3 minute read

LAZAMIENTO NISSAN VERSA

Next Article
RACING NEWS

RACING NEWS

CARS &Lifestyles

Diseño audaz y tecnología de punta al alcance de todos.

Advertisement

EL NUEVO NISSAN VERSA

Hace un año, el nuevo Nissan Versa debutó en América Latina, con un diseño renovado y alineado a la nueva imagen global de la marca. Meses después el modelo llegó a Bolivia, dispuesto a conquistar el mercado de los sedanes con tecnologías inéditas en su segmento y precios altamente competitivos.

A simple vista, el nuevo diseño con un imponente frente en V, líneas marcadas y una silueta mucho más estilizada –con techo flotante y que culmina en sus faros traseros en forma de boomerang– ya nos da un anticipo de lo que encontraremos a bordo.

La sensación al ingresar al nuevo Nissan Versa es premium, sofisticada, tecnológica. Desde su panel de instrumentos con diseño de Ala deslizante, que además amplía la sensación de espacio y sus nuevos materiales de alta calidad, hasta detalles pensado para el confort de sus ocupantes; todo refleja el actual lenguaje de diseño de la marca nipona.

El panel de instrumentos se renueva, incluyendo el Advanced Driver-Assist Display (ADAD) de 7” -disponible en las versiones Advance y Exclusive-, que permitirá al conductor visualizar de forma muy rápida y sencilla toda la información referente al vehículo. Controlarlo será súper sencillo desde el volante en forma de D.

Todo en el nuevo Versa está integrado para que la conducción sea intuitiva y sin distracciones. En el tablero, encontraremos una pantalla touch de 7” con sistemas Android Auto y Apple Car Play y conexiones remotas al asistente de Google y Siri.

Además, el modelo cuenta con su propio asistente accionado mediante reconocimiento de voz. Adicionalmente, el modelo cuenta con sistema de navegación.

Tecnologías inéditas en su segmento.

Sus avanzadas tecnologías de conducción y su equipamiento de seguridad, ya lo colocaron como una de las mejores alternativas de compra entre los medios especializados. El nuevo Nissan Versa obtuvo el Premio FIPA al “Mejor automóvil del 2020” y recientemente fue reconocido como el “Mejor auto de América Latina 2021”, por la Asociación Latinoamericana de Prensa Automotriz (Americar).

En cuestión de seguridad, todas las versiones incluyen botón de encendido de motor, 6 bolsas de aire, Control Dinámico Vehicular (VDC), Asistente de Partida en Subida (HSA), sistema de frenos ABS con EBD y BA y cinturones de seguridad de 3 puntos con anclaje IsoFix para sillas de infantes.

En su versión más equipada se suman tecnologías inéditas en el segmento, pero reconocidas en otros modelos Nissan, como: Monitor Inteligente de Visión Periférica 360° con detector de objetos en movimiento (MOD), Alerta de Punto Ciego (BSW), Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA), Frenado Inteligente de Emergencia (I-EB) y Alerta de Colisión Frontal (FCW).

Ficha técnica

Motor: HR16DE de tercera generación.

Tipo: 4 cilindros en línea, 16 válvulas

Cilindrada: 1598 CC.

Potencia Máxima: 118 hp/6300rpm Par máx. de torsión: 149 Nm/4000 rpm

Transmisión: Manual de 5 velocidades CVT

Tracción: Delantera 4x2 y asistente de partida en pendiente (HSA)

Dirección: Electrónicamente asistida

Suspensión: Delantera McPherson con barra estabilizadora y trasera con eje de torsión.

Frenos: Delanteros con disco y traseros con tambor. Sistema de frenado inteligente de emergencia I-EB

Capacidad de maletera: entre 466 litros y 482 litros según el modelo.

Neumáticos: Desde 15" hasta 17" según el modelo con aros de aleación.

Modelos: Senses, Advance y Exclusive.

Multimedia: Pantalla táctil de 7" con sistemas Android auto y Apple car play.

Monitor inteligente de visión periférica 360°, alerta de tráfico cruzado

Precio: Versión simple $us. 17,990 y la versión más equipada $us. 22,990.

CARS &Lifestyles

This article is from: