Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 14

Page 1

Boletín de economía y negocios de Casa Árabe septiembre/octubre 2009

www.casaarabe.es

14

Comentario

Migraciones cruzadas

Los movimientos de población por motivos económicos, resultado de las diferencias de renta y de oportunidades económicas entre distintas regiones del planeta, centraron el Informe de Desarrollo Humano de este año. Los más de 200 millones de emigrantes que existen en el mundo se encuentran entre las poblaciones más vulnerables en el contexto actual. Sus condiciones de vida, derechos y perspectivas de desarrollo, pueden verse sustancialmente reducidos por la crisis. En el mundo árabe, esta migración no tiene únicamente carácter norte-sur, ni está centrada solamente en el Mediterráneo. Junto a las tradicionales migraciones de países importadores a países exportadores de petróleo, que en periodos de boom han contribuido a expandir dicho crecimiento por la región, los países árabes se han convertido en los últimos años también en importantes receptores de emigrantes de fuera de la región: subsaharianos en el Magreb y asiáticos en los países del Golfo. Se trata de fenómenos migratorios con importantes repercusiones tanto sociales como económicas, que desempeñan en muchos casos un papel clave en las estrategias de desarrollo de estos países. Según el Informe de Desarrollo Humano 2009, los países del Golfo son los países del mundo con mayor proporción de población inmigrante (63% en Qatar, 56% en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y 47% en Kuwait). Cifras extraordinarias si se tiene en cuenta que el porcentaje medio de población emigrante en los países de la OCDE es del 10%. En total, se calcula que hay unos 15 millones de emigrantes en el Golfo. En términos absolutos, Arabia Saudí es, tras EEUU y Rusia, el tercer país receptor de migración del mundo. continúa en la pág 02

Sumario 02 Comentario 03 España y los países árabes Relaciones económicas Cooperación 04 Negocios 05 Europa y los países árabes Nace META, Asociación del Turismo Mediterráneo-Étienne Pauchant 06 Economías árabes Signos de recuperación y revisión de modelos de desarrollo – Javier Lesaca 09 Países 10 Especial Egipto Avances en reformas y competitividad – Iberglobal Nuevas oportunidades en el sector TICs – Nicolas Weber 13 Sectores 15 Informes y materiales 16 Agenda

Países Egipto: últimos avances en competitividad y nuevas tecnologías

Economía árabes Signos de recuperación y revisión de modelos de desarrollo, lecciones de la crisis

Egipto es un país cada vez más integrado en la economía global, tal y como lo demuestran dos recientes estudios del Banco Mundial (BM) y del World Economic Forum (WEF). En este boletín se recoge un análisis de los resultados de estos informes realizado por Iberglobal. Las reformas en el marco de los negocios han permitido a Egipto avanzar once puestos en el ranking del WEF y diez en el del BM.

La crisis económica en el mundo árabe parece haber tocado fondo. En los últimos meses se han sucedido diversos indicios que apuntan a cierta recuperación económica, paralela a la del precio de los hidrocarburos. Sin embargo, la crisis ha revelado problemas estructurales en las economías árabes que, de no ser resueltos, continuarán lastrando las posibilidades de crecimiento sostenible y duradero en la región.

Uno de los sectores en los que más está avanzando el país es en el de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Nicolas Weber, experto en TICs, analiza la expansión de este sector en Egipto y las oportunidades que surgen en él para empresas españolas.

Casa Árabe organizó en Madrid el 28 de octubre con el Club de Madrid una mesa redonda donde se analizó la crisis económica mundial desde la perspectiva del mundo árabe, algunos de estos problemas estructurales y sus posibles soluciones. Con motivo de la celebración de esta mesa redonda, Casa Árabe editó una Nota Socioeconómica al respecto (ver pág 16)

continúa en la pág 10

continúa en la pág 06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de economía y negocios de Casa Árabe nº 14 by Casa Árabe - Issuu