Palabra perdida 4ºb

Page 1

Aguardar

El origen etimológico de esta palabra se centra en la palabra principal, que

es guardar, y proviene del germánico wardon (vigilar, custodiar, proteger).

Inicialmente, guardar significaba vigilar o guardar algo. Luego su significado se expandió a poner algo en un lugar seguro. De esta raíz nos viene la

palabra aguardar, y su significado es: 'esperar a que llegue alguien o algo, o a que suceda algo'.

Entre muchas de las palabras que había pensado sobre todo de mis abuelas que ya no se usan mucho, entre ellas recordaba durazno y es una palabra que se refiere a una fruta similar al melocotón, y es usada mucho por mis abuelas y por la familia que vive en el pueblo, pero realmente no es una

palabra que esté en desuso. También pensé en la palabra eslomar porque

recuerdo que cuando vivía en Almería se decía mucho, y con ella se referían a cuando realizaban grandes esfuerzos y decían “estoy eslomao” o también

a que iban a “dar una paliza” a alguien y de forma coloquial decían: “te voy a eslomar”, … pero esta palabra creo que es propia de allí y se sigue usando, por lo que no está perdida.

Entonces, pensé que mi abuela a veces pero no muy frecuentemente, usa la palabra aguardar que es sinónima de esperar, y no es una palabra que yo

haya escuchado mucho porque nosotros normalmente no decimos “aguarda un momento”, si no “espera un momento”. Esta palabra tiene más significados, aunque cuando yo la he escuchado ha sido con ese.

Esta palabra creo que realmente está en desuso porque probablemente si mi abuela la usa es porque mis bisabuelos o alguien cercano a ella la usaba, y

es “perdida” porque ahora no es tan dicha y ha sido más bien sustituida por “esperar”.

Elena Luque Hinojosa 4ºB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.