5 minute read

RACING NEWS

Next Article
TRAVEL

TRAVEL

RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

Advertisement

El piloto francés de Toyota Sébastien Ogier y su navegante Juien Ingrassia cumplieron con sus deberes ganando el Rally de Monza, con ello, se aseguraron el campeonato del WRC 2020. OGIER, EL HEPTACAMPEÓN DEL MUNDO

El WRC tuvo un fin de semana de fiesta en Monza, Italia, donde se disputó la última fecha del complicado campeonato 2020 de la máxima categoría de rally del mundo.

Ogier aprovechó, además, los problemas de Elfyn Evans, anterior líder del certamen, que quedó sin chances de sumar puntos tras un accidente. Entre los constructores, Hyundai festejó gracias a la gran performance de Ott Tänak y Dani Sordo. En WRC3, Jari Huttunen finalmente fue campeón, con el boliviano Marco Bulacia detrás a solo 5 puntos, lastimosamente nuestro compatriota quedo como subcampeón en la categoría, pero no deja de poner en alto el nombre de nuestro país, a su corta edad es el primer boliviano en formar parte del Podio en WRC3.

Las condiciones que ofreció el Rally de Monza 2020 fueron sin dudas muy complejas. Las lluvias y nevadas le agregaron un condimento extra, una dificultad mucho mayor a un ya de por sí complicado trazado.

Con este séptimo título, Ogier iguala a leyendas del automovilismo como Michael Schumacher o Lewis Hamilton y se queda a dos de Sébastien Loeb, que permanece como el hombre récord del Mundial de Rallies. Además, se convierte junto a Juha Kankkunen en el único piloto que ha sido capaz de ganar el WRC con tres marcas distintas. El finlandés lo hizo en 1986 con Peugeot, en 1987 y 1991 con Lancia y en 1993 también con Toyota.

La de este último rally es su victoria número 49 en el Mundial de Rallys. Está a treinta de su némesis Sébastien Loeb, una cifra que, para superarla, le obligaría a prolongar su estancia en este campeonato. De momento, sólo ha renovado por una temporada más con Toyota Gazoo Racing World Rally Team.

CARS &Lifestyles

CARS &Lifestyles

RACING NEWS - FORMULA 1

CARS &Lifestyles

Se cerró con la victoria de Max Verstappen y el regreso de Lewis Hamilton tras su ausencia en Sakhir GRAN PREMIO DE ABU DHABI

Este último Gran Premio cerró con poca acción, las cámaras retransmitiendo sus últimas imágenes y luces apagadas como antesala de una temporada 2021 que, con suerte, servirá de puente hacia una nueva normalidad y nos regalará momentos para el recuerdo.

El final de una etapa para algunos hombres como Carlos Sainz, Daniel Ricciardo o Sebastian Vettel y un punto y aparte (o final) para algunos otros. Momentos que muchos de ellos guardarán para siempre en sus retinas y que dejaron una bonita estela en un año tan peculiar como estresante.

Abu Dabi marcó el final de la temporada, pero su carrera no será recordada por muchos aficionados. Es más, si hubiese sido un poco más tarde más de uno habría se habría quedado dormido a lo largo de las 55 vueltas.

Ya es costumbre recordar la cita del Yas Marina como un evento poco emocionante, más este año que los títulos llegaban entregados y el equipo dominador desapareció del mapa. De no haber sido por la emocionante batalla de la zona media y la pelea por hacerse con la tercera posición, lo cierto es que no habría servido de mucho llevar el Gran Circo hasta los Emiratos Árabes. Pues seguro que a muchos nos vienen a la mente muchos trazados que no son habituales y nos han regalado auténticas batallas este año que seguro volveríamos a ver una y otra vez.

Lo único que se puede destacar de este cierre de temporada fue el gran trabajo de Red Bull y Max Verstappen. Lograron completar una gran sesión de clasificación el sábado, sólida y sin errores. Dando un buen golpe a Mercedes en un circuito de los que pertenecen a su zona de confort. Pero no estaba todo hecho con eso, el domingo se aseguraron de dar la estocada final a los de Brackley para marcharse a las vacaciones de invierno con la mejor sensación posible.

Los primeros pasos de la siguiente temporada ya se están dando, el próximo será las presentaciones de los equipos en el mes de febrero.

Hamilton ganó su séptimo Mundial con un total de 347, 124 más que Bottas y con 133 de ventaja sobre Verstappen; en un certamen que el mexicano ‘Checo’ Pérez, a pesar de su retirada de este domingo, acabó cuarto con 125 unidades.

Mercedes, que hacía ya cinco carreras que había festejado su séptimo título seguido de constructores, ganó este campeonato con 573 puntos, 254 más que Red Bull. McLaren fue tercera, con 202

POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL

CARS &Lifestyles

RACING NEWS - WRC3

CARS &Lifestyles

El joven piloto a bordo de su Citroën sufrió problemas técnicos durante los primeros especiales del viernes y un pinchazo, el sábado, que le dejaron lejos de una victoria.

MARCO BULACIA JR. SUBCAMPEÓN DEL WRC3

El boliviano Marco Bulacia Wilkinson volvió a marcar un hito histórico en su en su todavía corta pero prometedora carrera deportiva. El piloto de 20 años logro el subcampeonato de la categoría WRC3 del Mundial de Rally.

Huttunen es el ganador de la categoria WRC3 en monza

Bulacia compitiendo durante el Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA en Monza, Italia, el 3 de diciembre de 2020

Para alcanzar este inédito logro para el automovilismo boliviano, Bulacia Jr., junto al argentino Marcelo Der Ohannesian como su navegante, remontó varias posiciones hasta concluir en el tercer lugar del Rally de Cerdeña.

En el camino al subcampeonato del boliviano destacan su victoria en el Rally de México, en marzo pasado, antes del receso por la pandemia; un segundo puesto en Turquía y un cuarto lugar en Estonia. De esta forma, sumó 70 puntos, quedando solo a 13 del campeón, el finlandés Jari Huttunen (83) y con 5 más que el polaco Kajetan Kajetanowicz (65).

Con este logro, Bulacia cierra su tercera temporada en el rally internacional, en la que además alzó el título del Campeonato Italiano de Tierra, en noviembre.

CARS &Lifestyles

This article is from: