INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FÚTBOL
FÚTBOL III Tercer Nivel OCTUBRE 2014 – MARZO 2015
Plan de Estudios
8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FÚTBOL
SYLLABUS 1. DATOS DE LA MATERIA. NOMBRE DE LA MATERIA: CARGA HORARIA:
Fútbol III. 160 horas.
2. DATOS DEL PROFESOR. NOMBRE: CORREO ELECTRÓNICO:
Luigi Pescarolo Icaza. luigipescarolo70@yahoo.com
3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. La asignatura en este tercer nivel tiene como finalidad brindar al nuevo Director Técnico de fútbol el conocimiento básico de todos los aspectos que cubre una dirección técnica, enfocada inicialmente al futbol infantil, juvenil. Considerando que los fundamentos técnicos individuales y colectivos, son la base del proceso de aprendizaje del fútbol, debemos realizar ejercicios progresivos aplicados a cada uno de los fundamentos técnicos, con la finalidad de que los estudiantes lleguen a dominar cada uno de ellos y poder aplicarlos en el juego.
4. OBJETIVO GENERAL Destacar y perfeccionar el desarrollo del trabajo motriz, inicialmente para luego poder dominar todos los fundamentos técnicos individuales y colectivos. Obtener los conocimientos y principios del juego, sean estos generales, ofensivos y defensivos. Manejar de manera acertada las reglas de juego, sus leyes y la manera de aplicarlas.
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Mediante los trabajos que desarrollemos de manera individual y también grupal, desarrollar las cualidades volitivas de cada uno de los alumnos y que siempre exista en los estudiantes el criterio de la ayuda mutua y el deseo de superación.
Plan de Estudios
8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FÚTBOL 6. RESULTADO Y CONTRIBUCIONES A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Logros o resultados de aprendizaje: El estudiante estaré en capacidad Dirigir: ES LA TOMA DE DECISIONES Y LA ELECCIÓN DE ALTERNATIVAS TANTO EN EL ASPECTO TÉCNICO, TÁCTICO Y FÍSICO A FIN DE ALCANZAR LOS MEJORES RESULTADOS EN UN PARTIDO DE FÚTBOL. Entrenar: ES DEMOSTRAR CONOCIMIENTO PARA PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y EVALUAR EL DESARROLLO DE LA PREPARACIÓN FÍSICA, TÉCNICA Y TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL. Administrar: ES EL PROCESO DE PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR CONTROLAR Y SUPERVISAR TODOS LOS RECURSOS DE UN EQUIPO DE FÚTBOL PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES. Educar / Instruir: Educar: ENSEÑAR Y FORMAR A UN INDIVIDUO PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL DE SU PERSONALIDAD POTENCIANDO SUS HABILIDADES FUTBOLÍSTICAS Y FORTALECIENDO SUS VALORES. Instruir: ES EL PROCESO DE PREPARACIÓN Y ADOCTRINAMIENTO TÉCNICO QUE SE REALIZA EN FORMA PERMANENTE PARA FORMAR Y DESARROLLAR DESTREZAS EN LOS DEPORTISTAS Asesorar: ACONSEJAR, SUGERIR SOLUCIONES, ORIENTAR EN ASUNTOS PROFESIONALES O TÉCNICAS RELACIONADAS CON EL CLUB DE FÚTBOL. Comunicar: ES LA CAPACIDAD DE COMUNICARSE CORRECTAMENTE EN FORMA ORAL Y ESCRITA. Promover el desarrollo del fútbol: ES LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL DESARROLLO DEL FÚTBOL DEMOSTRANDO FORTALEZA MORAL, ASUMIENDO UNA ACTITUD CRITICA Y PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN LA INVESTIGACIÓN.
Plan de Estudios
Nivel de Logro A B C ALTA MEDIA BAJA
El estudiante debe:
X
Desarrollar una buena planificación y los métodos más adecuados para desarrollar una buena sesión de entrenamiento en la parte técnica.
X
Planificar, organizar y controlar el desarrollo y la mejora de los fundamentos técnicos, aplicados a las edades correspondientes para este desarrollo.
X
Ayudar a la formación básica de valores y comportamientos junto con el cumplimiento de los reglamentos de las escuelas de formación básica.
X
X
Administrar los recursos con los que cuenta el club o escuela de fútbol para sacar un mayor beneficio del jugador
X
Asesorar a nivel técnico y táctico para que el jugador saque el mayor provecho durante sus entrenamientos y competencia
X
Expresarse correctamente en público, mantenimiento el respeto por su entorno. Promueve el desarrollo del fútbol a través de la auto preparación, investigación y la implementación de programas de mejoramiento continuo en el ámbito del desarrollo técnicos.
8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FÚTBOL
7. POLÍTICAS DEL CURSO. 7.1
POLITICAS GENERALES
•
Generar en los estudiantes procesos motivacionales, cognoscitivos y afectivos hacia la comprensión sobre la comunicación oral y escrita, mediante una clara visión personal de sus potencialidades, habilidades y valores.
•
Se considera atraso, llegar con 10 minutos después de la hora establecida. Una vez iniciada la clase.
•
Por ningún concepto, ni el docente ni los estudiantes, pueden cambiar los horarios, abandonar las clases, dar por terminada antes de tiempo, caso contrario se sancionará a docentes y estudiantes.
•
Está prohibido el uso del celular en las horas de clase, tanto para el docente como para los estudiantes. En caso de emergencia, el estudiante solicitará autorización al docente para su uso.
7.2
POLÍTICAS DE EVALUACIÓN.
La evaluación se desarrollará teniendo en cuenta cuatro momentos fundamentales: 1. Cognitivo: este se refiere a las capacidades que muestra el estudiante para pensar, deducir, analizar, comprender, concluir e inferir los aprendizajes para que sea capaz de transferirlos desde sus competencias adquiridas. 2. Discursivo: este obedece a la capacidad de diálogo y expresión con el otro, argumentación y fundamentación de manera escrita y oral sobre las inquietudes que se generen, produciendo respuestas adecuadas de los temas propuestos en la guía. 3. Aplicativo: este obedece a la capacidad para la planeación, diseño, aplicación y análisis de diferentes propuestas de proyectos académicos, fundamentados en las teorías analizadas durante el curso. 4. Actitudinal: en este aspecto, el estudiante deberá asumir una actitud de responsabilidad y compromiso, con relación a su proceso de formación en habilidades para el trabajo individual y grupal.
7.3
POLÍTICAS DE PRESENTACIÓN DE TAREAS.
El desarrollo de las Guías de Estudio y demás trabajos que indique el docente que corresponden a las actividades de autoestudio, deberán presentarse en la fecha establecida, sin que exista la posibilidad de entrega en una segunda oportunidad. Casos justificados debidamente con certificados aprobados.
Plan de Estudios
8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FÚTBOL 8. RESULTADO FINAL DEL APRENDIZAJE: Al final del aprendizaje del estudiante será capaz de: • Organizar y dirigir una escuela de futbol para niños en edades iníciales. •
Enseñar aspectos coordinativos de desarrollo motor, técnicos e individuales básicos.
•
Desarrollar y dirigir juegos lúdicos para la mayor motivación y masificación de nuestro deporte.
9. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA A LA FORMACION PROFESIONAL: El conocimiento de la asignatura contribuye de manera significativa a la formación del perfil del Director Técnico de fútbol, ya que le permite comprender con claridad los contenidos de: •
El respeto del niño desacuerdo a su edad biológica y cronológica.
•
Desarrollar programas de entrenamiento dependiendo de las diferentes edades a trabajar.
•
Comprender las características del futbol moderno y contemporáneo.
Plan de Estudios
8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FÚTBOL
10. CONTENIDOS TEMÁTICOS. No.
Módulos de estudios y sus contenidos
Evidencia del aprendizaje y sistemas de tareas
Horas: UNIDAD 1 CONCEPTOS DE JUEGO EN EL 1.1 Los conceptos de juego en el FUTBOL BASE. futbol base. 1.2 La dirección técnica en los juveniles
6 4
1.3 Sistemas tácticos de enseñanza en el futbol infantil y 6 juvenil, General. 1.4 Sistemas tácticos de enseñanza en el futbol base. Defensa
6
1.5 Sistemas tácticos de 6 enseñanza en el futbol base. Ataque 1.6 Practicas Evaluación teórica Evaluación practica
UNIDAD 2
2.1 Principios de juego en el futbol base, aplicados al juego.
PRINCIPIOS DEL JUEGO EN 2.2 La dirección técnica en el EL FUTBOL futbol. Puntos importantes. BASE.
2.3 Practicas
Evaluación Teórica Evaluación Practica
Plan de Estudios
1.1 Tarea: Realizar video de movimientos tácticos. (Investigación por grupo) 1.2 Tarea: Observación de partidos: Movimientos tácticos defensivos (Investigación por grupos) 1.3 Tarea: Observación de partidos: Movimientos tácticos ofensivos. (Investigación por grupos)
24 4 4
8 8
16
4 4
Jueves 5 de Marzo Viernes 6 de Marzo
2.1 Tarea: Investigación de los principios de juego (Investigación Practica por grupo) 2.2 Tarea: Como desarrollar una charla técnica para equipos infantiles (Teórico y Practica) Jueves 19 de Marzo Viernes 20 de Marzo
8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FÚTBOL
UNIDAD 3 FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS POR POSICIÓN EN EL FUTBOL BASE
3.1 Fundamentos tácticos para la acción de juego
8
3.2 Análisis del jugador por función 4 3.3 Desarrollo y enseñanza de la posición en la que se desenvuelven dentro del campo.
2
3.3.1 El arquero
2
3.3.2 Los defensas centrales
2
3.3.3 Los laterales y carrileros
2
3.3.4 Los volantes centrales
2
3.3.5 Los volantes exteriores
2
3.3.6 Los delanteros centrales
2
3.3.7 los delanteros exteriores
2
3.4 Practicas
24
Evaluación Teórica Evaluación Practica
4 4
3.1 Tarea: Conceptos de: táctica, sistema, estrategia (Investigación) 3.2 Tarea: Descripción de los mejores jugadores por función y características (Investigación con video)
Jueves 12 de Febrero Viernes 13 de Febrero
11. TRABAJOS QUE DEBEN REALIZAR EL ESTUDIANTE -
Demostración práctica de los fundamentos técnicos individuales del fútbol. Desarrollo de ejercicios realizados en clase con alumnos particulares. Análisis de la aplicación de los fundamentos técnicos individuales y colectivos en un partidos de fútbol Videos de análisis de fundamentos técnicos y de análisis de partidos.
Plan de Estudios
8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FÚTBOL 12. METODOLOGIA ESTRATEGIAS DEL DOCENTE -
-
-
-
TRABAJO DEL ESTUDIANTE -
ANÁLISIS Y PRÁCTICA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO MOTOR.
-
ANÁLISIS Y PRÁCTICA DE LA DIFERENTES FUNDAMENTOS TECNICOS, EN FORMA PROGRESIVA.
-
IRÀ CONOCIENDO, PAULATINAMENTE COMO SE DEBE ENSEÑAR CORRECTAMENTE CADA UNA DE LAS TECNICAS UTILIZADAS EN ESTE DEPORTE
-
DESARROLLAR JUEGOS Y EJERCICIOS QUE INCLUYAN AL NIÑO EN LA UTILIZACION DE SU CUERPO CORRECTAMENTE Y DE SUS FUNDAMENTOS TECNICOS.
-
HACER USO DE LA IMAGINACION Y CREATIVIDAD PARA LA ELABORACION DE NUEVOS TRABAJOS PARA EL DESARROLLO DEL NIÑO.
ANALÍTICO PURO
ANALÍTICO PROGRESIVO
ANALÍTICO SECUENCIAL
GLOBAL LOCALIZANDO LA ATENCIÓN
13. RECURSOS DIDÁCTICOS
• • • • • • •
CANCHAS DE FÚTBOL AULAS BALONES CHALECOS CONOS ESTACAS OTROS
14. TEXTOS DE CONSULTA
• • •
Manual FIFA Textos referentes a la práctica del fútbol, exclusivos al desarrollo motor Textos referentes al desarrollo de los fundamentos técnicos individuales
________________________________ Prof. Luis Ernesto Pescarolo Icaza
Plan de Estudios
8