ALCUZA
Según el diccionario de la Real Academia Española la alcuza es una vasija de barro,
de hojalata o de otros materiales, generalmente de forma cónica, en la que se guarda el aceite para diversos usos.
La palabra alcuza procede del árabe hispánico alkúza, este del árabe clásico kuzah, este del arameo kuz[á], y este del persa kuze.
Su diminutivo, alcucilla, se empleaba especialmente para designar una pequeña aceitera de latón u hojalata con largo pitorro, para aliñar platos.
Es una palabra que suena bien, que recuerda tiempos pasados y aporta riqueza al vocabulario de la cocina.
Hay un dicho popular que dice: “ es más difícil que sacar leche de una alcuza” También hay un refrán que dice: “Apártate que me tiznas, le dijo a la sartén a la alcuza”.
Un día, cuando yo era pequeña, estaba en la cocina con mi abuela. Ella estaba
preparando una ensalada y le me dijo que le pasara la alcuza. Yo, como no sabia lo que significaba, le pregunté que qué era esa palabra y mi abuela me dijo que era un recipiente donde se guardaba el aceite. Gracias a ella aprendí su significado.
Irene Mª Parrado Navarro
3ºB