Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 07

Page 1

Boletín de economía y negocios de Casa Árabe mayo/junio 2008 www.casaarabe-ieam.es

07

Comentario

Ciudades en construcción En un contexto en que los precios del petróleo siguen al alza y medio mundo se resiente de sus primeros efectos en el aumento de los precios de los alimentos y el coste del transporte, los países productores en el Golfo Pérsico buscan distintas formas de reinvertir las rentas petroleras para fortalecer y diversificar sus estructuras económicas, alcanzar un desarrollo regional equilibrado y no caer en los errores de booms petrolíferos anteriores. Una de las alternativas puestas en marcha, por países como Dubai, Abu Dhabi o Arabia Saudí, está siendo el diseño y construcción de ciudades industriales y económicas, que buscan convertirse en grandes centros de negocio, al estilo de algunas ciudades asiáticas. Estas ciudades en construcción, surgidas del desierto, pero con los últimos avances en tecnología, urbanismo y arquitectura, vienen acompañadas de grandes inversiones en infraestructuras, puertos, carreteras, y suponen un reto sin precedentes. Por un lado, requieren de un inmenso despliegue de medios y recursos, tanto humanos como materiales, y, por otro, conllevan toda una serie de riesgos, propios de una apuesta de tal envergadura. Los resultados son difíciles de predecir pero su desarrollo es cuando menos digno de consideración. continúa en la pág 02

Sumario 02 Comentario 03 España y los países árabes 03 Relaciones económicas Impulso a las relaciones con el Golfo Pérsico

03 Cooperación 05 Negocios Entrevista representante Garrigues - Marruecos 07 Europa y los países árabes Hidrocarburos: Dialogo UEpaíses árabes (Mariela Reyes) 08 Economías árabes 09 El reto del empleo (Ana González) 12 Países 13 Sectores Agua y mundo árabe: desafíos (Julia Angles)

15 Informes y materiales 16 Agenda

Cooperación Impulso a las relaciones con el Golfo Pérsico La reciente visita del rey de España a tres países del Golfo Pérsico, acompañado por altos funcionarios y una amplia delegación empresarial, abre nuevas vías de cooperación económica con esta región. Durante la visita se firmaron varios acuerdos bilaterales y dos empresas españolas firmaron convenios con empresas públicas emiratíes. La presidenta de la Comunidad de Madrid viajó también en abril a EAU y se entrevistó con autoridades del país. España, que en los últimos dos años ha aumentado un 30% sus exportaciones a esta región, quiere aprovechar las oportunidades que ofrece una de las regiones con mayor expansión económica del planeta. Además de grandes proyectos de construcción existen oportunidades en los sectores de energía, turismo y agua. Fomentar la inversión de estos países en España fue otro objetivo de las visitas. continúa en pág 03

La UE y los países árabes UE-Países Árabes en el nuevo contexto energético internacional Mientras el G8 hace llamamientos a los países productores para aumentar la oferta de petróleo y reducir su precio, y Arabia Saudí organiza nuevas reuniones conjuntas de países productores y consumidores para buscar nuevas soluciones a lo que considera aumentos desmedidos del precio del crudo (no justificados por la lógica de la oferta y demanda), la UE pone en marcha su diplomacia energética para asegurarse el suministro de recursos energéticos. En un artículo para el boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe, Mariela Reyes analiza algunas de las consecuencias geopolíticas y económicas derivadas de la coyuntura actual de los precios de hidrocarburos. Temas que surgirán sin duda también a lo largo del XIX Foro Mundial del Petróleo que se celebrará en Madrid a principios de julio. continúa en pág 07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.