GastroSur
CÁDIZ
TEMAS Y NOTICIAS DE GASTRONOMÍA EN GENERAL. Hostelería, grupos, blogs, libros, alimentos, vinos y cocina l Marzo-Abril, 2017 l Núm. 5
A COCINAR, que estamos en España > pág. 3
Una apuesta valiente. Vinos tintos > pág. 5
La gastronomía de Cádiz traspasa fronteras > pág. 8
Gigantismo desayunístico, 44 cm > pág. 16
Ya vienen los atunes rojos salvajes del Atlántico
Alrededor de mediados del mes
Ahora, en primavera, entra el atún rojo salvaje en el Mediterráneo, a través del estrecho desde el océano Atlántico, pasando frente a las costas de la provincia de Cádiz, donde están colocadas las almadrabas. Es el atún de derecho, más nutrido que el que vuelve en verano, de revés, delgado después de desovar.
de abril aparecen los primeros atunes frente a las costas de Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa, donde son capturados en las almadrabas de paso gaditanas, al acercarse los atunes al litoral, a veces huyendo de las orcas. En este medio vamos a ver varios aspectos del atún rojo del Atlántico, también llamado salvaje, con temas relacionados con su cultura, su historia, su literatura, su pesca, sus rutas, su despiece o ronqueo, su museo y algunas recetas para su cocina. / GastroSur
Atún > Págs. 3, 11, 12, 13, 14 y 16
El Centro del Atún de Barbate cerrado
¿Qué pasa con el C. I. del Atún de Almadraba? > Pág. 3
Atún y cocina
Tres recetas tradicionales hechas con atún rojo de almadraba > Pág. 11
Sopa de mariscos con fideos
La ruta gaditana del atún
Recorrido por el litoral atlántico, a por atún > Pág. 12
Fragmentos literarios de pesquerías
Arroz con atún en tomate
La picaresca de Cervantes y la levantá deThebussem > Pág.13
El libro del Atún y su cocina
Segunda edición, con más de 100 recetas > Pág. 14
El Museo del Atún de Barbate
De salazones y conservas La Chanca > Pág. 16
ENTREVISTA
Fernando Córdoba, del restaurante El Faro del Puerto
> Pág. 4
Cazón con patatas
Tres platos marineros, en amarillo > Pág. 10