Este libro, Populismo y comportamiento político en Ecuador: incorporando la agenda
ideacional, contiene una serie de estudios que profundizan acerca del populismo ecuatoriano
contemporáneo desde la teoría y la práctica. Enmarcados en un contexto de alta presencia
populista alrededor del mundo, estos capítulos exploran la influencia de este fenómeno en el
comportamiento político ecuatoriano, principalmente desde el enfoque teórico ideacional. Así, se
evidencia una doble construcción populista: desde la oferta como desde la demanda de la
política. Se analizan tanto candidaturas y liderazgos políticos, como un conjunto diverso de
actitudes, valores y preferencias en el electorado y activistas sociales. Los resultados de este libro
amplían el desarrollo empírico del tema en Ecuador y sirven de insumos para continuar estudiando
el populismo, el anti-establishment, y otras identidades políticas en América Latina.