Licda. Maricruz Samayoa Retención Talento Humano Licenciatura en Innovación Educativa
MANUAL DE INDUCCIÓN DE LA EMPRESA
Elía Mendoza Cary de Peyré Ana Raquel Alvarado Claudio Yon Linda Recinos Patricia Orellana
INTRODUCCIÓN Este manual describe la logística que se debe seguir para el proceso de capacitación después de su contratación para el puesto de Encargada de Grupo ( inglés, español, alemán, francés, neurofísico, ver manual Recursos Humanos) y pasa a formar parte de la Corporación Neurokidz. Integrándose al equipo académico del preescolar del programa CTE. En el que se le brindarán varias capacitaciones, con el propósito que conozca la visión, misión, valores, creencias, sus funciones, metodología, instalaciones y personal con el que estará en contacto. Logrando de esta forma poner en práctica todo lo aprendido para desempeñarse como Mother Goose y/o encargado (a) de área asignada. Dentro del mismo también se detallará las funciones del personal administrativo y de mantenimiento y la relación que tienen con su puesto, como parte de la información general que debe tener en pro de su situación personal y laboral.
DESCRIPCIÓN Por lo regular la inducción del personal se lleva a cabo en el mes de julio durante una semana. En estos 5 días se programarán de 1 a 2 capacitaciones por día según los temas, ya que hay algunos que requieren de más tiempo. Al finalizar las mismas, el personal será evaluado. Dentro de las actividades se debe brindar la información, sobre los puestos y atribuciones tanto del área académica como administrativa, con el objetivo que todo el personal nuevo, tenga la información de cómo y con quien puede abocarse al momento de requerirlo
Valores de la Organización HISTORIA DE LA CREACIÓN DE CTE CTE SE CREÓ EN ABRIL DE 1982, como un centro dedicado a las terapias del lenguaje, educación especial y psicología individualmente. Viendo la necesidad que en Guatemala no existía ningún programa dedicado a la estimulación Temprana se abrió dos años más tarde un Programa temporal de Agosto a Noviembre con actividades dirigidas a seguir el ritmo de aprendizaje de cada alumno y enseñar otros idiomas como base fundamental. Al terminar esos meses que duró el curso, los padres de familia notaron la diferencia de avances de sus hijos con otros programas ofrecidos por kinders: por lo que solicitaron continuar el siguiente año con las mismas competencias y currículo para sus hijos. CTE se siguió especializando y asistiendo a conferencias internacionales de medicina, psicología y educación, encontrando una clave para sus programas de los vacíos que en educación existían y en lo que se empezó a basar para formar su currículo. Competencias como lo son el circuito de aprendizaje, cómo debería de aprender el cerebro a leer y las matemáticas, la importancia de la musicoterapia en la memoria y relajación, lo que la Aromaterapia haría al mantener un link positivo en cada materia es lo que hoy en día es la metodología CTE. Eran los años 80s y no mucha gente hablaba sobre esto, se empezó a ver la facilidad de los niños para aprender con este método y los resultados superiores a la medida, tanto a nivel emocional y madurez como cognitivamente. Ya los años 90s se introdujeron más materias y retos alcanzables para los alumnos como todas las clases en inglés a excepción de Comunicación y Lenguaje y Alemán, Francés como terceros idiomas desde el año de edad, Geography como una materia cultural y con bases en vocabulario, creatividad e imaginación. Las materias básicas como Comunicación y lenguaje y Matemáticas se basaron en su propio programa en el método CTE con pasos y bases en Neuropsicología evolutiva. La Neurociencia se volvió la base fundamental en el aprendizaje de los alumnos de CTE, creando la Metodología que hoy por hoy sigue marcando la diferencia a nivel mundial. Todo el programa se dividió en 4 grandes áreas: NUROCOGNITIVA, SOCIO-EMOCIONAL, NEUROLINGÜÍSTICO Y NEUROFÍSICA.
Se formó toda una metodología que tomaría en cuenta no sólo el aprendizaje curricular y sus competencias en los alumnos, sino todo su entorno: salones con escritorios en U, musicoterapia dentro de cada salón, maestros, materiales y salones especializados, basados en neuropsicología donde el nuevo estímulo y oxigenación logra mejorar los tiempos de atención, concentración y aprendizaje con memoria de largo plazo. Al pasar de los años se agregaron competencias transcurriculares con el fin de un aprendizaje integral en los chicos, pero sobre todo debido a su interés y necesidad de aprender más y más como: Mandarín, música, baile, karate, arte y quitación. Se integran dentro de esas competencias transcurriculares la Ludoterapia logrando que se estimulara con actividades de Hands On y por lo tanto memoria de largo plazo, mayor interés y aplicación del conocimiento. Dentro de estas actividades, desde los 90s se formaron actividades como World of Markets, Around the World, Air Fest y Star Fest, Festival Cultural. Mini Olimpiadas, entre otros. De esta manera la metodología CTE y sus orígenes han ido avanzando en el beneficio y desarrollo de nuestros chicos. En la actualidad se cuenta con varias empresas dedicadas a las diferentes necesidades de los niños, desde los 0 a los 6 años con: Spotty Care: Bebés de 2 – 22 meses Neurogym: Bebés y papás de 0- 28 meses. CTE: Niños de 1-6 años. CTE Personalizado. Chicos con dificultades de aprendizaje. Neuropsicología Integra: Niños con problemas de desarrollo y necesidades especiales.
VALORES INTEGRIDAD: Nuestras acciones deben ser profesionales y honestas. CALIDAD: Nuestra calidad distingue nuestro concepto y nuestros servicios. COMPROMISO: Estamos comprometidos con nuestros niños, sus padres, nuestra empresa, nuestros franquiciados y nuestra comunidad. INNOVACIÓN: Tenemos la capacidad de implementar ideas creativas para lograr un rendimiento de éxito. LIDERAZGO: Tenemos el poder y la capacidad de dirigir a nuestros personal y nuestros alumnos. PASIÓN: Persiguiendo nuestra pasión es un componente vital de nuestra propia satisfacción y el éxito de nuestro establecimiento. Desarrollamos el potencial del niño, de 0 a 6 años de edad, por medio de la metodología de C.T.E,. Basados en la Neouropsicología Evolutiva. Conscientes sobre la importancia del desarrollo Cerebral de los niños durante sus primeros 6 años de vida. Ofrecemos la más alta calidad e innovación educativa, basados en el aprendizaje del juego, basándonos en estimular las áreas de neurofísica, neurolingüística, neurocognitiva y socio- emocional. Mantener la vanguardia de Neuropsicología infantil, para ofrecer los mejores programas de neuro desarrollo, a nivel nacional e internacional, trabajando la diversidad cultural, por medio de la enseñanza de diferentes idiomas, desarrollando así el liderazgo de nuestros alumnos y facilitando su formación integral. El desarrollo de la Neuropsicología Evolutiva e Infantil, en los últimos años nos incentivó, a desarrollar e implementar programas, con los niños sobre NeuroDesarrollo. Los programas C.T.E proveen un circuito de aprendizaje completo a través de las trayectorias sensoriales y motoras, logrando un mejor desarrollo cerebral y estimulando el ambiente sensorial de los niños.
OBJETIVOS: •Que el personal contratado para ocupar el puesto de maestra y/o encargado de área, esté capacitado para trabajar con los alumnos por medio de la metodología CTE. •Que todo maestro cuente con los recursos e información necesarios para poder impartir el área asignada. •Que el personal conozca el desarrollo mental, físico y emocional de los alumnos y con ello aprovechar los períodos sensitivos. •Contar con un equipo que ponga en práctica nuestra visión, misión, valores y creencias. •Brindar a los alumnos una enseñanza lúdica y vanguardista durante todo el ciclo. •Que el personal cuente con la información general de los puestos y funciones dentro de la empresa, para cualquier consulta tanto en el área académica, como administrativa.
POLÍTICAS DE
LA EMPRESA
FORMULARIO DE POLÍTICAS: Por parte de la Institución Es compromiso de la Institución: •Proporcionar al personal de nuevo ingreso, por los canales correspondientes; Recursos Humanos, Dirección Administrativa y Académica, toda la información de la empresa sobre: Historia, educación, filosofía educativa, metodología CTE, además de la información sobre salarios, horarios, y prestaciones que le corresponden (inducción) •Proporcionar al personal la capacitación suficiente en el caso de introducción de nuevas técnicas ó procedimientos relacionados con el trabajo. •Dar el debido seguimiento al cumplimiento de los términos estipulados en las funciones de cada persona, a través de la supervisión sistemática, brindando a la vez, la oportunidad de retroalimentación necesaria para la rectificación, cuando así se requiera. (etapa de seguimiento)
Por parte del Maestro CTE •Es compromiso de todo maestro, sin importar el nivel donde funcione, estudiar con detenimiento los materiales informativos que se le proporcionen durante la etapa de inducción •Es responsabilidad del personal docente solicitar la ayuda que pueda necesitar en casos de duda, incomprensión o desconocimientos de algunos aspectos relacionados con el cumplimiento de sus funciones. •Es responsabilidad del maestro interesarse por conocer sobre las nuevas corrientes educativas relacionadas con la neuro psicología educativa, y actualizar por sí mismo su caudal de conocimientos.
Por parte de toda la Institución CTE •Es compromiso de toda persona que labore en CTE, participar activamente en los Programas de Capacitación que implemente la institución para el mejor desempeño de sus funciones. Responsables de su Observación: •Comité de Capacitación: será el responsable de orientar oportunamente al Departamento de Recurso Humanos sobre las necesidades de Capacitación del personal, con la orientación sobre los o las profesionales o instituciones que ofrezcan la mejor calidad de instrucción, según sea el caso de docentes de inglés, español, terceros idiomas ó personal administrativo y de servicio. •Es responsable de la ejecución de los programas de capacitación, inclusive, de contactar a las personas o instituciones sugeridas y organizar los horarios y ambientes necesarios. •Dirección Administrativa: es responsable de ofrecer el apoyo logístico y económico o para la realización de todas las actividades de capacitación. Fecha de implementación: a partir de su implementación.
Horarios Laborales •Jornada Laboral
Jornada laboral de Empleados administrativos y de Mantenimiento (niñeras): 7:00 am a 4:30 pm de lunes a viernes.
Jornada Laboral de Docentes: 7:14 am a 1:30 pm de lunes a viernes
2.1.10: Forma de Pago a los empleados:
LOS EMPLEADOS RECIBEN SU PAGO MENSUAL EL ULTIMO DIA HABIL DE CADA MES, SEGÚN LO ESTIPULA LA LEY.
PERFIL DE PUESTO DIRECTOR ADMINISTRATIVO 1. DESCRIPCION: Cargo: Dirección Administrativa Superior: Director General 2. PERFIL: Edad: Mayor de 25 años Sexo: De preferencia Masculino Estado civil: Indiferente Educación: Estudios universitarios en Administración de empresas, mercadeo, auditor o afín. Formación: Conocimientos en sistemas (office). Experiencia: Mínimo 5 años en cargos similares. Habilidades: Facilidad de expresión, organizado, líder, buenas relaciones interpersonales, trabajo en equipo, hábil para delegar funciones, recursivo, habilidades financieras. Ejecución presupuestaria de su proyección al mes , acumulada desde inicio del ciclo hasta la fecha. Independientes por empresa y consolidados de la corporación) Informe de control interno de auditoría, periodo fiscal. Balance General Estado de Resultados Estado de flujo de efectivo Análisis de indicies financieros Inventario de activos fijos Análisis de precio de acciones valuados a la fecha, en libros y con estimación de Goodwill Solvencia de SAT de todas las empresas. Informe de compromisos financieros Cartera de clientes ( cuentas por cobrar a la fecha) Reporte de cuentas por pagar Informe de ingresos y egresos de tiendas Informe estadístico de empleados a Ministerio de Trabajo. Responsable del contador, mercadeo, sistema.
SERVICIOS CALIDAD CTE ES UN CENTRO PREESCOLAR ACREDITADO INTERNACIONALMENTE EN GUATEMALA. Para niños de 1 a 6 años. Es un centro especializado en Neuropsicología Evolutiva. (Ciencia que enriquece el desarrollo del ser humano desde el período pre-natal hasta la adolescencia). Esta metodología sigue el ritmo del aprendizaje de cada niño, contribuyendo a incrementar las habilidades y conocimientos, tanto de la creatividad así como el razonamiento y concentración. SERVICIO AL CLIENTE Se ofrece calidad educativa e innovadora, metodologías que están fuera de lo conservador, educación basada en los más altos estándares educativos internacionales y enfocados principalmente en la Neuropsicología evolutiva, neurofísica, neurolingüística, neurocognitiva y socio- emocional. SUS CLIENTES El perfil de sus clientes está clasificado de la siguiente manera. Comprendidos en género/ Sexo: masculino y femenino, entre las edades de 20-45 años con hijos en edades comprendidas de RN a 6 años de edad . CTE es una institución Laica por lo tanto se aceptan estudiantes de cualquier creencia religiosa. Los Ingresos de los padres de familia están posicionados dentro de lo que es poder adquisitivo alto y medio alto. El Estado civil de los padres puede ser: casados, divorciados, solteros. La mayoría de los padres tienen un nivel de educación entre, profesionales , Gerenciales o dueños de empresas , empleados con niveles gerenciales . Composición del sector: Guatemaltecos 75 % , extranjeros 25 %. OPEN HOUSE (VISITA A INTALACIONES) Cada bimestre se organiza un Open House dentro de la institución, el cual consiste en una visita programada, en la que se estipula el día y la hora, en la que se les presenta una información completa a todos los padres de familia que estén interesados en nuestros servicios. Se les da a conocer a los padres de familia datos relevantes de nuestra formación, fundación, metodología, servicios especiales, programas, información de nuestra acreditación y a la vez se les da un recorrido a los padres de familia, por todas nuestras instalaciones, los padres tienen la oportunidad de evidenciar el aprendizaje de manera vivencial de nuestros estudiantes, observando nuestras clases y las actividades que se realizan dentro de la institución.
PROGRAMAS ESPECIALES PRODUCTOS O SERVICIOS DE LA EMPRESA CTE es una institución educativa. Esta empresa a la vez cuenta con una gama de servicios extras, enfocados siempre en el aprendizaje y el desarrollo neurocognitivo del ser humano. CENTRO DE DESARROLLO DEL POTENCIAL DEL NIÑO. Centro de educación especializado en desarrolar el potencial del niño desde los 0 años hasta los 6 años de edad, basándose en la Neuropsicología evolutiva, tomando como base primordial el desarrollo cerebral de los niños. Ofrece la más alta calidad en educación innovadora con base en el aprendizaje del juego. OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Neurokidz es una empresa que se dedica a la comercialización de las franquicias CTE. Psicología Clínica – Enriquecimiento Neurosensorial – Programa Neurogeriátrico – Tutorías.
CTE Desarrollamos el potencial de los alumnos de (1-21 años) con Necesidades Especiales por medio del método CTE, basados en la Neuropsicología Evolutiva, concientes de la importancia del desarrollo cerebral relacionado con el aprendizaje, lenguaje, desarrollo físico y socioemocional. Ofrecemos la mas alta calidad e innovación de la Neuropsicología enfocados en estimular las áreas Neurofísicas, Neurolinguisticas, Socioemocionales y Neurocognitivas.
NEUROGYM Neurogym es un programa de estimulación temprana basado en la Neuropsicología infantil, cuyo propósito es enriquecer los períodos sensitivos del cerebro del bebé y a la vez crear un vínculo especial entre padres e hijos. Se trabajan todas las áreas de desarrollo para estimular las trayectorias sensoriales, motoras y neurológicas del niño activando el sistema nervioso central, mejorando la memoria, atención, concentración, balance y equilibrio entre otras áreas.
ENRIQUECIMIENTO NEUROSENSORIAL Programas de Enriquecimiento Neurosensorial a nivel hospitalaria, domiciliaria y clínica tiene como objetivo principal que el paciente se integre funcionalmente a la sociedad, teniendo en su campo de aplicación a la Neuro-rehabilitación tanto en las áreas: Física, Mental, Lenguaje y Socio-emocional. Dirigido a: Bebes prematuros, bajo peso, Pacientes Post Operatorios, Pacientes con Trauma Craneal, Trastornos del Desarrollo, Trastornos Neurolinguisticos, Trastornos de la Conducta. Servicios de Medicina
SPOTTY CARE Es una sala especial en donde se atiende conjuntamente con Alerta Médica a los chiquitos que se sienten enfermos y ellos pueden descansar, miestras se sienten mejor o sus padres los llegan a recoger, según las indicaciones de los médicos.
OTROS
I N D U C C I Ó N Y C A PACI TACI Ó N Para CTE la inducción y capacitación de su personal, es el método por el cual se hace transferencia a todo su equipo de trabajo de la experiencia y el conocimiento de la rama en la que opera, así como ayudar en el proceso de familiarización e identificación del personal con CTE mediante el cual se dan a conocer aspectos relacionados con nuestra historia, nuestros objetivos y nuestros valores; De ésta forma se debe crear un plan de capacitación mediante el cual se transfiere en forma práctica y objetiva, la filosofía, metodología de trabajo, qué es CTE, etc. Esta capacitación se dará 15 días antes de iniciar las labores del ciclo.
Evaluación de desempeño Semestralmente, se debe evaluar al personal, de tal forma que se realice una retroalimentación en función de mejorar cada día su desempeño, así como corregir aspectos que se hayan descuidado.
1.REGLAMENTO INTERNO El reglamento interno, es el conjunto de leyes y normas que deben cumplir tanto el empleador como el empleado; una vez se firma el contrato se da por entendido que las dos partes están dispuestas a regirse por este documento. En CTE los empleados deben tener total conocimiento del reglamento interno de trabajo. El personal docente debe adicionalmente regirse por otro reglamento (Ver Anexo 39, Ejemplo Reglamento interno de personal docente). PERMISOS Para solicitar un permiso, el personal debe pedirlo con ocho días de anticipación, con el fin que se pueda organizar quien va a cubrir el espacio; de la misma forma debe diligenciar el formato correspondiente (Ver Anexo 35 Formato solicitud permiso de ausencia).
TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Es importante que CTE estipule claramente en el contrato de trabajo los motivos que se pueden presentar para la cancelación del mismo. Se podrán tener en cuenta aspectos como: • • • • • • • •
Incumplimiento de las leyes y normas establecidas por CTE. Que no haya cumplido con las expectativas del puesto. Terminación del contrato, cuando es a término fijo. No se presente sin avisar. Terminación por mutuo acuerdo. Incumplimiento de horarios. Que no use el uniforme e incumpla las normas del reglamento interno. Incumplimiento del perfil de puesto.
UBICACIONES
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ORGANIZATIONAL CHART
ACADEMIC DIRECTOR
ADMINISTRATIVE ASSISTANT ADMINISTRATIVE SECRETARY ACADEMIC PRINCIPALS CAMPUS I & II
NEUROGYM COORDINATOR CAMPUS I & II
COORDINATOR
ACADEMIC COORDINATORS
SPOTTY CARE & NURSES
SECURITY STAFF
MAINTENANCE STAFF IT STAFF
Made by: Administrative Director Authorized by: General Director Date: March 15th. 2016
INSTALACIONES