4 minute read
COVER STORY
from NUMERO 41
CARS &Lifestyles
Es un requisito imprescindible que dejemos volar nuestra imaginación y creatividad, porque solo así nacen los autos Hot Rod más atrevidos.
Advertisement
LA SENSACIONAL HISTORIA DEL HOT ROD
Cuando hablamos de los Hot Rod, lo hacemos con pasión, nos encantan los autos antiguos, nos fascinan las modificaciones, las personalizaciones, modificar el modelo original de un vehículo sobre todo antiguo y llevarlo a extremos exigentes.
Lo primero que debemos aclarar es un poco el significado de los que es un Hot Rod, que fue una denominación utilizada en los Estados Unidos de Norte América, para mostrar de manera genérica por así decirlo a los vehículos que tenían participación en las carreras de velocidad lineal o más conocido en nuestro medio como un “Pique”, lo que significa que fue con nuestros vecinos del Norte donde este empezó esta pasión y locura. Ahora bien, estos vehículos de competencia de velocidad eran modificados lo más posible, sobre todo en el motor, aunque por supuesto también en lo estético, ya que en ese momento de la historia el interés principal era ganar una carrera, motivo por el cual los que modificaban los autos estaban concentrados más que todo en la velocidad y no en lo estético.
Las principales modificaciones se resumían en la reducción de peso sin contemplaciones con las apariencias, Motores de 5000 CC o mayores, motores V8, cambios drásticos en la altura y centro
de gravedad, ejes y suspensiones más resistentes, ruedas sobredimensionadas eran algunas de las modificaciones empleadas en la personalización de estos vehículos. También se pintaban con colores estridentes, o llamas, para lograr un coche único.
En sus orígenes Hot Rod se identificaba generalmente con la “white trash”, un término peyorativo que identificaba jóvenes blancos de clase baja. Pero este fenómeno no era exclusividad de las 4 ruedas, del mismo modo se desarrolló también en el mundo de las motocicletas, que gozaba de incluso peor fama. No era nada raro presenciar continuos “piques” en carreras de semáforo a semáforo y la prensa se hacía eco de los continuos accidentes provocados por estos. Los jóvenes vestían chaquetas de cuero, vaqueros y escuchaban Rock & Roll en sus Ford, algo que ponía los pelos de punta a la tradicional sociedad americana.
Según algunos tópicos recogidos de la historia todo comenzó en el año 1948 y al parecer uno de los primeros autos que fue convertido en un Hot Rod fue un Ford, sin embargo, la historia arroja datos importantes de autos modificados en las décadas de los 20 y de los 30. California fue el epicentro de esta cultura y más que todo eran Hot Rods creados como Roadsters con grandes motores V8 de cuatro cilindros y de válvulas laterales Flatheads sobre todo en los modelos B de Ford. Aparentemente las carreras organizadas eran ilegales ya que no contaban con los permisos ni con reglas aprobadas, pero posteriormente a finales de los 40s se lograría reglamentar y dar legalidad alas carreras.
La segunda guerra mundial agotó a la ciudadana y empresariado de los países que participaron en ella, que los que saben de historia afirman que la industria automotriz jugó un papel importante en los países posguerra, pero más allá de las marcas que debían invertir en sus propios países para poder ayudar a la reconstrucción de las sociedades, estaban los habitantes comunes con autos viejos en sus cocheras y sin poder cambiarlos por autos nuevos, eso produjo un cambio de mentalidad motivando a la gente a modificar sus autos no solo para carreras
sino para el día a día. Desde los inicios de la gran guerra las fábricas de autos habían dedicado sus esfuerzos a la producción de vehículos militares por lo que lo conocido no daba respuestas inmediatas a al gusto de las nuevas modas. Por lo cual, muchos se dedicaron a reformar y modificar sus autos viejos.
Quedaron muchos pequeños aeropuertos militares en todo el país que fueron abandonadas o muy raramente utilizados que eran aptos de utilizar, sus pistas de despegue y aterrizaje, para ser utilizadas para estas competencias de velocidad. Cómo las carreras de Hot Rod se fueron volviendo cada vez más populares, por ello surgió la necesidad de una organización para promover la seguridad. Así fue como nació, en 1951 la National Hot Rod Association (NHRA) y comenzaron a regular las carreras en las calles y en las pistas. Crearon reglas basadas en la seguridad y el entretenimiento, y permitió que cualquier Hot Red de cualquier categoría compitiera.
En 1955, la NHRA organizó el primer campeonato de hot rodding. Desde entonces, las categorías y las clases de los vehículos que fueron entrando en el amplio ámbito de los hot rods se han venido multiplicando.
Hoy en día se han convertido en una verdadera pasión para muchos aficionados y se ha generado un lifestyle entorno a ellos. Hay un movimiento contemporáneo de constructores de hot rod tradicionales, clubes de autos y artistas que han regresado a las raíces del hot rodding como estilo de vida. Esto incluye una nueva generación de constructores de hot rod, artistas y estilos tradicionales, así como clubes de autos de estilo clásico. Se realizan competiciones de ¼ de Milla , concursos de personalizaciones y convenciones que transportan a los asistentes a mediados del siglo XX.