Estudiar las relaciones con el capital realmente no es nada nuevo, tampoco se trata de uno de esos conceptos inventados por teóricos, como Marx, que luego son llevados a la realidad, como suele pensarse. Las ciencias sociales y otras fuentes de conocimiento funcionan muchas veces, al revés. Observan la dinámica socio-económica, la estudian tratando de comprender sus elementos y sus acciones y, en algunos casos, proponen un modelo abstracto que la representa. A veces la realidad toma estas reflexiones y las usa, pero no siempre sucede así. Reflexiones de distintos tipos es lo que se ha encontrado en la serie de micropublicaciones que se presenta en el 2016 y ésta en especial tendrá centro en las construcciones conceptuales y abstractas que tratan de describir las relaciones con el capital.