Entrenando la resistencia Volumen II

Page 1

Entrenando la resistencia – Volumen II MÉTODOS SIN PAUSAS Los métodos sin pausas son ideales para el inicio de la temporada, para personas que empiezan a entrenar o para acumular volumen de entrenamiento, ya que las intensidades que se van a manejar van a ser bajas o medias. Del mismo modo son la base del entrenamiento para deportistas de largas distancias y favorecen la economía de movimiento, o lo que es lo mismo: el cuerpo se mueve más rápido gastando menos energías. Algunos de los efectos y beneficios de estos métodos, que veremos en mayor profundidad después, son:        

Mayor utilización de las grasas Menor frecuencia cardiaca Aumento de células “productoras de energía” Aumento de la capacidad de recuperación Aumentar el umbral anaeróbico + Aumentar el consumo máximo de oxigeno + Aumento del tamaño del corazón Capacidad para soportar intensidades medias-altas durante esfuerzos prolongados Mayor eficiencia de movimiento Etc.

Dentro de este tipo de métodos podemos diferenciar los entrenamientos que se hacen siempre al mismo ritmo (uniformes), o los que se hacen variando el ritmo de entrenamiento (variables). Aquí lo vemos de forma gráfica: VARIABLE SIN PAUSAS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO

UNIFORME CON PAUSAS

Y estos, a su vez se subdividen en 4 formas específicas de entrenar, siempre (recordemos) sin descansos durante el entrenamiento. Vamos a verlas y explicarlas una a una, comentando su intensidad, su volumen y los efectos que persigue:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.