LIBRO TRES

Page 1



de

Facultad

Arquitectura


SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA

Rector Moisés Wasserman Lerner Vicerectora General Beatriz Sánchez Herrera Vicerectora Académica Natalia Ruiz Rodgers Vicerector Sede Medellín Oscar Almario García Decano Facultad de Arquitectura Juan Carlos Ochoa Botero Vicedecano Académico Federico Londoño González Secretaria Académica Gloria Patricia Sánchez Aristizabal Director de Bienestar Juan David Chávez Giraldo Director Escuela de Arquitectura Ader Augusto García Cardona Director Escuela de Artes Juan Luis Mesa Sánchez Director Escuela de Construcción Julio Cesar Sánchez Henao Director Escuela de Medios de Representación Edgar Alonso Meneses Bedoya Director Escuela del Hábitat Luis Fernando Dapena Rivera Director Escuela de Planeación Urbano Regional Peter Charles Brand Director de Investigación y Extensión Jhon Muñoz Echavarría Asistente Administrativo Ana María Rodríguez Rangel

Libro Tres de Arquitectura ISBN: Primera Edición 2008 Versión 2007 - 2008 Impreso en Medellín, Por

Pares Evaluadores Carlos García Bustos Sergio Arango Mejía Iván Aristizabal Restrepo Juan José Escobar López Luis Carlos Agudelo Patiño Samuel Ricardo Vélez González Luis Dapena Rivera Luis Fernando Valencia Restrepo Juan Luis Mesa Sánchez Carlos Arturo Fernández Uribe Juan Carlos García Bocanegra Carlos Mauricio Bedoya Montoya Román Castañeda Sepúlveda Juan Carlos Castañeda Acero Jairo Estrada Muñoz Jorge Mario Gómez Velásquez Román Botero Restrepo Ader Augusto García Cardona Verónica Henriques Ardila Juan Camilo Restrepo Gutiérrez Erika Schnitter Castellanos Abadio Green Stócel Mercedes Lucía Vélez White Colaboradores Profesores Ader Augusto García Cardona Fernando A. Orozco Martínez Henry Quesada Gómez Jorge Hernán Salazar Trujillo Jorge Mario Isaza Londoño José Tobar Arango Juan David Chávez Giraldo Juan José Escobar López León Morales Soto Mauricio Gaviria Restrepo Mercedes Lucía Vélez White Pedro Pablo Peláez Bedoya Rafael Atehortúa Arroyave Román Botero Restrepo Tomás Nieto Echeverry Estudiantes Alejandro Ruano Arismendy Jair Zapata Torres Johnathan Andrés Martínez Berrio Lucas Arango Díaz Luis Esteban Gaviria Gómez Maria del Pilar Uribe Diosa Natalia Giraldo Vásquez Diagramación: Arquitecto y Comunicador Carlos Eduardo López Piedrahita Carátula Obra: Sobre-Paisaje Autor: Alejandro Castaño Correa Fotografía: Carlos Eduardo López Piedrahita

Material Educativo para ser divulgado con fines académicos. El contenido total de esta publicación pertenece a la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Todas sus partes, pueden reproducirse, almacenarse o transmitirse de cualquier forma por todos los medios, sean estos electrónicos, químicos, ópticos, de grabación o de fotocopia, sin autorización por parte de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, reconociendo los créditos respectivos a la institución y a los autores. La Universidad no se pronuncia, ni expresa implícitamente, respecto a la exactitud de la información contenida en este libro, razón por la cual no puede asumir ningún tipo de responsabilidad en caso de error u omisión.


C o n t e n i d o 7

9

EDITORIAL

Espacio y Territorio Sagrado Lógica del Ordenamiento Territorial indígena

17

23

Síndrome del Edificio Enfermo

Construido de Materia Consideraciones sobre materialidad en Arquitectura

31

La Síntesis Crítica, una plataforma para el Pensamiento Académico

39

Índice ambiental luz difusa luz directa

51

Insinuaciones para el estudio sobre la relación entre el arte clásico del jardín encerrado y el diseño urbano

59

Los Encofrados

65

Revisita a la historia de Chandigarh a cincuenta y ocho años de su fundación

75

Analisis angular de las diferentes posiciones corporales de tres tamaños de cuerpos cuando se modifica la relación huella-contrahuella de una escalera

87

De la expansión urbana crecimiento hacia dentro

Una lección de tecnología:

al

Acercamiento evaluativo del “Modelo” de crecimiento hacia dentro a través del estudio de dos polígonos ubicados en el centro de Medellín.

101

Plan de ordenamiento y manejo de los campus Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

117

El Paisaje Reinventado



EDITORIAL Juan David Chávez Giraldo Profesor asociado Universidad Nacional de Colombia Diciembre de 2007

Bernard Stiegler¹ a partir de Leroi-Gourhan enuncia la aparición de un tercer reino constituido por los seres inorgánicos organizados: objetos técnicos que evolucionan de acuerdo a tendencias de transformación que se manifiestan bajo leyes de carácter universal y que traspasan barreras espacio temporales. Estos objetos técnicos, en tanto soportes de memoria, son en última instancia los que permiten la transmisión de la experiencia individual que hace cultura. El LIBRO que se entrega ahora a la luz pública, es uno de esta clase de objetos que soporta la idea de la permanencia del conocimiento construido en nuestra comunidad académica. Arquitectura y Arte, son dos maneras de comprender el universo y de hacer posible la vida en un mundo lleno de complejidad, contradicción y belleza. El arte se hace parte de lo cotidiano y al igual que la arquitectura, ambas nos habitan, ambas nos determinan. Ellas son la razón de ser de las acciones, reflexiones, discusiones, dudas y cuestionamientos que a diario nos hacemos dentro de este claustro sexagenario. Ars y téchne, cohabitan aquí en un territorio amplio y flexible en el que se mueven nuestros universos académicos dando lugar a un entorno pluriartístico en el que “[…] las fronteras que separan las distintas artes se desvanecen […](ya se trate de un trabajo de construcción arquitectural o urbanístico, dentro de una sala de espectáculos o en la calle).”² La arquitectura como memoria edificada, trasciende el ámbito de útil creado por el hombre y abarca un inagotable universo mnemotécnico que supera la posibilidad experiencial de cualquier otro objeto. Por su parte, la inagotabilidad del arte y de las experiencias artísticas contribuyen con la comprensión del universo que nos habita, mediada por la aproximación poética de una hazaña estética; el universo constituido por la arquitectura y por el arte, posee su propia medida y mantiene la posibilidad de vivificar la ilusión de lo real. De esta manera, el LIBRO 3, que entreteje al arte con la arquitectura, adquiere un hálito de encantamiento porque su aventura se erige sobre el sustrato de los condicionamientos y vinculaciones sobre los cuales discurre la vida habitual. 1. Bernard Stiegler, “Leroi Gourhan. L´inorganique organisé”, en: Les Cahiers de médiologie. N° 6. Pourquoi des médiologes?, Paris, Gallimard, 1998, Jairo Montoya, tr., en: Cuadernos de Biología, Medellín, (17), 2002, p. 67. 2. Franz Popper, Arte, acción y participación, (1980), España, Akal, 1989, p. 171.

7



E

Jair

s

t

Zapata

u

d

i

a

n

t

e

Universidad Nacional de Colombia

sagrado

LĂłgica del Ordenamiento Territorial indĂ­gena

Espacio y territorio

To r r e s



Espacio y Territorio Sagrado* Lógica del Ordenamiento Territorial indígena Jair Zapata Torres Estudiante Universidad Nacional de Colombia

Espacio y Territorio Sagrado. Lógica Indígena. Los conceptos de espacio y territorio sagrado fundamentan la esencia del pensamiento indígena. Esta racionalidad permite a estos pueblos permanecer y proteger las estructuras sociales, organizativas, políticas y culturales a través de la visión cosmogónica que caracteriza su pensamiento. Desde ésta surgen las explicaciones del contexto como parte de la realidad y de la vida y se establece simultáneamente la lógica que sustenta la existencia del espacio y el territorio sagrado dentro de la dinámica de la diversidad, sugiriendo de esta manera nuevas miradas y dinámicas a los estudios territoriales.

Es necesario entender el pensamiento de los pueblos indígenas de manera sistémica, como unidad. No como partes que explican situaciones, sino como procesos continuos y coherentes que se unen al cordón umbilical del pensamiento ancestral, cuya concepción del espacio sagrado tiene por efecto destacar un territorio del medio cósmico circundante y de hacerlo diferente (Eliade 1957). Estos espacios se revisten de signos, códigos y lenguajes que indican la sacralidad del lugar, la orientación, las formas, las posiciones, las conductas y revelan las dinámicas y los procesos de comunicación que mantienen con otros espacios sagrados, que proveen el equilibrio necesario para la subsistencia de los individuos o grupos. Esta perspectiva de espacio sagrado corresponde a la realidad terrenal. La creación, por parte de lo divino, ilustra la aparición del “orden y la organización”, en la que aparecen las estructuras, la formas y las normas. Los sitios sagrados vislumbran la ruptura de la homogeneidad del espacio y permiten el tránsito de una región cósmica a otra, a través de procesos propios de comunicación (Eliade 1957) que establecen los humanos con el medio natural que los rodea. Así: las montañas, los árboles, las piedras, el agua, y los caminos se convierten en símbolos y lenguajes. Estos signos y códigos integran el territorio como unidad espacial mítica y real. Validan la idea del centro del universo establecido por nuestras culturas indígenas, en la que el lenguaje espacial y la realidad del lugar (Rave 1999) generan el re-conocimiento del espacio en toda dimensión. * Síntesis Conceptual de la Tesis de Grado, para optar el título de Magíster en Estudios Urbano Regionales. Facultad de Arquitectura. Escuela de Planeación Urbano Regional. Universidad

11


Gráfico 1. Representación cosmogónica del mundo. Análisis Jair Zapata Torres.

En la territorialidad simbólica sagrada los espacios mantienen unas relaciones que permiten, no solo mantener el equilibrio de las energías, sino que regulan las acciones y reacciones de los humanos en el territorio. Se validan a través del pensamiento ancestral, las dinámicas y lógicas que están inmersas en la diversidad. Estas relaciones y expresiones se manifiestan en las tecnologías y generan el mundo del medio en el que se entrelazan las otras dos zonas cósmicas. Los espacios y territorios locales son el embrión que crece a partir de un ombligo y desde allí se extiende hacia todas las direcciones, creando, a partir del centro, un mundo que conforma lo sagrado y lo real. Éste genera comunicaciones entre las distintas estructuras del espacio existencial.

El pensamiento indígena, acerca del territorio explica la existencia de diversos fenómenos que existen en la naturaleza. La comprensión de estas interpretaciones requiere de una visión sistémica de la cosmogonía y establece interrelaciones entre los diversos niveles en que está representado el universo, (Gráfico 1) entre las partes y el todo. Se considera un universo orgánico, viviente y espiritual en creación y renovación constante, en el que se cualifica a todo los seres en función de las relaciones que se dan entre los mundos y las comunidades que la habitan. Así el universo se expresa como un mundo en forma de cruz multidimensional, que concibe y reconoce la existencia de lo vertical, de lo horizontal, y de los rumbos en un proceso tridimensional en el que se relacionan con otros espacios.


La dimensión vertical representa tres niveles o mundos. El mundo de arriba o mundo celeste, el mundo del medio o mundo terrenal y el mundo de abajo o inframundo. Estos niveles cumplen funciones específicas y complementarias. Se encuentran interrelacionados e interconectados entre si como unidad formal y espacial. El mundo terrenal define el hábitat de los seres humanos, y sobre el inciden el mundo celeste y el inframundo. Estas representaciones permiten reconocer las diversas formas de vida que configuran a cada uno de los mundos, como complemento del mundo terrenal, manifestándose en los diversos pisos térmicos y zonas de vida. En este mundo se integran sistemas y ecosistemas, desde donde se reconoce y se respeta la relación con la naturaleza y sus componentes.

Dibujos 1. a Telaraña. Internet. b. SNSM sus sitios sagrados y la relación cosmogónica. Jair Zapata T.

La dimensión horizontal contempla cuatro puntos cardinales y cuatro rumbos que marcan la direccionalidad de la salida del sol y la existencia de la suprema divinidad que está enmarcada por la idea de dualidad. Lo masculino y lo femenino, como elementos se complementan y conforman la unidad. Por ejemplo, los Kogis reconocen sietes puntos que configuran la organización del espacio y el territorio. Así el este, el oeste, el norte, el sur, el cenit, el nadir y el punto medio (intersección) configuran la manera de sacralizar el territorio, estableciendo el centro del universo, desde donde se ven y se entienden el espacio y el territorio y cuyas relaciones configuran un microcosmos que se ordena a través de un aparente caos.

13


El pensamiento sistémico (Capra 1996) establece que las partes no están aisladas y la naturaleza del conjunto es siempre distinta de la mera suma de las partes, advierte además, que las propiedades de las partes solo se pueden comprender desde la organización del conjunto, que encuadra dentro del contexto de un todo superior. Esta lógica sustenta la idea de urdimbres y tramas que ordenan al mundo como un tejido de redes dentro de redes, que se refleja en la cosmovisión, en el pensamiento y en la cultura. (Dibujo 1) La urdimbre es lo que se comparte, lo que es semejante, lo que permite la comunicación y las metas comunitarias. La trama es lo diferente, lo propio, lo que está dentro de la urdimbre y nos hace únicos. (Restrepo 2002). Así, los territorios sagrados guardan la memoria ancestral representada en la urdimbre y actúan como centros ordenadores de unidades mayores, que se relacionan con otros centros ordenadores. Generan redes organizativas que se tejen para configurar un mundo-tejido que simula un gran telar (Dolmatoff 1975) en el que se constituye el universo. Estas relaciones que se tejen entre las territorialidades sagradas contienen la esencia del lienzo que enmarca el telar de la vida, donde las nociones de urdimbre y trama generan unas correspondencias entre el cosmos y el mundo real. Así lo expresa la cosmovisión Kogi, en la que la tierra se concibe de forma plana y cuadrada, tal como un telar. (Gráfico 2) Por encima de esta superficie terrestre se escalonan otras tierras, todas en forma de telares y sujetas a diversas divinidades. Cada nivel, hacia abajo o hacia arriba, configura dos pirámides unidas por sus bases. Al combinar estos dos elementos simbólicos, tienen un telar atravesado por un uso perpendicular. Las dos varas horizontales representan las líneas solsticiales, cada una delimitada por el cruce de las esquinas que indica la salida o la puesta del sol en los días del 21 de junio y 21 de diciembre. La línea equinoccial (21 de marzo y 21 de septiembre) está representada por la varita central del telar que, al sacarla del tejido terminado, permite desplegarlo hacia arriba y hacia abajo.

(Dolmatoff 1975) Estas representaciones que se establecen se verifican en los templos sagrados, los centros ceremoniales, las montañas, las lagunas y los lugares sagrados.

Dibujo 2. Esquema de relaciones territoriales. Jair Zapata Torres.


Por ello Urbina (2004) en una analogía de la telaraña (Dibujo 1) anota que las meditaciones que hace el sabio desde su corazón lo dejan vacío de voces. Siente su cuerpo rodeando su corazón. Siente su cuerpo en el campo iluminado por el candil. Siente ese campo. Siente los rincones oscuros de la maloca y su encumbrada techumbre. Él es la maloca. La maloca es su cuerpo. Es la antena de su pensar. En su sentir sale de la maloca y se extiende alrededor. Su pensamiento-cuerpo, como una sensible red de araña, se va entretejiendo con los huertos, con los terrenos de caza, con el río, hasta hacerse uno solo con el territorio de su tribu. Y todo desde su “banco de contar historias”. Esta territorialidad simbólica y cultural se diferencia de otras categorías, ya que las formas simbólicas parecen ser representaciones territoriales estructuradas de acuerdo a una lógica interna propia de las culturas, en las que el concepto de territorio trasciende la noción de un espacio geográfico y social propio. Para convertirse en un espacio bordeado de fronteras porosas que explican los conceptos etno-territoriales y comunitarios relacionados con circuitos de culto que articulan el territorio tradicional. Es así como, los conocimientos cosmogónicos de los pueblos indígenas sustentan la permanencia del territorio y generan dinámicas propias que sustentan la vida social y cultural. Es así como en los sistemas tecnológicos de adaptación al medio natural, el pensamiento y la acción se encuentran intrínsicamente unidos. Una especie de espejo y reflejo del cosmos (Rave 1999) que se plasma a través de un lenguaje espacial sobre el territorio. (Dibujo 2)

Finalmente la noción del territorio se configura a partir de las construcciones de unidades complejas y articuladas entre sí, que se posee, se cuida y se defiende de manera comunitaria. En él se plantean distinciones entre los ámbitos de lo doméstico, de los cultivos, del monte o el bosque, las montañas y el río. Estas categorías se reconocen y se vinculan entre sí, como zonas que pertenecen al mundo de lo terrenal, es aquí donde dialogan el pensamiento y la acción en una relación de armonía que se genera a partir de la complementariedad. Bajo esta representación, la distinción de los ámbitos que reconocen los pueblos indígenas en sus relaciones con el entrono, se determinarán las manifestaciones que estos espacios generan en su vida colectiva e individualmente, donde están relacionados de manera sistémica a través de redes que tejen la unidad y materializan la realidad. (Dibujo 3)

Dibujo 2. Relaciones de la red territorial de la SNSM, como centro del universo, relaciones de las cuencas y la red territorial horizontal. Análisis de Jair Zapata Torres.

15


BIBLIOGRAFÍA. CAPRA, Fritjof. (1996) La Trama de la Vida. Una nueva percepción de los sistemas vivos. Editorial Anagrama. Barcelona. Traducción de David Sempau. CASSIRER, Ernest. (1964) Filosofía de las Formas Simbolicas. El lenguaje V1. El pensamiento mítico V2. Fondo de cultura económica. México, 1971. Traducción de Armando Morones. DOLMATOFF, Gerardo Reichel. (1975) Templos Kogi. Introducción al simbolismo y la astronomía del espacio sagrado. Bogotá. ELIADE, Mircea (1957) Lo Sagrado y lo Profano. Hamburgo - Tercera edición –1996 Traducción de Luis Gil Editorial Labor S.A. MILLA VILLENA, Carlos. (1983) Génesis de la Cultura Andina. Colegio de Arquitectos. Primer premio en el Área de Teoría Historia y Crítica a Nivel Regional, en la Cuarta Bienal Internacional de Quito, Ecuador en 1984. RAVE A. Maria Julia.(1999) Raíces Culturales de la Arquitectura en Colombia Arquitectura Prehispanica en la Ciudad de Medellín. Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica superior de arquitectura. Tesis Doctoral Madrid – España RESTREPO A. Roberto A. (Compilador) (2002) Sabiduría Poder y Comprensión. América se repiensa desde sus orígenes. UNESCO. Siglo del hombre. Editores. Bogotá. Colombia. URBINA RANGEL, Fernando. (2004) Moniya Amena - El Árbol de los Alimentos - Mito Uitoto del origen de la comida y de la Amazonía. Documento de trabajo inédito. Bogotá. Colombia.


Edificio Enfermo del To b a r

Arango T i t u l a r

Universidad Nacional de Colombia

SĂ­ndrome

JosĂŠ

P r o f e s o r



Síndrome del Edificio Enfermo José Tobar Arango Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia

Es común que se presenten quejas tales como irritaciones de los ojos, problemas de las vías respiratorias, dolores de cabeza y falta de concentración entre los ocupantes de recintos cerrados. Investigaciones sobre estas quejas llevaron a los peritos norteamericanos a concluir que el principal problema era la falta de renovación del aire de tales recintos cerrados. La organización Mundial de la Salud, para describir el conjunto de enfermedades causadas por la contaminación del aire acuñó el nombre de síndrome del edificio enfermo. Según un informe de dicha organización,publicado en 1984, se dice que hasta un 30 por ciento de edificios nuevos y remodelados por todo el mundo pueden tener quejas excesivas relacionadas con la calidad del aire interior (IAQ por sus siglas en inglés). Fuimos educados por nuestros padres dentro de la sana costumbre de tener una buena ventilación en nuestras casas y lugares de estudio y de trabajo. A través de la historia se han tenido diferentes caudales de aire exterior por persona para cuantificar esta buena ventilación. En ocasiones recurrimos a la introducción de cantidades de aire a un ambiente para evitar la acumulación de calor debido a radiación solar, iluminación, equipo y ocupación, pero sin llegar a esperar un control estricto de la temperatura. Sin embargo, otras veces queremos tener unos caudales mínimos de aire y aún tener una buena ventilación, suficiente para mantener baja la concentración de contaminantes dentro del espacio habitado. En algunos países tienen unos códigos que indican cuales son las cantidades mínimas de aire requeridas para tener una buena ventilación. Estos caudales dependen especialmente del tipo de actividad que se desarrolla dentro de la edificación y de la cantidad de personas que se estima la ocuparán. Desde principios del siglo pasado se habían establecido niveles de introducción de aire exterior del orden de 15 a 20 pies cúbicos por minuto (CFM) (aproximadamente 7.5 a 10 litros por segundo) por ocupante en la mayoría de los tipos de ocupación, aunque en casos especiales, como en salones donde se fumaba, estos estándares podían pedir hasta 60 CFM (aproximadamente 30 litros por segundo) por ocupante.

19


Cuando se tienen espacios climatizados, con calefacción o aire acondicionado, generalmente se trata de recircular la mayor parte del aire para evitar los costos de calentar durante el invierno o enfriar durante el verano el aire exterior que se introduce. bajo los códigos para evitar la concentración de contaminantes dentro del ambiente. Cuando se presentó el embargo petrolero en el año 1973, se consideró que estos caudales de aire se podían disminuir considerablemente ya que las necesidades de oxígeno de las personas no eran tan altas. Así se llegó bajar los requerimientos de aire del exterior a niveles de 4 a 5 CFM (aproximadamente 2 a 2.5 litros por segundo) por ocupante. A partir de este momento se empezó a tener un aumento de las quejas provenientes de edificios cerrados y provistos de sistemas de climatización. Un análisis de las causas llevó a la conclusión de que la disminución en los caudales de aire exterior en estos sistemas era la razón para ello. Como solución se decidió, con muy buenos resultados, introducir mayores caudales de aire exterior. ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air – Conditioning Enginears) ha hecho investigaciones sobre caudales mínimos recomendados para una buena ventilación, tal como aparece en la siguiente tabla:

Ventilación recomendada Aplicación

Espacio en oficina Restaurantes Bares Habitaciones de hotel Salas de conferencias Habitaciones en hospital Quirófanos

Rata de Aplicación ventilación por persona 20 CFM (10 L/s) Salón de fumadores 20 CFM (10 L/s) Salón de belleza 30 CFM (15 L/s) Supermercados 30 CFM (10 L/s) Auditorios 20 CFM (10 L/s) Salones de clase 25 CFM (12-5 L/s) Laboratorios

Rata de ventilación por persona 60 CFM(30 L/s)

30 CFM (15 L/s) Almacén general

15 CFM (7.5 L/s)

25 CFM (12.5 15 CFM (7.5 15 CFM (7.5 15 CFM (7.5 20 CFM (10

L/s) L/s) L/s) L/s) L/s)

Tabla 1. Tomado de ASHRAE Estándar 62-89

Para compensar el costo de energía necesario para el calentamiento o el enfriamiento de este mayor caudal de aire se han venido implementando los recuperadores de calor que hacen que el aire tratado que se va a botar al exterior haga un intercambio con el aire sin tratar que se vaya a introducir en el sistema. Este intercambio de calor se hace sin que las dos corrientes de aire se mezclen, bien sea a través de dos unidades manejadoras de aire unidas por un circuito hidráulico o a través de ruedas entálpicas.

Figura 1. Recuperador de calor con las unidades manejadoras de aire. Tomado de catálogo comercial de Dunham Bush.


Figura 2. Intercambiador de calor con rueda Entálpica. Tomado de catálogo comercial Greenheck.

Con los recuperadores de calor formados por las unidades manejadoras de aire se obtienen eficiencias menores que las logradas con ruedas entálpicas ,pues en el primer caso solamente se recupera parte del calor sensible y nada del calor latente. Las ruedas entálpicas en cambio hacen transferencia tanto de calor sensible como de calor latente y por lo tanto son mucho más eficientes. El equipo requerido para climatizar el aire exterior es de mayor tamaño y mayor precio cuando no se utiliza el recuperador de calor. La diferencia en valor en el equipo de climatización compensa plenamente el precio del recuperador de calor. Adicionalmente, el consumo de energía eléctrica del conjunto es mucho menor que el que se hubiera tenido de no recurrirse al uso de este recuperador de calor.

Contaminantes No todas las quejas que se presentan en los ambientes climatizados se pueden atribuir a la falta de renovación del aire, pues existen otros factores que también influyen en el bienestar de los ocupantes, tales como iluminación pobre o inapropiada, temperatura o humedad indeseable, mala acústica, pobres diseños de muebles y equipos (tales como monitores de computadores, fotocopiadoras, etc.) y pobre ergonomía. Cuando se recircula el aire en los recintos cerrados hay concentración de contaminantes, de los cuales los más comunes son los compuestos orgánicos volátiles usados en la fabricación de los muebles del edificio, perfumes, lociones, etc., seguidos de los contaminantes microbiológicos... Las bacterias, el moho, el polen, y los virus son tipos de contaminantes biológicos. Estos contaminantes pueden criar en el agua estancada en conductos, humectadores y bandejas de drenaje, o en el agua recogida en los materiales del edificio, el alfombrado, o el aislamiento del techo. A veces los insectos o las deposiciones de los pájaros pueden ser una fuente de contaminantes biológicos. Los síntomas físicos relacionados con la contaminación biológica incluyen tos, tirantez del pecho, fiebre, dolores musculares, y respuestas alérgicas tales como irritación de la membrana mucosa y congestión respiratoria superior.

21


¿Como controlar? La ventilación y la filtración proveen una forma de combatir los compuestos volátiles orgánicos diluyendo su concentración en el edificio. Esto soluciona parte del problema. Sin embargo, los contaminantes biológicos se deben controlar en la fuente de producción. Los microbios necesitan cuatro ingredientes básicos para crecer: 1. 2. 3. 4.

Nutrientes orgánicos “alimento” Humedad en forma de agua estancada o aire húmedo Una superficie en la cual crecer. Oscuridad

Los microbios aman el aire acondicionado ya que en el proceso de enfriamiento del aire en el serpentín se presenta deshumectación del aire al entrar en contacto con una superficie con una temperatura por debajo de su punto de rocío. Esto causa que vapor de agua contendido en el aire se condense en el serpentín frío. En las unidades manejadoras de aire encuentran estos cuatro ingredientes básicos para su crecimiento.

Solución • Caudales de aire exterior de acuerdo con el estándar ASHRAE 62-89. • Bandejas de drenaje en inoxidables. • Adecuada pendiente de las bandejas de drenaje en ambos sentidos. • Superficies limpiables. • Drenaje adecuado. • Fácil acceso a mantenimiento.

Ocasionalmente, en edificios que están bien diseñados se presentan contaminaciones que provienen del exterior. Estos contaminantes generalmente son producidos en la vecindad y son introducidos por los sistemas de climatización a través de la toma de aire exterior. Simplemente una relocalización de esta toma puede ser suficiente para solucionar el problema.


de

Materia Universidad Nacional de Colombia

Consideraciones sobre materialidad en Arquitectura

A s o c i a d o

Construido

Mauricio Gaviria Restrepo P r o f e s o r



Construido de Materia Consideraciones sobre materialidad en Arquitectura Mauricio Gaviria Restrepo Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia

Este texto son apenas bocetos de pensamientos inconclusos, llenos de asombros y pocas certezas, que sobre la condición material de la arquitectura y sus implicaciones pedagógicas, he trabajado en la Práctica Profesional, la Línea de Profundización en Proyecto Arquitectónico y los Talleres de Proyectación.

Cinco proyectos del autor

La puesta en obra está incorporada a la forma de la arquitectura. El arquitecto no sólo proyecta el edificio, sino la estrategia de su construcción. Estar construyendo no es un trámite auxiliar, que se disuelve puntual y obedientemente para dejar paso a la forma, toda ella predispuesta en el proyecto, sino que la construcción ya es arquitectura. La construcción es cierto, es un momento efímero, destinado a desaparecer y quedar ocultado por la vocación de perennidad del edificio, pero lo arquitectónico está en ambos. Josep Quetglas

La arquitectura se puede definir como el oficio de proyectar y construir edificios o espacios para el uso del hombre, que constituye un arte, cuando contiene una búsqueda estética. Perelló, en su texto básico Las Claves de la Arquitectura, expone algunas definiciones, e indica como Vitrubio en De Architectura (siglo I a. de C.), señalaba las características de la arquitectura: la firmitas, seguridad a nivel técnico y constructivo; la utilitas, función a la cual se destina; la venustas, belleza que posee. Por su parte, León Battista Alberti, en De re aedificatoria (1450-1485), afirmaba que la arquitectura consistía en la realización de un obra de manera que el movimiento de los pesos o cargas y el conjunto de materiales elegidos fuese útil al

25


servicio del hombre. Menciona Perelló como luego, en el siglo XIX, Eugène Viollet-le-Duc consideró que la arquitectura, el arte de edificar, constaba de dos partes de importancia semejante: la teoría y la práctica; la primera incorporaba el arte, las reglas provenientes de la tradición y la ciencia que podía ser demostrada invariablemente, la segunda era la perfecta adecuación de la teoría a los materiales, al clima y a las necesidades de albergue. John Ruskin, autor de Las siete lámparas de la arquitectura (1849), inquieto por asuntos socioculturales y económicos, definía la arquitectura como el arte de decorar y componer edificios cuya contemplación debía contribuir a la salud, la fuerza y el placer del espíritu humano. Y termina Perelló, como luego Sigifred Geidon, de manera más práctica y moderna, se refirió al hecho arquitectónico como la correcta aplicación de los materiales y de los principios económicos a la creación de espacios para el hombre. De las anteriores aproximaciones a la arquitectura, elegidas de manera deliberada, y sin dejar de mencionar la existencia de otras fundamentadas en sus aspectos significativos, es posible afirmar que la arquitectura presenta particularidades que la diferencian de las demás artes; una de ellas, la preeminencia de los asuntos materiales y técnicos. La materialidad es la condición necesaria, pero no suficiente, de existencia para las artes plásticas; se elige el material, más no se lo inventa, la intervención radica en el buen uso que se haga de él. La arquitectura es un oficio complejo porque el momento expresivo formal es una síntesis fecundada por todo aquello que se encuentra detrás de ella: la historia, la sociedad, el mundo real de la gente, sus emociones, esperanzas y esperas; la geografía y la antropología, el clima, la cultura del país donde se va a trabajar; la ciencia, el arte. La arquitectura es un oficio artístico y, al mismo tiempo, un oficio científico; esta es justamente su característica distintiva: es un arte práctico al cual se le presenta el desafío de conformar un todo a partir de muchos detalles que lo componen y que se diferencian entre sí en su función y en su forma, en su materialidad y en sus dimensiones. La formación como arquitecto requiere un repetido trabajo, participar en talleres de proyectos donde se realicen con solvencia ejercicios de diseño arquitectónico que involucren el manejo de los conceptos -tanto desde la intuición como desde la razón-, las diferentes aproximaciones y lecturas del lugar, la manipulación de la forma y el espacio a favor de las necesidades y las actividades que alberga, la comprensión de las leyes estructurales y de soporte, el manejo tectónico y la presentación y comunicación del edificio. La arquitectura es siempre materia concreta, no abstracta. Como sucede en la música, una partitura es solo una imagen que requiere su ejecución en el tiempo para ser percibida: la arquitectura no puede permanecer en el papel como simulación imperfecta porque precisa


ser ejecutada para que surjan cuerpo y espacio como elementos sensoriales. La arquitectura es reflexión que culmina en realidad construida y practicable, por lo cual depende de todos los asuntos relacionados con la construcción material y física que posibilitan su concretización; exige contacto directo con la materialización que plantea la idea arquitectónica y cerrar, así, la brecha entre proyectar y construir, entre teoría y práctica. Para lo anterior, el arquitecto se sirve de la materia y de sus propiedades: densidad, pesadez, maleabilidad, color, olor, textura, para construir el espacio habitable. Una adecuada estrategia pedagógica para ejercitar el diseño arquitectónico, es la materialización del pensamiento en escala real. Proyectos muy precisos: arquitectura de pequeño formato, componentes y partes del edificio, dispositivos para el control lumínico, prefabricados en concreto, sillas en cartón, elementos urbanos en madera y metal. El taller de diseño puede acercar al conocimiento y manipulación de los materiales y posibilitar, además, la comprobación de las ideas y la percepción real de las intenciones, propósitos y efectos deseados, casi nunca previstos con anterioridad. Se trata de una aproximación a la corporalidad de la arquitectura, a su materialidad, para experimentarla de manera concreta; permite verla, tocarla, oírla y olerla para luego trabajarla de manera consciente.

Dispositivo control luz natural Línea Proyecto Arquitectónico 02-2004

Dos momentos en la práctica del diseño arquitectónico constituyen situaciones críticas en las cuales lo que se había pensado no se corresponde con lo materializado: el paso de ideas y conceptos a códigos gráficos con frecuencia no logra transmitir y comunicar lo que parece estar claro en el mundo de las ideas; en segundo lugar el paso de los planos a la realidad construida es una coyuntura crítica, donde es frecuente sorprenderse al no obtener los efectos anticipadamente previstos.

27


La comprobación real, como estrategia docente, crea la necesidad y la oportunidad de conocer los materiales y manipularlos a favor de una idea; genera una relación próxima y directa con la materia que permite aprender a transformarla para construir el espacio y la forma. Entender y asumir el proceso de diseño desde el hacer mismo, es el complemento para una visión integral del oficio de la arquitectura que permite comprender su complejidad multiescalar y constructiva, y la importante relación con la industria de la construcción. En los talleres de diseño arquitectónico se debe pensar y trabajar a partir de la manipulación de los materiales concretos y del entendimiento de las relaciones que se establecen entre ellos para la creación de un objeto mayor, el edificio, que es, en síntesis, una unión intencionada de diferentes componentes. Cada material, piedra, madera, metal, arcilla, concreto, vidrio, plástico ó textil, tiene una materialidad propia que no debe perturbar la sensación de conjunto, sin particularidades que induzcan a una lectura errada del todo; cada unión, cada ensamble existe para servir a la idea global y darle fuerza a la presencia de la obra.

La construcción es el arte de erigir un todo con sentido a partir de muchas particularidades y no constituye un lenguaje simple dado que requiere de una audiencia instruida, capaz de asimilar los procesos constructivos y sus reglas intrínsecas. Los edificios demuestran el enorme ingenio humano para construir cosas concretas. La razón de ser de toda labor arquitectónica radica en el hecho mismo de construir: los materiales concretos se transforman, ensamblan y se ponen en obra; la arquitectura, antes en el mundo de las ideas, se convierte en parte del mundo real para ser objeto pasivo de una lectura que depende de cómo está desarrollada su construcción, tanto en sentido literal como metafórico.

La arquitectura es una de las mayores cualidades de la música de Johann Sebastián Bach. La manera como está construida produce la impresión de claridad, nitidez y transparencia, es una música franca, porque es posible encontrar cada uno de sus elementos melódicos, armónicos y rítmicos, sin perder la comprensión de la composición como un todo coherente; cada elemento particular encuentra un sentido y una razón de ser. Esa obra entraña una clara estructura y, al seguir cada uno de los componentes del entramado musical, también se podrán intuir y hallar los principios que rigen su estructura constructiva.


En el contexto de un objeto arquitectónico, el empleo preciso y sensorial del material está firmemente arraigado en el saber de los antepasados del hombre y deja presentir la esencia misma de los materiales, desprovisto de cualquier significado mediatizado por la cultura. Es posible otorgar a los materiales cualidades poéticas si se generan las relaciones formales convenientes y de sentido en el propio objeto, pues los materiales no son, en sí mismos, poéticos; se trata de pasar de los materiales al efecto que producen, entenderlos como un medio para despertar emociones y percibirlos como formas compuestas, más allá de las consideraciones meramente constructivas, lo cual constituye un trabajo delicado y complejo. El sentido que se intenta implantar en el material trasciende y supera las reglas de la composición y de la percepción: la luminosidad, la textura, el olor y la manifestación acústica de los materiales, son elementos del lenguaje que es necesario considerar. El sentido se hace manifiesto cuando se logran producir, en el propio objeto arquitectónico, significados de determinados materiales constructivos que son perceptibles solamente en ese objeto y de esa manera particular.

Si el trabajo arquitectónico está regido por e l p r o p ó s i t o a n t e r i o r, s u r g i r á n permanentemente en el proceso muchas preguntas sobre los significados de cada material en un determinado conjunto arquitectónico. Las respuestas pueden darnos más claridad, tanto para la forma de uso habitual del material como para sus singulares propiedades sensoriales, generadoras de sentido. Si se logra este cometido, los materiales pueden adquirir entonces repercusión, presencia y así amplificar la arquitectura.

Dos aproximaciones distintas convergen en el uso de los materiales: el realismo y la abstracción. La primera implica permanecer fiel a los materiales, la segunda hace necesario que materiales ordinarios se utilicen para propósitos distintos, nuevas formas de uso. Ambas actitudes comparten el deseo de llegar a la esencia de las cosas, aunque por caminos distintos. Kandinsky afirmó que lo importante en una obra de arte no son los objetos o las formas sino, lo que él denomina, su resonancia o su esencia. Siempre he sentido atracción por los ensambles y su sentido constructivo, manifestación de la habilidad de quien los construye. Admiro con respeto ese saber sobre la producción de las cosas en el que se basa su talento, y por esta razón creo que la arquitectura que diseño debe producir edificios que celebren esa sapiencia y que puedan, a la vez, proponer nuevos retos para sus destrezas.

29


Cuando se observa un objeto bello se percibe el minucioso cuidado y la maestría de la persona que lo construyó. Pensar que la labor como arquitectos se traslada y refleja en las obras producidas y que, de alguna manera, resultan bien en su ejecución, es una idea relacionada con la preocupación sobre el valor de la obra misma y surge la duda sobre si realmente el trabajo del arquitecto reside en las propias cosas que construye. Cuando un edificio, una pieza de música, una obra literaria o una escultura logran emocionar y conmover, es necesario creer que sí. En el manejo de los materiales existe hoy un peligroso y marcado interés por los cerramientos de los edificios y su materialidad externa, más que por un interior con ricas secuencias espaciales, por responder de manera acertada y precisa a las necesidades propias de la actividad que en él se realiza y por satisfacer las necesidades de la estructura de soporte; estos temas álgidos de la arquitectura no pueden pasar desapercibidos. De manera reiterada, se habla de contenedores para centrar la atención en el elemento envolvente, lo que lleva a pensar en qué material está construido y cómo se emplea; mostrar los materiales como son, de manera natural, implica que se conviertan en entidades abstractas pero que, al mismo tiempo, adquieran realismo.

Dispositivo control luz natural Línea Proyecto Arquitectónico 02-2004

Se podría imaginar una superficie de fachada gruesa en su espesor, altamente compleja para su solución estructural y con pretensión de parecer estar suspendida. La idea implica, de inmediato, un desfase, una contradicción entre las necesidades estructurales y la apariencia liviana que convendría otorgarle. Es el dilema entre el realismo de una honestidad constructiva y estructural -dejar ver cómo están hechas las cosas- y hacer de la construcción algo directamente legible, en contraposición a la aproximación formalista en la cual el edificio es indirectamente visible. Pero las consideraciones sobre la materialidad y las emociones que suscita no están restringidas al exterior del edificio. Es necesario generar emociones que conciernan tanto al interior como al exterior. La arquitectura se percibe con todo el cuerpo humano, desde una mirada fenomenológica: existe una dimensión física que provoca una aproximación sensitiva casi inmediata, apoyada en las cualidades y atributos táctiles y visuales de los materiales. Entonces, que algo esté bien hecho no es suficiente, como también resulta poco que sólo se cuente cómo está hecho un objeto o un edificio. Si bien se sabe la forma de hacer una simple caja, es posible esperar más de los objetos arquitectónicos que deberían tener un propósito espiritual. La arquitectura tiene su propio espacio existencial y, dada su íntima relación corporal con el hombre, es, antes que imagen y significado, cobijo y albergue sensible de la vida que en ella discurre.


Juan José Escobar López P r o f e s o r A s i s t e n t e Universidad Nacional de Colombia

Una plataforma para el Pensamiento Académico

Síntesis Crítica, M I D A

La

G r u p o

Jorge Mario Isaza Londoño P r o f e s o r A s o c i a d o



La Síntesis Crítica, una plataforma para el Pensamiento Académico Grupo MIDA Jorge Mario Isaza Londoño Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia Juan José Escobar López Profesor Asistente Universidad Nacional de Colombia

Dentro de la Universidad Nacional, todo proceso académico de aprendizaje conlleva la verificación de conocimientos y destrezas, que a su vez, se basan en los objetivos académicos de las asignaturas, definidos por el programa curricular de La Escuela y por las aspiraciones de calidad de La Universidad. Estas verificaciones, experimentaciones, investigaciones, conforman la producción académica de la institución, el resultado de su que hacer docente, ámbito en el cual Sintetizar y Documentar son procedimientos fundamentales para el aprendizaje y la enseñanza. En el panorama mundial actual de la enseñanza de la arquitectura se definen patrones de integralidad como los promovidos por la U.I.A. y el R.I.B.A., además de otros numerosos estándares, donde las definiciones de las áreas del conocimiento se traslapan en capítulos, comunes a todas: La Tecnología, La Teoría y La Historia, El Medio Ambiente, La Plástica, El Arte y Los Medios de Representación, y son las aproximaciones y los énfasis, las profundizaciones y las experimentaciones diferentes, las que generan el carácter propio de cada escuela y lugar.

Taller de Proyectación VIII - 02/2007, Proyecto Cámara de comercio de Medellín en el Plan Parcial Simesa. Carlos Andres Sánches Q. y Laura Elena Zuluaga F.

El quehacer del aprendizaje de la arquitectura involucra la producción de documentos, ya que el acto de proyectar y su implementación, implican indagaciones, que requieren trazabilidad y que van evolucionando desde un concepto, una idea, hasta una realidad construida verificable. La trazabilidad del proceso del aprendizaje proyectual se soporta en los documentos, gráficos, escritos y modelados.

33


Los documentos son por lo tanto los registros, portadores de las referencias y retroalimentaciones a los planteamientos estructurantes del programa curricular, los procesos metodológicos y las calidades de los logros obtenidos. Archivar analíticamente, conlleva la fundamentación crítica de una memoria y una identidad académica. La recopilación y el ordenamiento de los documentos académicos producidos en la programación, desarrollo y resultado de los cursos, constituyen el acervo, la memoria de un proceso curricular con intenciones mesurables.

Los mecanismos de la memoria son parecidos a los de la imaginación, si se considera que ambas requieren de una experiencia previa adquirida, unos datos de entrada, una información básica acopiada, para pendular entre el recuerdo y la fabulación. De esta manera sin memoria sería restringido lo imaginable y podría afirmarse entonces, que la memoria es materia prima de la imaginación, y la identidad es producto de la memoria. Se es lo que se condensa en el acervo vivencial y documental, que a su vez, es la constatación de la experiencia y el pensamiento sobre ella imbuido, la huella trazable, verificable, repetible.

Taller de Proyectación VIII - 02/2007, Proyecto Cámara de comercio de Medellín en el Plan Parcial Simesa. Gerardo Abril C. y Juliana Gómez A.

De lo anterior, se puede deducir que el fundamento para la generación de alternativas creativas, progresiones tipológicas, desarrollos académicos, profundizaciones temáticas, depuraciones intelectuales, deviene de la capacidad de tener una memoria, y esa memoria en una escuela de arquitectura está sustentada en la documentación de su producción, no solo la docente, de los programas, las metodologías, los cronogramas, las presentaciones y las maneras de evaluación, sino también, y con crucial importancia, en el producto académico de los alumnos representado en sus documentos escritos, gráficos y modélicos.


La condición de ser mesurables, evaluables, repetibles, trazables, hace de los documentos la realidad y prospectiva constatable de los objetivos y logros académicos, convirtiéndose por lo tanto en un ámbito de investigación de múltiples horizontes, con intención docente, que autoevalúa y evoluciona sus calidades, sus procesos y sus resultados. La proliferación patente de los documentos académicos de la Escuela de Arquitectura, la Facultad y la Universidad, hace necesaria la síntesis y tamización de los mismos para su clasificación y estudio. El método para esa depuración debe ser guiado con la mayor amplitud de pensamiento e integralidad posibles, de tal modo que sea el estudiante quien genere un criterio de calidades sobre su propia producción, para sintetizar de una manera crítica su aprendizaje y valorar su formación académica. Surge entonces el concepto: Síntesis Crítica.

Síntesis: (Del lat. Synthesis). Composición de un todo por la reunión de partes. Suma y compendio de una materia o cosa. DRAE. Critica: Arte de juzgar de la bondad, verdad y belleza de las cosas. Conjunto de opiniones expuestas sobre cualquier asunto. DRAE. El componente crítico hace referencia a la argumentación, la depuración, la selección y la autoevaluación. Para hacer de la Síntesis Crítica un documento efectivo y eficiente, se debe aspirar a cumplir con cuatro cualidades: Objetividad, brevedad, claridad y pensamiento concluyente. Objetivo: Dícese de lo que existe realmente, fuera del sujeto que lo conoce. DRAE. Es decir aquello que es verificable por medio de documentos y registros de los objetos y/o los acontecimientos. Breve: De corta extensión o duración. DRAE. Se refiere a la economía de los recursos y la aplicación de diversos lenguajes de una manera funcional, ausente de superficialidad de argumento y redundancia. Claro: Que distingue bien. Inteligible, fácil de comprender. Evidente, cierto, manifiesto. Expresado con lisura, sin rebozo, con libertad. DRAE. Se refiere a la legibilidad y apertura de las variables interpretativas, la efectividad y la eficiencia del medio de comunicación y representación. Conclusión: Resolución que se ha tomado sobre una materia después de haberla estudiado. Proposición que se puede comprobar y que se deduce de las premisas. DRAE.

35


Se refiere a la actitud analítica, crítica y prospectiva sobre los procesos y los documentos, una actividad creativa, evaluativa, comprometida y propositiva. La Síntesis Critica se propone como un ejercicio común a todas las asignaturas, y de manera primordial para los talleres de proyectos del programa curricular de arquitectura, (de manera inicial y como lugar de confluencia de la disciplina proyectual académica), pudiendo convertirse en lugar de convergencia de las diferentes definiciones disciplinares. Planteado así el proceso de una Síntesis Crítica individual del que hacer académico, la suma de ellas se convierte en el acervo documental de cada asignatura, y de cada período que constituyendo su Archivo Docente, y la suma de estos conforma a su vez un Archivo Académico de la Escuela y, por ende o por aspiración, de La Facultad y de La Universidad. Dada la diversidad de tópicos y métodos, los formatos son tan variables como las exigencias de la información, para la Escuela de Arquitectura, al igual que para otras disciplinas, se cuenta con los medios escritos (el guión), los gráficos (representación bidimensional, dibujo, fotografía, vídeo), el modelo (simulación objetual a escala). Taller de Proyectación VIII - 02/2007, Proyecto Cámara de comercio de Medellín en el Plan Parcial Simesa. Juan Fernando Osorio S. y Natalia Osorno Y.

El medio digital ofrece la posibilidad de gran economía, tanto de costos como de espacio y recursos. La red informática es una potencialidad de interacción con otros sujetos y actores académicos, el formato digital en la red permite una potencialidad de consulta y referencia, abierta, comparable, consultable, trazable. Se considera que este medio es condición práctica, para la conservación técnica del registro de la producción académica. El método de elaboración, la conciencia de lo que se hace, el darse cuenta de los propios procesos pretenden llevar al conocimiento de la entelequia que se aspira como calidad académica, y en esa aspiración y la búsquedas se inscriben la potencialidades para la investigación docente.


Taller de Proyectación VIII - 02/2007, Proyecto Cámara de comercio de Medellín en el Plan Parcial Simesa. Juan Fernando Osorio S. y Natalia Osorno Y.

La Síntesis Crítica es un soporte, plataforma donde se pueden apoyar todos los planteamientos y modos de aproximación. A partir de ese lugar organizativo es posible desarrollar variaciones amplias y múltiples, por lo tanto se torna en la constatación de los documentos de la historia y en el fundamento de futuras investigaciones sobre la docencia en arquitectura. Porque lo documentado es memoria, la identidad se fundamenta en la memoria y la imaginación es memoria anticipada, en el sentido de estar ambas construidas sobre interpretaciones de los datos que conforman el acervo de la información.

La Síntesis Critica ha tenido procesos previos de experimentación y evaluación en algunos talleres de proyectos, trabajos de grado y otras experiencias académicas, en las cuales se ha contado con la valiosa colaboración y entusiasmo de estudiantes, monitores y docentes. Al proponer su aplicación general, surge la necesidad de establecer una estructura, un formato, un alcance y un orden que clasifique la información. Una creación colectiva, abierta, experimental y concluyente.

El

Módulo

de

Investigación Docente en MIDA, se presenta a la

Arquitectura. Escuela y la Facultad como una posibilidad de plataforma abierta donde se pueden apoyar y desarrollar los diversos procesos, métodos, resultados y proyectos.

37



Jorge Hernán Salazar Trujillo P r o f e s o r T i t u l a r Rafael Atehortúa Arroyave P r o f e s o r A s o c i a d o E

S

T

U

D

I

A

N

T

E

S

Linea de Profundización Proyecto Tecnológico. Arquitectura L u c a s A r a n g o D í a z Alejandro Ruano Arismendy Universidad Nacional de Colombia

Índice

E M A T

ambiental

luz

Difusa Directa G r u p o

Ader Augusto García Cardona P r o f e s o r A s i s t e n t e



Índice ambiental luz difusa luz directa Grupo EMAT Ader Augusto García Cardona Profesor Asistente Jorge Hernán Salazar Trujillo Profesor Titular Rafael Atehortúa Arroyave Profesor Asociado ESTUDIANTES Linea de Profundización Proyecto Tecnológico. Arquitectura Lucas Arango Díaz Alejandro Ruano Arismendy Universidad Nacional de Colombia

Arquitectura, bienestar y comodidad Predecir del modo más exacto posible variables que influyan en el bienestar y la comodidad del individuo ha hecho que en la contemporaneidad la arquitectura vuelque su mirada al desarrollo de técnicas y tecnologías que, sin dejar de lado la resolución de asuntos sociales, estéticos, urbanos y técnicos, permitan diseñar la interacción entre el habitante, el espacio interior y su entorno inmediato; diseño que debe ser pensado en función de consideraciones acerca de la envolvente arquitectónica. La envolvente¹, vista como controladora de asuntos térmicos, lumínicos, acústicos y de ventilación, es responsable de espacios más o menos confortables. La iluminación natural, sea directa o difusa, se relaciona con la envolvente y brinda ciertas características a los espacios, sin duda, cabe la posibilidad de que al encontrar la iluminación natural adecuada, la luz solar directa se convierta en un aspecto indeseable para los habitantes, por tanto es labor del arquitecto encontrar el equilibrio ideal y decidir las prioridades del espacio que está diseñando. Abordar el confort desde respuestas que el proyecto propone a su entorno e integrar variables ambientales, se convierten en el objetivo de esta investigación, más allá de seguir los parámetros teóricos sobre iluminación natural, sin embargo, no es común en la actualidad encontrar variables que se sumen entre ellas para evaluaciones ambientales de proyectos arquitectónicos. Para ello, en esta investigación, es necesario entender la luz solar directa y la luz solar difusa de manera integrada, con el fin de comparar diferentes características de vanos y espacios interiores a partir de un solo índice. 1. Salazar, Jorge Hernán. La envolvente es una manera ampliada de entender el sistema de cerramientos de una edificación que permite incorporar sus elementos constitutivos, pero además, las relaciones que se establecen hacia adentro y fuera del proyecto. Esta definición incluye lo envuelto y lo exterior a lo envuelto (Preexistencias ambientales).

41


El problema en la actualidad En la ciudad de Medellín, Colombia, es un problema repetitivo la concepción de la envolvente como una “tapa” que, en muchas ocasiones, no tiene en cuenta las actividades que se van a desarrollar en el interior y no está comprometida con la habitabilidad de los espacios. Esto es evidente en las respuestas comerciales básicas, que se repiten planta a planta, es decir, las decisiones arquitectónicas que tienen que pasar por el tema de la envolvente no están equilibradas… El tema económico está muy por encima que otros asuntos. De otro lado, en arquitectura, luz solar difusa y luz solar directa se han estudiado de manera aislada, lo que ha impedido una evaluación y comparación integral de los espacios.

Luz Solar difusa Sabiendo que la luz que ingresa a un espacio depende principalmente de las condiciones de cielo, el vano y la porción de bóveda celeste que se puede ver desde cada punto, se utilizó el método de configuraciones de Jose Maria Cabeza Laines, el cual permitió evaluar espacios con diversas características de vano y para condiciones de cielo diferentes.

Figura 1. Malla de puntos en el espacio

Sabiendo que la luz que ingresa a un espacio depende principalmente de las condiciones de cielo, el vano y la porción de bóveda celeste que se puede ver desde cada punto, se utilizó el método de configuraciones de Jose Maria Cabeza Laines, el cual permitió evaluar espacios con diversas características de vano y para condiciones de cielo diferentes.

Los resultados obtenidos representan el porcentaje de bóveda celeste que se ve desde un punto. Por supuesto, esos porcentajes, al no considerar reflexiones en las paredes interiores, techos, piso, muebles, etc. son bajos si se comparan con los resultados que se obtendrían midiendo con un luxómetro en la realidad. Sin embargo, garantizar espacios con adecuada luz solar difusa desconociendo los acabados finales de la h a b i t a c i ó n y e l amoblamiento de la misma es una virtud de este sistema de medidas.


Luz solar directa La luz solar directa, como su nombre lo indica, es aquella que proviene directamente del sol. Para cuantificar la luz solar directa en el espacio, se cuidó que la malla espacial correspondiera a la misma manejada en la luz difusa. De ese modo la comparación de resultados para cada una de las variables es factible. Conociendo el polígono esférico que resulta de proyectar el vano desde cada punto de la malla en la bóveda celeste, se determinaron las trayectorias solares, con el fin de hallar las intersecciones que indican la fecha y hora a las cuales el punto estará expuesto a la luz solar directa (Fig. 2).

Figura 2. Intersección de trayectorias solares con la proyección del vano en la bóveda celeste.

Para ello se hallaron los ángulos verticales y horizontales de la posición del sol, con respecto al norte, para diferentes fechas y horas en la ciudad de Medellín. Luego se tomó cada punto de la malla espacial y se proyectaron líneas a la bóveda celeste según la fecha que se deseara evaluar. De ese modo se comprobó si el rayo proyectado desde cada punto pasaba por el vano. Siendo así, el punto iba a recibir luz solar directa en esa fecha y a esa hora. De lo contrario no. El proceso se repitió para un año, en instantes definidos, por ejemplo cada hora del día 21 de cada uno de los meses del año. Así se obtuvo el número de veces que el punto recibe sol directo al año, lo cual corresponde a un porcentaje del total de instantes evaluados.

Diagrama de puntos Hasta ahora, luz difusa y luz directa, han sido estudiadas y evaluadas por separado. Sin embargo, construir una herramienta que permita evaluar tales aspectos de manera integrada es una de las metas de este trabajo.

43


Dicha herramienta debe tener la posibilidad de evaluar diferentes espacios para diferentes tipos de vano, durante todo el año. El diagrama de puntos es un gráfico que brinda la posibilidad de ubicar los diferentes puntos de la malla espacial o bien diferentes espacios. La ordenada de luz difusa se refiere al porcentaje del total de bóveda celeste que se ve por el vano, mientras que la abscisa de luz solar directa se refiere al porcentaje de tiempo que cada punto está expuesto al sol durante un año. Porcentajes bajos en luz difusa y altos en luz directa no corresponde a espacios oscuros, sino a espacios poco confortables ya que recibe mucho tiempo sol directo. Porcentajes bajos en ambas variables son lugares oscuros, donde la luz difusa no satisface necesidades mínimas y que no recibe mucho sol durante el año.

La ordenada de luz difusa se refiere al porcentaje del total de bóveda celeste que se ve por el vano, mientras que la abscisa de luz solar directa se refiere al porcentaje de tiempo que cada punto está expuesto al sol durante un año. Porcentajes bajos en luz difusa y altos en luz directa no corresponde a espacios oscuros, sino a espacios poco confortables ya que recibe mucho tiempo sol directo. Porcentajes bajos en ambas variables son lugares oscuros, donde la luz difusa no satisface necesidades mínimas y que no recibe mucho sol durante el año. La región del diagrama correspondiente a mayor cantidad de luz difusa y menor de luz solar directa caracteriza puntos de la maya o espacios habitables más confortables; mayor cantidad de luz solar directa al año en menos área de vano dará como resultados espacios poco confortables. Vale la pena aclarar que dichas consideraciones son válidas para Medellín (Colombia), donde, en condiciones generales, se toma la luz solar directa como un factor que no contribuye al bienestar y la comodidad. Por supuesto, hay casos en los que el sol directo es bienvenido, entonces las de las regiones del diagrama deberán ser redelimitadas, de acuerdo con la experiencia que brinda efectuar varios estudios de caso según la latitud y las condiciones específicas de cada lugar y grupo social estudiado. Este es el caso de Rionegro, las variaciones de las condiciones climáticas influyen directamente en la necesidad de introducir mayor tiempo luz solar directa a los espacios interiores, mientras tanto, en Santa Fe de Antioquia, la geometría de las regiones del diagrama demuestra que la luz solar directa es indeseable en la mayoría de los casos. Lo anterior se debe a que el brillo y los efectos térmicos de la luz solar directa, hacen que los espacios se consideren poco confortables en Santa Fe de Antioquia, mientras que en Rionegro los efectos térmicos de la luz solar directa son bienvenidos en cierta proporción, claro está. (Fig. 3).


Figura 3. Diagrama de puntos. Llevar un punto de la región de difícil habitabilidad a una región de buena o aceptable es uno de los retos de esta integración. El diagrama de Medellín, indica que al aumentar el porcentaje de luz solar directa (eje x), se considera un espacio menos confortable, pero al aumentar el porcentaje de luz difusa (eje y), el espacio adquiere una condición de de mejor habitabilidad.

La tridimensionalidad Los avances tecnológicos han permitido estudiar los fenómenos que afectan la arquitectura de manera más precisa y ágil, posibilitando además hacer uso de herramientas especializadas y la representación de la evaluación de dichos fenómenos. Habitualmente los análisis sobre luz solar difusa y luz solar directa en la arquitectura se han venido representando de manera bidimensional, esquematizando los diferentes fenómenos con simbología básica. La tridimensionalidad, complementa la representación tradicional, dando más claridad al entendimiento del fenómeno para analizar de manera inmediata, tanto la relación de la luz solar directa con los diferentes elementos que constituyen el espacio analizado, como luz solar difusa que afecta esencialmente el diseño de la envolvente y su relación con el entorno. Para efectuar tareas de moderada exigencia visual como leer o escribir, garantizar mínimo 500 luxes en el plano de trabajo es suficiente para crear un ambiente confortable, sin fatiga visual. El volumen de luz difusa mínimo comprende la porción de espacio donde se garantiza un ambiente visual adecuado bajo condiciones de cielo desfavorable, cielo nublado, 20000 luxes. El volumen de luz solar directa es aquel prisma que resulta de proyectar la mancha visible en el piso, resultante de la incidencia solar directa, hacia el vano. Cada volumen es efectivo para un instante, la sumatoria anual representa la afectación real. Por supuesto, asumir un cielo nublado pero con sol intenso durante todo el año es imposible, sin embargo, si se garantiza un espacio confortable para las peor condición de luz difusa y luz directa, se garantiza para el resto. Aplicación. Sea intencional o inadvertidamente al definir la orientación, posición, proporción, tamaño y forma del vano, se está otorgando al espacio unas características lumínicas y térmicas que junto con otras propiedades van a definir la comodidad que ese espacio puede brindar. Para este análisis del prediseño de los vanos, se tomó una planta típica de 5.00m * 5.50m y se manejaron 3 vanos con misma área pero con diferente proporción y para diversas orientaciones:

45


V1

V2

V3

Ancho 2.00 m

Ancho 1.30 m

Ancho 4.00 m

Alto

Alto

Alto

1.30 m

Sillar 0.80 m

2.00 m

Sillar 0.10 m

0.65 m

Sillar 1.45 m

Para cada uno de los vanos se efectuó el análisis de luz solar difusa, el análisis de luz solar directa y la integración de ambas variables tanto a nivel tridimensional como en el diagrama de puntos; a continuación se ejemplifica el proceso con la ventana 1 (V1). Se hace el análisis de luz solar difusa y se obtiene una cifra que representa la cantidad de cielo que en promedio ven los puntos de una malla imaginaria creada para ese espacio. Dado que la luz solar difusa es el porcentaje de bóveda que en promedio ven los puntos de la malla imaginaria, éste no cambia al variar la orientación, lo que se traduce en el diagrama con una línea horizontal que indica que sin importar si se evalúa las ventanas en diferentes orientaciones, el responsable principal de la luz difusa en los espacios no va a variar: El polígono esférico proyectado en la bóveda permanece. Para obtener una representación tridimensional (Fig. 4) se repite el proceso hasta abarcar todo el espacio.

Luz : 2.7%

Figura 4. Volumen de luz difusa mínimo obtenido a partir de la sumatoria de resultados arrojados por las mallas de puntos a lo largo de la altura del espacio.

Orientación a: Occidente 4.6%

Orientación b: Suroccidente 3.4%


Orientaciรณn c: Sur 1.6%

Orientaciรณn d: Norte 0.6%

47 Orientaciรณn e: Nordeste 2.3%

Figura 5. Luz solar directa para cinco orientaciones en una fecha y horas determinadas.

Posteriormente se integran ambas variables para obtener el siguiente resultado: A. Occidente

B. Noroccidente

C. Sur


D. Norte

E. Nororiente

Figura 6. Integración de variables de luz solar directa y luz solar indirecta

El hecho que la orientación D, al norte, sea aquella que se ubica en las zonas más cercanas a las óptimas condiciones de confort (según las prioridades del arquitecto y en la ciudad de Medellín) indica que el volumen de luz solar difusa mínimo se interceptó menos con el volumen de luz solar directa que las otras orientaciones, esto a su vez quiere decir que, a pesar de que en las cinco orientaciones se obtiene la misma cantidad de luz difusa ( esto gracias a que, sin importar la orientación, la cantidad de cielo que se ve en promedio desde ese espacio no varía), la incidencia solar directa se convierte en la variable que define de manera determinante las diferencias en las percepciones de confort para ese lugar en las distintas orientaciones. El proceso se repitió para los dos vanos restantes obteniendo como resultado comparativo final la siguiente gráfica:

Figura 7. Integración de variables de luz y sol, para las 5 orientaciones de cada vano.


Son múltiples y variadas las conclusiones resultantes de la comparación de estos tres vanos, por ejemplo como tener un plano de trabajo a 60cm del piso no resulta efectivo si se va a trabajar con V2. Sin embargo, el tipo de conclusiones relacionadas con tal integración van de la mano de la proporcionalidad entre ambas variables, por ejemplo, es obvio que en la ciudad de Medellín orientarse al sur resulta más eficiente con cualquiera de los tres vanos, no obstante, dada la luz solar directa que cada uno de éstos permite en proporción con la solar difusa, las actividades que se van a realizar en el espacio interior van a verse seriamente afectadas si es que se elige aquella opción de vano que no se halla en la región de la gráfica adecuada. Po d er p r ed eci r l o a nter i o r, respaldado en cifras, ha sido la meta de esta investigación.

Conclusión Este trabajo demuestra la posibilidad de hacer arquitectura, sino mejor, por lo menos con capacidad de predecir las variables que influyen en ella. Enseña un modo de integrar dos de aquellas variables cuya importancia radica en el bienestar y comodidad de quienes van a habitar. El diagrama se convierte en un elemento clave para predecir dichas variables, y para que el arquitecto de manera conciente ubique el punto correspondiente a lo que se va a diseñar en él, sin dejar al azar estos dos factores. Sin embargo, no solo predice condiciones, sino que sirve para comparar diferentes tipos de envolventes, a diferentes orientaciones, etc. y asi llegar a una arquitectura más responsable. No obstante, la presente investigación apenas comienza, haciendo evidente la necesidad de trabajo, la interdisciplinariedad y el desarrollo de nuevas herramientas y técnicas; eso es intencional, porque se aprende más del proceso que de los resultados y este campo de la arquitectura aun falta ser explorado, medido y divulgado. ¿Cómo predecir el comportamiento de sistemas de fachadas que vayan más allá de los vanos? ¿Cómo integrar otras variables lumínicas? ¿Cómo integrar otras variables bioclimáticas? Son sólo algunas preguntas que surgen luego de leer el tema.

49


BIBLIOGRAFÍA MELGUIZO, Samuel./ URIBE, Octavio. Asoleamiento: Teoría general y diagramas. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 1987. OLGYAY, Victor. Clima y arquitectura en Colombia. Universidad del Valle, Cali, 1968. SALAZAR, Jorge Hernán. Protección Solar En edificaciones. PELDAR S.A. , Medellín,1990. SOSSA, maria eugenia / SIEM, geovanni. Manual de diseño para edificaciones energéticamente eficientes en el trópico. Http://www.fau.ucv.ve/idec/racionalidad/Paginas/manual.html VARGAS, Dovi; CANO, Natalia. La historia de la ventana. PELDAR S.A. Medellín, 1990 VARGAS, Gloria Angélica. Biotecnología, sistemas bioclimáticos en fachadas. http://www.teorema.com.mx/articulos.php?id_sec=46&id_art=515, 2005 YAÑEZ, G. Arquitectura Solar. Aspectos pasivos, bioclimatismo e iluminación natural. Centro de Publicaciones Secretaría General Técnica Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid, España , 1988. LECHNER, Norbert. Heating, cooling, lighting. Desing methods for architects. Jhon Wiley & sons.Estados Unidos, 1991. NEUFERT, Ernst (2006). Arte de proyectar en arquitectura, Gustavo Gili 15ª edición, Barcelona, 672 p.


P r o f e s o r

Tomás

Nieto

Echeverry

Universidad Nacional de Colombia.

arte del jardín encerrado y el diseño urbano

clásico

sobre la relación entre el

Insinuaciones para el estudio

A s o c i a d o



Insinuaciones para el estudio sobre la relación entre el arte clásico del jardín encerrado y el diseño urbano Tomás Nieto Echeverry Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia.

Jardineros muestra de imagen clásica., Recreación de una imagen medieval. Archivo de clase Prof. T Nieto. El paciente trabajo de los jardineros, que superando el carácter cambiante d e la naturaleza del jardín se perpetúa hasta el presente. En este caso, es interesante la apertura del jardín hacia e horizonte que se combina con el edificio. Puede leerse un protoparque urbano.

Pensar en el jardín, como idea clásica, es evocar la idea de tranquilidad, de quietud y de placer, en un mundo dictado por el gusto exquisito de quien lo concibió y/o lo construyó, pero también, es pensarle rodeado de otro mundo caótico y hostil, cualquiera sea su naturaleza que permanece allá afuera. Estos dos mundos se dan simultáneamente. Uno se concibe cerrado. El otro abierto e incontrolado. Este se reproduce a sus anchas y es en cierta forma amenazante como posibilidad y renuncia a defenderse en caso de “peligro”, pues él mismo representa al estado salvaje o en aparente desorden de la naturaleza. El primero es el cultivo cuidadoso de intenciones y de control de aquel mundo silvestre y natural, pero delimitado, encerrado.

Etimológicamente, el jardín encerrado o su expresión latina, “hortus conclusus”, es un término que hace referencia doblemente al sentido original de su significado: de un lado representa al paisaje contenido por un muro, bien sea artificialmente sugerido o casuísticamente determinado por algún proceso. Al encerrarse, la línea del horizonte, habitual al mundo abierto, se hace ausente, se desdibuja por la consecuente construcción y las topografías cultivadas. Así el horizonte del mundo abierto es reemplazado por uno “interior” coincidente con el “borde superior de un derredor contenido” o si se quiere decir, un “skyline” propuesto, como “design” paisajístico conseguido por el perfil de cercas naturales o artificiales sugeridas por un diseñador o jardinero paciente. En el fondo de está histórica propuesta del jardín, existe la búsqueda de un innato gusto estético por los lugares con naturaleza, con paisajes construidos a la orden de la mano. De está persecución, surge un mundo de posibilidades, un paraíso de deseos, bien desde la composición clásica o bien desde la paisajística y pictórica imitativa, que dictan los modelos al arte del jardín, a lo largo de la historia.

53


Recordemos que la expresión paraíso, viene de la palabra persa “pairidaeza”, que significaba huerta contenida o cercada. Se trata de la construcción de una imagen ideal, de un jardín exquisito, de un lugar en eterna paz, del presente hacia delante, que se intenta perpetuar en su cultivo, para compensar las desgracias y la temporalidad de la existencia en el mundo. En la medida en que se trata de una intervención en un espacio relativamente cerrado, en tanto que es un paisaje sin horizonte, como una especie de habitación particular, sin un límite de cielo raso encima de ella que limite la observación de la bóveda superior, puede permitírsele comparar con cualquier otra intervención que se le parezca no importando el grado de naturalidad o artificialidad con que se le desarrolle o conciba en sus componentes interiores o delimitadores.

Ahora bien, hacer de la idea del “jardín encerrado” así concebido, un instrumento de validez contemporánea, exige observarle desde sus posibles ángulos arquitecturales y atender sus complejidades funcionales y espaciales resultantes ante el reto del manejo del paisaje, artificio natural o urbano, que el ejercicio demande. “Encerrado” y “jardín”, se presentan en aparente oposición para quien desee aprovechase de su sabiduría acumulada. De un lado el jardín observa el paisaje, natural o urbano, que de todas maneras permanece a su alrededor, pero al mismo tiempo, lo expulsa, encerrándole en sí mismo, proponiéndose gracias a esta oportunidad de su diseño, encontrarse con numerosas posibilidades de proponer microscópicas arquitecturas como reacción al horror-vacui. Aquí la reflexión nos conduce a admitir la utilidad del concepto del diseño del jardín al diseño urbano, entendido como proyectos contenidos de la ciudad fragmentada.

El interior del proyecto se concibe entonces, repleto de opciones. El firmamento persiste de todas maneras en recortadas miradas dirigidas hacia arriba. En el caso aleccionador del jardín clásico, el perfil delimitador es la misma naturaleza preexistente. En el caso aplicable al diseño de lo urbano, es el mencionado “skyline” o perfil de construcciones contra el cielo y su particular implantación en la geografía.

Central Park, New York. El jardín encerrado se insinúa con la vegetación periférica de este escampado del parque. El “skyline” de edificios es ese lugar afuera, en este caso bajo las leyes de lo urbano. Foto autor. Archivo de clase. Prof. T.Nieto. 2001

El jardín encerrado como modelo, puede asemejársele a un singular tipo de edificio intermediario entre el hombre y el paisaje.


¿Le interesarían todas estas cualidades conceptuales del “hortus conclusus”, al diseñador d e l p a i s a j e u r b a n o contemporáneo? Creo que si. ¿Como podrían tales diseñadores interesados, remozar aquella idea persistente del jardín encerrado del pasado e inspirarse en sus aplicaciones prácticas acumuladas en el transcurrir y madurez de su arte? Estudiando su tradición. ¿Cuál sería la utilidad de tal concepto, frente a otras propuestas vigentes para aplicar en el interior de la ciudad actual, ante la escasez de tierras? Podría hacerlo si llega a asemejarse a la situación del cálculo, que el jardinero y su benefactor, hicieron al limitar y luego dividir y seguir subdividiendo con propuestas geométricas los lugares del territorio “encerrado” para garantizar un eterno y saludable mantenimiento.

55

Modelo del “Hortus Conclusus” según Rob AbenSaskia de Wit-archivo. BMP. 1999. Prof. T.Nieto.

El paisaje, érase una vez, el “afuera” deseado de las ciudades. Hoy presionado por el hombre masificado y su potencial vandálico, se desprecia la posibilidad de reencontrarse con aquel ideal del jardín.

Las urbes de hoy pueden reencontrarse con este rol del paisaje dentro de ellas mismas, el afuera y el adentro parecieran imposibles de tratárseles por separado. Las ciudades presentan por donde se les mire, un abigarrado conjunto de paisajes de fragmentos. Lo que era blanco y negro es ahora sutilmente una calidoscópica colección de lugares grises. Caben las preguntas. ¿Son los nuevos paisajes caóticos, inestables y discontinuos, territorios de fragmentos urbanos movedizos, lugares para aislarles y definirles posibles proyectos de jardines en los que se entra y se sale de ellos o se puedan acumular como se hace con los telescopios en tamaños y longitudes inimaginables? ¿Se opone la idea del “hortus conclusus” a la tendencia de grandes e incontroladas propuestas de espacios urbanos sin escala, productos de la imaginación de diseñadores y promotores de políticas desbordadas? ¿Qué puede hacer la idea del “jardín encerrado” entendida como un tipo de paisaje arquitectural clásico, cuidadosamente medido, ante el nuevo paisaje emergente, en el que el espacio se ha derramado sin consideraciones en sus escalas y repleto de objetos descompuestos? ¿Como podría, esta tenaz idea del “hortus conclusus” sintetizarse, ante los actuales fenómenos urbanos, como un dispositivo revitalizador de la imparable fragmentación, estableciéndole su adecuada escala y final consolidación de usos y gustos estéticos deseados? ¿Puede coleccionarse los experimentos internacionales y los intentos locales en curso de alguna manera?


Las reflexiones preliminares a las que se invita en este ensayo conducen sin duda, al disfrute y conocimiento del jardín, como una de las expresiones más antiguas de la civilización. Podría ser un buen punto de partida para el estudiante y diseñador quien quiera coleccionar este culto. Podría ser un objeto atractivo y particular en su memoria de esta metamorfosis desde objeto individual al objeto propio de su diseño y retomar su cultivo para la cultura de lo urbano y lo colectivo. Se trataría de seguir un acumulado significativo de lecciones que se remontan a Egipto, Babilonia, Mesopotamia, Persia. Aquellas civilizaciones construyeron lugares amurallados en los que cultivaron árboles ornamentales y frutales, estanques y confines para estar. Luego el jardín medieval tomó aquellas tradiciones y las transformó con su visión, al trasladar el arquetipo oriental del paraíso del que se ve influido, a un contexto europeo y paradigmático. Se trata de siglos de tradiciones y estudios, que son lentamente anclados en los experimentos del jardín del Renacimiento, en el Barroco y luego, en la Ilustración. Toda la experiencia, conseguida en tantos siglos, posible de consultarse como referente, avanza hacia la búsqueda de una imagen de la naturaleza capturada con criterios estéticos que aún no se detiene, ha determinado los paisajes urbanos en los que actúa el diseñador urbano: calles y bulevares, plazas y parques, bordes de ríos y malecones.

Chateau de Chantilly France 1662-82. André Le Nôtre. Archivo de clase. De este magnífico ejemplo puede deducirse aplicaciones a la composición urbana contemporánea. El orden simétrico, asimétrico de los cuerpos de agua. La proyección de sus ejes hacia el fragmento urbano que le contiene, articulándole al vacío en expansión.

Chateau of Vaux-le-Vicomte, Melun, France 16611687 L.A An.GIF. Archivo de clase. Prof. T.Nieto. Compárese este caso con el de Chateau de Chantilly. La contundencia de la relación arquitectura y jardín se hace inextricable. Lección de grandes opciones entre la dirección general y las perpendiculares dictadas por el correcto manejo de la topografía en su diseño urbano.

La ciudad contemporánea y la nuestra no se escapa a ello- se debate entonces en un impenetrable caos en el que los urbanistas deben apelar a cada onza de creatividad disponible para sobrevivir. La ciudad aniquila jardines y asola el paisaje.


Jardín Botafogo. Burle Marx. 1954- vista general. Obsérvese la ingeniosa adecuación de la tradición del jardín inglés al escenario urbano. Foto archivo de clase Prof. T.Nieto. 2002

Me inclino a concluir que el momento es de decisión para encontrarse con alternativas físicas y negarse al olvido de lo que el jardín ha demostrado como modelo de lecciones históricas en su doble capacidad de educarnos en la libertad y en la anticipación a las bellezas del paisaje. Ciudad y paisaje se reencuentran hoy como nuestra realidad compleja en el paisaje urbano. En suma, retomar la larga tradición de la construcción del jardín universal, amañarse en esta tarea, aficionarse al disfrute de la construcción controlada del “hortus conclusus”, quizás sea una buena manera de incidir desde los estudios de la arquitectura de los jardines y el diseño urbano contemporáneo, en la búsqueda de ciudades más hermosas, ansiosas por disfrutar de modelos más cercanos a al jardín que sin proponérselo, contribuyó a prefigurar los grandes bulevares y el universo de parterre de plazas urbanas.

57


BIBLIOGRAFÍA NORBERG-SCHULZ, C., Genios Loci. Hacia una fenomenología de la arquitectura, Academy, Londres 1980. NORBERG-SCHULZ, C., Existencia, espacio y arquitectura, Praeger, New Cork 1971. ROBABEN, Saskia de Wit. The Enclosed Garden, 010Publishers, Rotterdam 1999. MIHAN,E.B., Paradise as a garden in Persia and Mughal India, George Braziller, New York 1979. NIETO, Tomas, Narrativa del paisaje. Tesis. Maestría en Estética. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional 2000.


Restrepo

A s o c i a d o

Universidad Nacional de Colombia

lección de Los Tecnología: Encofrados

Botero

Una

Román

P r o f e s o r



Una lección de tecnología:

Los Encofrados Román Botero Restrepo Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia

Este trabajo encuentra su justificación desde el punto de vista de la enseñanza de la práctica constructiva y de los sistemas constructivos en los programas curriculares asociados la edificación, en donde la técnica de encofrar constituye un conocimiento que ha sido soslayado durante muchos años y cuya carencia se ha manifestado de manera recurrente. El texto se encuentra disponible en la Biblioteca Efe Gómez de la Sede Medellín.

Encofrado modular de columnas.

Una breve mirada histórica sobre los encofrados, nos muestra que entendidos como moldes, su existencia es reciente, pues sólo aparecen con el hormigón armado hacia finales del siglo 19. Sin embargo, con anterioridad a este evento tecnológico tan importante, existían modalidades primitivas de encofrado, pues de hecho, el hormigón es mucho más antiguo y las pocas aplicaciones que tuvo en otras culturas, como la romana, obligaba a los constructores a utilizar algún tipo de molde para la ejecución de trabajos con hormigón. De otro lado, los sistemas constructivos vernáculos a base de tierra apisonada, necesariamente se fundamentan en la existencia de un molde confeccionado a base de madera que ha sido denominado tapial, y no es otra cosa que un encofrado dentro del cual se compacta la tierra que dará forma a una tapia. Pero si se entendiera por encofrado solamente el aparato de soporte o cimbra, su existencia se pierde en la historia de los sistemas constructivos, así como se pierde probablemente el uso del arco y de la bóveda, en cuya construcción ha sido utilizada la cimbra durante tiempo inmemorial.

61


Razones tecnológicas que han imperado por muchos siglos, nos llevan a relacionar siempre la cimbra y el encofrado con la madera, como único material para su confección. Pero esta asociación sólo es válida hasta principios del siglo 20 cuando se inicia el diseño de encofrados en acero, atendiendo a su mayor resistencia y durabilidad. No obstante el advenimiento del encofrado metálico, la madera continúa siendo uno de los materiales preferidos para tal fin en todo el mundo, sólo que se ha hecho necesario racionalizar cada vez más su uso dada la paulatina escasez de madera. Se ha hecho imperativo por lo tanto, utilizar madera procedente de bosques cultivados bajo la forma de aglomerados, de madera contrachapada o de madera laminada, los dos primeros de amplia difusión actualmente, y la última con uso menos extendido. La tecnología colombiana del hormigón ha experimentado durante los últimos veinte años cambios notables que quizá por acostumbrarnos a ellos, olvidamos que son de reciente aparición. Veamos algunos hechos. Hacia 1980 escasamente se conocía entre nosotros el bombeo de concretos, y los camiones mezcladores apenas transportaban 3 m3. El hormigón postensionado era una técnica aplicada sólo en algunos puentes y las losas postensionadas en edificios no se conocían. El país entero construía estructuras sin tener normas técnicas propias y solamente los grandes proyectos estructurales se acogían a normas extranjeras que los diseñadores y constructores aplicaban a capricho. De manera semejante, los encofrados de madera tenían predominio y poco se conocían los encofrados metálicos, que el constructor debió aprender a usar. En el ámbito nacional colombiano, la técnica de encofrar ha girado por muchos años en torno a la madera en su estado natural, y el constructor ha tenido una concepción mezquina del encofrado que se evidencia, tanto en la calidad de su factura como en los materiales usados y en el poco talento constructivo invertido en su diseño. Esta concepción tan pobre, ha dado como resultado la mala calidad de los vaciados, la poca duración de los moldes y el uso abusivo de la madera de nuestros bosques: la tabla, el larguero, el tablero y el casetón de madera, han imperado por décadas, al igual que la madera rolliza, que constituye la peor de las prácticas para esquilmar el bosque.

Encofrado en madera para columna circular.

Aligeramiento de losas con casetones en fibra de vidrio.

Por fortuna este panorama ha comenzado a cambiar y en los últimos años ha habido un acercamiento al uso de las maderas contrachapadas, de los aglomerados y del acero a una mayor escala. Aunque es ilusorio desterrar por completo los encofrados de madera natural al menos es satisfactorio ver, cómo los andamios y las grandes cimbras de madera han desaparecido casi totalmente en la construcción colombiana, siendo remplazados por elementos metálicos en arriendo, a los cuales tiene acceso cualquier constructor.


Sistema de torres de carga.

Hacia 1990 comienzan a llegar al país algunos sistemas extranjeros de encofrado metálico racionalizado y al mismo tiempo algunas empresas nacionales comienzan a incursionar en su fabricación, bien bajo patentes o bien como diseños propios. También por la misma época comienza a afianzarse el uso a mayor escala de los aligerantes de poliestireno para losas, y se comienza a incursionar en el uso de los casetones de fibra de vidrio, que por diversas razones aún no logran afianzarse en la construcción de losas.

Pero curiosamente, en el orden académico, el conocimiento sobre encofrados no ha trascendido a la formación de los constructores. Esta formación se ha debatido entre la necesidad de impartir tal conocimiento y la ausencia de una programación académica para cumplir este propósito. No es extraño entonces que la materia haya sido dejada de lado por años. Por esa razón, entre otras, en la mentalidad de nuestros estudiantes subsiste la idea de aquel encofrado arcaico en madera burda como lo único existente, y se hace necesario despejar en ellos este panorama. Otra idea subsistente en el público estudiantil, es aquella según la cual, el problema del encofrado se centra en su cálculo, idea muy lejana de la realidad. La idea de que el encofrado debe ser un elemento reutilizable no siempre tiene validez, pues existen encofrados grandes o pequeños que sólo se utilizan una vez; es el caso de una bóveda de hormigón, o de un detalle especial de un proyecto, que no se repite; entonces, tanto el arquitecto como el constructor deben partir de la idea de que el principal costo de ese elemento, seguramente estará representado en su encofrado, superando en mucho al costo del propio hormigón utilizado, y tal situación es perfectamente normal. Un encofrado es un sistema en sí mismo, concebido y construído de tal manera que su forma debe corresponder a su función y está dotado de ciertos atributos muy propios. Resulta probablemente un lugar común, decir que el encofrado debe ser resistente, o indeformable, o transportable, etc., pues son cualidades casi evidentes, inclusive muy relativas a veces, por ejemplo cuando se dice que el encofrado debe ser liviano, sin precisar si resulta liviano para una grúa o para un hombre. Igualmente relativo resulta proponer que el encofrado debe ser durable, pues puede estar planeado para utilizarse únicamente una vez. Todo depende pues del caso y del propósito que tenga el constructor con ese encofrado.

63


Encofrados para muros de hormigón.

Todo proceso de concepción de un encofrado debe partir de un diseño geométrico consignado en dibujos y planos de suficiente claridad, que definen su forma, sus componentes, sus ensambles, etc., como también los materiales que se utilizarán. Se define también allí su funcionamiento, la articulación de sus partes, su manera de armarlo y la factibilidad de desarmarlo, es decir su composición, en términos de racionalidad estructural y constructiva, para someterlo luego a verificación por medio del cálculo y hacer los ajustes necesarios. De esta manera, dentro de la cultura del constructor, puede resultar más provechoso conocer la tecnología del encofrado en sí misma, y acudir al ingeniero cuando se crea necesario. Debe anotarse además, que las fórmulas y los métodos usados para cálculo de encofrados, si bien están basados en la resistencia de materiales, están afectados por un cierto grado de empirismo que explica la presencia de muchas constantes matemáticas, y la divergencia de criterio que se observa en distintos autores.


Universidad Nacional de Colombia

Fundación su

Chandigarh A s o c i a d a

Revisita a la historia de a cincuenta y ocho años de

Mercedes Lucía Vélez White P r o f e s o r a



Revisita a la historia de Chandigarh a cincuenta y ocho años de su fundación Mercedes Lucía Vélez White Profesora Asociada Universidad Nacional de Colombia

El Capitolio Chandigarh, India 1999.

Introducción El objetivo de este artículo es recordar la ciudad de Chandigarh que se ha convertido en el mejor símbolo de la modernidad en India o mejor de la indianidad¹ contemporánea. Sus edificios y monumentos son una síntesis, tanto por la expresión moderna en su trazado y por sus elementos prefabricados, como por la esencia de la expresión barroca de la idiosincrasia nacional india. El espacio icónico del capitolio está conformado por una depresión prismática vacía que tiene por techo el cielo.

El monumento de La mano Abierta domina la plaza del Capitolio. Tanto el espacio de reuniones como la escultura que lo acompaña simbolizan la actitud abierta a las dos culturas que ahí confluyen y la democracia que gobierna la ciudad. Son fuentes de este artículo: Las notas personales tomadas durante las discusiones suscitadas en el seminario Chadigarh Perspectives en 1999, al cual contribuí con la ponencia sobre el fenómeno del desplazamiento causado por la violencia en Colombia. Con motivo de este evento, conmemorativo del cincuentenario de la creación de la ciudad, la visité en vía de estudio y observación. Después de ocho años de reflexión compartida con los alumnos de arquitectura en varios seminarios sobre la arquitectura y la ciudad, escribo este texto como constancia del interés que todavía me suscita el tema. Los datos duros provienen de una nueva revisión bibliográfica de cuarenta y cuatro textos actualizados, hecha en el mes de julio en el Canadien Center of Architecture CCA en Montreal, Canadá y de una relectura del libro de Ravi Kalia “Chandigarh. La creación de una ciudad india” publicado en 1999. Afirma este autor que, en éste caso de la historia de la ciudad, es más importante el significado que la cronología. Para nosotros son igualmente relevantes ambos aspectos. 1. Es un neologismo para expresar la manera de ser hindú. Viene del uso y el significado que le da Roland Barthes a la CHINIDAD. O el que le damos en Medellín a la Medellinidad para expresar las características culturales de los habitantes de esta ciudad.

67


Características La ciudad está dividida en cincuenta y nueve sectores, conocidos por números del 1 al 60 (Le Corbusier hizo omitir el 13 a causa de sus supersticiones). Cada uno de estos sectores funciona como una ciudad independiente con sus propios mercados, templos y escuelas situados a una distancia inferior a los 10 minutos andando desde cualquier extremo. Cada sector tiene aproximadamente 1,5 km por 1,5 km. El sector número 17 está considerado como el centro de la ciudad. La población de Chandigarh tiene un alto nivel de alfabetización, cercano al 97%. En la ciudad se encuentran numerosas escuelas e institutos de gran renombre. Es además la sede de diversos centros de estudios elevados. La población de la ciudad era de aproximadamente 900.000 habitantes en el 2001. De estos, un 78,6% practica el hinduismo, un 16,1 el sikhismo, mientras que un 4% es musulmana.² Contexto histórico, significado y estado actual La ciudad fue paneada como homenaje conmemorativo de la culminación de la lucha del pueblo hindú contra sus colonizadores ingleses. Esta conmemoración fue ordenada por el primer ministro Jawaharlal Nerhu, quien con Mahatma Ghandi, a la cabeza de un movimiento multitudinario de resistencia pacífica, derrotaron en 1947 a los británicos y obtuvieron para su país la independencia. En 1949 se empezó a planear la propuesta. La actitud pacífica ejemplar de Ghandi le ha dado a la India la fama de pueblo pacífico, aunque allí mismo entre castas y religiones las matanzas están a la orden del día. La intención de Jawaharlal Nerhu al ordenar la planificación de la ciudad era mostrar al mundo el espíritu moderno de la nueva nación india. El Punjab, región agrícola es la gran despensa al norte de la India. Lahore, su capital antes de la separación, pasó a formar parte de Pakistán tras la escisión de este territorio. Más adelante el primero de noviembre de 1966, la parte sudeste, de mayoría hindú, se convirtió en un nuevo estado indio. Chandigarh, en la frontera entre los dos se convirtió en un territorio de la unión que sirve de capital tanto para Punjab como para Haryana. La población necesitaba recuperarse de la gran pérdida que para ellos significaba la zona inmensa que se convirtió en ese país vecino. El Punjab alberga a hindis, musulmanes y sijhs. La parte mayoritariamente musulmana se convirtió en la provincia paquistaní del Punjab mientras que la mayoría sikh e hindú se transformó en el estado indio de Punjab. Numerosos hinduistas vivían en la zona oeste mientras que otros tantos musulmanes lo hacían en el este. La partición provocó un montón de desplazados que trajo como consecuencia el aumento de la violencia. Fue pensando en la restitución de la autoestima a estas personas como se originó la idea de construir una ciudad. 2. Datos extraídos del libro de Ravi Kalia.

El Capitolio Chandigarh, India 1999


69 Exterior Asamblea Chandigarh, India 1999

Hermosa, limpia, verde. Todos estos calificativos le dan en la India popularmente a Chandigarh. Después de cincuenta y ocho años de su creación se ha convertido en una ciudad que reúne, tanto las más altas cualidades ambientales y de infraestructura, como las de participación ciudadana. Estas características la han convertido en el paradigma de la ciudad moderna en la India. El país heredó de los ingleses una enorme y sofisticada burocracia pero no heredó la tradición técnica. India, como ya se expresó antes, después de su independencia, quería demostrar al mundo su modernidad y dada la carencia de técnicos se resolvió encargar el proyecto a expertos occidentales. Se barajaron varios nombres como los de Wright, Saarinen y Perret. Finalmente llamaron a participar en el primer proyecto al norteamericano Albert Mayer y al polaco Matthew Nowicki, quien el 31 de agosto de 1950 se accidentó cuando su avión, de vuelta a América se cayó en Egipto. Las autoridades indias, después de muchas discusiones infructuosas encargaron sobre esta primera propuesta al arquitecto y urbanista suizo Le Corbusier, quien después de revisar el proyecto de Mayer lo descartó por completo y se dedicó a la planeación de su ciudad insignia. En la concepción de la ciudad también participó un equipo de arquitectos y planificadores hindúes con Doshi a la cabeza. Éste asociado con Edwin Fry empezó en 1950 el proyecto para la nueva capital del Punjab. Entre los extranjeros del equipo estaba nuestro arquitecto Salmona, quien trabajaba en ese entonces con Le Corbusier y en sus álbumes de dibujos podemos encontrar algunos bocetos iniciales de la ciudad. Le Corbusier quiso producir en Chandigarh una arquitectura que no fuera ni inglesa, ni francesa ni americana. Pero tampoco quería retomar las huellas del pasado del país dominado por los ingleses antes de la revolución pacífica de Ghandi, sino contribuir a la creación de la arquitectura india adecuada a la segunda mitad del siglo veinte.


El sentimiento es parecido al de Albert Mayer, el urbanista norteamericano quien hizo los primeros esbozos del plan de Chandigarh, pero con una diferencia. Mientras Mayer miraba al pasado de la nación y trataba de retomar las cualidades de los bulliciosos bazares y los estrechos tejidos de sus pueblos, Le Corbusier miraba hacia el futuro de la India, una India moderna caracterizada por la parafernalia de la industrialización. La ciudad se produjo con elementos de la más avanzada prefabricación. Esta opción que interpretaba el cambio era intrínsecamente más atractiva para los líderes hindúes locales, quienes encontraron en ese modo reproducción el tono más adecuado para significar la modernización del país. Le Corbusier, por su parte deseaba sentar algunos principios básicos concernientes a la habitación, tan claros como los principios del plan de Chandigarh. Es dudoso que alguna tradición local tuviera significativa influencia en Le Corbusier. Al contrario se dice que él remarcaba en una ocasión: “La importancia del estilo de la India hoy es la aceptación de las máquinas, los pantalones v a q u e r o s y l a democracia.”³ Al principio hubo rechazo de ciertos detalles, por ejemplo los aparatos sanitarios que empezaron a arrancarse de los baños para usarse como materos, dado que los hindúes usaban sanitarios diferentes en los que se está de pie. También se dio uso de vivienda a varias áreas inicialmente planeadas como oficinas.

El Capitolio Chandigarh, India 1999

Conclusiones La historia de Chandigarh interesa como hecho urbano completo, sus áreas verdes y sus edificios reflejan hoy el modo de vida de una generación que ha crecido en ella y se siente orgullosa de su ciudad, de su arquitectura y de su ambiente. Chandigarh es símbolo de la resolución del conflicto que representan las tradiciones urbanas y políticas. Los desarrollos arquitectónicos y las contradicciones entre influencias coloniales van más allá del ambiente contemporáneo de la ciudad. Esta ciudad, como todas las otras, es en primer lugar la suma de los deseos de los ciudadanos que la habitan, a éstos se suman los deseos de quienes la diseñaron, más los de quienes la han administrado.

3. Traducción libre de la autora de una frase de Le Corbusier citada en el artículo Ritorno a Chandigarh de Marco De Michelis, en Domus 2006 Oct.,n.896, p(56)- (65)


Es esta sumatoria de deseos la que construye la ciudad. Es con alto grado de participación ciudadana como se ha logrado esa síntesis necesaria de aspiraciones y satisfacciones que han hecho posible esta ciudad. La apropiación por parte de sus habitantes y las transformaciones a las que se ha sometido en el tiempo son las que hacen de su espacio un bien público que se ha construido a partir del proyecto inicial. Chandigarh ha sido y va ser imitada en La India por mucho tiempo debido a su reconocida calidad ambiental y urbana. La experiencia la han seguido Bhubaneswar y Gandhinagar, otras dos ciudades planeadas. Aún hoy la ciudad permanece como objeto de acaloradas discusiones. En la actualidad recoge la mayor concentración de obras de Le Corbusier. Para empezar, este nuevo discurso en planeación y arquitectura en Chandigarh abrió nuevos horizontes para India y de él aprendieron las ciudades nuevas.

Exterior Asamblea Chandigarh, India 1999

Hoy, en sus cincuenta y ocho años, Chandigarh continúa siendo la más importante de las nuevas ciudades de la India. Aunque sirve de capital a dos estados importantes: Punjab y Haryana, la ciudad no pertenece ni a uno ni a otro sino que es administrada de forma directa por el gobierno federal como el territorio de Chandigarh. Figura política parecida a la que conocemos en Colombia para Bogotá, la capital del país como Distrito Especial. Su planeación y su arquitectura son motivo de orgullo en la India y representan los mejores deseos para el urbanismo futuro. La experiencia en la planeación y construcción de Chandigarh sirvió como escuela de entrenamiento para planificadores y arquitectos hindúes, quienes han duplicado su experiencia en otras ciudades para mejorar sus sistemas de comunicación, elevar los estándares económicos y permitir a la luz y al aire penetrar en los tejidos herméticos de los tradicionales vecindarios ilegales. El proyecto fue pensado para rehabilitar refugiados del desplazado gobierno del Punjab y para restaurar la dignidad del los Indios Punjabíes dañada por la partición y la perdida de Lahore. También se pretendía que la construcción de Chandigarh traería la ley y el orden a un estado atravesado por el frenesí comunal, promovería las actividades económicas en la región y mejoraría a quienes habían sufrido pérdidas durante la partición del subcontinente. Pero sobre todo era el símbolo de la ruptura de India con el pasado.

71


Este trabajo es el primero de una serie de reseñas de tres ciudades y su comparación, en el marco de las concepciones utópicas clásicas y actuales. Queremos resaltar cómo el sueño de la modernidad de las ciudades íntegramente planeadas se llevó a cabo con éxito en dos países del tercer mundo: Chandigarh, hace cincuenta y ocho años, en la India y Brasilia, hace cincuenta, en el Brasil. La tercera ciudad a analizar, Milton Keynes, en muchos aspectos contradice los principios de las anteriores. Pertenece a la última generación de las New Town Inglesas. Es una experiencia muy diferente y es por eso interesante su comprensión. Integra los pequeños poblados preexistentes, tiene cuarenta años de existencia e incorpora la crítica a la imposición genérica de la modernidad. Asume la planeación con la obsesión de la conservación ambiental como propósito y recupera la posibilidad de la unidad en la diversidad pues se mueve dentro de los parámetros de la posmodernidad. Permite, de esta manera integrar concientemente el deseo de los habitantes, a la construcción de la ciudad.


73

BIBLIOGRAFÍA. JASPREET, Takhar (editor). Celebrating Chandigarh 50 years of the idea. January 1999. Ed. Chandigarh Perspectives Chandigarh. India 1999. KALIA, Ravi. Ed. Oxford University Press 1999. New Delhi. India. PRAKASH, Vkramaditya. Chandigarh´s Le Corbusier: The struggle for modernity in poscolonial India. Ed.University of Washington Press c2002 Seattle. EEUU. DE MICHELIS, Marco. Ritorno a Chandigarh Revista Domus, 2006 Oct. N.896, P(56)- (65).



Jorge Hernán Salazar Trujillo P r o f e s o r T i t u l a r Rafael Atehortúa Arroyave P r o f e s o r A s o c i a d o E S T U D I A N T E S Natalia Giraldo Vásquez Luis Esteban Gaviria Gómez Johnathan Andrés Martínez Berrio Maria del Pilar Uribe Diosa Universidad Nacional de Colombia

huella-contrahuella de una escalera

tamaños de cuerpos cuando se modifica la relación

de tres Ader Augusto García Cardona P r o f e s o r A s i s t e n t e

angular de lasdiferentes posiciones corporales

E M A T

Analisis

G r u p o



Analisis angular de las diferentes posiciones corporales de tres tamaños de cuerpos cuando se modifica la relación huella-contrahuella de una escalera Grupo EMAT Ader Augusto García Cardona Profesor Asistente Jorge Hernán Salazar Trujillo Profesor Titular Rafael Atehortúa Arroyave Profesor Asociado ESTUDIANTES Natalia Giraldo Vásquez Luis Esteban Gaviria Gómez Johnathan Andrés Martínez Berrio Maria del Pilar Uribe Diosa Universidad Nacional de Colombia

Esta investigación ha sido desarrollada como un módulo de fin de curso de pregrado, en el cual se p r e s e n t a l a antropometría como herramienta potencial p a r a e l d i s e ñ o arquitectónico y como un importante punto de reflexión acerca de las relaciones físicas del hombre con los espacios en los cuales vive y los e l e m e n t o s arquitectónicos con los que interactúa. El punto de reflexión de este trabajo de investigación es la escalera y la manera como esta modifica las posturas de sus diferentes usuarios.

La escalera es uno de los tantos elementos de la arquitectura que es indispensable para acceder y comunicar espacios que se encuentran en diferentes niveles. Su diseño y relación de las proporciones de sus dos componentes fundamentales (huella y contrahuella), parte no solo de esta premisa y de una exploración estética, afecta directamente las posturas del cuerpo de sus usuarios, ya sea en el hecho de ascender o descender por ella; debido a lo anterior, es importante preguntarse entonces por la seguridad y comodidad de quienes la utilicen, además del espacio y frecuencia con que lo hacen. Este trabajo examina las posturas de tres cuerpos, tanto en el ascenso como en el descenso en dos configuraciones diferentes de la relación huella-contrahuella: 25cm x 20cm y 37cm x 20cm, a través de la medición de los ángulos formados por el cuerpo en pierna-muslo (ángulo α) y balanceo del tronco (ángulo β). Los resultados obtenidos muestran como cada cuerpo sube y baja de manera distinta la escalera, situación que se hace evidente cuando se modifica la relación huella-contrahuella; variando así mismo los dos tipos de ángulos evaluados en las dos proporciones ya mencionadas: los ángulos pierna-muslo (ángulo α) y balanceo del tronco (ángulo β). (Figura 2.)

77


El objetivo principal de esta investigación, es conocer estas dos relaciones angulares en diferentes cuerpos y verificar sus variaciones cuando se modifican las proporciones de esta relación huellacontrahuella, en busca de una mayor comodidad y seguridad para los usuarios, resultados de sus posturas al usar las escaleras. Estado del Arte En el predimensionamiento de las escaleras existe, más que una norma, una “tradición” que nos ha llevado a aceptar la fórmula 2 contrahuellas + 1 huella = 61-64 cm ¹. como correcta y única. Existen textos que analizan esta proporción y la confrontan con el gasto calórico ², pero no contemplan las posturas que adoptan los diferentes cuerpos de los usuarios al subir o bajar por las escaleras. Debido a lo anterior, es importante pensar en cómo la escalera afecta la seguridad y la comodidad de quienes la usan, puesto que en ella se involucran muchas variables: ya sea desde las características físicas de sus usuarios, el espacio al cual sirven y la frecuencia de uso, hasta el tipo de calzado; aspectos todos que pueden determinar la conveniencia o no de determinada relación huella-contrahuella en función del bienestar de las personas.

Peso Talla Sexo

Metodologia La toma de datos, registro fotográfico e interpretación de los mismos, fueron realizadas durante el transcurso del año 2.006, como modulo de investigación de preparado de la línea de profundización de Proyecto Tecnológico, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Figura 1. Sujetos de prueba

Masculino

Femenino

Femenino

1.80 m

1.57 m

1.53 m

70 kg

47 kg

85 kg

El análisis fue realizado con tres sujetos de prueba de diferente sexo, talla y peso³ en las dos proporciones huella-contrahuella mencionadas, subiendo y bajando las escaleras en condiciones normales (sin paquetes). (Figura 1.) 1. Enciclopedia Microsoft Encarta ® 2007 2. NEUFERT. (1984). Arte de proyectar en arquitectura, Gustavo Gilli 13ª edición. Barcelona, 155 p. 3. ÁVILA, Rosalío; PRADA, Lilia y GONZÁLEZ, Elvia. (2001). Dimensiones antropométricas de la población Latinoamericana. Centro de investigaciones en ergonomía, México, 207 p.


La toma de datos se realizó ubicando tres cámaras de video en cada uno de los ejes espaciales: x= C1, y= C2,z= C3 y desplazando dos de ellas (y, z) de tal modo que se mantuviera un control visual sobre el individuo y el módulo de escaleras; de estos videos se extrajeron las imágenes para la visualización de los movimientos de cada cuerpo en cada peldaño. (Figura 2.)

Figura 2. Ubicación de cámaras para toma de datos y variables analizadas

79

β: Se relaciona con el equilibrio por el balanceo del tronco

α: Se relaciona con el esfuerzo físico.

VARIABLE

ESPECIFICACIÓN

A

Distancia de aproximación 2.10 m

C1

Cámara frontal o posterior al sujeto de prueba

C2

Cámara lateral al sujeto de prueba. Tiene desplazamiento longitudinal.

C3

Cámara superior al sujeto de prueba. Tiene desplazamiento longitudinal.

β

Ángulo anterior al cuerpo, formado por la oscilación del tronco respecto a su eje

α

Ángulo anterior al cuerpo, formado entre pierna-muslo

Cuando una persona sube o baja las escaleras, los músculos de su cuerpo se ven sometidos a diversos esfuerzos físicos y exigencias de equilibrio; en este caso, se definen algunos ángulos que se relacionan directamente con algunas partes del cuerpo.


Para la evaluación de los ángulos de esfuerzos y equilibrio que inciden en los músculos y esqueleto de cada uno de los sujetos de prueba, se realizó el ensayo de subir y bajar las escaleras en dos proporciones huella-contrahuella: 1. 2.

25cm x 20cm 37cm x 20 cm.

Después de tomar todos los datos se proyectó la figura humana en segmentos lineales para cada uno de los ensayos con cada sujeto de prueba, se identificaron los ángulos que realiza el cuerpo, tanto en piernas al flexionarlas y extenderlas (α) y en el balanceo del tronco (β). (Figuras 2.)

Resultados Parciales Para llevar los ángulos a términos afines con el diseño de la relación huella-contrahuella y su correspondencia antropométrica, estos serán nombrados como: ángulos de esfuerzos físicos (α) los realizados por las extremidades inferiores y ángulos de seguridad (β) realizados por el balanceo del tronco. A partir de esto, observamos que al subir, cuando el sujeto de prueba alcanza en las piernas ángulos α inferiores a 90º (agudos) su esfuerzo es mayor que si los ángulos α alcanzados, sobrepasan los 90º (obtusos). De igual manera al bajar, los ángulos que implican menos esfuerzo son los que sobrepasan el ángulo α de 90º (obtusos) y los de mayor esfuerzo son los menores a 90º (agudos). Estos ángulos α se ven afectados por el apoyo plantar (área de huella ocupada por el pie), ya que cuando esta disminuye, la palanca que debe hacer la pierna para ascender es mayor, los ángulos son menores y el esfuerzo aumenta (por ello se considera una relación inversamente proporcional). (Figura 2.) A diferencia de los ángulos de esfuerzo físico muslo-pierna (α), los ángulos de equilibrio del tronco (β) son ejecutados para garantizar la estabilidad del cuerpo al subir o bajar por las escaleras, estos son el resultado de una oscilación que va desde ángulos positivos cuando la inclinación es hacia delante y negativos cuando es hacia atrás. Se verificó que la contrahuella está relacionada con el esfuerzo del usuario para subir o bajar por las escaleras mientras que, la huella incide directamente en la seguridad del mismo al ejecutar las mismas acciones. Debido a esto, se pudo observar también que a los factores ESFUERZO/CONTRAHUELLA y SEGURIDAD/HUELLA, se les suma los mencionados anteriormente: FLEXO-EXTENSIÓN DE PIERNAS y BALANCEO DEL TRONCO, respectivamente, resultando de esto las siguientes relaciones:

CONTRAHUELLA + FLEXO-EXTENSIÓN DE PIERNAS = ESFUERZO FÍSICO HUELLA + BALANCEO TRONCO = SEGURIDAD


COMPARACIONES Y CONCLUSIONES PARCIALES A partir de las medidas de los ángulos pierna-muslo (ángulo de esfuerzo físico α) y balanceo del tronco (ángulos de equilibrio β), en tres cuerpos que usan dos escaleras con relación huella-contrahuella en dos proporciones (que mantienen la contrahuella constante), se observó que: -La distancia de aproximación a la escalera (A) (Figura 2), influye en el primer ángulo de esfuerzo físico muslo-pierna (α) de cada sujeto de prueba al subir o al bajar por las escaleras (Grafico 1)

Gráfico 1. Ángulos de esfuerzo físico en las dos relaciones huella-contrahuella para cada sujeto de prueba

81


-La estatura del usuario, determina el ángulo de cada miembro para subir y bajar las escaleras; al tener una mayor longitud en éstos, los ángulos de esfuerzo (α) tienden a ser más obtusos que agudos, haciendo un menor esfuerzo en esta actividad. -Los ángulos de esfuerzo físico muslo-pierna (α) más abiertos se encuentran al bajar, principalmente en el peldaño anterior al nivel del piso, esto debido a que se da un paso mas largo que los siguientes.

Gráfico 2. Ángulos de equilibrio en las dos relaciones huella-contrahuella para cada


-En ambas relaciones, el M1 es quien presenta los mayores ángulos de equilibrio tronco (β) al bajar (no hay ángulos negativos); mientras que M2 y M3 tienden a inclinar el tronco hacia atrás. -En el peldaño más alto (5) y en e l más bajo (1), se presentan los ángulos de equilibrio tronco (β) negativos más cercanos a 0, mientras que en los peldaños intermedios, están los ángulos de equilibrio tronco (β) menores (negativos); por lo cual la tendencia en los peldaños mencionados es a mantenerse en el eje vertical del cuerpo o el balanceo es muy poco. - En la relación 25cm x 20cm, M2 al bajar, tiende a mantener el tronco con una inclinación de 0º (ángulo β), pero los brazos están bastante hacia atrás, situación similar en la relación 37cm x 20cm, pero con ángulos de equilibrio (β) negativos. -Cuando el cuerpo ejecuta la acción de subir por las escaleras, los ángulos de esfuerzo físico muslo-pierna (α) realizados, son mucho más exigentes que los ángulos de equilibrio tronco (β); de manera inversa, los ángulos de equilibrio tronco (β) descritos al bajar son más exigentes que los ángulos de esfuerzo físico muslo-pierna (α) realizados por las piernas (Grafico 1 y 2). -Considerando otras situaciones de los sujetos de prueba (como peso de carga, evacuación, etc.) al ascender o descender por las escaleras, la mayor exigencia se realiza sobre la espalda. -Cada componente de la escalera, tiene incidencia directa sobre uno de los ángulos analizados; mientras que la huella afecta los ángulos de equilibrio tronco (β), la contrahuella incide sobre los ángulos de esfuerzo físico muslo-pierna (α), por ello es importante analizar las proporciones entre estos dos elementos de las escaleras desde las posturas que adquiere el cuerpo al ascender o descender por éstas. - Manteniendo constante la dimensión de la contrahuella, las posturas del cuerpo se parecen, sin importar la talla, mientras que, no siempre la mayor huella significa más comodidad.

Recomendaciones y Consideraciones -Las dos variables en las que se enfatiza este informe, no son las únicas que necesitan ser evaluadas para obtener una mayor comodidad y seguridad de los usuarios; es de reasaltar otras que afectan estos dos últimos factores como lo son: el ancho de las escaleras, las texturas utilizadas, la presencia o no de pasamanos, el tipo de calzado de los usuarios, apoyo plantar; variables que modifican los ángulos descritos por el cuerpo y por ende las posturas del mismo. -Es importante considerar como parte de las escaleras la distancia de aproximación (A) (Figura 2) y su incidencia en la comodidad de las posturas del cuerpo, haciendo evaluaciones sobre la cantidad de pasos convenientes que se deben dar, ya sea al iniciar o al finalizar el ascenso o descenso por las escaleras.

83


-Conocer el tipo de usuario predominante de las escaleras es igualmente importante, ya que sus proporciones antropométricas van a determinar la relación de la huella-contrahuella, lo cual ayudará a disminuir los esfuerzos, tanto en columna como en piernas, al usar las escaleras (por ejemplo; las escaleras de una guardería, de un edificio de oficinas, de emergencia, de una casa de personas adultas, etc). Aparecen entonces más preguntas, que sugieren ampliar los alcances de la investigación y considerar mas variables que permitan obtener resultados medibles y comparables con otros modelos, además de hacer aportes al diseño arquitectónico y espacial de la escalera.

-¿Se puede pensar entonces en el diseño de una relación h-ch para subir y otra para bajar? -¿Todos los peldaños en un tramo de escaleras deben ser iguales? -¿Es posible que el rango angular cómodo, tanto para piernas y tronco, determine la relación h-ch? -¿Se tiene alguna consideración en el diseño de escaleras sobre el usuario predominante y sus características antropométricas?

Es importante reconocer que las consideraciones arrojadas por este trabajo, son inquietudes que abren más posibilidades para seguir investigando sobre la escalera y sus relaciones con el cuerpo humano, con la cotidianidad y los métodos de investigación proyectual, en los cuales el hombre es el sistema de verificación del bienestar proporcionado.


85

BIBLIOGRAFÍA ÁVILA, Rosalía; PRADA, Lilia y GONZÁLEZ, Elvia. Dimensiones antropométricas de la población Latinoamericana. Centro de investigaciones en ergonomía, México, 2002. 207p. ESTRADA, Jairo. Ergonomía. . Universidad de Antioquia, 2ª edición, Medellín, 2000. 281p. NEUFERT, Ernst. Arte de proyectar en arquitectura, Gustavo Gili 15ª edición, Barcelona, 2006. 672 p.



crecimiento hacia dentro

al

expansiรณn urbana Quesada Gรณmez Asistente

Universidad Nacional de Colombia

De la

Henry

P r o f e s o r



De la expansión urbana al crecimiento hacia dentro Acercamiento evaluativo del “Modelo” de crecimiento hacia dentro a través del estudio de dos polígonos ubicados en el centro de Medellín Henry Quesada Gómez Profesor Asistente Universidad Nacional de Colombia

Introducción En Medellín, la gran dinámica de transformación de la década de los 80 se basaba, desde la reglamentación, en la zonificación establecida por el Plan Regulador formulado por los urbanistas europeos José Luís Sert y Paúl Líster Wiener a mediados del siglo XX. A finales de los 80 y principios de los años 90 el proceso de reciclaje de edificaciones o la redensificación en zonas de baja densidad, consistía en utilizar la infraestructura existente sobre una trama urbanizada tiempo atrás. Con el Acuerdo 038 de 1990, Estatuto de Usos, Normas y Construcciones, se pretendía darle respuesta a un promotor inmobiliario privado que desde hacía varios años venía desarrollando de forma determinante la ciudad. Se dieron en un alto porcentaje intervenciones predio a predio que poco aportaron para la generación de zonas verdes, equipamiento colectivo, infraestructura vial y de servicios públicos. Medellín, imagen tomada de “Vistaz.com” 2005.

En 1999 el Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín (P.O.T.) revisado y ajustado mediante Acuerdo 46 de 2006 formuló como componente del Modelo de ocupación territorial “Un crecimiento orientado hacia adentro, con énfasis en las zonas centrales próximas al río dotadas de excelente infraestructura, que experimentan actualmente procesos de estancamiento, degradación o subutilización”. El modelo propuesto pretende frenar los procesos de crecimiento por expansión y aprovechar la capacidad instalada del suelo urbano; modelo que surge de una evaluación de los procesos de desarrollo territorial que ocasionaron el agotamiento del suelo urbano.

89


Una reflexión sobre el “crecimiento hacia adentro” es importante ya que, con la implementación del P.O.T., se ven hoy en el desarrollo urbano intervenciones privadas que contribuyen al déficit de infraestructuras públicas que pueden llegar a saturar la capacidad de soporte del suelo, si no se cuenta con instrumentos que complementen el proceso de planificación. El análisis que se presenta hace una evaluación de la calidad espacial y del reparto equitativo de cargas y beneficios de los proyectos masivos de vivienda en dos polígonos; y se demuestra, mediante simulaciones técnico financieras que analizan la viabilidad económica de los desarrollos inmobiliarios, que los proyectos le pueden aportar a la ciudad o al sector donde se desarrollen, mejores condiciones de habitabilidad a partir de mayores cesiones para espacio público y equipamientos colectivos.

Sectores de interés En el centro de la ciudad se presentan unas dinámicas de transformación que obedecen a procesos de renovación o reciclaje de edificaciones con desarrollos predio a predio de proyectos masivos de vivienda. Es importante identificar la calidad espacial que están presentando estas intervenciones con base en la relación entre espacios públicos y equipamientos colectivos, la densidad poblacional, el número de viviendas, las características estéticas y ambientales, como resultado de las altas densidades en cuanto a la saturación de la capacidad de soporte del suelo. Desde la década de los años 70 se tienen incentivos para construir en el centro de la ciudad sin ceder espacios para zonas verdes públicas ni equipamientos colectivos.

La planeación urbanística en Colombia: la crisis del modelo de desarrollo urbano actual En Colombia la acción pública de planificación se ha venido orientando con una clara intervención sectorial para la dotación de infraestructuras viales y de servicios. Por su lado, los agentes privados con sus proyectos inmobiliarios generalmente predio a predio y a través de la gestión individual, han intervenido la ciudad cumpliendo con las mínimas obligaciones urbanísticas, canalizando la responsabilidad de subsanar los déficit acumulados de infraestructura y equipamientos a las entidades públicas. ¹

1. MOLINA, Humberto (1997), “De la Reforma Urbana a la Ley de Desarrollo Territorial: un nuevo marco para la planeación y el financiamiento del Desarrollo Urbano”, En: “Desarrollo Urbano en Cifras”, Nº 3, Viceministerio de Vivienda, Desarrollo Urbano y Agua Potable, Ministerio de Desarrollo Económico, Bogotá.


Hasta la aprobación de los P.O.T., no se contaba con una clara regulación en cuanto a los derechos y deberes urbanísticos, considerados como intrínsecos al derecho de propiedad, usufructuando los beneficios generados por las actuaciones públicas, transfiriendo los plusvalores que se generan a los propietarios del suelo. Es mediante la aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios que se crean las condiciones para una gestión asociada que permita la obtención del suelo necesario para adecuadas infraestructuras públicas. Para el caso de Medellín, la ciudad seguirá desarrollándose de manera importante a partir de intervenciones predio a predio, debido a que la ciudad posee cerca de un 70% del suelo urbano en consolidación en sus tres niveles. ²

91 La ciudad ha tenido que resolver la gran presión a la que se vio sometida a partir de la segunda mitad del Siglo XX, tomando una serie de medidas orientadas a organizar de forma adecuada el territorio. Con la aprobación del Acuerdo 062 de 1999 Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, se definió en uno de sus componentes “orientar el crecimiento hacia adentro” y lo ratifica con el Acuerdo 023 de 2000, Fichas Resumen de Normativa Urbana³, donde se definen los mismos índices de construcción que traía el Acuerdo 038 de 1990, Estatuto de Usos, Normas y Construcciones. Esta característica que tiene la ciudad en cuanto a los aprovechamientos, hace pensar que se sigue un modelo de desarrollo de ciudad compacta (que desincentiva los procesos de expansión) que pretende optimizar la infraestructura urbana para generar áreas de actividad múltiple donde la comunidad encuentre todos los servicios minimizando los recorridos y tiempos de viaje peatonales y vehiculares. La agenda internacional del medio ambiente, se debate en la actualidad sobre la forma de alcanzar desarrollos sostenibles en las ciudades y es la ciudad compacta la que presenta mejores opciones de futuro para su desarrollo4.

2. Según las Fichas Resumen de Normativa Urbana, Acuerdo 023 de 2000, en el tratamiento de Consolidación se definió el Nivel 1 donde se propiciará la generación de dotación en infraestructura, espacio público y equipamientos, así mismo se debe cualificar, mantener y ordenar la infraestructura existente. En el Nivel 2 se debe cualificar y dotar la infraestructura pública insuficiente e inadecuada existente y requerida. En el Nivel 3 se propiciará la generación de dotación en infraestructura pública; se debe suplir las altas deficiencias de estos sectores. 3. El Acuerdo 023 de 2000, se compone de 161 polígonos urbanos y 36 rurales. Existen polígonos localizados en el centro de la ciudad que tienen un índice de construcción de 8; índice que en muchos casos no se puede desarrollar por las exigencias de parqueaderos que se tienen que cumplir en los proyectos. En otros casos como en el desarrollo por Planes Parciales para áreas de renovación urbana, también se definieron altos aprovechamientos con índices de construcción hasta de 10. 4. NAREDO, José Manuel (1997) “Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible”, En Internet: http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a004.html, Consultado en julio de 2005.


El Modelo de ocupación del territorio del municipio de Medellín. El Plan Piloto de los años 50 convertido por la municipalidad en el Plan Regulador, es considerado como uno de los más importantes acontecimientos de la época, que pretendía controlar el caos generado por las edificaciones hechas con criterio especulativo y restablecer el sentido de unidad de una sociedad en desintegración5 con la formulación de una estructura básica de crecimiento fundada en la zonificación a partir de cuatro funciones básicas para el ser humano: habitar, trabajar, circular, recrear el cuerpo y el espíritu. Entre 1955 y 1990 el proceso de planificación y ordenamiento urbano de Medellín y su Área Metropolitana puede considerarse de gran vitalidad y riqueza6 , encontrando en el Plan Piloto la principal fuente de orientación. En 1960 el Concejo de Medellín aprueba el Plan Director, que consistía en un plano del sistema vial urbano, primario y secundario; que se constituyó en la base para la aprobación de nuevas urbanizaciones con la imposición de las llamadas vías obligadas. La Ley 61 de 1978, define el Plan Integral de Desarrollo (PID) que da un enfoque hacia el planeamiento del desarrollo. En 1989 se expide la Ley 9 de Reforma Urbana que tiene en cuenta más elementos municipalistas e intenta otorgar cierta autonomía local con la recuperación de algunos instrumentos de gestión del suelo. Con la Ley 388 de 1997 se definen los Planes de Ordenamiento Territorial (P.O.T.) como instrumentos de ordenamiento y gestión urbana, que reconoce los esfuerzos realizados anteriormente en el país y además cuenta con el soporte jurídico y técnico, en el marco de la Constitución Política de Colombia de 1991 y de las exigencias del urbanismo contemporáneo. En Medellín el modelo de ciudad incentiva el crecimiento hacia adentro y pretende responder a las dificultades del desarrollo por expansión, mediante la optimización de la infraestructura instalada en el suelo urbano; aspecto que observamos en la zona Centro de la Ciudad. El modelo se ha programado implementar mediante dos formas de intervención:

1. Una intervención predio a predio especialmente en el centro de la ciudad que entró a ofertar con operaciones inmobiliarias masivas de vivienda de interés social sobre la misma malla urbana definida a mediados del siglo XX sin guardar relaciones adecuadas entre las nuevas densidades y las infraestructuras públicas requeridas.

5. PÓRTICO (1950), “Plan Piloto de Medellín”, Revista Estudios Pórtico Arquitectura, Vol. 2, N° 7, pág. 11 44, donde se hace un recuento de los autores del Plan Piloto y de la Evolución de Medellín de 1770 a 1950, Medellín. 6. Botero Gómez. La planeación del desarrollo urbano de Medellín, 1955 1994. Historia de Medellín II. Jorge Orlando Melo.


2. Mediante la realización de proyectos integrales como los planes parciales (desarrollos por polígonos), que aunque pretenden establecer unas relaciones en equilibrio entre altos aprovechamientos, zonas verdes e infraestructuras públicas; han sido de difícil aplicación porque los instrumentos como el reajuste de terrenos, la cooperación entre partícipes, y la integración inmobiliaria, aptos para este fin, han sido poco utilizados por la falta de una decidida participación del Estado en una asociación público privada que viabilice la ejecución de los planes. En la actualidad se encuentran en proceso de revisión para aprobación más de 40 planes parciales.7 En general, los procesos de urbanización a través de estas dos formas de intervención han producido los siguientes efectos negativos: La escasez de suelo urbanizable, limitado ya por la intervención de los agentes que participan en el desarrollo de la ciudad. Medellín cuenta con un 3% de suelo en zonas de desarrollo al interior del perímetro urbano y en áreas de expansión. El alto valor que ha adquirido el suelo urbano en Medellín que tradicionalmente ha sido objeto de especulación, caracterizado por pertenecer a un mercado imperfecto de oferta y demanda.8 La presión que ejercen los operadores urbanos se concentra de forma periódica sobre determinados sectores hasta llegar casi a niveles de saturación con altas densidades habitacionales.

El Decreto 1504 de 1998 de Espacio Público define un área de 15 m² de zonas verdes públicas por habitante y la ciudad de Medellín ofrece entre 5 y 6 m² por habitante, situación que se agrava cada que se desarrolla un proyecto predio a predio especialmente en la zona centro de la ciudad, debido a los altos aprovechamientos y a la no exigencia de cesiones urbanísticas definidas en las fichas resumen de normativa urbana; reglamentación que se aplicó hasta agosto de 2006 cuando se aprobó la revisión y ajuste del POT de Medellín , Acuerdo 046, donde se establecen obligaciones urbanísticas para el centro de la ciudad.

7. Avances en la Conceptualización y Aplicación del Reparto Equitativo de Cargas y Beneficios en el Ordenamiento Territorial Colombiano. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Julio 8 de 2005. 8. La ciudad cuenta con unos anillos de precios de suelo que van en forma ascendente desde la periferia urbana con precios de 80 a 90.000 $/m² (40 45 US) hasta la zona rosa de la ciudad que puede llegar a valores superiores a 1'000.000 $/m² (450 US). El valor del suelo está definido por su potencial de desarrollo y por una serie de características endógenas y exógenas, marcado por una oferta limitada históricamente que a hecho que el propietario privado de la tierra haya incidido permanentemente en los valores de la tierra. Fuente Lonja de Propiedad Raíz de Medellín, Catastro municipal.

93


Polígonos Analizados Los polígonos de estudio inscritos en la zona Centro de la ciudad de Medellín, están definidos por sus condiciones urbanas en cuanto a su conformación físico-espacial, su proceso de desarrollo y la reglamentación que le fue asignada a partir del acuerdo 038 de 1990 y que posteriormente reafirmara el acuerdo 023 de 2000 (fichas resumen de normativa urbana). Fue entonces en la década de los 90 y hasta el año 2006 que se desarrollaron operaciones inmobiliarias que impactaron notablemente el sector.

Polígonos de Estudio. Fuente: Acuerdo 062 de 1999 Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín. Planos de Tratamiento Urbanísticos.

Barrio Boston Este polígono se encuentra ubicado en el barrio Boston entre las carreras 43 Girardot y 39, y entre las calles 52 la Playa y la 56 Bolivia, y se halla en la ficha Z3_CN2_8, para un total de 16 manzanas. Este polígono tiene la característica de desarrollarse predio a predio a partir de un proceso de urbanización que se inició a finales de 1900 que generó lotes con un promedio de área de 300 metros cuadrados. En el polígono podemos identificar nuevos proyectos inmobiliarios que por sus altos índices de construcción y aprovechamientos, impactan la zona con edificaciones de alta densidad.

Espacio público, equipamiento, edificaciones al servicio institucional y mercado inmobiliario.


La relación de ocupación del suelo público-privado en el sector de estudio de Boston corresponde al 41.53% que identifica que las secciones viales son relativamente generosas en el polígono. El uso predominante es el residencial con el 90% de participación respecto a los usos comerciales, de servicios, e industria. La densidad promedio es de 169 viviendas por hectárea, aunque hay diferencias importantes entre las manzanas que varían entre 30.21 Viv/ha a 591.46 Viv/ha las que cuentan con desarrollos de nuevos proyectos de vivienda en altura han ido consolidando de forma determinante algunas manzanas en mayor proporción respecto a las otras. La participación de los equipamientos (públicos y privados) es de 4m² por habitante y de espacio público de 0.42 m² por habitante. La situación que se percibe en el barrio Boston (al momento del estudio, febrero de 2006) es preocupante teniendo en cuenta que cada que se desarrolla un nuevo proyecto masivo de vivienda de alta densidad, el indicador de espacio público y equipamiento comunitario va a disminuir. Esta situación se puede prolongar dos (2) años más o sea hasta el 2008, dada la vigencia que en Medellín tienen las licencias de urbanismo y de construcción. Los proyectos Multifamiliares que se están construyendo en el sector Boston Centro ofrecen diversidad de áreas y valores por metro cuadrado aunque si se determina una media aproximada estaríamos hablando de 1'000.000 de pesos (para el año 2007); igualmente se pone de manifiesto la creciente oferta inmobiliaria de la zona.

Barrio El Chagualo El segundo polígono, en el sector del Chagualo, se ha caracterizado por su cercanía al río, con un uso del suelo dirigido a servicios al ciudadano y a industria mediana, de muy baja densidad, con loteos que en algunos casos son de media manzana o de manzana (2.000 a 4.000 metros cuadrados). El Chagualo se encuentra ubicado entre las carreras 55 Avenida del Ferrocarril y la 62 Avenida Regional, y entre las calles 67 Barranquilla y la 59 Cuba. Se encuentra dentro de la ficha resumen de normativa urbana Z3_RED4 para un total de 22 manzanas. Espacio público, equipamiento, edificaciones al servicio institucional y mercado inmobiliario.

En cuanto a espacios públicos el sector presenta una ausencia total de áreas de esparcimiento al aire libre como parques, plazas, plazoletas o zonas verdes y por consiguiente la relación es de 0,0 m² de espacio público por habitante; en equipamientos colectivos el sector cuenta con establecimientos de educación primaria y secundaria. Polígono Barrio el Chagualo.

95


En los últimos 5 años hemos visto cambios drásticos de aprovechamiento de manzanas para el desarrollo de vivienda de interés social, aprovechando la ubicación estratégica, por la cercanía al centro, a la Universidad de Antioquia y a diversos servicios del sector. Los precios de venta del metro cuadrado en el año 2003 eran en promedio de $ 680.000 pesos el m² y para el año 2005 en desarrollos con Plan parcial se tenían precios de 1'000.000 el m²; con especificaciones de construcción de obra gris; para el año 2007 se tienen precios de oferta de 1'100.000 $/m².

Proyectos de Vivienda en los Polígonos de Estudio

Desarrollos en altura Tr a d i c i o n a l e s

Desarrollos en altura R e c i e n t e s

E d i f i c i o

Edificio

C á d i z

Calidad espacial, habitabilidad Conceptualización.

Andalucía

y calidad

de vida.

9

Diferentes autores han ido configurando cuatro grandes ámbitos de interés y preocupación: El primer bloque incluye aspectos que se consideran decisivos para el bienestar general del ciudadano: trabajo, educación, sanidad, vivienda y equipamientos. Un segundo bloque está relacionado con la contribución que tiene el medio, la calidad ambiental, en la calidad de vida y que viene representada por la calidad del ambiente atmosférico, el ruido, la calidad del agua, etc. Un tercer bloque de naturaleza psicosocial está vinculado al ámbito interactivo del sujeto: relaciones familiares, relaciones interpersonales, recreación, tiempo libre, etc. Y por último, un cuarto bloque hace referencia a cuestiones de cierto orden sociopolítico, tales como la participación social, la seguridad personal y jurídica, etc.

9. * Bateson, G. (1972) Pasos hacia una ecología de la mente Carlos Lohlé; Buenos Aires * Chombar de Lauwe, M.J. (1976) «L'apropiation de l'espace par les enfants i precessus de socialisation», P. Corosec. Apropiation de l'espace, Actes de la tressième conference international de psycologie de l'espace construite; Strasbourg * Levi y Anderson, L. (1980) La tensión psicosocial. Población, Ambiente y Calidad de Vida Ed. El Manual Moderno; México.


La calidad y cantidad del espacio público de las ciudades es uno de los mejores indicadores de la calidad del hábitat, del nivel de funcionalidad de la estructura urbana y del nivel de vida de las comunidades10. La revisión al P.O.T. de Medellín, fue una oportunidad para pensar en alternativas de solución a los impactos negativos que se venian presentando en la estructura urbana de la ciudad en cuanto a los espacios públicos y los equipamientos colectivos.

Cuadro síntesis de variables y de población N° 1 2 3

Proyectos Barrio Boston Artemisa Capilla de Boston Torre de la Verazcruz

4 El pergamino 5 6 7 8 9 10 11 12

Torre Caracas Mon y Velarde Villa Caracas Zaguan de la Iglesia Torrelima Nueva Galicia Andalucia Jardines de Perú

Área del Lote

Densidad Viv/ha

N° Viviendas

N° Habitantes

948,8

1.180

112

448

Espacio Público (*1) 2.510,0

500

660

33

132

2.510,0

216,19

1156

25

100

281

1.708

48

622,8

706

294,8

1.730

301 342

Equipamiento colectivo (*2)

Obligaciones Urbanísticas

273,06

0,0

273,06

0,0

2.510,0

273,06

0,0

192

0,0

258,23

0,0

44

176

0,0

246,46

0,0

51

204

0,0

246,46

0,0

1.595

48

192

240

85,5

0,0

1.257

43

172

2.510,0

246,46

0,0

658

912

60

240

0,0

246,46

0,0

971,1

958

93

372

0,0

246,46

0,0

704,1

1.250

88

352

0,0

246,46

0,0

892,2

986

88

352

0,0

85,5

0,0

1. Se hace referencia al espacio público cercano (a 100 metros lineales de distancia como la cercanía al Parque de Boston y al Parque del Periodista). 2. Se hace referencia al equipamiento colectivo cercano (a 100 metros lineales de distancia ó localizado en la misma manzana).

N° 1 2 3

Proyectos Barrio El Chagualo Ciudadela Sevilla Paseo de Sevilla Torres de la Fuente

Área del Lote

Densidad Viv/ha

N° Viviendas

N° Habitantes

Espacio Público

Equipamiento colectivo (*3)

Obligaciones Urbanísticas

5.239,00

1.260

660

2.640

0,0

0,0

0,0

7.028,35

820

576

2.304

0,0

0,0

0,0

5.664,37

842

477

1.908

0,0

0,0

98,5

3. Excepto la Universidad de Antioquia el equipamiento más cercano es el auditorio y biblioteca sobre el río Medellín.

N° 1 2

Proyectos por Poligono Boston Chagualo

Área del Polígono

Densidad Viv/ha

N° Viviendas

N° Habitantes

115.872 158.608

141,3 117,0

1.637 1.855

6.548 7.420

Espacio Público (*4) 3.378 0,00

Equipamiento colectivo

Obligaciones Urbanísticas

2.727 0

0 98,5

4. Las zonas verdes públicas que se contabilizan son el Parque de Boston, el Parque del Periodista, la Plazoleta del Teatro Pablo Tobón Uribe. La relación de espacio público por habitante en el sector de Boston es de 0,50 metros cuadrados. En el sector del Chagualo es de cero metros.

Se puede concluir que los polígonos de estudio no cuentan con una calidad espacial aceptable, en términos del decreto 1504 de 1998 (Art. 14) que asigna quince 15 m² de espacio público por habitante como meta a alcanzar en el desarrollo urbano en Colombia. En los dos polígonos se presenta una condición particular a partir de los incentivos normativos para la edificación; en este sentido observamos como se contradice uno de los principios que fundamentan el ordenamiento territorial como lo es “La distribución equitativa de cargas y beneficios”. 10. www.minambiente.gov.co/Vivienda/presentacion/desa_territ/politicas.htm. HABITABILIDAD (calidad), DESARROLLO-BIENESTAR. Consultado en febrero de 2006.

97


En el cumplimiento de la función pública del urbanismo se debe propender por el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, la distribución equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo.11 Simulación técnico financiera. La simulación urbanística financiera (técnico-financiera) tiene por objeto establecer la viabilidad de la ejecución de los proyectos, teniendo en cuenta las características urbanas de cada polígono de estudio y las condiciones del mercado en términos de costos directos, indirectos de construcción y desarrollo, costos financieros, utilidad y participación del lote en el proyecto, analizados en forma individual para desarrollos predio a predio y también en forma global cuando se trata de desarrollos por Plan Parcial de manzana para tratamientos de Redesarrollo como se presenta en el sector del Chagualo. El ejercicio financiero estudia la factibilidad estática y su capacidad de contribuir con las cargas urbanas, (suelo a ceder, adecuación del suelo y construcción de equipamiento), es decir, se asume que todos los proyectos se construyen y venden en un solo período; que además las condiciones de la construcción y desarrollo son idénticas durante la vigencia del proyecto con velocidades de ventas constantes, con un margen de utilidad para el constructor de acuerdo con su tasa de oportunidad. La información básica utilizada sobre precios unitarios se definió a partir de la identificación del comportamiento de la actividad inmobiliaria en cada sector.

Conclusiones Las simulaciones urbanístico financieras permitieron identificar la viabilidad de la ejecución de los proyectos, teniendo en cuenta las características urbanas de cada polígono de estudio y las condiciones del mercado en términos de costos directos, costos indirectos de construcción y desarrollo, costos financieros, utilidad y participación del lote en los proyectos. Los proyectos fueron analizados en forma individual y también en forma global cuando se trata de desarrollos por plan parcial como se presenta en el sector del Chagualo. A través de las simulaciones se pudo establecer la capacidad de cada proyecto de contribuir con cesiones urbanísticas: suelo a ceder para espacio público, adecuación del suelo y construcción de equipamiento, mejorar redes de infraestructura de servicios públicos sin afectar de manera considerable la viabilidad económica de los proyectos. En el sector del centro que hasta agosto de 2006 contaba con incentivos normativos, han sido los propietarios del suelo y los promotores inmobiliarios quienes se han apropiado de los valores que no han pagado por concepto de obligaciones urbanísticas. 11. Ley 388 de 1997 de Desarrollo Territorial.


Los proyectos responden a las velocidades de ventas definidas en los presupuestos y los costos financieros se han disminuido de forma considerable debido a las ventas anticipadas de las operaciones inmobiliarias. Se considera el momento actual como de alto crecimiento inmobiliario; con unas dinámicas de oferta y demanda que están mostrando unos resultados económicos y financieros muy satisfactorios. Se viene cambiando la idea de la década de los noventa donde el suelo en el centro de la ciudad tenía un bajo costo. La normativa para el sector tiene más un concepto de incentivar los desarrollos inmobiliarios a través de la ausencia de cesiones urbanísticas con altos aprovechamientos de utilización del suelo, sobre la base de poblar y habitar el centro de la ciudad. Las simulaciones técnico financieras permitieron asumir, en la estructura de costos de los proyectos, un porcentaje de participación de obligaciones urbanísticas, (cargas en espacio público y en equipamiento colectivo), en las diferentes tipologías de apartamentos o locales comerciales incidiendo aproximadamente en un 3% en el comportamiento financiero de los proyectos. “El reparto equitativo de cargas y beneficios en el ordenamiento territorial colombiano” como uno de los conceptos de la Ley 388 de 1997 de Desarrollo Territorial, no se está cumpliendo y por el contrario, es en este tipo de situaciones donde se presenta un mayor desequilibrio en la forma cómo se está desarrollando un sector importante de la ciudad, y que se refleja en un deterioro progresivo de la calidad de vida de los habitantes. Es el Estado quien ha tenido que asumir los costos de la generación y adecuación de zonas verdes públicas y equipamientos colectivos. Se identificó que el área de los lotes donde se encuentran los proyectos masivos analizados sólo equivale al 5% del área total del polígono; que asumiendo unas cesiones urbanísticas equivalentes a las que tiene el polígono contiguo, ya se hubiera podido adquirir una manzana en el sector para un parque. ¿Que pasará entonces con el restante 95% del área del polígono que falta por desarrollar? Uno de los principales componentes del modelo o proyecto de ciudad es el “crecimiento hacia adentro”; este aspecto se cumple en la medida que otorga altos aprovechamientos en sectores de localización estratégica y topografía plana de la ciudad, pero no guarda relaciones de equilibrio en la forma de ocupación del suelo en la medida que no exige obligaciones urbanísticas para desarrollar la infraestructura pública que demandará la nueva densidad poblacional que llegue con cada proyecto de vivienda masiva. La propuesta de la investigación para febrero de 2006 y que posteriormente en el mes de agosto fue adoptada en la revisión y ajuste del POT, era hacer un cambio en la reglamentación urbanística del polígono de estudio para que las nuevas operaciones inmobiliarias tengan una participación en las cargas urbanas y así lograr mejores condiciones de habitabilidad y de calidad de vida para la comunidad. Solo veremos una mejor estructura urbana en el sector una vez se hayan ejecutado un gran número de licencias de construcción que tendrán vigencia (con incentivos normativos) hasta finales del 2008.

99


Resumen de Costos de Proyectos Masivos RESUMEN COSTOS Costos Directos 54,76% Costos 17,00% Indirectos Costos Financieros 5,00%

(1) Artemisa

(2) Capilla de Boston

(3) Torre Veracruz

(4) El Pergamino

(5) Torre Caracas

(6) Mon y Velarde

(7) Villa Caracas

(8) Zaguan de la Iglesia

(9) Torrelima

3.071.735.568

1.060.817.472

791.041.680

1.012.746.240

1.445.957.568

1.132.449.120

1.094.860.800

1.440.920.448

1.577.664.000

953.576.987

400.639.850

223.843.169

299.499.200

475.162.240

325.597.600

314.840.000

545.520.701

489.508.356

280.463.820

117.835.250

65.836.226

88.088.000

139.753.600

95.764.000

92.600.000

160.447.265

143.973.046

Utilidad

4,24%

841.391.459

353.505.750

197.508.679

264.264.000

419.260.800

287.292.000

277.800.000

481.341.795

431.919.138

Valor del lote

13,00%

729.205.931

306.371.650

171.174.188

229.028.800

363.359.360

248.986.400

240.760.000

417.162.889

374.329.919

768.554

612.689

791.769

815.056

583.419

846.713

799.057

467.590

568.890

6,00%

336.556.584

141.402.300

79.003.471

105.705.600

167.704.320

114.916.800

111.120.000

192.536.718

172.767.655

Valor del lote en $/m² Costo de Urbanización TOTAL COSTOS DEL PROYECTO

100,00%

6.213.698.903 2.381.184.962 1.529.199.183 2.000.146.896 3.011.781.307 2.205.852.633 2.132.779.857 3.238.397.408 3.190.731.004

Posibles Cargas a Ceder de los Proyectos Inmobiliarios Area a ceder en mt² de suelo por cada 100 mt² construidos

(1) Artemisa

(Asumiendo la obligación urbanistica de 4 m² de suelo para cada 100 m² construidos más 1 m² para equipamiento por cada vivienda según se aplica en tratamientos de consolidación nivel dos)

(2) Capilla de Boston

(3) Torre Veracruz

(4) El Pergamino

(5) Torre Caracas

(6) Mon y Velarde

(7) Villa Caracas

(8) Zaguan de la Iglesia

(9) Torrelima

131

Uso Residencial a ceder (m²) Espacio Público

259

114

85

98

196

95

84

118

Equipamiento colectivo/viv

112

36

25

48

44

50

48

44

60

Total Cesiones

371

150

110

146

240

145

132

162

191

Espacio Público

198.720.030

69.780.419

67.385.901

79.764.636

114.186.821

80.674.796

67.344.560

55.295.328

74.258.409

Equipamiento colectivo/viv

50.400.000

16.200.000

11.250.000

21.600.000

19.800.000

22.500.000

21.600.000

19.800.000

27.000.000

Total Costo Cesiones

249.120.030

85.980.419

78.635.901

101.364.636

133.986.821

103.174.796

88.944.560

75.095.328

101.258.409

Participación de las Cesiones Urbanisticas sobre las ventas

4,44%

3,65%

5,97%

5,75%

4,79%

5,39%

4,80%

2,34%

3,52%

Costo Cesión

Total m² de Cesión Espacio Público Equipamiento Colectivo

2.004 736

Total Costos de Cesión Espacio Público Equipamiento Colectivo

1.417.540.290 331.200.000

Total Costos Cesiones 1.748.740.290


Bedoya

A s o c i a d o

R a f a e l A t e h o r t ú a A r r o y a v e P r o f e s o r

Fernando

Orozco

P r o f e s o r

León

A s o c i a d o

Martínez

A s o c i a d o

Morales

P r o f e s o r

Soto

A s o c i a d o

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

campus y manejo de los

Peláez

Plan de ordenamiento

Pedro Pablo P r o f e s o r



Plan de ordenamiento y manejo de los campus Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Pedro Pablo Peláez Bedoya Profesor Asociado Rafael Atehortúa Arroyave Profesor Asociado Fernando A. Orozco Martínez Profesor Asociado León Morales Soto Profesor Asociado Universidad Nacional De Colombia

Vista aérea Núcleo El Volador, 1998

1. EL PLAN La Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, pretende con su Plan de Ordenamiento y Manejo de los campus, Plan Campus, formular los lineamientos que sirvan de guías para el futuro desarrollo físico-espacial de los predios de su propiedad, tanto urbanos como rurales. La fase I del Plan contempla los predios urbanos que corresponden a sus núcleos de El Volador, El Río, El Cerro y Robledo.

Esta propuesta se corresponde con las directrices académicas de acuerdo con las políticas de orden nacional tendientes a consolidar la Universidad como una Universidad donde la Investigación sea la base de la construcción del conocimiento, sin perder de vista la formación disciplinar, con miras a fortalecer su presencia en todos los niveles del desarrollo de la Nación.

103


Se plantean unas estrategias de articulación con la ciudad y el entorno inmediato tendientes a garantizar una inserción en el tejido urbano, que permita una adecuada accesibilidad de la comunidad académica y la comunidad en general a las instalaciones, en el entendido de que la Universidad debe cumplir un rol democrático en la sociedad. Los núcleos urbanos juegan papel fundamental en la estructura urbana como componentes esenciales de equipamiento cultural y educativo dentro de la oferta de ciudad y por lo tanto deben estar adecuadamente articulados a su estructura espacial, económica, ambiental, social y política, jugando un papel protagónico en las decisiones de desarrollo físico espacial que ayuden a convertir los planteamientos formulados en el POT de la ciudad, en una realidad para conseguir una ciudad democrática, equitativa y amable. Medellín educada y educadora.

Propuesta Físico-espacial, planimetría propuesta

2. LA METODOLOGÍA. El Plan se desarrolla sobre la base de dos escalas de análisis e intervención. La escala urbana, en sus relaciones con la ciudad y el entorno y la escala interna, que busca consolidar su estructura alrededor de los referentes de la comunidad, bajo tres dimensiones, la urbana arquitectónica, la ambiental y la patrimonial y en tres sistemas específicos: El sistema de espacio público (vacío), el sistema de lo construido (lleno) y el sistema de movilidad (articulador).


Las escalas La escala urbana La escala interna Las dimensiones La dimensión urbana arquitectónica La dimensión ambiental La dimensión patrimonial Los sistemas El sistema de espacios públicos El sistema de lo construido El sistema de movilidad

3. LA UNIVERSIDAD Y LA CIUDAD 3.1. La escala urbana Los campus urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, presentan localizaciones privilegiadas dentro de la ciudad, están ubicados sobre corredores estratégicos de movilidad y se constituyen en referentes urbanos con el firme propósito de consolidar a Medellín como una ciudad con amplia oferta educativa de nivel superior.

Implantación de los Núcleos Urbanos en la Ciudad

105


Tanto los Núcleos de El Volador y El Río, que conjuntamente con el predio propiedad de la Universidad en el Cerro El Volador, como el Núcleo de Robledo, se ubican en lo que hemos denominado el cuadrante verde, que se constituye en una magnifica oportunidad para consolidar la estrategia de Univer-Ciudad (ver plano No 1), consignada en el Artículo 127 del Plan de Ordenamiento Territorial. POT, aprobado mediante Acuerdo 46 de 2006.

Vista aérea Núcleo El Volador.

Se pretende pues, con Univer-ciudad, la conformación de un sistema de espacios públicos que articulen las instituciones de educación superior de la ciudad, entre sí y de éstas con la ciudad, a través de proyectos urbanos que mejoren las condiciones de accesibilidad peatonal, de articulación con los sistemas de transporte masivo y se enlacen con otros equipamientos urbanos de carácter educativo, cultural, de salud, etc., para así complementar y consolidar la estructura de ciudad. En la estructura de la ciudad se pueden considerar, desde el punto de vista territorial, dos elementos fundamentales, los elementos naturales, y los transformados, como parte integral del sistema urbano.

Los elementos naturales que configuran los campus urbanos de la Universidad son entonces: El Río Aburrá, el Cerro El Volador y las quebradas La Iguaná en los Núcleos de El Volador y El Río, y las quebradas La Gómez, La Muñonga y El Chumbimbo en el Núcleo de Robledo (ver plano No 2). Desde el punto de vista de los elementos transformados, son fundamentales, para los núcleos El Volador y El Río, las autopistas del río y la carrera 65 en sentido norte sur, la calle Colombia y las vías paralelas a la quebrada la Iguaná en sentido oriente occidente; y la carrera 80 en sentido norte sur y la calle 65, Jorge Robledo, en sentido oriente occidente para el Núcleo de Robledo (ver plano No 3). Desde el punto de vista cultural la necesaria vinculación de la Universidad a todos los estratos y áreas en los que se encuentra asentada la comunidad académica y desde la normativa, garantizar una adecuada inserción en las políticas consignadas en el POT de la ciudad.


3.2. La escala interna Es fundamental que la Universidad considere de manera franca su articulación con el entorno mediante políticas claras del manejo de sus cerramientos y de sus accesos, y a futuro la posibilidad de una vinculación con la ciudad, permitiendo una continuidad urbana a través de sus predios. Existen en sus Núcleos determinantes espaciales producto de planteamientos anteriores que estructuraban los campus a partir de ejes ordenadores que los vinculaban con la ciudad. Estos ejes se constituyen hoy en día en referentes de la comunidad académica y deben ser retomados para a partir de ellos articular la Universidad a la ciudad. Es a partir de la estructura de lo público y de la mejora de sus calidades como puede realmente conseguirse una apropiación de los campus y un respeto y valoración por nuestro patrimonio tangible e intangible, privilegiando un ambiente de bienestar apto para las actividades propias de la academia: la investigación, la docencia y la extensión. Así, el manejo de sus bordes, que más allá de límites se convierten en posibilidades de articulación con el entorno, deben constituirse en recorridos urbanos que le den a la Universidad presencia en el medio y garanticen seguridad y confort a la comunidad y se conviertan en aporte al espacio público de la ciudad. El manejo de las plazas de acceso, debe permitir una imagen de una Universidad vinculada a la ciudad y con niveles de dignidad propios de la primera institución de educación superior del país.

Esquema propuesto de ocupación del territorio.

3.2.1. El Núcleo El Volador 3.2.1.1. La dimensión urbana arquitectónica Esta dimensión, contempla el manejo de las arquitecturas que se constituyen en el soporte de las actividades académicas de la universidad.

107


El sistema de espacios públicos Por otro lado, la estructura de los espacios abiertos “públicos”, es determinante para garantizar una apropiación por la comunidad académica y debe constituirse en referente y soporte de la calidad ambiental del campus. De esta manera se conforma una red de espacialidades que se define en tres niveles: Plazas y parques representativos, corredores de movilidad y patios y zonas verdes en los entornos de los edificios. Cada una de estas espacialidades tiene su propio carácter y su función en la estructura del espacio. Es, en esta dimensión donde se soporta la estructura general del campus y su consolidación y desarrollo debe tener especial atención, se requiere de un plan general de espacios públicos que permita su elaboración por etapas, bajo criterios claros de calidad respetando normas de accesibilidad para todos y con señalética, mobiliario e iluminación acorde con las necesidades. Que resalte el valor ambiental existente en la vegetación y la jerarquía de las edificaciones patrimoniales y los espacios de referencia

Propuesta físico-espacial, ejes de circulación vehicular y peatonal.

El sistema de lo construido La construcción de expedientes para cada uno de los edificios existentes que permitan tener información fidedigna sobre sus instalaciones y diferentes componentes, así como sus transformaciones en el tiempo y la patología de sus estructuras, permitirá desarrollar proyectos de reingeniería que los acondicionen para las transformaciones que requieren para adaptarse a nuevas exigencias pedagógicas a partir de las definiciones de la dirección académica de la Universidad.


El sistema de movilidad Constituido por tres elementos fundamentales, la movilidad peatonal, las ciclo rutas y los vehículos automotores. Está definido por una vía circunvalar, con un enlace que define e identifica las áreas académicas propiamente dichas y las áreas recreativas y deportivas, y consta de una red de estacionamientos en bloques de parqueo alrededor de la vía, que aunque limita la velocidad, no es un obstáculo para su adecuado funcionamiento al interior de un centro educativo. Las motocicletas disponen de sitios de parqueo distribuidos en el sistema. Las ciclo rutas acompañan el sistema vial principal pero acceden de manera directa a los bloques donde se dispone de estacionamientos de bicicletas en los halles de acceso a los edificios, cerca de las escalera y cubiertos. Los peatones cuentan con una red de caminos, algunos axiales, otros sinuosos de acuerdo con su carácter y ubicación, para desplazamientos rápidos o para el esparcimiento y disfrute de la riqueza ambiental del campus. En principio se pretende generar lo que se ha denominado “espacio compartido” que no es otra cosa que la convivencia entre peatones y vehículos en las áreas de circulación del campus, entendiendo las prioridades del peatón sobre otros sistemas de locomoción y permitiendo un manejo de lo público donde la civilidad sea la constante.

3.2.1.2. La dimensión ambiental Es a partir del respeto por la vegetación existente que alberga una fauna diversa y rica, como se estructura esta dimensión. El arboretum y el palmetum como manifestaciones tangibles de esa riqueza, su valoración está consignado en documentos que sirven de guía para su manejo y conservación. Es indispensable mantener un adecuado control sobre las calidades ambientales del campus desde el punto de vista de la contaminación, producto de las afectaciones por la cercanía a vías de alto tráfico que generan ruido y partículas en suspensión. Del mismo modo tener presente estudios de ventilación e iluminación de los predios con el fin de que futuras intervenciones no afecten las calidades que hoy posee.

Plazoleta Biblioteca Central con el Caimo transplantado.

109


3.2.1.3. La dimensión patrimonial Es la responsable de salvaguardar la riqueza cultural del campus en lo tangible como lo intangible. Reconoce el valor patrimonial de sus edificaciones y los acontecimientos y manifestaciones que se dan al interior del campus mediante la apropiación de sus espacialidades

3.2.2. EL NÚCLEO EL RÍO 3.2.2.1. La dimensión urbana arquitectónica El sistema de espacio público La estrategia está orientada a dotar el núcleo de espacios a su interior que tengan alto calidad en cuanto a su dotación con mobiliario, iluminación y vegetación que lo hagan atractivo para actividades de descanso y recreación pasiva. Se requiere dentro de su estructura una articulación efectiva hacia el occidente con el núcleo El Volador y a través de éste con el Cerro y hacia el oriente con la ciudad a través de puentes y recorridos amables que lo conecten con las estaciones de Metroplus.

El sistema de lo construido El planteamiento está orientado a consolidar las estructuras existentes, repotenciar algunas instalaciones en estado crítico y complementar con edificios con destinación específica que permita conformar en el núcleo un predio con carácter educativo práctico que pueda convivir con las condiciones ambientales a las que está y estará sometido. El sistema de movilidad Se conserva el mismo sistema existente complementado con parqueos para motos y acompañado de ciclo rutas que deben articularse al sistema propuesto en el núcleo El Volador a través de un puente peatonal interno de la Universidad próximo al público existente. Se requiere además de la conformación de accesos que permitan la vinculación del núcleo con el centro a través del puente Biblioteca Mi Río o Barranquilla. Las actuales afectaciones ocasionadas por las terminales de buses de Caldas, próximas al acceso vehicular, se deben gestionar con el Municipio y su Secretaría de Transporte y Tránsito de manera tal que no afecten la seguridad del acceso y permitan un mejor tratamiento del espacio público inmediato.


3.2.2.2. La dimensión ambiental En este aspecto el núcleo El Río presenta grandes dificultades, pues aunque posee una arborización que aporta al control de la contaminación producto de partículas en suspensión, su cercanía a vías de alto tráfico generan altos niveles de ruido, humo, polvo etc., que requieren de una estrategia de manejo mas agresiva. Se plantea la necesidad de construir barreras con vegetación y conformar con arquitecturas espacios interiores más amables.

111 Eje peatonal norte-sur.

3.2.2.3. La dimensión patrimonial Hoy en día no existe ningún elemento nuevo que pueda catalogarse de gran valor patrimonial que amerite su conservación, desde el punto de vista arquitectónico. 3.2.3. EL CERRO EL VOLADOR 3.2.3.1. La dimensión urbana arquitectónica El sistema de espacio público El cerro hace parte fundamental de la estructura espacial pública de la ciudad, como cerro tutelar de especial importancia paisajística y ambiental y se constituye en referente urbano de gran importancia para la comunidad no solo de Medellín sino de su área metropolitana. El sistema de lo construido Actualmente la Universidad posee solo dos instalaciones, una casa que sirvió de vivienda a un funcionario de la Universidad encargado de la vigilancia y otra que actualmente es la sede del laboratorio de Melitología. Se pretende consolidar la presencia de la Universidad en éste predio mediante la construcción de edificios amables con el medio para desarrollar allí actividades de investigación en lo que se ha denominado aula abierta con énfasis en la recuperación de ecosistemas frágiles con el apoyo del IDEA de la Universidad y sus programas de Maestría y Doctorado. El sistema de movilidad Actualmente el cerro, en el área propiedad de la Universidad, esta afectado por una servidumbre de vía pública que da acceso a su cima y debe ser ratificada mediante escritura pública si así se requiere. A futuro se verá afectado por la consolidación de senderos peatonales que dan acceso desde la denominada “espiral del tiempo” a la parte alta que sirve de mirador. Se recomienda definir la destinación de los predios de propiedad de la Universidad y determinar el carácter y nivel de control que ha de tener.


3.2.3.2. La dimensión ambiental En este aspecto el cerro presenta características bien importantes y debe tener un tratamiento acorde con su función de pulmón urbano. Requiere de un plan de manejo reforestación- y protección recuperación de suelos y manejo de aguas- acordado con la Secretaría del medio Ambiente del Municipio y el Área Metropolitana. 3.2.3.3. La dimensión patrimonial Hoy, el cerro está declarado como patrimonio de la nación y ello conlleva a un tratamiento y protección especial. Los hallazgos arqueológicos encontrados en el cerro deben tener un tratamiento acorde con su valoración

3.2.4. EL NÚCLEO DE ROBLEDO 3.2.4.1. La arquitectónica

dimensión

urbana

El sistema de espacio público La recuperación de las escorrentías que atraviesan los predios se constituyen en la mejor oportunidad de dotar a Minas de espacios de recreo y áreas de estudio para la comunidad académica. El sistema de lo construido Es indispensable tomar decisiones sobre el M1 y M2 afectados de manera drástica por los sistemas viales. El sistema de movilidad Las rectificaciones que tendrá la carrera 80 para albergar el sistema Metroplus inciden de manera considerable sobre el predio de Ingeominas pero se presenta como una oportunidad única que debe ser gestionada para lograr la conexión directa entre Ingeominas y Minas a través de los bajos del viaducto planteado, generando un continuo vial que va desde el acceso sobre la calle 75 y remata en un nuevo acceso a Minas desde la calle 65.

3.2.4.2. La dimensión ambiental En este aspecto el núcleo Robledo, al igual que el núcleo El Río presenta grandes dificultades, su cercanía vías de alto tráfico generan altos niveles de ruido, humo, polvo etc., que requieren de una estrategia de manejo agresiva. Esta situación puede mejorar con la implementación del sistema Metroplus, sin embargo los niveles de contaminación pueden mantenerse, Se requiere de construir barreras con vegetación y conformar con arquitecturas espacios interiores más amables. 3.2.4.3. La dimensión patrimonial La existencia de edificios patrimoniales, diseñados por el Maestro Pedro Nel Gómez, requiere de especial atención,


4. LOS PROYECTOS Muchos de los proyectos, resultado del diagnóstico, se empezarán a desarrollar en la fase II del plan, denominada Plan Campus II, 4.1. A escala urbana. 1. Consecución de “La Pañoleta”. 2. Mejoramiento Integral “La Iguaná” 3. Integración a los sistemas de transporte masivo, Metro, y de mediana capacidad, Metroplus. 4. Adecuación de los cerramientos 5. Conformación de plazas de acceso 6. Articulación entre núcleos. Puentes, túneles, ciclorrutas 4.2. A escala interna a. Adecuación de “espacios públicos”. Plazas, parques, senderos, zonas verdes, patios. b. Dotación de mobiliario, iluminación y señaletica. c. parqueos. d. Lineamientos para edificaciones futuras. LAS ÁREAS Y LOS INDICADORES Aquí se hace una síntesis de las áreas de los diferentes predios urbanos de la sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia, compuestos por los núcleos de El Volador, El Río, Robledo (Minas e Ingeomínas) y el Cerro ***, en los que se consigna la población estudiantil actual y su proyección al año 2020 y los indicadores en m2 por estudiante en sus diferentes destinaciones, aulas, laboratorios, servicios, oficinas, espacio público, etc. ITEM Aulas Laboratorios Servicios Oficinas Circulacion Ed. Circulacion Ext. Patios Plazoletas Zonas Verdes Usos deportivos Parqueaderos ML de via ML de Cicloruta # de celdas

N. VOLADOR 14243,02 7493,78 12487,16 9449,71 16387,16 12105,33 2748,1 969,55 179712,9 22920,64 9110,7 2100 ml

EXISTENTE AÑO 2006 N. RÍO N.ROBLEDO 888,71 5009,6 1570,62 4088,84 1776,16 3667,9 512,44 4049,7 2860,05 5621,01 1301,27 2757,86 1256,67 602,2 15748,74 68139,42 2944,82 2946,18 609,56 4473,85 741,2 ml 826,43 ml

370/U.

24/U.

1 0 3 6 1 A lu m n o s

100%

6 9 1 8 U s u a r io s d e L a b o r a t o r io s

**66%

ITEM Aulas Laboratorios Servicios Oficinas Circulacion Ed. Circulacion Ext. Patios Plazoletas Zonas Verdes Usos deportivos Parqueaderos Motos ML de via ML de Cicloruta # de celdas

N. VOLADOR 23921,2 19209,27 19092,28 12831,2 30387,33 42796,72 3281,34 13479,02 101009,92 27394,11 16462,67 240 7328,88 2997,14 720/U.

137/U.

PROPUESTA AÑO 2020 N. RÍO N.ROBLEDO 1252,67 12226,76 1728,08 10231,96 4714,9 8606,22 807,34 11643,75 7345,11 8808,82 3269,65 4576,94 464,64 1223,95 1434,02 7400,82 13215,31 48176,97 3983 3295,69 3295,69

19370 Usuarios de Laboratorios

984,26 828,35 167/U.

984,26 828,35 167/U.

TOTAL 20141,33 13153,24 17931,22 14011,85 24868,22 16164,46 4004,77 1571,75 263601,06 28811,64 14194,11 3667,63 ml 531/U.

TOTAL 37400,63 31169,31 32413,4 25282,29 46541,26 50643,31 4969,93 22313,36 162402,2 31377,11 21477,21 368 9985,63 3805,49 951/U.

2006 1,94 1,9 1,73 1,35 2,4 1,56 0,38 0,15 25,4 2,78 1,36 0,35 ml 0,05 /U.

2020 1,28 1,6 1,11 0,87 1,6 1,74 0,17 0,8 5,5 1,08 0,74 0,01 0,34 0,13 0,03/U.

**66%

* La ampliación de la cobertura en los últimos seis años es del 8%, al año 2020 el incremento aproximado será del 1.8 %. ** Porcentaje aproximado de alumnos que hacen uso de laboratorios. *** El núcleo Cerro El Volador, no es tomado en cuenta en esta síntesis de áreas.

113


COMPARATIVO DE LO EXISTENTE Y LA PROPUESTA, UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLÍN 30 25,4

25

20

15

10 5,5

Laboratorios

1,73

1,11

1,35 0,87

2,4

2,78 1,6

1,561,74

0,38 0,17

Patios

1,9 1,6

Circulacion Ext.

1,94 1,28

Aulas

5 0,8 0,15

0,66

1,36 0,74

Áreas de lo existente 2006

Áreas de la propuesta 2020

Parqueaderos

Usos deportivos

Zonas Verdes

Plazoletas

Circulacion Ed.

Oficinas

Servicios

0

Año 2006 Año 2020


Se hace además un cuadro comparativo con los indicadores de la Universidad de Antioquia por ser ésta equivalente en área con el núcleo de El Volador.

COMPARATIVO DE ÁREAS Universidad Nacional Sede Medellín y Universidad de Antioquia M2 120000 100000

101010

98277

80904 75054

80000

115

59557

60000 43200

40000

30387

27394 22718

1691116703 12567 10326

Parqueaderos carros y motos

Circulación cubierta

Zonas deportivas

Espacio público

Uso académico

0

Via ppal y alternas

12030

Zona verde

20000

UdeA año 2006 UNAL año 2020

COMPARATIVO M² POR ESTUDIANTE 4,50 4,00

3,86

3,72

3,50 3,00

2,87

3,00 2,50

2,28

2,00

1,63

1,50 1,16

1,04

1,00

0,86

0,64 0,45

0,50

0,47

Zona verde

Via ppal y alternas

Parqueaderos carros y motos

Circulación cubierta

Zonas deportivas

Espacio público

0,39

Uso académico

0,00

0,63

(m ²) por Estudiantes a Areas generales UdeA (m ²) estudiante 2006-02 Uso académico 98277 3,72 Espacio público 22718 0,86 Zonas deportivas 43200 1,63 Circulación cubierta 12030 0,45 26384 Parqueaderos carros y motos 16911 0,64 Via ppal y alternas 12567 0,47

* **

UdeA año 2006 UNAL año 2020

(m ²) por Estudiantes a UNAL (m ²) estudiante 2020-01 75054 2,87 59557 2,28 27394 1,04 30387 1,16 26110 16703 10326

0,63 0,39

Estudiantes UdeA al 2006 / 26384 alumnos Estudiantes UNAL al 2020 / 26110 alumnos. Cálculo según el promedio de los últimos 6 años.

Las áreas de la Universidad de Antioquia se basan en la información suministrada por el Plan Maestro de Planta Física, Departamento de Sostenimiento. Universidad de Antioquia.


BIBLIOGRAFÍA. ALEXANDER, Christopher. “Urbanismo y participación. El caso de la Universidad de Oregon”. Editroial Gustavo Gili. Barcelona 1978. ALEXANDER, Christopher. “Un lenguaje de patrones. Editorial Gustavo Gili. Barcelona 1980 BORJA, Jordi; MUXI, Zaida. “EL espacio público. Ciudad y ciudadanía. Electa. 2003 Manuales y normas para la conservación del patrimonio mueble e inmueble. Instituto Colombiano de Cultura. COLCULTURA. REPÚBLICA DE COLOMBIA. Constirución Política de Colombia 1991 REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 388 de 1997 REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1504 de 1998 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. “Programa de integración y ampliación de las facultades de Medellín”. Medellín. 1970 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Oficina de Planeación. “Plan Intercampus”. Medellín. 2000.


Reinventado

Paisaje David

Chรกvez

Giraldo

A s o c i a d o

Universidad Nacional de Colombia

El

Juan

P r o f e s o r



El Paisaje Reinventado Juan David Chávez Giraldo Profesor asociado Universidad Nacional de Colombia

“Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi”, Oscar Niemeyer, Brasil Foto: Juan David Chávez Giraldo

La obra de arte es el producto de una actividad o experiencia artística y en ella se sitúa la reflexión profunda de una práctica cultural creativa, que mediante diversas materias y según cada manifestación artística, expresa simbólicamente, un aspecto de la realidad entendida estéticamente. Tanto el concepto de arte, como la obra de arte, han sido concebidos de diversas maneras a través de la historia; la obra del espacio escultórico moderno abre sus propios horizontes independientes de otras prácticas artísticas, y en los últimos años del siglo pasado y lo que va corrido del presente, la escultura no sólo ha diluido sus límites incorporando materias y espacios nuevos, sino que ella misma ha incursionado en territorios que le fueron ajenos durante mucho tiempo como el campo del espacio arquitectónico, el sonido, la instalación, el video, los lenguajes escritos y el paisaje; este último es el tema central del presente ensayo.

El paisaje pues, es el asunto evidente que engloba el trabajo de los cuatro artistas seleccionados para el análisis que se presenta en este texto: Christo (1935) & Jeanne-Claude (1935), Jenny Holzer (1950), Mariko Mori (1967) y Oscar Niemeyer (1907); el paisaje se toma como pretexto para descubrir las afinidades que los unen y las diferencias que los separan. Sin embargo y tal como lo propone Arthur Danto¹ no es posible definir afinidades históricas entre obras de arte o entre artistas basadas exclusivamente en semejanzas, sino más bien en una suerte de estructuras que permiten encontrar las conexiones profundas. Este texto, es la síntesis de un trabajo investigativo realizado en el marco de la Maestría en Historia del Arte en la Universidad de Antioquia, que alude dichas estructuras y revela lo que las manifestaciones de estos artistas trabajan desde lo conceptual y cómo sus reflexiones se interrelacionan con el paisaje. 1. DANTO, Arthur. Después del Fin del Arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia (1997). Barcelona: Paidós, 1999. p. 65

119


El elemento básico estructurante que permite hablar de conexiones profundas entre estos artistas es el concepto de la negatividad productiva que según el filósofo alemán Hans-Georg Gadamer (19002002) se define como esa capacidad de mostrar la realidad o una porción de ella como nunca antes había sido vista; en donde la imagen es clave para ilustrar la esencia de la experiencia y se constituye en aspecto fundamental para refutar las generalizaciones falsas. Para este filósofo la verdadera experiencia es siempre negativa ya que hasta ese momento el objeto de una experiencia no se había visto en profundidad y “La negatividad de la experiencia posee en consecuencia un particular sentido productivo”². Así mismo, los objetos que permiten acceder a una experiencia verdadera y a un nuevo conocimiento no pueden ser cualquier clase de objetos, sino que tienen que poseer ciertas particularidades que brinden algo nuevo, no sólo respecto a ellos mismos, sino sobre una generalidad, sobre algo que antes se creía saber. En general, las obras del espacio escultórico expandido transgreden el sentido de la realidad basada en juicios preestablecidos y plantean una construcción de realidad simultánea a la experiencia. Además, el espacio escultórico actual ha tomado el liderazgo después de recibir la posta de manos de la pintura y la literatura. Los dispositivos y estrategias de la obra escultórica contemporánea facilitan la verdadera experiencia, aquella que según Gadamer contiene la negatividad productiva propia de lo que no ha sido nunca antes experimentado, o por lo menos, no ha sido visto de dicha manera. Los elementos que trabajan los artistas elegidos poseen esta clase de características y su condición artística se convierte en catalizador de las situaciones permitiendo ver el paisaje como no había sido percibido.

“Wrapped Reichstag Berlin”, Cristo & Jeanne Claude, Berlín, Alemania, 1971-95 © Christo 1995, Foto: Wholfgang Volz. Fuente: Jodidio, Philip, New Forms Architecture in the 1990s, Colonia, Taschen, s.f., p. 147.

En las intervenciones artísticas de Christo, Holzer, Mori y Niemeyer, se aborda la realidad del paisaje desde una particular manera y con unos elementos específicos que permiten acceder a una nueva experiencia, a una experiencia verdadera que hace ver en el lugar y el sitio intervenido o presentado una serie de características imperceptibles a simple vista, inéditas e inagotables. 2. GADMER, Hans-Georg. Verdad y método I. Salamanca: Sígueme. 1996. p. 428-429


Volviendo a Gadamer, los objetos que permiten el acceso a verdaderas experiencias requieren una cualidad especial relacionada con la generalidad y este es el caso de los objetos artísticos de los personajes que se analizan. Tanto los edificios de Oscar Niemeyer como las imágenes fotográficas de Mariko Mori poseen la capacidad de inventar una nueva realidad a partir de la intervenida; así también los avisos luminosos de Jenny Holzer develan entre el caos urbano una posibilidad inagotable del mensaje escrito dentro de unas condiciones plásticas aparentemente intrascendentes que cobran otro sentido. Y por supuesto las telas y los objetos colocados en los diferentes lugares intervenidos por el búlgaro Christo Javacheff en compañía de su esposa Jeanne-Claude gozan del privilegio de resaltar seductoramente la forma y la silueta de los elementos inmiscuidos descubriendo en ellos otra dimensión poética inapreciada. La producción visual de Christo, Jenny Holzer, Mariko Mori y Oscar Niemeyer hacen un llamado a la justa valoración del paisaje, ellos exponen una mirada diferente y obligan a la concentración en ciertas características particulares de cada lugar. Plantean una revisión al tema del paisaje tantas veces tratado en la historia del arte; superan los límites propios del arte representacional y de carácter mimético y establecen una nueva relación entre la obra de arte y la realidad, una vuelta a lo fundamental en términos filosóficos.

“Kriegzustand”, Jenny Holzer, Leipzing, Alemania, 1996,proyección laser, Galery Für Zeit - Genössische Kunst Leipzing. Fuente: Riemschneider, Burkhard y Grosenik, Uta, ed., Art at the Turn of the Millenium, Colonia, Taschen, s.f., P239. Foto: Cortesía © de Jenny Holzer Studio, New York. Foto: Hans-Dieter Kluge: © Förderkreis Der Leipziger, Leipzing, Alemania.

Tanto los empaquetamientos de Christo & Jeanne-Claude como los avisos de Jenny Holzer permiten constatar que los artistas saben plenamente de la capacidad que tiene su arte de cuestionar la experiencia y de hacer una pregunta profunda por la cualidad del paisaje y el papel del transeúnte, el espectador o el visitante. Así también la arquitectura de Niemeyer adopta un lenguaje de “modernidad a ritmo de samba”³ y el genio tropical de la arquitectura añade un nuevo reconocimiento a la naturaleza exuberante del Brasil demostrando que los principios sagrados del movimiento moderno de arquitectura tienen en los climas tropicales un inmejorable marco para su aplicación contextualizada.

De igual manera, la japonesa Mariko Mori nos presenta una serie de paisajes con escenas futuristas en las que mezcla ingeniosamente las cualidades de la cultura oriental ancestral con lo artificial de la cultura contemporánea expresando una idea romántica y optimista para la vida en el nuevo milenio, “El trabajo de Mori dibuja así juntas nuevas tecnologías y los iconos futuristas del mediascape del presente y la espiritualidad y la tradición del pasado” 4 . En ambos artistas, Niemeyer y Mori, la cualidad sensible del paisaje, es decir, la apariencia, el sonido, el olor y las impresiones que produce el lugar, se ven reinventadas. 3. SAINZ, Jorge. El genio tropical. En: Arquitectura Viva Nº 61 julio-agosto de 1998. p. 76 4. http://www.mcachicago.org/MCA [Consulta: 27/06/06]

121


Las disposiciones que generan las conexiones profundas que posee el trabajo creativo de Holzer, Niemeyer, Mori y Christo & Jeanne-Claude y que respaldan el planteamiento del elemento básico estructurante común a ellos asociado al concepto de la “negatividad productiva” son básicamente las siguientes: En primera instancia aparece el deseo de exhibir la dimensión poética del paisaje inapreciada en la cotidianidad y que requiere de un acercamiento simbólico a la realidad con la conciencia de la capacidad de cuestionamiento que posee la creación artística. El paisaje se ve reinventado en la obra de esos artistas frente al que hay una actitud de confrontación, elaboración y conocimiento de sus cualidades e implicaciones. El paisaje se hace simultáneamente tema y soporte de la reflexión de carácter filosófico y este se entiende como un documento vital y dinámico en el que la obra de arte juega un papel constructivo de la experiencia que contiene. Sin embargo es común en ellos el respeto por la condición previa, por la historia y por el trasfondo, lo cual conlleva a una reflexión contemplativa y a la vez placentera en donde se determina una nueva concepción del tiempo y del espacio producto de la cultura contemporánea híbrida y nómada. De esto se desprende el carácter de la mayoría de las obras de estos creadores, que toman la imagen del paisaje común y la convierten en algo extraordinario rompiendo los límites del museo tradicional para acercarse a la vida misma.

“Entropy of Love”, Mariko Mori, Glass whit Photo Interplayer, 1996, Fuente: Riemschneider, Burkhard y Grosenik, Uta, ed., Art at the Turn of the Millenium, Colonia, Taschen, s.f., P239. Foto: Cortesía de Deitch Projects, New York.

La mezcla de categorías temporales y de medios técnicos inéditos facilita el riesgo, el azar, el misterio, la seducción y la impredicibilidad de los trabajos artísticos de los cuatro artistas en estudio. La interactividad y la confluencia de categorías caracterizan a estos creadores del paisaje en los que se perfila lo local dentro de lo universal en una búsqueda que a la vez es lúdica y placentera. La visión poética emparentada con lo barroco en el caso de Mori y Niemeyer y cercana a lo elemental en el caso de Holzer y Christo & Jeanne-Claude, soporta la dinámica de la percepción portadora de la expresión simbólica que abre las puertas inagotables de la experiencia real, aquella que interpreta y recrea la realidad intervenida y en consecuencia genera el sentido productivo que Hans-Georg Gadamer expone como condición fundamental de la experiencia que permite acceder a una versión nunca antes vista de un universo percibido, que en este caso es un paisaje.


123

BIBLIOGRAFÍA. BAAL-TESHUVA, Jacob. Christo & Jeanne-Claude. Köln: Taschen. 1995. 96 p. BOTEY, Joseph Ma. Oscar Niemeyer. Obras y proyectos. Barcelona: Gustavo Gili. 1996. 255 p. DANTO, Arthur C. Después del Fin del Arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia (1997). Barcelona: Paidós, 1999. 254 p. GADAMER, Hans-Georg. Verdad y método I. Salamanca: Sígueme. 1996. 697 p. GROSENICK, Uta y REIMSCHNEIDER Burkhard. Art at the turn of the millennium. Köln: Taschen. 1999. 576 p. JOSELIT, David, SIMON, Joan y SALECI, Renata. Jenny Holzer. New York: Paidon. 1998. 160 p.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.