UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumna: Barba Toro Tania Carolina Curso: Quinto Paralelo: A
CONSULTA Porque se utiliza la leche en intoxicaciones
La leche es buena para las intoxicaciones si por su composición forma momentaneamente una especie de barrera en la mucosa gástrica retrasando la absorción del tóxico. También por su composición puede formar agregados con algunos tóxicos inactivandolos. Si la persona ha ingerido un ácido, se le dará a beber grandes cantidades de agua sola o con clara de huevo. También la leche puede ser eficaz para diluir o neutralizar el ácido. Si el producto ingerido ha sido un alcalino, se neutraliza con leche, clara de huevo o aceite. Tras la ingesta de gasolina, también está indicado beber un vaso de leche, a ser posible mezclada con aceite de oliva u otro aceite vegetal. Intoxicación por cáusticos
Por ningún motivo se debe provocar el vómito a la persona que ingirió un ácido o un cáustico ya que el líquido puede causar daño al
esófago. Mucho convulsionada.
menos
si
la
persona
está
inconsciente
o
Puede darle a beber leche o clara de huevo para neutralizar el tóxico cuando la intoxicación fue debida a la ingestión de ácido sulfúrico, clorhídrico y nítrico.
Si la intoxicación es por lejías domésticas, se puede administrar leche.
En algunos casos de intoxicación y envenenamiento, su médico le recomendará que le dé leche a sus niños. Pero hágalo sólo si su médico se lo ha aconsejado. Con algunas sustancias, será beneficioso el efecto neutralizador de la leche, pero con otras no. BIBLIOGRAFIA:
Hospital Angeles. (s.f.). Intoxicaciones. Recuperado el 27 de Septiembre de 2015, de http://www.hospitalesangeles.com/saludyvida/articulo.php?id=917
FIRMA DE RESPONSABILIDAD
____________ Carolina Barba Toro