¿Avanza la Procuraduría en la Garantía de los Derechos Humanos en Colombia?

Page 1

¿Avanza la Procuraduría en la Garantía de los Derechos Humanos en Colombia? Audiencia Pública 01 de Agosto de 2013 Congreso de la República Panel: Contexto jurídico de defensa de derechos humanos en Colombia por la Procuraduría Pregunta Motivadora: ¿Qué papel ha jugado la Procuraduría para garantizar, proteger, denunciar y sancionar responsables de la violación de los derechos humanos de las mujeres en Colombia?

Presentación La Casa de la Mujer es una organización no gubernamental feminista que se ha dedicado desde 1982 al trabajo por el reconocimiento y la garantía de los derechos humanos de las mujeres en Colombia, así como por la inclusión de sus intereses, necesidades y conocimientos en todos los campos, buscando fortalecer su autonomía, autoestima y capacidad para exigir sus derechos. La Casa lleva a cabo diferentes acciones de formación, asesoría, sensibilización, investigación y producción de conocimiento sobre la situación de las mujeres en el país, buscando incidir en las diversas esferas de la sociedad y orientando su trabajo hacia la transformación de las relaciones de poder -basadas en la desigualdad, la opresión y la subordinación de las mujeres-, a través de la prestación de asesoría técnica, organizacional y de procesos, encaminada a fortalecer las capacidades institucionales, públicas, privadas y sociales que garanticen el goce efectivo de los derechos de las mujeres, la democracia incluyente y la paz. A través de acciones de monitoreo y seguimiento a la agenda social, política y legislativa en el país, así como al cumplimiento de las obligaciones del Estado a través de las diferentes entidades públicas, la Casa evalúa la situación de derechos humanos de las mujeres y el nivel de participación social y política de las mismas, como forma de contribuir a procesos de transformación en la construcción de una sociedad más igualitaria, justa y digna para las mujeres. A continuación, presentamos una síntesis de la situación de los derechos humanos de las mujeres colombianas, analizando la gestión de la Procuraduría General de la Nación, en cabeza del señor Alejandro Ordoñez Maldonado, como supremo director del Ministerio Público y como organismo cuyas funciones, consagradas constitucional y legalmente, establecen obligaciones de vigilancia, frente al cumplimiento de la Constitución Nacional y la ley; de protección y garantía de los derechos humanos y defensa de los intereses de la sociedad; y de intervención oportuna para el adecuado cumplimiento de la función pública. En ese sentido, pretendemos aportar a las reflexiones acerca de si avanza o no la Procuraduría en la garantía de los derechos humanos de las mujeres en Colombia.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.