la Vicente Guerrero, por la Prolongación Tulum; fue la segunda generación de la Federal 6 y el bachillerato lo estudió en el CBTIS 111. Su única familia eran su hermana y su mamá. Los lugares de paseo dominical

Entre risas nos platica que un fin de semana normal, trabajando con su madre, vio a un hombre que le llamó la atención. Su esposo, Melchor Nuncio, era el superintendente de obra del hotel Mayafair, por lo que indiscutiblemente se conocieron: todos los de la obra comían en el negocio de su


COLECCIONABLES madre. No fue amor a primera vista; todo se fue dando poco a poco; ahora llevan 27 años de casados, con tres hijos y un proyecto de vida juntos. “El más grande de mis hijos se llama Orlando, se graduó en Administración de Empresas Turísticas, luego nació Kenia, que ahora está estudiando Odontología y el más pequeño Kevin, mi bebé que está en su primer semestre de la prepa y es todo un futbolista. Tres hijos que son mi orgullo”.

ORGANIZANDO EVENTOS En el 92, cuando Lily estaba embarazada de Kenya, se encontraba trabajando como secretaria de A y B en el Hotel Krystal, como siempre inclinada a los alimentos y bebidas. El embarazo era un poco riesgoso y su hija nació prematura, por lo que necesitaba permisos para darle los cuidados necesarios, pero como era temporada alta, se vio obligada a renunciar. A raíz de eso, empezó a buscar maneras de auto emplearse mientras estaba en casa cuidando de sus hijos. Había varias opciones, pero estas se limitaban a solo aquellas con las que podía estar con ellos. Y fue así que empezó a tomar cursos, de florería, manualidades y detalles que tenían que ver con fiestas. “Empecé organizando y haciendo los detalles de las fiestas de mis propios hijos para poner en práctica todo lo que yo estaba aprendiendo en mis cursos; el resultado: es a lo que hoy me dedico”.

“Mi primer magno evento fue para ochenta personas, era el evento de mi vida, fueron unos XV años en la Marina el Manglar, un evento que no me dejó dormir por varios días, pero al final todo salió bien” Lo único que le hacía falta a Lily, encaminada por completo a la organización de eventos y después al negocio de los banquetes, era un salón, y cuando tuvieron la oportunidad de invertir, lo hicieron en un terreno de la Avenida Fonatur. “Le buscamos varios nombres para que las personas se familiarizarán fácilmente con el salón, después de buscar opciones, caímos en la cuenta de que seria un tesoro más para nosotros, como nuestra hija, y como a Orlando le decíamos Rey y a Kenia Princesa, nos pareció correcto ponerle Princess por nuestra hija”

UN NEGOCIO FAMILIAR Con los primeros eventos que organizó Lily, el trabajo era mínimo, no eran muy demandantes, tenían un equipo para 100 personas, pero conforme fueron pasando los años y su trabajo fue conocido en toda la ciudad, más y más clientes se le fueron acercando y por consiguiente más trabajo tenía. Toda su familia, desde sus hijos, en especial Orlando empezaron a trabajar juntos, apoyándola en todo lo que era posible, acarreando equipo, muchas desveladas, y más.

“Lo que más me apasiona de mi trabajo es la gente, las caras de satisfacción de las personas, esos abracitos y palmaditas de los papás de las novias que nunca hablan, las caras de las quinceañeras cuando abren sus ojitos para ver la decoración del salón, y cada que paso me tiran besos; es lo más maravilloso”

Llegó un punto en el que sus amigas y familiares le pedían ayuda para decorar las fiestas de sus niños. Lily se dio cuenta que eso le robaba mucho tiempo y material que le podía servir en sus clases. Hasta que un día, por ahí del 96, una amiga le dijo “me voy a casar, y quiero que hagas los arreglos de mi boda”. En ese momento, nos cuenta, se asustó; nunca había hecho algo tan grande, era mucho para ella, no es lo mismo hacer cositas para fiestas infantiles que una boda donde iba a haber mucha gente y donde ya trabajaría de una manera más formal. Al final su amiga le ofreció pagarle por el tiempo que le iba a tomar hacer los arreglos y fue que pensó que si alguien estaba dispuesta a pagar por su trabajo, de alguna manera estaba haciendo algo bien. Así empezó a trabajar, decorando eventos, ayudándoles a organizar su tiempo a las novias y mamás, mientras atendía sus demás pendientes. Con el paso del tiempo se fue haciendo cada vez más serio, al grado de hacer sus propios anuncios y la gente empezó a contratarla como decoradora y organizadora de fiestas.

BANQUETES LILY Y SALÓN PRINCESS Después de mucho trabajar, los mismos clientes le empezaban a exigir más y más servicios; así, en el 2000 deciden crear Banquetes Lily, una rentadora donde ofrecían de todo, mobiliario, comida, decoración, organización de las fiestas. Todo, con la tranquilidad de que es un paquete que tiene todo seguro y que al momento de ofrecer un servicio no va a fallar y va a funcionar en la manera que el cliente quiera.

“A mi hijo Orlando le debemos mucho en cuanto a los inicios de Banquetes Lily, sin él esto no sería posible, él era el que más estuvo trabajando conmigo desde que pudo montar su primer mesa; es el que tiene más esa noble inclinación hacia el servicio, sacrificó muchos fines de semana y es una satisfacción enorme para mi saber que lo que aprendió lo hizo bien, y que en un futuro le va servir”. Para Lily es una tranquilidad el hecho de que sus hijos trabajen con ella, y saber que el día de mañana si alguno quisiera tomar las riendas del negocio, descansará tranquila sabiendo que los resultados que está acostumbrada a ofrecer sus hijos continuaran dándolos. Pues para ella el servicio es un verdadero trabajo, una vocación.

MOMENTOS INOLVIDABLES Muchos años y anécdotas llenan la historia de Banquetes Lily y el salón Princess, pero los mejores momentos llegaron cuando a Lily le dieron su certificación como Wedding Planner, un certificado que ella estudió en la UNID a través de Weddings Beautiful Four Worldwide, asociación que es la única que tiene autorización para certificar planeadores de bodas, porque es a nivel internacional. Todos los planeadores de bodas que se certifican con ellos tienen validez de trabajo en todo el mundo donde se necesite organizar una boda. La razón por la que Lily decidió certificarse fue dar un buen servicio, pues siendo Cancún una ciudad literalmente joven y pequeña, los clientes llegan a ser los mismos; ha celebrado los quince años de una chica y años después

Melchor:

“Lo que más me gusta de mi esposa es la dedicación que le da a todo lo que hace, a veces, desde una semana o dos antes empieza a planear un evento, y los buenos comentarios a su trabajo son tangibles, afortunadamente siempre son buenos”

Orlando:

“Algo que admiro mucho de mi mamá, además de su dedicación, es ese toque especial que tiene; ella crea recuerdos inolvidables y coordina momentos especiales para muchas personas, pero con su toque, un toque que no se repite, tiene la capacidad de entender a todos sus clientes y hacer algo maravilloso para cada uno. Gracias a eso muchas personas la reconocen”

Kenya:

“Yo me fijo y se lo repito en cada evento, que a pesar de los años que lleva trabajando en esto, no hay ocasión en el que no se ponga nervios. Siempre anda agitada, corriendo de una lado a otro y yo “mamá siempre haces esto, todo va a salir bien”, pero esa chispa quisquillosa que hace que todo salga perfecto es lo que más me gusta de ella”.

21


COLECCIONABLES

su boda. Lo que quiere es ofrecer lo mismo en calidad, pues las tendencias en cuanto a moda y decoración de eventos van cambiando y ella debe estar actualizada y en constante innovación, preparada para todo lo que la gente pueda necesitar. “Algo que nunca voy a olvidar es que como planeadora de bodas, tuvimos tres años consecutivos las bodas colectivas de Cancún, la primera fue en el Parque de las Palapas, para 3,800 asistentes, en esa ocasión la prensa local las reconoció como las bodas del año, terminó siendo un evento masivo muy bonito y emotivo” Los comentarios fueron tan buenos que al siguiente año el gobierno los recontrató como empresa organizadora de las bodas colectivas. Estos y otros eventos le han marcado en su historia; por ejemplo en julio reciente, fueron seleccionados por Televisa para grabar la telenovela “A que no me dejas”, con Camila Sodi. La empresa necesitaba unas locaciones de bodas en Cancún, en la Marina Barracuda; afortunadamente Lily ya había trabajado en la Marina, por lo que ellos la recomendaron, la llamaron y le pidieron información; mandó su propuesta y quedó seleccionada. “Ver tu trabajo en la televisión es maravilloso, y el de la gente que trabaja conmigo igual, porque se sienten reconocidos de alguna manera. El secreto está cuando me dicen “la otra vez hiciste tal cosa, ahora sorpréndenos”, esa palabra es la llavecita mágica que le da vuelo a mi imaginación”.

NUEVOS PROYECTOS Para este año tiene una nueva ubicación donde todos sus servicios están concentrados; oficina, show room, bodega y ahora un nuevo proyecto, una área de comida, fast food, en el mismo lugar. Es un proyecto que el próximo año estará en perfecto funcionamiento.



H&M LLEGA A PLAYA DEL CARMEN Amantes de la moda hicieron largas filas en la nueva tienda H&M que fue inaugurada en Playa del Carmen. La cadena de ropa sueca atrajo a gran cantidad de invitados que se dieron cita para conocer las instalaciones del lugar y renovar su armario, con las últimas tendencias que ofrece la tienda ubicada en nuestra favorita, la 5ta. Avenida. Conocidas personalidades asistieron a la gala inaugural, culminando con una fiesta en el Blue Parrot.

Maurizio Leserri y Sandra Chain

H&M quedó formalmente inaugurada en Playa del Carmen

Ezri Jacquez y Shane Mullholand

Carlos Aparicio, Pilar Alonso y Marta Canalda

Raquel y Paulina Malo

Daniel Kulle

Mariana Padilla, Ricardo Korkowski y Pamela Allier

Gabrielle Smith y Xenia Melo

Claudia Peñoñuri y Brenda Contreras





SOCIALÍSSIMO

C

ESTEBAN TORRES

uando las cosas se hacen de corazón, funcionan, se multiplican y pronto empieza la reacción en cadena, así ha pasado desde el primer día que inició en Cancún la Fundación Jorge Alann A.C., encabezada por el empresario Arturo Aguirre y su familia, ya que la primera razón que dio vida a este organismo fue su propio nieto Jorge Alann; posteriormente vieron que su caso no estaba aislado, ni era el único, pues el autismo infantil es una de las incapacidades más complejas de la infancia y en nuestra ciudad es alto el índice de niños que lo padecen; es por ello que los directivos han emitido una invitación para el próximo sábado 24 del presente para asistir a la “Gran Noche Azul”, en donde habrá muchas sorpresas, destacando la participación del cantante Carlos Cuevas, quien apoya con su talento esta noble causa, ofreciendo un concierto con sus mejores exitos en Plaza Kukulcán donde además se contará con una subasta silenciosa, y otras sorpresas.

Y para seguir con las notas altruistas, la que se viste de rosa este mes a nivel internacional es la lucha contra el cáncer de mama. La mesa directiva de la asociación Grupo Desafío de Quintana Roo, ahora con Yolanda Hernández al frente, continuara apoyando a las mujeres víctimas de esta enfermedad, prevenirlas en su momento y gestionar sus tratamientos con las instituciones que apoyan su cura con precios especiales. Su primer paso en materia de recaudación de fondos fueron los tradicionales chiles en nogada de Rocío González, en el restaurante La Dolce Vita y el segundo paso será el ya tradicional Desayuno Rosa que por tercer año consecutivo abandera el hotel The Ritz Carlton Cancún, por ser un evento que cumple con su causa y lleva la ayuda a quienes lo necesitan de forma directa.

28

La que está feliz con la cristalización de la cuarta edición del Festival de Gastronomía Internacional de Holbox es su directora general la cantante méxico/brasileña Denise de Kalafe, quien ha pulido el programa de este año con tres días de fiesta del jueves 22 al sábado 24, con la participación del tenor Arturo de la Cruz; Dulce, la cantante; así como la Sonora Matancera, Santanera y la Dinamita, aunado a una gran exhibición culinaria local en la que destacarán los sabores del estado de Chihuahua, que estarán representados por diferentes productos. ¡Nos vemos en Holbox!

Y el que estará de regreso en Cancún con nueva producción musical bajo el brazo es el cantautor Aleks Syntek, quien además estrena nueva cabellera que le quitó unos cuantos años de encima. El intérprete de Sexo, Pudor y Lágrimas, le cantará a las ánimas vivientes el 31 de octubre en el ruedo de la Plaza de Toros de Cancún y al día siguiente nos trasladaremos hasta el parque Xcaret para disfrutar de una noche Noche de Gala Xclusiva con Julieta Venegas, en el marco del 10 aniversario del festival de Vida y Muerte. Para quienes no puedan ir el 1 de noviembre, el 2 también cantará los éxitos que la han colocado como una exitosa intérprete.



Fabiola Hernández, Adriana González, Ana Roberta y Camila Hernández

Héctor González y Teresa Ríos

ADRIANA GONZÁLEZ CELEBRA AL ESTILO MEXICANO Con un convivio al estilo mexicano, Adriana González celebró su cumpleaños, reuniendo a su familia y mejores amigos en su residencia de Puerto Cancún, con las atenciones del staff del celebrity chef Federico López. Tras la cena, la festejada se dejó consentir por todos sus amigos mientras brindaban y bailaban con música de todos los tiempos y así celebrar un año más de vida. Eugenia Luqué, Carlos Calderón y Josefina Hedo

Carlos Constandse y Laura Henkel

Ivonne Salinas y Farough Fatemi

Alejandro y Laura Jiménez

Engracia Martínez y Manolo Cusi

Ivonne Millet y Yadira Palazuelos Roxanna Martínez e Ivonne Avila Valeria Giordano, Laura Henkel e Ivonne Salinas

José Andrés y Mariana Moral



Karla López, Lorena Ochoa y Alfonso Ruiz

GOLF A BENEFICIO DEL CRIT Por séptima ocasión se realizó el torneo de golf Teletón a beneficio del CRIT Quintana Roo, donde amantes de este deporte participaron para disputarse el primer lugar y contribuir con esta noble causa. El campo de golf del hotel Iberostar Playa Paraíso, fue sede de este evento altruista donde la invitada de honor fue la famosa golfista Lorena Ochoa, quien compartió sus conocimientos con sus seguidores y realizó una firma de autógrafos.

Paula Martorell, David Martínez, Raúl Vidauri, Manuela Neme, Han Joo Jo, Eduardo Franco, Alberto Garza, Mauricio Rovirosa y Erick Olvera

Tomás Capella, Alberto Plancarte y Rubén González, primer lugar del torneo Fernando Mujica, Lupita Jiménez, Gabriel García, José Carvajal, Rodolfo Morales, Teodoro Olivares y Rosy Basurto



ESPECIAL DEL MES

l hablar de bodas siempre ha sido un tema de nunca acabar. Con todos los preparativos que se deben hacer, pensarías que te llevaría meses de mucho esfuerzo para tener la boda de ensueño que tanto anhelas pero en pleno 2015 el hablar de las bodas y su complicada preparación se ha quedado atrás. Las bodas ahora suelen ser mucho más sencillas y con los tips que te daremos quedarás aún más convencida de lo fácil y práctico que será preparar el día más especial de tu vida. Primero que nada...

Las flores, el aire fresco y un lindo jardín harán lucir tu recepción aún más hermosa de lo que piensas. Las bodas en el día se han convertido en el hit del momento por el simple hecho de que dan un look fresco, que hará ver tu boda naturalmente romántica con colores brillantes. Ya sea en un jardín al estilo campestre con flores silvestres y mesas en linda caoba o bajo una carpa con fina cristalería y manteles largos, no puedes dejar pasar la idea de tener tu boda en el día. Y acompañado de esto...

Para esta temporada, los colores son todo. Deben de reflejar lo que eres y ser armoniosos con el estilo de recepción que tanto quieres. El color azul scuba dará la ilusión como si se tratara de un viaje a la playa. Es un color que con su viveza y versatilidad hará excelente contraste con el color verde del jardín y además le añadirá ese toque especial a todos los pequeños rincones del lugar.

34

Pero si buscas acercarte de lleno a la familia real, el azul rey es el color ideal para hacerlo. Su esquema de tonos es perfecto, sobre todo si se trata de elegir cristalería en este color porque hará de tu gusto algo muy exquisito. Ahora, que si los toques cítricos son tu mayor debilidad, el color naranja mandarina no podía faltar. Podrás utilizarlo como centros de mesa, servilletas o inclusive hasta la misma fruta como el acento perfecto de la gama de colores en la boda, pero si quieres arriesgarte con la naturaleza, elige unas lindas flores en este color que haga resaltar y le de vida a tu recepción. Otro color básico para esta temporada es el amarillo mostaza. Si no eres muy fan del color amarillo, ¡no te preocupes! Te aseguramos que con este tono quedarás más que encantada. Queda perfecto en invitaciones, manteles, centros de mesas y flores porque crea el contraste perfecto con la naturaleza y los colores de la madera. Es un color muy original que será envidia de todos. Pasando ahora un poco a tonos más sobrios, la sutileza de los toques almendrados acompañados de un acento metálico y el color gris glaciar también son más que perfectos esta temporada. Ya sea en las invitaciones o inclusive en el pastel de bodas, podrás combinarlos con otros tonos que tengan menos o más intensidad y ten por seguro que lo elegante de estos colores jamás te podrán fallar.


ESPECIAL DEL MES

¡¿Acaso no te llena de felicidad el saber que te quitas un gran peso de encima?! El uso de mesas rectangulares largas es lo más inn y lo más práctico para las bodas de hoy en día. Ahora todos tus invitados podrán compartir un delicioso almuerzo en el día más especial de tu vida sin necesidad de sentarse en mesas y lugares específicos. Es una increíble forma de convivir y sobre todo de ahorrar dinero. ¿No te encanta la idea? ¡Porque a nosotros sí!

Ahora las novias más románticas se alían con el rosa empolvado para sublimar el vestido más especial de su vida, y es que el palo de rosa le da un toque encantador, delicado e inocente a las novias de hoy en día.

Y es que jamás pensamos que los hombres podrían tener su propia tendencia y más aún perfecta para el día de su boda. Los novios ahora le dan estilo a su look con la barba, ya sean discretas o tupidas, este accesorio natural los hará lucir más que apuestos.

Todas las mujeres aman un poco de brillo que les haga resaltar su belleza y más cuando se trata para una ocasión tan especial. En este punto es muy importante que conozcas tu gusto en piedras preciosas y materiales, sobre todo que vaya de acuerdo con tu personalidad y estilo. Los toques minimalistas que se están utilizando en aretes, brazaletes y anillos le darán un plus especial de belleza a cada parte de tu figura y jamás te dejarán mal. Ahora, ya sabes que las opciones para tu boda son infinitas y lo mejor de todo es que tú pones las reglas a la hora de escoger y darle ese toque tan tuyo a los preparativos de una forma mucho más sencilla para que ese día lo disfrutes al máximo. Así que si estás en la espera de ese gran día, no dejes pasar por alto estos increíbles tips que te pueden servir de mucho.

Podrá ser que el color del vestido de tus damas de honor sea el mismo para ir acorde a la coloración de tu boda pero ¿el mismo modelo de vestido? Eso ya es pasado. Las tendencias en vestidos de dama de honor han ido cambiando y el usar un vestido distinto que haga resaltar la figura de cada una de tus damas es lo que se esta usando hoy en día. Ya sea corte imperio, de un hombro, con escote en V o strapless, cada una de tus damas se verá linda y única.

35


TECNOLOGÍA

Porque los tiempos han cambiado y la manera en que planeas, organizas y celebras tu boda también, te presentamos los mejores gadgets, apps y páginas de internet para que ese día maravilloso el “Sí acepto”, lo puedas dar incluso desde tu dispositivo móvil, sin que deje de ser significativo y emocionante.

Esta aplicación te permite compilar toda la información relacionada con una boda: fotos, la historia de la pareja y la pedida de mano, eventos relacionados con el gran día, datos de hoteles para los huéspedes y las despedidas de solteros, entre otras cosas. Incluso puedes pedir una invitación a Appy Couple en más de 50 países. En la app, tanto tus invitados como tú, pueden subir fotos del evento -o eventos- que se incluyen automáticamente en una foto galería. Además, en cuanto la pareja está suscrita, todos los invitados serán notificados para que empiecen a hacer uso de la tecnología.

Esta increíble app te permite llevar una cuenta regresiva hasta el gran día, hacer un control de tu presupuesto, con todos los pagos que hagas y los plazos que establezcas para llevar a cabo cada detalle, tener un registro con tus invitados y donde sentarlos; aquí podrás ordenar a tus proveedores con sus datos de contacto y sitios web; puedes planear tu luna de miel, incluyendo el destino, las fechas, la agencia de viajes y el presupuesto. Y por si fuera poco tiene un chat con tus damas de honor, amigos y familia con el que puedes compartir tus avances, pedirles su opinión y mostrarles en redes sociales tus planes.

Eso de subir una foto a la red social como Facebook o Instagram, comentarla y recopilar “likes” ya es algo muy cotidiano, ahora por la influencia de las modas vintage, hipster y demás, resulta interesante recuperar formatos tradicionales, como esas instantáneas 1:1 que Polaroid popularizó hace varias décadas. Fotos instantáneas que vuelven a ser parte de las colecciones del álbum familiar en estos maravillosos eventos. Esto se logra gracias a los gadgets que mentes brillantes nos ponen al alcance de nuestras manos. Como el Polaroid Snap, una cámara fotográfica digital que imprime las fotos al instante sin necesidad de tinta alguna. Un dispositivo perfecto para los apasionados de lo vintage que quieran sacar aún más jugo de las fotografías espontáneas, más allá de las redes sociales y de lo que es posible a nivel virtual, e inmortalizar los recuerdos chapados a la antigua. Sale a la venta este mes.

36

Si buscas reducir el gasto que implica la contratación de un fotógrafo profesional o una casa productora, Animoto es la app que tú necesitas; te permite organizar las fotos y videos que tomen tus amigos y familia el día del evento. Animoto convierte el material en un video corto acompañado de la música que elijas y que podrás compartir con tus seres queridos en redes sociales. Empieza a probarla con una serie de fotos de tu compromiso o fotos de tu familia que puedan proyectar durante la fiesta.

Porque no falta el novio o el padrino que no tiene idea de cómo hacerle nudo a la corbata, esta app te servirá y te salvará de hacer el oso con un nudo chueco. Incluye varios nudos, desde el más sencillo hasta el más elegante para que el novio y sus padrinos sepan qué hacer cuando no haya chicas a la vista. Cada nudo tiene un tutorial con imágenes y texto en español para que no haya limitantes ni excusas. Tomen nota chicos.


TECNOLOGÍA

Bajo el lema “Bodas para el mundo real”, The Knot es una de las principales compañías de medios y servicios de bodas por internet del mundo. Una plataforma plagada de información completa para una correcta planificación de tu boda, herramientas interactivas, y recursos necesarios que harán de tu festejo algo único e inolvidable. Con una estilo fresco y sensibilidad en el mundo real, han extendido su marca a novias y novios de diferentes partes del mundo, por lo que la garantía es indiscutible.

En los últimos años se ha vuelto tendencia el crear una página de internet propia para tu boda. Ya sea bajo el dominio “juliayrobertoporsiempre. com” o como te lo puedas imaginar, Wedsiting te ayudará a crear esa página, para que tu boda tenga un toque de distinción frente al resto, creando tu sitio web con herramientas para la conexión de redes sociales. Una página visible en cualquier dispositivo móvil y con la novedosa aplicación del Photostream donde podrás proyectar las fotos que tú quieras y las que tus amigos te hagan a tiempo real el día de tu boda con la ayuda de un proyector.

En esta pagina web encontraras todo tipo de herramientas para agilizar la organización y planeación de tu boda, desde agenda de tareas, gestor de invitados, organizador de mesas, presupuestador y página web de los novios. Pero además tiene una comunidad online en la que podrás entablar relación con otras parejas que también vayan a casarse o que ya lo han hecho. Así, tendrás acceso a información valiosa y recomendaciones por parte de aquellos que están pasando lo mismo que tú, o mejor, parejas que lo acaban de pasar. Además, tiene un gran buscador de proveedores para banquetes, vestidos, complementos, regalos, etc.



SECCIÓN

39


SECCIÓN

La Península de Yucatán conocida por sus tradiciones, por su arte, por su exquisito repertorio de opciones en gastronomía pero sobre todo de una geografía y un paisaje lleno de historia como la que tiene “La pequeña ciudad del amor”.

Valladolid en estos últimos años ha repuntado por ser uno de los preferidos entre los pueblos mágicos desde el 2012, simplemente porque es perfecto para realizar esos viajes inolvidables o para darte una escapada de fin de semana y pasarla de lo más delicioso en uno de sus hoteles coloniales, así como nadar en esa aguas transparentes y muy refrescantes.

40


SECCIÓN

¿Te quieres casar conmigo? No importa si se trata de cenar en un restaurante sofisticado con un menú muy especial o caminar dentro la naturaleza exuberante y la arquitectura imponente de Valladolid, estamos seguro que darás con el lugar ad hoc para comprometerte con la personas que más amas.

FOTOGRAFÍA: HIDEKI FALCÓN ASISTENTE : EMILIO GUTIÉRREZ MODELOS: AYELEN Y LUCIANO PARA RUNWAY MANAGEMENT MODA PARA ELLA: CINCO BOUTIQUE MAKE UP & HAIR: ANASTACIO TUZ VIDEO: CARLOS MARTÍNEZ AGRADECIMIENTOS ESPECIALES: NOÉ RODRÍGUEZ HOTEL EL MESÓN DEL MARQUÉS TRANSPORTADORA HUAYACÁN

41


SECCIÓN SALUD Y BELLEZA

i llevas meses, tal vez años esperando este momento y quieres verte espectacular pero ya no te da tiempo a hacer nada, estos consejos te ayudarán a seguir una Dieta Bridal perfecta para lucir radiante en el altar. Para empezar, ¡entre más tiempo tengas, mucho mejor! No cambies tus hábitos alimenticios de un día para otro; recuerda que lucir radiante en la boda sólo se puede lograr si estás feliz, en forma y, por supuesto, sin hambre. Se sabe que debes empezar a cuidarte por lo menos de 4 a 6 meses antes de la boda, pues perder peso demasiado rápido puede ocasionar un efecto rebote. Toma nota. NOVIA RADIANTE Además de estar en forma, una novia debe lucir radiante. Una dieta equilibrada rica en frutas y verduras ayudará sin duda a tener un aspecto más saludable, eso sí, no podemos esperar milagros de un día para otro; si empiezas a alimentarte bien debes tomarlo como un proyecto a largo plazo. DUO MECÁNICO Una alimentación sana y actividad física serán tus mejores amigas en estos últimos días. No sólo te harán lucir mejor, sino te ayudará a reducir medidas de forma natural. Elige lo que más te guste, caminar, bicicleta, aerobics o yoga para el estrés.

BYE, BYE

YA CASI

Olvídate de alimentos con mucha sal, o retendrás líquidos. Adiós verduras como el brócoli, la coliflor, la col o repollo, ya que poseen un tipo de fibra difícil de digerir. Aunque te duela, no más dulces o postres ya que causan pérdida de elasticidad en la piel. Pero sobre todo el alcohol que ocasiona gastritis y provoca que tu estómago se inflame.

Aunque parezca broma, los nervios son inevitables la noche antes del gran día y es importante que puedas dormir y descansar para no tener ojeras, o una piel cansada. Cena ligero, si ingieres mucho tendrás una digestión difícil y se te dificultará conciliar el sueño. Toma un té de manzanilla antes de dormir, esto te ayudará a relajarte y a dormir como una princesa. Pero si sientes que nada de esto funciona, opta por una taza de leche, el calcio que proporciona la leche es excelente para el sistema nervioso.

24 HORAS ANTES Come frutas ricas en vitamina C y plátano pues contienen minerales que ayudan a regular el sistema nervioso, ideal para momentos cargados de estrés. La espinaca está compuesta de vitaminas que también ayudan a estabilizar el sistema nervioso. Bebe mucha agua, ya que ayuda a hidratar la piel. Y almendras, pues poseen nutrientes para vigorizar el sistema nervioso, además de minerales y proteínas.

42

PD: Se sabe que la última semana, de preferencia, todo tiene que estar bien organizado. Por lo tanto, los últimos días de soltería dedícatelos a ti, date los cuidados que nunca te habías dado en tu vida, relájate, serénate y prepárate para vivir uno de los mejores días de tu vida.



Engagement

DETRÁS DE CÁMARAS

E

sta vez quisimos desbordar de miel desde la portada hasta alguna páginas, pues en interiores tenemos el especial de bodas, por lo que hacer las fotos con Hideki Falcón fue darle al clavo. Desde la primera junta captó la idea y nos sugirió varias tomas para mostrar el lado engage de una pareja.

Y que mejor que hacerlo en Valladolid una ciudad con mucho encanto, un lugar tan cerca que muchos ni siquiera conocemos. Desde que Noé Rodríguez, el pasado director de Turismo, nos recibió para el scouting sin dudarlo, inmediatamente nos enamoramos de la Calzada. Y así llegó el día del shooting, donde los modelos Ayelen y Luciano de Runway, junto a todo el equipo de producción, nos divertimos a pesar del calor, porque el catering del hotel Mesón del Marqués y su comida yucateca nos activaron para seguir trabajando y mostrar lo bello que es este Pueblo Mágico, una opción, un destino para darle el sí a tu chico o para casarse ¿Por qué no?

Y NO SE PIERDAN EN NUESTRAS REDES SOCIALES EL VIDEO QUE GRABAMOS PARA QUE REVIVAN LOS MOMENTOS QUE NO MOSTRAMOS POR AQUÍ.

44



Louis Daniel, Laura Fernández y Jane García

COMIDA DE LA PATRIA ENTRE SKALEGAS

Alana Burad y Lucía Portilla

Ricardo Pérez y Daniel Diamant

Skal Rivera Maya, Skal Cancún y Skal Cozumel

El hotel Nizuc Resort & Spa recibió en su restaurante Ramona a los integrantes de Skal Cancún que preside Jane García, quien tuvo como invitados a Marianne y Dominique Berthelot, además de Eduardo Toledo, presidente de Skal Cozumel; José Luis Toledo, diputado federal; Laura Fernández, secretaria estatal de Turismo y Raymundo King, diputado federal, quienes con un menú muy mexicano festejaron el mes de la Patria.

Erce Barrón, Carlos Marín, Alfonso Ruiz, Raymundo King, Margarissima Alvarez, Claus Hinckfuss, Jorge Rivero y Isauro Cruz

Alex de Brouwer y Alonso Millet Ricardo Pérez, Marianne Barthelot, Laura Fernández, Louis Daniel, Abelardo Vara, Dominique Berthelot, Jane García, José Luis Toledo, Diego de la Peña, Diego Jr. de la Peña

Alejandra Maria Robelo,Andrea Maroun De Regil, Jane García, Lucia Portilla Rosique,Alana Burad Reichenbach, Andrea Aburto Galeana, Alejandro Mimenza Seba, Rodrigo Hoyos Setien

Isauro Cruz y Alfonso Ruiz



Constitución bilingüe

primera ley intercultural EUGENIA MONTALVÁN • FOTOGRAFÍA: ELIZABETH RUIZ

De los 41 años que cumple Quintana Roo este 8 de octubre, Fidencio Briceño lleva 25 metido de lleno en la médula de la identidad de la zona que abarca el municipio de Felipe Carrillo Puerto, principalmente, y entrevistarlo después de escucharlo presentar la Constitución bilingüe en el Senado, en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de Mérida y en Radio Xenka, genera altas expectativas.

E

n la península de Yucatán, predominantemente bilingüe desde hace más de 500 años, los traductores –ajk’ext’aanilo’ob en maya– son una figura importantísima, sin embargo, no hay muchos debido a la imposición del español en casi todo el sistema de comunicación; por fortuna, un puñado de ellos acaba de realizar una obra sustancial: la actualización de la traducción al maya de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (hasta las reformas realizadas el 31 de mayo de 2015).

Sus nombre son: Gerónimo Ricardo Can Tec, José Concepción Cano Sosaya, Samuel Canul Yah, Felipe de Jesús Castillo Tzec y José Alfredo Hau Caamal, y fueron convocados para esta labor por Fidencio Briceño Chel, uno de los más entusiastas promotores de la lengua maya, originario de un pueblito yucateco: Hubilá. Fidencio Briceño es autor de una colección grande de libros didácticos y es el traductor oficial de gran parte de las publicaciones que existen sobre los derechos humanos y lingüísticos de la comunidad maya-hablante de la península: alrededor de 850 mil personas.

comportamiento y de los derechos humanos. De los 41 años que cumple Quintana Roo este 2015, Fidencio Briceño lleva 25 metido de lleno en la médula de la identidad de la zona que abarca el municipio de Felipe Carrillo Puerto, principalmente, y entrevistarlo después de escucharlo presentar la Constitución en el Senado de la República, en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de Mérida y en Radio Xenka, en Carrillo Puerto, siempre al lado de Graciela Saldaña, genera altas expectativas sobre el desarrollo cultural de nuestra comunidad. Nuestro encuentro tiene lugar en su despacho de lingüista en el Centro INAH Yucatán, al norte de la ciudad de Mérida, y aquí me entero de que Fidencio es parte del cuerpo académico de la Universidad Intercultural Maya localizada en José María Morelos, Quintana Roo, lugar que sorprende por la vivacidad de sus estudiantes y profesores, así que empezamos a hablar de una de las alumnas destacadas: Maritza del Carmen Yeh Chan, recién titulada con una tesis escrita y defendida en maya: U Chìikulil u Noj Tuukil Xokbil Chuuy (Una muestra de la ciencia del hilo contado).

historia de este país, a partir de la conquista, no se espera que se use en espacios académicos, y eso sorprendió –de algún modo– a los propios profesores, porque si bien enseñan en maya no esperaban que tan pronto, en cinco años, ya hubiera una tesis escrita y defendida en maya. ¿Por qué esta sorpresa? Porque todo el aparato formal que hay que usar no es parte de la cultura maya, así que esto demuestra cómo lo maya ha sido integrado a lo que llamamos la interculturalidad; esa es la fuerza que está teniendo la lengua maya, se está adecuando a los cánones académicos.

–Dime, ¿no te parece un poco ingenuo –de mi La idea de publicar la edición bilingüe español– parte– que me asombre la noticia de que Mamaya de la Constitución fue de la ahora ex di- ritza Yeh (Facebook: doncella maya) haya putada federal Graciela Saldaña Fraire, un logro escrito su tesis en lengua maya? relevante cuya repercusión se irá expandiendo incluso más allá de lo que ella misma se imagi- –Yo creo que sí sorprende; primero los sorpren- –Refiriéndonos a la edición bilingüe de la Constitución, explica qué significa para ti hanó, pues hay que adentrarse en los saberes de la didos fueron los sinodales porque si bien ya hay berla presentado en el Foro de Radio XENKA comunidad maya para vislumbrar lo que significa documentos escritos en maya, y siendo la lengua para ellos el tema de la legalidad, del correcto maya una de las más escritas a lo largo de la “La voz del gran pueblo”.


–A pesar de que soy yucateco y fui formado en la Universidad Autónoma de Yucatán, mi trabajo de campo lo he hecho en Quintana Roo en relación directa con quienes han luchado por los derechos indígenas, y también mi proceso de aprendizaje de traducción empieza con ellos; conozco a las organizaciones, tenemos una cordialidad, incluso con los que no están de acuerdo con lo que hacemos; esa vez, en Radio Xenka (27 de agosto de 2015) estaba la gente que siempre aboga por los indígenas y con los que siempre hemos tenido discusiones en maya; hice la presentación bilingüe para el público no mayahablante pero me expresaba de manera mucho más amplia en maya, incluso contextualizando y mencionando momentos que para nosotros son históricos. La gente de Carrillo Puerto tiene avidez de este tipo de información porque le puede servir, por ejemplo, a los traductores e intérpretes que ahí estaban; es donde nosotros podemos validar y hacer uso no sólo de la metodología de traducción, sino también de ese vocabulario especializado que ahora tratamos de usar más ampliamente y que a través de estas publicaciones empezamos a difundir. –Digamos que en XENKA te sientes como pez en el agua... –La radio es un espacio magnífico, y aparte de que nos permitió tener audiencia ahí, mucha gente siguió la transmisión que se hizo al día siguiente y ahora muchos están pidiendo copia de esa transmisión para hacerla llegar a las comunidades; ahí lo decíamos y lo hemos comentado muchas veces: si bien somos muchos los maya-hablantes son pocos los que saben leer y escribir en maya, entonces la radio es el espacio y la manera estratégica de llegarle a los maya-hablantes. –¿Qué hace tan especial a Carrillo Puerto? –Obviamente ya no es el Felipe Carrillo Puerto de hace 25 años que yo conocí, a donde precisamente llegué por primera vez un agosto de –¿Qué caso específico de intermediación no solo es a través de la reprimenda o el castihace 25 años, y que tampoco coincidió con la puedes mencionar? go, sino que hay otros valores importantes que idea que tenía a través de los datos etnográficos tienen que ver con el entramado de elementos y las fotografías que conocía; me encontré con –Me refiero a lo que ahora hacen los traductores mayas y no mayas que se pueden traducir como un Carrillo Puerto diferente, sin embargo, era ob- e intérpretes en el área jurídica; muchas veces te- la idea de respeto; el respeto es muy importanvio que ahí la lengua maya se hablaba por todos nían preso a alguien y no sabían porqué lo habían te, desde el saludo, tú no puedes llegar y entrar lados, y eso fue lo que más me atrajo, aparte de traído de su pueblo (a la cárcel) y ahí estaba, por así porque sí a la iglesia, por ejemplo, debes enque hasta ahora se mantiene la idea de rebeldía, eso los mismos policías llegaron a decirme: tú trar con la cabeza descubierta y sin zapatos, no de no dejarse, de luchar, y precisamente por eso que eres antropólogo y hablas maya pregúntale puedes tomar fotografías, no puedes hacer grami participación con estos compañeros tiene que porqué está aquí, y aparte había que ir a la co- baciones, y todo esto forma parte del cuidado ver con pelear por los derechos, hacer llegar in- munidad a enterarse también de qué había pa- del buen comportamiento, y pesa sobre estos formación a las comunidades que muchas veces sado, entonces, tratar de entender cuáles son las guardias, quienes tienen que guardar que todo se cuando tienen que tener un trato con la autori- normas que operan en la comunidad me sirvió haga conforme a lo establecido, y es un sistema dad no saben cómo hacerlo, es ahí donde otros mucho para trabajar en lo que ahora hago sobre que se aprende. compañeros y yo empezamos a ser puente entre la normativa maya, la cual abarca no solamente la comunidad y la autoridad, como auténticos las normas sociales o del buen comportamiento –Como coordinador de la traducción de la traductores, o como ahora se les llama en Euro- en la comunidad, sino también las normas reli- Constitución, ¿qué mensaje le mandarías a pa, intermediarios lingüísticos. giosas, y es lo que hace rico el asunto –desde el Graciela Saldaña en su carácter de promotopunto de vista antropológico–, porque no pasa lo ra de esta publicación? mismo en Mérida, donde sabes que si no llevas el comportamiento debido, los policías pueden lle- –Agradecemos siempre que haya alguien que varte al bote; ahí están las normas comunitarias haga este acompañamiento. Graciela Saldaña que toda persona que vive en una comunidad tuvo la magnífica idea de hacer llegar la Constitumaya debe de saber, pero también las normas ción actualizada en maya pero no basta con eso, religiosas tienen mucho peso, y hacen diferente aparte de la difusión que se le tiene que dar, hay a Quintana Roo y en particular a Felipe Carrillo que trabajar más de cerca con los jueces mayas, Puerto y otras comunidades como Dzulá, donde quienes han heredado formalmente –ante las autambién trabajo; en Dzulá existe esta autoridad toridades gubernamentales– el peso de las guarmanifiesta: las famosas guardias, que siguen te- dias y son los que aplican la norma maya; ellos niendo presencia y se les respeta, a tal grado que deben ser parte de esto y saber exactamente qué el gobierno de Quintana Roo los toma en cuenta dice la Constitución porque a veces nos vemos en siempre. aprietos cuando nos preguntan qué significa lo que dice la Ley. La pregunta es cómo hacer que –¿Qué más podrías decir de las guardias? embonen ambos sistemas, que obviamente nunca van a ser compatibles, pero sí es posible bus–Su sistema jerárquico se copia de la milicia, y car una manera de hablar de leyes interculturales cada uno de los miembros tiene cierta obligación que permitan –en el caso de Quintana Roo– que ritual; es decir, lo militar se amalgama con la re- no se viole el derecho de las comunidades mayas ligiosidad católica y la ritualidad maya; de modo por no saber lo que dice la Constitución, y que los que los sargentos, los tenientes y los capitanes jueces no mayas no sepan cuáles son las normas tienen una función dentro de la comunidad: la vi- que rigen en las comunidades, y quienes hacen las gilancia del buen vivir, y la forma de hacer justicia leyes deben poner mucha atención.

49


INAUGURAN NUEVA TIENDA CASTEL La primera tienda en Cancún con distribución exclusiva de la marca Castel, fue inaugurada por su propietaria Rosi Rodríguez en un corte de listón junto con los directores y la embajadora de esta firma, José Manuel Escolano, Marcela Téllez y Vanessa Hupenkothen

Marcela Tellez, José Manuel Escolano, Rosi Rodríguez y Vanessa Hupenkothen Adriana Sabates y Carlos Arena

Adriana Cervera y Lisa Nieto

Josefina Hedo y Patricia Guiza Fernando y Mireya Valassi

Adriana Domínguez, Susana Hervias y Emilia Sánchez

Carolina Cardoso y Saul Rodríguez Michel Rayé y Georgina Rojas

Jean Pierre Kovac y Christian Carrillo Ursula Ramírez y Sinai Vargas

Enrique Martínez y Norberto Archeyta Manuel Marín y Guillermo Skinfield

Rodrigo y Nadia Hernández



FOTOS: ARCHIVO DE ELIZABETH RUIZ

A 10 AÑOS DE WILMA

Con un ojo de 65 kilómetros y un diámetro de 700 km, la mañana del viernes 21 de octubre de 2005 los vientos de Wilma empezaron a batir la isla de Cozumel; al mediodía tocaron tierra en Playa del Carmen y por la noche hasta la madrugada del sábado, barrieron Cancún. Días después del desastre el artista Gastón Espinosa Álvarez escribió una frase que Cancuníssimo imprimió en camisetas y se convirtió en ícono de la recuperación: No es lo que el viento se llevó… Es lo que aquí permanece. Siguiendo esa huella a 10 años de Wilma, hemos preguntado a diversas personalidades de la comunidad ¿Qué fue lo que el viento te dejó?

52


A 10 AÑOS DE WILMA Diseñador Que la naturaleza nos diera un sacudón de tal magnitud para recordarnos lo vulnerables e insignificantes que somos, me parece que fue la gran enseñanza de Wilma... Y el momento cuando todos salimos a limpiar nuestras calles es algo que jamás voy a olvidar. Por un efímero momento nos portamos como comunidad y demostramos que Cancún sí nos importa.

Periodista Me ha tocado transmitir desde muchos lugares del mundo que enfrentan los peores desastres naturales y lo digo siempre: nunca me he topado con una sociedad tan firme y decidida como la de Cancún: no había cesado el viento de Wilma cuando la gente ya estaba en la calle para recuperar su ciudad.

Director general de BD Travel

Secretaria estatal (entonces) de Turismo

Lo que el viento nos dejó en Best Day fue una renovada actitud de entrega al servicio; un refrescar la vivencia de nuestra filosofía de Hacer Todo con Amor, una conciencia de que la diversificación que habíamos establecido era estratégica para la viabilidad y crecimiento de nuestra propuesta de valor hacia el mercado. Un dar gracias a Dios por la oportunidad de renovarnos y crecer.

La solidaridad y apoyo entre vecinos, del sector hotelero y de viajes para la protección y evacuación de turistas; la reacción tan positiva de nuestros socios comerciales desde el exterior; todo fue una experiencia que difícilmente se puede olvidar, una prueba más de que cuando nos unimos por una causa y nos proponemos hacer algo en equipo, lo logramos y para eso, no hay necesidad de que haya un huracán.

Presidenta (entonces) del DIF Municipal en Cancún Wilma nos hizo fuertes. La gente que ama Cancún se quedó en Cancún y trabajó con el corazón para salir adelante. Madre y ama de casa Me dejó ver la reacción de mis hijas; realmente se portaron muy valientes. Paola se quedó a cargo de su abuela: a la primera racha se voló el ventanal de la sala y ella, con su primo, colocó colchones y un ropero para taparlo. Mariana estuvo conmigo; incluso subió al techo porque había mucho ruido, rescató una puerta que se voló y escarbó para sacarme de la casa cuando un árbol, altísimo, se cayó impidiéndonos salir.

Empresarios En una oscuridad total, con un frío húmedo indescriptible porque tuvimos que pasar la noche cubiertos con toallas mojadas, el viento nos dejó el cielo más hermoso, bordado de estrellas.

53


A 10 AÑOS DE WILMA Empresaria A mí me mostró que las crisis siempre te unen más, te dejan una enseñanza y es cuando puedes ver que cuentas con amigos.

Empresario El viento me dejó un reto enorme a resolver, sin miedo; una vivencia de liderazgo comprometido y compartido con mis colaboradores; un encuentro con la mujer de mi vida.

Directora de Redes Turismo El huracán arrasó con los miedos, lavó las últimas dudas y se llevó muchas palabras que habían sido alguna vez dichas y que vivían atoradas en los rincones de la casa y de los árboles de la cuadra. Cuando cesó todo, quedé clara: Cancún no es el único hogar que me ha tocado pero sí es el único elegido, es mi hogar.

Paramédico y voluntaria de la Cruz Roja Un viento que puso cosas en su lugar; amores y lealtades. Me dejó el amor como debe de ser y la conciencia de comunidad solidaria. Ciertamente: lo que el viento me dejó.

Presidenta de Fundadores de Cancún Me dejó la convicción de que tenemos que ser más unidos porque vi algunos casos de vandalismo; tenemos que ser capaces de mantener la calma en estas situaciones; de obedecer a las autoridades; de poner mucho de nosotros para ayudar al que lo necesite; tener, en suma, más educación y cultura.

Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya El viento me dejó saber manejar mejor situaciones de crisis; saber que las decisiones tomadas unilateralmente y sin democracia en estos casos es vital y necesario. Y lo mejor: trabajar en equipo para remontar y relanzar, después, nuestro maravilloso Caribe Mexicano.

Pintora Entre el miedo y la tristeza apareció un mensaje de vida a través de los árboles; se renovaban y creé una de mis obras que celebra a la vida: “El pensandor”.

Chef Profesional COCO.RM A mi me dejo muchos aprendizajes sobre el comportamiento del ser humano, ya que el huracán sacó lo mejor y lo peor de mucha gente que conocimos durante el huracán. Y más importante la generosidad que tuvo la gente que nos acogió en su casa cuando el techo de la nuestra se voló y tuvimos que salir a pedir ayuda.

54



Listas para zarpar a Garrafón Arlette Castellanos, Guadalupe Romero, Silvia Campos y Lizbeth de Durán

Mercedes Garrido de Yañez

LOS 60 DE MERCEDES GARRIDO AL ESTILO PLAYERO

Adriana Salim, Andrea Segura, Sandra Salinas y Debbie Luna

Mercedes Garrido festejó al estilo playero su cumpleaños número 60 en compañía de sus hijas y amigas de toda la vida, que volaron de distintas partes del mundo sólo para festejarla. Todas, poco a poco fueron llegando al muelle de Playa Langosta, para tomar el Catamarán que las llevaría al parque Garrafón en Isla Mujeres donde celebraron este día tan especial de Playa jugando, riendo y bailando hasta el atardecer. “For the good old times” Mercedes.

Leticia Rojas, Liz Duarte y Paola Vigueras

Martha y Rosy Villarreal Megan y Charlene Suizer

Paloma Herrero y Doris Schwartz

Irma Chávez y Coty Garrido Lindsay Benac y Dianna Hoier



ULRIKA FICHTL DESPIDE LA SOLTERÍA Isla Mujeres será el espectacular escenario donde la pareja formada por Ulrika Fichtl y Marco Mariles contraerán nupcias en noviembre próximo, motivo por el cual se le organizaron varias despedidas de soltera a la novia, siempre en compañía de amigas y familiares quienes estaban dispuestas a celebrar esta fecha tan especial. Caro y Ulrika Fichtl

Pamela Valle, Marifer González, Ulrika Fichtl , Irma Manzur, Cynthia Macedo y Ohana Osoya

Paulina Pacheco , Alexia Rivera, Ulrika Fichtl, Antonella Gallo y Kathy Rivera.

Trudy y Cristina Bittorf



NEGOCIOS

Lagunas de Mayakoba

el coraz贸n de una nueva ciudad

60


A

60 Kilómetros de Cancún y 6 de Playa del Carmen se erige Ciudad Mayakoba que, en perspectiva, será el primer núcleo de población integralmente planeado en la Riviera Maya, un proyecto sustentable en convivencia con la naturaleza y la fauna nativa. Ciudad Mayakoba tiene proyectado contar con el parque urbano más grande de Solidaridad, centros comerciales, escuelas, universidad, hospital, seguridad las 24 horas, se trata de un proyecto impulsado y desarrollado por OHL Desarrollos México al que ya se han asociado otros desarrolladores del país. David Gálvez, Director General de AZC Capital y representante del desarrollo Lagunas de Mayakoba, contemplado dentro del complejo habitacional, comenta que “Ciudad Mayakoba es el desarrollo urbano con mayor impacto que va a tener Quintana Roo; sustentable, ordenado y en respuesta a la creciente demanda en el sector inmobiliario”. Frente a la zona hotelera de Mayakoba se ubica esta Ciudad integral sobre una extensión de 400 hectáreas, donde se combinan distintos proyectos inmobiliarios y un parque público de 10 hectáreas que contará con espacios deportivos y culturales. “Se ha planeado que sea a la altura de los parques existentes en las principales ciudades europeas”, señala Gálvez.

-Nos llama la atención que estén contemplando para Lagunas de Mayakoba un 70% de clientes mexicanos-, le decimos. -Sí, nosotros pensamos que nuestro proyecto es para la gente de México y es donde hemos estado trabajando mucho tiempo, para cubrir las necesidades que existen en la Riviera Maya con un producto de altísima calidad, pero con un precio contenido para dar cumplimiento a las expectativas de la gente, principalmente de clase media, dentro de un margen, desde luego, competitivo. En Lagunas de Mayakoba contemplamos departamentos de 98 metros cuadrados, con dos recámaras, a un precio de 130 mil dólares como base de nuestro inventario, pero contamos con apartamentos de un dormitorio de 74 metros cuadrados desde 99 mil dólares. Nuestras fabulosas villas, comienzan en 120 metros cuadrados, ofreciendo grandes espacios interiores y también tienen un precio contenido de 165 mil dólares. “Otra de nuestras ventajas competitivas es estar a pocos minutos del centro de Playa del Carmen y vivir dentro de un desarrollo ordenado, planificado, con todos los servicios que existen en cualquier ciudad”. -¿Es un desarrollo cerrado? -Ciudad Mayakoba es un complejo urbano completamente abierto que dará acceso a los colegios, parques, centros comerciales, universidad y hospital que están proyectados, y dentro existen diferentes desarrollos inmobiliarios que sí son condominios cerrados en función de cada desarrollador,. En el proyecto Lagunas de Mayakoba no se permitirá la circulación de coches dentro del área de convivencia del desarrollo porque queremos que nuestros habitantes –familias y niños- puedan pasear libremente entre la naturaleza y lagunas; los carros se quedan junto a sus domicilios pero en la parte exterior del conjunto. “Una de las premisas más importantes para OHL siempre ha sido la preservación natural y mantener un entorno agradable; siempre ha sido ejemplo de esto; como, cuando desarrollaron la zona hotelera de Mayakoba no sólo

cumplieron sobradamente con la normatividad que exige el municipio y la federación; además con su buen hacer aumentaron las especies nativas de fauna y flora que existían antes de que llegaran. Para nosotros es muy importante el entorno natural porque es la base para vivir tranquilo”. Lagunas de Mayakoba se encuentra en la primera fase de comercialización y según sondeos, ha recibido una buena respuesta del mercado nacional con el cierre ya de algunas ventas. Este conjunto de 343 unidades, indica Gálvez, incluye seguridad las 24 horas y cinco albercas Infinity frente a la laguna que rodeará el complejo urbano. “La laguna”, explica, “es un cuerpo de agua de cuatro mil metros cuadrados con 550 metros lineales”. También cuenta con Club kayak, Casa Club con piscina, gimnasio, área de reuniones, palapas, salones de eventos y roof gardens privados para que todos puedan disfrutar de un entorno living resort”. El proyecto de Lagunas de Mayakoba fue diseñado por el arquitecto Dennis Sheridan, diseñador de importantes hoteles como alguno de los Four Seasons. “Él”, dice Gálvez, “ha cuidado muchísimo que nuestros habitantes se sientan dentro de un estilo de vida sustentable; tenemos una zona de paseo entre la selva baja que contempla 2,300 metros cuadrados y albercas de arena que imitan a las playas naturales”. “Las áreas verdes y la sustentabilidad son las protagonistas de nuestro proyecto”, concluye el representante de Lagunas de Mayakoba.

61


SECCIÓN NEGOCIOS

CRIS URZÚA

Este hombre estuvo haciendo una cosa muy bien. Y antes de que saques el sombrero, te peines el bigote falso y en tu mejor imitación de la ronca voz de Pancho Villa me digas “¡Cris! ¿Cómo puedes decir algo así?”, déjame te explico. Trump, aunque la cara no le ayude, no es nada tonto, uno no llega a billonario siendo un tarado completo -esos por lo general sólo llegan a millonarios-. Puede que sea un racista, sexista, y un loco completo, sí, pero no es tonto a la hora de vender. Y eso es exactamente lo que esta haciendo y tú y yo le estamos comprando. Sí, ya se que Trump perdió contratos con televisoras, que Ricky Martin le escribió una carta de amor y que Jorge Ramos se convirtió en la Carmen Aristegui de su Peña Nieto (Te amo Carmen). Pero, créanme, pase lo que pase Trump sigue ganando en esta ecuación. ¿Por qué? Por las toneladas que ha ganado de: • Publicidad impresa. • Horas en televisión. • Gigabytes en internet • Y espacio dentro de tu mente…. ¡Todo esto triplica fácilmente cualquier pérdida que pueda haber tenido hasta ahora! Con un par de comentarios racistas bien colocados compró participación en tu cerebro y lleva meses consumiendo tu energía mental y tu atención cómo un parásito con peluquín. Y eso señores no tiene precio. Tu atención es el recurso más valioso por el que peleamos todos los empresarios, markete-

ros y vendedores del mundo. Por que sí tengo tu atención, te tengo a ti y te puedo vender. • ¿Cual es la fortuna de Facebook? No es el dinero, es tu atención. • ¿Cual es la fortuna de la televisión? No es el dinero, es tu atención. • ¿Cual es la fortuna de Harry Potter? No es Emma Watson, bueno, no. Sí, no. No.. También es tu atención. ¿Y cómo se llama este truco que utiliza Trump para encantarnos con su singular gracia y alegría? Se llama: POLARIZACIÓN, y es súper efectiva. Polarizar es hacer que se opongan dos o más tendencias o posturas. Polarizar no es sólo hacer más obscuros los vidrios de un Chevy 1998 para verte cool. Polarizar es tomar una posición extrema para diferenciarse del resto. Polarizar es tirar un frijol al arroz, es ir con cuello de tortuga a un bar de motociclistas-heavy-metal y polarizar es meter una Pepsi en una caja de Coca-Cola. Y esto es lo que esta haciendo Donald Trump. Donald, ha tenido el BOOM que ha tenido por dos cosas: Es una opción totalmente diferente a los otros candidatos (polarizó) y esta diciendo lo que muchos ciudadanos, políticos y empresarios estadounidenses “piensan pero no se habían atrevido a decir hasta ahora”. Esta hablando por ellos y les esta dando un líder a la ignorancia que se vive dentro de Estados Unidos. Es súper interesante lo que esta haciendo Trump y créeme que gane o no las elecciones (¡Qué lo peor es que va bien en las encuestas!) Trump nos esta dando cátedra sobre como resaltar entre la competencia, crear seguidores que te amen a morir y de como acaparar las luces del show. Y para cerrar este artículo sólo puedo decirte: Sí, ya se que lo detestas, a mi en lo personal también me cae en el hígado. Pero deja el ego a un lado, despégate el bigote falso por un segundo y pregúntate: ¿Cómo puedes aplicar la polarización para vender más en tu empresa o trabajo? ¡Éxito! Comentarios: www.urzua.mx

62



ha hecho un trabajo como nadie en Solidaridad: ex gobernadores

L

os ex gobernadores Miguel Borge Martín, Jesús Martínez Ross y Joaquín Hendricks Díaz, reconocieron que Solidaridad ha cambiado para bien, con resultados tangibles en los ciudadanos. Como el alumbrado público y la mejoría de las vialidades que eran una de las metas más importantes para el presidente Mauricio Góngora y hoy son compromisos cumplidos. Luego del segundo informe de gobierno, del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, los ex gobernadores de Quintana Roo manifestaron su apoyo al edil y reconocieron su trabajo realizado, en diversos rubros como obra pública, lo que ha hecho que Solidaridad camine bien.

“Tengo 16 años viviendo en Playa del Carmen y te puedo asegurar que Mauricio Góngora ha hecho un trabajo como nadie, un trabajo que se ve en todos los rubros y eso hace que el municipio esté caminando bien y sea próspero, por lo que da una mejor calidad de vida a los ciudadanos”, sostuvo el ex gobernador Miguel Borge Martín. En este sentido, el presidente Mauricio Góngora, habló dentro de su informe de las diversas obras que se han realizado, y aseguró que los avances que en obra pública se están alcanzado, han sido posibles gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno, siempre de la mano con los solidarenses. Una de las metas más importantes del gobierno que encabeza Mauricio Góngora era contar con un servicio de alumbrado público de calidad. Compromiso cumplido con el programa “Iluminemos Solidaridad”, que hoy dota al 99% del municipio. Así mismo se han invertido 172 millones de pesos en pavimentación, por ello hoy el 96% de la calles del municipio están pavimentadas con materiales de alta calidad.

“Mauricio Góngora es un hombre que trabaja coordinadamente, y con apoyo del gobernador se han logrado muchos avances, además de las obras, otro de los logros es en materia de promoción, el turismo se ha estado moviendo con una dinámica fuerte aún en temporadas bajas, eso genera mucho empleo y es otro factor que beneficia a toda la ciudadanía”, indicó Miguel Borge Martín. El presidente municipal Mauricio Góngora informó que hoy Solidaridad es un municipio alumbrado, bien pavimentado, y con empleo y calidad de vida; lo que aseguró, es gracias al trabajo coordinado con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo; “los habitantes de este municipio se lo reconocen y se lo agradecen”, sostuvo Mauricio Góngora. Por su parte el primer gobernador constitucional del estado de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross, refirió, “Su trabajo se define con una sola palabra, excelente. Es un líder nato, su poder de convocatoria es impresionante, esta es una época de cambios de políticos jóvenes como Mauricio Góngora que aman a su estado y trabajan por su gente”. El ex gobernador de Quintana Roo, Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, señaló que la administración de Mauricio Góngora es de logros y resultados palpables, “La percepción que se tiene desde afuera es que hay orden, hay inversión, generación de empleos y todo eso satisface mucho a la ciudadanía, yo veo que va avanzando de manera consistente ininterrumpida y hay continuidad en las obra de gobierno y eso lleva sin duda al éxito”, agregó.

64



PRO AD CANCÚN

MIGUEL RODRÍGUEZ BRIZUELA

o hay la menor duda respecto a que los accionistas de todas las empresas están esperando la obtención de una rentabilidad adecuada al monto de su inversión, sin embargo, en no pocas ocasiones nos hemos percatado que hay un número importante de propietarios de empresa que desconocen el significado de los indicadores de gestión más básicos, y que conste que no dejamos a un lado el hecho de que pueden contar con sus propios Administradores quienes les auxilian en dichas tareas. Pongamos el ejemplo del contador de la empresa que invierte una buena cantidad de horas explicándole a los accionistas cómo es posible tener una utilidad para efectos fiscales y, al mismo tiempo, una utilidad financiera sensiblemente menor, o peor aún, pérdida financiera o, quizás, por qué no, una situación inversa: pérdida para fines fiscales y utilidades financieras. Es por lo anterior que vale la pena que los empresarios le dediquen más tiempo de calidad al entendimiento de las distintas formas de rentabilidad que se pueden medir a lo largo de la vida económica de las empresas y se familiaricen con aquellos términos contables y financieros muy comunes y útiles en la interpretación de la información financiera, ya que, al fin de cuentas las em-

66

presas deben administrase para generar valor al accionista o propietario. En términos económicos, se dice que creamos valor dentro de la empresa cuando el rendimiento del capital invertido excede al costo del mismo. Lugo entonces, conviene empezar en este momento aclarando algunos conceptos técnicos: cuando hablamos de rendimiento del capital se sugiere aquel rubro que se obtendría de dividir el monto de las utilidades del período entre el capital invertido. Analizando con un poco más de profundidad el concepto anterior, tenemos que es muy importante analizar el origen de las utilidades ya que con ello sabremos sí éstas provienen de la operación misma de la empresa o de actos o condiciones extraordinarias y, en consecuencia podríamos quizás establecer si será posible contar con un flujo razonablemente similar de dichas utilidades por un período de dos, tres o más años. Es generalmente aceptado el criterio que sostiene que la rentabilidad operativa es la más importante y en la que el propietario debe poner más énfasis, precisamente por ser en la que tiene mayor injerencia y, de alguna manera, mayor control. Como una sugerencia para aquellos propietarios que estén interesados en

entender un poco más respecto a cómo interpretar los resultados de su empresa, podemos sugerir, en primer lugar, el análisis del término Rendimiento de la Inversión Operativa Neta (RION). El RION se obtiene de dividir la utilidad de operación entre la inversión operativa neta. Evidentemente, en este indicador lo que importa es la utilidad operativa y no la utilidad neta o la utilidad bruta que son conceptos muy conocidos pero que no son los adecuados para analizar los resultados propios de la operación del negocio que lleva al cabo la empresa. El rubro que puede presentar algo de problema para su determinación es el relativo a la Inversión Operativa, ya que no siempre es fácil excluir aquellos activos que no están involucrados en la operación. La gran relevancia que tiene este concepto, consiste en poder diferenciar el origen de nuestras utilidades y entender cuanto de dicha utilidad se generó por la operación propia y cuanta obedece a otros elementos ya sean financieros o, incluso fiscales. Una vez que sabemos que dicha utilidad proviene de la operación, será más sencillo establecer políticas para pago de pasivos o para el pago de dividendos a los accionistas que, al fin de cuentas, es la meta de los inversionistas.



HISTORIAS DE REPORTERO

¿A QUIÉN quiere parecerse MÉXICO? CARLOS LORET DE MOLA A.

L

a fotografía de Aylan, un niño sirio de tres años arrojado por el mar en una playa de Turquía, sacudió al mundo. Le exhibió que no puede permanecer inerte ante la crisis humanitaria que se vive en Europa y Medio Oriente por los crecientes flujos de migrantes provenientes de Siria, Irak, Eritrea, Afganistán y otros países consumidos por la violencia.

Las imágenes de migrantes llegando a Austria y Hungría han sido también devastadoras: un tráiler con 73 personas asfixiadas, niños entre ellas; tres refugiados –papá, mamá, bebé– yaciendo entre las vías del tren pero aferrados a ellas para evitar la deportación. Los naufragios en el Mediterráneo ocurren cada semana. Desde la Segunda Guerra Mundial no había tantas personas buscando asilo en Europa. La Unión Europea ha sido incapaz de contener el problema porque a pesar de ser considerada como modelo global de instituciones internacionales y políticas humanitarias, está dividida y cada vez más debilitada. Hungría y Alemania son los extremos de esta polarización. Hungría blandiendo un nacionalismo salvaje – “nuestra civilización cristiana corre peligro por la llegada masiva de musulmanes”, dijo su primer ministro– construye un muro, refuerza su frontera con cientos de policías, penaliza en sus leyes la migración, cierra las estaciones de trenes para evitar el traslado de refugiados obligándolos a caminar hasta 240 kilómetros para recibir albergue. En cambio, en Alemania los reciben con aplausos, ropa, agua, comida y juguetes, asignaron 6 mil millones de euros para ayudarlos y hasta las estrellas del futbol salen a la cancha tomados de la mano de niños sirios. Su

68

canciller Ángela Merkel ha sido clave en que Europa se haga responsable de la crisis y de que los flujos de refugiados se repartan con equidad entre los países de la Unión. Pero es tal la oleada de llegadas que el pasado fin de semana impuso controles de entrada en su frontera con Austria. Dice que es para ordenar el flujo de personas. De 200 mil refugiados que recibió el año pasado, calcula que al final de 2015 habrá aceptado a 800 mil personas. México ha vivido, vive en alguna medida, lo que Europa experimenta estos días. En estos meses críticos, Europa ha recibido a cosa de 400 mil migrantes. La misma cifra de centroamericanos que se calcula pasaron por México rumbo a Estados Unidos en el año pico, 2005, muchos de ellos expulsados de países con una violencia atroz, como Honduras o El Salvador, ya sin contar a los mexicanos que huyen de la narcoviolencia. Y nada más el año pasado Estados Unidos deportó hacia México a 100 mil menores de edad por sus leyes antiinmigrantes. Las imágenes que han golpeado a la opinión pública mundial en Europa son similares a las que hemos visto en México: niños y mujeres jugándose la vida para abordar el tren “La Bestia”, autoridades mexicanas extorsionando a los sin papeles, “la migra” que los recibe a balazos en la frontera, asfixiados en camiones, separadas las familias. La crisis de refugiados por la que atraviesa Europa le recuerda a México que tiene que poner un alto a los abusos a los migrantes en tránsito, que han sido denunciados hasta la saciedad. México, especialmente su gobierno en sus políticas públicas, debe decidir si ante la crisis doméstica quiere verse en la historia como Hungría o como la Alemania de hoy.



TURISSTEANDO E ste 12, 13 y 14 de octubre el Cancún Center alojará al principal evento, a nivel nacional, de comercialización para la industria turística-hotelera del Caribe Mexicano: Travel Mart México Summit que en esta ocasión recibirá, por primera vez, a delegaciones de Ucrania y Rumania, dos países que se estan ubicando fuertemente en el mapa turístico mundial. Esta edición tendrá como objetivo principal promover y comercializar a Cancún, Puerto Morelos y, en general, al Caribe Mexicano.

El coloso turístico Riviera Maya acaba de recibir el galardón Crystal Apple Award como el Mejor Destino (The Best Destination) de México en 2015. El galardón, entregado durante una gala en el Instituto de Arte de la ciudad de Chicago, fue producto de una encuesta en la que cientos de miles de clientes de la agencia touroperadora Apple Vacations, una de las más importantes de Estados Unidos, emitieron su voto y eligieron a lo mejor de lo mejor en destinos turísticos a nivel continental. El premio, uno de los más importantes de la industria turística, era disputado por Aruba, Cancún, Huatulco, Vallarta y Hawaii.

Sin duda el arte culinario ha cobrado mucha importancia en la actualidad gracias al talento de famosos representantes de la gastronomía y con ello queremos felicitar al chef Michel Mustière, quien recientemente fue nombrado chef ejecutivo del hotel Grand Velas Riviera Maya, 25 años de experiencia en restaurantes y hoteles de prestigio en todo el mundo, respaldan a esta personalidad del mundo de la gastronomía.

Y cotinuando con los reconocimientos, a tan sólo unos meses de su apertura el hotel Secrets Playa Mujeres Golf & Spa Resort recibió de la AAA (American Automobile Association) el reconocimiento Cuatro Diamantes, certificando que el establecimiento ofrece los más altos estándares de lujo, calidad y servicio. La evaluación del hotel incluyó una minuciosa inspección en la calidad del servicio, áreas públicas, arquitectura y ambiente que rodea a este hotel. Felicidades a Ricardo Bravo, director del hotel, y a todo su equipo por este logro.

Por lo que no fue casualidad, entonces, que varios hoteles de Cancún y la Riviera Maya fueran nominados y premiados en diversas categorías. Por su excelencia en atención y servicio el Iberostar Grand Hotel Paraíso obtuvo el galardón como el Mejor Resort Todo Incluido y el Luxury Bahía Príncipe Akumal, Don Pablo Collection, como Mejor Resort Familiar Todo Incluido. Y otras nominaciones como las que recibieron el The Westin Resort & Spa como mejor hotel de playa y a su chef Neptali Harringhton como Chef revolución, ambos por parte de la Revista Food And Travel México.

Gran expectativa ha generado el Festival de Jazz de la Riviera Maya tanto en el país como en el extranjero, donde las personas se disponen a comprar sus boletos de avión y reservar hospedaje para el que es, sin duda, uno de los festivales de música más esperados. Este evento queda programado para el 26, 27 y 28 de noviembre en Mamitas Beach Club, cuenta ya con una selecta cartelera jazzística: el mexicano Gabriel Espinosa junto a Hendrik Meurkens, Resorte, Alan Holdsworth, Shela E., Guacamole, Phil Perry, Dirty Loops, Zappa Plays Zappa,Torus, Tio Gus, Zawinul Legacy y Gino Vannelli y muchos más, ¡ahí nos vemos!

Cancún no se queda atrás, del 4 al 16 de Octubre se llevará a cabó por tecer año consecutivo el Festival Internacional de Musica Cancún (FIM), quienes nos han preparado una serie de eventos donde un gran número de músicos nacionales e internacionales darán vida y alegría a la ciudad con una diversidad de presentaciones, conciertos y foros, con el objetivo de difundir la música en aquellos lugares donde exista el interés, dando especial enfoque a la juventud, invitándolos a enamorarse de la música y ser parte de ella.

70


ROSINA FESTEJÓ UN AÑO MÁS Con un delicioso desayuno a la carta y un pastel de chocolate hecho por ella misma para el deleite de sus invitadas, Rosina del Rosal celebró su cumpleaños con sus familiares y amigas más cercanas quienes le cantaran las mañanitas y le desearan lo mejor en este día.

Rosina del Rosal

Nora Dacak y Erika Pasos

Terry León y Adriana Cervera

Cecilia del Rosal, Martha Vargas y Marisol Marín

Carmen Tommasi, Gaby Rodríguez y Ale Ferrer Rosina con sus amigas



CRIOLIPOLISIS MÉDICA

¡ADIÓS definitivo a la grasa mediante FRIO!

L

a grasa localizada es una de las imperfecciones más comunes y temidas entre las mujeres modernas, uno de los problemas estéticos de los que la gran mayoría desearía deshacerse. La solución es la criolipolisis.

La Criolipolisis, se desarrolló por reconocidos dermatólogos del Colegio de Médicos de Harvard, en el Hospital General de Massachusetts en Boston, MA. Esta investigación demostró que las células grasas son, por naturaleza, más vulnerables al efecto de enfriamiento que otros tejidos adyacentes, y por tanto pueden ser eliminadas sin dañar la piel.

¿CÓMO FUNCIONA EL TRATAMIENTO? Durante el procedimiento, un aplicador no invasivo administra enfriamiento controlado y destruye las células grasas de áreas específicas de su cuerpo. ELIGE LAS ZONAS A TRATAR: •Abdomen •Laterales •Cintura •CHAPARRERAS •Piernas

Informes y citas: 2 52 95 51

-

Dr. Jesus Rabindranath Tellez Roman Medico Especialista en Nutrición Clinica C.p. 5118998 Certificación en Obesidad: 13-01 mx-005

Pagina de facebook: Reduce Clinic Cancun

Dirección: Av. Chichen Itza Sm 27 Manzana 11 Frente a la Yamaha


BAZARÍSSIMO

74


YOLANDA HERNÁNDEZ, AL FRENTE DE DESAFÍO Con un coctel entre amigas y representantes de otras organizaciones en el hotel Ambience Suites se presentó oficialmente la nueva mesa directiva de Grupo Desafío “Lucha Contra el Cáncer” que preside Yolanda Hernández, quien además de ser sobreviviente es una promotora incansable de la prevención contra el cáncer. Tabi Valenzuela, Sonia de la Peña y Cathy Bosch

Ale Carmona, Rosario Xooll, Yolanda Hernández, Gabriel Conde y Jazz Miranda Chilena Romero, Cecy Unzón e Hilda Navarro Susy Villagarcía y Genny Canto

Marú Carrasco y Esther Jamit


KEVIN DARZA

ARTE

L

a sustentabilidad y los temas ecológicos se han vuelto parte importante de nuestra vida, y prácticamente lo hemos podido ver en nuestro día a día aplicado en el mundo gastronómico, arquitectura, turismo, tecnología y por supuesto en el arte.

bargo estos graffitis vivos o mejor conocidos como graffitis verdes aún no han sido motivo de queja, pues todo lo contrario a contaminar, ayudan al crecimiento de esta planta, el musgo, imprimiendo vida sobre el concreto, de una forma artística y agradable a la vista.

Muchos artistas de graffiti se sorprenden al ver esta nueva manera de plasmar ideas en las paredes. Se trata del graffiti de musgo, un nuevo concepto de arte callejero, que además de ser 100% ecológico, es realmente hermoso y más susceptible a los efectos que causa en su entorno.

Según expertos, se trata de una prolongación de vida ecológica: donde el musgo, sustancia viva, permanece en perfecto estado por al menos tres años en interiores y durante dos o tres meses en exteriores.

Como se sabe el graffiti callejero o arte urbano, siempre ha despertado polémicas y disgustos por la contaminación visual que “ocasionan”, sin em-

Ojo: El musgo se conserva más en lugares húmedos en los que no da mucho el Sol.

Esta técnica fue introducida por la londinense Anna Garforth, quien tuvo la inspiración de trabajar con materiales vivos, irónicamente, en una visita a un cementerio donde pudo apreciar cómo el musgo cubría las lápidas. annagarforth.co.uk Varios han sido los colectivos que se han unido a este nuevo arte ecológico, entre ellos Mosstika Urban Greenery, un colectivo de artistas urbanos de Nueva York, donde sus diseños están hechos para ser tocados, “con el objetivo de tocar el alma de los transeúntes” en un intento de invocar “una existencia más alegre, devolviendo el hombre a la naturaleza, incluso entre las estériles áreas urbanas”. mosstika.com

76



Eduardo Martínez y José Luis González entregando el premio a los Ganadores de 9 km varonil, Vladimir González, Leonardo Salvador y Ramón Guadalupe

Juan Cano Jr., Juan Cano e Iker García

SEGUNDA CARRERA CUMBRES

Eduardo Martínez y José Luis González entregando el premio a las Ganadoras 9 km femenil, Elizabeth Romero, Rosa Cruz e Isabel Chelagat

Con la participación de 850 corredores, entre niños y adultos, se realizó la segunda edición de la Carrera Cumbres con total éxito. Las familias cancunenses contribuyeron además con una noble causa, pues los fondos recaudados beneficiarán al Cuerpo de Bomberos.

Israel y Román Martínez

Nicolás Macías, Paulina García y José Armando Macías

Araceli Ciprés, Jorge Camaño, Ericka Martínez, Diego e Isabel Camaño

Eduardo Martínez y José Luis González junto a los Ganadores de la rama infantil 400 metros

Iván Álvarez, Carolina Espinoza, Julia Alcalá y Melissa Espinoza

Araceli Domínguez con Renata, Esteban y Carla Sánchez y José Miguel Domínguez

Ana Sofía y Alfredo Navarro

Diego Borja y Rodrigo Ortiz



Eddy luna, Alejandro Martin, Juan Toribio, Arlen Díaz, Antonio Parrado, Yolanda Velázquez, Fabricio Guillen y Sergio Bermejo

GRAN PALLADIUM CELEBRA AL ESTILO CABARET

Víctor Hugo Rubio y María del Carmen Méndez

Olga Osorio, Judith Puc, Christian Moguel

Con una divertida fiesta al estilo “Cabaret”, el Grand Palladium Riviera Maya, recibió un fin de semana lleno de actividades, a los mejores agentes de ventas y agencias de viajes de Mérida, DF, Monterrey y Puerto Vallarta, con el fin de celebrar las metas obtenidas durante el año pasado. El evento principal dio inicio con las palabras de bienvenida de los directivos, Fabricio Guillen, y Antonio Parrado quienes agradecieron los buenos resultados. Los invitados disfrutaron de una increíble cena, acompañada de música en vivo con temas de los años 30, con la única regla de ir disfrazados de acuerdo a la temática de la noche, buen ánimo y ganas de celebrar.

Samanta Cámara y Rubén García

José Márquez y Aidé Novelo

Lilia Hernández y Cesar Ramírez

Yamile Mora, Wendy Canche, María Cal, Andrea Torres y Blanca Valencia

Elena Rodríguez y Julio Macías

Lizbeth García y Dulce Chuc Noé López y Diego Castañeda

Michelle Ordorica y Flor de Liz Argáez Angélica Aceves y Laura Segundo

Ariel Chávez y Adriana Pérez



Cecilia Santiago, Cristina Portella, Margaríssima Alvarez, Cathy Bravo e Inés Gurrola

DAMAS HOTELERAS EN EL HOTEL PRESIDENTE Esta vez el hotel Presidente Intercontinental fue el anfitrión del tradicional desayuno mexicano de la Asociación de Damas Hoteleras, quienes lucieron atuendos alusivos a las fiestas patrias. En esta ocasión el objetivo fue apoyar a los pequeños de la Comunidad el Porvenir con donativos para ayudar en la remodelación del kinder de la comunidad.

Mariela Manzano y Yanet León

Carmen Tinajero y Dora Elia Garza

Cathi Bravo presidenta de esta asociación entregó a Margaríssima Alvarez, voluntaria de esta comunidad los fondos recaudados. Lourdes Curiel y Tere Alonso

Ana Berenguer, Oty Milkares, Carmen García, Ana Such, Ruth Arellano, Miriam Mayo, Natalia Enzler y Eivira Sánchez María Luisa López, Verónica Camacho, Bessy Cintrón, Danilú Gamas y Tere Escalante Tania Alzaga y Erika Rincón

María Eugenia Carrasco, Esther Meza y Lucinda Solano

Winnie Vallejo, Dolores Chaparro y Mago Vizcaino



ARRIBAN 600 AGENTES EN “MAGNIFAM” Como parte del “Magnifam” que organiza la aerolínea Magnicharters y la celebración de su 31 aniversario, arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún 600 agentes de viajes provenientes del Distrito Federal, Bajío, Guadalajara y Monterrey, en cuatro aviones que aterrizaron de manera perfectamente sincronizada y que fueron recibidos en tierra al ritmo de un mariachi. Este evento tiene como finalidad que los agentes disfruten de unos días en este destino y a su vez conozcan de cerca el producto que están ofreciendo a sus clientes, buscando incrementar las ventas en paquetes vacacionales. Gabriela Nieves y Raúl Gutiérrez

Capitán Jorge Badia y Jorge Badia Itzel Delgadillo, Norma Garduño, Mónica Olvera y Leydi Hernández

César y Betsy Reyes



MARKETING

uchas veces me he cuestionado si actualmente el trabajo de los creativos de las agencias de publicidad está bien remunerado dentro de la industria. La pregunta surge después de analizar un hecho por todos conocido y aceptado: que después de tanto tiempo, en la industria sigue prevaleciendo una misma premisa que valora el trabajo de las agencias por “comisión o iguala mensual por servicios creativos y publicitarios”. Incluso el interés de las propias agencias se ha orientado en este sentido: por el de la realización de anuncios a cambio de una retribución que al parecer no equivale al justo valor de la idea creativa realizada. Es más, en la visión del cliente hacia el trabajo de las agencias publicitarias hay un enfoque probablemente engañoso que consiste en que aquél le da a éstas “la exclusiva” en el manejo de sus medios como si fuera una generosa concesión. Buscando una analogía, sería como pagarle regalías a un doctor de acuerdo con la salud que dio y no por sus conocimientos profesionales. Para sustentar este arreglo, muchas empresas han establecido considerar como “socios comerciales” a los publicistas. El término puede sonar ciertamente romántico, pero resulta engañoso. Analizando el concepto de manera fría habría que

considerar que cuando se crea una sociedad, se establece un porcentaje determinado por las ganancias que ésta genere, lo cual no sucede en la realidad. Pues para la empresa los logros no nada más dependen de la agencia, pero los fracasos sí le cuestan a ésta la “sociedad”. Si los publicistas queremos ser remunerados por lo que producimos, debemos negociar mejor las bases de compensación orientadas al beneficio adicional que gracias a nuestra IDEA se generó a la “sociedad”. Estaríamos hablando así de un proceso ganar-ganar. Basta darle seguimiento a los beneficios generados por nuestras ideas, y entonces sería más fácil exigir por ellas. Por eso, hay que justipreciar lo que producimos: es decir, las ideas que dan VALOR a las marcas que representamos y que ayudan a que los productos o servicios que ofertan las empresas se vendan mucho más que sin ellas. Tal vez la confusión radica en el carácter intangible de la propia IDEA. Es decir, el hecho de que “solo” es una imagen que existe o se forma en la mente, antes de convertirse en un producto visible. Sin embargo, el trabajo sobre esa idea implica inversión de tiempo, de intelecto, de creatividad y de ser práctico y concreto; además de habilidad para plasmarla con éxito y transmitirla convincentemente a quien se la vas a vender. Luego, el verdadero reto consiste en que se cubra el costo del valor real de esa idea.

JORGE ARECHANDIETA

86


LA GUÍA

DEPORTES TECNOLOGÍA

GASTRONOMÍA

CULTURA

DEPORTES


EFEMÉRIDES

De publirrelacionistas, mercadólogos y comunicólogos de Cancún.

k.

Sylvia Ruesen y Gerda Overbee

Maria Luisa Casilla y Juan Félix.

Michelle Button, Javier Migueiz y Mariel Dávila.

88

Los hermanos Esther y Mig

uel Ángel Medina.

, Juan Carlos Solís, Claudia Guerero . Solís ndro Aleja y elí Lom a Luis

Rocio González, Ana Mari Irabién y Mariana Orea.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.