Ciudadanía plural y mezcla de culturas en Melilla en la era de la globalización

Page 1

Cristianos, musulmanes y judíos viviendo en la misma tierra, enriqueciendo sin cesar el patrimonio de la humanidad en todos los aspectos, desde la agronomía a la filosofía, desde la arquitectura al misticismo, transmitiendo a la cristiandad, por la vía de los árabes, los tesoros del pensamiento griego, llevando el pensamiento musulmán y judío a cotas inigualables, formando todos juntos una civilización común de múltiples facetas, un espléndido cuadro realzado por innumerables colores […].

Pregón pronunciado por Amin Maalouf el 10 de junio de 1995 con ocasión de la Fiesta del Corpus de Granada.

ISBN 978-84-617-0325-8

Ciudadanía plural y mezcla de culturas en Melilla en la era de la globalización. Claves para entrar en la posmodernidad

Todos nosotros somos hijos de una extraordinaria mezcla cultural que se viene construyendo desde hace milenios y que hoy continúa acelerándose. Atrapados por el vértigo, puede que se intente negarlo. Yo lo reivindico. Y continúo cantando las virtudes de las sociedades plurales, esas en las que viven juntos mujeres y hombres portadores de diferentes lenguas, diferentes culturas, diferentes genealogías y diferentes creencias. Creo en la fecundidad de estas sociedades, incluso si hay tensiones, conflictos, momentos de duda. Estoy convencido de que un día, cuando la humanidad haya apurado hasta el cáliz de la división, de la separación, de las masacres y de las «purificaciones étnicas», volverá a venerar estos grandes momentos de convivencia que permanecerán para siempre como faros de creación y de humanismo. Uno de estos grandes momentos fue el de la España de las tres religiones, el de al-Ándalus […].

Ciudadanía plural y mezcla de culturas en Melilla en la era de la globalización. Claves para entrar en la posmodernidad

Biografía del autor

Trabajo de investigación (fase 1)

Mostafá Akalay Nasser

(En el marco de las ayudas del Instituto de las Culturas de la Ciudad Autónoma de Melilla para proyectos de investigación en el espacio intercultural, 2010-2011).

Mostafá Akalay Nasser es doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada y urbanista por las universidades París VIII (Saint-Denis) y París IV la Sorbona, así como por la Escuela de Caminos de París. Asimismo, es maître de conférences, profesor asociado y coordinador del programa Erasmus París-Andalucía del Instituto Tecnológico Universitario Saint-Denis (Université Paris Nord XIII), y miembro investigador del Observatorio de Prospectiva Cultural-Hum 584 de la Universidad de Granada y del Patronato de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con sede en La Línea de la Concepción. Sus actividades de estudio e investigación las ha ido compatibilizando durante estos años en áreas relacionadas con interculturalidad e ingeniería cultural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciudadanía plural y mezcla de culturas en Melilla en la era de la globalización by Casa Árabe - Issuu