Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 10

Page 1

Boletín de economía y negocios de Casa Árabe diciembre/enero 2009 www.casaarabe.es

10

Comentario

2009, ajuste y moderación La Primera Cumbre Económica Árabe, celebrada el 19 y 20 de enero en Kuwait, tiene lugar en un momento en el que la cooperación económica árabe se hace más necesaria que nunca para mitigar el impacto de la crisis económica global en la región. Desde distintos foros se reivindica una mayor integración económica árabe para reducir la dependencia y vulnerabilidad frente a fluctuaciones externas, ya sean en los mercados de bienes o financieros. Siguiendo la tónica de otras reuniones internacionales y regionales celebradas estos últimos meses, el mundo árabe intenta así buscar medidas y estrategias comunes para paliar las consecuencias de una crisis que, si bien en forma y grados diversos, está afectando a todo el planeta.

Las perspectivas globales de crecimiento para 2009 pronostican expectativas relativamente buenas para la mayor parte de los países árabes. Aún así, las previsiones revisadas para la región recortan en casi dos puntos las tasas de crecimiento con relación a 2008. Un factor determinante será el precio del petróleo que, muy lejos de las cifras astronómicas del pasado verano, se espera retorne a valores en torno a los 50 dólares. Si bien es un precio relativamente alto y permitirá mantener posiciones de superávit de cierta holgura, supondrá una reducción sustancial de los excedentes petrolíferos para los países exportadores, una vuelta a escenarios más moderados. continúa en la pág 02

Sumario 02 Comentario 03 España y los países árabes Relaciones económicas Marruecos y España estrechan relaciones Programa Maroc Iberique - 04 Entrevista a José Miguel Zaldo 06 Cooperación 07 Negocios 08 Europa y los países árabes 09 Economías árabes Especial: Crisis económica y mundo árabe 13 Países Gaza, otra vez - Rania Kharma 14 Sectores 15 Informes y materiales 16 Agenda

Relaciones Económicas España y Marruecos estrechan sus relaciones comerciales A mediados de diciembre y con motivo de la celebración de la IX reunión de alto nivel Hispano-Marroquí, presidida por el presidente del gobierno español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro marroquí, Abbas El Fassi, tuvieron lugar en Madrid toda una serie de actos y encuentros entre representantes institucionales y empresariales de España y Marruecos. Prueba del buen momento que atraviesan las relaciones entre ambos países fue la firma, durante la cumbre bilateral, de un nuevo convenio de cooperación financiera, el mayor firmado por España y otro país. El Ministro de Industria y Comercio de Marruecos, Ahmed Reda Chami, participó en el encuentro empresarial hispano-marroquí celebrado el 12 de diciembre, donde se clausuró el programa MarocIbérique 2008, que continuará en 2009 dada la buena acogida que ha tenido entre empresarios e instituciones de uno y otro lado. continúa en la pág 03

Economías árabes Especial crisis económica y mundo árabe: primeros efectos y reacciones

Los efectos de la crisis global, económica y financiera, ya se han empezado a sentir en algunos sectores y países del mundo árabe. Surgen asimismo las primeras reacciones entre expertos y analistas sobre la dimensión del problema y su solución. Un resumen de noticias aparecidas en estos últimos meses en medios de prensa árabes, realizado con la colaboración de al-Fanar, nos muestra algunos de los primeros datos sobre estos efectos y el panorama de voces y opiniones que surgen al respecto. Entre algunos de los sectores, sobre los que se analiza el impacto de la ralentización económica global, destaca el sector inmobiliario, automovilístico y el textil. Los países que parecen verse más afectados son Dubai, Egipto y Jordania. Desde algunos foros, la Banca Islámica se reivindica como alternativa frente al fracaso del modelo financiero actual. continúa en la pág 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.