2 minute read

REFLEXIONAR

Next Article
ACTUAR

ACTUAR

¿PUEDEN SER NUESTROS DÍAS IGUALES?

1. Elija para esta actividad un espacio amplio que, de preferencia, no tenga muebles. Pida a niños y niñas que formen dos grupos según el sexo.

Advertisement

2. Entregue un papelote a cada grupo y pídales que escriban qué hacen en un día de su vida cotidiana. El un grupo escribe un día en la vida de las niñas y el otro grupo un día en la vida de los niños.

2. REFLEXIONAR

PENSANDO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO CON NIÑAS Y NIÑOS

¿Qué actividades hacen las niñas en la casa?

¿Qué actividades hacen los niños?

¿Les gusta a las niñas hacer las tareas domésticas? ¿y a los niños?

¿Por qué se les da a las niñas las tareas de la casa?

¿Es justo para las niñas hacer las tareas domésticas?

En plenaria pida al grupo que analice las diferencias entre las actividades de los niños en un día y de las niñas en un día.

Pida a las niñas que indiquen si hay actividades de los niños que quisieran hacer y por qué no lo hacen. Haga lo mismo con los niños. Introduzca el análisis de cómo el trabajo doméstico puede generar grandes diferencias entre niñas y niños y la importancia de eliminar esas diferencias.

Invite a las niñas y niños a reflexionar sobre los roles de niñas y niños en los juegos y sus diferencias con el siguiente cuestionario por escrito:

¿La diferencia entre niñas y niños está en los juegos que realizan? ¿Por qué? 2. ¿Qué cosas crees tú que no puede hacer una niña? ¿y un niño? 3. ¿Crees que un niño deja de ser tal porque hace tareas domésticas? 4. ¿Crees que una niña deja de ser tal porque juega fútbol?

This article is from: