Recursos Didácticos

Page 1

Editora: Nadia Portacio Guzman

ยกProyecta conocimiento! Aprende: Que son los recursos educativos. Pag: 03 ยกRealiza Audio grabaciones! *Crea Mapas Conceptuales* Categoriza Los Recursos Educativos. ยกEs muy fรกcil!

Pag: 04

1


Portada --------------------------------------------------Pag 01

Contenido ----------------------------------------------- Pag 02

¿Qué son Recursos Educativos? ---------------------- Pag 03

Objetivos de un Recurso Educativo. Ventajas de los Recursos Educativos. 

Categorización de los Recursos Educativos --------------Pag 04

Recursos Auditivos --------------------------------------- Pag 05

Recursos Visuales ---------------------------------------- Pag 06

Recursos Impresos --------------------------------------- Pag 07

Recursos Audiovisuales ----------------------------------- Pag 08

Bibliografía ----------------------------------------------- Pag 09

2


 Fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.

Los Recursos Educativos son aquellos que reúnen medios y materiales que facilitan el proceso de enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.

Las ventajas que aportan los materiales didácticos los hacen instrumentos indispensables en la formación académica: Proporcionan información y guían el aprendizaje, es decir, aportan una base concreta para el pensamiento conceptual y contribuye en el aumento de los significados; desarrollan la continuidad de pensamiento, hace que el aprendizaje sea más duradero y brindan una experiencia real que estimula, la actividad de los alumnos; proporcionan, además, experiencias que se obtienen fácilmente mediante diversos materiales y medios y ello ofrece un alto grado de interés para los alumnos; evalúan conocimientos y habilidades, así como proveen entornos para la expresión y la creación. Vemos pues, que no sólo transmiten información sino que actúan como mediadores entre la realidad y el estudiante.

 Lograr un aprendizaje significativo en el alumno.  Contribuir a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional.

3


Aunque existen una gran variedad de categorizaciones de los Recursos Educativos la mayoría de los autores coinciden en clasificarlos “en términos generales”, de acuerdo a la percepción de éstos por nuestros sentidos: Auditivos, y Visuales y/o audiovisuales, (aunque podrían, del mismo modo, considerarse algunos olfativos, gustativos y táctiles).

Ejemplos de los primeros serían:

Los recursos auditivos al igual que otros materiales didácticos, nos resultan de gran utilidad al momento de impartir contenidos, facilitando la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos, en este caso del auditivo, para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos habilidades, actitudes o destrezas. Los materiales auditivos son una gran ventaja para aquellas personas que su forma

de aprender es más auditiva, pero de igual manera es un buen refuerzo para los cinestésicos y visuales. Existen diversos tipos de materiales auditivos, tales como: audio grabaciones y radio educativa.

- Facilita el aprendizaje de los alumnos - La enseñanza se vuelve más dinámica - Estimula la imaginación del alumno - Toma en cuenta a las personas que tienen discapacidad

- Se requiere que el alumno este tranquilo para poder escuchar - Se necesita de un lugar silencioso para poder apreciar los contenidos que se manejan. - Muchos de los niños son inquietos

4


y se pueden distraerse

fácilmente y distraer a sus compañeros.

La reproducción y grabación de sonido es la inscripción eléctrica o mecánica y la recreación de las ondas de sonido, como la voz, el canto, la música instrumental, o efectos sonoros. Esta herramienta en algunos casos puedes sustituir la lectura. Por ejemplo un cuento que el lugar de ser narrado puede escucharse, además de los efectos de sonido que incluye.

* Su señal informática puede ser captada desde cualquier lugar.

* Si no hay electricidad no se puede llevar a cabo esta actividad. * Al no tenerse un buen sonido, puede perderse toda la información. * Si el alumno no cuenta con buena audición, es otro factor que influye para que no se pueda entender el tema.

A diferencia del video, la grabadora solo maneja sonido, música, pero de igual forma son excelentes recursos para apoyar los contenidos temáticos de las diferentes asignaturas del currículo.

* Ofrecen a los docentes y a los alumnos un material de apoyo para enriquecer las actividades de todas las asignaturas. * Sirve para enriquecer un programa haciendo más efectivo el proceso de enseñanza.

5


otras aplicaciones complejas. Los mapas conceptuales simples pueden ser utilizados en los grados de primaria para recopilar información sobre un tema. Los mapas conceptuales ayudan al alumno a organizar su pensamiento sobre un tema, planificar tareas y comunican la información sobre el contenido de aprendizaje.

Los Recursos visuales con frecuencia transmiten ideas y contenidos más fácilmente que las descripciones verbales, y proporcionan mejoras importantes de aprendizaje en el aula. Un curso enriquecido con gráficos, diagramas, fotografías, presentaciones visuales, vídeos y mapas se absorbe más fácilmente por los estudiantes. Aunque los materiales visuales no son un sustituto para una conferencia convincente y atractiva, pueden ayudar a los estudiantes con los contenidos y liberarlos de tomar de notas, que en algunos casos puede provocar que se pierdan puntos importantes.

Los mapas conceptuales son herramientas visuales útiles para la enseñanza de formas de organizar la información. Pueden ser utilizados para la resolución de problemas, intercambio de ideas y el desarrollo del proceso. Los mapas conceptuales son herramientas eficaces para planear o diseñar una línea de una historia narrativa, desarrollando un argumento persuasivo, planeando un ensayo eficaz y para muchas

6


Hay muchos tipos de mapas utilizados para ilustrar el contenido del curso, incluyendo los mapas climáticos, mapas históricos, mapas económicos, mapas de recursos naturales, mapas de productos agrícolas, mapas físicos y topográficos, mapas políticos y mapas de carreteras. El uso de diferentes tipos de mapas es una importante experiencia de aprendizaje en sí misma, que puede derivar en tareas futuras. Los estudiantes desde jardín hasta el último grado a menudo crean diversos tipos de mapas para expandir el conocimiento acerca de los aspectos de su entorno local, estatal y regional.

anotar, colorear, etc. En ésta categoría incluiríamos a los libros de texto; cualquier producto cultural que circule en ese formato como revistas, enciclopedias, diccionarios, diarios, novelas, caricaturas, etc. Las producciones escritas de alumnos y los materiales construidos por el docente.

Son los recursos más utilizados en la escuela. Éstos son de gran utilidad para los alumnos, ya que les permiten realizar lecturas, revisar, releer y usar los mismos tantas veces como sea necesario, de acuerdo a sus habilidades e intereses. Como así también, los materiales impresos favorecen el proceso de aprendizaje, porque se los puede manipular, trabajar en ellos, marcar,

7


 Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos. Los medios audiovisuales, de acuerdo a la forma que son utilizados se pueden considerar como apoyos directos de proyección.

Asimismo, los medios audiovisuales directos incluyen todos los medios que pueden usarse en demostraciones de forma directa, y son entre otros: el pizarrón magnético, el franelógrafo, el retroproyector y el rotafolio. Llamamos material didáctico aquellos medios o recursos concretos que auxilian la labor de instrucción y sirven para facilitar la comprensión de conceptos durante el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible.

8

Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje. Estimulan el interés y la motivación del grupo. Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido. Permiten facilitar la comunicación. Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.


    

http://www.ecured.cu/Material_did%C3%A1ctico http://brenda-led.blogspot.com.co/2010/03/sesion-9-materiales-auditivos.html http://www.ehowenespanol.com/materiales-visuales-mejorar-aprendizajeinfo_283941/ http://recursosdidacticosgrupotres.wikifoundry.com/page/Materiales+impresos https://pbox.wordpress.com/2007/11/23/importancia-de-los-mediosaudiovisuales/

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.