Kalilo (luz nayith retamozo) (1)

Page 1

1

Revista

KALILO

Los dĂ­as son un desfile de modas y La vida es la pasarela.


2

CONTENIDO 1EDITORIAL…3 2 ¡NO A LA DISCRIMINACION!...4 3 ELLADO OSCURO DE LA SOCIEDAD…5 4LUCHA POR TUS SUEÑOS…10 5 RUMANIA…11 6ANALISIS POLITICO-SOCIAL…12

7 LIFE A MODEL…13 8 FASHION 10°A…14


3

Editorial

EL

PLACER DE LEER La literatura es por y para todos, es una aventura maravillosa por la imaginación del lenguaje y es el mejor ejercicio del tiempo libre creativo.

PORTADA: LUNA DE HIELO

 Directora: LINA SUAREZ R.  Coordinadora LOREALYS OSPINO  Diseño KARLA A QUINTERO Karla.quinterocharris22@hotmail.com

 Colaboradores Eva Ariza Heinz Sor Miriam Caro Jazmín Morales Sandra Mier Carlos Padilla Sara Locarno

Vives en el infierno. Ya no sabes ni quién eres. Pero siempre hay una esperanza si consigues creer que la luna es de hielo y algún día conseguirás alcanzarla.


4

NO A LA DISCRIMINACION

ยกTODOS SOMOS IGUALES!


5

EL LADO OSCURO DE LA SOCIEDAD Según Ernesto De la Riva “La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces en una agresión. Quienes discriminan designan un trato diferencial o interior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología. Un ejemplo de discriminación lo muestra el libro “LUNA DE HIELO” donde su protagonista Ileana una joven de escasos 14 años,

apenas

comenzando su juventud, a la que estuvieron a punto de truncar sus sueños ya que su madre le decía que su deber era el de buscar marido y cumplir con las obligaciones del hogar y por estas razones no termino sus estudios. Cuando va en busca de trabajo le negaban el derecho por su falta de estudio, por no tener un título académico y falta de experiencia laboral. Casos similares a este caso el cual que se nos presenta en la historia del libro se ven hoy día en todas partes, ya que hay personas y la mayoría jóvenes que sufren de discriminación y no siempre laboral, sino también por religión, ideología, raza y cultura, esto lo afirmamos porque según el estudio de

algunas empresas (San Luis Potosí y entre otras) y medios

de comunicación el año pasado y este año se registraron 15 millones de jóvenes desempleados el Atlántico y Caribe. Si bien es cierto que los empleados están buscando incluir a este sector de la población en organizaciones, pero existen algunos factores que lo impiden, en primer lugar la discriminación laboral, por eso al momento de solicitar empleo el 60% no lo consiguen


6

Pero también hay que resaltar que hay personas que se esfuerzan por sacar a su familia adelante y tratan de ser mejor cada día y no se quedan estancadas y siempre están a la expectativa de hacer algo, como ejemplo vemos a los vendedores ambulantes y que tienen sus propios negocios.

En esta tabla observamos de como parte del proceso hacia una sociedad inclusiva, la política pública colombiana con respecto a la educación


7

inclusiva va más allá de la inserción y la permanencia en el sistema educativo para incluir la participación de los graduados en el mercado laboral. Este estudio se centra en la discriminación y la exclusión laboral que enfrentan los graduados universitarios de clases socio económicos bajas. Las encuestas de 98 decanos de la administración muestran que los gerentes de las universidades privadas-seculares, privadas-religiosas y públicas perciben ladiscriminación por igual. Sin embargo, los de instituciones

privadas-seculares,

que

aumentan

la

percepción

de

discriminación, advierten una mayor responsabilidad para remediarlo. Por otro lado, los decanos de los públicos muestran el efecto inverso: una mayor

percepción

de

la

discriminación

resulta

en

una

menor

responsabilidad para contrarrestarla. La Constitución Política de Colombia en el artículo 13 nos afirma que Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las autoridades y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado promovió las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva

y

adopte

medidas

a

favor

de

grupos

discriminados

o

marginados. El Estado protegerá especialmente a las personas que por su condición económica, física o mental, se esconden en la circunstancia de debilidad manifiesta y sancionan a los abusos o los maltratos que las contratan se cometan. Así quedo contemplado en la ley, contra la discriminación y quedo lista para la conciliación.


8

Como conclusiรณn, podemos deducir que nada ganamos discriminando a otras personas y mas cuando se trata de una mujer, ya que nosotras merecemos el mismo respeto y que por ser mujer no significa que seamos

inferiores

a

los

hombres.

Debemos aprender a reconocer y a ser conscientes de que todos merecemos respeto.


9

Luchapor tussueños Un proyecto de vida es aquello que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios propósitos para su existencia. La familia, después del que nos creó, es lo más importante para cada una de nuestras vidas, ya que recibimos de su apoyo en cada una de nuestras etapas de la vida, principalmente nuestros padres; ellos juegan un papel muy importante, ya que son los que trabajan, hacen sacrificios para darnos lo necesario para poder vivir, para que no nos falte nada y con su ayuda llegar a cumplir nuestro proyecto de vida. En el libro LUNA DE HIELO podemos darnos cuenta como el proyecto de vida de Ileana se ve afectado por su familia dado que sus padres no están de acuerdo con aquel propósito que ella ha anhelado, a parte, no tenían recursos financieros. Nuestro proyecto de vida se basa en la sociedad ya que el hombre vive por y para el medio en el que se desarrolla e interactúa. Somos seres sociables por naturaleza y nuestros logros se basan en lo que pueden contribuir para el desarrollo de la sociedad. Pero hay veces en que parte de la sociedad no nos aporta nada, ya que a nuestro alrededor vemos como el mundo nos ofrece cosas malas como drogas, alcohol entre otras que no influyen en nuestro proyecto. La economía también influye ya que podemos ver como personas truncan sus sueños por falta de dinero.


10

RUMANIA


11

ANALISIS POLITICO-SOCIAL DE LA OBRA LUNA DE HIELO La fuente de investigacion Seterra Online dice que la Union Europea (UE) es una cantidad geopolitica que cubre gran parte del continente Europeo. Es una asociacion economica y politica unica en el mundo, formado por 28 paises. A partir de los años 60, Bruselas se ha consolidado como la capital de la UE, donde se concentran la mayor parte de las instituciones comunitarias y vienen la myoria de los funcionarios y responsables. Vivir en un país de la Unión Europea tiene sus ventajas y desventajas, pero según los estudios del tema más los beneficios que se obtienen; porque los cambios económicos y sociales que se dieron con la unión, han tenido impactos positivos en la mayoría de los países miembros. En la novela Luna de hielo se muestra el sitio donde vive Ileana (Rumania) , se ve la falta de oportunidades. El hermano mayor George se va de ahí en busca de algo mejor, ya que alli no podria salir adelante. La Comisión Europea ha admitido una Rumanía y Bulgaria como miembros del pleno derecho de la Unión Europea a partir del próximo 1 de enero. Sin embargo, los dos nuevos socios deben cumplir estrictas normas en materia de control de la corrupción y limitación de los fondos agrícolas. El presidente del Ejecutivo Comunitario, José Manuel Durao Barroso, leyó en el Parlamento de Estrasburgo el esperado informe que da luz verde a la incorporación de estos dos nuevos socios. "Rumanía y Bulgaria han realizado importantes progresos y han demostrado su capacidad para aplicar los principios y la legislación comunitaria desde el 1 de enero de 2007", asegura el texto. Sin embargo, desde ahora, seguir trabajando en las condiciones ambientales que implican la comisión, especialmente en los temas de corrupción, crimen organizado, administración de los fondos comunitarios y control sanitario de los alimentos.


12

LIFE A MODEL Many people see modeling as a glamorous career. Hundreds of girls audition in the hope of winning a place and making a name for themselves in the world of modeling. They are attracted by the lifestyle and the benefits it can bring. These are some of the benefits that makes modeling a competitive field. There are many advantages to becoming a model One of them is being able to receive free things, such as professional photographs, tickets for events and invitations to parties.

Being a model you will be exposed to a lot of different skills, such as correct posture, communication skills and balance.

Traveling is one of the biggest advantages.You can get projects that force you to travel nationally or internationally.


13

There are many disadvantages to becoming a model You will not have much free time for yourself and to spend to your liking, but your image consultant or manager should give you instructions on what to do and how to act.

You must take care of your diet strictly. You can not afford to eat more than one high fat meal for two weeks.


14

Revista

10 A

KAL


15

REVISTA

KALILO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.