La Afición Especial, febrero/2019

Page 1

Monterrey se viste de gala al presenciar la inauguraciรณn del Salรณn de la Fama de Beisbol ubicado en el Parque Fundidora

Suplemento Especial / La Aficiรณn Milenio Febrero 2019


49B53D?B9? Suplemento Especial

Francisco A. GonzĂĄlez Presidente del Consejo de AdministraciĂłn Francisco D. GonzĂĄlez Presidente Ejecutivo JesĂşs D. GonzĂĄlez Vicepresidente Ă ngel Cong Director General Luis Petersen Farah Director Editorial Ileana de Anda Directora Comercial AdriĂĄn Loaiza Director de TecnologĂ­a y Procesos Fernando Ruiz Director de ProducciĂłn Guillermo GonzĂĄlez Director de Deportes Edel Duarte Jaime Luna Editores Martha Cedillo y TomĂĄs LĂłpez Reporteros Roberto AlanĂ­s y Especiales FotografĂ­a Jaime Humberto Ramones Juan Carlos MartĂ­nez DiseĂąo GrĂĄďŹ co Ismael ChĂĄvez Gerente Comercial DirecciĂłn Avenida Eugenio Garza Sada 2245 sur Colonia Roma, Monterrey N.L. C.P. 64700

El contenido de los artĂ­culos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos estĂĄn reservados. Queda prohibida la reproducciĂłn parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La informaciĂłn ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

CantarĂĄ AMLO playball en SalĂłn de la Fama )LQDQFLDGD SRU HO HPSUHVDULR $OIUHGR +DUS +HO~ OD QXHYD FDVD GH ORV ,QPRUWDOHV GHO EHLVERO PH[LFDQR XELFDGR HQ HO 3DVHR 6DQWD /XFtD \ TXH HV LQDXJXUDGR KR\ SRU $0/2 HV FRQVLGHUDGR DO QLYHO GH ODV *UDQGHV /LJDV

TomĂĄs LĂłpez

C

on el Presidente AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador como invitado especial a la ceremonia de apertura, el nuevo SalĂłn de la Fama del Beisbol Mexicana serĂĄ inaugurado hoy en la zona sur-poniente del Parque Fundidora. Financiada por el empresario Alfredo Harp HelĂş, la nueva casa de los inmortales del beisbol es considerado de Grandes Ligas. Los 196 integrantes del llamado Nicho de los Inmortales contarĂĄn ahora con una moderna placa de cristal en una sala especial que reconoce la trayectoria de jugadores, managers, directivos y periodistas que han escrito pĂĄginas importantes en la historia de la pelota profesional de nuestro paĂ­s. El museo deportivo fue edificado por la constructora Maiz Mier sobre un ĂĄrea de 7 mil 200 metros cuadrados e implica una inversiĂłn estimada en los 400 millones de pesos. El director del SalĂłn de la Fama, Francisco Padilla, seĂąalĂł que el moderno museo deportivo busca preservar por

SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 02

siempre el legado de destacados personajes del beisbol, ademĂĄs de impulsar el Rey de los Deportes en las nuevas generaciones. AgradeciĂł el apoyo total de Harp HelĂş, destacĂł el hecho de tener al Presidente LĂłpez Obrador en la inauguraciĂłn, y aplaudiĂł la ubicaciĂłn del nuevo recinto por ser el Fundidora y el Paseo Santa LucĂ­a, de los principales sitios turĂ­sticos y de esparcimiento en Monterrey. ÂżQuĂŠ significa que sea el Presidente AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador el que encabece la ceremonia de apertura? “Significa mucho porque realmente es la principal personalidad polĂ­tica de la RepĂşblica Mexicana y el hecho que venga ĂŠl a inaugurar pues es un gran honor y un gran orgullo para la ciudad de Monterrey, para el beisbol mexicano, para don Alfredo Harp, para todos los que estamos trabajando y colaborando en este gran proyecto que es el SalĂłn de la Fama del Beisbol Mexicano. “Este es el lugar, la nueva casa de ellos, la nueva casa de los inmortales y la gran misiĂłn es reconocer y exaltar a los mejores del beisbol mexicanoâ€?.



(O LQPXHEOH DGHPiV GH DOEHUJDU D ORV PiV GH HQWURQL]DGRV UHFLELUi D ORV QXHYRV LQPRUWDOHV GHO EHLVERO QDFLRQDO FRQ OD PLVPD ILORVRItD GH UHFRQRFHU S~EOLFDPHQWH HO PpULWR GH ORV GHPiV VX SULQFLSDO SURPRWRU HV HO & 3 GRQ $OIUHGR +DUS +HO~ HQDPRUDGR \ DSDVLRQDGR GHO EHLVERO

Nuevo SalĂłn de la Fama

El sĂ­mbolo del beisbol

RedacciĂłn

E

l SalĂłn de la Fama de Beisbol Mexicano abriĂł por primera vez sus puertas el 10 de marzo de 1973, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo LeĂłn, en las instalaciones de la CervecerĂ­a CuauhtĂŠmoc. En aquella ocasiĂłn uno de los principales impulsores para la creaciĂłn de un recinto donde se reconociera la trayectoria de los personajes extraordinarios que existen en el mundo del beisbol nacional, desde jugadores, directivos, umpires y cronistas, fue Alejandro Aguilar Reyes mejor conocido como “Fray Nanoâ€?. En aquella ocasiĂłn, la intervenciĂłn del empresario don Eugenio Garza Sada, hizo posible que el sueĂąo de “Fray Nanoâ€? se hiciera realidad, a la ceremonia de inauguraciĂłn asistieron el Lic. Antonio RamĂ­rez Muro. presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, y el Alto Comisionado de las Grandes Ligas, el Sr. Bowie Kuhn. El SalĂłn de la Fama del Beisbol Mexicano se convirtiĂł en un referente histĂłrico y un lugar obligado para visitar, no sĂłlo por los amantes al rey de los deportes, sino tambiĂŠn para todos los turistas que paseaban por la capital del estado, ganando un prestigio nacional e internacional como uno de los recintos beisboleros de mayor calidad.

EL NUEVO SALĂ“N DE LA FAMA AsĂ­ como en 1973, gracias al apoyo de un empresario, se pudo concretar el sueĂąo de tener un recinto para los inmortales, este 20 de febrero se inaugurarĂĄ el nuevo SalĂłn de la Fama del Beisbol Mexicano, por iniciativa y patrocinio del C.P. Alfredo Harp HelĂş, que de manera personal tomĂł el reto de edificar una magna obra para darle al nuevo inmueble y desde luego a los entronizados, un lugar digno, en el cual los visitantes locales, nacionales e internacionales, puedan conocer la historia del rey de los deportes en MĂŠxico y los nombres y hombres que con sus actuaciones se convirtieron en los pilares del beisbol de nuestro paĂ­s. Este recinto se construyĂł gracias al apoyo incondicional del C.P. don Alfredo Harp HelĂş, enamorado y apasionado del beisbol. Los personajes que asistieron a la ceremonia de inauguraciĂłn son AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador, presidente de MĂŠxico, el gobernador de Nuevo LeĂłn, Jaime RodrĂ­guez CalderĂłn y Javier Salinas, CEO de la Liga Mexicana de Beisbol. El SalĂłn de la Fama tiene su nueva sede en el Parque Fundidora. Se construyĂł en un ĂĄrea de aproximadamente 8 mil metros cuadrados y tiene alrededor de 15 mil metros cuadrados de construcciĂłn. El ladrillo es con la finalidad de dar similitud y a la vez reconocimiento a los edificios icĂłnicos de Monterrey, como la CervecerĂ­a y la misma Fundidora. SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 04

Arriba, el nuevo SalĂłn de la Fama, en el Parque Fundidora. Abajo, el antiguo recinto de los inmortales.



López Obrador, con el beisbol en la sangre (O 5H\ GH ORV 'HSRUWHV HV XQD GH ODV SULRULGDGHV GHO SUHVLGHQWH \ S S GH 0p[LFR SRU XQ VLJQLILFDWLYR GHWDOOH OR WUDH H GH 0p[LFR SRU XQ VLJQLILFDWLYR GHWDOOH OR WUDH HQ OD VDQJUH 3DUD OD /0% /ySH] 2EUDGRU HV VX ¨SROtWLFR IDYRULWRŠ OD /0% /ySH] 2EUDGRU HV VX ¨SROtWLFR IDYRULWRŠ (O EHLVERO HV YLWDO HQWUH ORV GHSRUWHV SDUD HO JRELHUQR GH $0/2 Martha Cedillo y Miguel Boada Ma

Q

4XH KD\D HVFXHODV GH IRUPDFLyQ SDUD PDHVWURV GH HGXFDFLyQ ItVLFD SHUR DO PLVPR PDHVWURV GH HGXFDFLyQ ItVLFD SHUR DO PLVPR WLHPSR HQ HVDV HVFXHODV YDQ D HVWDU ODV DFDGHPLDV SDUD MyYHQHV TXH VH YDQ D IRUPDU SDUD VHU EXHQRV EHLVEROLVWDVŠ AndrÊs Manuel López Obrador. Presidente de MÊxico

ue el presidente AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador trae el beisbol en la sangre. Eso es sabido por muchos desde el pasado 14 de agosto del 2018.. des Su cuenta personal de Twitter fue la S plataforma para informar del programa pla deportivo que tendrĂ­a en su sexenio dep el presidente, y el beisbol estaba incluido de manera especial. inc ““No hay que pensarlo mucho. El programa deportivo 2018-2024 tendrĂĄ tres gra vertientes: actividad fĂ­sica y deportiva, ver en todos lados, para la salud y el bienestar; de alto rendimiento para bie ganar muchas medallas; y el beisbol, gan escuelas y formaciĂłn de prospectos esc para grandes ligasâ€?, twiteĂł en esa par fecha el presidente. fec Nacido en un estado con tradiciĂłn N beisbolera, Tabasco, el mandatario bei practicĂł el Rey de los Deportes desde pra pequeĂąo y nunca se ha alejado de peq los diamantes, al grado de ser uno de los principales negociadores para que Sultanes de Monterrey y los AlgodoSul neros de Guasave jueguen en la Liga ner del PacĂ­fico a partir de este aĂąo. EEn su recorrido por el estadio de beisbol “Francisco Carranza LimĂłnâ€? en bei enero pasado, AndrĂŠs Manuel estuvo ene acompaĂąado de los empresarios Franaco cisco GonzĂĄlez Albuerne y Alfredo Harp cisc HelĂş y ahĂ­, en Sinaloa, hizo el anuncio Hel oficial del regreso del beisbol profeofic sional a Guasave con los Algodoneros. sio ““En todo esto ayudan estos dos empresarios, uno es Francisco em GonzĂĄlez, ĂŠl es el accionista principal, Go pero mĂĄs que accionista es el promotor principal de los Sultanes de Monterrey. “Y el otro empresario es dueĂąo y promotor del equipo Diablos Rojos del MĂŠxico, un empresario con dimensiĂłn social, Alfredo Harp HelĂşâ€?, dijo en su

SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 06

momento LĂłpez Obrador, quien es aficionado a los Cardenales de San Luis, Medias Blancas de Boston y como jugador forma parte del equipo Guacamayas de Palenque Chiapas. Para la novena regiomontana serĂĄ su presentaciĂłn en la Liga del PacĂ­fico, en tanto que Guasave verĂĄ el regreso del beisbol despuĂŠs de seis aĂąos. Hace una semana, el mandatario presentĂł el trofeo que se entregarĂĄ al campeĂłn del torneo Premier12 y ahĂ­ fue nombrado embajador del mundo de este deporte por el presidente de la ConfederaciĂłn Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), Riccardo Fraccari. El presidente mexicano agradeciĂł el nombramiento aunque dijo que la titular de la ComisiĂłn Nacional de Cultura FĂ­sica y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, serĂĄ su representante. Dicho sea de paso el torneo Premier 12 tendrĂĄ efecto en el estadio de los Charros de Jalisco en noviembre prĂłximo y participarĂĄn equipos como JapĂłn, Cuba, Corea, Australia Venezuela, Estados Unidos y MĂŠxico, entre otros. Hoy, el mandatario serĂĄ el encargado de inaugurar el SalĂłn de la Fama del Beisbol Mexicano en Monterrey, edificaciĂłn patrocinada por el empresario Alfredo Harp HelĂş. ÂżPor quĂŠ el beisbol es prioridad de AMLO? ÂżPor quĂŠ un candidato a presidente de MĂŠxico, en plena campaĂąa, usĂł su cuenta de Twitter para subir vĂ­deos jugando beisbol para mandar mensajes mezclando tĂŠrminos polĂ­ticos y beisboleros? Pelotero de nacimiento que aĂşn estĂĄ en activo, es el nivel de aficiĂłn que AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador tiene por el Rey de los Deportes y que lo llevĂł a enviar un mensaje de 274 caracteres que cimbrĂł tanto a los aficionados a este deporte como aquellos a los que no les agrada. El tuit que el presidente escribiĂł el martes 14 de agosto del 2018, fue la primera manifestaciĂłn pĂşblica sobre el proyecto que tiene en el tema deportivo, y va desde enfocarse a la actividad fĂ­sica, deportiva y al alto rendimiento hasta hacer un claro ĂŠnfasis en que el beisbol, especĂ­ficamente en el tema de creaciĂłn de escuelas para formar prospectos para Grandes Ligas, serĂĄ uno de sus objetivos. No hay que pensarlo mucho. El programa deportivo 2018-2024 tendrĂĄ tres vertientes: actividad fĂ­sica y deportiva, en todos lados, para la salud y el bienestar; de alto rendimiento para ganar muchas medallas; y el bĂŠisbol, escuelas y formaciĂłn de prospectos para Grandes Ligas.



Alfredo Harp HelĂş

Apasionado del beisbol (O GXHxR GH ORV 'LDEORV 5RMRV GHO 0p[LFR \ GH ORV *XHUUHURV GH 2D[DFD ILQDQFLy OD REUD GHO QXHYR PXVHR GHO EHLVERO HQ OD FDSLWDO GH 1XHYR /HyQ FX\D LQYHUVLyQ IXH HVWLPDGD HQ ORV PLOORQHV GH SHVRV TomĂĄs LĂłpez

A

pasionado impulsor del beisbol, el empresario Alfredo Harp HelĂş se lleva todo el mĂŠrito por el respaldo econĂłmico ofrecido en la edificaciĂłn del nuevo SalĂłn de la Fama del Beisbol Mexicano, seĂąalĂł el director del recinto, Francisco Padilla DĂĄvila. El dueĂąo de los Diablos Rojos del MĂŠxico y de los Guerreros de Oaxaca financiĂł la obra del nuevo museo del beisbol en la capital de Nuevo LeĂłn, cuya inversiĂłn fue estimada en los 400 millones de pesos. “Definitivamente todo el mĂŠrito, don Alfredo Harp es un impulsor, un gran impulsor del beisbol mexicano y para muestra pues este botĂłn, lo que estĂĄ haciendo, lo que estĂĄ patrocinando, esta nueva construcciĂłn, este SalĂłn de la Fama del Beisbol Mexicanoâ€?, declarĂł Padilla. “Es una gran obra, apoyada, emprendida por ĂŠl y patrocinada por ĂŠl, que es un enamorado del beisbol y pues bueno, esta es la muestra del gran amor que le tiene el beisbol y del gran impulso que le da, que le ha dado y le sigue dando al beisbol mexicano don Alfredo Harp HelĂşâ€?. Al ser anunciado el proyecto del nuevo SalĂłn de la Fama, el Gobernador de Nuevo LeĂłn, Jaime rodrĂ­guez CalderĂłn, agradeciĂł a Harp HelĂş el haber invertido su dinero en una obra magna construida en Monterrey. El presidente de los Sultanes, JosĂŠ Maiz GarcĂ­a, seĂąalĂł que el nuevo SalĂłn de la Fama serĂĄ simplemente el mejor museo deportivo de AmĂŠrica Latina.

TRABAJO EXITOSO La construcciĂłn del nuevo estadio de los Diablos Rojos en la capital del paĂ­s con capacidad para mĂĄs de 20 mil aficionados refleja la apuesta de Alfredo Harp HelĂş por mantener viva la pasiĂłn

$TXt PH YHUiQ PiV VHJXLGR \ YDQ D YHU TXH VL YR\ D HVWDU PX\ FRQWHQWR GH YHU FyPR IXQFLRQD WRGR (VWR TXHGy PX\ ELHQ \ HVWR SRU VXSXHVWR PH YD D SRQHU FRQWHQWR \ RUJXOORVRŠ Alfredo Harp Helú Empresario y principal promotor del Salón de la Fama

por la tradiciĂłn del MĂŠxico. Fundado en 1940, los Diablos son el segundo equipo de mayor tradiciĂłn en la Liga Mexicana, despuĂŠs de Sultanes. El hecho de que los dos equipos apoyados por Alfredo Harp HelĂş llegaran a la final de la Zona Sur en la pasada temporada de la Liga Mexicana habla del ĂŠxito que ha tenido el empresario en el terreno de juego. Hace dos aĂąos, Harp HelĂş decidiĂł jugar sĂłlo con peloteros mexicanos en una postura que manifestaba su posiciĂłn en contra de la decisiĂłn de no establecer un lĂ­mite para jugadores mexicanos nacidos fuera del paĂ­s. Aunque los dos equipos no calificaron al play-off, la decisiĂłn rindiĂł frutos al consolidar el desarrollo de peloteros jĂłvenes como Juan Carlos “Haperâ€? Gamboa, Carlos Figueroa, Emanuel Ă vila, David Reyes, FabiĂĄn Cota, JesĂşs Anguamea, Irwin Delgado y Alex Delgado. Ahora, Harp HelĂş vuelve a mostrar su compromiso con el beisbol, al financiar un SalĂłn de la Fama con contribuirĂĄ para que el Rey de los Deportes siga creciendo en el norte del paĂ­s.

El beisbol, su gran pasiĂłn.

AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador y Alfredo Harp HelĂş.

SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 08



Fascinante recorrido por el Rey de los Deportes $GHPiV GHO OODPDGR 1LFKR GH ORV ,QPRUWDOHV TXH UH~QH OD SODFD GH FULVWDO GH FDGD XQR GH ORV HQWURQL]DGRV KDEUi HVSDFLRV SDUD OD GLYHUVLyQ \ SDUD DFHUFDU D ORV QLxRV DO PXQGR GHO EHLVERO

SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 10

TomĂĄs LĂłpez

R

ecorrer el nuevo Salón de la Fama es avanzar en un mundo lleno de experiencias enriquecedoras en el Rey de los Deportes. En la entrada, los fanåticos son recibidos por la escultura de un pelotero lanzando la bola elaborada con escoria propia de la desaparecida compaùía Fundidora de Acero y creada por el artista coahuilense, Juan JosÊ Martínez Montemayor. Ademås del llamado Nicho de los Inmortales que reúne la placa de cristal de cada uno de los 196 entronizados, habrå espacios para la diversión y para acercar a los niùos al mundo del beisbol.


VISIÓN ECOLÓGICA 1)El edificio está construido con materiales cuya producción no contamina y su transporte consume poca energía. El ladrillo es industrializado y no se usó ladrillo artesanal cuya producción es altamente contaminante. 2)La poca cantidad de cristal y los muros dobles de ladrillo hacen un edificio aislado térmicamente. 3)Toda la instalación eléctrica es de bajo consumo. 4)Las aguas pluviales se guardan y reutilizan para riego de jardines contiguos. 5)El edificio reintegra áreas verdes a la ciudad al contar con algunas partes recubiertas de jardín.

Una parte conocida como el “8”, implica un espiral que lleva a los aficionados desde la explicación básica del juego y el significado de un centenar de términos beisboleros hasta conocer la historia del Rey de los Deportes desde sus inicios. Tiene una sala de exposición de artícu-

los históricos. Se pueden apreciar fotos e implementos de muchos personajes legendarios como Héctor Espino, Armando Reynoso o Salomé Barojas. Muestra fotos como del Monterrey de 1949, único tricampeón en la historia de la Liga Mexicana. Se presenta una exposición con un récord destacado en lo individual en cada una de las temporadas, y separa las décadas dedicadas a elementos históricos como Beto Ávila, en los 60; Héctor Espino, en los 70; Fernando Valenzuela, en los 80; Vinicio Castilla en los 90, y Adrián González en los 2000. Se cuenta con un mini-estadio y jaulas de bateo, tres en la parte exterior, y tres en el interior. “En el interior hay una jaula de bateo, una de pitcheo y una jaula para que juegue la familia; en el exterior hay dos jaulas de bateo y otra para fomentar la convivencia con los menores”, explicó el director del museo, Francisco Padilla. “Se trata de que el abuelo juegue con los nietos, que los niños de dos, tres o cuatro años jueguen y se diviertan en el mini-estadio y comiencen a vivir el ambiente del beisbol”. Se cuenta con un juego interactivo conocido como simulador de pantalla, donde el aficionado puede batear la pelota y la pantalla indicará la distancia que recorre la esférica, además se puede organizar un home run derbi. Además se puede lanzar la bola donde el visitante enfrenta bateadores virtuales con diferentes pitcheos. El museo deportivo cuenta con una biblioteca denominada “BS”, donde se fomentará la lectura en los niños, y se contará con documentos relacionados con el beisbol como la colección de libros donada por el cronista, Juan Vené. También habrá salas de exhibiciones temporales y permanentes, un auditorio donde habrá conferencias y se proyectarán películas sobre beisbol, y una tienda oficial donde se expenderán souvenirs y artículos oficiales.

Implementos de beisbolistas legendarios. En la foto Héctor Espino.

El museo deportivo cuenta con una biblioteca denominada “BS”, donde se fomentará la lectura en los niños.

El recinto de los inmortales del beisbol mexicano. SUPLEMENTO LA AFICIÓN / PÁGINA 11

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Q Estacionamiento para 270 vehículos Q Plaza de acceso Q Vestíbulo con tienda especializada. Q Restaurante con terrazas con vista al canal Santa Lucía Q Auditorio para 153 personas Q Sala de exposiciones temporales Q Recinto de los inmortales Q Sala general de exposiciones Q Espacios para videos Q Sala de juegos interactivos Q Biblioteca general infantil y juvenil Q Área de acervo Q Mini diamante Q Jaulas de bateo Q Jaulas de pitcheo Q Terraza para eventos Q Áreas verdes y jardines PRECIOS OFICIALES DE ENTRADA Q Niños hasta 10 años entran gratis Q de 11 a 15 años $25.00 pesos Q de 16 años en adelante $50.00 pesos Q Estudiantes y maestros de todos los niveles presentado su credencial $25.00 Q Adultos mayores INAPAM $25.00




Una obra de arte (O QXHYR 5HFLQWR GH ORV ,QPRUWDOHV HVWi OLVWR SDUD DOEHUJDU D PLOHV GH YLVLWDQWHV TXH VH GHOHLWDUiQ FRQ HO PDMHVWXRVR 6DOyQ GH OD )DPD

SUPLEMENTO LA AFICIÓN / PÁGINA 14





<D TXHUHPRV TXH VHD OD LQDXJXUDFLyQ TXHUHPRV YHUOR HVWDU HQ HVD JUDQ ILHVWD \ TXH REYLDPHQWH OD JHQWH WDPELpQ VHD SDUWH GH OD ILHVWD GHO EHLVERO YLVLWDQGR HO 6DOyQ GH OD )DPDŠ Arturo Gonzålez. Miembro del Salón de la Fama

El Rey Arturo GonzĂĄlez

Un regio inmortal A (O H[ ODQ]DGRU GH 6XOWDQHV HV GH ORV LQPRUWDOHV HQWURQL]DGRV HQ HO 6DOyQ GH OD )DPD TXH HVWiQ DQVLRVRV SDUD TXH VH Gp OD DSHUWXUD GHO QXHYR LQPXHEOH LQDXJXUDFLyQ TXH VH GDUi KR\ \ SDUD OD FXDO HVWiQ LQYLWDGD OD SODQD PD\RU GHO EHLVERO PH[LFDQR

Martha Cedillo

unque los spikes son cosas que los beisbolistas no guardan porque regularmente los rompen por su trajĂ­n, el calzado negro, el que usĂł para su retiro el ex pitcher Arturo GonzĂĄlez, sĂ­ podrĂĄ ser apreciado en el nuevo SalĂłn de la Fama que hoy se inaugura. “Los spikes son una de las cosas que no guarda uno porque los rompe uno todos, los tiramos a veces, pero creo fueron los spikes negros con los que yo me retirĂŠ los que yo donĂŠâ€?, indicĂł el entronizado en el SalĂłn de la Fama del beisbol mexicano. El ahora coach de Sultanes de Monterrey agradeciĂł la oportunidad de que el recinto del Rey de los Deportes permanezca en la Sultana del Norte, en su casa. “Me da mucho gusto, la verdad, que hayan hecho este recinto en Monterrey, que no se lo hayan llevado a otro lado. Yo ya habĂ­a dicho que dejaran mis cosas aquĂ­, que tenĂ­a confianza que iban a estar bien aquĂ­. Me da mucho gusto, gracias a toda la gente, al seĂąor Harp, que hizo este recinto, y quĂŠ bueno que haya muchos Harp

El ex lanzador de los Sultanes de Monterrey. en el futuro�, expresó. Y es que el empresario mexicano Alfredo Harp Helú fue el inversionista para la construcción del Salón de la Fama del beisbol, respetando la decisión del tambiÊn empresario Eugenio Garza Sada, de mantener el recinto en la Sultana del Norte. Recordó que en su etapa como aficionado y jugador asistió al extinto recinto para admirar lo que ahí se

SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 18

exhibĂ­a recibiendo la motivaciĂłn que ahora quiere transmitir a las nuevas generaciones. â€?Es muy importante eso, yo que soy de Monterrey, que mi carrera la juguĂŠ con Monterrey y pues ya tengo nietos, entonces, todos mis parientes, sobrinos, todos mis familiares que vean mis cosas en el SalĂłn de la Fama y que vaya mucha gente de Monterrey a visitar al recinto. “Yo fui al salĂłn de la Fama a ver los detalles sobre los jugadores como la Coyota RĂ­os, LĂĄzaro Salazar, toda esa gente que uno piensa cĂłmo serĂ­a esto, sus implementos, cĂłmo los usaban, quĂŠ tipo de guantes usaban, para mĂ­ es un museo muy bonito que todo mundo quisiera tener uno en la ciudad y realmente para mĂ­, me siento muy orgulloso de pertenecer a ese recintoâ€?, indicĂł el ex pelotero. Sobre quĂŠ artĂ­culos donĂł, ademĂĄs de los spikes, el Rey Arturo bromea: “Uy, mi´ja, no, ÂĄImagĂ­nate! Es mi temporada 49 en el beisbol profesional, ya como que los aĂąos ya no sĂŠ que hayâ€?. Y luego agregĂł que recuerda donĂł, un guante y una gorra, pero tiene la intenciĂłn de incrementar el acervo para poder mostrar mĂĄs de sus artĂ­culos. “Me gustarĂ­a donar ciertas cosas para que la gente mejor las vea, tenĂ­a muchas chamarras de los 70 y los regalĂŠ, veamos quĂŠ podemos aportar ahoraâ€?, dijo el pelotero que jugĂł 32 aĂąos a la pelota. GonzĂĄlez es de los inmortales entronizados en el SalĂłn de la Fama que estĂĄn ansiosos para que se dĂŠ la apertura del nuevo inmueble, inauguraciĂłn que se darĂĄ hoy y para la cual estĂĄn invitada la plana mayor del beisbol mexicano. “Ya queremos que sea la inauguraciĂłn, queremos verlo, estar en esa gran fiesta y que obviamente la gente tambiĂŠn sea parte de la fiesta del beisbol visitando el SalĂłn de la Famaâ€?, indicĂł.



Es de los mejores de América Latina: Maiz 3HSH 0DL] GHVWDFy TXH HO UHFLQWR VHUi XQD YLVLWD REOLJDGD SRU ORV DWUDFWLYRV TXH RIUHFH +DEUi XQ HVWDFLRQDPLHQWR VXEWHUUiQHR \ OD SRVLELOLGDG GH OOHJDU HQ ODQFKD D WUDYpV GHO SDVHR 6DQWD /XFtD Martha Cedillo

L

a Sultana del Norte tendrá un Salón de la Fama considerado de Grandes Ligas que también contribuirá al crecimiento del Rey de los Deportes, no sólo en Nuevo León, sino en el país. Monterrey es considerado como la ciudad de América con el mejor estadio de beisbol, el de los Sultanes de Monterrey, pero con la apertura del Salón de la Fama podrá presumir de ser la casa del beisbol en el país. El nuevo Recinto de los Inmortales tiene el apoyo financiero del empresario Alfredo Harp Helú y hoy será inaugurado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Para el empresario regiomontano y presidente de los Sultanes de Monterrey, José Maiz García, la nueva casa de los inmortales del beisbol será un punto turístico obligado para los visitantes de la capital nuevoleonesa. “Para nosotros, ¡olvídate! Va ser un orgullo en Monterrey,

sobre todo por lo que significa para el beisbol y con un agradecimiento muy especial a don Alfredo Harp que es quien ha puesto el dinero para que todo esto pueda llegar a realizarse”, indicó el empresario regiomontano. En su visita al Salón de la Fama, los paseantes podrán conocer o recordar a los jugadores de la pelota profesional, sus récords y números y fomentar la convivencia familiar, ya que el recinto cuenta con un mini-estadio y una biblioteca con historia y documentos relacionados con el Rey de los Deportes. Además de salas de exhibiciones temporales y permanentes, un auditorio donde habrá conferencias y se proyectarán películas sobre beisbol, y una tienda oficial donde se estará a la venta souvenirs y artículos oficiales. En el inmueble habrá espacios de interacción, donde el niño pueda batear una pelota que lance algún familiar, y correr las bases. El recinto implica una inversión estimada en los 400 millones de pesos. Se edificó sobre un área 7 mil 200 metros. SUPLEMENTO LA AFICIÓN / PÁGINA 20

'HILQLWLYDPHQWH FUHR TXH YD VHU HO PHMRU UHFLQWR GH FXDOTXLHU 6DOyQ GH OD )DPD GH FXDOTXLHU GHSRUWH HQ WRGR $PpULFD /DWLQD©

(VWR FRQ XQ DJUDGHFLPLHQWR PX\ HVSHFLDO D GRQ $OIUHGR +DUS TXH HV TXLHQ KD SXHVWR HO GLQHUR SDUD TXH WRGR HVWR SXHGD OOHJDU D UHDOL]DUVH©. José Maiz García. Presidente de Sultanes y encargado de la obra



FomentarĂĄ pasiĂłn por el beisbol (O QXHYR PXVHR GHSRUWLYR VH VXPD D XQD VHULH GH DFFLRQHV TXH KDQ OOHYDGR DO FUHFLPLHQWR GHO 5H\ GH ORV 'HSRUWHV \ DO DFHUFDPLHQWR GH QXHYRV DILFLRQDGRV DO 3DODFLR 6XOWiQ (O GLUHFWRU GHO UHFLQWR )UDQFLVFR 3DGLOOD 'iYLOD UHFRQRFLy TXH HQWUH ORV REMHWLYRV HVWi DFHUFDU D ORV QLxRV DO EHLVERO GHVGH WHPSUDQD HGDG

TomĂĄs LĂłpez

L

a apertura del nuevo SalĂłn de la Fama al pĂşblico en general a partir de este jueves contribuirĂĄ a que la semilla de la pasiĂłn por el beisbol siga creciendo en la ciudad de Monterrey. El nuevo museo deportivo se suma a una serie de acciones que han llevado al crecimiento del Rey de los Deportes y al acercamiento de nuevos aficionados al Palacio SultĂĄn. La remodelaciĂłn del Estadio Monterrey realizada el aĂąo pasado con una inversiĂłn estimada en los 100 millones de pesos consolidĂł a la casa de los Sultanes como el parque mĂĄs moderno de LatinoamĂŠrica. El integrar un equipo competitivo que conquistĂł el bicampeonato de la Zona Norte y logrĂł el tĂ­tulo en el segundo torneo culminĂł el trabajo realizado en el 2018 dentro y fuera del diamante. AdemĂĄs de llegar a la gran final en el primer semestre, el Monterrey se reforzĂł todavĂ­a mĂĄs para la segunda campaĂąa con la llegada de peloteros como Dallas MartĂ­nez, Julio BorbĂłn, AlĂ­ SolĂ­s y Antony VĂĄsquez.

En respuesta a su compromiso con el beisbol, el Club Sultanes y Grupo Multimedios ha generado un espectĂĄculo familiar en cada uno de los partidos en casa. Primero se brindan las mayores comodidades para el pelotero en el campo y para los fanĂĄticos en la tribuna. Luego se realiza una serie de actividades y promociones que generan una diversiĂłn familiar. La llamada Terraza SultĂĄn ofrece mĂşsica en vivo y la oportunidad de bailar antes de regresar a casa. AdemĂĄs, la serie de Ligas Mayores entre Padres de San Diego y Dodgers de Los Ă ngeles provocĂł tres llenos en los partidos disputados el pasado 4, 5 y 6 de mayo. La intensidad del beisbol de las Grandes Ligas regresa este aĂąo con seis partidos: Rockies de Colorado contra Diamondbacks de Arizona en par de duelos de pretemporada, y Rojos de Cincinnati contra Cardenales de San Luis, y Astros de Houston ante Angelinos de Los Ă ngeles en campaĂąa regular.

SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 22

Ahora, el SalĂłn de la Fama serĂĄ un atractivo mĂĄs para los seguidores del Rey de los Deportes. El director del recinto, Francisco Padilla DĂĄvila, reconociĂł que entre los objetivos estĂĄ acercar a los niĂąos al beisbol desde temprana edad. “Hay jaulas de bateo, tenemos jaulas de pitcheo donde podrĂĄn pasar a jugar niĂąos de nueve-10 aĂąos, tendremos otras ĂĄreas de juego familiar donde el papĂĄ, la mamĂĄ, los niĂąos pequeĂąos puedan convivir en familia y jugar beisbol donde el abuelo lance la bola para que el niĂąo pueda batear y correr las bases. Los aficionados al beisbol podrĂĄn conocer a detalle estadĂ­sticas y hazaĂąas de los personajes legendarios en el beisbol mexicano. El nuevo SalĂłn de la Fama serĂĄ un punto a visitar por los turistas que visiten la capital de Nuevo LeĂłn y se den la vuelta por el Parque Fundidora. Pero sobre todo, el museo del beisbol acercarĂĄ a nuevos aficionados al mundo del Rey de los Deportes.



Rinden homenaje a Fundidora TomĂĄs LĂłpez

U

bicado en los terrenos de la antigua empresa sĂ­mbolo de la ciudad, el beisbol mexicano rinde un homenaje a la desaparecida compaùía Fundidora Monterrey con una escultura a la entrada del Recinto de los Inmortales. La figura de un pelotero lanzando la bola fue creada por el escultor Juan JosĂŠ MartĂ­nez Montemayor, originario de Frontera, Coahuila. “Es un pitcher que estĂĄ hecho a base de escoria de fierro...en estos terrenos donde estamos hay una gran historia, con restos de producciĂłn de lo que fue Fundidora Fierro y Acero de Monterreyâ€?, explicĂł el director del recinto, Francisco Padilla DĂĄvila. “En la excavaciĂłn que hicimos para el ĂĄrea del estacionamiento de cinco metros de profundidad se extrajeron 44 mil metros cĂşbicos de escoria de fierro y quisimos hacer esa obra en forma de homenaje de Fundidora al beisbol y del beisbol a la Fundidoraâ€?. El pitcher de acero darĂĄ la bienvenida en la entrada principal del nuevo museo del beisbol ubicado en el Parque Fundidora, que serĂĄ inaugurado este miĂŠrcoles por el presidente de la RepĂşblica, AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador. AdemĂĄs, el diseĂąo exterior del SalĂłn de la Fama diseĂąado por el arquitecto Daniel LĂłpez Salgado busca ofrecer una imagen que coincida con la Sierra Madre ubicada al poniente de la ciudad de Monterrey.

(O SLWFKHU GH DFHUR GDUi OD ELHQYHQLGD HQ OD HQWUDGD SULQFLSDO GHO QXHYR PXVHR GHO EHLVERO XELFDGR HQ HO 3DUTXH )XQGLGRUD TXH KR\ VHUi LQDXJXUDGR SRU HO SUHVLGHQWH GH OD 5HS~EOLFD $QGUpV 0DQXHO /ySH] 2EUDGRU

La ďŹ gura del pelotero fue creada por el escultor JosĂŠ MartĂ­nez Montemayor. El ĂĄrea de restaurant ubicada en el interior del recinto contarĂĄ con terrazas con vista a la corriente de agua del

paseo Santa LucĂ­a. El museo contarĂĄ con lo que se llama un espejo de agua, un especie

SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 24

de lago que rodearĂĄ un singular ĂĄrbol de olivo, diseĂąado tambiĂŠn para dar un remanso a la vista de los visitantes.



Fomentar la lectura es uno de los objetivos.

AtraerĂĄ nuevos aficionados $GHPiV GH SUHVHUYDU ORV UpFRUGV \ RIUHFHU XQ UHFRQRFLPLHQWR D ORV SHUVRQDMHV TXH KDQ KHFKR KLVWRULD HQ OD SHORWD SURIHVLRQDO HO 5HFLQWR GH ORV ,QPRUWDOHV WHQGUi FRPR REMHWLYRV DFHUFDU D QLxRV \ MyYHQHV DO EHLVERO \ IRPHQWDU OD FRQYLYHQFLD IDPLOLDU

TomĂĄs LĂłpez

S

i Monterrey tiene el parque de beisbol mĂĄs moderno de AmĂŠrica Latina, ahora la capital de Nuevo LeĂłn tendrĂĄ un SalĂłn de la Fama considerado de Grandes Ligas que tambiĂŠn contribuirĂĄ al crecimiento del Rey de los Deportes. AdemĂĄs de preservar los rĂŠcords y ofrecer un reconocimiento a los personajes que han hecho historia en la pelota profesional, el Recinto de los Inmortales tendrĂĄ como objetivos acercar a niĂąos y jĂłvenes al beisbol y fomentar la convivencia familiar, seĂąalĂł el director del recinto, Francisco Padilla DĂĄvila. “Uno de los grandes objetivos es acercar a los niĂąos y a los jĂłvenes al beisbol, ese es un gran reto y para eso hemos hecho varias ĂĄreas de entrenamiento para que sientan la experiencia de vivir el beisbolâ€?, indicĂł Padilla DĂĄvila. “Hay jaulas de bateo, tenemos jaulas de pitcheo donde podrĂĄn pasar niĂąos de nueve-diez aĂąos a jugar, y tendremos otras ĂĄreas de juego familiar, donde el papĂĄ, la mamĂĄ, los niĂąos pequeĂąos puedan convivir en familia y jugar beisbol donde el abuelo lance la bola para que el niĂąo pueda batear y correr las basesâ€?. AgregĂł que hay un mini-estadio y una biblioteca con historia y documentos relacionados con el Rey de los Deportes, ademĂĄs de salas de exhibiciones temporales y permanentes, un auditorio donde habrĂĄ conferencias y se proyectarĂĄn pelĂ­culas sobre beisbol, y una tienda oficial donde se expenderĂĄn souvenirs y artĂ­culos oficiales. El directivo aĂąadiĂł que mĂĄs adelante se darĂĄn detalles sobre el esquema para elegir nuevos miembros, y sobre la ceremonia para introducir a los cuatro personajes que estĂĄn pendientes de ingresar, Fernando Valenzuela, Ricardo Saenz, Daniel FernĂĄndez y el directivo CuauhtĂŠmoc RodrĂ­guez. El presidente de MĂŠxico, AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador, inaugurarĂĄ hoy el SalĂłn de la Fama del Beisbol Mexicano en la ciudad de Monterrey, Nuevo LeĂłn, donde el reciĂŠn construido edificio fue patrocinado por el empresario Alfredo Harp HelĂş. LĂłpez Obrador y Harp HelĂş son apasionados del “Rey de los deportesâ€?. SUPLEMENTO LA AFICIĂ“N / PĂ GINA 26

Generar interĂŠs del beisbol en los niĂąos es una de las prioridades.


La magia presente en el nuevo Salรณn de la Fama (O DUWH \ OD DUTXLWHFWXUD VH IXVLRQDQ HQ HVWD PDJQD REUD TXH QRV GHMD VLQ SDODEUDV


Un gran atractivo visual Especial

U

no de los atractivos que tiene el nuevo SalĂłn de la Fama de los Inmortales del beisbol es el Paseo Santa Lucia y el recorrido general por el Parque Fundidora. El gobernador del estado, Jaime RodrĂ­guez CalderĂłn mencionĂł: “Cada ladrillo, cada mosaico, cada cable, cada puerta, cada mueble, pues ahĂ­ estĂĄn las manos de ustedes (de los trabajadores que hicieron esta obra) que tambiĂŠn deben ser parte de esta historiaâ€?, refiriĂł el mandatario estatal . “Este edificio se ve grandioso pero lo mĂĄs importante es lo que ustedes dejaron en cada una de las cosas que estĂĄn aquĂ­ y por eso querĂ­a agradecĂŠrselos. Esta es una nueva historia para Nuevo LeĂłn y aquĂ­ va a estar por siempre, y toda la gente que va a venir aquĂ­ lo va a disfrutar gracias a Don Alfredo (Harp HelĂş) que es un

/RV YLVLWDQWHV SXHGHQ HPEDUFDUVH HQ XQ HQFDQWDGRU UHFRUULGR JXLDGR SRU HO FDQDO TXH SDUWH GHVGH 3DUTXH )XQGLGRUD KDVWD HO 0XVHR GH +LVWRULD 0H[LFDQD FRQWLJXR D OD 0DFURSOD]D (V XQR GH ORV VLWLRV PiV DWUDFWLYRV \ PiV YLVLWDGRV SRU ORV WXULVWDV TXH DUULEDQ D OD FLXGDG GH 0RQWHUUH\ hombre generoso porque no cualquier persona comparte su patrimonio para la historia de este país, y el beisbol es la historia de este MÊxico nuestro�, agregó. Los visitantes se embarcan en un recorrido guiado por el canal desde el Parque Fundidora hasta el Museo de Historia Mexicana.En un trayecto de 2.5 kms. disfrutan de un hermoso paisaje con 24 fuentes, murales de artis-

tas regiomontanos, gran extensiĂłn de ĂĄreas verdes y explanadas,que crean perfectos paisajes y escenarios para eventos deportivos y de esparcimiento. Paseo Santa LucĂ­a, canal inaugurado el 15 de septiembre de 2007, considerado como una de las 13 maravillas de MĂŠxico creadas por el hombre. Los visitantes pueden embarcarse

en un encantador recorrido guiado por el canal que parte desde Parque Fundidora hasta el Museo de Historia Mexicana, contiguo a la Macroplaza. Es uno de los sitios mĂĄs atractivos y mĂĄs visitados por los turistas que arriban a la ciudad de Monterrey. Durante el trayecto de 2.3 kilĂłmetros, los visitantes podrĂĄn deleitarse de un magnĂ­fico paisaje con 24 fuentes iluminadas, puentes, andadores, murales de grandes artistas regiomontanos, una gran extensiĂłn de ĂĄreas verdes, terrazas y explanadas, los cuales crean perfectos paisajes y escenarios donde se pueden realizar diferentes eventos deportivos y de esparcimiento. Entre sus atractivos, el Parque Fundidora ofrece recorridos con Audio-GuĂ­a a bordo del Expreso Fundidora, un paseo divertido a travĂŠs del parque, ideal para estudiantes o visitas grupales.



PLANO GENERAL SUPLEMENTO LA AFICIÓN / PÁGINA 30




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.