Chic Haus Monterrey, núm. 198, nov/2015

Page 1

NOVIEMBRE / 2015 No. 198 MONTERREY

HOLIDAYS TREND ALERT CONSEJOS DE LOS EXPERTOS PARA EL HOGAR EN LAS FIESTAS DECEMBRINAS

LUJO ORIENTAL HOTEL W BEIJING, CHINA

ICÓNICA ARQUITECTURA ENTREVISTA CON RODRIGO DE LA PEÑA












ÍNDICE

JESÚS D. GONZÁLEZ (+) FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO D. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO JESÚS D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE CARLOS MARÍN DIRECTOR GENERAL EDITORIAL VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA LUIS PETERSEN DIRECTOR EDITORIAL MONTERREY CARLOS PUIG DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL MAURICIO MORALES DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS FERNANDO RUIZ DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DYANA REYES DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL RODOLFO GUTIÉRREZ DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL

DANIELA CHARLES DANIELA.CHARLES@MILENIO.COM EDITORA ANA CRISÓSTOMO COEDITORA ANA ELENA LÓPEZ ARQ. HUGO BÁRCENAS ARQ. JOSÉ JUAN GARZA LAURA BURGOS MARÍA CACCINI VALENTINA PLASCENCIA COLABORADORES DANIELA ELIZONDO DISEÑO EDITORIAL ZAIRA RODRÍGUEZ COLABORADORA DE DISEÑO EDITORIAL DYANA REYES DIRECTORA COMERCIAL ERIK LUNA GERENTE COMERCIAL

14

LO+CHIC

SHADES OF GRAY

16

PERSONAJE HAUS CRISTINA COPPEL

18

STYLE FILES NOTICIAS

26

ALEJANDRA LÓPEZ DENISSE LEAL GUILLERMO RODRÍGUEZ ILEANA DE ANDA ISMAEL CHÁVEZ JERSSON DE LA ROSA JORGE ORTIZ JOSEPH MALDONADO MANUEL MARINES MAYRA MIRANDA RAYMUNDO ALVARADO EJECUTIVOS COMERCIALES

LOCAL FINDS

MARIO SANTOS GERENTE CIRCULACIÓN

DESIGN WEEK MÉXICO

SHOPPING GUIDE

28

HOLIDAY SEASON TRENDS

40

DISEÑO

48

DOMICILIO: AV. EUGENIO GARZA SADA 2245 SUR COL. ROMA, MONTERREY, NUEVO LEÓN, C.P. 64700

LA ENTREVISTA

ARQ. RODRIGO DE LA PEÑA

54

PARA VENTAS E INFORMES: T: 8150 55 66 / 8150 55 73 BERNARDO POZAS CHRISTIAN VIVANCO CLAUDIA HARARI EDMUNDO SALINAS GUILLERMO TIRADO IGNACIO LANDA LUCAS VILLARREAL LUIS AZCÚNAGA LUIS DE VILLA RICARDO PADILLA CONSEJO EDITORIAL

EN PORTADA

HOTEL W BEIJING

88

DÉJATE QUERER

Imagen portada: Cortesía AB Concept

CHIC MAGAZINE HAUS, REVISTA MENSUAL. NOVIEMBRE 2015. AÑO 8, NÚMERO 198. EDITOR RESPONSABLE: HORACIO SALAZAR HERRERA. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2006-111011534600-102, NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO 11836. NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO 14263. PUBLICADO Y DISTRIBUIDO POR MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V. DOMICILIO DE LA IMPRESIÓN Y PUBLICACIÓN: AVENIDA EUGENIO GARZA SADA SUR, NO. 2245 COL. ROMA, C.P. 64700, MONTERREY, N.L. DISTRIBUCIÓN: AVENIDA EUGENIO GARZA SADA SUR, NO. 2245 COL. ROMA, C.P. 64700, MONTERREY, N.L. CHIC MAGAZINE HAUS® ES INDEPENDIENTE EN SU LÍNEA DE PENSAMIENTO Y NO ACEPTA NECESARIAMENTE COMO SUYAS LAS IDEAS DE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS, SIENDO EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LA PRESENTE EDICIÓN, MISMA QUE SE ENCUENTRA REGISTRADA A NOMBRE DE EDITORA CRONOS, S.A. DE C.V. DERECHOS RESERVADOS©.

ESCRÍBENOS A: CHICHAUS@MILENIO.COM BÚSCANOS EN FACEBOOK: CHIC MAGAZINE MONTERREY SÍGUENOS EN INSTAGRAM: CHIC_MTY

126

HOGAR

HOLIDAYS

130

92 CASA V9

TECNOLOGÍA Y ARTE EN EL HOGAR

94

138

100

99

THE CHALET

RESIDENCIA ES ROCA LISSA

108 OFFICINAS GRUPO CP 112

USINE RESTAURANT

ART&TECH

FUTURO INMOBILIARIO

140 NEWS

NOTICIAS NACIONALES

142

AMARRES DE IXTLE

LAS CIUDADES AMERICANAS

Esferas de Bloomingville / Sillón ‘Andersen’ de Minotti / Tapete de Zara Home



LO+CHIC

HOME HOME

1

EDI TOR’S PICK

El gris se ha convertido en el color neutro mas trendy. Desde su tonalidad más clara que se asemeja a un blanco opaco, hasta la mas oscura cerca del negro, liso o con patrones, es un color que puedes utilizar en paredes, muebles y accesorios para darle un toque súper hot a tus espacios. 2

3

4

5

6

8

7

9

1. Lámpara de techo ‘Rock’ de Diesel Living / 2. Toalla ‘Rautasanky’ de Marimekko / 3. Tapete ‘Dynasty’ de Illulian / 4. Moscaico ‘Jardín’ de Patricia Urquiola para Bisazza / 5.Plato de Zara Home / 6. Lámpara ‘Concrete’ de Menu / 7. Vela aromática de Baobab / 8. Cojín de Bloomingville / 9. Sillón ‘Artó’ de Fendi Casa

14 |



PERSONAJE HAUS

CLOSE UP TO CRISTINA COPPEL “I BUILD HOMES, NOT HOUSES” LOUIS KHAN POR DANIEL A CHARLES

Con una filosofía de crear el balance perfecto por medio de la combinación entre lo contemporáneo y lo transicional, agregando algún toque vintage que contraste, Cristina Coppel, socia interiorista en Pozas Arquitectos, imprime perfección en cada uno de sus proyectos.

Imagen: Daniel Saldivar

Se considera admiradora del trabajo arquitectónico de la firma sudafricana SAOTA y, en cuanto a interiorismo, prefiere los diseños de Kelly Wearstler en residencial, y a Tony Chi y Robarts Interiors en comercial. Le gusta el aroma a flor de lavanda y considera que un par de libros es algo que no debe faltar en ningún hogar. Sus favoritos son las biografías de mujeres, uno de sus últimos leídos fue el de La Dama de la Torre. Su ciudad favorita es Barcelona, en donde prefiere hospedarse en el hotel Mandarin Oriental. Cris, confiesa que puede pasar horas y horas en blogs de interiores, lo cual, sin duda, se refleja en la calidad de sus propuestas SUS MUS T S

16 |



STYLE FILES

Imagen: Cortesía Moooi

CHILDHOOD DREAMS

QUIEN PIENSA QUE LOS JUGUETES Y LOS SUEÑOS INFANTILES NO PUEDEN CRECER HASTA ALCANZAR LA TALLA DE UN ADULTO, ESTÁ EN UN ERROR. ESTA DIVERTIDA PIEZA, DE EDICIÓN LIMITADA, LO DEMUESTRA POR COMPLETO.

POR VALENTINA PL ASCENCIA

Nunca es tarde para rescatar al niño que llevamos dentro, en especial cuando con añoranza recordamos los juguetes que disfrutábamos. Quizá ésta fue una de las premisas que llevaron a Marcel Wanders a diseñar Arion, un unicornio que tienta a los adultos a montarlo y mecerse. La base y patas del mítico corcel son

18 |

de madera; y la cabeza y silla están elaboradas en piel bordada. Los finos detalles en plata de los ojos y el cuerno, recuerdan que aquel que fue niño es hoy un adulto que gusta de lo bien hecho. Esta invasión del lúdico mundo de la infancia en el formal entorno del diseño sucedió durante el Salone del Mobile 2015, en Milán



STUNNING COUNTDOWN Shaman Night Advent Calendar. La pieza, muy a tono con el imaginativo y fantasioso estilo del diseñador, es una verdadera obra de arte. Tiene como protagonistas a Zebra Girl, Shaman, Jungle Leo y Wild Bird, los cuales están rodeados por paneles que se

expanden en cuatro secciones. Cada uno de los 24 días que forman el adviento está representado por una ventana estilo popup. Todo esto se presenta en una práctico formato en acordeón que permite que la pieza se guarde fácilmente.

GABRIEL & GUILLAUME Concebido como una galería temporal, este proyecto surgió a partir de una tienda de interiores eclécticos que Guillaume Excoffier, un entusiasta de lo vintage y el deco americano, fundó en 2011. Nancy Gabriel, una apasionada del arte y el diseño, se le unió en 2013 formando esta mancuerna en la que dan rienda suelta a sus respectivas pasiones. El concepto de la galería se basa en una mezcla de estilos que combina piezas contemporáneas con tesoros antiguos, todo reunido en París del 22 de octubre al 21 de noviembre. 20 |

Imagen: Cortesía Kartell

Imagen: Cortesía Gabriel & Guillaume

Una de las tradiciones navideñas más arraigadas es el calendario de adviento, que nos permite llevar la cuenta de los días previos a esta festividad. Christian Lacroix, en colaboración con Libretto Group, nos presenta una muy innovadora versión:

Imagen: Cortesía Christian Lacroix

STYLE FILES

THE SCENT OF CHRISTMAS Desde el pasado día 10, las tiendas Kartell acogen una decoración especial Navideña. El concepto se basa en ambientaciones monocromáticas. Con un esfuerzo especial, la firma ha acelerado la producción de las novedades presentadas en el pasado Salón del Mueble para que conformen, junto con otras 10 colecciones, el catálogo de opciones para regalos de Navidad. Nos referimos a piezas como el reloj de pared Crystal Palace o los ganchos percheros Jellies Coat Hangers, entre otras.


Imagen: Cortesía Archipelago

PUMPKIN SEASON Ikea ha elaborado un gráfico video para ilustrar las características de su sistema modular de cocinas Ikea Metod, donde representan el diseño de una cocina como si se tratara de la elaboración de un platillo. En este caso los ingredientes son puertas, terminados interiores, bisagras, colores, cajones, marcos y todos los elementos que integran el sistema. La cantidad y proporción de dichos elementos dependerá del gusto del cocinero, mejor dicho del diseñador. De lo que se trata es de desarrollar la receta del platillo ideal o, más bien, de la cocina ideal.

Imágenes: Cortesía Ikea

SIMPLEMENTE ELEGANTE Ta es una colección de sillas diseñadas por Simone Viola para la firma Toou. Ante todo, Viola buscó ofrecer una elegante y simple respuesta a las demandas ergonómicas y estéticas de una silla. Así como en su diseño se percibe claramente

la influencia de los 50’s, también se aprecia un toque contemporáneo. La línea presenta diversas versiones de la silla basadas en combinaciones de dos diferentes asientos y tres bases de metal con acentos de madera.

La cima del Monte Kronplatz, a 2 mil 275 m sobre el nivel del mar, en el Tirol italiano, es la locación del Museo Messner Mountain Corones. Fundado por el alpinista Reinhold Messner, el museo explora las tradiciones e historia del montañismo. Diseñado por Zaha Hadid, el proyecto se adapta perfectamente a la compleja geografía del terreno, al mismo tiempo que explota al máximo la espectacularidad del sitio.

Imágenes: Cortesía © Werner Huthmacher

FLYING MOUNTAIN

Imagen: Cortesía Simone Viola

Nada tan acogedor como el aroma a especias, a esa mezcla de canela, jengibre y clavo que es ingrediente esencial de la repostería de esta época. Archipelago captura esta fragancia en su edición Pumpkin Soy Candle. Al estar fabricadas con soya, las velas se consumen más lentamente y su combustión es más limpia, además de brindar un acogedor aroma de temporada.

COCINANDO UNA COCINA

La estructura del edificio se cimentó con marquesinas de concreto fundidas in-situ, que se elevan por encima del terreno para proteger la entrada del museo, los ventanales y la terraza voladiza. Para imitar los tenues colores de los picos circundantes, los paneles exteriores son de un suave tono de concreto reforzado con fibra de vidrio, mientras que el interior privilegia las vistas al exterior. | 21


HECHO EN MÉXICO

TALENTO DE EXPORTACIÓN La creatividad de diseñadores y artistas mexicanos, plasmada en muebles, accesorios, objetos y espacios.

Imagen: Cortesía O-Lab

POR M ARÍA C AC CINI

EXPERIENCIA SENSORIAL The Food Bouquet es una pastelería vegana, en San Pedro Garza García, Nuevo León, envuelta en un ambiente de encanto francés. Shift, el estudio que diseñó el lugar, logró resaltar su carácter de bouquet floral y orgánico, pues los dulces y postres que ahí se ofrecen son libres de lácteos, gluten, trigo, soya, huevo y azúcares refinados. Incluso los materiales para presentar y envolver los productos son naturales, como la madera o el papel reciclado, intervenidos con detalles sutiles de color y tipografías, todo con la idea de despertar los sentidos.

Los diseñadores de O-Lab piensan en todo. Un ejemplo es esta tapa de máxima seguridad llamada Belafonte, destinada a resguardar los líquidos más preciados con todo el estilo. O-Lab se destaca por revalorar la cerámica, rescatar técnicas artesanales y, sobre todo, crear objetos con gran personalidad.

Imagen: Cortesía José Bermúdez

SUPERFICIE MULTIFUNCIONAL

22 |

Este escritorio se llama Sofía y, tal como su nombre, es sencillo y delicado. El diseñador José Bermúdez logró producir la pieza con tan sólo una hoja de triplay de abedul sin ninguna necesidad de herrajes, lo que contribuye a darle un aspecto muy cálido. Su forma minimalista es capaz de interactuar en cualquier espacio y es posible personalizarlo, ya que el filtro de lana que lleva en las tapas puede ser teñido de cualquier color y sirve para colocar en él algún objeto decorativo al tiempo que protege la madera.

Imágenes: Cortesía Eva Vale

Imagen: Cortesía Shift

ANTICURIOSOS

UNA MEXICANA QUE FRUTA VENDÍA La nueva exposición de Eva Vale, presentada en el pabellón de México en la feria EXPOMILÁN 2015 junto con PROMEXICO, consta de una serie de imágenes donde el cartón es el material elegido por la artista, ya que le permitió jugar con el concepto de las cajas como contenedores para resguardar, en este caso, la belleza de las mujeres mexicanas, más allá de cualquier estereotipo y resaltando la sensualidad de las mismas. En el conjunto de la muestra, también se hace énfasis en la idea del reciclaje y la sensorialidad del arte. Las obras de esta artista plástica se caracterizan siempre por su carácter lúdico y conceptual.



ONE OF A KIND

DINNER WITH LUXURY El momento de mayor importancia, en donde toda la familia se reúne durante las festividades decembrinas, es la cena. Y qué mejor manera de reflejar tu estilo que sirviendo a tus invitados en elegantes diseños que las mejores marcas ofrecen esta temporada. POR DANIEL A CHARLES

24 |

Z AR A HOME

ANN A WE AT HERLE Y

H&M HOME

ROBERTO C AVALLI

HERMÈS

VERSACE

HERITAGE

L’OBJE T

CHRIS T IAN L ACROIX



LOCAL FINDS SHOPPING HOLIDAY SEASON

JUST AROUND THE CORNER

Lo último en diseños, estilos y tendencias de las marcas más prestigiosas, de venta en la ciudad.

IPOLITA Vela aromática Calzada del Valle 404, L-9 y 10

CRATE & BARREL Cascanueces Paseo San Pedro

26 |

ROCHE BOBOIS

YVONNE FLORECE

PALACIO DE HIERRO

Lámpara Calzada del Valle #113 Ote.

Accesorio decorativo Vasconcelos #625 Ote.

Tazas, Vera Wang Av. Vasconcelos #402

BLU DOT

URREA

Mesa Frida Kahlo #222, L-110

Grifo www.urrea.com.mx


GANT Vela aromática Plaza Calzada 401, L-B2

BOCONCEPT

DIAMOND CREACIONES

Florero Paseo San Pedro, L-284-287

Persianas Vasconcelos #625 Ote.

INSOLIT

AUBERGINE

Mesa auxiliar Río Amazonas #226 Ote.

Lámparas de techo Plaza Calzada 401, L-G11

ZARA HOME

MICHAEL AMINI

Cobertor Paseo San Pedro, L-103-106

Sillón Calzada del Valle #400, Moll del Valle

| 27


HOLIDAY SEASON

THE HOLIDAYS ARE HERE! Conoce las recomendaciones de uno de los talentos más aclamados en decoración interior para crear la atmósfera perfecta durante estas festividades. POR L AUR A BURGOS

La temporada más acogedora, y quizás la más esperada del año, se abre paso no sólo para ofrecer increíbles paisajes y tradiciones, sino para imponer sus mejores tendencias en decoración. Sigue los consejos de Maxime Jacquet con un estilo irreverente y atrevidas propuestas para tu hogar.

LOS BÁSICOS “Las almohadas son de mis tips favoritos cuando se trata de dar un toque especial. Este año vi muchas propuestas, desde crear tu propia, utilizar detalles vintage o hasta optar por nuevas formas, pero siempre asegúrate de comprarlas por par. Los arreglos florales también son una manera rápida y fácil de decorar, además de ser amigables con tu bolsillo. Puedes utilizarlos de forma dramática o en pequeñas proporciones. Por último, las luces de acento son uno de los elementos más efectivos ya que la iluminación siempre es parte clave, y hará que el espacio se sienta más cálido”.

28 |


COLOR TREND “Este año veo dos grandes tendencias. La primera es el rose gold; uno de los colores más trendy para las festividades, puedes jugar con él de tantas maneras y además es muy fácil de combinar. La segunda es el regreso a lo natural, utilizando más madera, papel y ramas. Me gusta la idea de una decoración tradicional, un look cálido y clásico”.

PUNTO CLAVE “La mesa es una de mis favoritas porque te permite ser muy creativo. Creo que este año es ideal mezclar lo antiguo con lo nuevo, como cubiertos antiguos con cristalería moderna. También me gusta utilizar velas cuando se trata de diseñar la mesa, representan el 50 por ciento del ambiente”.

“PARA ESTA TEMPORADA RECOMIENDO UTILIZAR UTENSILIOS EN PLATEADO PARA LA MESA COMO LOS DE WILLIAMS-SONOMA, Y PARA INCREÍBLES ANILLOS DE SERVILLETAS OPTA POR Z GALLERIE”. MAXIME JACQUET

MUST DE TEMPORADA

“El primero es la cobija de faux fur para poner ya sea en tu sofá o tu cama, es ideal como accesorio pues añade un efecto de sofisticación de inmediato. El segundo must serían las velas aromáticas, mis favoritas son las de Baobab porque sus aromas son según la temporada y te ayudan a completar el mood de tu decoración”

| 29


HOLIDAY SEASON

SPARKLE AND STYLE Todas las ediciones de Chic Haus son especiales. Sin embargo, este issue lo es aún más porque reunimos lo mejor de las colecciones holidays 2015 de cinco gurúes del diseño internacional. POR AN A CRISÓS TOMO

Diciembre está hecho para celebrar a lo grande. Este mes las fiestas aparecen para cambiar nuestro ritmo y estilo de vida, y de pronto todo es alegría y magia a nuestro alrededor. Para dejar que el espíritu navideño invada también tus espacios con las tendencias internacionales más aclamadas,

30 |

te presentamos las colecciones especiales de Jonathan Adler, Kelly Wearstler, Nate Berkus, Mitchell Gold + Bob Williams y Kelly Hoppen, que además que conquistarnos y contagiarnos unas inmensas ganas de celebrar, nos impregnan de estilo y creatividad con los diseños más exclusivos.


KELLY WEARSTLER La colección Holiday Decor de la diseñadora, autora y blogger estadounidense se aprecia por la elegancia y su inspiración en las texturas, formas y materiales de origen natural. Mármol, bronce y cerámica son los principales elementos para la creación de esculturas, ornamentos, cubiteras, bandejas y más. El color dorado de nueva cuenta es protagonista en esta colección que trae los accesorios más codiciados de la temporada, como el obelisk ornament, hecha con madera.

NATE BERKUS En mancuerna con Target, el diseñador de interiores lanzó una espectacular colección muy acorde a la temporada, que incluye un cesto tejido inspirado por sus viajes a Perú, portavelas, charolas, tablas de quesos, servilleteros, toallas, accesorios para el tocador y más detalles con acentos dorados. Una gran ventaja de esta colección es que se adapta perfecto a cualquier estilo y puede permanecer en casa el resto del año. Inspirado también por su reciente paternidad, con estas creaciones Nate reafirma su ideal de crear objetos que evoquen sentimientos y a hacer que el hogar cuente tu historia.

| 31


HOLIDAY SEASON

MITCHELL GOLD + BOB WILLIAMS

La compañía por excelencia en diseño high end no podía decepcionarnos, porque este año ofrece un catálogo entero repleto de las más extraordinarias opciones para decorar tu casa en Navidad. Piezas clave como floreros, esculturas, accesorios clásicos y las más confortables sillas, convertirán tu espacio en un verdadero paraíso del diseño de interiores. Esta vez la innovación viene con la colección de edición limitada Holiday Game, que presenta una mesa de ping pong hecha con madera de nogal con base de acero inoxidable, así como la foosball table, hecha con los mismos materiales pero con los jugadores hechos de níquel y latón barnizado.

KELLY HOPPEN Podemos considerar a Kelly Hoppen la más entusiasta de los holidays. Siempre la vemos activa en su blog, compartiendo las mejores recomendaciones para lograr una decoración que encante a primera vista. Su Christmas Shop tiene todo para alegrar la navidad, como velas con las más deliciosas esencias; ornamentos que son el detalle ideal para centros de mesa y el pino de Navidad; accesorios y vajillas para la cena perfecta y cojines y frazadas especiales para un look cozy. Además de sugerencias de obsequios, en los que destacan joyeros, alhajeros, portarretratos y más sopresas, todos con el sello de calidad KH.

32 |


JONATHAN ADLER Parece imposible que el poder de emprendimiento de Jonathan Adler deje de sorprendernos. Lo menciono porque en su propuesta para holidays de este año, nos dice cinco formas de ser el mejor anfitrión para estas fiestas por medio de sus creaciones. En Set Chic vemos el esplendor de sus vajillas y cubertería en colores clásicos con destellantes toques en dorado. Flower Chic muestra sus diferentes floreros con atrevidos diseños para romper la monotonía. Sparkle Chic. Cojines pomposos de diferentes formas y tamaños con detalles tejidos a mano pensados en realzar y dar vida a tus sillones. Drink Chic incluye abridores, tapones de botellas, portavasos y ice buckets con cómicos diseños que encantan a cualquiera. Gift Chic es una guía de regalos que incluye los más originales items para que tus invitados no se vayan de casa con las manos vacías

EXTRA TIP INVITE CHIC CONVOCA A TUS INVITADOS CON TARJETAS POSTALES E INVITACIONES CON DISEÑOS LLENOS DEL COLOR Y BRILLO TRADICIONALES DE LA ÉPOCA.

| 33


HOLIDAY SEASON

THE ART OF CHRISTMAS Llegó el momento de agudizar nuestros sentidos, admirar la belleza que hay a nuestro alrededor y comenzar a disfrutar de las fiestas decembrinas de la mejor manera: ambientando nuestros espacios con las ideas que en Yvonne Florece y Chic Haus creamos para ti. POR AN A CRISÓS TOMO

Imágenes: Daniel Saldivar

La época más especial del año por fin ha llegado; la cercana llegada de diciembre trae consigo una oleada de alegría y esperanza que se puede respirar en el ambiente. Envolver tu hogar con este espíritu es vital, y las personas indicadas para guiarnos en el proceso fueron Yvonne y su hija Claudia, mentes emprendedoras detrás de Yvonne Florece, quien año con año abren las puertas de su tienda para presentar lo más nuevo en decoración a aquellos que desean llenar su casa con espíritu navideño.

1 Esta temporada es sobre rosas, lirios y las clásicas flores de nochebuena. Su tono carmesí y el aroma que desprenden invariablemente evocan la navidad, es por eso que son la apuesta principal. Aplicarlas en la entrada, en mesas de centro y en diferentes rincones será el mejor aviso de que la Navidad está cerca.

4 34 |

2

COLORES EMBLEMÁTICOS Este año la tendencia dicta celebrar con tonalidades blancas, doradas, plateadas, rojas y verdes, con esporádicas inclusiones de tonos cobrizos. Así que si piensas que son un cliché, estás en un error, pues son clásicos que han trascendido a través de los años.

La esencia de la tienda es tomar la navidad como un ritual y como un arte al que hay que dedicarle tiempo, es por eso que desde septiembre ofrece infinidad de elementos originales, con profundos significados y cargados de alegría para lograr escenas cálidas y sofisticadas en casa. Fue casi imposible resumir la visión y el universo de Yvonne, sin embargo, tomamos 12 fantásticas ideas para transformar tu espacio en un verdadero paraíso navideño.

3

ACENTOS QUE EMOCIONAN Los accesorios que propone Yvonne Florece, además de ser sofisticados, son únicos y divertidos. Sin duda robará sonrisas añadir pingüinos, duendes que acompañan a Papá Noel a entregar regalos y guirnaldas con cascabeles. No olvides las esferas con diferentes texturas y matices para enaltecer el ambiente. Los musts son unos pequeños árboles de cristal con luz interior, o los forrados con hoja de plata u oro por dentro, de venta exclusiva en la tienda.

USO ABSOLUTO DE LO NATURAL Podemos jugar con un ambiente de bosque conformado por elementos que aludan a la naturaleza: ramas caídas y colgando de los techos o del pino, coronas, troncos naturales, tejidos de yute, piñas y madera. Un plus pueden ser las cajas de regalo de Yvonne Florece hechas de madera, multifuncionales y acogedoras para adornar cualquier espacio.

5

WARM WELCOME Es importante dar la mejor bienvenida a la casa para cambiar el frío por la calidez. Para el exterior lo mejor será utilizar coronas impermeables -para que no se maltraten con la lluvia o la luz- adornadas con piñas nevadas o esferas. Mientras que en el interior, osos vestidos de Papá Noel sean los que reciban a tus invitados, junto a una canasta llena de piñas.


9

NADA MÁS NAVIDEÑO QUE UN PINO

6

El concepto de un pino elegante ya no incluye miles de ornamentos que nos tomará horas en poner y quitar. Yvonne propone un balance, hacer armonía entre colores, texturas y materiales. Para esto no necesitaremos más que luces y un par de esferas y elementos gigantes. “Un pino con pocos elementos puede tener madera a su alrededor o un canasto rústico plano con esferas. Es un espectáculo diferente y único, además de que lucirá al máximo su follaje”, asegura.

CHIMENEA La chimenea será cálida, y no sólo por el fuego. El uso de guirnaldas y un par de piñas y esferas colgantes en colores emblemáticos navideños será una magnífica decoración para este pequeño gran espacio.

7 8

HANG IT EVERYWHERE Si hablamos de formas, en esta ocasión, los círculos son los protagonistas, pues simbolizan la unión y el infinito. Tal como el sol, la luna, las monedas, las aureolas de los ángeles y el universo mismo, las coronas son redondas y representan la Navidad por diversas razones. Son perfectas para puertas, muros y como centros de mesa.

GRANDES DETALLES Para un toque extraordinario, puedes incorporar elementos gigantes. Estrellas, esferas, guirnaldas, figuras de Papá Noel, osos muy llamativos, escaleras, campanas, cirios con la luz encendida, juguetes eléctricos, piñas naturales de bronce, escarchadas y de varios estilos... el cielo es el límite de la imaginación.

11 10 12

ESPECIAL PARA PEQUEÑOS ESPACIOS Desde hace 20 años, lo pinos a la venta son fabricados especialmente para Yvonne Florece. Es por eso que ofrecen una amplia gama de tamaños y proporciones. Una de las mejores opciones es el llamado pino slim o medio pino, ideal para rincones y casas con espacio reducido.

LO MÁS EXTRAORDINARIO

Si lo tuyo es crear giros inesperados en tu decoración y arriesgarte al máximo, también hay opciones para ti. Una idea puede ser abrir los cajones de alguna credenza o cualquier pieza de mobiliario y decorarlo con esferas, follajes y accesorios. Otra apuesta es un ambiente nevado de bosque. Toma el blanco como inspiración e instala árboles secos, esferas enormes fuera del pino, osos polares y piñas blancas.

CAMPANAS Y ESCALERAS

Si hay niños en casa, necesitamos algo más dinámico y lleno de brillo. Un pino de Navidad especial para ellos ofrece elementos divertidos, como cascadas, escaleras y campanas. Las escaleras, además de embellecer, tienen un significado más profundo, esto lo explica la señora Yvonne: “las escaleras significan que para ascender en la vida se necesita coraje, disciplina, dedicación y audacia como la de un alpinista. Debemos recordar que para ser mejores personas en general, siempre hay que escalar y llegar hasta el final”

| 35


HOLIDAY SEASON

EDI TOR’S PICK

HOLLYWOOD KIND OF CHRISTMAS La temporada de festividades llegará con las clásicas películas navideñas. Te presentamos nuestros escenarios favoritos que harán que tu hogar luzca espectacular y muy original.

LIGHT IT UP

Si hablamos de iluminación, esta escena de Eyes Wide Shut es la inspiración perfecta. Instala en una pared principal una cortina de series de luces blancas y crea un espacio súper glamoroso.

INNOVACIÓN AL MÁXIMO

¡Pierde el miedo a experimentar! Elige un pino en color blanco y decóralo con plateados, agregando esferas y accesorios en distintos tonos de tu color favorito, así como en esta inolvidable escena de la película Home Alone. A WHITE CHRISTMAS

Crea tu propio winter wonderland cortando hojas en color blanco para crear algunos copos de nieve en diferentes diseños y cuelgalos como lo hizo Buddy en The Elf. Además de verse súper original, es decoración ecofriendly.

PEQUEÑOS DETALLES

¿No tienes tiempo para preparar una gran decoración? Opta por accesorios sencillos para crear un ambiente al estilo de Four Christmases. Un par de velas con aromas de la temporada, unas flores noche buena y acentos en dorado, funcionarán perfecto. THE PERFECT SPOT

El pino, es el elemento principal. Conviertélo en el centro de atención colocándolo a un lado de la escalera principal como se ve en esta escena de The Bridget Jones Diary, seguro se robara las miradas de quienes visiten tu hogar

36 |





DISEÑO

CAPITAL MUNDIAL DE DISEÑO

Del 21 al 25 de octubre se llevó a cabo Design Week México, la plataforma anual que genera la integración del diseño con la sociedad en la Ciudad de México. POR DANIEL A CHARLES

Año tras año, quienes apreciamos y ayudamos a impulsar el talento cretivo y el buen diseño, no nos perdemos esta fecha tan importante: Design Week México. Y es que esta plataforma de conocimiento e intercambio de ideas nos da la oportunidad de vivir nuevas experiencias de creatividad, que sólo se superan a sí mismas edición tras edición. Este año contó con la participación de

40 |

Italia como país invitado y con la nueva iniciativa de tener un estado invitado para promover y preservar el patrimonio artesanal, que fue Chiapas en esta ocasión. Además de México Territorio Creativo, nueva feria de exhibición donde se busca impulsar las distintas disiplinas del diseño contemporáneo, generando colaboración e innovación para promover el desarrollo de la ciudad a futuro.


La semana comenzó el miércoles 21 por la noche, donde cientos de asistentes celebramos la tradicional inauguración en el jardín del Museo Tamayo, aunado a la apertura del Territorio Creativo: Inédito, ahí mismo. El jueves tuve la oportunidad de visitar lo más esperado de la semana del diseño: el Design House. Un antiguo edificio en la colonia San Miguel Chapultepec

convertido en elegantes e innovadores espacios intervenidos por 14 despachos de arquitectura y diseño, esta vez bajo el concepto de Design Hotel. Esta vez me atrevo a mencionar que no tuve ningún favorito, en mi opinión cada uno de los interiores lograron una resolución original y acertada. Pero en especial, el estilo conceptual mancave de Uribe Krayer, y los aromas y muebles a la medida de Felix Blanco robaron un poco más mi atención.

| 41


DISEÑO

C ONFERENCIA , M ARIO BOT TA

Al siguiente día, en el Museo Tamayo, se llevó a cabo el ciclo de conferencias donde ocurrió algo que realmente me sorprendió. Debido al gran número de expectadores y a que la sala de conferencias no lograba albergar a todos, el reconocido arquitecto suizo, Mario Botta, al finalizar

42 |

su conferencia decidió salir a la explanada del museo para exponer nuevamente y platicar con aquellos que no lograron entrar a la sala. Y a partir de esto los demás conferencistas, entre los que destacaban Luca Nichetto, Palomba Serafini y Pierro Lisoni, siguieron su iniciativa.

ROBERTO PALOMBA

LUC A NICHE T TO

PIERO LIS SONI

Arquitecto y socio fundador del despacho Palomba Serafini Associati, con sede en Milán, cuenta con proyectos de la mejor y más lujosa calidad.

Director creativo de su firma Nichetto Studio especializado en diseño industrial, ha trabajado con marcas de prestigio como De La Espada y Cassina.

Reconocido arquitecto y diseñador italiano con un estilo contemporáneo que proyecta sencillez, está a cargo de su firma Lissoni Associati.


Blend y Natural Urbano. Además de las interesantes instalaciones temporales Estructuras Efímeras, en los espejos de agua del parque, y la exposición Visión y Tradición, en la Torre del Reloj, donde se presentaron proyectos hechos en colaboración entre diseñadores italianos y mexicanos con artesanos de distintas comunidades del estado invitado. Después de estos grandes recorridos, la semana más esperada del año para los mexicanos que nos consideramos admiradores de la arquitectura y el diseño llegó a su fin. Y no sólo trajo consigo las actividades, exposiciones y talentos nacionales e internacionales que encontramos año tras año, esta vez trajo algo aún mejor. Debido a la iniciativa que Design Week México se ha encargado de impulsar, estamos a punto de vivir algo sorprendente que nos convertirá en un punto focal a nivel internacional y nos llenará de orgullo nacional: World Design Capital 2018. Esta organización internacional cada dos años se encarga de celebrar e impulsar el diseño para transformar ciudades en territorios creativos. Y con gran orgullo podemos decir que la Ciudad de México será la primera ciudad del continente americano en recibir este increíble proyecto

Imágenes: Juan Carlos Bautista

Como todos los años, el fin de semana dio lugar a Diseño Contenido, los 19 contenedores instalados en Parque Lincoln que promueven el diseño joven mexicano en uno de los espacios comerciales más exclusivos de la ciudad. En donde, como era de esperarse, destacaron los espacios de Taller R, StudioRoca, Studio David Pompa,

| 43


DISEÑO

THE DESIGN DISTRICTS Si te perdiste la primera parte, no puedes dejar pasar la segunda de estos increíbles espacios creativos ubicados en diversas partes del mundo, creados para todos los admiradores del diseño. POR M ARÍA C AC CINI

En nuestra edición de octubre, presentamos la primera parte de los distritos de diseño. Ahora traemos para ti una segunda selección de las más significativas a nivel internacional.

DUBAI DESIGN DISTRICT El d3, como se conoce a este distrito, es un ambicioso proyecto que pretende apoyar al talento local emergente y crear un centro de convivencia del diseño regional e internacional. Se inició en 2013 bajo un concepto diferente al del típico distrito de diseño y se ha construido de manera acelerada. Aquí, artistas y diseñadores pueden vivir, trabajar y exhibir sus productos. En un futuro los desarrolladores construirán nuevos hoteles de diseño, restaurantes y centros académicos, en terrenos especialmente reservados para ello. No te pierdas: Kasa, galería en la que el diseñador local Khalid Shafar exhibe sus piezas de madera.

WEST HOLLYWOOD DESIGN DISTRICT Si algo se respira en el WHDD es la más desinhibida creatividad. Y es que esta zona está considerada como un importante centro creativo del que surgen innovaciones y tendencias del diseño. Además de acoger a un sinnúmero de showrooms, tiendas, galerías y estudios, el distrito organiza eventos con el fin de promover el diseño integral. El más esperado es Design Intersects Everything Made, simposio anual de un día en el que se discuten y analizan diversos tópicos. No te pierdas: Pacific Design Center, impresionante complejo diseñado por César Pelli que alberga a más de 130 showrooms y 2,200 firmas de diseño interior.

DUB A I DE SIGN DIS T RIC T

44 |


WES T HOLLY WOOD DESIGN DIS T RIC T

Imágenes: Cortesía Design Districts

WES T HOLLY WOOD DESIGN DIS T RIC T

BRERA QUARTIERE Ubicado en el centro histórico de Milán, este barrio ha sido tradicionalmente el punto focal de la vida artística y cultural de la ciudad. Reúne importantes museos, galerías de arte, talleres de artesanías y tiendas de las más importantes firmas de muebles y accesorios. Cada año, coincidiendo con el Salón del Mueble, la zona alberga el Brera Design District. Durante este circuito se llevan a cabo diversas exposiciones y eventos que involucran a las firmas que tienen presencia local y a expositores invitados que temporalmente hacen de las más pintorescas locaciones del vecindario sus showrooms. No te pierdas: Galleria Michela Cattai, especializada en la investigación y venta de muebles, accesorios y objetos del siglo XX.

ARMOURY DISTRICT A pesar de que este vecindario no posee el atractivo visual de otras zonas de Vancouver, el ambiente de creatividad que se respira en él reemplaza esta carencia. Lo que fuera un conglomerado de viejas bodegas se ha transformado para alojar firmas y empresas especializadas en interiorismo y arquitectura. Su ubicación y el número de negocios orientados al diseño que alberga, hacen el sitio ideal para encontrar en una sola visita un cúmulo de diversas propuestas. No te pierdas: Bocci, showroom de esta prestigiada firma canadiense de iluminación donde se pueden apreciar sus más recientes creaciones

| 45




LA ENTREVISTA

FASCINANTE ARQUITECTURA El arquitecto de formación y trotamundos por convicción, Rodrigo de la Peña, nos habla de su trayectoria y de los proyectos que lo han convertido en uno de los iconos más representativos de la arquitectura mexicana. POR AN A CRISÓS TOMO

La arquitectura no entiende de nacionalidad, es universal y conmovedora, tal como la obra de Rodrigo de la Peña, representada por un carácter cosmopolita. Para él, una buena arquitectura es aquella que transforma el medio de una manera rítmica, de tal manera que modifique los sentimientos y el estado de ánimo de las personas. Admirado por el trabajo de maestros como Norman Foster, Luis Barragán, los elementos arquitectónicos de Carlo Scarpa y la arquitectura racionalista de Mies van der Rohe, su experiencia profesional comprende obras residenciales y comerciales, así como edificios multifamiliares y de usos mixtos.

48 |

En varias ocasiones de nuestra conversación manifestó su gusto por viajar. Considera que es una de las formas más interesantes de enriquecer su acervo cultural, inspirarse y aportar nuevas ideas a su trabajo. Explorar distintos rincones alrededor del mundo le da una inevitable identidad global a su concepto, lo cual se revela en cada proyecto; recolecta imágenes, vistas y formas, compara la arquitectura que se hace en otros países con la que se hace en México y busca la manera de aplicar esas ideas y tendencias en un contexto local.


VAIVÉN

| 49


LA ENTREVISTA

VAIVÉN

L A C APITAL

“ME GUSTARÍA TRASCENDER POR LOS PROYECTOS QUE HE HECHO Y POR LA RESPONSABILIDAD CON LA QUE HAGO MI TRABAJO. TAMBIÉN HAY UN LEGADO IMPORTANTE EN LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES, PERO DEFINITIVAMENTE DESEO TRASCENDER POR LOS EDIFICIOS Y HACER UNA APORTACIÓN POR MEDIO DE LA ARQUITECTURA”. Fue en 1987 cuando fundó su firma homónima, donde él y su equipo de trabajo hacían un poco de todos los procesos de construcción. Tiempo después decidió hacer una pausa para hacer una maestría en Vivienda y Urbanismo en la Architectural Association School of Architecture, en Londres. “Para mí la maestría fue un parteaguas porque me dio la oportunidad de reforzar los conocimientos y me dio mucha más seguridad de las ideas y de las cosas por las cuales quise ser arquitecto. Regresé a Monterrey con la claridad de proyectar más y de enfocarme en el diseño”. A partir de su regreso a la ciudad, el despacho se convirtió en Rdlp Arquitectos, firma especializada en diseño arquitectónico donde se destaca el profundo compromiso que mantiene con los proyectos y la constante evolución a través de los años. Rodearse de un excelente equipo de profesionales, lograr un alto grado de especialización en cada etapa del proyecto, conocer a profundidad el contexto físico, la cultura y el clima del lugar, cuestionarse absolutamente todo y probar nuevos métodos le han dado un sitio privilegiado dentro de la arquitectura mexicana, así como múltiples reconocimientos, tales como el Premio Calli XVII en la Bienal de Arquitectura por la Central de Autobuses, en 2013; el 2º Lugar de la categoría Comercial y Usos Mixtos del Premio Obras Cemex por La Capital, entre muchos otros.

TORRE SAN PEDRO

50 |

La visión de Rdlp Arquitectos consiste en trabajar con la intención de cuestionar y probar nuevos métodos. La reinvención es una parte importante del proceso creativo, aunado con diseñar responsable y conscientemente sin importar el proyecto o la escala.


CENTR AL DE AU TOBUSES, MT Y

Pueden ser residencias unifamiliares, edificios multifamiliares, oficinas, restaurantes u hoteles, las necesidades siempre se atienden de manera personalizada para cada proyecto, nunca se repiten fórmulas. Esto con el fin de mantenerse en evolución continua.

CENTR AL DE AU TOBUSES, MT Y

Imágenes: Cortesía Jorge Taboada / Retrato: Claudio Guajardo

C AC AO

C AC AO

C AC AO

Después de tantos años de trabajo, hoy en día disfruta al máximo dedicarse a la arquitectura: “Es una profesión que te permite siempre tener contacto con gente nueva. Además es una actividad muy retadora porque hay mucha competencia y eso lo hace muy interesante, te fuerza a mantenerte a la vanguardia”, menciona. También expresa que una de la máximas retribuciones es ver las obras realizadas tal como las diseñó, sin cambios. “Me gusta mucho cuando veo un trabajo terminado y desaparece esa inseguridad que pude haber tenido en el proceso de diseño por ser una idea diferente. Muchas veces un arquitecto tiene cierta inseguridad de saber si está haciendo lo correcto, pero esa satisfacción de comprobar que lo hiciste y está bien es muy satisfactorio” | 51




EN PORTADA

INHERITANCE OF CHINESE GLAMOUR Espacios llenos de historia y tradición con una explosión de lujo y buen diseño, se encuentran reflejados en cada rincón del nuevo Hotel W en la ciudad de Beijing, China POR ARQ . JOSÉ JUAN GAR Z A

54 |


El deslumbrante hotel W en Beijing transmite una atmósfera metropolitana que lo identifica, enfocándose en las tendencias más avant-garde en diseño, moda y música, mientras que se mantiene fiel y en contacto con el grandeur de la herencia cultural china. La propuesta de interiorismo fue realizada por la firma AB Concept, considerados como uno de los estudios de diseño más innovadores e integrados en toda Asia; de la misma manera tienen la reputación de ser la elección en diseño de los más prestigiosos consorcios hoteleros, desarrolladores de lujo y operadores premium de restaurantes.

| 55


EN PORTADA

El conjunto se localiza en la avenida Chang’an, siendo el segundo hotel W en China. El lugar ofrece una combinación de experiencias que capturan la historia de las dinastías de Beijing, así como sus principales influencias internacionales. El W Beijing Chang’an ofrece 349 habitaciones y suites, que fusionan un estilo contemporáneo con aspectos tradicionales, además de asegurar vistas desde el edificio hacia los monumentos históricos de la ciudad de manera sublime, gracias a su ventanales de gran altura. Para AB Concept, la principal fuente de inspiración se basó en el Tian Yuan Di Fang, un principio de filosofía que define el cielo como redondo y la tierra como cuadrada. La noción anterior se tradujo continuamente a través del interior por medio de patrones geométricos cuadrados que le aportan un espíritu de elegancia al espacio.

56 |


Las combinaciones de texturas, formas y lĂ­neas en cada espacio del hotel, crea reacciones inesperadas, asĂ­ como vistas espectaculares dignas de un hotel W.

| 57


EN PORTADA

58 |


La firma a cargo del proyecto fue AB Concept, fundada en 1999 por Ed Ng y Terrence Ngan. Ellos se consideran Storytellers of Space, pues alcanzan el máximo lujo e innovación en cada obra.

Como parte de los recursos arquitectónicos aplicados en el planteamiento de diseño se utilizaron plafones con motivos imperiales, mezclas de tonos de colores, instalaciones innovadoras, iluminación directa e indirecta, y texturas dinámicas, logrando que el usuario experimente una transición dramática entre cada uno de los elementos. Al entrar al lobby, el visitante es recibido por un impresionante candelabro de 26 mil lámparas que continuamente cambian de color y proyectan diferentes tipos de imágenes, además de diversos elementos

circulares de bronce que lo decoran siguiendo la idea del Tian Yuan Di Fang. Además, detrás de la recepción se ubica una soberbia obra de arte, que consiste en una gran cantidad de platos Ming suspendidos sobre el escritorio, y se despliega para la admiración de los huéspedes. En el interior del bar, el lugar se descubre como una gran pasarela que se puede utilizar para diferentes tipos de eventos. Todo el mobiliario y las luminarias fueron diseñados específicamente para este proyecto por AB Concept para enfatizar un

ambiente que reflejara la sofisticación de los sets de cine. Las habitaciones siguen la misma línea narrativa que el resto del hotel, y en sintonía con las geometrías que se presentan se incluyeron tinas de baño, cojines y tapetes circulares. Los cuartos cuentan con mini bares diseñados con aplicaciones de piel y oro, además que las cabeceras muestran por medio de siluetas sutiles escenas históricas de la celebración del nacimiento de la República Popular China. | 59


EN PORTADA

Sin duda, el hotel W en Beijing es un icono en las tendencias internacionales mรกs actuales, mientras que al mismo tiempo exhibe creativamente los aspectos mรกs enriquecedores de la cultura china.

60 |


Imágenes: Cortesía AB Concepr /abconcept.net

La historia siempre es un motivo recurrente en el diseño interior. En el segundo nivel, se localiza el YEN, el restaurante chino del hotel donde se exhibe completamente la cultura culinaria tradicional de Beijing. En el ambiente, se pueden encontrar muchas piezas de arte, mostrando diferentes paisajes de China, como Beijing, Changan Dajie y Sanlitun. Tanto en el suelo como en el plafón, se presenta nuevamente el patrón cuadrado inspirado en el diseño de la vajilla Ming. El mobiliario y la iluminación fueron especialmente confeccionados siguiendo la filosofía de la unión entre lo tradicional y lo moderno. El extravagante e impresionante W Beijing exhibe una nueva versión de las tradiciones chinas por medio de una innovación cuidadosamente concebida, estableciendo sin duda un nuevo referente del lujo internacional en el mercado asiático, presentando de manera impecable las nuevas tendencias en moda y música, enfatizando a la filosofía como elemento central de esta mezcla de experiencias

| 61




















GRANDES IDEAS CONVERTIDAS

EN GRANDES OBRAS $xR FRQ DxR &HPH[ UHFRQRFH JUDQGHV HGLĂ€FDFLRQHV que transforman vidas de MĂŠxico y el mundo.

FOTOS: JAVIER RĂ?OS

Honrar a la arquitectura y la construcciĂłn es ya una tradiciĂłn para CEMEX, la empresa cementera mĂĄs grande del paĂ­s. Este aĂąo, en los Premios Obras CEMEX, se otorgaron reconocimientos a las mejores edificaciones de MĂŠxico y el mundo de 2014. En la ediciĂłn nacional, un total de 637 proyectos participaron en 13 categorĂ­as; ademĂĄs, 36 proyectos de todos los paĂ­ses donde Cemex tiene presencia contendieron en las cinco categorĂ­as internacionales. Cada proyecto utilizĂł el concreto de una forma creativa e innovadora, con enfoque sustentable y de bienestar social. A los ganadores, se les reconociĂł que, a travĂŠs de sus obras, se considerara la experiencia de los usuarios, el mejoramiento del entorno y el beneficio para las ciudades en donde fueron AdemĂĄs, este aĂąo fue reconocido el arquitecto Rafael Moneo, seleccionado como el personaje “cuyas contribuciones en el mundo de la construcciĂłn han sido valiosas y han dejado grandes lecciones para la


sociedad”. Por esto, se le otorgó el Premio Vida y Obra “Lorenzo H. Zambrano”, por sus “invaluables manifestaciones arquitectónicas, así como su consolidada contribución a la educación y construcción, tanto en España como en otros países”. Otro de los momentos cumbre de la noche fue la entrega de la beca Arquitecto Marcelo Zambrano, que este año fue otorgada a Andrea Soto Morfín, una joven tapatía que ha contribuido a la mejora de su ciudad. La beca está pensada para que el talento mexicano pueda seguir desarrollándose y especializándose; esta cubre una maestría en Arquitectura en el extranjero con una duración máxima de dos años y cubre colegiatura completa y manutención por 25 mil dólares anuales. La estatuilla que se les otorgó a los ganadores, es una pieza única de arte creada por el escultor Miguel Ángel González, en la que conjuga elementos de la naturaleza con otros creados por el hombre como el concreto.








DÉJATE QUERER Cuando las integrantes de esta firma se unieron, no se imaginaron que darían todo un refresh al mercado de tapetes y tapices. Pero sus propuestas ya están ganando adeptos incluso más allá de nuestra frontera norte. POR VALENTINA PL ASENCIA

El fieltro de lana es el material base de la obra de Déjate Querer. A través de él crean formas y texturas en los tapetes, con el fin del de vestir espacios y transformarlos en ambientes mágicos llenos de dinamismo.

No se trata de una canción sino de una amplia propuesta donde el amor es importante, de darse la oportunidad de decorar un espacio, de darle calidez. Así lo expresan la diseñadora industrial Ana Paula Alatriste y la antropóloga social Rocío Cortés, quienes se han asociado bajo el nombre de Déjate Querer. Ana pone al servicio de esta empresa un cerebro matemático y un gusto sutil, y Rocío una aguda observación y habilidad para la investigación. ¿El resultado? Tapetes y tapices que, por su originalidad, han venido a dar un fuerte impulso a este rubro de la decoración que ya necesitaba renovarse. El camino fácil y lo convencional no son lo suyo, estas jóvenes se salieron de la caja y eligieron un material 100 por ciento natural

88 |

para sus creaciones: el fieltro de lana, con el que crean desde formas orgánicas hasta geométricas en pequeñas piezas, a veces diminutas. Y, como si fuese un rompecabezas, arman cada tapete con un sistema de ensamblado, no hay hilos para coser ni pegamento. Si en casa hay un pedazo del tapete estropeado irremediablemente por algún líquido, o porque la mascota le encontró el gusto, es posible reensamblarlo en otra forma o conseguir con las creadoras las piezas dañadas. Cada tapete es realizado a mano y se puede tardar desde un día hasta tres o cuatro semanas. Su oferta de formatos y servicio es muy amplio, pues acuden al lugar para hacer propuestas para espacios específicos y adecuarlo a la personalidad de cada cliente.


Imágenes: Cortesía Déjate Querer

Manejan diversos conceptos, un lugar, una cultura o un objeto pueden ser la referencia, la interpretación que realizan Ana Paula y Rocío siempre es muy particular. Además los tapetes son térmicos, ya que es una propiedad del fieltro, sin embargo, estas jóvenes tienen en mente experimentar con el henequén. En 2012 ganaron el Premio Quorum, en la categoría de accesorios de decoración, y el año pasado formaron parte de la exposición colectiva De Ida y Vuelta, en el Centro Nacional de las Artes. Además, han logrado acaparar la atención de diseñadores y arquitectos, por lo que han agregado pantallas y forros de cabecera a sus productos principales, para satisfacer las necesidades y exigencias de sus clientes

LA PASIÓN Y LA CURIOSIDAD SON MOTORES EN EL PROCESO CREATIVO DE ANA PAULA Y ROCÍO, YA QUE LOS TAPETES ESTÁN COMPLETAMENTE HECHOS A MANO, EN LOS QUE A PARTIR DE UNA UNIDAD SE ENSAMBLAN O TEJEN LAS SIGUIENTES.

| 89




ENFOQUE SOLAR El máximo aprovechamiento de la iluminación solar y las vistas circundantes, fueron los factores que privilegiaron el proyecto de esta casa localizada en la Ciudad de México. POR M ARÍA C AC CINI

Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña. Esta antigua máxima del profeta musulmán indica que si las situaciones no se dan como uno quisiera, hay que buscar la manera de obtener el resultado deseado, no importa qué tanto haya que esforzarse. En el caso de este proyecto lo que se buscó no fue la montaña, sino el sol. Y es que el máximo reto al que se enfrentó la arquitecta Verónica González Zavala, al frente del estudio VGZ(A) Arquitectura y Diseño, fue la desfavorable orientación del terreno. Sin duda el equipo de arquitectos tuvo que esforzarse considerablemente para lograr que todos los espacios de la casa tuvieran luz natural, lo cual supuso un exhaustivo estudio del asoleamiento y la volumetría.

92 |

El proyecto se planteó en base a un esquema H en el que los volúmenes de los extremos se giraron para permitir la captación de la luz natural y la apertura hacia el sur. Esta acertada solución también provee a la casa de ventilación natural durante el día, toma al máximo el asoleamiento permitiendo el ahorro energético y, muy importante, aprovecha las vistas. La estructura metálica que se manejó concede claros más grandes y continuidad en la transparencia, lo que integra el interior con el exterior. Todos los espacios interiores se abren hacia los jardines que rodean el inmueble. Estos se planearon no solamente con un propósito decorativo sino también funcional, en uno de ellos hay una cocina y comedor exteriores y en otro una terraza con chimenea para sentarse plácidamente a disfrutar de los atardeceres.


La disposición de la vivienda en tres plantas responde a las necesidades de sus habitantes. Los espacios del servicio comparten el sótano con un gimnasio, las bodegas y el garaje. La planta baja se asignó para las áreas sociales como la sala y comedor, así como la cocina, un family room y el estudio. El área privada, que consta de tres recámaras –dos de ellas en suite–, ocupa la planta alta.La elección de los materiales se concentró en piedra para los planos verticales y madera para los horizontales. Los muros exteriores son de piedra caliza mientras que en los interiores se usaron dos tipos de travertinos, manejados en despieces para impartir mayor dinamismo y textura a las superficies. En la carpintería, de nogal americano, también se jugó con despieces irregulares. Este acomodo destaca especialmente en la celosía de la doble altura de la sala que funciona para dar privacidad al pasillo de la planta superior.

Imágenes: Cortesía VGZ(A) Arquitectura y Diseño

La altura en ciertos espacios fue otro acierto interesante para Casa V9, pues en combinación con la luz natural dio como resultado una amplitud asombrosa.

El ambiente cálido y neutro producto de la combinación de los materiales, resulta ideal para el eclecticismo con el que se decoró la casa. Muebles sencillos de líneas modernas conviven con piezas clásicas contemporáneas y algunos detalles más tradicionales. Y si durante el día el sol, que tanto se buscó, se encarga de iluminar cada uno de los rincones de la casa, durante las noches la bien planeada iluminación hace lo propio. Ésta no solamente integra maravillosamente la arquitectura a la decoración, también produce un cálido ambiente que da a esta parte del día un toque muy particular

| 93


CLASSY WINTERLAND Con su estilo neutro, lineal y atemporal, la diseñadora británica Kelly Hoppen nos sorprende otra vez con este departamento ubicado dentro de un lujoso resort en Suiza. POR ARQ . JOSÉ JUAN GAR Z A

The Chalet es un espacio elegante y cálido localizado en el corazón de un lujoso resort de esquí en Suiza. La visión creativa de la diseñadora Kelly Hoppen lleva la propuesta en dirección hacia líneas limpias y tonos neutros, los cuales, combinados con diversas texturas, transmiten una sensación de sofisticación y atemporalidad. Originalmente, el proyecto se dividía en dos apartamentos individuales, con una extensión total de 270 m2 en una sola planta. Para optimizar y disfrutar de una mejor manera los atributos del espacio, se diseñó un propuesta de planta abierta, donde se incluyó la sala, el comedor, la cocina, cuatro habitaciones, cuatro baños, un baño de visitas y un gran corredor como entrada, así como una terraza que permite tener envidiables vistas, especialmente en invierno. El reto principal de diseño consistió en diseñar un chalet que no modificara la estructura y la arquitectura original de manera sustancial, por lo que no se pudieron integrar barandales o iluminación exterior en la fachada. Debido a lo anterior, fue notable la necesidad de crear un impacto en el espacio interior, por lo que se incluyeron texturas como el terciopelo para imprimirle una nueva calidad al lugar. 94 |


| 95


96 |


Imágenes: Cortesía Kelly Hoppen /kellyhoppeninteriors.com

Aunque Kelly Hoppen fue coherente con su estilo y filosofía de diseño mediante el uso de una paleta de colores neutra, también exploró nuevos acentos al proponer tapices con diversos patrones y texturas, detalles en rosa y verde esmeralda que aportan una característica tradicional con un toque moderno. Principalmente, se aplicaron materiales naturales, incluyendo maderas, linos, mármoles y corales, para mantener una cualidad rústica en el ambiente. Para esta propuesta, se puede observar un estilo clásico, con atención a los detalles creados específicamente para este apartamento, los cuales exhiben un diseño práctico y sofisticado, además de enfatizar la atmósfera de un departamento de lujo. Aunado al magnífico paisaje alrededor de este chalet suizo, sus interiores proyectan verdadero glamour y atemporalidad, mientras que se mantiene un carácter que naturalmente invita a pasar momentos extraordinarios en este soberbio santuario invernal

Una de las bondades del trabajo de Kelly Hoppen es su acertado sentido del espacio. Sabe perfectamente hacia donde cargar los elementos. Un ejemplo son los candelabros en el pasillo, que a pesar de que puede ser excesivo el resultado es maravilloso.

| 97




REFUGIO MEDITERRÁNEO Una increíble zona montañosa española con envidiables vistas, se convirtió en el territorio perfecto para la construcción del nuevo proyecto de la firma sudafricana SAOTA en colaboración con ARRCC, que en conjunto lograron esta imprecindible propuesta.

POR ARQ . HUGO BÁRCENAS

Roca Llisa se encuentra en terreno montañoso con espectaculares vistas al mar y a la Isla de Formentera, localizada a la mitad de camino entre la ciudad de Ibiza y Santa Eulalia del Río, es un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la isla. En este proyecto la idea del cliente era muy clara, el hacer de esta villa mediterránea un espacio de refugio y de meditación, pero al mismo tiempo un lugar de entretenimiento para la familia. El enfoque de diseño era centrarse en el uso de los materiales naturales como la madera y la piedra, ya que estos materiales añaden una sensación de sencillez y calidez a la arquitectura contemporánea. Así mismo, la textura de estos materiales le da un sentido y profundidad al interior minimalista y limpio que se le dio a los espacios. La cancelería tiene un papel muy importante en el concepto, ya que los

100 |

ventanales de gran altura y las amplias puertas de vidrio permiten una conexión del ambiente interior con el entorno natural, lo que lo hace formar parte esencial de la decoración interior, al ser una transición muy tenue y hasta en algunos casos imperceptible con las impresionantes vistas del entorno. Del mismo modo, estas transparencias, combinadas con el diseño interior, permiten una expresión elegante y moderna, combinada con un carácter relajado e íntimo. La Iluminación audaz y discreta se vuelve protagónica en las distintas escenas, evocando estados de ánimo contrastantes pero finalmente complementarios. Se ha incorporado iluminación sutil en todos los espacios de descanso e interacción, así como en los detalles que buscan dar un cálido resplandor de bordes periféricos. Por otra parte, la iluminación encubierta también se ha utilizado para resaltar los diferentes acabados naturales.


| 101


102 |


| 103


El blanco fue un elemento rector para lograr la naturaleza de refugio de este lugar, ademรกs de proveer de amplitud y pureza.

104 |


Imágenes: Cortesía Lorenzo Vecchia

El diseño de interior termina por asentar el estilo que se buscó en este proyecto, lo que genera un diseño sobrio y elegante combinado con una esencia relajada, permitida por la naturaleza del proyecto que, al estar dividido en tres niveles, permite permear estas características contrastantes entre los diversos usos y espacios tanto privados e íntimos, como sociales y expuestos. Por último, ARRCC utilizó una combinación de colores suaves, donde el uso de diferentes materiales y texturas como algodón, lino, maderas en bruto y piedra,

que en contraste con los muros blancos, dan a los espacios internos una cierta calma y serenidad natural. Éstas, al mezclarse con las distintas vistas y paisajes, crean una diversa gama de escenas únicas. La composición ecléctica de diseños contemporáneos, piezas artesanales y creaciones personalizadas, reflejan el amplio conocimiento y comprensión del arte y el diseño, así como el deseo para la vida contemporánea de lujo donde cada momento cuenta y este hogar proporciona los fundamentos esenciales para ese estilo de vida equilibrado

| 105




ESPACIOS QUE TRANSFORMAN Una arquitectura que fomenta los espacios de trabajo, donde se busca una verdadera innovación y transformación en diseño y sustentabilidad, fue el resultado de la renovación de las oficinas de Grupo CP en Polanco. POR ARQ . JOSÉ JUAN GAR Z A

Las oficinas corporativas diseñadas por la firma SPACE, dirigida por Juan Carlos Baumgartner y Gabriel Téllez para Grupo CP, son un ejemplo en México de la tendencia actual a nivel mundial en materia de espacios de trabajo, donde se presenta una necesidad por áreas transformables, flexibles y modificables, que establecen una verdadera innovación en cuanto organización, procesos, diseño y sustentabilidad. La propuesta de interiorismo, con una extensión de 4800 m2, se ubica en Polanco, en la Ciudad de México, específicamente en el Edificio Terret, un conjunto que se encuentra en proceso de certificación LEED. El planteamiento consta de tres pisos: 16, 17 y 18, en la que cada espacio cuenta con un área de 1570 m2. Las plantas poseen una geometría trapezoidal con un núcleo en la parte posterior sin llegar al límite de la fachada.

108 |


Las figuras geomĂŠtricas, el uso de colores primarios y contrastes inesperados lograron el dinamismo necesario para un lugar de trabajo de primer mundo.

| 109


EL MOBILIARIO TAMBIÉN JUGÓ UN PAPEL TRASCENDENTAL. FUE REALIZADO POR PENTÁGONO ESTUDIO, RECONOCIDOS POR ELEVAR EL DISEÑO, EN TODAS SUS DISCIPLINAS, A UN CONTEXTO CONTEMPORÁNEO Y COMPETITIVO A NIVEL MUNDIAL. Para la parte de ambientación, arquigrafía y mobiliario, se estableció una colaboración creativa con Pentágono Estudio, que combinó arquitectura y comunicación visual. Como parte de la identificación de las áreas se planteó un concepto temático conforme a las direcciones de la empresa: ciudad, salud y automotriz, lo que dio mayor facilidad en el acceso, tránsito y personalización. El programa arquitectónico incluye diversos espacios específicos, como el vestíbulo, recepción, zonas abiertas, privados, salas de reuniones, comedores, salas de reunión informal, salas individuales, capacitación, zonas de apoyo, IDF’s, área de tecnología, sala de digitalización, entre otras. El nivel 16 es un espacio privado con una zona abierta casi por completo, el 18 también es privado, en el que se encuentra el área de dirección, mientras que el 17 es público y en el se encuentra la zona de capacitación.

110 |


Imágenes: Cortesía SPACE

La arquitectura de interior para el corporativo, consideró la sustentabilidad operativa y de diseño como una de las necesidades primordiales para promover la obtención de bajo consumo energético gracias a la regulación de los niveles de iluminación por debajo de los estándares. Además, la especificación de materiales, mobiliario y productos se estandarizó para contar con bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles y así mejorar la calidad de vida de los usuarios, fomentando beneficios evidentes en materia de salud

Space tiene la filosofía de contar con soluciones sustentables que no solo respeten el medio ambiente sino que ayuden a mejorar nuestro entorno. Sin duda, esta idea era compartida tanto por Grupo CP como por Pentágono Estudio.

| 111


BIG CITY STYLE Inspirado en grandes hoteles y restaurantes de Shanghái, Nueva York y Alemania, el nuevo restaurant Usine ofrece a sus visitantes un espacio muy chic al estilo escandinavo.

POR AN A ELEN A LÓPE Z

La tendencia industrializada cada vez va más en ascenso en este tipo de establecimientos. A pesar de esto, el diseñador Richard Lindvall lo solucionó de extraordinariamente y logró dar al restaurante un sello único.

112 |


Cuando existe una mancuerna entre el diseñador Richard Lindvall y los restauranteros Tim Karlsson y Michael Andreasson, no hay más que el éxito asegurado en el nuevo concepto Usine, un restaurant de platillos franceses ubicado en el corazón de Estocolmo en el animado Barrio de Södermalm. El proyecto que se extiende en 2,000 m2 en lo que era antes la Agencia de Impuestos de Suecia, tomó un año de renovación, donde se vaciaron 48 toneladas de hormigón y hasta el piso fue levantado sin dejar rastro de haber sido un viejo espacio burocrático, que ahora reina en interiores escandinavos minimalistas de aires industriales. La inspiración de Lindvall nace de los grandes e impactantes edificios con mucho espacio y materiales pesados, como los marcos de metal oscuro expandido que ofrecen la percepción de un estilo art decó. Un gran árbol de higos, importado desde Ulriksdals Trädgårdar, da la bienvenida al comensal y ofrece diferentes apariencias y expresiones durante el año por el cambio de su follaje. Así, Usine se convierte en un restaurant que fácilmente se podría ubicar en Nueva York, pero la realidad es que nunca se había visto algo igual en Suecia. Materiales de alta calidad como madera de arce, tapicería de cuero color coñac acompañado con hormigón, acero galvanizado, baldosa blanca y acabados

en hierro negro, así como acentos de colores naranja y marrón para las mesas, puertas de gabinetes y menús, instauran un ambiente elegante pero relajado. El gran espacio se divide en tres habitaciones: Poche 36, Bistro 38 y el área de café, todas giran en torno a una estructura de viga de hierro negro central contando con un amplio corredor que sirve como una galería, comisariada por Dennis Blomberg de Noll Imágenes, que van de la mano con el concepto tipográfico de Serhat Ferhat de Studio Dare, quien creó una imágen limpia aplicado al todo, desde los menús, platos y los grandes ventanales

Imágenes: Cortesía Mikael Axelsson & Johan Annerfelt

RICHARD LINDVALL

| 113


INDUSTRIAL LUXURY Denver Union Station es una de las construcciones más antiguas en la ciudad, una verdadera reliquia que se ha convertido en un espacio mutifuncional que alberga un hotel, restaurantes y área comercial. POR ARQ . JOSÉ JUAN GAR Z A

La firma multidisciplinaria neoyorkina AvroKo fue comisionada para reinventar el diseño interior de las áreas públicas de Denver Union Station. El concepto rector fue crear un gran espacio en donde los viajeros y demás usuarios puedan disfrutarla y experimentarla todos los días de la semana, tanto en el día en la noche. La propuesta de interiorismo consiste en la transformación del corredor principal, el bar de la terminal y el cooper lounge, y se organiza por medio de espacios cuidadosamente conceptualizados para ser atractivos para los usuarios, donde cada elemento se relaciona entre sí y con la narrativa central de diseño. AvroKo, como oficina de diseño, ha logrado establecer un nuevo paradigma en la industria, unificando diversas disciplinas y creando ambientes

114 |


Imágenes: Cortesía Garrett Rowland

provocativos, ya sea en arquitectura, marcas y productos. Desde su fundación han sido reconocidos como una de las firmas más innovadoras donde las diferentes y visionarias ideas de los cuatro socios se unen para trascender en espacios emocionales, que resultan en una gran sorpresa.

La arquitectura original se mantuvo intacta, acentuada con texturas y las superficies pintadas en blanco, además de crear columnas con iluminación empotrada ambiental para definir de una manera más sofisticada el espacio.

Con inspiración sobre la idea de los viajes ostentosos y el lujo, así como en la era industrial, los diseñadores concibieron un espacio social con estilo ecléctico y dos bares, como parte de este proyecto de preservación histórica. Los elementos arquitectónicos originales fueron restaurados en café y beige, acentuando las texturas originales al pintar las superficies en tonos blancos, con enfoque en la iluminación y mobiliario personalizado para completar un ambiente lleno de vida

| 115












HOGAR

EDI TOR’S PICK

STYLE TO THE WORLD La temporada de las fiestas decembrinas se presta totalmente para darle vida a los espacios de tu hogar con muebles y accesorios. Las tendencias, además de los colores típicos, apuntan hacia los acentos inspirados en la naturaleza como lo son maderas, hojas y animales acentuados con dorados y platas.

1

126 |


3

2

4

5

6

7

8

9

1 y 2. / Accesorios de H&M Home / 3. Alfombra de Zara Home / 4. Silla ‘Masters Precious’ de Kartell / 5. Portavelas de Bloomingville / 6. Cobertor ‘Bexley’ de Crate&Barrel / 7. Mesa lateral ‘Onyx’ de Mitchell Gold + Bob Williams / 8. Esferas de H&M Home / 9. Centro de mesa ‘Palm’ de Michael Aram

| 127


HOGAR

10

11

12

13

14

15

16

10. Porta leña y accesorios para chimenea ‘Antiqued’ de Crate&Barrel / 11. Set de ceramica ‘Rey Melchor, Gaspar y Baltazar’ de Lladró / 12. Base para pino ‘Caisse Château de Versailles’ de Jardins du Roi Soleil / 13. Portavelas ‘Wisteria’ de Crate&Barrel / 14. Alfombra ‘Sheepskin’ de UGG® / 15. Cojines de H&M Home / 16. Mosaicos ‘Frozen Garden’ de Marcel Wanders para Bisazza

128 |


17

18

20

19

21

22

23

24

25

17. Lámpara de techo ‘Eleanor’ de John Lyle / 18. Esferas ‘Friends With You’ de Lladró / 19. Alhajero de H&M Home / 20. Portatarjetas ‘Fish’ de L’Objet / 21. Sillón ‘Ashley’ de Bentley Home / 22. Tapa botellas de H&M Home / 23. Mesa lateral ‘Sait Martin’ de Hamilton Conte / 24. Bufetero ‘Delaney’ de Mitchell Gold + Bob Williams / 25. Portavelas de H&M Home

| 129


ART & TECH

POR M ARÍA C AC CINI

I FOLLOW

THE READING CORNER Chic Haus te presenta una variedad de libros Best sellers de arquitectura, decoración, arte, urbanismo y do it yourself.

Un inspirador recorrido por importantes casas históricas mágicamente decoradas para esta temporada.

Tina Barseghian reúne diversos proyectos, recetas y tips para que tu Navidad tenga un toque hogareño.

La sostenibilidad no está reñida con la navidad. Sheherazade Goldsmith nos lo demuestra en este libro.

A CLICK AWAY -

APPS + HAUS CHRISTMAS COUNTDOWN

Una mezcla de calendario de adviento y scrapbook digital para que la Navidad no pase inadvertida.

MARTHA STEWART.COM

EL REGALO PERFECTO Tecnología de punta y un vanguardista diseño se conjugan en Drop y Stella, las más recientes versiones de Nescafé Dolce Gusto. La primera de estas máquinas, inspirada en una gota de café, cuenta con un sistema automático que con un solo toque prepara las bebidas. A través de un indicador, la máquina avisa cuando necesita descalcificación. Stella, con un sofisticado diseño, es toda una evolución de las cafeteras multibebidas. Funciona también por medio de la tecnología touchscreen y cuenta con tanque de agua independiente. Ambas son grandes sugerencias para cualquierconsumado bebedor de café.

130 |

Nada se le escapa a la llamada “reina del estilo de vida” para lograr que una casa se convierta en el hogar perfecto. Su sitio web es uno de los más visitados por todas –y todos– aquellos que desean emular las múltiples habilidades de Martha. Especialmente en esta época del año en la que la gente está ávida de tener una variada e inspiradora fuente de recetas, ideas y sugerencias. ¿Buscas la receta perfecta para consentir a la familia? Quizás lo que necesitas es un proyecto DIY para impresionar a tus amistades. Todo lo encuentras, claramente explicado e ilustrado, en este portal.

NICE LIST

Una práctica manera de manejar y hacer el presupuesto de tu lista de regalos: cuáles compraste, cuáles has envuelto, cuánto te has gastado.

CHRISTMAS HOUSE DECORATION

Juego que te permite decorar el exterior de tu casa con todo tipo de ornamentaciones; lo mejor: cuando la Navidad termine no tendrás que quitar nada.





PUBLIREPORTAJE

FUNCIONALMENTE ELEGANTE La combinación de lo estético y práctico toma fuerza en CATO para ayudarte a elegir la pieza ideal. Remodelar tu hogar implica un sinfín de opciones en cuanto a decoración, más cuando se trata de las piezas más esenciales como son las del sanitario. Modelos, colores, tipos de tanque y tazas, o los múltiples estilos que existen, dificultan encontrar el indicado. Por lo tanto es indispensable optar por lugares donde no sólo se cuide la calidad sino también la estética como en CATO. Ya sea que busques uno tradicional, vanguardista, de altura especial, en tonos claros, colores extravagantes, o diseños que estén en tendencia como los minimalistas, esta empresa experta

en cerámica te ofrece una gran variedad, además de guiarte para encontrar el ideal pues comparten sus recomendaciones, como definir primero un presupuesto, obtener la medida del área donde va a colocarse y sobretodo, elegir un estilo que vaya acorde a tu proyecto de remodelación. Entre las ventajas de sus diseños están su ergonomía, practicidad y estética, además de respetar el medio ambiente por lo que no tardarás en encontrar el adecuado en su catálogo, hecho para todos los gustos y espacios. www.cato.com.mx ventas@cato.com.mx

En CATO, uno de los puntos esenciales para tu elección es la armonía entre el lavabo y el sanitario.

134 |


| 135




FUTURO INMOBILIARIO

NOVENTA Y NUEVE C ARLOS MUÑOZ 4 S C ARLOS@GRUPO 4 S.C OM

De acuerdo al islam, para invocar a Dios es necesario recitar todos sus nombres. Muchos de los textos coinciden en que Allah tiene exactamente 99 nombres. Éstos, además de citar cualidades de Dios, son signos de los misterios del universo. Hoy nuestra ciudad puede recitar también 99 nombres, pero no de su religión, sino de las construcciones que se están gestando. Todo indica que cerraremos el 2015 con 99 proyectos inmobiliarios verticales en toda la ciudad. De estas 99 torres residenciales, se pueden sumar casi seis mil unidades de departamentos. ¿Qué tan grande es este número? La realidad es que no es tan grande como parece. Si comparamos a Monterrey con Toronto, por ejemplo, en realidad el fenómeno de verticalización no está tan acelerado. Nuestro vecino del norte tiene seis millones de personas en su área metropolitana y hoy tiene activas más de 15 mil unidades. Panamá, una ciudad de la mitad de la población de nuestra urbe tiene más de 150 proyectos verticales en construcción, lo cual demuestra que no somos los únicos en la aspiración de verticalización en América Latina. De estas 99 joyas para la ciudad, los dos proyectos más nuevos son Elysium, proyecto que cuenta con departamentos residenciales, así como Emphire con locales comerciales. Projective presenta estos desarrollos para los distintos estilos de vida de los regiomontanos.

138 |

Elysium living cuenta con 24 lujosos departamentos de 90 m2 y de 183m2, acompañado de amenidades en el último nivel, como gimnasio y roof- terrace. En cuanto al estacionamiento, cuentan con 55 cajones, más de dos cajones por departamento. Este exclusivo desarrollo está ubicado en la Avenida San Jerónimo, a cinco minutos de San Pedro Garza García. Elysium representa elegancia y confort. Emphire contará con ocho departamentos en total divididos en cuatro niveles; cuatro de 210 m2 y cuatro de 170 m2. Cuenta con sky bar y terraza. Este proyecto quedará listo para su entrega en diciembre de 2015 y estará construido en una superficie de terreno de 696 m2. Ubicado en la avenida Simón Bolívar esquina con Ángel Martínez en la colonia Chepevera, se convierte en una excelente opción para inversionistas. Ambos proyectos entregan los departamentos con pisos de porcelanato, muros y cielos de yeso, baños totalmente terminados. Simplemente se convierten en dignos ejemplares de los proyectos verticales más enunciados en la metrópoli del norte. Seguramente el año que viene superaremos las 100 torres en construcción. Mientras eso suceda, recitemos los 99 nombres que exhiben los misterios de nuestra ciudad. *Carlos Muñoz 4S es creyente absoluto de la religión de la verticalización. Encuéntralo en carlos@grupo4s.com



NEWS

SOY TOTALMENTE, RENOVADO

NEW LINE

POR DESIRÉE C ORT ÉS

POR VALENTINA PL ASENCIA

El Palacio de Hierro Polanco, proyecto del arquitecto Javier Sordo Madaleno en 1997, re abre sus puertas luego de una remodelación de casi 10 meses. Sordo Madaleno Arquitectos intervino nuevamente en el proyecto 2015, con la pirámide exterior, el rasgo icónico del edificio. Mientras que los interiores estuvieron a cargo de los despachos internacionales Gensler y TPG Architecture. La idea del “nuevo palacio” es rendir un homenaje a la Ciudad de México en cada uno de sus pisos, inspirados en distintas colonias de la ciudad.

La firma norteamericana presentó su nueva línea de electrodomésticos con un acabado de acero inoxidable en negro, que combina el brillo satinado con un tono cálido y neutral, en cuya superficie se disminuye la aparición de huellas. Son perfectos para quienes buscan enseres de tipo profesional, pero con una apariencia menos industrial. Otra característica distintivas son los medallones en rojo en las asas de refrigeradores, hornos y lavavajillas, con la inscripción de la marca y 1919, año en que introdujeron su icónica batidora.

EXPO LIGHTING AMERICA

POR VALENTINA PL ASENCIA

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR RIC ARDO RODRÍGUE Z

El arquitecto Salvador Enrique Leal Villarreal, director general de URB’N, recibió el 23 de octubre en Barbados, el premio internacional Best Office Interior México a nivel América Latina en la categoría de Diseño Interior. En el marco del Central & South America Property Award Interior Design, recibió el reconocimiento por la construcción de una oficina ubicada en la capital de Nuevo León. Además, en esa misma ceremonia, fue nominado al International Property Award. La premiación se llevará a cabo durante el mes de diciembre en Londres. 140 |

La sexta edición de la ELA, el principal foro de la industria de la iluminación en México, se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero de 2016, en la sala D del Centro Banamex, en la Ciudad de México. Serán convocados 13, 500 visitantes de 19 países, entre ellos arquitectos, diseñadores, constructores, directivos de tiendas departamentales y servidores públicos. En el recinto participarán 150 compradores VIP de industrias clave y alrededor de 100 expositores nacionales e internacionales. Esta expo resulta indispensable para enterarse sobre las tecnologías relacionadas con la eficiencia energética, automatización, control, energía renovable, componentes, accesorios, diseño y todo lo que sucede en materia de iluminación.

EL NUEVO PROYECTO DE ORANGE INVESTMENTS POR VALENTINA PL ASENCIA

Motto by Orange es un desarrollo inmobiliario dentro de la comunidad Piamonte, en Querétaro, que integrará oficinas, centros comerciales, hoteles, proyectos residenciales y áreas verdes. El proyecto consta de dos torres residenciales, que albergan departamentos de una a tres recámaras, con estacionamiento techado, bodegas privadas, alberca semi techada, gimnasio, salón de yoga y pilates, área de estudio, salón de juegos y media room, entre otros beneficios. Cuenta, además, con niveles exclusivos para los inversionistas interesados en el pool de rentas.



AMARRES DE IXTLE

“… son las señales y los anuncios de la autopista… los que identifican y unifican la megatextura… comunicando complejos significados mediante cientos de asociaciones en unos segundos y desde lejos. El símbolo domina el espacio. La arquitectura no basta. Y como las relaciones espaciales se establecen más con los símbolos que con las formas, la arquitectura de este paisaje se convierte en símbolo en el espacio más que forma en el espacio.”(Venturi, 35)

LAS CIUDADES AMERICANAS A RQ . M AURICIO M AYC O T T E M AURICIO@DESPACHOEME.C OM

Las ciudades americanas, o estadounidenses mejor dicho, han sido estudiadas por diversos teóricos urbanistas. Entre varios nombres, podemos mencionar a Kevin Lynch, Colin Rowe, Jane Jacobs y a Robert Venturi. Éste último, en su libro Aprendiendo de Las Vegas, disecciona el strip de la ciudad y genera un acertado análisis de su simbolismo, su mensaje y, en menor escala, su arquitectura. No es un libro sobre Las Vegas, sino de cómo el diseño del strip es la apoteosis del diseño urbano de la ciudad americana de la segunda mitad del siglo XX. Debido, probablemente, a su cercanía geográfica, pero sobre todo por la naturaleza de su gente de ver lo extranjero como lo correcto o el ideal a seguir, la ciudad de Monterrey encaja perfectamente con el análisis realizado por Robert Venturi. El anuncio y el estacionamiento son algunos de los elementos urbanos analizados en el libro. Un sinfín de anuncios inundan el paisaje urbano del strip de Las Vegas, volviéndose la cara de la ciudad al peatón. Una serie de gráficas en el texto explican a detalle el porqué de las proporciones, dimensiones y tecnología detrás de cada anuncio. Las distintas escalas -las más grandes para ser vistas desde el automóvil a distancia, una escala mediana para el automovilista próximo y una última más pequeña para el peatón- juegan un importante rol en el diseño de tales anuncios. El estacionamiento para los comercios situados en la avenida, generalmente colocado entre la avenida misma y el edificio comercial, es otro elemento que define la trama urbana. El posicionamiento del anuncio, la referencia, el estacionamiento, entiéndase el vacío y el comercio en sí, o la masa terminan por ser la unidad repetitiva de la megatextura de la ciudad. 142 |

Cuando pudiera afirmarse que existe un total desorden en tal fachada de la ciudad, especialmente por la cacofonía de anuncios encimados entre sí, Venturi se muestra controversial asentando que “el desorden es un orden que no podemos ver…El ojo en movimiento en un cuerpo en movimiento tiene que esforzarse por captar e interpretar una gran variedad de órdenes cambiantes y yuxtapuestos.” (Venturi, 79) El análisis de tales elementos urbanos fácilmente puede recordar a las avenidas de Monterrey. Vivimos en una ciudad en donde gran parte de los edificios buscan proyectar una espectacular fachada y olvidan casi por completo el cuidadoso desarrollo de la planta arquitectónica. Habitamos una metrópoli con giros comerciales con claras similitudes a las reflexiones sobre el espacio del estacionamiento inmediato a la avenida y el anuncio a una macroescala, posicionado prácticamente sobre una infame banqueta. Sin duda mucho tiene que ver nuestra dependencia al automóvil con el análisis realizado por Robert Venturi. Más que atacar esa dependencia, Venturi abre la puerta a nuevas interpretaciones urbanas. ¿Será acaso necesario replantear como individuos nuestra manera de relacionarnos con nuestra ciudad? BIBLIOGRAFÍA: Venturi, Robert. Aprendiendo de Las Vegas. Ed. Gustavo Gili, 1ª ed 7ª tirada 2008, pp. 21-79 PARA SABER MÁS: Venturi, Robert. Aprendiendo de Las Vegas. Ed. Gustavo Gili Venturi, Robert. Complejidad y Contradicción en la Arquitectura. Ed. Gustavo Gili Jacobs, Jane. Muerte y Vida de las Grandes Ciudades. Captain swing Rowe, Colin. Ciudad Collage. Ed. Gustavo G



EVENTO HAUS

Y URI Z ATAR AIN Y AN A PAULIN A C AN T U EN EL C ORT E DE LIS TÓN

NOHEMI VON N ACHER Y A LE M ALTON

CAVAO GALERÍA Y DECORACIÓN Con un nuevo concepto de tienda de decoración y galería dentro de un mismo espacio, Cavao Decor & Gallery abrió sus puertas el viernes 6 de noviembre en la Plaza GM III, en San Pedro Garza García. Ana Paulina Cantú, ofreció un exclusivo coctel en este nuevo espacio para celebrar la apertura, en el que además de poder disfrutar de la galería, se contó con la presencia de Yuri Zatarain, reconocido pintor y escultor mexicano.

RUBEN PEÑ A , GLROIA PEÑ A DE M AGAÑ A , HIMELDA DE FLORES, ALM A DE GA XIOL A , PADRE PAT RICK MCMEN AMIN Y JULIA PEÑ A DE GAR Z A

144 |

DANIEL L AMOT HE Y JOAN A HILM ANN

Imágenes: Claudio Guajardo

HUGO BOLIO, C AROLINA DE BOLIO, LE TICIA FELIX DE BOLIO Y HUGO BOLIO






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.