Indicadores y signos de alerta para la detección de los alumnos con TEA en la Educación Primaria A continuación os ofrecemos toda una serie de indicadores y signos de alerta que se pueden utilizar en la detección de los alumnos con trastorno del espectro autista en la educación primaria. Indicadores y signos de alerta para la detección de los alumnos con TEA en la EP Trastornos Si No Observaciones que destacar De relación Se aisla o presenta inhibición social importante. Tiene dificultades para hacer amigos o conservarlos. Alternación de la relación con los iguales, con los compañeros y amigos. Presenta dificultad o escaso interés por jugar con otros niños. Se observan aproximaciones inapropiadas para jugar conjuntamente (puede manifestar agresividad, interés por un juego de forma obsesiva, conductas disruptivas). No cumple con las normas de clase: no coopera en las actividades, no hace intervenciones o bien las que hace resultan incoherentes. Presenta habilidades limitadas para interpretar las normas socioculturales (por ejemplo, la forma de vestir). Tiene ansiedad o incomodidad en situaciones sociales con desconocidos. No sabe jugar en grupo. Dificultades en la interpretación de las reglas del juego. Su juego es solitario, repetitivo y con la misma secuencia. Muestra reacciones emocionales excesivas cuando pierde. Interpreta de manera literal las bromas o comentarios con doble sentido. Mantiene un escaso contacto visual. Tiene poca tolerancia a la frustración. Presenta rigidez en el cumplimiento de las normas. Se relaciona de manera no armónica con los adultos: o inexistente o bien demasiado intensa. Puede reaccionar de forma extrema en la invasión de su espacio personal o mental. Muestra dificultad para interpretar las emociones de los demás. De la comunicación y del lenguaje Su mutismo es total o selectivo. Si melodía es inadecuada y su entonación, monótona. Tiene un vocabulario inusual para su edad o muy