Mayéutica revista UCLA volumen 1

Page 1

αιευτικ

01

Revista Científica del Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Mayéutica Año 01 - Nro. 01

ISSN 2343-6158

DEPÓSITO LEGAL PP201302LA4423

DICIEMBRE 2013



αιευτικ

01

Revista Científica del Decanato Experimental de Humanidades y Artes

de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Mayéutica

Año 01 - Nro. 01


Autoridades universitarias Rector Francesco Leone Vice Rectora Académica Nelly Velázquez Vice Rector Administrativo Edgar Alvarado Secretario General Francisco Ugel Director de Investigación del CDCHT Homero Sáenz Decanato Experimental de Humanidades y Artes Decana María Gómez MAYÉUTICA Año 01 - Nro. 01. Diciembre 2013. Publicación científica de periodicidad anual del Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Directora: Gisela Boscán de Pacheco Consejo editorial: Gisela Boscán de Pacheco, Francisco Camacho, Edwin Antiche Garzón, Luis Pimentel, Clarisa Quero Consejo asesor : Milagros García (UCLA), Reinaldo Rojas (UPEL IPB),Alexis Guerra (UCLA), Marcos González Pérez (INTERCULTURA) Traducciones: Edwin Antiche. Diseño editorial: Reinaldo E. Rojas M. Impresión: R&R Imagen y Publicidad, c.a. Tiraje: 80 ejemplares Depósito legal: PP201302LA4423 ISSN: 2343-6158 Programa de Desarrollo Humano, edificio de Postgrado del Decanato de Administración y Contaduría de la UCLA, avenida 20 con avenida Morán, Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. mayeutica@ucla.edu.ve +58 251 2592211 Esta publicación fue auspiciada por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la UCLA. Agradecimiento especial a la Dirección de Extensión Universitara de la UCLA.


Naturaleza Mayéutica, Revista Científica de Humanidades y Artes, es una publicación anual del Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Está concebida como un espacio para consolidar el carácter humanístico de la Universidad a través del registro y divulgación del conocimiento generado en los procesos de investigación y que son plasmados como formas del devenir del pensamiento y la acción de cada uno de los cuatro programas que conforman el Decanato: Artes Plásticas; Música, Psicología y Desarrollo Humano. Mayéutica, representa un ejercicio de sinergia entre el ser humano, la sociedad, su cultura y manifestaciones artísticas, elementos integrados por el conocimiento y las capacidades humanas para gestionar el desarrollo desde una perspectiva sistémica que valora el ser y el hacer de las personas, por encima de lo meramente econométrico, es decir es la capacidad intrínseca de cada individuo, la cual supone la idea de que la verdad está oculta en el interior de uno mismo. Nuestra revista difunde la producción intelectual de docentes e investigadores de la UCLA y de otras instituciones, cuyo contenido sea de diversa índole, a través de ensayos y artículos científicos vinculados con las humanidades y las ciencias sociales. El concepto de mayéutica, fue originalmente desarrollado por Sócrates como método de aprendizaje e investigación. El sabio griego concibió su método como una metáfora del parto del que nace un nuevo ser a través de lo que aprende, dialogando. Mayéutica, la nuestra, es, tomando la esencia socrática, un espacio para el diálogo. Salvando las distancias, pretendemos ofrecer nuestras páginas como un aporte, eso aspiramos, al conocimiento, a la crítica, a la siempre necesaria reflexión sobre lo que nos atañe como seres humanos con la esperanza y la convicción de que el conocimiento compartido coadyuva a la cultura y puede generar cambios en la gente y en su entorno.


6

Naturaleza.

La naturaleza integral y abierta de la revista se plasma en su estructura, la cual combina la rigurosidad de los aportes científicos, en las secciones de Investigación y Ensayos que son el cuerpo principal y permanente de la revista. La revista está estructurada de la siguiente manera: • Investigación. Apartado destinado a los artículos científicos. • Ensayos. Sección para los trabajos reflexivos sobre temas y problemas de diversa índole. • Recensiones. Reseñas críticas bibliográficas. • Información científico cultural: Esta sección está relacionada con reseñas de jornadas, eventos, experiencias exitosas, avances de investigación, actividades sociocomunitarias, y otras informaciones de orden educativo, científico o cultural del Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, así como de otras instituciones científicas.


Editorial En Mayeútica queremos rendir un tributo al maestro Lisandro Alvarado. Es un modesto reconocimiento a la trayectoria científica de don Lisandro, estimado por la historiografía y comunidades de la ciencia como un sabio; pionero en los estudios etnográficos, lexicográficos y antropológicos en Venezuela, ensayista y referente moral para las generaciones postreras por su carácter desprendido de lo material y su amor por el conocimiento y la naturaleza. Alvarado fue Individuo de Número de las Academias de la Lengua y de la Historia en nuestro país y tradujo al castellano- del latín original-, el muy extenso poema De rerum natura (Sobre la Naturaleza de las Cosas) de Tito Lucrecio Caro. Es nuestra revista, parte del saldo de una vieja deuda que tenía la UCLA con su epónimo, ya que nuestra Universidad nació con el carácter desarrollista inspirado en el valor de la ciencia y la tecnología aplicada, a tono con los parámetros de desarrollo de la época (década de los años 60 del siglo pasado). Hoy, a 51 años de la creación de nuestra alma mater, y a 7 años de los inicios de los estudios humanísticos en esta casa de estudios, rendimos tributo con esta publicación a nuestro Lisandro Alvarado. En esta primera edición presentamos como articulista invitado al doctor Mauricio Phélan, sociólogo venezolano, profesor titular de la Universidad Central de Venezuela, reconocido investigador y coordinador del proyecto Índice de Desarrollo Humano en Venezuela OCE/PNUD/UNFPA 1995-2000. Phélan nos ofrece unas reflexiones acerca de la pertinencia de crear una línea de Investigación en Desarrollo Humano Local, Participación y Política Social, propuesta a tono con el proceso de crecimiento que tiene el programa de Desarrollo Humano. En la sección de Investigación, tenemos los trabajos de los profesores Jesús Manuel Guerrero, quien aborda el tema


8

Editorial.

del comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva; y Jesús Almao, quien nos trae una propuesta de programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años. De igual manera, en la sección de Ensayos, el doctor Mauricio Iranzo, director del programa de Desarrollo Humano, nos trae una interesante reflexión sobre Desarrollo y capital social: una articulación necesaria. Otro tanto ha hecho la profesora María Fabiana Zapata, del programa de Artes Plásticas del Decanato Experimental de Humanidades y Artes, y quien aborda la dialéctica de la forma escultórica versus la función arquitectónica como problema de la arquitectura contemporánea. Sigue nuestro inventario de ensayos, con unas reflexiones del doctor Jesús Canelón, antropólogo y profesor titular de la UCLA, sobre sus experiencias de enseñanza/aprendizaje en investigación cualitativa en el programa de Desarrollo Humano de la UCLA. En la sección de Recensiones, el profesor Luis Pimentel nos escribe sobre la obra del maestro Ednodio Quintero, Mariana y los comanches. Invitamos a nuestros lectores a difundir sus trabajos de investigación y para ello, en las últimas páginas de este ejemplar, se encuentran las recomendaciones que deberán considerar para la presentación de sus trabajos. Consejo Editorial


Índice

Articulista Invitado La Investigación en desarrollo humano local, participación y política social. Mauricio Phélan_______________________________________________ 12 Investigación Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva. Jesús Manuel Guerrero Alcedo _______________________________________________________ 20

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años. Jesús R. Almao M.______________________________________________________________________ 40

Ensayos Desarrollo y capital social: una articulación necesaria. Mauricio Iranzo T. ______________________________________________________________________ 58

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano Jesús Eduardo Canelón ____________ 88 Forma escultórica vs función arquitectónica: Categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea María Fabiana Zapata _______________________________________________________________ 114 Recensión Desdoblamientos y una Mariana. Luis Manuel Pimentel ____________ 136 Información científica y cultural________________________________________ 140 Normas para la publicación_______________________________________________ 144



Articulista Invitado


La investigación en desarrollo humano local, participación y política social Mauricio Phélan

mauphelan@gmail.com

Sociólogo (Universidad Central de Venezuela), especialista en Análisis de Datos para las Ciencias Sociales (UCV), Doctor en Sociología (Universidad de Barcelona, España). Coordinador del proyecto Índice de Desarrollo Humano en Venezuela


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Antecedentes La propuesta de considerar la línea de investigación en Desarrollo Humano Local, Participación y Política Social, responde al objetivo de fortalecer el trabajo investigativo, en un área problemática de gran pertinencia para la sociedad venezolana, como son los problemas relacionados con el desarrollo humano local, el desarrollo territorial, la participación y la política social. La investigación en este campo, tanto de los profesores como de los estudiantes, puede abordarse a través de proyectos de investigación, trabajos de campo, informes monográficos individuales o colectivos, e incluso con pasantías, lo que constituye una fortaleza para sustentar el trabajo académico. Además, el establecimiento de acuerdos de cooperación y la acción de profesores y estudiantes en actividades relacionadas con las alternativas de trabajo conjunto entre unidades curriculares. Todas estas actividades abren la posibilidad de incorporar a otras instituciones y personas a este trabajo. Cada vez más en América Latina y específicamente en Venezuela, se comprende que el tránsito de las necesidades a los derechos humanos y a su realización efectiva, está íntimamente relacionado con la participación y profundización de la democracia, y dentro de ésta los derechos políticos y civiles. El desarrollo humano y la búsqueda de una sociedad equitativa y sin pobreza ni exclusión, pasa por la comprensión profunda y multidimensional de estos derechos e interrelaciones, constituyendo un campo de interés y preocupación de investigadores, funcionarios públicos, dirigentes políticos y diversos actores sociales. La línea propuesta tiene el propósito de construir conocimiento en el área del desarrollo humano local y territorial, desarrollo endógeno, participación y calidad de vida. Se considera que sobre la base de este conocimiento es posible plantear políticas, programas sociales, indicadores y metodologías para la articulación de propuestas, seguimiento y evaluación de pro-

13


14

La Investigación en Desarrollo Humano Local, Participación y Política Social.

gramas; así como acciones que contribuyan a ofrecer respuestas a los complejos problemas específicos de la sociedad venezolana en este ámbito, desde una perspectiva transdisciplinaria y en el marco de una integración de las funciones académicas de investigación, docencia y extensión, Las actividades de la línea estarían orientadas a investigar, formar, capacitar y realizar acciones en comunidades, en las áreas de democracia, participación, formación ciudadana, desarrollo territorial, desarrollo local, riesgo y vulnerabilidad, exclusión, pobreza, derechos humanos en toda la amplitud de los derechos, calidad de vida, planificación, formulación, seguimiento y evaluación de políticas sociales, información sociodemográfica e indicadores sociales. Fundamentación El propósito de construir nuevos estilos de desarrollo más autónomos, participativos, locales, sostenibles y culturalmente específicos centrados en la búsqueda de una mayor calidad de vida para toda la población, involucra diversas acciones, entre otras, plantearse interrogantes, sistematizar experiencias, proponer nuevas epistemologías y formas de comportamiento societal, así como enfoques metodológicos que permitan asumir esta problemática en toda su complejidad y con el compromiso que implica la posibilidad de construir un mundo más igualitario, solidario y humanista. Esto nos lleva no sólo a pensar formas de organización económica que posibiliten procesos sustentables y sinérgicos de satisfacción de las necesidades humanas de manera coherente, plena y sana, sino a asumir enfoques transdisciplinarios, modulares y sistémicos, que nos proporcionen categorías adecuadas para comprender los estilos de desarrollo a través de las formas de vida, trabajo, evolución económica y social de nuestros países y territorios, incorporando los aportes de las diferentes disciplinas: filosofía, sociología, economía, psicolo-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

gía, psicología social, politología, antropología, ecodesarrollo, etnodesarrollo, etc. Diversas propuestas han surgido como respuesta frente a las limitaciones y contradicciones que los actuales tipos de desarrollo y estilos de vida han provocado tanto a escala planetaria como local donde lo importante es que las propuestas de desarrollos humanos, sustentables y solidarios y las metodologías para lograrlos, deben surgir de la reflexión y participación de todos los involucrados en las decisiones acerca de las formas de vivir la vida. Reviste importancia la reflexión acerca de los diferentes problemas centrales en la comprensión y transformación del mundo y de las relaciones de estos con las diferentes oportunidades existentes. Las profundas innovaciones que esta viviendo el país en todos los ámbitos de la vida pública nacional, acompañadas de las sinergias internacionales producidas por la articulación de la política energética y la política exterior, plantean un cambio sustantivo en la comprensión de la participación de los nuevos actores sociales y políticos en las dinámicas institucionales del Estado venezolano. Es fundamental entonces entender las posibles articulaciones y desarticulaciones entre los grandes procesos macroeconómicos y sociales donde se gestan las grandes políticas económicas y sociales y el espacio local donde tienen lugar las transformaciones de los mundos de vida. Cuando la comunidad organizada es capaz de utilizar el potencial de recursos naturales y culturales existentes para la calidad de vida de toda la población, se puede convenir en decir que es un desarrollo territorial endógeno. El concepto se apoya en la idea de que las localidades y territorios tienen un conjunto de recursos (económicos, humanos, institucionales y culturales) y de economías de escala no explotadas, que constituyen su potencial de desarrollo. El conocimiento profundo de aquellas experiencias positivas implica el conocimiento y la comprensión de los procesos humanos involucrados en las propuestas y transformaciones que se han venido dando en los espacios locales. Es de

15


16

La Investigación en Desarrollo Humano Local, Participación y Política Social.

suponer que estos cambios donde los sujetos pasaron a ser actores activos en sus comunidades de alguna manera se reflejen en sus hábitos, motivaciones, relaciones interpersonales, valores y comportamientos en general, aspectos que son centrales en el desarrollo y bienestar. Áreas problemáticas Dentro del campo de estudio descrito, podemos destacar los siguientes problemas: • La importancia de comprender y proponer formas de desarrollar las potencialidades humanas (sumando a la educación formal, una educación informal de adultos) proceso consustancial con el desarrollo y con el proceso de satisfacción de las necesidades humanas. Para esto es preciso enfocarse no sólo en las mejoras de bienes y servicios o aspectos materiales en general, sino básicamente en la trasformación de las prácticas sociales, nuevos valores, formas y modelos de organización, modelos políticos y valores que repercuten con fuerza en la forma como se expresan y se resuelven las necesidades. • La necesidad de proponer nuevos alcances de las políticas públicas, comportamientos ciudadanos que asuman los límites biofísicos del pretendido crecimiento económico infinito y que permitan el mayor nivel de bienestar con el menor consumo de recursos y contaminación del medio ambiente, basadas en el desarrollo del pensamiento complejo y modular, la racionalidad ambiental y una visión ecosistémica. • La importancia de recuperar y valorar los saberes tradicionales a través de la producción colectiva y la sistematización de experiencias locales mediante la utilización de metodologías participativas, en las cuales pueden tener un rol fundamental las oportunidades que se otorguen a los adultos mayores. • La pertinencia de establecer consideraciones filosóficas so-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

bre el aporte económico, vía plusvalía, del trabajo no remunerado realizado especialmente por las mujeres, adolescentes, niños y adultos mayores en especial en las zonas más deprimidas del país, asumiendo como categoría transversal de análisis las inequidades de poder, recursos y valoración social entre hombres y mujeres, puesto que ello involucra una dinámica que atraviesa toda la vida de los territorios y de las comunidades. • La necesidad de proponer formas de recuperar un tejido axiológico que tenga como centro de gravedad la familia, la solidaridad, la igualdad y la fraternidad; para fortalecer los nuevos valores de inclusión, equidad y aceptación plena del otro. Esto implica realizar propuestas educativas, fomentar nuevos modelos de dinámica familiar a través de diversas metodologías, formas de participación que deben ser permanentemente evaluadas como manera de conocer si los procesos están dando los frutos requeridos para cumplir con el proyecto de vida propuesto o en su defecto no llegan a alcanzarlas. • La importancia de proponer metodologías pertinentes así como indicadores sociales válidos y pertinentes que recojan los avances, cambios y transformaciones que derivan de la puesta en marcha de un número importante de políticas sociales innovadoras y altamente participativas. Objetivos posibles en esta línea de investigación Reflexionar acerca de los estilos de desarrollo más autónomos, locales, ambiental y culturalmente sostenibles y proponer metodologías y herramientas que hagan posibles las transformaciones deseadas. Proponer formas de articulación y metodologías apropiadas para hacer efectivas las transformaciones, que aseguren la complementariedad y efectividad de las políticas y programas en los niveles macro y local, asumiendo la transversalidad de los programas.

17


18

La Investigación en Desarrollo Humano Local, Participación y Política Social.

Desarrollar la producción colectiva de saberes y la valoración de los saberes tradicionales mediante la sistematización de experiencias locales y de recuperación de memorias históricas a través de metodologías participativas. Investigar acerca de la composición psicosocial de las diversas comunidades, los valores imperantes en la misma, las potencialidades y dificultades para la transformación de actitudes, hábitos y comportamientos generales que obstaculicen los procesos de cambio. Dilucidar la compleja relación entre los elementos involucrados en el proceso de satisfacción de las necesidades humanas y acerca de las formas de potenciarlo en favor de una mayor calidad de vida individual y colectiva a través de un desarrollo humanista, solidario y sostenible. Fomentar una reflexión ético-política sobre los estilos de vida y de los valores de solidaridad, fraternidad, equidad, igualdad, inclusión, tolerancia, mediante ejemplos concretos, modelos a seguir, dificultades y retos que implica vivir en una sociedad de consumo permanentemente estimulada por los medios donde se prioriza la adquisición de bienes materiales sobre cualquier otra posesión. Proponer metodologías e indicadores locales que permitan rescatar la singularidad de los espacios, de los ecosistemas y de las poblaciones y que hagan posible una mayor participación y democracia así como el seguimiento y evaluación de las políticas y programas específicos. Desarrollar el pensamiento modular, la transdisciplinariedad y las visiones ecosistémicas como formas privilegiadas de avanzar en la comprensión de las complejas relaciones entre la economía, la cultura y el medio ambiente. Investigar acerca de las formas alternativas de organización del sistema económico y de su articulación con los procesos sociales y culturales que las posibilitan, y las hacen sostenibles entre ellas el cooperativismo como propuesta central de organización y relacionamiento del tejido socio-cultural en Venezuela.


Investigaci贸n


Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva Jesús Manuel Guerrero Alcedo Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

jesusguerrero.psi@gmail.com

Licenciado en Psicología (UCLA). Premio Estudiantil Interamericano de Psicología (SIP-2013). Docente adscrito al Programa de Psicología de la UCLA, Barquisimeto Venezuela. Recibido: 30-09-2013 / Aceptado: 01-11-2013


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Resumen En la actualidad el comportamiento sexual en los adolescentes sigue siendo tema de estudio de numerosas investigaciones, debido a las repercusiones biológicas, psicológicas y sociales que ocasionan, convirtiéndose en un problema de salud pública a nivel mundial y en específicamente en Venezuela. Esta parte de la población se considera un grupo vulnerable debido a los cambios propios de la etapa, que de no ser orientados adecuadamente pueden incurrir en prácticas sexuales de riesgo, ocasionando daño a su salud y a la salud de otros. Ahora bien, por mucho tiempo las investigaciones en torno a esta área han sido abordado bajo un enfoque de riesgo, dirigidos a prevenir patologías, relegando a un segundo plano el fortalecimiento de las potencialidades y habilidades propias de las persona como un mecanismo para promocionar salud. Es así, como surge un movimiento en psicología denominado Psicología Positiva que intenta rescatar el otro extremo olvidado, es decir, el aumento de las potencialidades, recursos, bienestar, cualidades y aspectos positivos, y la capacidad de reponerse frente a las adversidades, que hasta hoy son pocos estudiados desde el enfoque de riesgo. Los estudios indican que existen factores de protección que ayudan a los adolescentes a llevar a cabo comportamientos sexuales de protección como la resiliencia sexual, estilos de afrontamiento, comunicación familiar, autoeficacia, autoestima y apoyo social. Todas estas cualidades y aspectos positivos parecen ser las razones más convincentes para promover comportamientos sexuales saludables entre los adolescentes e implementar programas educativos que se orienten a fortalecer prácticas sexuales con mayor responsabilidad. Palabras Claves: Factores protectores, Comportamiento sexual de protección, Adolescencia, Psicología positiva. Sexual behavior protection in teenagers: a positive psychology approach Abstract Nowadays, sexual behavior in teenagers continues being a topic of study for numerous researches, due to the biological, psychological and social repercussions they cause, turning into a problem of public health worldwide and specially in Venezuela. This segment of population is considered to be a vulnerable group due to their own changes at this growing stage, if these changes are not treated adequately teenagers can go through high-risk sexual practices, jeopardizing their own and others’ health. For long, researches focusing on this problem, have addressed a risk approach, intended to prevent pathologies, tossing aside the strengthening of potentials and skills of a person as a mechanism to promote health. Therefore a movement

21


22

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

emerges in psychology field: Positive Psychology, which manages to rescue another forgotten opposite side, that is to say, the increase of the potentials, resources, well-being, qualities and positive aspects, and the capacity of overcoming adversities, which up today, they are slightly studied by the risk approach perspective. Studies indicate that protection factors take place to assist teenagers to carry out protection sexual behaviors like sexual resilience, confronting styles, familiar communication, autoefficiency, self esteem and social support. All these qualities and positive aspects seem to be the most convincing reasons to promote sexual healthy behaviors among teenagers and to implement educational programs oriented towards strengthening sexual practices and greater accountability. Key words: protecting factors, sexual behavior protection, adolescence, positive psychology. Comportement sexuel de protection des adolescents : un point de vue de la psychologie positive Résumé Actuellement le comportement sexuel des adolescents continue d’être sujet d’étude de nombreuses recherches, grâce aux répercussions biologiques, psychologiques et sociales qu’ils occasionnent, ils deviennent un problème de santé publique globale et plus spécifiquement au Venezuela. Cette partie de la population est considérée comme un groupe vulnérable grâce Àux ses propres changements de l’étape adolescente, que si n’est pas orienté convenablement peut encourir en pratiques sexuelles de risque, en occasionnant un dommage à sa santé et à la santé des autres. Les recherches conduises autour de cette problème ont été abordées avec un point de vue de risque, dirigées pour prévenir des pathologies, en reléguant au second plan le raffermissement des potentialités et des habilités des gens comme un mécanisme pour promotionner la santé. C’est ainsi, la manière comme un mouvement surgit de la psychologie: la Psychologie Positive, qui essaie de racheter l’autre extrémité oubliée, c’est-à-dire, l’augmentation des potentialités, des recours, des qualités et d’aspects positifs, et la capacité de superer des adversités, qui jusque ce moment-là peu nombreuses sont étudiées du point de vue du risque. Quelques études indiquent qu’il y a des facteurs de protection qui aident des adolescents à réaliser des comportements sexuels de protection comme la résilience sexuel, les styles de confrontation, de la communication familiale, d’estime de soi et d’appui social. Toutes ces qualités et aspects positifs semblent être les raisons les plus convaincantes pour promouvoir des comportements sexuels sains entre les adolescents et pour mettre en place des programmes éducatifs orientés vers la fortification des pratiques sexuelles avec une plus grande responsabilité. Mots Clés: Facteurs protecteurs, Comportement sexuel de protection, Adolescence, Psychologie positive.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Introducción La sexualidad se constituye como una función básica de los seres humanos, e implica una relación entre diversos factores fisiológicos, emocionales, cognitivos, conductuales y sociales, guardando una estrecha relación con el estado de salud y con la calidad de vida de las personas. El comportamiento sexual en los adolescentes ha tomado mayor relevancia entre los profesionales de la salud, debido al impacto social que ha originado en generaciones recientes, reflejado en el número de embarazos no planificados, un inicio temprano en las relaciones sexuales, abortos provocados y un aumento progresivo de la incidencia de las infecciones de trasmisión sexual (ITS) (Andrade et al, 2006). Es así, como estos factores traen consigo repercusiones biológicas, psicológicas y sociales, convirtiéndose en un problema de salud pública a nivel mundial. En Venezuela, las cifras alcanzan porcentajes alarmantes de adolescentes que presentan infecciones de transmisión sexual como el VIH/SIDA; constituyendo la sexta causa de muerte en adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años. Además, nuestro país presenta la mayor tasa de embarazos en adolescentes de toda América, según cifras reportadas por la Unicef Venezuela. De esta manera, poder reducir el embarazo adolescente y las infecciones de transmisión sexual son metas de políticas públicas en nuestro país, pero hasta ahora las estrategias han sido insuficientes y poco efectivas, si se tiene en cuenta que las estadísticas cada día aumentan progresivamente. Todas estas cifras hacen énfasis en una población tan vulnerable como son los adolescentes. Adolescencia y comportamiento sexual

La adolescencia es una etapa de grandes cambios en

23


24

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

la vida de una persona, e incluye procesos de socialización que vuelve a los adolescentes y jóvenes vulnerables a experimentar situaciones sujetas a la aprobación social y de sus pares. La vulnerabilidad de los adolescentes se caracteriza por estar estos en un período de alta energía sexual, donde la madurez física se obtiene previamente a la psicológica, razón por la cual son menos conscientes de las consecuencias de sus comportamientos. La problemática de la sexualidad en esta etapa no es que estos sean sexualmente activos, sino que las estadísticas muestran que estos no cuentan con una preparación y orientación para una conducta sexual responsable (Guerrero et al, 2008). Esta parte de la población es considerada como uno de los grupos más vulnerables en la sociedad por los cambios morfológicos, fisiológicos y psicológicos propios de la edad, los cuales de no ser orientados adecuadamente, tienden a incurrir en prácticas sexuales de riesgo, trayendo consigo consecuencias no deseadas a corto, mediano y a largo plazo. Otro aspecto importante de los cambios que presentan los adolescentes son las actitudes frente a la sexualidad, el cual son más permisivos, con menos mitos en el ejercicio de la función sexual, la masturbación, las relaciones prematrimoniales y la orientación sexual (Cortes et al, 2000). Las evidencias empíricas demuestran que los adolescentes poseen los conocimientos necesarios sobre la sexualidad, sin embargo, este no es elemento suficiente para asegurar que efectúen conductas sexuales que les ayuden a prevenir infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados. Al respecto, Glasier et al. (2006) indican que esta vulnerabilidad de los adolescentes a adquirir patologías relacionadas a los comportamientos sexuales, se debe a que suelen mantener relaciones sexuales sin planificación y que a veces encuentran dificultades para acceder a los servicios de salud. Dado que en esta etapa se experimentan las primeras relaciones románticas, iniciándose también los contactos sexuales. Las investigaciones sobre el comportamiento sexual posibilitarían que los profesionales que trabajan en el ámbito


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

de la salud tengan mayores herramientas que le ayuden a los adolescentes hacer frente a situaciones de riesgo. Factores de riesgo De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ([OMS], 1988), un factor de riesgo es considerado como una “forma específica de conducta de la cual se conoce su relación con una susceptibilidad incrementada para una enfermedad específica o para un estado de salud deficiente” (OMS, 1988: 29). Esta definición hace énfasis en un enfoque biomédico, en contraste, con los enfoques propuestos en psicología que asumen la condición de riesgo ligado no solo a morbilidad y mortalidad sino también a consecuencias psicológicas y sociales negativas para la persona, haciendo más complejo su análisis. En el ámbito del comportamiento sexual en los adolescentes existen diversos factores de riesgo (Parra y Pérez, 2010), lo cual podría facilitar la aparición de problemas sociales y de salud. En esta área, una conducta sexual de riesgo sería la exposición del adolescente a una situación que pueda ocasionar daños a su salud o a la salud de otras personas, especialmente a través de la posibilidad de contaminación por infecciones de transmisión sexual (Espada et al, 2003). Dentro de estos factores de riesgo tenemos la edad de inicio temprano en las relaciones sexuales coitales a los 15 años o antes (Teva et al, 2010), la infidelidad y la multiplicidad de parejas (Molina et al., 2009) la omisión del uso del preservativo y la frecuencia de las relaciones sexuales (Beadnell et al, 2005), la baja autoeficacia en el uso del preservativo (Farmer y Meston, 2006), la actitud negativa hacia el preservativo (Nesidai et al, 2011), el bajo nivel socioeconómico (García, 2001), menor adaptación escolar (Castro et al, 2010), el Consumo de alcohol u otras drogas (Palacio et al, 2007), entre otros. Las investigaciones realizadas hasta ahora indican que las conductas sexuales de riesgo son difíciles de modificar, y

25


26

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

que no sólo con los conocimientos que se tengan de ella, se logran promover cambios conductuales en esta área. Sin embargo, pese a esta dificultad, la promoción de conductas sexuales de protección traería beneficios importantes para la salud de los adolescentes, convirtiendo en una prioridad las intervenciones en este ámbito. Así pues, son muchas las investigaciones que se enfocan al estudio del riesgo, la patología y las debilidades del ser humano (Vera, 2006). Sin embargo, a pesar que este enfoque ha contribuido a conseguir resultados favorables, no ha logrado disminuir las cifras de infecciones de trasmisión sexual, de embarazos adolescentes y de abortos provocados en nuestro país. Este énfasis en el estudio del riesgo y la patología, ha originado un vacío en el estudio de las potencialidades del ser humano, trayendo consigo la generación de un movimiento en la psicología que se encamina bajo un modelo orientado a la salud, que conceptualiza el bienestar constituido tanto por la satisfacción con la vida, como por las fortalezas o rasgos positivos, destacando estas dimensiones como factores que promueven la salud en los individuos especialmente en los adolescentes (Gancedo, 2008; Garassini y Zavarce, 2010). Psicologia positiva El término “Psicología Positiva” surge por iniciativa de Martin Seligman en el año 1998, orientándose en sus inicios en el desarrollo de las potencialidades del ser humano, promoviendo el bienestar en las personas de diferentes maneras, ya sea bajo una perspectiva hedónica; a través de emociones positivas, como la felicidad, el amor y la alegría, en decremento de las emociones negativas, como la tristeza, la rabia, entre otras, o bajo una perspectiva eudaimónica; es decir, viviendo de forma plena dando cabida a las potencialidades humanas, entre estas potencialidades tenemos el optimismo, la creatividad, la


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

resiliencia, confianza en sí mismo, entre otras; por lo que esta área de la psicología se enfoca tanto en elementos emocionales positivos, como fortalezas humanas (Contreras y Esguerra, 2006; Vázquez et al, 2009). En este sentido, este enfoque no sólo comprende a personas con alguna patología física o mental instaurada, sino precisamente a individuos que se encuentran sin ellas, como es el caso de los adolescentes en riesgo, es decir, aquellos que inician tempranamente la actividad sexual, por lo general sin métodos de barrera o bajo los efectos de alguna sustancias estupefacientes, así como los que presentan actividad sexual con un gran número de pareja. Es por esto, que se propone la aplicación de un nuevo enfoque de protección y promoción en psicología, dirigido a favorecer el estudio de las condiciones y de los procesos relacionados con el desarrollo óptimo de los individuos, los grupos y las instituciones. Estos aportes han dejado una huella en diversas áreas de intervención de la Psicología, principalmente en el área clínica, organizacional, educativa y en especial en el área de la salud, promoviendo factores de protección. Factores de protección Hernández y García (2007) conceptualiza los factores de protección “como todas aquellas características personales o ambientales, o bien sea la percepción que se tenga de ellos, capaces de disminuir los efectos negativos sobre la salud y el bienestar” (p. 120). Al incrementar estos factores disminuye la vulnerabilidad y la probabilidad de enfermar. Ahora bien, los comportamientos sexuales de protección, son todas aquellas conductas que se derivan de los conocimientos y acciones asociadas directa e indirectamente a características sexuales que realizan los adolescentes y que tienen como finalidad evitar exponerse a infecciones de trasmisión sexual (Reyes, 2002).

27


28

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

Uniendo ambos conceptos tenemos que los factores de protección asociados a los comportamientos sexuales son todas aquellas características personales, ambientales, o bien la percepción que se tenga de ellos, que se derivan de los conocimientos y acciones asociadas directa o indirectamente a características sexuales, capaces de evitar la exposición a infecciones de transmisión sexual, disminuyendo la vulnerabilidad y la probabilidad de enfermar. En este campo, los comportamientos sexuales considerados de protección ocurren cuando no hay intercambio de secreciones como sangre, semen y fluidos vaginales (besos secos, abrazos y masturbación mutua), por su parte, las conductas sexuales consideradas de poco riesgo ocurre si el intercambio es escaso, como besos húmedos o coito con uso de condón o preservativo (Castillo y Benavides, 2012). Los factores de protección de conductas sexuales están integrados por variables de tipo personales, familiares, psicológicos y sociales como la comunicación familiar (Namisi et al, 2009), la resiliencia sexual (Castillo y Benavides, 2012), los estilos de afrontamiento (Teva et al, 2010), la autoestima (Ethier et al, 2006), la autoeficacia para prevenir el VIH (Lee et al, 2009) y el apoyo social (Majumdar, 2006), entre otros. Por lo que se expondrán brevemente estos factores: Resiliencia sexual El constructo resiliencia es definido por Becoña (2006) como la capacidad que tiene una persona de rechazar o de enfrentar con éxito una situación a pesar de la adversidad. Por su parte, Wagnild y Young (1993) la definen como una característica de la personalidad reguladora de los efectos negativos del estrés y promotora de una mejor adaptación, constituidas por cinco características primordiales: 1) una visión equilibrada de la vida, 2) un sentido de propósito en la vida, 3) la habilidad para luchar a pesar de las dificultades, 4) el reconocimiento de la vida


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

de cada individuo como única y 5) la creencia en el sí mismo y sus capacidades (Lundman et al, 2007). Asimismo, Grotberg (1995) considera que la resiliencia es la “capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas e, inclusive, ser transformado por ellas” (Fiorentino, 2008: 99). Visto desde esta perspectiva, pareciera que este constructo fuera estático. Sin embargo, la resiliencia no es una habilidad o capacidad que se adquiere de una vez y para siempre. Es resultado de un proceso cambiante, dinámico y evolutivo que varía según la naturaleza de la situación, el contexto y la etapa de la vida, evidenciándose de diferentes maneras. La resiliencia ha sido abordada desde diferentes áreas del ser humano, sin embargo, son poco los estudios que hacen énfasis en el área del comportamientos sexual. Al respecto, Castillo y Benavides (2012) conceptualiza la resiliencia sexual como un “proceso mediante el cual el adolescente utiliza sus recursos protectores disponibles para contrarrestar los factores de riesgo sexual” (p. 176). Reflejándose esto en conductas como la abstinencia, la monogamia, la utilización constante y correcta del preservativo, la búsqueda de orientación sobre las infecciones de transmisión sexual como VIH/SIDA y la realización de la prueba de VIH en quienes hayan mantenido conductas de riesgo. Así pues, la resiliencia sexual en el adolescente favorece la práctica de comportamientos sexuales seguros a través de los factores de protección individual, familiar y social, contrarrestando los factores de riesgo sexual y los relacionados con esta etapa. Se considera que el riesgo no está relacionado con la enfermedad sino con los cambios físicos, psicológicos y sociales propios de la etapa de la adolescencia que provocan incertidumbre. Durante esta etapa las capacidades física, sexual, imaginativa, intelectual y crítica funcionan más intensamente que en cualquier otro periodo de la vida (Castillo y Benavides, 2012).Por lo que la resiliencia constituirá un mecanismo que reducirá el impacto del riesgo, disminuyendo la vulnerabilidad y permitiendo el desarrollo de factores protectores que fomenta-

29


30

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

ran la toma de decisiones adecuadas ante situaciones de riesgo sexual (De Santis, 2008). Estilos de afrontamiento Los estilos de afrontamiento han sido identificados como factores psicológicos relacionados con los comportamientos sexuales. De esta manera, si el adolescente presenta carencias en el afrontamiento ello podría dificultar su capacidad para afrontar situaciones de riesgo para la salud (Fuhrel y Kalichman, 2006). La experiencia previa del individuo con el riesgo o la situación estresante influye de manera directa en los recursos disponibles que emplea como protectores modificando la respuesta de la persona en un sentido más adaptativo que el esperable (Kotliarenco et al, 1997). Por su parte, Lázarus y Folkman (1986) consideran que ante situaciones de amenaza o de riesgo la persona utiliza estrategias positivas para manejarlas que se pueden orientar tanto al dominio de la situación, como para evitarla o minimizarla; estas se conocen como estrategias de afrontamiento positivo. Este tipo de estrategia de afrontamiento es utilizada por los adolescentes para eliminar, reducir o tolerar el estrés o el riesgo, destacando cinco estilos de afrontamiento positivos: 1) el optimista, caracterizado por el mantenimiento constante de actitudes positivas acerca del problema; 2) el de apoyo, el cual utiliza la ayuda proveniente de los sistemas personales, profesionales o espirituales para enfrentar el problema; 3) el confrontativo, utiliza la confrontación para solucionar los problemas; 4) el paliativo, donde incluyen la realización de actividades alternativas para sentirse mejor; y 5) el autosuficiente, el que depende de sí mismo más que de otros para resolver el problema (Jalowiec, 2003). Los adolescentes al hacer uso de estos estilos de afrontamiento positivo pueden contrarrestar los efectos negativos


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

del riesgo sexual y poder manejar con seguridad el estrés producido por los cambios propios de la etapa permitiéndole de esta manera tomar decisiones sobre sexo protegido. Apoyo social Castillo y Benavides (2012), definen el apoyo social para conducta sexual de protección como el soporte que los adolescentes perciben de su pareja, familia, amigos y prestadores de servicio de salud para practicar el sexo seguro. Al respecto, Cardozo y Alderete (2009), refieren que el apoyo social es un factor protector relacionado con los recursos que posee el adolescente que le permite hacer frente a una amplia gama de adversidades. Dentro de estos recursos se pueden mencionar la familia, los amigos y la comunidad religiosa; es decir, aquellas personas significativas del entorno en quienes el adolescente puede confiar, y que a su vez le establecen límites y le enseñan la forma de evitar los problemas. En este sentido, todas estas personas significativas le enseñan a los adolescentes la manera correcta de proceder, de desenvolverse solo, y le ayudan a enfrentar situaciones de peligro (Grotberg, 2006). Autoestima La autoestima también se considera un factor protector individual y se define como el grado en que el adolescente se percibe de manera positiva o negativa (Haase, 2004). Dentro del área del comportamiento sexual la autoestima no es más que la percepción positiva de valía personal que el adolescente posee que le permitirá hacer frente a situaciones de riesgo sexual. Este concepto se fundamenta en la convicción de un sentimiento de valía personal en el que el individuo se cree competente para manejar su vida y funcionar adecuadamente dentro del ambiente familiar y social en el que se encuentra. En este sentido, la autoestima tiene dos componentes,

31


32

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

un sentimiento de capacidad y estima personal, es decir, es la suma de la confianza, la decisión y el respeto por sí mismo. Refleja el juicio implícito que cada uno hace de su habilidad para enfrentar los desafíos de la vida al comprender y superar los problemas, el derecho a ser feliz, así como el defender sus intereses y necesidades (Maslow, 1982). Un adolescente con autoestima alta establece sentimientos de valor propio y desarrolla seguridad para hacer frente a situaciones de riesgo exitosamente (Becoña, 2006). Autoeficacia para prevenir el VIH Otra de las variables implicadas en el comportamiento sexual de protección es la autoeficacia, reconocida como un buen predictor del cambio de conducta. Esta es definida como la creencia que tiene una persona sobre su capacidad y esfuerzo necesario para ejecutar con habilidad una determinada tarea. En este campo, la autoeficacia para conducta sexual de protección es la capacidad percibida por el adolescente sobre sus habilidades para negarse a practicar conductas sexuales de riesgo (Castillo y Benavides, 2012). Los estudios científicos realizados hasta ahora apuntan de manera indirecta a que la alta autoeficacia para el uso del preservativo explicaría las conductas sexuales de protección, previniendo de esta manera la transmisión de VIH en adolescentes (Ballester et al, 2013). Este hecho ha motivado que desde diferentes posturas teóricas, se haya intentado proporcionar un marco de referencia más amplio, que nos acercará a la comprensión de los comportamientos sexuales de protección. En este sentido, desde la perspectiva de la teoría social cognitiva de Bandura (1986), se considera a una persona con un nivel elevado de autoeficacia cuando logra un control sobre los sucesos que perturban su vida y son capaces de tomar acciones futuras para evitar que vuelvan a suceder. Esta disputa por


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

lograr el control de las situaciones es una alternativa que garantiza beneficios personales y sociales; sin embargo, cuando una persona es incapaz de ejercer control se crea aprehensión, apatía o desesperación. Esta capacidad percibida producto del resultado esperado proporciona incentivos para llevar a cabo la conducta de estudio. Comunicación familiar La comunicación entre padres e hijos es de vital importancia debido a que esta influye en las actitudes y conductas de los adolescentes. Algunos padres creen que conversar con sus hijos sobre el sexo, significa ser permisivo con la práctica de la actividad sexual. Sin embargo, la manera en que se dé la comunicación entre los padres e hijos sobre temas de sexo, es un factor importante para llevar a cabo comportamientos sexuales de protección. (Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, UNFPA, 2003). Las investigaciones han demostrado que el género de los hijos es relevante en la comunicación de padres e hijos; encontrándose que las adolescentes perciben más comunicación de su madre a diferencia de los adolescentes que perciben más comunicación de su padre (Lehr et al, 2000). Además, existen variables asociadas con que los padres comuniquen a sus hijos temas de sexo, como es la escolaridad y edad de los padres (Idrobo et al, 1998). Ellos hablaran o no con sus hijos sobre temas de sexo en la medida que ellos se perciban con la confianza de hacerlo, tomando en cuenta los conocimientos y habilidades necesarias para ello. En la actualidad, son muchos los padres que instruyen a sus hijos en temas como las relaciones sexuales, métodos anticonceptivos, entre otros. En este sentido, diversas investigaciones destacan el efecto protector que tiene una buena comunicación familiar sobre sexualidad en la adopción de conductas sexuales protegidas (Araujo et al, 2007) o incluso sobre

33


34

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

la capacidad para negarse a mantener relaciones sexuales no deseadas (Sionean et al, 2002). Consideraciones finales Las evidencias muestran que múltiples factores protectores ayudan a preservar la salud, acrecentando el nivel de bienestar y los comportamientos saludable. Siendo primordial a la hora de prevenir enfermedades o consecuencias no deseadas para los adolescentes, a la vez permitirá tomar el camino hacia el otro enfoque de la salud, es decir, hacia el aumento de las potencialidades y las fortalezas; y no solamente hacia la disminución del daño como se viene desarrollando en la actualidad los estudios en este campo. Sin embargo, considerar que el comportamiento sexual en los adolescentes dependerá de los factores protectores de manera aislada tampoco es suficiente; es necesario delimitar la conducta como un producto multivariado, tomando en cuentas que el ser humano es un ser biopsicosocial, y que cada una de estas variables relacionada directa e indirectamente con otras ejercen una influencia importante en dicho comportamiento, por lo que resulta necesario tomar en cuenta los múltiples elementos que proporcionan una conducta sexual saludable. Por otra parte, durante décadas las investigaciones realizadas en esta área se ha centrado casi exclusivamente en estudiar los aspectos negativos del ser humano, dejando relegado a un segundo plano el estudio de los aspectos positivos. Por lo que la Psicología Positiva, permitirá abordar el estudio de los seres humanos desde otra perspectiva, centrándose o focalizándose en sus potencialidades, en sus recursos, su bienestar, su capacidad de reponerse frente a las adversidades y sus grandes cualidades y aspectos positivos, que hasta hoy son pocos estudiados desde este enfoque. Todas estas cualidades y aspectos positivos parecen ser las razones más convincentes para promover comportamien-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

tos sexuales saludables entre los adolescentes e implementar programas educativos que se orienten a fortalecer prácticas sexuales con mayor responsabilidad. El conocimiento de las variables protectoras que intervienen en el comportamiento sexual en los adolescentes puede estar jugando un papel importante a la hora de diseñar programas de promoción específicos para este tipo de comportamiento, ubicando al profesional de la psicología como un agente promotor de cambio. Por tanto, en el desarrollo de la investigación sobre la conducta sexual deben considerarse estos aspectos y estudiar su influencia en muestras representativas. En resumen, la labor del profesional de la psicología debe ir por el camino de reorientar a las personas para que encuentren la manera de aprender y crecer con su experiencia. Y esto se puede conseguir estudiando no sólo la patología, el riesgo y el daño, sino las potencialidades, los recursos y la capacidad de crecimiento personal, aplicando las bases de la Psicología Positiva dirigidos a la promoción de comportamientos y hábitos saludable donde haga énfasis en la búsqueda y fortalecimientos de factores protectores dirigidos a la promoción de salud y no meramente a la prevención de la enfermedad.

Referencias AJZEN, Icek. 2005. Attitudes, personality and behavior. (2da. Edicion). England: Open university press. ARAUJO-TOCAS, Virginia; LUNA-RENGIFO, Denisse; ECHAZU-IRALA, Carlos. 2007. “Conocimientos de sexualidad, inicio de relaciones sexuales y comunicación familiar, en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito de Agustino, Lima-Perú”. Revista Horizonte Médico. 7 (2): 79-85. ANDRADE, Patricia; BETANCOURT, Diana; PALACIOS, Jorge. 2006. “Factores familiares asociados a la conducta sexual en adolescentes”. Revista colombiana de Psicología. 5: 91- 101. BALLESTER, Rafael; GIL, María; RUIZ, Estefanía; GIMÉNEZ, Cristina. 2013. “Autoeficacia en la prevencion del sida: la influencia del genero”. Anales de psicologia. 29 (1): 76-82.

35


36

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

BANDURA, Albert. 1986. Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. BEADNELL, Blair; MORRISON, Diane; WILSDON, Anthony; WELLS, Elizabeth; MUROWCHICK, Elise; HOPPE, Marilyn; GILLMORE, Mary; NAHON, Deborah. 2005. “Condom use, frequency of sex, and number of partners: Multidimensional characterization of adolescent sexual risk taking”. The Journal of Sex Research. 42: 192-202. BECOÑA Elisardo. 2006. “Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica. 11 (3): 125146. CARDOZO, Griselda; ALDERETE, Ana María. 2009. “Adolescentes en riesgo psicosocial y resiliencia”. Psicología desde el Caribe. 23: 148-182. CASTILLO-ARCOS, Lubia.; BENAVIDES-TORRES, Raquel. 2012. “Modelo de resiliencia sexual en el adolescente: teoría de rango medio”. Aquichan. 12 (2): 169-182. CASTRO, Ángel; BERMÚDEZ, María Paz.; BUELA-CASAL, Gualberto; MADRID, Juan. 2010. “Psychosocial variables related to sexual debut in adolescents in Spain”. Revista Latinoamericana de Psicología. 43 (1): 83-94. CONTRERAS, Francoise; ESGUERRA, Gustavo. 2006. “Psicología positiva: una nueva perspectiva en psicología”. Revista Diversitas. 2 (2): 311319. CORTEZ, Alba; GARCÍA, René; MONTERREY, Pedro; FUENTES, Jorge; PÉREZ, Dania. 2000. “Sida, adolescencia y riesgo”. Revista cubana de medicina general integral. 16: 253-260. DE SANTIS, Joseph. 2008. “Exploring the concepts of vulnerability and resilience in the context of HIV infection”. Research and Theory for Nursing Practice: An International Journal. 22 (4): 273-287. DÍAZ-LOVING, Rogelio; TORRES Karina. 1999. Juventud y sida: una visión psicosocial. México: Facultad de Psicología UNAM. ESPADA, José; QUILES, María; MÉNDEZ, Francisco. 2003. “Conductas sexuales de riesgo y protección del Sida en la adolescencia”. Papeles del psicólogo. 24 (85): 29-36. ETHIER, Kathleen; KERSHAW, Trace.; LEWIS, Jessica; MILAN, Stephanie.; NICCOLAI, Linda; ICKOVICS, Jeannette. 2006. “Self-esteem, emotional distress and sexual behavior among adolescent females: inter-relationships and temporal effects”. The Journal of Adolescent Health. 38 (3): 268-274. FARMER, Melissa; MESTON, Cindy. 2006. “Predictors of condom use self-efficacy in an ethnically diverse university sample”. Archives of Sexual Behavior. 35 (3): 313-326. FIORENTINO, María Teresa. 2008. La construcción de la resiliencia en el mejoramiento de la calidad de vida y la salud. Suma Psicológica. 15 (1): 95-113.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD EN MÉXICO. 2003. Estado de la Población Mundial. Promoción de comportamientos más saludables. Involucran a padres y madres. [En línea]. Dirección http:// www.unfpa.org/swp/2003/espanol/ch3/index.page 2 y 3htm. [Consulta: 31 de julio de 2013]. FUHREL, Andrea; KALICHMAN, Seth. 2006. Biological, social and psychological risk factors for HIV infection. En Bermúdez, Maria Paz.; Buela-Casal, Gualberto. (Eds.): Recent Advances in HIV Infection Research (pp. 67-108). Nueva York: Nova Science Publishers. GANCEDO, Mariana. 2008. Historia de la psicología positiva. Antecedentes, aportes y proyecciones. En Casullo, M.M. (Ed.), Prácticas en psicología positiva. Buenos Aires: Lugar. GARASSINI, María Elena; ZAVARCE, Pura. 2010. Historia y marco conceptual de la Psicología Positiva. En Garassini, M.; Camilli, C.; Millán, A. (Eds). Psicología Positiva: estudios en Venezuela. Caracas: Publicaciones Monfort. GARCÍA, Cleotilde. 2001. “Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual”. Ciencia Ergo Sum. 8 (2): 162-168. GLASIER, Anna; GÜLMEZOGLU, Metin; SCHMID, George; GARCIA Claudia; VAN LOOK, Paul. 2006. “Sexual and reproductive health: a matter of life and death”. The Lancet. 368 (9547): 1595 – 1607. GROTBERG, Edith. 1995. A guide to promoting resilience in children: streng -hening the human spirit. The International Resilience Project. La Haya, Holanda: Bernard Van Leer Foundation. GROTBERG, Edith. 2006. La resiliencia en el mundo de hoy. Como superar la adversidad. España: Gedisea. GUERRERO, María Dolores; GUERRERO, M.; GARCÍA, E.; MORENO, A. 2008. “Conocimiento de los adolescentes sobre salud sexual en tres institutos de educación secundaria valencianos”. Revista Pediátrica de Atención Primaria. 10 (39): 49-58. HAASE, Joan. 2004. “The adolescent resilience model as a guide to interventions”. Journal of Pediatric Oncology Nursing. 21 (5): 289-299. HERNÁNDEZ, Melba; GARCÍA, Hécmy. 2007. “Factores de riesgo y protección de enfermedades cardiovasculares en población estudiantil universitaria”. Revista de la Facultad de Medicina. 30 (2): 119-123. IDROBO, B.; CASTELLANO, L.; NIETO, G. 1998. Factores protectores familiares para prevenir conductas de riesgo en adolescentes de un colegio de la ciudad de Quito 1998. [En línea]. Dirección URL:http://www.boletinaps.org/boletín/boletin6/articulo 1.pdf [Consulta: 25 de Julio de 2013] JALOWIEC, Anne. 2003. The Jalowiec Coping Scale. New York: OL Strickland & C DiIorio. KOTLIARENCO, María Angélica; CÁCERES, Irma; FONTECILLA, Marcelo.

37


38

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva.

1997. Estado del arte en resiliencia. Washington: Organización Panamericana de la Salud. LAZARUS, Richard; FOLKMAN, Susan. 1986. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Ediciones Martínez Roca. LEE, Yi-Hui; SALMAN, Ali; FITZPATRICK, Joyce. 2009. “HIV/AIDS preventive self-efficacy, depressive symptoms, and risky sexual behavior in adolescents: a cross-sectional questionnaire survey”. International Journal of Nursing Studies. 46 (5): 653-660. LEHR, Sally; DIIORIO, Colleen.; DUDLEY, William; LIPANA, Jenny. 2000. “The relationship between patient-adolescent communication and safer sex behaviors in college students”. Journal of Family Nursing. 6 (2): 180-196. LIBRERO, Liliana; FUENTES, Luzmila; PÉREZ, Amílcar. 2008. “Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad de los adolescentes en una unidad educativa”. Revista Salud Pública y Nutrición [Revista en internet]. 9 (4), Disponible en URL:http://www.respyn.uanl.mx/ix/4/ articulos/articulo_actitudes_sexualidad.htm. [Consulta: 20 de agosto de 2013] LUNDMAN, Berit; STRANDBERG, Gunilla; EISEMANN, Martin; GUSTFSON, Yngve.; BRULIN, Christine. 2007. “Psychometric properties of the Swedish version of the Resilience Scale”. Scandinavian Journal of Caring Sciences. 21: 229-237. MAJUMDAR, Debarum. 2006. “Social support and risky sexual behavior among adolescents: the protective role of parents and best friends”. Journal of Applied Social Science. 23, 28-43. MASLOW, Abraham. 1982. Hacia una biología. La neurosis como deficiencia del desarrollo personal. Autorrealización y más allá. México: Trillas. MOLINA, Pablo; ODIO, Daniela; DUARTE, Luis; GUEVARA, Noel. 2009. “Conducta sexual riesgosa y consumo de alcohol”. Wímblu, Revista electrónica de estudiantes Escuela de psicología, Universidad de Costa Rica. 4 (1): 41-52. NESIDAI, Beatrice Amy; NG’ANG’A, Zipporah; MWANGI, Migwi; WANZALA, Peter. 2011. “Knowledge, attitude and practice factors associated with condom use among undergraduate students of a public university in Kenya (A case of Jomo Kenyatta University of Agriculture and Technology)”. African Journal of Health Sciences, 19: 41-52. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD .1998. Promoción de la salud. [En línea] Disponible en URL: <http://whqlibdoc.who.int/hq/1998/ WHO_ HPR_HEP_98.1_spa.pdf>.[Consulta: 19 de agosto de 2013]. PALACIOS, Jorge Raúl; BRAVO, Mónica; ANDRADE, Patricia. 2007. “Consumo de alcohol y conducta sexual de riesgo en adolescentes”. Psychology International. 18 (4): 1-13. PARRA, Jaime; PÉREZ, Ruth. 2010. “Comportamiento sexual en adolescentes


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

y su relación con variables biosociales”. Perinatología y Reproducción Humana. 24 (1): 7-19. PETTIFOR, Audrey; VAN DER STRATEN, Ariane; DUNBAR, Megan; SHIBOSKI, Stephen; PADIAN, Nancy. 2004. “Early age of first sex: A risk factor for HIV infection among women in Zimbabwe”. AIDS. 18: 1435-1442. REYES, José Gabriel. 2002. Apoyo de padres y conductas sexuales para prevención de VIH/SIDA en adolescentes. Tesis para optar al grado de Magister en enfermería. Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León, México. NAMISI, Francis.; FLISHER, Alan; OVERLAND, Simon; BASTIEN, Sheri; ONYA, Hans; KAAYA, Sylvia; AARO, Leif. 2009. “Sociodemographic variations in communication on sexuality and HIV/AIDS with parents, family members and teachers among in-school adolescents: A multi-site study in Tanzania and South Africa”. Scandinavian Journal of Public Health. 37 (2): 65–74. SELIGMAN, Martin. 1998. Learned Optimism. (2da. Edición). New York: Pocket Books. SIONEAN, Catlainn; DICLEMENTE, Ralph; WINGOOD, Gina; CROSBY, Richard; COBB, Brenda; HARRINGTON, Kathy; DAVIES, Susan; HOOK, Edward; OH, Kim. 2002. “Psychosocial and behavioral correlates of refusing unwanted sex among African-American adolescent females”. Journal of Adolescent Health. 30 (1): 55-63. TEVA, Inmaculada; BERMÚDEZ, María Paz; BUELA-CASAL, Gualberto. 2010. “Sexual sensation seeking, social stress, and coping styles as predictors of HIV/STD risk behaviors in adolescents”. Youth & Society, 42: 255-277. TUNG, Wei-Chen; COOK, Daniel; LU, Minggen. 2001. “Sexual behavior, stages of condom use, and self-efficacy among college students in Taiwan”. AIDS Care, 23 (1): 113-120. VALENZUELA, Ester; CASAS, Lidia. 2007. “Derechos sexuales y reproductivos: confidencialidad y vih/sida en adolescentes chilenos”. Acta Bioethica. 13 (2): 207-215. VALOIS, Robert; BRYANT, Elizabeth; RIVARD, Jeanne; HINKLE, Kerry. 1997. “Sexual risk-taking behaviors among adolescents with severe emotional disturbance”. Journal of Child and Family Studies. 6 (4): 409-419. VÁZQUEZ, Carmelo; HERVÁS, Gonzalo; RAHONA, Juan Jose; GÓMEZ, Diego. 2009. “Bienestar Psicológico y Salud: Aportaciones desde la psicología positiva”. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud. 5: 15-28. VERA, Beatriz. 2006. “Acercarse a la Psicología Positiva a través de una bibliografía comentada”. Clínica y Salud. 17 (3): 259-276. WAGNILD, Gail; YOUNG, Heather. 1993. “Development and psychometric evaluation of the resilience scale”. Journal of Nursing Measurement. 1: 165-178.

39


Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años Jesús R. Almao M Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógico de Barquisimeto jesusmor19@hotmail.com

Profesor egresado de la UPEL-IPB en la especialidad de educación musical. Pianista. Magíster en Educación: mención: Gerencia educacional y Diplomado Música y movimiento. Profesor de la UCLA en el Programa de la Licenciatura en Música y Director académico y artístico del Centro Integral de Educación Musical. Barquisimeto - Venezuela

Recibido: 01-09-2013 / Aceptado: 01-11-2013


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Resumen El presente trabajo investigativo se desarrolló desde una visión positivista con enfoque cuantitativo, en la modalidad de proyecto especial. Apoyado en una investigación de campo, de carácter descriptivo con el objeto de diseñar un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara. Su desarrollo estuvo planificado en tres fases de investigación: la primera fase consistió en diagnosticar la necesidad del diseño. En la segunda fase se diseñó el programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes. Para la tercera y última fase se realizó la validación del programa por expertos, considerando los resultados, conclusiones y análisis de las fases anteriores. La muestra se conformó con docentes activos durante el periodo escolar 2012-2013 de nueve institutos de educación musical privados, ubicados en el municipio Iribarren, estado Lara. Como instrumento para la recolección de datos se aplicó un instrumento escalamiento Likert. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva con uso de representaciones gráficas. Una vez analizados e interpretadas las respuestas obtenidas en el instrumento aplicado, se concluyó que los docentes investigados presentan deficiencias y necesidades en cuanto a la aplicación de estrategias gerenciales, por consiguiente se recomienda el programa propuesto debido a que les garantiza un mejor desempeño como educadores musicales y gerentes en el aula. Descriptores: estrategias gerenciales, estimulación musical, educación musical. Managerial strategies Program addressed to music teachers to stimulate students from 1 to 6 years Abstract This research was developed from a positivist point of view along with a quantitative approach; it is also a special project. It is supported by a field research, and descriptively, in order to design a managerial strategies program addressed to music teachers to stimulate students belonging to institutes deprived of musical education from Iribarren, Lara state. It was planned in a three stages research: a first stage, a diagnostic of design need. Second stage: a managerial strategies program addressed to teachers was designed. Third stage: a program validation was carried out by experts, considering the results, conclusions and analysis of previous stages. The sample was made up by active teachers during the school period 2012-2013 from nine institutes deprived of music education, located in the municipality Iribarren, Lara state. A Likert instrument for the compilation of information was applied. To an-

41


42

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años.

alyze the information, descriptive statistics was used using graphical representations. Once the answers obtained were analyzed and interpreted, It was concluded that the teachers present deficiencies and needs when applying managerial strategies, consequently the proposed program is recommended for a better performance as music teachers and managers in the classroom. Describers: managerial strategies, musical stimulation, musical education. Programme de stratégies de gérance dirigé aux enseignants pour la stimulation musicale des étudiants de 1 à 6 ans Résumé Ce travail de recherche s’est développé en tenant compte une vision positiviste avec un point de vue quantitatif, dans la modalité d’un projet spécial. Soutenu par une recherche de champ, de caractère descriptif afin de dessiner un programme de stratégies de gérance dirigé aux enseignants pour la stimulation musicale des étudiants des instituts privés d’éducation musicale de la municipalité Iribarren, état de Lara. Son développement fut planifié en trois étapes de recherche : la première étape s’agissait de diagnostiquer la nécessité. Dans la deuxième étape, le programme de stratégies de gérance dirigé aux enseignants a été dessiné. La troisième et dernière étape s’agissait de la validation du programme, celle-ci a été réalisée par des experts, en considérant les résultats, les conclusions et l’analyse des étapes antérieures. L’échantillon s’est conformé par des enseignants actifs pendant la période scolaire 2012-2013 de neuf instituts privés d’éducation musicale, à la municipalité d’Iribarren, état de Lara. Comme un instrument pour la récolte de données, un instrument de Likert s’est appliqué. Pour l’analyse de données, la statistique descriptive a été utilisée avec des représentations graphiques. Une fois analysés et interprétées les réponses obtenues dans l’instrument appliqué, on conclut que les enseignants enquêtés présentent des déficiences et des nécessités en ce qui concerne l’application de stratégies de gérance, par conséquent le programme proposé est recommandé pour leur garantir une meilleure performance comme des éducateurs musicaux et des gérants dans la salle. Descripteurs: stratégies de gérance, stimulation musicale, éducation musicale.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

El sistema educativo Venezolano, atraviesa constantemente diversos cambios, ocasionado por la complejidad de las acciones pedagógicas y gerenciales. En la actualidad se mantiene una postura de desarrollo integral donde se hace ineludible manifestar que la innovación y la creatividad deben estar presentes a fin de fortalecer el aprendizaje del individuo. Es por ello que la presente investigación vincula la gerencia educativa y la estimulación musical, con la intención de diseñar un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren del estado Lara. Según Vargas (2010), muchos países del mundo han incorporado la música como parte del currículo escolar en todos los niveles de educación formal, principalmente en los iniciales (1 a 6 años), que es cuando más se puede estimular el desarrollo de las potencialidades innatas. De esta manera, la música ha alcanzado un lugar indispensable en la formación de estudiantes, al favorecerlo en el aspecto intelectual (atención, imaginación, memoria, comprensión), físico (destrezas motrices), socio.-afectivo (comportamiento, relaciones humanas, desinhibición) y artístico (sensibilidad estética, expresión y creatividad). En este sentido, un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes, contribuirá en los institutos de educación musical privados en el municipio Iribarren estado Lara a facilitar el manejo de gerencia en el aula y enseñanza musical por parte del docentes, de forma planificada, estructurada y secuencial tomando como punto de referencia el aprendizaje vivencial y significativo. Por tal motivo le corresponde a los docentes participar en la ejecución de este programa para el fortalecimiento y aprendizaje de nuevas estrategias gerenciales que le permitan brindar y propiciar acciones de calidad y de esta manera garantizar el compromiso y la responsabilidad de los mismo hacia las transformaciones y nuevos paradigmas educacionales, donde

43


44

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años.

se precisa la creatividad del conocimiento como factor inherente a la realidad educativa. El docente de estimulación musical debe aplicar estrategias gerenciales basadas en la planificación, organización, control y dirección, acercando al niño a la experiencia del fenómeno sonoro a través de la práctica de eventos musicales concretos. Mediante canciones y juegos se descubrirá poco a poco las distintas partes en que se compone la música, trabajando tanto el aspecto vocal-auditivo como también el psicomotriz, el cuerpo y su relación con el espacio físico y el aspecto afectivo y emocional, contribuyendo así a un desarrollo integral del niño. La música ha estado siempre presente en todos los aspectos cotidianos de nuestra vida, forma parte importante de todas aquellas circunstancias o acontecimientos sociales en las que es necesario poner color, embellecer el evento o conseguir aflorar sentimientos y sensaciones. Ante este planteamiento es importante señalar que la práctica musical genera emociones, tranquiliza y equilibra al ser humano llegando incluso a eliminar agresividad y aliviar las tensiones. La música es capaz de penetrar en los corazones, despertar el alma y el espíritu, y provocar cambios de tal manera que hagan a la persona más espontanea, natural y expresiva, mejorando sus relaciones y fortaleciendo los lazos afectivos y de cooperación. Es importante resaltar que los docentes deben buscar ser promotores del cambio, realizando aportes para promover una formación humana global, mediante el desarrollo de las capacidades auditivas, intelectuales y artísticas del niño y la niña, para fortalecer y enriquecer su mundo emocional e imaginativo. Son infinitos los beneficios que puede brindar una educación musical desde temprana edad, y notables los cambios en el estudiante, ya que, aprende a comportarse con actitud adecuada tanto en salas de concierto y presentaciones escénicas, como en actuaciones familiares, además de fomentar la convivencia, establecer vínculos de relación con los adultos y compañeros, desarrollando capacidades de colaboración y respeto


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

entre otros. En este sentido es importante lo que señala Hemsy (1964), quien destaca que: “La música desde el punto de vista de la organización escolar, representa un periodo de transición entre la forma de vida y la instrucción puramente familiar por un lado, y la disciplina y el estilo propios de la escuela primaria, por otro. Será indispensable, por lo tanto, tener en cuenta este carácter transitorio al planear la actividad general y musical de los niños pequeños, tanto en lo que concierne al contenido como a la forma y elementos externos de la enseñanza.”. De lo expuesto por Hemsy (1964), se deduce que en el campo educativo los docentes presentan debilidades con respecto a los procesos gerenciales para la formación de sus estudiantes, por cuanto los docentes consideran que los currículos existentes son muy generales en el área de música, que aporta ideas para ejecutarlas experimentalmente con los estudiantes esperando resultados que en muchos casos podrían perturbar el proceso de enseñanza. He aquí la relevancia de hacer referencia a los procesos gerenciales: planificar, organizar, dirigir, evaluar y controlar, que deberían desarrollarse en al aula. Es a través de estas funciones que los docentes, gerentes del aula deben desempeñarse en lo que respecta a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es por ello que en cada planteamiento descrito debe pensarse en posibles soluciones orientadas a la construcción de programas que orienten y faciliten a los docentes las estrategias gerenciales necesarias para así brindar una mejor educación a los estudiantes en formación, junto con el establecimiento de una estructura clara y precisa, donde la música se presente como una herramienta idónea para desarrollar y fortalecer habilidades y destrezas. A través de la música, se afianzan y generan conductas que quedarán aprendidas y formarán el carácter del individuo. Es por ello que, muchas de las propuestas actuales que se presentan en las distintas áreas de educación se apoyan en la música como herramienta para la prevención o la solución de problemas en los estudiantes durante su proceso de aprendizaje,

45


46

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años.

pero ésta en mucho de los casos no es utilizada adecuadamente quizás por falta de información o de organización de programas de trabajo que permita a los interesados tener un apoyo para fundamentar sus ideas y aplicarlas en pro de los educandos. Es por ello que nace la idea de diseñar un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical de niños y niñas de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara. En este sentido, es importante resaltar que la música no debe ser apreciada sólo como herramienta sino como un elemento transformador con el que se puede llegar hasta lo más profundo del ser humano, los resultados que se puedan obtener serán responsabilidad del facilitador que aplica la estimulación. De acuerdo a lo antes expuesto, el presente trabajo investigativo proporcionará información estructurada sobre cómo el docente debe abordar y desarrollar habilidades y destrezas musicales en los niños y niñas, contribuyendo de este modo a las mejoras curriculares de los institutos de educación musical privados ubicados en el municipio Iribarren estado Lara. Desde el punto de vista institucional la investigación es relevante, porque es de gran utilidad para todos los institutos de educación musical, y de acuerdo con los resultados que arroje el diagnóstico para el abordaje de las clases de estimulación musical, existiría la necesidad de diseñar un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes. De igual manera esta investigación será de gran beneficio para los docentes de educación musical temprana, porque brindará diversas posibilidades de tener un cúmulo de actividades y estrategias gerenciales y musicales específicas para niños y niñas, tomando en cuenta sus intereses, necesidades y potencialidades, así como también la innovación, la creatividad y la diversión. Finalmente, el estudio podrá ser de interés de entes gubernamentales a nivel estadal, nacional e internacional, porque tendrán a su disposición los resultados obtenidos para implementar el programa. De tal forma que si a los niños y niñas se


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

les brindan los estímulos y situaciones adecuadas de aprendizaje, fundamentados en teorías y en actividades organizadas, su potencial pueda ser multiplicado y las instituciones educativas y sus docentes podrán tener un dominio conceptual y programático de todo el proceso de enseñanza. Es así como se hace pertinente plantear las siguientes interrogantes: ¿Cómo se organizan las fases de enseñanza en las cátedras de estimulación musical de niños y niñas de los institutos de educación musical privados? ¿Es necesario diseñar una propuesta de programa de estimulación musical? Para dar respuesta a las interrogantes antes expuestas se plantearon los siguientes objetivos: • Diagnosticar la necesidad de la puesta en práctica de un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en estudiantes de los institutos privados. • Diseñar un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados. • Validar el programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados. La presente investigación se ubica en la modalidad de proyecto especial, por cuanto tuvo como objetivo proponer un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara. Al respecto Balestrini (2002), expone que los proyectos especiales se deben apoyar en un diseño de campo, por cuanto se establece una interacción entre los objetivos y la realidad del contexto, al observar y recolectar la información de la misma forma en que suceden los hechos. Fundamentados en el autor antes mencionado, la investigación se apoyó en un diseño de campo, orientada a diagnosticar la necesidad de proponer un

47


48

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años.

programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara. La investigación realizada reviste importancia fundamental en el manejo de estrategias gerenciales por cuanto contribuye a una educación de calidad; y en consecuencia la estructura para sistematización del mismo quedó conformada de la siguiente manera: Fase I. Diagnóstica En la fase diagnóstica, se indagó sobre la necesidad de la puesta en práctica de un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara. Para ello se aplicó un cuestionario con una serie de reactivos relativos a los indicadores de la variable a estudiar. Las conclusiones y análisis obtenido se presenta en las respuestas suministradas por veinticinco docentes activos en nueve institutos de educación musical privados ubicados en el municipio Iribarren del estado Lara, en cuanto a la necesidad de la puesta en práctica de un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en sus estudiantes. Partiendo de los datos previamente analizados, se considera necesaria la ejecución de la propuesta, ya que, a través de este programa se brindará la orientación necesaria para que el docente tenga más confianza y disposición profesional para desarrollar sus capacidades innovadoras a partir de su propia práctica, convirtiéndose en un agente de cambio que aplica y aporta nuevos conocimientos y estrategias gerenciales en el aula. En este sentido, el resultado del diagnóstico permite concluir que los docentes ameritan orientar sus conocimientos en cuando a las estrategias gerenciales dentro del aula de músi-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

ca, con el fin de contribuir al desarrollo integral de niños y niñas desde temprana edad. Estos resultados son el soporte de la necesidad de la puesta en práctica de un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara. Fase II. Diseño del programa Esta fase se orientó a diseñar el programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara. En el mismo se presentan, los objetivos, estrategias, recursos que deberán usar los docentes de las cátedras de estimulación musical para lograr el desarrollo potencial en los niños y niñas entre 1 y 6 años de edad. Partiendo de los resultados obtenidos en el estudio y de los numerosos aportes teóricos obtenidos durante el proceso investigativo se realizó el programa propuesto, el cual se divide en seis subprogramas, los cuales contiene respectivamente planificaciones, actividades, recursos y orientaciones que serán utilizados por los docentes para orientar el proceso pedagógico en el área de estimulación musical dentro de los instituto de educación musical privados ubicados en el municipio Iribarren estado Lara. El programa tiene como objetivo proporcionar a los docentes conocimientos teóricos y prácticos acerca de cómo aplicar estrategias gerenciales para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años de edad, con la finalidad de alcanzar una enseñanza acorde con las nuevas exigencias que en materia de pedagogía están impuestas. Desde este punto de vista, el programa propuesto brinda didácticamente el uso de estrategias gerenciales en un estilo fácil de discernir, asumiendo los docentes una actitud de cambio, cristalizando sus metas, renovando programas e internalizando sus habilidades de forma tal que

49


50

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años.

contribuyan a la difusión de los conocimientos que adquieren con la aplicación del mismo. Este programa se plantea con la finalidad de transmitir conocimientos para facilitar las habilidades, destrezas teóricas y prácticas sobre estrategias gerenciales en estimulación musical de estudiantes de 1 a 6 años de edad en los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren del estado Lara. Es importante resaltar que los docentes deberán involucrarse en la nueva realidad escolar siendo conocedor, mediador, investigador y creador de nuevas estrategias gerenciales, con lo cual podrán desarrollarse plenamente en un campo de acción positivo y con grandes manifestaciones de participación. La elaboración de dicho programa, aspira que el docente por una parte se sensibilice a conocer y a aplicar la estimulación musical en sus estudiantes, tomando en cuenta los aspectos relacionados al desarrollo físico, cognitivo, del lenguaje, socioafectivo y musical, y por otra parte a reforzar y actualizar conocimientos en cuanto a los tópicos relacionados con la gerencia educacional. En este orden de ideas, se evidencia la importancia de la preparación del docente para poder ofrecer luego al estudiante una educación de calidad, en el cual deje de ser un instrumento de exploración y pase a recibir una formación adecuada a su edad a partir de actividades didácticas donde el niño tenga un proceso integral para crecer y aprender para la vida. Por ello, se justifica el diseño del programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren del estado Lara. El programa se estructuró secuencialmente en 3 fases, ejecutadas a través de 5 talleres planificados previamente. Cada taller incluye su objetivo general y objetivos específicos que describen la conducta que se pretende lograr en el participante para desarrollar con éxito las actividades o estrategias instruccionales. La ejecución del programa se llevará a cabo en 22 horas aproximadamente.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Fase I : Exploración El taller N° 1, está referido a los conocimientos previos de gerencia educacional y estimulación musical para el posterior dominio del programa de estrategias gerenciales propuesto. Fase II. Conceptualización El taller N° 2 y 3 aporta respectivamente por edades de 1 a 6 años los conocimientos teóricos y estrategias gerenciales para la estimulación musical Fase III. Aplicación El taller N° 4 y 5 permite a el docente llevar al campo de trabajo, todos los conocimientos aprendidos y reforzados en la fase I y II. Se tomarán como criterios de evaluación de los participantes en los talleres sobre actividades previstas: asistencia, puntualidad, responsabilidad, participación individual, trabajo en equipo, dominio de contenido, creatividad. Posteriormente, se podrán realizar actividades de seguimiento y evaluación de los conocimientos y destrezas prácticas adquiridas en los talleres, puesto que permitirá verificar el logro de los resultados con la aplicación el programa. Fase III. Validación El proceso de validación del programa se realizó mediante la revisión por parte de expertos especializados en las siguientes aéreas: 1. Gerencia Educacional 2. Metodología de la Investigación 3. Estimulación Musical

51


52

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años.

Dicha validación se llevó a cabo con el propósito de corregir posibles diferencias teóricas y metodológicas. Es importante resaltar que el instrumento de validación del programa se construyó siguiendo el propósito de la validación sistemática y especializada con la finalidad de registrar descriptivamente la valoración que efectuaron los expertos. Para la construcción del instrumento se tomaron en cuenta los siguientes aspectos: criterios de validación y documentación explicativa para los expertos. Posteriormente se realizó el análisis descriptivo e integración de los resultados de las respuestas obtenidas. El procedimiento de validación en concreto, buscó conocer si los expertos una vez terminada la observación del programa de estrategias gerenciales, consideraban la aplicabilidad del mismo. Este propósito se determinó positivamente, pues los tres expertos mantienen una postura asertiva hacia el programa propuesto, manifestando estar en un 100% totalmente de acuerdo con respecto a la aplicación del mismo, y aportando juicios descriptivos con respecto a la recomendación de usar y aplicar el programa con ninguno o pocos cambios.Finalmente se realizaron las correcciones sugeridas por los expertos con la finalidad de hacer la óptima presentación del programa de estrategias gerenciales para su posterior promoción y aplicación en los institutos de educación musical privados ubicados en el municipio Iribarren del estado Lara. Con el programa realizado, se ha mostrado cómo es posible diseñar y aplicar un proceso de enseñanza y aprendizaje, basado en contenidos y estrategias, tomando en cuenta criterios propios de la gerencia educacional. A partir de las vivencias y talento humano actualmente activo en instituciones de educación musical ubicada en el municipio Iribarren estado Lara, se pudo cumplir con los procedimientos que regulan la investigación, así como también con las tres fases propuestas por el investigador. La revisión bibliográfica realizada con respecto a las estrategias gerenciales y su aplicación en la clase de estimulación musical, reafirmó que éstas tienen muchas bondades


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

como recurso gerencial y pedagógico, efectivamente es una herramienta muy útil para el fortalecimiento y organización del docente. Es por ello que se recomienda la sensibilización del docente hacia la utilización del programa propuesto en la presente investigación, por cuanto al conocerlo y aplicar correctamente las estrategias gerenciales, logrará desarrollar una serie de elementos propios del gerente en el aula, así como también despertar y fortalecer su sensibilidad musical y humana, lo cual permitirá que se convierta en un docente capacitado para brindar un aporte significativo en el desarrollo intelectual, socio afectivo, psicomotor y musical del niño. Los sujetos de este estudio lo conformaron 25 docentes activos en las cátedras de estimulación y/o iniciación musical de 9 institutos de educación musical privados ubicados en el municipio Iribarren estado Lara. Según Balestrini (2002), Dadas la característica de esta población pequeña y finita, se tomarán como sujetos de estudio e indagación a todos los individuos que la integran, por lo tanto en esta investigación no se aplicaron criterios muestrales por lo que se define como censal o poblacional. La variable de esta investigación está referida al programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara. Definida conceptualmente según Arias (2006), como la característica o cualidad; magnitud o cantidad, que puede sufrir cambios y que es objeto de análisis, medición, manipulación, o control de una investigación, y operacionalmente de acuerdo a los resultados a obtener en la aplicación del instrumento. Para la recolección de datos con base a los objetivos propuestos se utilizó la técnica encuesta, la cual permitió aplicar un instrumento tipo cuestionario a los sujetos de estudio. Según Hurtado (2000) consiste “en obtener información a través de preguntas a otras personas”. Por su parte, Balestrini (2002) expresa que el cuestionario es un medio de comunicación, el cual facilita traducir los objetivos y variables mediante una serie de ítems previamente preparados. A fin de recopilar

53


54

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años.

la información, se diseñó un cuestionario con preguntas con escalamiento Likert con las categorías de respuesta: Completamente de acuerdo (CDA). De Acuerdo (DA).Parcialmente de acuerdo (PDA).En desacuerdo (EDA).Completamente en Desacuerdo (CEDA). La confiabilidad del instrumento se obtuvo a través del estadístico y coeficiente Alpha de Cronbach que según Ruiz (2002), esta exigencia técnica se cumple indirectamente para cada ítems, cuando se realiza un estudio piloto, el cual consiste en la aplicación del instrumento a un grupo de sujetos que no forman parte de la muestra definitiva del estudio, pero que tiene características similares. Cabe señalar, que esta exigencia técnica se aplicó con el propósito de determinar su grado de confiabilidad. El valor obtenido fue a = 0,9491, evidenciándose que la prueba tuvo una alta confiabilidad y, por lo tanto, se puede aplicar en forma definitiva sin hacer más modificaciones que las recomendada por los expertos validadores. Se utilizó el paquete SPSS versión7.5 para Windows presentando los datos a través de gráficos estadísticos con su respectivo análisis. Procedimiento realizado: 1. Delimitación del problema 2. Revisión bibliográfica y todas las informaciones relacionadas con el problema. 3. Selección del problema 4. Construcción y validación del instrumento 5. Realización de la prueba piloto 6. Proceso de obtención de confiabilidad del instrumento sobre la base de los resultados que se obtuvieron del estudio piloto 7. Aplicación del instrumento a 25 docentes activos en nueve institutos de educación musical privados ubicados en el Municipio Iribarren Estado Lara. Una vez recolectada la información se tabularon los datos y a analizaron en función de la estadística descriptiva, sobre


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

la base de frecuencias absolutas obtenidas de las respuestas de los encuestados y posteriormente serán registrados en cuadro y gráficos representativos de cada indicador. El análisis Descriptivo de los datos se basó en una interpretación de las frecuencias y porcentajes, el análisis cualitativo permitió identificar las necesidades que presentan los docentes relacionadas con los programas, estrategias y actividades a realizar en la estimulación musical. Ello, condujo a dar alternativa para la creación de un programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren estado Lara En este sentido, los resultados obtenidos en la aplicación del instrumento, permiten concluir que los docentes de estimulación musical, aun cuando afirman conocer todos los beneficios que la música provee al desarrollo integral del niño, carecen de experiencias y procesos de capacitación actualizados que les permita obtener mejores resultados en su rol como gerente en el aula y como docente de estimulación musical. Asimismo, se apreciaron múltiples carencias en la aplicación o realización de actividades musicales adecuadas en la práctica pedagógica, ya sea por la falta de actualización o por el poco manejo de habilidades gerenciales y pedagógicas. Es importante resaltar la relevancia de la difusión, promoción y ejecución del programa propuesto, debido a que se ha elaborado y pensado en función de fomentar y desarrollar en los docentes, habilidades y destrezas gerenciales, pedagógicas y musicales. Es por ello que se sugiere el desarrollo del programa de estrategias gerenciales dirigido a los docentes para la estimulación musical en los estudiantes de los institutos de educación musical privados, con la finalidad de sensibilizar y ofrecer experiencias vivenciales al personal encargado de la formación y estimulación del niño desde temprana edad, en cuanto a la apropiada utilización de estrategias gerenciales y musicales en el desarrollo integral del niño en esta etapa de su vida. En tal sentido, se percibe importancia en que el docente busque satisfacer sus expectativas con relación al desarrollo y

55


56

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años.

utilización de estrategias gerenciales para la estimulación musical en sus estudiantes. Es oportuno mencionar que los docentes de los institutos privados de educación musical del municipio Iribarren del estado Lara, se encuentran dispuestos a capacitarse y actualizar sus conocimientos, lo cual permite ofrecer una mejor oferta educativa a los niños y niñas de dicho nivel. Para finalizar, se recomienda reforzar los contenidos propuestos en el programa con la vinculación de otras actividades como: talleres, congresos, clases abiertas, jornadas y ponencias relacionadas a la temática desarrollada en el mismo, a fin de fortalecer dichos conocimientos, así como también, el sistema educativo del estado Lara, partiendo de la formación y capacitación especializada de los docentes, por ser un pilar fundamental en todo proceso educativo.

Referencias ARIAS, Fidias Gerardo. 2006. El proyecto de investigación. Quinta edición, Editorial Episteme. BALESTRINI ACUÑA, Mirian. 2002. "Como se Elabora el Proyecto de Investigación". Bl Consultores Asociados. Sexta edición. HEMSY DE GAINZA, Violeta. 1964. La Iniciación Musical del niño. Primera edición, Ricordi americana. HURTADO DE BARRERA, Jacqueline. 2000. Metodología de la Investigación Holística. Tercera edición. Editorial Sypal. RUÍZ BOLÍVAR, Carlos. 2002. Instrumentos de investigación educativa: Procedimientos para su diseño y validación. VARGAS DENGO, Ana Isabel. 2010. Música en la educación inicial. Primera edición. Editorial Alma Máter.


Ensayos


Desarrollo y capital social: una articulaci贸n necesaria Mauricio Iranzo T Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

miranzo@ucla.edu.ve

Soci贸logo (Universidad Central de Venezuela), doctor en Planificaci贸n del Desarrollo Regional, (Paris III, Francia), profesor asociado de pre y postgrado (Cendes- UCV, UCLA), director del programa de la Licenciatura en Desarrollo Humano de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto - Venezuela. Recibido: 14-07-2013 / Aceptado: 18-09-2013


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Resumen Los procesos de desarrollo se expresan en realidades complejas donde los componentes del capital social pueden impulsarlo, especialmente si se consideran estableciendo sus vínculos con el desarrollo humano, concepto que sirve de soporte a modelos alternativos a los que se han instaurado en las economías de mercado. El presente trabajo busca establecer las articulaciones entre el capital social, y sus distintas formas de entenderlo, y las posibilidades de alcanzar unas condiciones de desarrollo que respondan integralmente a la creación de oportunidades, considerando opciones novedosas como la economía social, para concluir con una propuesta de líneas de investigación que podrían ampliar nuestros conocimientos en esta materia. Palabras clave: Capital Social, Desarrollo Humano, Economía Social. Development and social capital: a necessary link Abstract The processes of development are expressed in complex realities where the components of the share capital can stimulate it, specially if they are considered establishing his links with the human development, concept that uses as support alternative models, those who have been restored in the market economies. The present work seeks to establish the joints between the share capital, and his different ways of understanding it, and the possibilities of reaching a few conditions of development that answer integrally to the creation of opportunities, considering new options to be the social economy, to conclude with an offer of lines of investigation that they might extend our knowledge in this matter. Key words: Share capital, Human Development, Social Economy. Développement et capitale sociale : une articulation nécessaire Résumé Les processus de développement s’expriment dans des réalités complexes où les composants du capital social peuvent le pousser, spécialement s’ils sont considérés en établissant ses liens avec le développement humain, ce concept ci sert comme support aux modèles alternatifs, ceux qui ont été instaurés dans les économies de marché. Le travail cherche à établir les articulations entre le capital social, et ses formes distinctes de l’entendre, et les possibilités d’atteindre quelques conditions de développement qui répondent intégralement à la création d’opportunités, en considérant des options nouvelles comme l’économie sociale, pour conclure avec une proposition de lignes de recherche qui pourraient agrandir nos connaissances dans cette matière. Mots clés: Capitale Sociale, Développement Humain, Économie Sociale.

59


60

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

Introducción Discutir el concepto de desarrollo implica ubicarse desde una perspectiva para abordarlo, explicitar la postura que se detenta, donde va a quedar manifiesta la intencionalidad del autor sobre el tema. En nuestro caso, al contraponernos a la idea desde la que se cree que los seres humanos nos relacionamos básicamente en un mercado donde se encuentran oferentes y demandantes, estamos partiendo del criterio que existen realidades y tendencias históricas en las que las aspiraciones humanas han podido canalizarse mediante capacidades identificadas con el beneficio general, a través de las cuales se ha decidido ir más allá de las necesidades inmediatas individualmente consideradas, por lo que se puede decir que se han pretendido y alcanzado objetivos asociados al interés público por encima y/o incorporando el interés privado. Modelos y políticas de desarrollo y capital social Un recorrido sobre estas relaciones, nos dibujaría un panorama en el que, mayoritariamente, tanto las interpretaciones de los autores tanto tradicionales como más recientes, coincidirían en afirmar la existencia del capital social con distintos matices (individual, colectivo, comunitario) aunque con premisas, escalas de análisis y énfasis diferentes. Entre algunos de ellos que se podrían trabajar, como John Durston (2000, 2003), quien establece una relación clara entre el papel del capital social y el desarrollo, se encuentran también Pierre Bourdieu (1984) y James Coleman (1988), quienes hacen énfasis en lo estrictamente individual y grupal, lo que pudiera restarle significación en la discusión sobre el desarrollo, aunque será Robert Putnam (1993) quien lo vincula expresamente, aunque en reali-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

dad lo hace con el desarrollo económico.1 No obstante, para llegar a alguna conclusión en este sentido, es preciso avanzar en la conceptualización del desarrollo, establecer en qué consiste a nuestro entender y de qué tipo de desarrollo estamos hablando, para darle relevancia a sus relaciones con el capital social. La importancia de esta relación pudiera plasmarse de muchas maneras, pero entre las afirmaciones que encontramos con mayor contundencia destaca la de Víctor Guédez (2004) en su libro Ética, política y reconciliación: A partir del marco establecido, sostenemos que el capital social ya no puede ser visto como un factor cualquiera del desarrollo bien pensado, forma parte del origen, de la naturaleza y finalidad del propio desarrollo. No puede haber desarrollo sin estrategias de confianza y reciprocidad, sin el privilegio de dimensiones de convivencia y sin la posibilidad de compartir valores. (Guédez, 2004: 173)

Esta opinión, que trasmite un concepto de capital social acorde con lo que se quiere proponer, podría quizás hasta dar lugar a concebirlo como la fuerza, el factor donde radica la potencia capaz de generar la sinergia necesaria para alcanzar un nuevo modelo de desarrollo.2 Sin embargo, investigadores como Alejandro Portes (2004) sostienen que, aunque el capital social puede ser un factor importante para las iniciativas económicas y políticas populares, resulta difícil de establecer y suelen surgir consecuencias inesperadas en el proceso de construcción de las precondicio-

“El capital social encarnado en normas y redes de compromiso cívico parece ser un prerrequisito para el desarrollo económico así como para un gobierno efectivo” (Putnam, 1993: 13) 2 Asumiremos en líneas generales la perspectiva de Edgar Morin, fundamentalmente la contenida en su obra “Tierra Patria”, donde sostiene que el problema radica, más allá de las teorías descriptivas y explicativas, en la concepción del desarrollo 1

61


Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

nes requeridas (Portes, 2004: 168), a pesar de haber reconocido previamente este autor la existencia de un contexto que reclama un crecimiento con justicia, dado que “la remoción de las protecciones estatales dio paso libre a las fuerzas del mercado, que han producido una creciente disparidad en el ingreso y una atomizada sociedad civil marcada por la erosión de los controles normativos” (Portes, 2004: 150) Nos valdremos del trabajo de Alberto Grusón et al (1997) para graficar nuestra apreciación de las relaciones Estado – Sociedad, pero incorporando otros elementos relevantes: Gráfico Nº 1 Los polos de Mapa Societal y su desarrollo

nía da da Ciu

CAPITAL SOCIAL

ial

ASOCIACIONES Se asocian individuos en torno a propósitos para crear bienes

Sociedad Civil

oc

ESTADO Garante del orden y de las “reglas del juego” social. Regulador y promotor del desarrollo

Te jid oS

62

COLECTIVIDAD Marco natural de acción de los grupos, los individuos y la familia

Mercado de bienes y servicios. Mercado de trabajo

Fuente: Versión propia a partir de Alberto Grusón et al (1997), El polo asociativo y la sociedad civil: hacia una tipología – clasificación de las organizaciones de desarrollo social en Venezuela, CISOR – SOCSAL, Caracas

Esta apretada síntesis graficada permite mostrar el papel o condición de sustrato que le asignamos al capital social y que se fundamenta en las diferentes conceptualizaciones, pero especialmente en las que reconocen su incidencia en la sociedad civil, el tejido social y la ciudadanía, en cuanto relaciones sociales.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Quiere decir que la sociedad civil, el tejido social y la ciudadanía existen en cuanto se manifiestan como relaciones, cada una en el encuentro de los polos respectivos y en todas ellas con distintos niveles de presencia y significado de los componentes del capital social. Es así que la sociedad civil, considerada como la relación organizada de las asociaciones con el Estado, incluirá desde los partidos políticos hasta los gremios empresariales, asociaciones que a su vez están conformadas a partir de las relaciones consolidadas como tejido social desde la colectividad, especialmente en el funcionamiento del mercado, colectividad que se expresa como ciudadanía en sus relaciones con el Estado, a través del cumplimiento de sus deberes y la exigencia de sus derechos. En todas estas relaciones y con distintos grados de intensidad, aparecerán la confianza y la cooperación, así como la asociatividad y la conducta cívica, expresadas en redes y con valores compartidos, pero su presencia y significado dependerá en la práctica de las capacidades de la población. Dentro de este esquema de relaciones, el Estado no se conecta con el capital social sino a través de la sociedad civil y la ciudadanía y obviamente no lo detenta, ni como capacidad ni como recurso, aunque puede fortalecerlo. Esta representación gráfica también nos facilita dejar por sentado a partir de aquí, que desde el momento en que hablamos de modelos de desarrollo, estamos reconociendo la característica reguladora e interventora del Estado, ente que, dada su responsabilidad en la consecución del bienestar de toda la población, debe cumplir una función social indeclinable, que el caso venezolano se encuentra además contemplada como mandato en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a través de los artículos 112 y 299,3 que se pronun-

Artículo 112: Todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en esta Constitución y las que establezcan las leyes por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente u otras de interés social. 3

63


64

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

cia de forma taxativa por la supeditación de la acción pública a los intereses del desarrollo humano,4 con lo que por principio estamos de acuerdo. Asumiendo que existe una amplia y bien documentada referencia al fracaso de los modelos de desarrollo puestos en práctica hasta el momento (Arocena 1995, Iranzo 1998, 2002, 2004b, 2006a, Kliksberg 2004, Morin 1999, Portes 2004, Sen 1999), transcribimos una afirmación de Morin (2002) que nos sirve para encabezar las consideraciones que haremos a continuación: Hay dos conceptos de desarrollo. El concepto que fue usual durante muchos años era la idea de que el desarrollo tecno-científico, económico, bastaba para remolcar, como una locomotora, los vagones de todo el tren del desarrollo humano, es decir: libertad, democracia, autonomía, moralidad. Pero lo que se ve

El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio e industria, sin perjuicio de su facultad para dictar mediadas para planificar, racionalizar y regular la economía e impulsar el desarrollo integral de país. Artículo 299: El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad. El Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor agregado nacional, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica del país, garantizando la seguridad jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía, para garantizar una justa distribución de la riqueza mediante una planificación estratégica democrática participativa y de consulta abierta. (Las negrillas son nuestras) 4 En el año 2007 el Gobierno venezolano planteó una reforma de la Constitución que afectaba los artículos citados; no obstante, los resultados del referéndum, celebrado a finales de ese año, resultaron adversos a esta propuesta.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

hoy en día es que es un hecho que estos tipos de desarrollo han traído muchas veces subdesarrollos mentales, psíquicos y morales. Es evidente que el problema fundamental es el Desarrollo Humano, que debe ser un concepto multidimensional. (Morin 2002: 2)

A partir de aquí dejamos establecido, sin que haya lugar a dudas, que de ninguna manera se sostiene que el pretendido desarrollo en América Latina no se haya alcanzado por la falta de reconocimiento del capital social en la definición de las políticas implementadas, sino que, independientemente de este hecho, la distorsión fundamental radica en el uso de un concepto de desarrollo basado estrictamente en lo económico, desconociendo que en definitiva la aspiración debe ser el Desarrollo Humano, que como concepto multidimensional, requiere de por sí la incorporación, por encima y abarcando a su vez lo económico, de los valores centrales que nos permiten definir y construir la condición humana. I.- El concepto de Desarrollo Humano Aunque es partir de 1990 cuando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, propone la discusión internacional sobre el concepto de Desarrollo Humano, ya en la década anterior se había iniciado la búsqueda de un modelo alternativo al de crecimiento económico, como se encuentra reflejado, por ejemplo, en el documento titulado “Desarrollo a Escala Humana, una opción para el futuro”, elaborado, entre otros, por Manfred Max-Neef del Centro de Alternativas de Desarrollo, CEPAUR, donde exponen el objetivo de su propuesta de la siguiente manera: Tal desarrollo se concentra y sustenta en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, en la generación de niveles crecientes de autodependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con los comportamientos locales, de lo per-

65


66

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

sonal con lo social, de la planificación con la autonomía y de la Sociedad Civil con el Estado. (Max-Neef, 1986: 14)

Posteriormente, cuando surge el Índice de Desarrollo Humano (IDH), ya en 1990, formulado por el PNUD, se busca fundamentalmente superar la clasificación del progreso de los países basada solamente en el Producto Interno Bruto y su expresión en el ingreso per cápita, apoyándose en las propuestas de Amartya Sen y respondiendo de alguna manera al cuestionamiento por parte de la UNICEF a la aplicación de políticas de ajuste sin “rostro humano”. Este índice pretende sintetizar el nivel de logro de las políticas de desarrollo en tres dimensiones: salud, educación e ingresos,5 considerando que su utilización implica reconocer el hecho que, dada la inexistencia de un vínculo automático entre crecimiento económico y desarrollo humano, la verdadera medida del éxito de una sociedad, debe centrarse en la forma como los logros económicos se traducen en beneficios y oportunidades para las personas, tanto en la satisfacción plena de sus necesidades básicas como en el mejoramiento progresivo y generalizado de las condiciones de vida de la población, contrarrestando las desigualdades e incrementado la equidad. Estas tres dimensiones, todavía insuficientes pero más completas que las manejadas hasta el momento, son indispensables para constituir o establecer las capacidades en las personas y en las comunidades,6 de tal manera que puedan decidir adecuadamente ante las opciones que se les presenten. De esta manera, para definir el desarrollo humano, es preciso contem-

Hoy día existen densos estudios que discuten la ampliación de estas dimensiones, insistiendo en que un índice es una referencia estadística o dato cuantitativo que siempre será insuficiente sin la valoración cualitativa. 6 Ya hemos caracterizado el problema de las capacidades considerando su asociación con los componentes del capital social, por lo que las reconocemos como producto social que adquiere sentido en la medida en que son administradas valorando su incidencia en el colectivo. 5


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

plar el rasgo central que como seres humanos debemos detentar, como es la capacidad de decidir en todos los ámbitos, tanto individual como colectivamente: El desarrollo humano no es exclusivamente un problema de bienestar o de disponibilidad de cosas, sino más bien, es un problema de capacidades o de titularidades para disponer de esas cosas. El desarrollo humano, en consecuencia, debe ser enfocado desde una perspectiva integral –holística– e interdisciplinar. (PNUD, 1990)

Al año siguiente, se produce una definición más completa que recoge con mayor fuerza contenidos propositivos: Es asumir la condición humana como centro del desarrollo, al construir alternativas a la equidad y a la sostenibilidad en un ambiente productivo y participativo. Más allá del bienestar o de la disponibilidad de cosas, se trata de las capacidades o titularidades para disponer de esas cosas. Es potenciar a las personas (y a las comunidades)7 para que estén en capacidad de ejercer la elección de sus oportunidades por si mismas. (PNUD, 1991)

A continuación, se presenta un ejercicio en el que se quiere mostrar el desempeño de algunas economías con rostro humano, elaborado por Bernardo Kliksberg y expuesto en la ocasión en que la UCLA le otorgara el Doctorado Honoris Causa, en marzo de 2004, a través del cual aparecen algunas puntualizaciones interesantes, como que una buena ubicación de un país en el Índice de Desarrollo Humano no necesariamente se puede considerar el resultado de una situación similar en otros índices típicos utilizados para determinar la condición de país desarrollado, como los niveles de competitividad y de desarrollo tecnológico, aunque sin duda existe relación.

Nos atrevemos a este agregado en función del razonamiento previo, donde se inserta al actor colectivo como constructor de procesos de desarrollo

7

67


68

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

Cuadro Nº 1 El desempeño de algunas de las economías con Rostro Humano (destacando con negrillas los países nórdicos y Canadá) 2003

2002

2003

2003

Posición

Desarrollo Humano

Transparencia

Competitividad

Tecnología

1

Noruega

Finlandia

Finlandia

Finlandia

2

Islandia

Dinamarca

Estados Unidos

Estados Unidos

3

Suecia

Nueva Zelanda

Suecia

Singapur

4

Australia

Islandia

Dinamarca

Suecia

5

Holanda

Singapur

Taiwán

Islandia

6

Bélgica

Suecia

Singapur

Canadá

7

Estados Unidos

Canadá

Suiza

Reino Unido

8

Canadá

Luxemburgo

Islandia

Dinamarca

9

Japón

Holanda

Noruega

Taiwán

10

Suiza

Reino Unido

Australia

Alemania

11

Dinamarca

Australia

Japón

Holanda

12

Irlanda

Noruega

Holanda

Israel

Fuentes: Indicadores de Desarrollo Humano; PNUD, 2003, http://www.undp.org/hdr2003/ Indicadores de Transparencia Internacional, 2002, http://www.globalcorruptionreport.org Indicadores de Competividad; Foro Económico Mundial, 2003, http://www.weforum.org Indicadores de la Tecnología de la Información y Comunicación; Foro Económico Mundial; 2003, http://www.weforum.org

El caso más emblemático en este sentido, es el de Finlandia, que ni siquiera aparece entre los doce primeros en desarrollo humano, pero es el primero en transparencia, competitividad y tecnología; o el de Noruega, que siendo el primero en desarrollo humano, es el doceavo en transparencia, el noveno en competitividad y ni siquiera aparece entre los doce primeros en tecnología. Sin embargo, la relación existe cuando vemos que siete de los países que están entre los doce primeros en desarrollo humano, aparecen en transparencia, nueve en compe-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

titividad y seis en tecnología, con lo que se demostraría cierta correspondencia, aunque los casos que más se repiten son los de los países nórdicos. En contraste, Singapur tiene una situación parecida a Finlandia, ya que sin estar en el ranking de desarrollo humano, se encuentra de quinto, sexto y tercero en transparencia, competitividad y tecnología, respectivamente. Por América, sólo están Canadá y Estados Unidos, siendo el primero, octavo en desarrollo humano y séptimo en transparencia, no aparece en competitividad y es el sexto en tecnología, mientras que el segundo es el séptimo en desarrollo humano, no aparece en transparencia, pero ocupa el segundo lugar en competitividad y tecnología. Este recuento tiene varias aplicaciones para nuestro trabajo. Por una parte, nos abre interrogantes sobre qué papel pudiera estar jugando el capital social en estos países para que hayan alcanzado sus respectivas posiciones en los cuatro índices considerados. Por otra, nos muestra que quienes consiguen resultados más consistentes en estos índices, son países con sociedades más equitativas, donde los márgenes de desigualdad son los menores, al menos en términos relativos. Pero lo más importante es que nos deja establecido que los países con altas tasas de crecimiento económico durante décadas, como Singapur y Taiwán, que podrían ser una referencia para nosotros por ser países emergentes, no han alcanzado un desarrollo humano suficiente como para aparecer entre los doce primeros en este índice. II.- Capital social para el Desarrollo Humano Si se trata de capacidades,8 el concepto de capital social contribuye a suministrar elementos para identificarlas, según los trabajos que hemos revisado exhaustivamente y en

Para no derivar el tema hacia una discusión semántica, identificaremos capacidades con recursos.

8

69


70

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

los que se han encontrado definiciones con distintos énfasis, todas en mayor o menor grado relacionadas con el problema o las estrategias de desarrollo, pero también todas desde sus respectivas perspectivas y reconociendo que muchas todavía se encuentran en proceso de elaboración. Sin embargo, existen componentes comunes que lo circunscriben y que reiteradamente se manejan, que no tienen un presencia estática y que se retroalimentan constantemente, como la confianza, más allá de la personal y que podríamos llamar social o generalizada,9 la cooperación, las normas de reciprocidad, la asociatividad, los valores, las redes de compromiso cívico y, en definitiva, el beneficio y apoyo mutuo. Y pretendiendo asumir una perspectiva integradora, podríamos validar su concepción desde relaciones grupales u organizacionales, donde el individuo se subsume en el colectivo en cuanto actor social pero con repercusiones institucionales en la permanencia y reproducción de sus propias posibilidades. De esta manera, con la siguiente aproximación pretendemos recoger lo formulado hasta el momento como definitorio del capital social, desde su complementariedad, pero descartando los extremos, así como con el objetivo de superar su visión instrumental, dando nuestra propia apreciación del concepto: Son las relaciones de confianza y cooperación desarrolladas, a través de la participación, entre actores sociopolíticos y socioeconómicos para la transformación estructural y en el logro de bienes públicos, que se expresan en una trama, tejido o red, de normas y compromisos cívicos, explícitos e implícitos, con grados de intensidad, regidos por una ética social y familiar e inmanentes a una cultura determinada. 10

Siguiendo a Lechner 1999. Esta definición incorpora los elementos comunes manejados por los autores citados, tomados desde su complementariedad, los cuales a su vez también aparecen en las definiciones del BID y la CEPAL. 9

10


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Esta definición atiende diversos problemas que hemos venido trabajando por separado y que reagrupamos para presentar el concepto en su justa medida. Por un lado, se parte de ubicarlo en las relaciones y en aquellas identificadas con la confianza y la cooperación; su medio de expresión es la participación, entendida como involucramiento en la toma de decisiones, pero no sólo o preferentemente de los individuos, sino de éstos en cuanto actores en todos los planos y en función de la transformación y el logro de beneficios comunes, comprendiendo relaciones múltiples e interdependientes, con términos aceptados por todos y en el marco de valores enraizados en tradiciones concretas que pueden tener distintos grados de presencia.11 Por otro, en el esfuerzo por ser exhaustivos dentro de las limitaciones de un trabajo de esta naturaleza, podríamos asumir tentativamente que en la definición planteada se recogen entonces prácticamente todos los componentes expuestos por los distintos autores estudiados, pero diferenciándonos de aquellos que le dan preeminencia al capital social individual por encima del colectivo y de quienes resaltan su atributo de abaratamiento de los costos de transacción por encima del logro de bienes públicos y hasta de los que se refieren a él como activo antes que capacidad. Y aquí radica el centro del asunto. El punto de encuentro del capital social con el desarrollo humano sólo es posible desde un enfoque que asuma sus implicaciones como fundamento de la potenciación de capacidades, organizacionales y de autogestión, en ámbitos territoriales diferenciados y para

11 “Las relaciones de confianza y compromiso cívico no representan un “stock” sino un “flujo” que puede ser más o menos intenso. Tales diferencias pueden ser geográficas (urbano – rural; capital – provincial) o sociales (según género y edad; estrato socioeconómico, nivel educacional). Es decir, habría una disponibilidad diferenciada de capital social. (…) se trata de un tema decisivo en países de fuertes desigualdades como los nuestros.” (Lechner 1999: 15)

71


72

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

el fortalecimiento de actores sociopolíticos y socioeconómicos cohesionados por intereses solidarios, donde las políticas públicas contribuyan como instrumento para la profundización de los componentes del capital social, sin restarle protagonismo ni prestarse a la manipulación. Para ello, es preciso tener y compartir conocimientos y saberes que permitan la formación y formulación de lineamientos acordes con las capacidades locales, así como potenciar los procesos de fortalecimiento del capital social desde agentes realmente identificados con las nuevas opciones y favoreciendo el empoderamiento de la población. Valiéndonos nuevamente de Durston (2003), nos identificamos con tres de sus estrategias, las cuales considera en realidad como una sola estrategia de política pública: A continuación se ordenará una iteración entre teoría y práctica en torno de tres grandes lecciones que se derivan de ésta: I. la importancia de aplicar metodologías de investigación-acción que apoyan la formación de capital social colectivo en organizaciones, comunidades y barrios pobres; II. la necesidad de una transformación de la relación entre la población pobre y los agentes y agencias de desarrollo de tecnocrática a sinérgica; y III. la importancia central de una agencia externa para la incubación y respaldo a actores sociales pobres como eje de la descentralización. (Durston, 2003: 174) A los efectos del papel que pudiera cumplir este trabajo en el futuro desarrollo del tema en la Universidad, coincidimos con Durston muy especialmente en el primer aspecto, dentro del proceso iterativo de teoría y praxis que menciona, en cuanto a incidir en el apoyo a la formación de capital social por medio de metodologías cualitativas de investigación – acción, las cuales pueden encontrar respaldo en instancias como la implementación de una Unidad de Investigación en Desarrollo Humano, orientada hacia lo Regional y Local, reactivando la


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

aprobada por la UCLA en el año 2006.12 Y dentro de los componentes identificados, es en la construcción de ciudadanía donde la Universidad puede dar su mejor aporte al desarrollo humano, ya que detenta experticias que le permitirían jugar en papel privilegiado en investigaciones que conduzcan al fortalecimiento de la confianza cívica para contribuir a facilitar acuerdos y concertaciones económicas, sociales y políticas entre participantes de procesos asociados a territorios y localidades concretas, así como al fomento de la práctica de virtudes ciudadanas para fortalecer redes sociales y fomentar la cultura democrática. Este capital social dinamizado por la participación ciudadana, aumentará la capacidad de la sociedad para la autorregulación y para la habilitación de un liderazgo público que permita la complementariedad entre las políticas públicas y la asociatividad ciudadana. Además, entre los compromisos cívicos implícitos se encontrará, por supuesto, la solidaridad y el apoyo mutuo, como particularidades de la cooperación y la concreción de valores éticos en concordancia con la búsqueda del bienestar, pero teniendo en cuenta el crucial margen de flexibilidad y relacionamiento que debe dársele a su presencia, ya que sus manifestaciones aisladas e inconexas no implican la presencia del capital social. No necesariamente la solidaridad, por ejemplo, entre los integrantes de un sector de la sociedad, se traduce en resultados satisfactorios para el conjunto de ella, ni la confianza que demuestren algunos actores económicos en sus transacciones significa el respeto del bienestar colectivo. Por lo tanto, para evitar equívocos, el encuentro con las características a establecer, no desconoce las imprecisiones inevitables de un tema sobre el que falta mucho por investigar, el cual además quisiera ubicarse desde un paradigma alternativo capaz de dar pie al reconocimiento del ser humano como centro

Sus fundamentos y líneas de investigación se encuentra en el libro citado en la bibliografía (Iranzo, 2006 b)

12

73


74

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

del desarrollo al momento de identificar nuestras potencialidades, hoy en día arropadas por intereses foráneos y fundamentalmente materialistas, que menosprecian las capacidades humanas basadas en la participación y el capital social. Economía social y capital social Entre las conceptualizaciones con un enfoque que recoja los elementos planteados, la de Economía Social, a pesar de los diferentes acercamientos, tiene la virtud de reunir en el hecho económico rasgos contrapuestos a los que caracterizan a la economía de mercado, basada en el individualismo, no porque propugnen no participar de él, sino porque colocan al trabajo antes que el capital o al menos reconocen la importancia de un marco regulatorio del afán de lucro indiscriminado, así como la presencia de la cooperación y la solidaridad en las relaciones productivas. Aunque al abordar este tema pareciera inevitable entrar en la discusión sobre el papel del mercado y del Estado, nos limitaremos a decir, sin embargo, que es preciso apartar de entrada las versiones extremas como son la propuesta de un mercado sin restricciones y la de un Estado central planificador y regulador, para encontrar la gama de múltiples versiones sobre cómo lograr, por decirlo de alguna manera, tanto mercado como sea posible con tanto Estado como sea necesario, en las que se establecen matices de intervención pública y formas peculiares de relacionamiento entre el capital y el trabajo. En el caso de América Latina, la producción teórica y la sistematización de experiencias abarcan desde formas sociolaborales y de organización socioeconómica que incluyen tradiciones indígenas hasta experiencias cooperativas basadas en los modelos europeos de asociación productiva en los que aparecen los componentes del capital social. En este sentido, los trabajos sobre Economía Social ofrecen una opción interesante en esta dirección, al mostrarnos cómo las capacidades asociadas al capital social ha servido para


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

canalizar expresiones socioproductivas alternativas, denominadas también como Economía Solidaria y Economía Popular,13 y que a la hora de definirla se afirma que Se basa en relaciones no salariales e igualitarias entre los trabajadores que son los propietarios del capital, y por tanto del producto o servicio que realizan, y disponen de los beneficios que obtienen según el trabajo aportado. Esta concepción económica se complementa al interior de las unidades u organizaciones con un marco normativo – explícito o implícito – basado en mecanismos participativos para la toma de decisiones, y en relación con el contexto en un accionar (actual o potencial) que se proyecta positivamente en la comunidad. (Caracciolo y Foti, 2003: 19)

Esta posición, elaborada cada vez con mayor respaldo, considera que el desarrollo de la vida de las personas y comunidades insertas en la Economía Social, es favorecida por la acción colectiva en ámbitos locales, ...donde los conflictos de intereses y la competencia pueden ser regulados de manera más transparente en el seno de la sociedad, donde las relaciones interpersonales fraternales puedan afianzarse sobre vínculos productivos y reproductivos de cooperación. (Coraggio, 2002: 2)

Además, este concepto de Economía Social asume a la economía como inseparable de la cultura, constituida por: …individuos, familias, comunidades y colectivos de diverso tipo que se mueven dentro de instituciones decantadas por la práctica o acordadas como arreglos voluntarios, que actúan haciendo transacciones entre la utilidad material y valores de solidaridad y cooperación, limitando (no necesariamente anulando) la competencia, y que es social porque produce sociedad y no sólo utilidades económicas, porque genera valores de uso para satisfacer necesidades de los mismos productores o de sus comunida-

Los autores trabajados en esta oportunidad no hacen mayores diferencias entre estos términos.

13

75


76

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

des-generalmente de base territorial étnica, social o cultural- y no está orientada por la ganancia y la acumulación de capital sin límites. (Coraggio, 2002: 2-3)

Aunque el autor citado no menciona expresamente el concepto de capital social, al explicar a qué se refiere con los vínculos de cooperación y establecer que su fundamento es “el trabajo y el conocimiento encarnado en los trabajadores y sus sistemas de organización”, (Coraggio, 2002: 3) está manejando conceptualmente parte de los componentes que hemos considerado definitorios del capital social. En un trabajo posterior, Coraggio ubica este planteamiento en el marco de las opciones que ya están manejando los países desarrollados, que “han construido una economía mixta, donde la lógica de un sector estatal que produce bienes públicos imprescindibles, y con la lógica de una gran sector de economía social, no sólo valorado sino promovido desde el Estado y la sociedad civil”, 14 sin que se trate de una economía asistencial y subsidiada, sentando las bases para una economía mixta competitiva que: Incluye actividades cooperativas de consumo y producción, asociaciones libres, redes mutuales y comunitarias, y otras formas articuladas orgánicamente para gestionar los recursos y necesidades de sus miembros y de la comunidad, que son socialmente eficientes, ahorran, acumula, invierten e innovan, pero no tienen fines de lucro. (Coraggio, 2004 a: 185-186, subrayado en el original)

A partir de estos términos, pareciera adecuado retomar los planteamientos de Caracciolo y Foti, quienes, desde su posición de promover y fortalecer el capital social económico y la economía solidaria, sostienen que no debe perderse de vista el objetivo estratégico de cambiar un sistema global que reprodu-

Explicación que supera el dualismo que pudiéramos haber dado a entender al principio de este trabajo

14


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

ce la dualidad y la pobreza, de tal manera que tienda a reproducir relaciones sociales de equidad, pero sin caer en el facilismo de una postura del todo o nada, ya que: …avanzando en el análisis es posible descubrir la heterogeneidad de un único sistema económico global que se manifiesta con una fuerte interrelación entre los tres subsistemas que lo integran: la economía empresarial, la economía social y la economía pública. Esta complejidad sistémica sin dejar de tener en cuenta la hegemonía del primero sobre los otros dos, lleva a la necesidad de utilizar una multiplicidad de políticas de transformación socioeconómica, política y cultural que contemple los efectos de cada una de dichas interrelaciones sobre los actores y sectores sociales. (Caracciolo y Foti, 2003: 128)

Tanto estas autoras como Coraggio, concluyen las publicaciones a las que se ha hecho mención, con propuestas de políticas públicas para su país, Argentina, incorporando en ambos casos interesantes consideraciones sobre su posible y necesario impacto en el desarrollo local,15 marco territorial indispensable a tener en cuenta para el éxito de la Economía Social. Como una manera de ilustrar los distintos aspectos que pudieran articular, con una importante significación, al capital social preexistente con el desarrollo de la Economía Social como alternativa de transformación en la construcción de una sociedad más equitativa, resumimos algunos de los planteamientos posibles de aplicar, con los ajustes y adaptaciones correspondientes, en otras realidades latinoamericanas: 1. Diseñar y ejecutar desde los niveles nacionales, provinciales (estadales) y municipales, una política específica de promoción del capital social económico y la economía solidaria. (Caracciolo y Foti, 2003: 133)

Un avance importante del autor de este trabajo sobre este punto se encuentra en Iranzo 2006

15

77


78

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

2. Impulsar el desarrollo de una amplia red de emprendimientos asociativos, productivos de bienes o de servicios para el mercado (pecuniario o de trueque), proveedores de servicios autogestionados o de infraestructura (obras públicas comunitarias y autoconstrucción de viviendas), capaces de sumarse al sector de economía social o al cuentapropismo beneficiado por algunas instancias de cooperación (redes). (Coraggio, 2004: 191-192) 3. Convocar a los actores y organizaciones sociales comprometidas (intelectuales, trabajadores, universidades, ONG, gremios, cámaras, organizaciones comunitarias, etc.) a colaborar en el desarrollo del capital social económico y la economía solidaria, sumándose a la creación de un entramado social indispensable para multiplicar y sostener el trabajo y la producción. (Caracciolo y Foti, 2003: 133) 4. Enmarcar la promoción de formas de la economía social en planes estratégicos de desarrollo local y/o regional elaborados de forma participativa, apoyados metodológicamente desde los gobiernos provinciales (estadales), las universidades u otras instituciones con capacidad para hacerlo. (Coraggio, 2004: 194) 5. Crear un fondo nacional para financiar a la economía solidaria en tanto conjunto que constituye actual o potencialmente un capital social económico, descentralizando su operatoria a nivel territorial o local. Este apoyo permitirá crear o fortalecer figuras del tipo de los consejos locales de desarrollo económico y social como ámbito institucional para implementar modalidades de gestión asociada. (Caracciolo y Foti, 2003: 135) 6. Formar un fondo nacional de desarrollo local, asignado a programas viables; sistematizar críticamente las experiencias; privilegiar los sistemas de producción y distribución de base territorial, legitimados y viabilizados por una planificación estratégica participativa, como marco articulador y prospectivo. (Coraggio, 2004: 196)


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Se han colocado las propuestas más emblemáticas y representativas sin transcribirlas textualmente, en las que sobresalen coincidencias y complementariedades16 al margen del uso del término de capital social, ya que en Coraggio consideramos que el concepto se encuentra implícito. Precisamente con unas palabras de este autor queremos concluir esta parte: El sentido del diálogo que proponemos pretende compartir fraternalmente puntos de vista, acumular y valorar experiencias -actuales, pasadas o proyectos a futuro- partiendo del supuesto de que, aún cuando cada uno puede actuar “en lo suyo” y en su entorno específico, con sus propios conceptos y tácticas, los alcances limitados que toda iniciativa puede tener, aun si pretende ser global, demanda una convergencia estratégica ante la violencia de un sistema político y económico que no parece reconocer límites morales a su accionar. (Coraggio, 2002: 6)

Aportes finales para animar la continuidad de la discusión •

La argumentación sobre las connotaciones entre el capital social individual y el capital social colectivo, tiene repercusiones que trascienden este trabajo, ya que pareciera que asumirlo desde lo colectivo implica modificar en un grado importante la forma en que pudiera interpretarse su presencia y significado en los procesos de desarrollo humano. Este hecho amerita profundizar su estudio mucho más allá de lo que las investigaciones conocidas nos muestran, ya que es preciso ir formulando una metodología adecuada para su abordaje, en vista de su significación paradigmática. Además, futuras investigaciones en este campo requieren de un marco metodológico cualitativo, sea mediante la investigación – acción, las historias de vida, el análisis del

Siendo autores contemporáneos, la información disponible permite suponer que Caracciolo y Foti fueron alumnas de postgrado de Coraggio en el 2001

16

79


80

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

discurso y/o el construccionismo, por mencionar algunos métodos y técnicas, ya que es la interpretación dinámica de la explicación del sujeto lo que puede contribuir a conceptualizar adecuadamente los componentes del capital social identificados hasta el momento, así como agregar nuevos elementos que pudieran existir ajenos a nuestro alcance desde la investigación tradicional. Por otra parte, es indudable que el papel, rol, función o carácter, incluyendo su nivel de presencia y significación, que se le otorgue al capital social, estará marcado, influido y hasta podríamos decir sesgado, por el enfoque o perspectiva ideológica desde el que se aborde, pero también es importante reconocer que las complejidades e implicaciones del tema, todavía en elaboración por lo que hemos anotado reiteradamente, dificultan una ubicación paradigmática claramente definida. En este estudio apenas hemos avanzado en establecer el marco conceptual en el que podrían desplazarse multidireccionalmente las preocupaciones en esta materia, pero queremos sugerir un modelo teórico deseado para configurar los términos de la relación entre la sociedad civil y el Estado en el caso venezolano, asumiendo una presencia integrada del capital social como sustrato en las relaciones sociales de la colectividad y con un significado en valores que soportan procesos participativos a fortalecer mediante la descentralización, siendo representado gráficamente de la siguiente manera:


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Gráfico Nº 2 Sociedad Civil - Estado como relación Modelo deseado Descentralización

SOCIEDAD CIVIL

Participación

CORRESPONSABILIDAD

COLECTIVIDAD

ESTADO POLÍTICAS PÚBLICAS

CAPITAL SOCIAL

Elaboración propia

El gráfico expresa entonces que las posibilidades del capital social colectivo para animar y soportar procesos de corresponsabilidad en la formación, ejecución y control de políticas públicas, pareciera directamente proporcional a los niveles de empoderamiento participativo de la población, expresada en sus organizaciones de la sociedad civil, lo cual depende a su vez de la cabida otorgada por el poder político y el Estado a los procesos de descentralización. Entre las políticas públicas que han tomado forma con mayor fuerza desde la década de los noventa, la de apoyo a la Economía Social (Popular y/o Solidaria) pareciera reunir características inobjetables para ser un canal de expresión del capital social, tanto por lo que en sí representa como por su capacidad para ser un modelo alternativo de desarrollo. Se ha convertido en una prioridad en este campo, la detección de expresiones autogestionarias que fortalecen y reproducen valores y tradiciones con alta presencia del capital social positivo, pero también es imprescindible indagar

81


82

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

la presencia del capital social negativo, existente en agrupaciones sectarias, mafias o asociaciones ilícitas, en las que sus intereses particulares menoscaban el interés colectivo. • En definitiva, investigar tanto para acentuar el bagaje teórico de sustento de estos planteamientos como para constatar su existencia, pero especialmente para contribuir a definir políticas públicas que fortalezcan procesos basados en las tendencias y realidades agrupadas bajo la definición de capital social, que en muchos casos, por ser precisamente positivo, sobreviven prácticamente en contracorriente, superando las condiciones favorecedoras de la disgregación y el atomismo que procuran romper procesos aparentes de posibilidades alternativas. • Por lo tanto, aunque existen adelantos, todavía operan limitados y sesgados conocimientos sobre cómo se manifiestan y desarrollan los componentes del capital social en nuestra región, más allá de las experiencias cooperativas reconocidas, por lo que se imponen áreas de investigación insospechadas, entre las que podemos proponer, según su ubicación en los componentes más recurrentemente mencionados, muchas de ellas en el marco de la Economía Social, las siguientes: 1. Confianza: 1.1. Grados según el parentesco y la ubicación geográfica 1.2. Reproducción y retroalimentación 1.3. Niveles de confianza mutua entre actores 1.4. Fluidez de los acuerdos y de la resolución de conflictos 2. Asociatividad: 2.1. Criterios en la búsqueda e incorporación de nuevos socios 2.2. Participación y jerarquía en las organizaciones 2.3. Alianzas con organizaciones semejantes 2.4. Alianzas con el sector público: municipios o gobiernos regionales


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

2.5. Alianzas con universidades o centros de estudio, etc. 2.6. Características de las asociaciones cooperativas basadas en una confianza y solidaridad preeminente 3. Identidad cultural: 3.1. Valorización de la cultura local 3.2. Democratización y cultura popular 3.3. Rescate de culturas ancestrales 3.4. Construcción y/o habilitación de espacios culturales pertinentes 4. Desarrollo personal y reconocimiento del otro: 4.1. Satisfacción y orgullo por lo realizado colectivamente 4.2. Autopercepción de la condición de actores protagónicos 4.3. Autopercepción de sus propias capacidades 4.4. Valoración de la cultura propia 5. Valores: 5.1. Cooperación: ámbitos, continuidad y significación 5.2. Comportamiento cívico comunal 5.3. Comportamiento constructivo y creativo 5.4. Responsabilidad colectiva por lo público 5.6. Solidaridad: circunstancias y alcance 5.7. Valoración del patrimonio natural 6. Participación ciudadana: 6.1. Prácticas de información y consulta a la comunidad 6.2. Mecanismos de incorporación de nuevos miembros 6.3. Condiciones del respeto a la diversidad de opiniones y la comunicación abierta sin restricciones 6.4. Condiciones del respeto a la diversidad por género y edad 6.5. Democratización de organizaciones consolidadas 6.6. Empoderamiento de organizaciones de base y/o comunidad

83


84

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

7. Conciencia ambiental: 1.1. Valoración de la biodiversidad y del patrimonio natural 1.2. Manejo de la relación entre el medio ambiente y la calidad de vida 1.3. Capacidad de proponer y generar acciones para la protección y recuperación del medio ambiente 1.4. Control social de las políticas públicas en torno al medio ambiente

Referencias BARREIRO C, Fernando. 2004. “Capital social y desarrollo local”, Encuentro Internacional Desarrollo Local en un Mundo Global, en Encuentros Virtuales de Economía, www.eumed.net/eve/ Banco Interamericano de Desarrollo. 2001. “Capital social, cultura organizativa y transversalidad en la gestión pública, división Estado, gobernabilidad y sociedad civil”, VI Congreso Internacional del CLAD, Buenos Aires BID – Organización de Estados Americanos. 2004. “¿Cómo enseñar Etica, Capital Social y Desarrollo en la Universidad?” Curso en línea, Módulo 4, Portal Educativo de las Américas, http://www.educoea.org BOISIER, Sergio. 2004. “¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?”, Ponencia, Encuentro Virtual Internacional Desarrollo Local en un Mundo Global, organizado por Eumed.net BONNEWITZ, Patrice. 2003. La sociología de Pierre Bourdieu, Buenos Aires. Ed. Nueva Visión, BOURDIEU, Pierre. 1984. « Espace social y genése des ‘classes’ » , Actes de la recherche en sciences sociales, 52/53, Paris CARACCIOLO, Mercedes y FOTI, María del Pilar. 2003. Economía Solidaria y Capital Social: contribuciones al desarrollo local, Buenos Aires. Ed. Paidós Cecosesola. 2003. Buscando una convivencia armónica, Escuela Cooperativa Rosario Arjona, Barquisimeto Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 2003. Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma, Santiago de Chile.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

COLEMAN, James. 1988.“Social Capital in the Creation of Human Capital”. American Journal of Sociology 94 (suplemento): S95-S120 CORAGGIO, José Luis. 2004 a. “Una alternativa económica necesaria: la Economía Social”, en Claudia Danani, Política Social y Economía Social, Ed. Altamira, Buenos Aires __________________ 2004 b. La gente o el capital: Desarrollo local y economía del trabajo, Ed. CIUDAD-ILDIS-FES, Quito, Ecuador __________________ 2002. La economía social como vía para otro desarrollo social, www.top.org.ar/publicac DANANI, Claudia .2004. (Comp.): Política Social y Economía Social: debates fundamentales, Buenos Aires: Altamira DE GREGORI, Waldemar y VOLPATO, Evilásio. 2002. Capital intelectual, Bogotá, McGraw-Hill DURSTON, John. 2000. ¿Qué es el capital social comunitario?, División de Desarrollo Social de la CEPAL, Santiago de Chile _____________ 2003. “Capital social: parte del problema, parte de la solución, su papel en la persistencia y en la superación de la pobreza en América Latina y el Caribe”, en Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma, CEPAL, Santiago de Chile. GALLICCHIO, Enrique. 2004. “El desarrollo local en América Latina. Estrategia política basada en la construcción de capital social”, ponencia en el seminario Desarrollo con inclusión y equidad: sus implicancias desde lo local, SEHAS, Córdoba, Argentina GRUSÓN, Alberto 1997. El polo asociativo y la sociedad civil: hacia una tipología – clasificación de las organizaciones de desarrollo social en Venezuela, Caracas: CISOR – SOCSAL GUÉDEZ, Víctor. 2004. Ética, política y reconciliación: una reflexión sobre el origen y propósito de la inclusión, Caracas: Criteria. GUERRA, Alexis. 2006. (Comp.): Planificación y Desarrollo Regional y Local en Venezuela, Barquisimeto: UCLA – BCV. HERNÁNDEZ, Aymara. 2007. Cooperativas, empresas y capital social, en Cooperativas, Empresas, Estado y Sindicatos: una vinculación necesaria, UCLA-UC, Barquisimeto. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. 2006. Metodología de la Investigación, México: McGraw Hill. HERREROS, Francisco. y DE FRANCISCO, Andrés. 2001. “El capital social como programa de investigación”, (Introducción) en Zona Abierta, 9495, Madrid IRANZO T., Mauricio. 2006 a. “Bases teóricas del Proyecto de Creación de la Unidad de Investigación en Desarrollo Regional y Local del DAC – UCLA”, en Planificación y Desarrollo Regional y Local en Venezuela, Ed. UCLA – BCV, Barquisimeto. __________________ 2006 b. “Desarrollo Humano y capital social: su inciden-

85


86

Desarrollo y capital social: una articulación necesaria.

cia en los procesos de transformación institucional”, ponencia en las VI Jornadas de Investigación del Decanato de Administración y Contaduría de la UCLA, Barquisimeto. __________________ 2004 a. “Las organizaciones de desarrollo sociocomunitario del Estado Lara en la actual coyuntura política”, Revista Cuestiones Locales, Nº 3, Centro de Estudios Políticos y Administrativos, Universidad de Carabobo, Valencia. __________________ 2004 b. “El Proyecto de Licenciatura en Desarrollo Humano”, Ponencia, Seminario Internacional Capital Social, Etica y Desarrollo, Universidad Metropolitana, Ed. OPSU-MS, Caracas. __________________ 2002. “Desarrollo Local y Gestión del Desarrollo”. Revista Cuestiones Locales. Nº 2, Centro de Estudios Políticos y Administrativos, Universidad de Carabobo, Valencia. KLIKSBERG, Bernardo. 2004. La ética y el capital social cuentan, FACES-Universidad de Carabobo, Valencia. __________________ 1999 a. El Capital Social: Dimensión olvidada del desarrollo, Ed. Panapo, Caracas. __________________ 1999 b. Capital social y cultura: claves olvidadas del desarrollo, INDES- BID, Washington, DC LECHNER, Norbert. 1999. “Desafíos de un desarrollo humano: Individualización y capital social”. Mimeo, Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo, Paris. MILLÁN, Rene y GORDON, Sara. 2004. “Capital social: una lectura de tres perspectivas clásicas”, en Revista Mexicana de Sociología, año 66, Nº 4, México. MORENO LEÓN, José Ignacio. 2004. El capital Social: nueva visión del desarrollo, Caracas, Texto-Universidad Metropolitana. MORIN, Edgar. 2002. “¿Estamos en un Titanic?”, en Etica y Desarrollo Argentina, Ed. Atenea. ____________ .1999. Tierra Patria, Buenos Aires, Argentina, Ed. Atenea. PADILLA VILLA, Mercedes. 2005. “La formación ciudadana de los jóvenes a través de redes sociales: discusión sobre el Capital Social”, en revista Espacio Abierto, Cuaderno Venezolano de Sociología, Vol. 14, Nº 1, Universidad del Zulia, Maracaibo. PNUD. 1996-2003. Indice y entorno del Desarrollo Humano en Venezuela, Caracas, Ed. OCEI-PNUD. PORTES, Alejandro. 2004. El desarrollo futuro de América Latina: Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo, Bogotá, Ed. ILSA. PUTNAM, Robert. 1993. Para hacer que la Democracia Funcione. Caracas, Editorial Galac. ______________ 1995. “La comunidad próspera: capital social y asuntos públicos”, Mimeo, Caracas. SANDÍN ESTEBAN, María Paz. 2003. Investigación cualitativa en educación: Fundamentos y tradiciones, España, Ed. McGraw-Hill.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

SEN, Amartya. 1999. Desarrollo y Libertad. Barcelona, España, Ed. Planeta. ZAVALA, Manuel. 2007. “Cecosesola”, ponencia II Seminario “Situación del Movimiento Cooperativo en Venezuela”, Valencia, Diciembre 2005, publicado en Cooperativas, empresas, Estado y sindicatos: una vinculación necesaria, Barquisimeto, Ed. UCLA-UC.

87


Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano Jesús Eduardo Canelón Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado jcanelon@yahoo.com

Antropólogo (Universidad Central de Venezuela), doctor en Psicología Social (Pontificia Universidade Católica de Sâo Paulo, Brasil). Docente del programa de Desarrollo Humano de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto - Venezuela.

Recibido: 07-07-2013 / Aceptado: 16-09-2013


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Resumen En este trabajo expongo mi experiencia como docente de la unidad curricular Investigación en Desarrollo Humano, del tercer semestre de la Licenciatura en Desarrollo Humano. Incluye dos aspectos: en primer lugar, una descripción de las estrategias utilizadas para el aprendizaje de métodos de investigación cualitativos, a través de prácticas de campo. Dichas actividades abarcan un conjunto de situaciones que involucran organizaciones como movimientos sociales, grupos organizados promotores de bienestar, redes comunitarias, etc. Posteriormente, presento una interpretación sobre la sistematización de las opiniones emitidas por estudiantes de los semestres cuarto y quinto, que aprobaron la unidad curricular, recogidas en un cuestionario de respuestas abiertas. Dicho instrumento se organizó con base en tres temas: los principales aprendizajes obtenidos, los obstáculos encontrados y las sugerencias para mejorar el uso de las estrategias didácticas empleadas. Esta información ha mostrado la pertinencia de algunas de las estrategias utilizadas, como las presentaciones por grupos de métodos de investigación, la discusión sobre investigaciones publicadas, así como las dificultades para realizar observaciones y entrevistas en la vida cotidiana de las comunidades, pero el reconocimiento de su importancia para la carrera. Palabras clave: enseñanza/aprendizaje, investigación cualitativa, desarrollo humano. Teaching/learning experience in qualitative research Abstract I expose my teaching experience as a Human Development Research Professor within the 3rd semester Human Development undergraduate program. It includes 2 aspects, first: a description of strategies used for the learning of qualitative research methods through fieldworks. These involve social organizations like: social movements, organized groups promoting wellness, community networks, etc. Secondly, I interpret a systematization of 4º and 5º semester approved students; a survey was used. It was organized taking into account 3 topics: main learning obtained, obstacles students find, and suggestions to improve didactics strategies used in the classroom. Such information has shown how accurate these strategies are, like presentations made by research methods study groups, open discussions about published researches, difficulties students find on observing and interviewing communities’ daily life and finally how important the career is for its students. Key words: learning-teaching, qualitative research, human development.

89


90

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

Expériences d’enseignement / apprentissage dans une recherche qualitative dans le développement humain Résumé Dans ce travail j’expose mon expérience comme enseignant de Recherche et Développement Humain du troisième semestre de la License en Développement Humain. Deux aspects sont inclus: en premier lieu, une description des stratégies utilisées pour l’apprentissage de méthodes qualitatives de recherche, à travers des pratiques de champ. Les activités comprennent une ensemble de situations qu’impliquent des organisations comme: des mouvements sociaux, des groupes organisés des promoteurs, des réseaux communautaires, etc. D’abord, je présente une interprétation sur la systématisation des opinions émises par des étudiants des semestres quatrièmes et cinquièmes, qui ont approuvé la matière, reprises dans un questionnaire de réponses ouvertes. Le questionnaire a été organisé par trois sujets de base: les apprentissages principaux obtenus, les obstacles opposés et les suggestions pour améliorer l’usage des stratégies didactiques employées. Cette information a montré la pertinence de certaines stratégies utilisées, comme les présentations par des groupes de méthodes de recherche, la discussion sur des recherches publiées, ainsi que les difficultés de réaliser des observations et des interviews dans la vie quotidienne des communautés, et la reconnaissance de son importance pour la carrière. Mots clés: enseignement / apprentissage, recherche qualitative, développement humain.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

A manera de Introducción Quiero iniciar con una breve historia de la Licenciatura en Desarrollo Humano. Esta carrera comenzó en el año 2007 como parte de los programas que la UCLA está implantando en el área de las “humanidades”, pues, hasta ese momento sus programas estaban dirigidos hacia las ciencias básicas, ciencias de la salud, ciencias del agro, la administración y las disciplinas tecnológicas. En tal sentido, la licenciatura en Desarrollo Humano está siendo desarrollada con base en las propuestas iniciales de un proyecto realizado a lo largo de cinco años, por un equipo de profesores de varias disciplinas coordinado por el sociólogo Mauricio Iranzo. Como parte de ese desarrollo, la licenciatura tiene un eje curricular de estudios fundamentado en la investigación. Es por ello que destacan en esta área las unidades curriculares que buscan generar competencias en esta actividad fundamental para un profesional en las ciencias humanas. En el proyecto de creación de la licenciatura, la investigación aparece como una de las cinco funciones principales en la conformación del perfil profesional del licenciado en Desarrollo Humano. Como objetivo primordial el mismo deberá según Iranzo (2006) “Gerenciar y aplicar metodologías para obtener y profundizar conocimientos sobre el Desarrollo Humano a partir de los nuevos paradigmas” (pág. 7), sin embargo, este objetivo ha estado en constante revisión y actualmente se ha ampliado la función investigación dirigiéndola hacia la formación de ciertas competencias que el licenciado en Desarrollo Humano debe lograr. El profesional en Desarrollo Humano tendrá que realizar investigaciones utilizando métodos cualitativos y/ o cuantitativos, asumiendo los supuestos epistemológicos, teóricos y metodológicos que le permitan desarrollar su práctica de investigación, basado en una compilación de información previa sobre el tema y con la coherencia argumentativa requerida, que muestre sus conocimientos con relación a las técnicas

91


92

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

escogidas de recolección e interpretación de la información. Propenderá, además, a producir resultados que contribuyan a la solución de situaciones/problemas abordados en sus investigaciones en contextos específicos, que faciliten la planificación, la asesoría y las gestiones social y ambiental. La unidad curricular que abre paso en este camino es la denominada Epistemología de las Ciencias, impartida en el segundo semestre de la carrera, la cual tiene un total de diez semestres. En Epistemología de las Ciencias, el programa propone dentro de sus objetivos que los estudiantes utilicen, según Canelón (2008) “herramientas básicas de la investigación cualitativa, a través del desarrollo de métodos, técnicas y estrategias diversas, con responsabilidad y ética hacia el trabajo de los compañeros y la comunidad” ( p. 9). En el tercer semestre, el estudiante debe cursar la unidad Investigación en Desarrollo Humano, continuando con la formación que se propone en el eje investigativo. Ésta es la materia que estoy impartiendo desde su apertura en el primer semestre de 2008 y que ha motivado este estudio, buscando co-evaluar con los estudiantes los elementos que la conforman como unidad curricular, es decir, los contenidos, los objetivos y las estrategias realizadas para el desarrollo de competencias en el área. Para el momento de escribir este trabajo, ya han cursado la asignatura cuatro cohortes y pensamos los profesores del programa de Desarrollo Humano, que se hace necesario detenerse a reflexionar sobre los que hemos hecho y documentar la opinión de los estudiantes, como elemento indispensable para tomar decisiones sobre hacia dónde debemos ir para mejorar el logro de las competencias que nos hemos propuesto. El programa de la unidad curricular plantea que los estudiantes, en este nivel, realicen prácticas investigativas de tipo cualitativas, que vayan sentando las bases de su trabajo final de grado. Según se expresa en el objetivo final del programa, el estudiante “estará en capacidad de reconocer los diferentes en-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

foques de la investigación cualitativa y de realizar investigaciones de este tipo en su ámbito de interés, considerando para ello valores fundamentales en la investigación como son: la responsabilidad, la solidaridad, el respeto y la tolerancia” (Canelón, 2009:2). Así mismo, son contenidos programáticos la ética de la investigación social y las diversas formas de presentación y comunicación de resultados en la investigación cualitativa. Para este estudio, de tipo cualitativo, que es una primera revisión a nuestra práctica docente y un acercamiento primario a la problemática de la evaluación de los procesos de enseñanza/aprendizaje, de la investigación en la Licenciatura en Desarrollo Humano, diseñé un cuestionario de respuestas abiertas, que fue enviado por correo electrónico a los estudiantes de las cuatro cohortes que han aprobado la unidad curricular. De un total de 108 cuestionarios enviados vía correo electrónico, respondieron 14 estudiantes de las diferentes cohortes, siete (7) de la primera, uno (1) de la segunda, cuatro (4) de la tercera y dos (2) de la cuarta. Destaco que el envío del cuestionario y las respuestas de los estudiantes se hicieron en período vacacional. Con base en la información obtenida, hago una interpretación que sirve de insumo fundamental para evaluar nuestras acciones futuras como docentes y para las consideraciones finales de este trabajo. En el Programa de Desarrollo Humano ya hemos discutido y aceptado que “lo cualitativo” como tema de estudio es sumamente complejo. Las diferentes posturas, enfoques, conceptos, prácticas acerca de lo llamado cualitativo son innumerables y sería muy pretencioso hacer de este trabajo una discusión que aborda tal temática; es por ello que me limito a exponer aquí cómo es que nos planteamos lo cualitativo en la Licenciatura en Desarrollo Humano y en particular visto desde una perspectiva específica de “conocer la realidad”, como es el socioconstruccionismo. Como lo destacan Álvarez et al (2009), en su trabajo acerca de su experiencia en la enseñanza de la investigación, ésta “se inscribe en los debates actuales, en los que se enfatiza la

93


94

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

necesidad de encontrar un modo por el cual enseñar ciertas técnicas y a la vez orientar la actitud necesaria para el desarrollo de la investigación cualitativa” (p.1). Por su parte Herzog (2008), señala que, En el marco del segundo encuentro de métodos de investigación cualitativa de Berlín (…) en julio de 2006, tuvo lugar un simposio sobre la posibilidad de aprender y enseñar métodos cualitativos. Pronto surgió la necesidad de seguir con el debate más allá de un evento puntual como puede ser un congreso. La discusión encontró su nuevo marco en la revista trilingüe (alemán-español-inglés) electrónica y de acceso libre FQS, creada en 1999 (p.2).

Así mismo, como uno de los acuerdos entre los varios investigadores participantes en la discusión anterior, Herzog (ob. cit.) concluye que: También lo que se entiende bajo "investigación cualitativa" se presenta como un concepto muy diverso que recoge múltiples métodos diferentes. No obstante, queda fuera de dudas que la investigación cualitativa esté relacionada con modelos epistemológicos fundamentalmente diferentes a los de las investigaciones cuantitativas o de las ciencias naturales (p. 4).

Es en ese marco que se inscribe esta reflexión, conociendo de estos debates que muestran las dificultades que muchos docente/investigadores confrontamos a la hora de diseñar e implantar procesos de enseñanza aprendizaje. Sobre el socio-construccionismo y las prácticas discursivas A pesar de que durante el curso se revisan diferentes posturas epistemológicas, he privilegiado el socioconstruccionismo. A partir de ello he diseñado las estrategias de enseñanza/aprendizaje, que se diferencian sustancialmente de otras maneras bajo otras bases epistemológicas, poniendo el énfasis en la construcción social de los fenómenos sociales y por ende


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

de las situaciones denominadas problemáticas. De forma de ilustrar lo que plantea la perspectiva socio construccionista en epistemología, me referiré a algunos planteamientos que realizó Kenneth Gergen en una entrevista con Cisneros-Puebla (2007): La investigación realizada por el construccionismo ve la realidad en una forma holística. Los objetos de nuestra investigación no pueden ser descritos independientemente de nuestra relación con ellos. Los significados que le atribuimos a nuestro mundo no son inherentes a las cosas del mundo, éstos emergen, por el contrario, cuando interactuamos con ellas; el significado y la verdad no están ahí para ser descubiertos sino para ser construidos por nuestras interacciones. Nosotros y los objetos de nuestro estudio estamos incrustados en una matriz cultural que se rehúsa a ser separada y estamos atados a la construcción del significado. La intención del construccionismo no es descubrir la verdad en tanto revelada sino en tanto construida e impregnada de significado. (p. 3)

Por otra parte, asumo lo que señala Íñiguez (2003) sobre cómo se puede caracterizar la perspectiva construccionista a través de la consideración de siete elementos, que presento seguidamente de forma resumida: a) el antiesencialismo, es decir, que ni las personas ni el mundo tienen una naturaleza determinada, la noción de objeto es una convención social que depende de la definición que de él hacemos, por lo que no hay objetos “naturales” que existan en la realidad de forma independiente; b) el relativismo/anti-realismo, pues, un punto de vista construccionista implica la negación de la relación entre el conocimiento y la percepción directa de la realidad, porque la ‘Realidad’ es apenas un conjunto de versiones construidas colectivamente en el seno de las distintas sociedades y culturas a lo largo de la historia como comunidad; c) el cuestionamiento de las verdades, generalmente, aceptadas, en la medida en que esa perspectiva cuestiona constantemente la “verdad”, poniendo en duda el modo como hemos aprendido a mirar el mundo y a nosotros mismos;

95


96

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

d) la determinación cultural e historicidad del conocimiento, pues, toda concepción del mundo o de lo social es social y culturalmente dependiente. Las formas de categorización y conceptualización son específicas de cada cultura y cada momento histórico concreto, afirmación que se aplica no sólo al conocimiento “común”, sino también, al “conocimiento científico”; e) el lenguaje, como condición de posibilidad, ya que la realidad se construye socialmente y los instrumentos con los cuales se construye son discursivos, porque el lenguaje no es únicamente expresivo o referencial, sino una forma de acción por la cual construimos el mundo; f) el conocimiento como producción social, teniendo en cuenta que el conocimiento es el resultado de una construcción colectiva, cada saber y cada conocimiento social posibilitan ciertos modos de acción social, excluyendo, al mismo tiempo, otros modos; y g) la “construcción social”, la perspectiva construccionista no debe convertir a la noción de “construcción social”, en algo estático o reificante, o sea, algo permanente, ya que las prácticas sociales crean estructuras e instituciones sociales, pero, igualmente, las estructuras sociales inciden y ejercen una fuerte influencia sobre las prácticas. Tomando como base lo anterior, cuando nos planteamos actividades de enseñanza/aprendizaje desde el enfoque socioconstruccionista lo que se busca es tomar en cuenta que al considerar que la realidad es socialmente construida, las estrategias están completamente relacionadas con la idea de que los estudiantes deberán ir formando su conocimiento de investigación con base en sus experiencias cotidianas con su docente, sus compañeros y con las personas con las cuales realicen sus investigaciones, y no, sobre la base de un manual que le indique el “verdadero camino”. Lo planteado anteriormente, sobre cómo se construyen en nuestra unidad curricular los procesos de enseñanza/aprendizaje, contrasta con los resultados que obtuvieron Ruiz y Torres (2005), en su trabajo sobre la enseñanza


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

de la investigación en una universidad venezolana, en tal sentido, los autores afirman que: El enfoque que utilizan los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación es similar al de cualquier otra asignatura. Es decir, se enfatiza el enfoque tradicional de la instrucción donde el énfasis del proceso de enseñanza-aprendizaje está centrado en la información que transmite el docente y que el estudiante recibe pasivamente (p. 18)

En mi caso, dada la postura socioconstruccionista, nada más diferente a un proceso de enseñanza/aprendizaje tradicional, todo lo contrario, el protagonismo del estudiante en la co-construcción (con grupos, individuos o comunidades) del conocimiento se hace fácilmente palpable al analizar de qué forma se produce este proceso. Parto de la propuesta de Spink y Frezza (1999), sobre las prácticas discursivas como lenguaje en uso, o en acción, donde las definen como “las maneras a partir de las cuales las personas producen sentidos y se posicionan en relaciones sociales cotidianas” (p. 45), es por ello que las respuestas de los estudiantes son analizadas buscando las argumentaciones que sustentan los sentidos construidos sobre el proceso enseñanza/ aprendizaje, a partir de las preguntas del cuestionario. Las prácticas discursivas y la producción de sentidos en el cotidiano, tienen como base epistemológica el construccionismo social, que: “... Está interesado en identificar procesos por los cuales las personas describen, explican y/o comprenden el mundo en que viven, incluyéndose ellas mismas” (Spink, M.J. y Medrado, 1999: 60). La propuesta sitúa el sentido como una construcción social y enfatiza que tal construcción se da en un contexto, en una matriz que atraviesa cuestiones históricas y culturales y que es esa construcción la que permite lidiar con situaciones y fenómenos del mundo social (Spink, ob. cit.). Como se trata de un estudio cualitativo, me apoyo en Taylor y Bogdan (1987) cuando argumentan que “la frase metodología cualitativa, se refiere en su más amplio sentido a la in-

97


98

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

vestigación que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas, escritas, y la conducta observable” (p. 19). Si bien, la palabra dato la modifico por información, pues desde la perspectiva socioconstruccionista, no se puede considerar que existan datos antes de que se construyan como tales en la propia investigación. Así mismo, dado que el trabajo se basa en información escrita, esto no le quita validez a lo que en los cuestionarios expresaron los estudiantes, pues se parte de respuestas voluntarias y con consentimiento de cada uno de ellos, dado que, además, los estudiantes habían aprobado la unidad curricular, por lo que no había ningún impedimento, ni temor en responder de manera franca. Con respecto a las críticas que sobre los métodos cualitativos se han realizado en diversos ámbitos de las ciencias sociales, me uno a la postura de Íñiguez (2004), cuando plantea que: El auge de los métodos cualitativos tiene que ver con la emergencia de las perspectivas y de este tipo de teorías. En ellas se muestran más adecuados todos aquellos instrumentos analíticos que descansan en la interpretación. En efecto, estos procedimientos se adecuan perfectamente al buscar la comprensión de los procesos sociales, más que su predicción, o si se prefiere, al buscar dar cuenta de la realidad social, comprender cuál es su naturaleza, más que explicarla. En buena medida, al ubicar el debate en estos parámetros, pierden fuerza las críticas estereotipadas, y con frecuencia poco fundamentadas, que la investigación cualitativa recibe en términos de falta de objetividad, falta de validez, trivialidad o relativismo. (p. 3)

A todos los estudiantes seleccionados según la “conveniencia” (Flick, 2004:83) se les mandó el mismo cuestionario, el cual fue respondido voluntariamente y devuelto al investigador. Todos los cuestionarios devueltos están archivados y se conservan con los nombres de los estudiantes que participaron, los cuales se mantienen en secreto para efectos de la publicación. En tal sentido, mi intención fue comprender cómo construyen los sentidos sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje los estudiantes de la unidad curricular Investigación en Desarrollo Humano, interpretando las prácticas discursivas que expresan


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

en la construcción de argumentos a partir de sus respuestas en el cuestionario aplicado. Sobre las actividades de enseñanza/aprendizaje Las actividades de aprendizaje han sido diseñadas, partiendo de un primer momento en el cual los estudiantes, se organizan en subgrupos de tres (3) a cinco (5), deben presentar a sus compañeros y al docente, exposiciones interactivas sobre lo que implica investigar y sobre los métodos de investigación cualitativos, entre ellos, el método etnográfico, la teoría fundamentada, la investigación-acción, las historias de vida, los grupos focales, los diferentes tipos de análisis del discurso (análisis crítico del discurso, conversacional, de contenido, las prácticas discursivas como estrategia de investigación de la Psicología Social Discursiva y las normas éticas de investigación social. Cada subgrupo, entonces, debe presentar en tres sesiones de trabajo, tanto la teoría que da base al método, como las estrategias generales o particulares que usan los investigadores que se adscriben a dicho método. Finalmente, se presentan resúmenes de investigaciones en cada uno de ellos y se realizan discusiones comparativas con todo el grupo. Para las sesiones de trabajo en aula, los estudiantes deben presentar un esquema de las tres sesiones al profesor, el cual se discute y se detalla en cuanto al tiempo y las actividades a realizar. Se sugieren dinámicas de grupo y se les reparte una bibliografía básica sobre el tema, que ellos deben incrementar en cantidad y calidad. El subgrupo responsable de las sesiones debe proveer al resto de un resumen de los principales aspectos del tema y además, elaborar un informe muy detallado de lo realizado antes, durante y después de las tres sesiones. La evaluación consiste en una parte individual, donde se precisa el trabajo en aula de cada integrante, una parte grupal de cómo se presenta el tema para el grupo y el informe escrito que tiene un esquema de presentación previo.

99


100

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

Paralelamente, se forman grupos de tres (3) estudiantes que van a escoger un tema relacionado con el Desarrollo Humano, con el que se sientan afectivamente relacionados de forma positiva, y a partir de las sesiones de trabajo en aula, realizan un diseño de práctica de investigación que consiste en buscar información documental sobre el tema, realizar observaciones y entrevistas a las personas o grupos y categorizar e interpretar la información recabada. Este diseño lo ejecutarán en los últimos dos meses del semestre, que tiene una duración de 16 semanas efectivas de trabajo. Para ello, previamente realizan prácticas de observación y entrevistas, tres (3) por estudiante, que, una vez transcritas, son discutidas con el profesor, tratando de proporcionarles apoyo para mejorar los puntos que estén menos claros para ellos. Durante ese proceso, las asesorías son constantes y el profesor los recibe, previa cita, en sus subgrupos de trabajo, al mismo tiempo, se continúan las presentaciones temáticas de los subgrupos de aula, que no necesariamente son los mismos, con presencia del profesor, para aclarar las dudas y corregir informaciones que estén confusas. Finalmente, los estudiantes entregan un informe de la práctica y exponen al grupo su trabajo con base en un esquema de presentación similar al de los trabajos científicos que se publican en revistas y se exponen en congresos de especialistas. Sobre las respuestas de los estudiantes al cuestionario A continuación, y luego de haber presentado algunas de las estrategias de enseñanza/aprendizaje que he implantado en la unidad curricular Investigación en Desarrollo Humano, presento una interpretación, producto de la sistematización de las opiniones de los estudiantes emitidas en el cuestionario diseñado para tal fin y que corresponden a estudiantes de los semestres cuarto al séptimo, que aprobaron la unidad curricular. El cuestionario aborda tres temas: los principales apren-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

dizajes obtenidos, los obstáculos encontrados y las sugerencias para mejorar el uso de las estrategias didácticas empleadas. Esto se hizo a través de cinco (5) cuestiones a explorar: a.- De las actividades desarrolladas en la asignatura Investigación en Desarrollo Humano cuáles te parecieron adecuadas y por qué b.- Menciona las dificultades más importantes que se te presentaron para realizar las actividades de investigación asignadas en la asignatura c.- ¿Pudiste resolver dichas dificultades y cómo? d.- Menciona los principales aprendizajes obtenidos con la asignatura: en lo teórico y en lo práctico e.- ¿Qué cuestiones sugieres se deben mejorar para lograr una mejor competencia del estudiante para realizar investigaciones de tipo cualitativo? En ese sentido, a continuación presento un resumen interpretativo de las respuestas que dieron los estudiantes para cada una de las interrogantes: a.- De las actividades desarrolladas en la asignatura Investigación en Desarrollo Humano cuáles te parecieron adecuadas y por qué? La estrategia del trabajo de campo es la más valorada por todos, porque les permite salir “a la calle” y obtener una habilidad de relacionarse con las personas, aun cuando al inicio sea la parte más dura, pues, someterse a una sesión de entrevistas les causa miedo porque es algo desconocido. Como se puede apreciar en este testimonio: “Me pareció muy interesante la asignación del trabajo de campo desde la segunda unidad del semestre, puesto que me permitió tener interés en observar lo que sucede a mi alrededor y buscar las causas del por qué sucede de una determinada manera”. Valoran la experiencia de las prácticas, porque deben realizar investigaciones de la vida cotidiana y otras formas de vida diferentes a la propia (mencionado por varios). Según ellos, esto también promueve la relación con otras asignaturas del mismo semestre: Los trabajos de investigación, fueron de gran beneficio para el desarrollo integral de cada estudiante, también fue y es una he-

101


102

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

rramienta que facilita la relación con los demás seres humanos, e impulsa el desenvolvimiento de cada uno de estos en las comunidades. Además promueve la relación con las demás asignaturas. Por otra parte las exposiciones fortalecen el trabajo grupal y la participación de cada alumno.

Es una práctica común en el Programa, que realicemos trabajos en conjunto con otras asignaturas, por lo que los estudiantes pueden y deben utilizar lo aprendido en una de ellas para complementar las asignaciones de las otras. Dos de los estudiantes de séptimo semestre reconocen que la investigación es uno de los ejes de la carrera: “En realidad fue muy nutrida esta asignatura, ya que, en nuestra carrera la investigación es un eje fundamental e incluso es una de nuestras funciones como profesionales, al igual que la planificación, gestión social y ambiental”. Me llamó la atención que solamente dos estudiantes señalaran esta situación, por lo que se hace necesario revisar, en estudios futuros, el por qué no hay más reconocimientos de este hecho, que es una de nuestras características primordiales como programa. También aseveran que el uso de técnicas de investigación como la entrevista y la observación les ayudó a mejorar el aprendizaje acerca de cómo relacionarse con las personas, así como a saber entender y tratar a las personas: Otras actividades que me parecieron adecuadas fueron las entrevistas y observaciones que realizábamos a la hora de hacer un trabajo de investigación, porque en todas las materias hemos tenido que hacer observaciones y entrevistas, y ya estábamos más capacitados y más preparados, y eso es algo fundamental en la carrera y, uno de los ejes de la carrera es la investigación…

Y con relación a las relaciones con los “otros” escriben que: La actividad que me pareció la más adecuada y de la cual adquirí mucha experiencia fue el salir a la calle y realizar investigaciones referentes a la vida cotidiana de las personas, usando como herramientas fundamentales las observaciones y las entrevistas. Es de gran importancia esta asignatura ya que nos brinda los


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

conocimientos adecuados a la hora de relacionarnos con las personas.

Dicen que les permitió buscar las posibles causas de por qué surgen los problemas sociales, identificar lo que es un posible problema social, salir a la calle, ya que muchos de ellos nunca habían hecho estudios fuera de su salón de clases. “Este tipo de asignaciones son un paso para poder identificar lo que posiblemente es un problema social, de lo que es un fenómeno dado por la dinámica social. Es decir, saber que es un problema y que no lo es". La única estudiante de cuarto semestre que respondió el cuestionario señaló, acerca de sus aprendizajes en general, que: Todas (las actividades) fueron importantes porque nos sirven de base en otras materias que serán vistas durante la carrera, ya que es fundamental que un licenciado en Desarrollo Humano investigue, tenga muchos conocimientos, que sea autocritico y analítico, que pueda buscar las posibles soluciones a los problemas o retos que se le presenten; como también ayudar a las personas a capacitarse de acuerdo a los que estos necesiten, bien sea en una comunidad o empresa.

Sobre la importancia de las responsabilidades que tuvieron que asumir durante las sesiones de la unidad curricular expresan que: “entre las actividades desarrolladas en el transcurso del semestre la realización de exposiciones con respecto a lo teórico me pareció una estrategia pertinente ya que nos hacía responsables como estudiantes de la investigación y ponencia del tema, involucrándonos de forma activa con el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Finalmente, reconocen la importancia del uso de ensayos escritos para trabajar los temas de la asignatura y que, además, ésta les permitió establecer la diferencia entre la investigación cualitativa y la cuantitativa, y la diferencia entre los métodos y metodologías de investigación social.

103


104

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

b.- En cuanto a mencionar las dificultades más importantes que se les presentaron para realizar las actividades de investigación asignadas en la asignatura Se puede decir que lo que se repite más, es el problema del estudiante de tener que relacionarse con personas desconocidas en plan de investigadores; dialogar con ellas y lograr el objetivo propuesto en el trabajo. Así mismo, señalan la poca colaboración de las personas al momento de realizar entrevistas. Y, algo que es común a todos, se sintieron confundidos al tratar de entender la diferencia entre los distintos tipos de entrevistas que deben practicar (abiertas, semi-estructuradas, cerradas, etc). Como ejemplo de lo anterior coloco el siguiente párrafo: “Algunas de las dificultades que tuve fue al momento de realizar las entrevistas, al principio se me hizo un poco difícil acercarme a las personas y conversar con ellos…”. Se quejaron de la inexistencia de material bibliográfico necesario para el tema de la investigación. Muchas veces esto se debe a que no disponemos de una biblioteca especializada en el Decanato que pueda brindarles el apoyo respectivo, por ello, el material de internet y los textos que el profesor les facilita, suelen ser los únicos documentos disponibles para respaldar el estudio. Denotan dificultad para identificar lo qué es un problema social, por lo que en las asesorías discutimos mucho acerca de la temática y las posibilidades de poder realizar una práctica de investigación satisfactoria. En todo caso, en este nivel no se les exige mucho con relación al tema, sino que desarrollen capacidades para observar y entrevistar, y en un segundo plano, el interpretar la información recabada. Le temen a “salir a la calle” sin conocer la realidad que allí existe, por lo que la única respuesta a esto es enfrentar ese miedo para poder superarlo en los ejercicio previos y en la ejecución del diseño. La dificultad para entender los materiales teóricos y escribir los ensayos que se les asignan es muy común. Esto lo he-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

mos discutido en el programa y tenemos unidades curriculares que buscan subsanar los problemas de comprensión de textos y de escritura, dificultades que “arrastran” del bachillerato. Otro elemento que les genera dificultad es el manejo del tiempo, pues consideran que es muy corto para realizar la investigación, para ello se les dan pautas claras sobre entregas y se les insiste en que cumplan con los plazos pues, de lo contrario terminan apurados y sin posibilidad de corregir aspectos tan variados como los errores de redacción, de ortografía, de compaginación y claro está, de contenidos. En cuanto a los trabajos de campo, básicamente el tiempo es factor limitante a la hora de llevar trabajos de investigación, y más aún, en un periodo tan corto como lo es el semestre. Cabe resaltar, que muchas veces estas dificultades van enmarcadas en la experiencia que podamos tener en ese momento. Ahora mismo, considero que gracias a todas esas asignaciones poseemos un mayor control sobre el tiempo y evidentemente más claridad a finiquitar satisfactoriamente un trabajo de investigación social.

Algunos también consideraron que de los métodos estudiados, el más difícil fue el etnográfico por que implicaba hacer observaciones participantes y entrevistas que requerían que se relacionaran con las demás personas, es decir establecer diálogos con las personas. Otra de las dificultades fue analizar e interpretar el material recolectado, la transcripción de las entrevistas y el manejar la propia subjetividad en dicho análisis. c.- Con relación a si pudieron resolver las dificultades y cómo. En cuanto a la falta de material bibliográfico hicieron uso de internet y de la orientación que les dio el docente. Sobre este aspecto también señalan que las asesorías con el profesor se convirtieron en una herramienta de las más señaladas para mejorar el desempeño. Otra estrategia para mejorar la relación con el “otro”, fue hacer que se sintieran con mayor confianza para platicar so-

105


106

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

bre la propia vida del estudiante, y, para perder el temor al diálogo con desconocidos trataron de observar todo el tiempo a las personas en su cotidianidad, entablando conversaciones en lugares públicos, como bancos y centros comerciales. Dice uno de ellos: “La práctica reiterada de las entrevistas me ayudó mucho e incluso hoy se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana”. También hicieron uso de los contactos que les dio el docente, otros profesores e inclusive amigos, para tender un puente con las comunidades a las cuales tuvieron que ir sin un contacto previo. Reconocen, además, la importancia del apoyo de sus compañeros de grupo en la práctica, ya que a pesar de que el proceso es individual, los trabajos son hechos en grupo de entre tres a cinco estudiantes por tema seleccionado en comunidades diversas de la ciudad de Barquisimeto y del estado Lara, y a veces en entidades limítrofes. Dado que muchos de los estudiantes no tienen hábito de lectura, señalan que la materia les obligó a leer más de lo que estaban acostumbrados, pues, de otra manera no hubieran salido adelante. Se propusieron también, organizar mejor el tiempo y dedicarse más a los trabajos asignados, pues, muchos de ellos no tienen idea de cómo realizar un plan de estudio, por lo que muchas veces se quejan de que no les alcanza el tiempo para todas las actividades que se les asignan. Así mismo, algunos trabajan medio tiempo o tiempo parcial por su condición económica, pues, a pesar de que la educación en la universidad es gratuita y a la mayoría se les brinda servicios de comedor y transporte, el dinero no les alcanza para pagar la residencia o ayudar a la familia, muchas de las veces con lugar de habitación fuera de la ciudad. Para resolver el problema del análisis realizaron esfuerzos para trabajar con los datos que obtuvieron, haciendo inferencias posteriores sobre causas y soluciones posibles a las situaciones/problemas estudiadas. d.- Con relación a los principales aprendizajes obtenidos con la asignatura: en lo teórico y en lo práctico, algunas de las cuestio-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

nes que aparecen como aprendizajes o logros durante el semestre que cursaron la unidad curricular las puedo resumir de la forma siguiente: En lo teórico: los distintos tipos y modalidades de investigación y su aplicación al estudio de la vida cotidiana, el aprendizaje de los supuestos de la investigación-acción, las técnicas de investigación, sus diferencias y aplicaciones, reconocer el método etnográfico, la teoría fundamentada, el método biográfico y el análisis de discurso, establecer diferencias entre realizar una investigación cualitativa y una cuantitativa, así como, poder desarrollar una mejor capacidad de análisis. En lo práctico: “me permitió acercarme de una manera distinta a las personas, escucharlas con mayor atención e interés”, aprender a realizar entrevistas y a observar, así como a utilizar el diario de campo, desarrollar la habilidad de relacionarse con las demás personas y observar detenidamente el entorno, trabajar en equipo, lograr un mayor interacción con las comunidades, desarrollar hábitos de lectura, aprender a recolectar información, nunca ir a una comunidad sin planificarlo antes y no improvisar. También, fortalecieron la habilidad de redactar textos y analizar la información recabada, poder “compenetrarse con las personas y reconocer que existen diferentes opiniones, aspectos culturales e ideológicos diferentes y comprender y analizar conjuntamente todos estos aspectos”, tener una mayor creatividad, “manejar de la subjetividad tratando de dejarla a un lado pero no por completo”. e.- De las sugerencias para mejorar y lograr una mejor competencia para realizar investigaciones de tipo cualitativo están las siguientes: Solicitaron la realización de más “trabajos de campo” junto al profesor, “Que el facilitador vaya y vea lo que hacemos y cómo lo hacemos”. Sin embargo, la cantidad de estudiantes

107


108

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

cada vez es mayor en nuestro programa; esto nos ha llevado de 25 estudiantes en la primera cohorte a más de 50 en la última, lo que hace necesaria la búsqueda de soluciones creativas para lograr cumplir con esta solicitud de que el docente tenga más tiempo para cumplir su rol de supervisor u orientador, en los lugares que se encuentran fuera del campus universitario. Sugieren hacer talleres sobre comunicación efectiva y traer otros investigadores para que cuenten sus experiencias en nuestras sesiones. Además, es un tema recurrente y que aparece como un interesante recurso en estos procesos de enseñanza/aprendizaje, tal como lo plantean Morales, Rincón y Moreno (2005) “Todos los profesores universitarios, con su ejemplo, con su práctica, pueden contribuir con la formación de los estudiantes en la investigación. Compartir experiencias de lo que ha investigado, investiga e investigará es una fuente importante de aprendizaje”. (p. 4). Solicitan también que se realicen más trabajos prácticos y más ejercicios prácticos de entrevistas, algo que también depende de ellos, pues, en las prácticas se les exigen al menos seis (6) observaciones y entrevistas por estudiante, pero, se les deja abierta la posibilidad de que realicen tantas entrevistas como les sea posible de acuerdo al tiempo y a la temática que escojan conjuntamente con el docente. Hay una serie de sugerencias que plantean, que se deben fomentar entre los mismos estudiantes, pues dependen mucho del interés que ellos tengan, algunas de ellas son: a) “hacer más búsquedas de información sobre los temas investigados, libros, internet, otros”, b) “Publicar los trabajos en foros, páginas web, y asistir a eventos o conferencias con los trabajos realizados”, c) “Seguir cambiando la mentalidad de que los números lo explican todo, que son apenas una aproximación a la realidad, que debe ser complementada con las observaciones” y d)“Profundizar en la presentación de trabajos cualitativos ya que los métodos cuantitativos tiene muchas más formas de defenderse al ser presentados”. Exigen además, tener más asesorías con el docente porque son fundamentales. Es bueno aclarar que el


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

número de asesorías depende del interés de los estudiantes, ya que ellos tienen abierta la posibilidad de solicitarlas en cualquier momento del proceso y siempre son y serán atendidos en tiempo real. Reflexiones finales para conseguir mejorar las estrategias de enseñanza/aprendizaje Comencé este trabajo mostrando parte de la historia de la Licenciatura en Desarrollo Humano y algunos de los objetivos que persigue esta carrera en cuanto a la formación del profesional, que en nuestro caso, no tiene parangón en Venezuela. Luego, señalé las bases epistemológicas del socioconstruccionismo, en las cuales me baso para diseñar las estrategias de enseñanza aprendizaje. Finalmente, presenté las respuestas a mis preguntas de una serie de estudiantes, para ahora hacer una reflexión final de lo que ha significado este proceso, luego de haberlo aplicado en cuatro cohortes sucesivas en la unidad curricular Investigación en Desarrollo Humano, pero que es parte de lo que debe ser la formación de investigadores en el área. Queda establecido para mí, que la información dada por los estudiantes sobre la materia ha mostrado la pertinencia de algunas de las estrategias utilizadas, como las presentaciones por grupos de algunos métodos de investigación cualitativos, la importancia de las discusiones que tenemos sobre investigaciones publicadas, las cuales son ejemplos en los cuales pueden detallar el uso de cada método, así como las dificultades que manifiestan para realizar observaciones y entrevistas en la vida cotidiana de las comunidades, pero que, con el trabajo mutuo y las asesorías son superadas y reconocidas como de vital importancia para ellos. Pienso además, que las estrategias que aplicamos tanto en el aula como fuera de ella, les permiten, no sólo familiarizarse con los métodos de investigación, sino, también, confrontarlos con la vida cotidiana de personas extrañas. Esto

109


110

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

les invita a modificar patrones de conducta y mejorar sus relaciones con los “otros”, pues no están exentos de la necesidad de diálogo y el forzado intercambio de ideas y conocimientos con esos “otros” durante sus investigaciones. El hecho de que el docente sea investigador, permite que sus trabajos se utilicen como ejemplos a discutir, tanto en las sesiones de aula, como en sus intercambios dentro de los grupos y subgrupos. Esto, a su vez, facilita el trabajo del profesor, como lo he experimentado en mi caso, dado que permite repensar las investigaciones en perspectiva y modificar planteamientos y estrategias para futuros proyectos. En varias ocasiones se me han acercado estudiantes queriendo saber cómo hice para enfrentar una determinada situación de entrevista o de interpretación discursos, o más específico, de prácticas discursivas (Spink, 1999). Como parte de las dificultades que tenemos por superar, está que los métodos cualitativos - y su enseñanza en las universidades donde domina el enfoque epistemológico positivista-, se consoliden como posibilidad de guía para los estudios de pre y postgrado. El enfoque cualitativo es constantemente desprestigiado por parte de los que no están de acuerdo con estos métodos y bloquean su uso para investigaciones sociales (también por fragilidades internas en el área). No obstante a ello, existe una larga trayectoria del éxito en mostrar, demostrar y coadyuvar en las soluciones de problemas concretos desde la perspectiva cualitativa. Como lo señalan Mercado-Martínez, et al (2008), como parte de las conclusiones de un simposio iberoamericano sobre investigación evaluativa de políticas y programas de salud orientada al cambio social: Consignas, sofismas y discursos superficiales sobre lo cualitativo constituyen obstáculos para la consolidación de este campo que demanda la formación de nuevos investigadores/actores que puedan construir un espacio en su práctica cotidiana donde se recupere el sujeto y lo humano, territorio de la epistemología cualitativa. La multiplicidad de conceptos y nociones y la precaria "codificación" del campo, dan origen a nociones no suficientemente trabajadas ni acordadas (TESCH 1990), lo cual crea


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

una aparente multiplicidad metodológica que dificulta el diálogo entre los pares y complica el proceso de formación. Urge, por lo tanto, una revisión de las taxonomías existentes y la construcción de puentes en lugar de muros entre las varias escuelas de pensamiento. (p. 9)

Por otro lado, la enseñanza para mí ha sido de gran valor, pues, al pedirles que evalúen mi desempeño durante el semestre, consigo unos interlocutores dispuestos a realizar las críticas constructivas necesarias en todo proceso social, y además, sopesar el camino seguido en busca de mejorar la calidad de ese trabajo. Por ello, dejo aquí explícito mi agradecimiento a esos estudiantes que se tomaron el tiempo de responder preguntas que pudieran no interesarles por su condición de aprobados en la materia, pero que, con la gentileza y el sentido de colaboración que he experimentado en muchos de ellos, tuvieron a bien co-construir este estudio preliminar con su profesor. A partir de lo que he presentado en este primer análisis interpretativo de las respuestas de los estudiantes, resta ahora, además de seguir investigando con los que no participaron de este trabajo, replantear nuestras estrategias en el programa para mejorar nuestros procesos de enseñanza/aprendizaje. Tenemos una cantidad de información producto de las evaluaciones que los estudiantes han realizado de la unidad curricular a final de cada semestre, que no he analizado aún, pero que está pendiente para enriquecer la continuación de este estudio. Debemos entonces, dirigir nuestros esfuerzos en consolidar la realización de investigaciones cualitativas en el programa de la Licenciatura en Desarrollo Humano, como alternativa válida al viejo, pero vigente, paradigma positivista, que busca en la medición las supuestas verdades detrás de los fenómenos y sus causas, dejando de lado la subjetividad de actores e investigadores, que pueden construir explicaciones conjuntas y lo mejor soluciones consensuadas acerca de esas situaciones/problemas. Y para ello, tenemos un gran elemento a favor, el de ser un programa nuevo, con docentes con experiencia, pero también, con muchos docentes jóvenes, que se han ido incorporan-

111


112

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en desarrollo humano.

do, ávidos de co-construir una carrera que aporte e intercambie sus conocimientos con las comunidades impactando de manera positiva en la solución de los problemas que se presenten.

Referencias ÁLVAREZ, Sebastián; IGLESIAS, Soledad.; SCHERMAN, Patricia. y YAPURA, Natalia. 2009. “Experiencias en la Enseñanza de Metodología Cualitativa en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba”. Ponencia en el IV Congreso Marplatense de Psicología. Mar del Plata, Argentina. Disponible en: http://www.seadpsi.com.ar/congresos/ cong_marplatense/iv/trabajos/trabajo_181_662.pdf. Fecha de consulta: 12/08/2010. CANELÓN, Jesús. 2009. Programa de la Unidad Curricular Investigación en Desarrollo Humano. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Decanato Experimental de Humanidades y Artes, Programa de Desarrollo Humano, Barquisimeto, Mimeo. _________ 2008. Programa de la Unidad Curricular Epistemología de las Ciencias. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Decanato Experimental de Humanidades y Artes, Programa de Desarrollo Humano, Barquisimeto, Mimeo. CISNEROS-PUEBLA, César. 2007. Los Rostros Deconstructivo y Reconstructivo de la Construcción Social. “Kenneth Gergen en conversación con César A. Cisneros-Puebla”. Introducción de Robert B. Faux [83 párrafos]. Forum Qualitative Sozialforschung/Forum: Qualitative Social Research, 9(1), Art. 20. Disponible en: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0801204. Fecha de consulta: 30/07/2010. FLICK, Uwe. 2004. Introducción a la Investigación Cualitativa. Madrid; Morata. HERZOG, Benno. 2008 “Aprendizaje y enseñanza de métodos cualitativos de investigación en ciencias sociales – Reflexiones provisionales”. Forum Qualitative Sozialforschung /Forum: Qualitative Social Research, 9(3), Art. 22, Disponible en: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0803220. Fecha de consulta: 10/08/2010.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

IBAÑEZ, Tomás. 2001 Municiones para Disidentes, realidad-verdad-política. Barcelona: Gedisa. IRANZO, Mauricio. (Coord.) 2006. Proyecto de la Licenciatura en Desarrollo Humano”. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto. Mimeo. IÑIGUEZ, Lupicinio. 2004. “El Debate sobre Metodología Cualitativa versus Cuantitativa”, en Curso de investigación cualitativa: fundamentos, técnicas y métodos, Disponible en http://antalya.uab.es/liniguez/ Fecha de consulta: 15/julio/2010. __________. 2003. “La Psicología Social en la Encrucijada Postconstruccionista. Historicidad, Subjetividad, Perfomatividad, Acción”. Ponencia presentada en el XII Encuentro Nacional de la Abrapso. 15-17 de octubre, Porto Alegre. MERCADO-MARTÍNEZ, Francisco.; GASTALDO, Denise.; BOSI, María Lucía.; CARVALHO, Sergio., WIESENFELD, Esther.; SÁNCHÉZ, Euclides y FUENTES-URIBE, Xochitl. 2008. “Reporte de un Simposio Iberoamericano: Investigación evaluativa de políticas y programas de salud orientada al cambio social". Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 9(2), Art. 19. Disponible en: http://nbn-resolving.de/ urn:nbn:de:0114-fqs0802194. Fecha de consulta: 23/08/2010. MORALES, Oscar.; RINCÓN, Ángel; ROMERO, José. 2005. “Cómo enseñar a investigar en la universidad”. EDUCERE • Foro universitario-Artículos arbitrados • ISSN: 1316-4910 • Año 9, Nº 29 • abril-mayo-junio, 2005•217224. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=35602910. Fecha de consulta: 25/08/2010 RUIZ, Carlos.; TORRES, Virginia. 2005. “La Enseñanza de la Investigación en la Universidad: el caso de una universidad pública venezolana”. En Investigación y Postgrado v.20 n.2 Caracas oct. 2005. ISSN 1316-0087 SPINK, Mary J. (Org). 1999. Práticas Discursivas e Produção de Sentidos no Cotidiano: Aproximações Teóricas e Metodológicas. São Paulo: Cortez SPINK, Mary J. y FREZZA, R. 1999. Práticas Discursivas e Produção de Sentidos: a Perspectiva da Psicologia Social. En: Spink, MJ. (org.). Práticas Discursivas e Produção de Sentidos no Cotidiano: Aproximações Teóricas e Metodológicas. Cortez. São Paulo. SPINK, Mary J. Y MEDRADO, Benedito. 1999. Produção de Sentidos no Cotidiano: uma abordagem teórico-metodológico para análise das práticas discursivas. En: SPINK, Mary J. (org.). Práticas Discursivas e Produção de Sentidos no Cotidiano: Aproximações Teóricas e Metodológicas. Cortez. São Paulo. TAYLOR, Steve.J; BOGDAN, Robert. 1987. Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Editorial Paidós. Barcelona TESCH, Renta. 1990. Qualitative Research: analysis types and software tools. New York: Falmer.

113


Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea María Fabiana Zapata Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

mariafabianaz@ucla.edu.ve

Arquitecta egresada de la Universidad Central de Venezuela, magíster en arquitectura, arte y espacio efímero por la Universidad Politécnica de Catalunya. Profesora de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto - Venezuela.

Recibido: 07-07-2013 / Aceptado: 16-09-2013


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Resumen El presente trabajo, resultado de un proyecto de investigación que tuvo como objetivos definir y diseñar un nuevo concepto de objetos arquitectónicos-escultóricos, analizando los vínculos históricos y contemporáneos, comparando y clasificando objetos tridimensionales con valores plásticos apropiados para este estudio, permitió establecer diferencias y similitudes tanto en obras arquitectónicas como escultóricas, obteniendo una clasificación que permite establecer categorías específicas para futuras investigaciones. El estudio fue de carácter descriptivo, clasificado como una investigación correlacional, determinando las relaciones entre la arquitectura y la escultura a través de la forma y la función como elementos fundamentales entre sí. Palabras clave: Arquitectura contemporánea. Escultura contemporánea. Sculptural form vs architectural function: Interpretative categories of the contemporary architecture Summary The aim of the present work, which is the result of a research project intended to define and design a new concept of architectural - sculptural objects, analyzing the historical and contemporary links, comparing and classifying three-dimensional objects with plastic values adapted for this study, allowed to establish differences and similarities both in architectural and sculptural works, obtaining a classification that allows to establish specific categories for future investigations. The study has a descriptive character, classified as a correlational investigation, determining the relations between the architecture and the sculpture through form and function as fundamental elements between them. Key words: contemporary architecture. contemporary sculpture. Forme sculpturale vs fonction architectonique des catégories interprétatives de l’architecture contemporaine Résumé L’article présenté, résulté d’un projet de recherche qui a comme une de ses objectifs définir et dessiner un nouveau concept d’objets architectoniques - sculpturaux, en analysant les liens historiques et contemporains, en comparant et en classant des objets tridimensionnels avec des valeurs plastiques appropriés pour cette étude, a permis d’établir des différences et similitudes tant dans des œuvres architectoniques comme sculpturales, en obtenant une classification qui permet d’établir des catégories spécifiques pour des re-

115


116

Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea.

cherches futures. L’étude a été d’un caractère descriptif, classé comme une recherche corrélationnel, en déterminant les relations entre l’architecture et la sculpture à travers de la forme et la fonction comme éléments fondamentaux entre eux. Mots clés : Architecture contemporaine. Sculpture contemporaine.

Introducción histórica En la historia de las creaciones humanas la arquitectura y la escultura siempre han jugado un papel importante, quizás por la implicación de trabajo físico de ambos oficios o por la escala espacial que transmiten como hechos constructivos, generando cierta fascinación tanto a espectadores conocidos del área como a los que no lo son. Al hablar de arquitectura y escultura, nos trasladamos a procesos artísticos con características vinculantes, la forma, la materia y el espacio, son elementos fundamentales en la conformación del objeto tridimensional, desligados de los conceptos reflexivos que dan origen a la producción artística como sustento de la pieza final, siendo en ese sentido el máximo punto de diferenciación entre ambos oficios. Con el transcurrir de la historia, arquitectura y escultura se han movilizado a través de diversas posturas, siempre enlazadas por el hecho creador y por el vínculo con el espacio y con el espectador, llegando a conclusiones sobre su diferenciación y sus vínculos, generándose una línea histórica muy paralela entre sí, que da razones para preguntarse ¿Hasta dónde un objeto tridimensional transitable a gran escala es considerado una pieza escultórica o una pieza arquitectónica? En ese sentido, dentro de esta línea histórica existen diversos autores que desarrollan sus teorías sobre la organización de las artes, pero, expresando posturas que aunque tienen sus diferencias, todas concluyen en una misma razón: ambos pro-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

cesos creativos tienen fuertes vínculos formales pero grandes diferencias funcionales. Ambos oficios se encuentran en el listado de las seis artes (Música, Literatura, Teatro, Pintura, Escultura y Arquitectura) siendo esta una visión muy renacentista, en donde claramente los oficios artesanales eran el fundamento para la producción artística, con una carga social fuertemente expresada en cada uno a través de la historia del arte, y con implicaciones estéticas que aluden a una búsqueda constante de la producción formal y el manejo de las técnicas. Esta clasificación de las seis artes y que en la actualidad se incluye el cine como séptimo arte, permite la diferenciación a nivel de concepto entre cada una de ellas, pero también permite la superposición de las mismas, ya que en la contemporaneidad los límites no existen, dando paso al uso de medios combinados, como lo expresa Zapata (2011) “el dibujo se vuelve pintura, la pintura se vuelve fotografía, la fotografía se vuelve performance, el perfomance se vuelve videoart, el videoart se vuelve instalación, la instalación se vuelve escultura y la escultura se vuelve arquitectura.” (p. 13) Por otra parte, Vitrubio, arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C., propone en su obra “De Arquitectura” (15 a.C.), los fundamentos de la arquitectura, la belleza (Venustas) la firmeza (Firmitas) y la utilidad (Utilidad), observándose que la última es la que está separada completamente de la escultura, siendo una aproximación meramente física, a diferencia del filosofo alemán Hegel (1989) , en donde ambas se relacionan por su carácter divino, siendo un tema espiritual y de sensibilidad en las artes, como lo expresa “Puesto que aquí la materia sensible aparece particularizada en sí misma y puesta siempre idealmente, alcanza también la mejor manera de correspondencia al contenido espiritual del arte en general, y la conexión entre significación espiritual y material sensible alcanza una intimidad superior en comparación con la arquitectura y la escultura.” (p. 77) es así como se observa tanto la visión de lo material como la visión reflexiva y conceptual de ambos proce-

117


118

Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea.

sos creativos, creando fuertes vínculos como conceptos pero al desarrollarse como práctica varían fuertemente. Finalmente, en la historia del arte la arquitectura y la escultura ambas se nutren entre sí, interaccionando a partir de los materiales, la escala y el espacio, creando relaciones que más allá del uso que pueda tener una y la otra, los procesos formales son de vital importancia, para experimentar conceptos estéticos y reflexiones sobre estas producciones artísticas. Formalismos y usos Partiendo de la documentación histórica realizada de la arquitectura y la escultura como conceptos fundamentales, se ha llegado a una conclusión muy específica, y es que una escultura no podrá ser un hecho arquitectónico ya que la escala de su construcción no lo permite y el proceso reflexivo para la generación de la idea es totalmente conceptual, caso contrario a la Arquitectura donde este proceso mezcla lo conceptual con la función, dejando muy claro que el principal hecho de la arquitectura es la función, como lo expresa el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva (S/F) en las recopilaciones elaboradas por la Universidad Central de Venezuela, "La arquitectura es acto social, por excelencia, arte utilitario, como proyección de la vida misma, ligado a problemas económicos y sociales y no únicamente a normas estéticas. Para ella, la forma no es lo más importante; su principal misión: resolver hechos humanos" ( S/P) y ese hecho humano es el uso que se le dará a esa forma tridimensional. De esta manera, la gran diferencia entre la escultura y la arquitectura es el uso, pero actualmente se percibe un movimiento arquitectónico donde la forma tiene una gran fuerza sobre la obra arquitectónica, jugando con patrones estéticos, con cargas formalistas que han convertido a la producción arquitectónica en un espectáculo morfológico, creando edificaciones monumentales que buscan la reivindicación de su uso, en donde la función es el contenido y la gran forma es el contenedor.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Esta indagación de procesos morfológicos me ha llevado a categorizar las piezas arquitectónicas según sus características y su búsqueda de la admiración desde la forma, siempre vinculadas a la escultura bien sea desde el ámbito puramente formal hasta algunos procesos reflexivos, cada una con características fundamentales, que permiten la distinción entre las mismas, reflejando a través de ellas las tipologías de usos de cada una, siendo esta categorización la siguiente: •• Objetos arquitectónicos efímeros •• Objetos arquitectónicos de menor escala •• Objetos arquitectónicos de escala urbana •• Objetos arquitectónicos y tecnología Las características fundamentales que se han tomado en cuenta para las relaciones entre cada uno de estos son: Tabla de características fundamentales Tiempo

Materiales

Función

Tecnología

Ciudad

Concepto

Relacionado directamente con la permanencia del objeto en el espacio y de su vigencia como transmisor de un concepto.

Vinculados al tiempo ya que garantizan su durabilidad, por otro lado la experimentación de los mismos para transmitir ideas es fundamental y así vincular la propia construcción con los conceptos transmitidos.

Desarrollada por el uso del espacio y del objeto arquitectónico, siempre en relación a la idea del propio objeto.

Vista como herramienta tanto para la concepción de la idea como para la construcción de la misma

El emplazamiento como espacio de relación con el objeto arquitectónica, marca grandes diferencias en su concepción formal y funcional.

La idea reflexiva por la cual se genera el objeto arquitectónico es el hilo conductor de todas las caracteristicas fundamentales

Fuente: Zapata, M. (2013)

119


120

Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea.

Objetos arquitectónicos efímeros (Tiempo, materiales, función y conceptos) Quizás esta necesidad de producción de objetos arquitectónicos nace con la presentación de grandes estructuras en las exposiciones universales, siendo la primera de ellas, en 1844, la Exposición Industrial Francesa en París, pero no es sino hasta 1851 en la Great Exhibition de Londres, (dejó como huella el Palacio de Cristal diseñado por Josehp Paxton y Charles Fox, ubicado en el Hyde Park) que se consolidan para ser desarrolladas periódicamente, mostrando con esta la Revolución Industrial que suponía aquel momento histórico y la tecnología de la construcción como algo superior a los procesos artesanales, difundiendo la nueva visión de la arquitectura en donde no solo era la creación de espacios para ser habitados si no de espacios reflexivos que crean expectativas e incertidumbres en el usuario que se convierte en espectador. Así lo expresa Navarrete- Galiano (2011), “La organización de Exposiciones Universales es un evento que supone para los lugares donde se celebran un importante avance urbanístico y cultural.” (p. 1) ¿y qué mejor lugar para explorar la forma a gran escala a partir de edificaciones emblemáticas? Estas exposiciones universales han dejado plasmadas grandes edificaciones que nos llevan a relacionar esos procesos arquitectónicos formales con los procesos escultóricos, ejemplos de ellas son:

Torre Eiffel, Exposición Universal de París, 1889. Celebración del centenario de la Toma de la Bastilla. Arquitecto Gustav Eiffel. Sirvió de arco de acceso a la Exposición Universal.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Atomium, Exposición Universal de Bruselas, 1958. Arquitecto André Waterkeyn.

Space Needle, Exposición Universal de Seatle, 1960. La exposición del siglo XXI.

En la actualidad, el fenómeno de la arquitectura efímera, a través de estas exposiciones universales, se ha convertido en una de las principales premisas para su montaje, siendo la carta de presentación de cada uno de los países participantes, conceptualizando la idiosincrasia de estos, representada en la morfología del objeto arquitectónico en cuestión. Desvirtuando el concepto propio de la arquitectura efímera, como lo expresa Klotz (2006) “Si bien el concepto de lo efímero va ligado generalmente a obras de presupuesto reducido, de estructura ligera, transitorias y con fines generalmente simbólicos, en el caso de la arquitectura para el consumo estos supuestos generalmente tienden a distorsionarse. El desafío que plantean

121


122

Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea.

estos encargos es el de competir por llamar la atención en un medio inestable y en constante cambio. La arquitectura efímera en general está ligada a un determinado acto, a una determinada conmemoración o a una determinada representación” (p. 55) Es así como se presentan nuevas formas de hacer arquitectura, esta visión en donde desde el punto de vista formal la escultura juega un papel muy importante, y donde el hecho arquitectónico es convertido en una excusa para competir, y competir en la palabra literalmente, ya que dentro de estas exposiciones universales las estadísticas sirven para dar premios a los arquitectos y empresas que conceptualizan y construyen estos pabellones expositivos. Este fenómeno se ve profundamente marcado a partir del siglo XXI, cuando la Expo Hannover 2002 “ha roto una tradición centenaria de exposiciones universales con edificios memorables, y la escenografía mediática se ha impuesto a la arquitectura de pabellones” así lo expresa Geipel en la Revista Arquitectura Viva (2000), dedicada a esta exposición, dejando ver la fascinación por estas tipologías arquitectónicas en la actualidad. Y más directamente nos afecta otro comentario de esta misma revista “Aunque no faltan alardes formales como el del pabellón de Venezuela, diseñado por Fruto Vivas como una gigantesca flor tropical que abre y cierra sus pétalos” (S/P), pabellón que abandonó su carácter efímero para convertirse en un equipamiento de usos múltiples de la ciudad de Barquisimeto, y que es una muestra de formalismo absoluto que está relacionado directamente a procesos escultóricos. Posterior a estas exposiciones, se han venido desarrollando otras muestras, Japón 2005, Zaragoza 2008, Shangai 2010, Corea 2012 y próximamente Milán 2015, en donde cada vez se evidencia más la importancia de la forma en estos hechos arquitectónicos, dando una nueva visión a esa arquitectura efímera de rápido y económico montaje a una arquitectura del consumo, como lo expresa Klotz (2006) “Creo que la arquitectura para el consumo se realiza en un escenario hostil, donde todo cambia y donde lógicamente el consumidor es y debe ser conside-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

rado como el centro de atención; donde la moda y las tendencias definen los criterios, donde todo es efímero pero debe dar –al menos– la apariencia de permanente y donde muchas veces el contexto es una especie de frente de batalla donde luchan distintos creativos, compitiendo por gritar más fuerte que el vecino” (p. 55) A través de estas edificaciones, algunas de carácter efímero y otras convertidas en permanentes, se puede observar un proceso conceptual y reflexivo intangible para transformarse en formas de grandes escalas y usos específicos transformables según el paso del tiempo, convirtiendo al hecho arquitectónico en un espectáculo que atrae al público cada cierta época, obteniendo beneficios económicos y sociales para el país que alberga el evento, difundiendo la cultura de cada uno de estos países y enalteciendo a los arquitectos que desarrollaron tales diseños, siendo un gran catalogo arquitectónico tangible para el deleite de muchos. Por otro lado, existe un grupo de piezas arquitectónicas efímeras de menor escala en donde los procesos de aproximación del espectador no están vinculados a un hecho de espectáculo o consumo si no a un hecho de reflexión y de contemplación, siendo más próximos al concepto de la escultura, ejemplos de estos son los pabellones desarrollados por la Serpentin Gallery, (una galería dedicada al arte moderno y contemporáneo ubicada en Kensington Gardens, Londres) que desde el año 2000 ha convocado a los mejores arquitectos del mundo a diseñar pabellones de verano con una duración de solo tres meses, y como explica el arquitecto Rogers (S/F) “Los pabellones, construidos con un presupuesto limitado, son increíblemente buenos. No sería capaz de señalar uno que me haya gustado más que los otros: todos son obras maestras”, (S/P) siendo esa la premisa fundamental, la limitación económica ya que son financiados por la galería y posteriormente se venden recuperando solo 40 % de los gastos y la limitación de tiempo para su construcción la cual es solo de seis meses. Estos pabellones establecen fuertes vínculos con la escultura, ya que su función no es su principal premisa, lo es

123


124

Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea.

su concepción morfológica vinculada a una idea reflexiva que involucra más profundamente los procesos creativos del arquitecto como artista y no como hacedor de hechos arquitectónicos funcionales. Los arquitectos responsables del diseño de los pabellones que se han realizado durante toda su tiempo de existencia son: 2000. Zaha Hadid 2001. Daniel Libeskind 2002. Toyo Ito y Cecil Balmond 2003. Oscar Niemeyer 2004. MVRDV (no se construyó) 2005. Alvaro Siza y Eduardo Souto de Moura 2006. Rem Koolhaas y Cecil Balmond 2007. Olafur Eliasson y Kjetil Thorsen 2008. Frank Gehry 2009. SANAA 2010. Jean Nouvel 2011. Peter Zumthor 2012. Herzog & de Meuron y Ai Weiwei 2013, Sou Fujimoto Objetos arquitectónicos de menor escala (Materiales, función y conceptos) Dejando a un lado el carácter transitorio de la arquitectura para eventos específicos, existe otro grupo de piezas arquitectónicas que hacen de la forma su principal fortaleza, siendo pequeños espacios concebidos como estudios formales de menores escalas, que permiten la exploración de la forma más que del uso propio, combinando las posibilidades del material con la tecnología actual, generando espacios que se vinculan a un proceso reflexivo y de admiración que se experimenta al observar una escultura, quizás por el manejo de la escala


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

que permite una mayor aproximación a la obra o el propio uso artesanal (desde la tecnología) de los materiales. Estos objetos de menor escala históricamente han fascinado al hombre, desde los Follies de los jardines ingleses hasta las pequeñas casas de té en Japón, quizás por su aproximación en cuanto a escala o por la gran carga estética que contienen, dada por los detalles de su construcción, convirtiéndose en pequeñas piezas escultóricas penetrables de carácter tanto contemplativo como reflexivo, como lo expresa Richardson (2002) “ En su más alta expresión, estos objetos pueden ser interesantes y provocativos, y pueden ser capaces de unir arte y arquitectura en un todo coherente y estéticamente agradable” (p. 13) A esta escala es más fuerte el vínculo entre la escultura y la arquitectura, bien por la aproximación directa del espectador, por los lugares de emplazamiento, por el gran detalle de sus construcciones o por el simple hecho de un concepto expresado en forma, Richardson (2002) “ A su modo, cada una de estas construcciones combina la utilidad con la presencia escultórica, pero allí donde los Follies de antaño simbolizan el estatus social y el dominio del hombre sobre la tierra, estos pequeños objetos arquitectónicos indican hacia algo más profundo, son una celebración del acto: la creatividad humana” (p. 53) Ejemplos de estos objetos arquitectónicos son:

Pabellón para contar cuentos. Cranbrook, EE UU. Dan Hoffman

125


126

Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea.

Casa de turba. Bienal de Venecia, Italia 2000 Paor Architectes

Grandes órbitas. Búfalo, Nueva York, EEUU Mehrdad Hadighi y Frank Fantauzzi

Objetos arquitectónicos de escala urbana (ciudad, función y conceptos) Una de las razones de ser de la arquitectura es la relación con su entorno, es así como el cambio de la escala influye radicalmente en la forma edificada, con parámetros muy específicos que hacen de la ciudad un fundamento y no una alternativa. Edificios con notable existencia convierten a las ciudades en polos de atracción turística arquitectónica, y es cuando la arquitectura juega un papel fundamental en los nuevos conceptos del hacer ciudad. Y es ahora cuando en las grandes ciudades se busca tener edificios que atraigan público, obras como la de Frank


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Ghery, un puente de Calatrava o por lo menos una copia de él, un Rem Koolhaas, un Norman Foster, o un Zaha Hadid. Pareciera que los alcaldes quieren lograr una postal perfecta del espacio público de su ciudad, pero no se han detenido a pensar si esta concepción tan formalista de la arquitectura contemporánea contribuye con el hacer buenas ciudades más allá de la atracción turística del momento. Estos grandes formalismos arquitectónicos permiten su contemplación como si fuesen magnas esculturas del espacio público, un mundo transformado en representación de ideas de espléndidas escalas, una materialización de la imagen del arquitecto a través del radical tamaño, una espectacularidad de la forma. Lo expresa Guy Debord en “La sociedad del espectáculo” (1967) en donde alude al consumo de la imagen, y es en este punto en donde la forma arquitectónica actual es imagen, es globalización, es un mundo mediatizado, en donde no importa el lugar de emplazamiento, la ciudad, sino el objeto arquitectónico con el sello único del autor que lo realizó; importa más la forma que la función, y cabe preguntarse ¿Acaso la escultura está ganando espacio en las construcciones arquitectónicas? Existe otra postura que expresa el arquitecto Koolhaas (2002) “ A partir de cierta escala, la arquitectura adquiere las propiedades de la Grandeza. La mejor razón para afrontar la Grandeza es la que dan los escaladores del monte Everest: porque está ahí. La grandeza es la cúspide de la arquitectura” (p. 6) Es así como esta grandeza convierte el hecho arquitectónico en un mero formalismo, siendo una imagen de gran potencia que alude al concepto original de la arquitectura egipcia, y que en la actualidad se sirve de la tecnología para ser completamente mediatizada. La gran cantidad de arquitectos en la contemporaneidad que se expresan de manera radicalmente formal induce a pensar en que la arquitectura está transitando por una línea histórica marcada por la forma sobre la función, creando hechos arquitectónicos que para algunos se traducen en conceptos y significaciones y para otros en avances constructivos. El Guggenheim de Bilbao es quizás la edificación que

127


128

Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea.

marca esta línea histórica, y que de aquí en adelante le da a la arquitectura una connotación escenográfica dentro del paisaje, generando el maravillarse del espectador, como lo expresa el arquitecto Libeskind (S/F) “..La arquitectura no se basa en el concreto, ni en el acero o en los elementos de la tierra, se basa en el maravillarse, ese maravillarse que ha creado las más grandes ciudades..” (S/P)

Museo Guggenheim de Bilbao. Frank Ghery

Museo Judío de Berlín. Daniel Libeskind

Actualmente existen muchos ejemplos de estas tipologías arquitectónicas, las cuales representan un momento histórico, en donde la tecnología juega un papel fundamental, en donde la forma supera la función, y en donde quizás la arquitectura se convierte en escultura habitable por un instante.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Objetos arquitectónicos digitales (Tecnología y Conceptos) En la actualidad, el uso de las herramientas tecnológicas permiten la exploración de procesos creativos que antes eran inimaginables, en donde las leyes de la física, el tiempo como factor de desgaste, el material como limitante constructivo y hasta la escala de construcción, ya no son inconvenientes para desarrollar proyectos, claro está proyectos que solo pueden ser valorados desde una visión experimental, y que en algunos casos con la materialización de los mismos a través de maquinas muy especificas permiten convertir lo intangible de la virtualidad en objetos tridimensionales. Se ha dicho que la arquitectura depende siempre de las técnicas de representación y fabricación del momento histórico en que se desarrolla; en ese sentido, en la actualidad el uso de tecnologías que no son propias del quehacer arquitectónico se ha vuelto cada día más usual, una de las primeras construcciones que se sirvió de herramientas ajenas al quehacer de la construcción fue el edificio de la Opera de Sidney de Jorn Utzon, utilizando la tecnología digital para el cálculo estructural. Posteriormente, la escultura Fish del Arquitecto Frank Ghery, se sirvió de software utilizados en la industria aeronáutica para su fabricación, marcando así una nueva visión de la arquitectura en donde prácticamente ya nada es imposible.

Ópera de Sidney. Australia. Jorn Utzon

129


130

Forma escultórica vs función arquitectónica: categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea.

Fish. Barcelona, España. Frank Ghery

De esta manera, la forma ahora ejerce una fuerte presión sobre los hechos arquitectónicos ya que con el uso de la tecnología los procesos de la creación formal son desarrollados en la virtualidad y llevados completamente a su construcción a través de ella, utilizando maquinaria de corte especial para conectar software con materiales, y convertirse así en los ejemplos perfectos de los caprichos formales del arquitecto diseñados. Anteriormente, se ha nombrado varias veces al arquitecto Frank Ghery como gran utilizador de estas tecnologías, su taller de arquitectura es un laboratorio digital en donde se utiliza el software CATIA (Computer Aided Three Dimensional Interactive Application) un programa concebido para la industria aeronáutica, el cual permite el cálculo de infinitas formas, dando como resultado, para este taller de arquitectura, formas que parecían imposibles sobre materiales prácticamente inutilizables para la construcción como lo es el caso del titanio, observándose en sus obras la carga estética de este material y su transformación como uso y como forma en estas edificaciones. Otros ejemplos de arquitectura digital son:


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Emergent. Playa Urbana PS1 Moma 2003. Tom Wiscombe

Pabellón (AADRL). Cspace Alan Dempsey – Alving Huang

Hotel Dubai Waterfront Jerry Tate Architects

131


132

La Investigación en Desarrollo Humano Local, Participación y Política Social.

Reflexiones finales Entender los vínculos de la arquitectura y la escultura es un ejercicio que quizás para algunos podría ser claro, pero que a través de la visión de ambos quehaceres como propuestas artísticas los convierten en oficios únicos. En esta investigación exploramos las diversas formas de construcción tanto de la arquitectura como de la escultura para así establecer vínculos, relaciones y diferencias, logrando concluir que una se sirve de la otra pero en ningún momento una es sustituible por la otra. En el transcurso de la investigación observamos la forma como característica fundamental que se expresa en ambos oficios, convirtiéndose en el principal vinculo; en ese sentido, desarrollamos una categorización de elementos arquitectónicos en función de la forma, vistos a través de los procesos formales de la escultura. Es así como se generaron estas cuatro categorías arquitectónicas relacionadas con la morfología escultórica, correspondidas a través de conceptos característicos entre cada una, como lo son el tiempo, los materiales, la función, la tecnología, la ciudad y el concepto. Arquitectura y escultura son dos conceptos relacionados directamente al espacio, variando según su escala de presentación, ambos con búsquedas formalistas que en el primer caso son la consecuencia o la razón de la función del propio espacio y para el segundo son la búsqueda de la representación de un significado, ambas con un concepto generador de la idea tridimensional y con un manejo del material a partir del hecho constructivo.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Referencias ABBAGNANO, Nicolas. 1964. Historia de la filosofía. Volumen 3. Traducción Juan Estelrich. J. Perez Ballestar. Barcelona. Hora, s.a. ARGAN, Gian Carlo. 1982. El concepto del espacio arquitectónico: desde el Barroco a nuestro días. Buenos Aires: Nueva visión. ARIAS, Fidias G. 2006. El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (5ª ed.) Caracas: Episteme. BENEVOLO, Leonardo. 1960. Introducción a la arquitectura. Madrid: Rosario. BOHIGAS, Oriol .1973. Reseña y catalogo de la arquitectura modernista. Barcelona: Lumen. BOULLÉE, Etienne-Louis. 1972. Ensayo sobre el arte. Edic. Carlos Sambricio. FREELAND, Cynthia. 2001. “Pero ¿esto es arte?”. Cuadernos Arte Cátedra. GALOFARO, Luca. 2003. El Arte como aproximación al paisaje contemporáneo. Barcelona: Gustavo Gili. GAUSA M./ V. Guallart / W.Müller / J. Morales / F.Porras /F.Soriano. 2001. Diccionario metápolis de arquitectura avanzada. Barcelona: Actar. Hannover 2000. 2000. Construcciones virtuales y urbanismo sostenible. Arquitectura Viva. Número 72. HEGEL , G. W. F. 1989. Lecciones de estética. Volumen I, Traducción del alemán de Raúl Gabás. Título original: Vorlesungen über die Ästhetik. (1832) KRAUEL, Jacobo .2010. Arquitectura digital. Innovación y Diseño. Link. KLOTZ, Mathias. 2006. Arquitectura para el consumo. KOOLHASS, Rem. 2011. Grandeza y pobreza de la talla. Barcelona: Gustavo Gili. MONTANER, Jose Maria. 1999. Arquitectura y crítica. Barcelona: Gustavo Gili. NAVARRETE- GALIANO, Ramón. 2011. “80 años de los estudios orphea. Reutilización de una Exposición universal”. Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación. Número 75 .www.razonypalabra.org.mx PÉREZ O. Fernando; Aravena M. y Alejandro. Quintanilla Ch. José. 2002. Los Hechos de la arquitectura. Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile. PIÑON P. Helio. 2004. Arte abstracto y arquitectura moderna. Caracas: Ediciones Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Colección incertidumbres y discordias.

133


134

La Investigación en Desarrollo Humano Local, Participación y Política Social.

PORTELA, Cesar. 2006. La emoción en la arquitectura. Edic. Exposiciones RICHARDSON, Phyllis. 2007. XS Ecológico: Grandes ideas para pequeños edificios. Barcelona: Gustavo Gili. ___________________. 2002. Grandes ideas para pequeños edificios. Barcelona: Gustavo Gili. ROSSI, Aldo .1982. La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Colección Punto y Línea. SATO, Alberto .2010. Los tiempos de la Arquitectura. Caracas: Los libros de El Nacional. ZAPATA, María .2011. Architectus-Sculpere: Objetos al límite entre la Arquitectura y la Escultura. IV Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo. Universidad Politécnica de Valencia, España.


Recensiones


Desdoblamientos y una Mariana Luis Manuel Pimentel Licenciado en Letras (Universidad de Los Andes). Docente del Programa de Artes Plásticas de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto - Venezuela.

Ednodio Quintero. Mariana y los comanches (Editorial Candaya. Barcelona- España. 2004),


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

La historia parte de la intriga de un escritor por haberse encontrado un viejo manuscrito en su habitación, que al parecer no tiene una historia auténtica, pero igualmente la empieza a leer por que atiende el llamado instantáneo que le ha dado la naturaleza. El paisaje preponderante en la novela es una playa del mar Caribe, que funge de espacio para las acciones de los personajes que se focalizan en un trío amoroso entre el deseo y el designio perverso de la juventud. Los personajes principales son tres: Mariana, Edmundo Bracamonte y Martín. Mariana es el eje principal de la historia, y así lo revela el título de la novela. La presencia de la bella Mariana es el motor del discurso que enciende dos caminos narrativos para el autor, el primero la figura del escritor que vive en “tiempo real” (Edmundo Bracamonte), y el segundo un “tiempo ficticio” (Ednodio Quintero) que es el que sirve para armar otros escenarios donde se presenta la rivalidad entre Martín y Edmundo por poseer a Mariana. Edmundo como personaje y escritor, en ocasiones juzga la importancia y el desinterés por la literatura como una referencia que no sólo sirve para el bien, sino que a veces pueden llegar a ser aborrecible. Edmundo, en su afán por escribir la historia, se autocritica y pone en tela de juicio su propia creación, así como también se nota que él es el único que sabe cómo se construyen las relaciones, para que su historia no se le escape de las manos. En Mariana y los comanches el peso de la balanza cae sobre una historia de amor. Una especie de catarsis polisémico que se declara en nombre de la experiencia en conquistar una forma distinta de placer. Ednodio sugiere lo que ha llamado “Trama Vulgar”, pues sabemos que mucha literatura ha enaltecido y ha sucumbido por tratar temas tan comunes como este: sentimiento, deseo, pasión, desnudos, borrachos, catéter que refleja el carácter psíquico que evoca a Mariana como la productora de unas desventuras inolvidables.

137


138

Recensiones. Desdoblamientos y una Mariana.

Los advenimientos y las construcciones de vida en cada personaje se centran en la búsqueda del querer ser con cierta vagancia; es el caso de Martín al explorar situaciones cuando se va a vivir a Grecia para encontrar una mejor formación académica, y ser mejor pintor. O el caso de Edmundo que por medio de su relación con el tiempo presente consigue recordar y hasta darse cuenta que él mismo es el escritor de su propia historia, o en la divina Mariana que vive preocupada por la historia de dónde viene, y su preponderancia hacia una salvaje y lujuriosa libertad. Esta novela evoca un drama que crea tensión en la búsqueda de la verdad sobre el nacimiento de Mariana, descrita ella como una diosa posmoderna, pero que debe sucumbir tras la decisión del escritor al lanzarla por un puente. Muerto igual termina Martín, quien sufre el incendio que le hace Edmundo en la cabaña donde estaban en la playa. Quisiera mostrar 10 focos narrativos, que circundan en sí mismo, en los cuales encontramos el escritor Ednodio Quintero de esta novela: 1. El manuscrito y su lectura/ 2. El viaje/ 3. La perdida de la memoria/ 4. La recuperación de la memoria por medio del manuscrito./ 5. La continuidad de la historia en un tiempo real./ 6. La participación de los personajes como vínculos que atrapan el marco de las acciones./ 7. La reflexión del narrador sobre el objeto de las cosas, y la capacidad de transfigurar mundos que se apartan de la historia real. /8. El salto en el tiempo y las narraciones cortas./ 9. Darle muerte a los personajes con poder literal. /10. Tiene dos finales. El poder narrativo que tiene Ednodio Quintero por haber generado unas secuencias de desdoblamientos, entre él como escritor y Edmundo también como escritor de la historia, atribuye simbólicamente a la construcción de la lectura sobre otra lectura, como si estuviéramos partículas de un espejo partido regadas sobre el piso y pretendemos volverlas a armar.


Informaci贸n Cient铆fica y Cultural


1er Conversatorio: “Investigación en el DEHA” Clarisa Quero Antropóloga (Universidad Central de Venezuela), magíster en Educación (UCLA). Docente del Programa de Desarrollo Humano de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto - Venezuela.


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

Fecha: 28 de Noviembre de 2012 Lugar: Auditorio Ambrosio Oropeza. Barquisimeto - Venezuela. Objetivos del Conversatorio: • Divulgar los proyectos de investigación registrados y subvencionados por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico, en Humanidades y Artes. • Incentivar la investigación en los docentes y alumnos del Decanato Experimental de Humanidades y Artes. • Abrir un espacio de intercambio de saberes en el Área de Humanidades y Artes, para la comunidad docente y estudiantil del Decanato La finalidad del 1er conversatorio de Investigación del DEHA, fue la de brindar un espacio para la divulgación de la investigación que se ha estado realizando a lo largo de estos cinco años en el DEHA. Este evento se proyectó por primera vez en el Decanato, como un espacio para la reflexión, transformación y orientación de nuestras investigaciones, además de estimular a los estudiantes a incorporarse en el proceso investigativo, con la elaboración de propuestas.

141


142

Investigación Científica y Cultural. 1er. coversatorio “Investigación en el DEHA”.

Programa del Evento: Palabras de la Decana María Gómez. Palabras de la Coordinadora de Investigación del DEHA. Proyecto: “Sentidos y Prácticas Cotidianas de Participación en Organizaciones Comunitarias: los consejos comunales en la parroquia Santa Rosa de Barquisimeto”. Jesús Canelón, Fidel Ceballos, Milagros García, Yelena Salazar, Clarisa Quero. Proyecto: “Architectus - Sculpere : Objetos al límite entre la escultura y la arquitectura”. María Fabiana Zapata Proyecto: “Efecto del Contexto y la Extinción en la Recaída al Etanol: un Análisis Conductual y Bioquímico”. Víctor López, Rafael Bonfante, Iván Bravo. Proyecto: “Análisis de la Prosecución Académica de los Estudiantes del Decanato de Humanidades y Artes, entre los años 2007 y 2008”. Jairo Grateron, Elvia Jurado y Pedro Morales. Proyecto: “Interpretación Cultural del Objeto de Uso: cotidianidad y apropiación en el discurso artístico contemporáneo”. Mary Pineda Proyecto: Círculo de Lectura: una experiencia para el desarrollo de la habilidad de razonamiento verbal y análisis del argumento del pensamiento crítico, en Estudiantes del 1er semestre de la Licenciatura en Desarrollo Humano. Clarisa Quero, Mauricio Ballestas, Edwin Antiche Proyecto: Evaluación del desempeño docente con respecto al uso de las competencias didácticas de los profesores del Programa Licenciatura en Artes Plásticas del Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado. Pedro Rodríguez Proyecto: “Reconstrucción histórica de Santa Rosa: fusión de lo rural y lo urbano en un pueblo periférico de Barquisimeto (siglo XX)”. Yelena Salazar y Francisco Camacho.


Normas para la Publicaci贸n


144

Normas para la publicación.

Mayéutica, como revista de caracter cientfífico, recomienda a los autores seguir las siguientes normas para la elaboración de los artículos y ensayos: • En cuanto a la presentación del trabajo: Los trabajos que se presenten a consideración del Consejo Editorial serán evaluados a través del sistema doble ciego, y están sujetos a la revisión y aprobación de publicación por parte de árbitros especializados. Los criterios para la aceptación de los trabajos por parte de los árbitros estarán definidos por la calidad del contenido, la presentación debida del material y el cumplimiento de las normas. Para que un articulo sea publicado se requerirá de la opinión favorable del árbitro. Mayéutica, sólo publica trabajos inéditos. Los autores deben dejar constancia escrita del cumplimiento de este requisito, a través de carta dirigida al director de la revista. De igual manera, deben certificar la autoría del texto con su firma. (Ver formato anexo). Salvo en el caso de autores que vivan en otros estados o en el extranjero, los trabajos deben consignarse en la Dirección de la Revista en versión digital (1 CDR), en la sede del programa de Desarrollo Humano, edificio de Postgrado del Decanato de Administración y Contaduría de la UCLA, avenida 20 con avenida Morán, Barquisimeto. Los artículos y ensayos producidos por investigadores de otros estados de Venezuela o de otros países deben ser enviados al correo: mayeutica@ucla.edu.ve El idioma de Mayéutica es el castellano; sin embargo, se aceptan trabajos en portugués. Los resúmenes serán en inglés y francés, y será responsabilidad del Consejo Editorial la traducción al castellano de los resúmenes. Los trabajos que publica Mayéutica se clasifican en: οο Artículo Científico: El autor o los autores (máximo 3 autores) presentará resultados de investigaciones inéditas en el área de las humanidades y ciencias sociales en un texto con exten-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

sión de entre 20 y 25 cuartillas, incluidas las referencias y el resumen acompañado de los descriptores o palabras clave. Estos artículos serán publicados en la sección de Investigación. οο Ensayo: Trabajo (individual) sustentado en la discusión de un tema específico en el que el autor presenta reflexiones críticas en torno a la temática tratada. Su extensión será de entre 10 y 12 cuartillas, incluyendo las referencias y el resumen. Estos trabajos serán publicados en la sección de Ensayos. οο Recensiones: Son las referidas al análisis de libros sobre ciencia y tecnología, humanidades, ciencias sociales, educación y temas afines. Serán publicadas en la sección Recensiones. Tendrán una extensión de hasta tres cuartillas. Se trata de trabajos interpretativos y con un sentido crítico sobre la manera en que los autores de los libros abordan una situación planteada en el texto. • Consideraciones en cuanto al formato: οο Los artículos científicos, ensayos, reseñas bibliográficas y los textos para información científico cultural, deben presentarse en formato Word, letra Arial 12 puntos, a doble espacio con márgenes 4x4x3x3, justificados. Los títulos y subtítulos se escribirán en altas y bajas y se resaltarán en negrillas. Se entiende por cuartilla una página de veinticinco (25) líneas a doble espacio y un aproximado de sesenta (60) caracteres por línea. La numeración de la página deberá ir en la parte inferior central. οο Características de los artículos y ensayos. οο Los trabajos que se consignen deben reunir las siguientes condiciones: • Título El título completo consiste en una oración concisa y descriptiva del estudio, y no debe exceder de quince (15) palabras. Sólo irán en mayúsculas las iniciales de los nombres propios, de las instituciones, de personajes, de programas específicos, fechas célebres, organizaciones, u otras denominaciones que lo

145


146

Normas para la publicación.

ameriten. Todos los sustantivos de carácter general, adjetivos, verbos, adverbios, artículos, conjunciones y preposiciones se escribirán en minúsculas. En la siguiente línea se escribirá el nombre del (la) autor (es) (as). Al término de cada nombre del autor (a) debe identificarse el nombre de la sección, departamento, observatorio, institución, etc., a la que pertenece o perteneció el autor durante la elaboración del trabajo. Debe señalarse la dirección o correo electrónico del autor principal o responsable de la publicación. Ejemplo: Trascendencia del mercadeo social en la Venezuela del siglo XXI María J. Pérez, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado mariaperez@ucla.edu.ve Francisco Unda Universidad Pedagógica Experimental Libertador –Instituto Pedagógico de Barquisimeto franciscounda@upel.edu.ve

• Resumen El resumen consta de oraciones completas con secuencia lógica y con un mínimo de abreviaturas, las cuales deben estar definidas en el cuerpo del texto. Debe informar sobre el objetivo principal y la relevancia del tema, la teoría y metodología utilizados, las conclusiones, así como las posibles implicaciones de la investigación. Debe contener hasta 250 palabras. Por la naturaleza de los ensayos, los resúmenes pueden prescindir de la explicación de aspectos teóricos y metodológicos propios de los artículos científicos, aunque sí deben tener una sustentación teórica del tema tratado. Luego del resumen irán las palabras clave o descriptores, los cuales deben ser de hasta cinco (5) palabras o unidades gramaticales. Las palabras clave provienen mayormente del título y el tema de estudio; deben escribirse en minúsculas iniciales y separarse con comas. Las reseñas bi-


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

bliográficas que se publicarán en la sección de Recensiones, no llevarán resúmenes ni palabras clave. • Cuerpo del texto A continuación de las palabras clave y en otra página, comenzará el cuerpo del texto con las siguientes características: Introducción: Se presenta en forma resumida la información sintetizada y justificada sobre el tema de estudio. Debe ser de fácil comprensión, con sustento teórico y objetivos claros. Método: Se establecen los métodos y estrategias utilizados por el autor para cumplir con la investigación. Procedimiento de la investigación e interpretación de la información. Conclusiones y/o consideraciones finales Referencias: Las referencias deben estar completas y organizadas alfabéticamente. Todas las citas deben aparecer en la lista de referencias al final del texto y debe existir correspondencia entre los nombres de los autores y las fechas. La lista de las referencias debe ser escrita a doble espacio, comenzando en página separada. En los casos en que un mismo autor referido publique varios trabajos en el mismo año, atender la pauta cronológica. Los resúmenes de trabajos pueden ser citados sólo si éstos constituyen la única referencia. Nota: Salvo en la introducción, los autores podrán colocar intertitulos en cada una de las partes del texto • Modos de citar en el texto Las citas colocadas en el texto del artículo y/o ensayo deben seguir las siguientes pautas: - Las citas textuales de más de tres líneas irán separadas del cuerpo del texto y se escriben a espacio sencillo, sin comillas y en cursivas. Si se trata de una cita de menos de tres líneas, se escribe en el cuerpo del texto entre comillas, en cursivas y al mismo espaciado del texto del autor. • Cuando se trate de uno o dos autores: (Pérez, 1997)

147


148

Normas para la publicación.

(Pérez y García, 1996) • Cuando el nombre del autor (es) forme parte de una oración (paráfrasis): ……según Castro y Mills (1996), los resultados.... ……. Para Morín (2012), el reto de la humanidad…… • Si la cita consta de más de dos autores, colocar el apellido del primer autor, seguido de la expresión et al, (en cursivas) y el año de la publicación: (Pérez et al, 1996)... Según Pérez et al (1996)…. • Si el mismo autor (o autores) ha publicado más de un trabajo en un mismo año, usar letras minúsculas (ej. a, b, c....) después del año de la publicación: (Pérez et al, 1996 a). • Cuando varios artículos son citados en un mismo paréntesis, cada cita debe separarse con un punto y coma y ordenarse en orden cronológico: (Pérez, 1996; Pérez et al, 1997). - También, puede usarse el modelo siguiente al final de la cita, sea textual o parafraseada: Hubo durante la colonia quienes se ocuparon de formar árboles que ayudaban a mantener o a fingir prestigios de hidalguía. (Briceño, 1998: 9) En este caso, luego del (los) apellido (s) del (los) autor (es), se escribe el año y tras los dos puntos, el número de página. Al final de la cita textual, entre paréntesis, escribir el número de página consultada: “No bastan las buenas intenciones en cuestiones morales” (p. 12) • Imágenes Las imágenes serán reproducidas en resolución 300 dpi y tamaño acordes con las condiciones de edición de Mayéutica. Todas las fotos digitales deben ser enviadas en archivos separados en formato JPG o TIFF, debidamente identificadas y referidas en el mismo CDR que contenga el artículo o el ensayo. • Cuadros, Gráficos y Tablas En los artículos se pueden utilizar elementos de apoyo tales


Mayéutica. Revista del Decanato Experimental de Humanidades y Artes UCLA

como cuadros, gráficos y tablas. Deben ser pertinentes con el texto, estar debidamente numerados (as) e identificadas la fuente y el año, y no debe exceder de tres por artículo. Referencias • Libros: Escribir el (los) apellido (s) en mayúsculas y el nombre completo en minúsculas con mayúscula inicial; año de publicación, título del libro en negrillas, número de edición, si la hubiere, ciudad y editorial. • Revistas científicas de publicación periódica: Escribir el (los) apellido (s) en mayúsculas y el nombre completo en minúsculas con mayúscula inicial; año de la publicación, título completo del artículo entre comillas, nombre de la revista en cursivas, volumen en números arábigos y el número de la primera y última página del artículo en números arábigos. Ejemplo: FERRER, Gonzalo; RAMÍREZ, Carlos.; CÁRDENAS, José Miguel. 1997. “Sinergia de los componentes educativos del curriculum”. Educación y Desarrollo. 127:1711-1765. • Tesis y trabajos mimeografiados: Autor(es), año. Título de la tesis de maestría o doctorado, nombre de la universidad o institución, ciudad, estado, país y número de páginas. Artículo aceptado para publicación (en prensa): Autor(es), año probable de la publicación. Título de la publicación. Título de la Revista seguido de (en prensa). • Fuentes electrónicas: González, Miguel Ángel. 1999. Fotografía y periodismo. Venezuela moderna.14 (42). [En línea]. Dirección URL:<http://www. analisisyhermeneutica.org.ve> [Consulta: 22 de Ene. 2013]. • Envío del Material Una vez organizado el artículo, ensayo y/o recensión, remitir el CDR acompañado de la comunicación en original y copia según modelo de carta anexo, junto con la síntesis curricular del autor en media cuartilla.

149


150

Normas para la publicación.

CARTA MODELO

Lugar y Fecha Señores Consejo Editorial Mayéutica Revista Científica de Humanidades y Artes UCLA Adjunto envío a ustedes el trabajo titulado ______________________ __________________________________________, con el fin de solicitar sea sometido a consideración para ser publicado en Mayéutica. Revista Científica de Humanidades y Artes. Con este fin declaro que este artículo es original y no ha sido publicado total ni parcialmente en otra revista. Del mismo modo cumplo con informar que los coautores han leído y aprobado en su forma final este artículo. Se adjunta las cartas con las comunicaciones personales mencionadas en el texto del artículo. Atentamente Nombre y apellido, Dirección postal, Teléfono, Fax, Correo electrónico.



αιευτικ

La Investigación en desarrollo humano local, participación y política social Mauricio Phélan

Comportamiento sexual de protección en adolescentes: un enfoque desde la psicología positiva Jesús Manuel Guerrero Alcedo

Programa de estrategias gerenciales dirigido a docentes para la estimulación musical en estudiantes de 1 a 6 años Jesús R. Almao M. Desarrollo y capital social: una articulación necesaria Mauricio Iranzo T.

Experiencias de enseñanza/aprendizaje en Investigación cualitativa en Desarrollo Humano Jesús Eduardo Canelón Forma escultórica vs función arquitectónica : categorías interpretativas de la arquitectura contemporánea María Fabiana Zapata


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.