2 minute read
SOCIEDADES EN ACCIÓN
SOSDE comprometido con la salud visual
Durante 2023, la Sociedad de Oftalmología de Santiago del Estero (SOSDE) llevó adelante un arduo trabajo contra la optometría no médica que le permitió desarticular más de 25 falsas campañas de salud visual e impulsar la atención oftalmológica en las zonas más necesitadas de la provincia.
“Los pacientes acudían a nuestros consultorios con los lentes recetados por estos falsos médicos sin ver bien y sintiéndose estafados médica y económicamente. En muchos casos, tenían enfermedades invalidantes ya declaradas no diagnosticadas. Entendimos que, para muchos, esas campañas eran su única opción de atención y que era necesaria nuestra presencia en el interior de la provincia”, cuenta la Dra. Fernanda Gallardo , presidenta de SOSDE.
El primer paso fue gestionar el apoyo del Consejo Médico y el ministerio de Gobierno para avanzar con las denuncias por ejercicio ilegal de la medicina y suspender dichas campañas. “Fue muy importante el compromiso de la población que nos advertía de estas convocatorias, así como de nuestros colegas que alertaban a sus pacientes sobre su ilegalidad”, remarca Gallardo.
Luego, se puso en marcha el Móvil Oftalmológico equipado con lámpara de hendidura, tonómetro, Obi y autokeratorefractómetro, que trasladó enfermeros, agentes sanitarios y oftalmólogos hacia las zonas más necesidades del interior de la provincia. “Atendimos entre 50 y 100 pacientes por jornada. Las patologías más frecuentes fueron cataratas, ametropía, glaucoma, ambliopía y traumatismos, además de pedidos de subsidios por discapacidad. Para los casos de pacientes quirúrgicos y con urgencias, se articuló con la plataforma de Telesalud del Hospital De María para que lleguen con el prequirúrgico listo para ser atendidos en la institución que les correspondía según su edad”, detalla la oftalmóloga.
Durante 2024, SOSDE planea realizar nuevas campañas solidarias y realizar nuevas acciones con el Móvil Oftalmológico, en coordinación con el ministerio de Salud provincial. En paralelo, proyectan el armado de un nomenclador regional “que nos permita establecer valores éticos mínimos en conjunto”, comenta Gallardo y agrega: “Nuestro objetivo principal es la unión de todos los oftalmólogos de la provincia y que trabajemos dignamente por el bien de nuestra especialidad”.