Universidad Mariano Gálvez Facultad de Humanidades Maestría en E-Learning Curso: Comunicación y Educación Intercultural Catedrática: M.A. María Antonieta Reyes Reyes de Marín
“La educación es la puerta a la vida, herédala” Al tijonem jab’ al’ uchi’ja al’ k’aslemal echeb’al (Idioma K’iché) Marta Carolina Silva Castillo
BOLETÍN “EL HOMBRE”
Trabajo de análisis: 1. En relación al Curso qué opino del significado de la Canción "El Hombre" Es una canción que en definitiva se define como la presentación del mejor de los Hombre JESÚS, quien cumplió en su totalidad la misión de amor que el Padre, Dios le encomendó, enseñándonos con su ejemplo el amor al prójimo, presentándonos a un Padre bueno y misericordioso y sobre todo dando su vida por cada uno de nosotros para entregarnos la vida eterna.
2. Qué aprendo como: a) Persona: Como persona puedo decir que me deja una gran enseñanza, me permitió recordar lo importante que es creer en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, ya que como ser humano soy creación de Él, por lo tanto mi vida sin Dios no tiene sentido, esto me lleva por el camino de una vida con valores y amor al prójimo, teniendo presente que todos fuimos creado por un mismo Dios y para Él todo somos iguales, sin discriminación alguna. b) Profesional: Esta canción agregó valor a mi vida profesional ya que Jesús es el maestro de maestros, Él nos enseña a enseñar con palabras llenas de amor y con un ejemplo lleno de amor. c) Como miembro de una familia Puedo decir que a través de la letra de la canción escuchada aprendí que como parte de una familia es fundamental que Jesús sea el centro de la misma para que todo lo que pase dentro de ella sea guía por Dios, además lo importante que es que en la familia exista el amor que nos enseñó Jesús. d) Como ciudadano guatemalteco Definitivamente como ciudadana la letra de la canción me enseña lo importante que es amar a mi prójimo, me enseña que todos somos iguales y que la discriminación está muy lejos de Dios ya que Él nos ama a todos por igual. e) Como habitante de la Tierra, el único Planeta habitado. Está en la ecósfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. Me enseña que como habitante dela tierra debo valorarla ya que nuestro Señor nos privilegió proporcionándonos todo lo necesario para vivir en Él y la enseñanza radica en que en el ser humano debe existir la mayordomía para ser buenos administradores de lo que nos permite tener nuestro Padre.
3. ¿Qué puedo hacer de hora en adelante desde dónde estoy? (favor tome las literales a), b), c), d) y e) del numeral 2, para compartir en esta interrogante. a) Persona: Practicar el amor al prójimo con obra. b) Profesional: Autoevaluar mi trabajo como docente y mejorar aquellas acciones que se alejan de seguir el ejemplo del Maestro de Maestros para modificar mis acciones en relación a mi trabajo hacia mis alumnos y alumnas y compañeros de trabajo. c) Como miembro de la familia: Practicar el amor al prójimo con cada uno de los integrantes de mi familia a través de la comprensión, amor paciencia, honestidad y paz, pero principalmente permitiendo que Dios sea el centro de mi hogar. d) Como ciudadano Guatemalteco: Mejorar mis acciones hacia mi prójimo tomando mejorando mi vida en valores para aportar como guatemalteca acciones que mejoren nuestro País.
e) Como habitante de la Tierra, el único Planeta habitado. Está en la ecósfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. Mejorar la mayordomía siendo buena administradora de lo que Dios me permite tener.
4. Según mi análisis de la Canción "El Hombre" y el trabajo realizado en el curso en las modalidades MTC y MTI, que puedo opinar de la discriminación racial, discriminación de género y de los Derechos Humanos en el marco de la Interculturalidad. Todos somos iguales, ante nuestro creador, por lo tanto la discriminación racial, de género y la violación a los Derechos Humanos no nos permite valorar la importancia de vivir en un país multicultural y por lo tanto es un gran limitante para vivir en interculturalidad de nuestros pueblos. Cómo lograr una Educación Incluyente y que puedo hacer yo desde ahora y desde mis acciones que realizo a favor de la educación.
5. Para lograr una educación Incluyente es necesario Identificar las características de cada estudiante para establecer una planificación donde se involucren cada una de las diferentes características. Además es necesario que como docentes promovamos una educación intercultural dentro del aula para que los estudiantes aprendan a expresar con plena confianza las diferencias culturales que nos unen alejando la discriminación de los salones de clase.
6. Cómo concluyo, después del análisis realizado. Como ser humano Dios me brinda la oportunidad de ser feliz con la responsabilidad de promover la felicidad de mi prójimo y esto solo se puede lograr siguiendo el ejemplo de Jesús “Al prójimo como a ti mismo” sin discriminación alguna, sin importar fronteras y diferencias.
7. Qué puedo recomendar o sugerir a mis compañeros de Curso, en relación al análisis de la canción "El Hombre" y el trabajo realizado, aprendido y compartido en el Curso. La recomendación para cada uno de mis compañeros es que Jesús sea el centro de nuestro corazón, disfrutemos de la vida que nuestro Padre nos regaló cuidando de ella, amar a nuestro prójimo y con mayordomía hacer buen uso de todo lo que nos rodea.
8. Recomendaciones para mi como profesional y futuro Magister Artium en Educación con especialización en E-Learning. Luchar por cada meta que como profesional me proponga.
9. Recomendaciones generales para la población de mi país, en relación al análisis realizado de la Canción "El Hombre" y el trabajo realizado en el Curso y con mis compañeros. Recomendaciones que me gustaría compartir en un Panel Foro, donde fuese invitado como Panelista. Vuelvo hacer énfasis en tener a Jesús como el centro de nuestro corazón y que todo lo que hagamos será inspirado por el ejemplo que nos dejó al venir a la Tierra. Comparto el Link de dos video ¡No te rindas! y ¡Lucha si quieres triunfar! Ya que todos estamos llamados a luchar por lo que queremos, amar la vida porque solo una se nos fue dada, somos seres humanos, hijos de Dios quienes tenemos la opción de decidir ¡NO RENDIRNOS! https://www.youtube.com/watch?v=iH2XzBdLNgQ https://www.youtube.com/watch?v=5gqEW3b34nc
Guatemala, 11 de septiembre de 2014