Folleto exposición "Voces de Iraq", Fundación Diario Madrid

Page 1

Madrid

En el año 2004, el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) puso en marcha en Iraq un amplio plan de asistencia al desarrollo de los medios de comunicación, que cuenta desde su inicio con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). El programa incluye extensa formación para periodistas y directivos de los medios iraquíes, fortalecimiento institucional, apoyo a la creación y afianzamiento de medios de comunicación independientes, así como, promoción de debates públicos, producción de documentales y trabajos fotográficos, programas de radio y televisión que fomenten el diálogo nacional y la reconciliación entre las distintas comunidades del país. El establecimiento de la agencia de noticias independiente, Voces de Iraq, es uno de los proyectos más importantes dada la trascendencia que un servicio de noticias independiente tiene en beneficio del proceso democrático. Esta iniciativa se desarrolla desde su inicio con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y posteriormente, de la Unión Europea, así como con fondos propios del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Voces de Iraq se lanzó en noviembre del 2004 con la convicción de que en Iraq para el surgimiento de una sociedad democrática y una economía eficiente era decisivo contar con una fuente de información independiente y fiable en el ámbito nacional. En menos de dos años, la agencia ha publicado más de 20.000 noticias en árabe, kurdo e inglés, que han sido ampliamente recogidas en los medios de comunicación iraquíes y regionales. En la actualidad, Voces de Iraq incluye una red de más de 40 corresponsales desplegados en la totalidad de las provincias del país. La agencia tiene su sede central en Bagdad, que en la actualidad opera desde Erbil por motivos de seguridad y que contiene también la oficina de edición de árabe e inglés y un centro de formación para periodistas y sub-editores. La agencia cuenta con sedes regionales en el norte y sur del país. La red de corresponsales de Voces de Iraq cubrió ampliamente el proceso Constitucional y las elecciones de la Asamblea Nacional, informan-

Información facilitada por el Proyecto Voces de Iraq del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Horario De lunes a sábado: de 10:00 horas a 21:00

Del 7 de junio al xx de xxxxx de 2007

En la sede de la Fundación Diario Madrid Calle Larra 14, 28004 Madrid

Desde el inicio del proyecto, el PNUD trabaja con la Fundación Reuters en la formación de los profesionales iraquíes. En el 2006, se inicia una extensa colaboración con medios de comunicación e instituciones españoles, que ha dado excelentes resultados. El pasado mes de diciembre, seis periodistas iraquíes asistieron a un seminario organizado por la Escuela Euro Árabe de Granada. Y recientemente, en los meses de abril y mayo de 2007 el apoyo español se ha ampliado con la destacada colaboración de tres importantes medios de comunicación como son la Agencia EFE, El País y Radio Nacional de España; que durante tres semanas han ofrecido a dos editores y un fotógrafo de la agencia iraquí la posibilidad de entrar en contacto con la amplia experiencia de estos medios realizando prácticas en sus distintas sedes en Madrid.

EXPOSICIÓN

Apoyo Español y de Naciones Unidas a la agencia de noticias independiente Voces de Iraq (Aswat al Iraq)

A finales de 2006, la agencia estrenó su servicio de fotografía y en breve, lo hará el primer servicio de pago con los que espera comenzar a obtener ingresos propios. Sus subscriptores serán sobre todo, medios de comunicación iraquíes y regionales, pero también internacionales, interesados en obtener noticias políticas, socio-económicas y culturales de Iraq escritas desde Iraq por periodistas iraquíes.

VOCES

do desde los diferentes puntos del país. A finales del 2005, se lanzó el servicio kurdo de la agencia que traduce la mayoría de los artículos procedentes del servicio árabe y también, noticias originales en kurdo. Del mismo modo, se lanzó el servicio en inglés, que por el momento, publica sólo las noticias más relevantes del día, traducidas del árabe o kurdo.

DE IRAQ

VOCES DE IRAQ es una exposición de fotografías realizadas por periodistas iraquíes de la agencia independiente de noticias para Iraq un proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional. En paralelo a la exposición se celebrará el día 13 de junio, en la misma sede de la Fundación del Diario Madrid, un Seminario con dos mesas redondas y una conferencia.

de Casa Árabe

12.00 horas

Mesa redonda: Informar sobre y desde Iraq.

16.30 horas

Colabora

Mesa redonda: Vivir y sobrevivir hoy en Iraq.

19.00 horas

email: www.casaarabe-ieam.es Tel.: xxxxxxxxx

Conferencia: IRAQ, situación interna e impacto regional y global. Por Joost Hiltermann, coordinador para Oriente Medio del International Crisis Group, Amman.

Organiza

no de deterioro progresivo de la seguridad, el número de profesionales de la comunicación muertos ha alcanzado cifras récord. Según el International News Safety Institute - INSI (Instituto Internacional para la Seguridad Informativa), al menos 187 periodistas y colaboradores han perdido la vida tratando de realizar su trabajo informativo. INSI ha calificado el conflicto en Iraq como “la guerra más sangrienta para los medios en los tiempos modernos”. Progresivamente desde el 2003, los periodistas iraquíes han sustituido a los corresponsales extranjeros, y arriesgan a diario su vida para informar al resto del mundo sobre lo que está sucediendo en su país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.