ESTA REVISTA LA PUEDES ENCONTRAR EN CUALQUIER CENTRO COMERCIAL D E BARRANQUILLA.
RECURSOS DIDACTICOS , LAS FUNCIONES, LOS RECURSO QUE UTILIZARIA UN DOCENTE EN SU EXPERIENCIA, LA IMPORTANCIA, LOS RECURSOS DE MATEMATICAS.
RECURSOS DIDACTICOS Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo. Son un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso enseñanza-aprendizaje. Estos contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un contenido determinado. Y por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de habilidades, destrezas y estrategias, como también a la formación de actitudes y valores.
LAS FUNCIONES QUE DESARROLLA LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Los recursos didácticos proporcionan información al alumno. * Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos transmitir. * De esta manera ofrecemos nuevos conocimientos al alumno. * Nos ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas. Los recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el contenido del mismo. * Evaluación. Los recursos didáctico nos permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada momento, ya que normalmente suelen contener una serie de cuestiones sobre las que queremos que el alumno reflexione. * Nos proporcionan un entorno para la expresión del alumno. Como por ejemplo, rellenar una ficha mediante una conversación en la que alumno y docente interactúan..
QUE RECURSOS PEDAGOGICO UTILIZARIA UNA DOCENTE PARA SU EXPERIENCIA DE CLASES Diapositivas: La diapositiva esta destinada a la proyección de imágenes fijas que son atravesadas por un rayo de luz y tiene como función ilustrar algún punto en clases convencionales, para apoyar exposiciones sobre un tema especifico, es decir, una serie de diapositivas pueden transmitir información sobre conocimientos prácticos y teóricos. Así mismo estas pueden tener carácter informativo, recreativo o cultural. El Pizarrón: El Pizarrón es el medio mayormente conocido y que es quizás el más antiguo que se ha utilizado en las escuelas. Se puede decir que es el auxiliar del maestro ya que permite presentar las ideas que se están discutiendo en la clase. Este medio se utiliza principalmente para presentar puntos importantes de un tema, ideas, conceptos, cuados, conclusiones, esquemas, números, entre otros.
MEDIOS SONOROS: Son medios y métodos de enseñanza que se basan en soporte audibles que permiten facilitar este proceso tales como: La Radio, el disco, los grabadores o reproductores y los cassettes. Los medios sonoros pueden utilizarse con varios fines, hasta para evaluar a los alumnos, permiten también sensibilizar al alumno hacia la música, los motiva, los ayuda a mejorar la dicción, enriquece el vocabulario, mejora el desarrollo del lenguaje oral y permiten reforzar conocimientos acerca de áreas concretas de estudio.
LIBRO Esté recurso se puede emplear con el fin de incentivar a el alumno a la investigación y análisis de texto, logrando de esta que el alumno reflexione para que pueda resolver problemas de su entorno. Representa un medio flexible, debido a que se puede leer en cualquier parte, se puede releer las veces que se desee y no requiere de adiestramiento complementario para su uso. Tan solo hay que saber leer.
LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS DENTRO DEL AULA: El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos habilidades, actitudes o destrezas. Los materiales son distintos elementos que pueden agruparse en un conjunto, reunidos de acuerdo a su utilización en algún fin específico. Los elementos del conjunto pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos. El material didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas. Es importante tener en cuenta que el material didáctico debe contar con los elementos que posibiliten un cierto aprendizaje específico. Por eso, un libro no siempre es un material didáctico. Por ejemplo, leer una novela sin realizar ningún tipo de análisis o trabajo al respecto, no supone que el libro actúe como material didáctico, aún cuando puede aportar datos de la cultura general y ampliar la cultura literaria del lector.
RECURSOS DE MATEMATICAS: La calculadora, la fotografía y diapositiva, la prensa, los programas y anuncios de radio y TV, los vídeos, programas de ordenador de propósito general (procesadores de texto, hojas de cálculo, editores de gráficos, gestores de bases de datos), los juegos, el retroproyector y la historia de las matemáticas.