Recursos Didácticos

Page 1

¿Qué son los recursos didácticos? Lee e infórmate con revista ´´Tu educación´´ Diseño: Dinela gomez perez Editorial: Alenid 12/04/2016 Programa de formación complementaria internet jhonf

0


¿Qué son los recursos didactico s? ´´SI NO EXPLORO NO CONOSCO MI MUNDO´´

´´APRENDO HACIENDO´´

¿Qué son los recursos didacticos? Los recursos didácticos son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos. Es decir que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función en la educacion de generar conocimients. Estos recursos aportan información, sirven para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones,

hasta pueden servir de guías para los alumnos. Es importante destacar que los recursos didácticos no sólo facilitan la tarea del docente, sino que también

presente los conocimientos de una manera más cercana, menos abstracta. Los recursos didácticos contriubuyen a la creatividad y a la motivación del alumno.

vuelven más accesible el proceso de aprendizaje para el alumno, ya que permite Le brindan al alumno una que el primero le serie de datos que mejoran o facilitan su proceso de

Funciones

1


aprendizaje, ya que le permiten sentirse identificado con el tema o los personajes involucrados.

alumno desde una perspectiva poco común durante el proceso de la clase.

Le brindan al docente una estructura sobre la cual basarse y organizar los conceptos que desean transmitir al alumno, algo muy útil para asegurarse de tocar todos los puntos fundamentales.

Permiten al alumno expresarse de una forma más espontánea y libre.

Los recursos didácticos también son ideales para ejercitar y desarrollar las habilidades de cada parte, tanto de quien enseña como de quien aprende los conceptos, ya que invitan a la reflexión y la autoevaluación.

Clasificacion de los recursos didacticos

Para encontrar los recursos didácticos adecuados es necesario tener bien claro qué deseamos enseñar y organizar la información de manera clara y directa. Los Hoy en día el docente tiene materiales deben ser muchos recursos a su atractivos, ya que la clave alcance para lograr una del éxito se encuentra en el primer contacto con el alumno. Además, es importante recordar que son una puerta hacia el

Motivan a los alumnos a acercarse al contenido y los impulsan a hacer algo con él, luego se crea un interés genuino que vuelve difícil la interrupción del proceso y, formación de calidad de sus por lo tanto, el fracaso del conocimiento, un canal a través del cual el individuo alumnos. Cuenta con: cuerpo docente. debe pasar para acceder a muchos más contenidos de los presentes en los recursos mismos.

El docente tiene la oportunidad de evaluar al

2


Recursos personales: formados por todos aquellos profesionales, ya sean compañeros o personas que desempeñan fuera del centro su labor, como agentes sociales o los profesionales de distintos sectores, que pueden ayudarnos en muchos aspectos a que los alumnos aprendan multitud de conocimientos.

determinadas ocasiones el retroproyector. Hoy es fácil ver DVD en casi todos los centros, las películas para videos ya casi están en desuso y es muy difícil encontrarlas, las cintas de música han pasado a ser CD de música y el retroproyector de diapositivas al de transparencias

Creo que debemos pararnos a pensar si estamos utilizando los recursos y materiales didácticos correctos en nuestras clases y sobretodo, animo a todos los docentes a que comiencen a utilizar las nuevas tecnologías en sus clases porque ayudan en gran medida a llevar a cabo su labor docente.

recursos materiales; los podemos dividir en recursos impresos, audiovisuales o informáticos. Entre los primeros podemos destacar los libros de texto que los alumnos pueden utilizar si así lo cree conveniente el profesor. Los libros de consulta que normalmente son facilitados por los docentes o que se encuentran en los centros para su consulta por el alumnado. Además contamos con la prensa, cada día pienso que constituye un recurso para todos, ya que a través de ella es muy fácil mostrar didáctico más importante la realidad del mundo, los problemas que cada día tenemos y a los que nos enfrentamos. recursos audiovisuales: también ellos han sufrido evolución a lo largo de la historia. Antes tan solo se utilizaban los videos, los radiocasetes y en

Diferentes tipos de materiales educativos con

3


avanzada tecnología

no es en sí mismo un material didáctico (sólo pretende informar). A partir de la consideración de la plataforma tecnológica en la que se sustenten, los medios didácticos, y por ende los recursos educativos en general, se suelen clasificar en tres grandes grupos, cada uno de los cuales incluye diversos subgrupos:

Materiales convencionales: Impresos (textos): libros, Los recursos educativos que fotocopias, periódicos, se pueden utilizar en una documentos… situación de enseñanza y Tableros didácticos: pizarra, aprendizaje pueden ser o no franelograma… medios didácticos. Un vídeo para aprender qué son los Materiales manipulativos: volcanes y su dinámica será recortables, cartulinas… un material didáctico y arquitecturas, recursos (pretende enseñar), Juegos: en cambio un vídeo con un juegos de sobremesa… reportaje del Nacional Materiales de laboratorio… Geographic sobre los audiovisuales: volcanes del mundo a pesar Materiales de que pueda utilizarse Imágenes fijas proyectables como recursos educativos,

(fotos): fotografías…

diapositivas,

Materiales sonoros (audio): Cd, programas de radio… Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión… Nuevas tecnologías: Programas informáticos (CD u on-line) educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas… Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line… TV y vídeo interactivos.

4


El material didáctico como recurso educativo La actividad del maestro, es decir, la enseñanza, se considera como una actividad de mediación entre la cultura, en su sentido más amplio, representada en el currículo, y el alumno. Por tanto, el maestro, a través de la actividad de la enseñanza, ha de facilitar el aprendizaje del alumno, para lo cual dispone de diferentes elementos, medios o recursos, de los que se ayuda para hacer posible su labor de mediación cultural. Esas ayudas del material didáctico es todo aquel objeto artificial o natural que produzca un aprendizaje significativo en el alumno.

Teniendo en cuenta que cualquier material puede utilizarse, en determinadas circunstancias, como recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje (por ejemplo, con unas piedras podemos trabajar las nociones de mayor y menor con los alumnos de preescolar), pero tenemos que considerar que no todos los materiales que se utilizan en educación han sido creados con una intencionalidad didáctica, distinguimos los conceptos de medio didáctico y recurso educativo.

Los materiales didácticos son usados para apoyar el desarrollo de niños y niñas en aspectos relacionados con el pensamiento, el lenguaje oral y escrito, la imaginación, la socialización, el mejor conocimiento de sí mismo y de los demás, los materiales didácticos han ido cobrando una creciente importancia en la educación contemporánea. Las memorizaciones forzadas y las amenazas físicas dejaron de ser métodos viables hace mucho tiempo, dando paso a la estimulación de los sentidos y la imaginación.

5


Importancia de los recursos didacticos La importancia que tienen los recursos didacticos en los procesos de enseñamzaaprendizaje ha ido evolucionando a tarves de los tiempos y mas aun a traves de la concepcion que se tiene de como aprenden los estudiantes hoy en dia. Actualmente se trabaja con mucha tecnologia, recursos y materiales que sean del agrado de nuestros alumnos es por esto que los recursos didacticos juegan un papel muy importante para el aprendizaje de los estudiantes y para el desarrollo pleno y significativo de la clase.

Todo docente a la hora de enfrentarse a la impartición de una clase debe seleccionar los recursos y materiales didácticos que tiene pensado utilizar. Muchos piensan que no tiene importancia el material o recursos que escojamos pues lo importante es dar la clase pero se equivocan, es fundamental elegir aadecuadamente los recursos y materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

Hoy en día existen materiales didácticos excelentes que pueden ayudar a un docente a impartir su clase, mejorarla o que les pueden servir de apoyo en su labor. Estos materiales didácticos pueden ser seleccionados de una gran cantidad de ellos, de los realizados por editoriales o aquellos que uno mismo con la experiencia llega a confeccionar.

6


Ejemplo de que recursos utilizar en el area de matematicas Para la enseñanza de las matemáticas se necesita trabajar con los estudiantes un proceso que va de lo concreto, lo abstracto y lo simbólico, donde en lo concreto el niño puede comprender un concepto manipulando, observando y experimentando con diferentes elementos e instrumentos. Lo abstracto consiste en llevar lo concreto a lo gráfico y, lo simbólico tiene que ver con el uso de códigos relacionados con los conceptos tratados. Además, ya es una comprensión que hace el estudiante del número.El maestro debe tener en cuenta este proceso para saber cómo se lleva al niño hacia el aprendizaje de las matemáticas. Dentro de esta

perspectiva, es importante que el maestro conozca los materiales que permiten que se realice este proceso y que los estudiantes obtengan un aprendizaje significativo y de igual modo, conozca el uso de los mismos. Además, las matemáticas son una materia viva, llena de interés y muy útil fuera de la clase. Es necesaria que esta idea sea trasmitida a los alumnos por sus maestros para que ellos se encuentren en la necesidad de razonar, operar o manipular para dar solución a problemas concretos. – Las regletas Cuisenaire. Son las más populares, las podrás encontrar en cualquier tienda de material educativo. Las de la fotografía es de nuestra tienda de Aprendiendo Matemáticas.

– Las regletas de Mª Antonia Canals. Sin duda mis favoritas. Hay tres cajas: numéricas, cuadrad as y cúbicas, lo que permite trabajar las relaciones entre cuadrados y cubos y también trabajar el sistema decimal (unidades, decenas, centenas y millares).

2. Material base 10 Este material no es necesario si se tienen las tres cajas de regletas de Mª Antonia Canals. Es fantástico para comprender el sistema decimal, las operaciones y hacer una aproximación a los algoritmos escritos así como facilitar estrategias de cálculo mental.

7


puedes ver dos modelos diferentes: circulares y lineales, ambas tienen la misma utilidad.

3. Panel numérico Un panel numérico es una fuente de actividades con números. Permite el estudio de regularidades numéricas, favorece la memorización de los números y estimula la búsqueda de estrategias.

4. Fracciones De gran utilidad para el estudio de las fracciones: la comprensión de fracciones equivalentes y las operaciones entre ellas. En la fotografía

5. Bloques lógicos y etiquetas lógicas Sería difícil describir en pocas líneas las actividades que se pueden realizar con los bloques lógicos: clasificaciones, definir piezas en base a sus cualidades, jugar a esconder una pieza e intentar descubrirla, hacer series, etc. Es un material realmente imprescindible para trabajar la lógica en primaria.

6. Policubos Trabajar la combinatoria, la geometría, el cálculo de volúmenes o simplemente la construcción libre son

algunas de las aplicaciones de los policubos. Lo difícil es no encontrar actividades para realizar con ellos.

7. Geoplano El geoplano es uno de los clásicos. Yo tengo tres tipos de geoplano: el ortométrico (ver fotografía), el isométrico cuyos pivotes están colocados según una trama de triángulos equiláteros y por tanto cada par de pivotes consecutivos tanto en vertical como en horizontal como en diagonal están a la misma distancia y el circular. Los tres tipos son muy interesantes para que los niños y las niñas trabajen libremente y para representar figuras y elementos geométricos.

8


8. Tangram El tangram no sólo es un puzzle (¡qué ya le hubiera hecho merecedor de un puesto entre este “top ten”!) sino que además se pueden actividades de investigación de áreas, perímetros, simetrías, etc.

10. Cuerpos geométricos rellenables ¿Y si comparamos capacidades? ¿Existe alguna relación entre los volúmenes de diferentes cuerpos geométricos? ¿Quieres ver las secciones?. Con un set como éste puedes responder estas preguntas y muchas más. Os lo recomiendo.

9. Bloques geométricos Permiten trabajar relaciones entre figuras planas, posiciones en el plano así como estimular y potenciar el razonamiento geométrico.

9


Recursos didaticos para algunas áreas del saber Área

Métodos o recursos didácticos

Español

Alfabético (nombre de la letra) Silábico (la letra formando silabas) Fónico (sonido de la letra) Lectura modelo Textos Títeres Diccionarios.

sociales

Simulación Líneas del tiempo Lectura comprensiva Mapas conceptuales, cuadros sinópticos.

Naturales

Método científico: observación, descripción, análisis, experimentación, comparación, generalización, comprobación de hipótesis.

Arte

Manualidades 10


11


12


13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.