Mensaje nº 305[En respuesta al nº. 287] Enviado por Carmen Medina (cmedina) el Lunes, Julio 4, 2011 23:38 Asunto: re: Bienvenida Gracias! seguiré con entusiasmo
Mensaje nº 306[En respuesta al nº. 291] Enviado por Carmen Medina (cmedina) el Lunes, Julio 4, 2011 23:41 Asunto: re: Hola a todos y a todas Muchas gracias Querida Tutora Elena. Sin duda acudiré a tu orientación, si es necesario. Con aprecio, Carmenza
Mensaje nº 314 Enviado por Carmen Medina (cmedina) el Jueves, Julio 7, 2011 01:44 Asunto: La función del profesor universitario en la actualidad Querid@s tutor@s y compañe@s: Leyendo algunos apartes de este módulo y comparando la docencia universitaria de antes con la de ahora puedo aseverar que en épocas pasadas el rol del profesor universitario era el de impartir conocimiento, donde se creía que "él" era el dueño del saber y tenía la última palabra o "verdad absoluta" y los estudiantes no tenían derecho a discentir ni concertar, limitándose sólo a seguir instrucciones y desarrollar tareas impuestas por dichos tutores. En la actualidad se puede ver que no ha cambiado mucho, aunque hay más participación de los estudiantes se pueden debatir ideas y temáticas concertando y llegando a acuerdos. Pero falta mayor trabajo en cuanto a pedagogía y didactica de clase pues muchos profesores consideran que por ser estudiantes adultos no necesitan de estrategias o metodologías apropiadas para llegar a la construcción del conocimiento. Me di a la tarea de indagar a algunos estudiantes universitarios cercanos sobre la "Función del profesor universitario en la actualidad" y estas fueron algunas de sus respuestas,(palabras textuales): - "No hay tutores preparados o la mayoría no tienen una formación pedagógica para orientar el conocimiento es decir, no son las personas idóneas para asumir esta profesión, o lo hacen por necesidad económica o por falta de otras fuentes de empleo peyorizando esta labor tan ardua y selectiva." -"Hay profesores que tienen el descaro de bajar información de internet y leerlo a sus estudiantes, ni siquiera explicarlo, improvisando las clases muchas veces, faltando a la ética profesional que como docentes debieran poeer." -"Sería importante que el docente universitario fuera el ejemplo de sus estudiantes en cuanto a la investigación y publicación de sus propios saberes para luego si exigir investigación a sus educandos." -"En las carreras de formaión o preparación para ser docentes deberían incluir una materia de formación pedagógica donde se les brinde estrategias o herramientas didácticas para la transmisión del conocimientoy su desenvolvimiento en el aula." -" También hay profesores muy destacados en su profesíon con una calidad humana y relaciones interpersonales excelentes saben llegar a sus estudiantes, siguen procesos adecuados, propician los ambientes para despertar el interés y la motivación de sus alumnos y estimulan sus habilidades, actitudes y aptitudes en pro de su proceso enseñanza- aprendizaje y de su proyecto de vida; Lástima que estos son muy pocos." Cabe anotar que ellos se referían a profesores de algunas universidades de Bogotá y lo comentaron desde sus experiencias. Con aprecio, Carmenza.
Mensaje nº 335[En respuesta al nº. 315] Enviado por Carmen Medina (cmedina) el Sábado, Julio 9, 2011 20:01 Asunto: re: La función del profesor universitario en la actualidad