El Comité Científico de la obra Comercio, Organizaciones y Cadenas de Valor, está integrado por profesores e investigadores de las Instituciones de Educación Superior de México, España y Dinamarca quienes dictaminaron en un total de 10 sesiones- 3 preliminares y 7 plenarias- entre agosto del 2014 y marzo del 2015. Basándose en un plan de trabajo que integró etapas de: recepción, evaluación pares académicos y dictaminación, aprobación o rechazo, asentado en una bitácora de control. Finalmente después de un intenso proceso de selección, la integración de la obra Comercio, Organizaciones y Cadenas de Valor, quedo compuesta por 12 capítulos. El Comité Científico de la obra Comercio, Organizaciones y Cadenas de Valor, se integra por: Carlos Berzosa Alonso-Martínez, Universidad Complutense de Madrid (España) Daniel Díaz Fuentes, Universidad de Cantabria (España) Miguel Ángel Díaz Mier, Universidad Alcalá de Henares (España) Birgitte Gregersen, Aalborg University (Dinamarca) Alfredo Islas Colín, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México) Humberto Ríos Bolívar, Instituto Politécnico Nacional (México) Clemente Ruiz Durán, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Julio Sequeiros Tizón, Universidad de Coruña (España) Erasmo Adolfo Sáenz Carrete, Universidad Autónoma Metropolitana (México) Xavier Vence Deza, Universidad de Santiago de Compostela (España) Francisco Venegas-Martínez, Instituto Politécnico Nacional (México)
Comercio, organizaciones y cadenas de valor Julieta Evangelina Sánchez Cano Coordinadora
AUTORES
JOSÉ RUIZ CHICO ANTONIO RAFAEL PEÑA SÁNCHEZ MERCEDES JIMÉNEZ GARCÍA COSMIN BOLEA GABRIEL JOSÉ NABOR CRUZ MARCELO MILTON MOREANO ALVARADO XAVIER GARCÍA QUILACHAMIN ENRIQUE ANÍBAL FIGUEROA SOLEDISPA HÉCTOR B. FLETES OCÓN ADRIANA DEL CARMEN RIVEROLL ARELLANO LEOVARDO MATA MATA TOMÁS CUEVAS-CONTRERAS EDUARDO ORTIGOZA PABLO MANUEL CHAUCA MALÁSQUEZ SEYKA SANDOVAL ELISEO DÍAZ GONZÁLEZ GABRIEL GONZÁLEZ -KÖNIG RAÚL GUADALUPE ANTONIO FRANCISCO ALMAGRO VÁZQUEZ OMAR NEME CASTILLO MARÍA RAMOS ESCAMILLA,PHD MIZRAIM MARTÍNEZ HERNÁNDEZ IVONNE LÓPEZ HERNÁNDEZ JULIETA EVANGELINA SÁNCHEZ CANO JOVANA JANELLA TORRES MEJÍA
A ERASMO Sテ・NZ CARRETE, POR SU APOYO INCONDICIONAL
INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I.
“ANÁLISIS ENTRE LAS DIFERENCIAS DE LOS PRECIOS AGRARIOS PARA PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE ABASTECIMIENTO. UN ESTUDIO MUNDIAL”
15 17
DR. D. JOSÉ RUIZ CHICO DR. D. ANTONIO RAFAEL PEÑA SÁNCHEZ DRA. Dª. MERCEDES JIMÉNEZ GARCÍA CAPÍTULO II.
A POTENTIAL MARKET ANALYSIS FOR THE FOREIGN DIRECT INVESTMENT IN MEXICO: ITS EFFECTS ON GROWTH, EMPLOYMENT AND WAGES 2000-2014
43
DR. COSMIN BOLEA GABRIEL DR. JOSÉ NABOR CRUZ MARCELO CAPÍTULO III.
ANÁLISIS DE LA TENDENCIA INTERNACIONAL EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS Y REGULACIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BAJO LA MODALIDAD DE BALANCE NETO
MOREANO ALVARADO, MILTON GARCÍA QUILACHAMIN, XAVIER
FIGUEROA SOLEDISPA, ENRIQUE ANÍBAL
77
CAPÍTULO IV.
CADENAS DE MERCANCÍAS Y DINÁMICAS ESPACIALES. LA INDUSTRIA DEL MANGO EN MÉXICO
97
HÉCTOR B. FLETES OCÓN CAPÍTULO V.
EFECTOS Y ALCANCES DE LOS DESASTRES NATURALES SOBRE LA POBLACIÓN DESOCUPADA
127
ADRIANA DEL CARMEN RIVEROLL ARELLANO LEOVARDO MATA MATA CAPÍTULO VI.
EXPLORACIÓN DEL SEGUIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN EN EL CONTEXTO FRONTERIZO DEL NORTE DE MÉXICO. CIRCUNSTANCIA EMPRESARIAL EN CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA
157
TOMÁS CUEVAS-CONTRERAS EDUARDO ORTIGOZA CAPÍTULO VII.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y AGLOMERACIONES EMPRESARIALES: EL CASO DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA CONFECCIÓN EN EL PERÚ
187
PABLO MANUEL CHAUCA MALÁSQUEZ CAPÍTULO VIII.
LA FINANCIARIZACIÓN DE LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR: IMPLICACIONES PARA EL UPGRADING DE LOS PAÍSES Y FIRMAS EN DESARROLLO
231
SEYKA SANDOVAL CAPÍTULO IX.
LAS COMPRAS DE LOS CONSUMIDORES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS: EL PAPEL DE LA REGIÓN FRONTERA Y LA MIGRACIÓN ELISEO DÍAZ GONZÁLEZ GABRIEL GONZÁLEZ -KÖNIG
265
CAPÍTULO X.
MÉXICO ANTE LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR: EL CASO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
295
RAÚL GUADALUPE ANTONIO FRANCISCO ALMAGRO VÁZQUEZ OMAR NEME CASTILLO CAPÍTULO XI.
SECURITY PRIORITY INTERNATIONAL TRADE
335
MARÍA RAMOS ESCAMILLA,PHD MIZRAIM MARTÍNEZ HERNÁNDEZ IVONNE LÓPEZ HERNÁNDEZ CAPÍTULO XII.
VALORACIÓN ENERGÉTICA Y COMERCIAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE MANTA JULIETA EVANGELINA SÁNCHEZ CANO JOVANA JANELLA TORRES MEJÍA
361
INTRODUCCIÓN ¿HACIA UN COMERCIO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES? El comercio internacional ha logrado imponerse incluso en las nuevas energías como la fotovoltaica. Se está dando un llamado comercio verde. En este escenario, hay una tendencia a utilizar energías en las que individual o en pequeñas unidades se puede cuantificar el “balance neto” que los productores aportan en el comercio de las llamadas energías renovables y abordar las regulaciones para la producción de la energía eléctrica De ahí que los diferentes estudios que se presentan en este volumen dan cuenta de una diversidad de horizontes y situaciones así como estudios comparativos o desde una perspectiva más internacional, los efectos de la inversión extranjera, estudios novedosos como el impacto de los desastres naturales a nivel del empleo, (cadenas globales de valor, los residuos sólidos, la migración, las cadenas de la producción del mango, la industria textil, la seguridad alimentaria, la frontera como escenario de liderazgo empresarial, hay estudios de caso en Lima, Perú y en la frontera norte de México, el caso de Manta (Ecuador), etcétera. Por ello resulta estimulante la participación de veinticinco investigadores de la Universidad de Cádiz, Universidad de Zaragoza(España), Universidad Nacional de San Marcos de Lima (Perú), Universidad Autónoma de
15
Chiapas (México), Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, (México), Columbia University (Estados Unidos de América), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México. El Colegio de la Frontera Norte (México), Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador) Instituto Politécnico Nacional (México), Universidad Juárez del Estado de Durango (México), Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato(México) Cada uno de los trabajos aquí presentados revisan la literatura de los escenarios analizados y proporcionan una rica bibliografía del tema que tocan. Esta obra será un referente para estudios posteriores de las temáticas abordadas. Es así una obra internacional por los análisis presentados y por la diversidad nacional de los autores. Sobra también afirmar que se trata de un libro pluridisciplinario desde la perspectiva de las ciencias sociales.
Erasmo Sáenz Carrete Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México)
16
CAPÍTULO I “ANÁLISIS ENTRE LAS DIFERENCIAS DE LOS PRECIOS AGRARIOS PARA PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE ABASTECIMIENTO. UN ESTUDIO MUNDIAL” Dr. D. José Ruiz Chico1 Dr. D. Antonio Rafael Peña Sánchez2 Dra. Dª. Mercedes Jiménez García3 Sumario: 1. Introducción, 2. Metodología, 3. Conclusiones, 4. Bibliografía. Resumen Según la FAO, unos 805 millones de personas están crónicamente subalimentadas y pasan hambre en 2012-14 en todo el mundo. De esta forma, la seguridad alimentaria de abastecimiento sigue siendo una utopía en una parte de la población mundial en pleno siglo XXI. Desde esta perspectiva, estudiaremos la cadena de valor agroalimentaria centrándonos en la evolución del diferencial de precios alimentarios entre productores y consumidores, el primero y el último eslabón de la cadena de valor. Para ello, utilizaremos como metodologías los análisis cluster y CHAID, concluyendo que hay comportamientos diferenciados entre países desarrollados y en vías de desarrollo. 1 Dpto. Economía General. Universidad de Cádiz, España. Email: jose.ruizchico@uca.es 2 Dpto. Economía General. Universidad de Cádiz, España. Email: rafael.pena@uca.es 3 Dpto. Economía General. Universidad de Cádiz, España. Email: mercedes. jimenezgarcia@uca.es
17
Palabras clave: Precios, seguridad alimentaria, desarrollo, economía regional. Abstract According to the FAO, 805 million people are chronically undernourished and hungry in 2012-14 worldwide. In this way, the food safety of supply remains a utopia for a part of the world population in the XXIst Century. From this point of view, we will study the agrifood value chain focusing on the evolution of food price differential between producers and consumers, the first and last link in the value chain. With such aim in mind, we will use some methodologies such as cluster and CHAID analysis, concluding that there are different behaviors between developed and developing countries. Keywords: Prices, food safety, development, regional economy. 1. Introducción. En los últimos años, la seguridad alimentaria se ha convertido en una de las cuestiones más importantes para los agentes sociales. Todos son conscientes de que esta seguridad es un derecho fundamental, que ha sido reconocido en numerosas normativas, apareciendo incluso en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) como el derecho de las personas a una alimentación suficiente y sana. Díaz Yubero (2003) recuerda que Kennedy enunció en 1965 el derecho del hombre a la sanidad y a la seguridad, adoptado por la ONU en 1985. La Unión Europea, en su “Libro Blanco sobre Seguridad Alimentaria”, también especifica que “los consumidores deberán poder acceder a una amplia gama de productos seguros y de calidad”. Otros autores como Briz Escribano (2003) reafirman este derecho a la alimentación en cantidad suficiente y en buenas condiciones. Se puede afirmar entonces, siguiendo a Fernández Andrade (2002), que la seguridad de los alimentos constituye un derecho de todos los seres humanos que ha de ser garantizado por los países donde ellos viven. Debemos plantearnos entonces de qué hablamos al referirnos a seguridad alimentaria. Pese a ser una cuestión de actualidad, esta expresión puede producir equívocos, ya que presenta una dualidad significativa sobre todo en los países desarrollados y en el tercer mundo. Langreo Navarro (2004) añade que, mientras en los primeros el concepto está relacionado con la salubridad de alimentos, en los países en vías de desarrollo se refiere a la disponibilidad suficiente para la vida humana, constituyendo, en definitiva, el principal objetivo para la mayoría de las personas (La lucha contra el hambre).
18
Para Fernández Andrade (2002), el problema surge porque en español se utiliza una única palabra “seguridad” partiendo de dos acepciones distintas en inglés: “security” (seguridad sobre algo) y “safety” (estar a salvo de algo). Langreo Navarro (2004) explica que el origen de esta confusión está en una mala traducción del inglés, ya que en el mundo se distingue claramente entre la salubridad de los alimentos y la seguridad alimentaria como la disposición de alimentos suficientes para la vida humana, postura que toman McCalla (1997) y Molina (2002) y que será la que sigamos en este documento. La FAO aborda este problema definiendo seguridad alimentaria como “el acceso físico y económico a todas las personas y en todo momento a suficientes alimentos, inocuos y nutritivos, para satisfacer las necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a alimentación, para llevar una vida activa y sana” (Díaz Yubero (2003)). La cuestión principal en la seguridad de abastecimiento radica en que el bien esté en el momento, lugar y condiciones oportunas (Briz Escribano (2003)). En los años 2007 y 2008 tuvo lugar una importante subida en los precios de los alimentos en todo el mundo (Soto Baquero y Rapallo Fernández (2012)), provocando una gran crisis alimentaria en los países más pobres (destacando Malaui, Zambia y Zimbawe), con la consiguiente inestabilidad política y relevantes disturbios sociales (Cascante Hernández (2011), Doporto Míguez y Michelena (2011), Grande Grande y López Morales (2008), Gürkan (2008), Jódar Rosell (2011), Kéfi (2008), Martínez Gómez y García Álvarez-Coque (2010), Pérez de Armiño (2009)). Muchos factores provocaron este incremento, debido principalmente a una combinación de factores bastante críticos: malas cosechas en algunas partes del mundo debido al clima (Especialmente Australia), reducción en los niveles de reservas de comida, así como un aumento demográfico mundial con un crecimiento importante de las clases medias, del consumo de China e India y del consumo de biodiésel en los países desarrollados, en un entorno general de cambios en la economía global. Incluso se han modificado los hábitos alimentarios, exigiendo más variedad de alimentos y más consumo de carne, provocando de este modo una mayor demanda de recursos agrícolas. Con efectos similares, el aumento del precio del petróleo ha aumentado el coste de los fertilizantes y del transporte de alimentos (Medina Rey (2013)). Si a esto se le añade la inestabilidad del mercado de acciones producida por intereses especulativos han disparado los precios mundiales de los alimentos (Cascante Hernández (2012)).
19
De las causas que hemos enunciado debemos destacar especialmente el uso de las cosechas de maíz para fabricar biocombustibles líquidos con origen agrario, siendo apoyados por los principales países desarrollados (Medina Rey (2013)). Estos biocombustibles se extraen de cultivos oleaginosos que producen biodiésel, y del maíz o de la caña de azúcar, obteniendo etanol. La paliación del cambio climático y una mayor seguridad energética son citadas como algunos de los motivos por los que el sector público apoya estas industrias. Como consecuencia de su auge se reduce la oferta destinada a la producción de alimentos, aumentando la brecha entre países desarrollados y en vías de desarrollo (Arias (2008)). A modo de ejemplo, se dice que llenar el depósito de un coche con biocombustible requiere la cantidad de maíz que un africano consume en todo un año. Con este planteamiento, intentaremos analizar cómo han evolucionado los precios de los alimentos para productores y consumidores, como extremos de su cadena de valor, en comparación a la mejora o empeoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria ofrecidas por los países que conforman la muestra estudiada. Para ello, en primer lugar tras esta misma introducción hemos desarrollado la metodología de nuestro estudio en el epígrafe que sigue a continuación, donde se explican los métodos que hemos utilizado para alcanzar nuestro objetivo. Los resultados de este trabajo se estructuran en un tercer apartado en el que se estudia el análisis cluster, según el algoritmo de Howard-Harris, descomponiendo la muestra en tres conglomerados. En el cuarto epígrafe hemos realizado un análisis CHAID a la muestra objeto de estudio. Por último, terminaremos exponiendo las principales conclusiones obtenidas y las referencias bibliográficas. 2. Metodología. Con la finalidad de estudiar la evolución del diferencial de los precios agroalimentarios entre productores y consumidores a nivel mundial, desde la perspectiva de la seguridad alimentaria de abastecimiento, utilizaremos en primer lugar como variables principales los índices de Precios Anuales al Productor y al Consumidor facilitados por la FAO, para el período 20002010. Los primeros miden las evoluciones anuales de los precios percibidos por los agricultores, a nivel agregado para el total de la agricultura. La FAO los presenta con base 2004-2006, por lo que han sido ajustados a base 2000 para ser más comparables con los índices de precios de los alimentos al consumidor, que aparece expresado en esta misma base. Este segundo índice mide la evolución de los precios de los alimentos adquiridos por los
20
hogares para su consumo corriente. Una vez determinados ambos índices, el diferencial de precios alimentarios se ha calculado dividiendo los precios al consumidor entre los del productor. De esta manera, un valor superior a 1 implica un aumento en el diferencial entre ambos, y una reducción en el caso de que fuese inferior. Estos índices han sido puestos en relación con otros indicadores de seguridad alimentaria de abastecimiento como medida del desarrollo económico y social del país. En este sentido, durante la última década, la división de Estadística de la FAO ha elaborado una metodología unificada para el análisis de los datos sobre el consumo de alimentos obtenidos mediante encuestas por hogares nacionales. A su vez, para calificar las posibles situaciones de seguridad o inseguridad alimentaria, la FAO organizó en septiembre de 2011 la Mesa redonda sobre medición del hambre del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), con expertos que presentaron un conjunto de indicadores que pretenden incluir distintas dimensiones de este aspecto. Su elección se basó en la disponibilidad de datos con suficiente cobertura y busca permitir realizar comparaciones entre regiones y a lo largo del tiempo. Estos indicadores han sido utilizados por otras organizaciones internacionales, teniendo la intención de ampliarlos con otros según vaya mejorando la disponibilidad de datos. A su vez, para facilitar su interpretación, también se clasifican como indicadores de determinantes y de resultados de la inseguridad alimentaria: -Los indicadores determinantes hacen referencia a las condiciones estructurales que agravarían la inseguridad alimentaria en ausencia de intervenciones normativas suficientes, incluida la asistencia de urgencia. Pueden ser estáticos o dinámicos. -Los indicadores de resultados recogen los resultados referentes al consumo insuficiente de alimentos o a los fracasos antropométricos. Para el estudio, los indicadores se han medido como la variación de las magnitudes entre los años 2000 y 2010, de manera que un resultado superior a 1 sería indicativo de mejora en el desarrollo, atendiendo a esta tipología de variables. Los seleccionados se clasifican alrededor de cuatro posibles dimensiones de la seguridad alimentaria en los que los clasifica la FAO, habiéndose considerado sólo aquellos que ofrecían una muestra suficiente para el estudio: • Indicadores de disponibilidad: La FAO considera estas cinco variables, habiéndose incluido todas en el estudio realizado:
21
° Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia: La FAO lo calcula como un porcentaje de las necesidades medias de energía alimentaria de cada país. El suministro promedio por país de calorías por el consumo de alimentos se normaliza con respecto a las necesidades de energía alimentaria estimadas para su población, para proporcionar un índice de adecuación de la oferta de alimentos en términos de calorías. Si se analiza con la frecuencia de la desnutrición, nos explicará si ésta se debe a una oferta insuficiente de alimentos o simplemente a una mala distribución. Así, sería un indicador que mide la adecuación de la demanda alimentaria estructural. ° Valor medio de la producción de alimentos: Medido en dólares internacionales per cápita, refleja el valor total de la producción anual de alimentos dividido por la población total. De esta forma, proporciona una medida comparable entre los distintos países. ° Porcentaje del suministro de energía alimentaria obtenido de cereales, raíces y tubérculos: Calculado en Kcal./persona/día), mide la proporción del mismo con respecto al total de suministro de energía alimentaria. ° Suministro medio de proteínas: Medido en gramos por persona y día. ° Suministro medio de proteínas de origen animal: Expresado en gramos por persona y por día como en la variable anterior, incluye principalmente el suministro de carne, despojos, grasas animales, leche, huevos, pescado, mariscos y sus derivados en general • Indicadores de acceso: Incluirían el porcentaje de carreteras pavimentadas sobre el total de carreteras, la densidad de carreteras, la densidad de líneas ferrocarril, el índice de precios de los alimentos en el hogar, la frecuencia de la desnutrición, la cuota de gasto en alimentos de los pobres, la profundidad del déficit de alimentos y la frecuencia de la insuficiencia alimentaria. No obstante, sólo se ha tenido en cuenta para este estudio el producto interior bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente). Este indicador se basa en la paridad del poder adquisitivo, convertido a dólares internacionales, en unidades constantes del año 2011, sin tener en cuenta la depreciación. • Indicadores de estabilidad: Se consideran los siguientes indicadores: ° Porcentaje de dependencia de importaciones de cereales: Se cal-
22
cula como el cociente entre las importaciones de cereales y el saldo de cereales existente en el país. Esto es, sería la producción de cereales, más sus importaciones y menos sus exportaciones. ° Porcentaje de de tierra de cultivo equipado con estructuras de riego. ° Porcentaje del valor de importaciones de alimentos con respecto a las exportaciones totales de mercancías. ° Variabilidad del suministro de alimentos per cápita. Sería la variabilidad del valor neto de la producción de alimentos per cápita en términos constantes (Base 2004-2006) 1000 Internacional $ (Net PIN de Alimentos). a partir de las estimaciones de la ONU sobre población. La magnitud recogería entonces su desviación con respecto a su tendencia durante el período 1985-2010, por lo que aparece calculada como una desviación estándar. ° Otras variables estudiadas por la FAO en este colectivo, pero no incluidas en este análisis por insuficiencia de muestra serían la estabilidad política y la ausencia de violencia / terrorismo, así como la volatilidad de precios de los alimentos y la de la producción per cápita de los alimentos. • Indicadores de utilización: Incluye las siguientes variables: ° Porcentaje de población con acceso a fuentes mejoradas de agua: Hace referencia al porcentaje de población con acceso razonable a al menos 20 litros por persona al día, a fuentes que estén a un kilómetro de la vivienda como máximo. Así, se incluirían conexiones domiciliarias, fuentes públicas, pozos, manantiales y la recolección de agua de lluvia. Se considerarían fuentes no mejoradas los vendedores, los camiones cisterna y los pozos y manantiales no protegidos. ° Porcentaje de población con acceso a instalaciones de saneamiento: Se refiere al porcentaje de la población con al menos acceso adecuado a instalaciones de eliminación de excrementos, que pueden prevenir con eficacia a personas, animales e insectos del contacto con ellos. Las instalaciones mejoradas incluirían desde meras letrinas hasta inodoros con una conexión de alcantarillado. Las instalaciones deben estar correctamente construidas y mantenidas para ser eficaces. ° Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas. Recoge el porcentaje de mujeres embarazadas cuyo nivel de hemoglobina
23
es menor de 110 gramos por litro a nivel del mar, por lo que se considera insuficiente para la asimilación del oxígeno y, por lo tanto, para la satisfacción de las necesidades fisiológicas básicas. Por eso, el Banco Mundial la considera como un factor de riesgo importante para el desarrollo humano, por lo que altos niveles de la misma son considerados como un grave problema de salud pública. ° Frecuencia de anemia entre niños menores de 5 años: Sería similar a la variable anterior, pero los datos se refieren a este colectivo. ° Otras variables consideradas por la FAO pero no incluidas en este estudio serían el porcentaje de niños menores de 5 años de edad con debilidad, con enanismo y con bajo peso, variable esta última también considerada para los adultos. También se consideran la frecuencia de la deficiencia de vitamina A y la de la deficiencia de yodo. Para reducir el impacto de los posibles errores en la estimación, muchos de los indicadores anteriores se calculan como una media de los datos de 3 años, debido a la existencia de dificultades en la contabilización adecuada de las existencias en los principales alimentos. A efectos meramente introductorios, presentamos en la tabla 1 los países con mayor y menor magnitudes en estas variables, destacando especialmente los países en vías de desarrollo como exponentes de los mayores cambios en seguridad alimentaria. La FAO difunde estadísticas sobre estos temas en general y sobre seguridad alimentaria en particular, siendo obtenidas de encuestas nacionales por hogares, con una cobertura parcial para cada región concreta. Se presentan estimaciones a nivel nacional y subnacional (desglosados por región, área de residencia y grupos sociodemográficos y económicos). Las estadísticas de seguridad alimentaria suelen expresarse por persona y por día, todo ello a pesar de que los datos se obtengan a nivel de hogares y el período de referencia dependa en definitiva del diseño de la encuesta. Tabla 1. Países con mayores y menores crecimientos en estas variables (valores sobre 1) Variable
Mayores magnitudes
Menores magnitudes
Diferencial de precios entre productores y consumidores.
Etiopía Barbados Hungría
Turquía Ucrania Mauricio
24
1,4323 1,4186 1,3018
0,3666 0,3189 0,2289
Armenia Ghana Camerún
1,2105 1,1858 1,1753
Colombia Japón Namibia
0,9483 0,9328 0,9091
Armenia Valor medio de producción de Letonia alimentos. Lituania
1,8372 1,5982 1,5176
Grecia Fiji Chipre
0,8368 0,8339 0,6704
Países Bajos 1,2857 Bélgica 1,1538 Panamá 1,1250 Armenia 1,2879 Suministro medio de Camerún 1,2364 proteínas. R. Dominicana 1,2340 Armenia 1,9500 Suministro medio de proteínas Etiopía 1,6000 de origen animal. Lituania 1,5000
Lituania Rep. Moldavia Armenia Chipre Japón Namibia Japón Hungría Namibia
0,7959 0,7541 0,6935 0,9186 0,9167 0,8939 0,8909 0,8824 0,8519
Producto interno bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente).
Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia.
Proporción de suministro de energía alimenticia sacado de cereales, raíces y tubérculos.
Armenia Nigeria Albania
2,2298 1,8032 1,8002
Dinamarca Malawi Madagascar
1,0210 0,9901 0,9554
Letonia Proporción de dependencia de Hungría importaciones de cereales. Rumania
5,9192 4,2000 2,8837
Pakistán Ucrania F. Rusia
0,6610 0,2917 0,2051
Croacia 6,2500 Porcentaje de tierra de cultivo Nicaragua 2,7333 equipado para la irrigación. Eslovenia 2,4737 Valor de importaciones de Rep. Moldavia 2,6250 alimentos con respecto a Nepal 2,5652 las exportaciones totales de Panamá 2,4474 mercancías. Bélgica 5,0000 Variabilidad del suministro de EEUU 3,9375 alimentos per cápita. Madagascar 3,8333
Lituania Reino Unido Bulgaria
0,6667 0,5238 0,1808
Albania R. Dominicana Namibia
0,4935 0,3778 0,3333
El Salvador Croacia Rep. Corea
0,2800 0,2391 0,1818
Porcentaje de población con Etiopía acceso a fuentes mejoradas de RDP Lao agua. Malawi
1,6483 1,4835 1,3008
R. Dominicana Argelia Yemen
0,9534 0,9374 0,9115
Porcentaje de población con acceso a instalaciones de saneamiento.
2,5732 2,0964 1,6553
Ucrania F. Rusia Nigeria
0,9916 0,9764 0,8769
Etiopía RDP Lao Nepal
25
Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas.
EEUU Armenia Reino Unido
1,2422 1,2143 1,1089
México Filipinas Etiopía
0,7349 0,7289 0,6685
Frecuencia de anemia entre niños menores de 5 años.
El Salvador Rep. Corea Egipto
1,4467 1,3431 1,2825
Indonesia Madagascar Nicaragua
0,7736 0,7637 0,5586
Fuente: Elaboración propia según datos FAO. Por último, con respecto a estos indicadores, hemos empezado el estudio de la muestra con todos los datos mundiales a nivel de países. No obstante, como en muchos casos en los indicadores faltaban algunas observaciones, se han eliminado los países y los indicadores con información incompleta en los años 2000 y 2010, con el objetivo de alcanzar la mayor muestra posible. De esta forma, se ha reducido la muestra final a 73 países de todo el mundo, en los 5 continentes. Con estos datos, se han realizado diversos análisis multivariantes como pueden ser el análisis CHAID y el análisis cluster entre grupos de variables, complementado con la prueba F de Snedecor y el análisis discriminante. Veamos con más detalle en qué consisten estas metodologías de análisis (Santesmases Mestre (2005)): o
El análisis CHAID (Chi Square Automatic Interaction Detection) es un método que analiza posibles dependencias entre una variable dependiente o criterio y otras muchas consideradas independientes o predictoras. García Sánchez (2008) explica que este análisis puede ser considerado como una extensión del análisis de contingencias, ofreciendo un resultado en forma de diagrama de árbol, en el que se determina qué variables discriminan en mayor medida las distintas categorías de la variable dependiente y en qué orden lo llevan a cabo. Es parecido al análisis AID (Automatic Interaction Detection), ya que el CHAID lleva a cabo una partición secuencial de los elementos estudiados en la muestra, formando grupos que no son dicotómicos obligatoriamente como en el AID. También utilizan criterios diferentes para partir la variable dependiente. En el CHAID, se opta por la combinación con el nivel de significación más alto de su X2 de Pearson, que diferencian en mayor medida el comportamiento estudiado. En el AID se fundamenta en un análisis de la varianza de las diferencias entre las medias de los grupos dicotómicos posibles. En el análisis CHAID realizado, el tamaño mínimo del segmento
26
exigido para su división es de 15 elementos, con un nivel mínimo de significación en su partición del 5%. La variable a explicar la evolución en el diferencial de precios alimentarios entre productores y consumidores en el período 2000-2010. o
El análisis de grupos o conglomerados (cluster analysis) es un conjunto de técnicas estadísticas que determinan una serie de grupos internamente homogéneos, pero diferentes entre sí, por división de segmentos mayores o por agrupación de unidades más pequeñas. Se clasifican los elementos según todas las variables, sin referirse a ninguna específicamente, como se hace en el caso del análisis CHAID. La utilización del análisis cluster presenta algunos problemas como puede ser la determinación del número de clusters a retener, la elección de la medida de similitud, y, en ciertos casos, el gran número de operaciones a realizar, exigiendo con frecuencia variables métricas. Existen diversas técnicas de análisis de grupos. Pueden distinguirse entre las ascendentes (building up) que crean los grupos por agregación, a partir de los elementos, y las descendentes, que a diferencia de las anteriores, parten del conjunto total de individuos y lo fragmentan (breaking down) en grupos de menor tamaño. Entre las técnicas descendentes, podemos destacar el algoritmo de Howard-Harris, que es el que hemos utilizado, minimizando la varianza intragrupos en cada división y maximizando la intergrupos, puesto que a diferencia de otros, puede aplicarse a grandes muestras y está especialmente recomendado cuando se dispone de ellas.
o
Complementando la técnica anterior, hemos utilizado el análisis discriminante, que es una técnica multivariable que nos ayuda a explicar la pertenencia de objetos a grupos concretos. Este análisis sería un caso particular de análisis de dependencias entre una variable que recoge la pertenencia a una categoría y una o varias explicativas, con el objetivo de predecir la probabilidad de pertenencia de un sujeto a un grupo. Para comparar la asignación a los grupos, estimada mediante funciones discriminantes, se utiliza la matriz de confusión. Esta matriz sería una tabla de doble entrada en la que las filas muestran la pertenencia real al grupo y en las columnas, la estimada por el análisis discriminante. Los valores de la diagonal principal representan los posibles aciertos de las funciones discriminantes. Esto se calcula mediante un porcentaje que divide la suma de los casos
27
de la diagonal principal por el número total de casos. o
Por último utilizaremos el valor de la lambda de Wilks, que es una medida de las diferencias entre grupos, comparando la dispersión intragrupo con la dispersión total para toda la muestra. El nivel de significación global se calcula a través de la F de Snedecor y la X2 de Barlett, una prueba estadística utilizada en análisis factorial que contrasta la hipótesis de que la matriz de correlación es una matriz de identidad (Todos los términos de su diagonal principal son 1 y el resto 0). Si se rechaza esta hipótesis, se puede utilizar este análisis. Los valores de este estadístico oscilan entre 0 y 1: ■ Un valor cercano a 1 indicaría que la variación dentro de los grupos y la total son muy similares respecto a la variable considerada, no siendo entonces ésta una buena variable discriminante. El valor resultante será debido a las diferencias dentro de los grupos y, por lo tanto, los grupos estarían poco separados pudiéndose confundir los centros de los grupos. ■ Por el contrario, un valor cercano a 0 representa que la variable que estudiamos separa correctamente los grupos, mientras que la variabilidad intragrupo es muy reducida. Se rechaza por lo tanto la hipótesis nula de igualdad de medias entre los grupos.
Tras este planteamiento, pasamos al desarrollo de los resultados. Análisis del diferencial de precios en las cadenas de valor agroalimentarias, mediante un análisis cluster Autores como García Sánchez (2008) explican que el análisis de clusters o conglomerados, que vamos a desarrollar a continuación, permite agrupar los elementos en tipos o grupos, que son homogéneos internamente, pero heterogéneos entre sí, según la selección de criterios o bases de la segmentación, efectuada en una fase anterior como bases de entrada en el análisis. En este contexto, intentaremos estudiar en este apartado la agrupación o segmentación de los países del mundo que han ofrecido el mayor volumen de datos objeto de estudio, en grupos homogéneos o característicos denominados clases o clusters, en terminología anglosajona. De esta forma, se trata de analizar la evolución del diferencial de precios agroalimentarios entre consumidores y productores en un conjunto de países a nivel mundial, para establecer una tipología de éstos con respecto a factores de seguridad alimentaria de abastecimiento correspondientes a las cuatro dimensiones antes presentadas: Disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad.
28
Tras generar los clusters con técnicas jerárquicas y no jerárquicas como pudieran ser los algoritmos de K-medias o de Johnson, probados con distinto número de conglomerados, nos hemos decantado por el algoritmo de Howard-Harris y la agrupación en 3 clusters, por ser el resultado que tenía una mayor suma de cuadrados explicada por la participación en grupos, aparte de generar una mejor información para el análisis posterior. Según Santesmases Mestre (2005), el algoritmo de Howard-Harris es un método que se utiliza en el análisis de grupos para obtener distintos grupos homogéneos. Este algoritmo sería de tipo descendente (breaking down), puesto que divide de manera secuencial el conjunto de elementos de la muestra, que descompone el grupo inicial, en un fenómeno cada vez mayor de grupos (2, 3, 4…) para minimizar la varianza intragrupos y maximizar la varianza intergrupos de las variables. Vamos a comentar algunos indicadores que explican el análisis realizado. En primer lugar, se puede ver en la tabla 2 una estimación de la suma de cuadrados explicada por la partición en grupos de la muestra para el análisis que acabamos de exponer. Esta estimación de la suma de cuadrados explicada supera el 50%, cumpliéndose también que el incremento de la varianza explicada respecto al número inmediatamente superior de cluster sea inferior o igual al 5% (Este dato ha sido incluido en la propia configuración del análisis cluster, no apareciendo presentado en este documento). Tabla 2. Análisis de la varianza para los análisis realizados Suma cuadrados del total de la muestra
Suma cuadrados intragrupos (todos los grupos)
Suma de cuadrados explicada por la partición en grupos
11,69
4,50
61,50%
Fuente: Elaboración propia. También hemos llevado algunas pruebas estadísticas tras la aplicación del análisis discriminante a los conglomerados obtenidos, para generar de esta forma la denominada “matriz de confusión”, cuyo objetivo principal es validar la formación de los mismos. Algunas de estas pruebas son específicamente propias del análisis discriminante y se han llevado a cabo con el objetivo de comprobar la exactitud o bondad de la clasificación en grupos obtenido en el análisis. En primer lugar, en la tabla 3 se puede ver el indicador Lambda de
29
Wilks de los clusters generados. El estudio de los distintos grupos obtenidos permite afirmar que las diferencias entre ellos son bastante destacables por ser sus valores más próximos a 0, siendo por lo tanto los centros de los grupos notoriamente diferentes. Según la p correspondiente, igual a 0,0000, los grupos se diferenciarían por las variables analizadas a un nivel del 1%. Tabla 3. Estimación de los lambda de Wilks Lambda de Wilks
F de Snedecor
Grados de libertad
p
0,1561
20,2055
10,132
0,0000
Fuente: Elaboración propia. Partiendo de los datos utilizados pasamos a exponer el análisis cluster realizado, aplicando el ya explicado algoritmo de Howard-Harris. Hemos seleccionado la variable que mide el diferencial de precios agroalimentarios entre consumidores y productores y el mayor número de variables sobre seguridad alimentaria que garantiza una muestra de países lo más amplia posible. Todas están medidas en términos de crecimiento en el período 2000-2010. El análisis de las medias resultantes permite caracterizar los países de cada cluster, como se puede apreciar en la tabla 4. Obsérvese que los indicadores que aparecen pertenecen al grupo de disponibilidad y acceso, no habiendo ninguno de estabilidad o utilización. Tabla 4. Análisis Cluster de las variables principales
MEDIA
C. 1.
C. 2.
C. 3.
Nº elem.
73
14
29
30
Variables
Suma cuadrados
11,69%
1,58%
2,16%
0,76%
ANOVA / F Snedecor
Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia.
Media:
+4,15%
+9,47%↑
+6,14%
-0,27%↓
F(2,70) = 20,7369
Des.Est.:
0,06
0,05
0,06
0,04
p = 0,0000
30
Valor medio de la producción de alimentos. Suministro medio de proteínas. Suministro medio de proteínas de origen animal. Producto interior bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente).
Media:
+12,23%
+36,76%↑
+18,69%
-0,46%↓
F(2,70) = 46,7427
Des.Est.:
0,21
0,20
0,15
0,09
p = 0,0000
Media:
+6,79%
+14,85%↑
+10,23%
-0,29%↓
F(2,70) = 30,7214
Des.Est.:
0,09
0,07
0,08
0,05
p = 0,0000
Media:
15,27%
+40,08%↑
+19,91%
-0,80%↓
F(2,70) = 47,9655
Des.Est.:
0,20
0,19
0,14
0,07
p = 0,0000
Media:
+31,44%
+70,25%↑
+32,45%
+12,36%↓
F(2,70) = 83,7866
Des.Est.:
0,25
0,17
0,15
0,10
p = 0,0000
Fuente: Elaboración propia. Se puede observar que todos los tests F de Snedecor, presentados en la anterior, suponen el rechazo de la hipótesis de igualdad de las medias a un nivel del 1% (p=0,0000). Esto implica que las diferencias entre los valores medios son significativas a un nivel del 1% y que por lo menos un grupo tendrá media distinta de la de los demás clusters generados. Cada factor tendría de esta manera un comportamiento muy diferenciado con respecto a cada uno de los conglomerados. Como se puede apreciar en dicha tabla, los clusters generados serían los siguientes: °
Cluster número 1, que comprende 14 de los 73 países de la muestra: Estaríamos así ante el cluster que posee la visión más positiva de todos, sobre las variables planteadas, pudiendo ser caracterizado como “grupo ideal”. Esto se deduce porque ha experimentado incrementos notables en todos los indicadores, que van desde un incremento del suministro medio de energía del 9,47% hasta un 70,25% en el Producto Interior Bruto per cápita.
31
El diferencial de precios se habría reducido de promedio un 5,90% en este cluster (Ver tabla 5), correspondiéndose por lo tanto con una mejora muy destacable en su desarrollo económico según criterios de seguridad alimentaria. En este colectivo destacan países de Asia (Bangladesh, Indonesia y República Democrática Popular Lao), África (Cabo Verde, Etiopía y Nigeria), mientras que en los países europeos sobresalen especialmente los países del Este (Albania, Armenia, Federación de Rusia, Letonia, Lituania, República de Moldavia, Rumania y Ucrania). Obsérvese que muchos de estos países son calificados como de “en vías de desarrollo”, siendo en muchos casos democracias relativamente jóvenes. La tabla 5 nos muestra también cómo los países de este cluster son los que más han reducido la frecuencia de anemia en mujeres y niños menores de 5 años de los tres clusters obtenidos. °
Cluster número 2, que abarca 29 de los 73 países de la muestra: Este cluster presenta mejoras muy positivas en los indicadores de seguridad alimentaria, oscilando entre un crecimiento del 6,14 % en el suministro medio de energía hasta un 32,45 % en el caso del Producto Interior Bruto per cápita. Es reseñable que todos estos valores serían menores que en el caso del cluster 1, llegando a ser incluso la mitad en 3 de las 5 magnitudes analizadas. En este cluster, el diferencial de precios se habría reducido un 17,25%, la mayor reducción de todas. De esta manera, esta reducción se correspondería también con mejoras notables en los indicadores de seguridad alimentaria. Los países en vías de desarrollo vuelven a dominar este cluster, con un peso específico importante de África (Argelia, Botswana, Camerún, Egipto, Ghana, Malawi, Mauricio, Sudáfrica, Túnez y Yemen), América (Brasil, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana) y Asia (Filipinas, Irán, Jordania, Nepal, Pakistán, República de Corea y Tailandia). Entre los países europeos aparecen de nuevo países del Este (Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Estonia y Turquía). En este cluster se reduce también la frecuencia de anemia entre mujeres, pero no tanto como en el cluster anterior, tal y como se aprecia en la tabla 5. El dato tampoco es tan positivo para el caso de los niños menores de 5 años, donde se podría hablar incluso de que han tenido un ligero aumento en los mismos.
°
Cluster número 3, que incluye 30 de los 73 países de la muestra:
32
Los países de este colectivo presentan unas valoraciones muy estables de los cuatro primeros índices, con valores muy próximos a 0, indicativos de que no ha habido apenas variación en ellos en el periodo 2000-2010. Sólo ofrecen un crecimiento muy destacable del 12,36% en la evolución del Producto Interior Bruto per cápita, pero todos los valores son los menores de los tres clusters presentados. En este caso, podemos reseñar que el diferencial de precios habría aumentado un 4,66% de media, siendo el único de los tres clusters en el que lo ha hecho. La mayor parte de los países incluidos en este colectivo son países ya desarrollados, destacando principalmente la presencia de todos los países de Europa Occidental, Estados Unidos de América, Canadá, Japón y Australia. En la tabla 5 se comprueba también cómo es el cluster que menos ha reducido la frecuencia de anemias en mujeres, aunque en el caso de los niños menores de 5 años ésta ha aumentado, siendo el único cluster en el que esto ha sucedido.
Tabla 5. Tabulación de valores medios para el resto de variables* C. 1.
C. 2.
C. 3.
ANOVA / F Snedecor
-5,90%
-17,25%
+4,66%
F(2,70) = 5,9753 p = 0,0040
Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas.
-11,98%
-11,73%
-2,67%
F(2,70) = 6,9251 p = 0,0018
Frecuencia de anemia entre niños menores de 5 años.
-5,96%
+1,54%
+6,44%
F(2,70) = 3,6885 p = 0,0300
Evolución del diferencial de precios agroalimentarios.
*Incluye sólo valores representativos según la F de Snedecor. Fuente: Elaboración propia. Como aparece en la tabla 6, el test X2 de Bartlett realizado permite también rechazar la hipótesis nula de no correlación significativa, lo que significa que la matriz de correlaciones de la población no será la identidad. De esta forma sería adecuada la aplicación del análisis factorial de componentes principales a las distintas variables y la obtención de la matriz de confusión correspondiente.
33
Tabla 6. Test de Bartlett de los análisis realizados Grados de libertad 10
X2 126,2764
p 0,0000
Fuente: Elaboración propia. Para obtener la matriz de confusión, con el objeto de validar la formación de los grupos generados, se puede utilizar el análisis discriminante tomando como variable dependiente la nueva variable categórica que identifica el grupo al que pertenece cada país, y como independiente, las variables que hemos utilizado en el análisis cluster. La matriz de confusión que hemos calculado con las funciones discriminantes obtenidas para esos clusters, con probabilidades previas iguales para cada grupo, aparece en la tabla 7: Tabla 7. Matriz de confusión de los Clusters generados GRUPOS REALES 1 2 3 TOTAL
Cluster 1
Cluster 2
Cluster 3
TOTAL
14 0 0 14
0 29 0 29
0 0 30 30
14 29 30 73
Fuente: Elaboración propia. El porcentaje de asignaciones acertadas por las funciones discriminantes asciende a 100 %, suponiendo una asignación prácticamente perfecta y que podría garantizar la asignación de cualquier país a su cluster correspondiente conociendo únicamente sus indicadores. Los valores de las funciones discriminantes generadas utilizando como variable criterio la pertenencia a esos grupos, según cada uno de los centroides obtenidos, aparecen reflejados en la tabla 8: Tabla 8. Valores de las funciones en los centroides de los grupos FUNCIÓN 1
FUNCIÓN 2
CLUSTER 1
3,6707
-0.3779
CLUSTER 2 CLUSTER 3
0,4306 -2,1293
0,4134 -0,2232
Fuente: Elaboración propia.
34
La tabla 9 muestra los coeficientes estandarizados de las funciones discriminantes canónicas y las correlaciones entre las variables y las funciones discriminantes. Tabla 9. Indicadores interesantes de las variables estudiadas COEFICIENTES ESTANDARIZADOS FUNCIÓN 1 FUNCIÓN 2 Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia. Valor medio de la producción de alimentos. Suministro medio de proteínas. Suministro medio de proteínas de origen animal. Producto interior bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente).
CORRELACIONES FUNCIÓN 1
FUNCIÓN 2
-0,1201
-0,0249
0,6480*
0,4880
0,3738
0,3134
0,8211*
0,3802
0,2499
0,8127
0,7177*
0,6280
0,3519
-0,2913
0,8374*
0,1954
0,7823
-0,4722
0,9173*
-0,3220
* Mayor correlación absoluta entre cada variable y las funciones discriminantes
Fuente: Elaboración propia Tras realizar el análisis cluster, la representación gráfica de cada uno de los centroides, bajo dos ejes cualesquiera, y aplicando las técnicas de análisis discriminante múltiple, aparecen recogidos en el gráfico 1: Análisis del diferencial de precios en la cadena de valor agroalimentaria mediante el análisis CHAID A continuación, hemos realizado un análisis CHAID utilizando la variable que hemos calificado como principal la evolución del diferencial de precios alimentarios entre productores y consumidores, tomando por tanto el resto de variables del estudio como variables explicativas, en lo que sería por lo tanto un modelo completo puesto que son analizadas todas las
35
variables planteadas en la investigación. El dendrograma que hemos obtenido nos permite desarrollar un análisis de dependencias mediante el test X2 con los segmentos finales, con los cuales se podría rechazar la hipótesis de independencia con la variable principal a un nivel del 1%, por ser p = 0,0000 (X2 con 120 grados de libertad = 512,1518). Gráfico 1. Representación gráfica de los centroides
1
Cluster 2 0 -4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
Cluster 1
Cluster 3
-1
Fuente: Elaboración propia El dendrograma completo obtenido se muestra en el gráfico 2 En el gráfico se comprueba que la muestra de países se ha subdividido en tres categorías según el valor medio de la producción de alimentos, ya que es la combinación resultante con un X2 más significativo (p=0,0010). Podemos destacar la siguiente información de los segmentos obtenidos, que ofrecen una reducción en el diferencial de precios entre productores y consumidores conforme aumenta la variable explicativa. Se comprueba entonces cómo a medida que la valoración de la producción alimentaria en los países analizados es más estable (O disminuye incluso, lo cual es más propio de los países desarrollados), el diferencial de precios aumenta en mayor medida: - El “Valor medio de la producción de alimentos” se mantiene o baja: Los países que se encuentran en esta circunstancia han visto cómo la diferencias entre precios alimentarios de productores y consumidores han crecido (7,83% de promedio). Este segmento se puede subdivi-
36
dir en dos intervalos según la evolución de la frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas, que daría lugar al X2 más significativo (p=0,0428): ° La “Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas” baja (Grupo 2): Los países en esta situación han tenido un crecimiento importante del diferencial de precios valorándolo con un aumento del 12,75%. En este colectivo de países estarían principalmente países europeos (Portugal y países del Este, como Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, República Checa y Bulgaria, los más pobres) y africanos (Madagascar, Namibia y Nigeria). De América sólo estaría Panamá y Barbados). Todos estos países pueden encontrarse entre los más pobres de toda la muestra estudiada. ° La “Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas” se mantiene o aumenta (Grupo 3): Estos países han tenido un crecimiento de mucho menor del diferencial de precios, aumentando un 3,90%. En este segmento estarían los principales países de Europa Occidental (Austria, Bélgica, Chipre, España, Finlandia, Francia, Grecia, Malta, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza), así como otros países desarrollados como Japón y Australia. El “Valor medio de la producción de alimentos” aumenta (Grupo nº 1): Estos países han tenido un cierto acortamiento en su diferencial de precios, con una reducción del 14,23% en término medio. En este colectivo se da la mayor participación de países de África, América y Asia (Argelia, Bangladesh, Botswana, Brasil, Cabo Verde, Camerún, Colombia, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía, Federación de Rusia, Filipinas, Ghana, Honduras, Indonesia, Irán, Jordania, Malawi, Mauricio, México, Nepal, Nicaragua, Pakistán, República Democrática Popular Lao, República Dominicana, Sudáfrica, Tailandia, Túnez, Ucrania, Yemen), mientras que presenta la menor participación europea (Generalmente países del Este: Albania, Armenia, República de Moldavia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Turquía).
37
Gráfico 2. Análisis Chaid del diferencial de precios agroalimentarios con respecto a variables de seguridad alimentaria
Fuente: Elaboración propia De esta forma se puede ver entonces cómo, analizando la variable principal de la evolución del diferencial de precios agroalimentarios, se comprueba que a medida que aumenta el valor medio de la producción de alimentos se ha reducido el diferencial de precios entre productores y consumidores. La tabla 10 muestra cómo mejoran los indicadores de seguridad alimentaria de abastecimiento según el grupo obtenido en el análisis CHAID está más o menos desarrollado. En esta tabla se recogen sólo aquellas variables con resultados significativos según el test F de Snedecor, siéndolo todos ellos a un nivel del 1%.
38
Tabla 10. Variación media de otros indicadores de seguridad alimentaria según los segmentos generados Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
ANOVA / F Snedecor
+6%
+2,39%
-0,13%
F(2,70) = 6,6138 p = 0,0023
+24,27%
-6,3%
-9,86%
F(2,70) = 41,8252 p = 0,0000
+10,54%
+1,53%
-0,50%
F(2,70) = 15,1026 p = 0,0000
Suministro medio de proteínas de origen animal.
+24,10%
+0,72%
-0,20%
F(2,70) = 17,2940 p = 0,0000
Producto interior bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente).
+37,19%
32,43%
13,02%
F(2,70) = 5,9769 p = 0,0040
Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia. Valor medio de la producción de alimentos. Suministro medio de proteínas.
Fuente: Elaboración propia Podemos concluir este apartado comentando, como se puede comprobar, es el grupo 1, el que incluye el mayor número de países en vías en desarrollo, el que presenta mayores crecimientos, destacando especialmente el crecimiento del producto interior bruto per cápita (Con un 37,19% de media) y la variación del valor medio de la producción de alimentos y del suministro medio de proteínas de origen animal (Con un 24% cada uno). Estos porcentajes se van reduciendo hasta el grupo 3 (Donde predominan los países occidentales), que llegan a presentar decrecimientos en 4 de los 5 indicadores (Sólo crece en el producto interior bruto, destacando especialmente la disminución del valor medio de la producción de alimentos) 3. Conclusiones. Tras desarrollar el estudio que acabamos de presentar, podemos concluir finalmente que la evolución del diferencial de precios y la seguridad alimentaria de abastecimiento están íntimamente relacionadas, según hemos visto en los análisis cluster y CHAID. Se puede observar entonces cómo en los países occidentales (Con Japón, Estados Unidos y Canadá entre ellos), los más desarrollados, estos indicadores de seguridad alimentaria se mantienen estables, con valores muy próximos a 0, en la mayoría
39
de las ocasiones (Exceptuando los casos de Producto Interior Bruto per cápita), mientras que su diferencial de precios en la cadena de valor alimentaria entre consumidores y productores crece muy por encima de la media mundial. Para los países en vías de desarrollo la situación es bastante distinta: Los márgenes comerciales alimentarios se reducen entre los extremos de su cadena de valor, ante mejoras notables en las condiciones de seguridad alimentaria de abastecimiento. No obstante, según el análisis cluster se aprecian dos posiciones bien diferenciadas, en el que el diferencial de precios se reduce y los indicadores de seguridad alimentaria mejoran: - Un primer bloque en el que destaca más la mejora de la seguridad alimentaria, con una importante presencia de países del Este europeo en este colectivo. - Un segundo bloque en el que debemos resaltar más la reducción de precios entre consumidores y productores (Un 17,25% frente al 5,90% del caso anterior). Aquí destacarían los países de África, Asia y Sudamérica. De esta forma, podemos concluir que, en su globalidad, la reducción del diferencial de precios entre consumidores y productores alimentarios, constituye un factor importante de colaboración en la lucha contra el hambre, y por extensión, contra la pobreza. Por último, debemos terminar este estudio destacando que de las cuatro dimensiones que caracterizan la seguridad alimentaria de abastecimiento (Disponibilidad, acceso, estabilidad y utilización), son las variables relativas a la “Disponibilidad” las que han demostrado un vínculo más fuerte con el diferencial de precios, mientras que de la dimensión “Estabilidad” ninguna de las distintas variables la misma ofrece una relevancia especial dentro de los resultados obtenidos. Se marca así una futura línea de investigación muy interesante para seguir profundizando en estos temas. 4. Bibliografía Arias, P. (2008): La globalización y el comercio agrícola, Temas para el debate, nº 161, p. 67-69 Briz Escribano, J. (2003): Seguridad Alimentaria y nuevas tecnologías en la era de la información. En “Internet, trazabilidad y seguridad alimentaria”. J. Briz (Coord). 1ª Ed. Ed Mundi-Prensa. Madrid, 494 p (p 101 - 146) Cascante Hernández, K. (2011): Crisis alimentaria: un consenso por la agricul-
40
tura, Política exterior, vol. 25, nº 142, p. 127-137. Cascante Hernández, K. (2012): La especulación financiera sobre los precios de los alimentos, Economía exterior: estudios de la revista Política Exterior sobre la internacionalización de la economía española, nº 60, p. 131-139. Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas 217 A (iii): del 10 de diciembre de 1948, 4 p. Díaz Yubero, I. (2003): Instituciones y Seguridad Alimentaria. Análisis histórico. En “Internet, trazabilidad y seguridad alimentaria”. J. Briz (Coord). 1ª Ed. Ed Mundi-Prensa. Madrid, 494 p (p 179 - 209) Doporto Miguez, I. y Michelena, G. (2011): La volatilidad de los precios de los commodities: el caso de los productos agrícolas, Revista del CEI. Comercio Exterior e Integración, nº 19, p. 35-53. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) (2014): http://www.fao.org/ Fernández Andrade, R. (2002): Trazabilidad alimentaria: Una herramienta decisiva para la seguridad y la protección de los consumidores, Distribución y Consumo, nº 62, p. 5-9. García Grande, M.J. y López Morales, J.M. (2008): Tensiones en los mercados agrarios. Claves explicativas, Economistas, nº 116, p. 70-76. García Sánchez, M.D. (2008): Manual de Marketing, ESIC Editorial, Madrid, 732 p. Gürkan, A.A. (2008): Incremento del precio de los alimentos: hechos, causas y expectativas, Temas para el debate, nº 161, p. 45-47. Jódar Rosell, S. (2011): La volatilidad del precio de los alimentos, ¿un problema también al alza?, Informe Mensual - La Caixa, nº 350, p. 60-62. Kéfi, R. (2008): Ante la conmoción alimentaria, se impone la toma de decisiones, Economía exterior: estudios de la revista Política Exterior sobre la internacionalización de la economía española, nº 45, p. 91-100 Langreo Navarro, A. (2004): Consecuencias de la seguridad alimentaria en el sistema alimentario y la sociedad, Cuadernos La tierra del agricultor y ganadero, nº 1, p. 12-23. Martínez Gómez, V. y García Alvarez-Coque, J.M. (2010): El problema de la inestabilidad de los precios de los alimentos. Importancia y soluciones, Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, nº 3001, p. 23-32. McCalla, A.F. (1997): Perspectivas de la seguridad alimentaria en el siglo XXI,
41
Revista española de economía agraria, nº 181, p. 31-48. Medina Rey, J.M. (2013): Agrocombustibles y seguridad alimentaria, Cuadernos de estrategia, nº 161, p. 217-251 Molina, L.E. (2002): Reflexiones sobre la seguridad alimentaria y la situación alimentaria internacional, Revista agroalimentaria, nº 15, p. 89-99. Pérez de Armiño, K. (2009): La crisis alimentaria. Más allá de la ayuda, Temas para el debate, nº 181, p. 44-46. Santesmases Mestre, M. (2005): Dyane Versión 3. Diseño y análisis de encuestas en investigación social y de mercados. Ed. Pirámide, Madrid, 461 p. Soto Baquero, F. y Rapallo Fernández, R. (2012): Alza y volatilidad en los precios de los alimentos oportunidades y desafíos para la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica, Revista española de desarrollo y cooperación, nº 30, p. 153-168.
42
CAPĂ?TULO II A potential market analysis for the foreign direct investment in Mexico: its effects on growth, employment and wages 2000-2014
Dr. Cosmin Bolea Gabriel1 Dr. JosĂŠ Nabor Cruz Marcelo2 Sumario: 1. Introduction, 2. Literature review, 3. Empirical analysis and Panel Data Estimation, 4. Conclusions, 5. Bibliography. Abstract Mexico has been characterized, along with Brazil, as one of the main receptors of Foreign Direct Investment (FDI) in Latin America in the last decade; however, the investments where unequal among the economic sectors, agriculture being the one who less FDI could attract. The effects on growth have not been fully tangible and uneven among its states. Therefore, from the construction of a market potential model, we first analyse what states have taken advantage of the high amounts of FDI in the mentioned period, and then we analyse the type of effect that those investments have had trough certain qualitative variables such as: the growth of the GDP, the rate of formal employment and wages. We conclude that the transfer of FDI has been insufficient in order to accelerate the economic growth in Mexico, due to the low level of productive chain that persists in the Latin America region. Keywords: Foreign Direct Investment, Market Potential, Economic 1 Post PHD Scholarship trough Post-PHD Programme of UNAM on Economic Research Institute, UNAM, Mexico City, cosmin.bolea@gmail.com 2 Research Associate C at Economic Research Institute, UNAM, Mexico City josenabor7@hotmail.com
43
Growth, Formal Employment, Wages. Resumen México se ha caracterizado, junto con Brasil, en ser una de las principales economías captoras de Inversión Extranjera Directa (IED) en la última década en América Latina, sin embargo, los montos de inversión han sido muy dispares entre los sectores de la economía, el sector agropecuario siendo el que menos inversión ha conseguido atraer. Los efectos en el crecimiento no han sido del todo tangibles e iguales en todos los estados. Por lo tanto, a partir de la construcción de un modelo de potencial de mercado, se analiza en primer lugar, cuáles han sido las estados que han aprovechado los altos montos de IED captados en el periodo, para posteriormente analizar el tipo de efecto que ha tenido dicha inversión, en ciertas variables cualitativas, como lo son: el crecimiento del Producto Interno Bruto, la tasa de empleo formal y los salarios. Se concluye que la transferencia de IED ha resultado insuficiente en acelerar el crecimiento económico estatal en México, debido al bajo nivel de encadenamiento productivo que persiste en la región de América Latina. Palabras Clave: Inversión Extranjera Directa, Potencial de Mercado, Crecimiento Económico, Empleo Formal, Salarios. Resumo: México tem sido caracterizado, juntamente com o Brasil, sendo uma dais principais economias captoras do Investimento Estrangeiro Direto (IED) na última década na América Latina, o montante do investimento tem sido muito desigual entre os setores da economia, a agricultura sendo o setor que menos investimento tem conseguido atrair. Os efeitos sobre o crescimento não foram muito tangível e igual em todos os estados. Portanto, a partir da construção de um modelo de potencial de mercado, analisamos em primeiro lugar, quais foram os estados que tiveram proveito das altas quantidades de IED capturados no período mencionado, e analisar o tipo de efeito que este investimento teve em determinadas variáveis qualitativas, tais como: o crescimento do PIB, a taxa de emprego formal e dos salários. Conclui-se que a transferência de IED tem sido insuficiente para acelerar o crescimento econômico do estado no México, devido à baixa cadeia de produção que persiste na América Latina. Palavras-chave: Investimento Direto Estrangeiro, Potencial de Mercado, crescimento econômico, emprego formal, salários.
44
Los autores desean agradecer a Enrique de Jesús Castro Martínez por los labores de elaboración de mapas del presente capítulo.
45
1. Introduction In the last 20 years Mexico has grown under the leadership of exports and foreign facilities, investors were attracted by access into the US and Canadian markets from the Mexican industrial—export platform. However, the problem of this type of growth model was that it caused a major disconnection between the dynamic circuits of the national economy, in this case the export industries, industries with more focused attention to domestic markets: the first one grew dramatically, while the second one stagnated or grew at a much slower pace. The result of this dichotomy of a rapid growth in the external sector and a slow growth in the domestic market, lead to the creation of a large but fragile economy with short legs and highly dependent of the behaviour of the demand by the consumers of durable goods in the US. Already in the first decade of this century, the model began to lose effectiveness especially when some of its benefits began to fade by the extension of trade preferences of NAFTA to other Latin American and Asian countries, with and China to the ungodly entry of China into the WTO trade rules. In 1994 Mexico joined the NAFTA with the USA and Canada, but the economic development and “steady-state” of Mexico comparing to Canada´s and especially to the US was quite uneven and this make many economist to be suspicious about all the benefits of this kind of integration where the convergence3 process had to be one of the objectives4. The effect of NAFTA treaty in Mexican economy had been differentiated among his economic sectors and among his regions, as Humphrey argues: “… as counties relies more and more on each other they became increasingly vulnerable to each other´s successes and failures. Thus, this interdependency creates a situation where an economic collapse in one country has the potential of causing economic turmoil in another5.” In this paper, we try to highlight the relevance of total FDI in Mexico and his geographical distribution taking into account New Economic Geography aspects. at par, try to establish a correlation between FDI flows to Mexico received during the last fifteen years and the evolution of employment, income distribution and growth of state form, which will 3 Laura Carlsen – “Balance del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en México: el mito de la convergencia”, Programa de las Américas , Silver City, NM, International Relations Center, 2005. 4 Susan Kaufman Purcell – “The new US-Mexico Relationship”, pp.101 5 Brett M. Humphrey – “The Post-Nafta Mexican peso crisis: Bailout or Aid?Isolation or Globalisation?”, Hinkley Journal of Politics, The University of Utah. Vol.2, no.1, 2000.
46
determine whether you will actually potentiated the economic expansion through receipt of significant amounts of FDI The structure of this chapter is composed as follows, firstly this introduction, later noted, the review of the literature which focuses mainly on the impact of FDI into the economy, after a review of presents the stylized facts of the recent economy of the variables we consider most important for the analysis presented, ie the evolution of FDI, overall growth of the economy and employment trends in states focused principal amounts FDI in the period considered later in the fourth section the statistical analysis, where on one hand, the technique of market access is exposed, and a panel data, where the importance of these variables is set in the economy occurs, finally the conclusions and recommendations of public policies that follow from this research are presented. 2. Literature review Related to the concept of foreign direct investment (FDI) are two theoretical elements that are relevant, the first concerning who is carrying out this investment, and therefore the study of internal corporate characteristics, its method of administration, organizational structure, or decision-making, aspects that are out of this analysis. The second element relates to the explanations on the movement and location of the capital at international and regional level, a key in order to understand the trends and causes of FDI flows. This theoretical qualification becomes important because, even if we focus on the theories of FDI location it is very important at the same time to study the treatment of the role of the company, which is associated with the external characteristics such as market structure and competitive environment. That is why the study on FDI boost at present is intrinsically related to the study of how each company adapted to the economic contexts, where it was located and why, issues that have been explained from different perspectives. These theoretical approaches have been varied, so for practical purposes in this analysis, we highlight the two main groups: the classic approach and the modern approach. The classical models of Heckscher-Ohlin (1933) or Ricardo (1996) [1817] are studying changing trade patterns to economic integration. Each country will specialize in the production of products which possess a higher relative productivity or high relative endowment of factors used intensively, which explain the motion of FDI. These theoretical proposals, based on the comparative advantage of countries is quite unrealistic at
47
present days despite the contributions such as Kojima (1976) who gives a more current role of the FDI in businesses. The previous theory has evolved and the role of business in commercial interaction starts to become relevant, first trade expands markets, frontier production and exports, so it will increase the surplus output (idle resources in the absence of trade), influencing factors and the movement of investment across sectors or countries, or exploiting those resources more abundantly in an economy (availability of scarce resources). On the other, the degree of innovation and imitation between firms in different countries will also determine the level of trade and investment (gap imitation of new products by innovating country), which affects the product cycle, satisfied the demand of the domestic market, a change in the domestic and foreign demand is observed, the company will make more investments in order to meet different markets (new product, and standardized product mature product). These are the contributions of: Myint (1958), Kravis (1956), Posner (1961), Vernon (1966) and Findlay (1970). Finally, with a macroeconomic court will reach a more realistic analysis widespread today, focusing on the role and characteristics of the company and the markets in which it interacts, highlighting the role of the economies of scale associated with the location and imperfect markets, known as the New International Trade Theory, Krugman and Obstfeld (1995) where they analysed models in which firms operate under imperfect competition and increased profits resulting from the decrease of barriers. Among the theories of growth models they have focused on the effect of discussing savings and investment (Harrod,1939 and Domar 1946), but we don´t have to forget the neoclassical models that emphasize technological progress (Solow, 1957), and endogenous growth models who emphasize the importance of human capital, research and development and external economies (Romer, 1986) and Lucas, 1998). From this perspective there are several factors related to the new theory of economic growth and technological externalities and all are related to the diffusion of the FDI. It was found that in export-oriented developing countries, FDI has a significant impact on the human capital endowment to increase the transfer of job skills. (Balasubramanyan et all, 1996). From the theoretical point of view it is considered that FDI are a direct source in generating human capital and technology by allowing to generate externalities and spillovers.
48
Regarding contemporary approaches, much of the current literature can be grouped into three areas: • The approach focused on the international marketing associated with the country brand and competitive advantage, which raises the importance of concentration and diversification of markets and marketing efforts, business factors, market and product association. The investment is seen here as a basis for product differentiation and increased profitability for monopolistic profits, Kotler et al (1998), Shoham (1999) among others. • The economic dimension, highlights the role of: outward FDI, policies promoting internationalization, localization strategies and the role of SMEs, giving greater importance to the role of the location of FDI , the geographical, sectorial and market analysis of the natural resource, to the investment derived from competition in local markets, to increasing returns associated with economies of scale and to location and competitive advantages, treated by authors such as Caves (1982) , Dunning (1988), or Porter (1991). • Finally, the organizational approach is based on models for managing multinational companies. These views basically reflect the dichotomy of investment flows between source and destination, which respond to the factors and reasons why companies invest only in certain places (inputs and outputs of FDI). Here we are dealing with analytical elements such as the international strategic competence, financial and strategic planning, the importance of strategic management, leadership and networks, intangible assets and cultural advantages as triggers to investment raised by authors like Porter (1991) or Johanson and Vahlne (1977). These approaches provide the most common frameworks to address the determinants of FDI, different terms and ways to approach the reason for existence and relevance of the investment. Traditional approaches based on comparative advantage and therefore the analysis of comparative costs have proven inadequate and limiting to explain nowadays reality for several reasons, including imperfect mobility factors or government intervention in the specialization (Eiteman, et al, 2007). The contemporary approaches try to overcome these limitations by considering elements of imperfect markets, information asymmetry problems and costs and the role of economies of scale, however each stream skews his analysis to some extent, marketing, economics or organization, which has lacked comprehensive or consistent framework
49
for analysing the determinants of the FDI. The most common way to study the FDI alternative is given by Dunning, the “eclectic paradigm” also called “OLI paradigm”, which offers a general framework to explain why TNCs choose FDI rather than other alternatives such as licensing or strategic alliances. This proposal suggests that the motion of FDI is not an isolated fact or interpretable from a single perspective, but there is an active agent - the TNCs, whose activities determine the investment movement, in that sense, the internationalization of the company is derived the existence of three types of benefits, also called competitive advantages: • Advantages of Ownership - Ownership-specific advantages “O”: specific competitive advantages of the company developed into a (local) market, difficult to imitate and easily transferred, linked to the exclusive possession of assets. • Location advantages - Location-specific advantages “L”: an external market characteristics associated with market imperfections and distortions arising from the exploitation of competitive advantages in the market, making attractive FDI there. • Internalization - Internalization “I”: The company tried to keep control of the advantages of possessing property, for which the transferred internally through his organization or subsidiaries rather than sell it or lease to a foreign company. This motivates FDI instead of other alternatives. These elements allow us to see that the market imperfections are explaining the existence of TNCs and the main reasons of business strategies to enter and invest in a market that typically are associated with this meaning: to increase and protection of benefits and sales and market protection as set out in Donald A. Ball et al. (2004). These reasons can be delimited in the context of the OLI paradigm in the review of approaches to factor endowments and market failures that this framework considered. So there are five reasons or causes that determine the internationalization of production by TNCs or any kind of FDI associated with any particular strategy, Dunning mentions three of them: 1) market research, 2) resource research and 3 ) efficiency seekers, current literature recognizes two more: 4) seekers of knowledge and 5) seekers of politic security.
50
a. Stylized facts6 The World Investment Report 2013 says that the post-crisis FDI recovery that started in 2010 and 2011 has currently stalled, with global FDI flows falling to below the pre-crisis level. The FDI recovery will now take longer than expected and that in 2012, for the first time ever, developing economies absorbed more FDI than developed countries, with nine developing economies ranked among the 20 largest recipients in the world. According to this report Mexico is on 15th place of Top 20 Invertors economies. Mexico was between 2011and 2012 the sixth most attractive investment platform in the world, after China, India, Brazil, United States and Russia. During the last three decades, and particularly since the mid-nineties, the Mexican economy has shown a great dynamism in FDI investments worldwide. According to the INEGI, while in 1980 FDI inflows in Mexico were 1.6 million dollars ten years later the total FDI in Mexico were 3.7 billion dollars (Graph 2), until 2000 the total FDI grow 6 times reaching 18.2 billion. Graph 1. Total FDI in Mexico (1980-1998)
Source: own elaboration using INEGI database 6 All the figures used in the graphs, maps and estimations are official figures from the National Institute of Geography and Statistics and from the Secretary of Economy and some from the official presidential reports.
51
Between 2000 and 2010 the total FDI in Mexico rich an top of 31.5 billion dollars in 2007 and it decrees after the international crisis to 15.2 billion dollars in 2012 (Graph 2) but in 2013 the FDI in Mexico rich an historic figure of 39,1 billion dollars by the sold of Modelo Group.
Graph 2. Total FDI in Mexico (2000-2013)
Source: own elaboration using INEGI database If we have a look on the distribution of the FDI in Mexico over economic sectors we easily see that over 46, 7% in the manufacturing sector, 18% on the financial services and insurance and 12% other services; 9% in the commerce sector fallowed by the transport and communication and mining sector with 5% of total FDI in Mexico, construction sector attract just 3% and electricity and water 1%. The agriculture sector could attract about 0, 2% of total FDI.
52
Graph 3: FDI in Mexico by manufacturing 2000-2014
Source: own elaboration bases on INEGI database Total FDI that Mexican states received between 2000 and 2013 reached almost 355.000 million dollars. The Capital, Mexico City attract more than 55% of the Total FDI, followed by the state of Nuevo Leon (10,5%), Estado de MĂŠxico (5,5%), Chihuahua (5%), Baja California (3,6%) and Jalisco (3,3%). The FDI in these following states: Puebla, Tamaulipas, Baja California Sur, Sonora, QuerĂŠtaro, Coahuila, Zacatecas and Quintana Roo is situated between 1-2% of the Total FDI in Mexico. It is easy to see a concentration of the FDI in just 6 states of 32 entities of about 82.6% therefore the remaining 26 states could attract less than 18% of the total FDI in Mexico during this period.
53
Map. 1 Total FDI in Mexico (2000-2014)
Source: own elaboration bases on INEGI database The state of Chiapas for example accumulate just 7,3 million dollars of investments in all these 14 years (0,002%) being the last states in our ranking. Even so 9 states situated on the centre and south received less than 1,4% of the Total FDI in Mexico due to the concentration mentioned above. To a better understanding of this general map the FDI in Mexico (Map 2 Total FDI in Mexico) we see that the Capital city and his surroundings attract more than 60% of the Total FDI, followed by all Nordic states that make border with the USA, especially Baja California and Chihuahua. Here we are talking about a predominant US FDI (between 65-80%) in the manufacturer sector – in the so called “maquiladoras”. (Exception made by the state of Jalisco which holds the second largest city in Mexico, Guadalajara, that by its size attract more than 10 billion dollars in FDI). The agriculture sector was the most affected one by the NAFTA treaty, by the globalisation and by the non-functional policies in Mexican field. From 2000 to September 2014 the total amount of the FDI in the agriculture sector was around 954 million US dollars representing 0.2% of total FDI, see Table
54
1. (highest in 2000 and 2012: 0.5% of total and lowest in 2005 with 0.05% of total). Table 1: FDI in Agriculture sector in Mexico (2000-2014) Year
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014*
FDI Agr.
97.5
95.2
98.7
14.7
41.3
15.7
21.2
143.5
54.6
35.5
91.5
33.7
71.9
75.5
64
0.5
0.3
0.4
0.07
0.1
0.05
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.5
0.2
% of Total FDI
0.4
Source: own elaboration based on INEGI figures. (*) Figures until September 2014. Million US dollars Inside the agriculture sector the FDI was unequally distributed through the subsectors and trough out the states as follows: the agriculture activities received around 49.2% of total FDI in Agriculture sector; 17% to livestock and 33.8% to agriculture services. If we have a look to the next map (Map no. 2) we will see that the State of Jalisco accumulates 20.1% (188 million dollars) of the total FDI in Agricultures sector in Mexico, followed by capital region 13.5% (124 million dollars), Durango 10.2% (96 million dollars), QuerĂŠtaro and Sonora (9.1% each one), Tabasco and Tamaulipas accumulates around 5.8% each one (4.2%) and Sinaloa that summarize 49 million dollars, representing 5.2% of the total FDI in the agriculture sector. This sector is where the FDI is more concentrated than any other one in Mexican economy. The sates of Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Puebla and Yucatan accumulate all together 5.7% of the total (57 million dollars). Other 9 states have attracted FDI around 1.3% of the total. Finally there are 5 states in Mexico who received 0 FDI in the agriculture sector, those are: Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo, San Luis PotosĂ and Tlaxcala, most of them being one of the poorest in the country. Even if the capital has the smallest territory in the capital it quite interesting that in 2007 received an inversion of more than 78 million dollars situating the capital as the second receiver of FDI in Agriculture sector, excluding that particular year the percentage would have been 5% of the total. The FDI in the Mexican agriculture is not that concentrated as total FDI are, but the issue here is that the quantities are very small comparative to other productive sectors, as manufacturing for instance.
55
0.2
Map 2: Total FDI in Agriculture sector (2000-2013)
Source: own elaboration bases on INEGI database This is because partly of the remarkable openness of the Mexican economy that affected agriculture sector, even if the subsidies were substantial there where use to subsidize the prices of the basic grains rather than investments in technical support, studies in order to increase the efficiency of the production, cooperation between universities and small farmers. One of the effect of the NAFTA treaty was that the investments in fruit and vegetables where very competitive to the US producers manly because of the better climate conditions, so the exports of this kind of merchandise increased meanwhile the imports of the basic grains increased considerably increasing the conditions of food self -sufficiency of the country. Mostly of the centre -northern states present better figures of FDI in agricultures sector, orientated to the agro-industry, where the planted surface are very big (10 to 100 ha) in contrast with the centre -south – southeast with non-investments or very little (the state of Tabasco is the exception of the region), with an subsistence agriculture, very despair across states who many times presents an difficult geography (Oaxaca, Chiapas, Guerrero) The agriculture sector presents many historical problems specially in the
56
south, south-east, problems that remain mainly unresolved even today just to mention few: the “ejido” problem, the lack of control of the agriculture subsidies, lack of rural infrastructure and many others that make this sector very vulnerable once it belongs to the same market with the US and Canada (Nafta). After making these short analyses of the agriculture sector and his context from the FDI point of view it is easy to understand why the wage differences are so big in this sector between north and south of the country. In general, FDI flows have focused on five states in recent years, Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua, therefore, we consider important to examine what has been the behaviour of some relevant variables of employment and income in these five states in the last ten years. Graph 4: Total FDI in Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Chihuahua and Jalisco (2000 - 2013)
Source: own elaboration bases on INEGI database Analysing other economic variables we first set our view on the percentage of the economically active population who works as employer and we observe that although this group of five states who concentrate the main FDI flows in recent years, the number of employers who assume to be entrepreneurs, actually did not grow too much during this period but, it decline during the 2008-2010 economic crisis that was reported between and only in the last year, 2014, recovered the levels they had at the beginning of the period considered. (see Graph 5).
57
Graph 5 Percentage of employers in total employment
Source: own elaboration bases on INEGI database In graph no.6 we note that the two first entities who most FDI flows received, Mexico City and Estado de M茅xico, the percentage of workers employed in manufacturing industry activities showed a decreasing trend over the past ten years, which implied that formal employment generated during this period, concentrated in service activities and not necessarily in the manufacturing sector who actually became positive for the economy. In the case of Chihuahua and Nuevo Le贸n they both present an downward trend of the manufacturing employment during the mentioned crisis, but after the economic crisis they both recover the percentage of jobs lost by the economic crisis which does not represent an expansion in employment in this sector at all.
58
Graph 6 Percentage of jobs in the manufacturing sector in total employment
Source: own elaboration bases on INEGI database Although Mexico reported one of the lowest unemployment rates among the OECD countries, the percentage of the formal jobs in the Mexican economy had increased but those who earn between 100 and 450 dollars, the ones earned between 500 and 600 US dollars a month have been reduced during this period in four of five of mentioned states. Despite having received large inflows of FDI, many businessmen did not see this as an opportunity to start their own businesses that could have created new and well paid jobs. The state of Jalisco is the only one who did not change the percentage of 500-600 dollars earn as they did the other four states considered.
59
Graph 7.Percentage of formal workers earning between 500 to $ 600 monthly
Source: own elaboration bases on INEGI database The previous graph (7), is most meaningful when compared with data from the graph 8 since workers earning more than five monthly minimum wages, more than 800 dollars a month, theoretically these workers can be classified as jobs upgraded as this jobs are generated mainly in large national and foreign companies, which have the economic ability to offer higher salaries, however the fall in this category is much more pronounced, since in some cases, the number of workers receiving more than 800 dollars shrank by half during the period compound between before the crisis and after the crisis.
60
Graph 8: Percentage of formal workers earning $ 800 monthly
Source: own elaboration bases on INEGI database The figure for the loss of formal jobs that earn a decent wage is reflected in the percentage of workers employed in what INEGI called “Big Establishments” (companies with a significant number of employees) in this category there has been a reduction but not that pronounced as in the case of the previous indicators that we saw. High levels of FDI in these entities were not the guarantee of an expansion or placement of the domestic and foreign companies. Chihuahua could attract 5% of total FDI in Mexico and he’s the only state who´s formal workers employed in big establishments even if during the economic crisis reduced his number, immediately after it recovers at figures previous of the crisis.
61
Graph 9.Percentage Establishments�
of
formal
workers
employed
in
“Big
Source: own elaboration bases on INEGI database Finally the result of the loss of well-paid formal jobs during the last two decades in Mexico is being accompanied by a high percentage of workers who are placed in activities that are termed as informal ones. Here we have once again the state of Chihuahua that seems to avoid this trend, with an informal workers rate between 16 and 18%, ten percentage points lower than the national average.
62
Graph 10: Total percentage of workers employed in the informal sector
Source: own elaboration bases on INEGI database As mentioned in Cruz (2013) in the last two decades in terms of structural mobility and productive absorption of the working population a little encouraging balance is reported, since the engines that drove the productive absorption between 1950 and 1980 reduced its momentum noticeably, so that the vast majority of the workforce had to be employed in low-productivity jobs and therefor with low income, in the informal sector of the economy, or remain unoccupied. Meanwhile CEPAL (2010) confirms this hypothesis: if the sectors where the high productive sectors absorb small proportion of total employment, only a few workers benefit from increased wages, while the rest of them will remain engaged in sectors where productivity and wages are lower. Increasing the proportion of workers in low-productivity sectors affects the levels of equity in society, as it tends to generate a more unequal
63
distribution of wages in favor of a small group of workers, who have more capabilities and are inserted best way higher productivity activities. Overall structural heterogeneity still plays an important role in determining the product and hence growth and economic development of the region. a. Quantitative analysis •
The “Market Access” variable regarding total FDI and the FDI in agriculture sector Going forward we mentioned on the beginning the “Market Access” or the “Market Potential” of the states. This is a variable that we construct and it is the weighted sum of the volume of economic activity in the surrounding locations where the weighed scheme is the inverse of the distance between locations. We give here the example of the Market Access calculations for Mexico City: MADF=GDPDF2000*dDF to DFGDPAguascalientes 2000*dAguascalientes to DF+... +GDPZacatecas 2000*dZacatecas to DF In order to make an idea of the differences between the value of these variable cross the Mexican states, we just present that Mexico City has obtain 150.585 points, Estado de México 58.964 points and the lowest values were obtain by Baja California Sur (3.387points) o Quintana Roo (9.386 points); The average values are plotted in Map 3. The capital city is once again in top of the ranking, followed by Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro and Guanajuato. Medium values were reached in Nuevo León, Jalisco Aguascalientes and Veracruz. The lowest values of the Market Access were reached in the northern states being too far from the centre of Mexico. Baja California Sur is the state with the lowest value, more than half of the next one which is his neighbour Baja California. Sonora, Chihuahua and Sinaloa also presents low values of Market Access. On the map below we can easily see that the highest val-
64
ues of Market Access were reached in the capital city and around it, actually the capital acts as a gravitational power, as an magnet towards his neighbours. Generally much closer to the capital city the higher the Market Access is. The southern territories, the less developed ones of the country present low values of Market Access such is the case of Yucatan, Chiapas and Quintana Roo. The other low Market access areas are situates on the north-west in the states of Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California and especially Baja California Sur which presents the lowest value of the country being 44 times lower than the highest value and 8 times lower than the national average of Market Access. Map 3: Market Access in Mexico (2000-2014)
Source: own elaboration bases on INEGI database If we take a closer look to the map we can distinguish two corridors of relative high values of Market Access: DF towards Guanajuato and Coahuila and the other one from DF to Querétaro and San Luis Potosí to Nuevo León. In one of his reports of November 2014, the Mexican Competitiveness Institute� appreciate
65
that among the first 10 states in Mexico whom most attract FDI in 2013-2014 where: Mexico City, Nuevo León, Jalisco, Querétaro and Aguascalientes and who less did were: Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Nayarit and Zacatecas. This ranking corroborates our market access map. The amount of all FDI in Mexico between 2000 to the third semester of 2014 was about 355 billion dollars, being the capital city the core of these investments with more than 55% of the total FDI which is exactly what the map of Market Access indicates. The second states in this ranking are Nuevo Leon with 10% of total FDI and a medium value of Market Access. The states of Estado de México, Puebla, Jalisco present high values of total investments highly correlated with their values of Market Access. On the other hand we have states like Chihuahua, Sonora, Baja California and Baja California Sur received important quantities of investments during the years of the investigation but they present very low values of Market Access mainly because of their distance (by road) to the center of the country, especially in the case of Baja California Sur. We take in consideration the distance by road because is the only way to transport goods in Mexico, as the railways were abandoned in the ´80 and privatize during the ´90 even if the maritime way is much cheaper is far more complicated create a model for all states and location who doesn’t have seashore.
3. Empirical analysis and Panel Data Estimation In this part of the paper we want to reiterate what we already discussed above that the total FDI in Mexico is distributed over states unequally in close relation to the market access of those specific states. This variable it is not the only one that could explain why the FDI in Mexico is so concentrated but it could give us a clue of why this concentration of the FDI distribution across the economic sectors and states. We use STATA to perform the econometric calculations and first we introduced the 5 variables that we will use: the dependent variable will be the total foreign direct investment (totfdi) and the independent variables are: market access in terms of GDP (magdp), total GDP (totgdp), per capita
66
GDP (gdpcap) and total foreign direct investment in the agriculture sector (agrfdi). We begin with a correlation test between the variables in order to see in which extent there is any type of connexion between them: .correlate totfdi magdp totgdp gdpcap agrfdi (obs=447) | totfdi
magdp
totgdp
gdpcap
agrfdi
-------------+---------------------------------------------------totfdi | 1.0000 magdp | 0.6164 1.0000 totgdp | 0.7134
0.5451 1.0000
gdpcap | 0.2017 0.1679 agrfdi | 0.1475 0.0619
0.3430 1.0000 0.1783 0.0441 1.0000
From the above we see that the second strongest correlation is between tot fdi and magdp (0.61) and in the same column the lowest one is between totfdi and agrfdi (0.14). The border states with the US present medium values of market access [as they are big states, far from the economic centres of Mexico ( Mexico City, Guadalajara and Monterrey)] but high levels of investments mostly UD FDI in the so called “maquiladoras� this is why the total GDP could be more relevant. The variable agrfdi presents the lowest correlation to all of the variables, which indicate us that is not an very important variable in terms of economic amounts (remember that total FDI in agriculture represent around 0.2% of total FDI in Mexico between 2000 and 2013). The program tell us that the variables are strongly balances and that we are using a panel data, with figures of all 32 states in Mexico for 14 years, having so 448 observations. The next dilemma is whether to use random effects for our variables or fixed effects, and the next logical step is the Hausman Test to clarify this issue:
67
Hausman Test
---- Coefficients ----
|
(b)
(B)
|
fixed
random
(b-B)
sqrt(diag(V_b-V_B))
Difference
S.E.
-------------+-------------------------------------------------------------------magdp |
.000632
.0006164
.0000155
totgdp | -.0019745
.0036906
-.0056651
gdpcap | -.0000847
-.001114
.0010293
8.594919
3.490478
agrfdi |
12.0854
.0001643
-----------------------------------------------------------------------------------b = consistent under Ho and Ha; obtained from xtreg B = inconsistent under Ha, efficient under Ho; obtained from xtreg Test: Ho: difference in coefficients not systematic chi2(2) = (b-B)’[(V_b-V_B)^(-1)](b-B) = -4.72
chi2<0
As chi <0 indicates us that random effects (re) are suitable for our model, rather than fixed effects (fe): 2
. xtreg totfdi magdp totgdp gdpcap agrfdi, re Random-effects GLS regression
Number of obs = 447
Group variable: iden
Number of groups = 32
R-sq: within = 0.1661
Obs per group: min = 13
between = 0.7780
avg = 14
overall = 0.5850
max = 14
Random effects u_i ~ Gaussian
Wald chi2(4) = 537.80
corr(u_i, X) = 0 (assumed)
Prob > chi2 = 0.0000
---------------------------------------------------------------------------------------------totfdi |
Coef.
Std. Err.
z
P>|z|
[95% Conf. Interval]
-------------+------------------------------------------------------------------------------magdp | 8.594919 8.175925
1.05
68
0.293
-7.4296
24.61944
totgdp | .0036906 gdpcap | -.001114 agrfdi | 0006164
.0002812 13.12
0.000
.0031395 .0042418
.0007282 -1.53 0.126 -.0025412
.0003132
.0000691
.0007519
_cons | -574.8082 119.8813
8.92
0.000
.000481
-4.79 0.000 -809.7712 -339.8452
-------------+------------------------------------------------------------------------------sigma_u | 123.96535 sigma_e | 854.33725 rho | .02062021 (fraction of variance due to u_i) The estimation above corroborates and contributes to our correlation test between the variables and moreover it corroborates our findings related to the importance of the â&#x20AC;&#x153;market accessâ&#x20AC;? variable to explain why this unequal distribution of the FDI in Mexico. As totfdi is the dependent variable, we see that the strongest coefficient is related to the magdp independent variable, telling us that this variable plays a key role in order to explain the concentration of the FDI across Mexican states. The totgdp variable being the second most important but the coefficient is far less than in the case of magdp, so the total GDP of the each state has a small importance when try to explain the attractiveness of regions in terms of FDI amounts. Further we present some autocorrelation tests in order to give more explanatory power of our estimations, we observe bellow that there is no autocorrelation problems neither contemporary correlation. Autocorrelation test: .xtregar totfdi magdp totgdp gdpcap agrfdi, re RE GLS regression with AR(1) disturbances
Number of obs = 447
Group variable: iden
Number of groups = 32
R-sq: within = 0.3317
Obs per group: min = 13
between = 0.8982
avg = 14
overall = 0.4104
max = 14 Wald chi2(5) = 229.19
69
corr(u_i, Xb) = 0 (assumed)
Prob > chi2 = 0.0000
------------------- theta -------------------------------------------------------------min
5%
0.6960 0.7084
median 0.7084
95%
max
0.7084 0.7084
---------------------------------------------------------------------------------------totfdi |
Coef. Std. Err.
z
P>|z|
[95% Conf. Interval]
-------------+-------------------------------------------------------------------------magdp | 11.16474 5.481299
2.04 0.042
totgdp | .0001514 .0003504
0.43 0.666 -.0005353 .0008382
gdpcap | -.0005496 .0005049
-1.09 0.276
.4215935 21.90789 -.0015392
.00044
agrfdi | 0006211 .0000456 13.63 0.000
.0005318 .0007105
_cons | 492.0845 202.3332
95.51871
2.43 0.015
888.6502
-------------+-------------------------------------------------------------------------rho_ar | -.105607 (estimated autocorrelation coefficient) sigma_u | 928.76351 sigma_e | 1163.2354 rho_fov | .38931017 (fraction of variance due to u_i)
Heteroscadasticity and contemporaneous correlation test: .xtgls totfdi magdp totgdp gdpcap agrfdi, p(h) Cross-sectional time-series FGLS regression Coefficients: generalized least squares Panels: heteroskedastic Correlation: no autocorrelation
70
Estimated covariances
= 32
Number of obs
Estimated autocorrelations = 0 Estimated coefficients
= 447
Number of groups = 32
=5
Obs per group: min = 13 avg = 13.96875 max = 14 Wald chi2(4) = 63.88 Prob > chi2 = 0.0000
---------------------------------------------------------------------------------------totfdi |
Coef.
Std. Err.
z
P>|z|
[95% Conf. Interval]
-------------+-------------------------------------------------------------------------magdp | 2.451207 2.283714
1.07 0.283 -2.024791 6.927206
totgdp | .000174 .0003748
0.46 0.642 -.0005605 .0009086
gdpcap | .0013532 .0005556
2.44 0.015
.0002643 .0024421
agrfdi | .0008978 .0002922
3.07 0.002
.0003251 .0014705
_cons | -131.8096 43.85806
-3.01 0.003
-217.7698 -45.8494
For the next test we change the dependent variable from totfdi to agrfdi, in order to observe if there are any changes in the estimations and if the market access variable as it is construct could explain the distribution of the FDI in the agriculture sector: xtreg agrfdi totfdi magdp totgdp gdpcap, re Random-effects GLS regression
Number of obs = 447
Group variable: iden
Number of groups = 32
R-sq: within = 0.0272
Obs per group: min = 13
between = 0.1974
avg = 14
overall = 0.0362
max = 14
Random effects u_i ~ Gaussian
Wald chi2(4) = 13.82
71
corr(u_i, X) = 0 (assumed)
Prob > chi2 = 0.0079
--------------------------------------------------------------------------------------agrfdi |
Coef.
Std. Err.
z
P>|z|
[95% Conf. Interval]
-------------+------------------------------------------------------------------------totfdi | .0003057
.000285
1.07 0.283
-.0002528
.0008641
magdp | -5.77e-07 4.35e-07
-1.33 0.184
-1.43e-06
2.75e-07
4.64e-06 1.98e-06
2.34 0.019
7.61e-07
8.51e-06
gdpcap | -1.35e-06 4.26e-06
-0.32 0.751
-9.71e-06
7.00e-06
0.94 0.346
-.7664914
2.183487
totgdp | _cons |
.708498 .7525595
-------------+-------------------------------------------------------------------------sigma_u | 1.7435838 sigma_e | 9.0150011 rho | .03605827 (fraction of variance due to u_i) From the above we see that the coefficient of magdp is extremely low, corroborating the last estimations and he correlations between the variables, saying that in deed the variable market access as it is construct did not interfere at all in the distribution of the FDI in the agriculture sector as it did in the case of total FDI. In further investigations we could construct another variable called â&#x20AC;&#x153;agriculture market potentialâ&#x20AC;? using other type of figures to construct it, more suitable to the agriculture field (such is the number of ha planted in each state, the productivity in agriculture, dummy variables of climate and soil conditions, etc..). Generally the econometric calculations show without a doubt that the market access of the regions is a very important variable, but not the only one, to consider that explains at least in part why the FDI is so concentrated in some states and very little in others. Moreover the improvement of the market access variable being crucial for a further more even distribution of the FDI across the Mexican states. 4. Conclusions The effects of the FDI in Mexico have not been that positive as expected, especially in terms of employment. One of the main effects of foreign
72
investment is the cumulative jobs, and also the increase in technological improvements, which comes complete with an activity of multinationals increase. It is not that easy to quantify all the effects of the FDI in Mexico, especially after the economies openness during the last 3 decades: some sectors could benefit of this investments as the manufacturing one, even if here as well we could talk about the lack of value added to the product salad and exported especially to the US, and by the other side we have the agriculture sector, once important sectors of the Mexican economy, sector that attracted less than 0.2% of the total FDI in the country taking into consideration that in rural areas is where most of the poorest population of Mexico lives. This lack of investments in some particular sectors was due mainly because of the lower productivity that the sector presents poor predictability and because of the structural problems that still struggles the Mexican economy. Even if there where high levels of FDI in Mexico, especially in 5 of the above mentioned states, did not mean automatically an expansion of the formal employment neither an wage improvement, therefore we consider that it is required an integrated set of public policies that contributes to a clear link between companies and productive activities in order to improve the production levels and their productivity and the formal employment. These conditions are mandatory in order to establish growth strategies in short-medium term. The econometric estimations clearly appointed to the importance of the market access variable that seems to be very important in order to explain why the total FDI in Mexico is so concentrated in 4-5 states and so little in others. The proposals of this papers are directed to the improvement of the market access values, by improving the accessibility of regions (infrastructure works), by communicating with the economic centres of the country, make productive public investment, improve the technical assistance in local development projects (especially in the agriculture field), by investing in the education system of regions so that the medium and long term there are qualified people so that by its skilled work adds more value to the products they make and sell them more expensive: this will mean higher wages and a revival of the economy at the local level in order to achieve a diminish of the inequalities in terms of wage distribution. 5. Bibliography Brett M. Humphrey â&#x20AC;&#x201C; â&#x20AC;&#x153;The Post-Nafta Mexican peso crisis: Bailout or
73
Aid? Isolation or Globalisation?” Hinkley Journal of Politics, The University of Utah. Vol.2, no.1, 2000. Balasubramanyan V.N. , Salisu M. and Sapsford D. (1996), “Foreign Direct Investment and Growth in EP and IS Countries”, Economic Journal, No.106, pp.96-105. Ball, Donald A. et al. (2004), “International Business, the challenge of global competition”, Mc. Graw Hill, New York, 714 pp. CALVA, J.L. Crisis agrícola y alimentaria en México, 1982-1989, México, Fontamara, 1988. Cárdenas, E. La política económica en México, 1950-1994, México, FCE y COLMES 1996. Carlsen Laura – “Balance del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en México: el mito de la convergencia”, Programa de las Américas, Silver City, NM, International Relations Center, 2005. Caves, Richard E. (1999), “Multinational enterprise and economic analysis, Cambridge University Press”, second edition, United States of America. Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL (2010) “La hora de la Igualdad: Brechas por cerrar caminos por abrir” Documento de trabajo. Mayo 2010. Cruz Marcelo, José Nabor (2013) La distribución del Ingreso y los Modelos de desarrollo en México. Instituto de Investigaciones Económicas UNAM. Dunning, John H. (1988), “The eclectic paradigm of international production: a restatement and some possible extensions”, Journal of International Business Studies, Vol. 19, Spring pp. 1-32. Eiteman, David K. et al. (2007), “Multinational Business Finance. PearsonAddison Wesley”, eleventh edition, United States of America Escalante S.R., y Mestiza , M. de J. “Exportaciones hortofrutícolas mexicanas enel TLCAN: ¿Ventaja comparativa?”, Cuaderno de Desarrollo Rural, 2003;50, 35-62. Y.F. Rello “El sector agropecuario mexicano: los desafíos delfuturo”, en: Comercio Exterior, vol. 50, No 11, 2000; 985-987. Y D. Talavera. “La política macroeconómica en el sector agrícola”, en: Elsector agropecuario mexicano, Felipe Torres (comp.), México, IIEc-UNAM, 1998; 73-100. Findlay, Ronald (1970), “Trade and specialization”, Harmondsworth,
74
Penguin Books, England. Harris, C. (1954). “The market as a factor in the localization of industry in the United States” en Annals of the Association of American Geographers, No. 64. Hewit de Alcántara, C. La modernización de la agricultura mexicana 19401970, México, siglo XXI, 1972. Johanson J. Y Valhne, J.E. (1990),“The Mechanism of Internationalization”. International Marketing Review, no. 7. pp. 11-24. Krugman P. y Obstfeld M. (2002), “Economía internacional; teoría y política”, McGraw Hill tercera edición, Madrid, España, pp.195-2002. Love J. and Lage-Hidalgo, (2000), “Analysing the Determinants of US Direct Investments in Mexico”, Applied Economics, vol 32, num.10, p.1259-1267. Portes, A. y Hoffman, K. (2003) “Latin American Class Structures: their composition and change during the Neoliberal era” Latin American Research Review pp 41-82. Núm. 38. Posner, M. V. (1961), “International trade and technical change” Oxford Economic Papers, vol. 13, october, pp. 323-341. Purcell S. Kaufman – “The new US-Mexico Relationship”, pp.101 Ramirez, M.D. (2000), “Foreign Direct Investment in Mexico: A Cointegration Analysis”, The Journal of Development Studies, vol 37, num.1, 2000 pp 138-162. Ricardo, David (1996) [1817], Principles of Political Economy and Taxation, Capítulo 1: “On Value”, London, John Murray. Kojima, K. (1976),” Direct Foreign Investment: A Japanese Model of Multinational Business Operations”. London, Crom Helm. Kotler P.; Jatusripitak, S. y Maesincee, S. (1998), “El marketing de las naciones. Una aproximación estratégica a la creación de la riqueza nacional”, Piados, Barcelona. Kravis I. B. (1956), “Availability and other influences on the commodity composition of trade,” Journal of Political Economy, 64:2 (April), pp. 143-155. Mynt, H. (1958), “The Classical Theory of International Trade and the Underdeveloped Countries”, Economic Journal No. 68, June, pp.
75
317-337. Porter M. (1987), The competitive advantage of nations, The Free Press, New York. Shoham A. (1998), “Export performance: A conceptualization and empirical assessment”. Journal of international marketing, vol. 6 No. 3 p. 59-81. SOLÍS, L. La realidad económica de México: reprovisión y perspectiva, México,Siglo XXI 1970. Solow R. (1957), “Technical Change and the Aggregate Production Function”, Review of Economics and Statistics, Vol. 39, No.3, pp.312-320. Tello Carlos – “Estado y desarrollo económico: México 1920-2006” pp 626-627, Universidad Autónoma de México, Ciudad de México, 2007. World Investment Report 2013: Global Value Chains: Investment and Trade for Developmentpp.57-62. Recuperado de http://unctad.org/en/publicationslibrary/wir2013_en.pdf Recuperado de www.inegi.org.mx Recuperado de www.ine.es Recuperado de www.precidencia.gob.mx Recuperado de www.economia.gob.mx Recuperado de www.cepal.org
76
CAPÍTULO III ANÁLISIS DE LA TENDENCIA INTERNACIONAL EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS Y REGULACIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BAJO LA MODALIDAD DE BALANCE NETO
Moreano Alvarado, Milton1 García Quilachamin, Xavier2 Figueroa Soledispa, Enrique Aníbal
Sumario: 1. Balance Neto: Conceptos y definiciones, 2. Tipos de Balance Neto, 3. Tendencia en programas de Balance Neto a nivel internacional, 4. Conclusiones y recomendaciones, 5. Bibliografía. Resumen Desde hace unos años atrás algunos países han comenzado a aplicar una herramienta regulatoria llamada Balance Neto, la cual abre la posibilidad de que cualquier persona pueda convertirse en productor de su propia energía eléctrica y en función de la demanda requerida, verter los excedentes de energía hacia la red eléctrica pública. Este trabajo permitirá conocer la tendencia internacional en programas de este tipo, haciendo hincapié en aspectos tales como: tecnologías de generación aplicables, límites de potencia admisibles, tipos de usuarios elegibles, mecanismos de compensación a la energía excedente y cargos o impuestos aplicados al 1 Docente de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la ULEAM, Master en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad de Zaragoza – España. 2 Docente de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la ULEAM, Doctorante en Ingeniería Informática y Sistemas en la Universidad Nacional San Marcos de Lima – Perú
77
programa. Palabras clave: balance neto, autoconsumo, generación distribuida, energía renovable. Abstract Some years ago some countries have begun to implement a regulatory tool called Net Metering, which opens the possibility that anyone can become a producer of his own power and depending on the required demand, pour surplus energy to the public grid. This work will reveal the international trend in such programs, emphasizing aspects such as generation technologies applicable limits permitted power, types of eligible users, clearing the excess energy charges or taxes applied to the program. Keywords: net metering, self-consumption, distributed generation, renewable energy. 1. Balance neto: conceptos y definiciones Para el DOE (Departamento de Energía de los Estados Unidos), el Balance Neto es la práctica de medir el consumo y generación de electricidad producida por una pequeña instalación de generación (como un hogar con un sistema fotovoltaico o eólico). La energía neta producida o consumida es comprada por o vendida al proveedor de servicios eléctricos, respectivamente (Office of Energy Efficiency and Renewable Energy). Para la EPIA (Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica), Balance Neto es un acuerdo de facturación simple que le asegura a un consumidor que opera un sistema fotovoltaico, recibir créditos por la electricidad que su sistema genera en exceso en comparación con la cantidad de electricidad consumida dentro del periodo de facturación. La producción y el consumo son compensados durante un largo periodo de tiempo (hasta un año) (European Photovoltaic Industry Association). La organización “Liberando a la red” (Freeing the Grid) menciona que Balance Neto es un acuerdo de facturación mediante el cual, los clientes consiguen ahorros en la factura eléctrica, gracias a sus sistemas de generación; en donde 1 kWh generado por dicho cliente tiene el mismo valor que 1 kWh consumido por el mismo cliente (Freeing The Grid, 2013) En cada uno de los conceptos analizados anteriormente se aprecian diversas características que es necesario resaltar, como por ejemplo el tipo
78
de tecnología de generación (eólica, fotovoltaica, etc.) utilizada para la producción de electricidad o el tratamiento de la energía excedente vertida hacia la red, ya sea mediante la compra de dicha energía o la obtención de créditos para ser usados en los siguientes periodos de facturación y así reducir las planillas eléctricas de dichos periodos. Sin embargo para efectos de este trabajo, definiremos al Balance Neto como un acuerdo comercial que permite a una persona o empresa, inyectar energía eléctrica a las redes de la empresa de suministro utilizando tecnologías de generación renovables y recibir una compensación por dicha energía vertida hacia la red. Para registrar la energía eléctrica consumida o generada, se instala en el sitio escogido un contador bidireccional, cuya función es medir el consumo de electricidad del consumidor-generador3 al principio y al final del periodo de facturación (Hughes & Bell, 2004). Al final de dicho periodo, pueden ocurrir dos escenarios: que se haya consumido más electricidad de la que se generó, o que se haya generado más electricidad de la que se consumió. A continuación revisaremos los diversos tipos de Balance Neto en función de los dos posibles escenarios antes mencionados. 2. Tipos de balance neto 2.1. Balance neto simple En esta modalidad, el consumidor-generador usa un contador bidireccional para registrar la electricidad consumida (importada) y vertida (exportada) a la red. Si al final del periodo de facturación, se ha importado más energía de la que se ha exportado, el consumidor-generador deberá pagar la diferencia (registro al inicio del periodo de facturación – registro al final del periodo de facturación) al precio definido por la compañía de suministro eléctrico en el respectivo contrato. Por otro lado, si al final de dicho periodo se ha exportado más energía de la que se ha importado, el consumidor-generador no recibirá ninguna compensación por dicha energía. Es decir, el balance neto simple se trata de un intercambio de electricidad constante durante el periodo de facturación, más no una venta o compra de energía.
3 Usuario de una compañía de suministro eléctrico que además, disponen de un sistema de generación eléctrica para cubrir las necesidades de su demanda energética.
79
En la Figura 1 se puede apreciar un esquema de Balance Neto Simple
Figura 1. Esquema de Balance Neto Simple (Sitio Solar, 2013) 2.2 Balance neto con opción de compra Una extensión del balance neto simple es el balance neto con opción de compra o Buy-Back. Bajo esta modalidad, la empresa de suministro eléctrico paga al consumidor-generador por cualquier exceso de electricidad generado y vertido hacia la red durante el periodo de facturación. El exceso de electricidad puede ser valorado a diferentes precios de acuerdo a lo acordado con la compañía de suministro: • Debajo del precio de venta.- la energía excedente generada, se paga a un valor inferior al precio de venta “normal” que un cliente pagaría si comprará esa energía a la empresa de suministro eléctrico. • Al precio de venta.- la energía excedente generada se paga al mismo valor o precio de venta al cliente. • Por encima del precio de venta (Premium).- la energía excedente generada se paga a un valor superior al precio de venta al cliente. Los precios “Premium” son mecanismos que sirven para promocionar tecnologías específicas de generación de electricidad renovable (por ejemplo, los sistemas fotovoltaicos).
80
En la Figura 2 se puede apreciar un esquema de Balance Neto con opción de compra
Figura 2. Esquema de Balance Neto con opción de compra (Buy-Back). (Sitio Solar, 2013) 2.3 Balance neto con opción de crédito El balance neto con opción de crédito o Rolling Credit, es una modalidad del balance neto simple por el cual, la energía excedente se convierte en “créditos” que pueden ser utilizados por un periodo de tiempo determinado por la empresa de suministro. Es decir, la energía excedente generada durante un periodo de facturación es usada como crédito para reducir el total de la factura del siguiente periodo de facturación. El precio equivalente de dichos créditos puede variar en función del acuerdo comercial entre las partes (consumidor y empresa de suministro). El periodo de tiempo equivale a un numero de periodos de facturación (meses). Además se requiere que la empresa de suministro mantenga el valor equivalente del crédito establecido al inicio del periodo de facturación. Cuando finalice el periodo de tiempo establecido, los créditos no utilizados se pierden y no se recibe compensación alguna.
81
En la Figura 3 se puede apreciar un esquema de Balance Neto con opción de crédito
Figura 3. Esquema de Balance Neto con opción de créito (Sitio Solar, 2013) 2.4 Balance neto con opción de compra y crédito Combinando las dos últimas modalidades, obtenemos un esquema que le permite al consumidor-generador obtener un crédito monetario por cualquier exceso de energía al final del periodo de tiempo establecido por la suministradora. Al igual que en la modalidad con opción de compra, los excedentes de energía eléctrica pueden ser pagados a precios iguales, por debajo o superiores al precio de venta al usuario. La energía consumida por el usuario (para abastecer su propia demanda) en el sitio de generación, se paga al mismo precio de venta al público. Por otra parte, mediante el mecanismo con opción de crédito, el consumidor-generador recibirá créditos por toda la electricidad generada y podrá compensarlos en los siguientes periodos de facturación. Si al final del periodo establecido, digamos 12 meses, existieran créditos acumulados sin compensar, estos serán comprados por la suministradora a un precio establecido entre las partes. 2.5 Autoconsumo El autoconsumo no es más que la posibilidad que tiene cualquier usuario del servicio eléctrico de generar su propia electricidad y cubrir la demanda de energía de su domicilio, planta industrial, etc., sin verter energía excedente a la red Por lo tanto, la potencia del equipo de generación eléctrica deberá corresponder con la demanda eléctrica requerida. Una potencia de generación mayor a la demanda instalada, producirá un exceso de energía no utilizada que no será compensada de ninguna manera salvo
82
que la empresa de suministro eléctrico disponga de un programa de Balance Neto para compensar al usuario por esa energía. En la Figura 4 se muestra una curva de demanda diaria de un usuario de la electricidad (curva celeste) y la producción de energía eléctrica de un sistema fotovoltaico (curva naranja). A partir de las 7:00 con los primeros rayos del sol empieza la producción eléctrica de los paneles fotovoltaicos, llegando a su máximo pico de producción a las 12:00 para luego finalizar a las 17:00. El autoconsumo se da en aquellos periodos de tiempo en los cuales las gráficas de consumo se encuentran con las de producción. En horas de la mañana (7:00 – 9:00) el nivel de autoconsumo es bajo debido a la baja radiación solar, por lo que parte de la demanda de electricidad se cubre con energía comprada de la red, mientras que en las horas posteriores (10:00 – 15:00) el aumento de la radiación solar incrementa la producción de electricidad a tal punto de que se cubre la demanda propia y se produce energía excedente que bajo un esquema de autoconsumo no será compensada bajo ningún concepto. Figura 4. Autoconsumo mediante un sistema fotovoltaico
83
3. Tendencia en programas de balance neto a nivel internacional Un informe emitido por la asociación REN21 menciona que en la actualidad más de 40 países disponen de una política de Balance Neto ya sea de carácter nacional o estatal según sea el caso (Renewable Energy Policy Network for the 21st Centry - REN21, 2014). Tomando en cuenta que al año 2010 menos de 15 países disponían de dichas políticas, las cifras actuales nos indican que cada vez más países se están inclinando hacia un modelo energético basado en pequeños sistemas de generación.
Figura 5. Número de países con políticas de Balance Neto desde el año 2010 al 2014 (Renewable Energy Policy Network for the 21st Centry - REN21, 2014) En este capítulo analizaremos distintas experiencias de programas de Balance Neto aplicadas en varios países alrededor del mundo (Figura 6). Se decidió estudiar aquellas experiencias que se encuentren vigentes y/o aprobadas por los distintos organismos de regulación eléctrica de cada país y así obtener la tendencia recurrente a nivel internacional. El análisis se centrará específicamente en conocer la tendencia de 5 aspectos fundamentales como son: - Tipos de consumidor y/o uso de la energía permitidos. - Tecnologías de generación admisibles. - Potencia de generación permitida. - Mecanismos de compensación por la energía excedente vertida a la red. - Cargos y/o impuestos a pagar por acogerse a los beneficios del programa.
84
Figura 6. Experiencias internacionales en Balance Neto estudiada
La revisión realizada a las diferentes experiencias internacionales sobre Balance Neto nos arroja como primera aproximación que varias de estas experiencias comparten características similares entre ellas, como por ejemplo en los EE.UU donde muchas de las muchas de las mejores experiencias en Balance Neto han sido posibles gracias a que algunos estados comparten algunas características entre sí de sus políticas de Balance Neto (Freeing The Grid, 2013). El programa Dominicano comparte algunas características del reglamento emitido para Puerto Rico en cuanto a potencia máxima permita para el equipo de generación y la forma de compensar los excesos de energía vertidos a la red (Comisión Nacional de la Energia de República Dominicana, 2012). Está claro que los modelos implementados en cada uno de estos países ha sido gracias a la experiencia que han tenido otros países en la implementación de programas similares. Es necesario mencionar que cada uno de estos programas se debe adaptar a las normativas y/o regulaciones impuestas por los organismos del sector eléctrico, así como también no deben afectar o por lo menos reducir el impacto en los objetivos ya propuestos por los gobiernos en materia energética. 3.1 Tipos de consumidor y/o uso de la energía permitidos La gran mayoría de experiencias internacionales estudiadas permiten que todos los usuarios de la electricidad de los sectores residenciales, comerciales e industriales puedan inscribirse y acogerse a los beneficios de un programa de Balance Neto. Por ejemplo países como EE.UU permiten también la participación de las instituciones del sector público y al sector agrícola, o Sudáfrica que clasifica a sus usuarios de la electricidad en residenciales y no residenciales en función de su consumo promedio mensual de electricidad
85
(NERSA, 2011). Algunos países han decidido implementar medidas de restricción en función de las características de los usuarios de la electricidad como es el caso de Filipinas, que permite que todos sus usuarios finales en redes de distribución se puedan acoger al programa, siempre que mantengan un buen historial de pagos en sus facturas eléctricas (Department of Energy - Republic of the Philippines, 2014). Esta estrategia puede resultar de utilidad en países con altos índices de falta de pago de facturas eléctricas. De las experiencias analizadas se puede deducir que no existe ningún factor que condicione la participación de un tipo de cliente en particular para los programas de Balance Neto. Sin embargo, es posible incluir restricciones a cierto grupo particular de clientes y/o usuarios de la electricidad con la finalidad de: - Precautelar los intereses de las empresas de suministro eléctrico con la finalidad de reducir los índices de falta de pago de las facturas eléctricas o garantizar los ingresos económicos por la venta de energía de la empresa de suministro, entre otros. - No afectar la planificación de proyectos y/o inversiones en ejecución establecida por los organismos del sector eléctrico. 3.2 Tecnologías de generación admisibles Del total de experiencias analizadas predominan aquellas tecnologías de generación con fuentes renovables (energía fotovoltaica, eólica, biomasa, geotérmica, entre otras), sin embargo, países como México y Sudáfrica también permiten incluir tecnologías no renovables siempre que las mismas cumplan con los criterios de eficiencia establecidos por cada uno de los países. (Camara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos, 2008). La elección de la tecnología de generación dependerá de la disponibilidad del recurso energético primario (agua, sol, viento, etc.), como es el caso de Brasil, Uruguay y Guatemala, que promueven la generación hidráulica aprovechando el recurso hídrico que disponen estos países. Es probable que la elección de entre una tecnología u otra de generación eléctrica dependa del desarrollo e impulso que se le quiera dar a determinada tecnología para beneficio del propio país como es el caso de los EE.UU, el único de todos los estudiados que permite la conexión de tecnologías emergentes como las celdas de combustible o la mareomotriz. Por otra parte, Tailandia ha incluido restricciones para el uso de ciertos sistemas de generación como es el caso de las plantas de biogás, que
86
únicamente pueden utilizar como combustible los residuos y desechos de procesos industriales y agrícolas (Ministry of Energy from Thailand). De acuerdo al análisis realizado, se puede deducir que la elección de una u otras tecnologías de generación dependerá de los siguientes aspectos: - Acceso a la tecnología(s) de generación, sean estas de tecnología emergente o de uso generalizado. Esto incluye las políticas de incentivos e impuestos de cada país relacionado con la adquisición de estas tecnologías. - Disponibilidad del recurso energético para la generación de electricidad (recursos hídricos, radiación solar, vientos, material orgánico para biomasa, etc.). - Políticas públicas y/o decisiones gubernamentales. 3.3 Potencia de generación permitida Hay una creciente tendencia hacia la no determinación de un límite en la capacidad de generación, en su lugar se está tendiendo a permitir potencias ilimitadas la cual está regulada por consideraciones técnicas (Curran & Clarke, 2012). Al ser sistemas de Generación Distribuida, los equipos para Balance Neto deben ser dimensionados de acuerdo a algunos parámetros tales como: configuración de la red, distribución de la carga, variaciones de tensión permitidas, entre otros (Moreano Alvarado, 2014). Sin embargo, también existen condiciones económicas que pueden incidir en la determinación de dicha potencia. En el año 2012, el Departamento de Estado de Puerto Rico decidió incrementar la potencia permitida de 1 MW hasta 5 MW, alegando que la mayoría de clientes comerciales e industriales tienen una demanda superior a 1 MW, insuficiente para acogerse a los beneficios del programa de Balance Neto de este país (Asamblea Legislativa de Puerto Rico, 2012). La potencia también puede ser limitada en función del uso de la energía y/o tipo de consumidor, como es el caso de países como Puerto Rico, República Dominicana o México que han incluido estas restricciones en sus programas de Balance Neto probablemente para evitar que el margen de beneficios de las empresas de suministro eléctrico no se vea afectado. En la Tabla 1 se muestra el detalle de los rangos de potencia permitidas de generación en cada uno de los países estudiados en función del tipo de usuario de la electricidad.
87
Tabla 1. Detalle de las potencias máximas permitidas por país
De acuerdo al grafico anterior, se pueden deducir las siguientes conclusiones: - De los programas que incluyen uso residencial de la energía, el 100% de ellos permiten una potencia de entre 0 a 100 kW. - De los programas que incluyen uso comercial de la energía, el 67% de ellos permiten una potencia de entre 101 kW y 1 MW, mientras que el 33% restante permite una potencia de entre 1 MW y 5 MW. - De los programas que incluyen uso industrial de la energía, el 50% de ellos permiten una potencia de entre 101 kW y 1 MW, mientras que el 50% restante permite una potencia de 1MW a 5 MW. - Aquellos programas que no tienen discriminación de potencia en función del uso de la energía, permiten en mayor porcentaje poten-
88
cias comprendidas entre 0 y 1 MW. En menor proporción permiten potencias de entre 1 – 10 MW. - Solo el 15% de las experiencias analizadas no establecen límites de potencia. De acuerdo a lo observado en las experiencias internacionales, se puede decir que el límite de potencia de generación aplicable a un modelo de balance neto depende de: - Características técnicas del sistema eléctrico del país en el que se desea implementar equipos de micro generación a gran escala. Aquí se incluyen aspectos tales como: configuración de la red eléctrica local, distribución de la demanda, entre otros. - Precautelar los intereses de las empresas de suministro eléctrico con la finalidad de garantizar los ingresos económicos por la venta de energía de la empresa de suministro, entre otros. - Fomentar el autoconsumo por encima de verter los excedentes a la red. A mayor potencia, mayor cantidad de energía excedente que se puede exportar a la red. - Políticas públicas y/o decisiones gubernamentales. 3.4 Mecanismos de compensación por la energía excedente vertida a la red. De acuerdo a lo indicado en el capítulo 1 existen varios tipos de Balance Neto los cuales están diferenciados en función de la forma de compensación que se le da a la energía excedente que se produce y se vierte a la red. Cada una de las experiencias analizadas fue clasificada en función del mecanismo de compensación que utiliza, además que, aquellas experiencias que utilizan créditos como mecanismo de compensación fueron agrupadas para determinar el tiempo de vigencia promedio de dichos créditos. Según el tipo de Balance Neto, las experiencias quedan clasificadas de acuerdo a lo indicado en la Figura 7:
89
Figura 7. Clasificación de las experiencias en función del tipo de Balance Neto utilizado
En función del tiempo de vigencia de los créditos, las experiencias quedan clasificadas de acuerdo a lo indicado en la Figura 8. Figura 8. Clasificación de las experiencias en función del tiempo de validez de los créditos
90
Según la Figura 7, el 44% de las experiencias se encuentran dentro del tipo de Balance Neto con opción de compra y crédito, mientras que un 38% de las mismas se encuentran dentro del tipo de opción de crédito (Rolling crédito). Apenas el 12% dispone de Balance Neto con opción de compra y un 6% de otros tipos de mecanismos no contemplados en la clasificación. Países como Republica Dominicana, Puerto Rico o los EE.UU utilizan programas de Balance Neto con opción de compra y crédito. Por otra parte, Italia, México o Brasil únicamente utilizan la opción de crédito como forma de compensación a la energía excedente vertida a la red (Agencia Nacional de Energia Electrica ANEEL, 2012), (Poullikkas, Kourtis, & Hadjipaschalis, 2013). De acuerdo a la Figura 8, el 50% de las experiencias que utilizan créditos como mecanismo de compensación estableció en 12 meses el tiempo de vigencia de los créditos mientras que el 17% estableció un tiempo ilimitado de los mismos como es el caso de países como Namibia e Italia (Electricity Control Board of Namibia ECB, 2013). Otro 17% estableció una combinación mixta (créditos con tiempo definido – Ilimitado), por ejemplo, el caso de algunos de los estados en los EE.UU que utilizan programas de Balance Neto mixtos. En menor porcentaje otros países tienen tiempos diferentes de vigencia a los mencionados. En resumen se puede deducir que el tipo de Balance Neto y la vigencia de los créditos quedarán condicionados a lo siguiente: - El mecanismo de compensación dependerá de la disponibilidad de financiación de cada uno de los gobiernos nacionales o estatales según sea el caso. La opción de compra requerirá de una partida presupuestaria definida para el efecto, mientras que la opción de créditos no requiere de financiación para la compensación al no realizarse ningún pago económico por concepto de compra de energía. - La vigencia de los créditos podría estar ligada a no afectar los intereses económicos de las empresas de suministro. Mientras menos tiempo de vigencia tengan los créditos, los usuarios se verán obligados a adquirir energía de la red con más frecuencia. 3.5 Cargos y/o impuestos a pagar por acogerse a los beneficios del programa. Luego del análisis realizado a todas las experiencias, no se encontró ninguna tendencia en cuanto a los cargos o impuestos que las empresas
91
de suministro eléctrico de cada uno de los países estudiados cobran a sus usuarios para participar y recibir los beneficios de un programa de Balance Neto Por ejemplo, en algunos estados en los EEUU no se cobra ningún impuesto o cargo adicional por acogerse al programa, pero por otro lado Italia cobra un costo de conexión para cubrir los costos administrativos del operador de red. Tailandia tiene un cargo similar pero por el uso de las redes de distribución cuando se importa energía de la red. Por otra parte es notoria la tendencia de algunos países en calcular estos cargos en función de la tarifa que tenga contratada el usuario de la electricidad, como es el caso de las experiencias de países como Uruguay, Republica Dominicana, Puerto Rico y Guatemala. Dinamarca ha establecido un peaje de producción para aquellas generadoras de más de 6 kW. En resumen, de acuerdo a las experiencias analizadas la imposición de cargos y/o impuestos para acogerse a los beneficios de un programa de Balance Neto podría depender de los siguientes factores: - Políticas de incentivos para acogerse a programas de Balance Neto - Regulaciones y políticas tributarias del país de aplicación del programa. - Precautelar los intereses de las empresas de suministro eléctrico con la finalidad de garantizar los ingresos económicos por la venta de energía de la empresa de suministro, entre otros. La imposición de impuestos a los usuarios de estos programas puede ayudar a mantener un crecimiento controlado del número de usuarios beneficiarios de los mismos. 4. Conclusiones y recomendaciones En el presente documento hemos realizado una revisión bibliográfica de los tipos de programa de Balance Neto que se encuentran en vigencia a la actualidad en diversos países del mundo con la finalidad de conocer la tendencia existente en la aplicación de programas de este tipo. Aspectos tales como el tipo de consumidor permitido o las tecnologías de generación admisibles guardan cierta similitud en todas las experiencias, mientras que aspectos como el tipo de compensación por la energía excedente, potencia máxima permitida y los cargos y/o impuestos adicionales difieren entre sí. Esta diversidad de criterios demuestra que los modelos regulatorios de Balance Neto a nivel internacional son producto de replicar los modelos aplicados en otros países, adaptándolos al contexto del país de aplicación.
92
De cara a implementar un programa de Balance Neto se deberán elaborar los respectivos reglamentos o normativas técnicas para la conexión a redes de los equipos de micro generación que serán utilizados por cada uno de los usuarios de la electricidad que recibirán los beneficios de participar en estos programas. Si bien la esencia de esta herramienta regulatoria es su mecanismo de compensación por la energía excedente, se deberá tomar en cuenta los criterios técnicos necesarios para la conexión de estos equipos a las redes de distribución de las empresas de suministro eléctrico y así poder garantizar un servicio eléctrico confiable y seguro para la totalidad de los usuarios. La implementación de pequeños sistemas de generación contribuye a la reducción de las horas de operación de centrales de generación con Costos Variables de Producción (CVP) altos. Como consecuencia de esto último los costes finales de la electricidad para todos los usuarios de la electricidad se reducen, beneficiando no solo a los propietarios de los pequeños sistemas de generación, sino al resto de usuarios convencionales de la electricidad. De forma paralela a la implementación de un programa de Balance Neto, se deberán crear mecanismos que permitan ayudar a financiar la adquisición de los equipos de generación eléctrica a los usuarios finales de electricidad. Una forma de obtener financiamiento seria utilizar los beneficios de la reducción de operación de centrales de generación con costes de operación altos en beneficio de brindar créditos o mecanismos de compra flexibles para aquellos usuarios que deseen acogerse a estos programas. 5. Bibliografía Agencia Nacional de Energia Electrica ANEEL. (2012). REN - RESOLUÇÃO NORMATIVA 482/2012. Recuperado el 11 de 07 de 2014, de http://www.aneel.gov.br/cedoc/bren2012482.pdf Asamblea Legislativa de Puerto Rico. (2012). Ley Numero 103-2012. Recuperado el 20 de 06 de 2014, de http://www.oslpr.org/2009-2012/ leyes/pdf/ley-103-02-Jun-2012.pdf Camara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos. (2008). Ley para el aprovechamiento de energias renovables. Recuperado el 02 de 07 de 2014, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAERFTE.pdf Comisión Nacional de la Energia de República Dominicana. (2012).
93
Reglamento de Medici贸n Neta. Republica Dominicana. Recuperado el 17 de 06 de 2014, de http://www.cne.gov.do/app/do/cl_electrica_ files.aspx?set=10070 Curran, P., & Clarke, G. W. (2012). Review of Net Metering Practices. Namibia. Department of Energy - Republic of the Philippines. (2014). Net Metering. Recuperado el 22 de 07 de 2014, de https://www.doe.gov.ph/netmeteringguide/index.php/downloads Electricity Control Board of Namibia ECB. (2013). Documents. Recuperado el 26 de 07 de 2014, de Net Metering Rules: http://www.ecb.org. na/pdf/NET_METERING_Draft_RULES_V5.pdf European Photovoltaic Industry Association. (s.f.). Self Comsuption of PV Electricity. Recuperado el 15 de 08 de 2014, de http://www.epia.org/ fileadmin/user_upload/Position_Papers/Self_and_direct_consumption_-_position_paper_-_final_version.pdf Freeing The Grid. (2013). Best Practices in State Net Metering Policies and Interconnection Procedures. Recuperado el 30 de 07 de 2014, de http://freeingthegrid.org/wp-content/uploads/2013/11/FTG_2013.pdf Hughes, L., & Bell, J. (2004). Compensating customer-generators: a taxonomy describing methods of compensating customer-generators for electricity supplied to the grid. Ministry of Energy from Thailand. (s.f.). Regulations for the Purchase of Power from Very Small Power Producers (for the Generation Using Renewable Energy). t. Recuperado el 18 de 07 de 2014, de http:// www.eppo.go.th/power/vspp-eng/Regulations%20-VSPP%20Cogen-10%20MW-eng.pdf Moreano Alvarado, M. E. (2014). Trabajo Fin de Asignatura - ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE UNA RED ELECTRICA CON GENERACION DISTRIBUIDA. Zaragoza. NERSA. (2011). Standard Conditions for Small scale (<100 kW) Embedded Generation Within Municipal Boundaries. Office of Energy Efficiency and Renewable Energy. (s.f.). Glossary of Energy-Related Terms. Recuperado el 14 de 08 de 2014, de http:// www.energy.gov/eere/energybasics/articles/glossary-energy-related-terms#N Poullikkas, A., Kourtis, G., & Hadjipaschalis, I. (2013). A review of net
94
metering mechanism for electricity renewable energy sources. International Journal of Energy and Environment, 4, 975-1002. Renewable Energy Policy Network for the 21st Centry - REN21. (2014). Global Status Report. Recuperado el 05 de 08 de 2014, de http://www. ren21.net/Portals/0/documents/Resources/GSR/2014/GSR2014_ full%20report_low%20res.pdf Sitio Solar. (2013). Sitiosolar.com - Portal de Energias Renovables. Recuperado el 02 de 07 de 2014, de La normativa de net metering en MĂŠxico: http://www.sitiosolar.com/la-normativa-de-net-metering-en-mexico/
95
CAPÍTULO IV CADENAS DE MERCANCÍAS Y DINÁMICAS ESPACIALES. LA INDUSTRIA DEL MANGO EN MÉXICO1 Héctor B. Fletes Ocón2 Sumario: 1. Introducción, 2. Regionalizando las cadenas globales, 3. Cambios en la geografía productiva del mango, 4. Principales aspectos históricos y de coordinación de la cadena de mango, 5. Ámbitos de participación de los pequeños productores, 6. Reflexiones finales: La multifacética transformación de las cadenas hortofrutícolas, 7. Bibliografía.
Resumen En la globalización, el análisis de flujos y redes se convirtió en un ámbito 1 El presente texto se basa en, y actualiza, versiones preliminares presentadas a manera de ponencia: “La paradoja de la integración: cadenas globales y fronteras de conocimiento”, en el IV Congreso Nacional de Ciencias Sociales, La construcción del futuro. Los retos de las Ciencias Sociales en México, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 24-28 de marzo de 2014, y “Cadenas agroalimentarias y dinámicas espaciales. La industria del mango en México”, presentada en el IX Congreso de la ALASRU, Cd. de México, 6-11 de octubre de 2014. El trabajo de campo y análisis se basa parcialmente en resultados del proyecto “Competitividad agroindustrial y desarrollo territorial en el Pacífico mexicano”, financiado por SEP-PROMEP, a la Red de Investigación sobre Globalización Agroalimentaria y Territorio, donde participaron la Universidad Autónoma de Chiapas, U. de Guadalajara, y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (2012-2013). 2 Profesor de Tiempo Completo, Universidad Autónoma de Chiapas, correo electrónico: hctrfo@gmail.com
97
relevante para entender las transformaciones sociales y económicas. Los estudios de cadenas globales de mercancías han estudiado estos procesos, poniendo atención en mecanismos de coordinación más allá del mercado. Se han incorporado también aspectos sociales, culturales e históricos que influyen en tales desempeños (desde distintas perspectivas), así como sus implicaciones y empujes en/desde las regiones. En este capítulo argumento la relevancia de analizar las transformaciones espaciales asociadas con estas dinámicas. Ello conlleva el reconocimiento de los vínculos estrechos entre las condiciones regionales y las transformaciones en la organización de la producción, los tipos de actores, y de sus relaciones. Este análisis permite dar luz acerca de las formas en que el capital penetra en los territorios, y los mecanismos bajo los que se gestan cambios en la geografía de la producción bajo el capitalismo. El objetivo es analizar tales transformaciones tomando el caso de la cadena productiva de mango en México, a partir de los actores y redes que se establecen desde la región Soconusco, Chiapas. Se revelan las dinámicas de (re) territorialización en la globalización y cómo ello se manifiesta en las cadenas globales de mercancías. Palabras clave: globalización, cadenas de mercancías, espacio, mango Abstract In the globalization era, flows and networks analysis has been a relevant scope to understand the social and economic transformations. Global commodity chain studies have focused in these processes, putting attention in the coordination mechanisms beyond “the market”. Social, cultural and historical aspects that influence such performances, and their implications and drives from the regions, have also been included (yet, in a variety of perspectives). In this chapter I argue the relevance of analyzing the spatial transformations associated to these processes. This entails the recognition of the closed links between regional conditions and the transformations in the production organization, actors’ types and in their relationships. This analysis enables to illustrate about the forms in which capital pervades territories, and the mechanisms under which changes in geography production are developed. The objective is to analyze such transformations using the case of mango commodity chain, based on actors’ relationships and commercial networks established from the Soconusco region at Chiapas. (Re) territorialization dynamics in the globalization are revealed, and how this manifests in the global commodity chains. Keywords: globalization, commodity chains, space, mango.
98
1. Introducción Estudios diversos sobre el sector de hortofrutícolas en México han evidenciado un conjunto de transformaciones asociadas con la apertura comercial, la reconfiguración del Estado y los procesos de globalización de las últimas dos décadas. Entre estas transformaciones se puede señalar: la especialización productiva y regional en hortofrutícolas; la orientación hacia una agricultura intensiva en agroquímicos y con empresas itinerantes; el dominio relativo del sector minorista en la distribución de estos productos; la mayor penetración de términos de regulación de la producción y comercio; la concentración regional y económica de la producción; la pérdida de competitividad en algunos cultivos que se creía tendrían ventaja con la apertura comercial en el TLCAN con Estados Unidos y Canadá; y la polarización de las condiciones de los diversos productores (González, 2013; Macías, 2010; Acosta y Avendaño, 2010; Boucher y Salas, 2010). Si bien estos procesos se reflejan en una variedad de resultados para muchos actores, los cuales son de interés para la investigación y las políticas públicas, es interesante dar cuenta de las transformaciones espaciales asociados con estas dinámicas. Esto se deriva de la importancia de analizar las mutuas relaciones entre condiciones regionales (sean éstas históricas, sociales, económicas, físicas) y transformaciones en la organización de la producción, en los tipos de actores involucrados, y en sus relaciones. Ello permite indagar acerca de las formas en que el capital penetra en los territorios, y en ese sentido los mecanismos bajo los que se gestan cambios en la geografía de la producción bajo el capitalismo (Bonanno y Barbosa, 2011; Belo, 2010). En este capítulo, el objetivo es analizar estas transformaciones a lo largo de la cadena productiva de mango en México. El caso de esta fruta resulta relevante por una serie de factores. Primero, porque en su regulación actual están involucrados agentes del país y del extranjero lo que representa una oportunidad para observar la compleja configuración de la globalización en los hortofrutícolas; en segundo lugar, porque representa uno de los productos insigne de las oportunidades que se abrían para los productores nacionales en el contexto del TLCAN, pero su competitividad resulta en ocasiones “dirigida” por un grupo reducido de empresas; y en tercer lugar, porque permite analizar la diversidad e interdependencia entre distintos actores de la distribución, mientras que la literatura sobre sistemas alimentarios o de cadenas globales de valor ha minimizado este aspecto. El texto se compone de cuatro apartados. En el primero, presento una propuesta teórica en torno al análisis de los procesos espaciales de
99
las cadenas de mercancías. En el segundo, doy cuenta de los cambios en la geografía productiva del mango en México, esto es los procesos de cambio en la producción y exportación, así como su distribución regional en el país, notando un desplazamiento hacia el norte y sur, asociado con la situación de los precios, saturación del mercado y la influencia del mercado externo, principalmente de Estados Unidos. En el tercer apartado, presento los aspectos centrales de coordinación territorial de la cadena del mango desde el Soconusco chiapaneco, esto es, la manera en que se concreta en una escala regional el proceso de reconfiguración de la producción y los vínculos comerciales en un contexto de integración global de la cadena. En el cuarto apartado, analizo las implicaciones que este proceso conlleva en el sector de los pequeños productores (PP) de mango, con énfasis en el Soconusco. Finalmente, discuto las formas de organización espacial y relaciones que asume esta cadena, respecto a otras configuraciones que se han discutido en la literatura. 2. Regionalizando las cadenas globales Han pasado ya dos décadas de la importante obra Global Commodity Chains, de Gereffi y Korzeniewickz (1994). La propuesta de Cadenas Globales de Mercancías (CGM) se diferenciaba de los enfoques de economía política internacional, al subrayar la operación de relaciones mercantiles y de trabajo en un sistema mundial de producción mucho más integrado funcionalmente, y a través de distintos nodos. Como menciona Bair (2009:9), los artículos en tal trabajo se enfocaron en industrias contemporáneas de manufactura y en particular en redes interempresa enlazando países exportadores en desarrollo con los mercados mundiales. Sus contribuciones dejaron de lado la investigación de las dinámicas cíclicas de cadenas de mercancías que eran de gran interés en los teóricos de sistema-mundo. El enfoque se separa de la agenda de investigación original de sistemasmundo de dos formas. Primero, su énfasis analítico en las actividades de empresas, y especialmente en los conductores de la cadena que juegan el papel líder en construir y manejar redes de producción internacional, da mayor peso que un enfoque ortodoxo de sistema-mundo al papel de las empresas como agentes organizadores del capitalismo. Segundo, su interés en analizar y emplear la dinámica de cadenas de mercancías para avanzar la industrialización y objetivos estatales de desarrollo marca un rompimiento con la tradición de sistema-mundo y la ilusión desarrollista (Bair, 2009:10,11).
100
En gran medida, la significancia teórica del análisis de cadena de mercancías se deriva de su insistencia en un examen integrado de la producción y circulación de mercancías (Rammohan and Sundaresan, 2003:903). De este modo, los analistas de economía mundo superaban algunas críticas contra su enfoque previo, de la década de los setenta. Entre ellas, que se permite estudiar la producción, no solo el comercio; en segundo lugar, incorporar los factores internos, esto es, dentro del territorio nacional, como las relaciones de clase; y finalmente, en la medida que una cadena de mercancía puede enlazar exitosamente varios modos organizacionales, hace redundante la idea de articulación de modos de producción, lo cual se presenta como correctivo de la visión del capitalismo mundial que lo impregna todo (Rammohan and Sundaresan, 2003: 904). Además, en la medida en que el análisis de cadena de mercancías se preocupa tanto por el consumo como por la producción, ofrece espacio para responder creativamente al llamado por los estudios culturales de mirar más allá de la economía política de la producción para entender la producción misma (Ibid.). Se señalan otras virtudes del enfoque, ya en el sentido de su aplicación práctica. Bajo la noción de gobernanza en la cadena de vino, Gwynne (2006:382,383) plantea que estar incorporado en una cadena de mercancías, puede proveer algunos beneficios distintivos para productores. Entre ellos, el acceso a mercados. En segundo lugar, las cadenas ofrecen una vía para elevar las habilidades y capacidades de producción, particularmente en términos de tecnología, y la participación en nichos de mercado. Sin embargo, se comenzaron a señalar ciertas debilidades de tal enfoque. Ya la obra señalada inicialmente establecía ciertos límites que enfrentaba, principalmente el no considerar los aspectos de familia, clase o identidad. Estudios recientes señalaron un conjunto de aspectos relevantes que quedaban fuera del análisis como la atención a las relaciones de poder (derivado de grandes asimetrías de los actores, su cercanía con el poder político, económico o cultural), el proceso histórico político de la configuración de estas cadenas, el papel de los actores en los cambios que muestran éstas, y finalmente sus impactos regionales (Fletes, 2013a). Como mencionaron Rammohan and Sundaresan (2003:905), el concepto de cadena de mercancías puede ser usado para trazar el movimiento físico de una mercancía, sin reconocimiento de las relaciones sociales de producción e intercambio y su relevancia crucial en la cadena de mercancías. Podía ser colocado dentro de una camisa de fuerza neoclásica con enfoque en la eficiencia sistémica. Para prevenir tal digresión, y para reflejar la posibilidad de redibujar los flujos globales de mercancías desde
101
la perspectiva de los agentes subordinados en la periferia, estos autores proponen la noción de incrustación social de la cadena de mercancías. Tal propuesta reconoce que ninguna cadena de mercancías nace en un vacío y ve las relaciones en la cadena de mercancías como profundamente arraigadas en el medio social de “clase, casta y género”. “Los atributos específicos de las cadenas se forman a través de los elementos dispares de las variadas sociedades a través de las cuales ellas atraviesan. De este modo, dominios sociales y culturales se extienden en lo económico”. Para estos autores, la pregunta es, entonces, cuáles son las implicaciones sociales del ascenso (en las cadenas de mercancías), y no sólo el valor económico apropiado (Rammohan and Sundaresan, 2003:906). Se ha señalado también la importancia de desvelar el efecto que podrían tener ciertas organizaciones de productores (o empresas locales) en mejorar la posición de pequeños productores agrícolas en países en desarrollo en sus interacciones con compradores corporativos tales como cadenas de supermercados (Trebbin, 2014). Recientemente, los análisis en la perspectiva de cadenas de mercancías han establecido un cambio a una perspectiva de cadena de valor (Bair, 2009). Con apoyo de la Fundación Rockefeller, un grupo de investigadores examinaron diferentes enfoques al estudio de redes globales de producción, convergiendo en el concepto de cadena global de valor (CGV). Se asume que a diferencia de los conceptos de cadena de mercancías o cadenas de abastecimiento, el de CGV resultaba más inclusivo del rango completo de actividades posibles de la cadena y productos finales (Gereffi, et. al., 2001:3). El enfoque CGV se basa en la tradición de investigación de CGM, pero es también influenciada por la economía de costos de transacción, y en una literatura amplia de economía de las organizaciones (Bair, 2009), es decir responde un tanto a las críticas para incorporar aspectos (socio)institucionales. De acuerdo con la terminología de CGV, el tipo de gobernanza (concepto que cuestiona el mecanismo de relaciones simples de mercado) prevaleciente en el enlace entre dos empresas se determina por los valores en tres variables independientes: la complejidad de transacciones, la codificabilidad de la información, y las capacidades de los proveedores en relación con los requerimientos de la transacción (Gereffi, Humphrey, and Sturgeon 2005: 85). A pesar de este intento de especificación y adecuación del concepto, se observa que ellos se traslapan. De este modo, la cuestión de cuál tipología aplicar en un caso particular de investigación puede bien depender del tema específico analítico o teórico que se trata. Así, dado el interés en demostrar
102
las consecuencias macronivel de estas redes, el marco de CGM provee un mejor lente analítico que aquel de la teoría de gobernanza de las CGV, mientras que ésta puede preferirse si el investigador quiere enfocarse más bien en las dinámicas de una industria particular, o explicar la variación que existe dentro de un conjunto de cadenas conducidas por el comprador (Bair, 2009:14). Barrientos, et. al. (2011:321), por su parte, subrayan el análisis de CGV, que pone atención en el papel de la creación de valor, diferenciación de valor y captura de valor en un proceso coordinado de producción, distribución y entrega minorista. Sin embargo, para ellos es relevante el concepto de Redes Globales de Producción (RGP), que coloca su énfasis en el contexto institucional y social de las operaciones comerciales interconectadas. Examina no solo la interacción entre empresas líderes y proveedores, sino también el rango completo de actores que contribuyen en influenciar y configurar la producción global, tales como los gobiernos nacionales, organizaciones multilaterales, sindicatos de comercio internacional y organizaciones no gubernamentales. En ese sentido, más que un ajuste de términos, los cuales resultan bastante similares en su objeto, y que finalmente no escapan a las críticas de inobservancia de los cambios sociales y regionales de la reestructuración de estas cadenas, sostengo la importancia de subrayar, en el análisis de las redes globales, el complejo proceso de encuentro entre diversos mundos sociales y formas de conocimiento. En este encuentro de significados, lógicas e intereses diversos, Mathews (2008) enfatiza el papel del poder del Estado en estabilizar las representaciones públicas, que vienen a operar como términos centrales de las negociaciones entre actores. Enlazando esta perspectiva, con la discusión previa de CGM, Altenburg (2011), intenta demostrar que al enfocarse la investigación de cadena de valor en fuentes materiales de poder, tales como el acceso a mercados, información, finanzas y tecnologías, se subestima, por ejemplo, la importancia del poder ideacional (cita a Fuchs y Glaab, 2011) en configurar cadenas de valor. El poder ideacional hace uso de la habilidad para influenciar normas, valores y discursos en la sociedad con el fin de promover política y políticas particulares. Varios grupos sociales ofrecen sus interpretaciones de los fenómenos socioeconómicos e intentan enmarcar los debates políticos de acuerdo a sus visiones del mundo, alentando de esto modo ciertas opciones de comportamiento y restringiendo otras. Cuál grupo gana hegemonía sobre el discurso público, cuya autoridad se hace reconocida, depende de cómo las respectivas interpretaciones encajan en las normas sociales dominantes (Altenburg, 2011:742).
103
Finalmente, esta discusión da cuenta de la importancia metodológica de la integración analítica de múltiples escalas en que se pueden identificar hoy los procesos de globalización y la configuración de cadenas de mercancías. Esto en el sentido propuesto por González (2010), para quien entre los objetos sociales no existe “una distancia sino varias distancias, lo que nos remite a dos tipos de espacios: el euclidiano y el topológico, o bien el de territorios y el de redes” (p. 485). Las escalas geográficas no son preestablecidas de manera natural, mientras que las redes entre lugares son producto histórico y voluntario de sus actores. Similar planteamiento se presenta en el trabajo de Tsing (2000): Los actores están engarzados en proyectos de manufactura de escalas, los cuales se consolidan por medio de las articulaciones contingentes que los empujan o bloquean. La escala, dice Tsing, es la dimensionalidad espacial necesaria para una clase particular de visión. Pero ella no es un marco neutral para ver el mundo, sino que debe ser hecha: propuesta (o evocada), practicada y evadida, así como tomada como dada. Las escalas son argumentadas y retadas en proyectos culturales y políticos, que generan un proceso de articulación de proyectos parcialmente hegemónicos (Fletes, 2013a:54, cita a Tsing, 2000:118-122). Entonces, una visión dialéctica del espacio, afirma González (2010), permite entender que son justamente las prácticas, materialidades y los imaginarios, que conjuntamente, construyen, configuran y reconfiguran los espacios en distintas métricas y múltiples escalas. De aquí que la red y el territorio son dos formas (métricas) espaciales, maneras distintas de manejar la distancia que no se niegan mutuamente, que se complementan y, eventualmente, se refuerzan, donde cada nodo tiene la potencialidad de convertirse en un lugar central dentro de un territorio y viceversa (González, 2010:489). Finalmente, esta configuración dinámica del espacio se afirma en el trabajo de Haesbaert, que plantea la desterritorialización como un mito. Más bien, se presenta una intensificación de la territorializacion en el sentido de una “multiterritorialidad”, proceso concomitante de destrucción y construcción de territorios que mezcla diferentes modalidades territoriales (como los “territorios-zona”, y los “territorios-red”), en especial múltiples y nuevas formas de articulación territorial (Haesbaert, 2011:29; cf. Benko, 2002).
104
3. Cambios en la geografía productiva del mango A continuación presento las dinámicas recientes de producción y distribución a lo largo de la cadena de mango en México (con excepción del consumo), tratando de evidenciar la manera en que el flujo de la mercancía está efectivamente anclado en ciertos nodos regionales. Esto es, a pesar de la movilidad de los actores que participan en la cadena, ellos tienen que adaptarse a, y a su vez aprovechan, las distintas condiciones regionales, que ofrecen diversas situaciones naturales, socioeconómicas y políticas. El contexto temporal de lo que aquí presento es de inicios de los noventa al presente, lo que permite integrar algunas dimensiones institucionales que se derivan del TLCAN que México emprendió con Estados Unidos y Canadá, en la lógica de integración económica regional, y de competitividad.
• En el ámbito de la producción Una de las características de la producción de mango en el país es que las variedades exportables (mangos Haden, Keitt, Ataulfo) se ubican en su mayor parte en estados del Pacífico (y en el sureste en Campeche). Por ello me concentro en este corredor del Pacífico que incluye los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Para fines expositivos agruparé estos estados en subregiones que denomino norte (Sinaloa y Nayarit), centro (Jalisco, Colima y Michoacán), y sur (Guerrero, Oaxaca y Chiapas) (Imagen 1). Imagen 1. Estados productores de mango en el Pacífico mexicano Fuente: elaboración propia Un indicador de las estrategias que han desplegado los productores diversos, asociadas con las expectativas de mercado, es la superficie sembrada en distintos momentos. En este aspecto, mientras que en 1994, la región centro contaba con una superficie sembrada similar a la de la región norte, e inferior en casi 17 mil hectáreas (ha.) a la del sur, para el año 2012 la superficie sembrada en el centro fue duplicada por el sur, y superada en
105
más de 21 mil ha. por el norte. La tasa de crecimiento promedio anual de la superficie sembrada en estas regiones (periodo 1994-2012), fue de 3.69, 0.94, y 2.27 %, en el norte, centro y sur, respectivamente (Tabla 1). Tabla 1. Superficie sembrada de mango por región (ha.). Años 1994, 2002 y 2012 Norte Centro Sur
Sinaloa, Nayarit Jco, Col, Mich Gro. Oax, Chs
1994 29,060.00 28,918.00 45,792.00
2002 42,439.55 33,535.56 57,939.80
2012 55,827.70 34,260.67 68,630.92
TCMA 3.6 0.9 2.2
Fuente: elaboración propia con base en información del SIAP
Los cambios en el volumen producido se muestran en la Tabla 2, cuya Tasa de crecimiento anual indica tendencias similares a la que presenta la superficie sembrada. Tabla 2. Volumen de producción de mango por región. Años 1994, 2002 y 2012 Norte Centro Sur
1994 244,516.00 190,980.00 446,925.00
2002 513,695.20 223,940.09 542,638.35
2012 377,389.94 250,617.13 678,005.59
TCMA 2.4 1.5 2.3
Fuente: elaboración propia con base en información del SIAP • Cambios en la exportación De manera paralela, ha cambiado el origen de las exportaciones. Sin embargo, antes de entrar a esto, hay que señalar la dificultad de establecer orígenes precisos de la fruta que es enviada a exportación, puesto que las empresas exportadoras se abastecen en diferentes estados, por ejemplo un empaque (ver los términos abajo) de Sinaloa compra fruta en Guerrero, y así en numerosos casos de empresas (Notas de campo). Aun así, sí se observa una distribución de las empresas exportadoras hacia el norte y sur. Con base en este proceso, podemos notar que mientras a mediados de la década de los noventas Colima exportaba poco más de 2 millones de cajas, y contaba con hasta 5 empaques con tratamiento hidrotérmico (TH, es una forma de procesamiento del mango que los Estados Unidos exige a algunos países que desean exportarle la fruta; consiste en la inmersión del mango en agua caliente), para 2011 no tenía ningún empaque exportando
106
a Estados Unidos, en parte por una restricción sanitaria realizada por ese país: “Solamente se puede exportar a Canadá y si cruzamos por Estados Unidos hay que hacer un procedimiento que sale muy caro; finalmente, así lo estamos haciendo, pero no podemos exportar a Estados Unidos”, afirmó un empacador colimense (http://www.freshplaza.es/news_detail. asp?id=50405, 04/04/2011). Asimismo, para el año 2011 y posterior, no se reporta por Empacadores de Mango de Exportación, A.C. (la asociación mexicana EMEX agrupa a los empaques con tratamiento hidrotérmico) ningún empaque de este tipo participando en la exportación en este estado. En contraparte, Chiapas, que en 1997 había sido cancelado para exportación a EU, en la última década mostró un crecimiento en número de empaques con tratamiento hidrotérmico, llegando a diez en el año 2014 - con cambios constantes en este número, de acuerdo con los registros efectivos en EMEX-. En la Tabla 3 se presenta un panorama de esta transición de la infraestructura de empaque a estas regiones. Llama la atención que en Sinaloa decrece este número, sin embargo incrementan su participación en el volumen de exportación (Tabla 4) Tabla 3. México. Número de empaques con tratamiento hidrotérmico registrados en EMEX. Años 1996-2011 Estado Michoacán Nayarit Chiapas Oaxaca Sinaloa Jalisco Guerrero Campeche Nuevo León Colima TOTAL
1996 17 14 5 1 14 6 0 1 0 3 61
2003 14 14 8 2 15 3 0 2 0 1 59
2011 14 14 12 9 9 3 2 1 1 0 65
Fuente: elaboración propia con información de EMER, varios años En el movimiento de la infraestructura de empaque de exportación hacia los núcleos sur (más claro en el caso de Chiapas) y norte del país (más claro la permanencia de unidades en Nayarit, y de altos volúmenes procesados en Sinaloa), es importante considerar que no se trata de
107
nodos inconexos. Un grupo numeroso de empresas tiene instalaciones de empaque en ambos nodos. Se puede mencionar el caso del grupo Naturafrut con instalaciones de empaque en Tapachula Chiapas, y en Nayarit, y también con bodegas de distribución en Central de Abastos (CA) de la Cd. de México. La empresa AMEX, con origen en el Grupo Texano Ciruli Bros. tiene empaque en Chiapas y Nayarit, así como distribución en California y Texas en los Estados Unidos. Igualmente, el Grupo Cabello con instalaciones de empaque en Chiapas y Nayarit, así como distribución en Monterrey (México) y Texas (EU) (Fletes, 2013a, y notas de campo). De este modo, los tres corporativos cubren la mayor parte del año (febrero a septiembre) con disponibilidad de fruta. El proceso descrito anteriormente (extensión y profundización de la zona productora y exportadora hacia el sur y norte del país) obedece a la saturación del mercado y caída de precios de la fruta para los estados que producen a mitad de la temporada de cosecha (esto es en mayo-junio), como Colima y Jalisco (Tabla 4). Se puede notar que el centro no decrece en gran proporción su aporte, ello se basa en la infraestructura y tecnología bastante consolidada en el estado de Michoacán por años. Por su parte, a pesar del crecimiento en número de empaques, la región sur no muestra un crecimiento en su aportación al volumen total. Ello obedece por un lado, a la menor disponibilidad relativa de fruta exportable, y por otro lado, a las restricciones sanitarias por la Campaña Nacional contra la Mosca de la Fruta (CNCMF, ver abajo) que enfrenta la producción y el transporte del mango desde el sur del país. Tabla 4. Volumen exportado por estado y participación regional en las exportaciones en el Pacífico mexicano
Sinaloa Nayarit Michoacán Colima Jalisco Oaxaca Chiapas Total
1996 30298.3 37227.2 47255.1 6804.8 1566.8 21529.5 6432.2 151113.7
Volumen exportado 2000 47536.3 29073.9 53890.7 1130.7 2983.9 11159.1 16025.6 161800.2
108
2003 59581.0 35046.2 57879.8 1635.8 3501.7 7013.3 15717.2 180375.1
2011 80608.2 44312.9 54516.7 0.0 20249.0 13854.2 21978.9 235519.9
Participación regional en el total del Pacífico por año Norte 0.45 0.47 0.52 Centro 0.37 0.36 0.35 Sur 0.19 0.17 0.13 Fuente: Cálculos con base en informes anuales de EMEX
0.53 0.32 0.15
La producción se ha desplazado desde el centro hacia otras regiones, para aprovechar la baja oferta (precios relativamente más altos) al principio y final de la temporada anual, respectivamente. Esto no solo en relación con el mercado nacional, sino principalmente internacional, puesto que los agentes principales de la cadena, que son los empacadores de exportación, ampliaron con ello la ventana para canalizar mango en mejores condiciones de precios. Especialmente, el mercado de los Estados Unidos, a donde se destina alrededor del 90% de las exportaciones de mango, se ve saturado, y deprime los precios de la fruta, una vez que se alcanzan 2.5 millones de cajas semanales exportadas desde México, esto en el periodo de mayo-julio. • Los diversos actores de la distribución En México, se señala que ha habido cambios importantes en la distribución de alimentos en los últimos cincuenta años. Pero es desde la década de los noventa del pasado siglo que un “sistema de distribución moderno” (Torres, et. al., 2012) caracteriza a la distribución de alimentos en México en que los minoristas, en este caso supermercados (asociados con grandes cadenas transnacionales y nacionales), adquieren un papel dominante sobre otros actores que se entienden como “tradicionales”, los comerciantes de las centrales de abasto, e incluso sobre empresas agroindustriales (Torres, et. al., 2012:77,85,86,87). Mientras esta situación es evidente a través de la proporción de las ventas minoristas de alimentos en que participan los supermercados (entre 50 y 60% en la primera década del siglo XXI, Ibid.: 77,90), entre otros aspectos; no nos deja ver la gama compleja y heterogénea de actores de la distribución, y más, la forma en que se relacionan con los productores. En este apartado presento algunas características de los tipos de actores participantes en la distribución, tomando como ejemplo el caso de las cadenas de mango desde el Soconusco, Chiapas (región que sostiene vínculos históricos con el
109
mercado internacional), con la finalidad de ilustrar tanto la heterogeneidad de los cambios (estrategias y ascenso de los “comerciantes tradicionales”) como el proceso de penetración de capital extranjero en la distribución y transformación de la fruta. La denominación y características básicas de estos agentes surgen del trabajo de campo en la región mencionada. Aunque se consideran algunos términos que se han establecido en la literatura, cuando es relevante señalo la especificad que adquieren estos actores, lo cual obedece en gran parte al tipo de cadena analizada. El empacador tiene instalaciones para empaque de la fruta, que incluyen desde bandas de selección hasta cámaras de frío. Cuando además cuenta con tratamiento hidrotérmico, registros en EMEX y en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), puede exportar la fruta a ese país (de aquí en adelante nos referimos a estos empaques con tratamiento hidrotérmico como ETH). El coyote funge como vínculo entre productores y otros comerciantes cuando los primeros no poseen medios de transporte o se les dificulta, por alguna razón (volumen, calidad, tiempo disponible), vender directamente a los segundos. El bodeguero local (BL) se ubica en rancherías o cabeceras municipales cercanas a los lugares de producción; asume funciones de recepción, selección, lavado, empaque y envío; normalmente vende al mercado nacional. Está vinculado con los bodegueros de las centrales de abasto (BCA), a quienes les abastece fruta, o trabaja para ellos. Cuando sucede lo último, se convierte en administrador de la bodega y de las huertas que los BCA poseen o rentan en las zonas productoras. Pero también estas bodegas son manejadas directamente por personal de los BCA. El BCA cuenta con bodegas para la recepción, selección, empaque y envío de fruta —en ocasiones con su propia marca comercial— a supermercados del país y el extranjero. Cuando está en alianza o relación directa de abastecimiento con un bodeguero local es conocido por éste y por los productores como “patrón”. Paga al bodeguero local una comisión por cada caja comprada a los productores. Hay bodegueros que han logrado instalar su TH, exportar desde las zonas productoras y convertirse en importadores en Estados Unidos. En tal caso se le puede identificar como un bodeguero-empacador-exportador-importador (Fletes, 2013a), y constituye así un actor específico que ha logrado la integración total de la cadena, a excepción de la venta minorista. Se puede mencionar también la empresa agroindustrial, que realiza un procesamiento de la fruta, ya sea mango deshidratado, pulpa, puré,
110
jugo, trocitos o mango congelado. Entre los comerciantes minoristas encontramos los participantes en los mercados públicos y el tianguista3. Los supermercados son las cadenas comerciales de autoservicio, con área de ventas de perecederos, como el mango. Como se menciona en la literatura, estos agentes están realizando contactos más directos con productores, evitando las centrales de abasto (CA) (Boucher y Salas, 2010). A nivel internacional, los conglomerados minoristas intentan aprovechar la considerable disminución en los costos de transporte derivado de los avances tecnológicos, así como su enorme poder para influir en la reducción de barreras al comercio internacional; todo ello para promover la producción de frutas y hortalizas en distintas zonas geográficas donde existan ventajas comparativas de tipo ambiental, laboral, de diversidad biológica, etc., así como regulaciones más laxas por parte de los Estados (Macías, 2010:33). Finalmente, el broker pone en contacto a los productores con los importadores, distribuidores o agentes de supermercados de Estados Unidos. No posee instalaciones ni toma posesión del producto. Trabaja bajo comisión (Fletes, 2013a). • Las dinámicas de los actores y los cambios espaciales Como puede deducirse, la concentración de la producción y exportación hacia el sur y norte, y la orientación de la cadena al exterior no es un proceso derivado solo del “mercado”. Resulta asociado con decisiones políticas durante la década de los noventas, así como con la experiencia, habilidad y estrategias de los actores participantes en la distribución. En primer lugar, quisiera mencionar que en 1994 se profundiza, en una acción comprometida por México dentro del TLCAN, una serie de estrategias dirigidas a la sanidad vegetal. Desde entonces la producción y transporte del mango tenía que seguir un estricto programa de regulación sanitaria bajo el programa federal de la Campaña Nacional contra la Mosca de la Fruta, plaga que se constituía en un factor importante en los rendimientos productivos y rentabilidad de mango. Además, debía ponerse en marcha por la presión de los Estados Unidos (principal mercado de las exportaciones mexicanas) que deseaba proteger las plantas hospederas de la mosca en aquel país, además de cuidar la calidad y seguridad de los alimentos que su población consumía. En segundo lugar, en México históricamente los comerciantes de las 3 Son comerciantes que se instalan de manera itinerante y ofrecen periódicamente sus productos en diferentes lugares o colonias, principalmente en localidades urbanas.
111
CA han sido los agentes principales en canalizar una variedad de productos desde las zonas de producción hasta las áreas de consumo. Si bien se señala una mayor presencia de los supermercados en el periodo 19992004 en México, tal que “expandieron sus ventas de alimentos en 144 %, para concentrar alrededor del 57% de ese mercado” (Boucher y Salas, 2010), así como una tendencia hacia un sistema moderno de distribución de alimentos en el país (Torres, et. al., 2012), nuestro trabajo de campo en Colima, Chiapas y Sinaloa indica una importante presencia de una compleja red de comerciantes vinculados de una u otra manera con agentes de las Centrales de Abasto de las grandes ciudades, los cuales siguen teniendo un importante papel en el sistema de distribución. Cuando se reafirma el programa de sanidad en los años noventa, estos agentes contaban con precarias instalaciones de recepción y manejo, o contrataban a comerciantes locales para canalizar fruta de estados del Pacífico mexicano a las bodegas de las CA. Ellos ampliaron su actividad, o ingresaron a la distribución de mango (algunos eran especialistas en plátano, guayaba, y otras frutas), adaptando para ello las nuevas reglas de sanidad. En este marco, no solo se abocaron al cumplimiento de las nuevas técnicas de manejo en las huertas que rentaban, u operaban directamente, sino que construyeron infraestructura o ETHs, donde se realizaba el “tratamiento cuarentenario”, requisito principal exigido desde 1989 para la exportación de mangos a los Estados Unidos. Además, si eso no fuera suficiente para apreciar la importancia de estos agentes, y en ese sentido las diferentes formas en que se construyen las cadenas de mercancías alimentarias, estos comerciantes establecieron otras dos estrategias. Primero, rentaron huertas por periodos multianuales, y mejoraron o ampliaron las instalaciones de empaque precarias que tenían anteriormente. Segundo, los comerciantes con mayor capital, instalaron empresas importadoras en los estados fronterizos en Estados Unidos, como California y Texas, principalmente. Para completar este complejo proceso de cambio en relación con la sanidad, cabe mencionar que empresas estadounidenses fueron a México para aprovechar igualmente la disponibilidad de fruta que contaba con el nuevo tratamiento cuarentenario, pero también para instalar infraestructura de exportación, como fue el caso mencionado arriba del grupo Ciruli Bros.
112
4. Principales aspectos históricos y de coordinación de la cadena de mango A pesar de su heterogeneidad social y productiva, la cadena de mango que articula los actores agrícolas y empresariales desde el Soconusco, en Chiapas, tiene un carácter transnacional, pues paulatinamente la regulación de la producción y comercio viene estableciéndose mediante la participación de agencias de Estados Unidos, México y Canadá. A su vez, crece en la región la presencia de empresas que realizan operaciones de producción y distribución en estos países, además de Guatemala, y Europa. Así, una característica de coordinación institucional, acompañando los mecanismos de mercado, es la que la define desde mediados de los noventa. En esa década, el mango se había presentado como una oportunidad en la que se involucrarían los productores de localidades ubicadas en la planicie costera y lomeríos de la región, en el contexto de una transformación neoliberal del Estado y una crisis de algodón y granos básicos. El mango se ha convertido en la primera plantación frutícola en la región en cuanto a superficie sembrada (21 mil 400 ha. en el año 2013, SIAP), seguida del plátano (banano y “macho”). La presencia de esta fruta resulta un fenómeno complejo, por los significados y particularidades con que los actores diversos la adoptan como una alternativa frente a una situación de crisis, por sus especificidades agroecológicas y su alto grado de coordinación. Entre sus particularidades se encuentran las siguientes. A diferencia de la anterior plantación frutícola exitosa (el plátano), la de mango fue considerada rústica por un numeroso grupo de productores, especialmente cuando se produce para el mercado nacional. Hasta los años ochenta, la plantación (presente en una superficie muy reducida) podía ser olvidada, prácticamente, todo el año por el productor, haciendo labores mínimas; y podía sembrarse en lomeríos. Normalmente, la huerta solía ser utilizada para otras actividades agropecuarias como la siembra de granos, de otros frutos comestibles, o pastoreo de ganado. No contaba con la exigencia de riego ni fertilización (indirecta, al menos) para obtener una producción aunque fuera mínima. A esta plantación, inicialmente de “subsistencia” o consumo local, no se le hacían podas. En ese sentido, atraía pocos jornaleros agrícolas temporales (comparado con el plátano o café) que llegaban a la región. Esta conformación del ciclo anual del cultivo se asociaba con una cierta conformación de las cadenas. En especial, había un menor dinamismo comercial, cadenas comerciales cortas, nula regulación sanitaria, y un aparato institucional de desarrollo no dirigido al mango, sino a otros cultivos, granos en particular (Fletes, 2013a).
113
Actualmente, la coordinación de la cadena (en que participan empresas con una antigüedad de hasta 50 años en la distribución de frutas), resulta grandemente vinculada con los procesos del mercado internacional, principalmente estadounidense. Sin embargo, existe una gran diversidad y asimetrías en los actores sociales que la configuran. Dos tipos de empresas distribuidoras operan desde la región: las dedicadas a la distribución de mango en fresco, y las que realizan algún procesamiento. Respecto a las primeras, se tiene una gama amplia de empresas (o actores individuales), como se indica a continuación: 1. El ETH, que en algunos casos cuenta con una organización ya transnacional. Son alrededor de 12 empresas, con cambios en su número cada año (debido a las situaciones de demanda, disponibilidad de materia prima, y precios). Dentro de éstas, se encuentran empresas que participan, como vimos arriba, en la producción y abastecimiento desde varias regiones del país, cuyo mercado es nacional e internacional. 2. Empacadora (hay más de 200 en Soconusco y Costa del estado). Es una empresa que, sin infraestructura de TH, recibe mango en las zonas de producción. Envía el producto al mercado nacional, y en caso de contar con mango exportable tiene que “maquilar” la fruta en el ETH. También entrega fruta a las industrias procesadoras. La mayor parte de los empacadores de este tipo son socios, o tienen relaciones fuertes, con los bodegueros de las CA. 3. Se encuentra un grupo amplio de pequeños intermediarios, o “coyotes”, que recogen la fruta prácticamente en las huertas, y entregan a otros actores mencionados la fruta. Las empresas que realizan algún procesamiento son menos numerosas, encontramos cuatro deshidratadoras de mango, tres de ellas conectadas internacionalmente, es decir con una parte importante de su capital, o su constitución, de fuera del país, y operando en otros estados como Nayarit y Sinaloa en el noroeste de México. Mientras que otra deshidratadora se conformó con capital local. Las empresas ETH tienen a especializarse en un producto, básicamente el mango fresco para exportación, mientras que las empacadoras están orientadas al mercado nacional. Por su parte, las industrias transformadoras tienen un patrón heterogéneo de especialización y diversificación. Por ejemplo, Reb Banana Company tiene al menos 7 productos deshidratados (mango, banano, cacao, nuez de macadamia, piña, tomate, café para cubrir chocolate). Mientras que Mazazul Organics procesa solo mango, apoyada en el abastecimiento de fruta desde otros estados (para cubrir la mayor parte del año trabajando) y la operación de otra planta (matriz) en el estado norteño de Sinaloa. En términos de coordinación (el sistema de instituciones y reglas
114
que acompañan y hacen operar las relaciones mercantiles), se tiene desde mediados de los noventa un diseño complejo en esta cadena. La producción y distribución de mango en fresco está regulado por el programa de sanidad a nivel federal (CNCMF), que se opera en cada uno de los estados del país a veces con ciertas particularidades. Es decir, mientras en Chiapas el programa es coordinado a través de un Comité Estatal de Sanidad (que viene reforzando su participación) y Juntas Locales de Sanidad Vegetal, en Sinaloa por ejemplo se trabaja solo por el Comité Estatal. Esto obedece a los diferentes arreglos entre las agencias públicas, y con los productores. En el marco de la CNCMF, se efectúa un control mecánico y químico para reducir la presencia de esta mosca y larvas en las frutas. Precisamente, el TH está orientado a garantizar la nula presencia de larvas en el mango exportado. Bajo la supervisión de técnicos en campo, la Campaña entrega una Tarjeta de Manejo Integrado de la Fruta, donde se avala tal condición. Es interesante notar que con la presencia del mango (principalmente el ataulfo, del que oficialmente están sembradas 18 mil de las 24 mil ha totales de mango en la región), se impulsa por grupos dominantes un proceso de enumeración y levantamiento de datos de la producción y de los productores de mango, relativo a la sanidad, en una acción que intenta colocar al Estado y grupos dirigentes en los imaginarios y prácticas de los nuevos productores (cf. Altenburg, 2011). Por otro lado, México había exportado normalmente variedades “rojas” como Haden, Tommy o Kent, mientras que las “amarillas” como el ataulfo eran de “reciente” introducción. Entonces, se puede decir que con el cultivo de esta variedad los actores de la distribución impulsaron el conocimiento de las variedades amarillas en México (donde ya se conocía sin embargo, el manila y manililla), además de en los Estados Unidos, desde mediados de los años noventa. En ese sentido, el panorama de rusticidad y libres prácticas de cultivo de los ochenta, se torna “moderno” y regulado cuando comienza a diseñarse por diversos grupos sociales lo que podríamos conceptualizar como una infraestructura sociotécnica de la sanidad (Fletes, 2013b) en ataulfo (que obligaba a los productores a realizar podas, aplicar riego, fumigar contra mosca de la fruta, aplicar fertilizantes y adelanto de floración). En el caso de exportación, requería el cumplimiento de un oneroso y riesgoso, en la opinión de un grupo amplio de productores, programa de cultivo, tratamiento y comercialización. La cadena de mango, con la variedad ataulfo como término central representaba, así, un nuevo sistema de producción, instituciones y relaciones. De algún modo la cadena ostentaba un cierto grado de coordinación regional que permitía en primer lugar, generar un “producto nuevo”, y en segundo lugar un elemento de integración global.
115
Se presenta una variedad de relaciones entre los actores de la agroindustria mencionados. Sin embargo, la coordinación viene siendo jerárquica, con los ETHs dirigiendo el proceso, principalmente porque forman parte de EMEX, que participa (junto con SAGARPA y USDA) en la elaboración del Plan Anual de Exportación de Mango Mexicano a los Estados Unidos. Varios ETH tienen vínculos con asociaciones estadounidenses de frutas y hortalizas (Produce). Los ETH han aprovechado las reglas de sanidad, reforzadas desde mediados de los noventas, para establecer los términos de compra y canalización del producto a distintos mercados. Desde fines de los noventa a la actualidad, la región Soconusco ha incrementado los volúmenes de exportación de mango fresco, para llegar, en 2012, a 26 mil toneladas enviadas en su mayor parte a Estados Unidos. A pesar de que la fruta significó una entrada alternativa de ingresos para un grupo amplio de pequeños productores (concentrado en el periodo febrero a mayo) se detecta una tendencia hacia la compra y concentración de tierras, por el desarrollo mencionado de prácticas de control de calidad que ejerce el agente núcleo de la cadena agroindustrial, el hidrotérmico, así como incluso algunos empacadores que se dirigen al mercado del norte del país. Mientras las empresas distribuidoras pueden llegar a tener múltiples proveedores, la industria ha adquirido características de integración vertical. En la última década algunas empresas han optado por ampliar la superficie de huertas bajo su propiedad, reduciendo la proporción de fruta “externa” a la empresa. Esto se debe directamente al cumplimiento que desean realizar de las normas de inocuidad, que son cada vez más intensas en México. También se asocia con que las empresas persiguen homogenizar la calidad del producto, tanto en tamaño como en grado de madurez de la fruta, aspecto que ellas detectan como factor central en cuanto a la distribución y venta. La opción de la transformación ha sido concretada, como vimos, por empresas provenientes de otras regiones del país, e incluso de Estados Unidos, atraídas por la disponibilidad de materia prima –que es en gran parte desechada por productores que no logran venderla en fresco-, así como por un reducido grupo de empresas locales. En el producto industrializado se presenta una relativamente menor regulación pública, y una influencia más fuerte de normas privadas, que se negocian directamente con los clientes.
116
5. Ámbitos de participación de los pequeños productores La situación de “modernización” y alargamiento de las cadenas productivas de mango, contrastan, sin embargo, con las condiciones precarias que enfrentan los pequeños productores. Hay una serie de elementos que deben tomarse en cuenta en todo este proceso aparentemente exitoso de mejoramiento de las condiciones de sanidad de un producto alimentario, de su exportación y de la penetración de México en el mercado internacional asociado con el TLCAN. Tomaré de nueva cuenta, el caso de los productores en el Soconusco, Chiapas, escenario en el cual he realizado mayor trabajo de campo. En primer lugar, el empuje de programas de sanidad conllevó costos más altos de producción para todos los productores, pero en el caso de los pequeños, significó una proporción significativa de sus ingresos dedicados a cubrir los costos de las actividades de mantenimiento de las huertas, como son la colocación de “trampas” para la mosca de la fruta, limpia de terreno, fumigación para adelanto de floración, aplicación de fertilizantes en ocasiones, labores que no habían realizado previamente. Con ello, se requería también el retiro de otros cultivos como maíz, cítricos u otros frutales de las huertas. Esto se reflejaba entonces en una entrada anual única de ingresos por un solo cultivo, el mango (aunque podían tener otros predios). Se tuvieron resultados contradictorios. Los productores adoptaron de cierta manera los términos que orientaban la agricultura, pero el mango ataulfo y su paquete técnico y regulatorio fueron también apropiados de acuerdo con sus visiones, experiencias y contexto sociocultural heterogéneo. Estas prácticas se han caracterizado por una serie de procesos de adopción, adaptación y negociación. Para algunos productores el mango ataulfo representó de entrada un problema de competencia entre cultivos por el suelo. Otros adoptaron el ataulfo pero no el paquete de sanidad con el que venía acompañado. A fin de cuentas, la “técnica” de sanidad no mejoraba su posición en el sistema de comercialización (Fletes, 2013a). En segundo lugar, hay que señalar que el programa de exportación va acompañado de un paquete de regulaciones mucho más amplio que el aplicado en el mercado regional o nacional. Entre ellas las de EMEX, USDA y la CNCMF. Dependiendo de las especificidades de la cadena en que se insertan, es decir del perfil de los agentes minoristas, las reglas pueden ampliarse al GLOBALGAP, una serie de estándares ya internacionales que incluye las Buenas Prácticas Agrícolas, proceso dirigido a minimizar los impactos de la producción en el medio ambiente, trabajadores y consumidores.
117
Un tercer aspecto que los pequeños productores tenían que enfrentar fue el monitoreo mas estricto por parte de los ETH del manejo de las huertas, que tenía que ajustarse al nuevo paquete de regulaciones. El cumplimiento de estos estándares se convirtió en un factor diferenciador del mercado a donde podían dirigirse las frutas manejadas por los ETH. En cuanto a los agentes de las CA, y el mercado nacional, aunque la vigilancia no tenía la intensidad de la cadena de exportación, era necesario atender las reglas mínimas de la CNCMF. En medio de todas estas reglas formales, los PP enfrentan ciertas prácticas coercitivas de los comerciantes como que les sea descontado el pago de una caja de mango por cada cinco que entregan, o los retrasos en los pagos. Finalmente, todo esto se daba en un contexto de menor participación relativa del Estado, puesto que para las frutas no se canalizaban subsidios, bajo la lógica de que eran uno de los productos competitivos mexicanos en un mercado abierto. Por otro lado, este sector tampoco era privilegiado por el conjunto de instituciones del Estado mexicano, como sí era en parte y por un corto periodo el sector de granos básicos (maíz, soya, sorgo), al cual se canalizaron subsidios, que si bien “producían desigualdad” (Fox y Haight, 2010), al menos eran un componente del desarrollo productivo de los productores (Fletes, 2013c). De este modo, ha sido a través de relaciones mercantiles y de confianza con agentes de la distribución, que ciertos grupos de pequeños productores han logrado la venta de fruta año con año, sin lograr, empero, la fuerza necesaria para influir en el nivel de los precios recibidos. Las asociaciones de productores han tenido normalmente una corta duración, pues pronto se ven en problemas de los bajos precios que pueden conseguir aún vendiendo en grupo. La canalización de fruta hacia exportación es coordinada por el ETH, mientras que la instalación de esta tecnología significa para los pequeños productores una inversión extremadamente alta. Un grupo de medianos y grandes productores en esta región ha buscado establecer su propio ETH, meta que siguen buscando. Han sido más restricciones de tipo financiero que comerciales (dado que cuentan con redes sociales con ciertos distribuidores), las que han intervenido en esto, ante el monto requerido para la instalación de la infraestructura. 6. Reflexiones finales: La multifacética transformación de las cadenas hortofrutícolas Con base en lo anterior, se puede identificar un proceso dinámico y heterogéneo de transformaciones socioespaciales en el marco de una
118
cadena productiva como la del mango en México. En el periodo estudiado cambian no solo las formas de manejo de huertas, el alcance comercial y productivo de las cadenas y el tipo de mercados, sino también los tipos de actores participantes, sus relaciones productivas y de distribución, y la manera en que las empresas se dispersan territorialmente. Esto establece elementos que cuestionan ciertas perspectivas lineales de transformación de los sistemas y cadenas agroalimentarias, y los retos que en ese marco enfrentan los pequeños productores. En una serie de estudios sobre los pequeños productores y la transformación de los sistemas alimentarios, se ha mencionado que las cadenas modernas conllevan costos más altos de producción junto con inversiones fijas. Los hogares con restricciones de activos podrían, se señala en este contexto, no ser capaces de superar los obstáculos iniciales asociados con el ingreso a la cadena (McCullough, et. al, 2008:37). Estos autores destacan el desplazamiento progresivo de cadenas tradicionales (donde operan mayoristas tipo CA) por cadenas modernas, donde agricultores y comerciantes proveen a mayoristas especializados o centros de distribución. Su análisis destaca los sistemas de distribución donde los minoristas han conseguido un papel dominante, y que operan con centros de distribución regional especializados. Estos centros les permiten lograr sus necesidades de mayoreo, cuando los mercados tradicionales y aun los mayoristas especializados no pueden hacerlo. Sin embargo, señalan que en países con sistemas alimentarios en proceso de modernización, pueden existir ambas cadenas lado a lado, con algún intercambio entre ellas (Ibid:17). De este modo, la evidencia de este “rebase” ha sido limitado en América Latina (Ibid:18). Por otro lado, evidencia de Europa central y del este sugiere que la inclusión de pequeños productores (en cadenas de distribución) es robusta en áreas donde la mayoría de las propiedades son uniformemente pequeñas. Donde los pequeños productores son parte de un sistema dualista con la presencia de grandes propietarios, los compradores modernos muestran una preferencia por abastecerse de grandes agricultores. Igualmente, citando a Berdegue, et. al., 2005; y a Reardon, et. al., 2010, evidencias en América y África apoyan esta hipótesis. Tal situación está presente en la cadena de mango, pero sólo en el sentido de que los mayoristas de CA mantienen un rol importante en la distribución de la fruta no solo en el mercado nacional, sino internacional, prefiriendo a su vez a los grandes agricultores mencionados, pero sin menospreciar los flujos que obtienen de una base amplia de pequeños productores, que en la región a que hago referencia estamos hablando de un 90% de productores con un promedio
119
de superficie de huertas menor a 5 has (Fletes, 2013a). En ese sentido, la aportación del presente estudio sobre la configuración de la cadena de mango, es que no obstante el minorista ha acrecentado su participación, son los actores del sistema tradicional (los bodegueros de las centrales de abasto) quienes han ocupado espacios en la distribución nacional e internacional, si bien no a nivel de la venta minorista, como señaló Friedland (1994:180) en su ya clásico estudio sobre organización industrial en el sistema global de hortofrutícolas. Igualmente, en el estudio de González (2013:30,31) se identifica una vinculación estrecha entre el fenómeno de la especialización sectorial y regional de la hortofruticultura en México desde los años noventa, y la demanda del mercado internacional. En tal estudio se revelan los problemas de concentración que existe de las exportaciones hacia el mercado de los Estados Unidos, la exportación de “agua virtual” utilizada en los sistemas de riego de los cultivos hortofrutícolas, y el impacto ambiental y social que tal agricultura industrial conlleva (ver también Macías, 2010). Todo esto, paradójicamente, orientado a la satisfacción de necesidades alimenticias de ese país, pero en contraparte existen datos que en México, durante el periodo de 2001 a 2009, se redujo el consumo de frutas (de 118.7 a 109.2 kilos por persona al año –un nivel similar a Estados Unidos), y de hortalizas (de 71.1 a 57.1 kilos por persona) (Fletes, 2013d). Ello confirma la aguda crítica de Holt-Giménez y Patel (2012:46), del sistema alimentario mundial, y la posición de los pequeños productores en éste. Estos autores retoman el informe del 2008 del Banco Mundial (BM, “Agricultura para el Desarrollo”), para subrayar que el ajuste estructural de la década de 1980 fue un error. El Banco Mundial había señalado, en contraposición a lo esperado: En algunos lugares, el retiro del Estado ocasionó, posiblemente en el mejor de los casos, limitar la entrada del sector privado. En otras partes, el sector privado surgió sólo lenta y parcialmente –principalmente sirviendo a los agricultores comerciales, pero dejando a muchos pequeños agricultores expuestos a las extendidas fallas del mercado, a los altos costos de transacción y riesgos, y a la carencia de servicios. La existencia de mercados incompletos y de brechas institucionales, impusieron elevados costos en crecimiento perdido y en disminución de bienestar para los pequeños agricultores, amenazando su competitividad y en muchos casos su supervivencia (BM, Citado en HoltGiménez y Patel, 2012:46).
120
Analizando las tendencias del comercio agrícola en la región del TLCAN, Otero y Pechlaner (2010), señalan que es en México donde se presentan los mayores impactos negativos, con el desplazamiento de miles de campesinos de la producción de granos, y el aumento de la vulnerabilidad alimentaria. Del análisis previo, se sugiere la importancia de integrar la dimensión espacial en el estudio de la transformación de las cadenas agroalimentarias. Esto conlleva la observación de la distribución espacial de los diversos actores, su cambiante y heterogéneo papel, y los cambios en las relaciones de producción entre ellos. De este modo, es posible cuestionar algunos acercamientos que se enfocan en un grupo reducido de actores como son los minoristas, sin considerar el conjunto de relaciones sociales con otros actores de las cadenas de mercancías. En el caso que se estudia aquí, los elementos que le otorgan especificidad a la cadena productiva, es la gran movilidad de las empresas, y su capacidad para instalarse en nuevos sitios de producción y de abastecimiento. Por otro lado, resulta relevante el papel que desempeñan otros actores distintos a los agentes detallistas en dinamizar el flujo de la mercancía alimentaria, darle un manejo de acuerdo a los tipos de consumidores, y hasta participar en espacios de regulación de la misma. Finalmente, como se ha mencionado en otros estudios, la integración internacional de México se ha dado en un marco de fuertes contradicciones sociales y ambientales, así como en una deteriorada condición en el caso de los pequeños productores. 7. Bibliografía Acosta, Ana y Avendaño, Belem (2010), “Especialización comercial del subsector hortofrutícola en el TLCAN”, en Maya Carlos y Hernández María del Carmen (Coords.), La encrucijada del México rural. Contrastes regionales en un mundo desigual. Tomo I Globalización y sistemas agroalimentarios, UAS, CIAD, AMER, Juan Pablos Editor, México, p. 97-126. Altenburg, Tilman (2011), “Interest groups, power relations, and the configuration of value chains: The case of biodiesel in India”, Food Policy 36 (2011) 742–748. Bair, Jennifer (2009), “Global Commodity Chain: Genealogy and Review”, En J. Bair, Frontiers of Commodity Chain Research (págs. 1-34). United States: Stanford.
121
Barrientos Stephanie, Gary Gereffi and Arianna Rossi (2011), “Economic and social upgrading in global production networks: A new paradigm for a changing world”, International Labour Review, Vol. 150 (2011), No. 3–4, p. 319-340. Belo Moreira, Manuel (2010), “Globalização e desenvolvimento rural no contexto de crise”, REVISTA ALASRU NUEVA ÉPOCA NO. 5. Análisis Latinoamericano del Medio Rural. Benko, George (2002), “Desarrollo regional: revisando las dos últimas décadas”, en Campos, Leticia (Coord.), La realidad económica actual y las corrientes teóricas de su interpretación: un debate inicial, IIEc, UNAM, Miguel Ángel Porrúa, p. 347-369. Berdegué, J. et. al. (2005), “Central American supermarkets private standards of quality and safety in procurement of fresh fruits and vegetables”, Food Policy, vol. 30, pp.254-269. Bonanno, Alessandro and Josefa Barbosa Cavalcanti (2011), “Introduction”, en Bonanno, Alessandro and Barbosa C., Josefa Globalization and Time-Space Reorganization: Capital Mobility in Agriculture and Food in the Americas, p. 1-31. Boucher, Francois y Salas, Ina (2010), “Las nuevas formas de gobernanza de los sistemas agroalimentarios y la participación de los pequeños productores en el mercado: el caso del sector fresero de Michoacán”, en Maya Carlos y Hernández María del Carmen (Coords.), La encrucijada del México rural. Contrastes regionales en un mundo desigual. Tomo I Globalización y sistemas agroalimentarios, UAS, CIAD, AMER, Juan Pablos Editor, México, p. 239-257. Calderón, Felipe (2008), Segundo informe de gobierno de Felipe Calderón. Presidencia de la República. 2008. México, Distrito Federal. Fletes Héctor (2013a), Construyendo la globalización. Estado, mercado y actores de las cadenas agroindustriales de mango desde Chiapas, UNACH, EDICIONES DE LA NOCHE, México. Fletes, Héctor (2013b), “Estado, infraestructura sociotécnica y poder. La inserción de la sanidad en las cadenas agroindustriales de mango en Chiapas”, Carta Económica Regional, No. 111-112. Fletes, Héctor (2013c) “Pequeños productores agrícolas en México y el establecimiento de nuevos principios de equidad del desarrollo”, en María Guadalupe Ocampo Guzmán y Guillermo Valdiviezo (Coords.), Desarrollo territorial. Experiencias y actores sociales.
122
Editorial Fray Bartolomé de Las Casas, A. C., México. Fletes, Héctor (2013d), “Sector hortofrutícola: importancia global y contradicciones”, Jornada del Campo, Huertos y Mercados, no. 69, 15 de junio http://www.jornada.unam.mx/2013/06/15/delcampo. html. Fuchs, D; Glaab, K. (2011), “Material Power or Normative Conflict: Determinants of the Interaction between Global and Local Agrifood Governance”. Food Policy, 36 (6), 729–735. Fox, Jonathan y Haight, Libby (Coords.) (2010), Subsidios para la desigualdad. Las políticas públicas del maíz en México a partir del libre comercio, México: Woodrow Wilson International Center for Scholars, Centro de Investigación y Docencia Económicas, University of California, Santa Cruz. Friedland, William (1994). “The Global Fresh Fruit and Vegetable System: An Industrial Organization Analysis.” En McMichael, P. The Global Reestructuring of Agro-food Systems. USA: Cornell University Press. Gereffi, Gary y Miguel Korzeniewickz (1994) (eds.) Commodity Chains and Global Capitalism. USA: Praeger. Gereffi, Gary; John Humphrey, Raphael Kaplinsky and Timothy J. Sturgeon (2001), “Introduction: Globalisation, Value Chains and Development”, IDS Bulletin 32.3. Gereffi, Gary; Humphrey, John; Sturgeon, Timothy (2005), “The governance of global value chains”, Review of International Political Economy 12:1, 78–104. González, Salomón (2010). “La escala y la métrica espacial en la representación y análisis de los procesos de globalización” en Alfie Miriam et al (coordinadores) Sistema mundial y nuevas geografías, Universidad Iberoamericana-UAM Atzcapotzalco, México, p. 475499. González, Humberto (2013), “Especialización productiva y vulnerabilidad agroalimentaria en México”, Comercio Exterior, Vol. 63, No. 2. Gwynne, Robert N. (2006), “Governance and the wine commodity chain: Upstream and downstream strategies in New Zealand and Chilean wine firms”, Asia Pacific Viewpoint, Vol. 47, No. 3. Haesbaert, Rogério (2011), El Mito de la Desterritorialización. Del “Fin
123
de los Territorios” a la Multiterritorialidad, Siglo XXI, México. Holt-Giménez, Eric, y Patel, Raj (2012), “Las causas originarias: cómo el complejo agroindustrial se devoró a los países del Sur”, ¡Rebeliones alimentarias. La crisis y el hambre por la justicia!, UAZ, Miguel Ángel Porrúa. Macías, Alejandro (2010), “Competitividad de México en el mercado de frutas y hortalizas de Estados Unidos de América, 1989-2009”, AGROALIMENTARIA, Vol. 16, No. 31, p. 31-48. Mathews, Andrew S. (2008) “State Making, Knowledge, and Ignorance: Translation and Concealment in Mexican Forestry Institutions”, American Anthropologist, vol. 110, Issue 4, pp. 484-494. McCullough, Ellen; Pingali Prabhu; Stamoulis, Kostas (2008), “Small Farms and The Transformation of Food Systems: An Overview”, en McCullough, Ellen; Pingali Prabhu; Stamoulis, Kostas (Ed.) The Transformation of Agri-food Systems. Globalization, Supply Chains and Smallholder Farmers, FAO, Earthscan. Otero, Gerardo y Pechlaner Gabriela (2010) “El Régimen alimentario neoliberal: Neorregulacion, Biotecnología y División del Trabajo en América del Norte”, en Maya Carlos y Hernández María del Carmen (Coords.), La encrucijada del México rural. Contrastes regionales en un mundo desigual. Tomo I Globalización y sistemas agroalimentarios, UAS, CIAD, AMER, Juan Pablos Editor, México, pp. 61-94. Rammohan, K. T. and Sundaresan, R. (2003), “Socially Embedding the Commodity Chain: An Exercise in Relation to Coir Yarn Spinning in Southern India”, World Development Vol. 31, No. 5, pp. 903– 923, 2003. Reardon, Thomas, C. Peter Timmer, Julio Berdegue (2010), “The Rapid Rise of Supermarkets in Developing Countries: Induced Organizational, Institutional, and Technological Change in Agri-food Systems”, en McCullough, Ellen; Pingali Prabhu; Stamoulis, Kostas (Ed.) The Transformation of Agri-food Systems. Globalization, Supply Chains and Smallholder Farmers, FAO, Earthscan. Torres, Felipe, et. al. (2012), Abasto de alimentos en economía abierta. Situación en México, UNAM, IIEs, Plaza y Valdes, México. Trebbin, Anika (2014), “Linking small farmers to modern retail through producer organizations – Experiences with producer companies in
124
India”, Food Policy 45: 35–44. Tsing, Anna (2000). “Inside the Economy of Appearances”, Public Culture 12(1): 115-144.
125
CAPÍTULO V EFECTOS Y ALCANCES DE LOS DESASTRES NATURALES SOBRE LA POBLACIÓN DESOCUPADA Adriana del Carmen Riveroll Arellano1 Leovardo Mata Mata2 Sumario: 1. Introducción, 2. Marco teórico, 3. Metodología, 4. Resultados, 5. Conclusiones y recomendaciones de política pública, 6. Bibliografía. Resumen En este estudio se analizan las condiciones del mercado de trabajo de aquellas zonas metropolitanas de México que han experimentado un desastre natural relevante durante el periodo 2000-2010. Específicamente, mediante modelos de probabilidad se evalúa el impacto de estos eventos sobre la población desocupada y se analizan estrategias factibles para mitigar los efectos adversos de estos eventos, pues México se ha vuelto susceptible a sufrir desastres naturales con mayor frecuencia en los últimos años. 1 Departamento de Economía y Negocios Internacionales, Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Carretera Lago de Guadalupe Km. 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Atizapán de Zaragoza, México. Tel. 01 55 5864 5555. E-mail: ariverol@itesm. mx 2 Departamento de Economía y Negocios Internacionales, Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Carretera Lago de Guadalupe Km. 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Atizapán de Zaragoza, México. Tel. 01 55 5864 5555. E-mail: leovardo.mata@ itesm.mx
127
Palabras clave: desastre natural, población desocupada, mercado de trabajo, modelo de probabilidad Abstract In this study the labor market conditions in those metropolitan areas of Mexico that have experienced a significant natural disaster during the period 2000-2010 are analyzed. Specifically, using probability models the impact of these events on the unemployed population is evaluated and analyzed feasible strategies to mitigate the adverse effects of these events, because Mexico has become susceptible to natural disasters more frequently in recent years. Keywords: natural disaster, unemployed population, labor market, probability model 1. Introducción En la actualidad existe una gran preocupación tanto a nivel nacional como internacional, por los impactos provocados por los desastres naturales en el nivel de vida de los países o localidades afectadas. Las pérdidas económicas, así como las víctimas fatales como consecuencia de éstos han ido en aumento y parecen tener un mayor efecto adverso en los países en desarrollo comparado con los efectos provocados en los países desarrollados. Entre el 2001 y 2010 se registraron en promedio por año 384 desastres naturales, afectando a 120 países, en donde murieron alrededor de 106,887 personas y más de 232 millones han sido afectadas. El monto promedio de pérdidas económicas directas se estiman por más de 108 billones de dólares americanos.3 En algunos casos estos montos llegan a representar más de un sexto del PIB de cada país afectado4. Por ejemplo, el tsunami de Indonesia ocurrido en 2004 ocasionó daños por más de $3,000 millones de dólares americanos, el terremoto ocurrido en Cachemira en el 2005 ocasionó daños por $5,000 millones de dólares americanos, cantidad que equivale al total de la asistencia oficial para el desarrollo otorgada por el Banco Mundial de los 3 años anteriores.5 El terremoto de Wenchuan China en el 2008 ocasionó pérdidas por $120,000 millones de dólares americanos 3 Fuente: EM-DAT: the OFDA/CRED International Disaster Database, Université catholique de Louvain, Brussels, Bel. http:www.emdat.be/ recuperado el día 14 de marzo de 2012 4 Independent Evaluation Group, Hazards of Nature, Risks to Development, World Bank 2006. 5 Ibidem.
128
y en el caso del terremoto en Haití, ocurrido en enero del 2010, el monto de pérdidas directas se estimó en $8,000 millones de dólares americanos.6 Tampoco podemos olvidar los desastres ocurridos por eventos hidro-meteorológicos, como son las tormentas tropicales, huracanes, inundaciones y sequías. Algunos de estos eventos han sido de tal magnitud que las pérdidas han llegado a alcanzar montos similares a los provocados por los terremotos, por poner un ejemplo, los daños ocasionados por el huracán Katrina en el 2005 en los Estados Unidos ascendieron a $141,031 millones de dólares americanos.7 También es cierto que este tipo de eventos llegan a ser de menor intensidad, pero la recurrencia de los mismos, los hace tan destructivos como uno de alta intensidad. Hasta hace unos 20 años, el impacto económico de los desastres naturales había recibido poca atención, en parte porque eran más esporádicos y en parte porque no había datos disponibles, Okuyama (2007), desde entonces varios investigadores han hecho un esfuerzo importante por hacer un análisis y tratar de medir estos impactos en la actividad económica debido a la recurrencia de los eventos y por sus efectos en el corto, mediano y largo plazo. Se ha encontrado que las pérdidas humanas y los períodos de recuperación son menores en países con mayores niveles de educación, con economías más abiertas, competitivas y con un sistema financiero más completo. De hecho se argumenta que un factor crítico de cualquier economía para responder ante un desastre es su nivel de riqueza. Wildavsky (1988) interpreta que el grado de seguridad de los ciudadanos está relacionado en cierto grado con el crecimiento de la economía (growing market economy). Por ejemplo, el número de personas muertas entre 1991 y 2005 a causa de un desastre natural ascendió a 884,845 personas, esto sólo en los países menos desarrollados y los países en desarrollo, mientras que el número de muertos en los países de la OECD en el mismo periodo fue de 61,918 personas.8 Esto confirma en cierta medida lo que los investigadores antes mencionados encontraron. 1.1 Objetivos e hipótesis En este trabajo se busca evaluar la vulnerabilidad de la población desocupada ante un shock provocado por un huracán o una inundación 6 Fuente: EM-DAT: the OFDA/CRED International Disaster Database, Université catholique de Louvain, Brussels, Bel. 7 Datos estimados por Burton y Hicks (2005) 8 Centre for Research on the Epidemiology of Disasters.
129
enfocándose en las áreas metropolitanas de México. En particular se determina el impacto de un desastre sobre la probabilidad de estar desocupado, se analizan las características laborales a través del Índice de Competitividad Social de cada una de las zonas afectadas por un desastre natural. Asimismo se estudian las características del mercado laboral de cada una de las zonas afectadas por un desastre natural. Asimismo, se puede plantear como hipótesis que un desastre natural puede disminuir la probabilidad de que una persona sea desempleada después del impacto. Las personas desempleadas que reducen su probabilidad de estar desempleadas son aquellas que cuentan con un nivel de instrucción bajo en comparación con aquellas que tienen un nivel de instrucción medio y alto. 2. Marco Teórico Los desastres naturales parecen haber aumentado en número e intensidad en los últimos 20 años. Estos shocks afectan la cotidianidad de las relaciones humanas en una región; afectan las relaciones sociales, culturales, productivas, políticas; afectan todos los aspectos de la vida provocando grandes pérdidas para la sociedad. En la literatura se observa, que la mayoría de los estudios sólo llegan hasta el nivel de análisis de las afectaciones que sufren los procesos de producción y consumo (impacto macroeconómico), pero en este trabajo se quiere ir a un nivel más micro, analizando el impacto de los desastres naturales sobre el mercado de trabajo, analizándolo a través del comportamiento de las personas desocupadas en el entendido de que una disminución del personal desocupado implica necesariamente un incremento en las personas ocupadas y que en la mayoría de los casos, se traduce en incrementos en ingresos y por lo tanto en el nivel de gasto. Es importante señalar que para las personas más pobres, el empleo constituye su única fuente de ingresos, por lo tanto, todo aquel evento que afecte el nivel de empleo y salario debe ser cuidadosamente analizado. Como ya se ha comentado, el objeto de estudio no son los eventos naturales, sino las consecuencias que pueden traer dichos eventos. El estudio de los desastres naturales tenía una fuerte carga fatalista con la idea predominante sobre el estudio del fenómeno natural en sí, pero no es sino hasta finales del siglo XX cuando hay un cambio en el paradigma sobre el estudio de los desastres naturales y el enfoque predominante es ahora sobre la construcción del riesgo del desastre. Se considera un desastre natural, cuando los eventos naturales
130
dañan el entorno del hombre, hay destrucción de viviendas, carreteras, infraestructura productiva, y deterioran su calidad de vida, estos daños son llamados pérdidas directas. Las pérdidas directas interrumpen los flujos de la actividad económica, producción y consumo, y esta interrupción trae pérdidas para los negocios, éstos a su vez son considerados efectos indirectos de los desastres. Estos conceptos de pérdidas directas e indirectas, serán definidos y tratados más adelante. En ese sentido, existe una gran necesidad de medir los efectos económicos de los desastres naturales debido a que dependiendo de la magnitud de los mismos serán las acciones de recuperación y reconstrucción que se pongan en marcha. Por ejemplo, en el caso de las compañías de seguros, la medición les ayudará a determinar las primas de riesgo y las cantidades que deberán cubrirse; en el caso de los gobiernos, esta información, les servirá para diseñar programas de mitigación y ayuda. La tarea no es nada fácil ya que hay que determinar los marcos teóricos en donde se sustenten los modelos para llevar a cabo el análisis y la medición de las pérdidas. Dependiendo de la información disponible y la metodología usada, las pérdidas podrías ser sub o sobre estimadas. 2.1 Mecanismos de ayuda ex-ante y ex-post Hasta ahora se ha hablado de los conceptos de desastre natural, vulnerabilidad de la población, riesgo de desastre, medición de las pérdidas y los posibles impactos que pueden tener los desastres naturales en el tiempo, pero falta hablar de los mecanismos que se pueden implementar para mitigar el impacto y para apoyar la resilencia de la población afectada. Los mecanismos ex – ante tienen que ver con el proceso de mitigación y los mecanismos ex – post tienen que ver con el proceso de resilencia de la población. Tanto los primeros como los segundos son importantes para disminuir los efectos de los desastres naturales. El impacto de un desastre natural depende tanto de la fuerza del fenómeno como de los mecanismos de enfrentamiento o ayuda (coping mechanism). Los mecanismos abarcan una amplia gama de acciones que ponen en marcha las diferentes entidades afectadas y van desde mecanismos informales y poco sofisticados hasta mecanismos formales con un alto grado de especialización en los mercados financieros, Okuyama (2007). Un desastre natural como una inundación, sequía o terremoto, pueden dañar severamente el nivel de vida de las familias porque estos fenómenos provocan destrucción del capital físico y humano, afectando los recursos productivos de los hogares, entonces el papel de los mecanismos de ayuda
131
es primordial para que la población, sobre todo la de menores recursos, no se vea tan afectada. Los mecanismos de apoyo (coping mechanism) van desde los recursos propios que pueden utilizar las familias para salir adelante como por ejemplo sus ahorros, hasta mecanismos más complejos y costosos, como por ejemplo recurrir a los mercados formales de seguros. Las familias afectadas por un desastre natural en un país desarrollado tienen acceso a mecanismo formales más sofisticados que reducen el impacto del shock, en cambio, en los países en desarrollo, estos mecanismos formales, como por ejemplo los seguros, prácticamente no existen o bien, la población con menos recursos no tiene acceso a este tipo de mecanismos por lo que tiene que recurrir a los mecanismos informales, por ejemplo, pedir préstamos o vender sus herramientas de trabajo, todo esto con la intención de no reducir el nivel de ingreso y por lo tanto procurar que no se interrumpa el consumo de las familias. Skoufias (2003) presenta una clasificación de dichos mecanismos los cuales se pueden consultar en el cuadro 1. El objetivo principal de los mecanismos de ayuda es el de aumentar las capacidades de las familias para que no interrumpan su consumo. Las investigaciones apuntan a que el costo y habilidad de las familias para enfrentar los desastres naturales dependen del tipo de shock (common or idiosyncratic, demographic or no demographic), de las características de la población y del tipo de mecanismo. Algunos investigadores han tratado de medir el impacto de un shock a través de la variabilidad que tiene el consumo de las familias; en la medida que las familias son capaces de mantener este consumo son menos vulnerables a los desastres naturales; estos trabajos se basan en la teoría del ciclo de vida o bien en la Teoría del ingreso permanente9, Porter (2008). Otros investigadores han encontrado que los activos que poseen las familias son importantes para hacer frente a los desastres naturales y así evitar la interrupción de su consumo, aunque no se considera a los activos como determinante del nivel de ingreso, si son necesarios para enfrentar los shocks. La evidencia empírica reciente ha mostrado que la acumulación de activos si determina el nivel de ingreso, incluso existe un intercambio 9 La Teoría del Ingreso permanente sostiene que los shocks transitorios en el ingreso, no modifican el consumo de las familias debido a que las familias pueden utilizar mecanismos que les permita hacer frente a esa falta de ingreso temporal. Esta teoría fue desarrollada por Milton Friedman en el año 1957.
132
entre el consumo y la acumulación de activos debido a que estos activos, cuando sean vendidos, ayudarán a mantener el nivel de consumo. Algunas familias se dedicarán a almacenar estos activos para venderlos en un futuro y no interrumpir el consumo, Porter (2008). Cuadro 1. Mecanismos de administración del riesgo. Mecanismos Informales ESTRATEGIAS PARA: Reducir riesgo
Individuales/ Familiares
Grupales
• Practicas preventivas de salud.
• Acciones colectivas para preparar infraestructura.
• Migración.
Mecanismos Formales Mercado
• Política Macroeconómica • Política ambiental • Política sobre educación, salud e infraestructura
• Aseguramiento de fuentes de ingreso.
Mitigación y Diversificación del riesgo
• Diversificación de cultivos y parcelas. • Diversificación de fuentes de ingreso.
Gobierno
• Políticas para activar el mercado de trabajo • Pertenecer a • Instiasociaciones tuciones gremiales. financieras y microfi• Asocianancieras ciones de ahorro y crédito.
• Liberalización del comercio. • Protección a los derechos de propiedad
• Inversión en capital físico y humano Asegurar
• A través del • Inversión matrimonio en capital y familia. social: asociaciones, • A través de redes de contratos ayuda. de arrendamiento de las parcelas.
133
• Pensiones o rentas vitalicias y otros seguros
• Sistema de pensiones. • Seguros contra desempleo, enfermedad y otros riesgos.
Enfrentar los Shocks
• Reservas de estabilización. • Venta de activos.
• Transferencias de las redes de ayuda
• Préstamos • Trabajo infantil
• Venta de activos financieros • Préstamos de instituciones financieras
• Asistencia social • Programa de trabajo para el gobierno. • Subsidios • Transferencia en efectivo
• Reducción en el consumo de alimentos • Migración temporal
Fuente: Tomado del artículo de Skoufias Emmanuel, Economic Crises and Natural Disasters: Coping Strategies and Policy Implications, 2003.
2.2 Mercado de trabajo en México El cambio estructural del modelo económico mexicano llevado a cabo desde principios de los 90´s, así como la aplicación de políticas macroeconómicas estabilizadoras de control de la inflación, reducción del déficit público, privatización de empresas pública, desregulación de los mercados financieros y la apertura comercial, provocó una profunda transformación en el mercado de trabajo, Samaniego (2002). Este mercado se vio afectado tanto por el lado de la demanda como de la oferta. Al cambiar el modelo económico hacia un modelo exportador, sometió a las empresas nacionales a una alta competencia externa para la cual no estaban preparadas; las empresas en su intención de sobrevivir buscaron ser más flexibles para poder adaptarse más rápido a las nuevas condiciones económicas, Samaniego (2002). Concretamente, la Población Económicamente Activa10 creció de 2000 a 2005 un 10% y del 2005 al 2010 creció en 7%. 11 La PEA se divide
10 Población mayor de 14 años que durante el periodo de referencia realizaron o tuvieron una actividad económica (población ocupada) o buscaron activamente tener una actividad en algún momento del mes previo al día de la entrevista (población desocupada), “Informe sobre Competitividad Social 2012. 11 Fuente: Cálculos propios a partir del Censo de población y Vivienda 2005, INEGI.
134
en ocupados y desocupados. En general, los empleos generados en el sector informal suelen ser de bajos ingresos, menos calificados, sin capacidad para generar bienestar en el largo plazo para la población y sin embargo, este sector suele ser el amortiguador que sirve para recibir a los trabajadores expulsados del sector formal a consecuencia de un shock que podría ser económico o un desastre natural.12 Sin embargo, la bondad de esta característica del mercado informal de recibir a los trabajadores que el mercado formal no puede emplear, en el largo plazo esta misma condición reduce las posibilidades de mejora del empleo. Para contestar la pregunta anterior, el problema del sector informal es la baja productividad y los bajos ingresos que caracterizan a estos sectores productivos de subsistencia.13 Los países con un sector informal muy amplio, presentan altos niveles de vulnerabilidad ante una crisis. En la actualidad, el ingreso laboral de los que son empleadores en este sector, es equivalente al de un trabajador del sector formal afiliado al IMSS, por el contrario, el que es empleado tiene un sueldo promedio más bajo. También, en este mismo estudio, se presentan los factores de mayor incidencia en el mercado informal como por ejemplo, las regulaciones laborales, fiscales y todas las que tienen que ver con la seguridad social como son pensiones y acceso a la salud, entre otras. Por el lado de la demanda de trabajo, todas estas regulaciones representan altos costos de contratación y despido, por lo que estarían inhibiendo el crecimiento de la demanda. Otro indicador al que se va a ser referencia para ver las condiciones del mercado de trabajo en México es el Índice de Competitividad Social (ICS), ver cuadro 2. Éste es un índice elaborado y presentado por el PNUD14 que toma en cuenta las condiciones del mercado de trabajo como base del desarrollo. La escala del índice está entre 0 y 1, donde un 1 representa que toda la población ocupada tiene acceso a servicios médicos por parte del empleo, es mayor de 15 años de edad, tiene el mayor nivel de educación, todas las personas ocupadas perciben prestaciones laborales y reciben el máximo ingreso por su trabajo.
12 13 14
OIT y OMC “La Globalización y el empleo en el sector informal” Panorama laboral 2011, OIT. Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo
135
Cuadro 2. Índice de Competitividad Social (ICS) Periodo
Metropolitano (desestacionalizado promedio trimestral)
Nacional (desestacionalizado promedio trimestral)
2005 2006 2007 2008 2009 2010
0.6425 0.6475 0.6525 0.6550 0.6525 0.6575
0.5550 0.5600 0.5650 0.5650 0.5650 0.5700
Fuente: Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (PNUD, México), con base en INEGI(2005-2010)
En su informe 2012, se reporta que el ICS para el 2005 a nivel nacional se encontraba alrededor de 0.555 y para finales de 2010 en 0.570. Así mismo, el ICS metropolitano en este mismo periodo estuvo entre 0.645 hasta alrededor de 0.664. Las interpretaciones sobre este comportamiento pueden ser variadas, aunque lo que sí es claro es que las condiciones de trabajo a nivel zona metropolitana son mejores que a nivel nacional. En la revisión que acabamos de hacer sobre las condiciones del mercado de trabajo en México a través de diferentes aproximaciones encontramos que la composición de la PEA entre ocupados y desocupados nos muestra que si bien el porcentaje de ocupados es de poco más del 90%, seguimos con un problema muy importante entre la población desocupada por la tasa de incremento que experimentó este grupo de la población. Cuando se analiza el sector informal, encontramos que existen elementos que afectan tanto a la demanda como a la oferta de trabajo y que provocan una población creciente con esta condición de informalidad. La informalidad significa trabajar en unidades muy pequeñas de trabajo que no tienen acceso a créditos ni a seguridad social. El sector informal en México también ha crecido en la última década. Para el presente trabajo, se está ante una investigación cuasiexperimental de diseño longitudinal de panel rotativo. Cuando un investigador realiza un experimento, éste trata de recrear las condiciones tal y como ocurren en la realidad, él realiza una medición inicial, posteriormente aplica un tratamiento y seguidamente vuelve a realizar otra medición para identificar los cambios que ha sufrido la población bajo estudio. Cuando el investigador no tiene la posibilidad de manipular deliberadamente la
136
variable tratamiento, se está ante una investigación no experimental. A pesar de que México se ve afectado por eventos hidro-meteorológicos y que alguno de ellos llega a ser de gran tamaño, por su fuerza y nivel de destrucción que ocasionan, muy poco se sabe sobre las consecuencias en el tiempo sobre el bienestar de la población y mucho menos sobre las consecuencias en la población económicamente activa especialmente sobre el grupo de personas desocupadas. Cuando hablamos de un desastre natural, la variable independiente o tratamiento, es justamente este fenómeno, el cual no puede ser manipulado, esta es la variable exógena que introduce un tratamiento a la población. Para tal efecto, se hará un estudio sobre los efectos que tienen los huracanes e inundaciones en la población desocupada en el periodo comprendido entre el 2005 y 2010. Como ya se mencionó anteriormente, la unidad de estudio es la población desocupada de las 32 áreas metropolitanas de la República Mexicana, algunas de estas zonas fueron golpeadas por un huracán o por una inundación en el periodo de referencia. Este conjunto forma el grupo de tratamiento y las zonas que no fueron afectadas por estos eventos en este periodo forman el grupo de control.
2.3 Datos e información muestral La información se obtiene de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que es realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), organismo autónomo encargado de mantener un Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía que brinde información oportuna, veraz y pertinente a toda la sociedad. La ENOE es una encuesta que se conforma por 5 grupos: vivienda, hogares, sociodemográfico, ocupación y empleo I y ocupación y empleo II. La lógica estructural de la encuesta parte de que en cada vivienda puede existir uno o más hogares, para cada hogar existe uno o más residentes con características sociodemográficas propias y para cada residente con edad de 12 años cumplidos o más existe un cuestionario de ocupación y empleo. Esta encuesta se aplica trimestralmente y arroja resultados sobre características de la población como son edad, escolaridad, ingresos y ocupación, entre otras. La ENOE es una encuesta de panel rotativo con
137
sustitución de entrevistados cada 5 periodos. Esta encuesta se viene aplicando en su estructura actual desde el primer trimestre del 2005, es por esta razón que se seleccionó el periodo de análisis desde esta fecha. La encuesta tiene un factor de expansión, el cual nos indica cuantas personas representa el entrevistado en población. Bajo los criterios de clasificación que sigue el INEGI, la población se divide en: Población menor de 14 años y Población de 14 años y más. Ésta última de clasifica en dos grandes rubros, a) la Población Económicamente Activa (PEA) y b) Población No Económicamente Activa (PNEA). La PEA a su vez se divide en dos grupos, la población ocupada y la población desocupada. La PNEA se divide en población disponible y la población no disponible. De acuerdo a estándares internacionales, la población económicamente activa es aquella que tiene 14 años o más y que se encuentra ya sea ocupada o desocupada. Las personas ocupadas son aquellas que durante la semana de referencia realizaron algún tipo de actividad económica, ya sea que hayan trabajado un día o una hora, independientes o subordinados, con o sin remuneración. Las personas desocupadas son aquellas que no estando ocupadas, buscaron incorporarse a la fuerza laboral en algún momento del mes de referencia. La población no económicamente activa es aquella que no buscó ni realizó alguna actividad económica durante el mes anterior a la entrevista. La población que podemos encontrar en este grupo son los estudiantes, quehaceres domésticos, pensionados y jubilados, aquellos con impedimentos físicos para trabajar y otros. En la PNEA está la población disponible que es aquella que con interés para trabajar su contexto se los impide, por ejemplo los estudiantes que se habían mencionado anteriormente. La población no disponible es aquella que no tiene interés para trabajar por encontrarse atendiendo otras obligaciones.15 Las estadísticas del comportamiento de la PEA fueron descritas en el capítulo anterior. Sólo para enfatizar, nuestro objeto de estudio es la población desocupada, hombres entre 18 y 65 años de edad. Para recordar un poco, los desastres naturales son aquellos que tienen su origen en un fenómeno natural y que se clasifican en tres grupos: meteorológicos, topográficos y geotécnicos y tectónicos o geológicos. En esta investigación sólo nos enfocaremos en once eventos meteorológicos ocurridos en la República Mexicana en el periodo comprendido entre 2005 y 2010. La razón de sólo enfocarnos en éstos, es por la recurrencia de los mismos y dada la ubicación geográfica de México, sabemos que son 15 Glosario de la ENOE consulta en línea: http://www.inegi.org.mx/sistemas/ glosario/Default.aspx?ClvGlo=EHENOE&s=est&c=10842 recuperado el 15 de abril de 2012.
138
eventos que se seguirán repitiendo en mayor o menor medida. También vale la pena recordar, que un evento recurrente de baja intensidad, es tan destructivo como un evento de alta intensidad. En el cuadro 3 se enlistan los eventos que serán analizados y las áreas metropolitanas que fueron afectadas por estos eventos. Cuadro 3. Zonas metropolitanas afectadas Periodo trimestre/año
Evento
mar-05 abr-05 mar-06 mar-06 ene-07 abr-07 mar-08 abr-08 mar-10 mar-10 mar-10
Huracán Emily Huracán Wilma Huracán John Huracán Lane Inundación Inundación Inundación Huracán Norbert Huracán Alex Huracán Karl Inundación
Área Metropolitana Afectada Cancún Cancún La Paz Culiacán Villahermosa Villahermosa Villahermosa La Paz Monterrey Veracruz Villahermosa
Fuente. Elaboración propia. Durante la temporada de ciclones 2005, en la Organización IV de la Organización Meteorológica Mundial se formaron 46 ciclones, 16 en el Pacífico y 30 en el Atlántico. De los huracanes formados en el Pacífico, ninguno tocó alguna zona metropolitana; de los que se formaron en el Atlántico, se tienen 2 eventos de gran intensidad, el Huracán Emily y el Huracán Wilma, ambos pegaron en la zona metropolitana de Cancún. En el área metropolitana de La Paz, también ocurrieron dos desastres naturales, pero éstos no fueron tan seguidos, el primero ocurre en el tercer trimestre de 2006 y el siguiente tiene lugar en el cuarto trimestre del 2008. Aquí se aprecia un comportamiento de la tasa de desocupación, totalmente diferente a lo ocurrido en Cancún. • Estimaciones y resultados La necesidad de estudiar los efectos de los desastres naturales sobre la población afectada, ha ido en aumento, en parte porque cada vez son
139
más frecuentes y porque las pérdidas humanas y económicas también parecen ir creciendo. Básicamente los estudios se han enfocado sobre los efectos a nivel macroeconómico, tratando de medir el monto de las pérdidas tanto directas como indirectas, pero pocos son los estudios a nivel microeconómico, a un nivel más desagregado que permita identificar los efectos más específicos para poder proponer acciones que mitiguen los efectos adversos. Las acciones para aliviar los efectos negativos tienen que ser más focalizadas. Para encontrar los efectos a un nivel más desagregado es importante tener bien delimitado el objeto de estudio y la problemática que enfrenta, se debe de encontrar una forma adecuada y conveniente de modelar la situación para que pueda ser analizado a un nivel más profundo. 3. Metodología La investigación se basará en un análisis cuantitativo a través de la especificación del modelo e identificación de las variables claves. La medición del impacto puede presentar ciertos problemas, ya que se pueden hacer apreciaciones erróneas al momento de establecer una causalidad entre la variable exógena (huracán o inundación) y el cambio en la probabilidad de estar desempleado. El impacto de una variable exógena sobre un sistema, es la diferencia entre los resultados que las personas obtienen después de haber sido afectadas por el shock y los que hubieran obtenido si no hubieran recibido el impacto, esta última situación es imposible de observar (escenario contrafactual). En este caso, el contrafactual se convierte en lo que habría pasado si no hubiera habido ninguna intervención, entendiéndose por intervención el huracán o la inundación. En este diseño cuasi-experimental, los grupos se forman entre las 32 áreas metropolitanas donde se llevaron a cabo las encuestas (ENOE). Para poder establecer el estudio comparativo, se identifica a las unidades de análisis, que como ya se había mencionado, son el grupo de personas de la PEA desocupadas que pertenecen a una de estas áreas metropolitanas y que han sido afectadas por un huracán o una inundación. Este grupo se divide en tres subgrupos; los de nivel de instrucción bajo, los de instrucción media y los de instrucción alta, esta clasificación depende del número de años de estudio que tengan. Cuando hablamos de instrucción, nos referimos al número de años de educación formal que ha recibido la persona y que a través de ella ha desarrollado ciertas habilidades y ha adquirido ciertos conocimientos que le permiten desarrollar un oficio o una profesión; el grupo de instrucción baja es aquel que tiene entre 0 y 6 años de estudio, el grupo de instruc-
140
ción media es aquel que tiene entre 7 y 12 años y el grupo de instrucción alto es de más de 12 años de estudio. El grupo de control lo forman todas aquellas personas que están en la población económicamente activa, que pertenecen a un área metropolitana que no ha sido afectada por uno de estos fenómenos naturales; y que también están divididos en tres subgrupos dependiendo de su nivel de instrucción. La población seleccionada para la investigación son sólo hombres entre 18 y 65 años de edad ya que es el grupo más constante en el mercado de trabajo. Debido a que se considera que las mujeres tienen una mayor variabilidad en cuanto a permanecer empleadas o no, debido en parte, a otras funciones que deben desempeñar creando adicionalmente problemas de autoselección al mercado de trabajo fueron descartadas de la muestra, Rodríguez-Oreggia (2011). Una limitante en las evaluaciones de impacto es la información disponible, sin embargo, en este caso la información se obtuvo a través de las encuestas ENOE, la ventaja de esto, es que la información en confiable, ya que se aplica trimestralmente de forma consistente desde 2005 y está al alcance de todo público. El método de Dobles Diferencias se aproxima a la medición del impacto no en términos de la diferencia postratamiento en el nivel de resultados para los individuos del grupo de tratamiento y los individuos del grupo de comparación, sino como la diferencia en la variación del resultado antes y después del tratamiento en ambos grupos. El siguiente planteamiento ayudará a entender mejor la lógica de este método: Yijt= β0 + β1Xit + β2Xij + β3Xijt+εijt donde Yijt recoge la observación del individuo i del grupo j en el momento t. Ya sabemos que i= 1,2,….n; t=0 antes del tratamiento, 1 después del tratamiento; j=1 grupo tratamiento, 0 grupo de control. Y β3 es el parámetro que recoge la diferencia entre el antes y después y entre el grupo de control y el de tratamiento. β3 = (Y11 – Y10) – (Y01 – Y00) El Modelo de Dobles Diferencias dado que utiliza información de antes y después tanto para el grupo de tratamiento como para el grupo de
141
comparación, gana mayor validez interna en comparación con los métodos anteriores, así como eliminar las fuentes de sesgo al medir la variación de los resultados y no la diferencia de los niveles en sí. En la revisión de la literatura, es común encontrar que los investigadores utilicen el método de Diferencias en Diferencias debido a que permite encontrar un estimador que compare los estimadores pre-post de la muestra de participantes (grupo de tratamiento) con los estimadores pre-post de los participantes del grupo de control, donde este estimador medirá el efecto del tratamiento. Macintosh (2007) utiliza el método de Dobles Diferencias para determinar el impacto del Huracán Katrina sobre el mercado laboral de Texas al comparar el salario y el nivel de empleo entre las personas que huyeron de Alabama a Texas y las personas de Texas se tiene el impacto de los huracanes en el mercado de trabajo, encontrando que hay un impacto negativo sobre el nivel de empleo, pero un impacto positivo sobre el nivel de retornos, también aplicando el método de dobles diferencias, Rodríguez-Oreggia (2010) en orden de medir el impacto del huracán en la evolución de los salarios se usó el enfoque de Diferencias en diferencias. Skoufias (2005) también utiliza esta metodología para estimar los impactos del “Programa Progresa” sobre los niveles de pobreza en México. 3.1. Especificación del modelo En esta investigación se utiliza el método de diferencias en diferencias utilizando un modelo lineal de probabilidad (MLP) dado que la variable dependiente es una variable dicotómica que toma el valor de 1 si el individuo i está desempleado y de 0 si está ocupado. Yimqt= α0 + β1Ti + β2Dqt+β3TiDqt+β4Xiqt+εiqt donde Yimqt Si el individuo i se encuentra desocupado en el área metropolitana m en el trimestre q del año t; Ti
es una variable dummy si el individuo i pertenece a un área metropolitana que fue afectada por un huracán o una inundación en el periodo;
Dmqt es una variable dummy que indica el periodo posterior al huracán
142
oa Ximqt
la inundación; es un set de características de la población;
εimqt
es el término de error;
β3
es el coeficiente que determina el impacto del huracán o inundación sobre el nivel de desocupados.
Se asume que los grupos de tratamiento y control presentan características similares, lo que supondría que experimenten patrones de comportamiento similares en ausencia del shock, por lo que es necesario tomar en cuenta las características de los desocupados en cada área antes del shock dado que la población responderá ante el shock dependiendo de esto. Para ello se introduce en el modelo características tales como nivel de instrucción para disminuir la heterogeneidad de los grupos. Esta metodología de diferencias en diferencias, permite recoger el efecto de estas características antes y después del shock. Por lo tanto completamos el modelo introduciendo los niveles de educación Yimqt= α0 + β1Ti + β2Dqt + β3TiDqt + β4Ximqt+β5Simqt + �SimqtTiDqt + εimqt donde Simqt
son los niveles de educación clasificados en tres grupos dependiendo de los años de estudio. Nivel Bajo (de 0 a 6 años), Nivel medio (de 7 a 12 años) y Nivel alto (más de 12 años). Nuestro grupo base de comparación es de nivel bajo de instrucción.
Entonces β3+� mide el impacto neto del huracán o la inundación para cada grupo de educación. En el caso del grupo de educación baja, el efecto neto está dado sólo por β3. 4. Resultados En el cuadro 4 se muestran los resultados obtenidos del modelo de probabilidad. En la primera columna está descrito el evento, periodo de ocurrencia y nivel de intensidad en la escala Saffir-Simpson. En la segunda columna por nivel de instrucción y en la tercera columna los resultados junto con los errores estándar por clusters a nivel área metropolitana.
143
La secuencia de los eventos no es en orden cronológico, más bien se fueron analizando por tipo de evento, describiendo primero los efectos de los huracanes y posteriormente los efectos de las inundaciones. Dentro de esta clasificación, se describen los efectos por área metropolitana que sufrió más de un impacto en el periodo de estudio como fueron Cancún y La Paz y posteriormente se describen los efectos en las áreas metropolitanas que sólo sufrieron un shock. Respecto a las inundaciones, éstas sólo afectaron al área metropolitana de Villahermosa. Cuadro 4. Impacto de los desastres sobre la población desempleada Huracán Emily Cancún Escala Saffir-Simpson: IV Periodo: 03/2005
Huracán Wilma Cancún Escala Saffir-Simpson: IV Periodo:04/2005
Nivel de instrucción bajo
Nivel de instrucción medio
Nivel de instrucción alto
Huracán John La Paz Escala Saffir-Simpson: II Periodo: 03/2006
Nivel de instrucción medio
Nivel de instrucción alto
Nivel de instrucción bajo
Nivel de instrucción bajo
Nivel de instrucción medio
Nivel de instrucción alto
144
0.0129143*** -0.0022963 0.0306526*** -0.0016297 0.0006576 -0.0020506 0.0001887 -0.0023231 -0.0209938*** -0.0013929 -0.0042377** -0.0020406 -0.0168301*** -0.0013754 -0.0067305*** -0.0008051 -0.0065435*** -0.0013455
Huracán Norbert La Paz Escala Saffir-Simpson: II Periodo: 04/2008
Nivel de instrucción bajo
Nivel de instrucción medio
Nivel de instrucción alto
Inundación (1) Villahermosa Periodo: 01/2007
Nivel de instrucción bajo Nivel de instrucción medio Nivel de instrucción alto
Inundación (2) Villahermosa Periodo: 04/2007
Nivel de instrucción bajo Nivel de instrucción medio Nivel de instrucción alto
Inundación (3) Villahermosa Periodo: 03/2008
Nivel de instrucción bajo Nivel de instrucción medio Nivel de instrucción alto
Inundación (4) Villahermosa
Nivel de instrucción bajo
145
0.0203546*** -0.0022302 0.0148949*** -0.0015682 0.0115574*** -0.0015164 -0.0072441*** -0.0015465 -0.0083814*** -0.0009228 -0.012821*** -0.0015141 0.0128069*** -0.0012064 0.0123738*** -0.0009057 0.0101799*** -0.0017567 -0.0033633*** -0.0021319 -0.0046573*** -0.0013873 0.0045726*** -0.0016786 0.0188523*** -0.0035857
Periodo: 03/2010
Nivel de instrucción medio Nivel de instrucción alto
Huracán Alex Monterrey Periodo: 03/2010
Nivel de instrucción bajo Nivel de instrucción medio Nivel de instrucción alto
Huracán Karl Veracruz Periodo: 03/2010
Nivel de instrucción bajo Nivel de instrucción medio Nivel de instrucción alto
Huracán Lane Culiacán Periodo: 03/2006
Nivel de instrucción bajo Nivel de instrucción medio Nivel de instrucción alto
0.0131908*** -0.001897 -0.0147822*** -0.0021704 -0.001336 -0.0034671 -0.0104008*** -0.0018895 -0.0117056*** -0.0021434 0.0256457*** -0.0034025 -0.0124427*** -0.0018512 -0.0049472** -0.0021145 -0.0117551*** -0.0013314 -0.0017629** -0.0008119 0.0004916 -0.001364
N Prob > chi2
1051035 0
Dummies de trimestre
Si
Dummies de año
Si
***Valor p<0.01, ** Valor p<0.05, * Valor p<0.1 Desviación Estándar
146
en el paréntesis con clusters a nivel área metropolitana. Muestra incluye hombres entre 18 y 65 años de edad que completaron la encuesta de panel. Fuente. Elaboración propia. En el periodo tenemos 11 eventos, 7 huracanes y 4 inundaciones. Aunque los eventos son de diferente magnitud, no parece haber un patrón en los efectos de los shocks. De los 11 eventos, seis de ellos tienen un impacto negativo sobre el nivel de desocupados; se puede apreciar un incremento en la probabilidad de seguir desempleados de los que solo tienen entre cero y seis años de instrucción. Los otros 5 eventos tienen un efecto contrario, ya que disminuyen la probabilidad de seguir siendo desempleados. Para aquellas personas desocupadas con nivel de instrucción medio, se aprecia que sólo 4 de los eventos impactan negativamente al nivel de desempleo, ya que incrementa la probabilidad de estas personas de seguir desempleadas después de un huracán o inundación. Para aquellas personas con nivel de instrucción alta, los impactos también son muy similares a los encontrados en los de instrucción media. El impacto del Huracán Emily sobre la población desocupada es negativo en los niveles de instrucción bajo y medio. En el caso de la población desocupada con nivel de instrucción bajo observamos un incremento en la probabilidad de estar desocupados en casi un 1.3% y en el caso de los desocupados con instrucción media, se incrementa la probabilidad de seguir desocupados en alrededor de un 3% en comparación con los desocupados de aquellas áreas metropolitanas que no tuvieron shock alguno. Otra localidad que recibió dos impactos en el periodo de estudio fue el área metropolitana de La Paz. El Huracán John ocurrió en el tercer trimestre de 2006 y el Huracán Norbert en el cuarto trimestre de 2008; ambos huracanes fueron de categoría II en la escala Saffir-Simpson. El efecto que introduce el Huracán John sobre la población desocupada es positivo, ya que reduce la probabilidad de que sigan desempleados sin importar el nivel de instrucción, sin embargo, el impacto es mayor para el grupo de baja instrucción en comparación con los otros dos. El coeficiente que mide el impacto de John sobre los desocupados de nivel bajo de instrucción nos indica que reduce la probabilidad de que sigan desempleados en 1.68% respecto del grupo base de comparación, mientras que los grupos de instrucción media y alta, sólo reducen la probabilidad de que sigan desempleados en 0.67% y 0.65% respectivamente. El Huracán Norbert introduce un impacto negativo sobre el nivel de
147
desocupados, ya que incrementa la probabilidad de seguir desempleados. Respecto al grupo con nivel de instrucción bajo incrementa la posibilidad de seguir desempleados en 2%, en el grupo de instrucción media la probabilidad se seguir desocupados se incrementa en 1.48% y en el grupo de instrucción alta la probabilidad aumenta en 1.15%. Los efectos del Huracán Alex en Monterrey y del Huracán Lane en Culiacán, son muy parecidos a los efectos del Huracán John, ya que cada uno de los impactos introduce un efecto positivo sobre la población desocupada ya que reduce las probabilidades de que sigan desempleados. Analizando los coeficientes que miden los impactos de los huracanes por nivel de instrucción, encontramos que aunque el coeficiente que mide el impacto del Huracán Alex en Monterrey sobre el nivel de instrucción baja es negativo, no podemos afirmar nada, ya que no es estadísticamente significativo; sin embargo, para los grupos de instrucción media y alta encontramos que se disminuye la probabilidad de que sigan desempleados después de que ocurre el shock. El impacto en el grupo de instrucción media es de 1.04% y en el grupo de instrucción alta es de 1.11%. En el caso del Huracán Lane, no se puede percibir el efecto sobre la población con un nivel de instrucción alta y en el caso de la población desocupada con instrucción baja y media nos encontramos con una reducción en la probabilidad de seguir desempleados de 1.17% y de 0.17% respectivamente. El Huracán Karl en Veracruz introduce efectos mixtos sobre la población desocupada, para el grupo de instrucción baja incrementa la posibilidad de seguir desempleados después del shock en 2.56%, mientras que para los grupos de instrucción media y alta disminuye su probabilidad de seguir desempleados en 1.24% para los primeros y en 0.49% para los segundos. Por último, al analizar los impactos de las inundaciones ocurridas en Villahermosa en el periodo de estudio, encontramos que los resultados no son muy diferentes de los ocasionados por los huracanes. Debemos recordar que Villahermosa fue afectada por cuatro inundaciones durante el periodo de estudio. La inundación ocurrida en enero de 2007 introduce un efecto positivo sobre la población desocupada ya que disminuyó la probabilidad de seguir sin empleo para los tres grupos de desocupados, para los de instrucción baja la probabilidad se redujo en .72%, para los de instrucción media en 0.83% y en este caso los que más se beneficiaron fueron los de instrucción alta porque la probabilidad fue de 1.28%. La siguiente inundación ocurrió en el cuarto trimestre del mismo año
148
y en esta ocasión los efectos fueron contrarios, en este caso la probabilidad de seguir desempleados se incrementó en todos los niveles de instrucción y además el impacto fue muy similar en todos los grupos. Para el grupo de instrucción baja, incrementó la probabilidad de seguir desempleados en 1.28%, para los de instrucción media se incrementó la probabilidad en 1.23% y para el grupo de instrucción alta se incrementó la probabilidad en 1.01%. La tercera inundación dentro del periodo de investigación, ocurre casi un año después que la anterior y en este caso los grupos beneficiados del impacto son los de instrucción baja y media, ya que disminuye la probabilidad de seguir desempleados en 0.33% y 0.46%, mientras que para los del grupo de instrucción alta introduce un impacto negativo, ya que aumenta la probabilidad de que sigan desempleados en 0.45%. Para finalizar, los efectos de la cuarta inundación ocurrida en Villahermosa son negativos, ya que aumenta las probabilidades de la población desempleada de seguir siendo desempleadas para aquellos grupos de instrucción baja y media, no así para el grupo de instrucción alta. Revisando los impactos, se aumenta la probabilidad de seguir desempleados para la grupo de instrucción baja en 1.88% y para los de instrucción media en 1.31% y para los de instrucción alta reduce la probabilidad de que sigan desempleados en 1.14%. Los resultados que arroja el modelo estimado son importantes, ya que permite apreciar los efectos de un huracán o inundación sobre la población desocupada la cual se divide en tres grupos dependiendo del nivel de instrucción. En general, podemos notar que la población con nivel de instrucción bajo, tiene los mayores impactos ya sea a favor o en contra. Aunque no se aprecia un patrón de comportamiento claro en cuanto a la disminución o aumento del desempleo después de un desastre natural, estos shocks si tienen un mayor impacto en la población con un nivel de instrucción bajo y los que reciben un menor impacto son la población con un nivel de instrucción alto. 5. Conclusiones y recomendaciones de política pública El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que tienen los huracanes y las inundaciones sobre la población desempleada. Bajo la premisa que después de un huracán o una inundación vienen las tareas de limpieza y reconstrucción, sería lógico esperar que hubiera una disminución en la población desocupada.
149
Sin embargo, no necesariamente esta generalización del comportamiento del desempleo se cumple, ya que hay varios elementos que considerar. Un huracán puede ocasionar destrucción de infraestructura pública y privada, ocasionando un efecto contrario al que se había planteado inicialmente. En este caso, no existe evidencia estadística de que la probabilidad de ser desempleado después de un shock se reduce, pues los resultados encontrados muestran impactos tanto positivos como negativos, dependiendo del área y del evento específico. 5.1. Desastres naturales y desempleo En la actualidad los desastres naturales se analizan desde un enfoque interdisciplinario que permite no sólo ver el evento físico, sino también las consecuencias de éste en los niveles de bienestar de la población. No se debe perder de vista, que el estudio del fenómeno natural sigue siendo muy importante, ya que con esto se trata de determinar las características del fenómeno y su intensidad, su posible ocurrencia y ubicación, que sin duda es información muy valiosa para poder establecer planes de prevención y resilencia. La combinación de estos elementos determina la vulnerabilidad de la población a los desastres naturales, entendida la vulnerabilidad como la capacidad que tiene una persona o grupo de personas de anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse de una fuerza desestabilizadora. Por lo tanto, decimos que la población es menos vulnerable en la medida que es capaz de enfrentar los efectos de los desastres naturales con mayor grado de éxito. La población que se ve afectada por un desastre natural utiliza diferentes mecanismos para poder hacerle frente a las pérdidas económicas que sufren. Estos mecanismos (coping mechanism) son los medios que tienen las familias para poder enfrentar la pérdida temporal de vivienda o empleo que sufren. Algunas familias cuentan con seguros, ahorros o una red de personas que pueden auxiliarlas para que no interrumpan su nivel de consumo y estado de bienestar provocado por el desastre; pero en la mayoría de los casos, el trabajo se convierte en el principal activo de los hogares para hacer frente ante las implicaciones posibles derivadas de un shock. En este trabajo se encuentra que los efectos de los huracanes y las inundaciones no son siempre simétricos, es decir, en ocasiones introducen efectos positivos sobre la población desempleada, pero en otros casos introducen los efectos contrarios. No se encontró un patrón de comportamiento de los efectos, tampoco se encontró que la intensidad de
150
los huracanes o la inundación marcaran la pauta para determinar un patrón, lo que podríamos concluir es que cada evento debe ser tratado como único. Ya otros investigadores también encuentran que los efectos de los shocks pueden ser muy diferentes, Rodríguez-Oreggia (2012). En contraste, se tiene evidencia para afirmar que la población desocupada con nivel de instrucción bajo (menos de 6 años de escolaridad), así como aquellos con nivel de instrucción medio (de 6 a 12 años de escolaridad), son los que reciben los mayores impactos. En cambio, la población desocupada con nivel de instrucción alto (más de 12 años de escolaridad), es el grupo donde no existe evidencia estadística significativa. 5.2. Recomendaciones de Política Pública Se tiene que una buena parte de la población económicamente activa, integrada por ocupados y desocupados, está cada vez más expuesta a sufrir grandes consecuencias derivadas del impacto de huracanes o inundaciones, debido a la falta de un empleo en un caso y segundo, debido a la existencia de empleos precarios. De acuerdo con este análisis, el nivel de instrucción está marcando la diferencia entre los impactos, los niveles de instrucción medio y bajo, son los que reciben los mayores efectos. Y aun y cuando un desastre introduzca un efecto positivo en la población, no se tiene información sobre la calidad del empleo que estaría encontrando una persona que se encontraba desocupada antes del impacto y que después del impacto puede encontrar un empleo. Bajo este contexto se sugieren las siguientes recomendaciones de política pública. • Mejorar niveles de instrucción de la población En los resultados arrojados por el modelo, se encontró que la población desocupada con nivel de instrucción bajo, así como aquellos con nivel de instrucción medio, son las personas que reciben los mayores impactos de los huracanes y las inundaciones, tanto a favor como en contra. Por lo que mejorar estos niveles de instrucción, podría reducir la vulnerabilidad de la población a los desastres ocasionados por los fenómenos antes mencionados.
151
• Implementar programas de seguros contra desempleo La población desempleada es la más vulnerable a los desastres naturales, porque no tiene una fuente de ingresos que le permita mantener un sano desarrollo tanto material como espiritual. Por lo que, un seguro contra desempleo, podría hacer que el individuo y su familia estén en mejores condiciones para hacer frente a las consecuencias del shock. Los seguros contra desempleo, no es un mecanismo que se utilice en este país, aunque valdría la pena, diseñar una política pasiva en el mercado de trabajo de este tipo utilizando grupos de tratamiento y de control para poder evaluar la efectividad del mismo. • Acceso de la población más pobre al mercado de seguros y programas de ayuda Por último, otra recomendación de política pública es diseñar políticas encaminadas a que las personas con menos recursos tengan acceso al mercado de seguros y que no esté condicionado a un empleo. Esto es debido a que no existe una cultura de prevención entre la población, el que las personas puedan tener acceso a este mercado en condiciones más favorables, desarrollando una cultura de prevención, ayudaría a mitigar los efectos de los shocks en el tiempo. Un ejemplo de esto, es el programa de Empleo Temporal (PET) México ha puesto en marcha varios Fondos de ayuda, uno de ellos es el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y el otro es el de Programa de Empleo Temporal (PET). Estos dos fondos ofrecen ayuda para hacer frente a los desastres naturales; son instrumentos implementados por el Gobierno Federal para apoyar a la población que se ve afectada. El FONDEN ofrece ayuda para la limpieza y reconstrucción, mientras que el PET ofrece recursos para complementar de manera transitoria las fuentes de empleo en las zonas marginadas y eventualmente en aquellas zonas afectadas por un desastre natural. • Consideraciones Finales Como se ha señalado los impactos no son iguales en cada caso, por
152
lo que quizá ciertas condiciones de cada región podrían estar haciendo la diferencia en los impactos y si es así, las políticas públicas deberían reconocer dicha diferencia en las regiones. Por ejemplo, no es lo mismo un área metropolitana con vocación industrial a un área metropolitana con vocación turística o de servicios, tal vez esta diferencia, influya en la diferencia de impactos. Por la importancia que tiene el mercado de trabajo como mecanismo de ayuda (coping mechanism), es muy importante incluir en los estudios los efectos en el tiempo sobre el mercado de trabajo que tiene un desastre natural; cómo afecta a la demanda, cómo altera la oferta, qué desplazamientos hay de un sector a otro, etc. La ventaja que brinda el conocer el mecanismo de trasmisión del impacto es que se podrían implementar acciones que fortalezcan el mercado de trabajo. Un desastre natural puede generar efectos muy adversos al mercado de trabajo porque altera la oferta y la demanda, ya que puede generar migración tanto de empresas como de trabajadores desocupados, por lo que conocer las características de la demanda, así como de la oferta ayudaría a reconocer las necesidades de ambas partes. En el caso de la demanda, se podrían manejar mecanismos que las ayuden a mantenerse en el mercado. En estudios posteriores, se podría incluir el estudio sobre las características de la demanda y el impacto que ésta recibe. No cabe duda que mientras más información desagregada se tenga del mercado, mejores podrán ser las acciones emprendidas para reducir la vulnerabilidad de la población. 6. Bibliografía Bucheli, Marisa. «Las Políticas activas de mercado de trabajo: un panorama internacional de experiencias y evaluación.» serie Estudios estadísticos y prospectivos (2005). Cansino Muñoz-Repiso, José Manuel y Sánchez Braza Antonio. «Cálculo del Estimador de diferencias en diferencias aplicado a la evaluación de programas públicos de formación: métodos alternativos para la obtención a partir de datos simulados.» (2005). Cuaresma Jesús, Hlouskova Jariskava y Oberseiner Michael. «Natural Distasters as Creative Destruction.» (2004). De Ibarrola, Maria. «El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos.» Revista Electrónica de Investigación Educativa (2009).
153
Ericksen, Neil. «“Natural” Hazards and Disasters: Basic Concepts.» The International Global Change Institute (2004). García Serrano, Carlos. «Las políticas del mercado de trabajo: desempleo y activación laboral.» Política y Sociedad (2007, Vol. 44 Núm. 2). García, Brígida. «Los mercados de trabajo Urbanos de México a principios del siglo XXI.» Revista de Sociología (2009). Gujarati, Damodar. Econometría. México, D. F.: Mc Graw Hill, 2004. Gutierrez, Luciano. «Common and idiosyncratic shocks to labor productivity across sectors and countries: Is climate relevent?» (2003). Hicks, Mark L. Burton y Michael J. «Hurricane Kariina: Premiliminary Estimtes of Commercial and Public Sectors Damages.» Marshal Univerity, Center for Business and Research (2005). Huesca, Luis y Mario Camberos. «El mercado laboral mexicano 19922002. Un análisis contrafactual de los cambios en la informalidad.» Economía Mexicana Nueva Época (2009). INEGI. «Conociendo la base de datos de la ENOE.» (2007). Kirchberger, Martina. «Natural disasters and labor markets.» Universidad de Oxford (2001). Kochar, Anjini. «Smoothing Consumption by Smoothing income: Hourof-work responses to idiosyncratic agricultural shocks in rural india.» The Review of Economics and Statistics (1999). Macari, Emir José. «Evaluación de Riesgos de Derrumbes Causados por Lluvias Torrenciales .» Revista Internacional de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil (2001). Maskrey, Romero y. «Como Entender los Desastres Naturales .» 1993. Macintosh, Molly. «Measuring the labor market impacts of hurricane Katrina migration: Evidence from Houston TX.» (2007). Norma Carrillo H., Enrique Guadalupe G. «Desastres Naturales y su Influencia en el Medio Ambiente.» Rev. Inst. investig. Fac. minas metal ciencias. geogr. vol.4 (2001). Oficina Internacional del Trabajo. Un vistazo a la OIT. Ginebra, Suiza: Departamento de comunicacón e información pública, s.f. OIT: Oficina Regional para América Latina y el Caribe. «Panorama Laboral 2011.» 2011.
154
Organización Internacional del Trabajo, Instituto Internacional de Estudios Laborales y Organización Mundial del Comercio. «La Globalización y el Empleo en el Sector Informal en los Países en Desarrollo (Resumen).» 2009. Pizarro, Roberto. La vulnerabilidad social y sus desafios: una mirada desde américa Latina. Santiago de Chile: División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL, 2001. Porter, Catherine. «Examining the Impact of idiosyncratic and covariate shocks on Ethiopian Households’ Consumption and Income Sources.» (2008). Prater, Michael K. Lindell and Carla S. «Assesing Community Impacts of Natural Distasters.» Natural Hazards Review (2003). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo México. Informe sobre Competitividad Social en México 2012. Reporte Especial. México: PNUD, 2012. Publicaciones del Sistema de Cuentas Nacionales de México. Base 1993. INEGI. «SCNM Cuentas por Sectores Institucionales. Cuenta Satélite del Subsector informal de los Hogares 1998-2003.» (2005). Ramos, Raúl and Jordi y Artís Manuel Suriñach. “La efectividad de las políticas activas del mercado de trabajo para luchar contra el paro. La experiencia de Cataluña.” Research Institute of Applied Economics, (2009). Reich, Michael, David Gordon y Richard Edwards. Dual Labor Markets: A theory of Labor Market Segmentation. Nebraska, USA: Economics Department Faculty Publications, 1973. Rodríguez-Oreggia, Eduardo. «Hurricanes and returns to skills: A difference in difference approach for Mexico.» (2010). Rodríguez-Oreggia, Eduardo y Ibarguren, Lautario. «Construcción de un índice de condiciones laborales por estados para México.» Gestión y Política Pública (2011). Rodríquez-Oreggia, Eduardo, y otros. «The Impact of Natural Disasters on Human Development and Human Poverty at the Municipal Level in Mexico.» (2012). Samaniego, Norma. Las Politicas de Mercado de Trabajo de México y su Evaluación. Santiago de Chile: CEPAL-SERIE Macroeconomia del Desrrollo, 2002.
155
Scalon, Joseph. «Winners and Loosers: Some thoughts about the political econmy of distaster.» INternational Journal of Mass Emorgencies and Distasters, vol. 6 (1998): No. 1 47-63. Skoufias, Emmanuel. «Economis Crisis and Natural Disasters: Coping Strategies and Policy Implications.» World Development Vol. 31 (2003). —. «PROGRESA and Its Impacts on the Welfare of Rural Households in Mexico.» Research Report 139 (2005). Sotelo, Adrián. «Reestructuración económica y mercados de trabajo en México.» Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad (1995). Spilimbergo, Paolo Mauro y Antonio. «How do the Skilled and UNskilled respond to Regional Schocks? The Case of Spain.» International Monerary Fund (1998 ). Tsuchiya Satoshi, Tatano Hirokazu y Okada Norio. «Economic Loss Assesment to Railroad and Highway Disruptions.» Economic System Research Vol. 19 (Junio 2007). Vargas, Jorge Enrique. Políticas Públicas para la Reducción de Vulnerabilidad. Santiago de Chile: CEPAL-SERIE: Medio Ambiente, 2002. Vicens Otero, José. «Problemas econométricos de los modelos de diferencias en diferencias.» Estudios de Economía Aplicada (2008). Weller, Jürgen. «Mercado Laboral y diálogo social en Costa Rica.» Colección de Proyectos CEPAL (2011). Yasuhide, Okuyama. «Economic Modeling for Distaster Impact Analysis: Past, Present, and Future.» 2007. Yasuki Sawada, Stoshi Shimizutani. «Are People Insured Against Natural Distasters? Evidence from the Great Hanshin-Awaji (Kobe) Earthquake in 1995 .» (2005). .
156
CAPÍTULO VI EXPLORACIÓN DEL SEGUIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN EN EL CONTEXTO FRONTERIZO DEL NORTE DE MÉXICO. CIRCUNSTANCIA EMPRESARIAL EN CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA Tomás Cuevas-Contreras1 Eduardo Ortigoza2 Sumario: 1. Introducción, 2. Antecedentes, 3. El seguimiento como tarea pendiente, 4. Definiciones de Seguimiento desde otras disciplinas, 5. Temáticas principales de Seguimiento, 6. La frontera del seguimiento, 7. Seguimiento en México, 8. Contexto actual en la organización fronteriza del Norte de México, 9. La empresa de Ciudad Juárez y sus retos para el desempeño, 10. Conclusiones, 11. Recomendaciones, 12. Bibliografía. Resumen El análisis del seguimiento en la administración en el norte de México es un fenómeno poco estudiado y su anexión ha sido poco efectiva a los procesos de gestión en el país. Sin embargo suele mostrar beneficios relacionados con la eficacia y eficiencia en las organizaciones. En la región fronteriza entre México-Estados Unidos el seguimiento se encuentra ex1 2
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
157
puesto a cambios constantes no solo en su contexto, sino en corrientes que se van hibridando. Se propone la exploración de las diferentes formas de asociación, el rol de seguidor y líder, para comprender cómo influye e impacta en las instituciones mexicanas la falta del seguimiento. Palabras clave: Seguimiento, líder, organización, frontera norte de México. Abstract The analysis of followership through the administration in northern Mexico is a rarely studied subject and its integration has not been really effective within the management processes in the country. Followership tends however usually shows related to effectiveness and efficiency in organizations benefits. In the border region between Mexico-US the followership is exposed to constant changes not only in context, but current to be hybridized. Exploring the different forms of association is proposed, the role of follower and leader, to understand how it influences and impacts Mexican institutions lack of followership. Keywords: Followership, leader, organization, border north of Mexico. 1. Introducción Uno de los temas dentro de la gestión en la organización, era el liderazgo. Sin embargo, como acota Kerllerman (2012), la cultura propia, tamaño y tipo de organización, conjuntamente con el estilo de los líderes, así como el contexto que existía al interior de las mismas, la tornaron compleja y difícil de entender. Es así como, la exploración del seguimiento como factor potencial de eficiencia y eficacia se hace relevante para entender la realidad que existe hoy día en cuanto bajo la mirada de este fenómeno. Pero como indica Baker (2007), el tema del seguimiento a la fecha ha tenido pocos seguidores fuera de Estados Unidos, y la mayor parte del mismo se ha hecho en base a la cultura americana. Las implicaciones prácticas de exploración del tema del seguimiento, se distingue por el hecho de deducir cuáles son los mecanismos implícitos,
158
para lograr que las cosas sucedan. En otras palabras, como lograr el cumplimiento de objetivos y metas para mejorar el desempeño, dadas las condiciones actuales para los líderes. Otra razón para hacer la exploración de la literatura existente sobre este fenómeno, es la necesidad del valor teórico y las condiciones de un vacío existente en la materia. Si bien, la mayoría de los estudios se han realizado en los Estados Unidos. En México su exploración es escasa o casi nula, de manera que la oportunidad de estudio se magnifica, por la presencia de organizaciones anglosajonas en la frontera norte. Además, bajo el supuesto de la falta de aportaciones sobre el fenómeno, y más aún en la región fronteriza, y específicamente en las empresas en Ciudad Juárez, su examen se torna sugerente. 2. Antecedentes En el fenómeno del liderazgo, las primeras investigaciones de la Universidad de Michigan y Ohio se concentraron primordialmente en las características del líder por las cuales éstos eran admirados y que incluían rasgos personales tales como temperamento, inteligencia, sentido de protección y carisma, entre otras. Posteriormente, trabajos del líder según su enfoque por dirigir sus fines a la tarea o las personas se efectuaron por Blake y Mouton en su famosa malla gerencial. Por su parte, Mcgregor (1960), con respecto a su teoría XY sugiere que el estilo de liderazgo se debía adoptar dependiendo del contexto en que el líder visualizaba a sus empleados: flojos y pasivos, de acuerdo a la teoría “X” o activos y dinámicos según la teoría “Y”. Las primeras teorías de liderazgo de contingencia surgen en trabajos como los de Fiedler, que definía al estilo del líder como fijo, actuando más en base al momentumque se presentaba al guiar a los seguidores. Kenneth y Blanchard, por su lado establecen la teoría de liderazgo situacional, donde se recomienda que el estilo del líder sea en base a la madurez del seguidor. La siguiente corriente que surge es el liderazgo transaccional, que tiene que ver más con el sistema de premio o castigo que el líder administra en base al desempeño de los seguidores, y su evolución al liderazgo transformacional, donde el líder tiene seguidores por ser capaz de inspirarlos a alcanzar la visión de la organización, investigaciones como las de Bass y Avolio han mantenido este enfoque. En un contexto específico, de acuerdo a trabajos como los de Graen y Uhl bien en su teoría LMX (Leader Member Exchange) se establece que el estilo de liderazgo es
159
determinado según el grado de identificación que el líder sienta por cada uno de sus seguidores sobre contextos específicos. Liderazgo Al integrar el proceso de liderazgo como un conjunto, tres elementos han sido definidos como vitales y complementarios: el líder, el subordinado y el contexto. Desde su aparición en la tierra, los seres humanos han dependido de la asociación con sus congéneres para existir, asimilando el rol que, dentro del grupo, deben aceptar: seguir a su líder o ser líderes, donde ambos roles se mezclan generando el proceso de seguimiento en beneficio de la organización y del desarrollo socioeconómico de la misma. Al desarrollar la gestión administrativa, se deben establecer los procesos adecuados hacia los objetivos necesarios para lograr el éxito en una organización, que se traduce a su vez en utilidades para sus integrantes. Collins y Porras (1995), establecen la importancia crítica en la creación de mecanismos tangibles para la preservación de ese núcleo, y la estimulación del proceso. Con respecto a lo antes planteado, se deduce que los encargados de crear esos mecanismos que estimulen el progreso, son sus integrantes, en cualquiera de los dos roles que estén desempeñando al interior de la organización en ese momentum o contexto específico: el del líder o el del seguidor, comúnmente conocido como subordinado. Así, Dessler (1996), al mencionar la feroz competencia global, la derregularización y los avances técnicos que mantienen una explosión de cambios, justifica el estudio del seguimiento, pues éste requiere de empleados comprometidos con sus líderes. De la misma manera, Collinson (2006) refiere la importancia a partir de la relacion líder y seguidores para que el seguimiento se pueda dar como generador de desarrollo socioeconómico. En base a lo anteriormente mencionado, es procedente entonces hacer un desgloce de la evolución de los estudios que han hecho diferentes investigadores del constructo del liderazgo desde que éste comienza a ser motivo de atención por estudiosos de la organización. La Figura 1 resume las principales teorías de Liderazgo desde estudios académicos: Resumiendo los hallazgos de Robbins, se puede decir que, a pesar de la extensiva bibliografía existente en cuanto al liderazgo, se puede agrupar la misma en tres diferentes teorías: las del comportamiento, cuyos princi-
160
pales estudios de manera genérica se enfocaron en dos variables, el líder en relación con el trabajo y el líder en relación con los seguidores o subordinados. Cabe mencionar que estos estudios ocurrieron entre las décadas de 1940 a 1960, y sus principales representantes provenían de las universidades estatales de Ohio y Michigan, en adición a la popularizada malla administrativa de Blake y Mouton. Este estudio cuantitativo ubica dos ejes en una gráfica con 9 diferentes estilos orientados a la producción y nueve estilos enfocados a la persona, yendo desde el más bajo al más alto en ambos cuadrantes, lo que da en las coordenadas 81 diferentes posibilidades de formas de liderazgo, donde se asume que el estilo perfecto es el ubicado en el cuadrante 9,9. Figura 1. Principales Teorías del Liderazgo
Fuente: elaboración propia con base a Robbins (1994) La siguiente corriente de estudios se inicia con Fiedler (1974), esta teoría también tuvo diferentes derivaciones por otros estudiosos del constructo, tales como Kenneth y Blanchard, House, y Vroom, Yetto y Yago. Fiedler argumentaba que la efectividad de los grupos de trabajo dependía
161
más del grado de control e influencia del líder y sus subordinados en relación con la situación específica, dada en diferentes momentos de la misma, y que los líderes tienen estilos fijos de liderazgo, por ende, si la situación demandaba un perfil especifico del líder, o se cambiaba la situación, o se cambiaba al líder. Por otro lado, Bjugstadet al explican que el líder va a actuar de acuerdo a cada situación, las cuales regularmente se componen de dos primeras variables: relación y tipo de actividad, y cuatro diferentes roles que se relacionan con la segunda variable: el grado de madurez del subordinado. Dichos roles o actuaciones se combinan a su vez con una relación entre dos habilidades de subordinados: la aptitud (poder) y la actitud (querer), de acuerdo a la tarea requerida para cada situación. Así, cuando el subordinado no quiere ni puede con la tarea (el grado más bajo de madurez), el líder solo debe comunicar la misma sin esperar opinión alguna, mientras que , al subordinado que quiere y no puede, segundo grado de madurez, hay que venderle la idea, en el tercer grado de, poder y no querer, el líder ya participa con el subordinado, finalmente cuando el seguidor sí quiere y puede, solo hay que delegar la tarea, y dejar trabajar solo al seguidor (el grado más alto de madurez del subordinado). En ese mismo orden de ideas y continuando con el resumen de Robbins (1994) una de las aportaciones más populares en liderazgo de contingencia se hizo por Vroom y Yetton, cuando presentaron el árbol de decisiones, estudio que mostraba una herramienta para la dirección que, en base a una combinación de siete diferentes contingencias y cinco estilos de liderazgo, permitía elegir cual era el grado de involucramiento que se le debía permitir al subordinado en cada situación particular. Dichos estilos de liderazgo iban desde niveles autocráticos I y II, pasando por niveles de consulta individual con el seguidor I y II, hasta llegar a niveles de consulta en grupo con los subordinados. Este árbol de decisiones fue posteriormente ampliado por Vroom y Jago cuando incrementaron las siete variables originales de contingencia a 12 dentro del mismo modelo del árbol de decisiones. Otra teoría situacional que fue muy respetada en los noventas, continuando con explicaciones de Robbins, fue la de trayectoria-meta de House, cuya postulación se basa en la decisión del líder de clarificar y de apoyar al subordinado desde que se define la meta y hasta que se logra la misma, ayudando a reducir trampas y obstáculos. El estilo de liderazgo es califi-
162
cado por el subordinado en base al apoyo que él requiere, dependiendo de la necesidad que se tiene en situaciones complicadas debido entre otras cosas a la dificultad de la tarea, conocimientos sobre la misma y conflictos para realizarla. Dicho de otra manera, el seguidor califica al líder en base al apoyo otorgado, lo mismo cuando se necesita ser liderado, que cuando no se requiere dirección para cumplir la tarea. En otro orden de ideas, Robbins (1994), menciona los nuevos enfoques de liderazgo que siguen surgiendo, los cuales retoman la creencia popular que se tenía de los líderes en base a sus atribuciones o características personales, mismas a las que no se había prestado interés de manera particular en el campo de la organización empresarial, pues habían sido desechadas porque referían más a rasgos heroicos de los líderes en áreas como la religión o la milicia, entre otras. Sin embargo, en tiempos en que las nuevas formas de heroísmo se relacionan de manera directa con factores socioeconómicos, diferentes estudios académicos han sido desarrollados para encontrar si existe una correlación entre el perfil de estos líderes y la efectividad de las empresas que dirigen sobre rasgos o atribuciones en su personalidad. En el mismo orden de ideas, Robbins agrega que, en estudios como los de Bennis sobre 90 de los líderes más exitosos en Estados Unidos, se encontró cuatro aspectos en común: visión compulsiva, facilidad para comunicarla, enfoque para alcanzarla y optimización de las fortalezas como recurso para el éxito. De la misma manera, Conger y Kannungo (1984) definen al líder carismático con atribuciones como: meta idealizada, fuerte compromiso personal con esa meta, poco convencionales, asertivos y altamente confiados en sí mismos. En definitiva, Robbins explica cómo se ha empezado a estudiar otros tipos de liderazgo tales como el transaccional, donde el estilo se enfoca en clarificar y guiar las expectativas del líder en cuanto a funciones y exigencias del trabajo por los seguidores, mientras que el liderazgo transformacional, el más popularizado actualmente, es definido como la habilidad del líder para inspirar al seguidor para exceder las expectativas que se tienen sobre el mismo y en beneficio de la organización (1994).Otra fuerte justificación para el estudio del seguimiento por Bjusgtad et al (2006) tiene que ver sobre el poder que los seguidores han empezado a adquirir a traves de las redes sociales para evaluar a sus líderes formales, lo que ha permitido
163
a los directores de las organizaciones a inferir cuando existe un problema de ambiente laboral, y eventualmente a elaborar nuevas estrategias que refuerzen el liderazgo de sus encargados. En tal sentido, para estudiar los motivos que inducen al ser humano a comportarse como líderes o seguidores, la ciencia se vale del campo de la psicología de la motivación, ya que conforme Mankeliunas (1987) explica, esta disciplina tiene que ver con una fuerza del organismo que le impulsa a actuar y a perseguir determinados objetivos, provocándole determinado comportamiento. Por lo tanto, en la interrelación que se da en los seres humanos desde la formación de los primeros grupos, ya existen factores que los motivan a tomar el papel de seguidores o de líderes, por lo que en ese mismo orden de ideas, Robbins (1994) dice que para poder encontrar el proceso de seguimiento, habrá que empezar por definir los tres factores que influyen en este proceso: El líder, el seguidor, y el contexto. Adicionalmente, Zurgibren (2011) enfatiza la dependencia que la organización tiene, en mucho, del seguimiento a las estructuras formadas dentro de la misma, al establecer que la organización, hablando del estado, en este caso, no puede por sí sola, de manera independiente, solucionar todos los problemas existentes en la realidad actual. En el mismo orden de ideas, se dice que, generalmente cuando faltó seguimiento, y por esa razón el proyecto se cancela o aborta, hubo un buen o mal trabajo del líder, tendiéndose a ignorar, según revisiones de Crossman y Crossman (2011) que éste es sólo una parte de la ecuación, ya que la otra está integrada por el resto del grupo de esa organización, comúnmente definidos como los seguidores, subordinados, asociados, empleados, etc. Para que exista un adecuado seguimiento de acuerdo a Dixon (2006), “todas las organizaciones necesitan seguidores”, Por lo tanto, tal como Hollander (1992) había intentado a explicar anteriormente, este constructo no se puede estudiar aislado al liderazgo. En los primeros estudios del seguimiento en las diferentes organizaciones coinciden en la opinión de que el seguimiento es un proceso poco estudiado, subestimando a los seguidores y exaltando a los líderes (Ver Kelley (1988), debido a la equivocada o mal interpretada expectativa sobre el rol activo del líder, y el rol pasivo del seguidor (Hollander, 1992). De acuerdo a la revisión que Baker (2007) hizo de 26 bases de datos entre 1928 y 2004, poca información académica
164
se encuentra respecto a este problema, donde la mayoría de referencias estudiadas tuvieron como base a poblaciones y organizaciones de Estados Unidos. Ya desde hace tres décadas Wortman (1982) mencionaba que las organizaciones del mundo estaban experimentando una presión sobre las actividades del día a día, incrementando la autocracia de los seguidores en el seguimiento durante el proceso administrativo, o sea, la necesidad de tomar decisiones sin apoyo del líder. Por otra parte, Popper (2011) ha encontrado que las culturas difieren en su seguimiento, dependiendo del tipo de redes sociales que manejan, y que éstas influyen en la actuación que tienen los seguidores con respecto a sus líderes. Kellerman (2011) se une a este discurso y refuerza la necesidad de prestar mas atención a los seguidores por los administradores actuales a la hora de dar seguimiento en las diferentes tareas, insistiendo en la falta de confianza que existe de manera generalizada hacia los líderes en la actualidad, y que ella misma explica, ha ido empeorando conforme la historia ha transcurrido, todo esto basado en las definiciones de lo que los primeros estudiosos del liderazgo definieron como followership que se conceptualiza como seguimiento.
165
3. El seguimiento como tarea pendiente La Figura 2 a continuación muestra en forma cronológica cómo ha evolucionado el constructo del seguimiento en sus orígenes desde un punto de vista conceptual: Figura 2. Definiciones de seguimiento en el tiempo
Fuente: Elaboración propia con base a Hollander y Webb (1955), Wortman Jr. (1982), Kelley (1988), Chaleff (1995), Baker (2007), Bjugstadet. al (2006), Brown (2003), Dixon (2006), Crossman y Crossman (2011). Las primeras definiciones o conceptos que se encuentran provienen de estudios que se enfocan al estudio del seguidor desde el liderazgo mismo, tema al cual empiezan a mencionar como followership (Hollander and Webb, 1955). Posteriormente Wortman (1982) llega a la conclusión de que el seguimiento es un proceso donde el líder influye para que el mismo se dé en la persecución de objetivos organizacionales. De forma sucesiva, se empieza a analizar el rol del líder como una contraparte e igualmente relevante para que el seguimiento suceda. Así es que Kelley (1988) menciona cómo, sin el deseo expreso de dar seguimiento a sus líderes por parte de los seguidores, los segundos no pueden funcionar. En el mismo orden
166
de ideas, Chaleff (1995) define, dentro de su tipología de los seguidores, al seguidor valeroso como elemento que pueda aportar a la organización, y Brown (2003) reafirma acerca de la importancia de la voluntad del seguidor para que este fenómeno suceda. Los primeros trabajos de Dixon (2006) prueban que este constructo se puede investigar en forma cuantitativa en campos tan matemáticos y estadísticos como la ingeniería, donde sus estudios se enfocan a encontrar si existe igualdad de peso de los roles en el proceso existente entre el seguidor y el líder. Bjugstadet al (2006) define que dentro del seguimiento, el ser seguidor es una habilidad, mientras que Kellerman (2011) describe al seguimiento como la interrelación e influencia entre líderes y seguidores. 4. Definiciones de Seguimiento desde otras disciplinas La Figura 3 muestra los eventos que se indican como más relevantes a través de diferentes décadas cronológicas y de acuerdo a revisiones de literatura de Baker (2007), y de Crossman y Crossman (2011). Ambos autores realizan revisiones de la evolución del estudio del seguimiento, y aunque los segundos mencionan a Baker en su escrito, continúan a partir del 2006 y hasta el 2011 con dicha revisión. De manera que es posible establecer en la Figura 3 un análisis teórico del seguimiento en el tiempo, la cual consta de dos etapas:
167
Figura 3. L铆nea de tiempo del seguimiento
Fuente: Elaboraci贸n propia con base en (Baker 2007), y Crossman y Crossman (2011)
168
La primera etapa (en la parte sombreada), los primeros trazos y definiciones que se relacionan con este tema basado en estudios hechos por disciplinas como la psicología individual y social, la antropología y la sociología. De acuerdo a explicaciones de Baker, se observa por ejemplo como ya Freud dentro del campo del psicoanálisis, describía el impulso de seguidor desde la dependencia creada a partir de los lazos familiares en los primeros días de la infancia por los padres hacia los hijos. Posteriormente, Mary Parker Follet menciona dentro de la psicología industrial la importancia que tiene el seguidor como elemento de eficiencia al interior de las fábricas para que la producción se obtuviera. De la misma manera Mead, durante la década de los cuarentas, empieza a insistir en la necesidad de examinar la relación entre líderes y seguidores. Igualmente desde el ángulo de la sociología, Sanford habla de la importancia para el líder de encontrar cuales son las necesidades de los seguidores, mientras que Homans describe el proceso de intercambio que se da entre líderes y seguidores. Asimismo, dentro de la psicología industrial, Hollander distingue al líder y al seguidor como roles, y al liderazgo y al seguimiento como procesos. En la misma década, Frew desarrolla un instrumento de estudio para medir cuales estilos de liderazgo prefieren los seguidores. En la segunda etapa ( no sombreada), la cual aparece en la segunda parte de la década de los ochentas, se pueden ver las primeras definiciones del seguimiento ya dentro del campo de la administración cuando Kelley (1988) escribe el trabajo académico que se enfoca, dentro del contexto del liderazgo, hacia la fuerza del seguidor, dicho artículo llamado “In praise of followers”, de acuerdo a Baker (2007), uno de los primeros en buscar de manera insistente la relevancia de tener en la organización buenos seguidores, más que buenos líderes. Trabajos que se enfocan en definir el proceso del seguimiento de manera similar son los publicados por Chaleff (1995) y los de Brown (2003) quienes junto con Towsend y Gebhart (2011), refieren como factor común entre los buenos seguidores características tales como compromiso, voluntad, deseo y necesidad de trabajar en forma conjunta con sus líderes. Mientras Chaleff (1995) crea su propia clasificación sobre el seguidor de acuerdo al grado de seguimiento en contextos específicos, la gama va desde seguidores pasivos hasta los más activos, además eventualmente adoptan más el perfil de un buen líder que el de seguidor.
169
En el mismo orden de ideas, Kellerman (2008) continúa apoyando la validez del seguimiento, estableciendo el poder del seguidor tanto en actos buenos como malos del líder, generando organizaciones que la historia podrá juzgar como buenas o malas (Baker, 2007). Bjugstadet al (2006) definen o explican el seguimiento como “una habilidad de seguir instrucciones en apoyo al líder y en beneficio de la organización”. Las primeras investigaciones aplicadas dentro del campo de la ingeniería que muestran la validez del estudio del seguimiento para medirse también en forma cuantitativa son realizadas por Dixon (2003) en el departamento o área de seguimiento, su disertación, denominada “Therelationship of organizationallevel and measures of followerbehaviors” muestra estudios basados en la tipología de Chaleff (1995). 5. Temáticas principales de Seguimiento Diferentes autores han hecho revisiones de literatura acerca de tipologías encontradas, en adición a lo antes mencionado, se describe un listado de los temas más mencionados para el seguimiento, anexando los autores que refieren a los mismos: • Seguimiento y tipología de los seguidores: Chaleff define un modelo de 5 tipos de seguidores efectivos (o valerosos); los que sirven, los que retan, los que asumen responsabilidad, los que participan en la transformación y los que se separan del líder (Dixon, 2006) . Kelley (1988), divide a los seguidores en efectivos, enajenados, pragmáticos, ovejas y conformistas. • Seguimiento como variable de estudio: Dixon (2006:2) al efectuar estudios de tipo cuantitativo referentes a los seguidores, empieza a utilizar este rol como variable dependiente a independiente de manera indistinta. • Seguimiento y Lideres: Una de las premisas más coincidentes respecto a la relación entre líderes y seguidores, es que los buenos seguidores son en cierto modo, líderes, pero todos los líderes son seguidores, de acuerdo a escritos por diferentes autores (Ver Collinson (2006), Frisina (2005), Dixon (2006), Kelley (1988) y Wortman Jr. (1982). El tema de Liderazgo ha sido tan estudiado que Covey (2005), en su
170
libro el octavo hábito, tiene un apéndice completo con más de siete páginas de clasificaciones y diferentes autores sobre el mismo. Hollander (1992) menciona que el liderazgo es un proceso, no una persona. Hablar de la importancia de enfocar el liderazgo más hacia el seguidor se reconoce en trabajos como los de los siguientes investigadores: Avey, Avolio y Luthans (2011), Brown (2003), Collinson (2006), Dixon (2006) y Kelley (1988). En cuanto al seguimiento en su revisión de literatura: Crossman y Crossman (2011) mencionan que la más detallada revisión de literatura sobre el constructo del seguimiento la ha hecho Baker, a quien ellos establecen como punto de referencia de las revisiones posteriores. Con respecto a las definiciones existentes, la mayoría hablan de este fenómeno como una interrelación entre líderes y seguidores, de acuerdo a trabajos de investigación por Brown (2003) Bjugstadet al (2006). Con respecto a la postura de que tanto el líder y seguidores son roles autores como Wortman Jr. (1982), Heller y Van Tilt (1982), Kelley (1988), Hollander (1992), aclaran en sus estudios el equilibrio que existe en la actuación, o rol, de ambas partes de los recursos humanos en la organización. En cuanto a la relevancia de tener buenos seguidores en la organización: De acuerdo a revisiones hechas por autores como Dixon (2003), Frisina (2005), Bjugstadet al (2006), Bennis y Nanus (2008), el éxito de la gestión administrativa en las organizaciones estriba en que los subordinados se conviertan en seguidores efectivos. Del mismo modo se han desarrollado teorías acerca de cómo el liderazgo y seguimiento están implícitos de acuerdo a los siguientes autores: Hollander (1992), Frisina (2005), Bennis (2010). Autores que sostienen la relevancia del contexto en el seguimiento son: Hollander (1992) y Dixon (2006). Los siguientes investigadores justifican cómo el seguimiento está equilibrando la balanza hacia el lado de los seguidores: Brown (2003), Bjugstadet al (2006), y posteriormente Carstenet al (2010). De la misma manera, autores como Hollander (1992), Kelley (1988), Brown (2003), Bjugstadet al (2006), Bennis (2010), y Popper (2011), explican cómo el seguimiento se afecta dependiendo de la calificación que los subordinados o seguidores hagan de sus líderes.Covey (2005) por su lado, enfatiza la tendencia de los subordinados de responsabilizar al líder. De la misma manera, Velázquez (2006) menciona la existencia del principio donde, cuando
171
un líder no es del agrado del seguidor, éste recurre al sabotaje apoyándose con el poder de las redes informales. En este orden de ideas se dice que generalmente cuando un proyecto fracasa, se habla de falta de seguimiento, asociando la falla a un mal trabajo del líder, tendiéndose a ignorar que éste es solo una parte de la ecuación, pues la otra está integrada por el resto del grupo de la organización, comúnmente definidos como los seguidores, subordinados, asociados, empleados, etcétera. En este sentido, el seguimiento como uno de los fenómenos de estudio que no ha sido foco de atención por parte de los investigadores en la gestión administrativa, era la interrelación entre líderes y seguidores desde el ángulo del seguimiento, conforme explicaciones de Bjusgtad et al (2006). 6. La frontera del seguimiento Dentro de la revisión bibliográfica, cuarenta artículos con investigaciones sobre el seguimiento fueron revisados, en los cuales se explora su relación a través de 6 temas agrupados en base a su similitud: cuatro de ellos sobre elfollowership, dos del followership y la inteligencia emocional, uno del followership y la administración, 11 artículos tocan al followership y el liderazgo, dos refieren al liderazgo y la inteligencia emocional como factores de seguimiento, 19 mencionan como tópicos al liderazgo y el seguidor, y dos del liderazgo con otros temas. Dentro de esta revisión, cuatro artículos buscan explicar el proceso de seguimiento en relación al rol de los seguidores, Miller, Butler y Cosentino (2004) se enfocan a investigar el grado de motivación de los seguidores y su influencia para alcanzar efectividad dentro de la administración de su ambiente organizacional. Por otra parte, Dixon (2006) busca entender cómo, o de qué manera, se permea el proceso de seguimiento a través de los diferentes niveles de la organización. Posteriormente Mushonga y Torrance (2008) buscaron identificar los diferentes estilos de seguidores en base a su personalidad. Asimismo, Carstenet al (2010) exploraron la relación directa entre estos dos constructos y la influencia entre ellos. En otro ángulo de la investigación, Smollan y Parry (2011) exploran un modelo centrado en el seguidor y el tipo de inteligencia emocional de los líderes de cambio, con un enfoque al liderazgo durante el cambio orga-
172
nizacional. Dentro de la relación del followershipcon el liderazgo fueron analizados diferentes artículos de investigación aplicada todos con diferentes estudios o análisis del proceso de liderazgo. Investigaciones referentes a liderazgo y seguidor buscan describir las reacciones de los académicos brasileños referentes a la teoría de liderazgo, los retos y el desarrollo, contrastando con las reacciones de un grupo de académicos norteamericanos (Anderson de Souza, Samir, Reed Elliot, Campos, y JordanNassif, 2011) Otros autores buscan replicar en una investigación por otros de sus colegas, la relación que los individuos en un ambiente especifico tienen, y como difieren en el uso de su liderazgo cuando se está buscando asegurar el rango social de poder entre compañeros aplicando incluso un estilo de liderazgo que ellos definen como dominante, mismo que puede aplicar la rudeza en la búsqueda de jerarquía. (Kelly, Zuroff, Leybman, y Martin, 2011). Graca y Pasos (2012) investigan el rol del liderazgo en los procesos de equipo y cómo influye en su desempeño del mismo sobre contextos específicos. Trabajos como el de Van Vughtet al exploran el proceso por el cual los individuos determinan las atribuciones de la personalidad del líder y su efectividad (2006). Peus, Wesche, Streicher, Braun y Dieter (2011) diseñaron un estudio para probar el modelo propuesto de liderazgo auténtico en un contexto de negocios. De los 19 artículos que se relacionan con el proceso de liderazgo y el defollowership, la mayoría de ellos examinan relacionar el efecto que tiene el liderazgo en diferentes estilos sobre el seguidor dentro del proceso del followership. Avey et al (2011) analizan el rol que el liderazgo positivo juega en los efectos de producción sobre los resultados de sus y seguidores. Reed, Vidaver, Cohen y Colwell 2011) introducen una nueva escala para medir el liderazgo ejecutivo de servicio, ubicando la necesidad en esta escala dentro del contexto de liderazgo ético y sus impactos en los seguidores; mientras trabajos como el de Thoroughgood, Hunter y Sawyer (2011) buscan determinar los efectos en el clima organizacional y el desempeño financiero cuando el líder cambia de género y como se percibe por los seguidores para crear reacciones de liderazgo definido como aversivo. Existen otras investigaciones que buscan un marco conceptual para la integración de liderazgo y el seguimiento (Küpers, 2007). Bodla y Hussain (2010) hacen el mismo examen de las características de la personalidad de
173
los estilos de liderazgo y el efecto en los seguidores mientras que otras buscar responder las preguntas del efecto de los seguidores cuando el liderazgo es definido como tóxico (Pelletier, 2010), de igual manera, Chong y Wolf (2010) se abocan a la búsqueda de los principales factores en la percepción de los seguidores sobre el líder y explorar los efectos de los valores colectivos, así como la similitud entre las edades y experiencia dentro de una misma empresa, del mismo modo, parte del contenido de la investigación de Shalit, Popper y Zakay (2010) examina la compatibilidad entre líderes y seguidores en sus características de personalidad cuando se asignan tareas así como a encontrar si éstas se pueden desarrollar de manera positiva gracias a la empatía entre ambas partes del equipo. Estudios por Sendjaya y Pekerti (2010) se realizaron para encontrar el impacto en los seguidores y el efecto de la confianza que sobre ellos es generada por sus líderes dentro de la escuela de liderazgo de servicio. De igual manera, Muchiri, Cooksey, Di Milia y Walumbwa (2011) examinan al interior de la administración de una empresa las variables de género y experiencia de trabajo como factores de cambio en la percepción del seguidor respecto a su líder. De igual manera, existen autores como Kean, Haycock-Stuart, Baggaley y Carson (2011) que buscan identificar el liderazgo percibido y experimentado en su interacción por los seguidores cuando éste es bueno o malo. Del mismo modo, estudios de Zhang, Wang y Shi (2012) examinaron los efectos de la congruencia en el liderazgo contra las percepciones proactivas del seguidor, y como pueden influir en la satisfacción del trabajo. La revisión de literatura arroja un total de 21 países involucrados para un total de 40 artículos, siendo Estados Unidos el que tuvo una cantidad mayor con 14 investigaciones, Alemania le sigue con cuatro investigaciones, Nueva Zelanda tiene tres. Canadá, Australia y México muestran dos menciones cada uno y los siguientes países aparecen respectivamente con solamente una investigación cada uno: España, Brasil, Finlandia, Portugal, Suecia, Inglaterra, Sudáfrica, Ghana, Bélgica, China, Irak, Pakistán, Escocia e Israel, cabe mencionar que cuatro investigaciones se hicieron en más de un país: Estados Unidos y Canadá (Carsten, Uhl-Bien, West, Patera y Mc Gregor, 2010), Estados Unidos y Brasil (Anderson et al, 2011), Estados Unidos y Finlandia (Uusiautti, 2013), Alemania e Inglaterra (Jepson, 2009). Una investigación muestra que se desarrolla en varios países del continente europeo en su generalidad (Miller et al, 2004).
174
7. Seguimiento en México En el caso de México, para poder describir si existe o no el seguimiento en el país y por qué se ha dado una forma de liderazgo definido como autocrático, sería conveniente deducir cuáles han sido las razones por la que dicho estilo subyace en las diferentes organizaciones de México, entender las estructuras o élites de poder que se han presentado desde la época prehispánica hasta nuestros días y analizar si este estilo de liderazgo ha sido necesario o si se debe pensar en cambiar las formas de dar seguimiento, en caso de que se esté dando el mismo como probable inserción en el proceso. Con la finalidad de juzgar el fenómeno de seguimiento en México, desde la administración como el control de los líderes para lograr que los seguidores mantengan cumplimiento de las metas y objetivos de las diferentes organizaciones existentes en el país. En la Figura 4 se muestra el desarrollo que ha tenido el seguimiento de los diferentes organismos de control dentro de la administración pública: Figura 4. Liderazgo y seguimiento en México
Fuente: Barrera (2009)
175
Como explica Barrera (2009) acerca de la administración pública en México, ya desde la época prehispánica se daba el seguimiento en la cultura azteca con la estructura del Huecalpixtli o Calpixqui Mayor, que se encargaba de recolectar los tributos y administrar las cuentas, posteriormente, durante la época colonial el seguimiento se daba a través del sistema de encomiendas o administración de la hacienda indiana, mismo que permanece en México desde la época colonial y que al parecer se pierde en los inicios de la guerra de independencia, donde al parecer no se identifica un esquema definido de seguimiento, sin embargo, durante el México independiente a partir de 1824 y hasta 1917, el seguimiento se mantenía a través de la ley de arreglo de la administración pública y hacendaria la cual explicaba el seguimiento a través de la unidad de objetivos, centralización y autonomía de las regiones administrativas y una originalidad respecto de la organización castellana, este sistema de administración prevaleció hasta 1917 cuando se funda el departamento de contraloría de la nación, cuyo seguimiento se mantuvo hasta 1982, pues si bien este departamento se ha manejado con diferentes nombres, el tipo de seguimiento había sido históricamente el mismo por parte de los diferentes administradores dando importancia fundamental a la planeación como estrategia, hasta que durante el gobierno de Miguel de la Madrid el proceso se tornó hacia el control. Actualmente el seguimiento dentro de la administración pública se pretende encontrar a través de tres elementos: La sociedad, como demandante del mismo; el gobierno, como encargado de cumplir las demandas de la misma, y la auditoria superior de fiscalización, como organismo vigilante responsable para que el seguimiento. Organización En el cada vez más acelerado cambio que las organizaciones demandan para generar un desarrollo socioeconómico adecuado, de acuerdo a Collins y Porras (1995), se observa que la importancia de desaprender se ha vuelto muy importante, incluso posiblemente más, que la del aprendizaje mismo. Esto, de acuerdo a Covey (1998), ha forzado a las organizaciones de cualquier tipo a redefinir sus estrategias de misión, visión, roles, valores y planes de acción en una manera tan acelerada y generando en su recurso humano una sensación de que los objetivos nunca se alcanzan
176
Consecuentemente, el ambiente laboral que se genera es de resistencia disfrazada, con el resultante daño que para las empresas implica, lo que ha llevado a las organizaciones a reflexionar sobre la importancia del capital humano, el cual, por un lado, debe tener las competencias necesarias para poder ser factor de contribución al éxito de las mismas, y por otro, debe recibir elementos que le proporcionen satisfacción laboral, para que el talento se retenga y, en consecuencia, se pueda generar una situación de desarrollo socioeconómico, tanto al interior como al exterior de las empresas. 8. Contexto actual en la organización fronteriza del Norte de México El seguimiento ha sido un proceso poco estudiado en comparación con el de liderazgo, donde los roles de líder y seguidor se funden en una simbiosis cuyo valor es igual para efectos del seguimiento, y que los seguidores han sido subestimados, a pesar de que toda organización necesita seguidores para subsistir. Frontera Norte de México La región Paso del Norte (Ver Figura 5) se debe empezar, por definir su situación geográfica, la cual queda ubicada dentro de la franja fronteriza. Bassols y Delgadillo hacen la siguiente descripción referente a la ubicación de esta franja de la siguiente manera: “Esta frontera de 3,141 kilómetros se divide en dos tipos de trazas: una natural con una extensión de 1960 kilómetros, formada por los cauces del río Bravo y Colorado y una astronómica o artificial de los 1181 kilómetros restantes” (1999:18). Con respecto a lo antes mencionado, Lomnitz justifica (2010:17) como área de interés para investigación la peculiaridad de ser el país hispanohablante más grande del mundo en conexión con un país de otro idioma. Del mismo modo y con el objeto de poder interpretar como ha sido el seguimiento en la zona, se empieza por definir al antecedente histórico de esta región de la frontera norte. González de la Vara (2009) explica cómo al principiola región de El Paso del Norte, fragmentada en 1848 con los tratados de paz Guadalupe Hidalgo, fue una zona de difícil acceso y colonización, donde tanto misioneros, indios, soldados y colonos, se abocaron a sacar provecho del enorme caudal que por aquel entonces tenía el río
177
Bravo, lo que permitió florecer a la economía y favoreció la creación de instituciones sociales y políticas como la Misión y el sistema de presidios. Es menester entonces explorar el proceso del seguimiento en la frontera norte de México, puesto que sin entender el contexto histórico, el análisis del contexto actual se antoja difícil. A medida que la nueva geografia de esta región se va conformando en base a los nuevos acuerdos entre los gobiernos de Estados Unidos y México, las desigualdes económicas entre una nación y otra empiezan a aflorar, y el seguimiento dentro de ambas partes de la frontera empieza a ser manejado en diferente manera. Martinez (1982) hace referencia del cambio de situación, contexto y relaciones entre ambas partes: “Para comprender el aspecto escandaloso y también otros aspectos de la vida de las comunidades fronterizas mexicanas se requiere una comprensión histórica basada en el análisis externo de la región”. Figura 5. Mapa de la Región Paso del Norte
Fuente: Reynosa (2005).Ciudad Juárez, Chihuahua En el contexto del área de Ciudad Juarez- El Paso en la frontera Norte de México, Bassols y Delgadillo(1999:81), lalocalizan como el espacio
178
que es objeto de este estudio, Ciudad Juárez, es una ciudad localizada al norte de México,en el Estado de Chihuahua y es a su vez frontera con los Estados de Texas y Nuevo México, parte sur de los Estados Unidos. Dicha conjunción política de los tres estados es lo que actualemte se conoce como la región Paso del Norte. Ciudad Juárez es, por su condición socioeconómica, una de las dos localidades más importantes de la frontera Norte de México, junto con Tijuana, Baja California. Ciudad Juárez cuenta actualmente con 36,524 empresas con organizaciones de todo tipo, por lo que las oportunidades para hacer esta exploración son altas ya que la investigación sería en la misma ciudad de residencia de los investigadores, la relación que se tiene con empresarios de diferentes tipos de organizaciones permite lograr la cooperación de los mismos a la hora de hacer las entrevistas y encuestas requeridas para ahondar en el tema. 9. La empresa de Ciudad Juárez y sus retos para el desempeño En el caso de los líderes en México, conforme comenta García (1991) el fenómeno del seguimiento ha sido marcado por una fuerte autocracia desde la época prehispánica, mismo que se reforzó con la conquista española, que prevaleció durante la colonia y ha permanecido de manera subyacente en la historia de las organizaciones de este país. Aún en la época moderna, la influencia del liderazgo autocrático es patente en la organización social del país, como un sistema cerrado, lineal, siempre basado en el poder de los líderes y a quien el mismo autor califica como “los modernos caciques de las organizaciones sociales en México” (García, 1991:8). Discurso que, por otro lado, coincide con el análisis que hace Robbins (1994) para países con alta distancia al poder, como él clasifica a los países de Latinoamérica, incluyendo a México y expresando que el liderazgo existente en los mismos, ha sido tradicionalmente autocrático. En este sentido, la influencia de la administración de las empresas extranjeras, ubicadas en la zona fronteriza se hace patente. Con respecto de la frontera y específicamente Ciudad Juárez, Chihuahua, García (1975) explica cómo el seguimiento en las organizaciones en esta ciudad ha tenido una fuerte influencia para su éxito, o fracaso, debido a su vecindad con la ciudad de El Paso, Texas, punto de entrada con una de las economías históricamente más sólidas del mundo. Ciudad que, por contraparte, al formar parte de la región fronteriza sur de su país, ha sido vulnerable a los cam-
179
bios que suceden con Ciudad Juárez debido a la interdependencia forzada que han vivido ambas ciudades dentro de la demarcación mejor conocida como Paso del Norte, cuya situación luce diferente a otras ciudades de la misma franja fronteriza como Tijuana en Baja California. Una de las motivaciones para hacer la exploración del seguimiento en el contexto fronterizo de las empresas de Ciudad Juárez, sería identificar las condicionantes a que se enfrenta el líder, dada la complejidad que el contexto presenta, situación que se complica más debido al dinámico proceso de hibridación en la región Paso del Norte, mismo que se genera en base a la relevancia que tiene esta zona como motor de la economía del Estado de Chihuahua. Dichas condicionantes pueden ser endógenas, como la falta de aptitud necesaria para ser líder en esa organización o como la falta de recursos adecuados para cumplir las expectativas. Estas condicionantes también se pueden dar de manera exógena, porque los líderes se ven expuestos a factores de mercado, la competencia o su relación con los interesados de la empresa entre proveedores, clientes, socios, miembros de la organización. Otras demandas adicionales como la sustentabilidad y la responsabilidad social. 10. Conclusiones En México se tiene una tarea pendiente respecto al seguimiento como fenómeno de estudio en las diferentes organizaciones de este país. La mayoría de los artículos revisados mostraron estudios mayoritariamente en Estados Unidos y Europa, los cuales, como es de suponerse están adecuados al contexto histórico y cultural de esos propios países. México en su geografía actual, delimitada a partir de 1848, ha vivido condiciones históricas muy diferentes, en las que el liderazgo ejercido por sus distintas instituciones ha sido marcadamente autocrático e influido por las élites empresariales de este país, tanto en las empresas de administración privada como públicas. Sin embargo, la franja fronteriza en vecindad con los Estados Unidos ha experimentado un contexto diferente, consecuencia natural de constatar otros estilos de liderazgo que el país vecino del norte muestra, ya sea por la presencia de tantas empresas americanas instaladas en esta zona o por el hecho de poder encarar una cultura dis-
180
tinta para los habitantes de la frontera norte. Examinar las causas porque el liderazgo autocrático es el más privativo del tejido empresarial ante el contexto actual por los líderes en México al momento de dar seguimiento en las instituciones durante el ejercicio administrativo, es parte de esa tarea pendiente. El contexto de la frontera norte de México por otra parte, se ha formado por una región única dadas sus circunstancias históricas, económicas y culturales, mismas que ofrecen ser un buen objeto de estudio para entender la forma del seguimiento en ambos lados, el norteamericano, así como en su contraparte fronteriza mexicana. Las ventajas que se pueden obtener debido a la cercanía geográfica entre la economía norteamericana, que ha sido históricamente una de las más poderosas del mundo y que comparada con la economía mexicana, cuyas condiciones son diferentes en el mismo aspecto, genera un entorno de contrastes entre ambos puntos de contacto que, estudiados a profundidad, pueden ser de gran utilidad para entender a partir de sus similitudes y diferencias, cuál debería ser el tipo de seguimiento entre ambas partes en beneficio común de la franja fronteriza norte de México. Finalmente, la circunstancia empresarial que vive Ciudad Juárez, Chihuahua permite al mismo tiempo una gama diferente de interrelaciones para entender el seguimiento, en donde la mayoría de las organizaciones que conviven en este entorno son tan variadas y complejas que ofrecen una riqueza potencial de posibilidades para el estudio de este fenómeno que sugieren el convertir esta asignatura pendiente en un imperativo de estudio como probable generador de eficiencia y eficacia de las organizaciones actuales. 11. Recomendaciones La complejidad de los factores para investigar el seguimiento sobre los líderes seguidores y contextos sugiere ir al detalle porque ofrece una oportunidad de ampliar el campo de conocimiento en este fenómeno como probable factor de eficacia y eficiencia para las organizaciones mexicanas por otra parte, la identificación de las probables causas de falta de seguimiento y comprensión de este fenómeno en los líderes de las diferentes organizaciones de la frontera norte.
181
12. Bibliografía Anderson de Souza, S., S., Samir, L., Reed Elliot, N., Campos, M. S. y JordanNassif, L. (2011). A constructivist perspective on leadership thought among Brazilian and North-American scholars. Brazilian Administration Review, 205-224. Avey, J.B., Avolio, B. J. y Luthans, F. (2011). Experimentally analyzing the impact of leader positivity on follower positivity and performance. The Leadership Quarterly, 282-294. Baker, S. (2007). Followership: the theoretical foundation to a contemporary construct.Journal of leadership and organizationstudies, 5060. Barrera Rivera, M. (2009). ¿Quién y cómo debe controlar y evaluar al gobierno? México: Miguel Ángel Porrúa. Bassols Batalla, A. y Delgadillo Macías, J. (1999). La Gran Frontera. Zonas de guerra. Franjas Fronterizas México-Estados Unidos. Transformaciones y problemas de ayer y hoy. Tomo II. Edición de la UNAM al cuidado de Marisol Simón. Bennis W. y Nanus, B. (2008). Líderes, estrategias para un liderazgo eficaz.Barcelona: Paidos. Bjusgtad, K., Thach, E.C., Thompson, K.J. y Morris, A. (2006). A fresh Look at Followership: A Model for Matching Followership and Leadership Styles. Journal of Behavioral and Applied Management, 304-319. Blake, R. y Mouton, J. (1986). Executive achievement. New York: McGraw’ Hill Book Company. Bodla, M. A. y Hussain, G. (2010). Followers’ characteristics and leadership styles: An empirical fit among employees of Pakistan. Journal of US-China Public Administration, 73-81. Brown, A. (2003). The new followership: A challenge for leaders. Future view, 68. Carsten, M.K., Uhl-Bien, M., West, B. J., Patera, J. L. y McGregor, R. (2010). Exploring social constructions of followership: A qualitative study. The Leadership Quarterly, 543-562.
182
Chong, E. y Wolf, H. (2010). Factors influencing followers’ perception of organizational leaders. Leadership and Organization Development Journal, Vol. 31 Iss: 5 pp. 402-419. Collins, J. C. y Porras, J. I. (1995). Empresas que perduran. Bogotá: Norma. Collinson, D. (2006). Rethinking followership: A post-structuralist analysis of follower identities. The Leadership Quarterly, 179-189. Covey, S. (2008).El octavo hábito.México, Paidós. 391-398. Crossman, B. y Crossman, J. (2011). Conceptualizing Followership, a review of literature. Leadership, 481-497. Dessler, G. (1996). Administración del personal. Naucalpan de Juárez: Prentice Hall. Dixon, G. (2006). The Relationship of Organizational Level and Measures of Follower Behaviors. Proceedings of the 2006 IJME-INTERTECH Conference, 1-19. Gonzalez de la Vara, M. (2009).Breve historia de ciudad Juárez y su región. Colección Miradas: Mexico: El Colegio de Chihuahua. Graca, A. M. y Passos, A. M. (2012). The role of team leadership in Portuguese child protection teams. Leadership, 125-143. Heller, T. y Van Tilt, J. (1982).Leadership and followership: Some summary propositions. The Journal of Applied and Behavioral Science, Vol. 18, pp. 405-414. Jepson, D. (2009). Leadership context: the importance of departments. Leadership and Organization Development Journal, Vol. 32, pp. 36-52. Kean, S., Haycock-Stuart, E., Baggaley, S. y Carson, M. (2011). Followers and the construction of leadership. Journal of Nursing Management, 507-516. Kellerman, B. (2007). What every leader needs to know about followers. Harvard Business Review, 84-91. Kelley, R. E. (1988). In praise of followers. Harvard Business Review, November-December, 142-148.
183
Kelly, A. C., Zuroff, D.C., Leybman, M. J. y Martin, A. (2011). Leaders’ and Followers’ social Rank styles interact to predict group performance. Social Behavior and Personality, 963-978. Küpers, W. (2007). Perspectives on integrating leadership and followership.International Journal of LeadershipStudies, 194-221. Lomnitz, C. (2010). Orígenes de nuestra supuesta homogeneidad. Breve arqueología de la unidad nacional en México. Prismas, núm. 14. pp. 17-36. Mankeliunas, M. (1987). Psicología de la Motivación. México: Trillas. Martínez, Oscar (1978). Ciudad Juárez: El auge de una ciudad fronteriza a partir de 1848. México: Fondo de Cultura Económica. Miller, R. L., Butler, J. y Cosentino, C. J. (2004). Followership effectiveness: an extension of Fiedler’s contingency model. Leadership and Organization Development Journal, 362-368. Muchiri, M. K., Cooksey, R. W., Di Milia, L. V. y Walumbwa, F. O. (2011). Gender and managerial level differences in perceptions of effective leadership. Leadership and Organization Development Journal, Vol. 32 Iss: 5 pp. 462-492. Mushonga, S.M. y Torrance, C. G. (2008). Assessing the relationship between followership and the big five factor model of personality. Review of Business Research, 185-193. Pelletier, K. L. (2010). Leader toxicity: An empirical investigation of toxic behavior and rhetoric. Leadership, 6 (4) 373-389. Peus, C., Wesche, J. S., Streicher, B., Braun, S. y Dieter, F. (2011). Authentic Leadership: An Empirical Test of Its Antecedents, Consequences, and Mediating Mechanisms. Journal of Business Ethics, 331-348. Reed, L. L., Vidaver-Cohen, D. y Colwell, S. R. (2011). A new Scale to Measure Executive Servant Leadership: Development, Analysis, and Implications for Research. Journal of Business Ethics, 415434. Robbins, S. (2003). La esenciadelComportamientoOrganizacional. Upper Saddler River: Prentice Hall.
184
Sendjaya, S. y Pekerti, A. (2010).Servant leadership as antecedent of trust in organizations. Leadership and Organization Development Journal, Vol. 31 Iss: 7 pp. 643-663. Shalit, A., Popper, M. y Zakay, D. (2010). Followers’ attachment styles and their preference for social or for personal charismatic leaders. Leadership and Organizational Development Journal, Vol. 31 Iss: 5 pp. 458-472. Smith, M. (1935). A comparative Study of Indian Student Leaders and Followers. Social Forces, 418-426. Smollan, R. y Parry, K. (2011). Follower perceptions of the emotional intelligence of change leaders: A qualitative study. Leadership, 435462. Smothers, J., Absher, K. y White, D. (2012). In the eye of the beholder: A configurational analysis of followers’ conceptualization of the ideal academic department leader at private universities. Leadership, 397-419. Tichy, N. y Cohen, E. (1997). The leadership engine. New York: Collins Business Essentials. Thoroughgood, C.N., Hunter, S. T. y Sawyer, K. B. (2011). Bad Apples, Bad Barrels and Broken Followers? An Empirical Examination of Contextual Influences on Follower Perceptions and Reactions to aversive Leadership. Journal of Business Ethics, 646-672. Uusiautti, S. (2013). An action-oriented perspective on caring leadership: a qualitative study of higher education administrators’ positive leadership experiences. International Journal of Leadership in Education: Theory and Practice. Van Quaquebeke, N. y Eckloff, T. (2010). Defining Respectful Leadership: What It Is. How It Can Be Measured and Another Glimpse at What It Is Related to. Journal of Business Ethics, 343-348. Whortman Jr., M. S. (1982). Strategic Management and Changing Leader-Follower Roles. The Journal of Applied Behavioral Science. Zhang, Z., Wang, M. y Shi, J. (2012). Leader-Follower congruence in proactive personalite and work outcomes: the mediating role of lead-
185
er-member exchange. Academy of Management Journal, 111-130. Zoogah, D. B., Agboh, D. K. y Lucas, L. (2010). Determinants of strategic followership: an African perspective. Journal of International Business and Economics, 137-148.
186
CAPÍTULO VII INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y AGLOMERACIONES EMPRESARIALES: EL CASO DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA CONFECCIÓN EN EL PERÚ Pablo Manuel Chauca Malásquez1 Sumario: 1. Introducción, 2. La importancia de la aglomeración de empresas, 3. Internacionalización de las pequeñas empresas, 4. Dinámica socioeconómica del aglomerado empresarial en estudio, 5. Rasgos básicos de las pequeñas empresas, 6. Importancia de las redes sociales de colaboración, 7. Crecimiento y transformaciones socioeconómicas, 8. Sobrevivencia en el contexto de crisis, 9. Proceso de internacionalización de “Gamarra”, 10. Conclusiones, 11. Bibliografía. Resumen La globalización de los mercados ha disminuido las barreras comerciales, ha permitido un mayor flujo de los factores productivos y ha intensificado la competencia entre las empresas. Igualmente, la creciente difusión de la información y del conocimiento ha generado cierta homogeneidad en 1 Doctor en Ciencias con Especialidad en Ciencias Administrativas. Profesor-investigador titular en la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México. Correo electrónico: pchauca77@gmail.com
187
gustos y preferencias de los consumidores en casi todos los países. En este escenario, es importante aplicar diferentes estrategias para enfrentar niveles de competencia cada vez más exigentes. La internacionalización es una de estas estrategias, que trae consigo oportunidades y desafíos para las empresas de menores dimensiones. Las pequeñas empresas se benefician con el proceso de internacionalización, ya que pueden lograr mayores ingresos derivados de la economía de costos al ubicar algunas funciones en el exterior. Asimismo, pueden aprovechar los diferenciales de precio y encontrar oportunidades comerciales únicas para sus productos y servicios, además de beneficiarse con la disminución de riesgos para el capital invertido, aprovechando oportunidades derivadas del ciclo de vida del producto, o por poseer ofertas de alta innovación. No obstante, operar internacionalmente implica la inversión de recursos, el incremento del trabajo y de la complejidad de las operaciones. En esta línea de reflexiones, el trabajo analiza la experiencia de internacionalización de las pequeñas empresas de la industria textil y de la confección en Lima, Perú, basada en redes informales de colaboración, procesos de aprendizaje por la experiencia y el aprender haciendo, y en mejoras en los mecanismos para la transmisión de conocimientos tácitos, que han posibilitado la articulación de cadenas endógenas de valor con cadenas de valor globales. Palabras clave: Internacionalización, pequeñas empresas, aglomeraciones empresariales, procesos de aprendizaje. Abstract The globalization of markets has reduced trade barriers has allowed a greater flow of production factors and has intensified competition among firms. Similarly, the growing diffusion of information and knowledge has generated a certain homogeneity in tastes and preferences of consumers in nearly every country. In this scenario, it is important to apply different strategies to address levels of increasingly demanding competition. Internationalization is one of these strategies, it brings opportunities and challenges for smaller companies. Small businesses benefit from internationalization process because they can achieve higher revenues from the cost savings to locate some functions abroad. They can also
188
take advantage of price differentials and find unique opportunities for your products and services and to benefit from the reduction of risks to the capital invested, taking advantage of opportunities arising from the lifecycle of the product, or possessing offers high innovation. However, operating internationally involves investment of resources, increased labor and complexity of operations. In this line of thinking, the paper analyzes the experience of internationalization of small firms in the textile and clothing sector in Lima, Peru, based on informal networks of collaborative learning processes by experience and learning by doing, and improvements in the mechanisms for the transmission of tacit knowledge, which made possible the articulation of endogenous value chains with global value chains. Keywords: Internationalization, small businesses, business clusters, learning processes. 1. Introducción En las teorías de la organización industrial, la gestión empresarial y el desarrollo territorial, en particular en las tres últimas décadas del siglo XX, las relaciones entre las empresas y de ellas con su entorno ocupan un lugar importante. Igualmente en el contexto del régimen productivo basado en la especialización flexible, la concentración territorial de pequeñas y medianas empresas; las fuertes redes de cooperación entre ellas; las economías de aglomeración; y la interrelación estrecha con la comunidad local, se han convertido en los rasgos característicos de las nuevas formas de organización industrial que fomentan el desarrollo de la capacidad empresarial y organizativa de la economía y sociedad locales. En tal sentido, investigar y documentar acerca de cómo surgen y evolucionan los aglomerados empresariales en determinados territorios de los países en desarrollo así como entender el papel que cumplen las redes de colaboración en esa evolución, resulta de vital significancia. Además, si esos aglomerados posibilitan economías externas, eficiencia colectiva y procesos de aprendizaje, articulando cadenas internas de valor con cadenas de valor globales que permiten la internacionalización de pequeñas empresas, son doblemente útiles esas investigaciones. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo central
189
examinar la experiencia de internacionalización de las pequeñas empresas de la industria textil y de la confección en la ciudad de Lima en el Perú. Asimismo se busca destacar la importancia de las redes informales de colaboración, de los procesos de aprendizaje por la experiencia y el aprender haciendo, y de las mejoras en los mecanismos para la transmisión de conocimientos tácitos, en los procesos de internacionalización de ese tipo de empresas. El trabajo se organiza en cuatro secciones, además de esta introducción y las conclusiones. En la primera, se explica la importancia de las aglomeraciones empresariales en las nuevas condiciones de competencia global. Enseguida, se identifican las particularidades del proceso de internacionalización de las pequeñas empresas. En la tercera sección, se caracterizan las empresas que componen al aglomerado empresarial en estudio, se explican las condiciones y factores que posibilitaron su surgimiento, y se sistematiza e interpreta información acerca de la dinámica socioeconómica del aglomerado empresarial de Gamarra. A continuación se describen las especificidades de la internacionalización de dicho aglomerado. Por último se reflexiona acerca de las ideas principales del trabajo a modo de conclusiones destacando que el aglomerado de Gamarra con sus ventajas, desventajas, avances y retrocesos es un extraordinario espacio creador e impulsor de empresas; de interrelaciones empresariales y de redes sociales; pero que aún son esfuerzos de empresas individuales que buscan adaptar su organización productiva en función de alcanzar mayor flexibilidad y promover diversas formas de cooperación sin haber logrado propiciar innovaciones y su difusión. Falta desplegar aún más fuerzas meso-económicas que transformen su entorno institucional y permitan consolidar el sistema productivo local, para lo cual se plantean algunas sugerencias. Se trata de un trabajo monográfico basado en fuentes secundarias especializadas que han permitido analizar el estudio de caso y que pretende estimular investigaciones futuras acerca de los aglomerados empresariales y su internacionalización en países de América Latina y el Caribe a partir de los nuevos enfoques y políticas de desarrollo local.
190
2. La importancia de la aglomeración de empresas Si se reconoce que una de las fuerzas clave de todo proceso de desarrollo es la forma en cómo se organiza el sistema productivo, resulta necesario estudiar cómo se establecen las relaciones entre las empresas y de ellas con otras organizaciones e instituciones que afectan no sólo al comportamiento de la productividad y de la competitividad, sino también al conjunto de relaciones sociales, culturales y políticas que condicionan al propio desarrollo. En tal sentido, analizar las condiciones y factores a través de los cuales se vinculan las empresas es de vital importancia, para ello es muy útil la noción de aglomeración empresarial que denota las relaciones e interacciones entre empresas y otras organizaciones e instituciones de un sistema productivo y que contribuyen a mejorar los resultados económicos de cada una de las empresas con base en los impactos positivos de los procesos de innovaciones, aprendizajes colectivos y efectos de sinergia. Este concepto de aglomeración empresarial que se adopta aquí se entiende como un término genérico que puede tomar formas muy diversas que a su vez evolucionan de maneras distintas. Por tal razón, en la literatura especializada acerca de este tema específico se habla por ejemplo de: distrito industrial, clúster y redes empresariales2. Dichos conceptos aunque similares, en algunos aspectos presentan ciertas diferencias3, y se comprenden en este trabajo como modalidades específicas de aglomeraciones de empresas. El distrito industrial (tradición marshalliana) es un sistema productivo localizado geográficamente donde se ubican pequeñas y medianas empresas especializadas en la elaboración -en sus distintas fases- de un producto homogéneo, formando un todo social y económico (Sforzi, 2007); siendo un tipo especial de aglomeración empresarial por tener un fuerte enraizamiento en el territorio.
2 También se habla de “mundos de producción” (Storper y Salais, 1997, citado por: Mercado, 2007:18) para mostrar la pluralidad de vías de desarrollo para las regiones y localidades, sobrepasando la dicotomía entre fordismo y especialización flexible que dominó el debate a finales de los ochenta e inicios de los noventa del siglo XX. En este trabajo no se incorpora este concepto, sólo se revisan algunos para entender el aglomerado empresarial en estudio. 3 Sobre el debate acerca de este tema, véase Vidal, 2004.
191
En cambio, el clúster (término en inglés y vinculado a Porter, 1999) es un conglomerado de empresas de cualquier dimensión que realizan varias fases productivas en torno a productos principales y sectores de servicios y apoyo conexos. Por su parte, la red empresarial (enfatiza más en la interconectividad) es un conjunto de empresas de distintos tamaños que mantienen estrechas relaciones entre ellas para llevar a cabo procesos de producción flexible que les permitan adaptarse a los constantes cambios de la demanda (Ruiz, 1995). Este trabajo considera que distrito industrial, clúster y red empresarial son modalidades específicas del término genérico de aglomeración empresarial, y parte de la idea que el caso en estudio -a pesar de haber transitado por la etapa de surgimiento y transformaciones de etapas posteriores- no ha logrado adoptar una forma específica. Se trata, aún en la actualidad, de un grupo de empresas -principalmente de tamaño micro y pequeño4- con actividades y productos similares que se localizan en un territorio y se han venido organizando espontáneamente para aprovechar algunas ventajas de la eficiencia colectiva, sin lograr el arraigo cultural en el territorio, sin generar y difundir conocimientos, innovaciones y aprendizajes de manera sistémica y sistemática5. 3. Internacionalización de las pequeñas empresas La globalización de los mercados ha disminuido las barreras comerciales, ha permitido un mayor flujo de los factores productivos y ha incrementado la competencia entre las empresas. Asimismo, la creciente difusión de la información y del conocimiento ha generado cierta homogeneidad en gustos y preferencias de los consumidores en casi todos los países. En este escenario, es importante aplicar diferentes estrategias para enfrentar niveles de competencia cada vez más exigentes. La internacionalización es una de estas estrategias, que puede entenderse como la ampliación de las operaciones de una organización más allá de sus fronteras. Estudios y la propia experiencia han puesto de manifiesto que existen 4 En este trabajo se utiliza el término “pequeña empresa” que incluye a los tamaños micro y pequeño, posteriormente se hacen las aclaraciones correspondientes. 5 Este planteamiento se diferencia de autores que caracterizan al aglomerado empresarial de Gamarra como un distrito industrial (Gonzáles, 2001), o en todo caso, se reúne información y documentación que no llegan a la misma caracterización.
192
diferentes modalidades en los procesos de internacionalización. Principalmente pueden distinguirse tres diferentes modalidades para el caso de las pequeñas empresas (Martínez et al, 2010:165-166): 1.- Gradualista: Describe cómo la empresa va evolucionando a través del aprendizaje de un ámbito de operaciones local o nacional hacia la cobertura de mercados en el extranjero. En este proceso es necesario contar con conocimiento general sobre mecanismos de comercio internacional y con conocimientos específicos sobre las características particulares de cada mercado. Tales conocimientos no sólo se logran con la educación y capacitación sino sobre todo con la experiencia. En tal sentido, la empresa puede pasar por una serie de etapas sucesivas que son las exportaciones esporádicas, la exportación a través de representantes independientes, el establecimiento de sucursales comerciales en el extranjero, y de unidades productivas en el extranjero. Estas etapas no tienen un orden rígido y cada una de ellas implica diferente grado de compromiso organizacional e inversión de recursos. 2.- Otra modalidad, considera que las empresas desde su origen son concebidas como multinacionales, ya que son creadas con recursos y ventajas explotables en diferentes contextos. Estas empresas son generalmente grandes, se desempeñan en giros de alta tecnología y poseen estilos de liderazgo proactivo que permiten la movilización rápida de recursos hacia los lugares donde se localizan oportunidades atractivas. 3.- Otra forma es la adaptación de los negocios al contexto global. Esto corresponde al caso de empresas locales que, sin realizar operaciones en el exterior, se ven en la necesidad de mejorar sus estándares ya que en el mismo país están recibiendo constantes amenazas por la incursión de competidores extranjeros. Independiente de la modalidad, es cierto que la pequeña empresa se beneficia con el proceso de internacionalización, ya que pueden lograr mayores ingresos derivados de la economía de costos al ubicar algunas funciones en el exterior. Asimismo, pueden aprovechar los diferenciales de precio y encontrar oportunidades comerciales únicas para sus productos y servicios, además de beneficiarse con la disminución de riesgos para el capital invertido, aprovechando oportunidades derivadas del ciclo de vida del producto, o por poseer ofertas de alta innovación.
193
No obstante, operar internacionalmente implica la inversión de recursos, el incremento del trabajo y de la complejidad de las operaciones. Por tal razón, es conveniente tener en cuenta las barreras a las que se enfrentan las pequeñas empresas para lograr su internacionalización. Entre ellas sobresalen: la imposibilidad de transferir suficientes recursos al extranjero; el no poder transferir la ventaja competitiva que tiene localmente; el no contar con los recursos necesarios; el tener un marco institucional adverso; la falta de compromiso organizacional hacia la internacionalización; y la carencia de sistemas que aseguren el aprendizaje (Martínez et al, 2010:166). 4. Dinámica socioeconómica del aglomerado empresarial en estudio El trabajo estudia el agrupamiento de pequeñas empresas del sector textil y confección en y alrededor del “Jirón” (calle estrecha) Gamarra6 en el distrito de La Victoria (equivalente a una delegación del Distrito Federal en México) ubicado en la ciudad de Lima (capital del Perú)7, y cómo transcurre su proceso de internacionalización. Esta aglomeración empresarial surge de forma espontánea ya hace más de 60 años y ha atravesado por las fases de surgimiento, de lucha por la sobrevivencia, formalización y consolidación en un contexto de apertura externa y globalización. 5. Rasgos básicos de las pequeñas empresas Gamarra es un agrupamiento comercial e industrial donde se fabrica en mayor proporción “polos” (playeras), pantalones y camisas; también ropa femenina, colchas, cortinas, blancos en general y telas; y el núcleo central son las micros y pequeñas empresas. Esto exige que precisemos cómo se definen este tipo de empresas en el Perú. . 6 En algunos pasajes del texto a este aglomerado empresarial se menciona sólo como “Gamarra”. 7 La República del Perú es un estado unitario compuesto políticamente por 23 Departamentos y una Provincia Constitucional del Callao. La ciudad de Lima (Lima Metropolitana) pertenece al Departamento de Lima que a su vez corresponde a la Región del mismo nombre (una de las 25 regiones que se han identificado como parte del proceso de descentralización y que están comandadas por sus respectivos gobiernos regionales). El distrito de La Victoria es uno de los 171 distritos de Lima Metropolitana, situado al sureste, a escasos minutos del centro histórico y se crea legalmente en 1920. Véase, Espinoza, 2006: 11, 253259. Gonzáles, 2001: 76-77.
194
Según el Ministerio (Secretaría) de la Producción del gobierno peruano8, las microempresas formales son aquéllas de hasta 10 trabajadores y con ventas anuales no mayores a 189,500 dólares estadounidenses9; mientras que las pequeñas empresas son las que tienen de 11 a 100 trabajadores y sus ventas anuales se encuentran entre 189,501 y 2´150,000 dólares estadounidenses. En el año 2010 se identificaron 1´192,301 micros y pequeñas empresas formales (MYPE), representando por el número de trabajadores las micros el 98.2% y las pequeñas el 1.8%. Las MYPE emplean al 62% de la fuerza laboral; el 47.2% desarrollan sus actividades económicas en el sector comercio, el 37% en el sector servicios, y el 10.3% en el manufacturero. Las MYPE dedicadas a la rama de prendas de vestir representaron el 17% del total, y las de la rama fabricación de otros productos textiles el 2.8%. El 73.2% de las MYPE se concentra en la región de la Costa Peruana (el 52% en Lima y Callao)10; el 20.8% en la Sierra, y el 6% en la Selva. La tasa de empresarialidad (medida como el porcentaje de la población económicamente activa que ha elegido como actividad ocupacional ser conductor de una MYPE) ha observado una tendencia creciente a nivel nacional durante el período 2002-2010 (pasa del 8.6% en el primer año al 12.3% en el último) destacando la Región Lima con el 24.9% en el 2010. También debe resaltarse que dentro de las microempresas, el 98.3% ocupa hasta 5 trabajadores y el 1.7% entre 6 a 10. Todas estas cifras reflejan la importancia cuantitativa de las MYPE en el tejido empresarial peruano, más aun del tamaño micro, y la dedicada a la industria textil y confección. En el caso particular del aglomerado empresarial de Gamarra, en el año 199311, se identificaron un total de 6,803 8 Las cifras que se citan a continuación, se obtuvieron de: Ministerio de la Producción – Consejo Nacional para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (2011). Estadísticas de la micro y pequeña empresa, 2010. Disponible en: http://www.produce.gob.pe/ RepositorioAPS/1/jer/Bol_Est_MYPE/boletin_estadistico_mype.pdf, consultado el 11 de febrero de 2012. 9 Los montos en dólares son cifras redondeadas al tipo de cambio de 2.85 nuevos soles por dólar estadounidense. 10 Por razones geográficas, el Perú está dividido en tres regiones naturales: Costa (hasta 500 metros sobre el nivel del mar, m.s.n.m.), Selva (entre 500 y 2,000 m.s.n.m.) y Sierra (hasta 4,800 m.s.n.m.). 11 No se dispone de cifras más actualizadas con el detalle requerido, además la volati-
195
empresas, de las cuales 450 eran de tamaño pequeño (11 a 49 trabajadores) del sector manufacturero, y 1,500 eran micro tiendas-taller (1 a 5 trabajadores) manufactureros y comerciales; las restantes eran comercializadoras y de servicios (Ponce, 1994: 104). Otra fuente (Gonzáles, 2001: 27, 71, 132) señala que el aglomerado de Gamarra comprende 7,000 establecimientos productivos y comerciales; cuenta con 13,700 empresarios y 60,000 trabajadores; tiene un movimiento económico de 800 mil dólares al año; y el 98.5% son establecimientos micros y pequeños dedicados a la confección de ropa (principalmente de playeras, pantalones y camisas). Independientemente de las cifras, lo que hay que resaltar es que el aglomerado empresarial de Gamarra tiene un alto potencial de desarrollo empresarial basado en una tradición milenaria artesanal; un empresariado pujante y decidido; una gama y variedad de productos y servicios ofertados a consumidores finales, minoristas, mayoristas y otros productores; una fuerte división del trabajo y subcontrataciones; y una proximidad geográfica que permite toda clase de acuerdos, cooperaciones y economías de aglomeración. Esto es lo que a continuación se explica. 6. Importancia de las redes sociales de colaboración La producción en masa rígidamente estructurada y basada en las grandes corporaciones oligopólicas (sistema taylorista y fordista) que fue predominante durante casi 200 años, entró en crisis desde los años sesenta del siglo XX, y empezó a consolidarse la producción y especialización flexibles (sistema posfordista). Precisamente los investigadores estadounidenses Michael Piore y Charles F. Sabel (1990) fueron los pioneros en el desarrollo de este último concepto a partir de los avances teóricos de la escuela francesa de la regulación (Boyer, 1992, citado por Moncayo, 2002: 14) y los trabajos de varios sociólogos italianos (Becattini, Garofoli, Trigilia y Bagnasco) acerca de la importancia de la pequeña y mediana empresa en la industria del norte de Italia (Bagnasco, 2000, citado por Moncayo, 2002: 14). El régimen basado en la especialización flexible (aunque se inició en las grandes empresas interesadas en el diseño de líneas de producción a menor escala para reducir costos y recuperar competitividad) tiene como principal lidad del número de empresas asentadas en el aglomerado empresarial siempre ha sido una dificultad, lo que no permite contar con estadísticas confiables y actualizadas.
196
forma espacial de organización industrial al sistema local12 de pequeñas empresas; predominan en dicho régimen organizaciones más horizontales y democráticas; hay un uso más intensivo de la información; y son más frecuentes los vínculos tanto entre empresas como con los gobiernos, las universidades y la comunidad científico-tecnológica. Esto supone la concentración geográfica de pequeñas y medianas empresas; fuertes redes de cooperación (competencia cooperativa entre ellas); interrelación estrecha con la comunidad local; y economías de aglomeración. En esta línea de argumentación, debe entenderse que el agrupamiento de pequeñas empresas del sector textil y confección en y alrededor del “Jirón” Gamarra surge de forma espontánea ya hace más de 60 años y ha atravesado por las fases de surgimiento, de lucha por la sobrevivencia, formalización y consolidación en un contexto de apertura externa y globalización. A inicios de la década de los cincuenta del siglo XX, el Jirón Gamarra era todavía una zona residencial y más bien la Avenida Aviación empezó a cobrar relevancia como eje comercial del distrito de La Victoria. El Mercado Mayorista y Minorista de Lima (conocido popularmente como “La Parada”) potenció el movimiento comercial en dicha avenida y sus alrededores, generando una fuerte demanda por los terrenos de la zona. Entre los años cincuenta y principios de los sesenta fueron vendidos casi todos los terrenos de 700 a 1,000 metros cuadrados; los últimos que estaban disponibles en los años setenta tenían ya precios prohibitivos (Ponce, 1994: 87). Es en estas circunstancias que empieza, incipiente y espontáneamente, a conformarse la aglomeración empresarial de Gamarra. Muchos de los actuales comerciantes de Gamarra se forjaron como ambulantes (varios de ellos como resultado de la emigración del campo a la ciudad) en la Avenida Aviación; luego de lograr su primera acumulación, buscan 12 En este trabajo se entiende como sistema local, al conjunto de acciones, actividades, organizaciones (gubernamentales, privadas y sociales), relaciones entre ellas, el ambiente y las culturas innovativas imperantes; y todo tipo de instituciones que inciden en el desarrollo y crecimiento del tejido productivo y sociocultural locales. En ese sentido, el sistema local se conforma por el mercado y de manera espontánea. Pero también se puede planear su conformación con una estructura de comando que lo oriente (creación deliberada); o también pueden existir aspectos que se desarrollan espontáneamente, y otros que se planean como parte de una estrategia de desarrollo local. Una discusión muy rica sobre el particular se puede encontrar en: Vázquez (2006), aunque este autor se refiere más a sistema productivo local reconociendo tres subsistemas que lo componen (económico, sociocultural y político).
197
instalarse y establecer una tienda. Como llegó un momento que la zona de la Avenida resultaba poco accesible, comenzaron a ubicarse en el Jirón Gamarra. Hasta esos años, el área que posteriormente ocupa el actual “Gamarra”, estaba clasificada por la Municipalidad de La Victoria (gobierno municipal) como “residencial de alta densidad” (presencia de edificaciones masivas de vivienda). Tal calificación imponía una serie de restricciones: las construcciones podían tener hasta cinco pisos; en caso de tener elevador, se podían elevar hasta una vez y media el ancho de la calle más el retiro, lo que implicaba que en una avenida ancha se podían construir edificios de hasta diez pisos. Estos edificios podían tener hasta tres tiendas grandes, de 60 a 100 metros cuadrados, en el primer piso; en los pisos superiores sólo podía haber viviendas. No estaba permitido construir galerías comerciales (Ponce, 1994: 88). Esta situación cambia desde 1972 con la aplicación del Plan de Desarrollo Urbano de Lima Metropolitana. Dicho plan cambió la zonificación de Gamarra de residencial a comercial, dotándola del respaldo técnico necesario para cimentar el desarrollo de su infraestructura. Al inicio las tiendas eran relativamente grandes, con un área promedio de 40 metros cuadrados. Con el transcurso del tiempo y la profundización del fenómeno como aglomerado empresarial, las áreas se fueron reduciendo: era casi un lujo tener un local de 20 metros cuadrados en una zona donde el espacio costaba alrededor de mil dólares por metro cuadrado (precio que luego subiría aún más). Los comerciantes de confecciones se vieron obligados a mantener un taller en otra zona, de donde se aprovisionaban de mercadería que vendían en tiendas de sólo 12 metros cuadrados (Ponce, 1994: 88). Fueron creciendo los talleres y tiendas textiles y de confección en las calles aledañas al Jirón Gamarra, llegando a comprender el 30% del territorio distrital de La Victoria a mediados de los años noventa (Visser y Távara, 1995: 41). El surgimiento y posterior desarrollo de “Gamarra” ha dado lugar a interpretaciones múltiples y diversas. Algunos autores (Parodi, 1986, citado por Gonzáles, 2001: 42) sostienen que la racionalidad empresarial de los trabajadores de origen andino13 tiene por objetivo la actividad indepen13 A los que residen en la Sierra y haciendo alusión a la Cordillera de los Andes, se les suele llamar “andinos” o “serranos”; dedicados principalmente a la agricultura y ganadería y que migran a ciudades de la Costa -sobre todo a Lima Metropolitana-, con la ilusión de
198
diente en sus propias empresas; los dirigentes-propietarios de estas empresas optan por ser empresarios en lugar de otras posibilidades de empleo14. Otros (Adams y Valdivia, 1991, citado por Gonzáles, 2001: 43) destacan el tránsito de estas pequeñas empresas de la informalidad a la formalidad, de tal manera que afirman que al inicio los empresarios prefieren la ilegalidad o lo no formal y cuando adquieren cierta posición -por voluntad propia- se registran formalmente y respetan las leyes. Y, otros autores (Villarán, 1999, citado por Gonzáles, 2001: 43), consideran que esas pequeñas empresas son parte de los cambios en las estrategias empresariales en el contexto de la especialización flexible como nuevo paradigma de desarrollo industrial de tal manera que la causa de su aparición se encuentra en las debilidades y deformaciones de las grandes empresas, así como en las iniciativas de empresarios que, aunque disponían de capital limitado, se atrevían a crear sus propias empresas. Lo cierto es que todas esas formas de emprendimiento y sus componentes específicos han coexistido desde los inicios del aglomerado empresarial con mayor o menor predominancia dependiendo de las fases de su desarrollo. Lo que sí merece resaltarse como elemento común es el espíritu emprendedor, la laboriosidad y la ética de trabajo de los empresarios. Particularmente es de destacar la mentalidad andina respecto al trabajo. Para ellos el trabajo es consustancial con la vida, “se nace para trabajar, se trabaja en este mundo y aún en el más allá” (Gonzáles, 2001: 51). El trabajo en la sociedad andina se inicia desde temprana edad; también está asociado a la alegría, a lo festivo, por lo mismo, la música acompaña a las labores productivas. Es una ocasión de mayor integración familiar y colectiva. Es más, el trabajo en el mundo andino, sobre todo la “minka” (trabajo colectivo de reciprocidad), es lo que permite resolver los problemas comunales. En tal sentido, el trabajo es considerado como una actividad de cohesión social que ha permitido la intensificación de las redes sociales de cooperación bajo la modalidad de la ayuda mutua. La actividad del trabajo expresa un nivel elevado de la conciencia colectiva, donde el individuo se siente seguro en la medida que los demás participan de manera recíproca (Gonzáles, 2001). Estas actividades hacen que el empresario se sienta más superar las condiciones de pobreza extrema en la que viven en sus lugares de origen. 14 Aquí también puede incluirse los migrantes de origen extranjero (japoneses, chinos, italianos y árabes) que han participado de diversas maneras en todas las etapas de desarrollo del aglomerado empresarial de Gamarra.
199
realizado y legitimado socialmente. Se trata de un anclaje histórico, cultural y territorial: de una cohesión social en el medio local de los negocios, que denotan la naturaleza esencialmente endógena del desarrollo empresarial, y una de las mayores potencialidades para el desarrollo de la zona y para las posibilidades de internacionalización. Desde esta línea de reflexión acerca del trabajo en la mentalidad andina y de la identidad cultural de los actores locales, puede señalarse que en todas las etapas del desarrollo del aglomerado empresarial de Gamarra han sido crucial la confianza, reciprocidad y cooperación como las reglas de juego que se fueron construyendo por la interacción social, que le dan significado y han permitido la conformación de redes entre empresas y otros actores sociales. Para algunos autores (Kliksberg, 1999; Durston, 2002, 2003; Caravaca et al, 2005) estos son los componentes clave de la construcción del “capital social”15 que a su vez están en la base de la conformación de las redes empresariales y sociales que facilitan los procesos de desarrollo local. Las redes entre pequeñas y microempresas en “Gamarra” constituyen una reproducción en las ciudades de la cultura milenaria andina de la reciprocidad. En las redes sociales las personas tienen obligaciones y derechos ante los demás, donde la confianza es un valor imprescindible, pues el empresario que no goza de ella fracasa en el negocio. Las redes sociales de los migrantes no sólo se limitaron para asentarse en las ciudades, ya sea proporcionando viviendas y empleos temporales a los recién llegados, sino que “la existencia de los vínculos familiares y de paisanaje ha posibilitado una mayor eficiencia en el trabajo empresarial, sobre todo en una primera etapa de formación de la empresa” (Gonzáles, 2001: 55). A través de esas redes, el migrante no sólo intercambia información, capital y conocimientos acerca del mercado, sino que también obtiene importantes ahorros de costos en el proceso productivo, facilitando a su vez un uso 15 Es un concepto polémico, difícil de definir y de acotarlo. Putnam (1994, citado por Kliksberg, 1999:87) sostiene que está conformado fundamentalmente por el grado de confianza existente entre los actores sociales de una sociedad, las normas de comportamiento cívico practicadas y el nivel de asociatividad. Coleman (1990, citado por Kliksberg, 1999:87), considera que el capital social se presenta tanto en el plano individual como en el colectivo; en el primero se refiere al grado de integración social de un individuo y a su red de contactos sociales; y en lo colectivo son las normas de comportamiento que generan orden público. También, se suele denominar “tejido social” para reconocer no sólo las redes de actores sociales sino el compromiso y los lazos de integración entre ellos y, de éstos con el entorno.
200
racional de los escasos recursos con que cuenta al iniciar la empresa. En la etapa inicial de la empresa resulta muy importante el uso de la organización relación-parental, para luego tender a utilizarla de manera predominante, a medida que crece la empresa. Hay indicios en “Gamarra” que a medida que la empresa acumula capital, se perfila más nítidamente una división entre el empresario-propietario y los trabajadores. A nivel del trabajo conjunto entre los familiares, inicialmente hay una colaboración constante, inclusive producen en un mismo taller y forman una sola empresa. Pero una vez que se logra cierto grado de acumulación, habilidad y experiencia, superando los niveles de sobrevivencia, la familia se disgrega: cada cual prefiere desarrollarse de manera independiente, con su cónyuge. Pese a que se denota una tendencia a la individualización e independencia, los empresarios de mayor crecimiento mantienen cercanas relaciones y lazos de colaboración con su entorno familiar más próximo (Gonzáles, 2001). En este escenario, tanto los migrantes andinos como los extranjeros (principalmente árabes), encuentran su lugar de futuro económico o sobrevivencia. Los migrantes andinos una vez que llegaban a la zona, comenzaban con nada o muy pocos recursos. Por ejemplo, uno de los actuales propietarios de las galerías más grandes de Gamarra (“Guisado”), empezó como vendedor ambulante de ropa interior y de camisas de nylon (Gonzáles, 2001: 81). Un aspecto que caracteriza de alguna manera la estrategia informal microempresarial de los años siguientes, es la forma cómo se generaban las relaciones de ayuda-dependencia entre los familiares que iban llegando de a poco. En las comunidades árabes, el inmigrante establecido le daba a su paisano la oportunidad de comenzar por su cuenta apoyándolo con su primer rollo de tela o con una bolsa de dinero. Entre los migrantes andinos, la costumbre era traer a los jóvenes paisanos (familiares, amigos, conocidos) para ponerlos a trabajar bajo sus órdenes. Los lugares donde se ubicaban eran las zonas marginales de la capital peruana16. Ellos convertían sus precarias viviendas en viviendas-taller, donde el horario de trabajo para los jóvenes migrantes rebasaba largamente las ocho horas reglamentarias. En ambos casos, se trataba de lazos de interdependencia, de mayor o 16 Como los asentamientos humanos localizados en los cerros “El Pino”, “San Cosme”, cercanos a la zona comercial de “La Parada” (Gonzáles, 2001: 82).
201
menor solidaridad, los que garantizaron la existencia y expansión de redes de relaciones interpersonales, de iniciativas y pequeñas ayudas financieras, así como de transmisión de conocimientos de qué, cómo, dónde y cuánto vender. Estas estrategias de los migrantes andinos y extranjeros, impulsores de pequeños negocios, de salir adelante apoyándose en la confianza que exigen los lazos de sangre o familiares o de amistad, así como en un escenario laboral adverso para los jóvenes migrantes, se difundieron y expandieron durante los años setenta y ochenta, a partir de lo cual se va conformando con mayor nitidez el aglomerado empresarial de Gamarra, incursionando cada vez con mayor fuerza en las actividades de confección. 7. Crecimiento y transformaciones socioeconómicas El aglomerado empresarial de Gamarra despegó en su desarrollo en la década de los ochenta del siglo XX como consecuencia de una serie de procesos. Uno de ellos es que la ubicación geográfica del conglomerado está estrechamente relacionada con el movimiento comercial generado por el Mercado Mayorista de Lima (“La Parada”) a partir de los años cincuenta. Otro proceso que influye en el desarrollo de “Gamarra” es el cambio de escala de las empresas de confección. Las empresas de relativa antigüedad y presencia en el mercado, que contaban con una gran cantidad de personal, al no poder continuar funcionando como antes tuvieron que reducir su escala de operaciones, pasando a desarrollar intensamente la industria a domicilio y la subcontratación (manteniendo capacidad de planta para cortes de material, ordenamiento de la producción y acabados finales) (Ponce, 1994). Otras antiguas empresas textiles y de confección de mediano o gran tamaño17, cerraron o se reestructuraron entre la década de los sesenta y los ochenta. Esto dispersó una buena cantidad de trabajadores con experiencia (ejecutivos, mandos medios y obreros calificados), muchos de los cuales crearon pequeñas empresas individuales o grupales. A ello contribuyó el hecho que algunas empresas que cerraron, pagaron jubilaciones, beneficios sociales y retiros con máquinas de costura, remalladoras y otros equipos.
17 Fue el caso de las empresas: Santa Catalina, Compañías Unidas La Victoria S.A. (CUVISA), Texoro, Campeón, Confecciones Lolas, Camisas Arrow y Manfin (Ponce: 1994: 91).
202
Igualmente, las empresas antiguas que fueron redimensionadas dieron máquinas en usufructo para atender órdenes de trabajo. La industria a domicilio y la subcontratación permitieron a las pequeñas empresas producir sin necesidad de invertir en capital de trabajo, además de aumentar la flexibilidad productiva, reducir costos y disminuir el riesgo empresarial. Se logró una inserción en el mercado a través de una red que iniciaba en los artesanos y en talleres muy pequeños y terminaba en la gran industria de producción y distribución. Es decir, se fue conformando una amplia red de cooperación industrial y comercial. Un tercer proceso decisivo en el despegue de “Gamarra” ha sido la tradición confeccionista de los pobladores del Distrito de La Victoria (Ponce, 1994: 92). Es impresionante la cantidad de micros y pequeñas empresas de confección que fueron surgiendo, en su gran mayoría produciendo ropa casual, deportiva, jeans o ropa sport en general. La mayoría de estas empresas eran negocios familiares, pagaban salarios bajos, no tributaban directamente ni otorgaban seguro y beneficios sociales; acumulaban rápidamente y quienes reinvertían, avanzaban. Esta situación desfavorable para el trabajador que se iniciaba, promovió sin embargo que la gente aprendiera y se independizara, aunque en muchos casos los que formaron su negocio propio no eran los más pobres, sino los que por su técnica de confección o habilidad para los negocios, tuvieron más relación con la dirección. El mercado de proveeduría ha sufrido también transformaciones significativas (Ponce, 1994: 92-93). Hay muchas fábricas con presencia en “Gamarra” que elaboran tejidos de algodón con poliéster (material más barato y de mayor demanda). Estas empresas no pueden estudiarse al margen de la gran y mediana industria dedicada a la fabricación de fibra sintética. Durante los años setenta se instalaron en Lima grandes empresas manufactureras, lo cual parece haber sido un elemento importante en la gestación de una buena cantidad de micros y pequeñas empresas18. También, es importante señalar como otro proceso que condiciona el despegue de Gamarra, los cambios en la mercadotecnia experimentados 18 Por ejemplo, el mercado de uniformes escolares: la disposición gubernamental del uniforme único en todas las escuelas públicas primarias y secundarias (dictada durante el gobierno militar del General Velasco Alvarado -1968 a 1975-), fue la mayor expresión del uso intensivo de los nuevos materiales (Ponce, 1994: 93).
203
entre los setenta y ochenta. Gradualmente se fue pasando de productos masivos a productos más personalizados. El desarrollo de la moda hizo más complejo el mercado y motivó una aguda competencia que obligó a dar un salto en eficiencia. Los supermercados de ropa debieron enfrentar la competencia de galerías y boutiques, que introdujeron el concepto de diversidad (amplia gama de productos para un mercado en constante cambio) y capacidad de adaptación más rápida; a esto se sumó los precios bajos. Es en este contexto que “Gamarra” reunía las condiciones para desarrollarse: provenía de una tradición artesanal19 combinada con el aporte moderno de las antiguas empresas redimensionadas, todo ello en un ambiente de relativa competencia e intensa colaboración horizontal. Las nuevas relaciones que se derivan de ello permitió a las micros y pequeñas empresas conseguir cooperación técnica externa en tareas de diseño, maquinaria y mercadotecnia, por lo menos en lo referido a control de calidad y financiamiento de otras empresas (Ponce, 1994: 93). En el marco de los procesos reseñados, varios autores (Ponce, 1994; Villarán, 1998; Gonzáles, 2001) coinciden en ubicar el despegue hacia la consolidación de “Gamarra” entre fines de los setenta y los ochenta. En ese período convergen diversos elementos que favorecen su desarrollo (Ponce, 1994: 92): 1.- Un mercado nacional protegido casi totalmente por la legislación dictada durante las dos fases del gobierno militar (1968-75 y 1976-80). 2.- Una exigencia legal de participación de los trabajadores en las utilidades del orden del 25% para las empresas de más de cinco trabajadores y estabilidad laboral irrestricta, lo cual estimuló el funcionamiento de pequeñas empresas al margen de la legalidad. 3.- El incremento del Impuesto General a las Ventas (IGV equivalente al Impuesto al Valor Agregado –IVA-) del 5% al 15%, cuyo control y cumplimiento podía ser más simple en el caso de las grandes y medianas empresas, lo cual favoreció el desarrollo de la llamada empresa informal. 4.- El traslado de antiguos hacendados y empresarios agrícolas, afectados por la Reforma Agraria, hacia el sector textil y de confecciones. 19 El sector textil peruano es conocido internacionalmente por la producción de algodón (pima y tangüis) y fibras de lana naturales de gran calidad.
204
En cuanto a las redes sociales, en la etapa de despegue se diversificaron más allá de las redes de familiares, amigos y paisanos, dando lugar a una amplia red de cooperación industrial y comercial (subcontrataciones, industria a domicilio, relaciones entre pequeñas y grandes empresas, microempresas individuales) caracterizada más por la informalidad, la espontaneidad de las vinculaciones y la predominancia de criterios comerciales y de mercado. 8. Sobrevivencia en el contexto de crisis Desde inicios de la década de los noventa se puso en marcha en el Perú una profunda reestructuración económica (primera administración de Alberto Fujimori, 1990-95; segunda, 1996-2000) basada en las llamadas “políticas de austeridad y ajuste estructural”20 (mantenimiento del marco macroeconómico estable a través de políticas monetaria y fiscal restrictivas; la reducción de la presencia del estado en la actividad económica; la privatización de las actividades productivas de carácter público; la flexibilización del mercado laboral; la reducción del papel de las políticas redistributivas, industriales y regionales; y la contención del déficit público). Estas políticas expusieron a la industria manufacturera a un ajuste drástico para eliminar los vestigios del modelo de industrialización por sustitución de importaciones de décadas anteriores. La disminución de las tarifas aduaneras tuvo el efecto de reducir la protección de empresas locales; provocando cierre, paralización o fusión de empresas. La liberalización y sus consecuencias arruinaron la competitividad de precios de la industria local. Todas estas medidas aumentaron los costos de producción lo que provocó una drástica caída en el poder adquisitivo de la población y la extensión de los empleos precarios (inestables y con bajos salarios). Al inicio de los años noventa, la política industrial del gobierno peruano no estaba claramente definida; pero sí era evidente que la industria
20 Recordar que México en 1982 se declara en suspensión de pagos y la mayoría de los países latinoamericanos acorralados por los problemas derivados de la crisis de la deuda externa y por la necesidad de obtener préstamos para afrontarla, fueron conducidos bajo coacción a aplicar estas políticas de austeridad y ajuste estructural (Gutiérrez y González, 2010:105-106). En el Perú, se experimenta ese tipo de política económica en la segunda mitad de los años setenta del siglo XX, y luego con mayor profundidad en las dos administraciones de Alberto Fujimori.
205
dejó de ser el motor de la economía y, respondió a la demanda de bienes y servicios de sectores que explicaron el crecimiento económico por esos años (la construcción, la pesca, la producción de materias primas) (Gonzáles, 2001). No obstante, entre 1990 y 1997, el sector industrial peruano tuvo una tasa de crecimiento anual del 5%. Este crecimiento se generó por la exportación de materias primas que alcanzó una tasa de 6.4%, en el contexto de precios favorables a la minería peruana en el mercado internacional. El crecimiento de la industria manufacturera fue menos significativa (4.5%). Durante este período, la industria peruana funcionó a menos del 50% de su capacidad instalada, particularmente las industrias productoras de bienes de consumo durable y bienes de capital. En el caso del sector textil, éste lo hizo al 70% de su capacidad. En estos años hubo crecimiento de la productividad en las empresas manufactureras acompañado de una reducción en el número de empleos (Gonzáles, 2001: 62-63). Las industrias textil y de confección formaron parte de aquéllas que resultaron favorecidas en la competitividad, desarrollaron su capacidad de venta en los mercados internacionales. Ellas mantuvieron una alta tasa de exportación y un crecimiento importante (11.7%); el uso de capacidad pasó del 67% en 1990 al 81% en 1996. Las exportaciones de la industria textil y de confección mostraron sistemáticamente una tendencia al crecimiento. Los productos de estas industrias representaron un porcentaje importante en el total de las exportaciones peruanas. Tradicionalmente el sector exportaba entre el 65% y 70% del total de la producción textil, y de 30% en la de confección. En los seis primeros años de los noventa, la balanza se inclinó hacia la confección. El principal cliente fue Estados Unidos de América, que representaba entre 60% y 70% de las ventas externas de textiles y de confección, seguido por la Unión Europea. Sin embargo, desde esos años la industria textil es afectada de manera más intensa por la entrada masiva de productos importados sobre todo de mercados asiáticos, que inundan el comercio popular afectando particularmente a “Gamarra” (Gonzáles, 2001: 64). A fines de los noventa, la crisis asiática afectó en gran medida al sector textil. Por ejemplo, las exportaciones de confecciones pasaron de un crecimiento del 30% a un 6% en 1998. Y, existía gran preocupación entre los empresarios porque las exportaciones de textiles y de confecciones peruanas se podrían afectar aún más por el ingreso de China a la
206
Organización Mundial de Comercio (OMC) (Gonzáles, 2001:65). Acompañando a este comportamiento en la producción y ventas externas, se observaba una caída del empleo en el sector manufacturero. El índice del empleo industrial promedio bajó en 26%; el de la industria de alimentos en 30%; y el de textiles en 24% (Gonzáles, 2001:66). Uno de los factores que explica esta situación fue la entrada en vigencia de la ley de ayuda al empleo, que permitió cambios para hacer la contratación laboral más fácil, lo que generó lazos temporales con los trabajadores. Éstos son reubicados en empleos precarios, temporales y de subsistencia dentro del sector informal de la economía. Particularmente, en el sector textil ocurrieron: cierre de empresas; reducción de la jornada de trabajo y el estancamiento de algunas unidades de producción. Algunas empresas redujeron su personal para utilizar servicios de talleres, como una manera de reducir costos laborales; y se opta por los talleres que ofrecen diversas posibilidades (talleres familiares, trabajo a domicilio, microempresa). En estas circunstancias, un fenómeno que se hace más evidente es el crecimiento de la microempresa. Si el empleo manufacturero total en la primera mitad de los noventa, era en promedio 738,757 trabajadores, el empleo en las empresas de menos de 5 trabajadores representaba más del 70% (incluyendo trabajo eventual, subcontrato y a destajo). Alrededor de 240,000 trabajadores se ubicaban en microempresas manufactureras, no ligadas a vías de contrato o subcontratación (Gonzáles, 2001:68). En este período, la industria de confección en el Perú estaba conformada por 10,000 a 13,000 establecimientos. La micro y pequeña empresa representaba el 98.7% de los establecimientos; el 40% de la producción anual; y el 80% del empleo. Existían diferencias significativas en la productividad media anual entre las empresas de grandes dimensiones y las de menor tamaño; por ejemplo las empresas grandes y medianas de confección de ropa registraban una productividad media anual de 13,125 dólares por trabajador, en cambio la pequeña y microempresa de 2,187 dólares por trabajador (Gonzáles, 2001:69-70). El Distrito de La Victoria ocupaba el segundo lugar en el número de establecimientos vinculados al sector textil, representando el 12% del total nacional a inicios de los noventa. La mayor cantidad de establecimientos textiles correspondía a hilados, tejidos y acabados de textiles.
207
Del total de empresas afiliadas a la Asociación Peruana de Industriales de la Confección (APIC), el 59% estaban localizadas en ese distrito; y el 30% en los otros distritos del Departamento de Lima21. El 80% del comercio de telas y confecciones en el mercado de Lima pasaba por “Gamarra”. La mayor parte de la producción comercializada en “Gamarra” estaba destinada al mercado interno, sobre todo era venta al mayoreo con destino hacia los departamentos de Arequipa, Cuzco y Puno (situados en el sur peruano). La capacidad de imitación en “Gamarra” era sorprendente: “Llegaba un Blue Jean22 de fabricación extranjera a Lima y en el término de una semana ya era desarmado por los confeccionistas del complejo; luego se veía el mismo Blue Jean, con una etiqueta análoga, a la mitad de precio en Gamarra” (Ponce, 1994:99). Las empresas ubicadas en el aglomerado eran capaces de producir prendas de vestir con telas importadas, y el mercado absorbía rápidamente esas variedades de modelos y calidades de ropa, habilidades y capacidades que en la actualidad se han fortalecido y han evolucionado. En la mayoría de casos, se trataba de empresas que no pagaban impuestos. “Esta es una característica siempre presente en mercados que nacen desde abajo: desde el momento de su auge, pasan algunos años hasta que se terminan de formalizar” (Ponce, 1994:99-100). En 1993, según estimaciones de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), en “Gamarra” existían unas 8,000 empresas, sesenta galerías (edificios con tiendas o talleres-tiendas) y un movimiento anual de 800 millones de dólares. “Gamarra” era ya una concentración de edificios de galerías, que cubría 75 manzanas comprendidas en unas 13 calles y avenidas alrededor del jirón Gamarra. En esas manzanas se constataba la existencia de comerciantes mayoristas y minoristas de telas; pequeñas y medianas tejedurías; tintorerías; galerías de tiendas comerciales y tiendas-taller; venta de servicios productivos múltiples en textiles y confecciones; venta y mantenimiento de maquinaria y equipo; pasamanería; especialistas en confecciones, cortes y costura 21 El Departamento de Lima en 1961 tenía una población de 1´845,900 habitantes (el 19% de la población nacional); en 1981 representaba el 27% del total nacional; y en el 2005 registraba una población de 7´816,740 habitantes (28% de la población nacional). En 1993 concentraba el 73% del número de establecimientos manufactureros, el 53% del PIB industrial, el 70% del empleo industrial y el 30% de la población total. Ver, Espinoza, 2006:254255. Gonzáles, 2001:72, 78. 22 Pantalón de mezclilla.
208
recta; entre otros (Ponce, 1994:100-101). Sin embargo, no todo el espacio era ocupado con la misma intensidad. Hasta hoy es claramente diferenciable un núcleo central, donde hay una marcada concentración física de establecimientos dedicados a la actividad confeccionista (ocupan unas 20 manzanas). El tipo de construcción más destacado es el de los edificios de galerías, algunos de los cuales llegan a 11 pisos. Diez de las 37 galerías que se ubican en el propio Jirón Gamarra, se pueden considerar grandes, concentrando cada una de 90 a 140 tiendas o tiendas-talleres. Las galerías medianas albergan entre 40 y 50 establecimientos. Lo más común en las galerías antiguas son los locales de unos 40 metros cuadrados, que comprenden una tienda y un ámbito productivo. El taller-tienda típico posee 4 máquinas de coser, una remalladora y en algunos casos hasta una collaretera (movimiento de costura circular múltiple). Emplea a unos 8 trabajadores, incluyendo al dueño o administrador. Estos trabajadores son vendedores-operarios, dedicándose a atender a los clientes o a cortar tela para pantalones, faldas, buzos (sudadera y pants) y polos (playeras). Estimaciones realizadas con base a entrevistas, observación directa e información disponible (Ponce, 1994:104-105) consideran que hacia el año 1993 existían en “Gamarra” aproximadamente 6,803 establecimientos23 con la siguiente distribución: 450 pequeños y 50 medianos establecimientos manufactureros24; 1,500 micro establecimientos manufactureros y comerciales; así como 100 medianas, 2,000 pequeñas y otros 2,000 micro establecimientos comercializadores de insumos y manufacturas; y 703 establecimientos de servicios (133 galerías, 300 restaurantes, 150 de venta de repuestos y refacciones de maquinaria y equipo, 20 establecimientos financieros, 100 de servicios varios). 23 Cifra total que está subvalorando la cantidad de establecimientos de diversos giros existentes en “Gamarra”. Cabe mencionar que abundan en la zona, los comerciantes ambulantes, tanto los que se dedican al rubro de confecciones como los que venden frutas, periódicos, zapatos, cintos, los cargadores, entre otros. También, debe destacarse que muchos talleres con sede en otros distritos de Lima, tienen puntos de venta en las galerías, de suerte que parte de su producción es vendida en “Gamarra”. Ponce, 1994:108. 24 Los establecimientos manufactureros son aquéllos dedicados a la fabricación de telas o de prendas de vestir. Los establecimientos comerciales y confeccionistas son aquéllos principalmente dedicados a la comercialización y distribución de telas y materiales, aunque también pueden producir (Ponce, 1994:103, 107).
209
En cuanto al empleo, “Gamarra” presenta un panorama distinto al de otros sectores empresariales en el Perú (Ponce, 1994:114-115). La demanda de mano de obra en el ámbito del aglomerado tiene un importante nivel, no sólo por su volumen, sino también por su permanencia en el tiempo. Cualquier día del año se pueden encontrar avisos solicitando costureras, remalladores, ojaleteras, pantaloneros, empleados de tienda, meseros para restaurantes y vigilantes. Esta enorme demanda por mano de obra refleja varias situaciones. En primer lugar, evidencia lo difundido de la subcontratación de servicios, en tanto que varios de los pedidos no son sólo de individuos, sino de personas que también dispongan del equipo para realizar la tarea. Ello se explica porque las empresas suelen tener un núcleo central, subcontratando diversas partes o procesos productivos, con lo cual pueden ahorrar en maquinaria, local y costos fijos. En segundo lugar, debe resaltarse el carácter temporal de los compromisos de empleo. Es muy frecuente que los ofrecimientos de empleo sean puestos que duran sólo durante la campaña que está emprendiendo el solicitante. Y, se trata de empleo eminentemente a destajo. Las empresas buscan permanentemente disponer de mano de obra para ampliar sus negocios; la buscan dentro del aglomerado pero también fuera de él; muchas empresas familiares de los distritos de Lima buscan ser subcontratadas en “Gamarra”. En tercer lugar, el tipo de demanda refleja la falta de mano de obra calificada en la zona; esta situación se agrava a medida que se reduce la escala de producción, y más aún cuando se trata de producción para la exportación. Una fuente complementaria de empleo, la constituye el trabajo en construcción civil para obras realizadas en la zona. Es permanente tanto la construcción como la adaptación de locales para la producción o para brindar servicios relacionados al aparato productivo. En términos de las redes sociales, éstas continúan siendo espontáneas, más relacionadas con criterios de mercado, muy difusas y con pocos canales de comunicación interna; las subcontrataciones y las microempresas adquieren mayor importancia; las redes de cooperación industrial y comercial se amplían geográficamente abarcando no sólo otros distritos de
210
Lima, otros departamentos e incluso esfuerzos grupales para la exportación. 9. Proceso de internacionalización de “Gamarra” El aglomerado de Gamarra a fines de los años noventa e inicios del siglo XXI, llega con un fuerte potencial exportador (las exportaciones peruanas de textiles y confecciones continuaron creciendo a pesar de la situación crítica que experimentaron otras ramas industriales y actividades económicas), con una tradición de alta división del trabajo, subcontrataciones; y cada vez más sólidas redes empresariales basadas en la cooperación y la confianza pero con predominancia de criterios de mercado. Los rasgos de eficiencia colectiva se expresan en redes de oferentes; proveedores de materiales, maquinaria, equipo y repuestos; servicios de mantenimiento y reparación; múltiples cadenas de cooperación y competencia. La información, tecnología y conocimientos que recibe un empresario de cualquiera de las escalas, de actividad productiva o de servicios, es significativamente mayor que la de un empresario semejante aislado. Por esos años, sólo una pequeña parte de las empresas había exportado por lo menos en alguna oportunidad25; el mercado interno era el de mayor significancia. Se desarrollaron algunas experiencias de consorcios de exportación; pero las plataformas de exportación, la promoción y captación de inversiones eran aún incipientes, y no se basaron en procesos de innovación. Para esos años los principales atributos del aglomerado empresarial de Gamarra se pueden resumir así26: (i) alta concentración territorial de medianas, pequeñas y micro empresas; (ii) gran gama y variedad de productos y servicios ofertados a consumidores finales; y a minoristas, mayoristas y otros productores; (iii) un nombre vendedor; (iv) un flujo permanente de clientes fieles; (v) empresarios pujantes y decididos, acostumbrados a la competencia intensa; (vi) una mano de obra muy entrenada; y (vii) una proximidad geográfica que permite todo tipo de acuerdos, cooperaciones y economías de escala. Pero, al mismo tiempo y desventajosamente, existe una alta cantidad de ambulantes que hacen
25 En 1998 sólo el 3.5% de los clientes de stock y el 1% por pedido, de las empresas de “Gamarra” correspondía a agentes de exportación (Gonzáles, 2001:144). 26 Adaptado de: Villarán, 1998:169-170.
211
intransitable sus calles; carece de infraestructura adecuada (energía, agua, alcantarillado); no ofrece servicio de estacionamiento; hay inseguridad para clientes y empresarios así como suciedad y malos tratos. En este contexto y una vez ingresado en el nuevo siglo, las empresas en lo individual y el aglomerado empresarial en su conjunto, fortalecieron de manera gradual sus acciones de internacionalización. Juan Infante, líder de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, señaló en el 2001 que: “Gamarra hoy por hoy es el centro comercial del Perú y quiere convertirse en el año 2005 en la capital latinoamericana de la moda”. Para ello se requiere: “adecuación de la gerencia de Gamarra a los nuevos conceptos gerenciales; un programa de reingeniería de la empresa de confecciones; un programa de calificación de personal; un programa de fomento a las exportaciones; un programa de posicionamiento como capital latinoamericana de la moda; y una institucionalización conformada por representantes del gobierno central, local, empresarios y de las agencias de cooperación internacional” (Infante, 2001:110-111). Por su parte Fernando Villarán, estudioso especialista en la pequeña empresa peruana, recomienda que las empresas de “Gamarra” deben diseñar y aplicar una nueva estrategia de alcance estratégico que se diferencie de la convencional en cinco campos (Villarán, 1998:166): 1.- Supuestos de la rama industrial: Mientras que las “empresas tradicionales” toman las condiciones de la rama (industria) como dadas; las “modernas” consideran que ellas se pueden cambiar. 2.- Enfoque estratégico: Mientras que las “tradicionales” tienen como objetivo vencer a la competencia; las “modernas” buscan un salto cuántico, un conjunto de innovaciones que las distingan de las demás y les permitan dominar el mercado. 3.- Clientes: Las empresas “tradicionales” segmentan y diferencian su mercado; las “modernas” buscan los aspectos que la masa de consumidores valora y tratan de satisfacerlos aun a costa de perder algunos segmentos marginales. 4.- Activos: Las empresas “tradicionales” basan su crecimiento en el
212
palanqueo o potenciación de sus activos y recursos actuales; las “modernas” no se sienten constreñidos por ellos, no tienen miedo de preguntarse cómo harían si empezaran de cero. 5.- Producto: Mientras las empresas “tradicionales” buscan maximizar las ofertas dentro de las fronteras de la rama (industria); las “modernas” piensan en soluciones totales para el cliente, aun yendo más allá de las fronteras. Esta nueva estrategia es “un aire fresco para las empresas que durante años han mirado sólo a sus costados, con miedo y recelo de la competencia; ella las invita a mirar de cerca a sus clientes, al horizonte, a repensar su actividad y encarar con alegría los cambios; el éxito será la recompensa” (Villarán, 1998:167). Carlos Ponce (1994) desde mediados de los noventa señalaba que dadas las condiciones en las que operaba, la fase que requería transitar el complejo Gamarra es la de su internacionalización; para ello era necesario propiciar la orientación al mercado internacional, la formación e integración de plataformas de exportación, y la promoción y captación de inversiones. Sus recomendaciones específicas se pueden resumir así (Ponce, 1994:146-147): 1.- Impulsar prioritariamente a la pequeña y mediana empresa como cabeza del proceso de internacionalización. La microempresa se beneficiaría directa e indirectamente de este proceso siempre y cuando reciba un tratamiento adicional de asistencia técnica y de una oferta financiera diseñada a su medida. En todo caso, es urgente desarrollar para ambos tamaños empresariales centros de servicio adecuados. 2.- Realizar un censo económico del aglomerado empresarial a cargo del gobierno municipal de La Victoria en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y con la participación de escolares y vecinos del distrito, que brinde la información necesaria para el diseño de políticas públicas. Asimismo, la Municipalidad de La Victoria debe asumir la tarea de diseñar el nuevo uso del antiguo Mercado Mayorista (“La Parada”) en coordinación con la Municipalidad de Lima. También, el gobierno municipal debe liderar la demanda para que “Gamarra” sea parte de la nueva red de transporte masivo; así como cumplir un papel fundamental en el fomento de la innovación y la entrada
213
a mercados internacionales, promoviendo con los propios empresarios ruedas de negocios, ferias comerciales, misiones comerciales, eliminación de las barreras al desarrollo de las pequeñas empresas, y el saneamiento físico-legal de las propiedades para que puedan ser registradas y servir como garantías. 3.- El Gobierno Central debe cumplir un papel extenso. A través de su propio aparato educativo, concertar con el sector privado para recibir los aportes generados en el aglomerado empresarial, y reorientar su acción para participar como facilitador de la actividad productiva y de servicios. Además, debe velar por el mantenimiento de la calidad de los productos y servicios, y la reproducción y desarrollo de las condiciones materiales y espirituales de los actores del proceso de internacionalización. 4.- Es necesario que la información lograda por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) sea transferida al gobierno central, a los gobiernos locales y al conjunto de la sociedad para diseñar políticas de atención al aglomerado empresarial. 5.- Continuar invirtiendo en infraestructura vial y comunicaciones. Propósitos, estrategias, programas y acciones previstas que en el camino fueron encontrando escollos y dificultades; pero que gradualmente están llevando al aglomerado de Gamarra hacia la internacionalización. En general, se ha ido desarrollando (más espontánea que deliberadamente) una modalidad gradualista de internacionalización; todavía un pequeño porcentaje de las empresas ha ido evolucionando a través del aprendizaje en la práctica27 de un ámbito de operaciones local o nacional hacia la cobertura de mercados extranjeros sobre todo de América del Sur (Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay) y Estados Unidos de América28. Y, esto se acompaña de estrategias de empresas locales que se han ido adaptando a los estándares internacionales de los textiles y confecciones debido a las amenazas de competidores extranjeros (de China y Corea principalmente), sin tener necesariamente operaciones en el exterior o articulándose con empresas de mayor tamaño que son las que 27 El llamado “learning-by-doing” o aprender haciendo, concepto desarrollado por Arrow, 1962; Young, 1993; Byong-Hyong y Gort (1993). Citados por: Mungaray et al, 2010:62. 28 Ver, http://www.revistagamarrahabla.com/catalogo/catalogo.html, consultado el 29 de enero de 2012.
214
realmente exportan. Es necesario destacar aquí la importancia del aprendizaje de empresarios y trabajadores en el proceso de internacionalización. En un contexto donde la ética de trabajo y la mentalidad laboral del migrante andino fue permeando en el tejido productivo y social del aglomerado empresarial, se fueron dando procesos de aprendizaje en directivos y trabajadores que han fructificado desde fines de los noventa. Ha sido crucial el aprendizaje asociado a labores manuales o semi-manuales al interior de las empresas textiles y de confecciones, con las cuales los trabajadores han ido adquiriendo habilidades en tareas específicas y las refuerzan por la experiencia (“aprendizaje del trabajo”). A la vez, otros trabajadores han ido adquiriendo conocimiento específico sobre el uso de las máquinas y herramientas, de sus características y capacidades y hasta de los motivos por los que fallan (“aprendizaje del capital”). Igualmente, en los mandos medios y directivos se fue adquiriendo conocimiento que se generaba a través de la interacción de las personas que intervenían en el proceso productivo, así como de las capacidades y aprendizajes del que organizaba la producción a lo largo del tiempo (“aprendizaje organizacional”); este tipo de aprendizaje incluye el conocimiento del equipo de trabajo y de las capacidades de cada integrante para responder ante diferentes problemas; la mejor organización, comunicación y coordinación entre las áreas funcionales de la empresa; y el conocimiento acerca del mercado29. Estos aprendizajes se fueron transformando en “rutinas” (Nelson y Winter, 1982) es decir, en aquellas prácticas que determinan lo que producen y cómo lo hacen en las empresas. Los autores mencionados sostienen que pueden identificarse tres tipos de rutinas en las empresas: los procesos operativos, los sistemas y criterios, y los mecanismos de aprendizaje. En el aglomerado de Gamarra puede decirse que se desplegaron el tipo primero y el tercero: (i) los procesos operativos que determinan cómo y cuánto produce la empresa en circunstancias diversas, en función del stock de capital y de las tecnologías que utiliza; y (ii) los mecanismos de aprendizaje de la empresa que pretenden crear o mejorar las técnicas de producción y cuyos resultados afectan a su rentabilidad a largo plazo. Falta desarrollar aún más los sistemas y los criterios que siguen las empresas en la toma 29 Estos tres tipos de aprendizaje (del trabajo, del capital y organizacional) fueron estudiados por Byong-Hyong y Gort (1993), y son explicados en el caso de las microempresas mexicanas por Mungaray et al, 2010:62-63.
215
de decisiones de inversiones en tecnología, en función de los beneficios y la rentabilidad que esperan conseguir, mediante la comercialización de los productos que incorporan los nuevos conocimientos. Esto ha obstaculizado que las empresas se conviertan en verdaderas incubadoras de innovaciones en cualquiera de sus tipos (producto, proceso, mercadotecnia y de organización)30. Pero, es cierto que las empresas no actúan aisladamente, sino que operan en un contexto concreto, formado por una red de empresas con las que realizan intercambios comerciales y técnicos, y por un conjunto de instituciones y organizaciones que les prestan todo tipo de servicios. El entorno y las estrategias de las empresas con las que compiten condicionan los resultados y los beneficios de los procesos innovadores de cada empresa (Vázquez, 2005:76). La introducción de innovaciones genera alteraciones y transformaciones en el ámbito de la producción; pero también en la esfera social, organizativa e institucional, ya que su introducción requiere realizar cambios en las estrategias de gestión de las empresas y en el entorno institucional (Vázquez, 2005:79). Además, la difusión de las innovaciones es un elemento crucial para el desarrollo empresarial y del territorio donde se ubican las empresas. Sin embargo, la difusión de las innovaciones y del conocimiento no sólo es cuestión de imitar lo que otras empresas y países han creado, sino que se trata sobre todo de aplicar el conocimiento a las innovaciones básicas que surgen esporádicamente y que son las que marcan las trayectorias tecnológicas a seguir (Dosi, 1984, citado por Vázquez, 2005:80). La innovación es un proceso permanente, endógeno a la actividad productiva y al propio proceso de desarrollo, aparece puntualmente en el tiempo y en el espacio, y se difunde por todo el sistema productivo, a través de mejoras continuas (Vázquez, 2005:75). En tal sentido, lo más frecuente 30 La innovación de producto se refiere a la introducción en el mercado de un bien o servicio nuevos, o significativamente mejorados, en cuanto a sus características o en cuanto al uso al que se destinan. La innovación de proceso consiste en la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, proceso de producción o de distribución. La innovación de mercadotecnia, trata de la aplicación de un nuevo método de comercialización que implique cambios significativos del diseño o el envasado de un producto, su posicionamiento, su promoción o su estrategia de fijación de precios. Y, la innovación de organización se refiere a la introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo o las relaciones externas de la empresa. Véase, OCDE, 2005.
216
en el caso de las pequeñas empresas son las denominadas innovaciones incrementales (Pedroza y Sánchez, 2005), esto es, pequeñas mejoras que se realizan en los productos y procesos gracias al trabajo de los ingenieros de producción, de los técnicos y de los trabajadores cualificados en las plantas de fabricación, que permiten mejorar la viabilidad económica y técnica de los procesos y acercar mejor los productos al mercado. En esta lógica de argumentación merece recordar que el aprendizaje es un mecanismo que facilita los procesos de innovación. Éstos se pueden dar gracias a que los técnicos y los trabajadores especializados introducen pequeños cambios en los métodos de producción como consecuencia del aprendizaje en el puesto de trabajo, como ha estado ocurriendo en algunas empresas del aglomerado de Gamarra. Pero, además del aprendizaje por medio de la práctica, se deben producir aprendizajes por el uso, para ello es necesario que los usuarios (consumidores) que experimentan y aprenden transmitan a los productores su experiencia y conocimientos adquiridos en el uso de los bienes. Incluso a través de la ingeniería inversa, que consiste en desmontar y montar productos (actividad muy extendida en “Gamarra”), el aprendizaje permite impulsar mejoras continuas en productos y procesos que se pueden transformar en innovaciones. Queda claro, entonces, que innovaciones, aprendizajes, rutinas virtuosas, difusión de conocimientos al interior de las empresas acompañadas de cambios en el entorno institucional son cruciales para el desarrollo empresarial y de la región donde se ubican las empresas, así como para desplegar procesos de internacionalización. En esta óptica merecen destacarse dos iniciativas que han buscado facilitar esos procesos y prácticas en el caso del aglomerado de Gamarra y que en el futuro determinarán en gran medida su desarrollo: la Revista Gamarra Habla y la conformación de los Centros de Innovación Tecnológica. La citada revista creada a mediados de los noventa, siempre buscó convertirse en la voz y expresión de una realidad desconocida para una buena parte del Perú, que en palabras de Villarán (1998:140) “representaba la punta de lanza del mercado competitivo en la economía peruana”. Una de sus tareas era dar a conocer al Perú y al mundo la pujanza y las posibilidades de “Gamarra”, y reivindicar su rol de liderazgo dentro del nuevo modelo económico de mercado que se venía implementado en el
217
Perú. Su segunda tarea era contribuir a definir una identidad dentro de “Gamarra”, en sus empresarios y dirigentes, reconociendo el papel histórico que venía cumpliendo y que en el futuro debería afianzar. Su tercera tarea era introducir lo mejor de la modernidad en la zona y establecer vínculos con empresas modernas con sensibilidad para percibir las potencialidades de “Gamarra”. Con muchas dificultades, tropiezos y rezagos, la hoy Revista Gamarra Habla es una plataforma electrónica eficaz y eficiente de comunicación entre las empresas al interior del aglomerado para todo tipo de actividad que determina su dinámica productiva, comercial y social, así como con los clientes internos y externos al aglomerado y al país. Gradualmente ha conformado puentes que unen el trabajo duro, la competencia, la libertad económica, los bajos precios; con la tecnología de punta, la información, la calidad, la legalidad y el orden de una economía de mercado moderna. Particularmente, es una excelente plataforma para las actividades de exportación, para la promoción y captación de inversiones, y para la integración productiva y social entre las empresas del aglomerado, del resto del Distrito de La Victoria y del país, que le ha ido proporcionando a “Gamarra” una identidad propia con arraigo en el territorio. Por su parte, los Centros de Innovación Tecnológica (CITEs) se crean a partir del año 2000 y están coordinados por el Viceministerio de Micro y Pequeña Empresa e Industria del Ministerio (Secretaría) de la Producción31. Un CITE se define como el socio tecnológico de las empresas para elevar la capacidad de innovación y alcanzar mayor competitividad y productividad; es un punto de encuentro entre el Estado, la academia y el sector privado32 que se articula con el resto de elementos del Sistema de Innovación33 de cada cadena productiva. Los CITEs brindan un conjunto de servicios: capacitación, asistencia técnica, información actualizada, mejoramiento de la productividad y control de calidad de insumos y bienes finales, diseño asistido por computadora, acabados y procesos intermedios, manejo ambiental. Los CITEs operan en red y cuentan con el apoyo de la 31 La información que sigue acerca de los CITEs se tomó de: http://www.produce. gob.pe/portal/portal/apsportalproduce/internaindustria?ARE=2&JER=320, consultado el 29 de enero de 2012. 32 Al estilo de la “triple hélice” de Etzkowitz y Leydesdorff, 2000, o del “triángulo de Sábato” (Sábato y Botana, 1970), citados por: Zayas, 2007: 49 y 52.
33 Recogiendo los planteamientos de: Lundvall, 1992 y Nelson, 1993, citados por: Dutrénit y Vera-Cruz, 2009: 214.
218
cooperación técnica internacional. A fines de 2011, existían 16 CITEs a nivel nacional, 3 públicos y 13 privados, acreditados por el Ministerio de la Producción, que actúan en las principales cadenas productivas del país. En el caso del sector textil y confecciones hay 3 CITEs privados: CITE confección y diseño de moda Chio Lecca en Gamarra, Lima; CITE industria textil camélidos y CITE confecciones en Arequipa (departamento al sur del Perú). El CITE confección y diseño de moda Chio Lecca34 declara tener como propósito principal “revolucionar la moda en Gamarra” y como credo “creemos en la creatividad del empresario peruano, creemos en la fuerza de nuestro país cuando trabajamos unidos”. Sus objetivos son: incrementar la competitividad y la capacidad de innovación de las empresas del sector textil y confecciones a través de la transferencia tecnológica, servicios y asistencia técnica productiva y de gestión; de manera que generen productos con diseños novedosos y líneas propias, con acabados de calidad; enfocando los resultados en la puesta en valor de las fibras naturales de algodón y camélidos; mejorando así la oferta exportable y la calidad de los productos en el mercado nacional e internacional. Con estos propósitos además de brindar el conjunto de servicios que todo CITE ofrece, ha introducido toda una plataforma de educación, capacitación y de interrelaciones entre empresas, trabajadores y clientes alrededor de la confección y diseño de moda. Ofrece una gama de: Carreras Profesionales (de 3 años); Carreras Cortas (de 10 meses); Programas de Especialización (de 3 meses) y Cursos Libres; adaptados a los requerimientos de empresarios, trabajadores y público en general. Se ha diseñado una bolsa de trabajo que se actualiza permanentemente, que proporciona información de oportunidades laborales y de requerimientos de subcontrataciones entre las empresas. Trabaja en red con los otros dos CITEs del sector, particularmente en las mejoras de fibras y materiales así como en la normalización, calidad y normas técnicas. En definitiva, la Revista Gamarra Habla y el funcionamiento de los CITEs del sector textil y confecciones se están constituyendo en dos mecanismos clave para incentivar procesos de innovación frutos de la experiencia o del conocimiento científico; para la difusión de información, tecnologías y de conocimientos diversos; y para fortalecer las interacciones 34
Ver: http://citechiolecca.com/cite.html, consultado el 29 de enero de 2012.
219
entre las empresas y otras organizaciones localizadas en el entorno del aglomerado y en el resto del país; todos ellos como fenómenos anclados al territorio y con cierta identidad cultural. Esto irá construyendo un nuevo escenario no sólo para la competencia global sino para consolidar el sistema productivo local que espontáneamente se fue conformado sobre la base de la confianza mutua, ciertas reglas sociales, valores culturales y un sistema de relaciones entre empresas, organizaciones e instituciones, y que ahora ha desarrollado sus capacidades de conocer, de aprender y de actuar en torno a las actividades textiles y de confecciones. Estas dos iniciativas se han complementado con políticas y programas de los gobiernos (central, departamental y distrital) y de asociaciones empresariales (Asociación Peruana de Industriales Confeccionistas – APIC- y Asociación de Exportadores – ADEX) para ir fortaleciendo el proceso de internacionalización de “Gamarra”. Hacia noviembre de 2013 (ADEX, 2014, pp.2-3) el sector textil y de confección contribuye con el 10% de la producción manufacturera y con el 1.5% del PIB. Las exportaciones totales de prendas de vestir fueron de 1,249 millones de dólares estadounidenses (US$) y de 148 millones de unidades exportadas. Estas cifras de producción y exportación se han logrado en gran medida gracias al esfuerzo exportador de empresas de “Gamarra”. Los diez principales productos textiles exportados significan el 45% del total de exportaciones de dichos productos (cuadro 1) siendo Venezuela, Ecuador y Colombia los mercados de mayor exportación (ADEX, 2014: 4).
220
Cuadro 1: Principales productos textiles exportados (miles de US$ FOB) (enero – noviembre 2013/2012) No.
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10
Descripción arancelaria
2013
Total 503,513 Con un contenido de hilados de 46,472 elastómeros superior o igual al 5% en peso, sin hilo de caucho Pelo fino cardado o peinado de alpaca 34,801 Los demás tejidos de punto de algodón 33,617 teñidos Hilados de pelo fino peinado sin 19,944 acondicionar para la venta al por menor Demás cables de filamentos sintéticos, 18,220 acrílicos o modacrílicos Redes confeccionadas para la pesca de 15,752 material textil sintético o artificial Tela sin tejer de filamentos sintéticos o 15,333 artificiales de peso<=25g/m2 Hilados de lana o pelo fino para venta al 15,323 por menor con un contenido>=85% en peso Fibras acrílicas o modacrílicas, cardadas, 14,837 peinadas o transformadas para la hilatura Los demás hilados de lana o pelo fino 13,980 acondicionados para la venta al por menor Las primeras diez 228,279 Las demás 275,234
2012 533,689 25,988
Participación % 2013 100.0 9.2
28,855 39,335
6.9 6.7
20,413
4.0
15,673
3.6
20,105
3.1
981
3.0
14,997
3.0
19,585
2.9
13,777
2.9
199,709 333,980
45.3 54.7
Fuente: Elaboración propia con base en: Asociación de Exportadores (ADEX) (2014), Informativo Comité de Textil y Confecciones, Enero, p.4
Las exportaciones de prendas de vestir de punto representan un poco más del 90% de las exportaciones totales de dichos productos (cuadro 2) y Estados Unidos de América (EUA) es el principal mercado de destino de las exportaciones de prendas de vestir (cuadro 3).
221
Cuadro 2: Exportaciones de prendas de vestir (miles de US$ FOB) (enero - noviembre 2013/2012) Sector
2013
2012
Total 1,249,256 Prendas de vestir de punto 1,142,152 Prendas de vestir de tejido plano 107,104
Participación % 2013 100.0 91.4 8.6
1,456,481 1,300,149 156,332
Fuente: Elaboración propia con base en: Asociación de Exportadores (ADEX) (2014), Informativo Comité de Textil y Confecciones, Enero, p.3
Cuadro 3: Países de destino de las exportaciones de prendas de vestir (porcentajes) País
EUA
Venezuela
Brasil
Chile
Colombia
Alema-nia
Ecuador
Italia
Argentina
Mé-xico
Los demás
%
45
24
6
3
2
2
2
2
2
2
10
Fuente: Elaboración propia con base en: Asociación de Exportadores (ADEX) (2014), Informativo Comité de Textil y Confecciones, Enero, p.4
Este esfuerzo exportador como entorno favorable, se complementa con el mayor dinamismo de “Gamarra” de los últimos tres años. En el 2013 el movimiento comercial en el aglomerado empresarial se expresa en una visita diaria de 150 mil personas en días normales y 300 mil en días festivos (Gamarra Habla, 2013:6). El talento, la innovación y la creatividad de los empresarios de “Gamarra” son estimulados a través de la iniciativa (“Gamarra Produce”) que promueve el Ministerio de la Producción (con el apoyo del sector privado) que otorga incentivos pecuniarios pero sobre todo la oportunidad de visibilizar los logros y avances productivos, tecnológicos y mercadológicos del aglomerado empresarial (Gamarra Habla, 2013:20). Con periodicidad anual se realiza el Foro Textil Exportador organizado por ADEX y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), que otorga reconocimientos a la “mejor empresa innovadora del sector textil y confecciones”, al “mejor empresario del año” y al “funcionario público destacado”, lo que ha fortalecido el proceso
222
de internacionalización de “Gamarra” (Gamarra Habla, 2013:20). De manera contínua los empresarios exportadores de “Gamarra” organizan y participan en ferias nacionales e internacionales. A propósito el presidente de la APIC comenta “el camino es exportar y para esto Gamarra necesita extender brazos comerciales en otros países. Una forma de lograrlo es participando en ferias internacionales. Expocomer35 es un ejemplo y los confeccionistas que allí participamos organizadamente lo hemos demostrado” (Gamarra Habla, 2013:3). Las marcas Étnica36, Miluska Fashion y Colomba, que nacieron en “Gamarra” destacaron en la feria nacional “Perú Moda” y en la feria internacional “Peru Gift Show”, llevadas a cabo en Lima entre el 10 al 12 de abril de 2013, a las cuales llegaron aproximadamente 2,000 compradores internacionales provenientes de 63 países, siendo las delegaciones con mayor número de integrantes: Estados Unidos, Brasil y México (Gamarra Habla, 2013:10). Étnica Moda Mujer ofrece prendas casuales a ser usadas para la oficina, con detalles típicos, fabricadas con materiales peruanos como el algodón pyma: “que es de nuestros ancestros y trabajamos con telares peruanos con representaciones de culturas anteriores”, señala Pilar Mercedes Montes, socia de la marca (Gamarra Habla, 2013:11). Miluska Fashion produce prendas de vestir para dama para toda ocasión, con: “una propuesta distinta con base al diseño y calidad, sobresaliendo aquéllas confeccionadas en algodón pyma, además de licra y encaje”, apunta Félix Moroto representante de la marca (Gamarra Habla, 2013: 12). Colomba (significa paloma) brinda prendas de vestir de alta costura exclusiva para caballeros, diseñadas para la comodidad del hombre que labora y para ocasiones sociales: “confeccionadas con profesionalismo para obtener un producto de calidad y se vea bien en la persona que lo usa. Ya hemos participado en Ecuador Moda, Fihav de Cuba, Feria de ArtesTextiles de Cuba 35 Expocomer 2013, Feria Internacional de Panamá, versión XXXI, abril de 2013. 36 Marca ganadora del concurso “Gamarra Produce” del año 2012 que promueve el Ministerio de la Producción.
223
y en Panamá”, manifiesta Alejandro Palacios, gerente general de la marca (Gamarra Habla, 2013:14). Por su parte, Américo Chávez Luna, empresario vendedor de máquinas textiles y regidor de la Municipalidad de La Victoria, que “no sólo se apasiona por hacer empresa, sino por sacar adelante al distrito de La Victoria”, afirma que paulatinamente en “Gamarra” ha habido transformaciones significativas en cuanto a las maquinarias que se utilizan. Quince años atrás sólo se usaban maquinarias básicas lo que dificultaba los acabados de las prendas. Hoy (2013) se han introducido: “máquinas con tecnología que economizan el consumo eléctrico, minimizan el tiempo de procesos de operación en nuestras prendas, generan mejores acabados, que han permitido mejorar la calidad de las prendas”. Hay muchas empresas que ya están comprando máquinas automatizadas “por ejemplo que tienen cortadoras electrónicas con sistemas de cortahílos” que permiten mejorar la productividad reduciendo los tiempos de procesos “antes era un privilegio sólo para las empresas que exportaban, hoy vemos en La Victoria talleres trabajando con una mejor tecnología, lo que refleja que el empresario apuesta e invierte en máquinas de alta calidad”. También debe resaltarse el proceso de descentralización de la industria textil y de la confección, “ahora no todo es Gamarra, aquí probablemente consigas todos o una gran variedad de los insumos; pero hay fábricas que se están abriendo en otros distritos y zonas de Lima, como el crecimiento del país ha empujado a que el consumidor tenga la capacidad de comprar más prendas, hoy se viste mejor, sabe diferenciar la calidad, el diseño y las tendencias” (Gamarra Habla, 2013:17-18). Sin duda el aglomerado de Gamarra ha tenido avances importantes más aún hacia su internacionalización; pero tiene varios desafíos hacia el futuro. Existen serias dificultades para mantener la producción del algodón peruano, insumo estratégico en la fabricación de prendas de vestir de alta calidad, “se está perdiendo identidad en lo que a algodón pima, jersey y ecológico se refiere, se requieren mayores apoyos gubernamentales para enfrentar esta situación”. Falta la definición de una política gubernamental para el desarrollo de las microempresas, en especial acerca de cómo impulsar su proceso de formalización sin afectar su dinámica socioeconómica
224
(Gamarra Habla, 2013:6). Los problemas de seguridad pública se mantienen; existe congestión vehicular, falta de accesos y no hay cruces peatonales bien definidos. Para reducir estas dificultades se han establecido cinco acuerdos entre los empresarios de “Gamarra”, y las autoridades de la Municipalidad de La Victoria y de Lima Metropolitana: (i) realizar un estudio técnico en la zona para establecer paraderos formales de taxis; (ii) articular el sistema municipal de buses (“Metropolitano”), los buses alimentadores del “Metropolitano” y el tren eléctrico (estación gamarra) para dar mayores posibilidades de servicios de transporte a los visitantes; (iii) establecer un nuevo centro hospitalario; (iv) construir en el área donde fue “La Parada” el Parque del Migrante; (v) instalar un Centro Técnico Productico y escuelas socio-deportivas que generen nuevas opciones de vida a los niños y adolescentes que están en las pandillas. Buenas intenciones que se espera que en el futuro se concreticen (Gamarra Habla, 2013:6). 10. Conclusiones
Dentro del régimen productivo basado en la especialización flexible, la concentración territorial de empresas de menores dimensiones, las fuertes redes de colaboración entre ellas, las economías de aglomeración, y la interrelación estrecha con la comunidad local, se han convertido en los rasgos característicos de las nuevas formas de organización industrial que fomentan el desarrollo de la capacidad empresarial y organizativa de la economía y sociedad locales. En este trabajo se ha analizado –con base a literatura e información existentes- las distintas etapas de desarrollo de la aglomeración empresarial de Gamarra para entender el proceso hacia su internacionalización. Particularmente se han explicado los tipos de transacciones establecidos entre las empresas; las relaciones de interdependencia entre ellas y otros actores sociales; los intercambios de información, de aprendizaje interactivo y de difusión de innovaciones y/o conocimientos dentro y hacia afuera de la aglomeración empresarial; así como el papel de las redes de colaboración en esas múltiples interacciones. Además, se examinó si esas interrelaciones empresariales han permitido transformar al sistema productivo local; condicionar el surgimiento y crecimiento de las empresas,
225
la difusión de las innovaciones y/o conocimientos, y en definitiva el propio proceso de desarrollo de la zona. El aglomerado empresarial de Gamarra ha atravesado por las fases de formación, despegue, consolidación y ha iniciado su proceso de internacionalización. La cohesión social, la experiencia acumulada en antiguas tradiciones artesanales así como el papel jugado por instituciones sociales como la familia y las redes de parentesco, han sido determinantes en su dinámica socioeconómica. En esas distintas etapas se han ido creando y desarrollando múltiples empresas; siendo predominantes las de tamaño micro, y recién en los últimos años han accedido a mejores plataformas de asistencia técnica y oferta financiera. La producción y comercialización de productos textiles y confecciones se ha ido diversificando y mejorando en calidad. Las redes de colaboración empresarial se dan más en el ámbito de la producción y del financiamiento, y a través de las subcontrataciones pero aún con predominancia de criterios de mercado, espontaneidad y con pocos mecanismos formales de comunicación interna, aún así han permitido alcanzar mayores niveles de venta por trabajador. Las ventas en el mercado interno siguen siendo las de mayor importancia, habiendo crecido las redes de producción y comercialización en las diferentes regiones del Perú. Desde inicios del siglo XXI, se diseñó y empezó a aplicar estrategias y mecanismos para la internacionalización que aún falta ver sus resultados más amplios. Se logró enfrentar a la competencia de telas y prendas de vestir de origen asiático así como de los supermercados y centros comerciales más orientados a clientes de clase media y alta. Se ha ido mejorando paulatinamente la infraestructura física del complejo así como la vial y de comunicaciones. La informalidad empresarial se ha reducido y ha venido creciendo un sector de pequeñas empresas con estrategias de mejoras continuas en diseños, materiales, maquinaria y equipo basadas sobre todo en procesos de aprendizaje por la experiencia y aprender haciendo, y se han mejorado los mecanismos para la transmisión de conocimientos tácitos (más vinculados a las prácticas y rutinas de los trabajadores y mandos medios). Sin embargo, falta colocar en el centro del proceso de desarrollo empresarial
226
y de las propias redes entre empresas, los procesos de innovación basados en conocimientos codificados (en el contexto de las reglas de la propiedad intelectual) así como fortalecer el arraigo cultural al territorio. Para superar muchas de las debilidades del aglomerado es necesario pensar y actuar considerando al sistema productivo local más que una red de empresas, es decir, integrado también por una red de actores sociales compuesta por una serie de relaciones económicas, sociales, culturales, políticas y legales. En tal sentido, las iniciativas de desarrollo del complejo empresarial se deben proponer mejorar e intensificar las relaciones entre las empresas y los otros actores que forman el tejido productivo y social locales. Se requiere de la participación y concertación estratégica de diversos actores (gubernamentales, privados, sociales, universidades, centros de investigación) interesados en las diferentes iniciativas locales y líneas específicas de actuación bajo el liderazgo del gobierno municipal; y en esta óptica es necesaria la construcción de una institucionalidad apropiada para el desarrollo local (más allá del propio conglomerado y dentro del distrito de La Victoria), de modo que se conformen espacios de gobernabilidad democrática y de confluencia de acciones empresariales, gubernamentales y sociales. Estas estrategias e iniciativas son las que irían conformando un aglomerado socioeconómico basado en la organización colectiva del sistema productivo local (y no sólo en la organización interna de las empresas locales) con arraigo cultural al territorio; que propicia intercambios múltiples entre las empresas y los otros actores sociales; genera economías de escala y de aglomeración; y estimula (y difunde) procesos de aprendizaje e innovaciones. El análisis del caso de “Gamarra” coloca en la discusión académica y de política pública, el hecho que no se trata de acuñar un término particular (distrito industrial, clúster, red empresarial), sino de entender su proceso de desarrollo, describir sus etapas y transformaciones y luego construir la noción específica de aglomerado que conceptualmente la comprenda o enriquecerla con nuevos conceptos. Además, en investigaciones futuras es importante realizar estudios acerca de empresas específicas o grupos de empresas del aglomerado de Gamarra que permitan una mirada distinta en particular del proceso de internacionalización.
227
11. Bibliografía Asociación de Exportadores (ADEX) (2014), Informativo Comité Textil y Confecciones, ADEX, Lima, Perú, pp. 1-12. Caravaca, I., G. González y R. Silva (2005), “Innovación, redes, recursos patrimoniales y desarrollo territorial”, en Revista EURE (versión en línea). Vol. XXXI. No. 94, pp.5-24. Disponible en: http://www. redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?¡Cve=19609401. Consultado el 17 de febrero de 2008. Durston, J. (2002), Capital social campesino en la gestión del desarrollo rural: díadas, equipos, puentes y escaleras, CEPAL, Santiago de Chile, pp. 1-95. Durston, J. (2003), Capital social, parte del problema, parte de la solución, su papel en la persistencia y la superación de la pobreza en América Latina y el Caribe, CEPAL, Santiago de Chile, pp. 1 -125. Dutrénit, G. y A. O. Vera-Cruz (2009), “Derramas de conocimiento hacia las instituciones: El caso de Ciudad Juárez”, en G. Dutrénit (coordinadora), Sistemas Regionales de Innovación: Un espacio para el desarrollo de las PYMES, el caso de la industria de maquilados industriales, Textual (Uruguay) – Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco), México, pp. 194-215. Espinoza M., E. (2006), Perú turístico: Una guía indispensable en sus viajes, Talleres de CorpFamm S.A.C., Perú, pp. 1-391. Gamarra Habla (2013), Revista Empresarial, año 11, No. 84, Abril, Director: Humberto Alva, Perú, pp. 1-30. Gonzáles, J. (2001), Redes de la informalidad en Gamarra, Universidad Ricardo Palma Editorial Universitaria, Perú, pp. 1-244. Gutiérrez G., E. y E. González G. (2010), De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable, Siglo XXI Editores – Universidad Autónoma de Nuevo León, México, pp. 1-216. Infante, J. (2001). “Gamarra en pos de un futuro”, en. Hernández, Max – J.M. Salcedo – M. Polia – J. Infante – S. Goldenberg – L. Peirano – E. O´hara – A. Isola – Al Bryce (coordinadores), El Perú en los albores del siglo XXI (Ciclo de Conferencias), Fondo Editorial del
228
Congreso del Perú, Perú, pp. 93-113. Kliksberg, B. (1999), “Capital social y cultura: claves esenciales del desarrollo”, en Revista de la CEPAL No. 69, CEPAL, Santiago de Chile, pp.: 85-102. Martínez S., M. C. – D. García P. de L. y G. Maldonado G. (2010) (dirección y coordinación), Innovación y gestión del conocimiento en la PYME de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes – Universidad Politécnica de Cartagena, México, pp. 1-232. Mercado C., A. (2007), Pequeños exportadores y desarrollo regional: La formación de capacidades locales en un distrito industrial mexicano, Plaza y Valdés S. A. deC.V. – Universidad Autónoma de Sinaloa (Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, México, 1 – 282. Moncayo J.,E. (2002), Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) – CEPAL, Serie Gestión Pública 27, Santiago de Chile, pp. 1-78. Mungaray, A. – N. Ramírez – M. Ramírez y M. Texis (2010), Aprendizaje empresarial en microempresas de subsistencia, Miguel Ángel Porrúa Librero –editor – Universidad Autónoma de Baja California, México, pp. 1- 161. Nelson, R. R. y S. G. Winter (1982), An evolutionary theory of economic change, The Belknap Press of Harvard University Press, USA, pp. 1-305. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2005), Oslo Manual. The Measurement of Scientific and Technological Activities Proposed Guidelines of Collecting and Interpreting Innovation Data, OCDE, París, 1 – 145. Pedroza Z., Á. R. y J. Sánchez G. (2005), Procesos de innovación tecnológica en la pequeña y mediana empresa, Universidad de Guadalajara, México, pp. 1-165. Piore, M. J. y Ch. F. Sabel (1990), La segunda ruptura industrial, Alianza Editorial, España, pp. 1-455.
229
Ponce M., C. R. (1994), Gamarra: Formación, estructura y perspectivas, Fundación Friedrich Ebert, Perú, pp. 1-162. Porter, M.E. (1999), Ser competitivos: nuevas aportaciones y conclusiones, Ediciones Deusto S.A., Madrid, España, pp. 1-213. Ruiz D., C. (1995), Economía de la pequeña empresa: hacia una economíade redes como alternativa empresarial para el desarrollo, Ariel – Editorial Planeta Mexicana, México, pp. 1-294. Sforzi, F. (2007), “Del distrito industrial al desarrollo local”, en Rosales Ortega, Rocío (coordinadora), Desarrollo local: teoría y prácticas socio-territoriales, Miguel Ángel Porrúa Librero –editor– UAM (Iztapalapa), México, pp. 27-50. Vázquez Barquero, A. (2005), Las nuevas fuerzas del desarrollo, Antoni Bosch Editor, España, pp. 1-177. Vázquez Barquero, A. (2006), “Surgimiento y transformación de clusters y milieus en los procesos de desarrollo”, en Revista EURE (versión en línea). Vol. XXXI, No. 95, pp.75-93. Disponible en: http://www. redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?¡Cve=19609505. Consultado el 13 de mayo de 2008. Vidal, A. (2004), Distritos industriales y clusters: La teoría de recursos y capacidades compartidos, Universidad Rovira i Virgili Reus, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, España, pp. 1-186. Villarán, F. (1998), Riqueza popular: Pasión y gloria de la pequeña empresa, Ediciones del Congreso del Perú, Perú, pp. 1-378. Visser, E-J y J. I. Távara (1995), Gamarra al garete: Concentración local y aislamiento global, Consorcio de Investigación Económica Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO), Perú, pp. 1-105. Zayas B., R. A. (2007), Formación de innovadores: Tarea de empresas y universidades, Universidad Autónoma de Sinaloa, México, pp. 1-174.
230
CAPÍTULO VIII LAFINANCIARIZACIÓN DE LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR: IMPLICACIONES PARA EL UPGRADING DE LOS PAÍSES Y FIRMAS EN DESARROLLO Seyka Sandoval1 Sumario: 1. Introducción, 2. La cadena de valor, 3. Innovación y financiarización, 4.Conclusión: definiendo el curso, 5. Bibliografía, 6. Referencias. Resumen La categoría de cadena global de valor define una configuración específica del capital que transciende a la noción de capital nacional, y se ordena en función de las necesidades de acumulación de un grupo de firmas globales líderes, las cuales, a partir del ejercicio de la gobernanza, establecen la división del trabajo. En el paradigma tecno económico actual, las firmas líderes desarrollan actividades ligadas con la producción y desarrollo de activos intangibles científicos tales como I + D, y no científicos como mercadotecnia y finanzas (financiarización) entre otras, las cuales permiten, a través de los derechos de propiedad, crear ingresos por renta que distribuyen las ganancias. Lo anterior crea asimetrías en la cadena de valor erigiendo barreras a la entrada en la estrategia de upgrading para las firmas en desarrollo. Doctora en Economía-UNAM. Becaria del Programa de Becas Posdoctorales 2014 en el Instituto de Investigaciones Económicas. 1
231
Palabras clave: financiarización, cadena global de valor, upgrading, gobernanza Abstract The category of global value chain defines a specific configuration of capital that transcends the notion of national capital, and is sorted according to the needs of the accumulation process of a group of leading global firms, which establish the division of labor from the exercise of governance. In the current techno economic paradigm, leading firms are linked to the production and developments of scientific intangible assets such as R & D and non-scientific such as marketing and finance among others, which allow them, through property rights, create rental income activities which have an impact in the distribution of profits. This creates asymmetries in the value chain erecting barriers to entry in upgrading strategy for developing firms. Keywords: financialization, global value chain, upgrading, governance 1. Introducción Entendiendo el sistema económico desde un punto de vista materialista de la historia2, específicamente aquél desarrollado por la escuela evolucionista3, el desarrollo tiene una base tecnológica, la cual introduce nuevas y mejoradas formas de creación de ganancias, en otras palabras, nuevas formas de incremento de la productividad que permiten una reducción considerable de los costos relativos de producción y un 2 “El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia.” (Marx, 1859) 3 “Distinguishing between fundamental theoretical principles and changing processes should in itself be the normal approach for truly evolutionary economics. And that would be one of the differentiating features that would make it able to deal with an economy in evolutionary (sometimes revolutionary) change, in contrast with the immanent and unchanging constructs of neoclassical economics.” (Pérez, 2012:15)
232
margen más amplio del excedente. En este contexto, la innovación se constituye como la fuente de las ganancias extraordinarias4. Haciendo abstracción de la variable institucional, el desarrollo de este proceso seguiría una tendencia hacia la concentración de las ganancias, que se manifestaría en la constitución de capitales globales creciendo concentrada y centralizadamente en una geografía sin fronteras económicas que permitiera la plena movilidad del capital. Lo anterior, aunque sucede, se encuentra atenuado por regulaciones de diferente índole que ralentizan dicha tendencia. El mecanismo fundamental, a través del cual esto se patenta, es la distribución del ingreso a través de las diferentes instituciones involucradas en dicha tarea. Esta acción gubernamental, deseable políticamente, enfrenta sin embargo un dilema. Por un lado, nivelar la distribución del ingreso como mediación de la lucha entre clases y al interior de éstas, permite incentivar el consumo/ inversión de la clase trabajadora y los pequeños capitalistas, impulsando la realización en el ciclo del capital y acelerando su rotación, al tiempo que facilita la reproducción de la fuerza de trabajo y permite la movilidad hacia arriba. La nivelación tiene como límite, por otro lado, los incentivos para invertir por parte de la clase capitalista en general. Es decir, el ente regulatorio está creado como facilitador del proceso de acumulación, al tiempo que distribuye los beneficios de dicho proceso. El “equilibrio” en este sentido debe mantener los incentivos para invertir y garantizar la reproducción de las clases como categorías fundamentales del ciclo del capital. Un escenario que favorezca el proceso de acumulación, producirá pobreza, flexibilizando hacia abajo los costos de la fuerza de trabajo y creando condiciones de pauperización5 e inestabilidad social. En caso contrario de inclinar la balanza hacia la horizontalidad en la distribución del ingreso, de tal suerte que los incentivos para invertir se reduzcan, se creará un clima de estancamiento económico sobre la base de una baja 4 La ganancia extraordinaria procede de la capacidad de producir en condiciones tales que el precio de producción sea inferior al precio de mercado, otorgando así, una plusganancia que actúa como recompensa a la productividad. Si consideramos un capital individual que “ópera con una productividad mayor que la productividad social media, presentando sus productos con un valor más bajo que el valor social medio de esa mercancía, con lo cual realiza una ganancia extraordinaria” (Marx, 1976, T II, sección 2: 59) 5 Empobrecer un país, una región, un grupo social, etc. (www.rae.es)
233
productividad6. El enfoque de los ciclos largos considera que uno u otro escenario se ven favorecidos por coyunturas históricas conocidas como ondas, fases u oleadas de desarrollo7. Básicamente, cada oleada de desarrollo es explicada por el ciclo de vida de la innovación de largo plazo y la adaptación institucional que ante ésta se generó. Cuando la innovación, motor del crecimiento en curso, muestra signos de agotamiento, la fuente del excedente se debilita hasta la aparición de una nueva innovación que supere el orden establecido, económica e institucionalmente. En este sentido, el tiempo de innovación e irrupción de nuevos modos de crecimiento8, implican tiempos de creación y concentración de la riqueza 6 En el escenario actual, la concentración del ingreso sobreviene como consecuencia del proceso de irrupción del paradigma informático y el imperio del capital financiero a través del cual las nuevas tecnologías fueron impulsadas. Los líderes políticos siguen debatiéndose entre la austeridad como fundamento del crecimiento del largo plazo, y el uso de políticas expansivas para nivelar el ingreso. En Europa, mientras que A. Merkel, propugna por lo primero, desde una posición de acreedor, países como Grecia y España, favorecen lo segundo desde posiciones deudoras. (Emmott, 2015) En Estados Unidos, el presidente Obama ha propuesto elevar la tasa del impuesto sobre las ganancias de capital para los ingresos más altos, del 23.5 por ciento al 28, además de eliminar el vacío legal llamado “ step up in basis”, que permite a las familias ricas reducir gran medida, la cantidad de impuestos que pagan por sus propiedades. El dinero generado por estos cambios sería utilizado, para disminuir modestamente los impuestos sobre la clase media, elevar los subsidios salariales a los trabajadores con salarios bajos, y ampliar los créditos fiscales para los estudiantes en la educación superior. (http://www.whitehouse.gov/blog/2015/01/18/how-president-making-tax-code-work-middle-class-families) 7 Aunque el enfoque de Carlota Pérez –oleadas de desarrollo- no está considerado, formalmente, dentro del enfoque de los ciclos largos de la coyuntura económica, se asocia y parte de dicho instrumental. La autora encuentra sus orígenes en autores como Kondratiev, a quien se le ha considerado el padre de dicha escuela. Este enfoque tiene su origen, de acuerdo a Sandoval (inédito) desde la primera mitad del siglo XIX. Las hipótesis de estudio difieren tanto en el método como en la variable explicativa, la cual puede ser, en general, de carácter monetario, industrial, o ambos. Aquí nos concentraremos en aquellas escuelas en las cuales, la tecnología juega un papel central. Específicamente retomaremos los planteamientos de Carlota Pérez y su modelo de paradigmas tecno económicos. Ver (Rodríguez, 2005 y C. Freeman y F. Louca, 2002) 8 “Cada revolución tecnológica trae consigo, no sólo la reorganización de la estructura productiva, sino, eventualmente, también una transformación tan profunda de las instituciones gubernamentales, de la sociedad, e incluso de la ideología y la cultura que se puede hablar de la construcción de modos de crecimiento sucesivos y distintos en la historia del capitalismo…Este concepto se asemeja al modo de producción propuesto por Marx (Marx y Engels, 1848) para referirse a grandes cambios históricos de largo plazo. El modo de crecimiento
234
como preludio de la etapa de distribución, previa condición de adaptaciones institucionales eficientes. “La concentración del ingreso en la franja próspera de la población funciona estupendamente cuando se trata de contar con altas tasas de inversión acompañadas de una demanda fuerte y dinámica para los productos iniciales de la revolución, así como de muchos otros que complementan el nuevo estilo de vida. Pero este mismo éxito lleva a muchos de los productos ya probados a un punto en el cual, para que la rentabilidad se mantenga, hacen falta economías de escala aún mayores y una más rápida expansión de los mercados” (Pérez, 2004:160) En este capítulo, consideraremos como contexto histórico el actual paradigma tecno económico9 denominado Era de la Informática y las Telecomunicaciones, quinta oleada de desarrollo iniciada en 1971 con la aparición del chip. La crisis de 1973-75 marcó el inicio de una onda descendente que puso fin al boom fordista-keynesiano que tuvo como industrias núcleo a la automotriz, el petróleo y la producción en masa (Dabat, 1993; Pérez, 2004; Rodríguez, 2005). En este contexto irrumpieron nuevas fuentes de acumulación a partir de la introducción de nuevas tecnologías de la información, que permitieron la superación de la competencia entre capitales nacionales para organizar la división del trabajo en cadenas globales de valor, lideradas por capitales globales y producción de intangibles como el diseño, el marketing, la investigación y el desarrollo, los servicios financieros, etc. El capitalismo arribó al siglo XXI organizado en una creciente economía en red, que enfrenta los retos que corresponden a una nueva institucionalidad que regule –facilitando la acumulación y distribuyendo tiene un sentido mucho más restringido y se refiere a los cambios institucionales de carácter sistémico dentro del capitalismo.” (Pérez, 2004:51) 9 “Un paradigma tecno económico se trata de la óptima práctica económica, porque cada transformación tecnológica trae consigo un importante cambio en la estructura de precios relativos, guiando a los agentes económicos hacia el uso intensivo de los nuevos insumos asociados a tecnologías más poderosas. Es un paradigma en el sentido kuhniano porque define el modelo y el terreno de las prácticas innovadoras normales, prometiendo el éxito a quienes sigan los principios encarnados en las industrias-núcleo de las revolución […] Cuando su adopción se generaliza, estos principios se convierten en la base del sentido común para la organización de cualquier actividad y la restructuración de cualquier institución” Pérez (2004: 32,41)
235
los beneficios- la producción del excedente a partir de activos intangibles. En este trabajo se explora esta nueva realidad utilizando como objeto de estudio a las cadenas de valor. El objetivo es determinar las implicaciones de la gobernanza a partir de la financiarización10, en el upgrading de los jugadores no líderes en la red. La hipótesis sugiere que el ejercicio de la gobernanza través de los derechos de propiedad y el crecimiento de las actividades financieras en las corporaciones no financieras, crea asimetrías en la distribución de las ganancias, los costos y los riesgos en la cadena de valor afectando positivamente a las empresas líderes, y creando barreras a la entrada en la estrategia de upgrading para las firmas seguidoras. Las cadenas de valor, en este contexto, obligan a definir en términos más específicos la distribución del excedente, a partir de la creciente importancia de los derechos de propiedad, que por distintas vías producen rentas como base de la gobernanza. Es necesario apuntar, que las tendencias que aquí se marcan obedecen a dinámicas del mundo más desarrollado, que de ninguna manera pueden asumirse como generales. Los remanentes de la producción en masa siguen coexistiendo con la nueva economía y produciendo nuevas sinergias. Sin embargo, basados en el enfoque teórico del evolucionismo económico, suponemos que las tendencias que hoy son patentes en los capitales con mayor desarrollo, se diseminarán, eventualmente y con sus respectivas particularidades, a los capitales en general, como ha sucedido a lo largo de la historia de las revoluciones tecnológicas. La frase de Carlos Marx, que refiere a la tendencia de dar alcance, si bien pudiera discutir cierto determinismo en el modelo del autor, no ha perdido vigencia hasta hoy, tal y como la historia lo atestigua. “En sí y para sí no se trata aquí del mayor o menor grado alcanzado, en su desarrollo, por lo antagonismos sociales que resultan de las leyes naturales de la producción capitalista. Se trata de estas leyes mismas, de esas tendencias que operan y se imponen con férrea necesidad. El país industrialmente más desarrollado no hace sino mostrar al menos desarrollado la imagen de su propio futuro11.” (Marx, 1976, TI, Vol. 1: 7) 10 Dado el carácter general del texto, el concepto de financiarización estará asociado a la capacidad de producir rentas a partir de los derechos de propiedad y actividades financieras en general. 11 Negritas propias.
236
“Lo que ocurre, a medida que el paradigma va madurando en los países-núcleo, es un desplazamiento creciente de las oportunidades de inversión hacia la periferia, en función de ventajas comparativas, condiciones distintas y nuevas posibilidades de ampliación para los mercados ya saturados. Podría decirse que cada paradigma se expande en círculos concéntricos de sector a sector hasta abarcar toda la estructura industrial, así como también geográficamente dentro de cada país y en todo el mundo.” (Pérez, 2004:9798) 2. La cadena de valor El estudio de las cadenas de valor es una materia reciente en el diálogo académico, y se centra particularmente en la organización espacial del capital con arreglo a la producción de mercancías o servicios, en un contexto de competencia interdependiente. Dicha organización se explica a partir de la categoría de gobernanza, la cual define una estructura, más horizontal, más vertical, que determina la participación de las empresas seguidoras en el excedente total de la cadena. A partir de este planteamiento se ha establecido que la estrategia de desarrollo de los jugadores, debe considerarse en función del tipo de gobernanza de la cadena o cadenas en las cuales las firmas desean participar o participan. Esto es, observar los lineamientos establecidos por el líder de la cadena como condición de competitividad. En este contexto la existencia de la gobernanza es justificada sobre el control de activos estratégicos, específicamente intensivos en conocimiento o servicios financieros, que permiten posiciones relativas de monopolio. En este trabajo, la cadena global de valor, se analiza desde la perspectiva de la metodología del ciclo del capital, un ejercicio que permite revisar críticamente, los fundamentos a partir de los cuales se establece a éste concepto, como el escenario para participar de los beneficios globales de la producción y circulación de mercancías. Se eligió la metodología del ciclo del capital porque permite estudiar en sus aspectos abstractos, al objeto de estudio como un todo, más allá de la mera articulación/adición de actividades autónomas en torno a un valor de uso. A partir del ciclo podemos encontrar el origen en la creación y distribución del valor y estar
237
en posición de examinar la viabilidad de las sugerencias de política, que se supone lograra un incremento en la participación del excedente de los capitales involucrados. La cadena global de valor es una propuesta analítica introducida en la década de los noventa. Tuvo como carta de presentación más sobresaliente la obra editada por Gary Gereffi y Miguel Korzeniewicz, Commodity Chains and Global Capitalism, publicada en 1994, en la cual se definió como la organización de un conjunto de redes en relación a la producción de una mercancía, involucrando una serie de entidades económicas e institucionales (1994:2); posteriormente fue considerada como “el amplio rango de actividades involucradas en el diseño, producción y comercialización de un producto” (Gereffi, 2000:58; 2001a:1618; 2001:14). Sus objetivos se plantearon en relación a “cuestiones de reorganización industrial, coordinación, gobernanza y poder en la cadena” (Gereffi, 2005a: 168). En su origen, la cadena global de valor fue introducida como cadena global de mercancías, la cual tuvo como base a la teoría del sistema-mundo; bajo el supuesto de un sistema económico dividido entre países centrales y periféricos. Wallerstein y Hopkins (1986) consideran que los flujos de valor viajan en mayor medida de la periferia al centro, aunque también es cierto que las cadenas de mercancías tienen diferentes dimensiones en función de los procesos de producción que las constituyen y que se localizan en el centro, la periferia o en países semi-periféricos. Además postulan que el cambio en las dimensiones, es decir, cambios en la localización de sus procesos de producción ubicados mayormente en una u otra zona, están ligados –y de ahí la compleja división del trabajo– a los ritmos cíclicos de la economía mundo (Wallerstein y Hopkins, 1986: 17-18). Desde esta perspectiva, la particularidad de la cadena dependería de la mercancía o servicio final que define los diferentes procesos de producción, las proporciones en la localización y la etapa del ciclo en la que nos encontremos. El marco metodológico que deriva de lo anterior se concentra en examinar el grado de concentración; grado de dispersión geográfica; número de diferentes cadenas en las cuales la “caja” está localizada; formas de propiedad y cambios organizacionales; formas de control de la fuerza de trabajo y el proceso de integración de las cajas (Ibíd.:18-19). Los autores llaman cajas a los procesos separados que
238
constituyen la cadena de mercancías: “Una caja es en particular, un proceso de producción específico” (Ibíd.: 18). El grado de concentración se refiere a la relativa monopolización de la caja, mostrando mayor concentración en las cajas centrales. No obstante, se reconoce que dichas cajas se subordinan a la tendencia de la economía-mundo por desmonopolizar cualquier caja rentable “lo cual es contrarrestado por el cambio tecnológico y la redefinición de las fronteras organizacionales de la caja en la búsqueda de unidades de producción que restauren el nivel de los beneficios” (Ibíd.).La dispersión geográfica depende del carácter de la caja, es decir, si es una caja central, un proceso de producción propio de los países desarrollados, tendrá una dispersión geográfica menor que si nos referimos una caja periférica. El número de cadenas en las que una caja está localizada dependerá del grado de especialización de la misma y las barreras de protección. El grado de concentración, dispersión geográfica y especialización de las cajas, definirán los diferentes tipos de propiedad y las formas de control de la fuerza de trabajo, el primer aspecto se refiere básicamente al papel que juega el “productor” en el arreglo de propiedad (a si los productores son propietarios de la caja, están subordinados a la propiedad de otras cajas, si la propiedad es mixta, es pública o privada, etc.), y el segundo a las características de la relación capital-trabajo, que se supone con un grado de explotación mayor en las cajas periféricas: “Generalmente hablando, el trabajo forzado tiende a encontrarse solamente en, las cajas periféricas” (Ibíd.: 19). Finalmente, el proceso de integración, que se refiere a los vínculos que integran a las diferentes cajas, viene a ser resultado de las características anteriores. Por ejemplo, si hablamos de una caja central –alto grado de concentración, reducida dispersión geográfica y alto grado de especialización– en un contexto organizacional en que la propiedad está concentrada, la integración será vertical. Para los estudiosos del sistemamundo, la construcción de la cadena es útil para iluminar la dinámica de acumulación del capital, como un punto particular en la evolución del sistema-mundo y así, el objetivo más importante en la investigación sobre cadenas es desarrollar formas para calcular el valor generado y trazar su distribución entre las diferentes cajas, de esta manera examinar la reproducción de la estructura jerárquica de la economía capitalista global
239
(Bair, 2003: 6). Considerando una metodología como la que en este trabajo hemos elegido, no es posible aceptar en nuestros supuestos la relación centroperiferia que implica la imposibilidad de dar alcance o incluso tomar la delantera; estos escenarios teóricos se aceptan en el modelo de las oleadas de desarrollo, los cuales son validados empíricamente por las economías asiáticas, particularmente China. No proponemos, por otro lado, el fundamentalismo del crecimiento/upgrading sustentado en la mera integración. El fiel de la balanza, de acuerdo a Gereffi (2005), se centra en la sinergia entre firmas y acciones de política, el desarrollo de estrategiasguía que conjuguen gobernanza pública, privada y social, invitando y motivando a los países a implementarlas como herramienta fundamental en el upgrading12. La ruptura de Gereffi con los postulados de Wallerstein se encuentra, según Newman (2012) en el transito del concepto de cadena de mercancías a cadena de valor. El acento se ubica en el enfoque de los costos de transacción y se presenta como una expresión de la organización industrial en la globalización. El distanciamiento con la teoría del sistema-mundo deja de lado la consideración de la dinámica asimétrica como un hecho dado, sin abandonarla, para concentrarse en el de upgrading y gobernanza como conceptos fundamentales. Las críticas al nuevo enfoque, destacan determinismos y conceptos rígidos, la concentración en los aspectos organizaciones y el abandono de la noción del trabajo como la fuente creadora de valor. (Bair 2005; Starosta, 2010; Newman, 2012) Uno de los cambios fundamentales en la evolución del marco analítico propuesto por Gereffi puede resumirse en el énfasis metodológico; mientras que en la teoría del sistema mundo se parte de la búsqueda de la creación de valor a partir de la explotación del trabajo, asumiendo la distribución desigual del excedente desde una perspectiva centro-periferia, es decir, la explotación de los países en desarrollo (periféricos) por los países 12 Governance has become a central theoretical issue in the global economy. Institutional paradigms and local or regional frameworks centered on the nation-state are being superseded by approaches that emphasize transnational governance structures, with an emphasis on power, networks, and the uneven distribution of gains from globalization…Transnational corporations are being pressured to comply with a broad range of social objectives in multistakeholder institutions of private governance that can have an impact on public policies in the developed as well as the developing world. (Gereffi, 2005:176)
240
desarrollados (centrales); el planteamiento de Gereffi avanzó en el análisis de la organización del capital, expresado en la figura de corporaciones y firmas. La firma líder es aquella con la capacidad de capturar –a través de diferentes instrumentos- los segmentos más rentables, a partir de los cuales ejerce la gobernanza y organiza la división del trabajo y los beneficios potenciales para el conjunto de los jugadores en la medida en que estos contribuyan a maximizar los beneficios. Este proceso, aunque asimétrico también, no considera la geografía centro-periferia como como supuesto, y pone, en un sentido porteriano13, a la industria como centro del análisis (Gereffi, 2005a). El concepto de gobernanza se introdujo con mayor detalle en 2005 por Gerrefi G., Humphrey J. Y Sturgeon, y no ha sufrido cambios sustanciales a la fecha (Cattaneo, Gereffi, et al, 2013:34). Se planteó un conjunto de cinco formas analíticas de control-coordinación en la red, ejercidas por la firma líder, implicando con ello un plano asimétrico de poder entre los capitales involucrados en la producción de una mercancía o servicio. El objetivo es que “la teoría de la gobernanza en las cadenas de valor (...) sea útil para generar instrumentos de política eficaces, relacionados con el ascenso industrial, el desarrollo económico, la creación de empleos y el alivio de la pobreza.” (Gereffi et al, 2005:79). Cuadro 1. Tipos de gobernanza en las cadenas de valor14(Gereffi, et al, 2055/b: 83-84) Tipos
Definición
Mercados
El control que ejerce la firma líder se considera como bajo, estas cadenas contienen a las firmas e individuos que compran y venden productos entre sí, la interacción entre los agentes no va más allá de intercambiar bienes y servicios por dinero. El mecanismo central de la estructura de control es el precio. No obstante, no se refieren al tipo de mercado spot, los vínculos entre agentes y actividades pueden persistir durante un cierto plazo dado la repetición de las transacciones. Las barreras a la entrada son bajas, por tanto, puede existir una alta rotación de los proveedores.
13 “… [la industria es] la arena en la cual la ventaja competitiva es ganada o perdida… cada firma es una colección de actividades realizadas para hacer negocios en la industria, las llamo actividades de valor…la ventaja comparativa es específica a la actividad y no a la localización de la cadena como un todo.” (Porter, 1986:17, 19, 38) 14 Traducción propia
241
Modulares
Típicamente los distribuidores en las cadenas de valor modular hacen los productos de acuerdo con las especificaciones del cliente, que pueden ser más o menos detalladas. Sin embargo, cuando se proveen servicios prearreglados los distribuidores toman la total responsabilidad en cuanto a la calidad de los procesos tecnológicos, usando maquinaria genérica que limita la transacción en inversiones específicas, y hace gastos de suma importancia para los componentes y materiales en beneficio de los consumidores.
Relacionales
En estas redes se observan relaciones complejas entre compradores y vendedores, las cuales a menudo crean dependencia mutua y altos niveles de especificidad de los activos. Estas cadenas son administradas a través de la reputación o lazos familiares o étnicos. Muchos autores han destacado el rol de la proximidad espacial en la construcción de los vínculos de las cadenas relacionales, pero la confianza y reputación también pueden funcionar en redes dispersas espacialmente, donde las relaciones son construidas a través del tiempo o están basadas en grupos sociales y familiares dispersos.
Cautivas
En estas redes los pequeños proveedores son transaccionalmente dependientes de grandes compradores. Los proveedores afrontan grandes gastos de conmutación, son por lo tanto, cautivos. Tales redes son frecuentemente caracterizadas por un alto grado de control y monitoreo por parte de las firmas líderes.
Jerárquicas
Esta forma de gobernanza está caracterizada por una integración vertical. La forma dominante de coordinación es el control directivo, que fluye de gerentes a subordinados, o de la oficina central a las filiales o afiliados.
Comprender la gobernanza es la clave en el ascenso, el cual significa “...el proceso por el cual los agentes económicos –naciones, firmas y trabajadores- se mueven de actividades de bajo valor a actividades de alto valor, en las redes de producción global.” (Gereffi, 2005a: 171) y está en función de “vínculos selectivos con los diferentes tipos de empresas líderes (lead firms) de las industrias globales” (Gereffi, 2001:13). La gobernanza se expresará en la competencia entre capitales y la participación desigual de los beneficios independientemente del valor producido. “Lo que distingue a las empresas líderes de sus seguidores y subordinados es que controlan el acceso a los recursos más importantes... que generan los ingresos más rentables de la industria” (Gereffi, 2001:20, 2001a: 1622) Es pertinente diferenciar los espacios de producción y circulación, introduciendo, además, el plano institucional que refiere a la organización
242
de los jugadores. Si consideramos la metodología del ciclo del capital, suponemos que la creación de valor como tal deriva de la explotación del trabajo, en este contexto, el desarrollo tecnológico, la innovación, se constituye como la “fuente” del excedente en la medida en que permite maximizar, a través del incremento en la productividad, dicha creación de valor15. Una vez que el valor ha sido creado, este, se sujeta al proceso de realización en el plano de la circulación. La organización de la competencia entre los capitales, verbigracia, la cadena global de valor, definirá en gran medida la realización de dicho valor por encima o por debajo de los precios de costo. El arreglo institucional y las posiciones de monopolio dadas por aquellos jugadores capaces de producir en las mejores condiciones y/o apropiarse de las rentas más estratégicas, a través de la innovación, definirá los liderazgos, “capturados” por diversos mecanismos regulatorios (poder de mercado, leyes, derechos de propiedad, acuerdos de comercio, etc.). En este marco, la propuesta de Gereffi16, se ubica metodológicamente en el plano de la circulación, analizado a través de los arreglos organizacionales e institucionales que lo caracterizan –costos de transacción/coordinación-. La gobernanza está asociada a la complejidad de las transacciones, codificación de la información y la capacidad de los proveedores, es decir, a la transferencia de información y conocimiento necesaria para realizar una transacción, la medida en la que este conocimiento es codificado y transmitido, y la capacidad de los proveedores actuales y potenciales de satisfacer los requerimientos de la transacción (Gereffi, et al, 2005: 85). Estos aspectos están relacionados con la especificidad de los activos y los costos de transacción. El modelo supone que una especificidad alta de los activos, productos con procesos integrales o sensibles al tiempo, incrementan los mundane transaction cost que se definen como los costos de coordinar la cadena de valor. (Ibíd: 84). 15 “la productividad del trabajo no solo depende del virtuosismo del trabajador, sino además de la perfección de las herramientas.” (Marx Tomo I, vol. 2:415) 16 El aporte del autor es de gran importancia, no sólo por la capacidad de mostrar la nueva realidad organizacional en la que el capital se define como global, sino por la relevancia que este planteamiento ha cobrado en la conducción del desarrollo por parte de gobiernos, instituciones internacionales y corporaciones globales. La crítica y el dialogo, sin embargo, son un excelente acicate para superar las limitaciones, contribuyendo en conjunto a la evolución en el análisis económico.
243
La dinámica en el ejercicio de la gobernanza puede sintetizarse en incrementos y decrementos sucesivos de los costos de coordinación. Estos aumentan en la medida en que se introducen nuevas demandas, procesos organizacionales, diferenciación del producto, nuevas tecnologías, etc., – aumento en la complejidad de las transacciones y la especificidad de activosy disminuyen cuando se establecen técnicas –difusión de la tecnología- y estándares que hacen más eficiente el flujo de información –incremento en la codificación y capacidad de los productores-. (Ibíd.: 84-85) La combinación de estos aspectos definirá la verticalidad u horizontalidad de la cadena de valor. Al introducir la gobernanza sobre la base de un eficiente flujo de información y conocimiento, en función de la especificidad de los activos, que redunde en mayores o menores costos de transacción, Gereffi et al (2005) ubica el fenómeno del ascenso en el plano organizacional, a través del control (propiedad) sobre activos y procesos nuevos y/o altamente diferenciados. El liderazgo se ejercerá a partir de una configuración de control-coordinación, más vertical, más horizontal, que obedece a la reducción de los costos de coordinación y la maximización de las rentas del líder. Las oportunidades de ascenso para las firmas no líderes estarían concentradas, en general, en reducir dichos costos de transacción/ coordinación por medio de respuestas eficientes ante la información del líder, a cambio de una participación en el valor siempre menor que aquella obtenida por la firma que ejerce la gobernanza. Hasta aquí hemos encontrado, en suma, que la cadena global de valor se organiza sobre la propiedad de activos diferenciados que otorgan el control sobre “los segmentos más rentables de la industria” y permiten una posición relativa de monopolio a partir de la cual se convoca la competencia de otros capitales a realizar actividades complementarias. Competencia en la que dichos capitales deben satisfacer el criterio de la mayor eficiencia al menor costo, como condición de reducir al límite los costos de coordinación en la cadena. Es en este escenario que los capitales involucrados deberán desarrollar estrategias de integración y upgrading. El planteamiento parece arrojar limitaciones de origen respecto de la consecución del upgrading. Si la posición del líder está en función del monopolio sobre los segmentos más rentables, se asume que éste utilizará toda medida posible para mantener dicha posición, por lo tanto,
244
la difusión de aquello que permite la mayor rentabilidad será “protegido” de la competencia de otros capitales. En segundo lugar, si el ascenso está en función de los vínculos con el líder de la red, dada la monopolización mencionada que impide la competencia directa, éstos sólo pueden establecerse a partir de actividades complementarias, que implican costos de coordinación regulados por medio de técnicas y estándares como condición de competitividad. En conclusión, las posibilidades de desarrollo de los capitales seguidores están directamente relacionadas con el cumplimiento de estos requerimientos17 No obstante las limitaciones, desde esta perspectiva se esperaría que la vinculación con firmas más desarrolladas, ergo más rentables, acercara a los capitales seguidores a estándares superiores –requerimientos- que redundarán en mayor productividad, ganancias, flujos de inversión y mejores salarios.18 Se advierte, sin embargo, que los beneficios que ello supone, crearían diferencias entre capitales integrados y no integrados, afectando el espacio económico que hospeda al capital seguidor en materia de competencia, trabajo y bienestar social. (Sturgeon T., Memedovic C. 2011: 2-4). En este contexto, “…los parias del mercado mundial no son los 17 The bargaining position and support provided to weaker value chain participants, such as small producers and workers, are important factors in upgrading. These are strongly affected by private governance, public policy and institutional contexts, which vary by sector and country. Hence, policy matters for upgrading, but even more crucial is tailoring the proper policies to specific upgrading strategies. […]A key feature of value chains is the increased role of private governance by lead firms of suppliers through the application of standards. These can cover product, process, social and environmental aspects of production…. the process of moving from lower standards to higher ones occurs gradually from small-scale improvements in local/domestic value chains, to larger ones in RVCs (Regional Value Chains), and then they are highest in GVCs (Global Value Chains). (Goger, Hull, Barrientos, Gereffi y Godfrey, 2014: 2,5) 18 “Today’s leading multinational firms are doing things differently than they used to. They are seeking a much smaller number of larger, more capable, and strategically located suppliers. Supply chain production hubs are concentrating in big emerging economies, both because of their abundant supply of workers and local manufacturers and also because of their expanding domestic markets. And South-South trade, especially since the 2008–2009 global economic recession dramatically slowed exports to advanced industrial markets, is growing”. (Boston Review. http://new.bostonreview.net/BR38.3/ndf_gary_gereffi_global_brands_labor_justice.php) See Olivier Cattaneo, Gary Gereffi, Sebastien Miroudot, and Daria Taglioni, “Joining, Upgrading and Being Competitive in Global Value Chains: A Strategic Framework,” World Bank, Policy Research Working Paper 6406, April 2013; and Gary Gereffi, “Global Value Chains in a Post-Washington Consensus World.” Review of International Political Economy (2013): 29 pp. [DOI:10.1080/09692290.2012.756414]
245
países [firmas] más pobres más integrados al comercio mundial, sino los más marginados de él.”(Dabat, 1993:135). De acuerdo a Sturgeon y Memedovic (2011) la integración de las firmas seguidoras en las cadenas de valor puede desencadenar una bipolaridad de escenarios, creados a partir de la diferenciación de estándares al interior de la cadena y fuera de ella; además de imponer barreras en el aprendizaje que conduzcan al desarrollo desigual; por otro lado existe considerable evidencia de que las rentas son acaparadas de manera creciente por las firmas líderes, especialmente aquellas ubicadas en la producción de tecnologías de punta y control de marcas y diseño. (Chesbrough, 2001; Gawer and Cusumano, 2002; Linden and Somaya, 2003) Las firmas seguidoras ganan menos, tienen menores salarios y son más sensibles al ciclo económico por la escala de la producción y el capital fijo; además, si estas firmas tienden a dominar un país o región en específico, se corre el riesgo de impactar profundamente el sistema de negocios sobre largos periodos que pueden encadenar a las firmas o industrias de un espacio específico a actividades de bajo valor en la red. (Kawakami, 2011; Schmitz, 2004; Kawakami and Sturgeon, 2011) La sugerencia general en este contexto, es reconocer las diferencias, asimetrías y oportunidades que brinda la creciente atomización de la producción de mercancías y servicios, y construir una estrategia de integración a partir de proveer mercancías y servicios funcionales a la articulación de la red, que en una escenario de suma positiva, permitan proceso de aprendizaje y desarrollo que tengan como resultado el incremento en la participación del valor. Verbigracia, China y Brasil, entre otros19. No 19 Governments in big emerging economies can pressure foreign companies. Because of these trends in the structure and dynamics of global supply chains, the information and power asymmetries that characterized “buyer-driven” chains have diminished. In addition, the principal countries in which these supply chains are concentrated—such as China, India, Brazil, Indonesia, and South Africa—now have greater capacity to pressure foreign companies for changes that benefit local interests.(BostonReview.http://new.bostonreview. net/BR38.3/ndf_gary_gereffi_global_brands_labor_justice.php) Ver Gary Gereffi, “International Trade and Industrial Upgrading in the Apparel Commodity Chain,”Journal of International Economics 48, 1 (1999): 37-70. También Brazil in Global Value Chains. Implications for trade and Industrial Policy. By Timothy Sturgeon, Gary Gereffi, Andrew Guinn, and Ezequiel Zylberberg1 Article for Funcex Magazine, draft May 21, 2013a http://www.cggc. duke.edu/pdfs/2013-05-22_Sturgeon_et_al_Funcex_article_submitted.pdf
246
obstante, es importante insistir en la existencia de patrones de competencia desigual entre líderes –mercados monopólicos u oligopólicos- y seguidores –mercados abiertos o semiabiertos- a través del establecimiento de técnicas y estándares como condición de competitividad, los cuales pueden obstaculizar el ascenso. De acuerdo a lo discutido previamente, habíamos considerado a la innovación la causa del proceso de valorización e interdependencia. Si consideramos esto como cierto, concebiríamos a la cadena de valor como la expresión coyuntural del ciclo del capital, la cual comprueba empíricamente, la tendencia a la especialización –autonomización- y la concentración del capital. Las firmas involucradas en ella presentan tasas de ganancia desiguales explicadas por las diferentes condiciones de producción – niveles de productividad-, siendo el capital líder, aquel que produce en las mejores condiciones como consecuencia de la propiedad y/o control sobre la innovación en sinergia con determinadas condiciones de carácter institucional. Lo que esperaríamos, de acuerdo a la dinámica del ciclo, es una nivelación de las tasas de ganancia vía la difusión de la innovación, a través de la competencia. Lo que ocurre concretamente es que dicha difusión se encuentra perturbada por barreras a la entrada que la retrasan, pero no eliminan. De esta manera los patrones de competencia en la nivelación de la tasa de ganancia se afectan por una inercia de carácter extra económico –gobernanza privada, pública y social20-. Los capitales produciendo en las mejores condiciones protegen su propiedad a partir de diversas herramientas institucionales que impiden su difusión, retrasando así el proceso de acumulación e innovación. La situación anterior no suprime el mecanismo del ciclo, pues la innovación no puede ser encapsulada permanentemente. Bajo diversas estrategias de copia, imitación, adaptación, etc., el segmento monopolizado se abre paulatinamente y se difunde, abriendo nuevas oportunidades para nuevos capitales, expandiendo/constriñendo así la cadena de valor. Bajo este análisis, la causa del desarrollo de las firmas seguidoras, está en primera 20 “La constante nivelación de las constantes desigualdades se verifica con tanta mayor rapidez, 1) cuanto más móvil sea el capital, es decir cuanto más fácil sea de trasladar de una esfera y de un lugar a otros; 2) cuanto más rápidamente se pueda volcar la fuerza de trabajo de una esfera a la otra y de un punto local de la producción a otro.”, (Marx, tomo III, vol. 6: 247).
247
instancia, en su capacidad de competir en complementariedad con el líder de red, o bien imitando o innovando al desplazarlo. Las dificultades del último caso dependerán de la fortaleza de los instrumentos institucionales que protegen el monopolio/oligopolio que ejerce la gobernanza. Bajo esta perspectiva el cumplimiento de los estándares no se define como condición del desarrollo, sino como instrumentos de la gobernanza privada/pública/social, que define en primera instancia la competencia entre capitales en un contexto de tasas de ganancia desiguales; son mecanismos para sostener la posición de monopolio/oligopolio del líder y/o transmisores de información entre líderes y seguidores. Cumplirlos abre el camino de la integración y la permanencia a la red, sin garantizar participaciones crecientes en la distribución del excedente. Discutir el upgrading en este contexto, debe considerar que las cadenas de valor son una repuesta organizacional a la expansión y autonomización del capital, y no su causa. La competencia entre capitales que éstas expresan es consecuencia del desarrollo ocasionado por la innovación como driver of development, a partir de la cual se amplía y especializa el espacio de reproducción del capital. Por lo tanto la fuente del desarrollo permanece en la capacidad de crear valor y realizarlo en contraposición a la mera captura de la fuente de rentas monopólicas y la organización que de ello deriva. 3. Innovación y financiarización. El concepto de financiarización se refiere, en términos generales, al crecimiento de las actividades financieras en la economía. Para Aglietta y Rebérioux, (2004) es un régimen de crecimiento basado en la riqueza. En la visión de Epstein (2005:3) “la financiarización significa el papel creciente de los motivos financieros, los mercados financieros, de los actores financieros y de las instituciones financieras en la operación de las economías domésticas e internacionales.” Este concepto, también denominado capitalismo de cupón “se constituye cuando, bajo condiciones específicas, el mercado de capital transita de la intermediación a la regulación del comportamiento de los hogares y de las empresas” (Feng, Froud, Haslam, Johal, Williams, 2001:275). Otras concepciones similares, aunque especificas al plano de la empresa o firma, consideran que la financiarización de éstas se caracteriza
248
por capturar los beneficios corporativos a través de las corporaciones financieras; incrementar la inversión financiera y las oportunidades de beneficios financieros en las corporaciones no financieras; desviar los beneficios de la inversión productiva ralentizando la acumulación de capital; incrementar el valor de los accionistas a través de reducir y distribuir en lugar de retener y reinvertir o bien, de ir de capitales pacientes a impacientes; en conclusión, adoptar preferencias rentistas e incrementar la inversión en activos financieros. (Newman, 2012a:7 Serfati (2009) ha considerado que en el contexto de la financiarización, las corporaciones globales no financieras, o ETNs21 (empresas transnacionales), se constituyen como “centros financieros con actividad industrial, o una modalidad organizativa del capital financiero” (2009:113). El planteamiento central del autor se enfoca en destacar el crecimiento de las actividades financieras en dichas firmas, lo cual, afecta el sentido general del proceso de acumulación, y las actividades de innovación, lo que lleva a estas empresas a transformarse de fuentes potenciales de la innovación a obstáculos de la misma adoptando posiciones rentistas. Lo anterior, se afirma, es consecuencia del “triunfo de la desregulación de los mercados financieros, los innumerables productos de la innovación financiera, y también con la ideología de la maximización del valor de los acciones. En años recientes el desarrollo de los activos intangibles ha agregado otra capa a la exuberancia financiera” (Ibíd.: 113) La crítica central en el tema de la financiarización pareciera ubicarse en la relación entre renta y ganancia. La primera, derivada de los derechos de propiedad y las actividades financieras y la segunda del proceso de producción y circulación de mercancías y servicios. Este fenómeno, no es nuevo, y pudiera alegarse como una regularidad histórica, considerando el enfoque que aquí sostenemos, en el cual, eventualmente y dependiendo de la fase de la oleada de desarrollo, las actividades financieras cobran mayor relevancia. Una oleada de desarrollo se divide en dos periodos, de instalación y despliegue, la primera se caracteriza por la irrupción de nuevas tecnologías que coexisten con la saturación de los mercados ocasionado por el agotamiento del paradigma tecnológico anterior, el cual libera fondos 21 Consideramos aquí a las corporaciones globales no financieras ya las ETN como empresas que operan en diferentes partes del espacio económico mundial y participan significativamente en el comercio mundial.
249
prestables que estimula la adopción de nuevas tecnologías al tiempo que se alimenta una burbuja a través de ellas. (Pérez, 2004) “El capital financiero representará los criterios y el comportamiento de los agentes que poseen riqueza bajo la forma de dinero u otros valores de papel. En esa condición ejecutará las acciones que, a su entender, tienden a incrementar esa riqueza.” (Ibíd.: 105) “El capital financiero actúa, entonces, como agente de un masivo proceso de destrucción creadora.” (Ibíd.: 110) En la coyuntura presente, este proceso se ha visto atenuado por situaciones diversas, las cuales han retardado “la vuelta a la economía real.” De acuerdo al modelo, el intervalo de reacomodo22 en el paradigma de las TICs inició en la crisis de los puntocom en 2001 y continúa a la fecha. Este intervalo presentó una característica poco usual: doble burbuja. La manía del Internet en 1997-2000 que culminó en una recesión generalizada “fue una innegable crisis de sobreproducción de mercancías, principalmente en los sectores más vinculados con la revolución de la tecnología de la información y comunicaciones, y a la vez, es la sobrevaloración y sobre especulación del mercado accionario.” (Rodríguez, 2005:165) Consistente con el modelo, la burbuja o la major technology bubble (MTB) “constituyó un fenómeno endógeno recurrente, causado por la manera en que la economía de mercado absorbe sucesivamente las revoluciones tecnológicas” (Pérez, 2009:780). La MTB fue seguida por otra burbuja denominada easy liquidity bubble (ELB). Ambas burbujas, MTB y ELB, fueron dos etapas de un mismo fenómeno de acuerdo a la hipótesis planteada por Pérez (2009). Lo anterior se explica a grandes rasgos por la incapacidad de depuracióndestrucción de valores de la crisis de 2001. El intervalo de reacomodo permite ubicar el motor de la economía en el capital productivo a partir de la regulación del capital financiero, lo cual no sucedió. Por el contrario, según Pérez (2009) las pérdidas fueron encapsuladas en el NASDAQ y los escándalos financieros como Enron se asociaron a la economía real, haciendo un lado la regulación del sistema financiero que evolucionó a partir de sus propias innovaciones23. 22 “Hay entonces un intervalo de reacomodo, de ordinario una recesión, que sigue al colapso de la burbuja financiera, donde se realizan los cambios regulatorios necesarios para facilitar y dar forma al periodo de despliegue” (Pérez, 2004:78) 23 Otros atenuantes del efecto de la MTB con la que se supone culmina el periodo de destrucción creadora, fueron la falta de contracción de la demanda explicada por el incremento del ingreso-consumo de las economías emergentes, que al tiempo se rejuvenecían a partir
250
Imagen 1. Ofertas públicas de venta (IPOs) en los sectores TICs y financiero, como porcentaje del stock total de mercado. 1993-2007
Fuente: Pérez (2012:8)
de tecnologías maduras de la era de automóvil con las nuevas tecnologías TICs. Los BRICS iniciaron un proceso de industrialización que obedeció a la relocalización de los sectores otrora centrales en las economías desarrolladas relativos a la producción de manufacturas. China se convirtió en la fábrica mundial de las tecnologías de la información, como resultado del proceso de relocalización del paradigma fordista en los setentas. En este contexto el capital financiero continúo libre impulsado nuevas apuestas a través de los nuevos instrumentos y proporcionando crédito barato acompañado del bajo precio de las manufacturas debido a los bajos salarios en los países de reciente industrialización, el cuasi-auge se prolongaba. El estallido de la ELB en su expresión inmobiliaria en 2007 lograba los objetivos hasta ahora no cumplidos: poner en el centro de la mesa la discusión de la regulación del sistema financiero y la importancia de las instituciones como componentes centrales de las etapas de desarrollo. A partir de este punto, que se ha desarrollado de una manera más explícita desde 2007-08, la adaptación institucional se suma a la tecnológica como dos partes de un mismo paradigma tecno económico. No explicaremos aquí las causas de la crisis ocasionada por la ELB, ni cuestionaremos la relación entre MLB y ELB, asumiendo enteramente la hipótesis de Pérez (2009): Aunque caracterizadas por diferentes causas, la MTB fue amplificada por la ELB como secuencias de un mismo fenómeno.
251
Imagen 2. Capitalización del mercado de activos financieros y tecnológicos. 1991-2007
Fuente: Pérez (2012:8) Una vez colapsada la burbuja, terminada la etapa de irrupción, será necesario armonizar la relación entre el capital financiero y productivo. No obstante, instalados en un paradigma tecno económico basado en la información y las telecomunicaciones como industrias núcleo, la economía de lo intangible, podría complejizar el proceso, dada la facilidad creada –instrumentos financieros y regulatorios- para producir riqueza a partir de la apropiación de la innovación. El objetivo de armonizar tendrá que ver con equiparar los beneficios corporativos con los financieros, reorientando los flujos de financiamiento hacia el desenvolvimiento de lo que se conoce como la economía real. El capital financiero debe regresar a ser un instrumento que facilite la reproducción del capital a partir de la producción de ganancias. Es importante anotar que la regulación deberá ser entendida como la capacidad para utilizar –y no necesariamente eliminar- las innovaciones financieras creadas, en beneficio de la sinergia entre capital financiero y
252
productivo, y en detrimento de las actividades rentistas, favoreciendo el proceso de acumulación. En el ciclo del capital, D-M-D´, D como punto de partida del ciclo del capital dinerario, en su concepción como forma general, puede ser propiedad del capitalista productivo o del prestamista, lo cual, no altera en nada la lógica del ciclo24. “El primer desembolso, que transfiere el capital de manos del prestamista a manos del prestatario, es una transacción jurídica que nada tiene que ver con el proceso real de reproducción del capital, sólo lo inicia…Por consiguiente, el punto de partida y el de retorno, la entrega y restitución del capital prestado, aparecen como movimientos arbitrarios, mediados por transacciones jurídicas, que ocurren antes y después del movimiento real del capital y que nada tienen que ver con él.” (Marx, T3, Vol. 7:444-445) El desarrollo actual de los instrumentos financieros y la economía basada en activos intangibles, eleva de manera singular, la importancia de lo que Marx llamó “transacciones jurídicas”, las cuales se establecen como instrumentos creadores de renta y distribuidores de la ganancia, y específicamente del plusvalor, el valor creado por la explotación de la fuerza de trabajo, a partir de incrementos en la productividad gracias a la innovación. Aún y cuando el intervalo de reacomodo ha sucedido, así como la consecuente recesión prevista en el modelo, temas como el de la financiarización continúan vigentes ante la imposibilidad de reorientar al capital productivo como conductor del desarrollo. De acuerdo a Pérez: “Hay tres tensiones estructurales que imposibilitan la prolongación del frenesí25 por tiempo indefinido…entre la riqueza de papel y la riqueza real, entre el perfil de la demanda existente y el de la
24 “La equidad de las transacciones que se efectúan entre los agentes de la producción se basa en que estas transacciones surgen de las relaciones de producción como una consecuencia natural. Las formas jurídicas en que se presentan estas transacciones económicas como actos volitivos de los participantes, como manifestaciones de su voluntad común y como contratos a cuyo cumplimiento puede obligarse a una de las partes por intervención del estado, no puede determinar ese propio contenido como meras formas del mismo, sino que solamente lo expresan. Ese contenido es justo cuando corresponde al modo de producción, sí es adecuado a él. Es injusto cuando lo contradiga.” (Marx, 1977, T3, Vol 7: 435) preponderancia del capital financiero en la conducción del sistema económico 25 Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Francia, Italia, Reino Unido.
253
oferta potencial en los productos-núcleo de la revolución, y entre los excluidos de la sociedad y quienes cosechan beneficios de la burbuja.” (2004:159) No obstante que dichas contradicciones irrumpan a través de la crisis, ello no quiere decir que la crisis en sí misma las solucione. La primera contradicción debe solucionarse equiparando los beneficios financieros y productivos para incentivar la inversión en la economía real; la segunda necesita incrementar la productividad y los mercados potenciales, así como crear economías de escala que atenúen la tendencia a la saturación temprana de los mercados; y la última demanda la regulación institucional sobre las actividades rentistas y especulativas, así como la distribución del ingreso, no sólo entre individuos sino entre capitales, es decir, combatir los mecanismos que alimentan la concentración y creación de rentas para estimular la inversión y la innovación. Las tres, relacionadas, son condición de la etapa de despliegue del paradigma y superación del fenómeno de la financiarización. Claro está que con la plataforma tecnológica vigente, se espere que dicho capital productivo sea liderado por la producción de intangibles – scientific intagibles assets- como resultado de la inversión en Investigación y Desarrollo. Actualmente, sin embargo, lo que los autores citados anteriormente observan, es que son los non scientific intangible assets aquellos activos que cobran mayor relevancia, sobre todo, en servicios financieros, publicidad, y marcas. De la lista de Forbes Global 2000 leading companies, 746 son empresas asociadas con actividades de servicios y/o producción de intangibles. De este número, sólo 211 no corresponden a actividades financieras. Es decir, el 71 por ciento de las empresas relacionadas mercancías y servicios intangibles, inscritas en la lista, son actividades y servicios financieros (seguros, inversiones, grandes bancos, bancos regionales, etc.) Las primeras cinco posiciones están ocupadas por grandes bancos, bancos regionales y servicios de inversión, de propiedad China las primeras tres y estadounidenses las últimas dos. Las actividades relacionadas con los medios de comunicación, los servicios de computación, software y programación alcanzan las 126 empresas. Estados Unidos se coloca como líder en la lista citada, con 563
254
empresas, seguido por China con 149. Considerado por grupos, el G726 controla poco más de la mitad de la lista con 1, 085 empresas (54.25%), mientras que los BRICS27 agrupan a 271 (13.55%). Si bien podríamos recurrir a datos más específicos, consideramos lo anterior suficiente para evidenciar la tendencia a la concentración, no sólo de los servicios financieros, sino de la propiedad de las 2000 empresas más grandes del mundo, especialmente en tres países: Estados Unidos (563), Japón (226) y China (149), los cuales suman, 938, prácticamente la mitad de la lista. Es importante aclarar que si bien no puede considerarse, sobre todo en un marco de cadenas de valor, la propiedad absoluta de capitales de los países mencionados sobre las empresas en cuestión, el indicador es apropiado en la medida en que muestra la dirección que hemos estado discutiendo. En este contexto, si el intervalo de reacomodo ha sucedido, y asumimos que este evento actúa como mecanismo de destrucción creadora que estimula la actividad productiva de largo plazo, sobre la rentista y especulativa de corto plazo, qué es lo que impide que las predicciones del modelo se materialicen, ¿por qué el proceso de financiarización sigue a la delantera? Hasta ahora, las corporaciones no financieras han maximizado sus actividades rentistas externalizando el resto de segmentos no estratégicos por medio del outsourcing y offshoring, lo anterior, puede permitir una división internacional del trabajo más productiva y eficiente, sin embargo, abre al mismo tiempo, espacios para la constitución del tipo de firmas señaladas por Serfati, “centros financieros con actividad industrial” (2009) o bien “fabricantes sin fabrica” (Gereffi, 2001) como líderes de las cadenas de valor. El liderazgo o gobernanza en este sentido, es otorgado, en mayor medida, por la propiedad de conocimientos estratégicos que producen rentas de monopolio y detienen, como hemos mencionado, el proceso de difusión y nivelación de las ganancias. A partir de los derechos de propiedad puede crearse una infinidad de fuentes de financiarización gracias a las innovaciones en este rubro. Lazonick destacó que “8 de 11 empresas de alta tecnología (clasificadas 26 Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 27 Una época que posterior al intervalo de reacomodo restaura “la prosperidad egoísta de la frase de frenesí, aunque conectada más de cerca a la producción real y hallando algunos medios para expandir la demanda…el modo de crecimiento adoptado con frecuencia será incompleto y distará de ser perfecto.” (Pérez, 2004:85)
255
por la tasa del gasto en I+D sobre ventas, sea superior al 10%) dedicaron, en el periodo 2000-2007, más fondos a la recompra de acciones y pago de dividendos que al gasto en I+D. Las empresas conocidas como High tech blue-chips, que incluyen a Cisco, Microsoft, Amen, Oracle y Texas Instruments están en esta situación.” (2008) En este contexto Serfati (2009) señala que las tendencias mostradas en la coyuntura actual, no sólo muestran el crecimiento de los activos intangibles por encima de los tangibles, sino que dentro de los primeros, los activos intangibles no científicos, crecen en importancia. (2009:138) Activos como el valor de la marca y otros productos de propiedad intelectual cobran relevancia. “la solución alcanzada para y por el capital es ahora anticipar los derechos de propiedad intelectual con el objetivo de recoger rentas de monopolio” (Vercellone, 2008:19) La OCDE muestra evidencia en varios países que sugiere que la inversión en activos intangibles crece más rápido que en los tangibles. En el Reino Unido, señala, la inversión anual en activos intangibles crece en más del doble que en los tangibles de 1970 a 2004. En Estados Unidos, la inversión anual en estos activos alcanza un stock de hasta 5 billones de dólares. El Banco Mundial estima que, para los países, la forma preponderante de la riqueza en todo el mundo es el capital intangible. Y los resultados clave de negocio pueden estar vinculados a la inversión en éstos. (2011:1) Imagen 3. Inversión de tangibles e intangibles como porcentaje del producto. 2006
Fuente: OCDE (2011:2) Si bien el proceso de financiarización, como ya hemos repetido, inhibe
256
el upgrading de las firmas integradas a las cadenas de valor, distribuyendo las ganancias a partir de derechos de propiedad y diversos instrumentos financieros, afectando el espacio que las hospeda y a las firmas no integradas, también podría sugerir el desarrollo de la fase de despliegue y difusión del paradigma en una época de oropel28, esto considerando la duración del proceso y suponiendo que la tendencia rentista se mantiene en ausencia de una adaptación institucional eficiente. Es decir, el ciclo de vida de la innovación sigue su curso en un entorno que no ha sido capaz de regresar a la economía real debido a la ausencia de instrumentos regulatorios y distribuidores eficientes que superen las contradicciones que Pérez (2004) señaló, provocando así concentración y el riesgo de una saturación precoz de mercado. En la cadena de valor, una organización industrial caracterizada por lo anterior, limitará las sinergias entre jugadores, el aprendizaje conjunto y las estrategias de ganar-ganar. El control de la innovación y la extracción de las rentas –inhibiendo la difusión- pudiera limitar a las firmas seguidoras a satisfacer los requerimientos establecidos por la gobernanza en las diferentes vías que hemos explicado, es decir, la imposibilidad de transferir la información y conocimiento necesarios para realizar una transacción en la medida en la que este conocimiento no puede ser codificado y transmitido dada la incapacidad de los proveedores actuales y potenciales. (Gereffi, et al, 2005: 85) En este sentido, la dinámica en la red será empobrecedora y terminará afectando, en un proceso de boomerang, las rentas de los líderes, puesto que “hay un punto a partir del cual la perturbación en la periferia no puede ser beneficiosa para el centro” (Soros, 1998) Si bien la innovación puede desarrollarse en un espacio concentrado, no alcanzará los beneficios potenciales sin los mecanismos que en un primer momento la difundan y en otro la superen. La concentración de las ganancias apoyadas en los derechos de propiedad en un marco de rentismo y especulación, producen un desequilibrio en la distribución del excedente que genera pobreza y limitaciones a la inversión como lo mencionamos en la introducción. Las sugerencias a partir del marco analítico de las cadenas de valor, han pasado de vincular, aprender y saltar, al establecimiento de 28 Una época que posterior al intervalo de reacomodo restaura “la prosperidad egoísta de la frase de frenesí, aunque conectada más de cerca a la producción real y hallando algunos medios para expandir la demanda…el modo de crecimiento adoptado con frecuencia será incompleto y distará de ser perfecto.” (Pérez, 2004:85)
257
manuales de política económica, definiendo aún con mayor claridad los condicionamientos a las firmas seguidoras como condición de integración y permanencia. Atenderlos en un contexto de financiarización no desencadenará sinergias positivas que lleven al upgrading. Por otro lado, en una economía de intangibles y en un sistema basado en la propiedad, como la base de la gobernanza, será necesario seguir trabajando en la búsqueda de mecanismos que permitan el equilibrio entre excedente y distribución que mencionamos al principio. Las cadenas de valor son una estructura de la globalización, la definición de la organización del capital global; en este sentido la interdependencia que a través de ellas se produce, deberá derramar/difundir los beneficios del contexto global y la cercanía entre líderes y seguidores como acicate al desarrollo del capital, y no, como escenario en el cual se perpetúen prácticas de exuberancia rentista y financiera, que si bien impulsaron el paradigma actual, ahora lo maniatan. El crecimiento de las actividades asociadas al diseño en diferentes sectores, de marca, de producto, publicidad, etc., bajo la regulación apropiada no sólo abren nuevas oportunidades de negocios sino que facilitan la difusión técnica y organizacional del nuevo paradigma, considerando escenarios que permitan la nivelación de las ganancias. El desarrollo “no es sólo para los ricos” (Pérez, 2012) las firmas pequeñas, las firmas seguidoras pueden ser muy rentables a partir de las nuevas tecnologías y las ventajas locales; “la práctica del outsourcing abre un gran número de posibilidades para incorporar a productores en todo el mundo. La posibilidad de producir en mayor volumen con mayor diversidad tiene profundos efectos en el empleo, como se observa en el éxito de los países asiáticos. Las corporaciones experimentan la sinergia que produce el contacto con el trabajo y conocimiento local, el outsourcing de las actividades de I+D llega incluso a aquellos lugares considerados enclaves. (Ibíd: 8) Las bases del desarrollo están establecidas, sin embargo, el edificio jurídico y político que lo regule aún es ambiguo. 4. Conclusión: definiendo el curso El día 20 de enero de 2014, el presidente Barack Obama dictó el discurso del Estado de la Unión. El mensaje en términos económicos fue
258
contundente: una economía de clase media, un tiempo para distribuir y combatir la concentración de los ingresos. “Las sombra de la crisis ha pasado y el Estado de la Unión es fuerte” la línea encuentra eco en el reciente anuncio del Fondo Monetario Internacional respecto de que la economía de los Estados Unidos es la única economía importante cuyas proyecciones de crecimiento han mejorado. Además de los datos presentados por el propio Obama en cuanto a la creación de empleos, específicamente por parte del sector privado, así como la caída en la tasa de desempleo. El discurso económico recordó a los ideales del Estado de bienestar: cobertura en salud, educación, incremento al salario mínimo, organización laboral, y regulación “creemos que una regulación sensible puede evitar otra crisis, proteger a las familias de la ruina e impulsar la competencia justa. Hoy, tenemos nuevas herramientas para detener los rescates financiados por los contribuyentes, y una nueva defensa del consumidor que nos proteja de préstamos depredadores y prácticas abusivas de las tarjetas de crédito” (Obama, 2015) La economía de clase media funciona, afirmó, “De hecho, a través de nuestra historia, en cada momento de cambio económico, este país ha tenido la audacia de adaptarse a las nuevas circunstancias.” (Ibíd.) Además del fortalecimiento de la economía doméstica con énfasis en el desarrollo de la clase media y el incremento de los impuestos a los más ricos, el discurso favoreció la inversión en conocimiento, infraestructura de transportes y nuevas tecnologías en materia de energía al tiempo que destacaba la reducción a la dependencia del petróleo. En materia de futuro apuntó que los negocios del siglo XXI recaerán en la ciencia, la tecnología y la investigación de Estados Unidos “quiero un país que elimine la polio y mapee el genoma humano para responder con el mejor tratamiento en el tiempo adecuado” (Ibíd.) El rumbo que el presidente Obama planteó en el discurso mencionado cobra relevancia para este texto en la medida en que responde a la adaptación institucional deseable en la coyuntura económica, con el objetivo de alcanzar una etapa de despliegue característica de las épocas de oro. Una vez que se ha acumulado, es necesario distribuir creando economías de escala y prolongando el crecimiento con énfasis en el impulso a la demanda, puesto que las nuevas tecnologías se han instalado ya. “Los nuevos modelos de producción y consumo se han instalado, el nuevo paradigma es aceptado como sentido común y la economía
259
cuenta con nuevos gigantes emprendedores como líderes de las nuevas industrias, las cuales pueden actuar como los nuevos motores del crecimiento para el siguiente periodo…los gobiernos enfrentan tres grandes tareas: la primera es diseñar rápidamente la “terapia intensiva” para el mundo financiero. La segunda es examinar y rediseñar a fondo, las regulaciones y arquitectura financiera. La última, pero por mucho no la menor, es la introducción de un cambio estructural en la economía real que redefina las condiciones de mercado para explotar plenamente la innovación instalada y el crecimiento potencial para el beneficio de todos” (Pérez, 2012:2) En este contexto, Estados Unidos en un plano de recuperación económica, podría consolidarse como país núcleo del paradigma, desatando, de ser posible llevar con eficiencia la adaptación, una época de oro. No obstante, en un paradigma en el que el espacio económico es global, las dificultades de regular las finanzas y distribuir los beneficios, sin consenso, verbigracia Europa, podrían limitar los alcances de la economía norteamericana, además de los propios obstáculos que enfrentará al interior. Las firmas seguidoras, deberán estar atentas a las regulaciones que las economías principales realicen en orden de redefinir la conducción de la economía global, considerando en su estrategia de upgrading, las medidas de la integración y el desarrollo, sumando sinergias en las cuales, las empresas involucradas tengan mayor predisposición a crecer a través de difundir los beneficios de la revolución tecnológica y con ello nivelar las tasas de ganancia. 5. Bibliografía Aglietta, M., Reberioux, a. Dérives du capitalisme financier, Albin Michel, Paris. 2004. Bair, Jennifer. From commodity chains to value chains and back again? Trabajo presentado en rethinking Marxism conference, Amherst, mass. Noviembre. 2003 Bair, Jennifer. Global capitalism and commodity chains: looking back, going forward. Competition & change. Vol. 9 issue 2. Pp.153-180 Cattaneo Olivier, Gereffi Gary, Miroudot Sebastien, and Taglioni Daria, “joining, upgrading and being competitive in global value chains: a strategic framework,” World Bank, policy research working paper 6406, April 2013. Pp. 2-50 Chesbrough, H., and K. Kusunoki. The modularity trap: innovation, technology phase
260
shifts, and the resulting limits of virtual organizations. In managing industrial knowledge, ed. L. Nonaka and d. Teece, London: sage press. 2001. Pp. 202–30 Dabat, Alejandro. El mundo y las naciones. Cuernavaca, Morelos. CRIM. UNAM. 1993. Epstein, G. Ed. financialization and the world economy. Edward Elgar, Cheltenham. 2005 Feng, H., Froud, J., Haslam, C., Johal, S., Williams, K. A new business model? The capital market and the new economy. Economy and society, vol. 30 (4). 2001. Pp. 467-503. Freeman, Chris and Francisco Louca. As time goes by. From the industrial revolutions to the information revolution. Oxford University Press. 2002. Gawer, Annabell and Cusumano, Michael. Platform leadership: how Intel, Microsoft, and cisco drive industry innovation. Cambridge, ma: Harvard business school press. 2002. Gereffi, Gary; Humphrey, John; and Sturgeon, Timothy. The governance of global value chains. En Review of International Political Economy, vol. 12, núm. 1. Abingdon, Taylor & Francis group corporate. Febrero. 2005 Gereffi, Gary. Las cadenas productivas como marco analítico para la globalización. En problemas del desarrollo, vol. 32, núm. 125. México. IIEc-UNAM, abril-junio. 2001 Gereffi Gary. La transformación de la indumentaria en américa del norte: ¿es el TLCAN una maldición o una bendición? En revista integración y comercio, año 4, núm. 11. Banco interamericano de desarrollo. 2000 Giraffe, Gary. Shifting governance structures in global commodity chains, with special reference to the interne. En American Behavioral Scientist, vol. 44, núm. 10. Junio. 2001a Gereffi, Gary y Korzeniewicz, Miguel. Commodity chains and global capitalism. Londres. Ed. Praeger. 1994 Gereffi, Gary. The global economy: organization, governance, and development. En: Smelser, Neil y Swedberg, Richard, the handbook of economic sociology. Nueva York ed. Princeton University. 2005a Gereffi, Gary. Global value chains in a post-Washington consensus world. Review of international political economy. Volume 21, issue 1, 2014. Pp. 9-37 Gereffi Gary, international trade and industrial upgrading in the apparel commodity chain. Journal of international economics 48, 1. 1999. Pp. 37-70. Goger, Annelies, Andrew Hull, Stephanie Barrientos, Gary Gereffi and Shane Godfrey. OECD background paper: capturing the gains in Africa, making the most of global value chain participation. Center on globalization, governance & competitiveness, Duke University. 2014. Pp. 1-47 http://www.cggc.duke.edu/ pdfs/duke_cggc_2014_capturing_the_gains_in_africa.pdf
261
Kawakami, M. and T. Sturgeon; Eds. The dynamics of local learning in global value chains: experiences from East Asia. London: Palgrave Macmillan. 2011 Kawakami, M. Inter-firm dynamics of notebook pc value chains and the rise of Taiwanese original design manufacturing firms. Chapter 2 in: Kawakami M. and T. J. Sturgeon Eds. The dynamics of local learning in global value chains: Experiences from East Asia. London: Palgrave Macmillan. 2011. Lazonick, w. The quest for shareholder value: stock repurchases in the US. Louvain Economic Review, 2008. Disponible en www.uml.edu/centers/cic Linden, G., and S. Deepak. System-on-a-chip integration in the semiconductor industry: Industry structure and firm strategies. Industrial and corporate change 12 (3). 2003. Pp 545–57. Marx. Carlos y Engels, Federico. El manifiesto comunista. Editorial progreso. 1848, 1978. Pp.1-95 Marx, Carlos. Contribución a la crítica de la economía política.1959. https://www. marxists.org/espanol/m-e/1850s/criteconpol.htm Marx, Carlos. El capital. Tomo I. El proceso de producción del capital. Siglo XXI editores. México. 1976 pp.1-1193 Marx, Carlos. El capital. Tomo II. El proceso de circulación del capital. Siglo XXI editores. México. 1976 pp.1-767 Marx, Carlos. El capital. Tomo III. El proceso global de la producción capitalista. Siglo xxi editores. México. 1976 pp.1.1314 Newman, Susan. Global commodity chains and global value chains, en Ben Fine, SaadFilh Alfredo, Boffo Marco. The Elgar companion to Marxist economics. Edward Elgar publishing Inc. 2012 pp. 155-161 Newman, Susan. Financialisation and transnational supply chains: implications for developing countries. UNCTAD. Multi-year expert meeting on international cooperation: south-south cooperation and regional integration. Fourth session. Geneva, palais des nations, salle xxvi, 24-25 October 2012a. Pp. 1-16 http:// unctad.org/meetings/en/presentation/ciimem2_4th_ppt-09.pdf Pérez, Carlota. Innovation systems and policy: not only for the rich. Technology governance. Working paper, no. 42. 2012. Pp.1.26 Perez, Carlota. The double bubble at the turn of the century: technological roots and structural implications. Cambridge journal of economics 33.4 2009. Pp 779-805. Perez, Carlota. Financial bubbles, crises and the role of government in unleashing golden ages. Innovation and finance. London: Routledge 2012. Pp. 11-25. Pérez, Carlota. Revoluciones tecnológicas y capital financiero, la dinámica de las grandes burbujas financieras y las épocas de bonanza. Ed. Siglo XXI. México. 2004 pp. 7-269
262
Porter, Michael e. Competition in global industries. Boston. Ed. Harvard business school press. 1986 Rodríguez Vargas, José de Jesús. La nueva fase de desarrollo económico y social del capitalismo mundial. México. Tesis doctoral accesible a texto completo en http:// www.eumed.net/tesis/jjrv/ México. 2005. Pp. 1.144 Sandoval, Luis. Teoría de las ondas o ciclos largos. Capítulo II. Inédito. Schmitz, Hubert ed. Local enterprises in the global economy—issues of governance and upgrading. Cheltenham: Edward Elgar. 2004. Serfati, Claude. Dimensiones financieras de la empresa transnacional: cadena global de valor e innovación tecnológica. Ola Financiera 2.4 2009. Soros, George. The crisis of global capitalism: open society endangered. Little, Brown &Company. London. 1998. Starosta, Guido. Global commodity chains and the marxian law of value. Antipode vol. 42 no. 2 2010. Pp 433–465 Sturgeon Timothy j., Memedovic Olga. Mapping global value chains: Intermediate goods trade and structural change in the world economy. Development policy and strategic research branch. Working paper. United Nations industrial development organization. Vienna, 2011. Pp. 1-50 Sturgeon Timothy, Gereffi Gary, Guinn Andrew, and Zylberberg1 Ezequiel. Article for funcex magazine, draft may 21, 2013a. Pp. 1-16 http://www.cggc.duke.edu/ pdfs/2013-05 22_sturgeon_et_al_funcex_article_submitted.pdf Vercellone, c. The new articulation of wages, rent and profit in cognitive capitalism. Queen Mary University, London 29-02-2008. File:///d:/mes%20documents/ notes%20de%20lecture/Rentes/vercellonerentandknowledge.htm Wallerstein, Immanuel, y Hopkins, Terence. Commodity chains in the world-economy prior to 1800”. Review 10, 1986, en Gereffi, Gary, y Korzeniewicz, Miguel, Commodity chains and global capitalism. Londres. Praeger. 1994
6. Referencias Definición de pauperizar http://lema.rae.es/drae/?val=pauperizar Emmot, Bill. A “Merkel plan” for Europe. Project syndicate. http://www.project-syndicate. org/commentary/europe-modern-marshall-plan-by-bill-emmott-2015-01 Gereffi, Gary. Response: host countries can act. Boston review. Http://new.bostonreview. net/br38.3/ndf_gary_gereffi_global_brands_labor_justice.php Obama, Barack. State of the Union. Http://www.cnn.com/2015/01/20/politics/state-ofthe-union-2015-transcript-full-text/
263
OECD. New sources of growth: intangible assets. http://www.oecd.org/sti/ inno/46349020.pdf The White House Blog. This is how the president is making the tax code work for middleclass families. Http://www.whitehouse.gov/blog/2015/01/18/how-presidentmaking-tax-code-work-middle-class-families The world´s biggest public companies. Global 2000 leading companies. Http://www. forbes.com/global2000/list/#page:1_sort:0_direction:asc_search:_filter:all%20 industries_filter:all%20countries_filter:all%20states
264
CAPÍTULO IX LAS COMPRAS DE LOS CONSUMIDORES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS: EL PAPEL DE LA REGIÓN FRONTERA Y LA MIGRACIÓN Eliseo Díaz González1 Gabriel González -König2 Sumario: 1. Introducción, 2. Competencia fiscal, evasión y contrabando, 3. Análisis de las compras transfronterizas, 4. Integración económica y visitantes transfronterizos, 5. Visado, ciudadanía y commuters en la relación México-EE.UU, 6. Determinantes de las compras transfronterizas, 7. Conclusiones, 8. Bibliografía. Resumen El objetivo del estudio es analizar los determinantes de realizar compras transfronterizas por los mexicanos en el mercado de Estados Unidos. Basados en microdatos y en los modelos de competencia fiscal, se busca probar la hipótesis según la cual el incentivo para que los consumidores crucen la frontera es una función inversa a la distancia. Combinando métodos paramétricos y no paramétricos, se concluye que la habilitación para acceder al mercado de EE.UU. es determinante de las compras transfronterizas, así como la localización de los consumidores en los estados fronterizos y de Doctor en economía, Departamento de Estudios económicos, el Colegio de la Frontera Norte. Correo electrónico ediaz@colef.mx. 2 Doctor en economía, Departamento de Estudios Económicos, El Colegio de la Frontera Norte. Correo electrónico ggkonig@colef.mx <?>
265
tradición migratoria. Palabras clave: Compras transfronterizas, frontera México- EE.U.U, cruces fronterizos, impuestos. Abstract The purpose of the research is to analyze the determinants of cross-border shopping by Mexicans in the U.S. market. Based on micro data and models of tax competition, we test the hypothesis that the incentive for consumers to cross the border is an inverse function of the distance. Combining parametric and non-parametric technics, we conclude that clearance for access to the U.S. market is key in determining cross-border trade, as well as the location of consumers in the states of the border region and the states of migratory tradition. Keywords: Cross-border shopping, U.S.-México border, border crossing, taxes. 1. Introducción Un rasgo distintivo de la cotidianidad que se vive en las ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos es la saturación de los cruces fronterizos, un reflejo de los intercambios de habitantes de uno y otro país, de las operaciones de comercio internacional y de la demanda de bienes en el mercado estadounidense que los consumidores mexicanos realizan en establecimientos norteamericanos. Pero lo que se vive todos los días en la frontera es que la demanda de bienes en el mercado norteamericano proviene no solo de los habitantes de la frontera sino de consumidores de todo el país, como una secuencia del proceso migratorio México-Estados Unidos. El comercio en las fronteras ocurre tanto nacional --entre condados, estados o provincias--, como internacionalmente. Suponiendo que no hay diferenciales en la formación de precios, de acuerdo con la teoría éstas surgen en los casos en que una pequeña jurisdicción, como una ciudad o condado, impone una tasa impositiva mayor que sus vecinos (Lovely, 1994). El objetivo de esta investigación es analizar los determinantes de la
266
demanda de bienes de consumo de los mexicanos en el mercado de Estados Unidos, basados en cifras de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) y la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGASTO), ambas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) para 2012. La metodología combina técnicas paramétricas y no paramétricas de medición. Con base en la ENIGH realizamos un análisis de las cifras de compras en el extranjero que hacen hogares mexicanos, haciendo una revisión de tipo cualitativo de sus principales determinantes. Por otra parte, con base en los datos de ENGASTO, son construye un modelo tipo PROBIT para encontrar los factores económico y sociales que determinan la demanda de bienes de consumo en el extranjero, en particular en Estados Unidos. Se obtienen aquí los efectos marginales que ayudan a cuantificar dichos determinantes. El documento se integra con cinco apartados aparte de las conclusiones. En la primera parte, se analizan las teorías que han estudiado las compras transfronterizas identificando la de competencia fiscal, evasión y contrabando. En el segundo apartado se analizan las cifras de compras transfronterizas destacando que las familias no compran la mayoría de sus bienes en el país vecino, más bien este involucra cierto tipo de bienes de consumo como los productos textiles, vestido y calzado, los hogares y productos electrónicos de consumo. La relación entre apertura económica, adunas y control de las fronteras se analiza en la parte tres, destacando su contradictoria interacción con las compras transfronterizas que se ven a la vez incentivadas y débilmente restringidas por estos factores. La frontera México-Estados Unidos puede considerarse una frontera cerrada. En la parte cuarta se busca analizar y cuantificar el vector de población habilitada para realizar compras directas en el vecino país, determinada fundamentalmente por la política de otorgamiento de visas por el vecino país. Se concluye que éste es el más importante elemento que contiene o limita las compras transfronterizas. Por último, los resultado de la estimación del modelo Probit se recogen en la sección cinco, concluyendo que el gasto total de las familias, que aproxima el monto de ingresos, es el principal determinante de las compras transfronterizas, pero esta varía dependiendo de la distancia a la frontera, como lo presupone la teoría, además de que la tradición migratoria de los estados es un factor que hace crecer la demanda de productos en EE.UU.
267
Los resultados confirman la vigencia de los modelos de competencia impositiva donde el atractivo que realizar compras en la frontera se diluye conforme aumenta la distancia a la frontera por efecto de los costos de transportación. Sin embargo, la estimación permite añadir a esta relación la influencia del nivel de ingreso de la población, determinado por el factor habilitación de acceso de la población. 2. Competencia fiscal, evasión y contrabando El análisis de las transacciones transfronterizas o las compras que realizan compradores de un país en el país vecino ha generado en los últimos años una literatura abundante que ha sido denominado como competencia fiscal (Kanbur y Keen (1993), Nielsen (2001)). En los países vecinos que con movilidad internacional de compradores se supone que los estados compiten vías tasas impositivas para retener la recaudación de impuestos aplicados a las ventas. Esta competencia lleva a crear regímenes fiscales más eficientes (Hines, 2004); a establecer tasas diferenciales en los países con mayores tasas impositivas (Clark, 1994); mientras que Knight y Schiff (2012) destacan las consecuencias que surgen cuando difiere el tamaño de los países colindantes, donde la sensibilidad de la demanda a los precios o las tasas impositivas dependen de la densidad poblacional en la frontera del país pequeño. Los modelos de competencia fiscal están basado en el modelo de Hotelling (Kanbur y Keen (1993), Cremer y Gahvari (2000), Wooders y Zissimos (2003) y Hsu (2005)), que también ha sido extendido a estructura de servicios de salud prestados por dos hospitales (Aiura y Sanjo, 2010). Vinculado a lo anterior, se ha desarrollada el tema de la evasión fiscal en impuestos sobre mercancías, Lovely (1994) utiliza el método de comparación de equilibrios discretos, propuesto originalmente por Dixit (1985). Con este método puede identificarse magnitudes como el cambio en el consumo, los recursos perdidos por evasión y el costo por forzar el cumplimiento de obligaciones. Los estudios sobre contrabando se apoyan en los trabajos pioneros de Bhagwati y Hansen (1973), que postulan que en general los efectos de bienestar del contrabando son indeterminados. Esto se explica porque
268
el contrabando implica costos reales en exceso del comercio legal, que pueden disminuir el bienestar a pesar de la elusión de las políticas distorsionantes del gobierno. Las distorsiones son compensadas con los costos del contrabando y este efecto en el bienestar está directamente relacionado con el grado de competencia (Thursby, Jensen y Thursby, 1991). El modelo de Hotteling en su extensión a dos países y una frontera se utiliza para analizar las compras en la frontera y definir la competencia entre países por recaudar el impuesto a las ventas o al valor agregado. Nielsen (2001) desarrolla el modelo original de Kanbur y Keen (1993), hay dos países, uno grande otro pequeño, definidos en el rango (-1, 1) y un punto b que describe a la frontera entre ambos. El tamaño relativo del país pequeño se mide por el radio (1-b)/(1+b). Hay un bien compuesto, cada individuo compra una unidad del bien cuando su precio de reserva excede al precio del bien. El precio de reserva del país grande es V, y el precio de reserva del país pequeño es v. Asume que el precio de reserva es lo suficientemente alto de manera que, para los precios de las mercancías sujetas al impuesto en los dos países, todos los individuos desearían comprar esas mercancías. Sea T la tasa del impuesto en el país grande y t la tasa del impuesto en el país pequeño. Como los vendedores no tienen poder de mercado, los precios de los bienes son simplemente los impuestos aplicados dado que se asume que el costo = 0. Un individuo que viaja a la frontera a comprar un bien extranjero incurre en un costo de transporte = d por unidad de distancia viajada. Un consumidor del país grande comprará el bien en la frontera si el excedente obtenido (V-t-dS), donde S es la distancia entre las dos localizaciones, supera el excedente de comprar en casa, V-T. En consecuencia, aquellos consumidores en la distancia
Optarán por cruzar la frontera para comprar (para T > t; si nadie lo hará). De manera similar, consumidores del país pequeño para quienes la distancia a la frontera es S
269
…escogerán comprar afuera. Para el modelo de competencia fiscal la maximización del ingreso fiscal del gobierno está dado por la tasa del impuesto aplicada a las compras que realizan los consumidores en su país más las compras realizadas por consumidores extranjeros. Los costos de inspección y penalización por el control fronterizo y la persecución de la evasión fiscal, representado por la aplicación de una multa f(T-t) para el país grande, con una probabilidad de que ocurre igual a P. Asumiendo neutralidad al riesgo de los residentes del país grande, las compras transfronterizas marginales, para un consumidor que se desplaza una distancia de S* de la frontera, se caracteriza por la igualdad por:
Por tanto, la cantidad de compras transfronterizas estará determinada
La probabilidad de detección en la frontera reduce la cantidad de compras transfronterizas. Lo mismo aplica para las multas a los evasores de impuestos y, lo más importante, a los costos de cruce o los costos asociados a la habilitación o requerimientos legales para el cruce, como las visas o la documentación de residencia legal o naturalización en el país extranjero para los consumidores del otro país. 3. Análisis de las compras transfronterizas Cifras del Buró del Censo, del Departamento de Seguridad Interna (DHS, 2012) y el Bureau of Transportation Statistics (BTS), de Estados Unidos, revelan que la intensificación de los lazos comerciales ha hecho aumentar la demanda de transporte de carga hacia Estados Unidos y al mismo tiempo incrementó el número de turistas y personas de negocios de origen mexicanos admitidos en ese país. El flujo de visitantes que ingresa a través de los puertos terrestres, sin embargo, ha sufrido una radical disminución, es posible que como consecuencia o como un resultado del
270
movimiento migratorio, por una parte, y por la otra por el incremento en el control fronterizo posterior a los sucesos del 11/09/2001. Es posible que haya influido también un cambio en la política de otorgamiento de visas de las autoridades aduanales de EU, que consistió en retirar las visas que antes se otorgaban a la población de la frontera, la Border Business Card (BBC) para expedir sólo visas de tipo B1 y B2 por igual a la población de la frontera y el país en general. La Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGASTO) detectó que en 2012 el número de personas que integran los hogares que realizaron compras en el extranjero ascendió a 10.2 millones de individuos, que equivale al 8.9% de la población total estimada en 114.7 millones de personas. De los 29.7 millones de hogares reportados por la Encuesta, 2.8 millones, equivalente a 9.6% del total, realizaron compras en el extranjero La mayor parte de estas compras se realizan en los estados de la frontera norte, por lo que se infiere que se trata de compras hechas fundamentalmente en Estados Unidos. Tanto por principios económicos fundamentales, como por diferenciales de precios entre las ciudades de la frontera, impulsadas también por oscilaciones cambiarias, las diferencias impositivas en los impuestos aplicados a las ventas, o bien, por la influencia de las estrategias de comercialización las grandes compañías detallistas de Estados Unidos, hacen que los consumidores fronterizos constituyen un mercado estable para las compras realizadas fuera del país. Cuadro 1
Cifras de la ENIGH 2012 revelan que 0.83% del gasto total de los hogares en México se dedica a compras realizadas en el extranjero. Los valores expandidos de las cifras muestrales de la ENIGH indican que son
271
736.9 miles de millones de pesos al trimestre el valor de las compras de bienes en el extranjero hechas por los hogares mexicanos. La cifra parece baja, es menor al 1% del total de los gastos de las familias en el país, pero su importancia adquiere relevancia mayor si consideramos que cerca de 33% de los gastos totales se destina a gastos en bienes no comerciados. Si restamos ese gasto del total, entonces las compras en el extranjero representa el 1.23% del total de gasto en bienes. Para valorar adecuadamente las transacciones realizadas fuera del país, se puede señalar que su cifra supera en 64% el valor de las compras hechas en establecimiento denominados tiendas de conveniencia, una forma de comercialización que en los últimos años ha cobrado cierto predominio en el país. Pero la ENGASTO 2012 permite obtener un panorama más consistente del fenómeno de las compras transfronterizas. Para comprender estas transacciones suelen involucrar algunos bienes, especialmente prendas de vestir y electrodomésticos, pero raras veces el total de las compras de un hogar, lo que en la Encuesta de denomina como la Gran Compra. Por ejemplo, solo en los estados de la frontera norte 51 mil familias reconocen realizar en Estados Unidos la gran compra de su hogar. En cambio, tan solo el rubro de prendas de vestir es adquirido por 960 mil familias, que representa el 17% de los hogares en los seis estados fronterizos.
272
Figura 1
Distinguiendo por entidad federativa, se aprecia que los estados fronterizos son los que más demandan bienes en el mercado norteamericano: Baja California, el 29.6% de las familias adquirió al menos un bien, Sonora, el 24.8%, Chihuahua, 17.1%, Tamaulipas, 14.2%, Coahuila 13% y Nuevo León con 9.7%. Los estados en los que menor número de familias realizan compras en Estados unidos son Chiapas (0.13%), Hidalgo (0.18%) y Estado de México (0.24%). La enorme varianza en los datos hace que la media aumente demasiado, de forma que 11 estados están por arriba del promedio nacional y 21 por debajo de ésta. En la gráfica 1 se aprecian los principales bienes comprados en el extranjero por consumidores mexicanos, que habitan los estados fronterizos, los de alta migración y el resto del país. En la relación de los doce principales bienes de consumo comprados en Estados Unidos, las cinco primeras posiciones son ocupadas por prendas de vestir o productos textiles en general, y las siete posiciones siguientes corresponde a aparatos eléctricos. Así, uno de los factores que en principio se espera que sean importantes para explicar las compras transfronterizas es la cercanía geográfica
273
con los EE.UU. Asimismo, los hogares que habitan en estados con alta migración, caracterizados como aquellas entidades con un índice de intensidad migratoria mayor a 0.5, tenderán también a explicar las compras transfronterizas3. Figura 2
Además de la cercanía a la frontera y el fenómenos migratorio de los estados, también se espera que afectan las compras transfronterizas algunas variables de tipo sociodemográficos de los estados relacionadas con el nivel de ingreso, como el nivel de escolaridad de los jefes de familias de los hogares, el género del jefe de familia. La variable de escolaridad del jefe de familia toma cuatro valores distintos. Analizar la relación entre gasto total de los hogares y el porcentaje de éstos que realizan compras transfronterizas, distinguiendo entre los agrupamientos de estados mencionados, (Figura 2), se aprecia que las compras en el extranjero son realizadas en mayor medida por familias de altos ingresos. Conforme aumenta el ingreso, en este caso el gasto total anual, se incrementa el número de hogares o familias que realizan compras transfronterizas, no solo en forma proporcional sino en forma progresiva. 3 El Índice de Intensidad Migratoria 2010 (IIM_2010) del Consejo Nacional de Población (Conapo), es estimado mediante el método de componentes principales basados en los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI. Son estados de alta migración Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas.
274
En estados de la frontera norte, el total de los hogares de más alto ingreso realizaron compras en Estados Unidos en el 2012. En el resto de los estados ese porcentaje se acerca casi a la tercera parte de las familias de mayor ingreso, pero en los estados con alta migración esa proporción está por debajo del 20%. Fuera del estamento de mayor ingreso, en todos los casos el porcentaje de hogares que compran en el extranjero es mayor en el caso de los estados con alta migración que respecto al resto de las entidades. Figura 3
En los estados de la frontera norte, la mitad de los hogares con gastos superiores a 250 mil pesos anuales realizan compras en Estados Unidos. Para ese mismo nivel de gastos, en los estados con alta migración el porcentaje de los que compran en Estados Unidos es de cerca del 8% y en el resto de los estados la proporción es menor al 5%. Una forma de ponderar estas cifras es tener en cuenta la estructura de distribución del gasto de acuerdo a la clasificación de estados considerada antes. El ingreso o gasto medio por hogar es de 100 mil pesos anuales y cerca de 25% de las familias de las tres categorías de estados pertenecen a ese grupo. Por debajo de ese ingreso medio, los estados con mayor migración tienen más hogares que los grupos de frontera norte y resto de los
275
estados, pero por encima del ingreso medio primero los estados de la frontera y después el resto de los estados tienen mayor porcentaje de hogares. Esto se resume en que los estados con alta migración tienen mayor predominio de hogares pobres, los estados de la frontera tienen más hogares con ingreso medio altos y el resto de los estados tienen mayor proporción de familias u hogares ricos. En resumen, el análisis de las cifras de ENGASTO revela diferentes apreciaciones sobre las compras transfronterizas según se aborda en una perspectiva por productos, regional o la estructura de ingresos. Este tipo de transacciones no involucran al conjunto de las compras que realizan los consumidores en el país, en ese sentido puede decirse que resulta un tema marginal para el consumo privado. Es un fenómeno propio de la región frontera norte en todo caso. No involucra al total de productos consumidos en México sino sólo a algunos de ellos, aún en los estados de la frontera. Principalmente productos textiles, electrónica de consumo y equipamiento para el hogar. Finalmente la incidencia más importante se da en la estructura de ingresos en la sociedad, el consumo transfronterizo es propio de los grupos de mayor ingreso. 4. Integración económica y visitantes transfronterizos. Cuando se observa el estricto y creciente control de la frontera México – Estados Unidos por las autoridades migratorias de ese país, surge espontáneamente la pregunta de si es México una economía realmente abierta. Porque, será una economía todo lo abierta que se quiera pero la frontera con Estados Unidos está cerrada a los mexicanos. Al margen del tema de la liberalización comercial, no lo es por los riesgos que implica el problema de la migración descontrolada de mexicanos hacia Estados Unidos. Esto afecta sobremanera el tema de la importación directa de bienes o compras transfronterizas. El total de comercio entre México y Estados Unidos ascendió en 2012 a 494 mil millones de dólares (MMD), de acuerdo a datos reportados por el Bureau of Transportations Statistics (BTS) de Estados Unidos. De ese total 277.7 miles de millones corresponden a exportaciones mexicanas hacia ese país, y 216.3 MMD corresponde a exportaciones de Estados Unidos hacia México. Este intercambio significa un superávit comercial cercano a
276
los 61 mil millones de dólares que es favorable a México. Estas cifras hacen que la frontera entre México y Estados Unidos sea una de las fronteras con mayor dinamismo del mundo, esto por el intenso cruce de personas, vehículos de pasajeros y de carga, que transitan en ese territorio, asociadas al comercio, la migración laboral y la actividad turística. Sin embargo, las relaciones económicas entre ambos países expresadas a través los viajes que realizan mexicanos a ese país, que se traducen en compras transfronterizas han sufrido un comportamiento contrastante. Estas relaciones se pueden analizar a partir de dos hechos de la realidad cotidiana binacional, una el número de visitantes mexicanos a través de la categoría que el gobierno norteamericano denomina como B-1 - B-2 y BCC, que incluye a los turistas, personas de negocios, diplomáticos y estudiantes mexicanos que ingresan a ese país, la otra a través de la cifra frecuentemente citada por muchos analistas referente a los cruces transfronterizos terrestres en la frontera sur de los Estados Unidos, es decir, la Frontera México - Estados Unidos. Contrario a lo que con frecuencia se afirma, que el TLCAN ha intensificado las relaciones económicas entre los dos países, en materia de cruces fronterizos ha ocurrido lo contrario. De acuerdo a cifras del Departamento de Transporte de ese país, entre 2003 y 2012, es decir ya en la era del TLCAN, el número de cruces fronterizos cayó 35%, de 246 millones de personas cruzando la frontera en 2003, a 159 millones en 2012. Es posible que el TLCAN haya tenido un menor influencia en este fenómeno, es posible que sea influido por un subregistro o por una mayor precisión en el registro de admisiones en los últimos años, comparado al impacto que pudieron haber tenido la política de control migratorio de los Estados Unidos y en particular la política de admisión temporal hacia México, es decir la política para otorgamiento de visas a los mexicanos. Además de la contabilidad de cruces en las fronteras terrestres de los Estados Unidos, como la registrada en las garitas localizadas en la frontera con México, también se elabora el registro de admisiones conocido como I-94, que ampara visitantes por negocios, turismo, trabajadores temporales y diplomáticos, entre otras categorías de admisiones de personas con visa. A nivel regional la admisión de ciudadanos visitantes procedentes de Norteamérica, que incluye a México, han crecido más rápido que las otras
277
regiones del mundo, que en el pasado aportaban mayor porcentaje de visitantes a este país. Primero, el aumento de admisiones de esta región superó a la de Asia en 2006, y en 2010 superó a los países de Europa en el envío de más visitantes a Estados Unidos. En 2012 Norteamérica originó 40% de visitantes de negocios y turistas a Estados Unidos, mientras que Europa contribuyó sólo con 30 por ciento. Esta intensificación de las relaciones comerciales entre los países de la región del TLCAN ha dado a México un peso muy importante en el envío de turistas hacia los Estados Unidos. Fuentes del U. S. Department of Homeland Security revelan que México aporta más del 30% de los visitantes a Estados Unidos en la categoría I-94. La relación entre las cifras revela un contraste entre las relaciones económicas tan estrechas entre ambos países y el nivel de trato de la política migratoria de ese país hacia México, comparada a la que concede a otros países. Del total de visitantes mexicanos 93% son turistas y personas de negocios, todos entrando con visa. Esta dato representa más 56% del total de visitantes admitidos con visa (27.4 millones), pero otros turistas y visitantes de negocios ingresan con visado automático (Waiver), que hasta ese año se concedía sólo a países de Europa occidental, Asia y Oceanía. Con 16 millones de personas de negocios y turismo, en 2012 México fue el país que más visitantes envió a Estados Unidos, una cifra tres veces mayor a la aportada por países desarrollados como Reino Unido, Japón o Alemania. En resumen, la mayor integración económica entre ambos países ha llevado a conformar una relación binacional en donde, por una parte, se ha reducido el movimiento cotidiano de visitantes en la frontera entre ambos países, y por la otra, se ha expandido el número de visitantes de negocios, turismo y trabajadores temporales de nacionales de México, convirtiendo a este país en la fuente principal de visitantes de Estados Unidos. 5. Visado, ciudadanía y commuters en la relación México-EE.UU Este conjunto de individuos constituye es el universo de potenciales importadores directos de bienes de EU. Como se desprende del punto anterior, las compras que los mexicanos hacen en E.E.U.U. está relacionado principalmente con el movimiento
278
de personas en la frontera o turismo transfronterizo, el desplazamiento de mexicanos hacia Estados y de estadounidense hacia México; y con los visitantes mexicanos hacia Estados Unidos viajando principalmente por motivos de turismo y negocios. Pero también con ciudadanos norteamericanos, mexicanos con doble nacionalidad y residentes mexicanos en EE.UU. pero que residen en México, una situación frecuente en las ciudades fronterizas mexicanas. Las compras de bienes de consumo por los mexicanos en Estados Unidos se pueden explicar en primer término a partir de la habilitación de acceso o cumplimiento de requisitos de ingreso impuestos por ese país, como condición fundamental visitar los Estados Unidos. En este punto se pueden identificar diferentes grupos. Los mexicanos con visa estadounidense; las personas con doble ciudadanía que residen en México; extranjeros que viven en México y que tienen accedo a ese país por motivos de ciudadanía (como el caso de los pensionados norteamericanos) o por pertenecer al programa Waiver de acceso automático; y mexicanos con residencia en Estados Unidos y que viven en México. Un fenómeno común en las ciudades fronterizas es que algunas de las personas con habilitación de acceso a Estados Unidos, viven en México pero trabajan en Estados Unidos, los llamados commuters que hacen desplazamientos cotidianos en la frontera con recorridos de ida y vuelta. Este universo, con cierto margen de error en el que podemos ubicar a los migrantes de retorno o los migrantes circulares, integra el grupo de los compradores mexicanos de bienes de consumo en Estados Unidos. Si logramos cuantificar a este grupo de personas, podemos establecer algunos rasgos generales que los identifiquen y con ello habremos avanzado en el análisis de los determinantes de la demanda de compras transfronterizas de los mexicanos en Estados Unidos. 5.1. Visas En total son 24 las categorías de visas de no inmigrantes, y 87 los tipos específicos de visas no inmigrante expedidas actualmente, referidas por la letra y el numeral denotados por la subsección a la que pertenecen en la Immigration and Nationality Act (INA): B-2 para turistas, E-2 para inversionistas, F-1 para estudiantes extranjeros, H-1B para trabajadores profesionistas temporales, J-1 para participantes en intercambio cultural, o S-4 para informantes de terroristas, entre otras (Wasem, 2011).
279
La ley y los reglamentos fijan condiciones para el tiempo de estancia del no inmigrante en los Estados Unidos, fijan también requisitos de residencia en el extranjero, y a menudo limitan lo que está permitido hacer a los extranjeros en los Estados Unidos (por ejemplo, obtener un empleo o inscribirse en la escuela), pero muchos observadores afirman que las políticas no son uniforme o rigurosamente aplicadas. Los ciudadanos mexicanos pueden obtener una visa láser del Departamento de Asuntos Consulares del Estado si son admisibles como no inmigrantes B-1 (negocios) o B-2 (turismo), y la visa láser emitida es una visa combinada de no inmigrante BCC/B-1/B-2. Estados Unidos tiene 10 puntos de expedición de visas en México, cinco de ellos están ubicados en ciudades de la frontera norte. Dos centros adicionales están localizados en ciudades de estados de la frontera, Monterrey, Nuevo León y Hermosillo en Sonora. En total, los estados de la frontera con Estados Unidos tienen siete de los 10 centros de expedición de visas de ingreso a Estados Unidos. El resto de los centros de expedición de visa están en la ciudad de México, Distrito Federal, Guadalajara y Mérida. Las visas que otorga el gobierno de Estados Unidos tienen diferente tiempo de vigencia. La más común es la B1/B2/BCC, tienen una vigencia de hasta 10 años, aunque en ocasiones se otorgan para una única entrada, algunos estudios aclaran que aproximadamente 70% del total de visas norteamericanas pertenecen a esta categoría (Wassem, 2011). Suponiendo que todas estuvieron a un plazo de 10 años, las visas expedidas entre 2003 y 2012 estarían todas vigentes, solo a partir de 2013 estarían siendo renovadas las visas otorgadas en 2003. Si esto fuera así, la suma de las visas expedidas en ese periodo corresponderían al total de visas vigentes en México, que ascienden en total a 10,8 millones de documentos de ingreso. Considerando una población de 117 millones de personas, eso equivaldría a que el 9.2% del total de mexicanos tiene visa de ingreso a los Estados Unidos. Sin embargo, esta presunción tiene varias limitaciones que se requiere tener en cuenta. Respecto de la distribución regional de las visas, si bien es cierto que los lugares de expedición tenderían a ser los que concentraran el mayor número de documentos, lo cierto es que en realidad estos operan como centros regionales para todo el país y sirven también para conceder
280
visas a extranjeros de paso por México. El reparto de visas sigue el patrón de concentración poblacional del país, 57,6 de ellas han sido expedidas en las tres ciudades más importantes del país; ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y 32% en las ciudades de la frontera4. Figura 4
La causa más común para rechazar una visa es que los solicitantes no logran demostrar la presunción de no buscar residir permanente en Estados Unidos. En forma específica, el numeral 214(b) de la INA presume que todos los extranjeros que buscan ingresar a Estados Unidos van a asentarse permanentemente. De acuerdo con Wesem (2011), durante el periodo 1995-2008 esta presunción fue el fundamento más común para rechazar las solicitudes de visa no inmigrante. El número de visas muestra el número potencial de extranjeros que pueden solicitar ingresar a Estados Unidos, las admisiones describen los ingresos actuales de extranjeros en Estados Unidos. El problema de de4 Por ejemplo, es muy común afirmar que en Tijuana, Baja California, la mayor parte de los habitantes pueden cruzar la frontera porque se dice que 60% de la población cuenta con visa. Sin embargo, para que esto fuera cierto, se requería que 88% de las visas expedidas en esta ciudad entre 2003 y 2013 hubieran sido concedidas sólo a habitantes de la misma ciudad, lo cual es imposible tomando en cuenta que Mexicali y el resto de las ciudades de esa entidad, solo tienen el consulado de Tijuana para realizar ese trámite.
281
terminar la población residente con aptitud legal para ingresar a Estados Unidos tiene más relación con la población con doble nacionalidad o naturalizados norteamericanos que habitan en las ciudades fronterizas, la franja fronteriza o la región cercana a la frontera norte, y que utilizan los documentos de ciudadanía más que visas de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos. Utilizando cifras de visas otorgadas en México el acumulado del periodo 2003-2013, más los datos de población ocupada que trabaja en el extranjero o en organismos internacionales (Población ocupada por tipo de unidad económica: Situaciones de carácter especial o no especificadas, ENOE) más las cifras de residentes mexicanos nacidos en Estados Unidos del Censo de Población y Vivienda 2010, se estima que el total de residentes mexicanos habilitados para realizar compras en Estados Unidos asciende a 11.9 millones de personas. En la distribución por estados estimamos que en los estados de la frontera norte este porcentaje fluctúa entre 20 y 30% de la población, especialmente por el peso tan grande los commuters, pero en el distrito Federal y otros estados interiores la cifra puede llegar al 15% del total de habitantes. 5.2 Aduanas, control de fronteras y franquicias de importaciones directas permitidas. El combate al contrabando es una importante herramienta para disuadir la compra de bienes en el extranjero y su importación al país. Información de la Dirección General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) informa que la infraestructura aduanera en el país está formada por 49 aduanas distribuidas en la siguiente forma: 19 en la frontera norte, 2 en la frontera sur, 17 aduanas marítimas y 11 aduanas interiores ubicadas en las principales ciudades fronterizas y puertos de acceso al vecino país. Para efecto de la importación personal de productos comprados en el extranjero la normatividad aduanera establece una franquicia, que es un permiso gubernamental otorgado a personas de origen nacional y extranjero, para no pagar derechos e impuestos por una cantidad determinada de mercancía introducida al país con un valor por debajo del monto establecido por la franquicia. La franquicia estaba fijada en el equivalente nacional de 150 dólares por persona en 2013, acumulable para los familiares que viajen en el mismo vehículo pero hasta un límite de 400 dólares. Podían
282
introducirse todas las mercancías, a excepción de bebidas alcohólicas, tabacos labrados y gasolinas fuera del tanque del vehículo. Hacia fines de año la franquicia suele subir, en noviembre de 2013 fue aumentada a 500 dólares con vigencia para el periodo vacacional en atención en particular al regreso a México con fines vacacionales de la población migrante en Estados Unidos. Es importante reconocer que las compras transfronterizas que realizan los consumidores mexicanos ocurran a pesar de la amplia vigilancia aduanera en la frontera y de la limitación cuantitativa establecida para el paso de mercancías libre de impuestos. Aunque, el límite cuantitativo establecido por la franquicia, dado que aplica sobre una base diaria y se amplía con el número de personas que viajen juntas, en realidad reportaría una cifra de compras transfronterizas superior a la que consigna la ENIGH para el 2012. Si consideramos que las cifras de visitantes turistas y de negocios de México a Estados Unidos fueron 16 millones en el 2012, y que los desplazamiento a lo largo de los puertos de entrada norteamericanos implicaron una movilización cercana a los 160 millones de cruces fronterizos, implicaría que, de acuerdo al monto de franquicia vigente, corriente y ampliada a fin de año, el monto de las compras transfronterizas reportado queda por abajo del potencial permitido para las importaciones libres de impuestos. Así, el servicio aduanero en México no parece cumplir las obligaciones relacionadas con la fiscalización de las importaciones directas que realizan los consumidores mexicanos en la forma de transacciones transfronterizas. 6. Determinantes de las compras transfronterizas Con los datos se elaboró un modelo probit para estimar la probabilidad de que los hogares compren productos en el extranjero. La variable dependiente es una variable dicotómica, Compra_EUA, que toma el valor de 1 cuando la familia compró algún bien en el extranjero y cero cuando no lo hizo. Como una variable explicativa se utiliza gasto total anual del hogar primero en valor monetario, luego en logaritmo, que mejoró las estimaciones sustancialmente.
283
También se incluye la variable de escolaridad del jefe de familia que toma cuatro valores distintos: 1, no terminó la primaria, 2 si terminó la primaria, 3 si terminó la secundaria y 4 para aquellos que aprobaron educación media y superior. Uno de los factores que en principio esperamos que sean más importantes es la cercanía geográfica con los EE.UU. Los datos son representativos a nivel estatal, por lo que hicimos una variable dicotómica, frontera, que toma el valor de 1 para las observaciones que habitan en un estado fronterizo con los EE.UU. y 0 para el resto de las observaciones. Otro factor que esperamos que tenga un efecto positivo es la migración. Para captar este efecto, determinamos qué estados tienen una alta intensidad migratoria usando el Índice de Intensidad Migratoria 2010. La variable migración = 1 para las observaciones de estos estados y 0 para el resto de las observaciones. De esta forma, el país se puede separar en tres grupos de interés mutuamente excluyentes: Estados fronterizos (frontera=1, migración=0), estados con mucha migración (frontera=0, migración=1) y el resto de los estados (frontera=0, migración=0). Esta forma de separar la muestra se va a utilizar en todas las figuras. El 25.9% de los jefes de familia son mujeres (variable mujer=1 si es mujer, 0 si es hombre) y la edad promedio de los jefes de familia es 48.4 años (variable edad). Para todas las figuras, tablas y estimaciones, se tienen 57,756 observaciones que representan a 29.8 millones de hogares, 5.6 millones en la región Frontera (11,551 observaciones); estados con alta migración, 7.1 millones (18,432 observaciones), y 17.1 millones para el resto de los estados (27,773 observaciones). La distribución de la población de acuerdo con el nivel de escolaridad de los jefes de hogar para las tres regiones mencionadas arriba demostró que en los estados no fronterizos hay una mayor proporción de jefes de familia sin primaria terminada, especialmente en los estados con alta intensidad migratoria. Por su parte, los estados fronterizos tienen una mayor escolaridad promedio y los estados con alta intensidad migratoria una menor escolaridad que los otros grupos. En la figura 6 muestra la proporción de hogares que hicieron compras en EE.UU. por nivel de escolaridad. En los estados fronterizos encontramos una proporción mucho mayor que en las otras dos regiones. Aunque la
284
diferencia es mucho menor, también los estados con alta migración tienen una proporción mayor de la población que compra en los EE.UU. También se puede apreciar que a mayor escolaridad, es mayor la proporción de los hogares que hacen alguna compra en los EE.UU. para todas las regiones. Figura 5
En el cuadro 2 presentamos tres estimaciones, un modelo base, que solo incluye las variables de gasto (log_10_gasto), edad, escolaridad y sexo del jefe de familia (edad, escolaridad y mujer). Todas las variables incluidas tienen un coeficiente positivo, por lo que un aumento en la variable aumentará la probabilidad de que la variable dependiente, compra_ EUA, tome el valor de 1. Es decir, aumentará la probabilidad de que un hogar haga compras en EE.UU. El único que llama la atención es que si el jefe de hogar es mujer, entonces es más probable que se hagan compras en los EE.UU., el efecto no es muy grande, pero es consistente en todas las estimaciones. En el caso del modelo base, si las otras variables toman el valor promedio, la probabilidad de que se hagan compras en los EE.UU. aumenta en 0.6% en los hogares con jefatura femenina y es semejante en el resto de las estimaciones. En la estimación base es log_10_gasto la
285
variable que tiene mayor impacto en la probabilidad estimada de hacer compras en EE.UU. Estadísticamente todos los coeficientes son individual y conjuntamente significativos con valores p (p-values) menores a 0.0001. Esto sucede también en los dos modelos posteriores. Se calculó también la pseudo-R2 de McFadden que en la estimación base resultó muy baja (0.06), aunque la elevada χ2 confirma que el modelo es estadísticamente significativo. Después decidimos aumentar las variables de frontera y migración para incluir la cercanía con la frontera y también los posibles lazos familiares con gente en los EE.UU. La estimación mejora considerablemente todos los estadísticos. La c2 se multiplica por más de cuatro y la pseudo R2 por poco menos de cuatro.
286
Modelo probit para estimar la probabilidad de comprar en EE.UU. Factor frontera y
Simple
Variable Log_10_gasto Escolaridad Mujer Edad Frontera
0.78700 (-695.91) 0.09770 (-266.22) 0.03790 (-49.91) 0.00593 (-249.28)
Migración Gasto_frontera
*** *** *** ***
migración 0.92200 *** (-720.58) 0.07840 *** (-190.34) 0.05060 *** (-59.55) 0.00542 *** (-202.88) 1.46600 *** (-1735.87) 0.40900 *** (-409.36)
Gasto_migración Constante N Suma Factor de Expansión 2
χ Grados de libertad Máx. Verosimilitud Pseudo R2 Valor estimado de variable dependiente en las medias *** p<0.001 Estadístico z entre paréntesis.
-5.9 *** -7.1 *** (-1086.2) (-1131.86) 57,756 57,756 29,709,933 29,709,933
Final 0.69300 *** (-366.66) 0.08100 *** (-196.57) 0.05740 *** (-67.75) 0.00562 *** (-211.3) -2.73600 *** (-202.58) 1.80800 *** (-126.33) 0.81800 *** (-312.59) -0.28200 *** (-100.93) -5.9 *** (-622.21) 57,756 29,709,933
1,068,453.1 4.0 -8,850,894.6
4,505,833.2 6 -7,132,204.6
4,675,432.3 8 -7,047,405.1
0.057
0.2401
0.2491
Efectos marginales en las medias 0.08060 *** (-383.29) 0.00942 *** (-196.6) 0.00683 *** (-66.29) 0.00065 *** (-211.24) -0.14600 *** (-236.77) 0.40100 *** (-90.44) 0.09510 *** (-294.04) -0.03280 *** (-101.69)
0.0582
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Engasto, 2012 de INEGI. La máxima verosimilitud aumenta también considerablemente y los coeficientes de ambas variables son estadísticamente significativos y tienen un efecto positivo en la probabilidad estimada. En los valores promedio de todas las variables, vivir en la frontera aumenta en 31.1% la probabilidad de comprar en EE.UU. y vivir en estados con alta migración la aumenta en 5.4%, ambas con respecto a vivir en el resto de los estados5. 5
En el cuadro no incluimos los efectos marginales salvo los de la estimación final.
287
Finalmente queremos indagar si el gasto que es, junto con vivir en un estado fronterizo, el principal determinante de sí comprar en los EE.UU., tiene efectos distintos en regiones distintas. Para esto creamos dos variables más que son las interacciones entre log_10_gasto y las variables de región (frontera y migración), teniendo como resultado gasto_frontera y gasto_migración. Un aumento en el gasto de una familia en la frontera (o estados con alta migración) afecta la probabilidad de comprar en EE.UU. de dos formas: A través de un aumento en el gasto, como en cualquier otra región y un efecto extra que solo afecta a los gastos que se hacen por hogares en estados fronterizos (o de alta migración). Así, permitimos al modelo que haya efectos distintos del gasto del hogar en las distintas regiones. Esta estimación, marcada como final en el cuadro 4, mejora las anteriores también considerablemente. Podemos calcular el gasto_frontera mínimo (gasto_fronteramin) para que el efecto de vivir en la frontera sea positivo, usando los resultados del cuadro 4 (donde bi es el coeficiente en el cuadro de la variable i): bfrontera+b gasto_front * gasto_frontmin=0 gasto_frontmin=- (bfrontera)/(b gasto_front) gasto_frontmin=-( -2.736)/( 0.818)=3.345 Solo el 0.014% de los hogares en los estados fronterizos tienen un gasto_frontera menor al valor mínimo, por lo que para la gran mayoría de los hogares el efecto de vivir en un estado fronterizo es positivo. De igual forma el efecto extra del ingreso para el caso de los estados con alta migración es negativo, aunque el de migración es positivo. Siguiendo la misma lógica vemos que el efecto de vivir en un estado con elevada migración solo es negativo para gasto_migración mayor a 6.410 (una sola observación y menos de 0.001% de la población). Los efectos marginales, que no son constantes en el caso de las estimaciones probit, se evaluaron en las medias de las variables y en el caso de la variable de sexo, frontera y migración que no son continuas, se estima el efecto de un cambio discreto de 0 a 1 en el valor de la variable. El efecto que tiene el gasto total es distinto para los hogares de las distintas regiones pues aumenta, al efecto que tienen todos los hogares, el efecto de la va-
288
riable gasto_frontera (para los hogares de la frontera) y gasto_migración (para los hogares de estados de alta migración). En la figura 6 graficamos la probabilidad estimada contra el gasto total (en log10). Separamos la población en las tres regiones y calculamos la mediana de la probabilidad estimada para cada intervalo de gasto. Podemos ver que las probabilidades estimadas son claramente mayores para los hogares que habitan en la frontera y que conforme aumenta el gasto, aumenta la diferencia considerablemente. En cambio para los hogares de la región de alta migración, la diferencia que existe con el resto de los estados se mantiene más o menos constante hasta en los hogares con menor gasto, salvo en el caso de los de mayor gasto en que la diferencia casi desaparece. Figura 6
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Engasto, 2012 de INEGI. El efecto de un mayor ingreso es positivo en la probabilidad estimada en todas las regiones, siendo la región fronteriza donde mayor efecto tiene y la de alta migración la de menor efecto. El resto de las variables tienen el signo esperado en los coeficientes, salvo en el caso de sexo que tiene un coeficiente positivo si el jefe de familia es mujer como en el modelo base.
289
Como puede observarse, el efecto de que el hogar tenga jefatura femenina, evaluado en las medias, la probabilidad de comprar en el extranjero aumenta de 0.7%. La edad también tiene un efecto positivo, aunque también pequeño por sí solo. Sin embargo, si mayores ingresos van acompañados de mayor edad, que es lo que esperamos ya que a mayor edad, mayor experiencia, parte del efecto que realmente tiene la edad podríamos estarlo observando en el efecto que tiene el gasto total. 7. Conclusiones Las compras de bienes de consumo en Estados Unidos de residentes en la frontera es un fenómeno histórico que se relaciona con el funcionamiento de estas ciudades. caracterizada hasta décadas recientes por el aislamiento del resto del país y en consecuencia por el desabasto de productos; una vocación de las ciudades fronterizas centrada en el servicio al turismo norteamericano en las décadas de los cincuenta y sesenta (Arreola, 1996) y que con la industrialización a partir de los años sesentas devinieron en grandes asentamiento humanos, con inmigrantes nacionales atraídos por la abundancia de empleo, lo que conforma el actual rasgo multicultural de estas ciudades. En este sentido, las compras en Estados Unidos deben ser un fenómeno decreciente, que disminuye a medida en que crece la actividad comercial en la región y que mejora la infraestructura comercial. El atractivo de realizar compras en Estados Unidos es poderoso. Este incentivo, además, no se ve disminuido significativamente con la política aduanera mexicana, los límites de compras libres de impuestos son bajas y la capacidad fiscalizadora es reducida, a pesar de la amplia cobertura sobre todas las principales ciudades fronterizas, por efecto de la masificación de los cruces fronterizos. El límite más serio de las compras transfronterizas es la política de otorgamiento de visas que sigue el gobierno norteamericano, que restringe la entrega de documentos de ingreso sólo a mexicanos ubicados en los niveles más altos de ingreso. El otorgamiento de visas temporales si bien concede esa posibilidad a trabajadores pobres, junto con el otorgamiento de visas especiales a diplomáticos, estudiantes, deportistas y otros perso-
290
najes, no logran disminuir el sesgo de admisiones a favor de los mexicanos de mayor ingreso. Aun cuando una masificación en la entrega de visas a mexicanos, por ejemplo inscribiendo a México en el programa de visas Waiver de Estados Unidos, lo que parece improbable dada la conflictiva relación bilateral que gira en torno a la agenda migratoria indocumentada, haría que las compras transfronterizas lograran un nivel tal que pusiera en riesgo serio la actividad comercial mexicana. Aun así, la política aduanera carecería de los instrumentos que le permitirían regular el flujo de importaciones directas. Los resultados del modelo probabilístico confirmaron las teorías de competencia fiscal en los modelo de compras transfronterizas al reafirmar que la influencia del factor distancia a la frontera como el elemento más importante que explica las compras en el vecino país. Sin embargo, dado el contexto particular de la relación bilateral México-Estados Unidos, de la relación entre un país pequeño y pobre y uno grande y rico, otras variables como el ingreso en la forma de gasto familiar resultó también creciente y significativo. Esta dependencia es reforzada por las variables educación y edad del jefe de hogar. 8. Bibliogafía Arreola, Daniel D. (1996), Border-City Idee Fixe. Geographical Review, Vol. 86, No. 3, Latin American Geography (Jul., 1996), pp. 356369. Bhagwati, J. y B. Hansen (1973), A theoretical Analysis of Smuggling. Quartely Journal of Economics 81, págs. 172-187. Brian Knight and Nathan Schiff, 2012, Spatial Competition and Cross-Border Shopping: Evidence from State Lotteries. American Economic Journal: Economic Policy, Vol. 4, No. 4 (Nov. 2012) (pp. 199-229). Consejo Nacional de Población (Conapo), 2013, “Geografía e intensidad migratoria México-Estados Unidos 2010”, Boletín de Migración Internacional, Año I, Número Especial 2013, México, D.F. Department of State, U.S.A., Annual Report. http://www.travel.state.gov/ pdf/FY12AnnualReport-TableI.pdf Consultado 24/11/2013.
291
Dixit, A. (1985), Tax Policy in open economies. Hanbook of Public Economics, vol. I, editado por A. J. Auerbachy M. Feldestein. Amsterdam, North Holland. Hines Jr., James R. 2004, Review of:, Taxation in a Global Economy by Andreas Haufler Journal of Economic Literature, Vol. 42, No. 1 (Mar., 2004), pp. 193-194. Hiroshi Aiura and Yasuo Sanjo, 2010, Privatization of local public hospitals: effect on budget, medical service quality, and social welfare. International Journal of Health Care Finance and Economics, Vol. 10, No. 3 (September2010), pp. 275-299. Mary E. Lovely, 1994, Crossing the Border: Does Commodity Tax Evasion Reduce Welfare and Can Enforcement Improve It?. The Canadian Journal of Economics / Revue canadienne d’Economique, Vol. 27, No. 1(Feb., 1994), pp. 157-174 Organización de Estados Americanos (OEA), Sistema de Información sobre Comercio Exterior, OEA – SEDI – DDES. En http://www.sice. oas.org/ctyindex/MEX/MEXBITs_s.asp. Consultado 23/05/2014. Sistema de Administración Tributaria (SAT), Información aduanera. Dirección General de Aduanas, http://www.aduanas.gob.mx/ aduana_mexico/2008/pasajeros/139_10076.html. Consultado el 03/06/2014. Søren Bo Nielsen, (2001), A Simple Model of Commodity Taxation and Cross-Border Shopping. The Scandinavian Journal of Economics, Vol. 103, No. 4 pp. 599-623. Terry Clark, 1994, National Boundaries, Border Zones, and Marketing Strategy: A Conceptual Framework and Theoretical Model of Secondary Boundary Effects. Journal of Marketing, Vol. 58, No. 3 (Jul., 1994), pp. 67-80. Thursby, M., R. Jensen y J. Thursby, 1991, Smuggling, Camouflagin, and market structure. Quarterly Journal of Economics 106, págs. 789814. Timothy C. Brown, 1997, The Fourth Member of NAFTA: The U. S.-Mexico Border. Annals of the American Academy of Political and Social Science, Vol. 550, NAFTA Revisited: Expectations and Reali-
292
ties (Mar., 1997), pp. 105-121. U, S. Department of Homeland Security (2012), 2012 Yearbook of Immigration Statistics. Office of Immigration Statistics. http://www.dhs. gov/sites/default/files/publications/ois_yb_2012.pdf. Consultado 19/05/2014 U.S. Department of Transportation, Research and Innovative Technology Administration, Bureau of Transportation Statistics, based on data from the Department of Homeland Security, U.S. Customs and Border Protection, Office of Field Operations. http://transborder.bts. gov/programs/international/transborder/TBDR_BC/TBDR_BCQ. html. Consultado 20/05/2014 Wasem, Ruth Ellen (2011), U.S. Immigration Policy on Temporary Admissions. February 28, 2011. Congressional Research Service 7-5700 www.crs.gov RL31381, Consultado 20/03/2014.
293
CAPÍTULO X MÉXICO ANTE LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR: EL CASO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Raúl Guadalupe Antonio1 Francisco Almagro Vázquez2 Omar Neme Castillo3 Sumario: 1. Introducción, 2. Cadenas Globales de Valor, 3. El caso de la industria automotriz, 4. Gobernanza y concentración de la riqueza en la cadena global de valor, 5. La industria automotriz mexicana, 6. Competitividad basada en la comprensión salarial, 7. Inversión en ciencia, tecnología e innovación local, 8. Conclusiones y recomendaciones, 9. Bibliografía, 10. Páginas web. Resumen México participa activamente en la cadena global automotriz convirtiéndolo en uno de los mayores exportadores mundiales, sin embargo, la brecha entre exportaciones automotrices y producto agregado ha crecido considerablemente. Este trabajo busca contribuir a dar una explicación formal a esta cuestión. La gobernanza de las cadenas productivas por las armadoras extranjeras, determinan la importación de insumos, y limitan así el efecto multiplicador sobre la economía mexicana. La competitividad 1 2 3
EPI-ESE-IPN, Maestro en Ciencias Económicas, raulga312@gmail.com SEPI-ESE-IPN, Miembro del SNI-II, falmag@hotmail.com SEPI-ESE-IPN, Miembro del SNI-I, oneme@ipn.mx
295
de la industria se ha basado en la comprensión salarial y baja inversión tecnológica. No obstante, una apropiada política industrial puede desarrollar marcas nacionales del sector de autopartes, el de mayor potencial con mejores estándares y desempeño, que lideren su propia cadena global de valor. Palabras clave: Cadena Global de Valor, Autopartes, Valor Agregado, Gobernanza. Abstract Mexico participates actively in the global automotive chain becoming in one of the world´s largest exporters, however, the gap between automotive exports and aggregate output has grown considerably. The governance of productive chains by foreign automakers, determines the import of inputs, and thus limits the multiplier effect on the Mexican economy. The industry competitiveness has been based on low wages and technological investment. Nevertheless, an appropriate industrial policy can develop national brands of auto parts sector, the one with the greater potential since better standards and performance, to lead its own global value chain. Key words: Global Value Chain, Value Added, Autoparts, Governance. 1. Introducción La relación entre exportaciones y crecimiento económico ha sido objeto de muchas investigaciones, tanto teóricas como empíricas. La ciencia económica ha destacado las vías a través de las cuales las exportaciones y el comercio internacional contribuyen al crecimiento económico. Por una parte, la teoría de las ventajas comparativas en el comercio internacional señala que la especialización de los países genera beneficios estáticos por una asignación más eficiente de los recursos. Por otra parte, entre los beneficios dinámicos del comercio están el estímulo de la competencia, la transferencia y adopción de nuevas tecnologías, learning by doing, generación de economías de escala, acumulación de capital al ampliarse la demanda, incrementa la inversión extranjera, permite un uso más pleno de los factores productivos al venderse los excedentes que no cuentan con
296
mercado interno y aumenta la capacidad de importación (Fujii, 2010). Estos argumentos fueron la base para plantear que los países que siguen un modelo de crecimiento liderado por las exportaciones tenderán a crecer más aceleradamente que los que no lo hacen, pues según muchas opiniones, el elevado dinamismo de algunas economías de Asia deriva del impulso dado a las exportaciones manufactureras, que han sido la fuerza crucial que arrastró su crecimiento. Sin embargo, esto no sucedió en México, pues a pesar del buen desempeño del sector exportador, el crecimiento económico ha sido muy reducido. Una explicación de esta situación, enfoque adoptado en este trabajo, es el hecho que el crecimiento de las exportaciones ha estimulado la importación de insumos intermedios, limitando su efecto multiplicador sobre la economía, lo que hace necesario calcular el valor agregado doméstico contenido en las exportaciones. Este pretende responder a la pregunta acerca de las características del sector exportador automotriz mexicano que determinan que se transforme en una locomotora para el crecimiento económico. Para esto se propone el análisis de la cadena global de valor, que de acuerdo con Álvarez (2011) comprende aspectos como procesos de producción, desarrollo de productos, organización intrafirma, relación entre firmas y las formas en las cuales los productores y países en desarrollo se conectan con los productores y consumidores de la economía global. En particular, nuestra economía participa activamente en las cadenas de globales de producción automotriz, hecho que lo ha convertido en uno de los mayores exportadores del mundo. Esta industria representa aproximadamente el 4% del PIB nacional y el 20% de la producción manufacturera (Promexico, 2012). Aún más este sector es el principal destino histórico de inversiones extranjeras convirtiéndolo en un importante actor global. De este modo, el estudio se centra en el sector automotriz puesto que a pesar de la evidencia favorable del sector, existen elementos en su funcionamiento que limitan el potencial de crecimiento económico del país, puesto que al insertarse en la cadena global de valor de la industria, no se han generado sólidos vínculos internos. El resto del trabajo se estructura como sigue. En el apartado uno se expone en forma breve la literatura correspondiente a las cadenas globales de valor, haciendo énfasis al caso de la industria automotriz. En el segundo
297
se analiza el sector automotriz mexicano, partiendo de los antecedentes institucionales que culminaron en el TLCAN y que hicieron de México una base exportadora; se describe la participación nacional en la producción de vehículos y se analiza la balanza comercial tanto de bienes finales como de autopartes. Finalmente, se analiza el valor añadido de esta industria y las consecuencias que este valor genera, tales como la comprensión salarial, una característica del sector exportador mexicano que determina que su efecto sobre el crecimiento sea reducido, lo que radica en el hecho que en una parte significativa de las exportaciones manufactureras del país el valor añadido es extremadamente bajo. El trabajo finaliza con conclusiones y recomendaciones de política económica. 2. Cadenas Globales de Valor La competitividad internacional ha sido tradicionalmente de importancia en la agenda política de la mayoría de los países pues se considerada como factor clave para el crecimiento económico, el empleo y la productividad. Cetre (1995) identifica dos formas de analizar la competitividad de una industria: el primero es el denominado enfoque tradicional, en el que los estudios registran una serie de datos sobre el comportamiento de un determinado sector, en materia de generación de empleo, aporte al producto manufacturero, balance comercial e incluso, se pueden hacer recomendaciones para mejorar el desempeño del sector. La otra forma de abordarlo es mediante el enfoque de las “cadenas globales mercantiles”, este método contiene mucha información relevante similar al enfoque tradicional, pero el centro del análisis es ¿cómo?, ¿cuánto? y ¿quién? se apropia del valor agregado que se genera en cada etapa de la cadena productiva. Obedeciendo al primer enfoque planteado (tradicional), las estadísticas de exportación suelen utilizarse como indicador de competitividad de los países, pero éstas pueden ser engañosas ya que el valor de las exportaciones transmite poca información sobre el valor efectivamente añadido por la economía de un país (enfoque de las cadenas globales mercantiles). Por ejemplo, Dedrick et al., citado en Timer et al., (2011), muestran que para un número de productos electrónicos (ipods y ordenadores portátiles) que se fabrican en China, menos del tres por ciento del valor de
298
exportación es en realidad capturado por las actividades chinas. La mayor parte del valor es capturado por las empresas en Estados Unidos, Japón, Corea y Taiwán a través de la entrega de insumos intermedios sofisticados. Por ello, para obtener una imagen más precisa de la competitividad, se debe analizar la especialización de los países en términos de actividades, por ejemplo, las actividades iníciales en la producción de componentes e insumos o actividades posteriores en el montaje final de los productos. La especialización de un país en las actividades de mayor valor agregado (principalmente de alta tecnología), se traducen en mayor crecimiento económico en comparación con aquellos países que se especializan en tareas de poco valor (Grant, 2003). En este sentido, Gereffi (2001) señala que el crecimiento de las importaciones de los países desarrollados deja entrever que el centro de gravedad de la producción y exportación de muchos productos ha cambiado, y ahora se localiza en un conjunto de economías recientemente industrializadas del tercer mundo. Las corporaciones del centro están cambiando de una producción de alto volumen a una de alto valor, en lugar de una pirámide en la que el poder se concentra en la sede de las multinacionales con una cadena vertical de mando, actualmente las redes de producción se parecen más a una telaraña de empresas independientes pero interconectadas. Sosa (2006) define a las Cadenas Globales de Valor (CGV) como un conjunto de eslabones o de actividades necesarias para generar un producto (o servicio), desde su concepción hasta la venta final, lo que incluye el reciclaje de los residuos después de su uso. Señala que puede asumirse como un conjunto de eslabones de actividades económicas, que interactúan en una dinámica continua. Esta situación obliga a las pequeñas empresas a asumir una posición de subordinación dentro de la cadena. Este enfoque sugiere que la participación de las pequeñas empresas depende de las decisiones de las multinacionales al dispersar su proceso productivo, afectando de esta manera el crecimiento endógeno del país puesto que parte de su producción, en muchos casos la más dinámica, está determinada desde el extranjero. A nivel internacional, dadas las carencias en materia de capacidades de innovación y tecnológicas que exhiben los países en desarrollo es común que las empresas de estos países tiendan a insertarse en cadenas
299
con estructuras cuasi-jerárquicas mientras permanecen excluidos de los sistemas más sofisticados. Bajo esta estructura los países líderes se concentran en las actividades intensivas en conocimiento (diseño y planeación, por ejemplo) y sólo trasmiten una serie de requisitos técnicos a los países en desarrollo, los cuales se especializan en la manufactura a partir de mano de obra barata. Esta división internacional del trabajo afecta a los países menos desarrollados ya que en la manufactura usualmente hay mayor competencia entre productores con bajos salarios (Kosacoff, López y Pedrazzoli, 2008). Los segmentos dentro de una cadena de productos se pueden representar como cajas o nodos, unidos entre sí, formando redes. Cada nodo dentro de una cadena productiva consiste en la adquisición y/o la organización de los insumos, la fuerza de trabajo, el transporte, la distribución y el consumo (Gereffi y Korzeniewics, 1994). Dentro de la cadena de producción, cada participante adquiere insumos de entrada y luego añade un valor que se convierte en parte del costo para la siguiente etapa de producción, la suma del valor agregado por todos los participantes en la cadena es igual al precio del producto final pagado por el cliente (Timer et al., 2011). Este análisis proporciona una imagen clara de cómo el valor del producto final se divide en las diferentes empresas y regiones que participan, y es fundamental sobre todo en situaciones en las que la producción depende en gran medida del uso de insumos intermedios importados. Una forma de ver a la CGV es medir el comercio de bienes intermedios entre los países. Por ende, una alta proporción de piezas, componentes y otros productos semielaborados en el comercio total de un país, indica una mayor integración de esa economía en las cadenas de valor mundiales (Galar, 2012). 2.1. Cadenas productivas dirigidas por el comprador Es posible identificar dos tipos de cadenas productivas; aquellas dirigidas por el comprador y las dirigidas por el productor. Respecto a las primeras Gereffi (2001) considera que son aquellas industrias en las que los grandes detallistas, los comercializadores y los fabricantes de marca juegan papeles de pivotes en el establecimiento de redes de producción descentralizada en una variedad de países exportadores, comúnmente localizados en el tercer mundo. Este modelo se ha hecho común en las industrias de artículos para el consumidor, tales como la del vestuario,
300
zapatos, juguetes, artículos para el hogar, electrónica, etc. En este tipo de cadena, los mayoristas y comercializadores ejercen la influencia principal en la distribución y venta al final de la cadena. Su participación consiste en suministrar los diseños y algunas especificaciones de moda e información de mercado, controlar la publicidad y el marketing (Korzeniewics, 1995). A pesar que por lo general poseen pocas fábricas, el volumen de sus compras les proporciona una enorme cantidad de poder sobre sus proveedores, por lo que ejercen un control sobre cómo, cuándo y dónde se llevan a cabo las manufacturas y cuantas ganancias se acumularán en cada etapa de producción. La característica principal de este modelo es que diseñan y/o comercializan, pero no fabrican los productos de marca que ordenan; algunos ejemplos son Wal-Mart y Nike (Quan, 2008). Sus rentas derivan de combinaciones de alto valor, diseño, ventas, comercialización y servicios financieros, que permiten a los detallistas, diseñadores y comercializadores actuar como agentes estratégicos al vincular fábricas y comercializadores en el extranjero con nichos de productos en evolución de sus principales mercados de consumo (Gereffi, 2001). 2.2. Cadenas productivas dirigidas por el productor Gereffi (2001) define a las cadenas productivas dirigidas por el productor como aquellas en las que los grandes fabricantes, comúnmente transnacionales, juegan el papel central en la coordinación de las redes de producción (incluyendo vínculos hacia atrás y hacia adelante). En estas cadenas, los fabricantes de componentes avanzados, son los agentes clave no solo en términos de su ganancia, sino también en su capacidad para ejercer control en vínculos hacia atrás con suministradores de materias primas y de componentes, y hacia delante en la distribución y las ventas; en su mayoría, estas empresas corresponden a oligopolios globales. Las cadenas impulsadas por el productor son propias de industrias intensivas en capital (autos, computadoras, máquinas herramientas, etc.). Estas cadenas se caracterizan por su poca movilidad internacional, y los países que se insertan en uno u otro eslabón tienen escasa posibilidad de acceder a otro nivel de la cadena que les genere mayor valor agregado y crecimiento económico. Sus ganancias provienen fundamentalmente de rentas tecnológicas, que surgen del acceso asimétrico a productos clave y
301
procesos tecnológicos (Sosa, 2006). 3. El caso de la industria automotriz El ejemplo clásico de una CGV dirigida por el productor es la industria automotriz. Se caracteriza por sistemas de producción multilaterales que involucran a miles de empresas, incluyendo subsidiarias y subcontratistas (Gereffi, 2001). Las multinacionales son además del centro de la cadena (casa matriz), una industria manufacturera que controla centralizadamente todos los eslabones.4 Morales (2006) identifica cinco eslabones que componen esta cadena de valor: insumos de materias primas; suministro de componentes; ensamblaje de vehículos; distribución y; servicio postventa y distribución de partes y piezas de recambio. A esta clasificación es necesario agregar el diseño de los productos, tanto del vehículo como de las autopartes al inicio de cada cadena, actividad comúnmente realizada por las empresas ensambladoras y por los proveedores de autopartes más importantes. La producción de automóviles se ha concentrado espacialmente para aprovechar las ventajas de aglomeración, generando el nacimiento del clúster automotriz, que es una concentración geográfica de ensambladoras y proveedores de autopartes, empresas de servicios logísticos, financieros, de mantenimiento, organizaciones de soporte como cámaras empresariales, centros de innovación, instituciones gubernamentales de apoyo al desarrollo, instituciones de educación, centros de investigación y desarrollo (Álvarez, 2011). De hecho, para Sturgeon y Van Biesebroeck (2009), la industria automotriz es prácticamente global dado que se compone de un conjunto de clusters especializados y estrechamente vinculados. Las rentas en el sector automotor se obtienen por tecnologías de proceso y producto, habilidades de diseño, manufactura, mercadotecnia y nuevas formas de organización como manejo de redes y logística. Las barreras de entrada se establecen con base en estas actividades y son conocidas como patentes, derechos de propiedad, procedimientos, secretos industriales y known how. Los derechos de propiedad y las marcas 4 Toyota es un buen ejemplo de este tipo de cadenas globales. Ludwing (2013) señala cómo ésta sigue un enfoque más centralizado para el manejo de su cadena global. http://www.automotivelogisticsmagazine.com/interview/total-supply-chain-vision.
302
tienen una vida muy larga, entre 30 y 70 años dependiendo del país para los primeros y en perpetuidad para la marca. Esto representa formas de ganancia extraordinaria (Álvarez, 2011). 3.1. Organización de proveeduría La cadena de autopartes queda ilustrada por el gran número de empresas que habitualmente se encargan de la producción de los cerca de 30,000 componentes que se utilizan en promedio en el ensamblaje de un automóvil (Morales, 2006). El suministro de autopartes está constituido por empresas proveedoras de distintos niveles. Por ejemplo, en el sistema de producción de Toyota (producción flexible), los proveedores se clasifican en Tiers. Las actividades se dividen pero la ensambladora sigue siendo responsable del concepto del vehículo y su diseño (Tomomi et al., 2014). Brown (2005) explica que esta producción flexible se basa en la ingeniería simultánea, la calidad total y el sistema justo a tiempo. Los cambios radicales en los métodos y procesos productivos fueron: el diseño y manufactura auxiliados por computadora (CAD-CAM), la automatización de procesos, la robótica, los sistemas de manufactura flexible, la supervisión integrada al proceso, el control estadístico y la calidad total. La frontera tecnológica también ha cambiado en múltiples aspectos: los grandes proveedores participan activamente en el diseño y desarrollo del producto; las ensambladoras centralizan el control internacional de las compras y el diseño en sus casas matrices; el proceso de producción de autos se simplifica al incorporar módulos completos en las líneas de ensamble, y la tecnología tiende a converger con la consiguiente estandarización de los componentes. Los proveedores del primer nivel (Tier 1) generalmente se ocupan de la integración de sistemas para abastecer módulos ya ensamblados directamente a la cadena de montaje. Este tipo de proveedores, generalmente utilizan una estrategia del tipo justo a tiempo para hacer llegar sus productos a los ensambladores, requisito establecido por Toyota para integrarse a su cadena (Monden, 2012).5 Cada proveedor de primer nivel está a cargo de la innovación y mejora continua de la autoparte que produce, y en muchas
5 El sistema justo a tiempo es el un enfoque en la dirección de operaciones que pretende que los clientes sean servidos justo en el momento preciso, exactamente en la cantidad requerida, con productos de máxima calidad y mediante un proceso de producción que utilice el mínimo inventario posible y que se encuentre libre de cualquier tipo de despilfarro o costo innecesario (Brown, 2005).
303
ocasiones también de su diseño (Brown, 2005). Algunos productos suministrados por estos proveedores son de tipo genérico, que desarrollan por su cuenta y riesgo para ajustarse a las aplicaciones de los fabricantes y también para abastecer el mercado de repuestos (por ejemplo neumático, bujías, baterías, llantas de acero o algunos componentes de motor). Sin embargo la mayoría de su producción se realiza por demanda de los ensambladores y están destinados a un vehículo específico. Estos componentes se producen en grandes volúmenes, en lugares específicos cercanos a las ensambladoras (política de proximidad), generalmente estipulados por el fabricante en los contratos (Morales, 2006). El proveedor de segundo nivel (Tier 2) diseña sistemas estandarizados en el ámbito global, puede producir sistemas para usarse en diferentes plataformas; además, diseña, desarrolla y manufactura sistemas complejos y provee directa o indirectamente a la ensambladora. El proveedor de tercer nivel (Tier 3) manufactura componentes para una plataforma o automóvil especifico, como son: estampado, fundición e inyección (Álvarez, 2011). A pesar que muchos autores no los consideran dentro de la producción de autopartes, es posible ubicar a proveedores de cuarto nivel (Tier 4) e incluso mayores, los cuales proveen las materias primas necesarias para la fabricación de autopartes, tales como acero, plástico, y pinturas. En la figura 1 se observa la cadena de suministros del sector automotriz (Jiménez, 2006).
304
En esta división del trabajo el incremento en la responsabilidad del proveedor es importante debido a la subcontratación de las partes del automóvil (Álvarez, 2011). Por ejemplo, Renault pasó de subcontratar 50% a 80% de las Partes del automóvil entre 1985 y 2000, mientras que Fiat pasó del 65% al 75% en el mismo periodo (Doran et al., 2007). Un punto clave en el armado de la cadena de valor es el incremento de la proveeduría global. En esta un ensamblador acuerda con sus proveedores de primer nivel el diseño de un nuevo vehículo destinado a mercados regionales o globales, los componentes o subsistemas son usados en la manufactura del mismo vehículo en otros países por lo que se requiere que los fabricantes de componentes tengan cada vez más capacidades tecnológicas y de diseño, precios competitivos y de calidad. Los proveedores se comprometen a surtir a las empresas y seguirlas a otros países si la escala lo permite, ubicando sus plantas en las proximidades, sin embargo, esto limita la posibilidad de desarrollar proveedores locales. 3.2. Subcontratación laboral y producción modular El Toyotismo trajo consigo la producción flexible y su contraparte, la flexibilidad laboral, la producción justo a tiempo abrió las posibilidades a la subcontratación de mano de obra con proveedores. La calidad total se convirtió para los trabajadores en la exigencia de cumplir los lineamientos de los nuevos programas de control de calidad. De acuerdo con De la Garza (2005), citado en González y Castellanos (2011), lo que buscan las empresas con la subcontratación es una flexibilidad numérica de la mano de obra; la posibilidad que las empresas subcontratistas puedan ser empleadas y desempleadas más fácilmente que las empresas madres; una reducción de costos de mano de obra y la evasión de los contratos colectivos, que eventualmente pueden privar en las empresas madre. Esta forma de contratación viene de la flexibilidad laboral y es utilizada en la nueva tecnología llamada producción modular (Doran et al., 2007). La modularización del diseño o producto implica la formación de jerarquías múltiples e interconectadas, una interdependencia funcional y estructural con otros subsistemas, una interdependencia con el sistema completo y una interdependencia entre sub-funciones.6 La modularidad 6 Para una discusión más detallada respecto al sistema de producción modular véase por ejemplo Sturgeon (2002).
305
permite que las ensambladoras subcontraten la mayoría de las actividades y posteriormente armen el auto mientras que los proveedores internacionales desarrollan de manera independiente los módulos en los cuales han acumulado sus principales capacidades tecnológicas o en aquellos donde se han especializado productivamente. La definición y construcción de cada módulo o subsistema tienen como objetivos estandarizar y homogeneizar componentes a fin de reducir costos. De esta manera, de acuerdo con Álvarez (2011) las actividades productivas quedan bajo la responsabilidad del personal que contratan los proveedores de módulos, los cuales se ubican dentro de las instalaciones de la empresa ensambladora, quien mantiene en la planta solo al personal asociado a la logística de ensamble, al diseño, a la ingeniería y a la calidad de los módulos. No obstante, Ochoa (2005) señala que los proveedores internacionales tienen nuevos roles en la cadena productiva como integrador de sistemas, dada su capacidad para diseñar componentes, subensambles y sistemas de módulos que se envían a la ensambladora y pueden colocarse o no en el vehículo.7 La modularización implicó identificar las partes del automóvil estrechamente relacionadas entre sí y formar módulos para reducir el número de actividades en la cadena de montaje. Así, el proveedor de primer nivel colabora en el diseño del módulo, coordina la cadena de abastecimiento, lo produce y lo coloca en la línea de montaje. Debido a que se ubica muy cerca de la ensambladora entrega justo a tiempo, mantiene inventario propio y del ensamblador y comparte costos de planta. Esto ha permitido bajar costos, reducir el inventario de forma significativa y compartir riesgos de inversión con el proveedor. También se aprecian cambios en la gobernanza pues aparecen proveedores de primer nivel que participan en el control activamente. Álvarez (2002) argumenta que a partir de la importancia de los sistemas del vehículo que son subcontratados por las ensambladoras, hay una clara meta estratégica de estas formas para trabajar con grupos más pequeños, por lo que buscan reducir el número de proveedores. No es extraño que cada vez más, las armadoras contratan directamente con menos proveedores tratando de comprar partes sólo a los proveedores de 7 Por ejemplo, Lear Corporation Systems en México ensambla y maquila arneses eléctricos y electrónicos para diferentes módulos automotrices.
306
primer nivel. 4. Gobernanza y concentración de la riqueza en la cadena global de valor El concepto de gobernanza es central para comprender el enfoque de la cadena de valor global. Expresa el hecho que alguna o algunas empresas en la cadena fijan los parámetros bajos los que las otras empresas operarán dentro de ésta (Humphrey y Schmitz, 2002). De acuerdo con Gereffi (2001), la gobernanza es la forma en que las empresas organizan sus acuerdos transfronterizos de producción. Como el término gobernanza se emplea a nivel local y global así como en las esferas públicas y privadas, es conveniente aclarar que este documento se centra en la gobernanza privada a nivel global. El cuadro 1 presenta una taxonomía de gobernanza en la actividad económica. Para Sturgeon (2008) la gobernanza en las CGV la ejercen las empresas. Aunque el mayor grado de influencia se ejerce sobre los actores de los eslabones inmediatos, esa influencia y poder es tan determinante que también impacta las decisiones de los eslabones más alejados. Cuadro 1. Categorías de gobernanza en la actividad económica Gobernanza Privada
Local Asociaciones empresariales locales. clusters locales.
Global CGV dirigidas por el comprador. CGV dirigidas por el productor.
Pública
Agencia de desarrollo locales y regionales.
Reglas de la OMC leyes nacionales y supranacionales con estándares globales. Estándares internacionales. Organizaciones civiles internacionales.
Pública-Privada
Redes políticas locales y regionales.
Fuente: Humphrey y Schmitz (2000) En el caso automotriz, son las ensambladoras quienes dictan las reglas básicas que definen las condiciones de participación en la cadena de
307
producción. De acuerdo con Álvarez (2011), estas actividades incluyen: i) coordinar la división del trabajo entre empresas; ii) identificar oportunidades de lograr utilidades; iii) asignar roles a jugadores clave; y, iv) mejorar las habilidades de cada uno de los participantes de escalar capacidades para lograr cadenas más competitivas. Por esta razón, las barreras de entrada a la cadena automotriz siempre son altas y están controladas por diferentes actores, tanto en el total de la cadena y como en cada uno de los eslabones. Actualmente las ensambladoras buscan participar en eslabones en los que las utilidades son elevadas y están dejando las actividades de manufactura que exigen intensidad de capital e investigación y desarrollo. Dividieron la manufactura de los vehículos en varios sistemas y se han centrado en diseñar la forma de integrar los sistemas en la línea de producción, dejando a los proveedores como responsables de realizar investigación y desarrollo, prototipo y prueba, manufactura e integración de un sistema. En los últimos años aumentaron su participación en otros eslabones de la cadena y participan en el mercado de autos usados; tienen financieras, empresas que venden servicios de telemática, publicidad y renta de autos. Por otra parte, la cadena es un mecanismo de distribución del ingreso generado en su actividad económica, sus eslabones captan niveles de ingreso diferenciados. La capacidad de absorción de estos eslabones depende de cuan fuertes sean las barreras de entrada frente a la competencia y de la significancia que tenga para la cadena la competencia central que aporta el eslabón, y no necesariamente de su participación en el proceso de creación de valor (Sosa, 2006). Debido a que las barreras de entrada son determinantes de la distribución de la renta, los que gobiernan deciden quién gana y quien pierde en la cadena (Humphrey y Schmitz, 2001). Ellos tienen la habilidad de crear nuevos dominios de renta cuando las barreras de entrada caen y son los que se benefician porque identifican las oportunidades antes que los demás actores y se preparan para aprovecharlas. En contraste, los actores que pierden, como los distribuidores de automóviles están atrapados en actividades con bajas barreras a la entrada y en un mundo de competencia que se incrementa, sus pérdidas son cada vez mayores. Como resultado, la globalización de los procesos de producción es cualitativamente distinta a la de las utilidades, la primera consiste en la
308
producción de mercancías en diversos países, mientras la globalización de utilidades es un fenómeno concentrador de los beneficios a escala mundial pero concentrada en pocos países, donde el monopolio y la competencia son clave para entender la distribución de la riqueza entre los nodos de una cadena de productos (Sosa, 2006). Para Serfati (2002) Alemania, Japón y Estados Unidos son casos claros de países que concentran los beneficios de la industria automotriz. 5. La industria automotriz mexicana La industria automotriz representa el paradigma a seguir de un sector manufacturero, posee la cualidad de establecer encadenamientos a todo lo largo y ancho de los sectores de la economía. Como señala Drucker (Jiménez, 2006), es “la industria de todas las industrias” ya que ha desempeñado una función relevante y decisiva en el proceso de industrialización, actuando como un factor con efecto multiplicador al impulsar a otros sectores también importantes, tales como las industria del vidrio, acero y hierro, hule, plástico, aluminio, textil, entre otros. Sus actividades cubren una amplia variedad de procesos, desde aquellos intensivos en mano de obra, como el ensamble de arneses eléctricos o la confección de vestiduras, bolsas de aire y cinturones de seguridad, hasta aquellos intensivos en tecnología y capital, como son el diseño de partes y componentes y el ensamble de vehículos en líneas altamente automatizadas operadas con robots de alta tecnología (Martínez y Pérez, 2005). Por estas razones entender la dinámica con la cual evoluciona esta industria es una tarea importante, tanto para quienes participan en ella como para quienes toman decisiones que afectan su operación. 5.1. De la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones La industria automotriz se inauguró en México en la década de 1920. Al igual que en otros países de América Latina, la industrialización mexicana ha sido caracterizada como un proceso en dos fases: en la primera el proceso se identifica por la expansión y protección del mercado nacional, denominado de industrialización por sustitución de importaciones, que cubre desde los años cuarenta hasta principios de los ochenta. La segunda fase se caracteriza por la conformación de un nuevo modelo basado en la
309
eliminación de las barreras comerciales y el fomento a las exportaciones manufactureras (Sosa, 2005). Vicencio (2007) resume que en la primera etapa los decretos automotrices presentaron una alta protección arancelaria y no arancelaria y fuertes requisitos de desempeño en la forma de producción nacional. Se realizaron tres decretos: i) Decreto Automotriz de 1962 (contenido local de 60% y había un límite máximo de producción); ii) decreto Automotriz de 1972 (fomento a la exportación, modificación a los límites de producción fijados en 1962), iii) decreto Automotriz de 1977 (las exportaciones son requisito para producir en México). Durante esa fase, la industria automotriz mexicana tuvo un impacto favorable sobre el desarrollo nacional. La prohibición de importar automóviles generó el interés de las multinacionales por hacer fuertes inversiones en México para producir localmente. Los productores establecieron un oligopolio, apoyados en una considerable intervención del gobierno vía los programas sectoriales. Puede decirse que en esta etapa se establecieron las bases para la participación futura en la CGV del sector. El resultado fue una intensa relación de negociación entre los productores extranjeros de vehículos, los productores nacionales de autopartes y el gobierno (Carrillo y Ramírez, 1997). Un aspecto relevante es que el hecho que las multinacionales se asociaron con empresarios nacionales para montar plantas de manufactura muestra que lejos que esta industria naciera como resultado de un desarrollo tecnológico endógeno, surgió bajo el dominio y dirección de las compañías transnacionales a partir de coinversiones formadas por empresas locales y extranjeras. Así, en esta primera etapa se establecen empresas mexicanas que manufacturan productos que no requieren de mayor tecnología, como los interiores, vidrios y baterías (Morales, 2006). Sin embargo, a pesar del proteccionismo, el principal problema que surgió en esta es que muchas de las autopartes hechas en México no fueron de niveles competitivos en términos de precio y calidad. Así, a pesar de las políticas que promovían una industria nacional de autopartes, la industria automotriz representaba el 58% de déficit de balanza de pagos en 1981 (Mortimore y Barron, 2005). Al respecto, Sosa (2005) señala que el gobierno presionó a las
310
empresas para elevar el contenido local en sus vehículos y exportar más partes y accesorios para compensar el déficit comercial. Así, en 1983 se estableció el “Decreto para el fomento y modernización de la industria automotriz”, que marcó una reversión histórica con relación a la estrategia seguida desde 1962, pues por primera vez se permitió la disminución del valor nacional agregado. El decreto de 1989 conlleva un conjunto de medidas relacionadas con el comercio exterior, la integración de la industria y la desregulación en la producción de vehículos. A las empresas automotrices terminales se les permitió por primera vez importar vehículos nuevos siempre que mantuvieran una balanza comercial en equilibrio, alcanzaran un contenido local mayor al 36% del valor total. Además, se eliminaron restricciones para el establecimiento de nuevas plantas de ensamble y el número de modelos y líneas que podían producirse, y se cancelaba la obligación de incorporar una serie de piezas y autopartes de manufactura exclusivamente mexicana en el ensamble de vehículos (Brown, 2005).Como apunta Sosa (2005), estos decretos (1983 y 1989) desempeñaron un papel transitorio entre la fase de regulación estatal de la industria y el TLCAN. A partir de este acuerdo comercial, la protección arancelaria bajó de 9.9% en 1994 a cero en 2004 (con ciertas cuotas); asimismo, el nivel de contenido nacional obligatorio bajó de 34% a cero para vehículos y de 20% a cero para autopartes. La compensación de divisas por empresa se redujo de 80% a cero. La proporción de autopartes ensambladas por las empresas maquiladoras que se podía vender en el mercado nacional subió de 55 a 100 por ciento. Al mismo tiempo, el nuevo contenido regional de los integrantes del TLCAN subió de 50% a 62.5% en 2002 (Mortimore y Barron, 2005), con el objeto de no permitir que empresas extranjeras (principalmente japonesas) usaran al país como trampolín para exportar a Estados Unidos. Así, a través del TLCAN se consolidó la industria automotriz de Norteamérica y México logró convertirse en una importante plataforma de exportaciones automotrices. Finalmente, la economía mexicana ha establecido una legislación orientada a la promoción de la competitividad de la industria automotriz que incluyen diversos decretos hasta el 2010. En general, exige a nuevos fabricantes de autos de hasta de 8,864 kilogramos una serie de disposiciones: manufacturar al menos 50 mil unidades; invertir en México al menos 100
311
millones de dólares en activos fijos para la producción de autos; contar con convenios para la distribución de vehículos; permiso de importación de vehículos con arancel cero en los primeros tres años de instalación de un nuevo fabricante por el 10% de la producción (Dussel y Gallagher, 2013). 5.2 Participación de México en la cadena de valor automotriz La participación de México en la industria automotriz está compuesta por dos grandes segmentos. La industria terminal y la industria de autopartes. Ambas industrias están íntimamente relacionadas ya que no existiría la segunda sin la primera. Industria terminal En México, de las empresas fabricantes de vehículos más importantes, 18 tienen instalaciones en 11 Entidades Federativas, las cuales fabrican o realizan el ensamble final de autos, camiones y motores. Como se sabe, ninguna de las empresas de montaje es mexicana. La industria terminal representa el 52.4% del PIB del sector automotriz (Secretaria de Economía, 2012). Actualmente, en el país se producen más de 48 modelos de automóviles y camiones ligeros. De la producción de automóviles en 2011, la empresa más representativa es Nissan con 46% con 10 modelos de vehículos, seguida por Volkswagen (25%) con nueve modelos y General Motors (23%) con la producción de siete modelos. Por otra parte, 11 empresas fabricantes de vehículos comerciales y dos de motores de este tipo de vehículos cuentan con instalaciones productivas en México. Estas empresas realizan actividades que van desde el ensamble, estampado y carrocería, produciendo una amplia gama de modelos para satisfacer la demanda interna y el mercado de exportación. Industria de autopartes En el sector de partes y componentes se cuentan alrededor de 1,100 fabricantes nacionales y extranjeros, de los cuales aproximadamente 345 son empresas de primer nivel. El 58% de las empresas realiza actividades de producción de motores y sus partes siendo la más representativa, seguido por la producción de carrocerías y remolques con 12% (Dussel y Gallagher,
312
2013). En conjunto, la industria de autopartes, significa 47.6% de la producción automotriz mexicana. Se estima que de los fabricantes de autopartes el 70% son empresas extranjeras, y solo 30% nacionales (Secretaria de economía, 2012). 5.3 Desempeño de la industria automotriz mexicana A partir de 1994 el valor de las exportaciones del sector automotor ha aumentado prácticamente de forma continua hasta representar aproximadamente 28% del total del sector manufacturero y 20% de las exportaciones totales. Las ramas de fabricación de automóviles y camiones y carrocerías y remolques representan aproximadamente 6.9% de la producción manufacturera nacional (Promexico, 2012). En cuanto a las exportaciones, de acuerdo con el INEGI, el subsector de maquinaria y equipo representa más del 80.0% de las exportaciones manufactureras totales desde 1994, la rama del sector automotriz participa, aproximadamente con 16.0% de las exportaciones totales, 26.0% de las exportaciones manufactureras y 36.0% de las exportaciones del subsector de maquinaria y equipo. Lo anterior demuestra la importancia que tiene no solamente como industria que dinamiza al resto de las actividades manufactureras, sino como una rama manufacturera que tiene una importante incidencia en el comercio exterior de México y sobre el crecimiento económico. En la gráfica 1 se aprecia que entre 1994 y 2010, la producción automotriz mexicana creció a tasa promedio de 6.4%, pasando de 1,097.2 a 2,347.5 mil unidades. Los factores relacionados con este crecimiento fueron la promoción del libre comercio, las estrategias de producción global de las ensambladoras, la colindancia con Estados Unidos, las reformas en las leyes de inversión extranjera directa y la abundancia de mano de obra barata (Álvarez, 2002).
313
Gráfica 1. Producción automotriz para mercado nacional e internacional (miles de unidades) 2500
2000
1500
1000
500
0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Mercado nacional
Mercado Internacional
Total
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI.
Se aprecian dos puntos muy importantes. Primero, el estancamiento, e incluso disminución del consumo nacional de vehículos y, segundo, el incremento de las exportaciones. El consumo interno de automóviles muestra una caída drástica entre 1994 y 1995, pasando de 522,1 a 159,1 mil unidades, reflejo de la problemática económica en esos años. Desde 1996 se aprecia la recuperación gradual del consumo interno de vehículos que se logra hasta 2001 gracias a las facilidades de crédito, implementadas desde 2002; no obstante, este consumo no ha logrado aumentar desde entonces, manteniéndose alrededor de 500 mil vehículos anuales. Contrario a lo sucedido en el mercado nacional, entre 1994 y 1995 las exportaciones de vehículos crecieron 35.3%, incluso, los automóviles que no se vendieron internamente fueron exportados. Este crecimiento de las exportaciones ha tenido una tendencia positiva. Únicamente se aprecia la caída de 2009 debido principalmente a la recesión de 2008.Lo anterior muestra que las ventas al exterior son el principal destino de la producción de vehículos en México. De acuerdo con la Secretaria de Economía (2012), el 83.8% del total de vehículos producidos en México durante 2011 se destinó a la exportación, siendo EUA el principal destino con el 63.5% del total. Dussel y Gallagher (2013), apuntan que 32.83% de las importaciones estadounidenses de repuestos en 2010 fueron exportaciones mexicanas. En el segmento automotor, México ocupa la tercera posición (con el
314
15,13%) después del Japón (27,56%) y Canadá (26,58%). Las empresas estadounidenses en México son las mayores productoras y exportadoras. Las “tres grandes” (General Motors, Chrysler y Ford) representaban mucho más del 60% antes de la firma del TLCAN y el 52,4% en 2009. Así, es posible hablar de una cadena autopartes-automotriz regional, con modelos insumos-producto y procesos regionales. El aumento de las exportaciones manufactureras mexicanas a Estados Unidos ha sido impulsado por la creciente demanda de Estados Unidos de bienes no petroleros y por el incremento en la participación del mercado estadounidense por parte de México. Durante la recesión de 2008, las importaciones como proporción del PIB cayeron sustancialmente. Sin embargo, después de algunos años de fuerte recuperación, la relación importaciones-PIB parece estabilizarse. El crecimiento en las importaciones de bienes no petroleros de Estados Unidos está aumentando a un ritmo mucho más lento, comparable al crecimiento del PIB. Al disminuir esta tasa de crecimiento, también lo hacen las exportaciones no petroleras mexicanas a Estados Unidos, por lo tanto, las exportaciones manufactureras mexicanas a Estados Unidos están limitadas en gran parte por la expansión del PIB y por el aumento de la participación de México en el mercado estadounidense (Dussel y Gallagher, 2013). A nivel desagregado, las principales exportaciones automotrices mexicanas se concentran en automóviles con una cilindrada de entre 1500 y 3000 cm (63% del total en 2009), mientras que las importaciones de autopartes se encuentran muy diversificadas en más de 20 autopartes, incluyendo maquinaria, componentes, aparatos emisores, motores, cajas de cambio, ejes, cajas de dirección, juntas y amortiguadores, entre otros que representaron en 2009 el 64% del total de las importaciones de partes de México (Dussel y Trápaga, 2010). Este aspecto es muy importante, pues apoya en gran medida la idea que México importa autopartes, ensambla vehículos, y exporta productos terminados, evidenciando su papel en la CGV de la industria. La entrada en vigor del TLCAN incentivo las exportaciones generando un superávit en la balanza comercial automotriz desde 1995 como se muestra el cuadro 2.8 Sin embargo, si sólo se considera el rubro 8 No fue posible realizar la actualización del cuadro debido a que no se cuenta con subscripción al acervo estadístico de la Industria Nacional de Autopartes y Global Trade Atlas.
315
de las autopartes, se tiene que éstas han reportado saldo deficitario durante todo el periodo debido a que la mayoría de las autopartes necesarias para el ensamble final de un vehículo no se fabrica en México. Las razones de este comportamiento se explican en función que esta industria nunca ha logrado alcanzar el dinamismo que caracteriza a la industria terminal que, por otro lado, fue mucho más favorecida por los cambios en los decretos sobre la materia y la firma del TLCAN en cuanto a facilidades para la importación de partes de componentes. Cuadro 2. Balanza comercial de la industria automotriz por rama de actividad económica 1994-2001, (millones de dolares)
316
La industria de autopartes tuvo un auge en la década de los noventas, con un acelerado crecimiento que lo llevó a alcanzar un valor de producción superior a los 20 mil millones de dólares en 2000. En 2007 alcanzó un máximo con un monto de 24.7 mil millones de dólares y al igual que la industria terminal, se vio seriamente afectada por la crisis de 2008, para iniciar su recuperación en 2010 y registrar su récord histórico en 2011, alcanzando los 32.6 mil millones de dólares (Secretaria de economía, 2012). No obstante, a pesar de su crecimiento, el problema principal de la esta industria se ubica en los proveedores de segundo y tercer nivel de la cadena. Su desarrollo depende en gran medida de las exportaciones de automóviles hacia Estados Unidos, en donde se exige cierto nivel de contenido regional, para determinadas líneas de producción en México. Esto implica que por más “eficientes” que se vuelvan las empresas en México, su contratación está determina desde afuera (políticas de contenido regional, crecimiento exógeno, entre otros aspectos); por ende, la gobernanza desde el exterior de la cadena se convierte en un factor determinante del crecimiento del sector y, en algún grado, de la economía nacional. Al respecto, la decisión de comprar insumos nacionales o importarlos, depende principalmente de las políticas de adquisición estratégica por parte de las grandes empresas transnacionales. Tal parece que éstas todavía no están convencidas de apartarse de su base de proveedores en Estados Unidos y apalancarse más en las empresas nacionales. En consecuencia, mientras las multinacionales no cambien su decisión, se limita el crecimiento exportador y económico en general. Es normal que los proveedores deban poseer una calificación de calidad mínima como son QS9000 o ISO9000 y la disminución de índice de rechazos y retrabajos, volumen de ventas mínimo, grado de especialización mínima y capacidades tecnológicas, entre otros aspectos, simplemente para calificarse y postularse como proveedores (Jiménez, 2006). Solo si los proveedores locales cumplen con estas exigencias de calidad, servicio y precio de los compradores se puede extender la cobertura y mejorar la calidad de la base de proveedores en México. No obstante, la mayor parte de los proveedores mexicanos están lejos de cumplir con estas exigencias (Vicencio, 2007). Otros factores que evalúan las empresas para seleccionar a sus proveedores son: capacidades de desarrollo de productos, número y
317
calificación de los trabajadores, número de estaciones de diseño por computadora, características de las instalaciones para realizar prototipos y pruebas, colaboración con organizaciones que proveen tecnología, diseños y patentes registradas, gasto en investigación y desarrollo, prácticas de autogestión, formación de equipos de trabajo, y sistemas de información de la empresa (Álvarez, 2011). En este renglón los proveedores con capitales mexicanos muestran capacidades limitadas, provocando que los ensambladores importen un porcentaje importante de autopartes para sus líneas de exportación, impidiendo el crecimiento del sector de autopartes mexicano y limitando su posición en las cadenas de producción. Resulta que varios de los insumos importados más frecuentes se concentran en algunos de los mismos rubros que México exporta: fundición, forja, estampados, maquinados y soldadura (35%) y hules, plásticos y fibras (23%). Lo que sugiere que existe una fuerte demanda que podría ser abastecido localmente (Mortimore y Barron, 2005). Las pocas empresas más importantes del sector de las autopartes en el país, se caracterizan por exportar directa e indirectamente la mayor parte de su producción, pudiendo llegar a surtir al mercado de repuesto mexicano. Realizan actividades de investigación, desarrollo de tecnología y nuevos productos, además, establecen alianzas con firmas extranjeras con el propósito de acceder a nuevos mercados, contar con tecnologías e incrementar su escala de producción (Jiménez, 2006). Existe entonces una especie de círculo perverso. Por un lado están las empresas extranjeras, principalmente los fabricantes de autopartes, que pueden extender y profundizar su base para aprovechar las oportunidades de los tratados comerciales, pero tienen dificultad en encontrar los proveedores de insumos locales que cumplan con sus exigencias. Por el otro lado, los proveedores mexicanos están interesados en proveer a las ensambladoras extranjeras, pero no cuentan con las fortalezas necesarias para aprovechar dicha oportunidad, entre otras razones por el restringido compromiso gubernamental para favorecer el cumplimiento de las exigencias que las empresas compradoras establecen. La proximidad geográfica es importante únicamente cuando asegura altos niveles de calidad y productividad, eliminando las actividades que no agreguen valor. Por lo tanto, para aprovechar las oportunidades que existen en los vacíos de las cadenas productivas es necesario un esfuerzo conjunto
318
de empresarios, gobierno y universidades. El gobierno como catalizador y formador de grupos de asesores para la promoción de proyectos, las asociaciones de empresarios estableciendo comunicación para la búsqueda de proveedores y clientes nacionales, y las universidades apoyando el proceso de desarrollo de nuevas tecnologías. Así, es posible concluir que no se trata de un modelo de crecimiento expo-orientado, sino de un modelo de crecimiento basado en las importaciones. Esto es, se está en un modelo de sustitución de exportaciones nacionales por exportaciones extranjeras en el que se favorece a las grandes armadoras y se limita el rol de los proveedores mexicanos en la cadena global de valor. 5.4 Bajo valor agregado en exportaciones de alta tecnología Desde comienzos de los noventa las exportaciones de productos intensivos en tecnología media y alta han representado alrededor de 60% de las exportaciones manufactureras mexicanas (INEGI). Sin embargo, los datos de exportaciones no aclaran las fases del proceso de producción en la cual están especializados los países. Como bien señalan Fujii y Cervantes (2013), no es extraño que un país muestre una elevada participación en la producción y exportaciones de productos de alta tecnología pero que su especialización esté concentrada en aquella fase del proceso productivo que es intensiva en el uso de trabajo de poca calificación. Los autores clasifican las exportaciones manufactureras de los países miembros de la OCDE en avanzadas, intermedias y tradicionales, según el dinamismo de la demanda y la intensidad tecnológica. De acuerdo con esta clasificación, en 2005, el 41% de las exportaciones manufactureras de México caen en el primer grupo, 39% son de tipo intermedio 20% son exportaciones tradicionales. Los mismos datos para Alemania son 21, 55 y 23 por ciento, respectivamente, mientras que para Japón los datos ascienden a 32, 55 y 13%. Estos antecedentes sugieren que la inserción internacional de México a través de las exportaciones manufactureras es más avanzada en términos tecnológicos; asimismo, muestra un dinamismo de la demanda mayor que las de dos grandes potencias exportadoras desarrolladas. Estos aspectos plantean la idea que el país debería crecer a un ritmo mayor puesto tiene la especialización productiva adecuada, incluso para participar
319
activamente en estrategias dentro de la cadena de valor. Como se apuntó, el sector automotriz mexicano es intensivo en importaciones de autopartes y, por consiguiente, contiene poco valor agregado. En el cuadro 3 se muestra la composición del valor bruto de la producción (VBP) del sector entre el valor del consumo intermedio (VCI) y valor añadido (VA) (dividido entre sueldos, salarios y superávit de operación). Se observa que el consumo intermedio constituye la mayor proporción del valor de la producción. Cuadro 3. composición del valor de las exportacionesautomotrices En millones de pesos de 2003 Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
VBP 730,795 832,454 861,824 858,517 613,497 876,303 1,022,387
VCI 502,099 571.019 592,392 587,857 418,324 598,757 698,129
En porcentajes VA 228,696 261,435 269,432 270,660 195,173 277,546 324,258
VPB 100 100 100 100 100 100 100
VCI 68.7 68.6 68.7 68.5 68.2 68.3 68.3
VA 31.3 31.4 31.3 31.5 31.8 31.7 31.7
Fuente: elaboración propia con base en datos de INEGI. VBP: valor bruto de la produción; VCI: valor del consumo intermedio; VA: valor añadido. Estos datos reafirman que la conexión entre el sector automotriz y el resto de la economía desde el lado del abastecimiento de insumos y partes es extremadamente débil, por lo que el crecimiento de las exportaciones del sector se traduce en más importaciones y sólo en una proporción muy pequeña en incrementos de la demanda por producción nacional, lo que limita el potencial de crecimiento de la economía del sector y a nivel nacional producto de las exportaciones. Este resultado concuerda con Dussel y Gallagher (2013), al señalar que uno de los principales problemas de la manufactura actual es que no se ha logrado un proceso de integración con el resto del aparato productivo mexicano pues en términos de la balanza comercial, de creación de tecnología, de procesos de aprendizaje, de generación de encadenamientos hacia adelante y hacia atrás, así como de un proceso de desarrollo endógeno, la manufactura no ha sido capaz de sobrellevar
320
procesos de importación temporal para su exportación, los cuales representan más del 70% de las exportaciones desde 1994. Al respecto, el desempeño se sustenta a partir de incentivos fiscales para importar partes y componentes y reexportar el producto terminado, con descuentos en el impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA). Del valor agregado, el excedente bruto de operación representa la mayor proporción del valor de la producción (cuadro 4), implicando que parte significativa se envía al exterior por concepto de pago neto de factores dado que las empresas transnacionales tienen una presencia importante en este sector vía IED. Esto reduce aún más la parte del valor añadido que forma parte del ingreso nacional y, en consecuencia, las capacidades de crecimiento económico. Cuadro 4. Valor agregado bruto total de la industria automotriz por componentes, 2011 Millones de pesos corrientes Total 13,843,758 Remuneració de los asalariados 3,955,335 Otros impuestos sobre la producción netos 932,639 Excedente bruto de operación 8,955,784
Porcentaje 100 28.57 6.74 64.69
Fuente: elaboración propia con base en datos de INEGI. Desde 1994 la IED se orientó principalmente hacia la industria manufacturera. Entre 2000 y 2010, el sector de autopartes-automotriz mexicano atrajo más de 10 mil millones de dólares en IED; estos flujos se han destinado en más del 85% hacia dos ramas: fabricación y ensamble de vehículos y fabricación de otras partes y accesorios para automóviles y camiones (Dussel y Gallagher, 2013). Además, entre 2010 y 20014, las armadoras en México anunciaron inversiones por 19 mil millones de dólares.9
9 Nissan invertirá 600 millones de dólares para la instalación de la línea de producción del modelo March en Aguascalientes e inició la construcción de su segundo complejo en Aguascalientes a partir de dos mil millones de dólares. Volkswagen inyectará mil millones de dólares para la instalación de la línea de producción del Beetle y la planta de motores de Silao. Daimler realizará inversiones por 37 millones de dólares para la ampliación de la planta productora de tracto-camiones de Coahuila. Mazda invertirá 500 millones. Ford informó una inversión de mil 300 millones de dólares para la planta de Hermosillo. Audi inició la construcción de la fábrica en Puebla. Honda informó que llegaría a Celaya invirtiendo 800 millones de dólares. La Alianza Renault-Nissan y Daimler anunció una inversión de 1.3 millones de dólares para construir una planta en Aguascalientes que producirá autos Mercedes-Benz
321
La IED acumulada por el sector automotriz terminal y de autopartes durante 2006-2012 fue de 13,283 millones de dólares lo que representó el 8.8% de la IED acumulada recibida por México durante los mismos años (Promexico, 2013). Se dice que el país se beneficia por la IED, la transferencia de tecnología, la apertura de instalaciones de investigación y desarrollo, las innovaciones en la producción y la capacitación de la mano de obra. Sin embargo, quienes gobiernan la cadena de valor y la ubicación de la renta, entiéndase las armadoras extranjeras, limitan tanto la entrada de nuevos proveedores como la creación de empresas locales y, en consecuencia, el establecimiento de nuevas empresas proveedoras y el escalamiento y actualización de muchas de las existentes. Además, el progreso de las multinacionales no se transfiere al territorio donde se localizan. Al respecto, Villareal y Villegas (2013), señalan que existen regiones ganadoras y perdedoras a partir de la dinámica de crecimiento. De este modo, identifica en las primeras al centro, frontera noroeste y noreste y el bajío; mientras que las perdedoras son Valle de México y el resto del país, por lo que distribución de ingresos en el país puede explicarse parcialmente por esta razón. En todo este contexto, el empleo y los salarios de los trabajadores, las actividades de investigación y desarrollo así como la vinculación con universidades para la formación de recursos humanos han sido limitadas. En particular, Álvarez (2011) señala que los centros de investigación y desarrollo establecidos en México exportan sus patentes al extranjero y no hay difusión de los beneficios; tampoco se aplican las habilidades de los ingenieros y hay restricciones para aplicar este conocimiento a otras empresas. 6. Competitividad basada en la comprensión salarial De acuerdo con la Secretaria de Economía, la industria automotriz contribuye con el 15.9% del personal ocupado. En 2011 empleó a más de 504 mil personas.10 Además, genera un importante número de empleos e Infiniti. 10 De acuerdo con el Financiero, para el primer semestre del 2014 el 20% de los nuevos empleos en toda la economía se generaron en este sector. Disponible en: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/industria-automotriz-gana-peso-en-la-creacion-de-nuevos-empleos.
322
vinculados a actividades como la comercialización y servicios postventa para el mercado doméstico. Sin embargo, para abordar el tema de la calidad del empleo en la industria se debe concentrar en las remuneraciones que perciben los trabajadores y, principalmente, en los límites a los que se enfrentan. Por el rol en la cadena global de valor, un factor determinante del volumen de exportaciones mexicanas es la competitividad de las empresas en cuanto a precios. Por tanto, la lógica del crecimiento liderado por las exportaciones necesita ir acompañado de la compresión salarial. Este enfoque busca reducir costos laborales en cualquiera de sus componentes, tanto los salariales (reducción de compensaciones como prima vacacional y aguinaldo) como los no salariales (contribuciones patronales a la seguridad social y la compensación por despido) (Fujii, 2010).11 Así, a pesar que el personal mexicano de esta industria cuenta con capacitación y estándares productivos de primer nivel, los ingresos en este sector son precarios, pues sólo el 20% de los trabajadores reciben más de dos salarios mínimos. Los fabricantes presumen de pagar los mejores salarios de la industria de manufactura a sus trabajadores, no obstante, el obrero promedio cobra 2.91 dólares la hora, mientras su similar en Estados Unidos cobra 10.20 y uno francés 10.59 por el mismo tiempo cuando la calidad prácticamente es la misma en los tres países (Álvarez, 2011). Estos bajos salarios reducen la capacidad de consumo de los trabajados (demanda interna) y, por tanto, el volumen de la producción y empleo, convirtiéndose en obstáculo al crecimiento desde el mercado interno. No es extraño que los salarios reales disminuyan si la política industrial –si es que la hay- tiene que ver con el ofrecimiento de una mano de obra barata, donde la automotriz no es la excepción. Sin embargo, para medir el impacto que esta baja tiene sobre el costo de la mano de obra es necesario relacionar las remuneraciones unitarias (RU) con la productividad del trabajo. Para que el costo laboral unitario (CLU) disminuya es necesario que la RU baje y la productividad laboral unitaria (PLU) aumente.12 Esto html 11 Es muy posible que el tipo de reforma laboral que se ha buscado en las últimas décadas es parte integrante de estilo de crecimiento liderado por las exportaciones. 12 Este tipo de medición tiene sus límites, aunque es altamente analizadas por las empresas y los analistas, ya que en el costo de la fuerza de trabajo entra otro tipo de indicadores que resulta difícil de cuantificar como son: las nuevas formas de organización del trabajo, la
323
ha sido así entre 2000 y 2008 donde las RU crecieron a una tasa promedio de -1.6%, mientras que la productividad creció en el mismo periodo a tasa de 3.1%, demostrando que la productividad no impulsa positivamente las remuneraciones reales. En el cuadro 5 se aprecia que a partir de 2003 el CLU representó una proporción menor del valor de la producción porque los salarios disminuyeron y la productividad aumentó. Esto indica que las ganancias requieren de mano de obra barata y altamente productiva; lo que conduce a la economía mexicana a una contradicción: el trabajador barato con poca capacitación tiende a ser menos productivo, para aumentar su productividad y mantener su salario bajo, se necesita una tecnología tan avanzada que no requiera de un trabajador calificado, cuestión que no se presenta en la industria automotriz ya que su tendencia es a demandar mano de obra con cierto nivel de especialización y por tanto con salarios más altos (González y Castellanos, 2011). Para disminuir el costo laboral, las multinacionales contratan menos trabajadores y más tecnología de punta. Solo algunas fases del proceso productivo se mantienen con tecnología más atrasada, donde pesa más lo barato de la mano de obra que la introducción de tecnología avanzada, esto depende de la competitividad internacional. Cuadro 5. Costo Laboral Unitario Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
RU 4632 5730 4993 5109 5008 4705 4313 4456 4846
PLU 49779 50105 45396 56016 59860 64282 58119 55459 61195
CLU 9.3 11.44 11 9.12 8.37 7.32 7.41 8.03 7.92
Fuente: INEGI, Encuesta Industrial Mensual (EIM). De acuerdo con Promexico (2013), Al mes de diciembre de 2012, el número de empleos directos del sector automotriz fue de 645,902 personas, perdida de prestaciones laborales y el impacto que tiene el empleo en el salario, los cuales se han señalado a lo largo del trabajo. Todos estos elementos contribuyen a la baja de los salarios en el sector automotriz.
324
distribuidas en la fabricación de automóviles y camiones con un total de 62,196 y el sector de autopartes empleó a 583,706 personas. Pero si se recuerda que la industria terminal pesa 52.4% del PIB del sector, mientras que la industria de autopartes representa el 47.6%, resalta que más de la mitad del PIB automotriz se produce con tan solo 9% del empleo sectorial. Esto comprueba el argumento que el ensamble de vehículos requiere principalmente de maquinaria de alta tecnología que desplaza puestos de trabajo. Para efectos de comparación internacional, en el cuadro 6 se muestran los costos laborales (salariales y no salariales) de varios países de Asia y México en la industria manufacturera con respecto a los de los Estados Unidos. Se observa que el costo laboral relativo de México se ha mantenido constante superado sólo levemente el 10 por ciento el de Estados Unidos. Pero la competitividad no necesariamente implica bajos salarios, el camino elegido por los otros países es radicalmente diferente. Particularmente en Corea, los costos laborales se han incrementado en el largo plazo. Dado que esto no parece haber lesionado la capacidad exportadora de estos países, significa que han ido transitando de la competitividad basada en bajos salarios a la competitividad fundamentada principalmente en la productividad. Cuadro 6. Compensaciones laborales relativas de los obreros de la manofactura (Estados Unidos = 100) Pais México Hong Kong Corea Singapur Taíwan
1995 10 28 42 45 35
2000 11 28 42 37 32
2003 11 25 43 32 25
2004 11 24 47 32 26
2005 11 24 54 31 27
2006 12 24 62 36 27
Fuente: Fujii (2010) 7. Inversión en ciencia, tecnología e innovación local A pesar que el valor agregado automotriz corresponde a poco más del 4% del PIB total desde 2006, Dussel (2009) identifica un problema de bajo valor agregado debido a las dificultades para incorporar innovación, esto se trata de una crisis de competitividad sistémica y no de un problema coyuntural. México exporta autos y autopartes con bajo contenido
325
tecnológico (unidades compactas) mientras que importa autopartes y camiones con alto contenido tecnológico, por lo tanto para aumentar el valor agregado es necesario reconfigurar el tipo de autos que se produce y exporta. Pero la elección del tipo de bienes a producir en el país está a cargo de la empresas, por tanto, para que éstas decidan producir bienes en el territorio nacional con mayor valor agregado es necesario contar con los recursos necesarios, principalmente, capital humano. Lo anterior se debe a que las instituciones públicas y privadas de las últimas décadas no se han comprometido con un proceso de crecimiento a largo plazo, si no que han preferido inversiones de corto plazo y la transferencia al exterior de sus ganancias. Esta debilidad se ve reflejada en ámbitos como la falta de innovación, de desarrollo tecnológico y de integración en los procesos y productos de las exportaciones (Dussel y Gallagher, 2013). Como señalan, el TLCAN gestó opciones de un crecimiento de flujos comerciales y financieros sobre una base productiva débil para las pretendidas condiciones de generación de derramas económicas impulsadoras de la competitividad. El déficit comercial, la desarticulación de las cadenas productivas y la escasa generación de valor agregado se han traducido en una pérdida de competitividad que se refleja en la débil posición, a pesar del valor de lo exportado, en la CGV. Por ende, es necesario impulsar medidas que reduzcan la brecha tecnológica y productiva. Dussel (2009) argumenta que este cortoplacismo contrasta con la dinámica de Asia (principalmente China) donde las tasas de inversión con relación con el PIB son hasta tres veces superiores a las de México y América Latina. Así, China ha logrado desplazar sustantivamente a los países de América Latina (en Estados Unidos especialmente a México) en cadenas como electrónica, hilo-textil-confección y, cada vez más, autopartes-automotriz. Para lograrlo, ha desarrollado una estrategia de integración al mercado mundial vía innovación y desarrollo tecnológico ausente hasta ahora en nuestro país. De acuerdo con el banco mundial, entre 2010 y 2014, el gasto promedio en I+D con respeto al PIB fue mayor a 1.9% en China y menor a 0.5% en México, además de la diferencia, destaca una tendencia a la alza en los últimos años para China y constante e incluso a la baja para México. En términos absolutos, el gasto en I+D de China ya fue 23 veces superior
326
en 2008 al de México (Dussel y Trápaga, 2010). Como resultado de esta estrategia, China se ha convertido en el principal productor de automóviles a nivel mundial. El crecimiento de China se relaciona con varios factores. Primero, el crecimiento de su mercado y su capacidad económica le permitió tener un alto poder de negociación con la IED para establecer las bases de la producción por lo que la participación de las joint ventures y la transferencia de tecnología han sido básicas para el desarrollo de la industria. Segundo, las capacidades que tienen las empresas chinas se desarrollaron desde mediados del siglo pasado y se escalaron en un corto periodo para asimilar la tecnología y llegar en unas décadas a tener marca propia (Álvarez, 2011). Tener marcas propias significa que la inversión en investigación y desarrollo y la vinculación con las universidades se incentiva en China mientras que las trasnacionales ubicadas en México desarrollan estas actividades exclusivamente en función de los intereses de su casa matriz. 8. Conclusiones y recomendaciones Los resultados de la industria automotriz en México después de los cambios en la ley de IED y la firma del TLCAN pueden ser interpretados como un éxito o como un fracaso. Un éxito, porque se creó una plataforma para exportación, se incrementó la producción, aumentó la contribución al PIB agregado y al PIB manufacturero, creció el empleo y se capacitó a la mano de obra. Un fracaso porque no tiene marcas nacionales, se descuidó el mercado interno, no se crearon proveedores locales, las importaciones de autopartes se incrementaron, no se generaron capacidades de investigación y desarrollo, la vinculación con universidades y centros de investigación es mínima, la integración a la cadena productiva de Estados Unidos no permite diversificación de mercados, y registra un escaso efecto sobre el crecimiento de la manufactura. En la misma línea, Clavijo (2008) concluye que en México existe un enclave exportador tecnificado y moderno, dentro de una planta productiva nacional caracterizada por importantes rezagos, puesto que la apertura comercial no dio tiempo al aparato productivo nacional a prepararse para competir en el mundo globalizado. El requisito para revertir dicha situación es llevar a cabo una selección de sectores estratégicos que posean
327
ventajas comparativas y enlaces productivos, que en combinación con una buena educación, transparencia y acceso al capital, logre conformar bases firmes para insertar a la industria nacional en la cadena de valor global, dejando de ser una economía maquiladora y convertirse en productores importantes de bienes de medio y alto valor agregado. Es necesaria una política que tome en cuenta las condiciones económicas nacionales e internacionales. Los resultados de este trabajo pueden contribuir para generar propuestas para mejorar el desempeño exportador automotriz mexicano. Para que las exportaciones automotrices aumenten, es necesario que las empresas produzcan más bienes exportables de reconocida calidad y diversificación. La capacidad de producción es primordial para una estrategia de desarrollo vía exportaciones. Esta capacidad está en función de diversos factores, tales como precios, salarios, capital humano, productividad, inversión (interna y externa), tecnología, subsidios, política industrial y comercial, infraestructura, etc. Por tanto, una política efectiva debe incluir urgentemente el fomento integrado de todos estos factores. Los bajos salarios en la industria automotriz inhiben la demanda interna, la producción y el crecimiento económico nacionales. Sin embargo, un aumento de los salarios mexicanos puede desviar la producción hacia Estados Unidos o limitar las nuevas inversiones. Por ello, para aumentar las remuneraciones sin repercutir en las exportaciones es necesario fomentar la productividad de la mano de obra. Se requiere una ampliación en la cantidad y calidad de la educación –desarrollo de competenciaspara generar un aumento en la productividad. Además de los diversos programas de entrenamiento y capacitación laboral existentes, pueden establecerse medidas de economía colaborativa, en el que se establezca un programa que implique efectos desbordamiento positivos mediante el estrechamiento de relaciones entre empresas proveedoras de autopartes y ensambladoras. Esto puede darse mediante un intercambio temporal (dos o tres días al mes) de obreros entre empresas proveedoras de distintos niveles para conocer las necesidades de cada empresa, y este aprendizaje ampliará la productividad a un costo relativamente bajo (Neme, 2009). Por otra parte, el hecho que México sea uno de los mayores productores y exportadores de vehículos indica que mantiene una ventaja competitiva
328
en una parte del proceso productivo. Si se ha especializado exitosamente en la etapa de ensamble de vehículos, es vital empezar a trabajar sobre los demás eslabones de la cadena de producción para fortalecer su presencia en otras actividades de alto valor agregado de la CGV. En este sentido, es posible establecer un centro de atención post-venta mediante tecnologías de información y comunicación para dar servicio a la economía mundial. Si bien es cierto que resulta muy difícil generar una marca mexicana de automóviles, es posible recuperar terreno en el rubro de las autopartes, que en última instancia se materialicen en proveedores nacionales con marcas propias. Para lograr este objetivo es necesario un esfuerzo conjunto de empresarios, universidades y gobierno. El gobierno puede encabezar la estrategia al fungir como catalizador y formador de grupos de asesores para la promoción de proyectos, las asociaciones de empresarios estableciendo comunicación para la búsqueda de proveedores y clientes nacionales, y las universidades apoyando el proceso de desarrollo de nuevas tecnologías. Incluso con el tiempo, esta estrategia permitiría desarrollar marcas nacionales que lideren su propia cadena global de valor en este sector. En línea con esto, la intervención gubernamental también debe orientarse a limitar la gobernanza de las ensambladoras. Si bien ya no se exige un porcentaje mínimo de contenido nacional, debe establecerse el requisito que la inversión extranjera directa genere joint ventures con la inversión nacional para propiciar la transferencia de tecnología y efectos spillover. Es claro que el monto en investigación y desarrollo financiado por el gobierno es mínimo, volviéndose un requisito crucial incrementarlo pues el sector automotriz es estratégico para el desarrollo industrial a nivel regional y nacional. Además, la experiencia china muestra que la intervención del gobierno es imprescindible para el diseño de una política industrial capaz de generar desarrollo industrial y que en última instancia se puedan tener marcas propias. Para favorecer esta estrategia, los empresarios nacionales (principalmente pequeñas y medianas empresas) deben estar dispuestos a correr riesgos ante la competencia, por lo que es necesario otorgarles incentivos, principalmente fiscales. El programa de incentivos fiscales debe priorizar la posición competitiva de las empresas en los mercados internacionales a partir del fortalecimiento en la cadena global de valor desde el mercado doméstico. Por lo que la política debe incluir incentivos
329
y mecanismos de evaluación y recompensa según los resultados obtenidos (generación de empleo y valor agregado doméstico, por ejemplo) y en la medida en que mejore su desempeño se paguen los premios (reducción en la tasa impositiva, por ejemplo). Para ello, es necesario seleccionar eslabones y empresas con mayores potenciales para desarrollar la CGV propia. Todos estos apoyos deben ser de largo plazo y renovados conforme a resultados, de tal manera que las empresas que generen empleos, mayos volumen de exportaciones –directas o indirectas- y sobre todo, incluyan mayor valor agregado a través de fuertes encadenamientos domésticos, puedan gozar de los mismos. Mientras que aquellas empresas que no muestren buen desempeño –por ejemplo, no avancen en su participación dentro de la CGV- se vean apartadas de tales beneficios. Los empresarios que gocen de estos incentivos deben invertir en investigación y desarrollo, estableciendo vínculos con centros de investigación pero sobre todo con universidades pues es allí donde se forma el capital humano, sin importar el tamaño de la empresa. Es posible otorgar becas a los estudiantes que colaboren en los proyectos de investigación y en la medida en que éstos avancen, será posible otorgar empleos formales y permanentes. El objetivo debe ser claro, el desarrollo industrial automotriz que en algunos años permita generar marcas de autopartes propias. El logro de este objetivo beneficia a todos los agentes económicos; los empresarios pueden aumentar su producción y sus beneficios, los universitarios y la población en general se benefician de mayores empleos de calidad. Una vez materializada la estrategia, el gobierno puede captar mayores recursos económicos para financiar otras aéreas estratégicas. En el mejor de los escenarios, el hecho de tener marcas propias significa que el valor agregado aumentará por el incremento de autopartes provistas por empresas nacionales. Las marcas propias también implican mayores exportaciones pues la capacidad de producción aumenta al tiempo que lo hacen lo empleos, salarios y beneficios, estas últimas, a su vez tienen un efecto multiplicador sobre otras variables de la demanda global que resulta en mayor crecimiento económico mexicano.
330
9. Referencias bibliográficas Álvarez, M. (2002) “Cambios en la industria automotriz frente a la globalización: el sector de autopartes en México”, Contaduría y Administración, no. 206, p. 29-49. Álvarez, M., (2011), “Cadena de valor y organización productiva en la industria automotriz”, en Rueda, I. y Álvarez, M. (coords.), La industria automotriz en época de crisis: efectos económicos, financieros y sociales, México, UNAM. Brown, F., (2005) “La industria de autopartes mexicana: reestructuración reciente y perspectivas”, División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL, México. Carrillo, J., y Ramírez, M., (1997), “Reestructuración, eslabonamientos productivos y competencias laborales en la industria automotriz en México”, Documento presentado en XX International LASA, Guadalajara. Cetré, M. (1995), “La industria textil y del vestido en perspectiva: análisis preliminar de las causas de su estancamiento”, Investigación Económica, no. 55, vol. 214, p. 101-141. Clavijo, F. (2008) “Apertura económica y competitividad. La experiencia de México”, en El papel de las ideas y las políticas en el cambio estructural en México, Cordera, R. y A. Cabrera (coords.), México, Fondo de Cultura Económica. Doran, D., Hill A., Hwang, K. y Jacob, G., (2007), “Supply chain modularization: Cases from the French automobile industry”, International Journal of Production Economics, 106(1), p. 2-11. Dussel, E., (2009) “El aparato productivo mexicano: entre la crisis global y el caos de la política nacional” Revista Nueva Sociedad, no. 220, p. 112-124. Dussel E., y Gallagher, K., (2013) “El huésped no invitado del TLCAN: China y la desintegración del comercio en América del Norte”, CEPAL Review, no.110, p. 85-111. Dussel E., y Trápaga, Y., (2010) “Hacia un dialogo entre México y China: dos y tres décadas de cambios socioeconómicos” Senado de la República, México. Fujii, G. (2010) “¿Crecimiento liderado por las exportaciones o por el mercado interno? Análisis con base en la economía mexicana”, disponible en: https://www.usc.es/ congresos/xiirem/pdf/11.pdf Fujii, G. y Cervantes R., (2013), “México: valor agregado en las exportaciones manufactureras”,CEPAL Review, no. 109, p. 143-158. Galar M. (2012), “Competing within global value chains”, ACFIN Economic Brief, no. 17, European Commission. Grant, J., (2003), Foundations of economic value added, John Wiley & Sons, New Jersey. Gereffi G. y Korzeniewics M., (1994), Commodity chains and global capitalism, Greenwood publishing group, Estados Unidos.
331
Gereffi G., (2001), “Las cadenas productivas como marco analítico para la globalización”, Problemas del desarrollo, no. 32, vol. 125, p. 9-37. González, M. y Castellanos, J., (2011), “La crisis financiera y su impacto en los trabajadores del sector automotriz”, en Rueda, I. y Álvarez, M. (coords.), La industria automotriz en época de crisis: efectos económicos, financieros y sociales, México, UNAM. Humphrey, J. y Schmitz, H. (2001), Governance in Global Value Chains, IDS Bulletin, no. 32, vol. 2, p. 19–29. Humphrey, J. y Schmitz, H., (2002), “Developing country firms in the world economy: Governance and upgrading in global value chains”, INEF 61, Institute of development studies. Jiménez, J., (2006) “Un análisis del sector automotriz y su modelo de gestión en el suministro de autopartes” SCT, Publicación técnica, no. 288, Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Korzeniewics, R.,(1995), “Una visión alternativa: cadenas mercantiles globales”. Investigación Económica, no. 55, vol. 214, p. 15-30. Kosacoff B., López A., Pedrazzoli M. (2007), “Comercio, inversión y fragmentación del mercado global: ¿está quedando atrás América Latina?”, Buenos Aires, Argentina, CEPAL. Martínez, A. y Pérez, M., (2005), “Supply chain flexibility and firm performance”, International Journal of Operations & Production Management, no. 25, vol.7, p. 681-700. Monden, Y., (2012), Toyota production system. An integrated approach to just-in-time, CRC Press, Boca Ratón. Morales, J., (2006) “La industria automotriz: panorama actual y tendencias futuras”, disponible en: www.cesununiversidad.aplicacionesweb.us/documentos/final_ cuaderno_4_julio_ce sar.pdf. Mortimore, M. yBarron, F., (2005) “Informe sobre la industria automotriz mexicana”, Desarrollo Productivo, no. 162, CEPAL. Neme, O. (2009) “Exportaciones manufactureras en el mercado de Estados Unidos: el papel de las variables tecnológicas y el comercio intraindustrial”, disponible en: http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/5577/ EXPORTACIONESMANUFACT.pdf?sequence=1 Ochoa, K., (2005), “La industria automotriz de México: las expectativas de competitividad del sector de autopartes”, México y la Cuenca del Pacífico, no. 8, vol. 26, p. 3358. Quan, K., (2008), “Use of global value chains by labor organizers”, Competition & Change, no. 12, vol. 1, p. 89-104.
332
Serfati, C., (2002), “Financial dimensions of transnational corporations, global value chain and technological innovation”, Journal of Innovation Economics & Management, no. 2, vol. 2, p. 35-61. Sosa, S., (2005), “La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones”, Análisis Económico, no. 44, vol. 20, p. 191-213. Sosa, M., (2006), “La globalización, las cadenas globales de valor y la teoría del desarrollo local: una aproximación conceptual”, disponible en: http://larc.ucalgary.ca/sites/larc.ucalgary.ca/files/CALACS/Papers/m.s.%20arencibia.pdf Sturgeon, T., (2002), “Modular production networks: a new American model of industrial organization”, Industrial and Corporate Change, no. 11, vol. 2, p. 451-496. Sturgeon, T. y Van Biesebroeck, J., (2009), “Crisis and protection in the automotive industry. A global value chain perspective”, Policy Research Working Paper 5060, The World Bank. Sturgeon, T. (2008), “From Commodity Chains to Value Chains: interdisciplinary theory building in an age of globalization”, Industry Studies Working Paper, no. 84, Industry Studies Association. Timer M., Vries G., Azzez A.; Los B. y Stehrer R., (2011), “Slicing up global value chains”, disponible en: http://www.irs.princeton.edu/sites/irs/files/event/uploads/Slicing%20Up%20Global%20 Value%20Chains%20Timmer%20and%20others%20GGDC%20RM.pdf Tomomi, K., Brintrup, A., New, S. y Reed, F., (2014), “The structure of the Tyota supply network: An empirical analysis”, disponible en: http://ssrn.com/abstract=2412512or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2412512 Vicencio, A., (2007), “La industria automotriz en México. Antecedentes, situación actual y perspectivas”, Contaduría y Administración, no. 221, vol. 1, p. 211-248. Villareal, R. y Villegas, M, “Cambios en la localización de la industria automotriz en México 1994-2004”, disponible en: http://dcsh.xoc.uam.mx/produccioneconomica/eventos/pdf/articulos/ cambiosenlalocalizaciondelaindustria.pdf 10. Páginas web: Banco Mundial. http://datos.bancomundial.org/indicador/GB.XPD.RSDV.GD.ZS Promexico, industria terminal automotriz (2012, 2013). http://www.promexico.gob.mx/es_ca/promexico/Automotrizconsultado http://mim.promexico.gob.mx/work/sites/mim/resources/LocalContent/69/2/130924_ Diagnostico_automotriz_2013_ES.pdf
333
Secretaria de EconomĂa, (2012), http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/ Monografia_Industria_Automotriz_MARZO_2012.pdf INEGI, (2012). http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/ sociodemografico/Automotriz/2013/702825051204.pdf
334
CAPÍTULO XI SECURITY PRIORITY INTERNATIONAL TRADE María Ramos Escamilla,PhD1 Mizraim Martínez Hernández2 Ivonne López Hernández3
Summary: 1. Introduction, 2. Method, 3. Background, 4. International Politics, 5. Security in International Trade, 6. Human Right to Security, 7. Single agreement, 8. Conclusions, 9. Bibliography. Abstract The current security situation in the world plays a very important for the economic development of a nation paper. Governments seek to provide the necessary to attract foreign investment to promote the desired growth in its economy guarantees; if you do not provide the necessary means of security, would jeopardize the welfare of a nation and its trading partners. This was mentioned Ortiz, “foreign investment in a country affected by 1 Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato. Coordination Program of Science and Technology-SNI. Valle-Huanimaro Highway Km. 1.2, Valle de Santiago, Guanajuato. E-mail: ramos@utsoe.edu.mx 2 Master, Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo. Email: mmartinez@ upmh.edu.mx 3 Master. Email: ilopez@upmh.edu.mx
335
insecurity of it.” (Ortiz, 2012) For this reason, whenever the leaders of countries seeking to strengthen safety guidelines in processes involving economic sectors to some extent represent a growth engine. Certification programs on safety are becoming more and be compulsory to internationalize a product or service. In this paper, the importance of being a certified company, benefits and risks involved in not having a certification, most companies with a high level of production for overseas shows. Similarly, the legal basis for such certification is, strategies that are made for it, and the process to be carried out to achieve the objectives, and finally the results and recommendations are shown to perform for same. Keywords: Safety, certifications, trade, profits. Resumen La situación actual de la seguridad en el mundo juega un papel muy importante para el desarrollo económico de una nación de papel. Los gobiernos tratan de proporcionar la necesaria para atraer la inversión extranjera para promover el crecimiento deseado en sus garantías de la economía; si usted no proporciona los medios necesarios de seguridad, pondría en peligro el bienestar de un país y sus socios comerciales. Esto fue mencionado Ortiz, “la inversión extranjera en un país afectado por la inseguridad de la misma.” (Ortiz, 2012) Por esta razón, cada vez que los líderes de los países que buscan fortalecer las normas de seguridad en los procesos relacionados con los sectores económicos, en cierta medida representan un motor de crecimiento. Los programas de certificación en materia de seguridad son cada vez más y ser obligatoria para internacionalizar un producto o servicio. En este trabajo la importancia de ser una empresa certificada, beneficios y riesgos involucrados en no tener una certificación, la mayoría de las empresas con un alto nivel de producción de espectáculos en el extranjero. Del mismo modo, la base jurídica de dicha certificación son las estrategias que se hacen para él, y el proceso se lleve a cabo para lograr los objetivos, y, finalmente los resultados y se muestren las recomendaciones para llevar
336
a cabo por el mismo. Palabras clave: Seguridad, certificaciones, comercio, beneficios. 1. Introduction The World Customs Organization (WCO), is concerned about the safety in international trade. This was published: International trade is a key driver of economic prosperity. The global trading system is capable of being used for terrorist purposes, which could severely damage the entire global economy. Customs administrations, while governmental bodies to monitor and manage the movement of goods, are in a unique position to provide increased security to the global supply chain and to promote socio-economic development through revenue collection and trade facilitation (World Customs Organization, 2005). On October 19 of this year in the US city of San Diego California, representatives from both Mexico and the United States to sign the MRA in customs matters, unique in the world met. This agreement means the merger or unification between Custom - Trade Partnership Agains Terrorism (C-TPAT) and the New Scheme Certified Companies (NEEC), to facilitate the safe flow of trade between the two countries (Tax Administration Service, 2014). And the security of each of its inhabitants, and the national are vital for every government. This is the reason or justification for the existence of the state. International trade, following the terrorist events against the United States of America (USA), change the way in making trade around the globe. International Organizations and its member countries were in the need to take necessary steps to protect its borders from attacks that threaten the security of mankind in risk. USA enabling and promoting international trade insurance policy, naming them as C-TPAT. Mexico was no exception, creating Certified Companies (ECE) which I later evolved into NEEC. In this paper the background on this commercial studied international politics; will discuss the C-TPAT as companies NEEC, closing with the analysis of this unique arrangement around the globe.
337
2. Method This research is a qualitative approach, as is with all those in the area of social sciences; because the meaning of that will be addressed theoretically. The method used was an exploratory, allowing the subject to review trends in the global world and its national impact. The descriptive method was also used to determine the characteristics, guidelines and policies on the programs implemented in the world about safety in international trade. Regarding the research design itself has been exclusively documentary cross section for a limited period. Where global trends on the subject manageable determined. On the completion of this work, involved two members of the Academic Body called Innovation in International Trade Development, Universidad Tecnologica Metropolitana de Hidalgo; in collaboration with the Universidad Iberoamericana in Mexico City. Within the limitations encountered, it was found that there is little literature on the subject of safety in international trade. Complicating the development of this research. Currently tariffs and non-tariff barriers have reduced their control over trade flows, as other restrictive or regulatory measures have gained ground. In a study by (Alvarez, 2008) As tariffs and other nontariff barriers diminished its impact on trade flows, other trade barriers gain importance in terms of its own weight and by the diminution of the rights; in any case it is necessary to review these new measures, as in the drafting and signing of treaties and trade agreements are including new topics such as traceability, certification and security, among others ... (p.1) By making safety a major issue, but besides that as a means to increase the competitiveness of countries and companies actors in this scenario. On the last day of the public forum of the World Trade Organization held on October 3, 2014, the intrinsic relationship between trade and welfare of consumers around the world are analyzed. (World Trade Organization, 2014) As Article 20 of the General Agreement on Tariffs and Trade (GATT)
338
empowers governments to establish protection mechanisms or measures affecting trade in order to protect the health and life of humans, animals and the environment whole. (World Trade Organization, 2014) The mechanisms result in technical regulations or rules and, as mentioned, each country to have this power to impose these barriers; would make commercial life in chaos, affecting producers and exporters. But they are very necessary for the protection of personal or national security. So that a very important question how to assure the citizens of the world, and that mechanisms are useful and not an obstacle arises? (World Trade Organization, 2014) It is therefore the flow of goods in world trade capacities of customs and authorities are insufficient to review each of the operations. Therefore governments and regulators developed international trade facilitation and protection schemes. Thus exposed: According to statistics from the World Customs Organization, every hour they are sailing at sea more than 400,000 containers should be cared for under a million Customs officers in 179 countries, with this data I think it is easy to deduce that it is impossible for a customs authority to review each and every one of the containers that make little less than 90% of world trade. (Reyes Diaz-Leal, 2013) So we can understand the need to create, install and operate efficient models for control and safety protection against the ravages of organized crime and all those external agents that attempt against our social stability. 3. Background The September 11, 2001, the world orb change. The nation with a level higher than the security of all countries, was compromised by a terrorist group. The twin towers, synonymous with financial power worldwide; They were violated by accurate attacks that disappeared forever. Global trade is the first victim of this unsatisfactory situation. As the US government decided to implement more stringent security measures. Hence all countries replicate the security method. For which we take as a basis the following: The terrorist attacks of last September 11, 2001 marked undoubtedly
339
a milestone in our modern history, to change substantively within --horas days in some cases-scenes political and economic world, where its axis rector (or backbone) is now security. (Cortes, German, Moreno, 2009) In the same match (Reyes Diaz-Leal, 2013), “After the attack on the twin towers, the United States initiated a program known today under the name of C-TPAT” Custom Trade Partnership Against Terrorism “which later it became worldwide in AEO program. “(p.167-168) Meanwhile (Trejo, 2008) mentions “On the occasion of the terrorist attacks of September 11, 2001, the US government was forced to drastically change their strategy against terrorism”. (p. 97) Similarly (Alvarez, 2008), makes its contribution: The second cause for concern about the security charges is directly related to the phenomenon of global terrorism, where fear is focused on the possibility of utilization of the supply chain to smuggle biological, chemical or nuclear weapons, and malicious contamination of food with bioterrorism. Since the attacks of September 11, 2001, terrorism has influenced much of the economic policy subsequent history, event in which trade has been drastically wrapped. (p. 1) It is clear that this date will be considered as the watershed in the history of international trade. And as mentioned in our introduction, was necessary and indispensable to the leaders of the countries tackled every effort made this area, security. In this framework, as stated, trade between countries has been one of the sectors most impacted by the phenomenon of terrorism and operation of organized crime forcing countries to continuous improvement in their safety standards for the protection of the governed; only that this increase in safety levels must be ordered not to hinder the flow of trade or be a technical barrier to trade. Por todo lo anterior se establece que desde el 2001 se crea el C-TPAT, además del comercio libre y seguro (FAST), Bioterrorism Act (BTA). Se modificó veintidós dependencias de gobierno, se creó el departamento de seguridad nacional así como el Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). (Trejo, 2008)
340
Figure 1. Custom Trade Partnership Against Terrorism. Logo that identifies this program.
Source: U.S. Customs and Border Protection It is considered as a program in which there is an intrinsic partnership between the government of the United States through Customs and the private sector, American businessmen concerned about developing security systems in the supply chain of goods. Where all players as exporters, importers, carriers, brokers, warehouse and customs agents, among others would work very hard to national security as good patriots. Both parties sign this agreement. In 2003 the Tax Administration Service (SAT), the General Administration of Customs (GAC), the Central Administration of Customs Regulations (ACRA) decided to create the figure of Certified Companies who should convey to the Customs Authorities are companies of Commerce Exterior Reliable. Is that if they could certification is because they were companies that would not act outside the legal framework that would endanger the safety of consumers and the countryâ&#x20AC;&#x2122;s security. Nothing but there was one problem, this certification was designed for large enterprises. As this figure evolves and in 2011 suffered an amendment by the federal government and the mode of NEC Business is created by opening the doors to small and large businesses that decide to act under the law and contributing to the federal government and the regulators of world trade to eradicate illicit acts affecting and beat global security.
341
Figure 2: New Scheme Certified Companies. Official Logo
Source: Tax Administration Service. Meanwhile, Europe attachment figure AEO (AEO). (Alvarez, 2008). This scheme was created in 2005 as an amendment to the Community Customs Code of the European Union (EU) 1992. (Internationally International Trade and Marketing, 2013). The concept of AEO has an origin under the regulatory framework of the WCO to secure and facilitate global trade. (IDB Integration and Trade Sector, S. F.). Also born as the C-TPAT, as a way to increase security in the supply chain to fight against terrorism and organized crime. 4. International Politics To understand which policy operates on the international stage, first we need to conceptualize the term policy for understanding the particular objective. To be investigating, I found several books, publications and other documents that talked about politics, but no work the formally conceptualized. For our part, we try to provide a conceptualization as close to formality. Then politics “is an activity in ideological form to the decision of a group to achieve certain goals.” (Definición.DE, 2014). It can also be understood “as a way of exercising power in an attempt to resolve or minimize the clash between the competing interests that occur within a society”. (Definición. DE, 2014) To (González, 2014), “... can be a form of lines of action which is set by leaders and which is used as a guide in the process of decision making to implement or execute the strategies, programs and projects” . (|). Thus,
342
we can understand that politics are the guidelines to follow imposed by leaders to bring order to a community and to meet certain objectives. These guidelines are established by regulatory agencies international trade and economic activity in the world, in collaboration with the governments of its member countries. When this happens, we are in the realm of public policy. A public policy can be understood as the covenant between the State and the Society for its existence and coexistence is more orderly and practice; will reflect (Ruiz & chains, s / a), “Public Policy can be understood as the field of realization of” covenant “between state and society ... in the sense of making it more agile and organizer”. (|). The policy as public policy refers to social power. There is a basic difference, the term only refers to power in general, but combined with public concerns everything about the government; the issue of concern to society as a whole. Public policies are a result of the policy and decisions of government and opposition (Lahey, 2004). International politics is applied in international business. Governments to adopt economic policies that contribute to the development of its people, seeking to order or organize these relationships to happen within a framework of harmony and good practices. Here we find a great problem, that no sovereign state can compel another sovereign state to fulfill certain legal rules unilaterally. Thus, governments seek to open negotiations for the conclusion of agreements and establish policies universally together for voluntary compliance through the different instruments provided by the law, as are the agreements and treaties. Naturally economic, which is our object of study. Demonstrating that: It is the set of relations between nation states, understood in its legal-institutional dimension. For other non-state entities but internationally, the term “transnational relations” or “non-governmental” is used. Theoretically nation states are characterized by internal and external sovereignty, so the international arena is anarchic and always implies the latent possibility of war. The need to live and usually shed negative cost-benefit of war, analysis leads states to seek alliances, and ultimately to configure systems states that do not involve overcoming anarchy but try to find ways of balance of power, and to neutralize hegemonic tendencies, which paradoxically gives the public international law ... (Arnoletto, 2007) As we have been pointing out, public international policies are those
343
that govern, control or regulate the activity in relations between countries and the different players in the global arena. Within these, the economic and trade policies are located, which have worked on previous lines. So the facilitation and security policies are within the framework of those policies. In the words of (Trejo, Customs Law Treaty, 2012) mentions â&#x20AC;&#x153;... the Mexican Customs are an instrument of trade policy and facilitation functions that perform statisticalâ&#x20AC;?. (p. 127) He also mentions that the WCO plays an important role in global trade, because this is what regulates the activities and customs operations in countries that belong to it. It determines the policies adopted and implemented by all governments, security and facilitation (Trejo, Customs Law Treaty, 2012). Figure 3: World Customs Organization, Rector of customs procedures
Source: World Customs Organization Therefore, international policies applicable to the business world, and we should study as pillars of international trade; are these two policies: one policy facilitation and secondly security policy. Both policies are not found, but one reinforces the other, better said one allowed to meet each other. Thus, international security policy in the supply chain ensures that operators in this scenario correctly comply with the legal framework to expedite the passage of goods through customs; On the other hand, certification in this area shall, in case of failure 100% to the authorities, participants will meet upon notice his omission.
344
According to (Ibarra-YĂşnez, 2008) there is â&#x20AC;&#x153;The Call New Institutional Economics (NIE) has applications in many fields of economics, as incentive mechanisms, transaction costs and the structure and dynamics of economic or regulatory agentsâ&#x20AC;?. (p. 1). This NEI is dictated security entities, trade facilitation and control, as we have mentioned before; to ensure operation field with clear rules that minimize the risk of affecting the entire population of the world as acts of September 11, 2001. United States not to be violated anymore, forced all its trading partners to modify the shape of controlling foreign trade. For consistent, all members of the WTO, decided to adopt the system for prevention and not go through this situation so painful for its inhabitants. Thus, this form of security was adopted as policy in the framework of the WCO, with the aim of establishing standards in international transactions. This policy relates to ensure safety in the supply chain, increase the predictability of the operations of international trade, facilitate tracking of goods in the multimodal transportation, strengthen cooperation between governments in their fight against terrorism and crime and Finally give certainty to all operators of global trade. (IDB Integration and Trade Sector, S. F.) In addition to these prevailing policies, there are some that are added to the control of operations. Highlights customs policies, other than tariff protectionist policies, exchange rate policies, investment, economic liberalization and modernization policies in the infrastructure to ensure trade facilitation. (Trejo, Customs, Legal System and Facilitation, 2008) Since security is a concern of all governments, because it is their responsibility to them, to safeguard the integrity of its population, environment and national security. 5. Security in International Trade International trade and global economic policy, has brought flats. On one hand it has contributed to poor and developing countries achieve change their luck. Most countries have adopted the policy of openness; where innovation, economic growth and development are indicators in their situational change. But on the other hand, this policy of openness, has opened the doors to organized crime, terrorism and other ills of the world
345
community. The new threats of a global nature such as terrorism, international crime, drug trafficking, environmental damage and economic aspects, which have an international and national level, are problems that lead to global trade set specific normativities for proper implementation and security. That is why some authors full of skepticism that go against these policies, arguing that the problem of insecurity is created by governments that are economic powers, and somehow did not want to lose its hegemony against the resurgence and birth of new economic competitive; They understood as a protectionist measure as touched on above points are neither regulations and non-tariff restrictions or tariff barriers; so there is talk of a new type of non-technical barriers to international trade. But that served to impose obstacles to free flow of trade and even the theme that detonated or reinforced security policy facilitation touched, these authors suggest otherwise. To sample mention what it says: Another argument in defense of protectionist measures is to be possible the development of various industries are emerging ... In short, the reasons for protection: 1) national security, 2) to eliminate economic dependence, 3) protect domestic industry, 4) to defend certain economic sectors, 5) to defend certain cultural values, 6) to ensure social peace in the short term, 7) for purely tax collection purposes (Franquet, 2005). Derived from the above, and in this situation, governments have changed their stance on this wave of social cancer. And is that citizens have the right to enjoy peace and tranquility; for comment, they need to enjoy security for them and theirs. Its growth and development requires a framework of harmony and good practices for achieving very specific goals and objectives that the full sum becomes a collective task. Differentiating the above that nations and international organizations to establish several criteria to ensure global security of citizens, and anyone or anything that lives on this planet. a. United States and its impact As we approach it in the background section, for USA and for everyone, the events of September 11, 2001 changed the rules in international relations. Worried about national security, the US has modified its regulations and foreign policy, setting the C-TPAT program.
346
This initiative was created and given by two important actors; on one side the US customs was and on the other, the private sector. This program aims, the build cooperative relationships that strengthen security in each of the parts of the whole supply chain, and strengthen security at the borders of this country. The C-TPAT recognizes that US Customs can ensure the highest level of safety, through an approach, or timely follow-up networking and cooperation between different actors in international trade among which are highlighted: importers, carriers, brokers, warehouses and businesses in all sectors. The C-TPAT is a certification from the US Customs to all international traders in the country. This leads to importing and exporting, companies engaged in the implementation, development and strengthening of their security practices in the exchange of goods; on the other, communicate and involve their partners about new lines of security policy adapted to their daily lives. Usually it is known as the anti-terrorist government of the United States of America implemented and operated by US Customs and Border Protection initiative. It forces the private sector to take preventive measures in order to preserve cargoes not be contaminated with illegal or banned substances. The experience in 2001 did not want it and does not want to feel the government of the USA, so does the rest of the world. So make this instrument to protect its population against imminent danger of attacks that can be put in serious predicaments integrity and social peace. For this, seeking to have the necessary tools to detect those suspected of criminal activities. And is that organized crime is a global scourge that affects all of society as a whole. Threatens the healthy growth and development of peoples, limiting them to suffer the negative consequences that they generate; among which are: theft, drug trafficking, kidnapping, prostitution, terrorism, among others. This leads to appropriate measures to control the entry and exit of goods, services and capital within its territory are taken. Therefore a level of control is sought, somewhat rigid, its performance ranging from physical security of facilities, to meet requirements of trade, security partners in containers and transportation, physical access controls to customs, acting
347
security personnel, process control, physical, technological and computer security, to training and awareness of all involved in this activity. The C-TPAT represents as has been handling nauseum, security in the supply chain as a requirement of the Customs system implementation Quality Management (certification), evaluation of trading partner compliance and continuous preparation. To reach the required standard, operators must conduct a comprehensive assessment of its operations, which includes people with whom you do business or have business links. It is understood as a strategy covering all logistics, production, transportation, importation and distribution to strengthen the supply chain as a whole. It is a joint effort to promote good business practices, making good use of resources to increase the legitimate trade. (Ochoa, 2014) With this security policy the government seeks to encourage commercial agents, a safety culture understood as a security program that includes essential elements for actions could bring good results. Safety culture is defined as the way of doing things in a certain place as one of the main values to contribute to the reduction of uncertainty and loss of any kind. (Petersen, S / A). On the other hand Marcel says â&#x20AC;&#x153;the concept of safety culture lacks a precise decision and concerns a broad spectrum of phenomena.â&#x20AC;? (Simard, S / N). For several benefits to expedite traffic legal goods at entry points throughout the United States; within these benefits can be mentioned: 1) Reduced time and cost in the clearance of goods 2) Reduction in the rate of insurance 3) Offer competitive advantage over non-certified players 4) Recognition by other governments 5) Use of expressways to ensure point 1 6) Enjoy the distinctive, being a safe trading partner We can also highlight other benefits that can be added: 1) Reduction of the number of inspections at customs 2) Implementation of an autonomous security 3) Training courses for those who have adopted this system
348
4) Process load analysis expeditiously Certification in comment was designed for certain sectors who have been calling actors in international trade. These are understood to be obligated to fulfill the standard required for the preservation of security subjects. Ochoa mentioned that are eligible sectors, establishing: 1) US Importers, 2) terrestrial Carriers, 3) Maritime Carriers (shipping), 4) Carrier Air (Airlines), 5) Railways, 6) Carriers long way in Mexico, 7) Consolidators, 8) Maritime Authorities port / terminal operators, 9) Manufacturers of Mexico and Canada, 10) Customs Agents, 11) tertiary providers (3PLs) (Ochoa, 2014) Then the C-TPAT is mandatory for any company that wants to handle imports, to ensure security within the supply chain. A turn consists of a comprehensive self-assessment by the companies in each of the steps in the chain using the guidelines of this certification, among which are: security of procedure, physical security, personal security, education and staff training, controls access to the country, cargo manifest procedure and behavior in all actions representing the activity time and movement of goods in international traffic. Currently the C-TPAT as accreditation is open to all importers, brokers, carriers, among others wishing to enter the United States; no matter their size, but seeks self-criticism and self-monitoring by each of those involved in this activity to help the government or governments to maintain social stability. With this measure taken by the US government seeks to ensure the economic life of the country lessening the risks of the causes that could damage the economy and put at risk political stability and the full development of the general population. We can visualize this mechanism encourages and delegates responsibility of governments in particular. The latter only remains for them to act in good faith and build confidence in governments on behavior within the legal framework governing it. b. Case Global Strengthening the innovative idea of the government of the United States regarding safety World Customs Organization creates the Autho-
349
rized Economic Operator (OEA) housing in its regulatory framework to secure and facilitate global trade. The objectives of the OAS are security in the international supply chain and the facilitation of trade. As the customs authorities of each country can not act independently or in isolation, because they could not respond to all agents of international trade; then, now work in concert to address and solve the challenges of having AEO (Directorate of National Taxes and Customs, 2008). This program states that the primary and fundamental international trade relations and the exchange of goods point are those actors operating within the legal framework. For this it is necessary to give world recognition of its code of conduct, so to speak, they were awarded a medal as a global distinctive; this flag is called AEO. Therefore, companies that have this mark shall enjoy various benefits by governments belonging to this international organization. The mission of this organization is looking for: • Ensure the quality of the supply chain. • Increase the predictability of foreign trade operations. • To facilitate the integrated management of logistics chains for all modes of transport. • Strengthen cooperation between customs administrations and other agencies in the fight against fraud. • To facilitate legitimate trade through logistics, safe and collaborative arrangements between Customs and the private sector chains (IDB Integration and Trade Sector, S. F). The OMA in 2005 approved a program called SAFE Framework of Standards to facilitate and secure global trade. Here the figure of authorized economic operator is established principles exist that the governments of the countries affiliated implement its regulatory framework for safety. The principles are: develop standards to ensure security, to allow control of the supply chain and all means of transport, expanding the functions and capabilities of Customs to seize the opportunities of the new century, pro-
350
mote cooperation between customs authorities countries, strengthen the customs bond company and facilitate the flow of goods in international traffic. (Tax Administration Service, 2014). To transform this issue at a global level, the member countries signed the agreement for the adoption and integration of their legislation to that program. Forcing them to be a number of adjustments to the domestic legal system of foreign trade, which stipulates implementations in the modernization and installation of electronic systems, analysis and risk assessment to detect security threats, mutual cooperation between countries that act as partners to harmonize preventive controls as well as to promote best practices among operators. In this same vein the SAFE program handles two pillars are those that support the operations of international trade and the principles which strengthen the code of conduct of all members as a whole. The pillar number one handles the collaborative work custom - custom, this means that governments can no longer take unilateral measures but should be aware of the impact or side effect of the measures implemented. The second pillar works the tariffs- first company, in this also collaborative work arises, only that it is with the private sector to generate awareness that every act ill-intentioned affects all citizens of the world and not just to a locality or region . Furthermore in this mime level the Business Alliance for Secure biting program (BASC), which involves hazard identification, assessment and control of risks associated with the activities of international trade is created. Leaving aside the random factor and transforming it into predictability by high standards of control and security management (Interntional Freight Shipping S.A.C., 2014). The generality in concern at acts of smuggling of goods, narcotics, terrorism, organ trafficking, human trafficking and illegal acts much causes great damage to the world economy, is what makes this issue in a global concern. On the other hand, Customs all members of the WCO should implement infrastructure, physical, technological and intellectual order to meet the challenges of global trade and its complications.
351
c. Mexico and security Mexico as a member country of the World Customs Organization, and eventually trading partner and neighbor of the US, was the need to adopt a security policy and regulatory operable foreign trade in order to secure its borders. It is considered Backyard USA, so that the latter exerts political pressure on Mexico to suit emerging global trends. In line with the international scene, Mexico creates its own figure, under the policy mentioned, calling that evolved after Certified Companies and in 2012 comes into operation the New Scheme Certified Companies. We can define the NEEC as: A program to strengthen the security of the supply chain of foreign trade through the implementation of minimum safety standards internationally recognized in coordination with the private sector and provides benefits to the participating companies. (Tax Administration Service, 2014). The NEEC is the OAS and the C-PAT Mexican country, as they are designed in coordination with the private sector to strengthen foreign trade, optimize the international supply chain and promote the competitiveness of Mexican companies through action under standard international security, systems and good business practices. (Clavijo, 2014) The subjects to be certified under these criteria are: importers, exporters, motor carriers and brokers. Customs Mexico has been modernized to meet the needs of these operators enabling 40 of the 49 customs have running in the nation who perform annual operations around 1.5 million in import and export operations. (Clavijo, 2014) In the words of Hernandez & MartĂnez, â&#x20AC;&#x153;In a first stage, the NEEC has been focused solely on exports and directed exclusively to manufacturing and trading companiesâ&#x20AC;? (Hernandez & Martinez, 2013) To be certified company is required to have three basic requirements demanded by the Mexican government, within which we quote: first stay current in meeting their tax obligations, second fulfill the obligations under the Customs Act Articles 98 to 100-A, third meet safety requirements required by Mexican Customs. For this award shall be complied with Rule 3.8.1 of the General Rules on Foreign Trade (RCGMCE), which state: I. To submit your application to the SAT, using the format called
352
“Application for entry to the register of certified companies,” which is available on the website www.sat.gob.mx or through the Digital window and comply with the following : • Have digital stamp to issue digital invoices in accordance with Article 29 of the Tax Code of the Federation. • Conduct through the electronic scheme e5cinco, payment of duty corresponding to the date of filing of the application referred to in Article 40, subsection m) of the Federal Law of Rights concerns. II. Appended to the application that the preceding item refers to the following documents: • A certified copy of the constitution and its amendments related to the name or business name and the company. • Certified Copy of documentation with which the legal representation of the person signing the application, pursuant to Article 19 of the Code are credited (Secretariat of Finance and Public Credit, 2014). Following are some safety requirements governing the format A-46 of the RCGMCE: 1. Company Profile 2. Risk Analysis 3. Security Policies 4. Internal Audits in Supply Chain 5. Contingency planning and / or emergency 6. Physical Security 7. Facilities 8. Access gates and sheds 9. Edge Bands 10. Parking 11. Control of keys and locking devices
353
12. Lighting 13. Communication Devices 14. Alarm systems and CCTV and video surveillance (CCTV); 15. Other The association safest companies to raise awareness among operators, handles direct and indirect costs; within the first, are lost product and costs generated by operation; in the latter mentioned, customer loss, fines, downtime in the operation, legal fees, cost recovery, customer trust and authority and permanence of the business. (Safe Business Association, 2014) As we saw, the efforts that have been implemented are intended to ensure a secure life against the gloom of tariff barriers. Citizens around the world should enjoy a life without fear of being victims of wrongdoing. 6. Human Right to Security The first victims of insecurity are citizens. The terrorists of September 11, 2001, attacks took a heavy toll of 3,478 people killed over 6,000 were injured. (INTERNATIONAL COUNTRY, 2001) Moreover, the economic effects consequently directly affect the population, because it generates instability in financial markets impacting financial crisis, eroding the purchasing power of people. It is imperative for governments to guarantee this right so that its residents can live in peace, harmony and health. People should not live in fear, should be free; should take every opportunity presented to it without fear that at some point something or someone shed their wealth, health or even their lives. The peoples of the world must achieve sustainable development, an integral growth that strengthens every day existence. Thus “Peace and security are concomitant objectives with sustainable human development, because without peace and security can hardly have development and respect for human rights”. (Angulo, 2008) Safety is a work of daily life, work of public security should be handled as a human right of every citizen who dwell in the world. The human being has the right to enjoy freedom, democracy, public order, free of insecurity and criminality. (Valencia, s / a) The expression says “The issue of security brooks no delay, is the
354
obligation of authorities to safeguard the lives and property of citizens”. (Contreras, 2009). And is that crimes in international trade become a monster 1000 heads becomes difficult to eradicate. Medina & Hernández stipulate “The customs offenses have increased due to globalization and increased global trade between countries.” (Medina & Hernandez, 2013) The official discourse dictated by the world economic powers, say the economic policy of opening offers the best opportunities to all individuals, if and only if, there exists no risk. But nobody can guarantee, business alone can not guarantee that they are free from this. This is what gives life to positions against these policies, as mentioned below: Many times we think that economic development is also social development, and this is completely wrong, yes it is true that the social state loses weight compared to commercial State, from my point of view reconfiguring the globality generated in the invisible hand Adam Smith can not load the entire balance to the market, let alone the protection of national union, not least in our country; We have gone from protectionism to total vulnerability, thanks to the legal deregulation, guilty of market fragmentation and the breakdown of rule were clear and were met before the opening. (García, 2012) Security does not just talk about terrorism or illegal acts; but also speaks of security in the supply of products for human consumption, which are free from all kinds of substances that pose a risk to consumers. Governments need to ensure the supply of the same to avoid a diet lacking that undermine the health of their people. And there are many problems and risks to which they face day to day society, which in many situations feel defenseless against those actions both legal actors such as those outside the law. Efforts in certificates of international traders, have not been sufrientemente solids to eradicate acts that threaten the peace of the world’s citizens. As political leaders should sit and study the challenges of the free exchange of goods in the global arena again. 7. Single agreement From 2015, the exchange of goods and services between Mexico and the United States will be different. On October 19, 2014, CBP and SAT
355
signed the merger of these two programs to provide security and confidence to the communities of both countries. C-TPAT and NEEC are now a single mutual recognition agreement in the world embodying the cooperation between the authorities of both countries. It was the statement: With this program, foreign trade of EU-Mex speeding up and with it the entire region of North America, as companies from 2015 will be benefited represent 41% of trade between these countries, reaching a value of 281 billion. Nothing in the world a schema with this dimension, with this facility, nor with standard customs operation today aims for economic actors in both countries. (Tax Administration Service, 2014) This agreement recognizes that NEEC and C-TPAT are at the same height as safety standards in the supply chain, contributing to the competitiveness of their businesses. The press release so determines: From 2015, manufacturing or production companies, carriers and brokers, find benefits such as lower customs revisions, more agile crosses (going from 3 to 4 hours for an import average 25 minutes), decreased costs transportation and more efficient management in its processes, to name a few. (Tax Administration Service, 2014) Among the benefits provided by this agreement are: 1. Facilitate regional trade cargo 2. Process validation leaner 3. Common Rules 4. Efficiency of Customs 5. Government Transparency 6. Better trade flow 7. Lower costs We can note that the security of people and their welfare, are not entirely clear with the signing of this unique agreement. What we can mention that it will be necessary to observe their performance to assess the impact on this sector. 8. Conclusions
356
We obtained the identification of the benefits it brings work and promoting safety. If it is true, despite the efforts that have been made in this area, have not been sufficient because the most vulnerable in our society who are residents continue to suffer all kinds of insecurity. The manifestation of the will of governments has been proactive in the generation of agreements that integrate regional and local policies to turn them into international policies. We understand that public policy must address the general interests of society as a whole. It is clear that after a traumatic event, as was the events of September 11, 2011 left scarred for life to universal human history. Governments need to constantly remember not only as history but as a sign of weakness and vulnerability to which we are always all human beings. Although Mexico has actively participated in this task by modifying its regulatory framework and philosophy of seeing international business; It was not enough because the problems of insecurity breakfast, eat, dine and be dream day after day undermining and violating human rights of Mexicans. One of the challenges that remain in the pipeline, will be the subject of corruption in government, and it is not a problem unique to Mexico; but prevailing worldwide. As international organizations must implement new strategies to eradicate and combat unlawful acts by destroying the international networks of organized crime. Security is everyone’s job and is like a living being, to be attended daily. This is the real key to detonate the integral development of peoples. Security can translate into the degree of confidence which can live free of violence and malpractices. If governments truly serve this element will contribute to what makes the World Trade Organization, fight for the welfare of global citizens. 9. Bibliography Alvarez, M. (2008). C-TPAT Y AEO: LAS NUEVAS VÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL. BOLETÍN FAL, 1. Angulo, N. (2008). PAZ, SEGURIDDAD, DESARME, DESARROLLO Y DERECHOS
357
HUMANOS. Textos de economía, paz y seguridad, |. Arnoletto, E. (2007). Glosario de Conceptos Políticos Usuales. Eumed.net. Asociación de Empresas Seguras. (2014). La seguridad....... Una inversión rentable. SEMINARIO OEA NEEC 2014. México D.F.: SAT. BID Sector de Integración y Comercio. (s.f.). IADB.org. Obtenido de www.iadb.org/INT Clavijo, I. (9 de Octubre de 2014). NEEC - Situación actual siguientes pasos. Tercer Seminario NEEC Operador Económico Autorizado. México, D.F.: SAT. Contreras , R. (2009). CONSULTA CIUDADANA PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CELAYA 2009-20012. Celaya: eumed.net. Cortes, Germán, Moreno. (2009). Hacia un Comercio Internacional Seguro. México D.F.: NYCE. Definición.DE. (30 de octubre de 2014). Definición.De. Obtenido de http://definicion.de/ politica/ Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2008). Una aproximación para abordar la implementación del Operador Económico Autorizado en la región. LA EXPERIENCIA DE COLOMBIA. DIAN. EL PAÍS INTERNACIONAL. (29 de Noviembre de 2001). La cifra de muertos el 11 de septiembre se reduce a unos 3.700. El país internacional, pág. |. Franquet, J. (2005). ¿Por qué los ricos son más ricos en los países pobres? Falacia o modernidad de la globalización económica . Eumed.net. García, R. (2012). TERRITORIOS DE LA NUEVA SOCIEDAD GLOBAL: HACIA UN NUEVO PARADIGMA. Encuentros Académicos Internacionales. González, J. (30 de octubre de 2014). Compilaciones.com. Obtenido de http://www.compilaciones.com/politica/definicion-politica.html Hernández, A., & Martínez, A. (2013). Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Comercio Exterior, 132. Ibarra-Yúnez, A. (2008). Fronteras seguras y facilitación de comercio: análisis de Economía Institucional. Gestión y Política Pública, 3-33. Internacionalmente Comercio internacional y Marketing. (10 de enero de 2013). Internacionalmente. Obtenido de http://internacionalmente.com/#sthash.MFiWeIZ3. dpuf Interntional Freight Shipping S.A.C. (03 de 11 de 2014). IFS, Interntional Freight Shipping S.A.C. Obtenido de http://www.ifssac.com/homehtm Lahera, E. (2004). Política y políticas públicas. Políticas sociales, 7. Medina, G., & Hernández, F. (2013). IMPACTO DE LOS DELITOS ADUANEROS EN MÉXICO: CONTRABANDO Y PIRATERIA. Observatorio de la Economía La-
358
tinoamericana. Ochoa, C. (2014). Customs Trade Partnership Against Terrorism. Seminario de Comercio Exterior y Operador Económico Autorizado (pág. 9). México D.F.: Servicio de Administración Tributaria. Organización Mundial de Aduanas. (2005). MARCO NORMATIVO PARA ASEGURAR Y FACILITAR EL COMERCIO GLOBAL. Organización Mundial de Aduanas. Organización Mundial del Comercio. (2014). “Por qué el comercio nos concierne a todos”. Ginebra: OMC. Organización Mundial del Comercio. (17 de 0ctubre de 2014). Organización Mundial del Comercio. Obtenido de Organización Mundial del Comercio: http://www.wto. org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/agrm4_s.htm Ortiz, C. (01 de 11 de 2012). APROSEC. Obtenido de www.aprosec.org Petersen, D. (S/A). Política de Seguridad, Liderazgo y Cultura . Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, 59.2-59.39. Reyes Díaz-Leal, E. (2013). Reglas de Carácter General Comercio Exterior 2013 - 2014. México D.F.: Beracah Valle Digital. Ruiz, D., & Cadénas, C. (s/a). ¿qué es una política pública? IUS Revista Jurídica, |. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2014). Reglas de Carácter General en matria de Comercio Exterior 2014 -2015. México, D.F.: SAT. Servicio de Administración Tributaria. (2014). Empresas Certificadas. México D.F.: Servicio de Administración Tributaria. Servicio de Administración Tributaria. (2014). Firman Estados Unidos y México acuerdo de reconocimiento. México, D. F: Administración Central de Comunicación Institucional . Servicio de Administración Tributaria. (2014). Firman Estados Unidos y México acuerdo de reconocimiento. San Diego, California: SAT. Servicio de Administración Tributaria. (2014). Operador Económico Autorizado (OEA). México: SAT. Simard, M. (S/N). Cultura y Gestión de la Seguridad. Ensiclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, 59.4-59.8. Trejo, P. (2008). Aduanas, Régimen Jurídico y Facilitación. México D.F.: Porrúa. Trejo, P. (2012). Tratado de Derecho Aduanero. México D.F.: Tax Editores. Valencia, V. (s/a). LA SEGURIDDAD PÚBLICA COMO UN DERECHO HUMANO. ENSAYO SOBRE DERECHOS HUMANOS, 8-22.
359
CAPÍTULO XII VALORACIÓN ENERGÉTICA Y COMERCIAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE MANTA1 Julieta Evangelina Sánchez Cano2 Jovana Janella Torres Mejía3 Sumario: 1. Introducción, 2. Gestión de los residuos Sólidos, 3. Manejo y tratamiento de los residuos sólidos en Manta, 4 Fuentes principales de residuos en Manta, 5. Alternativas de valor agregado a los residuos orgánicos para aplicar en Manta, 6. Formas de obtención y elaboración de subproductos a partir de los residuos generados en Manta 7. Conclusiones, 8. Bibliografía.
1 Esta publicación forma parte de los resultados del proyecto “El sector energético del Ecuador y la diversificación de la matriz energética: el caso de Manta” y ha sido respaldado por SENESCYT, el programa PROMETEO, la ULEAM, el DCI, la UJED, COLUMBIA UNIVERSITY y el ILAS. 2 Profesora investigadora de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT. Scholar researcher in Columbia University. Investigadora Prometeo Sénior del SENESCYT y funge como líder del proyecto “El sector energético del Ecuador y la diversificación de la matriz energética: el caso de Manta”. en el Departamento Central de Investigación (DCI) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). 3 Auxiliar de investigación en el proyecto “El sector energético del Ecuador y la diversificación de la matriz energética: el caso de Manta” en el Departamento Central de Investigación (DCI) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
361
Resumen La importancia de esta investigación consiste en dar a conocer los beneficios que tiene dar valor añadido a los residuos sólidos, principalmente para el aprovechamiento energético y comercial de éstos; resaltando que cuando no son reutilizados se generan desventajas y complicaciones ambientales como malos olores, enfermedades y contaminación ambiental principalmente cuando estos residuos no tienen una correcta gestión de disposición final, por lo que es fundamental disminuir y reutilizar estos volúmenes de basura que se acumulan diariamente en las zonas urbanas y rurales. El objetivo de esta investigación es aportar conocimiento sobre el valor energético y económico que se le puede agregar a los residuos que se generan en la ciudad de Manta, tanto orgánicos como inorgánicos, mediante la elaboración de subproductos, utilizando métodos como el reciclaje, compostaje para la elaboración de abono orgánico y el aprovechamiento de metano como biogás con la construcción de un relleno sanitario, cuya finalidad es introducir los residuos sólidos con valor añadido al sector económico, beneficiando la economía, detonando el empleo y ayudando a la reducción del volumen de basura que trae actualmente fuertes problemas ambientales y de salud a la ciudad de Manta. Palabras clave: valoración energética, valoración económica, subproductos, sector económico, residuos sólidos. Abstract The importance of this research is to make known the benefits that give added value to solid waste, mainly to the energy and commercial utilization of these; highlighting that when they are not reused disadvantages are generated and environmental odours, diseases and environmental pollution complications mainly when these residues do not have proper management of disposal, so it is essential to reduce and reuse these volumes of garbage that accumulate daily in urban and rural areas. The objective of this research is to provide knowledge about the energy and economic value that you can add to the waste generated in the city of Manta, both organic and inorganic, through the development of by-products, using methods such as recycling, composting for the production of organic fertilizer and the use
362
of methane as biogas with the construction of a sanitary landfill whose purpose is to introduce solid waste with added value to the economic sector, benefiting the economy, detonating the employment and helping to reduce the volume of waste that currently brings strong environmental issues and health to the city of Manta. Keywords: energy assessment, economic valuation, products, industry, solid waste 1. Introducción A medida que pasa el tiempo tanto la población como las pequeñas industrias o nuevos negocios van creciendo, dándose el incremento de actividades, que por ende dan como resultado la generación de residuos sólidos. Esta generación de residuos cada vez es más abundante en las ciudades por el crecimiento tanto de la población como del sector industrial, lo que conlleva a una acumulación de basura que es perjudicial sino se aprovecha o gestiona correctamente. Cabe recalcar que actualmente se está difundiendo a nivel mundial el hecho de darle un valor añadido a estos residuos mediante la elaboración de subproductos, con dos objetivos, por una parte de evitar sobreacumulación de basura que es perjudicial para el ecosistema; y por otra con fines económicos, al incorporar productos al mercado y generarse plazas de empleo que ayudan a detonar el desarrollo económico. Los residuos sólidos que se generan diariamente son materiales que pueden ser aprovechados y transformados en subproductos con fines energéticos y económicos, pero esto depende de la adecuada gestión de la disposición final que estos tengan, esta investigación propone que sería de suma importancia que establezcan en la ciudad de Manta, Ecuador programas de reciclaje donde cada familia separe adecuadamente cada tipo de basura para luego ser recogida por el carro recolector de la municipalidad, con la finalidad de que se les dé a estos residuos un tratamiento específico para después determinar si son aptos para ser reutilizados o trasformados en nuevos productos. La propuesta de este programa de reciclaje sería de mucha ayuda, no solo porque mejoraría el ecosistema de la ciudad sino también por el empleo que se generaría para los habitantes de la ciudad de Manta.
363
1.1. Manta La ciudad de Manta fue categorizada como cantón el 4 de noviembre de 1992, denominada oficialmente como San Pablo de Manta (ver figura 1). Posee un área de 292, 89 km2, situándose en la parte suroeste de la provincia de Manabí a orillas del Océano Pacífico y con una población aproximada de 250 000 habitantes. Limita al suroeste con el cantón Montecristi, al este con el cantón Jaramijó y al este y norte con el Océano Pacífico. El cantón Manta es una ciudad que está en desarrollo, por lo que se ha convertido en un importante centro comercial, pesquero, turístico e industrial; pero tal desarrollo ha traído problemas ambientales por la generación e incremento de diferentes tipos de residuos como los orgánicos, inorgánicos, e industriales que por lo general no son gestionados correctamente, por eso es imprescindible que este cantón cumpla a cabalidad las normas ambientales establecidas con respecto a la gestión de disposición final de residuos sólidos. Estos problemas pueden convertirse en ventajas gracias al valor agregado que se le puede dar a estos residuos mediante su aprovechamiento para la generación de energía eléctrica y también para la elaboración de subproductos, que ingresarían al mercado detonando el sector económico, beneficiando no solo a la población mantense desde el punto de vista económico sino también desde un enfoque ambiental. Figura 1: Ubicación geográfica de Manta
Fuente: Recuperado en: http://www.mykonosmanta.com/wp-content/ uploads/2013/02/mapa-ubicacion.jpg
364
2. Gestión de los residuos sólidos Toda vez que en la actualidad el mercado del aprovechamiento de residuos está cobrando importancia, tanto por factores económicos como medioambientales. El aprovechamiento de residuos tiene consecuencias positivas en los mercados ya que son fuertes detonadores de empleo y de desarrollo económico de las regiones tanto urbanas como rurales. En cualquier lugar en donde haya residuos hay posibilidades de que estos puedan ser aprovechados en beneficio de las mismas comunidades. Por lo que es esencial que cada ciudad o comunidad tenga su programa adecuado de gestión de residuos sólidos con visión de darles un valor agregado energético y económico. La gestión de los residuos sólidos se define como el conjunto de procedimientos que tiene como objetivo dar a los residuos generados la disposición final adecuada, desde el enfoque ambiental, sanitario y en relación con su volumen, procedencia, coste del tratamiento, posibilidades de recuperación y de comercialización. “La gestión de los residuos sólidos ha progresado desde el empleo de las técnicas convencionales de recogida y destrucción, hasta un plan integrado de gestión, enfocado hacia la reducción de las fuentes de generación de residuos, así como el reciclado de los mismos” (Corbbit, 2003). Las posibilidades de una nueva gestión ambiental aplicada en Manta tiene como objetivo hacer más eficiente el consumo de recursos, por un lado principalmente para la producción de electricidad, ya que esta ciudad tiene problemas de apagones y jornadas de varias horas sin luz eléctrica al menos una vez por semana; Por otro lado el agua, el papel, y al mismo tiempo reducir la producción de desechos; este objetivo sería de mucha importancia ya que entre más se reutilizaran y reciclaran estos materiales que son etiquetados como desechos, menos sería la utilización de recursos naturales y menor acumulación de residuos en el ecosistema. Destacando que estos residuos provenientes de actividades de producción de bienes no deben de ser integrados al entorno natural como un desecho, sino como materia prima reutilizable en subproductos con valor añadido o como fuente de energía. Los parámetros propuestos en el Programa de Manejo de Residuos Sólidos en Manta son los siguientes: • Contar con personal capacitado para el manejo adecuado de residuos.
365
• Seleccionar, clasificar y separar los residuos peligrosos y no peligrosos que inevitablemente se generan por el desarrollo de las actividades en el Cantón Manta. • Contar con recipientes ubicados estratégicamente y debidamente identificados y señalizados para la recolección según el tipo de residuo. • Llevar un registro de los residuos generados por el establecimiento. • Gestionar los residuos generados de manera ambientalmente adecuada a través de gestores legalmente autorizados para que en lo posible los residuos sean aprovechados o valorizados o eliminados de manera técnica y controlada. • Cumplir con la normativa local y nacional que le aplica al manejo de los residuos peligrosos y no peligrosos (Dirección de Gestión Ambiental, 2014). Es importante que se puedan tomar medidas de corrección en la forma en que son gestionados los residuos, debido a que estos están ocasionando daños al medioambiente y problemas de salud en la población mantense. Por tales razones se propone tomar como ejemplo las técnicas utilizadas por la Unión Europea en esta temática, ya que ellos cuentan con grandes avances en gestión y reutilización de residuos que podrían ser implementados en Manta. La Unión Europea estableció cinco estrategias básicas para desarrollar una correcta política de gestión de los residuos, que podrían ser aplicadas. A continuación las siguientes estrategias: 2.1. Prevención • Tecnologías limpias: Minimización. • Productos limpios o de impacto mínimo (fabricación, utilización y eliminación limpias). • Productos de larga duración. 2.2. Reciclaje y reutilización • Recuperación de las materias o de la energía. • Fomento del reciclaje: promoción de nuevas técnicas. • Optimización de los sistemas de recogida y clasificación.
366
• Reducción de los costes de la reutilización y reciclaje. • Creación de salidas para los productos reutilizados y reciclados. 2.3. Optimización de la eliminación final • Vertederos controlados: reducción del volumen y del impacto ambiental. • Incineración: control riguroso de las emisiones. • Gestión cuidadosa de las cenizas. • Utilización de sistemas de recuperación energética. 2.4. Regulación del transporte • Garantías de un trasporte económico y seguro. • Circulación de mercancías peligrosas y de los residuos. 2.5. Acciones correctivas sobre los espacios contaminados por residuos • Actividades ejecutadas en el pasado. • Mala gestión de los residuos. • Casos de vertidos accidentales de materias contaminantes. • Recuperación de los suelos contaminados (Hidrovo, 2009). 3. Manejo y tratamiento de los residuos sólidos en Manta Con respecto a la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Manta, únicamente se han aplicado programas de recolección y reciclaje de una muy pequeña parte de los residuos, pero estos no son eficientes ya que como resultado no hay un aprovechamiento máximo de la cantidad de desechos reciclables. La inadecuada e incorrecta disposición final de estos residuos representa una problemática para la ciudad, ya que los sitios destinados como vertederos de basura se encuentran cerca de la población mantense, provocando malestar y problemas sanitarios, generando enfermedades en las personas. Por otra parte el ambiente contaminante que provocan los vertederos de basura, perjudica a uno de los principales ingresos económicos de la ciudad; el turismo en Manta, debido a los malos olores que se perciben en vías principales y lugares concurridos, dando una mala imagen referente a la sanidad de la ciudad, lo que incomoda a
367
los turistas. El manejo y tratamiento de los residuos en Manta debe de contar con una metodología que sea eficiente de forma que los residuos sólidos urbanos sean manejados integralmente, con la finalidad de obtener beneficios económicos y medioambientales. El comienzo de esta actividad debe realizarse con base en los principios del desarrollo sostenible que son la equidad, justicia social, progreso económico y manejo racional de los recursos naturales; con visión de aplicar las actividades con respecto al manejo de los desechos sólidos no peligrosos según el Texto Unificado de la Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (TULSMA) en Ecuador, las cuales son las siguientes: • Almacenamiento • Entrega • Barrido y limpieza de vías y áreas públicas • Recolección y transporte • Transferencia • Tratamiento • Disposición final • Recuperación 4. Fuentes principales de residuos en Manta Los residuos que se generan en Manta tienen un alto potencial para ser utilizados y transformados en productos con valor añadido y como fuente energética, pero las entidades públicas encargadas de la gestión de residuos, aún no lo han visualizado como tal; sumado a que muchos de los habitantes mantenses ignoran el poder económico y ambiental que tiene el hecho de darle un valor agregado y una gestión adecuada de disposición final a estos residuos, por lo que es fundamental activar la consciencia tanto de gobernantes como de la población mantense para que se motiven a plantear proyectos que detonen el mercado de los residuos y la de elaboración de subproductos, utilizando como materia prima los residuos orgánicos e inorgánicos.
368
Dentro de las principales actividades que originan residuos aprovechables para generar subproductos o energía en Manta, están la industria frigorífica, actividad agroindustrial, industria de la pesca, y aquellas actividades que generan residuos sólidos urbanos, las cuales serán presentadas de forma general a continuación: 4.2. Residuos orgánicos de la industria frigorífica Esta actividad produce importantes volúmenes de residuos correspondientes a la faena de bovinos y suinos en el camal de Manta, tales como las excretas, pieles, cueros, contenidos digestivos, pelos, vísceras, huesos y sangre. La sangre generada de la faena de los bovinos y suinos puede ser aprovechada y utilizada para la fabricación de productos químicos y harina de sangre. Por otra parte algunas vísceras pueden ser empleadas en charcutería o para la elaboración de harinas provenientes del hígado y de carne. Los residuos de los huesos también podrían ser utilizados y aprovechados para elaborar harinas, sales de ganado y para otros usos industriales, mientras que para los cueros, pieles, recortes de pelos y plumas aún no se platean alternativas de aprovechamiento que sean válidas por lo que una inadecuada gestión de estos residuos traería problemas de carácter sanitario y ambiental. Por otra parte estos residuos del camal de Manta pueden ser utilizados para generar biogás por medio de digestores anaerobios, ya que por lo general este tipo de residuos cuenta con los componentes necesarios para una buena fermentación y producción de biogás. 4.2. Residuos orgánicos de la actividad agroindustrial Manta cuenta con una fábrica de mucha importancia a nivel del Ecuador, la cual se denomina “La Fabril” esta genera residuos de unos de sus principales productos como son los aceites provenientes de la soya y la palma, tales que pueden ser aprovechados como materia prima para la producción de biocombustibles. 4.3. Residuos orgánicos de la industria de la pesca Manta es la capital del atún y es el puerto pesquero más importante del país, que incluye la captura (artesanal e industrial), procesamiento y exportación, la producción pesquera de Manta contribuye al 7 por ciento del PIB del país. Los residuos pesqueros generados en la ciudad de Manta provenientes de las industrias de pescado y de la pesca artesanal, tienen el potencial de ser empleados en gran parte para la elaboración de harina de
369
pescado, que es empleada en la elaboración de raciones para alimentación animal. Una alternativa para el tratamiento de estos residuos es el ensilado de pescado teniendo como beneficio la no utilización de maquinarias pesadas y especiales, esta alternativa consiste en un proceso con acción de microorganismos que permite adquirir un alimento para consumo animal con rangos vitamínicos altos, pero que hasta ahora ha tenido poca difusión. 4.4. Residuos sólidos urbanos Son aquellos residuos que se generan en cualquier actividad en los centros urbanos y en sus zonas de influencia, donde el componente orgánico predomina en los residuos sólidos domiciliarios de la población de Manta; y por otra parte están los residuos provenientes de la limpieza y barrido de áreas públicas, residuos del mantenimiento de arbolado, áreas verdes, recreativas, públicas y privadas. 5. Alternativas de valor agregado a los residuos orgánicos para aplicar en Manta Los procesos de recuperación, utilización y transformación de los residuos en insumos útiles para adjuntarlos a los sectores productivos, sería una alternativa factible como solución a la problemática ambiental con respecto a la elevada tasa de acumulación de residuos. El surgimiento de estas alternativas deben ser adaptadas técnicamente a las características locales de la ciudad en Manta, deben ser viables económicamente y sustentables ecológicamente. Sobre estas bases es posible validar, adecuar y promover tecnologías de alternativa que representen una solución efectiva y ajustada a cada realidad. Las alternativas que se han desarrollado para darles un valor adicional han sido los residuos como fuente de alimento animal, los residuos como fuente energética y los residuos orgánicos como fuente para elaborar abonos. 5.1. Residuos como fuente de alimento animal Entre las alternativas de reutilización de los residuos orgánicos provenientes de la actividad agroindustrial, están la elaboración de productos para alimento animal y la elaboración de abonos. La actividad agroindustrial posee una gama amplia de generación de residuos aptos para aprovecharlos industrialmente, por lo que se tiene la posibilidad de que puedan ser explotados para elaborar piensos para animales. La industria frigorífica
370
y la del pescado originan residuos que son materia prima para la elaboración de harinas de sangre, hígado, hueso, pescado, silo de vísceras, sangre y contenido ruminal y ensilado de pescado, etc. 5.2. Los residuos como fuente de energía Los residuos de origen biológico presentan una estructura que se caracteriza por el dominio de macromoléculas orgánicas con un elevado potencial de energía que se almacena como energía química de enlace, si artificialmente degradamos estas macromoléculas rompiendo estos enlaces, es posible liberar la energía química de enlace. A los recursos de origen biológico como fuente de energía se les denomina biomasa, determinando a esta con fines energéticos como la masa de material biológico que es soporte de dicha energía. Cals Coelho, 1984, establece dos categorías de biomasa como fuentes energéticas: Fuentes Primarias y Fuentes Secundarias. • Fuentes primarias Es aquella biomasa que no proviene de actividades agroindustriales o de utilización humana, cuya utilidad es la producción energética. • Fuentes secundarias Es un tipo de biomasa subproducto de la utilización inicial de la materia prima orgánica, siendo susceptible a procesos de conversión energético adecuado. Como segundo parámetro es fundamental contar con los tipos de procedimientos técnicos que permitan transformar la energía contenida en la biomasa a formas de energías compatibles con los equipos existentes, los cuales están diseñados para funcionar con combustibles derivados de los hidrocarburos. Para la respectiva extracción de la energía de enlace químico que está contenida en la biomasa, se pueden aplicar varios procedimientos técnicos, el cual Stout (1980), clasificó estos procedimientos en dos categorías: procedimientos por vía seca y por vía húmeda. • Procedimientos por vía seca: en este grupo están los procesos físico-químicos basados en la transformación de los materiales en altas temperaturas como la combustión directa, carbonización, pirólisis y gasificación. • Procedimientos por vía húmeda: en esta categoría están aquellos
371
procesos bioquímicos en el medio acuoso mediados por microorganismos, entre los cuales se destaca la biodigestión anaerobia y la fermentación alcohólica. 5.3 Los residuos orgánicos como materia prima para la producción de abonos orgánicos Los abonos orgánicos son aquellos compuestos de origen biógeno animal o vegetal, los cuales pertenecen a la rama de la química orgánica, siendo aplicados directamente en el suelo sin tratamientos previos. La incorporación de residuos orgánicos sobre el suelo tiene beneficios sobre su estructura y fertilidad, pero no en todos los casos esto se cumple e inclusive el efecto puede ser perjudicial, por lo que es razonable aprovechar el potencial de los residuos orgánicos como abono, mediante un tratamiento previo antes de ser incorporados al suelo, con la finalidad que éstos hayan pasado por los procesos más enérgicos de la mineralización, con una biodegradación estable y con los macro y micro nutrientes en el estado más digerible posible para los productores primarios. Uno de los métodos que permite una biodegradación eficiente de la materia orgánica antes de ser incorporada al suelo es el compostaje, cuyo producto final es el compost. 5.3.1.Técnica del compostaje Esta práctica surgió a partir de la acumulación de residuos de las actividades agropecuarias y domiciliarias en el medio rural, siendo acumulados a la intemperie con el propósito que se redujeran y por ende ser integrados al suelo como abono. Cuando se quiere llevar a cabalidad la técnica del compostaje, lo que se trata específicamente es de reproducir de forma particular y a escala los procesos de mineralización propios de la naturaleza. Con el avance de la microbiología y especialmente a partir de los trabajos de Sergius Winoggradsky (1856-1953) y Martinus Willem Beijerinck (1851-1931) fue posible el planteamiento del rol fundamental que ejecutan los microorganismos como agentes geoquímicos, en los ciclos biológicamente esenciales de transformación de la materia en la biósfera. Con estos conocimientos, la práctica tradicional del compostaje se pudo abordar con una base científica, facilitando procedimientos y técnicas que posibilitan en mayor parte el dominio del proceso en su conjunto. El compostaje se lo define como una biotécnica en la cual se puede ejercer control sobre los propios procesos de biodegradación de la materia
372
orgánica, la biodegradación es producto de la actividad de los microorganismos que crecen y reproducen dentro del material orgánico en estado de descomposición, teniendo como producto final de estas actividades fundamentales, la trasformación de la materia prima orgánica en otras formas químicas, dependiendo del tipo de metabolismo y de los grupos fisiológicos que han intervenido en la degradación. 5.3.2. Compost El aprovechamiento de los residuos orgánicos para transformarlo a compost sería una externalidad positiva que beneficiaría al sector económico y a mitigar la contaminación que estos producen sino tienen una disposición final adecuada. El compost es un biofertilizante de características físico-químicas, biológicas y microbiológicas, cuya técnica principal de compostaje se denomina Compostaje aerotérmico o termoaeróbico para distinguirlo de las técnicas tradicionales. 5.3.2.1. Descripción general del Compostaje aeróbico Este proceso está caracterizado por el predominio de los metabolismos respiratorios aerobios, por las etapas mesotérmicas (10-40ºC), etapas termogénicas (40-75ºC), y con la intervención de microorganismos mesófilos y termófilos respectivamente. Las elevadas temperaturas que se alcanzan en la etapa termogénica se debe a la relación superficie/volumen de los camellones o pilas y al proceso metabólico de los distintos grupos fisiológicos que intervienen en el proceso. En el transcurso de la evolución del proceso se origina un ciclo natural de poblaciones de microorganismos que difieren en sus características nutricionales (quimioheterótrofos4 y quimioautótrofos5), entre los que se establecen efectos sintróficos6 y nutrición cruzada. En la pila o camellón se distinguen dos zonas: la zona central o denominada núcleo de compostaje, donde se dan los cambios térmicos más evidentes; y la zona cortical o corteza que envuelve al núcleo, cuyo espesor se determinará por el grado de compactación y la textura de los materiales empleados. 4 Llamamos quimioheterótrofo a aquel individuo que tiene como fuente de energía las reacciones y como fuente de carbono la materia orgánica. 5 Son aquellos organismos capaces de utilizar compuestos inorgánicos reducidos como sustratos para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio, es una facultad conocida con el nombre de quimiosíntesis. Estos pueden ser quimioautótrofos o quimioheterótrofos. 6 Asociación de organismos para metabolizar alimentos.
373
Tabla 1: Parámetros de control de estabilidad del Compost Parámetros de control de estabilidad del Compost Temperatura Color Olor Ph C/N Número de termófilos Respiración Media COD ATP CEC Actividad de enzimas hidrosolubles Polisacáridos Reducción de azúcares Germinación Nemátodos Fuente: Elaboración propia
Estable Marrón oscuro-negro ceniza Sin olor desagradable alcalino (anaeróbico, 55ºC ,24 hs) > = 20 Decreciente a estable 0 < 10 mg/compost 0 < 7.5 mg/compost < 700 mg/g (peso seco) Decreciendo a estable > 60 meq./100 libre de cenizas Incrementándose-estable < 30-50 mg glúcidos/g. peso seco 35% <8 Ausentes
6. Formas de obtención y elaboración de subproductos a partir de los residuos generados en Manta 6.1. Planteamiento de elaboración de abono orgánico a partir de los residuos orgánicos del camal de Manta El camal se encuentra ubicado en la provincia de Manabí, cantón Manta, en el sector de las Chácaras en San Juan, donde se llevan a cabo actividades de faenamiento y venta de reses; este es administrado por la asociación de Comerciantes Ganaderos de Manta (COGAMANTA), es uno de los principales de Manabí debido a la técnica que se utiliza para sacrificar al animal y por el proceso de faenamiento. Cada mes se sacrifican 1.300 reses y 600 cerdos aproximadamente, en cuyo proceso de faena-
374
do se utiliza agua, convirtiéndose en vertidos líquidos con alto contenido contaminante, producto de la descomposición orgánica, principalmente de orina, sangre, estiércol y contenido ruminal (Vélez, 2012) Estas actividades en el camal generan residuos sólidos y vertidos líquidos con una elevada tasa de contaminación, perjudicando el ambiente interno en donde se realizan las actividades de faenamiento y el entorno del mismo lugar al no aplicar un adecuado programa de gestión de residuos, ya que los mismos son enterrados en los propios terrenos de COGAMANTA o dirigidos al vertedero municipal de la ciudad, por ende provocan la contaminación de aguas, suelos y la emisión de malos olores a la atmósfera, originados por la descomposición de los residuos orgánicos. Este problema de contaminación ambiental puede ser mitigado con el planteamiento de un proyecto que aproveche estos residuos sólidos, en el caso del estiércol y rumen que se generan en el camal y a la vez darles un valor económico mediante la producción de abono orgánico con la técnica del compostaje, cabe destacar que hay otros subproductos que se podrían elaborar con estos residuos, entre los más relevantes están: plasma sanguíneo, gelatina, grasas, pieles, extractos de carne, harina de sangre, pieles, alimentos para animales domésticos y fertilizantes. 6.2. Valor agregado de los residuos sólidos mediante el Reciclaje en Manta El reciclaje se define a la acción de devolver al ciclo de consumo los materiales que ya fueron desechados, esta actividad es una de las mejores opciones para darle un valor agregado a los residuos a través de la recuperación y transformación de los mismos, conllevando a la optimización de la gestión de desechos sólidos. En la ciudad de Manta esta actividad se realiza en pequeña escala, existiendo alrededor de 16 microempresas recicladoras, de las cuales una le da valor agregado al plástico como es el caso del microempresario Carlos Alberto Sánchez, que instaló en la vía a San Juan de Manta una bodega de reciclaje de plástico y cartón, comprando dos máquinas para elaborar mangueras de plásticos. La propuesta sería la construcción de una planta recicladora en Manta para no desaprovechar la materia prima para la elaboración de productos a base de los materiales principales de reciclaje como es el plástico, el vidrio y el cartón, y convertir estos materiales en un activo.
375
6.2.1. Planta recicladora Se define como una instalación donde los residuos renovables son procesados y preparados para distintas formas de uso. Existen diferentes tipos de plantas de reciclajes ya que unas solo funcionan para procesar materiales como plásticos, latas de metal, papel y vidrio, mientras que otras procesan baterías o compuestos electrónicos. Con respecto al funcionamiento seleccionan los materiales a mano o a máquina para después ser limpiados y procesados (triturados, fundidos, molidos, aplastados, hechos pulpa o astillados, dependiendo del material), cabe destacar que no todos los residuos que llegan a estas plantas pueden ser procesados ya que algunos materiales se encuentran contaminados con agua, comida o sustancias. La difusión de estas plantas recicladoras traen beneficios a los productores de esta labor porque ayuda a reducir costos debido a que es más económico elaborar productos con materia prima reciclada. 6.3. Biogás a partir de los residuos orgánicos que genera Manta La cantidad de 319,36 toneladas es la cantidad de basura que se genera aproximadamente al día en la ciudad de Manta, por lo que sería factible tratar de reducir al máximo el exceso de basura que se acumula y por ende los rangos de contaminación a través de su reutilización, al darle un valor económico a estos residuos mediante la creación de un nuevo producto energético, como el caso del biogás, que sería resultado de la biodegradación de la materia orgánica en estado anaerobio, resultado que se llevaría a cabo con la utilización de las tecnologías de un bioreactor anaerobio y la construcción de un relleno sanitario para la respectiva extracción de biogás. Entre la materia prima orgánica con mayor producción en Manta, están aquellos residuos pesqueros, residuos del camal, aguas residuales que ingresan a las lagunas de oxidación y la basura orgánica generada por los consumidores mantenses. 6.3.1. Bioreactor Es un sistema que mantiene un ambiente biológicamente activo, los procesos que se llevan dentro de este biodigestor puede ser aeróbicos o anaeróbicos, pero en algunos casos se dan procesos químicos que involucra sustancias u organismos químicamente activas provenientes de dicho organismo. Por lo general tienen forma cilíndrica, variando sus tamaños desde mm a m3 y normalmente son fabricados en acero inoxidable. Estos
376
biodigestores tienen un sistema que incluye una cámara de carga, nivelación de carga residual, un dispositivo para captar y almacenar biogás, cámaras de presión hidrostática y pos tratamiento a la salida del reactor. Existen muchos tipos de biorreactores pero los más comunes son el domo flotante y el domo fijo. Relleno sanitario La ciudad de Manta, acumula sus desechos a cielo abierto lo que genera fuertes problemas de contaminación ya que aún no cuenta con la estructura de un relleno sanitario, pero ya está el proyecto en proceso de ejecución con sus respectivos estudios de factibilidad que fueron realizados por la Empresa Española Ingeniería de Obras y Montajes (IDOM), donde se dedujo que el presupuesto para la construcción del relleno sanitario tendría un costo estimado de 2.5 millones de dólares. En esta investigación se plantea la propuesta de extraer biogás del relleno sanitario como una externalidad positiva que debe ser estudiada antes de dicha construcción para poder aprovechar los residuos de origen orgánico para generar biogás. El relleno sanitario es un sistema de disposición final de la basura conocido por su eficiencia y bajos costos de inversión, deber ser construido en terrenos amplios y alejados de la ciudad por la emanación de malos olores y tener la documentación necesaria con el seguimiento de una serie de normas que regulan las disposiciones generales. 6.3.1.1. Metodología para la captación de biogás del relleno sanitario La basura aproximada que se recoge en el vertedero de la ciudad de Manta (319,36 toneladas diarias) esta debe ser separada en residuos inorgánicos, tóxicos y residuos orgánicos, ya que la materia prima para la generación de biogás es únicamente orgánica, por lo que es fundamental que se haga una eficiente separación de residuos para que la calidad del biogás sea de buena composición. El proceso consiste en la excavación de pozos en el territorio donde se construirá el relleno sanitario, luego de ser excavados los pozos tienen que ser entubados, cuyo tubo debe tener ranuras verticalmente con la finalidad de permitir el ingreso del biogás, es preferible que el material del tubo sea de polietileno debido a que es resistente a la corrosión y ranuración, tiene un costo menor comparado con el acero y un eficiente comportamiento ante las deformaciones del relleno. Posteriormente deben de construirse
377
las chimeneas a lado del relleno sanitarito para la evacuación de gases, donde se le introduce un tubo de aproximadamente dos metros de largo en el centro de la chimenea, el cual se conecta en su extremo superior al sistema de succión y al sellado del perímetro circundante a la chimenea para evitar la entrada de aire hacia el interior del relleno; la estructura de la chimenea deber ser rellenada con bolones de piedra, la cual tiene la ventaja de no ser obstruida por la formación de costras, debido a su amplia sección. Después para el respectivo cubrimiento del relleno se emplea una lámina de polietileno de alta densidad sobre la cual se coloca una capa de arena de protección y un sello de arcilla. Figura 2: Modelo de construcción de producción de biogás en un relleno sanitario
Fuente: Imagen obtenida de: http://www.redisa.uji.es/artSim2009/TratamientoYValorizacion/Emisiones%20de%20biog%C3%A1s%20producidas%20en%20rellenos%20sanitarios 6.3.1.2.Extracción y conducción del biogás El procedimiento de la succión del biogás es controlado desde la estación de control y regulado mediante válvulas que se encuentran en el cabezal de cada pozo. En la construcción de la red de conducción del biogás extraído, se emplea polietileno de alta densidad según el caudal a trasportar con uniones termosoldadas. En el diseño del relleno sanitario existe la implementación de colectores que reciben las contribuciones de cada uno de los pozos, dispuestos a una cota superior de los cabezales, con
378
el objetivo de permitir el escurrimiento de los líquidos hacia los pozos. Estos colectores tienen su propio sifón de descarga de los líquidos que se acumulan en su interior, situados en los puntos bajos de su recorrido, ya que la superficie de un relleno sanitario tiene irregularidades debido a la presencia de asentamientos diferenciales, razón por la cual los colectores no pueden mantener una pendiente uniforme, y para evitar los movimientos de tierra cada vez que se produzcan estos levantamientos es necesario colocar los sifones cada 150 metros aproximadamente; y finalmente los colectores convergen a una matriz principal que transporta el gas hasta la estación de succión-compresión (Monreal, n.d). 6.3.1.3. Conducción del biogás hasta la planta El sistema de extracción de biogás funciona en base a una estación de succión-compresión, capaz de extraer biogás desde los pozos y de comprimir el gas extraído para impulsarlo hasta la planta de fabricación de gas. El proceso de compresión del biogás alcanza temperaturas de 60ºC, por lo que es necesario enfriarlo antes de ser introducido a la matriz de conducción hacia la fábrica de gas, ya que dicha matriz sería de polietileno de alta densidad, cuyo material no resiste altas temperaturas pero si resiste la corrosión. El respectivo enfriamiento del biogás, luego de la compresión, se realiza mediante enfriadores de columna de agua permitiendo la disminución de la temperatura del biogás hasta 20ºC por lo general, además este proceso tiene la ventaja de eliminar la mayor parte de sulfuro de hidrógeno contenido en el biogás. (Monreal, n.d.) Por otra parte los rellenos sanitarios de gran tamaño generadores de biogás son ideales para la producción de energía eléctrica (tan necesaria en la ciudad de Manta) además ello es muy rentable debido a la procedencia de la materia prima, la energía eléctrica producida de esta forma puede ser introducida a la red eléctrica municipal, contribuyendo al desarrollo económico y sustentable y a la generación de empleos. Además, la comercialización de energía eléctrica hace más rentable el relleno sanitario, disminuye costos y reduce el impacto ambiental. 7. Conclusiones Los residuos orgánicos e inorgánicos generados en Manta de las diferentes actividades comerciales y domiciliarias, pueden ser aprovechados
379
como materia prima para la elaboración de subproductos y para obtener fuentes de energía, con la finalidad de disminuir la contaminación y mejorar el sector económico. La Gestión de residuos sólidos en Manta no está siendo aplicada correctamente en la ciudad, ya que se han ignorado parámetros propuestos en el Programa de Manejo de Residuos Sólidos en Manta, situación que se ve reflejada en los problemas ambientales de esta ciudad. Entre los principales residuos generados en Manta que tienen un alto potencial para darles un valor agregado, provienen de las actividades frigoríficas, industriales, pesqueras y domiciliarias. En la investigación se dieron a conocer las principales alternativas de valor agregado que se le puede dar a los residuos que se generan en Manta, entre ellas: residuos como fuente de alimento animal, residuos como fuente energética, residuos para la elaboración de compost y el reciclaje. La ciudad de Manta tiene un alto potencial para obtener energía mediante la elaboración de biogás, ya que cuenta con la materia prima necesaria; pudiendo llevarse a cabo por medio de la construcción de un relleno sanitario y la implementación de un bioreactor. 8. Bibliografía Ocampo Daniel, CEGESTI. (2013). Jerarquización de la Gestión Integral de Residuos Sólidos. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http:// www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_230_080413_ es.pdf Hidrovo David. (2009). Propuesta de Gestión de Residuos Sólidos provenientes de algunas fábricas emplazadas en el parque Industrial de la ciudad de Cuenca; Ecuador. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http://dspace. ups.edu.ec/bitstream/123456789/699/10/Tesis.pdf Lara Edwin, Hidalgo María. (2011). Diseño de un bioreactor y conducción del biogás generado por las excretas de ganado vacuno, Estación Tunshi Espoch. Ecuador. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http://dspace.espoch. edu.ec/bitstream/123456789/1652/1/236T0056.pdf Madrid Vladimir. (2011). Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos del Mercado Central del Cantón Esmeraldas. Ecuador. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2008/1/236T0061.pdf
380
Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible. (2014).Propuesta de Gestión Sostenible de los residuos plásticos producidos por la industria gráfica y publicitaria en la ciudad de Guayaquil. Ecuador. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http://www.premioodebrecht.com.ec/site/descargas/PDF/proyecto_primer_lugar_2014.pdf GAIA. Incineración de residuos urbanos en el s xxi, solución o problema. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http://www.caps.cat/images/ stories/INCINERACION_DE_RESIDUOS_URBANOS.pdf Saldaña Claudia, Hernández Paz, Messina Sarah, Pérez José. (2013). Caracterización física de los residuos sólidos urbanos y el valor agregado de los materiales recuperables en el vertedero el Iztete, de Tepic-Nayarit; México. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en file:///C:/Users/Usuario/Downloads/43521-113713-1-PB%20(1).pdf Caló Julieta. (2011). Agregado de Valor a partir del Vidrio Reciclado. San Martín-Buenos Aires. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http://www. inti.gob.ar/girsu/pdf/jornadaGirsu2011/JulietaCalo-Vidrio.pdf Garcí Mariana, Salgado Felicitas. (2007). Reciclado de PET Alternativas de comercialización; Buenos Aires. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http://www.arpet.org/docs/Reciclado-de-PET-Alternativas-de-comercializacion-UBA.pdf Guerrero Amanda, Rosales Jenny. (2012). Modelo de empresa recolectora de botellas plásticas no retornables en la ciudad de Guayaquil. Ecuador. (En línea). Consultado el 28 de marzo, 2015. Disponible en http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/3169/1/GT000321.pdf Monreal. Julio C. (n.d). La recuperación de biogás de rellenos sanitarios en Santiago de Chile. Chile. (En línea). Consultado el 21 de abril, 2015. Disponible en http:// www.bvsde.paho.org/bvsacd/acodal/xxxvi.pdf
381