El trasplante de córnea es un procedimiento quirúrgico que se ha desarrollado en cerca de doscientos años de historia, desde las investigaciones de pioneros como Reisinger (1824), Von Walter (1840), Von Hippel (1888) y Sellerbeck (1887) y las consecuentes investigaciones en los campos de los procedimientos de cirugía, la instrumentación y las técnicas. (1).
En sus albores se presentó por medio del reemplazo parcial del tejido corneal, hasta el trasplante del espesor total de la córnea en 1877. Cada paso o mejora de la técnica tuvo en su momento histórico, ventajas aparentes que configuraban un avance en cuanto a los procesos mismos del trasplante, desplazando así a otras técnicas y maneras de entender la córnea y el globo ocular. Así se ha dado una real evolución tanto en el acto médico como en el de los instrumentos. En otras palabras, el trasplante parcial (técnica de oro desde la segunda década del siglo XIX) que fue un evento histórico olvidado, y al mismo tiempo, fueron las bases