Objetivo2: Utilizar los medios de comunicación en la carrera de medicina para agilitar procesos prácticos Tema: Videoconferencia, chat Telesalud Telemedicina ¿Para que aplicamos la videoconferencia en el área de salud? Se aplica las videoconferencias para dar una catedra, en el ámbito educativo, donde el ponente se encuentre o sea de otro país o lugar, también como último recurso en una reunión o encuentro de trabajo donde sus integrantes no se encuentren en el mismo lugar. ¿De qué manera ha influido la telemedicina en nuestro país? Ha sido un mecanismo clave para acortar la brecha de la falta de conectividad entre comunidades pobre, aunque sigue siendo un poco utilización en ciertos lugares, tiene una gran potencial de acerca la información correcta a los ciudadanos. ¿Cuál es la diferencia entre telemedicina y telesalud? La telesalud es la utilización de la tecnología de la información y las comunicaciones para proporcionar salud y servicios de atención médica e información a grandes y pequeñas distancias, en cambio, la telemedicina es la prestación de servicios médicos a distancia. Para su implantación se emplean tecnologías de la información y las comunicaciones. La telemedicina puede ser tan simple como dos profesionales de la salud discutiendo un caso por teléfono, hasta la utilización de avanzada tecnología en comunicaciones e informática para realizar consultas, diagnósticos o cirugías a distancia y en tiempo real. Bibliografía D, M. (2010). Telemedicina en el Ecuador: un mundo de desafíos y oportunidades. LA GRANJA, 4. El hospital. (05 de 03 de 2011). El hospital. Obtenido de El hospital: http://www.elhospital.com/temas/Que-es-la-telemedicina+8082249 Fernandez A; Oviedo E. Salud electrónica en América latina y el Caribe: avances y desafíos. Naciones Unidas, Cepal: 2010. 187 pg