Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 01

Page 1

Boletín de economía y negocios de Casa Árabe abril/mayo 2007

www.casaarabe-ieam.es

Comentario

01 Oportunidades estratégicas Uno de los principales fines de Casa Árabe es promover y acompañar las relaciones económicas y empresariales entre España y los países árabes. Para cumplir con este objetivo se ha creado el Foro Socioeconómico de Casa Árabe, una plataforma de información y análisis sobre las economías y las sociedades árabes, así como un espacio con vocación de impulsar, apoyar y acompañar las relaciones empresariales, el comercio y la inversión entre nuestros respectivos países. Una de nuestras primeras preocupaciones es poner a disposición de los agentes económicos y del público interesado en España –empresas, analistas, diplomáticos, profesionales, estudiosos– una herramienta de información sobre la realidad y la dinámica de las relaciones empresariales y económicas entre España y los países árabes. Esa es la vocación con la que nace este boletín, para compensar la escasez, si no ausencia, en nuestro país de canales especializados de información económica sobre las relaciones entre España y los países árabes. continúa en la pág 02

Sumario 03 España y los países árabes 03 Relaciones económicas Corte de Arbitraje Hispano-Marroquí Intensificación de las relaciones España-Argelia

07 Cooperación Programas financieros con países árabes

09 Negocios Entrevista con el Consejero Comercial en Libia

11 Economías Árabes Informe competitividad economías árabes

13 Sectores 14 Países 15 Informes y materiales

España y los países árabes

Economías árabes

Empieza a operar la Corte HispanoMarroquí de Arbitraje

Informe sobre competitividad árabe

Tras su presentación en Madrid el pasado 6 de febrero y en Casablanca el 20 de marzo, la Corte Internacional Hispano-Marroquí de Arbitraje ha iniciado su andadura como instancia para la resolución extrajudicial de los conflictos surgidos entre empresas y otros sujetos de Derecho de ambos países. Las empresas ya pueden incorporar a sus contratos la cláusula arbitral tipo recomendada por la que someten cualquier posible litigio, discrepancia o reclamación resultante de la interpretación o ejecución del contrato a la resolución de este tribunal arbitral, que se regirá por el Reglamento de la Corte Internacional Hispano-Marroquí de Arbitraje, publicado por Casa Árabe en español y francés.

En una conferencia empresarial internacional celebrada en Doha el 10 de abril, el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) presentó la tercera edición de su informe sobre la competitividad en el mundo árabe, Arab World Competitiviness Report 2007. En él se compara la competitividad de las economías árabes con la del resto de las economías internacionales. Emiratos Árabes Unidos ocupa el primer puesto en el ranking de competitividad, seguido de Qatar y Kuwait, que junto con Bahrain forman el grupo de países árabes con un nivel de desarrollo más avanzado. El informe, que analiza un total de trece países árabes, distingue otros dos grupos, el de países en un estado intermedio de desarrollo, con Túnez a la cabeza

continúa en la pág 03

continúa en la pág 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.