Boletín de economía y negocios de Casa Árabe enero/febrero 2010
www.casaarabe.es
16
Comentario
De Marruecos a Omán:
Expansión de las relaciones económicas entre España y los países árabes El Boletín de Economía y Negocios de Casa Árabe cumple tres años en abril siguiendo de cerca, bimestralmente, la actualidad socioeconómica de los países árabes y sus relaciones económicas con España. En estos tres años, se han realizado importantes avances en la internacionalización de las empresas españolas y su interés en la región. Interés acrecentado, primero, por las oportunidades abiertas con el último boom del petróleo y, luego, por la necesidad de buscar nuevos mercados con la crisis. La presencia española en muchos países árabes, especialmente en Oriente Medio, sigue siendo, sin embargo, muy escasa, con lo que queda aún mucho por hacer. El primer trimestre de 2010 augura, con la inauguración de la Oficina Económica y Comercial en Omán, en el extremo oriental, y la celebración en Granada de la primera Cumbre Empresarial UE-Marruecos, en el occidental, buenas expectativas de expansión para estas relaciones. Estos dos países centrarán las actividades empresariales de Casa Árabe en los meses de abril y marzo (ver agenda). continúa en la pág 02
Sumario 02 Comentario 03 España y los países árabes Relaciones económicas Argelia: plan quinquenal y nuevas oportunidades para las empresas españolas. Iberglobal 04 Conexiones aéreas España – mundo árabe 05 Cooperación Negocios 07 Europa y los países árabes Comercio UE-CCG: ¿un nuevo impulso a las negociaciones para un acuerdo de libre comercio?. Iberglobal 08 Economías árabes 09 Los países árabes salen fortalecidos de Copenhague. Sara Acosta 11 Países 13 Sectores 15 Informes y materiales 16 Agenda
Relaciones Económicas España- Países árabes España y Argelia refuerzan su cooperación económica
Economías árabes Desarrollo Humano y Sociedad del Conocimiento en los países árabes
La celebración de la IV Reunión de Alto Nivel hispano-argelina el 7 de enero en Madrid nos brinda la ocasión para reflexionar acerca de las relaciones económicas bilaterales y las expectativas de futuro. La reunión, encabezada por los presidentes de ambos países, tuvo un alto contenido económico. Además de seguir avanzando en cooperación energética, se ampliará dicha cooperación a otros campos, como energías renovables, agricultura y gestión de recursos hídricos. Ambos países pusieron de manifiesto su satisfacción por el aumento de las conexiones marítimas y aéreas, así como por la finalización del gasoducto submarino Medgaz. Con motivo de la cumbre, Argelia presentó su plan quinquenal de infraestructuras, cuyo interés para las empresas españolas analiza Iberglobal en un artículo especial para el Boletín.
Con motivo de los diez años de la Declaración y los Objetivos del Milenio para el Desarrollo, Casa Árabe organiza un ciclo de conferencias dedicado a debatir y analizar el estado, evolución y obstáculos que surgen para el desarrollo humano y la sociedad del conocimiento en algunos países árabes. Con la colaboración de expertos e instituciones árabes e internacionales, el ciclo se desarrollará en cuatro sesiones de marzo a mayo, en Madrid, Córdoba, Barcelona y Alicante. Entre los temas a tratar, se examinará en marzo la cuestión de la seguridad humana y el estado del desarrollo humano en Iraq, a siete años de la invasión. En abril se presentarán los resultados del Informe del Conocimiento Árabe 2009, con la participación de expertos del PNUD y de la Fundación Al Maktoum autores del estudio, y se analizará la cuestión de género y educación en el norte de África.
continúa en la pág 03
continúa en pág 16