UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Docente: Dr. Carlos García Fecha: 25/05/2015
TALLER INTRACLASE Plantas Peligrosas por su Toxicidad La acción tóxica más grave se produce por la ingesta de alguna de sus partes, pero también hay lesiones de variada gravedad por contacto directo o por medio de partículas o sustancias que se desprenden o expelen éstas plantas.Plantas de gran belleza o muy comunes como las Adelfasposeen sustancias que pueden provocar la muerte de quien las ingiere.
Cicuta Toda la planta contiene alcaloides, entre los que se destacan glucósidos flavónicos y cumarínicos y un aceite esencial, además de la coniceina y la coniína: una neurotoxina que inhibe el funcionamiento del SNC. Algunos gramos de frutos verdes son suficientes para provocar la muerte de un humano. La ingestión provoca trastornos digestivos durante la primera hora (especialmente la raíz), vértigos y cefaleas, descenso de laT° corporal, reducción de la fuerza muscular, y parálisis ascendente.
Belladona Sus alcaloides (hiosciamina, atropina, escopolamina), todos derivados de los tropanos, la convierten en una planta venenosa capaz de provocar estados de coma o muerte si es mal administrada. En dosis tóxicas provoca cuadros de delirio y alucinatorios. A pesar de ello esta planta es utilizada con fines oftalmológicos, como antiespasmódico y antiasmático.
Acebo (ilex aquiifolium) En su forma silvestre, es un arbusto, o árbol pequeño, puede llegar a medir hasta 6mde altura. Tiene una hoja perenne de