triptico Madrid DEF.qxp
18/06/2008
12:35
Page 1
MEMORIA E IMAGEN
y es ĂŠste el marco en el que se va dibujando no sĂłlo la evoluciĂłn de las relaciones polĂticas hispano-ĂĄrabes
EspaĂąa y el Mundo Ă rabe Un siglo de relaciones polĂticas en imĂĄgenes
sino tambiĂŠn su intensidad y crecimiento. Consideramos que correspondĂa a Casa Ă rabe EspaĂąa y el Mundo Ă rabe llevan compartiendo una in-
emprender una iniciativa como ĂŠsta, dado que con ella
tensa historia comĂşn que se cuenta en siglos. La expe-
cumple varias de las misiones para la que fue creada
riencia de Al-Andalus es un pasado positivo y fructĂfero
en julio de 2006 por el consorcio constituido por el Mi-
cuya alquimia cultural y social aportĂł uno de los mejo-
nisterio de Asuntos Exteriores y de CooperaciĂłn, las
res momentos de la Historia universal en aportaciones
Comunidades AutĂłnomas de Madrid y AndalucĂa y los
cientĂficas, filosĂłficas, artĂsticas y humanĂsticas. Des-
Ayuntamientos de Madrid y CĂłrdoba. Esto es, llevar a
puĂŠs, los avatares del devenir histĂłrico han forjado rea-
cabo una labor de diplomacia pĂşblica, una misiĂłn de
lidades y evoluciones diversas, pero en la memoria his-
abrir al conocimiento la relaciĂłn de EspaĂąa con los paĂ-
tĂłrica de nuestras sociedades, espaĂąoles y ĂĄrabes
ses ĂĄrabes y recuperar para la memoria una parte de
estĂĄn respectivamente presentes.
nuestra historia comĂşn.
El perĂodo contemporĂĄneo vio nacer con procesos polĂticos complejos los Estados-naciĂłn, la diplomacia bilateral fue construyendo relaciones y durante un siglo
Gema MartĂn MuĂąoz Directora General de Casa Ă rabe-IEAM
la polĂtica, la economĂa y la cooperaciĂłn hispano-ĂĄrabes han ido reforzĂĄndose y adquiriendo la dimensiĂłn que nuestra vieja relaciĂłn exige. Esta exposiciĂłn cuenta a travĂŠs de la fotografĂa esa historia, rescata para la memoria de nuestras generaciones actuales el transcurrir institucional y diplomĂĄtico entre EspaĂąa y el Mundo Ă rabe. Su fuente ha sido el magnĂfico fondo documental de la Agencia de noticias espaĂąola EFE, un verdadero depĂłsito de memoria y recuerdos; sus comisarios, un distinguido grupo de grandes conocedores de esa realidad hispano-ĂĄrabe desde experiencias profesionales distintas: la historia, Antoni Segura i Mas, la diplomacia, Pedro LĂłpez Aguirrebengoa, el arabismo, Pedro MartĂnez MontĂĄvez, y el periodismo, Enrique VĂĄzquez. Con estos excelentes mimbres Casa Ă rabe ha organizado la exposiciĂłn que aquĂ presentamos. Realizada a partir de una fuente documental espaĂąola, el hilo cronolĂłgico que guĂa la exposiciĂłn se sitĂşa en el transcurrir contemporĂĄneo espaĂąol (RepĂşblica, Franquismo, TransiciĂłn democrĂĄtica y Democracia),
Madrid, 13-09-1979.- Primera visita oficial del Presidente de la OrganizaciĂłn para la LiberaciĂłn de Palestina (OLP), Yaser Arafat, a Madrid. Entrevista con el Presidente del Gobierno espaĂąol, Adolfo SuĂĄrez. Foto EFE
@?2?4P/0C8 HUH7 C8 @E 2S &?$T B A K5U @?E:T ,TBU+ -.1979-09-13 XWUTWS @SK(7C8 &?$T UT8K: K0C W?PC8 S B5C .WUTWS C B H H:BU W?PC8 0U @CB KC ,TK .@?=B<:98